El Nuevo Diario

Page 19

www.elnuevodiario.com.do

MAS NOTICIAS

APRENDAMOS

ESPAÑOL LUIS DIAZ MARTINEZ ludimartinezz1@hotmail.com Espacio de discusión para aprendizaje del idioma

Uso correcto del verbo haber o habemos Es común escuchar a las personas cuando conversan decir expresiones como “Habemos cinco personas esperándote”, “habemos tres casados en el grupo”. Los hablantes usan así el verbo haber para referirse a la primera persona del plural nosotros del presente del indicativo. Haber es un verbo irregular que precede del latín “habere”, que en español es tener, actualmente se utiliza en su significación como un verbo personal, equiparándose a tener aunque con el tiempo haya sido desplazado por este verbo y hoy se considera por la Real Academia de la Lengua como un arcaísmo lingüístico. Es usual escuchar en los tribunales decir que los testigos no están habido para su declaración. Su uso es derivado de un posesivo asociado con el verbo tener del sustantivo haber; tiene en su haber dos vehículos mal habidos. El auxiliar haber se emplea en las formas compuestas de los verbos conjugados por ejemplo he comido, has dormido, han estudiado, es a partir de ahí donde los hablante los usan de manera incorrecta la forma “habemos”, la Rae considera su uso como un vulgarismo propio del habla popular que debe evitarse en la lengua, por lo que debe usarse la forma correcta hemos. El verbo haber ya dijimos que se utiliza como verbo impersonal en construcciones que señalan “presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña y que va normalmente pospuesto al verbo. Solo se puede usar en tercera persona del singular. “Hay clase durante las vacaciones”. “Hubo diez alumnos en mi clase”. “Habrá miles de personas en la función”. Es de ahí donde surgen otra las incorrecciones del verbo haber cuando los hablantes asocian semánticamente la forma habemos con somos o estamos. Habemos tres casados en el grupo. Habemos cinco personas esperándote y se descuidan el valor impersonal del verbo. Dejando las formas correctas: Hay tres casados en grupo. Hay cinco personas esperándote. En esta forma el hablante no se siente involucrado en la designación, por lo que utiliza el verbo conjugado habemos que nombraría el nosotros de la enunciación. Lo prefiere antes que expresiones más sencillas y correcta, como seria: somos tres casados en el grupo; somos dos personas esperándote.

MIERCOLES, 13 DE NOVIEMBRE DE 2013

19

Pide JCE corrija “errores” en fallo TC ANABEL ROSARIO

l miembro de la Junta Central Electoral (JCE), Eddy Olivares, envió ayer una carta a ese organismo, donde pide que el pleno de esa entidad corrija lo que a su jui-

E

cio son “errores materiales” contenidos en la sentencia 168-13 emitida por el Tribunal Constitucional (TC) sobre la nacionalidad. Olivares, en su misiva, solicita al presidente de esa institución, Roberto Rosario Márquez, revisar

Eddy Olivares

y corregir los errores relacionados con la reconstrucción de los 1,022 libros deteriorados. Además, sugiere que sea tratado el tema relativo al citado fallo judicial, en la próxima sesión del pleno de la JCE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.