Economía


dominicana
creció
4.9% en 2022
y el empleo aumentó, según Banco Central

La economía dominicana concluyó el pasado año con un crecimiento del 4.9 % del Producto Interno Bruto (PIB), impulsado principalmente por el turismo, informó ayer el Banco Central (BCRD), entidad que asegura que dicho crecimiento, acorde con lo pronosticado, es bastante inferior al de 2021, cuando el país creció 12.3 % P.08-09
HACIA EL 2024
Insta al ministro de Economía abrir ojos a funcionarios en torno a pobreza que vive RD
P.02
Dice en gobiernos de Leonel Fernández la gente tenía más dinero en sus manos que ahora
P.05
El PRM deja abiertas inscripciones tras la jornada crecimiento de esa organización política



P.04
EDITORIAL VIOLENCIA Y RACISMO

@maldonadopersio
Cuando la violencia está arraigada supera los prejuicios del racismo. La paliza el pasado 7 de enero al joven Tyre Nichols por una patrulla policial en Memphis, Tennessee, Estados Unidos, quien falleció tres días después, reafirma esa tragedia estadounidense.
Y el drama es peor cuando se verifica que de los seis agentes policiales que cometieron este horrendo crimen cinco son afroamericanos, igual que la víctima.
Negros matando negros brutalmente, justo en Memphis, un escenario histórico en la lucha racial de los Estados Unidos.
Nos deja claro, además, que la violencia no es vía para el orden duradero y la paz.
Allí enfrentamos una realidad, la violencia parece haber superado los prejuicios racistas.
LEONEL: DOMINICANOS NO CEDERÁN ANTE PRESIONES



INTERNACIONALES; ARENGA JÓVENES SUPERAR DESAFÍOS
SANTO DOMINGO.- Tras dirigirse a miles de jóvenes que ayer asistieron a la gran marcha patriótica juvenil, organizada por la juventud del partido Fuerza Pueblo, el líder y presidente de esa organización, Leonel Fernández, garantizó que, sin importar los desafíos, los sinsabores y las amenazas, “siempre habrá una República Dominicana al servicio de los mejores intereses del pueblo dominicano” . “Hoy tenemos desafíos de otra naturaleza, hay quienes se han atrevido a exigirnos modificar nuestra Constitución para establecer un sistema de otorgamiento de nacionalidad que nosotros los dominicanos no estamos dispuestos a ceder” , expresó el líder de la oposición. P.07

DE ENTRADA
Guido insta a ministro Economía abrir ojos a funcionarios en torno a pobreza vive RD
SANTO DOMINGO.- El abogado y político Guido Gómez Mazara, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), envió una carta al ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa Contreras, en la que reflexiona sobre el tema de la inequidad y la desigualdad que vive hoy la sociedad dominicana, y el papel fundamental que juegan las miradas que se le puedan dar a esos fenómenos y falencias sociales que han creado “ciudadanos terriblemente pobres”.

En su carta abierta, Gómez Mazara admite que él lee el comportamiento de la economía desde la óptica política con acento social.
“Debido a que los ajetreos partidarios generan la ventaja (cuando se milita
cerca de la gente) de estar en la primera línea de padecimientos y angustias de los sectores populares. Allá en el barrio, callejón, patio, loma, los ciudadanos-dirigentes tendrán todo tipo de aspiración, pero deben coexistir con falencias elementales”, expresa en la misiva.
Para Gómez Mazara el ministro Isa Contreras es “un excelente economista, que comunica con gracia y que posee la destreza de orientar sus conocimientos en dirección de leer los fenómenos de la desigualdad y la pobreza, materia disimulada por un alto porcentaje de sus pares”.
Aseguró que tanto él como el funcionario tienen la capacidad de poder aproximarse a un cuerpo de ideas
en capacidad de crear las condiciones para analizar los fenómenos de la exclusión e inequidad, “sin creernos que es materia única de economistas”.
En el documento, en el que se destaca el tono amistoso, según el aspirante a la candidatura presidencial del PRM, resulta “irónico para la generalidad
hablar de que vamos bien o estamos mejorando, cuando hay sectores sin agua, sin energía, sin empleo, con escuelas deficientes y hospitales sin medicinas, altísimos niveles de embarazadas en adolescentes”.
Datos fríos
Reflexionó Gómez Mazara que el problemas de las estadísticas económicas reside en su frialdad y de que cuando se habla de lo macro ante la escasez del diario vivir.
Recordó que su designación como ministro de Economía generó una sensación de una aproximación de la gestión pública, en capacidad técnica, de hacer aterrizar un segmento del oficialismo con aspectos que trascienden la fascinación estrictamente matemática.
Criticó también los aderezos y los tintes que se les quieren dar a las finanzas públicas desde distintos organismos académicos pero que no están cerca de los de abajo y de quienes padecen carestías.
Jaime David exhorta incursionar en la política para combatir individualidades
SANTO DOMINGO.- El exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, estimuló ayer a la juventud a incursionar en la política en razón de “que es la única acción social colectiva capaz de producir transformaciones”.
En un breve mensaje audiovisual divulgado por las redes sociales, Fernández

Mirabal, quien es miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), argumentó

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva:
Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General:
Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 • Publicidad Legales 221/249/234 •
Calle
Oswaldo Guayasamín.
que el ejercicio de la política permite “cambiar las cosas”. “Por eso el neoliberalismo se ha dedicado a desacreditar la política porque no le interesa los cambios ni mucho menos la existencia de partidos políticos fuertes”, dijo el exvicemandatario en un escenario que presenta de fondo el retrato del profesor Juan Bosch, del pintor
En ese sentido, advirtió que el interés de la corriente neoliberal al desacreditar el ejercicio de la política es el dominio de “las individualidades por las redes sociales”.
“Sigamos apostando a la política porque podemos hacer más”, fue la expresión usada por Fernández Mirabal para cerrar su mensaje de apenas 30 segundos, que completó escribiendo: “sigamos”.

der generar y enviar las facturas electrónicas a través de la plataforma web de la DGII.
Desafíos de la facturación electrónica para las Mipymes
La facturación electrónica es un sistema de emisión de facturas en formato digital. Este permite a las empresas cumplir con sus obligaciones fiscales de manera más eficiente y segura.
En la República Dominicana inició la cuenta regresiva para que la implantación de la facturación electrónica. A partir de este año 2023, las empresas tendrán que ir adoptando la norma de facturación electrónica de manera obligatoria.
Estas empresas deben contar con un certificado digital emitido por una entidad autorizada por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). También utilizar un software específico para la generación y envío de facturas electrónicas.

Existen en el país cerca de 1.5 millones de Mipymes, las cuales representan el 98% del total de empresas según datos del PNUD y el MICM publicados en 2020.
Para el mismo año, el Directorio de Empresas y Establecimientos de la Oficina Nacional de Estadística registró 99,990 empresas formales, con un crecimiento del 3.5% respecto al año 2019.
La facturación electrónica puede realizarse sin costo a través de una plataforma web de la DGII, donde las empresas pueden registrarse y enviar sus facturas. La DGII verifica la autenticidad de las mismas y las acepta o rechaza. Una vez aceptadas, las facturas son emitidas al cliente y al sistema tributario. Además, se espera que la
Cambio en los procesos: La facturación electrónica requiere un cambio en los procesos de la empresa, lo cual puede generar dificultades para adaptarse y un periodo de ajuste.

facturación electrónica ayude a reducir la evasión fiscal en el país.
Este novedoso mecanismo puede presentar varios desafíos para las pequeñas empresas, entre ellos:
Costo: Adquirir y mantener un certificado digital puede representar un costo adicional para las pequeñas empresas. Así como contar con un software propio para la generación y envío de facturas electrónicas.
Formación: Es importante que los empleados de las pequeñas empresas estén capacitados en el uso de la herramienta de facturación electrónica. Lo cual puede generar un costo adicional y tiempo de inactividad en la empresa.
Cambio en los procesos: La facturación electrónica requiere un cambio en los procesos de la empresa, lo cual puede generar dificultades para adaptarse y un periodo de ajuste.
Acceso a internet: Es necesario contar con un acceso confiable a internet para po-
Seguridad de la información: Las pequeñas empresas deben garantizar la seguridad de la información almacenada en sus sistemas, para evitar posibles violaciones de seguridad.
A pesar de estos desafíos, la facturación electrónica presenta una serie de beneficios para las pequeñas empresas como:
• la reducción de costos,
• la mejora en la eficiencia y la seguridad en las transacciones,
• así como la posibilidad de realizar operaciones de compra y venta en línea de manera segura.
Es importante recordar que las mipymes deben contar con el apoyo y soporte necesario para garantizar el éxito en este proceso de transformación digital. Familiarizarse con el proceso de facturación electrónica es vital, ya que esto les permitirá mejorar la transparencia y la confiabilidad en las transacciones comerciales.
Además, existen amenazas como la falta de plataformas tecnológica y la falta de regulación del habeas data. Estas dos variables pueden dificultar la adopción de la facturación electrónica en país.
La desinformación es el verdadero peligro inminente y oculto para las pequeñas empresas que se adhieran al sistema de facturación electrónica.
Invito a los comerciantes y empresarios a mantenerse al tanto de los requisitos y regulaciones necesarias para cumplir con las normas. Eviten posibles sanciones o multas.
Asegúrense de contar con los recursos y la orientación necesaria para implementar y utilizar eficientemente estas nuevas herramientas digitales.
Mariotti dice el pueblo dedicará canción de Shakira al PRM: “Hace rato que yo debí botar ese gato”
YHANELLY RODRÍGUEZSANTO DOMINGO. – El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, criticó al actual Gobierno recitando algunas estrofas de la canción “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, lanzada recientemente por la artista colombiana Shakira y el productor musical Bizarrap.

Mariotti aseguró que esa canción será la que el pueblo le cantará al Partido Revolucionario Dominicano (PRM), de cara a las elecciones del 2024.
“Aquí no vuelvo, no quiero otra decepción, tanto que te la das de campeón y cuando te necesitaba diste tu peor versión. Sorry baby, hace rato que yo debí botar ese gato, este país no es para novatos, se lo están cantando a Luis Abinader”, expresó.
“A ti te quedé grande, el país le quedó grande al
PRM, pero la parte que más me gusta, esto es pa’ que te mortifique, mastique y trague, trague y mastique, yo contigo ya no regreso ni que me llore ni me critique, así le va a decir el país a Luis Abinader, sin dudas. No vuelvo contigo ni que me
suplique”, agregó.
Mariotti habló durante la celebración del Día Nacional de la Juventud, donde dijo que el PLD abre sus puertas a la “sangre nueva”.
“Abrimos los brazos, el PLD les abre las puertas, vitaminas, minerales, músculos, colágeno, energía, luz, sangre nueva”, clamó el miembro del PLD.
De su lado, Michael Matos, presidente de la Juventud del PLD criticó al jefe de Estado, señalando que “es un presidente que es más influencer que presidente, un presidente que se dedica a lo que genera tendencia”.

ANTONIO HEREDIA
PUERTO PLATA.- Una situación muy delicada que atenta contra la salud colectiva de la población es la densa humareda producida por los frecuentes incendios registrados en el vertedero municipal de Sosúa en la parte Este de Puerto Plata.

Dicho inconveniente mantiene en un estado de desesperación a los moradores en Villa Liberación y en el proyecto habitación La
Unión, ya que por el humo no pueden estar tranquilos en sus hogares y muchos ciudadanos presentan afecciones respiratorias.
La humareda, que por efecto de la brisa marina se extiende por varios kilóme -
tros a la redonda, también afecta la visibilidad en el tránsito por la carretera principal, además de las operaciones en la Base Aérea Puerto Plata y el Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón.
Humareda por incendios en el vertedero de Sosúa sigue generando múltiples problemasCharles Mariotti. (Fotografía: Napoleón Marte) VER VIDEO
NACIONALES
INFORME DEL TIEMPO
Viento moderado a fresco del noreste, que induce lluvias débiles ocasionales y ráfagas de viento sobre las regiones noroeste, noreste, valle del Cibao. Temperaturas agradables a frescas… Oleaje anormal en ambas costas del país.

Ministerio de la Mujer deposita
recurso
a favor de los derechos de las trabajadoras domésticas
SANTO DOMINGO.-
Con el objetivo de avanzar en el reconocimiento de los derechos laborales de quienes ejercen el trabajo doméstico en República Dominicana, el Ministerio de la Mujer depositó ante el Tribunal Constitucional un Amicus Curiae, como respuesta al recurso de inconstitucionalidad presentado en contra de la Resolución Num.14-2022 del Ministerio de Trabajo que busca formalizar el Trabajo Doméstico Remunerado.
Este Amicus Curiae es un recurso jurídico que señala la necesidad de regulación especial para el trabajo doméstico y del cumplimiento del Convenio 189 de la OIT, ratificado por el Estado dominicano desde el 2015, que busca que este sector cuente con los mismos derechos que todas las personas trabajadoras, como son los contratos escritos, la jornada
máxima, el salario mínimo, la cobertura de la seguridad social y el pago de horas extra o días feriados.
La ministra Mayra Jiménez, indicó que la falta de regulación del trabajo doméstico remunerado profundiza la discriminación y vulneración de los derechos reconocidos y protegidos constitucionalmente de las personas que laboran en esta área, en su mayoría muje -
res, y reiteró el compromiso de la actual gestión de gobierno, el cual ha sido plasmado en la Resolución del Ministerio de Trabajo, para avanzar progresivamente en la garantía de estos derechos.
“En República Dominicana el 92.8 % de las personas ocupadas en el trabajo doméstico remunerado son mujeres y estos trabajos representan la tercera activi-


PRM deja abierta inscripciones tras la jornada de crecimiento
En República Dominicana el 92.8 % de las personas ocupadas en el trabajo doméstico remunerado son mujeres y estos trabajos representan la tercera actividad económica más importante en la ocupación femenina”, manifestó.
dad económica más importante en la ocupación femenina”, manifestó.
En 2021 este sector generó unos 245,102 empleos, haciendo posible a la vez el acceso al trabajo de muchas otras personas ocupadas, dado que libera de tiempo dedicado a tareas domésticas y de cuidados, según datos del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.
SANTO DOMINGO.-
Con la firme voluntad de seguir sumando esfuerzos, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) dejó abierta las inscripciones tras su jornada de movilización territorial del Plan Nacional de Crecimiento para captar un millón 200 mil nuevos miembros y llegar a una matrícula de 3 millones de militantes inscritos.
El partido calificó la jornada de exitosa.
Mediante un comunicado de prensa, la organiza-
ción política indicó que los interesados en formalizar su inscripción lo pueden hacer a través de www.prm.org.do.
Los dirigentes asignados a las labores visitaron las diferentes provincias y municipios del país para trabajar en aras de alcanzar esas cifras.
En cada territorio se designó un miembro de la dirección ejecutiva del partido (comisionado) que estuvo acompañado por las autoridades provinciales y municipales de cada demarcación.
Celebrarán esta noche edición XXVII del Premio Nacional de la Juventud
SANTO DOMINGO.-

Con la presencia del presidente Luis Abinader, el Ministerio de la Juventud celebrará esta noche la vigésima séptima edición del Premio Nacional de la Juventud a realizarse en Plaza España de la Zona Colonial con motivo del Día Nacional de la Juventud.
Un comunicado de prensa indica que el acto se llevará a cabo a las 8:00 de la

noche y será transmitido por CERTV canal 4, en una ceremonia que estará dedicada a la “Creatividad, el Arte y la Cultura”.
El coordinador del Premio Nacional de la Juventud, Luis Antonio Tejeda, dijo que este año se ha logrado organizar un premio con toda la altura y transparencia
requerida.
Un total de 212 jóvenes resultaron finalistas luego de ser evaluados por un Comité Nacional de Jurados de alto nivel, quienes evaluaron de manera minuciosa cada uno de los expedientes para seleccionar los ganadores que serán galardonados este martes.

SANTO DOMINGO.- La Liga Municipal Dominicana (LMD) el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) establecieron un acuerdo de trabajo para coordinar intervenciones conjuntas para impactar de manera preventiva en los territorios en cuya población prevalece alta incidencia de enfermedades infecciosas y no transmisibles.

Estas intervenciones de impacto rápido, coherentes con el Plan Estratégico de Salud 2030, contarán con la asistencia técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La visión de este plan enfatiza la educación y concientización de los pobladores para que sean multiplicadores de su propio bienestar.
Según informa un comunicado, para desarrollar esta iniciativa, el presidente de la LMD, Víctor D’ Aza, el ministro de Salud, Daniel Rivera y el presidente de Fedomu,

de criaderos de mosquitos, fumigaciones, reforzamiento de los sistemas de recolección y disposición de residuos sólidos de los ayuntamientos involucrados, entre otras acciones.
Kelvin Cruz se comprometen a la realización de operativos conjuntos de manera estacional, permanente y periódica en las áreas de mayor vulnerabilidad sanitaria.
Entre las acciones planificadas se incluyen jornadas masivas de descacharrización, control y eliminación
NG
MAROLIN CASTILLOSANTO DOMINGO.- El economista y miembro de la Dirección Central del partido Fuerza del Pueblo (FP), Haivanjoe NG Cortiñas, sostuvo ayer que una de las quejas principales que tendrían los ciudadanos hoy es que no tienen dinero en los bolsillos y consideró que esa apreciación tiene fundamentos porque de cada 100 pesos que circula en la economía, 26 pesos estarían en manos de la gente ahora mismo.
La OPS acompañará a las instituciones la selección, cada año, de los 10 municipios más saludables, en correspondencia con el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SIMAP Municipal). También formarán parte de este trabajo de selección y acompañamiento, el Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES).
Exministro de trabajo condena resolución del CNSS no contemple beneficios para afiliados
SANTO DOMINGO.- El secretario de Seguridad Social del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y exministro de Trabajo, Winston Santos, condenó ayer que la resolución emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), donde se aumentan los honorarios a los médicos, no contemple ningún beneficio para los afiliados.

La resolución No. 562-01, emitida el 26 de enero del presente año, dispone el aumento per cápita por afilia-
do al régimen contributivo de 65 pesos, constituyendo una inversión de más de 3 mil millones de pesos anuales, puntualizó a través de
un comunicado. “Este aumento no otorga ni una aspirina a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social”, manifestó Santos refiriéndose a la falta de beneficios en dicha resolución para los asegurados.
El exministro en un despacho de la Secretaría de Comunicaciones del PLD, dijo que los asegurados se quedaron esperando la incorporación de nuevos procedimientos médicos e incrementos de las coberturas en salud.
Aseguró que si se comparan los últimos meses de gobierno de Leonel Fernández, con los de la actual gestión se podrá apreciar que durante la administración del exmandatario la gente tenía más dinero que ahora, ya que por cada 100 pesos que circulaban los dominicanos tenían 33 en sus bolsillos.

“Si tiene fundamento que la población entienda, que hoy día dispone de menos dinero porque de cada 100 pesos que circula en la economía apenas está en manos del público 26 pesos”, expuso NG Cortiñas al ser entrevistado por el periodista Luis Brito en el programa ‘Tiempo de Noticias’, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Al hablar de la ejecución del Gobierno, el economista sostuvo que en esta gestión gubernamental del Partido Revolucionario Moderno (PRM), se ha visto un desvió en término de la inflación y el Producto Interno Bruto (PIB), proyectado frente a los resultados registrados.
Apuntó que conforme a las proyecciones que hacen las autoridades fiscales y monetarias del país, este
2023 registrará menor desempeño económico que el 2022, precisando que se espera un crecimiento del PIB de 4.5 % al cierre del año en curso, un aumento de la deuda pública del sector no financiero por más de 3,700 millones de dólares y una tasa de inflación de 4 %.
“Y si lo vemos desde la perspectiva del endeudamiento público, se continúa con el aumento sostenido del saldo de la deuda del sector público no financiero al estar colocando al cierre del año una deuda que en su saldo pudiera estar por encima de los 56 mil millones, casi 57 mil millones de dólares”, sumó.

misma meta y la inflación concluyó con un 7.83 %.
Empate
En otro orden, el dirigente político consideró que si se realiza un promedio de todas las encuestas que favorecen al presidente Luis Abinader y al exmandatario Leonel Fernández en estos momentos, el resultado sería que actualmente hay una polarización en esos dos liderazgos.
“Y cuando se trata ya de medición de Abinader y Leonel encontramos que hay un virtual empate que se mueve en una frecuencia, que va desde un 36 % hasta un 41 %, en ocasiones Abinader con uno o dos punto por encima, y en ocasiones también Leonel con uno o dos puntos por encima”, sostuvo.
Asimismo, dijo que queda por ver si las autoridades pueden cumplir con la meta de inflación, ante el hecho de que no pudieron cumplirlo en el año 2021 cuando se esperaba un 4 % y se registró un 8.5 % al cierre de año, igual que el 2022 cuando se trazó la
Consideró que Fernández tendría posibilidades de ganar en primera vuelta en la próxima elecciones presidenciales del año 2024 y uno de los elementos que le llevaría a considerarlo sería que el presidente Abinader no va a llegar con el mismo brillo a una próxima contienda que con el que habría llegado en el 2020, porque va a tener 4 años de gestión gubernamental con aciertos y desaciertos.
Cortiñas asegura en gobiernos de Leonel la gente tenía más dinero en sus manos que ahora
Organismos desarrollarán acciones de salud preventiva en territorios con alta incidencia de enfermedades infecciosasHaivanJoe NG Cortiñas, economista. (Foto: Abranny Arias). VER VIDEO Ministro Daniel Rivera, y los presidentes de la LMD, Víctor D’ Aza, y Kelvin Cruz, de Fedomu. Winston Santos, exministro de Trabajo.
Asimismo, organizarán anualmente el Congreso Internacional de Municipios Saludables.
Los documentos clasificados de Donald Trump y Joe Biden
FRANCISCO TAVAREZLa revelación de que se encontraron documentos clasificados en un despacho privado del presidente norteamericano Joe Biden, que este utilizó antes de comenzar su campaña en 2020 y en su residencia en Wilmington, Delaware, ha generado comparaciones con la acumulación de registros gubernamentales confidenciales llevada a cabo por el expresidente Donald Trump, algo que está sujeto a una investigación penal.
Con base en lo que se ha dado a conocer, hagamos un análisis:
En un nivel básico, ambos casos están relacionados con archivos oficiales que contienen advertencias de clasificación y que han acompañado a Trump y a Biden después de que dejaron el cargo. Según la Ley de Registros Presidenciales, los archivos de la Casa Blanca deben enviarse a la Administración Nacional de Archivos y Registros cuando una gestión termina su periodo. Por lo general, los ciudadanos particulares carecen de autorización para conservar documentos clasificados y las normas exigen que dichos archivos sean almacenados de manera segura.
El Departamento de Justicia está analizando ambas situaciones. En el caso de Trump, el fiscal general, Merrick Garland, nombró como consejero especial a Jack Smith para que se hiciera cargo de la investigación. En el caso de Biden, Garland designó a un fiscal nombrado por Trump, John R. Lausch Jr., para que llevara a cabo una primera investigación para
ayudarlo a determinar si era necesario o no nombrar a un consejero especial.
Trump y sus asistentes se resistieron a los repetidos esfuerzos del gobierno por recuperarlos todos. Los abogados de Biden informaron del problema y la Casa Blanca dice que cooperó completamente, al buscar incluso en las casas de Biden en Wilmington y Rehoboth Beach, Delaware, “los otros lugares donde los archivos de su oficina vicepresidencial podrían haber sido enviados en el curso de la transición de 2017”.
En el caso de Trump, varios cientos de archivos gubernamentales marcados como clasificados —junto con miles de documentos y fotografías no clasificadas— terminaron en su club y residencia de Florida, Mar-a-Lago, tras su salida de la presidencia. Algunos estaban en cajas en un clóset de almacenamiento bajo llave y el FBI descubrió otros en la oficina de Trump, incluido su escritorio, según el expediente judicial.
En el caso de Biden, el gobierno dijo en un comunicado que “un pequeño número de documentos marcados como clasificados” se habían encontrado en un clóset bajo llave en la oficina de un laboratorio de ideas de Washington, el Penn Biden Center for Diplomacy and Global Engagement.
Archivos para entregar el material. “Estamos cooperando plenamente —cooperando plenamente— con la revisión, que espero que termine pronto”, afirmó el presidente.
Jica y el Infotep implementarán un proyecto turismo comunitario sostenible en región Sur del pais
Se dice que, como presidente, en ocasiones Trump se llevaba archivos de la Oficina Oval a las zonas residenciales de la Casa Blanca.
Aún no se sabe cómo los archivos del gobierno de Barack Obama acabaron en el Penn Biden Center y en la casa de Biden, aparentemente durante la transición de 2017.
En el caso de Trump, en la primavera de 2021, la Administración Nacional de Archivos se dio cuenta de que faltaban archivos de importancia histórica y le solicitó a Trump que los devolviera. La agencia acabó recuperando 15 cajas y descubrió que incluían documentos marcados como clasificados. El Departamento de Justicia recuperó registros adicionales tras emitir una orden judicial, pero obtuvo pruebas de que Trump aún tenía más.
En el caso de Biden, la Casa Blanca ha dicho que sus abogados descubrieron los archivos el 2 de noviembre cuando estaban haciendo las maletas para desalojar la oficina en el Penn Biden Center y agregaron que “los documentos no fueron objeto de ninguna petición o investigación previa por parte del organismo encargado de resguardar esos archivos”.
Biden declaró que sus abogados habían actuado de manera adecuada: llamaron de inmediato a la Administración Nacional de
Por el contrario, Trump y sus asistentes retrasaron durante meses la respuesta a las repetidas solicitudes de la Administración Nacional de Archivos y luego no cumplieron del todo con la orden judicial mientras argumentaban falsamente que sí lo habían hecho.
Como vemos hay similitudes y diferencias en ambos casos, ya sea en la manera en como respondieron o como se descubrieron los papeles clasificados. Lo que sí puede ver que, parece ser una práctica más común de lo que nos imaginamos.
Finalmente, es inevitable que los republicanos y seguidores del ex presidente Donald Trump, exijan una investigación en contra del actual presidente Demócrata Joe Biden, quien no estará nada contento con esta situación, pues sin dudas los ataques a Trump, por su participación en los eventos del asalto al capitolio, apenas empieza.

Además de las acusaciones de evasión de impuestos, así como, el caso abierto por los documentos clasificados, es sabido que todos estos procesos judiciales buscan inhabilitarlo políticamente, para sacarlo de la carrera presidencial venidera, una vez más se pone a prueba la institucionalidad y la justicia en Estados Unidos, ¿Se sancionará con el mismo peso al actual presidente? Esa es la pregunta que muchos nos hacemos.
SANTO DOMINGO.Una misión de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó al director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, para solicitarle la cooperación de la institución en un proyecto para el desarrollo de turismo sostenible en la región Sur.
La misión internacional también vino a conocer detalles sobre el desarrollo del Programa de Mejoramiento de la Calidad y la Productividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que implementa el INFOTEP con el apoyo de ese organismo internacional.

El equipo, que estuvo integrado por Ishigame Keiji y Sato Tomomi, habló sobre el proyecto de Turismo Sostenible que apoya la JICA en Santiago y Puerto Plata, a través del cual se ha impactado a alrededor de seis mil personas que recibieron capacitación.

De su lado, Santos Badía se mostró en disposición de recibir asistencia técnica internacional para trabajar con el tema, que ya forma parte de la agenda de la entidad formativa.
Dijo que la institución rectora del Sistema Nacional de Formación Técnico Profesional ya está trabajando en la capacitación de guías turísticos y en otras áreas en el Sur y se refirió a los proyectos que tiene el INFOTEP para apoyar los planes del
El equipo, que estuvo integrado por Ishigame Keiji y Sato Tomomi, habló sobre el proyecto de Turismo Sostenible que apoya la JICA en Santiago y Puerto Plata, a través del cual se ha impactado a alrededor de seis mil personas que recibieron capacitación. Badía se mostró en disposición de recibir asistencia técnica internacional para trabajar con el tema, que ya forma parte de la agenda de la entidad formativa.
gobierno en la referida zona.
“Vamos a crear una ruta turística que va desde la capital hasta Pedernales y va a tocar todas las provincias del Sur. En esas provincias hemos graduado alrededor de dos mil personas desde abril del 2022 hasta diciembre”, sostuvo Santos Badía.
Leonel Fernández afirma dominicanos no cederán ante las presiones internacionales Arenga a los jóvenes y los anima a superar desafíos
SANTO DOMINGO.-
Tras dirigirse a miles de jóvenes que ayer asistieron a la gran marcha patriótica juvenil, organizada por la juventud del partido Fuerza Pueblo, el líder y presidente de esa organización, Leonel Fernández, garantizó que sin importar los desafíos, los sinsabores y las amenazas, “siempre habrá una República Dominicana al servicio de los mejores intereses del pueblo dominicano”.

“Hoy tenemos desafíos de otra naturaleza, hay quienes se han atrevidos desde fuera, a exigirnos modificar nuestra Constitución para establecer un sistema de otorgamiento de nacionalidad que nosotros los dominicanos no estamos dispuestos a ceder”, expresó el líder de la oposición.

Fernández agregó más adelante que “no cederemos a la presión de que tengamos refugiados en la República, sino que decidimos nosotros en base a nuestra
propia voluntad patriótica y nacional”, detalla un comunicado.
El presidente de la Fuerza del Pueblo habló en el Altar de la Patria, donde miles de jóvenes de ese partido se congregaron para reverenciar a los padres fundadores de la nacionalidad, con motivo de la celebración, este martes 31, del Día Nacional de la Juventud.
Fernández aprovechó el escenario para recordar la frase del patricio Juan Pablo Duarte de que “por más desesperada que sea la causa de la República Dominicana, siempre será la causa del honor y estaremos dispuestos a sellar con sangre, otorgando nuestras vidas para la supervivencia de la República”.
De esta forma el líder político rechazó los intentos de instalación de centros de refugiados en territorio nacional. Fernández, quien fuera tres veces presidente de la República, continuó citando el pensamiento de Duarte,

cuando dijo: “Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor”, agregando que así lo entiende “esta nueva generación de la República”.
Destacó igualmente, que “persisten para la juventud, viejos desafíos, la pobreza, la desigualdad, el analfabetismo, la drogadicción, delito, marginalidad, conjuntamente con los desafíos perennes del pasado, hay también desafíos del futuro, lo que estamos dispuestos a vencer”.
Fernández resaltó que “los jóvenes, como nueva generación, siempre han sido el motor del cambio en toda sociedad, muy especialmente en la República
Enumeran limitaciones de mujeres, de jóvenes y personas con discapacidad
SANTO DOMINGO.- La organización Ciudad Alternativa, el Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (COPADEBA) y el Núcleo de Apoyo a la Mujer (NAM), realizaron el panel: “Retos y perspectivas de la participación de jóvenes y mujeres en la gobernanza local”, buscando contribuir a una gobernanza local inclusiva que garantice la participación de mujeres,

jóvenes y otros grupos vulnerables.
El foro se realizó en conjunto con la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) y el Ayuntamiento de Los Alcarrizos y el respaldo del
Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (UNDEF), como parte del proyecto: “Fortalecimiento de la Gobernanza Local en post-covid y post-elecciones República Dominicana.”
Dominicana y en estos momentos se requiere ese mis-
mo impulso”.
Citó a Duarte diciendo que “Vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor”, y añadió que así lo entienden y lo asumen los jóvenes actuales.
La manifestación patriótica, organizada por la Fuerza Joven del Pueblo, se inició en el Parque Colón, recorrió la calle El Conde,
hasta el Altar de la Patria. El secretario de Juventud de la Fuerza del Pueblo, José Ernesto Abud, leyó una proclama en nombre de los jóvenes de su partido, estableciendo que asumen los principios y valores de Juan Pablo Duarte, promoviendo el desarrollo cultural y artístico entre la juventud dominicana.
TOGA
El país avanza 30 posiciones en el Índice Nacional de Ciberseguridad, según ranking
SANTO DOMINGO.Gracias a las acciones implementadas por el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), bajo el lineamiento del ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, República Dominicana avanzó 30 posiciones en el Índice Nacional de Ciberseguridad (NCSI, por sus siglas en inglés), el cual mide la preparación de los países para prevenir amenazas y gestionar incidentes cibernéticos.


De acuerdo al reporte publicado ayer, el país alcanzó un nivel de desarrollo de un 71 % entre 2022 y 2023, por lo que pasó de la posición 58 a la 28, en el ranking que mide el e-Governance Academy Fundation de la República de Estonia.
En la evaluación participan 161 países, lo que se traduce en un avance significativo para la nación dominicana en materia de
De acuerdo al reporte publicado ayer, el país alcanzó un nivel de desarrollo de un 71 % entre 2022 y 2023, por lo que pasó de la posición 58 a la 28, en el ranking que mide el eGovernance Academy Fundation de la República de Estonia.
Ciberseguridad. El país cuenta con el apoyo de los sectores público y privado.
El NCSI también es una base de datos con materiales de evidencia disponibles públicamente y una herramienta para el desarrollo de capacidades de seguridad cibernética nacional, que se desarrolla en cinco pasos y se enfoca en aspectos medibles implementados por el
gobierno central, tales como la legislación vigente, las unidades de trabajo, los formatos de cooperación y los resultados.
El director del CNCS, Juan Gabriel Gautreaux, explicó que avanzar 30 posiciones y colocarse en el lugar 28 en el ranking, significa que la República Dominicana ha mejorado sustancialmente en términos de seguridad cibernética; además indica un fortalecimiento de las medidas de seguridad y una mayor protección contra los riesgos cibernéticos.

“Esto sugiere que el país ha implementado medidas efectivas para proteger sus sistemas y datos de ataques cibernéticos, y que tiene un buen nivel de preparación para hacer frente a posibles incidentes de seguridad cibernética, trabajando, cada día, por un ciberespacio más seguro, confiable y resiliente”, dijo Gautreaux.

UN DÍA COMO HOY
31- Día Nacional de la Juventud. También en esta fecha pero de 1905, falleció el compositor José Reyes, autor de la música del Himno Nacional Dominicano.
Abogado Amadeo Peralta denuncia podrían atentar contra su vida por denunciar fraude en Punta Rucia
SANTO DOMINGO.– El combativo abogado César Amadeo Peralta está denunciando que se prepara “una campaña sucia” en su contra, por parte de “una mafia peligrosa” a la cual ha desenmascarado por obtener títulos y deslindes de manera fraudulenta en los terrenos de las playas de Punta Rucia y La Ensenada, en el municipio de Villa Isabela, en Puerto Plata.
Afirmó que podrían hasta atentar contra su vida, por los tentáculos que tienen si el Ministerio Público, no actúa con prontitud.
Por medio de redes sociales, Peralta advirtió que “esta mafia está compuesta por un diputado de Santiago, así como abogados, agrimensores, notarios, policías, quienes con la ayuda de empleados del Instituto Agrario Domini-
cano (IAD) y del Registro de Títulos del Distrito Nacional y de Puerto Plata, se apropia-
ron de manera fraudulenta de los terrenos y residencias en dichos lugares”.
“Desde hace un tiempo he venido denunciando de manera responsable que en Punta Rucia y en la playa La Ensenada funciona un cartel inmobiliario, cometiendo fraudes peor que el de Bahía de las Águilas, he sido un abogado con la valentía suficiente y necesaria para enfrentar a esa banda y denunciar lo que está pasando.”
“Es responsabilidad de las autoridades que ya investigaron ese fraude que procedan en consecuencia. Como abogado estoy siendo víctima de una campaña sucia por parte del diputado que dirige esa banda, que consigue los títulos y deslindes de manera fraudulenta”, agregó.
FF. AA. entrega a militares el manual sobre uso de la fuerza

SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas, a través de la Escuela de Graduados de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (EGDDHH y DIH) del INSUDE, con la intención de reforzar el conocimiento en la materia, comenzó una jornada de talleres sobre las “Reglas de uso de la Fuerza (RUF)”, donde se proporciona al soldado tanto un ejemplar como la inducción del mismo.
La escuela de Graduados
de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario la dirige el coronel Ambiorix Cepeda Hernández.
El documento contiene los pasos básicos que de -
ben cumplir y que no deben ser olvidados por los soldados, al momento de apoyar a la Policía Nacional en los operativos cívicosmilitares en los que participan.

ECONOMICAS
SANTO DOMINGO.- La economía de República Dominicana concluyó el pasado año con un crecimiento del 4.9 % del producto interno bruto (PIB), impulsado principalmente por el turismo, informó ayer el Banco Central (BCRD).
Este crecimiento, acorde con lo pronosticado por las autoridades, es bastante inferior al de 2021, cuando el país creció 12.3 %.
La actividad de mayor contribución al PIB en el año 2022 fue hoteles, bares y restaurantes, al registrar una expansión interanual de 24.0 %, de acuerdo con un infor-
me del BCRD.
El comportamiento de este sector estuvo impulsado fundamentalmente por la llegada total de 7.2 millones de turistas por vía aérea y 1.3 millones de cruceristas, alcanzando un récord histórico, agregó el banco emisor.
También contribuyó la actividad industrial, que
4.7 MM DE TRABAJOS FORMALES E INFORMALES ALCANZÓ LA ECONOMÍA EN 2022.
constituye alrededor de un tercio del PIB.
Respecto al sector empleo, el Banco Central indicó que durante el año 2022 la economía alcanzó una ocupación total de 4.7 millones de trabajos formales e informales, superando el nivel evidenciado en 2019, año previo a la pandemia.
Por otro lado, los fuertes fundamentos de la econo -

mía dominicana continúan reflejándose en un sistema financiero saludable, con adecuados niveles de solvencia, liquidez y rentabilidad, así como un bajo nivel de riesgo de su cartera crediticia.
En efecto, los últimos datos disponibles de la Superintendencia de Bancos al cierre del mes de diciembre de 2022 registran una rentabilidad anualizada sobre el patrimonio (ROE) de 23.0 % para el sistema financiero consolidado, mientras que la rentabilidad sobre los activos (ROA) del mismo fue de 2.6 %.
Petróleo cierra US$77,90
NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 2,2 % y cerró en 77,90 dólares el barril, su nivel más bajo en más de dos semanas.

Compra Ventas
SANTO DOMINGO.- En torno al anuncio del Ministerio de Energía y Minas sobre la anteproyecto de modificación de la Ley Minera, pieza legislativa vigente desde hace 50 años, la presidente de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo), Elizabeth Mena, destacó la necesidad de que esta incentive la inversión extranjera y ajuste a la realidad de la minería moderna, que se por si ya se ejerce en el país.
Mena explicó que la minería en la República Dominicana es un sector que tiene un gran potencial de crecimiento, y con la cantidad limitada de empresas, particularmen-
te en el área metálica, impacta de forma directa en la economía, hizo importantes aportes al producto interno bruto (PIB) y en el 2022 lideró el total de exportaciones por un monto aproximado de US$2.250 millones.
“Ante este panorama, Adoexpo considera que actualmente se hace necesaria
la revisión de la actual ley minera de forma que se ajuste a la realidad actual del sector como referente de buenas prácticas y generador de recursos para otras industrias a nivel nacional y que establezca seguridad jurídica a los inversionistas”, enfatizó.
Dijo que “entendemos que la legislación es necesaria debido a que, como industria con un gran potencial y que en la última década se ha convertido en un ejemplo mundial en prácticas medioambientales, de seguridad, de responsabilidad social y de transparencia, es en un generador de riqueza de vital impor -

tancia para todos los procesos productivos”.

La presidenta de Adoexpo, señaló que en la última década, la industria ha aportado más de US$136 millones al fisco nacional y el tercer lugar como receptor de inversión extranjera, equivalente a un 15.3 %, entre 2010 y 2019. La dirigente empresarial ejecutiva manifestó que la minería es una actividad industrial que se desarrolla a largo plazo y que actualmente existen referencias internacionales en materia ambiental y social que han sido adoptadas en el país por las empresas mineras aquí establecidas.
SANTO DOMINGO.- El parque de zonas francas de Esperanza, en la provincia Valverde, elevó durante este año su nómina de 1,721 a 3,120 empleos directos, con una proyección de subir de 4,500 a 5000 en lo que resta del año.
El dato fue ofrecido por Ulises Rodríguez, director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), durante una visita al parque de zona franca de Esperanza, en momentos en que compartía con directivos y operarios de la empresa

Looseleaf, dedicada a la industrialización del tabaco.
“Los datos de este parque son muy importantes si ponderamos que Esperanza es un municipio relativamente pequeño, y su ubicación corresponde a la provincia Valverde, distante de los centros industriales de Santo Domingo y Santiago”, añadió.
Dijo que como es sabido los empleos directos tienen un relevante impacto en las familias, y empleos indirectos en el comercio, transporte, producción de alimentos y otras actividades que se ven favorecidas.
La Adoexpo aboga por una ley minera que incentive la inversión extranjera
La economía dominicana creció 4.9 % en 2022 y el empleo aumentó, según el Banco Central
ElizabethMena, presidenta de Adoexpo.
Ulises Rodríguez afirma detrás de cada empleo el Gobierno ve a una familiaUlises Rodríguez, director de Proindustria.
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADOS DE ACCIONES
Se hace de público conocimiento que se han extraviado los certificados de acciones comunes No. (s) 99996, 156618, 156645, 164453, 164454, 175944 y 242878 de fechas 26/04/2005, 06/06/2012, 06/06/2012, 26/05/2014, 26/05/2014, 16/06/2015 y 22/06/2021 respectivamente, por 500, 200, 198, 31, 31, 431 y 323 acciones correlativamente, expedidos por Grupo Popular, S.A. a favor del fenecido señor Lorenzo Tavárez Rivas, otrora titular de la cédula de identidad y electoral No. 071-0003769-1.
Lic. Pericles Mercedes Vargas, Abogado Apoderado.
FC 459180
Se ha extraviado Certificado Financiero No. 10-601-3400088854 valor RD$736,000,00 fecha 25/5/20, de Asociación La Nacional Ahorros y Préstamos, a nombre de NANCY ARACELIS OGANDO CAMILO, Céd. 016-0011445-6.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida de Certificado Financiero No.795714, del Banco Popular Dominicano, de fecha siete (07) de Febrero del año dos mil diecinueve (2019), por valor de RD$600,000.00. A nombre de: Santa I. De Óleo Encarnación, Céd. 0010540310-9. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 459657
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 9602392162, emitido por el Banco de Reservas de la República Dominicana, por el monto de RD$100,000.00, a favor de la señora VIOLETA CARABALLO, Céd. 001-0285472-6.
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA Marca X3000 modelo CG150 color GRIS Año 2017 placa K1689068 chasis LZ3JL9T16H7K96336 a nombre de LUIS MARIA BASILIO GOMEZ – CED. 04900573173 (EII-AC-27611-WP-3031-01/02/2023)
PERDIDA DE PLACA: MAQUINA PESADA Marca VALTRA modelo BM125I color AMARILLO Año 2016 placa U013909 chasis V125423530 a nombre de JOSE MARIA BATISTA BATISTA – CED. 05300074639 (LWPAC-27614-WP-30-31-01/02/2023)
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA JINCHENG, COLOR ROJO, AÑO 2017, PLACA NO. K1332778, CHASIS LJCPAGLF5H1002744, a nombre de MARITZA MARGARITA MARTINEZ.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA TAURO, COLOR ROJO, AÑO 2021, PLACA NO. K2351542, CHASIS LRPYCMLY7M3304292, a nombre de NEGOCIOS Y SERVICIOS J Y S SRL.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, año 2017, color negro, placa No. K1169089, chasis No. MD2A76AZ6HWJ48450, propiedad de UILSON OMERO LARA MARTÍNEZ, cédula No. 002-0120896-4.
FC 459887
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Toyota, color azul, año 1985, placa No. A108548, chasis No. JT2AE82E7F3251126, a nombre de ADOLFO ANTONIO FERNÁNDEZ ACOSTA, cédula No. 001-1187295-8.
FC 459888
bhsuarezasoc Se ALQUILA apartamento en el 4 nivel de la Av. 30 de Junio, Sto. Dgo. Este, Próximo Ciudad Juan Bosch. Sala-comedor, cocina, área de lavado, 3 Bab. Principal con baño, baño común, 2 parqueos, portón eléctrico, Información: llámanos al 829-891-3052.
FC 459490
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de depósito No. 782694251, expedido por el por EL BANCO POPULAR DOMINICANO en fecha 29 de marzo del 2022, por el valor de RD$125,389.15 a favor de la señora MILAGROS EMILIANA, portadora de la cedula de identidad y electoral No.001-0386444-3.
AVISO DE MENSURA
Vista las autorizaciones de Mensuras, se hace de público conocimiento que: - A las 08:00am del día 20 de Febrero del 2023, se dará inicio a los trabajos de campo de Deslinde, Expediente No. 6622023009660, propiedad de MIGUELINA MARIA VALERIO ACOSTA ,Parcela 184-A del Distrito Catastral 03, del Municipio y Provincia de La Vega, Rep. Dom. Autorización de Mensuras de fecha 18 de Enero del 2023. - A las 10:00 am del día 20 de Febrero del 2022, se dará inicio a los trabajos de campo de Saneamiento, Expediente No. 6622023009865, reclamante MIGUELINA MARIA VALERIO ACOSTA, Manzana 157, Solar 11, dentro del DC 01, del Municipio y Provincia de La Vega, Rep. Dom. Autorización de Mensuras de fecha 25 de Enero del 2022. A las 01:00 pm del día 20 de Febrero del 2022, se dará inicio a los trabajos de campo de Saneamiento, Expediente No. 6622022202912, reclamante JACOBO BASILIO RUIZ SURIEL, dentro del DC 05, Sección Guarey, Lugar Los Guanábanos, Municipio y Provincia La Vega, Rep. Dom. Autorización de Mensuras de fecha 28 de Diciembre del 2022.
LUIS AMBIORIS VERAS JIMENEZ Agrimensor Codia No. 19798 (AC-27605-WP)
AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE. –EN VIRTUD DE LA LEY NO. 189-11 del 22 de julio de 2011
Se hace de público conocimiento, que de conformidad a las disposiciones legales vigentes, ha sido fijada la audiencia de pregones para el día que contaremos a veintidós (22) del mes de febrero del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve ( 9 : 00 ) horas de la mañana, que al efecto celebrará la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de Santiago, Provincia Santiago, en uno de los salones del Palacio de Justicia de Santiago ubicado en la intersección de las Avenidas Circunvalación y 27 de Febrero, Ensanche Román I, Santiago De Los Caballeros, Provincia Santiago, República Dominicana, para proceder a la venta en pública subasta y adjudicación al mejor postor y último subastador, del inmueble y sus mejoras que se describen a continuación: “El inmueble identificado como 312564369317, que tiene una superficie de 547.74 metros cuadrados, matrícula 0200038256, ubicado en Santiago, Santiago, propiedad de CARMEN TERESA ALMONTE”. Dicha venta está siendo perseguida por el BANCO DE AHORRO Y CRÉDITO JMMB BANK S.A., sociedad comercial organizada y existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, provista del registro mercantil número 27442SD, titular del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) número 1-30-11249-5, con domicilio en el Primer Piso de la Torre Corporativo 2010, ubicada en la Avenida Gustavo Mejía Ricart, esquina Avenida Abraham Lincoln, de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, debidamente representada por la señora Saiyonara Batista, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, portadora de la cedula de identidad y electoral No. 053-0036398-2, domiciliada y residente en Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago; asistida de su abogado constituido y apoderado especial el Licdo. RANSES GREGORIO FELIZ LUCIANO, dominicano, mayor de edad, abogado de los tribunales de la República Dominicana, debidamente matriculado en el Colegio de Abogados de la República Dominicana, portador de la cédula de identidad personal y electoral número 001-1288077-8, con estudio profesional abierto en la Firma de Abogados LEGAL PRO, ubicada en la avenida Rómulo Betancourt número 1428, edificio Digicentro, 4to. Piso, Bella Vista, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, teléfono: 809-255-2265, lugar donde el persiguiente realiza formal y expresa elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de este procedimiento de embargo inmobiliario y la venta en pública subasta que al efecto se efectuará en la sala de audiencias precedentemente indicada. El mandamiento de pago tendente al embargo inmobiliario de dicho inmueble fue notificado en fecha veintiséis (26) del mes de agosto del año dos mil veintidós (2022), mediante el acto número 853-2022, del ministerial Junior Estevez Rodríguez, Alguacil Ordinario de la Sala Penal del Primer Tribunal de niños, niñas y adolescentes de Santiago, notificado en perjuicio de la señora Carmen Teresa Almonte, en su domicilio ubicado en la Calle Principal número 12, Llano de Gurabo, Santiago de Los Caballeros, Provincia Santiago. Dicho mandamiento fue convertido de pleno derecho en embargo inmobiliario, por falta de pago de los deudores e inscrito en el Registro de Títulos de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, en fecha trece (13) de septiembre del dos mil veintidós (2022). El precio de la primera puja fue fijado por el persiguiente en la suma de QUINCE MILLONES CIENTO TREINTA Y DOS MIL OCHOCIENTOS DIECISEIS PESOS CON 37/100 (RD$ 15,132,816.37), sin perjuicio de los intereses y otros accesorios por vencer, de las costas del procedimiento y de los gastos de ejecución, de conformidad con la ley. El Pliego de Cargas, Cláusulas y Condiciones actualizado que regirá la Venta en Pública Subasta fue depositado por ante la Secretaría de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santiago, Provincia Santiago, en fecha catorce (14) de diciembre del año dos mil veintidós (2022), donde constan las condiciones para la venta y adjudicación del inmueble y mejoras embargadas. Las pujas solo se admitirán por ministerio de abogado. Todo licitador estará obligado a depositar, como formalidad previa, en manos del abogado del persiguiente o en la Secretaría del Tribunal que conocerá de la venta y adjudicación del inmueble embargado y sus mejoras una suma no menor al 10% del precio de la primera puja, bien sea en dinero efectivo o en cheque certificado expedido a favor del abogado del persiguiente. Hecho y redactado por el infrascrito abogado, en el municipio y provincia de Santiago, República Dominicana, a los treinta y un (31) días del mes de enero del año dos mil veintitrés (2023). LICDO. RANSES GREGORIO FELIZ LUCIANO, Abogado del Persiguiente.-

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

La Sra.: LUCIANNY ABREU MUÑOZ, Dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No.402-1421783-4, domiciliada y residente en Estados Unidos accidentalmente en este Municipio de Jarabacoa, que en conformidad con lo que establece la ley No. 1306-Bis, sobre divorcio, advierte a su esposo RONALDY MENA MORONTA, Dominicano, mayor de edad, casado portador de la cédula de identidad y electoral No.402-2268685-5, su ultimo domicilio conocido el Distrito Municipal de Manabao, del Municipio de Jarabacoa, Republica Dominicana. Calle principal , Que en fecha nueve ( 9 ) de febrero del año dos mil veintitrés (2023) se procederá a emplazar en acción de divorcio por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega, a fin de que comparezca a la audiencia fijada para las nueve 9:00 horas de la mañana del día PRIMERO (1RO) del mes de marzo del año dos mil veintitrés (2023), por ante la Segunda Cámara Civil Comercial de la Segunda Circunscripción del Juzgado de Primera Instancia, Sala II, del Distrito Judicial de La Vega, la cual celebra sus audiencias en la tercera planta del Palacio de Justicia de La Vega sitio en la calle García Godoy, esquina Monseñor Panal de la ciudad de La Vega, donde se conocerá de la demandante divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, que se incoará en contra del Sr. RONALDY MENA MORONTA. En la ciudad de Jarabacoa, Provincia de la Vega, República Dominicana, hoy veintiséis (26) del mes de enero del dos mil veintitrés (2023). --
Abogados apoderados: LIC. FREDDY ALBERTO GONZALEZ y LICDA. MARIBEL ÁLVAREZ MARTI. (AC-27615-WP-30-31-01/02/2023)
Licda. Andreina Marte FC 459736Escritor Rafael Álvarez dará conferencia en Nueva York
NUEVA YORK.- El viernes
3 de febrero a las 7:00 pm, el escritor, filósofo y politólogo, Rafael Álvarez de los Santos, ofrecerá la conferencia “Cómo impacta la diáspora en la economía y la cultura dominicana”.
Esta conferencia tiene como objetivo analizar el impacto que genera la diáspora dominicana en la cultura y la economía del país, además de ofrecer informaciones importantes sobre oportunidades de negocios de la diáspora en la República Do-
minicana señala este lunes un comunicado. Esta conferencia también se inscribe dentro de las actividades de la Dirección de Cultura Dominicana en el exterior (antiguo Comisionado de cultura
Defensor del Pueblo y Altice acuerdan promover la Constitución Animada
en Nueva York), bajo la dirección de la Doctora Francia Vargas, para ofrecer un aporte a la cultura de los dominicanos en esta ciudad.
La actividad es organizada por Aris Lico (organizadora de eventos) y Magdelyn Rodríguez encargada de eventos de la Dirección de Cultura Dominicana en el exterior. La Dirección de Cultura Dominicana en el exterior se encuentra en la 2406 Ámsterdam Ave. 4to. Piso NY. 10033, se especificó en el texto.
SANTO DOMINGO.- El Defensor del Pueblo y Altice Dominicana firmaron un acuerdo de colaboración institucional para la difusión del material de la Constitución Animada para Niños y Niñas, buscando fomentar la promoción de los derechos y deberes consagrados en la Constitución dominicana.

El filme, que consta de 16 capítulos, explica de manera llana sobre la nación, el Estado, el Gobierno y principios fundamentales, así como el territorio nacional, los símbolos patrios, los derechos civiles y políticos,
derechos económicos y sociedad, derechos colectivos y de medio ambiente, Poder Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Defensor del Pueblo, Sistema Electoral, Seguridad y Defensa, entre otros.
“Desde que llegamos al Defensor del Pueblo nos propusimos como meta principal educar a nuestra gente sobre sus derechos y deberes, por lo que ejecutamos la preparación de la Constitución Animada y a los 8 meses de gestión le entregamos un producto a la población y, ahora, con este acuerdo estamos seguros de que damos un paso
AVISO DE EMPLAZAMIENTO Y CITACIÓN PARA AUDIENCIA DE DIVORCIO

POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 22 de la ley 1306- Bis sobre divorcio, el señor JOEL ESTRIEL ROSARIO ESPINAL, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 224-0036868-8, domiciliado y residente en el Municipio de Pedro Brand, Provincia de Santo Domingo, Quien tiene como abogado constituido y apoderado especiales a al LICDO. RAFAEL PORFIRIO COMPRES VASQUEZ, dominicano, mayor de edad, Abogado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1792535-4, domiciliado y residente en la calle Dr. Báez No. 18, sector Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional; advierte a su legitima esposa señora JEANNETTE SÁNCHEZ, de nacionalidad estadounidense, mayor de edad, cuyo último domicilio conocido, lo fue en el municipio de Pedro Brand, Provincia Santo Domingo, en la calle Bienvenido Cabrera No. 04, Centro de la Ciudad de Pedro Brand, República Dominicana; que hemos procedido a EMPLAZARLA el día veintisiete (27) de enero del año dos mil veintitrés (2023) en su último domicilio conocido, y al no ser localizada en dicho domicilio, el Ministerial German Alcántara De La Rosa, Alguacil Ordinario del Cuarto Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional a Emplazarla a la señora JEANNETTE SÁNCHEZ en la acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en la persona del Magistrado procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santo Domingo, a los fines de que comparezca a la audiencia que para tales fines celebrará la Sexta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo, en uno de los salones del primer nivel del local ubicado en la Avenida Las Palmas Número 23, Sector Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, el día LUNES que contaremos a Trece (13) del mes de Febrero del año Dos Mil Veintitrés (2023), a las Nueve (9:00) hora de la mañana. La presente publicación ha sido requerida y autorizada por el abogado Infrascrito, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, a los Veintisiete (27) días del mes de enero del año Dos Mil Veintitrés (2023).
LICDO. RAFAEL P. COMPRES VASQUEZ, Abogado Apoderado.
FC 459831
gigante para promover nuestros derechos fundamentales”, afirmó Pablo Ulloa, defensor del Pueblo.
Con este convenio, durante tres meses, Altice se compromete a difundir la colocación del material audiovisual de la campaña de la Constitución Animada por los canales de cable de Altice, aplicación Altice TV, y a través de sus medios digitales.
“Al conocer sobre el proyecto y con la convicción de que existimos para potenciar el talento de las personas y así promover el más alto nivel de desarrollo de esta nación, inmediatamente dispusimos los principales medios de comunicación de Altice Dominicana con el fin de convertirnos en una plataforma que expanda el mensaje tan bien estructurado en esta campaña de la Constitución, animada”, puntualizó Danilo Ginebra, CEO de Altice.

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo TACOMA PRERUNNER 4X2 color GRIS Año 2013 placa L405681 chasis 5TFJX4GN5DX017374 a nombre de RAFAEL RODRIGUEZ ALTAGRACIA –CED. 00104998497 (JVL-AC-27610WP-30-31-01/02/20

NOVEDADES
Alex MatosLIMA.– El salsero Alex Matos, la rompe en las radios salseras locales gracias a su tema “Olvídate de él”, que se ha convertido en un hit y que habla del amor y a la vez del desamor lo cual ha provocado que el artista de nacionalidad dominicana.
La cantautora Gaby de los Santos, con influencias del rock alternativo/experimental y folk manifestó que aun hoy día muchas personas se predisponen porque el término “Música alternativa” es bastante ambiguo.
La cantante mexicana más querida y aplaudida de todos los tiempos Ana Gabriel anunció que República Dominicana y Puerto Rico están dentro de los países que van a disfrutar de su nueva gira “Por amor a ustedes”.

La agrupación Solo Fernández celebrará el próximo sábado la segunda versión del SoloFEST 2023, un escenario destinado a la presentación de música alternativa, este año con grupos internacionales y netamente dominicanos.
Viendo materializar su sueño, la agrupación persigue poner en evidencia y aumentar la visibilidad de la música alternativa que se está creando en la República Dominicana y llevarla tanto a cada rincón del país como a escenarios internacionales.
“Queremos empujar el desarrollo creativo e incenti-
var la colaboración dentro de nuestra comunidad artística”, sostienen.
Este año la oportunidad tocó las puertas de los dominicanos Pororó, The Cat Lady, Giorgio Saladi y Gabi de los Santos, Diego Raposo, quienes llevarán sus propuestas al escenario en La Logia (Ciudad Colonial) y resaltan el aporte de este tipo de plataformas a sus carreras.
“En nuestro desarrollo como proyecto ha sido vital porque ha sido la única plataforma que nos permite poner a prueba nuestros conocimientos de producción.
Poder tener festivales y difusión no solamente ayuda a poder darle un poquito de visibilidad al proyecto, sino en su crecimiento, desde
una perspectiva técnica, profesional, de arreglo, de composición… todo hace que tú te veas en la urgencia de seguir profesionalizándote de alguna manera”, destacó Pororó, agrupación que data del 2016.
A esto, el multi-instrumentista, cantautor y productor de música independiente Giorgio Saladi agregó que una de las fortalezas de la música alternativa es que no se rige de modas y tendencias, pero que cada vez más atrae a grandes artistas a buscar su sonido en lo alternativo.
Ambigüedad
La cantautora Gaby de los Santos, con influencias
del rock alternativo/experimental y folk manifestó que aun hoy día muchas personas se predisponen porque el término “Música alternativa” es bastante ambiguo.
“Es impresionante como luego de que personas se han expuesto a algunos proyectos locales, conectan de inmediato y quieren más. Hay gente que aún no sabe que el país cuenta con estas ofertas”, dijo.

Por otro lado, la agrupación mexicana Rubytates consideró que este género cada día toma más fuerza, por lo que siempre es una un buen paso iniciar y desarrollar proyectos como el SoloFEST que, poco a poco, con trabajo y tiempo temgan el lugar debido a nivel

internacional.
“Alguien tiene que representar el género en cada país y esto es algo perfecto para los nuevos artistas de la República Dominicana, Latinoamérica y otros países”, puntualizaron.
Asimismo, el cuarteto guatemalteco Easy Easy, manifestó su entusiasmo de presentarse en Santo Domingo, sintiéndose parte de algo más grande de lo que pueden lograr solo en su región, haciéndolo como una fuerza colectiva tratando de llevar sonidos emergentes a nuevas audiencias.
El SoloFEST se presenta este sábado 4 de febrero en La Logia. Las boletas están a la venta en https://tix.do/ y www.solofernandez.com

Este evento se llevará a cabo el próximo 29 de abril, en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo, de la mano de la productora internacional Cárdenas Marketing Network (CMN Events), prometiendo traer lo mejor de su repertorio el cual la ha engrandecido por las últimas décadas. La gira que comenzó el año pasado en Colombia ha podido recorrer varios países sorprendiendo a todos sus fanáticos.
“Salir de mi silencio, solo porque tengo una noticia que quiero compartir con ustedes y es que a esta gira se suman dos países, San Juan de PR y Santo Domingo RD, amigos de PR y RD ahí les dejo las fechas, Gracias por saber esperar por mí y de nuevo”, escribió Ana Gabriel en una publicación.
ELMER FELIZ Editor de Novedades elmerfeliz@gmail.com“Por amor a ustedes”
Solo Fernández traerá este sábado nueva versión de “SoloFEST 2023”
Lula propone países medien la paz entre Rusia y Ucrania
BRASILIA.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso ayer en su reunión con el canciller alemán, Olaf Scholz, la creación de un grupo de países que pueda mediar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.
"Le dije al canciller que, así como el G20 fue creado para superar la crisis económica de 2008, queremos crear un grupo de países que pueda discutir el fin de un conflicto entre Rusia y Ucrania. A nadie le interesa

ese conflicto", afirmó.



Dijo reconocer los esfuerzos que hicieron Alemania y otros países para evitar la guerra, pero alegó que la situación llegó a un punto en que hasta los dos rivales están preocupados por no ver la posi-
EEUU no mandará aviones de combate F-16 a Ucrania

bilidad de un acuerdo de paz.
"Lo que necesitamos es crear un grupo de países con fuerza suficiente para ser respetado en la mesa y sentarse a negociar con los dos (rivales) porque nadie sabe cuándo esa guerra va a parar", afirmó Lula, quien dijo que ya discutió esta propuesta con el presidente francés, Emmanuel Macron, y que se la planteará al estadounidense, Joe Biden, y sugirió como posibles mediadores a Brasil, China e India.
WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, subrayó ayer que Estados Unidos no enviará aviones de combate F-16 a Ucrania, país que reclama para su defensa de la invasión rusa. Preguntado por la prensa si Estados Unidos facilitará a Kiev esos cazas, el mandatario se limitó a responder que "no".

El refuerzo de las Fuerzas Aéreas con aviones de combate de cuarta generación como los F-16 estadounidenses se ha convertido en una tarea prioritaria del pre-
sidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.








El viceconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, ha señalado que Washington no excluye el suministro a Ucrania de "ningún sistema concreto de armamento"..
ISLAMABAD.- El atentado suicida contra la Policía en una mezquita en un recinto policial en Pakistán causó ayer al menos 59 muertos y 157 heridos, en su mayoría miembros de las fuerzas de seguridad, en uno de los peores ataques contra este cuerpo en la historia del país asiático. Los últimos datos sobre el balance de víctimas que dejó el atentado fueron confirmados por el portavoz del hospital Lady Reading de la ciudad de Peshawar.
59 muertos en un ataque suicida contra Policía en mezquita Pakistán
DEPORTES
BÉISBOL
Pelota Caliente
POLIDEPORTIVO

El Banco Popular apoyará a atletas de Creso con su Centro de Bienestar
Analizarán legado de peloteros de RD en Museo de Washington
SANTO DOMINGO.- La embajada dominicana en los Estados Unidos, en coordinación con el Museo Nacional del Latino Americano y del Banco BHD, efectuará un panel sobre el “Impacto y Aportes de los Peloteros Dominicanos a las Grandes Ligas y a las Comunidades Latinas de Estados Unidos y República Dominicana”.
El panel será realizado el jueves 9 de febrero en el Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian
y contará con la presencia de Pedro Martínez, exjugador de grandes ligas dominicano y miembro del Salón de la Fama de Cooperstwon, quien hablará sobre su carrera y proyectos de

apoyo a las comunidades a través de su fundación.
Asimismo, participarán Fausto Severino, escucha de Los Nacionales; Yerkis Pérez, director de Operaciones de la MLB dominicana y como moderador Jorge Besosa Torres, ejecutivo del BHD; entre otras personalidades. La embajadora Sonia Guzmán consideró que este evento representa una plataforma importante para resaltar los aportes del béisbol dominicano.
SANTO DOMINGO.- El Banco Popular Dominicano contribuirá con la preparación física y mental de 20 atletas de alto rendimiento integrados en la alianza Creando Sueños Olímpicos (Creso), quienes participarán en los programas de entrenamiento del Centro de Bienestar Popular, con la finalidad de incrementar sus posibilidades de cara a los Juegos Olímpicos de París en 2024.

A estos fines, la entidad bancaria suscribió un acuerdo de colaboración con Creso para que estos deportistas accedan a las instalaciones y a los programas de formación del Centro de Bienestar Popular, un espacio de entrenamiento físico y de mejora de la calidad de vida para el personal del Banco Popular y que es gestionado por la empresa proveedora Vyana Wellness Center.

Gracias a este acuerdo, el equipo de entrenadores de Vyana Wellness Center, en coordinación con los entrenadores nacionales de los equipos de deportistas beneficiados, diseñará un programa especial de rutinas de ejercicios funciona-
les, abordaje psicológico, nutrición y fisioterapia para que esta veintena de atletas los lleven a cabo en el establecimiento deportivo del Popular, que cuenta con unas instalaciones de primer nivel.
Los atletas que disfrutarán de este beneficio pertenecen a la Federación Dominicana de Atletismo y a la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas.
Entre ellos, están Marileidy Paulino, actual medallista de oro mundial en relevo mixto 4×400 y subcampeona olímpica en 400 metros, además de embajadora de la marca Popular; y también sus compañeros Lidio Andrés Feliz, Alexander Ogando y Fiordaliza Cofil.
Entre el conjunto de deportistas de halterofilia que acceden a esta cortesía están Crismery Santana Peguero, Verónica Saladín, entre otros.
La Fedotenis celebra II Festival de Colores JTI
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis) celebró el pasado sábado la segunda de 17 actividades del programa Iniciativa de Tenis Juvenil (JTI), de la Federación Internacional de Tenis (ITF), con 40 niños que practican esa disciplina en el Parque del Este.

El II Festival de Colores se realizó en las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, coordinado por Emmanuel Novas, encargado de la JTI de la Fedotenis. En este segundo Festival de Colores participaron niños menores de 10 años. Todos recibieron medallas por parte de la Fedotenis, quien auspició el evento. Junto a Novas, estu-
vieron apoyando Marcell de León, organizador, y Esther Peñaló.
El programa funciona bajo la Fedotenis, para incentivar la competencia de niños de 6 hasta los 10 años, para fomentar las competencias entre los chicos usando la precategoría; rojo minitenis, naranja y verde en cancha entera, señaló Novas.
“Fue una competencia
gratificante, ya que los niños están aprendiendo una metodología para competir, además de que se enseña a los entrenadores a realizar competencias de este tipo”, sostuvo. Los chicos se movilizaron en tres canchas del Centro Nacional de Tenis, desde las 9 hasta las 12 del mediodía y recibieron aparte de medallas, refrigerios por parte de la Fedotenis.
Audo Vicente, el gerente campeón de los Tigres del Licey, no podrá viajar a la Serie del Caribe en Venezuela, por políticas de su equipo de Grandes Ligas, los Marineros de Seattle. Él mismo lo reveló y lo aclaró ayer. Vicente explicó que los Marineros tienen como política que solo los venezolanos puedan ir a Venezuela a participar en eventos deportivos, y destacó que no ha podido conseguir el permiso a pesar de su insistencia. Dijo que se preparó para ir con sus Tigres a Venezuela, pero le negaron el permiso y él tiene que respetar esa decisión, aunque no le agrade.Los atletas que disfrutarán de este beneficio pertenecen a la Federación Dominicana de Atletismo y a la Federación Dominicana de Levantamiento de Pesas.TENIS Emmanuel Novas, encargado del programa JTI de la Fedotenis, habla a los niños. Figuran los entrenadores que le apoyaron.

