PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10347
Si lo liberan, Redondo Llenas se iría a vivir a Santiago (P/10)
MARTES 5
TOGA
(P/11)
Hay varios detenidos por muerte de coronel PN
ECONOMICAS (P/8)
CEPAL dice puertos de AL están perdiendo dinamismo
DE NOVIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
INTERNACIONALES
(P/20)
DE ENTRADA (P/3)
Avanza idea de Afirma Estado abordar droga es responsable como problema “invasión” de de salud pública haitianos en RD
Terminarán 7,500 aulas para el 31 de diciembre Anuncian inscripción para sorteo de otras 8,000
EN APOYO A LA SENTENCIA.- Al
(P/4)
compás de consignas patrióticas y nacionalistas, coreadas y plasmadas en pancartas,
cientos de dominicanos, mujeres y hombres, se concentraron ayer en el Parque Independencia, en la capital, para expresar respaldo a la sentencia del Tribunal Constitucional que define la nacionalidad dominicana y niega éste estatus a los hijos de extranjeros indocumentados. El fallo ha sido tema de debates entre sectores que se pronuncian a favor y en contra. (Foto: Daniel Duvergé). PÁGINA 3.
editorial Qué violenta se ha vuelto esta sociedad Las páginas de los periódicos, los espacios digitales, las imágenes de la televisión y las redes sociales viven llenas de crímenes horrendos. La gente mata por diversos motivos, pero al parecer siempre tiene la opción de la muerte como única solución a sus conflictos. Las riñas, los celos y los atracos son razones para matar constantemente. Crímenes absurdos que conmueven al más insensible. Hombres matando mujeres para imponerles una relación que ha llegado a su fin. Gente peleando en los escenarios de diversión y delincuentes que salen a las calles listos para acabar con la vida del que se resista. Sus diferencias la gente las está resolviendo con sangre, aunque le cueste la vida en el intento de quitársela a otros. Hay violencia incluso en los actos simples de la cotidianidad. Se maneja con violencia y se toca la bocina con la misma actitud. Poco a poco hemos perdido todo sentido de cortesía y de paciencia. Todos quieren agenciarse un arma, bien sea de fuego de marca reconocida o de fabricación casera, pero un arma al fin. Cuando no, es un arma blanca, cuchillos o machetes. Sólo hay que ver una pelea en algunos de nuestros barrios para ver la cantidad de personas, hombres y mujeres, que salen armas en manos dispuestas a batirse a machetazos. Algunos disparan a los agentes. ¿Qué está pasando con esa sociedad, que se ha enrarecido tanto? Es una pregunta que debería llevarnos a la reflexión y a la búsqueda de salida que nos lleve a comportarnos con respeto y apego a los límites que establece toda comunidad civilizada. La violencia se ha colectivizado y así se ha hecho general, por lo que nadie sale ileso de la situación del deterioro que tantas vidas nos cuesta.