PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10321
SABADO 5
ECONOMICAS (P/7)
Precios de las gasolinas han bajado 10 pesos últimas semanas
DE OCTUBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
DE ENTRADA (P/3)
TOGA
Gobierno admite no logrará meta 10,000 aulas al mes de diciembre
Padre Gil: Fui ingenuo al confiar en jóvenes de RD
(P/9)
ECONOMICAS (P/7)
Cepal dice economía RD repuntó, pero menos que 2012
Senados Haití y RD acuerdan abrir diálogo sentencia de TC; LF dice decisión es expresión soberanía sobre nacionalidad
ABREN DIALOGO SOBRE NACIONALIDAD.-
(P/4-5)
Senadores haitianos y dominicanos se reunieron ayer en Santo Do-
mingo para tratar sobre la polémica sentencia que niega la nacionalidad dominicana a descendientes de haitianos. La reunión la encabezaron los presidentes de ambas cámaras legislativas, Simon Dieuseul Desras y Reynaldo Pared Pérez, acompañados de otros legisladores y funcionarios diplomáticos de ambos países. (Foto: Daniel Duvergé). PAGINA 4
editorial Una alianza provechosa En nuestro país el ámbito del Gobierno Central se expande por todas partes, tanto que pareciera no tener límites. Así es como la población lo percibe e igual lo asumen los funcionarios en los diferentes niveles de la dinámica estatal. Es probable, incluso, que así lo aprecien y lo asuman los propios ayuntamientos como gobiernos municipales. Esa dimensión general también reduce la capacidad del Gobierno Central para poder centrarse en los aspectos vitales del país. Esta realidad es tal que muchos de los reclamos municipales acabamos exigiéndoselos al Presidente de la República. Sin embargo, creemos que tenemos una estructura montada en los ayuntamientos que no usamos a plenitud, cuando en realidad deberían los gobiernos locales ser los responsables de ejecutar la mayoría de las obras en sus municipios, aunque sean asistidos por el Gobierno Central. Sería una forma de multiplicar las manos, que es como se rinde en el trabajo y se obtienen mayores y mejores frutos. Podremos generar más empleos productivos en los servicios y generaríamos más ingresos municipales. Es casi seguro que tenemos en un rediseño operativo de los ayuntamientos y el Gobierno Central los recursos que requerimos para sostener con calidad los servicios en nuestros municipios. Siempre hemos creído que esa sería una alianza muy provechosa para la República Dominicana. La población dejaría de padecer muchas precariedades y conllevaría a que los funcionarios municipales asuman una mayor responsabilidad en sus tareas, descargando de demandas al Gobierno Central. Áreas como la higiene, que incluye la limpieza y el mantenimiento de las obras públicas, carreteras y obras municipales quedarían resueltas con un gran acuerdo de trabajo.