Destaca buena relación de EE.UU. y RD; sugieren fortalecer cooperación en temas de interés común
P.03
TOGA
Obispo Víctor Masalles aconseja agrupar a varias instituciones en un Ministerio de la Familia
P.13
MUERTES ACCIDENTES EL MUNDO
Más de 20 muertos en la Navidad más gélida de los EEUU en décadas; miles de vuelos cancelados
P.14
El COE reportó ayer 18 muertes en accidentes de tránsito durante el feriado navideño
P.13
violentas Festividades de Nochebuena y Navidad
usan ofertas Inespre
Las informaciones preliminares sobre el operativo de Navidad y Año Nuevo, que inició el viernes pasado, arroja cosas buenas y otras que siguen siendo preocupantes.
Por un lado, la Policía Nacional señala que no se han reportado muertes violentas en esta etapa. Lo que resulta alentador en dos sentidos. Uno que pudiera atribuirse al buen comportamiento ciudadano y el otro a la vigilancia de las autoridades policiales.
En cambio, el COE ha reportado 18 personas fallecidas en 77 accidentes de tránsito, en los que aparecen involucrados 57 motocicletas, seis vehículos livianos, cuatro pesados y seis no especificados. Y hubo cuatro atropellos.
Creemos que debemos comenzar por reforzar la seguridad vial.
LUNES 26 DICIEMBRE 2022 | AÑO NO. 41 • EDICIÓN 13176 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
@maldonadopersio
EDITORIAL
SAQUEMOS LAS ENSEÑANZAS
NUEVA YORK.- El comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de New York, Ydanis Rodríguez, habló de su llegada y sus inicios laborales en esa gran urbe, con el equipo del podcast “Óyete etá vaina” , Julia Muñiz Subervi, Federico Jovine, Frank Olivares y Aneudy Ramírez. Desde esa oficina, donde hoy dirige la agencia más grande de transporte de Estados Unidos, trabajó en la cafetería. P 05-06.
SENADO EE.UU.
El comercio de Santo Domingo y otras provincias se dinamizó el pasado fin de semana por las festividades de Nochebuena y Navidad. Igualmente, el Inespre aseguró que unas 52 mil personas aprovecharon las ofertas de alimentos en ferias “Navidad del Cambio”. Mientras que la Policía Nacional informó que no se registraron muertes violentas en la celebración de la noche del sábado P.04-07
HOY DIRIGE LA AGENCIA MÁS GRANDE DE TRANSPORTE EEUU YDANIS RODRÍGUEZ TRABAJÓ EN LA CAFETERÍA DESDE DONDE PN informa que no se registraron
dinamizan; 52
muertes
mil
DE ENTRADA
Fallece exsenador Francisco Jiménez Reyes, esposo de la senadora Melania Salvador
En mensaje de Navidad, monseñor Ozoria exhorta a pensar en los más necesitados
SANTO DOMINGO. – El arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta, envió un mensaje al pueblo dominicano, invitándolo a pensar en los más necesitados, a mantener la fe y a santificar la Navidad.
“Nosotros como cristianos, mantengamos la fe recibida, santifiquemos la Navidad. Hagamos fiesta, gran fiesta, porque Dios está entre nosotros como niño pequeño, Dios se ha hecho hombre para hacer al hombre hijo de Dios”, dijo.
BAHORUCO.- Falleció la madrugada de ayer el ingeniero Francisco Jiménez Reyes, en un hecho ocurrido en el municipio Galván, provincia Bahoruco.
Jiménez Reyes fue senador de la República y era esposo de la actual legisladora, Melania Salvador de Jiménez.
Según informaciones preliminares, el destacado político se habría lanzado del segundo nivel de su residencia, aparentemente agobiado por las condiciones de salud que padecía.
El exlegislador procreó tres hijos; Melinton, Francis y Melissa, con su esposa, Salvador de Jiménez, quien por tercera ocasión, ocupa la curul ante la Cámara Alta, en representación de la provincia Bahoruco.
El fallecimiento del excongresista ha causado gran consternación en el municipio de Galván y la provincia Bahoruco.
Francisco Jiménez Reyes ocupó la curul en el Senado, en el período constitucional 1994-1998 y 1998-2002.
El exlegislador procreó tres hijos; Melinton, Francis y Melissa, con su esposa, Salvador de Jiménez, quien por tercera ocasión, ocupa la curul ante la Cámara Alta, en representación de la provincia Bahoruco.
Asimismo, invitó “a vivir esta Navidad en familia unidos e integrados, empezando por reconstruir las
relaciones que por algún motivo se han roto con un hijo, un hermano, un yerno, algún pariente, pues Navidad es tiempo de perdón, de reconciliación y de paz. De igual manera les reco -
miendo la prudencia sobre todo en la carretera y las bebidas, el recogimiento y la solidaridad sobre todo con quienes están solos o pasan por un momento difícil”.
Surún dona raciones alimenticias a cientos de personas residentes SDE
SANTO DOMINGO.- El precandidato a alcalde por Santo Domingo Este, Miguel Surún Hernández, donó cientos de raciones alimenticias a igual cantidad de personas residentes en varios sectores populares de ese municipio con motivo de la Navidad.
La entrega fue realizada en los sectores de Vietnam e Invi de Los Minas, Los Tres Ojos, Cancino Adentro y otros puntos de la circunscripción 1, 2 y 3 de dicho municipio, el pasado fin de semana en víspera de No -
chebuena, en compañía de miembros del Movimiento UNETE y de dirigentes de la Fuerza del Pueblo.
El precandidato a alcalde, Surún Hernández, seña-
ló que “me llena de satisfacción poder llevar una mano amiga a estos sectores vulnerables de Santo Domingo Este, municipio que me vio nacer y crecer, compar -
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente: Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación Tesorero: Mario Viñas Betances Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly Director: Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450 Fax: 809-687-3205
• Publicidad Legales 221/234
• Ventas 239/233/249
• Redacción 226/241
• Administración 237
• Recursos Humanos 235
• Circulación y Suscripción 228
• Contabilidad 227
• Caja 231
• Cobro 230
• Impreso 248
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 Fax.: 809-581-6542
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
tir con mi gente y poder escuchar sus inquietudes y necesidades”. El político y gremialista agregó que cuando Dios y los residentes de esta zona le den la oportunidad de ser alcalde, mejorará los servicios de recogida de basura, construcción de aceras, de contenes, de encache de cañadas, construcción de parques y áreas recreativas y otras obras que anhelan los munícipes de Santo Domingo Este.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
Monseñor Francisco Ozoria, arzobispo metropolitano de Santo Domingo.
Miguel Surún Hernández reparte raciones alimenticias.
Francisco Jiménez Reyes.
NACIONALES
WASHINGTON, EE.UU.-
El Senado de los Estados Unidos aprobó una resolución bipartidista que respalda firmemente la relación de esa nación con la República Dominicana.
Dicha resolución reafirma la cooperación diplomática, económica, de seguridad, la promoción de oportunidades; así como los amplios lazos culturales que unen a ambas naciones.
Los legisladores estadounidenses también destacaron el compromiso de ambos países con la promoción de los derechos humanos, los valores democráticos y el estado de derecho. Dicho documento contó con el apoyo de senadores demócratas y republicanos y fue dado a conocer por la embajada dominicana en los Estados Unidos a través de un comunicado de prensa.
El Senado también reconoció los esfuerzos del presidente Luis Abinader para promover iniciativas de “nearshoring” y la participación dominicana en las cadenas de suministros internacionales y su papel como “hub” industrial, manufacturero y logístico, incluso mediante la red de zonas francas.
Informó que República Dominicana se ha comprometido con reforzar la cooperación en materia de seguridad para hacer frente a las amenazas planteadas por las organizaciones delic-
tivas transnacionales y las redes de trata de personas, tráfico de drogas y lavado de dinero.
Crisis en Haití y corrupción
En la resolución del Senado de los Estados Unidos se citó que la crisis humanitaria, crímenes desenfrenados, violencia de pandillas e inestabilidad en Haití ha incrementado los riesgos para la República Dominicana y ha puesto a prueba la capacidad del país para abordar las necesidades humanitarias de los migrantes haitianos.
Asimismo, destacó que el presidente Abinader ha adoptado medidas significativas para que el gobierno que encabeza sea más responsable y eficaz para enfrentar la corrupción y la impunidad.
Recomendaciones Senado de EEUU
El Senado de EE.UU. sugi-
rió la aplicación de nuevas medidas para fortalecer la cooperación entre ambos países, en temas de interés común y estratégicos como: ayudar a RD en su recuperación económica posterior al COVID–19, mediante el apoyo a las iniciativas de los Estados Unidos y otras globales.
Recomendó el desarrollo e implementación de iniciativas de “nearshoring” en la Cuenca del Caribe para realinear las cadenas de suministro internacionales y fortalecer la posición de la República Dominicana como un importante centro industrial, manufacturero y logístico, incluso a través de la cooperación en el desarrollo de infraestructura como puertos, redes eléctricas y zonas de libre comercio.
Otro punto abordado fue el de mejorar la cooperación en materia de seguridad, incluso en la lucha contra los estupefacientes y la trata de personas, el desmantelamiento de las redes de blan-
queo de dinero y el fortalecimiento de las instituciones profesionales encargadas de hacer cumplir la ley y la justicia penal.
Además destacó la necesidad de aumentar el respaldo a la República Dominicana y a otros socios internacionales para promover la estabilidad en Haití, abordar la crisis humanitaria de esa nación y facilitar soluciones políticas apoyadas por el pueblo haitiano.
Los senadores de igual forma elogiaron los esfuerzos del presidente Abinader por reforzar la independencia política de la Procuraduría General de la República e institucionalizar las reformas contra la corrupción, por lo que exhortó al Departamento de Estado y a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que continúen apoyando los esfuerzos a la nación dominicana para responder a las necesidades humanitarias de los migrantes haitianos.
INFORME DEL TIEMPO
Cielo mayormente despajado durante la noche y la madrugada en gran parte del país, no obstante, prevemos, debido al viento del este/noreste algunos chubascos ocasionales de corta duración en algunos poblados específicos de las regiones noreste, este, norte y la Cordillera Central.
SANTO DOMINGO.- El secretario general de la Fuerza del Pueblo, Antonio Florián, aseguró que esa organización y el expresidente Leonel Fernández arriban al año pre-electoral 2023 con marcadas fortalezas y un fuerte posicionamiento que potencia su principalía como contendores de la oposición al oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y a su principal figura, el virtual candidato a las elecciones del 2024, el presidente Luis Abinader.
Tras hacer un balance sobre el accionar político de la FP en el 2022, Florián dijo que al concluir el presente año “podemos proclamar que transita el 2023 como una organización con identidad propia, consolidada,
implantada y estructurada en todo el territorio nacional y en el exterior, lo que le coloca en medio grandes potencialidades, amplias y promisorias perspectivas de ganar las elecciones pautadas para mayo del 2024”.
En relación al ex presidente Leonel Fernández, dijo que el líder de la Fuerza del Pueblo “arriba al 2023 con un evidente afianzamiento, fortalecimiento y un fuerte posicionamiento como el líder de la oposición y con un empate técnico en las preferencias electorales con el presidente Luis Abinader, que de acuerdo a los estudios del mercado electoral realizado por empresas encuestadoras de prestigio, le colocan por encima del virtual candidato del PRM”.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 03
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
fortalecer cooperación
Ven crisis Haití pone a prueba capacidad RD abordar necesidades migrantes
Destacan buena relación de EE.UU. y RD; sugieren
en temas de interés común
Florián dice FP y LF se reafirman en principalía como contenedores del PRM y Luis Abinader en 2024
Antonio Florián, secretario general FP.
PN informa que no se registraron muertes violentas en Nochebuena
SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó que el 24 diciembre, día de Nochebuena, no se registró ningún tipo de muerte violenta en el país, como resultado del despliegue de las fuerzas policiales en labores de patrullaje preventivo.
Un informe policial indica que en las últimas 24 horas no hubo muertes por delincuencia, riñas, ni acción legal. El reporte señala que tampoco hubo decesos por ahogamiento, suicidios, violencia, ni feminicidios.
La Policía Nacional implementa el operativo “Navidad con moderación y responsabilidad 2022”, para los feriados navideños y Año Nuevo.
El director general, mayor general Eduardo Alberto Then, supervisó toda la noche y madrugada del pasado sábado las labores
preventivas en los principales barrios del Gran Santo Domingo.
El mayor general Then valoró los esfuerzos de los miles de hombres y mujeres de la Policía que, en días de fiestas, están dedicados a servir y proteger a las familias dominicanas.
Ciudadanos se quejan de la gran acumulación de basura en SDE
GÓMEZ
SANTO DOMINGO.Ciudadanos de diferentes sectores en Santo Domingo Este se quejaron ayer por el gran cúmulo de basura que hay en la zona, indicando que las autoridades del ayuntamiento no la recogieron ni siquiera porque se están celebrando las fiestas navideñas.
Durante un recorrido por el fotoreportero Félix Lara de este diario, los residentes denunciaron que no han pasado por la zona de Villa Duarte, a pesar que están pagando para que la recojan.
“Yo soy de aquí de Villa Duarte y estoy viendo que la basura no la están recogiendo yo no me explico el porqué, si le están pagando para mantener esto limpio, no sé la razón de no hacerlo”, dijo el señor, quien no se identificó.
Resaltó que de recogerla estarían contribuyendo a evitar enfermedades, indicando que esa acumulación de desechos genera asco.
“Que me paguen a mí que yo la recojo, si hace falta gente yo me ofrezco, no han recogido nada ni siquiera porque es Navidad que la gente camina por la acera”, señaló el hombre.
Antonio Brazoban, ase-
guró que el problema de la basura es que no hay un deseo real del síndico de la zona, Manuel Jiménez, de recogerla.
“Aquí hay desechos por todos lados y a veces le dicen a uno que no tire la basura en la calle, resulta que si no la recogen tú no te la va a comer”, precisó.
Asimismo, dijo que la mayoría de los residentes depositan la basura en las esquinas, aunque no está de acuerdo con esta práctica, indica que los obligan al no crear alternativas de zafacones.
SANTO DOMINGO.- Falleció el pasado sábado, a los 46 años, la periodista Ysabel Peña, tras luchar durante meses contra el cáncer.
Peña fue una reconocida comunicadora y brilló en los medios de comunicación para los que laboró. Fue una gran ciudadana, madre ejemplar, profesional sensible.
Falleció en su hogar aproximadamente al mediodía del sábado. Tenía casi un año
sobrellevando un cáncer en el hígado, la terrible enfermedad que le provocó el deceso.
En medio de su enfermedad, creó la fundación Cicatrices que Salvan Vidas, que ayudaba a otras mujeres con la enfermedad a luchar por sus vidas, mientras gestionaba tratamientos para pacientes de escasos recursos. Sus restos fueron velados en la Funeraria Blandino de Herrera.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
MELISA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Cúmulo de basura en las principales calles del sector Villa Duarte, SDE. (Foto: Félix Lara)
Falleció la reconocida periodista Ysabel Peña Ysabel Peña
VER VIDEO
“En este edificio yo trabajé en la cafetería, hoy dirijo la agencia más grande de transportación de EE.UU.”
MUÑIZ SUBERVÍ
El equipo del podcast “Óyete etá vaina” - Julia Muñiz Subervi, Federico Jovine, Frank Olivares y Aneudy Ramírez- se trasladaron a la ciudad de New York, EEUU, para realizar el episodio #1, con y para la diáspora dominicana, con el propósito de celebrar las festividades navideñas resaltando la labor loable, los esfuerzos, aportes y logros de los dominicanos residentes en esta ciudad. Desde las oficinas del Departamento de Transporte de la ciudad de New York entrevistaron al comisionado Ydanis Rodríguez.
- ¿Cómo y cuándo decide trasladarse a la ciudad de New York?
Para mí todo comienza de nuevo, con un padre que no sabía leer ni escribir, que crió 13 muchachos, que trabajaba, que tenía partecita de tarea en la tierra en donde ahora se encuentra el Aeropuerto del Cibao. Recuerdo nuestra casitaaún nosotros la tenemos allá- era un callejón que en un diciembre, cuando una de mis hermanas mayores se casó, hubo que sacar una mecedora por el lodo; y que nosotros como estudiantes teníamos que saber la marca -eso es matemática también- de como brincar a los lugares secos.
Yo vengo de esa familia que practicó la solidaridad para sobrevivir. Yo soy la historia de ese emigrante que vino de esa familia de escasos recursos económicos que nunca aceptó un no. Yo tuve la gran oportunidad de
estar en la sombra del obispo Diomedes Espinal, padre Martín Luzón, padre Disla, todas esas personas nos dieron un compromiso de entender que usted busca a Cristo, no solamente en la parte espiritual, sino también trabajando para mejorar el entorno donde usted viva, en donde se deben crear oportunidades para que el ser humano se desarrolle.
Esa formación, de esa pastoral Juvenil de San Pío X, me lleva a mí a venir preparado en el 1983, a llegar a lavar platos, a llegar a mi segundo trabajo en una cafetería que estaba en este mismo edificio, en el piso 40, haciendo sándwich, luego ser el taxista, luego ser el activista estudiantil que va a China y regreso. Me convierto en co-fundador de la Escuela Gregorio Luperón, 15 años en el salón de clases.
Corrí en el 2001 y en el 2003, perdí en ambas ocasiones para el puesto de concejal. Gané en el 2009, representando el Alto Manhattan, 12 años de concejal. Conocí al alcalde Eric Adams en el año 1989, cuando yo era el activista estudiantil y él era un policía de tránsito. En el 2001 y 2003 él me apoyó y yo perdí. En el 2009 me apoyó y yo gané. En sus campañas – Eric Adams- yo dirigí la parte latina.
Durante mi tiempo de concejal tuve la oportunidad de dirigir la parte de transportación, los últimos ocho años presidente del Comité de Transportación, que me dio la experiencia de pasar las leyes que rigen a la agencia -Departamento de Transporte de New Yorkque hoy yo dirijo. Que en este edificio que yo trabaje en la cafetería, hoy dirijo la agencia más grande de transportación de los Estados Unidos con 6,000 hombres y mujeres que trabajan re-imaginándonos el uso de los espacios públicos.
1. De cara al problema del tránsito, ¿Cuáles son los desafíos que tiene el Departamento de Transporte para poder mejorar el tránsito, los planes, los proyectos sobre la mesa y las iniciativas que hay pendiente?
Hay una parte que es sobre la operación de la ciudad, que debe de seguir corriendo. La ciudad de Nueva York es la que tiene la mayor densidad de EEUU. Cuando tienes 350 millas cuadradas, tienes 8.5 millones de habitantes y recibes 48 millones de turistas al año ahora, antes del COVID eran 65 millones, lo que quiere el neoyorquino es que corra la operación, que los Ferris de Staten Island sigan corriendo, que las aceras estén en
buenas condiciones, que se asfalte la carretera, que se le preste la misma atención a los vecindarios de la clase trabajadora que a los de la clase alta. Nosotros como ciudad tenemos la responsabilidad -uno- de crear la movilidad mejor.
En el 2009 hicimos el primer manual que se llama “El Manual de Diseño de la Ciudad de Nueva York” en ese momento las fotografías
que se usaron fueron de como Nueva York quería parecerse en la transportación, en línea de bicicleta, en línea de autobuses, en plaza, en los lugares comunes. Hoy, al 2022, lo actualizamos cada cuatro años, las imágenes que tiene son las innovaciones de la ciudad de Nueva York que ahora otras ciudades quieren parecerse a nosotros.
El primer desafío es asegurarnos de tener el mejor equipo que corra la operación diaria, y el segundo es cambiar la cultura de cómo el ser humano debe ver la carretera; ver las carreteras como espacio público que debe ser de utilidad para el que tiene carro, también para el peatón y para el ciclista.
- En una ciudad tan densa: ¿Tiene el Departamento de Transportación un programa en donde se puedan crear nuevas infraestructuras?
Esta agencia está a cargo del control del 27 % de los terrenos de la ciudad de Nueva York, lo que nos da una gran oportunidad de estar pensando continuamente. En este Departamento no corremos los trenes de Nueva York, lo que sí hacemos es que planificamos junto con la Metropolitan Transit Authority (MTA), coordinamos los autobuses. Ellos corren la operación y nosotros creamos las líneas y paradas de los autobuses. Nosotros corremos los City Bike.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
JULIA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ydanis
Rodríguez, Comisionado de Transporte de NY, concede entrevista a END
Desde la derecha; Julia Muñiz Subervi, Frank Olivares, Ydanis Rodríguez, Federico Jovine, y Aneudy Ramírez.
- ¿Cómo ve el rol de la comunidad dominicana?
Desde el liderazgo de las demás comunidades de inmigrantes, latinos y en general, en la ciudad de Nueva York.
Lo que nosotros sigamos haciendo por esta ciudad lo vamos hacer juntos como latinos. Primeramente el común denominador de nosotros es que somos neoyorquinos. Cuando nosotros planificamos y miramos los inmigrantes, con una perspectiva -yo aprendí de niño- a mirar todo desde una perspectiva de clase social, luego dentro de eso, estamos los dominicanos, muy orgulloso, no solo somos los más alegres del mundo -perdón mis hermanos Licey, pero yo soy de las Águilas- sin ese espíritu de celebrar lo que hacemos nos hubiésemos quedado atrás.
- ¿Qué extraña o añora de la República Dominicana?
Lo que nos define a nosotros los dominicanos, somos gente hospitalaria, somos gente solidaria. En Semana Santa -anécdota- el compartir el bacalao, el arroz, la ensalada, la casa. Nosotros éramos cuatro casas, no se cocinaba en un lugar, en esas cuatro casas se compartía la comida. Yo estudie en la escuela Blanca Mascaro con un grupo de profesores, la profesora Hilda de matemáticas -recuerdacuando yo me entraba en una movilización ella era la primera que me llamaba, la preocupación de ella era “Ydanis cuídate, no te descuides en los estudios, has balance entre tu activismo y tu echar para adelante”. Los padres que influyeron en mi vida, que hoy son obispos, Diomedes Espinal, que dirigía la pastoral juvenil, Apolinar Ramos, padre Darío
Taveras, personas que nos demostraron a nosotros con el ejemplo que la lucha no se hace por una época de tu vida, tienes que escoger algo que te de felicidad.
Yo creo que no importa donde estemos, el dominicano, esos 48,000 kilómetros cuadrados están en nuestro corazón. Aquí como agencia, fuera de la agenda completamente neoyorquina, yo también me encargo que la comunidad latina forme parte del equipo del liderazgo que yo tengo, además de dominicanos, hay una presencia mexicana, ecuatoriana que son parte de mi equipo y forman parte del liderazgo de la agencia.
Yo creo que detrás de la historia de cada uno de nosotros, hay un abuelo, hay una abuela, un padre, una persona que tocó la vida, alguien que sirvió de ejemplo, para decirnos a nosotros “Mire, ¡siga pa’ lante!”. La mayoría del profesional dominicano de la generación que hoy es un abuelo que es profesional, probablemente, en algún momento fue a la escuela pidiendo bola, en algún momento no tenía los recursos; si contamos esa historia los muchachitos de nosotros de Gualey, Capotillo, La 42, también pueden saber: "Nosotros también podemos echar hacia ade -
lante". También extraño la temperatura.
- Conociendo su historia, quisiéramos saber, conocer la inspiración, es decir, ¿Qué lo motivó a salir de la República Dominicana?
Las necesidades del ser humano, la gran mayoría no salimos de nuestro territorio porque me desperté hoy y dije déjame irme a explorar. Son las necesidades económicas que llevan a que el inmigrante salga, no importa de dónde salga, el inmigrante llega buscando una mejor oportunidad.
Yo lo que tuve fue la dicha que antes de yo coger mi mochila y en mi maleta traer mi uniforme de los Boy Scout, la tropa 16 de Licey al Medio, cuando yo salgo del avión – en Nueva York- ya yo era dirigente, parte de un comité de la UPA.
Lo que yo traje, no solamente fue mano de obra barata de lavar platos, de trabajar en una cafetería, de trabajar en un taxi, fue la experiencia organizativa.
Que nos sirvió para que toda la lucha a partir de los 80 que se han librado en Nueva York, contra las armas nucleares, por la libertad de Nelson Mandela, justicia para Rigoberta Menchú, la lucha por sacar la Marina en Vieques, la lucha por la última colonia en África, Namibia, la lucha estudiantil, co-fundador de la Escuela Gregorio Luperón, de la escuela de salud; todo comienzan con un niño de escasos recursos económicos, que nació en una familia de un padre y una madre de 13 muchachos, donde hubo siete mujeres primero que yo, mi hermana mayor dijo "no me caso hasta que no tenga una profesión", todo eso me preparó para llegar aquí.
Ahora como padre de
dos niñas mi responsabilidad es trabajar para que todos los niños tengan la misma oportunidad que yo tuve y que quiero que tengan mis hijas también.
- ¿Qué le recomienda a los jóvenes de ahora? Para que puedan también puedan sentir el deseo de incluirse en los procesos políticos más allá de los partidos, para transformar lo que hoy estamos viviendo.
Que no se dejen derrotar por los adultos que le fallan a ellos. Cuando un niño o una niña triunfa en su vida todo el mundo toma crédito, pero cuando el niño falla y termina en una cárcel ningún adulto toma la responsabilidad, falló la sociedad.
- ¿Cuál es el elemento común que tienen todos los inmigrantes que migran a Nueva York? ¿Qué les motiva a decidir qué Nueva York es la ciudad idónea donde se quieren radicar?
En 1613, Juan Rodríguez, se convierte en el primer inmigrante, no indígena, que llega por Ellis Island a la ciudad de Nueva York y fue desde la isla la Hispaniola, cuando aún la compartíamos, lo que somos hoy Haití y República Dominicana, es algo que no conoce la mayoría del dominicano y que no se cuenta. Por Ellis Island en 1887 entraron 5,000 dominicanos.
Sobre el Comisionado Ydanis Rodríguez
Fue designado en diciembre del 2020 por el alcalde Eric Adams como Comisionado de Transporte del Departamento de Transporte de la ciudad de New York, convirtiéndose en el primer latino en ocupar ese puesto.
SANTO DOMINGO. –
Las principales calles y avenidas del Distrito Nacional lucían con poco flujo vehicular a media mañana del Día de Navidad, pues las grandes cadenas comerciales mantenían sus puertas cerradas en este asueto en que los cristianos festejan el nacimiento de Jesús.
Un equipo de El Nuevo Diario pudo captar que era casi nulo el tránsito vehicular por algunas avenidas de la ciudad, mientras que comercios como los de la Duarte con París sí abrieron al público en el día de hoy.
En avenidas como la George Washington, la Winston Churchill, Abraham Linconl, México, John F. Kennedy y otras, fue notorio el poco flujo vehicular.
La Duarte
El contraste de lo antes mencionado se pudo apreciar en la avenida Duarte con París, donde varios puntos comerciales abrieron sus puertas para continuar las ventas que algunos describen como muy lentas.
Así lo expresó el comer-
ciante solo identificado como Charlie, quien se quejó de que no están muy buenas las ventas pero, “se pica aunque sea”.
“El Gobierno lo que tiene es que ayudar un chin más con los precios, porque esté todo caro ahora mismo”, lamentó Charlie.
Las imágenes captadas por el lente de El Nuevo Diario mostraban una avenida Duarte con un flujo casi normal de ciudadanos que acudían a comprar algún atuendo que lucir en esta Navidad.
Aprovechar el Día de Navidad para pasear
Otros de los ciudadanos consultados manifestaron que aprovecharon este Día de Navidad para pasear, y para ello escogieron la Ciudad Colonial, donde caminaban en señal de esparcimiento. Ciudadanos paseando en la Ciudad Colonial | Foto: Félix Lara
“Hoy salimos a caminar un poquito por aquí por la Zona Colonial, a distraernos un poquito y darle feliz Navidad a todos los que podemos ver por aquí”, dijo Damars Bello.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WILKIN ANDÚJAR
Ydanis Rodríguez, Comisionado de Transporte del Departamento de Transporte de la ciudad de New York.
Calles y avenidas DN lucían con muy poco flujo vehicular durante el día de la Navidad
ECONOMICAS
SANTO DOMINGO.- El comercio de Santo Domingo y otras provincias se vio reactivado el pasado fin de semana, las grandes plazas, tiendas por departamentos, supermercados y otros establecimientos comerciales estuvieron abarrotados con motivo de la festividad de Nochebuena y el día de Navidad.
Esto se atribuye a que en el mes de diciembre hay un mayor circulante de dinero por concepto del pago de doble sueldo, tanto del sector público como del privado. Por este concepto, solo el Gobierno erogó más a los servidores públicos, pensionados y militares más de 25
mil millones de pesos, desde el 5 de diciembre.
La ciudadanía acudió en masa a comprar los productos alimenticios para la preparación de la típica cena de Nochebuena, bebidas alcohólicas, golosinas, así como prendas de vestir y obsequios para familiares y amigos.
La mañana de ayer domingo, ciudadanos y vendedores informales agradecieron a Dios, pues aseguraron que les ha ido muy bien en Nochebuena y en la de Navidad.
Así lo expresaron a las cámaras de El Nuevo Diario, durante un recorrido por centros comerciales de la
avenida Duarte.
“La Navidad (Nochebuena) nos fue súper, superbién, gozamos mucho y la pasamos bien con la familia. Mira con pila de feria (dinero). Gracias a papá Dios”, afirmó uno de los ciudadanos consultados.
Otro de los consultados indicó: “Ahora vamos a dar una vueltecita y a compartir con la familia”.
El Nuevo Diario realizó un recorrido por calles y avenidas del Distrito Nacional, donde era notoria la alegría de las personas mientras se preparaban para celebrar este Día de Navidad en la República Dominicana.
Mientras, nuestro repor -
Gasolina Premiun RD$293.60
RD$274.50
RD$241.10
SANTO DOMINGO.- La Cámara Británica de Comercio en la República Dominicana (Britcham) destacó los aportes de esa organización al fortalecimiento de las relaciones bilaterales del país con Gran Bretaña, durante la celebración del 35 aniversario de esa organización.
El presidente de la Britcham, Amauris Vásquez, resaltó que “en 35 años de arduo trabajo nos alegra que la cámara haya contribuido significativamente con el fortalecimiento de las relaciones
bilaterales de la República Dominicana con Gran Bretaña. Esta labor ha contado con la colaboración de la emba-
jada británica en el país”.
Destacó que esta organización ha contribuido en forma vital a convertir a Gran
Bretaña en uno de los principales socios de la República Dominicana, gracias al papel desempeñado por los pasados presidentes, directores y por los diplomáticos británicos adscritos en Santo Domingo.
En la actividad fue reconocido Fernando González Nicolás, por su papel como fundador y primer presidente de la Britcham, en 1987, quien dijo sentirse honrado y satisfecho por los logros alcanzados por la cámara en 35 años.
SANTO DOMINGO.-
Más de 52 mil personas aprovecharon las grandes ofertas de alimentos que ofreció el Inespre en sus grandes ferias “Navidad del Cambio”, realizadas por disposición de la Presidencia de la República y que se desarrollaron en el Distrito Nacional, Santo Domingo Norte, Santiago y a final de semana en Santo Domingo Oeste, en el antiguo Aeropuerto de Herrera.
De acuerdo a un comunicado, más de 20 mil dominicanos armaron su cena de Nochebuena con los productos de la institución durante la cuarta feria, logrando
adquirir 67, 110 libras de cerdo en piernas; 111,825 libras de pollos congelados; 41, 548 libras de arroz; 169,660 unidades de huevos; una gran cantidad de combos, uvas, pasas, vinos de producción nacional y otros 55 alimentos. La gran novedad fue el inicio de ventas de cochinillos de casi 30 libras a 2,500 pesos y de cerdos grandes de 80 libras a 4,000 pesos.
El director de la entidad, Iván Hernández Guzmán, agradeció la confianza depositada por el pueblo en los productos del Inespre, sobre todo para celebrar una cena tan especial como es la de Nochebuena.
Moscú.- Rusia nunca aceptará precios tope impuestos por Occidente a sus hidrocarburos, afirmó ayer el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 07
FRANCIA VALDEZ
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO Destacan aportes Cámara Británica de Comercio en RD a relaciones bilaterales Rusia no aceptará topes ni al petróleo ni al gas El presidente de Cámara Británica, Amauris Vásquez Disla; el embajador Mockbul Ali Obe y el ministerio Joel Santos, entregan reconocimiento a Fernando González Nicolás. Festividades de Nochebuena y Navidad dinamizan actividad comercial del país La actividad comercial en la avenida Duarte de la capital. (Foto: Félix Lara) El Inespre informa que más de 52 mil personas aprovecharon las ofertas en ferias Navidad
Combustibles Valor
Gasolina Regular
Gasoil Óptimo
Gasoil Regular RD$221.60 Propano RD$147.60 Gas Natural RD$28.97 Monedas
Dollar $55.00 $56.00 Euro $57.00 $61.00 Compra Ventas
NOVEDADES
Fallece Fausto Cepeda
El destacado barítono dominicano Fausto Cepeda Bobadilla falleció ayer tras haber padecido cáncer de próstata, así lo informó mediante un comunicado la Compañía Lírica Nacional.
normales”
El Alfa
estremece a Boca Chica llevando lo mejor de su repertorio
ELMER FELIZ Editor de Novedades elmerfeliz@gmail.com
BOCA CHICA. – El exponente urbano Emanuel Herrera, mejor conocido como El Alfa, puso a vibrar a los residentes de Boca Chica con un gran concierto gratuito en donde también se presentó DJ Adoni, con sus mezclas y frases que todos siguen.
Al momento de subir al escenario, “El Jefe” fue recibido con una gran ovación de parte de las miles de personas que se dieron cita para disfrutar de este evento, que es parte de una serie de conciertos que son producidos por SD Concerts del empre -
sario Saymon Díaz, como un regalo a los dominicanos.
Más adelante, se pudo disfrutar de las presentaciones de los exponentes Dowba Montana y Mark B, quienes fueron los primeros artistas invitados.
Tras interpretar varias de sus canciones El Alfa, subió a tarima a su segundo cantante, El Príncipe Baru, para cul-
minar su lista de invitados con Maceo “El Perro Blanco”.
Además, los teloneros esta vez fueron Eudis El Invicible y Jandy Ventura con “El Legado del Caballo”, quienes con su buena Bachata y merengue pusieron al público en sintonía preparándolos para la descarga musical con la que venía el intérprete de “Gogo Dance”.
Tras el rotundo éxito que tuvo en el país durante sus primeras funciones de 2019, regresa a escena el musical “Casi normales”.
Como una manera de crear conciencia sobre la importancia de prestarle atención a la salud mental, CoopReservas presentará este montaje bajo la producción de Camilo Then y Joyce Roy los días 2, 3, 4 y 5 de febrero próximos en la sala Manuel Rueda, ubicada en la plaza del Conservatorio Nacional de Música.
La propuesta que en su momento se alzó con una nominación a Premios Soberano ya tiene boletas a la venta a través de la plataforma de UepaTickets. De jueves a sábado las funciones serán a las 8 de la noche, mientras que el domingo será a las 7 de la noche.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
“Casi
AVISOS LEGALES
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
y Apoderado Especial al DR. MARIO Ml. RODRIGUEZ MIRANDA, dominicano, mayor de edad, Abogado de los tribunales de la República, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-00920271, con estudio profesional abierto en la calle Idelfonso Mella No. 18-B (Primer Piso), sector Villa Consuelo, Santo Domingo, Distrito Nacional, LE AVISA Y ADVIERTE a su esposa, señora BENITA GONZALEZ, cuyo último domicilio fue en la calle Julian Chiví, No. No.2, Residencial Villa Claudia, Altos de Arroyo Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional, que el día Martes que contaremos Tres (3) de Enero del año Dos Mil Veintitrés (2023), procederá a emplazarla en acción de divorcio, por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, a fin de que comparezca como fuera de derecho a la audiencia que a las Nueve horas de la mañana (9:00 am), del día Martes que contaremos Diecisiete (17) de Enero del Dos Mil Veintitrés (2023), que celebrará la Sexta Sala del Tribunal para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, tribunal que celebra sus audiencias en uno de los salones del Primer Piso del edificio que aloja el Tribunal de Familia, sito en la calle Socorro Sánchez No. 68, esquina Santiago, del sector Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional, para conocer Demanda de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres.
DR. MARIO Ml. RODRIGUEZ MIRANDA, Abogado del Demandante. FC 456690
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Honda, modelo Acty, año 1988, color blanco, placa y registro No. L103047, chasis TA2435683, propiedad de GERARDO ANTONIO SOLANO DIAZ, cédula 00200551828. FC 456394
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca KYM, placa K0686108, color negro, chasis LWYPCJ60186058612, año 2008, propiedad de WANDER MANUEL OGANDO GÓMEZ, cédula 001-1828702-8. FC 456641
Se hace de público conocimiento, la pérdida de los Certificados Financieros No. 5300001385, 5300001407 y 5300001377, por los montos de USD$250,840.22, USD$246,137.03 y USD$37,499.67 (respectivamente), con fecha de apertura del 21 de febrero del año 2006, emitidos por el Banco de Reservas de la República Dominicana, Sucursal Diamond Plaza, a nombre de la Sra. Elizabeth Vargas Mejía de Glass, cédula 001-1340084-0. La presente publicación se realiza para los fines de ley correspondiente.
FC 456464
Se notifica la pérdida del Certificado Financiero No. 1046675, cuenta 9602934673 del Banco Banreservas de fecha 07/07/2020, por la suma de RD$4,200,000.00 a nombre del Sr. Albert Jr. León Sigarán.
FC 456606
PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Por medio de la presente se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado en Pesos Dominicanos, No. 1023996456, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), en fecha Ocho (08) del mes de septiembre del año Dos Mil Veintiuno (2021), por un monto de Seiscientos Mil Pesos con 00/100 (RD$600,000.00), a nombre de ROBERT RAFAEL RIVERA SUAREZ, portador de la cédula de Identidad y Electoral No. 001-0250537-7. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 456643
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de conocimiento público la pérdida del certificado financiero RNC 4-01-00013-1, de fecha 19 de julio 2021, por la suma de ciento veinte mil pesos con 00/100 (RD$120,000.00), expedido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos, a favor de LUIS ANDERSON GONZÁLEZ SANTOS.
FC 455462
AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
En cumplimiento a las disposiciones de la ley 2153 del 12 de noviembre de 1949, que agrega un párrafo al artículo 22 de la ley No. 1306-Bis, sobre divorcio, el señor CESAR BIENVENIDO MARTINEZ GUANTE, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0252156-4, domiciliado en la calle Idelfonso Mella No. 18-B (Primer Nivel), del sector Villa Consuelo, Santo Domingo, Distrito Nacional, quien tiene como Abogado Constituido
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 09
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En cumplimiento de la Ley de Registro Inmobiliario 108-05, de fecha veintitrés (23) del mes de Marzo del año dos mil cinco (2005), y sus modificaciones, por este medio se avisa que se ha perdido y extraviado el Certificado de Titulo Matricula No. 0100220240, del Condominio Residencial KARLA MICHELLE VIII y IX, ubicado en Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, con la siguiente Designación Catastral No. 401417521421: VIII-3-F, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y la Parcela del 1.67% y un voto en la Asamblea de Condomines, conformada por un Sector Propio identificada como SP-00-01026, ubicado en el nivel 01, destinado a parqueo, con una superficie de 11.50 metros cuadrados: un Sector propio identificado como: SP-02-03-004, ubicado en el Nivel 03, del Bloque 02, destinado a Apartamento, con una superficie de 78.00 metros cuadrados, y un área superficial total de 89.50 mts2., propiedad del señor VICTOR MANUEL MORENO RUDECINDO, provisto de la cédula de identidad No. 001- 1651561-0.
VICTOR MANUEL MORENO RUDECINDO Propietario
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO DE ORO NOMINATIVO
Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero de Oro nominativo No. 17-113-170619476 del Banco asociación popular de ahorros y préstamos (APAP) de fecha 04/07/2007 por valor de RD$152,560.03, a nombre de Altagracia Lidia Barias Pérez, cédula No. 001-0068996-7, Rafael Arturo Barias Pérez, cédula No. 001-0067657-6, Alba Celeste Barias Pérez, cédula No. 001-0067655-0, Ana Josefa Barias Pérez, cédula No. 001-0067656-8. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Tauro, placa K1317517, color blanco, chasis LZRW2F0E2J1701508, año 2018, propiedad de DANURYS GUILLERMINA ROSADO PEREZ, cédula/RNC 22600147924. FC 456692
PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU, COLOR BLANCO, AÑO 2013, PLACA NO. L318178, CHASIS MPATFR85JDT000379, a nombre de SOLUCIONES E INVERSIONES LEBRINSA SRL.
Por medio de la presente se dirige a ustedes el Sr. Luis Antonio Medina Sena, dominicano, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral núm. 001-0520477-0, tengo a bien informarle lo siguiente: que por circunstancias ajenas a mi voluntad se me ha extraviado el Certificado de depósito a plazo en moneda nacional, emitido por el Banco Popular en fecha 22-09-2014, número: 787526888 el cual se encuentra a mi nombre, asumiendo ante ustedes todas las responsabilidades que conlleva tal acción, el cual cuenta con la suma de quinientos mil pesos con cero centavos (RD$ 500,000.00).
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPOSITO
Se informa que ha sido extraviado el CERTIFICADO DE DEPOSITO No. 3666745, de fecha 03 de diciembre del 2020, emitido por THE BANK OF NOVA SCOTIA (SCOTIABANK) a favor de los señores RAFAEL ANTONIO ORTEGA CASTRO y WILLIAN RAFAEL ORTEGA FERNANDEZ, portadores de las cédulas de identidad y electoral números 031-01655011 y 031-0165504-5, por la suma de UN MILLON QUINIENTOS PESOS DOMINICANOS (RD$1,500,000.00), cuya perdida fue notificada mediante el acto No. 1201/2022 de fecha 21 de diciembre del 2022 del ministerial JUNIOR E. ESTEVEZ RODRIGUEZ, Alguacil Ordinario de la Sala Penal del Primer Tribunal de Niños y Niñas, Adolescentes del Distrito Judicial de Santiago.
En la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 22 días del mes de diciembre del año 2022.
RAFAEL ANTONIO ORTEGA CASTRO y WILLIAN RAFAEL ORTEGA FERNANDEZ
Los Propietarios
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, placa K2175428, color negro, chasis MD2A76AX9NWL48666, año 2022, propiedad de K O EIRL, RNC 131153585. FC 456682
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep, marca Ford, color blanco, año 2013, placa No. G406914, chasis 1FM5K8F83DGA50251, a nombre de EMMANUEL ADRIANO PAULINO PEGUERO.
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA Z3000, COLOR VERDE, AÑO 2015, PLACA NO. K0654775, CHASIS LZ3GJL5T14AK45584, a nombre de INVERSIONES A K B SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Y CHAPA: De la motocicleta privada, marca X1000, modelo CG200, año 2012, color negro, placa No. K0549340, chasis No. LF3PCM4A9DB000154, matrícula a nombre de CARLOS MANUEL PERALTA PACHECO, cédula No. 036-0043851-3.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, modelo CR-V LX 4x2, color plateado, año 2017, placa No. G491173, chasis No. 7FARW5H38HE007040, a nombre de LAINER JAVIEL MOQUETE VALDEZ, cédula No. 001-1900511-4.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Freightliner, modelo FLD, año 1992, color azul, placa y registro No. L213516, chasis 1FUYDSYB4NH480960, propiedad de ANALIDIS MATOS NOVAS, cédula 001-0557547-6.
FC 456574
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca X1000, color mamey, año 2017, placa No. K1158727, chasis LD3PCN6J0G1601458, a nombre de ROBERTO DURÁN RODRÍGUEZ.
EPERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA SUZUKI, COLOR NEGRO, MODELO AX100, CHASIS NO. LC6PAGA17C0031340, MOTOR NO. SERIE 1E50FMGA2C50167, REGISTRO Y PLACA NO. K2230188, STATUS DEL VEHICULO ACTIVO, MATRÍCULA NO. 12110912, FUERZA MOTRIZ 98, 2 PASAJEROS, 1 CILINDRO, AÑO 2012, a nombre de SILVESTRE SANTANA JIMENEZ. FC 456642
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Subaru, modelo Legacy 2.2 AT, color azul oscuro, año 1994, placa No. A624591, chasis No. JF1BC6DL0EK068724, a nombre de JOHANN JOSÉ SOTO CRUZ, cédula No. 402-2258995-0. FC 456733
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Nissan, color Negro, año 2013, placa No. A730681, chasis No. E12072242, a nombre de JUAN ANTONIO SANCHEZ BAÉZ, cédula No. 001-0990562-0. FC 456733
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del Jeep, marca Jeep, modelo Patriot Sport, año 2014, color azul, placa No. G507528, chasis No. 1C4NJRBB1ED841119, a nombre de ALFONSO ANTONIO TAVAREZ, cédula No. 031-0180236-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del Jeep, marca Suzuki, modelo XL7, año 2002, color blanco, placa No. G171485, chasis No. JC3TX82V624120587, a nombre de LEIDY ALTAGRACIA FE RREIRA MARTÍNEZ, cédula No. 056-0099016-1.
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
A la Dirección Regional de Mensura Departamento Este, a los colindantes y al público en general, que el día miércoles, 11 de Enero del 2023 a las 9:00 a.m., se iniciará la Mensura para Saneamiento, de 2 porciones de terreno dentro del D.C. No. 24, Municipio Los Cacos, Provincia San Cristóbal, reclamada por los Señores: JHONNY ELIGIO BÁEZ TEJEDA y ALTAGRACIA SORAIDA DIAZ GONZALEZ, con un área total aproximada de 181, 208.63 metros cuadrados; Colindancias: Al Norte: Sr. Alfredo de La Rosa y Río Mahomita, al Este Río Mahomita, al Sur. Sr. Casado de la Rosay Julio Tejada y al Oeste: Sr. Manuel María Ramírez (a) Luis Cachón y Domingo Tejeda, (a) Barbakú. Ubicada en la carretera Los Cacaos - Calderón, 2 kms. después del poblado de Los Cacaos, sitio La Pocilga, Municipio de San Cristóbal. Autorización de fecha 15 de Noviembre de 2022, EXPEDIENTE No. 6642022116251.
MARGARITA DE PAULA
Agrimensor Contratista-Codia 28861-TEL. (829) 945-4150
PUBLICACION DE DIVORCIO
Para dar cumplimiento con lo que establece el artículo No. 42 de la Ley 1306-Bis, que en fecha 28/11/2022, hemos procedido a pronunciar el Divorcio por MUTUO CONSENTIMIENTO entre los señores SAUL SEVERINO Y ROSA ANGELICA GUERRA GUERRA, pronunciado por ante el Oficial Civil de la 1RA. Circunscripción Distrito Nacional, según consta en el Libro No. 00027; Acta No. 002651, Folio No. 0095, Año, 2022. En la cuidad de Santo Domingo, República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de diciembre del año dos mil veintidós (2022).
PUBLICACION DE DIVORCIO
Para dar cumplimiento con lo que establece el artículo No. 42 de la Ley 1306-Bis, que en fecha 08/12/2022, hemos procedido a pronunciar el Divorcio por MUTUO CONSENTIMIENTO entre los señores WILFRIDO CONCEPCIÓN PEÑA NOVA Y ROSALIA ACEVEDO DÍAZ, pronunciado por ante el Oficial Civil de la 1RA. Circunscripción Distrito Nacional, según consta en el Libro No. 00028; Acta No. 002772, Folio No. 0137, Año, 2022. En la cuidad de Santo Domingo, República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de diciembre del año dos mil veintidós (2022).
PUBLICACIÓN DE DIVORCIO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 42 de la ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio y para el general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha 19 de marzo del año 2021, la 6ta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, mediante la Sentencia Civil No. 531-2021-SSEN-00604, ordenó lo siguiente: DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores OROK EDEM DUKE NTIBI y YOSMAILIN ELENA ROCHE BAUTISTA, por la Causa Determinada de Incompatibilidad de caracteres, Asimismo, se hace saber que en fecha 09 de Noviembre del 2022, el oficial del Estado Civil de la 2da Circunscripción del Distrito Nacional, procedió a pronunciar dicho divorcio y a transcribir la referida sentencia que lo admite en el Libro No. 09, Folio No. 0199, Acta No. 0881, Año 2022.
En Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, a los Nueve (09) días del mes de diciembre del año Dos Mil Veintidós (2022).
LICDA. MARTHA MORA FLORENTINO
Abogada de la parte demandante
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
De conformidad con el artículo 22 de la Ley núm. 1306-bis; el señor JOSÉ DEL CARMEN UREÑA ALMONTE, quien tiene como abogada a la CLAUDIA ESTELA LAMA LLINÁS, dominicana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0940287-5, con Estudio Profesional abierto sito en la Avenida 27 de Febrero esquina calle Emile Boyre De Moya No. 345, Edificio Víctor Tejada, Suite No. 302, 3er Piso, Ensanche Evaristo Morales, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, con teléfonos (809) 274-4103 oficina y (809) 8489668 celular, y correo electrónico litigios@cacerestorres.com, lugar donde hizo formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del proceso de divorcio llevado en curso. En tal sentido, ADVIERTE a la señora NORIKO YOSHIZA, cuyo último domicilio conocido lo fue en la calle 1, núm. 2, Cuesta Hermosa III, Cerros de Arroyo Hondo, de esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, que a falta de información actual relativa a su divorcio, se ha procedido a emplazarla en acción del DIVORCIO por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Nacional, secretaría y puerta del tribunal apoderado mediante acto núm. 2009/2022 de fecha 13 de diciembre de 2022, instrumentado por el ministerial Raudy D. Cruz Núñez, alguacil de estrado de la Segunda Sala del Juzgado de Trabajo de la provincia Santo Domingo; para que comparezca a la audiencia que será celebrada en fecha 31 de enero del año 2023 a las 9:00 horas de la mañana ubicado en los salones de la primera planta del edificio ubicado en la calle Socorro Sánchez esquina calle Santiago, del sector de Gascue, Distrito Nacional. En el Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de diciembre del año 2022.
FC 456685
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 LEGAL
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 11
Leonel, de niño mimado a crítico de la prensa
Aunque Leonel Fernández se recibió de abogado, siempre ha compartido ese interés con el periodismo.
Eso quedó registrado en su tesis de grado El Delito de Opinión Pública, en la que ponderó los temas de la opinión pública y las figuras del delito sobre la emisión del pensamiento.
Luego se haría profesor de la UASD en las asignaturas Sociología de la Comunicación y Derecho de Prensa.
No sé yo si esa doble inclinación la consideraba herramientas claves para la persuasión y defenderse de las consecuencias que le acarrearía su ambición desmedida de poder mostrada durante su carrera pública.
Se sabe, porque es un dato público, que a su paso por el poder cooptó el favor, y la incondicionalidad en muchos casos, de miles de comunicadores mediante el uso de los fondos públicos.
Se sabe también que de manera fría y calculada Leonel se dedicó a convertirse en amigo personal de integrantes de familias propietarias de las grandes empresas periodísticas del país, y de otros importantes dueños de medios.
Por esa y otras razones el tres veces presidente de la República y otras tantas aspirante a volver a serlo, ha sido un niño mimado de buena parte de la prensa.
Por ello sorprendió que en su último artículo se queja disimulada pero amargamente de lo que considera el trato inmerecido que dio parte de la prensa a la activi-
En su crítica a los medios Leonel se mete más para lo hondo que el aspecto técnico que es la jerarquización de las informaciones.
dad que celebró recientemente en Santiago.
En una especie de cátedra a ejecutivos, editores y redactores sobre cómo deben administrar sus noticias, Leonel se quejó de que sólo dos de los 5 principales diarios le dieran foto y reseña en primera plana a ese mitin.
“Otro, en primera plana también, pero sólo con fotografía del orador principal, sin que se visualizara la multitud congregada.
“Además, el espacio gráfico era compartido con otra organización política que ese mismo día había realizado también una actividad proselitista, aunque de menor magnitud e importancia”.
Se queja de uno de los principales medios que “obvió brindarle una primera plana. No lo consideró merecedor de una mísera instantánea y sólo le reservó una migaja insignificante en un párrafo perdido de diez líneas ilegibles".
Leonel dice esperar que “la función de la comunicación pueda realizarse en el marco de la objetividad”, y para que editores y periodistas tengan claro que sepan de lo que habla, pontifica sobre la objetividad:
“Consiste, simple y llanamente, en que los datos, la materia prima de la noticia o
información, se convierta en el espejo de la realidad”.
Claro que Leonel no pide objetividad en establecer que su “mitin de Santiago” se hizo con gente de Puerto Plata, la Línea Noroeste, de Moca, La Vega, Salcedo y San Francisco, como ha denunciado su competencia de la oposición, que siente el encuentro se le hizo domo una desafiante tour de force.
Ni la objetividad tampoco de dejar en su sitio que ese mitin proselitista se hizo en violación a las leyes de Partidos Políticos y del Régimen Electoral.
En su crítica a los medios Leonel se mete más para lo hondo que el aspecto técnico que es la jerarquización de las informaciones.
En el reclamo de mejor tratamiento a “su” noticia incursiona en el umbral de los principios éticos que deben suscribir nuestros ejecutivos, editores y redactores al difundir sus noticias.
Subraya que “entre éstos (principios) se encuentra el de la responsabilidad social de los medios, que consiste, fundamentalmente, en la obligación moral de todo profesional de la prensa de difundir la verdad”.
Si ponderamos que por las razones citadas Leonel Fernández ha sido un niño mimado de parte de la prensa, tanto que hasta se permite cuestionarla tan abiertamente, sus críticas son especialmente negativas.
Él es una figura de alto relieve que alcanzó tres veces la Presidencia de la República y que ha sido un académico sobre la materia e incluso el presidente de una fundación que tiene el desarrollo y las libertades como parte de sus divisas, por lo que sus críticas perforan y lesionan incluso el ámbito de la credibilidad de los medios.
Expertos hacen proyección económica, social y política con miras al año 2023
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se proyecta como la sexta economía de América Latina y el Caribe, la corrupción en la administración pública ha disminuido, pero las elecciones del 2024 pueden resultar traumáticas para el país, plantearon el economista Antonio Ciriaco, el sociólogo Cándido Mercedes y el politólogo Daniel Pou.
Entrevistados por el periodista Federico Méndez, en el Panel del programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos, plantearon los retos de la economía para el 2023, la transparencia, el sistema de consecuencias y la situación que afrontará el sistema político del país,
Antonio Ciriaco: “RD se proyecta como una de las economías más fuertes de A.L.”
El economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, aseguró que República Dominicana se proyecta como una de las economías de mayor fortaleza en América Latina y el Caribe, aunque entiende que entrará en proceso de menor crecimiento en el 2023, al igual que los Estados Unidos y China.
“El otro reto es que la inflación siga convergiendo y también un tercer reto creo que es tiempo ya para un incremento de salario moderado porque entiendo que estos años de inflación le han quitado capacidad de compra a muchos dominicanos y dominicanas”, adujo.
El catedrático aseguró que el país representa la séptima economía de la región y el Caribe y en el 2023
se convertirá en la sexta economía, con un ingreso per cápita de US$11,000 por persona.
“Es decir, que estamos en un grupo donde está Brasil, México, Argentina, países grandes, entonces creo que ese es un elemento importantísimo”, enfatizó.
Sin embargo, dijo que las debilidades existentes es que todavía hacen falta reformas estructurales importantes, porque el país ha avanzado, pero queda un trecho bastante prolongado para alcanzar los estándares de los países que han llegado al primer lugar.
Planteó que no es el momento para plantear una reforma tributaria en el 2023, aunque el país la necesita, pero hay que esperar el tiempo que podría ser después de las elecciones del 2024.
Cándido Mercedes: “El gobierno pasó examen en 2022”
El sociólogo y excoordinador general de Participación Ciudadana, Cándido Mercedes, aseguró que el gobierno pasó el examen en el 2022, con respecto al manejo de la economía y la corrupción ha disminuido significativamente en los últimos dos años.
Entiende que la situación debe verse en el contexto global, si se toma en cuenta
el crecimiento en Europa este año, de un 3.2 %, en los Estados Unidos, 1.6 %, en América Latina 3.2 y en República Dominicana 5.1 %.
“Pero, además, todos los empleos, previo a la crisis de la pandemia, se recuperaron, tenemos 4.7 millones de empleados, lo que hay que focalizar es el problema de la precariedad del empleo, que ha sido antes de la pandemia era el 55 % del empleo informal y ahora es 58.8, según el Banco Central”, subrayó.
Mercedes aseguró que todos los informes internacionales establecen que República Dominicana ha registrado una mejoría en el combate a la corrupción en los últimos dos años, en materia institucional.
Daniel Pou: “El próximo proceso electoral puede ser traumático”
El politólogo Daniel Pou advirtió que las próximas elecciones del 2024 pueden convertirse en el “desastre más grande en el proceso de empuje hacia la modernización democrática en República Dominicana”.
“Hay que prepararse, usted sabe por qué, porque podemos terminar como un Perú o podemos terminar con una situación de naufragios de las estructuras políticas del sistema sobre el cual estamos montados”, observó.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
NELSON MARTE
Federico Méndez, Cándido Mercedes, Daniel Pou y Antonio Ciriaco.
TOGA
COE reporta 18 muertes en accidentes de tránsito durante el feriado navideño 11 menores intoxicados por bebidas alcohólicas
SANTO DOMINGO. – Un total de 18 personas fallecieron en las carreteras del país durante el operativo que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) desarrolló por las festividades navideñas en las principales vías del país, informó ayer la institución.
Desde el viernes, cuando comenzó el dispositivo, se registraron 77 accidentes de tránsito, de los que 57 involucraron motocicletas, seis vehículos livianos, cuatro vehículos pesados, seis vehículos no especificados, y hubo cuatro atropellos.
Además, se atendieron 226 personas intoxicadas por alcohol, de las que 11 resultaron ser menores con edades comprendidas entre los 12 y los 17 años, y se atendieron 49 personas por intoxicación alimentaria.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) solucionó 16 averías en el sistema e inspeccionó 4,309 unidades de transporte público de pasajeros interurbano en 279
terminales a nivel nacional.
Además, ordenó la sustitución o reparación de 485 neumáticos, 1,510 luces, 817 cristales rotos o faltantes y 148 retrovisores, 179 limpiavidrios, 209 bompers y detectó otras irregularidades por las cuales se prohibió la salida de la unidad o la sustitución del conductor, como fue el caso de 160 chóferes que tenían licencias de conducir vencida, perdida o de categoría menor a la requerida.
Asimismo, 56 vehículos no tenían sus seguros y hubo 516 violaciones de las resoluciones emitidas por el INTRANT sobre neumáticos con tuercas puntiagudas y luces LED y 884 unidades de transporte público no disponían de los equipos (botiquín, triángulo o extintor) de respuesta en caso de emergencia.
La Dirección General de
Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), realizó 10,147 fiscalizaciones por distintas faltas, entre las que destacan 2,062 por transitar sin Casco, 467 por luz Roja, 264 por transitar sin cinturón, 425 por licencia vencida y 100 por uso del celular. También se retuvieron 127 vehículos livianos, 1,182 motocicletas y 225 vehículos pesados por transitar sin permiso y se realizaron 823 asistencias viales a ciudadanos.
La Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas realizó 1,957 asistencias viales de seguridad ciudadana, rescate, asistencias médicas, cambios de gomas, combustibles, remolques y asistencias mecánicas. El Servicio Nacional de Salud, informó de que en los hospitales de la red pública de salud se atendieron un total de 1,213 personas, mientras que la Defensa Civil brindó 10 asistencias.
El total de asistencias viales realizadas asciende a 2,780 y las asistencias médicas suman 1,272.
UN DÍA COMO HOY
1996.- Entra en vigor la Convención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Desertización.
Obispo Masalles aconseja agrupar a varias instituciones en un Ministerio de la Familia
SANTO DOMINGO.- Ante la pregunta de qué debe hacerse ante el deterioro social con la familia como núcleo, el obispo de la diócesis de Peravia, San José de Ocoa y San Cristóbal, monseñor Víctor Masalles, considera que hace falta un trabajo en ese sentido, y considera que podría empezarse con agrupar varias entidades en un “Ministerio de la Familia”.
“Por ejemplo, hay países como Italia, donde hay un Ministerio de la Familia. Nosotros tenemos ministerios de la Mujer, de la Juventud, el Conani para los bebés, el de la tercera edad… y todo eso trabajado por separado de una manera desarticulada, un montón de dinero destinado a reforzar por separado cada uno de esos estamentos de la sociedad”, señaló.
Monseñor Masalles dijo que de establecerse un Ministerio de la Familia en el país, se comenzaría a ahorrar dinero y a tener una visión
holística donde lo familiar sea el centro y cada uno descubrir el rol que tiene en este importante núcleo.
Al ser entrevistado en el programa Reseñas, que conducen los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R., que se transmite por Entelevisión a las 9:00 de la noche cada sábado, Masalles señaló que si se estableciera en el país un Ministerio de la Familia, no se estaría regalando a segmentos sociales que la integran cosas que no ayudan a fortalecer este núcleo social.
Entiende que eso es lo
que ha faltado en el país, pero que es difícil que se haga realidad porque hay muchos intereses de por medio, ya que lo que se quiere es más ministros, más diputados, más senadores y que prevalece un aparato demasiado burocrático.
La juventud y la delincuencia
A propósito del caso de la banda delictiva de Los Alcarrizos, donde murieron algunos de sus integrantes, el obispo Masalles señaló que esos jóvenes no tenían familia o si la tenían era disfuncional. Dijo que la escuela debe ser un lugar donde se implemente la política de la familia para que se pueda ayudar a esos niños que no la tienen, entre estos a esos niños que han crecido solo con la abuela o al que nadie educa para entender lo que es este núcleo social y el rol de quienes lo integran.
Se entregan a la PN 37 personas perseguidas por diferentes delitos
SANTO DOMINGO.-
Treinta y siete personas perseguidas por la Policía Nacional por diversas acciones delictivas se entregaron voluntariamente entre el 14 de noviembre y el 19 de diciembre de este año.
Un informe de la Dirección Central de Investiga-
ción, a través de la División de Criminología, indica que el grupo, hombres y mujeres, se les perseguía por la comisión de diferentes delitos, entre ellos, homicidios, robos, agresiones físicas, heridas y fugas de la cárcel.
Además, el informe identifica a las personas que se
entregaron y a las víctimas de los correspondientes casos. El reporte, dirigido al director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then, señala que los hechos se registraron en Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Vega, San Juan y Barahona.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 13
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
77 ACCIDENTES DE TRÁNSITO SE HABÍAN REGISTRADO.
monseñor Víctor Masalles
Putin asegura que no renuncia a negociaciones sobre Ucrania
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró ayer que no renuncia a negociaciones sobre Ucrania “con todas las partes implicadas” en el conflicto.
“Estamos preparados para negociar soluciones aceptables con todas las partes implicadas en el proceso”, dijo el mandatario ruso en una entrevista mostrada por la televisión pública.
A la vez, aseguró que la otra parte, en relación a Kiev y países occidentales que le
apoyan, “se han negado a entablar conversaciones”.
“Es cosa suya, no somos nosotros los que nos negamos a negociar, son ellos”, insistió.
En cuanto a la campaña militar rusa, que ayer cum-
plió diez meses, Putin dijo que Moscú “no tenía otra opción” que proteger los “intereses nacionales y los intereses de su gente”.
“Creo que actuamos de forma correcta, defendiendo los intereses nacionales y los intereses de nuestros ciudadanos y nuestra gente”, aseveró.
Se trata de la segunda vez esta semana que el líder rusa destaca la disposición de negociar una solución en Ucrania.
WASHINGTON.- Más de 20 personas han fallecido por el paso de la tormenta invernal Elliot, que ha impactado en casi todo el territorio de Estados Unidos en plenas festividades navideñas, las más gélidas registradas en el país desde hace décadas.
El temporal, provocado por un frente de aire ártico, comenzó a amainar ayer tras haber dejado a su paso temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texas, además de intensas nevadas y fuertes vientos que han afectado a la red eléctrica y a la aviación.
Durante la mañana del día de Navidad, unos 200.000 usuarios seguían sin luz, mientras que cerca de 3.000 vuelos fueron cancelados.
Al menos siete personas fallecieron en la zona de Búfalo (estado de Nueva York), ciudad que quedó colapsada por la nieve y cuyo aero-
puerto permanecerá cerrado al menos hasta este lunes.
Los muertos fueron encontrados en vehículos, en domicilios y en la calle,
Otras cuatro personas murieron en un choque múltiple en una carretera del estado de Ohio en el que estuvieron involucrados unos 50 vehículos.
También ha habido muertos por accidentes o por el frío en Kansas, Misuri, Vermont, Colorado y Wisconsin, según la prensa local,
que eleva el número de decesos por el temporal a más de una veintena.
ELLIOT SE DEBILITA
Elliot se desplazaba lentamente ayer hacia el este mientras se debilita, aunque las temperaturas permanecen gélidas y menores a las habituales en el este, centro y sur del país.
"Se espera que las condiciones mejoren lentamente a medida que el sistema se debilite. Sin embargo, viajar en estas condiciones será extremadamente peligroso" en algunas zonas, advirtió el organismo en un comunicado.
Más de 3.000 vuelos fueron cancelados durante la mañana de ayer domingo, según el registro de Flight Aware. El viernes fueron 5.800, por lo que miles de personas no pudieron reencontrarse con sus familias en Nochebuena.
Los talibanes avisan a los EEUU de no interferir en decisiones de Afganistán
KABUL.- El principal portavoz del gobierno de los talibanes, Zabiullah Mujahid, advirtió ayer a Estados Unidos (EEUU) que deje de interferir en la toma de decisiones internas tras las críticas recibidas por instruir la orden de prohibir a las afganas de trabajar en organismo no gubernamentales (ONG).
“Los funcionarios estadounidenses deberían dejar de interferir en nuestros asuntos internos. Todas aquellas instituciones que quieran operar en Afganistán están obligadas a cum-
plir con las normas y reglamentos de nuestro país”, instruyó el portavoz del Gobierno talibán en Twitter.
Mujahid defendió la decisión tomada ayer por las autoridades del país en relación a la suspensión de empleos de trabajadoras en
ONG nacionales e internacionales, al señalar que todas las instituciones instauradas en el país deben cumplir con la ley islámica o sharía.
El mensaje emitido por las autoridades afganas se produce con motivo de un mensaje publicado por la encargada de negocios de la misión estadounidense en Afganistán, Karen Decker, en el que condena a los fundamentalistas por “evitar que las mujeres y los niños mueran de hambre cuando ya no se permite a las mujeres distribuir asistencia a otras mujeres y niños”.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 EL MUNDO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Zabiullah Mujahid.
Más de 20 muertos en la Navidad más gélida de los EEUU en décadas; miles de vuelos han sido cancelados
Pelota Caliente
DEPORTES
Luka Doncic roza el triple doble y deja sin efecto a LeBron James
DALLAS.- El esloveno Luka Doncic rozó el triple doble ayer y, con sus 32 puntos, nueve rebotes y nueve asistencias, guió la victoria de los Dallas Mavericks contra Los Ángeles Lakers, en los que LeBron James anotó 38 puntos, en el programa navideño de la NBA.
En un día en el que los Mavericks honraron a su leyenda más brillante, el alemán Dirk Nowitzki, Doncic se convirtió en el primer jugador de la franquicia texana capaz de anotar 32 puntos en el día de Navidad.
Con un tercer período de 51 puntos, el equipo de Jason Kidd, octavo (18-16), sumó su tercera victoria consecutiva, a costa de unos Lakers que cayeron por quinto duelo seguido y se quedaron decimoterceros (13-20).
WOOD Y HARDAWAY APOYAN A DONCIC
Doncic contó con el apoyo de un monumental Christian Wood, autor de 30
puntos, ocho rebotes, siete asistencias, cuatro robos y dos taponazos.
Además, Tim Hardaway Jr. prolongó su momento dulce y anotó 26 puntos, con seis triples, a los que sumó seis rebotes. Ya queda en el olvido el buen comienzo de diciembre de los Lakers, que sin Anthony Davis han perdido solidez defensiva y poderío en la pintura. El pívot se perdió el noveno partido de la temporada por una lesión por estrés en el pie derecho y sigue sin tener idea clara
sobre cuándo podrá recuperarse completamente.
LEBRON SE QUEDA SOLO
A los Lakers no les bastó una nueva tremenda actuación de James, que aportó 38 puntos, seis rebotes y cinco asistencias. A ‘King James’ le faltó apoyo de sus compañeros.
El segundo máximo anotador fue Russell Westbrook, con 17 puntos, cinco rebotes y cuatro asistencias, mientras que Austin Reeves aportó 16.
El Santos usará corona en uniforme en homenaje a Pelé
RIO DE JANEIRO. – El club Santos brasileño, en el que se inmortalizó y del que sigue siendo el mayor ídolo, usará una corona estampada en su uniforme como homenaje al exfutbolista Edson Arantes do Nascimento “Pelé”, hospitalizado desde hace casi un mes en Sao Paulo y cu-
yo estado de salud se ha deteriorado.
El homenaje al “rey” fue anunciado el pasado sábado por el presidente del Consejo Deliberativo del conjunto paulista, Celso Jatene, que, en entrevista a una emisora de radio, anunció que a partir del próximo mes el escudo
estampado en el uniforme estará acompañado por una corona. “La corona ya estará en la camisa de 2023. El Santos jugará en 2023 con la corona en el distintivo: las dos estrellas (de sus dos títulos brasileños) y una corona en la parte superior del distintivo”, afirmó el dirigente.
Contrato de Carlos Correa en veremos por el examen físico
NEW YORK.- El megacontrato del torpedero Carlos Correa con los Mets ha encontrado un obstáculo, ya que el equipo ha expresado preocupaciones con el expediente médico del puertorriqueño, le dijo una fuente a MLB.com ayer, según el portal Las Mayores.
Se ha informado que ambas partes trabajan para hallar una solución, pero no está claro cuándo eso podría concretarse.
El pacto de 12 años y US$315 millones con los Mets (según una fuente) se supo esta semana, después de que otro acuerdo a largo plazo con los Gigantes no se dio debido a los resultados del examen físico de Correa con San Francisco.
Ken Rosenthal y Dan Ha-
yes de The Athletic informaron el sábado que la preocupación es con la pierna derecha operada de Correa. El campocorto se sometió a una cirugía para repararle una fractura en la fíbula derecha en el 2014, cuando Correa aún estaba en liga menor. Pero dicha lesión no le ha causado tiempo perdi-
do alguno desde que debutó en Grandes Ligas con los Astros en el 2015.
Una vez se cayó el acuerdo entre Correa y los Gigantes, los Mets llegaron a un acuerdo con el estelar y su agente, Scott Boras, mientras el dueño del equipo de Queens, Steve Cohen, estaba de vacaciones en Hawái.
Cuádruple empate en Torneo de Baloncesto Superior de Higüey
LA ALTAGRACIA, HIGÜEY.- Un cuádruple empate en el segundo lugar de la tabla de posiciones caracteriza la serie regular en el 47 Torneo de Baloncesto Superior de Higüey.
Savica con su marca de 42 está en la cima del standing, seguido por los clubes San Francisco, San José, Cambelén y Centro con 3-3.
La justa se juega en el polideportivo Leo Tavárez, la or-
Kathy Whitworth estableció un punto de referencia en el golf que nadie ha tocado, ya sea Sam Snead o Tiger Woods, Mickey Wright o Annika Sorenstam. Sus 88 victorias son la mayor cantidad de cualquier jugadora en una sola gira profesional. Whitworth, cuyas victorias en el Tour de la LPGA abarcaron casi un cuarto de siglo y que se convirtió en la primera mujer en ganar un millón de dólares por su carrera en la LPGA, murió en Nochebuena, dijo su pareja de toda la vida Bettye Odle. Ella tenía 83 años. NBA
MLB
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 15
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LeBron James trata de defender a Luka Doncic.
FUTBOL
Carlos Correa.
BALONCESTO
ganiza la Asociación de Baloncesto de La Altagracia (ABAPA), que preside Jorge Tavárez.
Johnny Liriano, del San Francisco, es tripleteado por los jugadores de Savica, Dayker Cedano (5), Welin Rosa (11) y Roderick Guzmán (4).
para siempre en Dallas con estatua del alemán Legado de Dirk Nowitzki quedará
CHICAGO (EE .UU.).- Los Dallas Mavericks estrenaron ayer, en los prolegómenos del partido de Navidad contra Los Ángeles Lakers, la estatua dedicada al alemán Dirk Nowitzki, que le representa en su icónica técnica de tiro cayendo hacia atrás.
“Loyalty never fades away” (la lealtad nunca desvanece) es la frase escrita en la base de la estatua, de 21 letras, para simbolizar los 21 años vividos por Nowitzki en la NBA, todos con la camiseta de los Mavericks.
Nowitzki, campeón de la NBA en 2011,
participó en la ceremonia organizada por los Mavericks enfrente del American Airlines Center.
La estatua fue realizada por el israelí Omri Amrany, un escultor de largo recorrido que también trabajó en la estatua de Michael Jordan en Chicago, entre otras.
Nowitzki es representado con las zapatillas de ‘Nike’ con las que conquistó la NBA en 2011, siendo el MVP de las Finales contra los Miami Heat.
El alemán fue incluido esta misma sema-
na en los candidatos al Salón de la Fama de la NBA, junto al español Pau Gasol.
Los Mavericks ya habían honrado a Nowitzki, de 44 años, al retirar su histórico dorsal 41. Nowitzki es el cuarto jugador de los Mavericks al que la organización retira su número, tras Brad Davis (15), Rolando Blackman (22) y Derek Harper (12).
El alemán disputó toda su carrera en los Dallas Mavericks y fue campeón de la NBA en 2011, tras ganar a los Heat de LeBron James, Dwyane Wade y Chris Bosh.
Lideró a los Mavs con unas actuaciones para la historia en esas Finales, de las que fue elegido MVP. También fue MVP de la temporada regular en 2007.
El jugador sigue ostentando varios récords, tanto de la NBA como de los Mavericks.
Nowitzki es el extranjero que más puntos ha anotado en la NBA, 31.560, y es quien más temporadas, 21, ha pasado en la misma franquicia, superando las 20 de Kobe Bryant con Los Angeles Lakers. EFE.
LUNES 26 DE DICIEMBRE 2022 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES