PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10358
La Película “¿Quién manda?” gana 8 renglones en premios La Silla (P/2)
LUNES 18 INTERNACIONALES
DE NOVIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial
(P/20)
Bachelet lidera elecciones Chile, pero va a segunda vuelta con Matthei
Seguridad y delincuencia
ECONOMICAS (P/7)
Alertan posible estallido social ante alto costo canasta familiar NACIONALES (P/4)
EDUCA dice es menester maestros dominen nuevas tecnologías NOVEDADES (P/17)
Campaña para celebrar día del merengue recibe apoyo TOGA
(P/10)
Habrían golpeado a M. Heredia en cárcel; MP niega
TENGO MI CASA.- Alegre y sonriente, Doña Colasa Calcagño abraza al ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, luego de recibir de éste su nueva casa, en el municipio de Sabana de la Mar, una promesa cumplida del presidente Danilo Medina. La vivienda, construirla en apenas 21 días, deja atrás las condiciones paupérrimas en que vivía la envejeciente, cuyos familiares y vecinos también mostraron regocijo. PÁGINA 4.
50 mil mujeres han denunciado sufren violencia
(P/9)
Cuando un tema se hace mayoría en las preocupaciones de la población, es obvio que comienza a salir en las mediciones de opinión pública. Desde hace muchos años así está sucediendo en los estudios realizados por las empresas encuestadoras orientadas a recoger la percepción de la gente en el territorio nacional. Son sondeos hechos sobre todo en las coyunturas electorales que procuran recoger las inquietudes sociales. Y ahí hemos estado observando que la delincuencia por lo regular lidera los puntos que la población consultada identifica como sus principales preocupaciones. Así también se pueden conocer las aspiraciones sociales para poder darles respuestas desde el Gobierno. Hay que reconocer que desde hace muchos años diferentes gobiernos han estado accionando en procura de enfrentar el auge de la delincuencia. Algunos tomando acciones que han matado a cientos de personas asociadas a actividades delictivas y otros planificando políticas preventivas para encarar el mismo problema. Este es un problema multifactorial, que requiere igualmente del accionar de muchas instancias públicas. Sin embargo, se hace necesario para tener éxito en esa lucha contra la delincuencia, el diseño de un plan bien cohesionado y llevado a cabo con consistencia y responsabilidad. Desgraciadamente eso no es lo que ha ocurrido frente a este grave problema de seguridad que ha estado padeciendo el país. Lo más que hemos logrado es aminorarlo cuando parecen desbordarse las acciones delincuenciales, cuando la población luce aterrada por la ofensiva de los delincuentes sobre la sociedad. Es obvio que ese es el punto que debemos superar. Tenemos que llegar a controlar el problema de la delincuencia. Así tendremos éxito.