VIERNES 29 NOVIEMBRE 2019 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12225 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
MÁS NOTICIAS
ECONÓMICAS
Margarita advierte que con matrimonio infantil continuará violencia contra mujer
Cuestionan una licitación petrolera del Ministerio de Energía y Minas
P.22
P.08
TOGA
EL MUNDO
Renuncia fiscal SFM arrestado por agredir su esposa; ésta niega versión de vecinos
LEONEL FERNÁNDEZ
Trump visita por sorpresa Afganistán y anuncia un nuevo diálogo con talibanes
La suerte está echada para el expresidente; TC conoce hoy recursos deciden si finalmente será candidato en 2020
P.10
P.28
P.05
EDITORIAL @maldonadopersio
PARECE QUE AVANZAMOS
INAUGURAN PARQUE ENERGÍA SOLAR APORTARÁ AL SISTEMA 50 MEGAVATIOS SANTO DOMINGO.- La Presidencia celebró ayer la puesta en funcionamiento del proyecto fotovoltaico Washington Capital Solar Park, con una inversión aproximada de 70 millones de dólares, y una capacidad instalada de 50 megavatios para generar 110 millones de kilovatios hora al año. En el acto de inauguración, al que asistió el presidente Danilo Medina, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Bichara, armó que el país se ahorrará más de 5 millones al año en barriles de petróleo con las energías renovables instaladas. P.08
La Junta Central Electoral (JCE) decidió el uso parcial del voto automatizado y el 100 por ciento del conteo manual en las elecciones municipales de febrero próximo. Se incorpora como medida de seguridad un lector de huellas dactilares que garantizará la identificación del votante. Esta automatización, objeto de controversia, aplicará en 10 mil colegios electorales que abarcan el Distrito Nacional, 16 municipios y sus respectivos distritos municipales, con escrutinio complejo por lo del voto preferencial. En las restantes demarcaciones se votará con boletas impresas, lo tradicional en un país llamado a dar el salto hacia la tecnología electoral. Mañana, la JCE verá recomendaciones sobre esta decisión con los delegados técnicos de los partidos, que también serán consultados sobre una empresa ya identificada para auditar los equipos. Parece que avanzamos.
Habrá voto automatizado parcial y 100 % conteo manual en febrero La Junta Central Electoral aprobó ayer la votación automatizada, con conteo manual al 100 %, en 10 mil colegios electorales, incorporando un lector de huellas dactilares para garantizar la identificación del votante. El resto del sufragio será con boletas impresas, mismo método tradicional. La JCE consultará a los partidos para contratar una firma auditora P.06