PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10338
Detalles de la querella contra Díaz Rúa y empresario (P/12)
VIERNES 25
DE OCTUBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
editorial
Decisión Gobierno acatar TC concita un gran respaldo
Más que un desafío
Opinan sobre descendientes de haitianos
CONTRA LA DESNUTRICIÓN (SANTIAGO).-
(P/4)
La Vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández,
conversa con una embarazada durante el acto de entrega de porciones del alimento complementario fortificado Progresina a mujeres en cinta y en período de lactancia, como parte de la estrategia Cero Hambre del programa Progresando con Solidaridad. La actividad se realizó en el Hospital Regional José María Cabral y Báez de esta ciudad. (PÁGINA 7)
TOGA
(P/11)
Delincuencia arropa a SPM; 16 muertos en menos 15 días
ECONOMICAS (P/8)
La ADAFP no teme cambios Ley Seguridad Social en el CN
INTERNACIONALES
(P/20)
Obama: Reforma migratoria debe aprobarse este mismo año
TOGA
(P/13)
Absuelven alemanes de caso La Mulata III, en Sosúa
Personas que estuvieron protestando en un sector de Santiago de los Caballeros se mostraron encapuchadas y con armas largas de fabricación local. La forma en que las disparan y las balas que usan las hace poderosas. En buenos términos, los quejosos andan mejor armados que los agentes de la Policía Nacional que envían a confrontarlos en las calles. Quizás eso explica en alto índice de agentes heridos en estas protestas que se desarrollaron en la zona norte del país al iniciar esta semana y en la anterior. Al sentirse bien armados, también expresan abiertamente un desafío a las autoridades. Llaman sin reparos a presentarse para matarlos a todos, así se pronunció uno de los que hablaron a los medios de comunicación. Este ambiente no es solo de alto riesgo para los agentes policiales que andan combatiendo a estos jóvenes y adultos atrincherados portando armas largas y cortas dispuestos a tirar para matar, es un peligro para las personas que viven en los sectores donde se muestran estos “guerrilleros urbanos”. Si se comportan así, solo imaginemos cómo resultan ser un azote para quienes puedan meterse con ellos en sus barrios. Incluso, es probable, que algunos de ellos usen estas armas para cometer actos ilícitos relacionados con atracos y robos a punta de armas de fuego. La conclusión no resulta temeraria si tomamos en cuenta que estas armas no se fabrican para salir a protestas algún día en contra de las autoridades policiales al lanzarse a las calles a protestar para que el Gobierno atienda sus demandas. Imaginamos que estos señores no son tan precavidos como para planificarse a tener estas armas para cuando salgan a quejarse por algunas razones. Es seguro que son parte de su accionar cotidiano.