PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10869
Molina, Quiroz y P. Maldonado exponen sobre comunicación, seguridad y en defensa, panel (P/8)
MIERCOLES 15
DE ENTRADA (P/3)
La Iglesia Católica rechaza proyecto ley salud sexual; lo envían a comisión
TOGA
(P/11)
Diputada dice en cárcel Ocoa dan palos y cobran peaje a presos
DE JULIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
ECONOMICAS (P/10)
PR busca apoyo legisladores de EEUU acogerse a ley quiebras
NACIONALES (P/5)
Turismo convoca a un consenso en proyecto Ruinas San Francisco; la UNPHU cuestiona
Misión OEA se llevó “visión directa de lo que ocurre en el terreno”; dará informe antes de fin de año (P/4)
RD busca ascender al play-off del Grupo Mundial de tenis Los integrantes del equipo dominicano de Copa Davis que buscará un boleto para el play-off del Grupo Mundial, quienes fueron presentados ayer en conferencia de prensa, junto al de Ecuador. Ambos lucen optimistas para este duro enfrentamiento en la serie de Copa Davis, donde por primera vez, los nativos buscarán avanzar al play-off. Con un equipo más equilibrado, mejor ranking y con mayor experiencia, la República Dominicana luce como favorito. PAGINA 22.
editorial Sequía y robos Aún persiste una fuerte sequía en la zona de la Línea Noroeste. A esa dura realidad se suma un creciente auge de la delincuencia cuatrera, robándose el ganado de los criadores. Quienes se quejan de la situación y hacen las denuncias dicen que los ladrones son conocidos, pero que no hay forma de ponerlos bajo control. Es muy lamentable que quienes se levantan a laborar cada día no encuentren el apoyo de las autoridades nacionales en todos los niveles. Nadie hace nada para resolver la delicada y agobiante situación. Quienes producen tienen que recibir un claro apoyo en este cuadro que sólo contribuye a incrementar la miseria y a evitar el progreso. Los cuatreros no encuentran quien los lleve a la justicia con éxito. Es obvio que con un ambiente así sólo puede generarse desaliento. Quienes se roban algunos de los animales que tienen las familias como medio de subsistencia no sólo les quitan sus pocos bienes materiales, igual las ganas de trabajar. Además, se sienten frustrados e impotentes y es posible que lleve a muchos a pensar en hacer justicia con sus propias manos. La gente necesita ayuda en estas circunstancias.