PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11141
Gobernador del BC asegura economía del país está en su “mejor momento” (P8)
JUEVES 02
DE JUNIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Intiman a JCE entregar copias certificadas 100% actas de conteo manual (P/4)
DE ENTRADA (P/2)
Iglesia dice país vive momentos difíciles a causa de delincuencia
NACIONALES (P/7)
Inició la temporada ciclónica; ONAMET dice lluvias seguirán RD por una vaguada
TOGA
(P/10)
Gobierno afirma que lucha contra la criminalidad es cuestión de todos
INTERNACIONALES
(P/20)
OEA adopta texto conciliador sobre caso venezolano; rechazan a asesor
Sepultan restos de Imbert Barrera; Medina acude a velatorio Los restos del Héroe Nacional, mayor general vitalicio Antonio Imbert Barrera, fueron sepultados ayer en el cementerio Puerta del Cielo, con la participaron de familiares y amigos. El juez del Tribunal Constitucional, Víctor Gómez Bergés, leyó el panegírico, resaltando el papel que desempeñó en la historia dominicana. Antes, el presidente Danilo Medina, acudió a la Catedral Primada de América, donde fue velado, para dar el pésame personalmente a los familiares. PÁGINA 06.
editorial Señales de amar las libertades La muerte de Antonio Imbert Barrera ha puesto al país a repasar y a medir las acciones de este hombre que forma parte de la historia dominicana. Su participación en el ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo es el punto más luminoso en su vida. Pero luego de ese acto heroico, del que todo dominicano amante de la libertad y la democracia debe sentirse orgulloso, Imbert Barrera arrastró puntos negros en su accionar, que empañaron su participación gloriosa aquel 30 de mayo de 1961. Paradójicamente, luego de despejar el camino hacia las libertades y la democracia en República Dominicana, Imbert Barrera participa en el golpe de Estado contra el presidente Juan Bosch y activó en contra de su reposición durante la guerra civil de 1965. Incluso, encabezó el autodenominado Gobierno de Reestructuración Nacional, auspiciado por el grupo anti boschista. El Estado le otorgó el rango de mayor general de por vida, tras considerarlo Héroe Nacional, lo que desde entonces ha mantenido enfrentados a estudiosos de nuestra historia. Héroe o no, el país le reconoce ese acto valiente de llevar a cabo el magnicidio, mientras, sus pasos contradictorios quedarán marcados como yerros en un hombre que con la muerte de Trujillo dio claras señales de amar las libertades.