VIERNES 25 OCTUBRE 2019 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12195 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
DE ENTRADA
TOGA
Quique Antún envía a Luis y a LF su propuesta de Unión Opositora
Imponen prisión preventiva a Jaque Mate, de la red de César El Abusador
P.03
P.10
NOVEDADES
EL MUNDO
O. JORGE MERA
Revelan el cine dominicano aporta US$151 millones a economía del país
Evo Morales es virtual vencedor por cuarta vez entre protestas por fraude
PRM emplaza a JCE pedir retiro de la propaganda de Gonzalo en 10 días
P.26
P.28
P.05
EDITORIAL @maldonadopersio
LO LEGAL y LO SOCIAL
CP CONVOCA AL CC; PROPONE A MONTÁS PARA PRESIDIR PLD SANTO DOMINGO.-El Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana, reunido ayer tras la renuncia de Leonel Fernández de esa organización, propuso a Temístocles Montás (Temo) como presidente interino del PLD, decisión que habrá de ser aprobada por el Comité Central (CC), el cual ha sido convocado para el próximo lunes para conocer esa y otras renuncias que se han producido en los dos máximos organismos de dirección peledeísta. Al día siguiente, martes, volverá a reunirse el Comité Político. P.04
La intervención telefónica es un delito legalmente. Es decir, nadie puede, sin autorización de un juez, realizarla. Sin embargo, en el mundo de hoy lo hacen los Estados y particulares. Las revelaciones que se hacen con esas intervenciones pierden fuerza en la medida en que se descubren situaciones inaceptables. En ocasiones violaciones de los propios Estados y de particulares. Y con la explosión de la tecnología cada vez es más fácil realizarla. Y siendo así esa disposición legal es igual cada vez más inobservada. Los casos de WikiLeaks y los WhatsApp del gobernador de Puerto Rico son emblemáticos, revelaron secretos y personalidades. La sanción pierde fuerza ante el impacto social de lo revelado.
Legisladores siguen a LF creen los persiguen desde el gobierno Un nuevo elemento se agrega al dividido Partido de la Liberación Dominicana, con la denuncia de los diputados Rubén Maldonado y Henry Merán, quienes denuncian ser objetos de una “vulgar violación a su privacidad”, alegando que son perseguidos políticos del gobierno de Danilo Medina. Finjus califica como grave e inaceptable intervención telefónica P.10