El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10364

Primer boletín da ventaja a candidato oficialista Honduras (P/20)

LUNES 25

DE NOVIEMBRE DE 2013 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

PLD amplía su CP de 25 a 35 y el CC de 400 a 550 52 legisladores pasan al CC; lanzarán a LF desde hoy

PLENARIA DE DELEGADOS DEL PLD.-

(P/4-6)

La plenaria general de delegados correspondiente al “VIII Congreso Ordinario

Comandante Norge Botello” del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), celebrada ayer en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, aprobó ampliar las matrículas sus comités, Central (CC) y Político (CP), y adoptar otras medidas. (Foto: Daniel Duvergé).

ECONOMICAS (P/9)

ADIE se desliga de campaña contra licitación plantas a carbón 300 MW

NACIONALES

(P/4)

Vargas dice acuerdo con Haití debe ir al Congreso; Red fija su posición

TOGA

(P/12)

País registra 126 feminicidios y 54,000 querellas por agresiones

NOVEDADES

(P/16)

Amaury Sánchez esparce la magia de Disney en el Teatro Nacional

editorial Aprovechar esta acción Ahora que por disposición del Tribunal Constitucional el Consejo Nacional de Migración ha diseñado un plan de regulación de extranjeros en el territorio de la República Dominicana, creemos conveniente que aprovechemos esta acción para extenderlo y documentar a todas las personas nacionales. Sin una identidad documentada es como una muerte civil, y muchos dominicanos aún no tienen registros de su existencia. Esa realidad deja a muchas personas sin acceso a las escuelas, al trabajo y a la vida plena en el orden social, político y económico. Aún está pendiendo por emitir el decreto que nos dará a conocer los detalles y los procedimientos para llevar a cabo el plan nacional de regulación de extranjeros en el país. Si queremos también documentar a los dominicanos sin identidad podríamos no sólo aprovechar la coyuntura, si no hacer los arreglos para lograr dotar de identidad a las personas que residan en nuestro país, bien sean dominicanas o extranjeras. Una acción como esta no sólo incluiría a las personas documentadas en todos los aspectos de la vida social, económica y política del país, sino que también tiene que ver con la seguridad en el territorio nacional. Quienes no están registrados están fuera del alcance de la ley y de los controles. Las personas sin identidad pueden ser consideradas muertos civiles para poder tener acceso a los diferentes aspectos de la vida nacional, pero pueden quedar exonerados del alcance de la justicia cuando se vean envueltos en violaciones a las disposiciones legales. Sin un registro adecuado no habría forma de tener rastros de las personas. Carecen de nombres, documentos, fotos y huellas reales que puedan comprobar la existencia de esas personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu