El Nuevo Diario

Page 1

Extenso discurso explora múltiples temas nacionales

Abinader presenta balance general de su gestión y coloca país en proyección

El presidente Abinader acudió ayer ante la Asamblea Nacional, donde rindió las memorias de su Gobierno correspondiente al año 2023, en un discurso en el que pasó balance a su gestión, enumerando sus principales logros y proyectando las que serían sus ejecutorias hasta el próximo 16 de agosto, cuando concluye su administración al frente de la cosa pública P.04

Rescate RD llevará candidatos comunes a la senaduría en al menos 25 provincias

P.06

EDITORIAL

EL PRESIDENTE ABINADER

Al rendir cuentas este 27 de febrero, a 180 años de la Independencia Nacional, el presidente Luis Abinader cumple con un mandato constitucional y muestra haber logrado uno de sus dos grandes desafíos como gobernante y dirigente político. Ha hecho un balance general sobre su gestión de gobierno camino a cumplir el último tramo de su actual mandato y cuyos resultados dejan claro que sacó al país del trauma de la pandemia con crecimiento y estabilidad.

Su discurso es, además, una proyección, comprensible en una campaña electoral por continuar en el poder por otro cuatrienio. Y justo aquí su segundo desafío de mantener por primera vez con el mismo mandatario a un partido del sector desde donde viene.

La oposición critica el discurso de Abinader; legisladores PLD y PRD abandonan Asamblea

P.07

RENDICIÓN

Funcionarios elogian discurso; HM asegura Abinader gana en mayo; END da cobertura a rendición

P.12

MIÉRCOLES 28 FEBRERO 2024 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13541 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
EN EL PAÍS; MIRA AQUÍ SUS CARACTERÍSTICAS PRESENTAN EN DESFILE AERONAVE FABRICADA
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader encabezó ayer el desfile militar en conmemoración del 180 Aniversario de la Independencia Nacional y con el cual culminaron este 27 de febrero las actividades del Mes de la Patria. El jefe de Estado fue recibido en la avenida George Washington (Malecón) con los honores militares de rigor, tras lo cual, batallones del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, junto con los distintos cuerpos especializados de seguridad y unidades de la Policía Nacional, mostraron sus equipamientos y destrezas operacionales para defender la soberanía del suelo patrio y la seguridad ciudadana. Unidades de la aeronave TP-75 DULUS, ensamblada en la Fuerza Aérea de República Dominicana, surcaron los cielos, junto a otras 31 de ala fijas y rotativas, los miembros de las distintas fuerzas especiales desfilaban frente al palco presidencial. (FOTO: FÉLIX LARA) P.08
OPOSICIÓN ELECCIONES

DE ENTRADA

En Carismática 2024, llaman a votar por legisladores respalden la vida y la familia

SANTO DOMINGO. – El congreso de mujeres “Carismática 2024” se convirtió en el escenario en el que la Renovación Carismática Católica de la Arquidiócesis de Santo Domingo llamó a la población a votar por legisladores que vayan a respaldar la vida, la familia, la soberanía y las buenas costumbres ante el Congreso Nacional.

El llamado es a propósito de que la República Dominicana se prepara para elegir en mayo del presente año, a quienes les van a representar en la Cámara de Diputados y el Senado de la República.

“Está en nuestras manos definir a quiénes van a componer los hemiciclos del Poder Legislativo y se hace imperante cumplir con nuestro deber de votar, pero hacerlo con conciencia,

por quienes respaldan la vida, la familia y las buenas costumbres”, señalaron durante el evento.

En tal sentido, invitaron a la feligresía a identificar en sus demarcaciones a quienes se acojan a estas características previo a ejercer el voto.

Está en nuestras manos definir a quiénes van a componer los hemiciclos del Poder Legislativo y se hace imperante cumplir con nuestro deber de votar, pero hacerlo con conciencia, por quienes respaldan la vida, la familia y las buenas costumbres”, señalaron durante el evento.

Durante el congreso, también destacaron el rol de la mujer en la familia, como ayuda idónea de sus esposos e impulso de valores éticos y morales desde el seno de la sociedad, contribuyendo así al desarrollo integral de las comunidades y al fortalecimiento del tejido social para el logro de una mejor sociedad.

El Congreso Carismática 2024 congregó a cientos de mujeres, de forma virtual y presencial, para invitarles a volver al diseño original que Dios creó para sus vidas, tomando como ejemplo a la santísima Virgen María.

El coordinador por la Arquidiócesis de Santo Domingo de la Renovación Carismática, Carlos Marcano, agradeció en nombre del equipo organizador la acogida al evento e invitó a las féminas a continuar formándose a la luz de Cristo.

Compañía de seguros presenta al mercado dominicano BMI Ahorro

SANTO DOMINGO.Los principales ejecutivos de la empresa BMI Compañía de Seguros presentaron al mercado dominicano su innovador y revolucionario producto: BMI Ahorro, rompiendo los esquemas de la categoría de seguros en República Dominicana, siendo este el Primer Seguro de Vida + Ahorro 100 % Digital. El Sr. Efrén Ortiz, director general de la empresa BMI Compañía de Seguros, puntualizó que BMI Ahorro cuenta con presencia en Colombia, Ecuador y ahora llega a República Dominicana a ofrecerle a los clientes las ventajas de un producto combinado: seguro de vida + plan de ahorro con rendimiento basado en interés compuesto y un precio fijo para siempre. Además, cuenta con planes desde US$25 al mes, la mitad fi-

nancia el seguro de vida y la otra mitad va a tu plan de ahorro.

Ortiz señala que el plan de ahorro está diseñado para aumentar tu capital a largo plazo, con un rendimiento del 3.5 % anual proporcionándoles a sus asegurados beneficios de doble protección para sus familias y si algo llega a pasarles, sus beneficiarios cobrarán la póliza más el capital en su plan de ahorro.

BMI Compañía de Seguros siempre contribuyendo a sus clientes, con BMI Ahorro facilita el proceso de contratación ya que para el mismo no requiere de pasar por exámenes médicos, y puede ser auto gestionado en su totalidad desde la web o la app, desde la activación de la póliza, la consulta del ahorro, al mismo

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción:

Luis Brito

Gerente General:

Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida

Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D.

Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General

Cabrera. R. D.

Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

tiempo que sus usuarios se podrán beneficiar del cash back en sus comercios asociados mundialmente.

Con esta nueva adición a la cartera de productos de BMI Compañía de Seguros, la empresa sigue cultivando uno de sus principales atributos “El cliente es nuestro centro” brindando la oportunidad a los dominicanos de proteger a los suyos mientras ahorran para el mañana.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
Redacción 241
Administración 237
Recursos
Humanos 235
Circulación
y Suscripción 228
Contabilidad
227/242
Caja
Cobro
231 •
230
Impreso 229
NÚMEROSPREMIADOS (27-02-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 01091012152425293035 38404550586069717479 1123252830312832 474911 1º2º3º
Efrén Ortiz y Cayetano Ortiz.
Poder Ejecutivo dispone ascensos en Ejército, Armada, Fuerza Aérea y PN

SANTO DOMINGO. -

Mediante el decreto 114-24, el presidente Luis Abinader ascendió ayer al rango de mayor general a cuatro miembros del Ejército de la República Dominicana, entre estos al jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, Jimmy Arias Grullón.

Otros nueve miembros de esa institución quedan ascendidos a general de brigada.

Asimismo, se asciende a vicealmirante de la Armada de República Dominicana, a Samuel Ogaris Jiménez Lorenzo y otros cuatro miembros fueron ascendidos a contralmirante.

Mientras que, por la Fuerza Aérea, seis miembros son ascendidos a general de brigada.

Asimismo, el Poder Ejecutivo emitió el decreto 115-24, en el asciende al coronel de Infantería, Crescencio Aralín Gómez Contreras,

FARD, a general de brigada infantería, FARD. También se coloca en honrosa situación de retiro, al vicealmirante Francisco Antonio Sosa Castillo, ARD, por antigüedad en el servicio.

Ascienden de 7,800 agentes de la Policía Nacional

También, el mandatario dispuso el ascenso de 7,800 miembros de la Policía Nacional, incluyendo 44 pro -

movidos a segundo teniente por méritos académicos. La medida del jefe de Estado devuelve una tradición entre los miembros de la institución del orden.

Entre los ascendidos de rango, conforme un comunicado oficial de la institución del orden, figuran 34 tenientes coroneles a coroneles.

También fueron ascendidos 321 mayores a tenientes coroneles; 431 capitanes a mayores, rango que los

ubica como oficiales superiores. Los ascensos de rango, dispuestos por el jefe de Estado en la gestión del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, incluyen también a 417 primeros tenientes promovidos a capitanes.

A estos se suman 743 segundos tenientes ascendidos a primeros tenientes de la institución del orden.

En tanto, 755 sargentos mayores fueron ascendidos a segundos tenientes, para ubicarse dentro de los oficiales subalternos.

Mientras que 1,004 sargentos policiales fueron ascendidos a sargentos mayores; la suma de 1,997 cabos a sargentos y 2,098 rasos a cabo.

Los ascensos fueron recomendados por el mayor general Guzmán Peralta, en cumplimiento del artículo 83 de la Orgánica Ley 59016 de la Policía Nacional.

Embajada de RD en Kingston pospone celebración Independencia Nacional por elecciones en Jamaica

KINGSTON. - La Embajada de la República Dominicana en Kingston anunció que este año la recepción con motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional será celebrada con varios días de retraso, en vista de que las autoridades jamaicanas decidieron fijar como fecha para las elecciones municipales el día 26 de febrero.

La misma suerte corrió la Semana Dominicana en Jamaica, cuya segunda edición estaba programada celebrarse a finales del mes de febrero y ha debido ser aplazada para el mes de abril. En este

sentido, la Embajadora dominicana en Kingston, Angie Martínez, señaló que la esperada gala recepción que la embajada realiza en conmemoración de la independen-

cia nacional deberá esperar a que culmine el proceso electoral para celebrarse, por lo que ha sido movida para el viernes 1 de marzo, a las 7:30 p.m., en la Residencia Oficial Dominicana, sita en la 13, Norbury Drive, Kingston 8, St Andrew, Jamaica.

Desde el inicio de la presente gestión la embajada dominicana en Kingston se ha destacado por celebrar un evento en conmemoración de la Independencia Nacional que ha logrado tener gran impacto en la sociedad jamaicana, exponiendo lo mejor de lo nuestro ante un

ISMAEL CALA

www.IsmaelCala.com

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook: Ismael Cala

Una palabra contra la indolencia

Alessandro Bariccó, filósofo italiano y autor de The Game, ensayo en el que explica la actual revolución digital en la que vivimos, afirma que todo este proceso nos llevó a crear un segundo mundo, que lejos de ser una alternativa al anterior, es una integración al mismo con su realidad virtual.

El “game” es el nombre con el que Bariccó define a nuestra sociedad, en alusión a “Spaces Invaders”, porque a diferencia de otras revoluciones anteriores, el rastro genético de esta son los videojuegos, y porque su representación es similar a nuestro comportamiento social en internet: si nos atacan nos defendemos, y todo ocurre de forma veloz.

Es un juego sin instrucciones, en el que muchos harán lo que sea por sobrevivir a los numeritos. Es por eso que desde el anonimato —y muchas veces, sin ello— algunos usuarios de redes sociales muestran comportamientos y pensamientos a los que les sobra la antiética, la antipatía, el egoísmo; y no es que antes de las redes sociales no existiesen estas acciones, es que al haber una pantalla por medio —además de algunas lagunas legales—, unos cuantos se sienten intocables, cuando se trata de violentar al otro constantemente.

Soy de los que piensa que quienes actúan así en las redes, lo hacen también en sus vidas cotidianas, solo que intentan disimularlo y toman acciones, cuando piensan que nadie les ve.

público de más de 400 personas.

Este año la recepción en conmemoración del 180 aniversario de la fiesta patria adoptará el vibrante concepto del carnaval dominicano y resaltará la rica diversidad cultural y gastronómica de la República Dominicana.

Se destacará de manera muy especial la comida de calle, evocando la vida urbana dominicana. El evento será amenizado por una orquesta de merengue y bachata, así como por un grupo de baile que abrirá la parte artística del evento.

Así, por ejemplo, tras el lamentable incendio en Campanar (Valencia, España) donde cientos de personas perdieron sus hogares, y en el que se cuentan 10 fallecidos, se hizo una denuncia pública en la que algunos jóvenes en Tik Tok, inventaron conocer alguna víctima fatal, para dejar mensajes de despedida, y así ganar likes y views.

Me entristece pensar lo que ocurre en los hogares de estos jóvenes, que desde ya muestran actitudes inescrupulosas ante el dolor ajeno, con tal de ganar visibilidad.

Dice Lucas 6:45 que “El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo que es bueno; y el hombre malo, del mal tesoro saca lo que es malo; porque de la abundancia del corazón habla su boca”.

Si queremos vivir en congruencia con nuestro bienestar, pensemos siempre si lo que vamos a decir o hacer, genera daño, porque la burbuja de los números en redes todo lo exacerba. La ética, por sobre todo; debe ser nuestra brújula colectiva, que no se nos olvide.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Embajadora Angie Martínez.

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Nubosidad asociada al sistema frontal y humedad que aporta el viento húmedo del noreste continúan incidiendo sobre el territorio nacional generando precipitaciones de diferentes intensidades con tronadas aisladas y ráfagas de viento en diferentes provincias de las regiones: noreste, sureste, Cordillera Central, el norte y la zona fronteriza… Temperaturas agradables.

Presidente presenta balance general de su gestión y coloca al país en proyección

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader acudió ayer por ante la Asamblea Nacional (reunión conjunta de las cámaras legislativas), donde rindió las memorias de su Gobierno correspondiente al año 2023.

En su discurso pasó balance a su gestión, enumerando sus principales logros y proyectando las que serían sus ejecutorias hasta el próximo 16 de agosto, cuando concluye su administración al frente de la cosa pública.

En un extenso discurso de una hora y 56 minutos, el jefe de Estado abordó aspectos esenciales de los temas del país, haciendo énfasis en aquellos más fundamentales, como el económico, turismo, programas sociales, construcción de infraestructuras, salud, educación, medioambiente y

política exterior.

Abinader dijo que los indicadores económicos y sociales, sobre los cuales ofreció cifras específicas, muestran los cambios que asegura ha logrado su Gobierno.

Enarboló los esfuerzos

que afirma realiza para proteger el presupuesto familiar y en ese sentido dijo tener proyectos para todas las provincias.

El gobernante sostiene que desde que asumió las riendas de la nación, ha superado con hechos el olvido al que los pasados gobiernos sometieron la región Sur del país.

En materia de turismo, entre otros aspectos, informó que se acerca la construcción de 9,135 nuevas habitaciones con una inversión de US$2,936 millones

En el renglón salud, el presidente de la República, dijo que el Gobierno construye y remoza 45 hospitales, 583 centros de atención primaria y 93 farmacias.

Favoreció llevar la formación universitaria a todo el territorio, lo que dijo quiere

que haya una Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en cada rincón del país.

El mandatario destaca que su administración ha destinado 147 mil millones para asistir a los más vulnerables y al comercio en la frontera.

Según el presidente Abinader, los tiempos de “desbarajuste” de la economía con fines electorales son cosas del pasado, afirmó que el salario mínimo de en la Re -

El gobernante sostiene que desde que asumió las riendas de la nación, ha superado con hechos el olvido al que los pasados gobiernos sometieron la región Sur del país.

pública Dominicana es el séptimo más alto que se registra en América Latina.

Añadió que el país registra un récord histórico en empleos, con 4 millones 950 mil personas ocupadas en 2023 y en materia eléctrica aseguró que ya no hay apagones financieros, sino que estos se producen por averías.

Salud, educación y vivienda

Abinader se refirió a los hospitales, con una inversión de 4.000 millones de pesos y los centros de atención primaria nuevos o remozados, entre otros aspectos, porque «en esta gestión hemos cumplido una máxima: salud para todos, en todos los territorios».

Pese a afirmar que el último informe PISA coloca al país como el de mejor desempeño histórico en las áreas evaluadas, consideró que

hay que seguir trabajando al respecto, al tiempo que se refirió a la adecuación durante su gestión de centros docentes, el transporte escolar, la inauguración de universidades y la entrega de libros de texto.

En el tema vivienda, detalló que en el período 20202024 los programas han llegado a más de 300.000 dominicanos, con una inversión de 29.000 millones de pesos, al haberse entregado más de 84.000 títulos de propiedad y con la idea de otorgar este año 50.000 más.

El presidente hizo mención a la inversión en obras públicas, 278 en ejecución para este año, con un monto de 80.000 millones de pesos y el año pasado se concluyeron 122 obras, por un total de RD$40.000 millones, el más alto en los últimos diez años, aseguró.

Entre las obras destacó la verja perimetral que se levanta en la frontera con Haití, con el objetivo de controlar el tráfico de migrantes, drogas y armas.

También, Abinader destacó el impulso económico y el crecimiento de las familias beneficiadas con la construcción e inauguración de más de 8 muelles pesqueros y la habilitación de tres puertos turísticos, dos en Puerto Plata y uno en Pedernales, apoyados por la Autoridad Portuaria Dominicana, en la gestión de Jean Luis Rodríguez.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
0 DEL MARTES 27-02-2024 10 95 16 05 28 14 87 22 24 44
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN Presidente Luis Abinader, ante la Asamblea Nacional.
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 05

Rescate RD llevará candidatos comunes a la senaduría en al menos 25 provincias

SANTO DOMINGO. – La alianza Rescate RD que integran los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), llevarán candidaturas comunes en 25 de las 32 provincias del país, confirmó ayer Abel Martínez, candidato presidencial peledeista.

Martínez viene a confirmar una información que horas antes El Nuevo Diario había dado como primicia,

luego de recibir la información de una fuente de irrefutable crédito.

De las 25 provincias la alianza es encabezada por el Partido de la Liberación Dominicana en 11, la Fuerza del Pueblo comanda en 12, y el

PRD dos.

«Hoy (ayer) consolidamos la alianza #RescateRD para el Senado en las elecciones de mayo. Estaremos unidos en 25 de 32 senadurías, liderando 11 como PLD, con 7 candidaturas propias; otro paso crucial hacia el rescate del país», escribe Abel Martínez en su cuenta de la red social X (antiguo Twitter).

Añadió que «con mucha fe iniciaremos un nuevo capítulo en mayo, devolviendo nuestra República Dominicana a la gente».

Cámaras legislativas inician trabajos de la primera legislatura ordinaria de 2024

SANTO DOMINGO. –Las cámaras legislativas dejaron abiertas ayer la primera legislatura ordinaria correspondiente al 2024, con una apretada agenda de varias iniciativas pendientes de aprobación.

En el Senado, los trabajos legislativos fueron encabezados por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, mientras que en la Cámara de Diputados fueron encabezados por su titular, Alfredo Pacheco, dando cumplimiento a los mandatos de la Constitución en su artículo 89, en el 180 aniversario de la Independencia Nacional.

Pacheco, junto a los demás integrantes del bufete directivo y legisladores que componen el Pleno Legisla-

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos convocó a los senadores y senadoras para la primera sesión ordinaria este miércoles a las 10:00 de la mañana.

tivo, dio formal apertura a la legislatura.

Al dejar iniciados los trabajos, Pacheco anunció al pleno la conformación de una comisión de diputados que se encargaría de recibir al presidente de la República, Luis Abinader, quien acudió a depositar sus memorias en el Salón de la

Asamblea Nacional del Congreso Nacional. Lo propio hizo el presidente del Senado. Para el inicio de la legislatura se detonaron salvas de 21 cañonazos en la parte frontal del Congreso Nacional, mientras los senadores de pies escuchaban el Himno Nacional, en el Salón del Hemiciclo.

Ministro de Trabajo dice se han tomado medidas tras crimen de Paula Santana

SANTO DOMINGO. - En el marco del 180 aniversario de la Independencia Nacional, el ministro de Trabajo, Luis Miguel de Camps, abordó las acciones emprendidas luego del trágico fallecimiento de Paula Santana, presuntamente a manos de dos jóvenes.

En sus declaraciones, el ministro expresó que el conocimiento del lamentable suceso se dio a través de los medios de comunicación, ya que no se habían presentado denuncias previas al respecto.

De Camps informó que tras conocerse la noticia, se realizaron inspecciones inmediatas, siendo la más re -

ciente realizada en menos de 12 horas antes de sus declaraciones, en la noche anterior.

El funcionario consideró que se debe esperar en el día de hoy (ayer), los resultados de esas inspecciones de trabajo para determinar si las denuncias tienen sustento y consecuentemente de los

resultados que de allí surgirán, aseguró.

Además, anticipó que el discurso de rendición de cuentas del Presidente Luis Abinader se centraría en las ejecutorias y resultados concretos de su gestión. Asimismo, destacando un cambio de enfoque respecto a discursos anteriores. Estas declaraciones fueron ofrecidas antes de ingresar a la Asamblea, donde se efectuó la última rendición de cuentas del presidente Abinader en el período presidencial 2020-2024. La atención estaba puesta en las palabras del Presidente y su equipo, esperando una exposición clara y detallada de los logros alcanzados y los desafíos por venir en el país.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
LIDIA PINALES LAUREN SEPULVEDA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LUIS BRITO Ministro Luis Miguel de Camps.

Legisladores del PLD y PRD abandonan Asamblea previo a discurso de Luis Abinader

SANTO DOMINGO. - Tal y como lo reveló el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, el bloque parlamentario de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) que integran la oposición en el Congreso Nacional, abandonaron la Asamblea Nacional desde donde el presidente Luis Abinader pronunciaría el discurso de rendición de cuentas.

Los partidos de la Liberación Dominicana y el Revolucionario Dominicano expresaron que han adoptado esta decisión, como muestra de protesta y rechazo «al uso desmedido de los recursos del Estado en favor de los candidatos del oficialismo en el proceso electoral recién pasado, acción que debilita la legitimidad de los representantes elegidos y la confianza de la ciudadanía en el sistema político».

En ese sentido, indicaron mediante un comunicado que con su partida pretenden enviar un mensaje al país y al gobierno; que, desde el primer poder del Estado no comulgan con el accionar de los funcionarios y el ejecutivo, frente a lo que ca-

lificaron como un claro y abusivo uso del presupuesto nacional en favor de una organización política y en detrimento de la institucionalidad democrática del país.

Entre esos «desmanes del gobierno de turno» destacaron el accionar de compra de dirigentes y autoridades electas, como legisladores, alcaldes, y regidores en todo el territorio nacional, alimentado y promoviendo el transfuguismo como una práctica común de la política dominicana.

«Estas prácticas corruptas en el ámbito político, junto al asedio de los votantes y dirigentes, ponen en evidencia la hipocresía del PRM y su gobierno que han querido venderse como abanderados de la lucha contra la corrupción, pero erosionan la ética democrática, al comprometerse en acciones ilegítimas para alcanzar el poder», continúa diciendo el escrito.

De igual forma, deploran la designación de funcionarios del gobierno central, como responsables políticos en regiones y provincias, desde donde hicieron compromisos políticos para solucionarlos con cargo a la nómina pública y el Presupuesto nacional.

La oposición critica el discurso de Abinader, al que acusan de mentir

FRANCIA VALDEZ

SANTO DOMINGO. –Los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y el Revolucionario Dominicano (PRD) criticaron duramente ayer el discurso de rendición de cuentas pronunciado por el presidente de la República, Luis Abinader, con la notoria ausencia de la bancada opositora en el Congreso.

El miembro del Comité Político del PLD Francisco Domínguez Brito afirmó en un audiovisual que "el presidente Abinader miente a la nación en su discurso y vuelve a mentir en promesas”.

Comenzó recordando la promesa del mandatario de que reduciría el precio de los productos de primera necesidad en más de un 30 %, cuando lo que ha habido es un aumento considerable de esos artículos, de modo que las familias pobres ya no pueden comer tres veces al día.

“Prometieron 10,000 viviendas al año y, de acuerdo a sus mismos datos, en tres años llevan un poco más de 1,500. Ni un solo proyecto como La Barquita o Ciudad Juan Bosch” se han llevado a cabo durante su gestión, afirmó Domínguez Brito.

Sobre la tasa de homicidios citada en el discurso, el exprocurador de la República dijo que cuando este índice se calcula cada cien mil habitantes, no es por porcentajes, y opinó que, si “ni siquiera saben hacer diagnóstico, cómo sabrán buscar soluciones. Por eso sigue aumentando la tasa de homicidios desde que llegó este gobierno”, adujo.

De su lado, el expresiden-

El contenido del discurso “está totalmente divorciado de la realidad que vive la gente”, sostuvo Vargas, "la nación enfrenta un franco retroceso" y no se puede negar "el deterioro de los servicios públicos, de calidad de vida y de la institucionalidad democrática en la nación”.

te Leonel Fernández, criticó el discurso de rendición de cuentas del presidente Abinader y le pidió hablar menos y hacer más.

El candidato presidencial del partido FP, sostuvo que, a pesar de las afirmaciones de reducción de la pobreza, la realidad muestra que una gran parte de la población

aún enfrenta dificultades significativas para cubrir sus necesidades básicas, incluyendo la alimentación.

Fernández aseguró que el ingreso de los dominicanos no les da ni para cubrir el 70 % de la canasta básica familiar y producto de eso se endeudan para comer o peor aún, tienen que saltarse una o dos comidas.

Asimismo, criticó que el actual jefe de Estado dijera que el salario mínimo en la República Dominicana era el séptimo de América Latina, «pero según Bloomberg somos el tercer país con los salarios más bajos».

También el candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas, criticó el discurso del mandatario por no presentar el verdadero escenario de la República Dominicana, afirmando que “la demagogia y falsas estadísticas caracterizaron la rendición de cuentas del gobernante”.

El contenido del discurso “está totalmente divorciado de la realidad que vive la gente”, sostuvo Vargas, "la nación enfrenta un franco retroceso" y no se puede negar "el deterioro de los servicios públicos, de calidad de

vida y de la institucionalidad democrática en la nación”.

Sobre la política exterior, especialmente sobre el tema haitiano, el excanciller consideró que las políticas del Gobierno son "erróneas y de confrontación, que solo generaron la quiebra de comerciantes y comunidades de la frontera”.

El político señaló, asimismo, "el incremento del sicariato, asaltos a familias a cualquier hora del día y crecientes feminicidios”, que chocan con el contenido de la intervención del presidente, lleno "de promesas incumplidas y enojosas mentiras”.

Mientras, la candidata presidencial del Frente Amplio, profesora María Teresa Cabrera, reaccionó al discurso del presidente Abinader, reconoce luces, pero afirma “nos deja sin saber cómo avanza el país en materia de desarrollo humano”.

Aseguró que este es el gran déficit de la presentación de rendición de cuentas del presidente: mostrar indicadores que relacionan el crecimiento de la economía y su impacto en el bienestar social.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LIDIA PINALES Momento en que los congresistas salían de la Asamblea Nacional.

Exhiben en desfile aeronave ensamblada en el país; mira aquí sus características Abinader encabeza desfile militar, asiste a tedeum y al Altar de la Patria

SANTO DOMINGO. – El desfile por el 180 aniversario de la Independencia Nacional, llevado a cabo en la avenida George Washington, fue el escenario en donde presentaron por primera vez una nave TP-75 DULUS, fabricada en República Dominicana.

Esta aeronave, según explicaron, es de la Fuerza Aérea del país y se trata de una iniciativa del presidente Luis Abinader y del mayor general Carlos Febrillet Rodríguez, técnico de aviación.

La aeronave TP-75 DULUS, ensamblada en la Fuerza Aérea de República Dominicana, surcaban los cielos, junto a otras 31 de ala fijas y rotativas.

Al paso de los helicópteros super tucano, en la tierra un ejemplar del TP-75 DULUS hizo una parada ante el presidente Abinader, atrayendo la mirada y motivando los aplausos de los miles dominicanos que presenciaban el desfile militar.

Entre las características que mencionaron en el desfile, se puede destacar que esta aeronave tiene una ca-

pacidad de seis horas de vuelo, tiene un motor Rotax 915iS turbo cargado de 141 caballos de fuerza. Posee una velocidad de 175 nudos, es de metal y, además, se destaca su bajo costo operativo.

La aeronave es en forma de una cigua palmera, en honor al ave nacional, siendo de ahí de donde se desprende su nombre «DULUS».

Las aeronaves DULUS están destinadas al entrenamiento de nuevos pilotos y el patrullaje de la zona fronteriza.

Las mismas son capaces de realizar la maniobra del entrenamiento militar, además de misiones de patrullas silenciosas. Algunas de las aeronaves estarán ubicadas en la base aérea de Barahona, para reforzar la seguridad fronteriza.

Más temprano, el presidente Luis Abinader anunció en su rendición de cuentas que esta aeronave sería exhibida en el desfile militar y aseguró que la misma marcará el inicio de la industria aeronáutica dominicana.

«La nueva imagen de vanguardia que proyecta la República Dominicana, podemos destacar un hito muy importante. En la conmemoración del 75 Aniversario de la Fuerza Aérea, se inició la fabricación de aeronaves, bautizadas con el nombre “DULUS” en remembranza de nuestra ave nacional, la cigua palmera, lo que marca el inicio de la industria aeronáutica dominicana», dijo.

Abinader encabeza desfile por 180 aniversario de la Independencia

El mandatario encabezó ayer el tradicional desfile militar por el 180 aniversario de la Independencia Nacional, en el malecón de Santo Domingo, en la avenida George Washington.

La autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional llegó acompa-

CODESSD considera que el país debe seguir avanzando hacia la eliminación de la burocracia

SANTO DOMINGO. – El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), enfatizó la necesidad de que República Dominicana continúe avanzando hacia la eliminación de la burocracia y mantener el desarrollo socioeconómico.

ñado de la primera dama, Raquel Arbaje y fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Diaz Morfa, y el alto mando de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Además, asistió la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, así como otros funcionarios, legisladores e invitados especiales.

Asiste a tedeum y deposita ofrenda floral en Altar de la Patria

También, el jefe del Estado asistió al tradicional tedeum en la Catedral Primada de América y depositó una ofrenda floral en el Altar de la Patria.

Después de que horas antes diera su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso, Abinader acudió al oficio religioso y fue recibido con una salva de 21 cañonazos, a su llegada a una ceremonia en la que estuvo acompañado por la vicepresidenta Raquel Peña y por la primera dama Raquel Arbaje. La homilía estuvo a cargo del arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta.

Estas informaciones se dieron en el contexto de la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, donde detalló las principales obras y logros alcanzados en diversos sectores como la salud, educación, construcción, desarrollo económico, entre otros.

Samuel Sena, presidente del CODESSD, destacó la importancia de fomentar un entorno propicio para el crecimiento económico, resaltando la necesidad de reducir la burocracia que pueda obstaculizar el progreso.

En este sentido, resaltó que aunque desde el Gobierno se exhiben avances en materia económica, desarrollo social, salud y educación, deben existir nuevos mecanismos para que el nivel de progreso sea igualitario para toda la población y que debe primar el compromiso con la mejora continua

y la eficiencia administrativa.

Asimismo, Sena expresó que a pesar de según lo citado por el presidente Abinader sobre el crecimiento de la economía a un promedio anual del 6.43 %, del 2021 al 2023 y que el pasado año, aun siendo difícil para la economía mundial y cerrar con un crecimiento del 2.4 % la gestión del Gobierno debe velar porque este crecimiento sea visible en los sectores más vulnerables en forma equitativa, sin tanta dificultad para unirse al desarrollo del país.

Sena reafirmó su respaldo a las iniciativas que impulsen el desarrollo sostenible y la prosperidad, alentando a que, sólo trabajando en favor de la eliminación de trabas y la lucha en conjunto de todos los sectores productivos, es posible alcanzar metas que beneficien a toda la población.

Teleférico de Santiago será inaugurado el 17 de marzo, dice el presidente Abinader

SANTO DOMINGO.El teleférico de Santiago será inaugurado el 17 de marzo, anunció ayer el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas en el Congreso Nacional.

Asimismo, informó de que en abril se pondrá a prueba el monorriel de San-

tiago, cuya primera fase empezará a operar a finales de este año y la segunda a finales de 2025.

"Este sistema integrado de transporte consolidará a Santiago como una auténtica metrópolis", afirmó Abinader en el último discurso de rendición de cuentas de su actual gestión.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
DULUS. (Foto: Félix Lara)
Aeronave
Samuel Sena, presidente del CODESSD.
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN
PUBLICIDAD 09 MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

El Gobierno anuncia entregará este año 10 mil viviendas y mejorará otras 20

mil

Aboga por un país donde presupuesto familiar cubra necesidades básicas

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader adelantó ayer que antes del 16 de agosto de este año el gobierno entregará más de 10,000 nuevas viviendas y 20,000 mejoramientos de casas.

El jefe de Estado recordó que respecto al plan viviendas, la política de su administración se ha concretado fundamentalmente en los programas Dominicana se Reconstruye, Mi Vivienda y Familia Feliz.

Durante su discurso ante la Asamblea Nacional, Abinader detalló que en Dominicana se reconstruye se han intervenido 51,458 viviendas, a las que se suman 15 mil más del gabinete social.

Mientras que con el programa Mi Vivienda, dijo han entregado 7,212 viviendas y mediante Familia Feliz 2,912

Asamblea Nacional, el mandatario expresó que su misión es cambiar el país del pasado por el país del futuro.

Justicia Social dice respalda enfoque inclusivo presidente Abinader rendición de cuentas

adicionales.

“Nuestros programas de viviendas han llegado a más de 303 mil dominicanos y dominicanas en todo el territorio nacional, con una inversión total superior a 29 mil millones de pesos”, sostuvo Abinader.

Titulación

Informó que hasta la fecha han entregado más de 84,000 títulos de propiedad

beneficiando a más de 336 mil personas y anunció que en este año prevén entregar 50 mil más.

Aboga por un país donde presupuesto familiar cubra necesidades básicas

El presidente Luis Abinader habló ante los congresistas de su misión como presidente de la República Dominicana, abogando por un país donde el presupuesto familiar cubra las necesidades básicas.

En ese sentido, en su rendición de cuentas ante la

En ese orden, describió el país del futuro como aquel donde los ciudadanos se sientan protegidos, todos cuenten con un trabajo digno, el presupuesto familiar cubra las necesidades básicas, la frontera garantice la seguridad nacional, la mayoría tenga casa propia y la impunidad y la corrupción dejen de ser obstáculos para el desarrollo del país.

Aseguró que «con visión, arrojo, voluntad y compromiso patriótico lograremos un país donde el trabajo se vea, la honestidad se sienta y el cambio se viva».

Abinader manifestó que los padres de la Patria supieron cambiar las cadenas de la esclavitud por las alas de la independencia.

Sanz Lovatón destaca logros económicos previo a rendición de cuentas de Abinader

SANTO DOMINGO. - En un ambiente de celebración y optimismo, Eduardo Sanz Lovatón, director general de Aduanas, destacó los logros económicos alcanzados por el gobierno del presidente Luis Abinader.

Previo a la rendición de cuentas del mandatario ante la Asamblea Nacional, Sanz Lovatón, resaltó la recuperación económica del país y el fortalecimiento de diversos sectores que influyen directamente en la calidad de vida de los dominicanos.

"Hoy (ayer) es un día de

celebración. Hoy es un día donde todos los dominicanos tenemos que sentirnos bien", expresó Sanz Lovatón, reflejando el sentimiento de optimismo que permea en la nación ante los avances logrados por la administra-

ción de Abinader.

El director general de Aduanas, subrayó la importancia de la recuperación económica como uno de los pilares fundamentales del gobierno actual. Destacó cómo, según lo estipulado por la Constitución, el presidente Abinader rendirá cuentas de una gestión que ha logrado revitalizar la economía nacional, así como impulsar sectores clave para el desarrollo del país.

"Estamos celebrando un gobierno que ha recuperado la economía del país, que

ha recuperado todos los sectores que le dan calidad de vida a los dominicanos", afirmó Sanz Lovatón, enfatizando los esfuerzos realizados para fortalecer áreas cruciales como la salud, la educación y la infraestructura.

El director general de Aduanas también destacó el respaldo del electorado, haciendo referencia a las recientes elecciones celebradas el 18 de febrero, donde se renovó el voto de confianza en el proyecto político encabezado por el Presidente Abinader.

SANTO DOMINGO. – El partido Justicia Social (JS) valoró ayer el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, como una reafirmación de su compromiso con el bienestar de los ciudadanos más vulnerables y el progreso equitativo de la nación.

JS dijo que el mandatario destacó las iniciativas y medidas destinadas a mejorar directamente la calidad de vida de los dominicanos más necesitados, entre las que se encuentran planes sociales innovadores que abordan las principales preocupaciones y desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables.

“Nos complace resaltar el énfasis en la ampliación y fortalecimiento de los programas sociales existentes, así como en la implementación de nuevas políticas destinadas a garantizar un acceso equitativo a oportunidades para todos los dominicanos. Estos programas están diseñados para proporcionar apoyo integral a aquellos que más lo necesitan, desde asistencia médica hasta educación y vivienda”, resaltó la organización en un despacho de prensa.

Indicó que el compromiso del mandatario con la justicia social, se refleja

JS dijo que el mandatario destacó las iniciativas y medidas destinadas a mejorar directamente la calidad de vida de los dominicanos más necesitados, entre las que se encuentran planes sociales innovadores que abordan las principales preocupaciones y desafíos que enfrentan las comunidades más vulnerables.

claramente en la visión de un país donde cada ciudadano tenga la oportunidad de prosperar y alcanzar su máximo potencial.

“Este enfoque inclusivo y orientado a resultados demuestra un liderazgo visionario, que prioriza el bienestar colectivo sobre los intereses individuales”, agregó.

“Desde Justicia Social (JS) reiteramos nuestro compromiso de colaborar con el Gobierno en la implementación efectiva de estas políticas y programas, trabajando juntos por la profundización del cambio en la República Dominicana”, finalizó.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Abinader habla de sus programas de viviendas. Eduardo Sanz Lovatón. DALE TAP MÁS INFORMACIÓN Presidente Abinader en rendición de cuentas.

Gobierno: Inespre compró RD$705 MM a productores agropecuarios en el 2023

RONNIL PÉREZ RAMÍREZ

MARÍA V. BÁEZ

SANTO DOMINGO. –El Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), adquirió directamente de los pequeños y medianos productores agropecuarios en el 2023, RD$705 millones en rubros, informó ayer el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas.

El presidente expresó en su alocución que entre los rubros recibidos por Inespre de los productores se destacan habichuela, plátano, banano, mango, huevos, pollos congelados, piernas de cerdos entre otros.

RD es uno de dos países de la región en lograr reducir subalimentación

El presidente Abinader dijo además, que República Dominicana es uno de solo dos países de la región en lograr reducir la subalimentación de nuestra población del 8.3 % a 6.3 % en estos tres años, siendo el otro la

República de Panamá.

“Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), República Dominicana es uno de solo 2 países de la región que ha logrado reducir la subalimentación de nuestra población, en estos 3 años, del 8.3 % a 6.3 %”, acotó.

Asimismo, dijo que el buen desempeño del sector agropecuario “ha sido una pieza clave para que más de un 90 % de los alimentos que integran la dieta básica de las familias dominicanas sea de producción nacional”.

“Hemos logrado aumentos notables en la producción agropecuaria, elevando los volúmenes producidos

en un 15 % al pasar de 320 millones de quintales promedio anual en el periodo 2017-2020 a 370 millones de quintales en el periodo 2021-2023. Nuestra autosuficiencia alimentaria continúa fortaleciéndose con un crecimiento del PIB agropecuario en el pasado año de 3.9 %”, aseguró.

El mandatario detalló que en el arroz se han tenido cosechas récord de 14 millones 700 mil quintales en el período 2021/2022 y en la cosecha de este año se espera una excelente producción, fruto de un mayor uso de semillas mejoradas a causa de los subsidios otorgados por el Gobierno para su adopción.

COE incrementa a 6 las provincias en alerta amarilla y mantiene 9 en verde por lluvias

SANTO DOMINGO. - El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) incrementó ayer a 6 las provincias en alerta amarilla y mantiene otras 9 en verde a causa de un sistema frontal que está generando incrementos nubosos con precipitaciones de moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Según informó el COE, en alerta amarilla están Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Samaná y Monseñor Nouel.

En verde se encuentran La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Cristi, Santiago, San Cristóbal, Monte Plata, Santo Domingo y Distrito Nacional. El COE toma esta decisión ante posibles crecidas

de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, y recomienda no cruzar esos cursos de agua cuando presenten altos niveles en las provincias bajo alerta.

Presidente promete entregar en las próximas semanas verja completa en frontera con Haití Dice “nuestra relación con EE.UU. está en su mejor momento”

SANTO DOMINGO. -Las tres fases pendientes de la verja perimetral que la República Dominicana levanta en la frontera con Haití, con el objetivo de controlar el tráfico de migrantes, drogas y armas, serán entregadas en «las próximas semanas», anunció ayer el presidente del país, Luis Abinader.

Las tres fases corresponden a las provincias de Dajabón, Pedernales y el municipio de Jimaní.

En octubre pasado se inauguró un tramo de la verja en la fronteriza Elías Piña, correspondiente a 2.7 kilómetros y que cuenta con cuatro torres de vigilancia de 30 pies de altura.

La verja, descrita por Abinader como una de las obras «más importantes» de su gestión y que cambiará «para siempre» la República Dominicana, se levanta a un costo de más de 1,700 millones de pesos.

En las provincias fronterizas con Haití, especialmente en los 24 kilómetros de verja de Dajabón, se ha reducido en más de un 80 % el robo de ganado, motocicletas y vehículos, dijo el gobernante en su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.

Al inaugurar en octubre la primera fase de la verja en Elías Piña, el mandatario afirmó que la verja beneficiará a ambos países porque “permitirá controlar de una forma mucho más eficiente el comercio bilateral, regular los flujos migratorios para combatir así las mafias que trafican con personas, hacer frente al narcotráfico, a la venta ilegal de armas y proteger a los ganaderos y los productores agrícolas del robo a sus crianzas y sembradíos”.

Con esta verja, subrayó, se combatirán las distintas formas del crimen organizado que «han querido tomar como base la frontera entre ambos países, por lo que el beneficio para ambas naciones será de gran importancia”.

Dice “nuestra relación con EE.UU. está en su mejor momento”

El presidente Abinader informó que la relación del país con Estados Unidos está en su mejor momento de la historia, como recalcó el presidente estadounidense Joe Biden, en la Cumbre de Líderes de la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas, sobre el fortalecimiento de los lazos económicos bilaterales.

Asimismo, dijo que el pasado año 2023 fue crucial, además, en el ámbito de la política exterior, para el fortalecimiento de la relación con el principal socio estratégico: Estados Unidos.

Muestra de ello es la in-

clusión de la República Dominicana en el programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense, que permite a los viajeros dominicanos solicitar un rápido ingreso a ese país, al llegar a sus aeropuertos. Miles de dominicanos ya han solicitado su ingreso al programa.

«Y es en esa búsqueda de acuerdos que beneficien a nuestra gente lo que nos hizo que en agosto de 2023 firmamos seis históricos acuerdos con la República Cooperativa de Guyana, con el propósito de construir una refinería, explotar un bloque de petróleo, establecer una planta petroquímica y producir conjuntamente productos agrícolas», comunicó.

Estos acuerdos establecen iniciativas trascendentales que buscan garantizar la seguridad energética y alimentaria de los dos países al permitir la inversión privada de dominicanos para garantizar autonomía en tres de los cuatro insumos más importantes para nuestro país: hidrocarburos, maíz y soya.

«La política exterior es un aspecto fundamental para cualquier país, especialmente para la nación que tiene la necesidad de establecer relaciones con otros países, para lograr su desarrollo y prosperidad», dijo el presidente.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ivan Hernández Guzmán, director de Inespre, en la rendición de cuentas.
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN

Funcionarios destacan logros del Gobierno y elogian discurso; Hipólito asegura Abinader ganará en mayo

END da cobertura a rendición de cuentas ante Asamblea Nacional

PEDRO HERNÁNDEZ

MARLENY PIMENTEL

MARÍA HIDALGO Y

EDIBEL MONTERO

SANTO DOMINGO. - El ex presidente de la República, Hipólito Mejía, aseguró ayer que el candidato y presidente Luis Abinader ganará las elecciones de mayo próximo, con más votos que los obtenidos por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las elecciones municipales.

Mejía, instó a dar un castigo electoral al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por sus 20 años en el poder y criticó el reciente abandono del Congreso Nacional por parte de diputados de esa organización como una muestra de desesperación e irracionalidad.

Mientras que funcionarios del gobierno y dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), valoran como positivo el discurso de rendición de cuentas del presidente Abinader ante la Asamblea Nacional.

El candidato a diputado por el PRM, Vicente Sánchez, describió la gestión del presidente Abinader como ejemplar para el país, subrayando la significativa transformación y progreso en diversas áreas.

Por su parte, el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, hizo hincapié en las contribuciones de la institución en la salud, señalando la adición de más de 600 camas hospitalarias y la entrega de más de 5 hospitales completamente equipados durante el año.

De su lado, Felipe Suber -

ví, director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), destacó el impacto transformador de la gestión gubernamental, con proyectos emblemáticos como Cristo Park, que reflejan el compromiso del gobierno para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Suberví destacó el proyecto emblemático Cristo Park como un ejemplo sobresaliente de la visión y el compromiso del gobierno actual para mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

A su vez, Andrés Enmanuel Astacio, superintendente de Electricidad, destacó los avances signifi-

Astacio afirmó que durante su gestión municipal priorizará las obras y necesidades, que por muchos años han venido demandando los munícipes de la demarcación.

cativos en el sector eléctrico bajo la administración de Abinader, señalando una expansión sin precedentes de la generación eléctrica en el país.

Según Astacio, durante el mandato actual de Abinader se ha incrementado la capacidad de generación

de energía de manera más significativa que en todo el siglo XX.

Asimismo, el dirigente perremeista, Jorge Amado, también elogió el discurso de rendición de cuentas del presidente Abinader, destacando la detallada exposición de los logros de su gestión y el impacto positivo de estas acciones en el país.

El diputado por Santo Domingo Este, Alexis Jiménez, destacó las inversiones en la región Sur del país realizadas por el gobierno que encabeza Luis Abinader, entre estas como el primer embalse de la presa Monte Grande y la zona Franca de San Juan.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la

cobertura especial “ENDTV Rendición de Cuenta 2024”, transmitida en vivo a través de El Nuevo Diario TV y el canal Ruta 66.

En la jornada participaron los destacados periodistas y comentaristas; Jaime Rincón, Julia Muñiz, Luis Ramírez, Anderson Rodríguez, Joysi Menenciano y Briyanka, entre otros.

La directora ejecutiva de Pro Dominicana, Biviana Riveiro, destacó la visión de avance de parte del gobierno en el área de las exportaciones a través de la inversión y la confianza en el presidente Luis Abinader, para que el país logre sobresalir como la Joya del Caribe y la región.

En ese mismo contexto,

el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, anunció con entusiasmo la conclusión de lo que calificó como “la obra más importante del país”, bajo el mandato del presidente Luis Abinader.

Por su parte, Dio Astacio, recientemente electo como alcalde de Santo Domingo Este por el PRM, prometió una solución definitiva a los problemas de basura en los primeros 90 días de su administración.

Astacio afirmó que durante su gestión municipal priorizará las obras y necesidades, que por muchos años han venido demandando los munícipes de la demarcación.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El expresidente Hipólito Mejía, funcionarios y legisladores abordados por el equipo de END desde el canal rodante satelital, durante la cobertura especial al acto de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader.

TOGA

Abinader reconoce tasa de homicidios sigue siendo preocupante, pero está por debajo de AL y el Caribe

SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader reconoció ayer que la tasa de homicidios y delitos siguen siendo preocupantes en la República Dominicana, pero que, aun así, los índices que registra el país se encuentran por debajo del promedio que muestra América Latina y el Caribe.

Al citar la tasa de homicidios en 2023, dijo que por cada 100,000 habitantes fue de 11.5 %, experimentando, aseguró, un descenso de 1.7 % en comparación a la registrada en el año 2022, que ascendía a 13.2 %.

“Son datos que nos siguen preocupando, pero que se encuentran muy por debajo de la tasa promedio para Latinoamérica y el Caribe que asciende a 17.2 % de acuerdo con los datos presentados por la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito”, declaró.

El mandatario dijo que la transformación de la Policía Nacional es esencial dentro del plan de reformas que lleva a cabo el gobierno.

“Aquí dije que esta reforma saldría adelante cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste”, recordó el jefe de Estado.

En ese orden, citó que más de 3,000 policías han sido capacitados en cursos de derechos humanos y convivencia ciudadana en 13 universidades del territorio nacional.

También mencionó la inauguración de la Escuela de Entrenamiento Policial campus Gaspar Hernández, con capacidad para 2,000 conscriptos, y la cual dijo es la mejor de Centroamérica y El Caribe.

Como logro hizo referencia al incremento salarial en el año 2023 que se aplicó en una primera etapa desde un 6 % hasta un 20 % de aumento entre los rangos, y

una segunda etapa que se aplicó desde un 8 % hasta un 18 % para beneficiar a una población policial de 39,341 miembros.

“Esto nos coloca ya en los 500 dólares que prometimos. Otra promesa cumplida”, apuntó el mandatario.

Combate al narcotráfico

En la lucha contra el narcotráfico, dijo que en el período 2020-2023 su gobierno decomisó 21.5 toneladas en operaciones de microtráfico y 103.6 en grandes operaciones de narcotráfico.

“En otras palabras, hemos incautado 26 toneladas más que en los 16 años anteriores”, defendió.

De Vuelta al Barrio

Destacó los 5 actos de lanzamiento del Programa “De Vuelta al Barrio”, un programa que cohesiona los sectores de arte, deporte, cultura y empresarial, reuniendo figuras importantes de cada uno de estos para llevar una nueva narrativa a las comunidades basada en el ejemplo de éxito de personas que salieron de los barrios más humildes del país.

Reafirmó que dicho programa ha impactado a más de 25,000 familias residentes de las Provincias La Romana; Santo Domingo, Santiago, y Peravia.

También hizo referencia al programa “Red de Líderes Mediadores Comunitarios”, donde han capacitado en la mediación de conflictos, prevención de la violencia, convivencia pacífica y la construcción de una cultura de paz, entre otros temas.

Sobre los bomberos

Recordó el aumento a los ingresos salariales de los bomberos a más del doble de lo antes percibido, llevándolos de RD$5,475 pesos en 2020 a RD$15,000 pesos en 2023.

“Y hemos logrado beneficiar a los miembros de los Cuerpos de Bomberos con el acceso gratuito a los servicios de transporte del sistema integrado: metro, teleférico, OMSA y corredores privados”, indicó.

UN DÍA COMO HOY

28 de febrero de 1932, fue inaugurada la Academia Dominicana de la Lengua.

Monseñor F. Ozoria afirma en RD mucha delincuencia y corrupción que impiden ser totalmente libres

MARÍA V. BÁEZ

SANTO DOMINGO. – El arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria dijo ayer que en República Dominicana hay mucha delincuencia y corrupción que nos impiden ser totalmente libres.

Ozoria expresó que “tenemos muchos males, tenemos mucha delincuencia, mucha corrupción todavía”, manifestó Ozoria en presencia del presidente Luis Abinader, la primera dama Raquel Arbaje y la vicepresidenta Raquel Peña, al presidir el tedeum realizado por el 180 aniversario de la Independencia Nacional en la Catedral Primada de América.

En ese sentido, dijo que todo esto es señal de que no somos totalmente libres. Y que “tenemos que seguir trabajando por esa liberación. Al pensar en la liberación, liberación integral que significa cuerpo y alma, cuerpo y espíritu”. El religioso dijo que tenemos que pedir al Señor las fuerzas para conseguir esa liberación integral que necesitamos.

Instituto Duartiano aboga por preservar la soberanía y promover la honestidad

SANTO DOMINGO. - El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, dijo ayer que las generaciones tienen en Duarte y los Trinitarios el ejemplo a seguir para preservar las esencias de la dominicanidad y continuar labrando la nación soberana, por lo que pidió duplicar los esfuerzos hasta alcanzar este propósito con el comportamiento responsable y honesto.

“Debemos trabajar para formar en valores a los niños y jóvenes, como garantía para lograr el ejercicio de

una ciudadanía responsable e insistió en que el Ministerio de Educación incorpore la materia de Moral y Cívica en las escuelas”, dijo Gómez Ramírez en las actividades del Instituto Duartiano organizadas en el Altar de la Patria, con motivo del 180 aniversario de la Independencia Nacional.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 13
LUIS BRITO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Luis Abinader habla sobre seguridad. Wilson Gómez Ramírez, en el Altar de la Patria. Monseñor Francisco Ozoria, durante el Te Deum en la Catedral. (Foto: Napoleón Marte). DALE TAP MÁS INFORMACIÓN

ECONOMICAS

Presidente Luis Abinader exhibe logros económicos de sus cuatro años gestión

EL

NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader inició su último discurso de rendición de cuentas de esta gestión destacando los logros económicos alcanzados en los últimos cuatro años, en los que la economía se ha consolidado como una de las más dinámicas de la región.

El mandatario destacó que en este período la economía ha crecido, en términos reales, a un promedio anual del 6.43 %, del 2021 al 2023. Refirió que del 2020 al 2023 el Producto Interno Bruto (PIB) de República Dominicana pasó de 78,923 millones de dólares a 120,629 millones; y la renta per cápita de 8,583 dólares en 2019 a 11,156 en 2023, lo que supone un incremento del 30 %.

Las reservas alcanzaron el récord histórico de 15,457 millones de dólares y la inversión extranjera directa (IED) ascendió a 4,381 millones de dólares. En materia turística destacó que el país alcanzó la meta de los diez millones de visitantes y que para los próximos tres años se desarrollarán 19 nuevos proyectos de inversión hotelera, con una inversión estimada de 2,936 millones de dólares, que aportarán 9,135 nuevas habitaciones.

Empleos

En cuanto a la creación de empleos, Abinader dijo

Proyección del crecimiento

El presidente Luis Abinader proyectó que este año el crecimiento económico se situará entre 4.5 y 5.2 %, muy cerca del potencial de la República Dominicana.

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo RD$239.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Gas Natural RD$43.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $57.50 $59.00

Euro $61.50 $67.00

%”, manifestó.

Abinader destacó que en diciembre de 2023 República Dominicana logró un mínimo histórico en su indicador de riesgo país de 242 puntos porcentuales.

2023 más de 197,000 empleos directos, su nivel más alto registrado.

Las excelentes cifras macroeconómicas confirman el camino correcto recorrido por este gobierno, destacó el presidente Luis Abinader.

que en el cuarto trimestre de 2023 se alcanzó el nivel más alto de la historia de ocupados con más de 4.9 millones de personas empleadas, con la creación neta de 178 mil nuevos empleos totales durante el año.

En este sentido destacó también que en estos casi 4 años se han aprobado dos rondas de aumento de sala-

rio mínimo, pasando de un promedio de 248.2 dólares en agosto del 2020 a 362.5 dólares en febrero del 2024, lo que representa un incremento de 46 %.

“Actualmente, nuestro salario mínimo es el séptimo más alto de América Latina, por encima del de México, Brasil, Perú o Colombia”, manifestó.

El mandatario también detalló que las principales instituciones del Estado exhiben hitos históricos. El Banreservas registró utilidades netas por un monto de RD$24,500 millones, el mayor monto en toda su historia. Refidomsa, cuyas utilidades netas en 2023 ascendieron a 40.6 millones de dólares y la Empresa de Generación Eléctrica

Los apagones se producen por averías. Hoy en nuestro país ya no hay apagones financieros, justificó el mandatario.

Punta Catalina, que en el 2023 generó 4 % más que en 2002 y aportó un beneficio al Estado 237 millones de dólares.

Respecto a la deuda consolidada del sector público dijo que se ubicó en 59.1 % del PIB. “Cuando asumimos el gobierno en agosto de 2020 este indicador era del 61 %. Es decir, la deuda en términos porcentuales del PIB se ha reducido en un 2

“Este hito muestra la confianza de los inversionistas internacionales en un contexto en el que otros países de la región han sufrido una disminución en su calificación”, resaltó.

Explicó que esa “disciplina fiscal y las acertadas políticas presupuestarias” permitieron que el Gobierno dominicano cerrara 2023 con un déficit equivalente al 3 % del PIB, menor al estimado.

El presidente manifestó que el país ha logrado aumentos notables en la producción agropecuaria, elevando los volúmenes producidos en un 15 % al pasar de 320 millones de quintales promedio anual en el periodo 2017-2020 a 370 millones de quintales en el periodo 2021-2023.

El sector de las zonas francas también exhibe hitos históricos, según el mandatario, al registrar en el

“Podemos destacar que al finalizar 2023 están registradas 820 empresas de zonas francas en operaciones, un 18 % más que en 2019, distribuidas en 87 parques, un 16 % más que en 2019”, detalló.

Dijo que en el 2023 las exportaciones de zonas francas alcanzaron por primera vez el umbral de los 8,000 millones de dólares, con un crecimiento interanual del 3.8 % respecto al 2022 y 28.7 % en comparación con el 2019.

Abinader indicó que durante su gestión se han instalado 570 megavatios de energía renovable que han representado un ahorro de aproximadamente 280 millones de dólares.

Afirmó que la expansión de las renovables continuará porque actualmente están en construcción 26 proyectos, que iniciarían sus operaciones en el transcurso de este año y en el 2025, que aportarán 1,451 nuevos megavatios.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El presidente Luis Abinader durante su discurso en la Asamblea Nacional (Foto externa).

Organizaciones empresariales valoran como positivo discurso de L. Abinader

SANTO DOMINGO.-

Los representantes de diversas organizaciones empresariales y sectores productivos valoraron como positivo el discurso correspondiente a la cuarta rendición de cuentas del presidente Luis Abinader.

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Laura Peña Izquierdo, dijo que la alocución del mandatario en la que resaltó la estabilidad macroeconómica, la recuperación del empleo y el clima de paz que se consolida día a día son elementos que crean las condiciones de confianza para los sectores patronales, el aparato productivo y contribuye a atraer nuevas inversiones desde el exterior.

“Esperamos que continúe la consolidación y que aprovechemos la coyuntura para dotar el país de legislaciones que fomenten el crecimiento inclusivo y el empleo formal”, manifestó la presidenta de la Copardom.

Entre ellas Peña Izquierdo citó al Código de Trabajo del cual dijo la Copardom espera que se convierta en un

elemento acorde con el desarrollo del país.

Sobre las inversiones públicas anunciadas hoy por el presidente Abinader en Barahona, Puerto Plata y otras provincias, Peña Izquierdo indicó que estas, sin lugar a dudas, crearán nuevas fuentes de empleos directos e indirectos.

Jóvenes empresarios

Asimismo, el presidente de la Asociación Nacional de

Jóvenes Empresarios (ANJE), José Nelton González, calificó el discurso como amplio y optimista.

“Valoramos las iniciativas que enmarcan la participación de los jóvenes, en especial las referidas a la creación de empleos formales que conforme a las cifras registran unos 616,192 y de cómo el 66.4 % de todos de los empleos creados en el último trimestre del 2023 corresponden a personas menores de 35 años", mani-

festó González.

Agregó que ANJE valora como optimista la alocución del presidente de la República, reconociendo que realizó una exposición detallada de los principales hitos de su gestión gubernamental, brindando un panorama completo de su visión de gobierno, con un enfoque propositivo frente a las ejecutorias pendientes del periodo.

Dijo sin embargo, que los jóvenes empresarios espera-

ban escuchar propuestas concretas que apunten a las reformas en curso y pendientes por ser sometidas, como son la reforma fiscal integral, la aplicación del pacto eléctrico y el proceso de reforma y modernización del sector educativo preuniversitario, entre otras. Todas estas, con miras a desarrollar planes e iniciativas que impacten positivamente en el largo plazo del desarrollo del país.

Zonas francas

La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) también valoró positivamente el discurso de rendición de cuentas del presidente, en el cual destacó el impacto significativo que el sector de zonas francas tiene en el país.

Luis José Bonilla Bojos, presidente de Adozona, resaltó la importancia del discurso del presidente Abinader al reconocer el significativo papel que desempeñan las zonas francas en la economía nacional.

“Es un honor que nuestro presidente tome en cuenta y destaque el rol vital que nuestras zonas francas juegan en el desarrollo económico y social nacional, lo cual refleja un compromiso firme con el fortalecimiento y crecimiento de este sector estratégico. Por esto es primordial proteger y fortalecer el marco legal del sector, ya que este aspecto es esencial para garantizar su buen funcionamiento y su continuo desarrollo en beneficio del país y de todos los actores involucrados», afirmó Bonilla Bojos.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 15
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
El presidente Luis Abinader durante su discurso en la Asamblea Nacional Laura Peña Izquierdo, presidenta de Copardom. José Nelton González, presidente de la ANJE. Luis José Bonilla Bojos, presidente de Adozona

NOVEDADES

LUIS ABINADER resalta logros de RTVD y la cultura

El presidente Luis Abinader resaltó ayer en su rendición de cuentas, la transformación que en su gobierno registra Radio Televisión Dominicana (RTVD) como Televisión Pública de valores al servicio de la democracia, con contenidos propios y dotada de la más alta tecnología.

"Hemos transformado el canal estatal Radio Televisión Dominicana en una genuina televisión pública, a favor del país y del pueblo, alejándonos de intereses particulares de los gobiernos de turno", manifestó Abinader ante la Asamblea Nacional.

Abinader destacó que se trata de "una televisión abierta a las ideas democráticas, separándonos de sesgos partidarios y representando dignamente un solo color, el que representa a todos los dominicanos y dominicanas".

La nueva televisión pública cuenta con la más avanzada tecnología "y ha desarrollado la capacidad de producir sus propios contenidos, como la primera serie animada de la historia de la televisión dominicana, invirtiendo en la capacitación de sus recursos humanos", afirmó.

El presidente Abinader sostuvo que RTVD se ha convertido en su gestión en "un concepto innovador, marca país, cuyo papel fundamental es la preservación

beza. Ruiz expresó su satisfacción y orgullo porque "nunca antes presidente alguno" había resaltado la televisión estatal ante la Asamblea Nacional como lo hizo Abinader.

Reencuentro

Romeo Santos acaba de anunciar que realizará la última gira junto al grupo Aventura en un recorrido especial por arenas de Estados Unidos y Canadá en el que incluirán cuatro ciudades de California, comenzando desde el primero de mayo en Sacramento para luego visitar las ciudades de San José (2 de mayo), Los Ángeles (5 de mayo) y Ontario (8 de mayo).

AMAURY SÁNCHEZ anuncia el estreno del musical Rock of Ages

Además de la educación, hemos dedicado esfuerzos a la promoción de la cultura, sabiendo que esta es la mejor forma de estimular la creatividad, fomentar el pensamiento crítico y fortalecer la capacidad de reflexión y análisis de las personas.

de nuestra identidad y los valores que la conforman, mediante la difusión de contenidos educativos, culturales e históricos".

El director general de RTVD, el productor Iván Ruiz, agradeció al presidente Abinader por la distinción de resaltar los logros del equipo multidisciplinario que enca-

Además del canal 4, forman parte de la corporación estatal el canal 17 de Quisqueya TV y las emisoras de radio Dominicana FM, Quisqueya FM y Radio Santo Domingo.

Cultura

El presidente Abinader también apuntó que su gobierno se ha esforzado para la promoción, rescate y habilitación de la infraestructura cultural en el país.

De acuerdo con los expresado en su discurso, como parte de un plan de rescate y habilitación de la infraestructura cultural, en el año 2023 se ha continuado con las diferentes obras de restauración y remozamientos de espacios y oficinas culturales, con inversiones que ascienden a más de 110 millones de pesos, destinados a 8 intervenciones culturales que se encuentran en ejecución.

El maestro Amaury Sánchez continúa innovando en la industria del entretenimiento dominicano y esta vez lo hace con el aclamado musical Rock of Ages (La era del Rock) que presentará del 12 al 14 de abril en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes a las 8:30 pm.

“En los roles principales contaremos con las actuaciones, debutando con nosotros al actor Shalim Ortíz, en el papel de Dennis Dupree; Carla Hernández como Sherrie Christian; Guille Martín como Drew Boley; JJ Sánchez un artista que ya ha estado en muchos musicales en el roll de Lonney Barnett”, comentó.

Un cuerpo de baile integrado por destacados talentos completa el elenco, en el que la nueva generación volverá a brillar en la escena. La dirección general estará a cargo de la destacada directora Indiana Brito, la coreografía de Natalie Borsos y en el diseño escenográfico Yeimi Díaz. Las boletas ya están a la venta en Uepatickets.

Del musical

“Rock of Ages” (La era del Rock” es la nueva generación del teatro musical dominicano y es la producción número 32 que el maestro Amaury Sánchez llevará al

Un cuerpo de baile integrado por destacados talentos completa el elenco, en el que la nueva generación volverá a brillar en la escena. La dirección general estará a cargo de la destacada directora Indiana Brito, la coreografía de Natalie Borsos y en el diseño escenográfico Yeimi Díaz. Las boletas ya están a la venta en Uepatickets.

escenario en su género.

“Se trata del musical con más representaciones en Broadway, del cual también se ha hecho una película protagonizada por Tom Cruise, Catherine Zeta Jones, entre otros”, avanzó.

La obra musical está sustentada en clásicos del rock de los años 80, como Don’t Stop beliving, The Final Countdown, Any Way You Want it, Want to Know how

love is, Heaven More Than Words to Be With You, entre otros.

“Las canciones serán interpretadas por todos los artistas y una banda completamente en vivo bajo nuestra dirección. A diferencia de otros musicales, todas las canciones serán interpretadas en el idioma inglés, ya que preservamos la esencia de los éxitos de rock”, reseñó.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

El Ministerio de Cultura (MINC) desarrolla una serie de iniciativas dirigidas a impulsar la cultura dominicana en el exterior con el fin de expandir nuestras raíces, patrimonio e identidad, mediante el establecimiento de alianzas estratégicas con otras naciones que viabilicen la proyección de nuestros atractivos culturales en otros territorios.

De igual modo, la entidad, dirigida por la ministra Milagros Germán pone en marcha iniciativas de cooperación internacional que contribuyen al diseño de políticas públicas, encaminadas a elevar la calidad de los bienes y servicios culturales concebidos para el consumo y disfrute de la ciudadanía.

Muestra de ello ha tenido lugar durante su reciente visita a Madrid, en el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), y al Reino Unido, donde la ministra de Cultura mantuvo una serie de encuentros estratégicos en los que se coordinaron acciones de colaboración y promoción cultural en beneficio del país.

Germán visitó la FITUR, escenario donde la República Dominicana lanzó el catálogo de turismo cultural “Cultour” y aprovechó la ocasión para celebrar múltiples reuniones que han generado expectativas positivas sobre el fortalecimiento del ámbito cultural criollo.

Otra iniciativa de gran trascendencia para el país, que se llevó a cabo en el marco del evento fue la firma acuerdo con la OEI para impulsar la economía creativa en República Dominicana. El convenio fue rubricado por la ministra Germán y el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

En la capital española, la funcionaria también fue recibida en el Instituto Cervantes, donde se reunió con su director, Luis García Montero, así como con Raquel Caleya, directora del área de Cultura y Martín López Vega, director de Gabinete y Comunicaciones, con quienes socializó la posibilidad de que dicha institución participe en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, invitación que fue recibida con beneplácito.

Durante este encuentro, en el que Milagros Germán estuvo acompañada por Joan Ferrer, director de las Ferias del Libro, del Ministerio de Cultura, se abordaron diversas iniciativas entre las que se encuentra la posibilidad de incorporar obras dominicanas al repositorio digital del Instituto Cervantes.

De igual forma, ambas instituciones coordinaron la realización de un depósito de obras de Pedro Henríquez Ureña en la Caja de las Letras y se exploraron también oportunidades de colaboración con la Red Canoa, así como la celebración de una Tribuna del Hispanismo en Nueva York, desde la óptica de la diáspora.

De nuevo en el marco de la FITUR, la ministra Germán se reunió con representantes del Grupo Cap Cana, quienes le manifestaron su deseo de colaborar con el MINC para promover la cultura entre los residentes y visitantes del complejo, así como de las áreas de Bávaro, Verón y Punta Cana.

En la reunión participaron Fernando Hazoury, presidente del Consejo de Administración de Cap Cana; Jorge Subero, presidente ejecutivo y Noribel Medina, directora de Ventas

Ministra Milagros Germán consolida alianzas estratégicas para proyección de la cultura dominicana en Europa

y Mercadeo, con quienes se acordó comenzar un proyecto piloto y explorar las posibilidades de utilizar los espacios disponibles en Cap Cana para iniciativas culturales.

En Londres, la ministra de Cultura visitó la sede del Royal Ballet, donde abordó la posibilidad de establecer una colaboración entre dicha institución, el Ballet Nacional Dominicano y ENDANZA, en una reunión sostenida con su director Kevin O, Hare y su asistente, Tansie Ratclife.

Germán compartió con sus interlocutores la experiencia entre el MINC Y Berklee College of Music y planteó la eventualidad de realizar en el país talleres con la metodología británica, así como recibir visitas de maestros de esa nacionalidad para impartir clases.

Por otra parte, en la Royal Academy of Arts, la titular de Cultura abordó las necesidades de formación para estudiantes y profesionales del sector museístico dominicano, durante un encuentro con su director, Axel Ruger y la directora de las escuelas de la institución, Eliza Bonham Carter. Así, se planteó la posibilidad de desarrollar cursos o talle -

res en la República Dominicana, al igual que el máster sobre gestión cultural que imparte la Royal Academy of Arts en colaboración con la Universidad de Maastrich (Países Bajos).

Ligia Reid, ministra consejera de la embajada dominicana en el Reino Unido, acompañó a la ministra de Cultura en todas las reuniones celebradas en la capital británica.

La visita al Viejo Continente también incluyó encuentros con diversas instituciones como la Secretaría General Iberoamericana, la Casa de América, el Hay Festival, el British Council y el V&A Museum.

Dichos encuentros sirvieron para explorar una amplia gama de temas y áreas de colaboración y prometen abrir nuevas puertas para el desarrollo cultural de la República Dominicana en el ámbito internacional.

En ese sentido, la SEGIB acordó auspiciar la realización de un taller en la República Dominicana acerca de la implementación de la estrategia iberoamericana de cultura y desarrollo sostenible, para lo que ya se formó un equipo de coordinación.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 17 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
TEMARIO
BERAS
NAPOLEÓN
PRATS
La ministra Milagros Germán presentó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en España, el catálogo de turismo cultural “ Cultour”.

AVISOS LEGALES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor WILMER VILLA, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado en los Estados Unidos de tránsito por esta ciudad de La Vega, R.D. pasaporte número 53384440; quien tiene como Abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. AMELKABET MARTINEZ ALMONTE, matricula CARD No.74689-14, con estudio profesional abierto en la Ave. Mons. Panal No.39 Plaza Jorge modulo 2B de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde mi requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora ESTEFANIA MARTINEZ REYNOSO, cuyo último domicilio conocido lo fue en la Calle 11, Res. La Gloria, Edificio Raíces 1, apt. 3A La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega el día 04 del mes de MARZO del año 2024 así como en la secretaria y puerta del tribunal apoderado, para que comparezca a la audiencia presencial que al efecto celebrará la SEGUNDA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, ubicado en la en calle García Godoy con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega el día 20 del mes de MARZO del año 2024 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 27 días del mes de FEBRERO el año 2024.

LICDA. AMELKABET MARTINEZ ALMONTE Abogada apoderada de la parte Demandante (AC-32482-WP-27-28-29/02/2024)

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA GATO, COLOR NEGRO, AÑO 2016, PLACA Núm. K1659812, CHASIS LRPRPMB04GA002547, a nombre de FLEURY ENCARNACION DIAZ.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA X1000, PLACA K1261712, COLOR ROJO, CHASIS TBLPAGLF3H1001353, AÑO 2017, propiedad de HIPOLITO ACOSTA HIRALDO, cédula 04900608482. FC 494763

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 617 del Código de Procedimiento Civil Dominicano, se hace de público conocimiento que se ha fijado para el día lunes, que contaremos a cuatro (4), del mes de marzo, del año dos mil veinticuatro (2024), a las diez horas de la mañana (10:00 am.), la venta en pública subasta en el mercado público de Santa Bárbara de Samaná, Republica Dominicana, de los bienes muebles que se describen a continuación: mil noveciento noventa y nueve (1,999) cuotas sociales que posee el señor THOMAS SCHEUCHER dentro de la compañía C.S DOMINICANA, SRL., embargadas por el señor JOAQUIN LAUREANO LOPEZ, mediante el proceso de embargo ejecutivo marcado con el No. 315/2024, de fecha veinticuatro (24) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024), instrumentado por el Roberto Lugo Felix Valdez, alguacil Ordinario de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, República Dominicana. En el Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, veintiséis (26) días del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024).

JOSE ELIAS RODRIGUEZ BLANCO

Y ANDERSON LEREBOURS, Abogados.

FC 494773

AVISO A MENSURA PARA LOS TRABAJOS DE DESLINDE Expediente No. 6632024009521

Autorización de fecha 13 de febrero del 2024.

En cumplimiento con lo establecido en los Art. 75, 167 y 168 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y de la ley 108-05 del Registro Inmobiliario, Se hace público Conocimiento que el Día 14 del mes de marzo del 2024, a partir de las 9:00 AM. Se dará cumplimiento a la autorización mencionada en la referencia otorgada al AGRIM. MOISES GARCIA GARCIA, para que realice el levantamiento dentro del ámbito de la parcela No. 13, del Distrito Catastral No. 18, del Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, propiedad del señor LUIS EMILIO ARIAS CUEVAS.

MOISÉS GARCÍA GARCÍA

Agrimensor - Contratista Codía No. 16788 FC 494835

GABINETE DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS SOCIALES (GCPS)

GCPS-CCC-LPN-2024-0001, del Portal Transaccional. CONTRATACIÓN PARA

LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MÉDICOS ODONTOLÓGICOS PARAPREVENCIÓN DE SALUD BUCAL A LA POBLACIÓN VULNERABLE EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas Los interesados Verificar las Especificaciones Técnicas, CONTRATACIÓN PARA LAPRESTACIÓNDE SERVICIOS MÉDICOS ODONTOLÓGICOS PARA PREVENCIÓN DE SALUD BUCAL ALA POBLACIÓN VULNERABLE ENTODOEL TERRITORIO NACIONAL

descargándolo de la página Web de la institución www.gabsocial.gob.do o del Portal de la DGCP https://portal.comprasdominicana.gob.do a los fines de la elaboración de sus propuestas.

Las Propuestas serán recibidas por el portal Transaccional o en sobres sellados hasta el día lunes 15 de abril del 2024 a las 10:00 Am en la oficina de Libre Acceso a la Información (OAI), ubicada en la Av. Leopoldo Navarro Núm. 61, 1er. Nivel del Edificio San Rafael, Don Bosco, D.N.

Todos los interesados deberán estar registrado en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Comité de compras y contrataciones

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 34950242000395 fecha de apertura 22/03/2021 expedido por un valor de US$10,000.00 (DIEZ MIL DOLARES ESTADOUNIDENSES CON 00/100) emitido por el SCOTIABANK a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: CLARA DOLORES ORTIZ JIMENEZ, Depositante. Publicación iniciada a los 21 días del mes de FEBRERO del año 2024.-

CLARA DOLORES ORTIZ JIMENEZ

Depositante

(APH-AC-32426-WP- 21-28-06-13/03/2024)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 15-000000384 DOCUMENTO NO. 022243 fecha de apertura 27/09/2023 expedido por un valor de RD$375,000.00 (TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por LA COOPERATIVA POR DISTRITOS Y SERVICIOS MULTIPLES VEGA REAL INC. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: MARIA DEL CARMEN MELENDEZ CONTRERAS DE PEÑA, Depositante. Publicación iniciada a los 26 días del mes de FEBRERO del año 2024.-

MARIA DEL CARMEN MELENDEZ CONTRERAS DE PEÑA

Cliente 273637 Depositante (RCT-30596-WP-26-27-28/02/2024)

DE PÚBLICO CONOCIMIENTO

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales hace de público conocimiento que ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental siguiente:

Proyecto “Wave Garden” (código 22934), a ubicarse en el boulevard Zona Hotelera Cap Cana, Verón Punta Cana, municipio Higüey, provincia La Altagracia, República Dominicana.

La Declaración de Impacto Ambiental estará disponible al público en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. en las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante 15 días laborables, a partir de la fecha de esta publicación.

Este Ministerio invita a las partes interesadas y al público en general a presentar sus comentarios, por escrito, a la Dirección de Participación Social.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 LEGAL /UR.12.2013 DISTRIBUCIÓN Y COPIAS Original 1 – Expediente de Compras Copia1 – Agregar Destino No. EXPEDIENTE No. DOCUMENTO GABINETE DE POLITICA SOCIAL DE LAPRESIDENCIA 28 de febrero del 2024 Página 1 de 1 SNCC.F.012 CONVOCATORIAALICITACION PUBLICA NACIONAL Referencia del Procedimiento:

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor JEURIS PICHARDO SANTOS, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en este municipio de La Vega, R.D., cedula no.047-0139681-6; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. FRANCISCO C. VILLAR GALAN, matriculado con el no.0864-327, cedula no. 047-00023163, con estudio profesional abierto en el NO.20 de la Calle Las Carreras de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde mi requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora PAULINA FLOR MARIA, cuyo último domicilio conocido lo fue en la Calle Tito Santos, Villa Rosa, municipio de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega el día 01 del mes de MARZO del año 2024 así como en la secretaria y puerta del tribunal apoderado, para que comparezca a la audiencia presencial que al efecto celebrará la PRIMERA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, ubicado en la en calle García Godoy con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega el día 21 del mes de MARZO del año 2024 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 26 días del mes de FEBRERO el año 2024.

LIC. FRANCISCO C. VILLAR GALAN Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-32470-WP-26-27-28/02/2024)

AVISO DE PUBLICACION

Sobre fijación de audiencia de Divorcio por Incompatibilidad de Caracteres, En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la Ley 1306 - Bis sobre divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: PRIMERO: Que comparezca por ante la fiscalía del distrito judicial del municipio de Azua, el día primero del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024); SEGUNDO: Que en uno de los salones, del 2do nivel de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia de Azua, ubicada en la calle Ramón Madora, esquina calle Hermanas Nanita, de esta ciudad de Azua de Compostela, se celebrará la audiencia el día dieciocho (18) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), a las nueve horas de la mañana (9:00 am), contentivo al DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, del señor LUIS ALFREDO DE LEON, quien tiene como abogado apoderado al LICDO. VICTOR EMILIO RAMIREZ MATOS, teléfono 809-258-9612, en contra de la señora YUNESKA IRVANIS SULBAN GRATEROL, venezolana, portadora del pasaporte venezolano No. 140831982.

FC 494815

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

Para darle cumplimiento a las disposiciones de la ley No.1306 (Bis) y sus modificaciones, se advierte a la señora ADALGISA ALTAGRACIA HERRERA RODRIGUEZ, cuyo domicilio se desconoce en el país, que a falta de información de su domicilio y residencia, su esposo el señor WILY CHENAR PEREZ BATISTA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0417091-9, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros; quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. JUAN REYNOSO MORENO, Abogado de los Tribunales de la República, titular de la cédula No. 049-0053322-7, matriculado en el Colegio de Abogados de la República Dominicana con el número 51595-208-13, con estudio profesional abierto en la calle Mella No. 43 Altos, de esta ciudad de Santiago, procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el día JUEVES que contaremos a veintinueve (29) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024), a las 10:00 horas de la mañana, así como también para que comparezca por ante la QUINTA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL PARA ASUNTOS DE FAMILIA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, sito en el Edificio que aloja las oficinas del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, situado en la manzana conformada por la Ave. 27 de Febrero, Circunvalación, las Calles 4 y E. Guerrero del Ensanche Román I de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, a la audiencia que celebra en atribuciones Civiles, el día LUNES que contaremos a once (11) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), a las 11:00 horas de la mañana. Publicación autorizada por el infrascrito, abogado apoderado especial, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los veintiséis (26) días del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. JUAN REYNOSO MORENO Abogado Apoderado

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento de lo establece el art. 22 de la ley 1306-bis, sobre divorcio y para general conocimiento por medio del presente aviso el señor JESUS MARIA VALDEZ BAUTISTA, dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1482172-1, domiciliado y residente en la calle Primera No.25, Madre Vieja Norte, San Cristóbal, República Dominicana; quien tiene como como abogado constituido apoderado especial mediante poder de fecha 11/10/2023 a la LICDA. MABEL ALICIA BAUTISTA ALCANTARA, dominicano, mayor de edad, Soltera, provista de la cedula de identidad y electoral número 001-01850154-3, Abogada de los Tribunales de la República, con domicilio profesional abierto en la Av. Constitución No. 102, San Cristóbal, Rep. Dom., con los teléfonos 809-977-3933, lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio en la oficina de su abogado, para todo los fines y consecuencias legales de la presente demanda, se le ADVIERTE a su legítima esposa la señora JENNIFER RODRIGUEZ, canadiense, mayor de edad, pasaporte no. QD967817, domiciliada y residente en la calle 1ra, no.10, los molina, San Cristóbal, Rep. Dom., se procederá a emplazar la demanda de divorcio por incompatibilidad de caracteres, para que comparezca a la audiencia que será celebrada a puertas cerradas en la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado Primera Instancia del Distrito Judicial de la Provincia San Cristóbal, en Asunto de Familia, a los diecinueve (19) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024) a las nueve (9:00 am), en la tercera planta del edificio que aloja el Palacio de Justicia Dr. Máximo Puello Renville, ubicado en la calle Padre Borbón No.15, esquina General Cabral de esta ciudad de San Cristóbal, horas de la mañana, así como en la puerta de dicho tribunal para conocer de la demanda que se trata, En la ciudad de San Cristóbal, a los veinte (20) días del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024).

LICDA. MABEL ALICIA BAUTISTA ALCANTARA Abogados

AVISO DE EMPLAZAMIENTO A LOS FINES DE DIVORCIO

De conformidad con lo establecido en el artículo 22 reformado de la ley 1306-Bis, de divorcio, el señor LUIS VENTURA HIRALDO, dominicano, mayor de edad, de estado civil: casado con la señora JENNY ALVAREZ PEREZ, portador de la cédula de Identidad y Electoral número 031-0254218-4, domiciliado y residente en la Casa No. 7, del sector Proyecto La Charca, en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, por órgano de su Abogado constituido y apoderado especial, DR. SANTIAGO MORAN TEJADA, dominicano, mayor de edad, Abogado de los tribunales de la República Dominicana, CARD No. 9185-259-90, portador de la cédula de Identidad y Electoral número 031-0080136-8, con estudio profesional abierto en la suite número uno (01) del edificio denominado Hermanos Marín C., sito en la avenida Circunvalación, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, lugar donde el requeriente hace formal elección de domicilio a los fines del presente aviso, por conducto del mismo, le ADVIERTE a su legítima esposa, la señora: JENNY ALVAREZ PEREZ, la cual carece de domicilio conocido en la actualidad en la República Dominicana, que a falta de información relativa al lugar de residencia actual, se procederá a EMPLAZARLA en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, el día VIERNES 2 del mes de Marzo del año en curso 2024, por ante el Honorable Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago de los Caballeros, para que comparezca como fuera de lugar, a la audiencia que a puerta cerrada celebrará el Magistrado Juez de la Cuarta (4ta.) (Sala de la Cámara Civil en Asuntos de Familia, del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, el día doce (12) del mes de Marzo, del año dos mil veinticuatro (2024), a las nueve (9:00) horas de la mañana, Tribunal que celebra sus audiencias en uno de los salones de la primera planta del Palacio de Justicia de esta ciudad de Santiago, el cual lleva por nombre: FEDERICO C. ALVAREZ, sito entre las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación, del sector ensanche Román de esta ciudad. La presente publicación es autorizada por el infrascrito abogado, constituido y apoderado especial de la parte demandante, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los veintitrés (23) días del mes de febrero del año dos mil Veinticuatro (2024).

DR. SANTIAGO MORAN TEJADA Abogado apoderado

AVISO EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

De conformidad con lo establecido por el Artículo 22, párrafo, de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio de fecha 21 de mayo de 1937, hacemos de público conocimiento lo siguiente: Que el señor ANTONIO PICHARDO BASORA, dominicano, mayor de edad, casado, provisto de la cédula de identidad y electoral Núm.001-1319044-1, domiciliado y residente en los Estados Unidos de América, accidentalmente en el Núm.18, Calle Bohechío, Edificio Rademanes XI, Ensanche Quisqueya, Santo Domingo, Distrito Nacional; quien tiene como abogada constituida y apoderada especial a la DRA. E. MARITZA CASTILLO ROSSY, dominicana, mayor de edad, soltera, abogada, provista de la cédula de identidad y electoral Núm.0010369243-0 y matrícula Núm.9637-41-91 del Colegio de Abogados de la República Dominicana Inc., con estudio profesional en la Calle Juan Barón Fajardo, Edificio Alfa 16, Primer Nivel, Ensanche Piantini, Santo Domingo, Distrito Nacional, con domicilio de elección en la Secretaría de la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo Oeste, Especializada en Asuntos de Familia, sita en el Núm.23, Avenida Las Palmas, Sector Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo; lugar donde hace elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente emplazamiento, por medio de esta diligencia procedimental advierte a su legítima esposa, señora ANA MIGUELINA MONTILLA ACOSTA, dominicana, mayor de edad, cuyo último domicilio conocido fue en el Núm.33, Calle Penetración Norte, Residencial Santo Domingo, Sector Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo; que a falta de información relativa al lugar de su residencia, será emplazada en Demanda de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en manos del Magistrado Procurador Fiscal de la Provincia Santo Domingo en fecha uno (1) de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), quien habrá de practicar las diligencias necesarias para que la preindicada demanda llegue a su conocimiento, a fin de comparecer como fuere de derecho, el día JUEVES, que contaremos a CATORCE (14) DE MARZO del año DOS MIL VEINTICUATRO (2024), a las NUEVE HORAS DE LA MAÑANA (9:00 A.M.), a la audiencia a puertas cerradas por ante la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santo Domingo Oeste, Especializada en Asuntos de Familia, la cual celebra sus audiencias públicas en el Núm.23, Avenida Las Palmas, Sector Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, con el propósito de conocer DEMANDA DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES interpuesta en su contra.

Dra. E. Maritza Castillo Rossy Abogada

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Turano, registro y placa K1622975, chasis LX3JLX11THA105476, motor o serie 162FMJJAG10425, modelo CG150, año 2017, color negro, amparada en el certificado de matrícula #13029567, d/f 12/01/2024, expedido por la DGII, a favor de CARLOS RAFAEL ANTONIO CASTILLO RAMIREZ.

FC 494800

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA 4K, MODELO MCE250, AÑO 2022, COLOR BLANCO, PLACA Y REGISTRO Núm. K2373767, CHASIS LRPJDMLK3N3030012, propiedad de GARYBALDY GERALDINO ANTIGUA MONTAN, cédula 001-18097138.

FC 494781

PÉRDIDA DE PLACA: JEEP MARCA KIA, MODELO SPORTAGE 4X2, AÑO 2008, COLOR PLATEADO, PLACA Y REGISTRO NO. G000584, CHASIS KNAJE552387440927, propiedad de ANEUDY ALBERTO DE JESUS RAPOZO, cédula 071-0038276-6.

FC 494777

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2014, placa No. N9095775, chasis No. LC6PAGA16E0004522, a nombre de YOLANDA MOTA ÁVILA, cédula No. 025-0024578-8.

FC 494832

FC 494665

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 0510053712 DOCUMENTO NO. 485420 fecha de apertura 10/01/2006 expedido por un valor de RD$104,000.00 (CIENTO CUATRO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANRESERVAS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: MARTINA BLASINA DIAZ DE DE JESUS, Depositante. Publicación iniciada a los 27 días del mes de FEBRERO del año 2024.-

MARTINA BLASINA DIAZ DE DE JESUS

Depositantes

(REMS-AC-32481-WP-27-28-29/02/2024)

Se solicita empleado en la zona
El Higüero, para Vigilante-Utility. Información WhatsApp (512) 806-8859

PÉRDIDA DE MATRÍCULA Y

PLACA: Motocicleta marca G, modelo Gato 125, año 2018, color blanco, placa No. K1720406, chasis No. LFETCJP34J160126, a nombre de CARLOS ISAAC PICHARDO ARACENA.

PÉRDIDA DE CHAPA: Camioneta marca Toyota, modelo Pick Up, color rojo, año 1986, placa No. L147102, chasis No. JT4RN50R8G0168922, a nombre de VIRGILIO ANTONIO FRANCO, cédula No. 031-0043511-8.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, placa K1875096, color rojo, chasis MD2A76BY2LWB48512, año 2020, propiedad de JOSE LUIS RAMON, cédula 031-0492683-1. FC 494841

PERDIDA DE CHAPA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V118L-HY, año 2007, color azul, placa L244314, chasis JDA00V11800026679, a nombre de SUPLI-HIERRO EL MAESTRO C POR A, RNC No. 130386082.

28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL
MIÉRCOLES
19
FC 494647
La ONU acoge oferta de Benín de aportar 2.000 policías a la fuerza multinacional en Haití

NACIONES UNIDAS.- La

ONU acogió de forma positiva ayer la oferta de Benín de aportar 2.000 soldados a la fuerza multinacional que se desplegará en Haití en fecha todavía por concretar.

La propuesta de Benín fue comunicada el pasado lunes por la embajadora estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, durante la cumbre del Caricom en Guyana, y aunque no hay un comunicado oficial desde Cotonou (capital beninesa), el portavoz de la ONU, Stéphan Dujarric, la dio por buena en su rueda de prensa.

«Es obviamente una información positiva (...) se trata de Estados que se alían entre ellos. Formar a agentes de policía y a otros va a ne-

cesitar también equipamiento y fondos», agregó Dujarric, que calificó la constitución de esa fuerza multinacional como «un gran desafío».

El principal escollo actual para el despliegue de esta misión, aprobada por el Consejo de Seguridad en octubre como una fuerza de apoyo a la policía haitiana, se encuentra ahora en Kenia, el único país que se ha ofrecido a liderar esa fuerza policial y aportar 1.000 agentes.

El pasado 26 de enero, un tribunal keniano paralizó la participación del país en la misión en Haití por considerarla inconstitucional, aunque el presidente, William Ruto, dijo después que pensaba seguir adelante con sus planes.

Guyana va a proporcionar apoyo a fuerza multinacional estará en Haití

GEORGETOWN.- Guyana se comprometió a proporcionar apoyo financiero adicional a la misión de paz que está previsto se despliegue en Haití, según informó ayer la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield.

Así lo anunció la embajadora estadounidense en el marco de la cumbre de la Comunidad del Caribe (Caricom), que se celebra en Guyana y cuya agenda está muy centrada en la crisis de Haití. «No sé cuál es la cantidad, pero el presidente (guyanés, Irfaan Ali) se ha comprometido a proporcionar financiación adicional», dijo Thomas-Greenfield en un encuentro con los periodistas.

La embajadora también indicó que Guyana respaldará «las necesidades de seguridad y humanitarias en el futuro» de Haití. Jamaica está coordinando el apoyo de Caricom a la misión de mantenimiento de la paz que, según Thomas-Greenfield, Estados Unidos, Canadá, Francia y el Reino Unido están ansiosos por poner en marcha.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 EL MUNDO WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

DEPORTES

Regreso de Paul robará minutos al dominicano Quiñones con Warriors

HANLY RAMÍREZ

SANTO DOMINGO.- La vuelta a juego de Chris Paul es una buena noticia en general para los Warriors de Golden State, pero no tan buena para el dominicano Lester Quiñones, quien verá disminuido su tiempo de juego con el conjunto de la División Oeste de la NBA.

Paul estuvo ausente por siete semanas debido a una lesión en una de sus manos, marcando su regreso a juego anoche, cuando los Warriors enfrentaron a los Wizards de Washington.

Previo al inicio del partido, Kerr fue cuestionado sobre cómo utilizaría a Paul y el entrenador precisó que le otorgaría los minutos que regularmente ha estado disputando el base dominicano Lester Quiñones.

Quiñones, quien logró que los Warrios oficializaran su contrato, pasando de ser un jugador de doble vía, es decir que podía ser utilizado en la NBA y en el club de la G-League, ha estado constantemente en cancha en los últimos encuentros, marcando su espacio por su intensidad defensiva e incrementando paulatinamente su cantidad de puntos por partido.

Antes de la jornada de anoche, Lester ha estado en cancha en los últimos 13 partidos de los Warriors, promediando 17.4 minutos por noche, logrando una media de 6.5 puntos en 5.2

Frente a este obstáculo, Lester deberá continuar luchando por minutos y respondiendo cuando estos se presenten, como lo hizo para lograr que los Warriors lo firmaran para mantenerlo con el equipo grande, en la NBA.

intentos por juego.

En este espacio sobre el tabloncillo, Quiñones lanza para un 40 % desde el triple y con 3.2 rebotes por encuentro, ha demostrado su intensidad en la lucha por los rebotes, lo que ha complementado con los 1.7 asistencias que ha otorgado cuando ha estado en acción.

Antes de esta oportunidad, Lester apenas había salido del banco en nueve

partidos, jugando 6.2 minutos en promedio, en los cuales promediaba 2.7 puntos y 0.6 asistencias, tirando para un 38.5 desde el triple.

Con mayor tiempo en cancha Lester ha podido mostrar que cuenta con la capacidad para responder a lo que el equipo necesita de él, mejorando su temporada en cuanto estadísticas a cinco puntos, con 2.4 rebotes y 1.2 asistencias, además de un 39.6 % en sus lances de larga distancia.

Con partidos de 17 puntos ante los Hawks de Atlanta, 13 ante los Grizzlies de Memphis y 10 ante los 76ers de Filadelfia, el dominicano probó que solo necesita confianza para poder anotar con fluidez, pero con la presencia del veterano Paul y por lo expresado por Kerr, es difícil que Quiñones cuente con la oportunidad de acercarse nuevamente a más de 15 minutos por juego.

El

Pelota Caliente

José Mejía sería anunciado hoy como el gerente de las Estrellas

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- El scout dominicano José Mejía sería anunciado hoy como gerente general de las Estrellas Orientales, informó una fuente de entero crédito a este medio.

Mejía trabaja para la organización de los Guardianes de Cleveland en el país, como jefe de Desarrollo.

La temporada pasada, Mejía trabajó en operaciones de béisbol de las Estrellas Orientales, equipo que llegó a la final del torneo de Lidom.

Jaylon Pimentel a los Toros

Por su parte, Jaylon Pi-

mentel renunció la semana pasada con los Leones del Escogido y próximamente sería anunciado en operaciones de béisbol de los Toros del Este, que dirige Jesús Mejía.

Precisamente Mejía fue jefe de Pimentel cuando fue gerente de de los Gigantes del Cibao.

Anoche también las Águilas fueron noticia, ya que ese equipo anunció que contrató cinco lanzadores agentes libres, ellos son: Juan Zapata, Samuel Adames, Brayan Castillo, Mailon Félix y Franklyn Kilomé.

Shohei Ohtani da jonrón en su primer juego con los Dodgers

ARIZONA.- Shohei Ohtani les regaló a los Dodgers un espectáculo en el Camelback Ranch ayer durante su debut de pretemporada con los Dodgers, al conectar un jonrón de dos carreras hacia su banda contraria ante el derecho de los Medias Blancas, Dominic Leone.

El debut de Ohtani con los Dodgers, equipo con el que firmó un pacto récord de 10 años y US$700 millones durante el receso de campaña, fue uno de los más anticipados en la historia reciente de las pretemporadas.

El dos veces Jugador Más

Valioso de la Liga Americana se sometió a su segunda cirugía significativa en el codo derecho en septiembre, por lo que no lanzará este año, aunque afirmó estar dentro del tiempo estipulado de recuperación para poder ba-

tear sin problemas. Ohtani dijo estar “muy confiado” en que podrá jugar con los Dodgers cuando el equipo viaje a Seúl, Corea del Sur, para iniciar su temporada regular ante los Padres el 20 y 21 de marzo.

centro dominicano Karl Towns, no estuvo en el partido de anoche entre los Timberwolves de Minnesota y los Spurs de San Antonio. En el informe dado a conocer por el conjunto de Minnesota, señala que la ausencia de Towns se debe a motivos personales, los cuales no fueron indicados en el mismo. Towns ha sido uno de los pilares en la exitosa campaña que han logrado desarrollar los Timberwolves, quienes antes de la acción de ayer lideran la División Oeste de la NBA, con marca de 40-17, empatados con el Thunder de Oklahoma. NBA
LIDOM
MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 21
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MLB
El dominicano Lester Quiñones. José Mejía. Shohei Ohtani.

RENDICION

Abinader resalta «Devuelta al Barrio» en rendición de cuentas

SANTO DOMINGO.- En su discurso de casi dos horas, muy completo y detallado, el presidente Luis Abinader habló al país en su cuarta rendición de cuentas, en el que solo tocó el tema deporte en dos ocasiones, pero de manera aislada. En el mismo, resaltó el programa Devuelta al Barrio.

El año pasado Abinader habló de la construcción de obras deportivas, entre polideportivos y otras instalaciones similares.

Sin embargo, en este 2024 solo destacó en deporte el programa Devuelta al Barrio y las iniciativas del Ministerio de la Juventud.

El programa Devuelta al Barrio es coordinado por el Ministerio de Interior y Policía que dirige Jesús Vásquez Martínez (Chú). En el mismo han participado jugadores

BALONCESTO

de Grandes Ligas y grandes atletas dominicanos.

“En el ámbito de la lucha contra la delincuencia, quiero destacar los 5 actos de lanzamiento del Programa De Vuelta al Barrio, que cohesiona los sectores de arte, deporte, cultura y empresarial, reuniendo figuras im-

portantes de cada uno de estos para llevar una nueva narrativa a las comunidades”, destaca Abinader en su alocución este martes al país por el aniversario 180 de la Independencia Nacional.

Sostuvo Abinader que, durante el 2023, se impulsaron iniciativas desde el Mi-

Selección de RD cae ante México en tiempo extra

CIUDAD

DE MÉXICO,

MÉXICO.- La selección nacional de baloncesto concluyó su primera ventana clasificatoria rumbo al AmeriCup 2025 con marca de 11 tras caer (80-73) ante la escuadra de México en el encuentro de vuelta celebrado el lunes en la noche en suelo azteca.

Los criollos jugaron un disputado partido en la Arena de Ciudad de México que tuvo que necesitar un tiempo de prórroga en el que los aztecas cometieron pocos errores. La segunda

ventana clasificatoria está marcada para noviembre próximo cuando los dominicanos visitarán a Canadá y Nicaragua. El grupo C de los clasificatorios para el Ame-

riCup presenta a Canadá liderando con 2-0, dominicanos y mexicanos comparten la segunda posición 1-1 y Nicaragua finalizó con 0-2.

nisterio de la Juventud para mejorar las condiciones de los más jóvenes.

“Se priorizaron iniciativas dirigidas al fortalecimiento de áreas como el emprendimiento e innovación, arte, cultura, deporte y educación”, manifestó el primer mandatario.

¿Qué pasó con los grandes temas deportivos?

Abinader no abundó de las participaciones de los dominicanos en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en El Salvador y que República Dominicana fue subsede de varios deportes en el país. Tampoco de la delegación que participó en los Juegos Panamericanos de Chile, para citar solo dos ejemplos.

LIDOM

Toros adquieren a Jhonkensy Noel, y Yeury Gervacio desde las Estrellas

LA ROMANA.- La temporada baja de los Toros del Este sigue muy activa en búsqueda de fortalecer su roster, luego de que el club anunciara anoche la adquisición del bateador de poder Jhonkensy Noel, el zurdo Yeury Gervacio y un pick de 9ª ronda del Draft de Novatos desde las Estrellas Orientales.

Rumbo a San Pedro de Macorís van el intermedista Enmanuel Valdez, el jardinero Junior Pérez y el infielder Moisés Castillo, informó Jesús Mejía, gerente general de los Toros.

AJEDREZ

AL CIERRE

Prodigio

El joven Ashwath Kaushik sorprendió al mundo ajedrecístico al vencer, con 8 años de edad, al gran maestro polaco Jacek Stopa de 37 años, en la cuarta ronda del Abierto de Burgdorfer Stadthaus (Suiza). Esto lo hace acreedor del récord como el jugador más joven en derrotar a un G.M de ajedrez clásico. “Me siento muy orgulloso de mi juego y de cómo he jugado, sobre todo porque en un momento dado estuve peor, pero conseguí remontar”, declaró Ashwath tras conseguir el triunfo en esta competición donde terminaría 12º en la general. Este prodigio, originario de la India y nacido en Singapur, ya se había hecho un nombre tras ganar varios torneos juveniles en todo el mundo.

Respaldo

El Ministerio de Deportes respaldará el Campeonato Pre Nacional de Ajedrez Absoluto 2024, organizado por la federación de ese deporte, a celebrarse del 01 al 10 de marzo en el salón Pachón Matos Rivera de esta organización y con la participación de los mejores 64 competidores del país. El torneo se desarrollará bajo el sistema suizo a nueve rondas, con un control de tiempo de 90 minutos con 30 segundos de incremento para cada jugador, las partidas de las 10 primeras mesas serán transmitidas. Por su parte, los diez mejores clasificados se incorporarán a la final del campeonato nacional absoluto del 2024.

Maternidad

Un nuevo proyecto concebido por la FIDE se encuentra en marcha con el propósito de apoyar a las jugadoras que recién hayan completado un proceso de maternidad y promover la igualdad de género. ChessMom pretende brindar facilidades a las ajedrecistas elegibles con hijos menores de un año, las cuales podrán viajar a la Olimpiada de Ajedrez en Budapest 2024 acompañadas por su bebé y su cuidadora, cubriendo la federación todos los gastos. La directiva ha sido una de las más activas en los temas relacionados con la mujer y la importancia de su participación en todo lo relacionado con el deporte-ciencia, con derechos y oportunidades similares a las que disfrutan los hombres.

Partida 030

(Smyslov: Blancas vs Timman: Negras: 1993) 1.e4 c5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5 g6 4.c3 Cf6 5.e5 Cd5 6.0–0 Cc7 7.Aa4 Ag7 8.d4 0–0 9.Te1 d6 10.Axc6 bxc6 11.exd6 Dxd6 12.dxc5 Dxc5

13.Ae3 Db5 14.Dc1 Cd5 15.Ah6 Axh6 16.Dxh6 Dxb2 17.Cg5

Cf6 18.Ca3 Dxa3 19.Te3 Db2 20.Tf1 Af5 21.h3 Tfd8 22.g4 Ad3 23.Tf3 Ac4 24.Txf6 exf6 25.Dxh7+ Rf8

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 DEPORTES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
26.Te1 Ae6 27.Txe6 1–0.
LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com
DE CUENTAS
Víctor Liz trata de hacer ofensiva ante la defensa de México. El presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas. Foto Félix Lara / EL NUEVO DIARIO.

Recordando el voleibol y los XII Juegos de 1974 en su 50 aniversario

JUAN ABREU REYES

Exselección nacional Doce Juegos de 1974

Capitán

2 DE 4

SANTO DOMINGO.- A partir del año 1972, las pocas federaciones existentes, aún no bien estructuradas, comenzaron a llamar a los atletas en sus respectivas disciplinas. La Asociación de Voleibol, en función de federación, hizo lo mismo, siendo llamados 32 jóvenes en la rama masculina y 26 en la femenina, procedentes de diferentes localidades del país, y clubes de Santo domingo como Villa Francisca, Bameso, UASD, etc., quedando así conformadas las preselecciones, de donde finalmente se escogerían los seleccionados nacionales definitivos que reprensentarían al país. Los entrenamientos comenzaron en julio del mismo año (1972), bajo la dirección del polaco Ibigniew Jozwiaak, un ex selección del equipo olímpico de Polonia, el cual había sido contratado por la Dirección General de Deportes. Bajo su dirección, estuvimos sometidos a intensos entrenamientos en la cancha de asfalto y sin techo del Liceo Rodriguez Objio, durante 10 meses.

Aún recuerdo las vicisitudes que pasamos, tanto el entrenador como nosotros, ya que allí prácticamente se carecía de todo (transporte, pelotas, uniformes, tenis, etc.), por lo que Joswiak popularizó una expresión que pronunciaba en muy buen español que era: “Mañana,

mañana…” y cuando la expresaba, quería significar en forma de broma, pero con cierta ironía, las promesas que constantemente le hacían los federados sobre las facilidades que él solicitaba para las prácticas, pero ese mañana nunca llegaba. No obstante las carencias y el bajo nivel técnico que teníamos, el entrenador Joswiak se enfocó principalmente en nuestra preparación física.

Los pre seleccionados nacionales tuvieron su primera prueba de fuego bajo la dirección de Joswiak el 27 de abril de 1973, durante una serie amistosa pactada con el vecino país de Haití, y que en aquel entonces tenía ciertos avances en la disciplina ya que habían participado en los Panamericanos de 1971 y se fogueaban con las selecciones de Francia. Nuestro equipo femenino conquistó la serie al obte -

ner dos triunfos consecutivos, mientras que el masculino perdió, al ganar un solo partido y perder dos. Los dirigentes federados y algunos técnicos criollos no estuvieron conformes con la primera actuación internacional de las preselecciones, al considerar que habían avanzado muy poco, por lo que sometieron al entrenador a severas críticas, cuestionando su capacidad, de manera que, al finalizar su contrato de un año fué despedido.

Posteriormente fueron contratados los servicios del entrenador mexicano Prof. Vicente Arias, quien se hizo cargo de la preselección masculina. Poco tiempo después se contrató al entrenador Brasileño Decio Viotti, un exselección olímpico muy cotizado en esos tiempos por los buenos resultados que había obtenido con las selecciones de Venezuela, y quien se hizo

cargo de la preselección femenina.

Los entrenamientos prosiguieron en la cancha del Liceo Rodríguez Objío, y las facilidades para los mismos habían mejorado, aunque no sustancialmente.

Dada nuestra condición de sede de los próximos Juegos Centroamericanos, y como miembros de la Confederación Norte Centroamericana y del Caribe de Voleibol, Concacav, el país fue invitado a participar en los III Juegos Norceca, a celebrarse del 2 al 7 de agosto de 1973 en Tijuana, México, y que serían los primeros juegos de esta naturaleza a que asistió el país. Esa invitación fue aceptada debido al marcado interés que existía de que los preseleccionados se foguearan a nivel internacional con equipos de cierta categoría, por lo que se procedió a conformar las selecciones. El equipo femenino que -

dó integrado por Rosalía Ramírez, Heyda Joaquín, Yudelka Guzmán, Livia Russo, Magnolia Concepción, Deyanira Pascual, Milagros Lantigua, Delfida Brito, Zoila Rosario, Ana Dilia Hernández, Giovanni Sibilia (Mayo), y Mayra Altagracia Brito. Como entrenador estuvo Decio Viotti, y como asistente Marcelo Richiez.

El equipo masculino lo integraban José Pereyra, Félix Rafael De La Cruz, José Ramírez, Víctor Carrasco, Milton Pinedo, Rodolfo Wouel, Rafael Cuesta, Leoncio Zapata, Enrique Martínez, Miguel Beato Cruz, Manuel Ventura, y un servidor, Juan Abreu Reyes. Como entrenador, Vicente Arias, y como asistente Cesar Padrón.

La delegación Dominicana partió rumbo a Tijuana, México el 1ero. de agosto, pero antes fueron realizados varios juegos de fogueo en Caracas, Venezuela. En estos juegos Norceca, ambos equipos tuvimos la oportunidad de foguearnos con equipos de la calidad de Cuba, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, etc., y su actuación puede ser calificada de satisfactoria, ocupando el femenino un quinto lugar, y el masculino un sexto.

Al retornar al suelo patrio, se presentó un impase entre los jugadores del equipo masculino y la federación, debido a que no queríamos acceder a su petición de devolver los uniformes que habían sido utilizados en la reciente gira internacional, por lo que decidieron desin-

tegrar la selección masculina, y procedieron al llamar nuevos pre seleccionados. La proximidad de la llegada al país del equipo olímpico de China Nacionalista, quienes se encontraban realizando intercambios por Centroamérica y el Caribe, y ante la necesidad de la federación de que el equipo masculino se foguease con equipos de alto nivel, forzó la solución de ésta crisis, por lo que nuevamente fuimos reintegrados, conjuntamente con otros jugadores que ya la federación había llamado. Se jugaron dos partidos con los chinos, 26 y 27 de agosto respectivamente, y fueron ganados por ellos con relativa facilidad, porque se trataba de un equipo de larga experiencia y de una técnica muy depurada A partir de septiembre de 1973, los entrenamientos se intensificaron de tal forma que se hacía preparación física con levantamiento de pesas a tempranas horas de la mañana, voleo al mediodía, y los entrenamientos regulares durante la noche. Hay que señalar, además, que, a partir de entonces, las condiciones para los entrenamientos comenzaron a mejorar, y en ese sentido es justo reconocer la gran ayuda que proporcionó el Comité de Amigos del Voleibol, integrado por Félix Mario Aguiar, Vinicio Santana, Papi Estrella Rojas, Federico Gómez, Federico Medrano Basilis, y otros, quienes hicieron importantes donativos, consistentes en bolas, equipos para entrenamiento, etc.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 23
del equipo masculino
VOLEIBOL
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Los integrantes de la selección nacional de voleibol para los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1974.

grandes potencias en primera Copa Oro RD no pudo ante la embestida de

SANTO DOMINGO.- La selección dominicana de fútbol femenina no pudo arrancar en su primera Copa Oro, pero siempre hay algo positivo, el equipo pudo ascender del nivel B a la Liga A.

Sus rivales en la primera ronda, grandes potencias en el fútbol mundial, pudieron ganar de manera contundente al equipo criollo.

Las chicas dominicanas fueron superadas por Argentina tres goles por cero la noche de este lunes 26 de febrero en el Dignity Health Sports Park de Carson, California. El partido correspondió a la tercera y última jornada de la fase de grupos de la Copa Oro Femenina de la Concacaf.

De esta manera República Dominicana cerró su participación en la primera edición de este torneo que reunió a las mejores 16 selecciones nacionales de América: 12 del área de Concacaf y 4 de la Conmebol.

Dalila Ippolito a los 30’ minutos, Celeste Dos Santos en el 76’ y Maricel Pereyra al 90’+4’ fueron las anotadoras por parte de la albiceleste.

Para el seleccionado quisqueyano no dejó de ser un gran logro haber alcanzado la clasificación a este certamen, luego de haber ganado su grupo en el Nivel B del ecosistema de Concacaf y que le otorgó el derecho a disputar un repechaje para poder quedarse con el boleto definitivo. Un recorrido bas-

tante largo.

Ya en la fase de grupos, las dominicanas cayeron en sus tres presentaciones ante Estados Unidos -potencia mundial del fútbol femenina-, México -tercera en el ranking de Concacaf- y Argentina.

Henry Parra, director técnico de la Sedofútbol femenina expresó tras el partido ante México que “es un orgullo para nosotros haber hecho historia con estas jugadoras, es un camino que recién comienza, hace dos meses estábamos compitiendo en Liga B y logramos el objetivo de clasificar a Liga A e inmediatamente nos toca competir contra las rivales de este nivel, ahora tenemos que intentar mantenernos en esta Liga y fortale -

cer el grupo”.

Añadió que “es un aprendizaje para todos, no solo para las jugadoras sino también para el cuerpo técnico e inclusive para la federación debe ser un aprendizaje de que necesitamos más competencia para fortalecer más a estas chicas”.

Para el estratega es clave la continuidad y fortalecimiento del grupo de cara al futuro: “El mensaje es que tenemos que seguir con el proceso, seguir por este camino, ellas deben mantenerse unidas y que esta selección se mantenga a partir de este grupo que es muy joven. El fútbol femenino dominicano debe sentirse orgulloso de lo que se ha logrado”. WILLIAM AISH.

MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.