El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10359

MARTES 19

DE ENTRADA (P/2)

CP-PLD decide precandidatos presidenciales sigan en cargos INTERNACIONALES

DE NOVIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

Convocan Consejo para plan de regulación; JCE rechaza pedido Olivares

(P/20)

(P/6-7)

Sigue violencia en Haití; 4 heridos en protestas contra Martelly TOGA

(P/12)

Germán admite poco impacto de acciones contra violencia género ECONOMICA

(P/8)

Directora de BS: un año después institución exhibe grandes logros DE ENTRADA (P/2)

Llegó anoche al país el nuevo Nuncio; bendice a los periodistas

EQUIPO VOLEIBOL RD ENTRE LOS MEJORES.-

El presidente de la Fede-

ración Internacional de Voleibol (FIVB), el brasileño Ary Graca, elogió la calidad de la Selección Nacional Femenina y aseguró que el país puede decir con orgullo que el equipo de voleibol dominicano está entre los mejores del mundo. En la actualidad, República Dominicana ocupa el 8vo. lugar en el ranking mundial de la FIVB, tras la gran actuación en el Grand Prix donde tuvo marca de 6-3. PÁGINA 21

NACIONALES (P/4)

Aspirante al CC-PLD promete resolver problemas diáspora en países Europa

editorial “En nombre del amor” La Procuradora Adjunta para Asuntos de la Mujer, doctora Roxanna Reyes, ha revelado que en lo que va de este año 2013 más de 50 mil mujeres han denunciado maltrato de género. Ella misma ha dicho que estos son los casos que llegan a ser colocados en la agenda del Ministerio Público. Eso significa que muchos otros, quién sabe cuántos, se quedan en el silencio de los hogares y en los lugares en que acontecen. Otros, porque se hacen público con la tragedia final que es la muerte. Todas estas agresiones y muertes “en nombre del amor”. Individuos que no resisten la conclusión de unas relaciones sin convertirlas en tragedias, sin provocar daños a las parejas, a los hijos, a las familias y relacionados, e incluso a ellos mismos, pues algunos se matan también. El asunto parece una verdadera epidemia de la que probablemente nos quede siempre la duda si hemos vivido con ella en esta dimensión o si es que ahora hay más disposición de las mujeres para hacer público estas agresiones físicas y verbales. La doctora Reyes también ha dicho que de estos casos de denuncias de violencia contra la mujer sólo el 4% se judicializan y un 2% obtiene condenas. La conclusión es simple, la impunidad en la realidad se hace casi total. En consecuencia ella plantea la necesidad de crear tribunales especiales para poder conocer eficazmente los casos de feminicidios y violencia intrafamiliar. Es otra muestra palpable del colapso de nuestro sistema judicial, el que ha venido clamando por más recursos para poder operar eficazmente. Tal vez valga la pena que las autoridades pudieran sentarse para analizar esta realidad y poder determinar cuál es la solución para parar esta otra fuente de dolor y de tragedias “en nombre del amor”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.