VIERNES 01 NOVIEMBRE 2019 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12201 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
NACIONALES
ECONÓMICAS
Defensa refuerza presencia militar en frontera con Haití por protestas
Declaraciones de Gonzalo sobre los “salarios de hambre” molestan a empresarios
P.04
P.09
TOGA
NACIONALES
HIPÓLITO MEJÍA
Incautan 1,900 kilos de cocaína y detienen a dos criollos en P. Rico
Margarita asegura que la información social es la clave para el fin de la pobreza
Dice no se opondrá a un pacto del PRM y Leonel en los niveles congresual y municipal
P.10
P.07
P.02
EDITORIAL @maldonadopersio
GESTIONAR LAS LEYES
RD PRESIDIRÁ GRUPO TÉCNICO CONTRA DELINCUENCIA Y VIOLENCIA DE LA OEA SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República Dominicana fue escogida, por primera vez, para presidir el Grupo Técnico sobre Prevención de la Delincuencia, la Violencia y la Inseguridad de la Organización de Los Estados Americanos (OEA), que procura el diálogo multilateral para la toma de decisiones y la integración de América. La escogencia se produjo en el marco de la VII Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), que se celebra en la ciudad de Quito, República de Ecuador. En la foto, el procurador Jean Rodríguez junto al secretario general de la OEA, Luis Almagro. P.10
Los partidos políticos tendrán que saber gestionar las disposiciones electorales para conformar sus boletas para las próximas elecciones del 2020. Sobre todo, las municipales y las congresuales, las que implican respetar las cuotas de género en los distintos niveles de elección. Están las leyes de Partidos y de Régimen Electoral, precisadas en resoluciones y sentencias de la Junta Central Electoral (JCE), el Tribunal Superior Electoral (TSE) y el Tribunal Constitucional. Estos serán comicios complejos porque incluye el voto preferencial, además de intensidad, con un escenario político modificado, cuyas consecuencias quedarán mostradas en estas elecciones. Comenzando en las municipales de febrero.
Cámara marca ruta próximos pasos juicio político a Trump La Cámara de Representantes de EE.UU. marcó ayer una hoja de ruta para someter a un juicio político al presidente Donald Trump, proceso que duraría semanas o meses, para determinar si el controversial mandatario abusó de su poder con propósitos electorales en sus contactos con Ucrania P.28