PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10787
Peralta ve absurdo PLD evite reelección Danilo (P/4)
VIERNES 10
TOGA
(P/10)
ECONOMICAS (P/9)
DE ABRIL DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES
(P/5)
INTERNACIONALES
(P/20)
Exhortan parar conflicto Plantas carbón costarán Hospital en emergencia; EEUU impulsará energía a funcionarios judiciales US$900 MM; fijan fecha heces fecales en el agua limpia países del Caribe
DM aboga por incremento de salario; plantea alianza
(P/8)
Piden renuncia jueces SCJ; políticos asumen reclamo Varios dirigentes políticos de la oposición encabezaron este jueves a centenares de personas que protestaron frente a la Suprema Corte de Justicia, exigiendo la destitución de los jueces de ese tribunal, por supuestamente no castigar los actos de corrupción cometidos en la administración pública. Se exhibieron carteles y pancartas condenando los últimos fallos judiciales. Entre otros, asistieron, Milagros Ortiz Bosch, Guillermo Moreno y Luis Abinader. PAGINA 2.
editorial Cultura del correteo Mientras la lucha contra la corrupción esté dependiendo de las decisiones de los tribunales estaremos perdidos. Y no será sólo porque esas medidas puedan favorecer a los acusados, sino también porque el Ministerio Público no siempre haga las cosas bien. Nos estamos conformando con corretear a los que acusamos de corrupción. Queremos que los tribunales los condenen aún obviando cualquier debido proceso. Y las cosas no pueden funcionar así, pues la verdadera lucha contra la corrupción está centrada en adoptar procedimientos que impidan que quienes manejan los fondos públicos puedan aprovecharse de ellos. La corrupción, cuando se generaliza, se va perfeccionando tanto que incluso resulta difícil poder atraparla con medios incuestionables de pruebas. Los reclamos condenatorios pueden tener una motivación política, pero no arrojan resultados reales contra los que sustraen los recursos del Estado. La gente asume que frente a un conjunto de hechos una condena ha de ser irreversible, pero el derecho no opera de esa manera. No es estar a la moda luchando contra la corrupción, es evitar que se roben los recursos.