PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10838
Grupo ratifica no estará en Bienal; definen jurados (P/3-8)
MARTES 09
DE JUNIO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
63 mujeres son asesinadas en primeros 4 meses 2015
(P/15)
Acuerdan mejorar imagen calle El Conde en la Zona Colonial La Asociación de Comerciantes de la Calle El Conde (ASOCONDE) y el Ministerio de Turismo (MITUR) anunciaron ayer que arribaron a un acuerdo para mejorar la gestión administrativa de la arteria comercial que comprende la calle El Conde, en la Zona Colonial de la capital, proyecto que incluye mejorar la oferta comercial, condiciones de espacios de los negocios y la imagen del perímetro en sentido general. El plan contempla mejorar los procesos de limpieza y ornato y la atracción de nuevas inversiones para el desarrollo inmobiliario. PAGINA 3. (FOTO: DANIEL DUVERGE).
NACIONALES (P/4)
Abinader dice DM convierte Congreso en inmundicia para aprobar la reforma
ECONOMICAS (P/10)
Latinos consumen la comida “basura“ para parecerse al mundo desarrollado
TOGA
(P/14)
Senadores acusados de indelicadezas por director de Aduanas van hoy a la justicia
NACIONALES (P/5)
Gobierno asegura indagará supuestos peajes por agilizar Plan Regularización
editorial 63 mujeres asesinadas en 4 meses Es mucho desde cualquier punto de vista. Primero, porque no debía ser ninguna. Y segundo, porque si en estos primeros cuatro meses del año 2015 han asesinado a 63 mujeres, podría significar que al finalizar cerca de 190 pueden terminar perdiendo la vida. Esta cifra trágica la sirve la dirigente de la Coordinadora de Mujeres del Cibao (CMC), Raquel Rivera, y el promedio lo sacamos nosotros, el que además es sólo una apreciación arbitraria, pues ahora se incluyen en estos crimines a hijos y parientes cercanos, en que hombres celosos en nombre del “amor” asesinan a mansalva. Son hechos horrendos, lamentables y vergonzosos. La señora Rivera ha criticado la falta de responsabilidad de las autoridades para trazar estrategias tendentes a reducir las causas fundamentales de la violencia doméstica, lo que consideró que constituye el principal problema del aumento de los casos de feminicidios. Ella lo ha atribuido a la ausencia de voluntad política para enfrentar este grave fenómeno que afecta a la familia, y ha mostrado su preocupación por esta situación que vive la sociedad dominicana. Es una verdadera industria del dolor y de orfandad.