El Nuevo Diario

Page 7

www.elnuevodiario.com.do

NACIONALES

Fundación BHD León lanza campaña a favor la comunidad de Villa Duarte JACQUELINE MORROBEL

on la participación de los bancos BHD León, Banreservas y Popular, y diversos representantes de la sociedad civil, se dio formal inicio ayer a la campaña “Todos por el Caliche de Villa Duarte, programa oficial de la Fundación Futuro Cierto, que auspicia Banco BHD, para mejorar las condiciones de vida de los residentes de esta comunidad. El presidente del Banco BHD, Luis Molina Achécar, dijo que la Fundación Futuro Cierto, organización sin fines de lucro, procura transformar las vidas de cientos de familias a través de la reorganización integral de asentamientos humanos en áreas en situación de pobreza. Al hablar en la actividad donde estuvo presente el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Mariano Germán; el administrador del Banco de Reservas, Enrique Ramírez, Víctor Hilario, representante de los ejecutivos del Banco Popular y la presidenta del Senado, Cristina

C

Lizardo, Molina Achécar dijo que el propósito es convertir el lugar en un modelo de vecindario comunitario, dotado de la infraestructura urbanística indispensable, priorizando la protección del ambiente, promoviendo el crecimiento personal de sus moradores y el desarrollo sostenible de la comunidad. Señaló que para la campaña “Todos por el Caliche de Villa Duarte” la Fundación Futuro Cierto hace un llamado a la capacidad solidaria de los dominicanos, sin importar su situación socioeconómica, credo político o religioso, para que se unan a esta iniciativa a través del aporte de RD$50.00 en el país

y US$20.00 en el extranjero a nombre de la entidad en las instituciones financieras que apoyan esta causa. También participan en este programa los bancos Scotiabank y Bacentral, con las cuentas 07500015569 y 113313, respectivamente, así como las cuentas del BHD León 14765620011, Banco Popular 793290594, y B a n r e s e r v a s 3200017513. La Fundación Futuro Cierto en su etapa inicial tiene previsto desalojar temporalmente a unas 70 familias de El Caliche, en Villa Duarte y al mismo tiempo desarrollar un proyecto de viviendas en este sector.

7

MIERCOLES, 2 DE DICIEMBRE DE 2015

Banco Central es sede de la Semana Regional de Pagos El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) es sede de la “Semana de Pagos Regional 2015”, que se celebra desde este primero al 4 de diciembre de con el auspicio del Banco Mundial, el Banco Internacional de Pagos y el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos CEMLA. “Esta reunión, en la cual participan 69 funcionarios y técnicos de 38 instituciones nacionales e internacionales, congrega a expertos en sistemas de pago y de liquidación de valores de bancos centrales y comisiones de valores de la región, así como a representantes de otras instituciones internacionales y organismos multilaterales, con el fin de evaluar los avances observados en la región y los nuevos desarrollos en el campo a nivel mundial”, explica un comunicado de prensa. Detalla que el acto de

apertura fue encabezado por el gobernador, Héctor Valdez Albizu, quien en sus palabras de bienvenida dijo que los grandes beneficiados de un adecuado sistema de pagos son, por un lado, el cliente final, “el dominicano que trabaja, ahorra, produce y crece”; y por el otro, la economía en su conjunto, “porque abre nuevas posibilidades de desarrollo de la actividad económica y financiera, así como mejores oportunidades para alcanzar el desarrollo sostenido, objetivo fundamental de la política económica”. Valdez Albizu citó que en República Dominicana se han dado pasos importantes para fortalecer el

sistema de pagos, como los cheques digitalizados con tránsito de menos de un día; pagos en tiempo real utilizando la plataforma LBTR y liquidación diaria de tarjetas de crédito, pagos móviles y débitos y créditos directos en el Banco Central. Asimismo, citó la existencia de un mercado de valores totalmente integrado al sistema de pagos para las liquidaciones; administradores de sistemas de pagos privados regulados por el Banco Central y las cuentas bancarias estandarizadas de acuerdo al formato regional basado en el “Standard de Cuentas Europeo IBAN”; entre otros.

CMD y UASD protestan ante Congreso; Enfermeras hospital J. María Cabral objetan el Examen Único Competencia y Báez suspenderán las emergencias RAMON RAMOS

HILARIÓN ISALGUEZ

a Universidad Autónoma de Santo Dominicana (UASD) y el Colegio Médico Dominicano (CMD) rechazaron ayer, con una protesta ante el Congreso Nacional, el proyecto de “Ley de Examen Médico Único”, porque alegadamente elimina la pasantía médica a los recién graduados de la carrera de medicina. El proyecto ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y ahora se encuentran en el Senado pendiente de ser conocido y aprobado. Representantes de am-

ANTIAGO.- Las enfermeras del Hospital José María Cabral y Báez radicalizarán este miércoles sus protestas con la suspensión de los servicios en el área de emergencia. El gremialista Silvano Geraldino detalló que suspenderán los servicios en las áreas de traumatología, cuidados intensivos y emergencia del centro, hasta tanto el mismo sea intervenido por el Ministerio de Salud Pública, doctora Altagracia Guzmán Marcelino. Dijo que ante la negativa

L

S

bas instituciones acudieron al Congreso Nacional acompañados de estudiantes de medicina, con el propósito de llamar la atención de los senadores y evitar que estos aprueben dicha pieza. El rector de la UASD, Iván Grullón, dijo que la visita fue con la intención de expresar a los legisladores de ambos hemiciclos su rechazo a la iniciativa que

despoja a la universidad y a la Facultad de Salud, de dar el examen a los galenos en formación. Expresó que le está dando un apoyo institucional y moral a la Facultad de la Ciencia de la Salud de la UASD, que posee más de 26 mil estudiantes de medicina, ante una serie de estocadas que las autoridades le han venido dando a la academia.

de las autoridades en atender los reclamos que los sindicatos plantean desde hace nueve días, no les dejan otro camino que retirar el personal de las emergencias y de las unidades de cuidados intensivos. Silvano insistió en que diariamente mueren varios pacientes en las áreas de emergencia, cuidados intensivos y trau-

matología, unos por falta de medicinas y otros por carencia de equipos adecuados para atender sus dolencias físicas. Geraldino dijo que debido a los trabajos de remozamiento que de manera atrasada se ejecutan en el hospital estatal, el personal y todo el que asiste en busca de salud confrontan muchos inconvenientes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu