PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10986
Gobierno baja entre RD$1.00 y RD$4.00 a los combustibles (P/9)
SABADO 28
DE NOVIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Posponen al 18 diciembre el juicio contra tres jueces por corrupción (P/10)
Inversión de Taiwán en RD supera US$150 MM; embajador visita END El recién llegado embajador de Taiwán en el país, Valentino Ji Zen Tang, dijo ayer que la inversión de su nación en República Dominicana supera los US$150 millones, la mayoría destinada a la producción de energía renovable para reducir su dependencia en el uso de combustibles fósiles importados. El diplomático giró una visita de cortesía a El Nuevo Diario, donde conversó con sus ejecutivos sobre las relaciones bilaterales y los planes a futuro. (FOTO: DANIEL DUVERGE) PAGINA 08
TOGA
(P/11)
“Sicario” revela cómo mataron choferes; 1 año cárcel Quevedo
ECONOMICA
(P/9)
“Viernes Negro” se convierte RD en un negocio es incontrolable
NACIONALES (P/4)
Danilo Medina sale hoy a Francia para participar Cumbre Cambio Climático
TOGA
(P/10)
INTERPOL emite orden de captura quienes ayudaron a fuga pilotos RD
editorial Cuidemos la soberanía Cada vez resulta más evidente la intervención directa de representantes diplomáticos en la dinámica de la República Dominicana y las autoridades parecen aceptarlo como algo natural. Sobre todo cuando se trata de las grandes naciones, como Estados Unidos y las de la Unión Europea. Esas naciones lucen tener una agenda que procuran imponernos sin muchos reparos. Y nada de malo tiene que ellas tengan sus propios temas y que busquen discutirlos con nuestro país, pero es obvio que no se están observando los procedimientos que salve el respeto necesario en las relaciones diplomáticas como nación soberana. Aún el país no conoce qué tanto trataron el procurador general, Francisco Domínguez Brito, y el embajador de los Estados Unidos, James (Wally) Brewster , en su reunión de hace algunas semanas. Ahora el mismo diplomático y la embajadora de la Unión Europea, Irene Horejs, acaban de reunirse con el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, en un ambiente que no ha lucido muy agradable. Sólo si salvamos los procedimientos adecuados, que se establecen en la diplomacia, podemos cuidar nuestra soberanía.