PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10832
MARTES 02
DE JUNIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
CD aprobaría hoy Ley reforma; dicen gestionan pacto PLD-PRD (P/2-4)
PRSC instruye diputados aprobar ley convoca Asamblea Revisora El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), a través de su Directorio Presidencial, instruyó anoche a sus diputados a votar a favor de la aprobación de la Ley que convoca la Asamblea Nacional Revisora para modificar la Constitución, a los fines de restablecer la reelección presidencial continua. El PRSC también planteará en la reforma constitucional limitar a no más de tres periodos la reelección de los congresistas, alcaldes y regidores. PAGINA 3.
NACIONALES (P/4)
El país se prepara para la temporada huracanes; prevén 2 de fuerza mayor
DE ENTRADA (P/3)
Abinader habla hoy sobre reforma CM; PRM dice Gobierno compra diputados
TOGA
(P/10)
PN aplaza dar detalles muerte del periodista B. Olivo; será hoy en una rueda de prensa
INTERNACIONALES
(P/20)
El Fondo Monetario reitera preocupación por retos económicos nada “triviales” en AL
editorial Acciones preventivas El país se está preparando para esta nueva temporada ciclónica que ha iniciado justo este pasado 1 de junio y que formalmente concluirá el 30 de noviembre, próximo. Son justamente seis meses de alerta, es decir la mitad del año. Así es todo el tiempo y ahora con los cambios climáticos también estamos expuestos a ser atacados por cualquier fenómeno fuera de época, tal como ocurrió con la tormenta Olga hace algunos años. Nadie puede estar confiado en que la actual será una temporada poco activa, pues estos fenómenos son tan impredecibles que no resulta inteligente quedarse con los brazos cruzados confiados en que nada va a pasar, pues puede ocurrir lo peor. Hacen bien, pues, las autoridades en comenzar a activar los mecanismos de prevención a fin de mantener alerta a toda la población y con los planes de emergencias engrasados. Igual se está trabajando, al menos desde la Defensa Civil, con las orientaciones sobre los terremotos, pues nunca debemos olvidar que nuestro territorio está colocado sobre varias fallas sísmicas que nos mantiene expuestos siempre al peligro. Eso es educar y qué bien que se haga.