PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10369
Miderec apoyará delegación; COD lamenta desacuerdo (P/23)
SABADO 30
DE NOVIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DM firma decreto Plan Nacional Regularización Gobierno presentará proyecto Ley de Naturalización
BLACK FRIDAY VERSION RD.-
(P/3)
Las grandes y principales tiendas y establecimientos comerciales establecidos en las más
concurridas plazas de la capital y la provincia Santo Domingo se vieron ayer abarrotadas de personas que acudieron para aprovechar las atractivas ofertas de bajos precios, con motivo del “viernes negro”, celebración estadounidense que ha trascendido notablemente en la República Dominicana. En algunos lugares eran largas las colas de clientes, y en otros el tumulto y la aglomeración caracterizaban las ventas. (Foto: Daniel Duvergé). PAGINA 9
NACIONALES
(P/4)
Palacio niega haya muertes en frontera y deportaciones
TOGA
(P/11)
Agencia EFE: Casos pederastia sacuden sociedad conservadora RD
ECONOMICAS (P/8)
Yunus destaca rol del ciudadano como innovador superar pobreza
INTERNACIONALES
(P/20)
Opositores haitianos piden la renuncia de Martelly
editorial Contagio inevitable En un mundo comunicado es inevitable el contagio. Las cosas se riegan como verdolagas y las sociedades reproducen modelos, estilos y prácticas que de pronto se hacen casi universales. Sobre todo, cuando esas cosas provienen de las naciones más desarrolladas y de economías grandes. El Día de Acción de Gracias, que se celebra en los Estados Unidos como un gran simbolismo de gratitud a los esfuerzos de los iniciadores en la construcción de esa gran nación, ha terminado salpicándonos un poco a todos. Muchos porque también juntan a sus familiares y amigos para cenar esa noche del 28 de noviembre, y porque, igualmente, hemos incorporado la modalidad del “Vienes Negro”, que no es más que una oferta generalizada en el comercio estadounidense. En los últimos dos años, por ejemplo, en la República Dominicana se ha incorporado esa modalidad en las ofertas en las tiendas. Y desde hace algún tiempo familias vinculadas con la dinámica de Estados Unidos implementan la cena como sinónimo de generosidad. En esta ocasión se han intensificado esas ofertas en diversos centros comerciales y miles de personas han abarrotado las tiendas aprovechando para comprar y satisfacer necesidades de sus hogares. Ha habido una dinamización evidente en el comercio al que debemos agregarle el ambiente de la Navidad que ya ha comenzado a sentirse en el país. Muchos de los países de América Latina igualmente han implementado esas prácticas del Día de Acción de Gracias. En un mundo virtual es imposible evitar este contagio en las expectativas como en las compras. Y, además, hay que asociarlo a un vínculo muy fuerte entre nuestros países y los Estados Unidos a través de los inmigrantes. Es casi seguro que eso irá creciendo.