PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 36 • EDICIÓN 11155
Gobierno está consciente de situación de la inseguridad RD (P11)
SABADO 18
DE JUNIO DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Jefe PN trata de organizar institución ejecutando plan (P/4-5)
4,300 policías trabajan para oficiales, funcionarios y tareas desconocidas El jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, reveló ayer que 4 mil 300 policías están asignados a oficiales y funcionarios o realizan trabajos que incluso él mismo desconoce. En conversación con directores de los periódicos de circulación nacional, el jefe policial afirmó que dos mil 300 agentes trabajan sin reportarse a la jefatura policial. En la foto junto a Miguel Franjul, director del Listín Diario, y Persio Maldonado, director de El Nuevo Diario y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD).
TOGA
(P/10)
Unos 20 alcaldes acusados cometer irregularidades citados a declarar
ECONOMICAS (P/8)
Congelan precios los combustibles luego de 21 días registrando alzas
INTERNACIONALES
(P/20)
FMI prevé frenazo y repunte inflación en el Reino Unido si vence el Brexit
TOGA
(P/10)
Empleada fiscalía roba prueba del delito; un juez la manda a prisión
editorial Para el éxito Nos engañaríamos si pensáramos que el tema de la seguridad ciudadana es una cuestión simplemente de la Policía Nacional. Sería una equivocación imperdonable para una sociedad que se precia de democrática. La institución es sólo parte de un engranaje que si no funciona coordinado los resultados no serán nunca los deseados. El actual Jefe de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, asistido de un grupo de oficiales, ha tenido la oportunidad de exponer ante los directores de los periódicos nacionales, agrupados en la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), el plan de seguridad que están ejecutando actualmente con el propósito de controlar la delincuencia y recuperar el control de la entidad. Está tratando de organizar la institución policial para poder tener control de las actuaciones de sus agentes. Creemos que ha expuesto con claridad la realidad de un personal que supera en nómina los 38 mil hombres y mujeres, estableciendo el rol de cada uno y aquellos elementos distorsionantes que obstaculizan su necesaria labor en la tarea cotidiana de asistir a la sociedad dominicana. Ha dicho lo bueno y lo malo, como lo que está haciendo, pero es claro que el Gobierno, el Ministerio Público y el Poder Judicial tienen una gran responsabilidad para su éxito.