PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10854
EEUU legaliza el matrimonio en pareja de mismo sexo; PR lo hará en dos semanas (P/20)
SABADO 27
TOGA
(P/10)
Cancelan 2 coroneles, un capitán y otros tres policías acusados robar 370, 000 euros a viajera
DE ENTRADA (P/3)
Margarita reprocha la famosa frase que “los hombre no lloran;” ve abona a la desigualdad
DE JUNIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/8)
Industria y Comercio: Sin variación precios de los combustibles para próxima semana
NACIONALES (P/6)
Politólogo vaticina que comicios dominicanos 2016 serán “compleja guerra de candidatos”
Instan al SICA a combatir corrupción para avanzar como región ANTIGUA, Guatemala.- Foto oficial de la “XLV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno”, del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). De izquierda a derecha, la secretaria general de la SICA, Verónica Velásquez; la vicepresidenta de Panamá, Isabel Saint; los presidentes, dominicano, Danilo Medina; de El Salvador, Salvador Sánchez; de Guatemala, Otto Pérez Molina; de Honduras, Orlando Hernández; el vicepresidente de Costa Rica, Helio Fallas; el ministro de Fomento, Industria y Comercio de Nicaragua, Orlando Solórzano, y el embajador de Belice en Guatemala, Alexis Rosado. Costa Rica instó a los países miembros a combatir la corrupción para poder avanzar como región. (FOTO: EFE).
Dice no aceptará chantaje; DM defiende regulación migratoria (P/4-5)
editorial Las cosas suceden Donde no hay organización es más que evidente que tampoco hay planificación, pues una cosa está entrañablemente unida a la otra. Nos planificamos para determinar las prioridades y con esa decisión organizar las acciones en torno a los objetivos que se quieran lograr. Cuando decimos que tenemos que organizarnos para poder superarnos, no sólo estamos haciendo una denuncia de la realidad en que históricamente hemos vivido, si no que procuramos convocar a la consciencia de cada uno de los dirigentes de los sectores en que se desenvuelve el país para que asuman una actitud en esa dirección. Con ello igual lo hacemos para toda la población, la que al final termina siendo la víctima de la situación de atraso e inequidad en que ha vivido. Esta coyuntura resulta más que interesante para pregonar estas ideas, pues justo nos estamos adentrando a unas nuevas elecciones múltiples en que elegiremos en todos los niveles nuestras autoridades para un nuevo período. Comenzando por la dirigencia política, la que tiene la responsabilidad de asumir un desempeño más digno en su tarea en los cargos públicos, y en su conducta.