El Nuevo Diario

Page 1

PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do

AÑO NO. 33 • EDICIÓN 10430

Frank Reyes niega acusación abuso sexual; ve quieren dañarle (P/10)

MIERCOLES 12

DE FEBRERO DE 2014 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA

DM ve potencial en industria de RD; BNV será de fomento; Ligia Bonetti sugiere nuevo modelo de políticas públicas (P/8-9)

El presidente y la productividad El presidente Danilo Medina recibe un reconocimiento de Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias, y de Aquiles Bermúdez, presidente de la Asociación de Zonas Francas, durante el “Foro de Seguimiento al Segundo Congreso de la Industria Dominicana”, celebrado ayer en uno de los auditorios del Banco Central, donde el mandatario pronunció un discurso resaltando los logros y retos en el sector industrial. PÁGINA 8.

INTERNACIONALES

(P/20)

Haití anuncia identificará sus indocumentados en el exterior

NACIONALES (P/4)

OEA ofrece participar en diálogo entre la RD y Haití

TOGA

(P/10)

Sarita Valdez: Jueces no saben interpretar los informes forenses

ECONOMICAS (P/9)

Exportaciones avícolas a Haití se reanudarán en 4 semanas

editoriales Un punto importante Nadie razonable negaría que la República Dominicana tenga muchas dificultades, incluso muchas aún de carácter básico. Sin embargo, tendríamos que preguntarnos cuál es el país que no tiene problemas que dificultan la calidad de la vida cotidiana. Obviamente, unos con más inconvenientes que otros, pero aun así todos con posibilidades de salir a camino. Este es un punto importante, pues las cosas dependen mucho de cómo una nación se vea a sí misma. En este caso al hablar de la nación es evidente que nos referimos a cada uno de los que componen el conglomerado social, que es en realidad lo que define el perfil. Se puede decir que el subdesarrollo está más en la cabeza que en la falta de recursos para salir adelante. Hay muchas teorías en este sentido, pero al final es la capacidad y la actitud de los individuos que hacen diferente a una nación de otra, bien sea grande o pequeña. Justo en este punto importante es que tenemos que buscar siempre la verdadera razón de nuestras dificultades materiales. El problema es que asumimos que el país es más pobre de lo que en realidad es y al considerarlo de esa manera nos da mucho trabajo salir adelante. Ese bloqueo resulta tan dominante que aún progresamos, tal como ha sucedido históricamente, y constantemente nos resistimos a admitirlo. Vivimos más dispuestos a quejarnos que a impulsarnos como sociedad, como si no estuviéramos conformes con nada. Es decir, que para todo parecemos tener un pero que por lo regular nos impide ver al país con optimismo. Esa actitud ha sido tan arraigada entre nosotros que ha adquirido carácter histórico y ha sido sujeta a muchas teorías sobre nuestra potencialidad como nación. Es claro que tener una buena actitud siempre ayuda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.