El Nuevo Diario

Page 1

SÁBADO 26 SEPTIEMBRE 2020 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12480 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

MÁS NOTICIAS

DE ENTRADA

ECONÓMICAS

TOGA

EMIL G. BAUTISTA

Presidente TC: Pandemia COVID-19 representa desafío a la garantía de justicia constitucional

Mina de oro RD es la de mayor producción en América Latina

Industria y Comercio informa aumento de precios de varios combustibles

Poder Judicial anuncia abrirá a totalidad los tribunales a partir del próximo 1 de octubre

Cree aprovechar residuos Punta Catalina ayudará a agilizar recuperación de la económica de RD

P.12

P.03

P.10

P.11

P.08-09

EDITORIAL @maldonadopersio

CÓMO AYUDAR

DESCARTA REFORMA FISCAL, POR EL MOMENTO; GOBIERNO TRATA LOS PRESUPUESTOS FUTUROS SANTO DOMINGO.- El Consejo de Ministros se reunió ayer encabezado por el presidente Luis Abinader y conoció sobre las directrices "básicas" de la programación de los presupuestos y proyectos a ejecutarse en los próximos años, sin definir el monto presupuestario del año 2021, el cual será tratado en otra reunión similar posterior, anunció el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tras la conclusión del encuentro celebrado en el Palacio Nacional. Además, el funcionario dijo que ahora no hay condiciones para discutir una reforma fiscal, debido a la crisis desatada por el COVID-19, y tras alegar que podría ocasionar “contracciones” y efectos contraproducentes. P 04

En una situación como la que vivimos con el COVID-19, las soluciones no pueden ser convencionales. Es decir, no pueden ser como siempre hacemos las cosas. Incluso, ni siquiera de acuerdo al ordenamiento actual. Es necesario alterar las modalidades para procurar las soluciones y poder dar las respuestas adecuadas y oportunas a los efectos de la pandemia. Creemos que los desalojos, los embargos y ejecuciones judiciales tienen que ser suspendidas mientras dure la pandemia y sus efectos. Debemos crear un mecanismo a través del cual se conformen las soluciones para que las empresas y las personas puedan hacer frente a la situación sin colapsar. Y esas soluciones unirlas a las ayudas que se ofrecen desde el Gobierno.

ADESS indaga anomalías “Quédate en Casa”; apresan varios por estafa La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) anunció ayer que verifica posibles anomalías contra beneficiarios del programa “Quédate en Casa”, tras denuncias de receptores de la ayuda, quienes han P.03-05 reportado fraudes en sus depósitos. Este viernes, el Ministerio Público impuso 18 meses de prisión preventiva contra una pareja de esposos acusados de estafar a varios beneficiarios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.