PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10766
LUNES 16
NACIONALES
(P/5)
TOGA
(P/10)
DE MARZO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/9)
INTERNACIONALES
(P/20)
RD ordena reapertura PN: Secuestro mujer fue Advierten medidas BC Maduro recibe poderes sus consulados en Haití por “tumbe” de drogas disminuirán crecimiento encarar decreto Obama
Mientras Peralta dice que el 84.8% pide DM siga, LF activa; va a SPM (P/4)
Recibe apoyo de 18 de 21 comités intermedios El ex presidente Leonel Fernández encabezó este domingo un recorrido de visitas a dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, en San Pedro de Macorís, donde una nota afirma que recibió el apoyo de 18 de los 21 comités intermedios de esa demarcación, “recorrido que concluyó con una multitudinaria concentración en el malecón de esta ciudad”. PAGINA 04
editorial Hay que dialogar Muchos se preguntan sobre la efectividad del diálogo entre la República Dominicana y Haití. Y el cuestionamiento encierra, implícitamente, una interrogante que tiene que ver con los resultados de estas conversaciones. Creen quienes así piensan que el vecino país no cumple con las cosas pactadas o al menos que no muestra interés y que su actitud parece poco sincera. Es posible que eso sea así, pero cuando se tiene un vecino hay que entenderse o pelearse constantemente. Las peleas no siempre se sabe cómo pueden terminar, pero igual tendremos que volver al diálogo para enderezar los entuertos. Es como el eterno dilema entre la guerra y la paz. Más que la modalidad del diálogo, lo que tenemos que preguntarnos es sobre la ofensiva que tenemos para desmontar a un vecino que vive apostando a denunciarnos por maltratos a sus ciudadanos, aunque encuentren aquí un espacio en donde meter la vida. Lo mismo habría que decir de las naciones y las organizaciones que promueven en el mundo una realidad mentiroso contra el país. Es ahí donde debemos apuntar, porque con Haití tendremos siempre que conversar para entendernos.