PÁGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 11093
Gobierno-CMD inician próximo jueves diálogo sobre reclamos (P4)
VIERNES 08
DE ABRIL DE 2016 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Violencia contra periodistas y la concentración de medios centran reunión SIP en la RD (P/11)
JCE: Resultados elecciones se conocerán en tiempo récord La Junta Central Electoral (JCE) presentó ayer las diversas campañas de publicidad de motivación, educacional y del voto del dominicano en el exterior, en cuyo acto, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, reiteró que la elecciones del 15 de mayo serán las más transparentes, novedosas y donde el país sabrá en el menor tiempo posibles quiénes fueron sus autoridades electas, marcando un hito en la historia. PÁGINA 04.
NACIONALES (P/7)
Abinader asegura baila “pegao” con reelección; PRM aumenta campaña
TOGA
(P/10)
Directora PEPCA: El alcalde de SFM enfrentaría pena hasta de 20 años
ECONOMICAS (P/8)
Licelott Marte: Dinero Estado debe beneficiar a la sociedad
INTERNACIONALES
(P/20)
Presidente Varela analiza retos con sector financiero “Papeles Panamá”
editorial La SIP aquí La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) comienza este viernes su reunión de medio año, a celebrarse en Punta Cana, República Dominicana. Es una cita de los países de las Américas con la libertad de expresión y el libre ejercicio de la prensa. Serán discutidos temas fundamentales como la violencia contra periodistas y la concentración de medios de comunicación en Latinoamérica. En seis meses, 12 periodistas han sido asesinados en la región y ello, junto a otras dificultades colaterales del ejercicio periodístico, sigue siendo una gran preocupación. El ejercicio del periodismo siempre tendrá de enemigos a quienes operan contra las normas, más cuando sus malas acciones son expuestas por los medios. El compromiso de la prensa con las sociedades, su responsabilidad con la verdad, debe ser perenne. El intento de hacer callar siempre estará ahí, teniendo de frente el valor y el coraje de hombres y mujeres en los medios, dispuestos a los mayores riesgos en aras de la verdad y la libertad. El presidente Danilo Medina es el orador invitado de la ceremonia de apertura, a la que también asisten el secretario general de la OEA, Luis Almagro, el canciller Andrés Navarro y otros destacados hombres y mujeres. Los candidatos presidenciales fueron invitados a firmar la Declaración de Chapultepec, decálogo de principios de libertad de expresión y de prensa que deben regir en una sociedad democrática. El evento cierra el lunes 11, transcurridos cuatro días de seminarios, conferencias, paneles de discusión e informes que dejarán más fortalecido el compromiso periodístico.