PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10816
JUEVES 14
DE MAYO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Racionalizan uso agua presas; condicionan financiar el agro
(P/7)
MÁS NOTICIAS (P/13)
NACIONALES
(P/7)
INTERNACIONALES
(P/20)
NACIONALES
(P/4)
Roban leche destinada Aprueban proyecto obliga El Vaticano reconoce a Niegan reunión DM-LF; a niños padecen SIDA educación vial en escuelas Palestina como Estado comisión se reúne hoy
Fracasa intento de alza salarial; volverán a reunirse el 20 Los empresarios y sindicatos volvieron a fracasar ayer en la reunión que realizaron tratando de arribar a un acuerdo que conduzca a un aumento salarial en el sector privado. El acuerdo no fue posible, pese a que los representantes de los trabajadores bajaron del 30 al 25 % su propuesta de un alza en los salarios, ante lo cual los patronos ofrecieron un 8.9 por ciento. Las partes volverán a encontrarse el próximo miércoles 20 de mayo. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PAGINA 9.
editorial Los efectos de la sequía Se ha establecido que la actual es la peor sequía de los últimos 20 años en la República Dominicana. Y que, además, vayamos a mediado de mayo y que no hayan caído las tradiciones lluvias consignadas con seguridad a este mes, es una alerta más que importante. Hay una alteración del ritmo del planeta. En esta ocasión se le atribuye al fenómeno “el niño”. Los efectos que hemos estado padeciendo han sido múltiples, pues se han generado incendios, una considerable baja en los embalses de las presas, escaseando el suministro de agua potable y para la irrigación, así como una baja en la producción de energía en las hidroeléctricas. Es más que obvio, que las consecuencias conducen a una reducción en la producción de la agricultura, la ganadería y los bosques. El país sigue sin un plan para el manejo del agua. Los proyectos de las presas se han abandonado y no los estamos considerando en ningún sentido. Simplemente estamos permitiendo que las lluvias caigan y se arrastren hacia la mar y así se calcula que algo más del 80% se pierde, sin ser aprovechada en ningún aspecto. El agua es una riqueza incalculable.