PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10861
Más de 60,000 fueron a la fiesta 18 años de Grupo Telemicro, en el Estadio Olímpico (P/16)
LUNES 06
NACIONALES (P/4)
TOGA
R. Salcedo repetiría como alcalde por un amplio margen votos, según una encuesta
PRM pide investigar presunta corrupción en plantas a carbón y en M. Educación
(P/10)
DE JULIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/9)
M. Energía y Minas aprueba protocolo técnico para mejor fiscalización minera
NACIONALES (P/8)
Revelan 2 MM de predios no tienen títulos propiedad; DM entrega 160
Papa Francisco: “Marginados son la deuda de AL”; llega a Ecuador (P/20)
Organizaciones LGTB advierten no aceptarán exclusión Las organizaciones LGTB, que este domingo realizaron su octava caravana nacional del orgullo LGTB, en la capital dominicana, advirtieron que no aceptarán la exclusión de las demandas de las diversidades sexuales por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). La camita contó con el apoyo de personalidades de distintos sectores de la sociedad civil. (Foto: Daniel Duvergé/ Héctor Romero). PAGINA 3
editorial Asumir soluciones Los gobiernos acostumbran a hacer cosas. En ocasiones, hacen muchas en distintos ámbitos, aunque algunos más que otros, pero todos con la misma actitud improvisadora. Hechas así todo resulta parcial y transitorio, pues cada gestión abandona las iniciativas de los otros, o simplemente las asume tímidamente. El país no tiene un verdadero sentido de continuidad para dar soluciones duraderas a los problemas nacionales. La Estrategia Nacional de Desarrollo ha quedado como letras muertas y nadie la ha asumido ni siquiera como referencia. No tenemos claro para dónde vamos, ni qué es lo que realmente queremos. Cada uno, incluso en una misma gestión, termina haciendo lo que él o ella cree que es lo correcto. En esa dinámica tenemos los mismos problemas sin solucionar y cada vez parecen complicarse aún más. Es lógico que así sea, pues cuando las soluciones se postergan las complicaciones se agravan. Pudiéramos decir que nuestros principales temas serían educación, salud, energía, agua y producción. En torno a esos cinco temas deberían girar todos los demás. Imaginemos un plan quinquenal para solucionar estos asuntos.