PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10853
VIERNES 26
DE ENTRADA (P/2)
Comité Político PLD se reunirá el lunes a tratar candidaturas elecciones del 2016 TOGA
DE JUNIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/4)
editorial
Danilo Medina va hoy a Guatemala; participará en cumbres SICA-Tuxtla
Para superarnos
(P/10)
Juez dicta seis meses de prisión preventiva a ejecutivos acusados en caso Banco Peravia LITERATURA (P/12)
Los libros de texto hallados en zafacón fueron sustraídos de liceo sector El Millón ECONOMICA
(P/8)
Deterioro planeta inquieta en lucha contra el hambre, afirman expertos NACIONALES (P/4)
El Gobierno precisa cifra y dice que plan migratorio costaría RD$2 mil millones
Dominicano hace historia al ser elegido número uno en draft NBA NUEVA YORK (EEUU).- La República Dominicana sigue haciendo historia en los grandes deportes, cuando este jueves el dominicano Karl-Anthony Towns fue elegido en la primera ronda del sorteo de la NBA 2015 por el equipo Minnesota Timberwolves. El ala-pívot de origen criollo, quien aparece en la gráfica junto al comisionado de la NBA, Adam Silver, tuvo un promedio de 10,3 puntos, 6,7 rebotes y 2,3 tapones por partido, la temporada pasada. PAGINA 21. (FOTO: EFE).
EEUU dice RD maltrata haitianos; Haití alega una crisis humanitaria (P/5-20)
Si echamos una ojeada a cada uno de los principales problemas de la República Dominicana podríamos llegar a una primera y única conclusión, y es que la situación caótica en que estamos viviendo nos generan todas las dificultades que aparecen como nuestros grandes temas. Es así hasta en aquellos sectores o renglones en que podemos considerar que no tenemos escasez para plantearnos sus soluciones. Si nos convenciéramos de esa realidad quizás pudiéramos tomar decisiones importantes en la dirección correcta y cambiar el panorama de la sociedad y del país. No tenemos organizado ningún sector importante. Así ha sido en el tránsito, en el manejo presupuestal, en las inversiones, en la salud y en la energía. Lo mismo podemos decir de la producción y en el sistema de justicia y la seguridad. Incluso, pudiéramos decir lo mismo hasta para las áreas que se pudieran considerar exitosas, como el turismo, por ejemplo. Y aquí siempre cabe más que una validación de lo que ha estado pasando, sería preguntarnos cuántas cosas estamos dejando de recibir por esa forma en que operamos. Si queremos superarnos, tenemos que organizarnos.