PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10342
MIERCOLES 30
NACIONALES (P/4)
Gobierno pide cooperación países para aplicar sentencia de TC TOGA
(P/11)
92% lectores END rechaza liberten asesino niño Llenas Aybar
DE OCTUBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Desembolsan RD$3,141 MM por visitas DM (P/8)
ECONOMICAS (P/8)
BC: Remesas RD sumaron US$2,280.3 MM nueve meses 2013 INTERNACIONALES
(P/20)
ONU pide de forma abrumadora final embargo contra Cuba NOVEDADES (P/16)
Julio Sabala no piensa en el retiro, por ahora
ÑAME HACIA CANADÁ.- Este trabajador agrícola realiza labores de selección y pesaje de ñame, producto que comenzó a ser exportado hacia Canadá, informó ayer Antonio López, director de FEDA, quien detalló que el pasado lunes salió hacia destino canadiense el primer furgón del tubérculo comestible desde el municipio de Bayaguana, Monte Plata. PÁGINA 8
editorial Adentro y afuera Es imposible en el mundo que vivimos no mirar hacia afuera para fortalecernos adentro. Es una conexión unívoca que no podemos obviar sin el costo de no saber aprovechar las palancas para el desarrollo. Es claro que lo que hace rica a una nación es la capacidad de sus ciudadanos, la voluntad para el trabajo y su conducta. Tal vez por nuestro carácter isleño hemos vivido muy arrinconados. Ese aislamiento ha sido, pese a las grandes posibilidades que tenemos para impulsarnos hacia un mejor porvenir. Incluso, nuestros inmigrantes han sido un elemento fundamental para nuestra estabilidad económica. Los dominicanos en el exterior han enviado remesas al país por un monto de 2 mil 280.3 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año 2013. Asumiendo el promedio eso significa que esos aportes podrían superar los 3 mil millones de dólares al cierre del año. Se ha registrado un ligero incremento en lo que va de año de 18.5 millones de dólares, lo que por demás reafirma la constancia de estas aportaciones netas a la economía nacional. Eso indica que tenemos una comunidad en el exterior con un amplio sentido de apego a su país y a sus familiares. El inmigrante siempre lleva consigo un sueño, el de la superación. Arrastra una vocación por el trabajo y eso se refleja en su laboriosidad y sus remesas. Estas son cifras oficiales del Banco Central, pero debemos asumir que alguna otra cantidad de dólares se escapa y que no pasa por ese cedazo de las estadísticas. Muchos de nuestros productos son exportados a diferentes países, muchos de ellos con buena referencia. El turismo, el banano, el ron, los cigarros, el aguacate, el mango, vegetales y ajíes son parte de ellos. Ahora podría agregarse el ñame.