El Nuevo Diario

Page 1

ORGANISMOS TOMAN ACCIONES MITIGAR RIESGOS

SANTO DOMINGO. - Ante las intensas lluvias que desde ayer caen sobre el territorio nacional, producto de un sistema de baja presión que afecta al país, las autoridades y organismos han tomado distintas medidas preventivas para mitigar los riesgos y daños que pudieran surgir. El director de Defensa Civil, Juan Salas, resaltó que las alcaldías y gobernaciones, comenzaron los preparativos necesarios para enfrentar posibles eventualidades. Entre estas acciones preventivas se incluye la limpieza de carreteras, alcantarillas y la poda de árboles, con el objetivo de evitar situaciones lamentables. Asimismo, aseguró que también el Gobierno central ha iniciado su labor preventiva, asegurando el respaldo y provisión de alimentos por parte de Comedores Económicos y el Plan Social, con el fin de atender las necesidades de la población en caso de ser necesario. P.02

@maldonadopersio

Siempre se ha podido hacer, pero no se ha hecho. Ahora que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) controla todos los poderes esa responsabilidad directa lo hará beneficiario o culpable de todo lo que suceda. Hay un beneficio legítimo y cobrable por todo lo que se hace bien, así como una culpa reprochable por no hacer lo que se ha debido y no se hace. Eso es aplicable a todo, pero esta vez queremos referirnos a la necesidad de higienizar el país. Limpiarlo por todas partes, en las calles, las carreteras, ordenar las cosas, reparar lo roto. Pintar lo que está sucio. Dar mantenimiento a las canchas deportivas en los barrios y a los bienes públicos. Sólo eso es una obra capaz de redituar la conducta social.

PLD, PRD Y PRSC acumulan 54 años de gobierno desde 1962

El resurgir: ¿Cómo lograrlo?; debacle

en conjunto partidos de más éxitos electorales Y DAÑOS PUDIERAN PROVOCAR LLUVIAS EN EL PAÍS

La debacle electoral en la que las elecciones pasadas sumergieron de manera conjunta a los partidos PLD, PRD y PRSC impone a estas entidades políticas el enorme desafío de recomponerse, a los fines de intentar un retorno en el escenario electoral que les devuelva la categoría que otrora ostentaron y que les permitieron controlar el poder político en el país por más de 54 años de vida democrática P.04

VALORACIÓN

La OEA valora los debates electorales realizados por el Codessd y ANJE

P.03

SEGUROS

El sector asegurador alcanza cierre histórico de RD$118 mil millones en primas durante 2023

P.08

DOMINIO

PRM controlará el Congreso; Pacheco partidario reducir cantidad diputados

P.10-13

JUEVES 23 MAYO 2024 | AÑO NO. 43 • EDICIÓN 13613 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
EDITORIAL HAGÁMOSLO AHORA
impacta

DE ENTRADA

Organismos toman acciones para mitigar riesgos y daños que pudieran provocar las lluvias en el país

SANTO DOMINGO. -

Ante las intensas lluvias que desde ayer se han empezado a sentir en el territorio nacional, producto de un sistema de baja presión que afecta al país, las autoridades y organismos han tomado distintas medidas preventivas para mitigar los riesgos y daños que pudieran surgir.

El director de Defensa Civil, Juan Salas, resaltó que las alcaldías y gobernaciones, comenzaron los preparativos necesarios para enfrentar posibles eventualidades. Entre estas acciones preventivas se incluye la limpie-

za de carreteras, alcantarillas y la poda de árboles, con el objetivo de evitar situaciones lamentables.

Asimismo, aseguró que también el Gobierno central ha iniciado su labor preventiva, asegurando el respaldo y provisión de alimentos por parte de Comedores Económicos y el Plan Social, con el fin de atender las necesidades de la población en caso de ser necesario.

Al momento de la redacción de esta información, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantenía 10 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y 14 en verde.

Acciones en el Gran Santo Domingo

En el caso del Distrito Nacional, la alcaldesa Carolina Mejía activó el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (PMR) y ha intensificado las labores preventivas. Estas incluyen la limpieza de filtrantes, imbornales y cañadas, así como la coordinación con diversas instituciones.

La Alcaldía de la capital también ha instado a la ciudadanía a no sacar la basura durante las lluvias para evitar obstrucciones en el drenaje.

El Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, dirigido por el general José Luis Frómeta Herasme, y la Defensa Civil en el Distrito Nacional, bajo la dirección de Alexander García, aseguraron que están preparados con equipos y personal para responder a emergencias.

Los albergues han sido identificados y están disponibles para consulta a través de un código QR en la página oficial de la Defensa Civil.

En Santo Domingo Norte, la Alcaldía, encabezada por Betty Gerónimo, organizó una mesa de trabajo para coordinar las medidas preventivas y la limpieza de cañadas e imbornales.

La asamblea fue coordinada por el vicealcalde Leandro González, quien pasó balance para constatar los recursos humanos y equipos con que cuentan las instituciones que brindan soporte a la Alcaldía, para asistir los sectores vulnerables en tiempo de fenómeno atmosférico.

Cierre preventivo en Barahona

En Barahona, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) cerró preventivamente el tramo de la zona de "El Derrumbao", en la carretera Barahona-Enriquillo, debido a la saturación de los suelos, algo que según informaron podría provocar derrumbes y accidentes.

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó que junto al Co-

mité de Operación de Presas y Embalses (Copre) mantiene un monitoreo permanente en las presas de Hatillo, Rincón y Tavera, ante la presencia de una vaguada sobre el país, a cuya evolución y perspectiva se mantiene vigilante. En ese orden, informó que intensifica la limpieza de canales y drenajes en la cuenca baja del río Yuna, para proteger cultivos y comunidades vulnerables ante las lluvias pronosticadas.

Mantenimiento de infraestructuras y vías

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que ha desplegado brigadas para mantener las vías y reducir la acumulación de agua.

En la avenida 27 de Febrero, según el ministro de obras Públicas, Deligne Ascención, se están construyendo imbornales y pozos filtrantes, trabajando principalmente en horario nocturno para minimizar la interrupción del tráfico. Además, se han cerrado temporalmente algunos parques y se han desplegado camiones succionadores en puntos críticos.

Preparativos del Sistema 9-1-1

El director del Sistema Nacional de Atención a

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

• Redacción 241

• Administración 237

• Recursos Humanos

• Circulación y Suscripción

Contabilidad 227/242

• Caja

• Cobro

• Impreso 229

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

Emergencias y Seguridad 9-1-1, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, activó el “Comité de Preparación ante Eventos Climáticos y Evacuación de Emergencias”.

Rijo Gómez, también, supervisó las áreas de recepción de llamadas, videovigilancia, despacho de emergencias, radiocomunicaciones y drones, con la finalidad de inspeccionar el funcionamiento de dichas áreas durante las lluvias.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
235
228 •
231
230
NÚMEROSPREMIADOS (22-05-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 815149 02030712131620232635 37384246536264727475 010406252912628 1º2º3º LOTOMÁS 01 SUPERMAS 01040921252601

Gobierno anuncia medidas para fortalecer la carrera diplomática

SANTO DOMINGO. -

Continuando con el proceso de reforma del Estado y fortalecimiento institucional, el presidente Luis Abinader, comunicó a través de su cuenta de X, que ha instruido al ministro de Relaciones Exteriores, implementar medidas significativas en el ámbito diplomático, marcando un hito en la historia del país.

En primer lugar, se procederá, por primera vez en la historia diplomática dominicana, con los ascensos colectivos del personal del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) conforme lo establece la normativa vigente y la evaluación del desempeño de los funcionarios.

Este avance histórico busca reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de los diplomáticos que han mostrado un desempeño sobresaliente en sus funciones.

En segundo lugar, se ha instruido la tramitación de la incorporación a la Carrera Diplomática de aquellos funcionarios diplomáticos aún activos que, pese a haber cumplido con los requisitos establecidos de tiempo, mérito y profesionalización, no habían sido reconocidos en sus derechos.

Esta medida busca corregir injusticias pasadas y ga-

Joel Cabrera Núñez entra a la CD como sustituto de Betty Gerónimo

LIDIA PINALES

SANTO DOMINGO. - La Cámara de Diputados juramentó ayer a Joel Cabrera Núñez, como el legislador que sustituye a la electa alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo.

Este avance histórico busca reconocer y valorar el esfuerzo y la dedicación de los diplomáticos que han mostrado un desempeño sobresaliente en sus funciones.

rantizar que todos los diplomáticos que han demostrado su compromiso y capacidad sean debidamente integrados en la Carrera Diplomática.

Finalmente, se ha ordenado la convocatoria inmediata de un concurso público de libre competición para el ingreso de una nueva promoción a la Carrera Diplomática, una carrera administrativa especial.

Esta convocatoria tiene como objetivo atraer a los mejores talentos y asegurar un servicio exterior de excelencia, capaz de representar de manera efectiva los intereses del país en el ámbito internacional.

Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno con la modernización del Estado y el fortalecimiento institucional, promoviendo una diplomacia profesional, eficiente y equitativa.

Gerónimo entregó la curul que ostentó por casi cuatro años el pasado 23 de abril para asumir la alcaldía del municipio Santo Domingo Norte, tras ser electa en las pasadas elecciones municipales del 18 de febrero.

Luego del acto de juramentación, encabezado por el presidente de ese órgano legislativo, Alfredo Pacheco, Cabrera Núñez agradeció al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y a la exdiputada por la confianza que depositaron en él.

Asimismo, manifestó que trabajará incansablemente por el bienestar del municipio que representará hasta el próximo 16 de agosto.

Joel Cabrera Núñez fue escogido de una terna presentada por el PRM ante el pleno del hemiciclo.

Tanto Betty Gerónimo como Nelson de la Rosa, dejaron sus curules en la Cámara Baja para pasar a dirigir las alcaldías de SDN y San Cristóbal, respectivamente.

OEA valora debates electorales realizados por Codessd y ANJE

SANTO DOMINGO. - La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) valoró los debates electorales realizados en varios niveles por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd) y Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE).

“La Misión saluda las innovaciones de este proceso en la celebración de debates y otros mecanismos de difusión y discusión de las propuestas de las candidaturas”, dice una parte de su informe preliminar.

De acuerdo a la entidad, el 2024 marcó la primera ocasión en que se celebró un debate presidencial con los candidatos de los partidos políticos mayoritarios, en el que incluso participó el presidente de la República y candidato a la reelección.

También reconoció que las demás candidaturas pre-

sidenciales pudieron debatir en otros espacios, “aunque no con las candidaturas de las principales fuerzas”. En estos comicios también se celebró por vez primera un debate vicepresidencial, junto con varios debates senatoriales y de diputaciones.

“La misión felicita la iniciativa de distintas organizaciones empresariales y de la sociedad civil, especialmente desde la juventud dominicana, para generar estos espacios de intercambio y discusión de ideas”, dice el texto.

En general, la misión dijo que pudo observar que la campaña transcurrió en un ambiente de respeto y que los medios de comunicación brindaron amplia co-

bertura a las candidaturas, dando oportunidad para que las diferentes opciones políticas pudieran presentar sus propuestas.

De igual forma, en las plataformas digitales y por iniciativas ciudadanas se dio difusión a los programas de gobierno presidenciales.

“Aunque existen oportunidades de mejora, en particular en términos de equidad en la visibilidad de las opciones electorales, la Misión considera que la sociedad dominicana ha demostrado una mayor madurez en su cultura política y ha avanzado en la creación de un entorno de información que permite el ejercicio de un voto libre, consciente y razonado”, apuntó.

Thais Herrera, luego del Everest ahora a Oceanía

EDDINSON GUTIÉRREZ

SANTO DOMINGO. –

Una dominicana de altura es la alpinista Thais Herrera, quien alcanzó la cima del Monte Everest. Ahora se enfrenta a su último reto, con el que se propone escalar el Monte Jaya en Oceanía, que tiene 4,884 metros de altura, 3,965 metros menos que el Everest.

Esta travesía forma parte de su proyecto “Una dominicana encontrándose en la cima”, que consiste en escalar las montañas más altas de cada continente (7) y esquiar a los polos Norte y Sur. Thais se convirtió en la primera mujer dominicana y tercera persona de tierra quisqueyana en conquistar la montaña más alta del mundo. Los dominicanos

Iván Gómez y Karin Mella, fueron los primeros en lograrlo en una excursión realizada en el año 2011. En una entrevista con Ana Mercy Otáñez, en el espacio “A Metro & Medio”, de la plataforma El Nuevo Diario Podcast, Thais dijo que “llegar a la cima del Everest” era una de las metas que quería lograr desde hace varios años.

“Me voy a la montaña más alta del mundo. Me siento muy emocionada de que llegue el momento”, expresó hace unos meses durante su visita.

DE ENTRADA 03
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Miembros del Codessd y MOE/ OEA. Thais Herrera. Presidente Luis Abinader. Joel Cabrera Núñez, como el legislador que sustituye a la electa alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo.

NACIONALES

INFORME DEL TIEMPO

Vaguada asociada a una baja presión al suroeste del país, además de otra vaguada en altura, producirán aguaceros fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias del litoral costero caribeño, noreste, Cordillera Central y la zona fronteriza… Se modifican los niveles de alertas meteorológicas.

El resurgir: ¿Cómo lograrlo?; debacle impacta en conjunto partidos de más éxitos electorales PLD, PRD Y PRSC acumulan 54 años de gobierno desde 1962

SANTO DOMINGO.- El “premio gordo” obtenido por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en las pasadas elecciones, consiguiendo un decisivo y contundente triunfo que lo lleva a controlar todos los poderes de elección popular, es un abierto desafío a la capacidad de recomposición a la que ahora se ven forzados al menos tres de las organizaciones políticas que más han gravitado en la etapa democrática de la República Dominicana.

Se trata de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), entidades que seriamente han

sido afectadas por una debacle electoral en los pasados comicios que se decidieron los niveles presidencial y legislativo.

Lo del pasado domingo fue como para rematar, ya que antes, en la contienda municipal para escoger alcaldes, regidores, directores de distritos municipales, vocales y demás, esos mismos partidos recibían la primera embestida electoral, siendo finalmente “derrumbados” en el proceso electoral recién concluido.

El revés o golpe electoral sufrido por estos partidos se vuelve más que notable cuando la historia política ubica al PRSC, PLD, y al PRD como las tres organizaciones que por más tiempo han gobernado a la República Dominicana.

Entre los tres, y de manera conjunta, han dirigido los

destinos de la nación por 54 años y siete meses, distribuidos así: 22 años que gobernaron los reformistas, 20 dirigidos por los peledeistas y 12 años y 7 meses que lo hicieron los perredeistas.

Se trata de las administraciones encabezadas por Juan Bosch (7 meses-PRD), Joaquín Balaguer (12 años primera etapa-Partido Reformista), Antonio Guzmán Fernández (4-años-PRD), Salvador Jorge Blanco (4 años-PRD); Balaguer (10 años-segunda etapa-PRSC), Leonel Fernández (12-años alternado-PLD), Hipólito Mejía (4 años-PRD) y Danilo Medina (8 años-PLD).

Como se ve, de manera súbita salen prácticamente

Lo del pasado domingo fue como para rematar, ya que antes, en la contienda municipal para escoger alcaldes, regidores, directores de distritos municipales, vocales y demás, esos mismos partidos recibían la primera embestida electoral, siendo finalmente “derrumbados” en el proceso electoral recién concluido.

de juego los partidos que han predominado en el ejercicio del poder, desde la celebración de las primeras elecciones democráticas organizadas en el país, y que se llevaron a cabo el 20 de diciembre de 1962.

Un duelo por la sobrevivencia es lo que ahora les espera a los partidos Revolucionario Dominicano, Reformista Social Cristiano y de la Liberación Dominicana,

en un desafío que, por encima de cualquier cosa, pone a prueba su competencia para remediar lo sucedido y pasar a rehacerse y restaurarse como los grandes partidos políticos que una vez fueron.

EL RESURGIR: CÓMO LOGRARLO

Se necesitará de una serie de factores, y diversas opciones y alternativas, las cuales no avanzarán en línea de progreso sin que primero surja esa autocrítica y reflexión interna que se impone en un proceso de cambiar todo lo que ha salido mal. La identificación y reconocimiento de las fallas en que esos partidos han incurrido todos estos años (los últimos procesos electorales), errores que paulatinamente los fue sacando de la competencia electoral. Buscar y diseñar entre las mejores estrategias políticas, con acciones y discursos que verdaderamente logren conectar con un electorado que se vuelve cada vez más exigente y que el liderazgo político parece pasar por alto. El cambio de caras o rostros, como algunos sugieren en las cúpulas de esos partidos, debe ir de la mano con las mejores propuestas para encarar los grandes temas de la agenda de nación.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LUIS BRITO
6 DEL MIERCOLES 22-05-2024 63 23 68 17 15 39 44 57 94 63
JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 05
La reelección de Luis Abinader, un camino contínuo hacia el cambio

El presidente Luis Abinader ha logrado nuevamente la victoria al ganar las elecciones del pasado 19 de mayo, confirmando así las predicciones de las encuestas y demostrando su fuerte liderazgo tanto a nivel nacional como con otros líderes latinoamericanos.

Abinader, quien en su primera campaña promovió su eslogan «el cambio va», ha reafirmado su compromiso con las reformas y mejoras implementadas durante su primer mandato (20202024), a pesar de los múltiples desafíos enfrentados, como la pandemia y una

economía deteriorada por la gestión anterior.

Durante su primer período, Abinader se enfocó en la estabilización económica, atrayendo más turistas y reformando instituciones clave. Logró una considerable recuperación económica y un incremento récord en el turismo junto al ministro David Collado. Además, cumplió con su promesa de aumentar los salarios de la policía y ampliar la cobertura del seguro de salud Senasa, beneficiando a más de un millón de dominicanos con un seguro subsidiado y cobertura completa. Estas acciones para esta segunda

campaña reforzaron su lema «el cambio sigue», destacando su capacidad para cumplir con sus promesas y generar resultados tangibles.

En el ámbito internacional, Abinader es uno de los líderes más respetados en Latinoamérica, conocido por su lucha contra la corrupción y su intención de dejar un legado significativo en la República Dominicana. Para el nuevo período 2024-2028, planea culminar la reforma policial e introducir nuevas reformas, aquellas que considera necesarias para el crecimiento y desarrollo de una nación y continuar con el compromiso de construir un país diferente para concretizar y materializar el cambio. Ahora bien, entiendo que en esta nueva etapa, el presidente debe considerar diversos factores económicos, políticos y sociales para que un país pueda vivir lo más cómodo posible en términos económicos y sentirse satisfecho con este nuevo mandato, como por ejemplo en los económicos:

1. Mantener la estabilidad económica, en este caso, la inflación controlada, moderar los altos costos de las viviendas tanto para renta como para compra, baja tasa de desempleo y un crecimiento económico sostenido.

2. Necesitamos contar con una diversificación económica, es decir, no sólo depender del sector turismo, sino también hacer crecer a otros sectores para reducir vulnerabilidades.

3. En cuanto a infraestructuras, hemos logrado muchas cosas, pero también seguimos fallando en otras importantes. Necesitamos buenas carreteras, un sistema de transporte menos agobiante y más eficaz, más acceso a internet, energía eléctrica y agua potable.

4. Capacitación y

educación: No necesitamos más planteles escolares sino que hay una educación de calidad que prepare a la población para los trabajos del futuro. Todavía tenemos grandes deficiencias con los profesores, no quiero utilizar el término maestro porque implica una vocación adicional que ya casi está completamente extinguida, pero sería bueno convertir nuevamente a los profesores en maestros.

5. Salud pública: todavía hay personas que mueren en las emergencias de las clínicas por un tema de seguro médico o por falta de un depósito que NADIE tiene en su bolsillo en ese momento. Entonces necesitamos un sistema de salud accesible y eficiente que cubra las necesidades de la población y que el restablecimiento de salud de una persona sea primero y lo más importante antes de pensar en la parte económica. Salvar la vida de un paciente debe ser primordial ante cualquier otra cosa que requiera la clínica u hospital.

6. Seguridad social: sistema de pensiones decentes y dignas para envejecer y ayudas sociales que protejan a los más vulnerables.

Además de los factores económicos, es esencial mejorar varios aspectos sociales:

1. Calidad de Vida: Acceso a viviendas dignas y seguras, seguridad ciudadana y un entorno limpio y saludable son imprescindibles para el bienestar de la población.

2. Cohesión Social e Inclusión: Fomentar la equidad y mejores salarios es vital para reducir la desigualdad y aumentar la satisfacción ciudadana.

Por último, si hablamos de factores políticos, necesariamente tenemos que recalcar la necesidad de:

1. De un gobierno eficiente y transparente, instituciones fuertes y cero corrupciones.

2. Garantizar un Estado de derecho justo y que garantice los derechos de todos los ciudadanos, manteniendo un sistema judicial complemente independiente.

3. Políticas públicas verdaderamente efectivas, que promuevan el bienestar social y económico. La combinación de estos factores puede contribuir significativamente a que la República Dominicana sea económicamente holgada y que la ciudadanía se sienta orgullosa de un presidente como Luis Abinader, que no pretende postularse más para la presidencia de la República.

También debemos de reconocer que Luis Abinader ha mantenido su liderazgo y credibilidad con una visión clara y coherente para el país y ha sido percibido como un líder justo, honesto y ético. En esta nueva oportunidad, Abinader debe casarse con la gloria y continuar realizando un verdadero cambio en la República Dominicana, rescatando los valores que hemos olvidado, pero que han caracterizado siempre a los ciudadanos dominicanos y volviendo a adecentar el país para un futuro próspero y equitativo.

3. Fomento de la Identidad, Arte y Cultura: A través de leyes como la de música, mecenazgo y el mantener la ley de cine, la creación de departamentos de cultura en todas las ciudades, se puede fortalecer la identidad y cultura dominicana. La educación artística en las escuelas también es crucial.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
JEN SÁNCHEZ

ANJE reconoce labor de JCE en organización de elecciones presidenciales y congresuales

SANTO DOMINGO. - La

Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), reconoció la labor realizada por los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) y su equipo, por los excelentes resultados obtenidos durante el proceso de las elecciones presidenciales y congresuales celebradas el pasado domingo 19 de mayo.

Los directivos de ANJE, quienes además fungieron de observadores nacionales, reconocieron que la eficiente organización y ejecución del proceso electoral, son una muestra del esfuerzo realizado para garantizar una verdadera demostración de civismo y democracia.

“La dedicación, imparcialidad y profesionalismo demostrados por la JCE, son testimonio del arduo trabajo que se realizó para que todos tuviéramos la oportunidad de participar en un proceso electoral digno de

reconocimiento. Gracias a sus esfuerzos, queda demostrado el fortalecimiento de la democracia en República Dominicana, permitiendo que la voluntad del pueblo se exprese de manera justa y transparente”, expresó José Nelton González, presidente de ANJE.

De igual forma, González resaltó que como asociación realizaron un informe de Observación Electoral elaborado por los miembros de la junta directiva y socios de ANJE, correspondiente al referido proceso, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del sistema electoral dominicano.

Depositan ante el TSE la primera demanda relacionada a elecciones

SANTO DOMINGO. - El Tribunal Superior Electoral (TSE) informó que ayer fue apoderado del primer caso relacionado a las elecciones presidenciales y legislativas del pasado 19 de mayo.

Se trata de una demanda en aplicación a la proporcionalidad en la asignación de escaños para diputados y la revisión de boletas del nivel de diputados en la provincia San José de Ocoa.

El recurso fue interpuesto por la actual diputada Josefa Altagracia Mejía Macea, quien aspira a la misma posición para el período 2024-2028 por el Partido Fuerza del Pueblo. En

un comunicado, el TSE informó de que trabajará en horario extendido, incluidos sábados y domingos, para conocer los casos de impugnación generados a partir de la celebración de las elecciones. Los expedientes serán conocidos en cámara de consejo o en audiencia pública, según el caso. Más de 8,1 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas (de ellos más de 800.000 en el exterior) para elegir al presidente, el vicepresidente y los miembros del Congreso bicameral (32 senadores y 190 diputados), así como a 20 representantes en el Parlamento Centroamericano.

El Gobierno se prepara para un período de intensa actividad y reformas estructurales

SANTO DOMINGO. - El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, informó ayer que el Gobierno se prepara para un período de intensa actividad y reformas estructurales, diseñadas para impulsar el desarrollo integral de República Dominicana.

«Estas reformas son vitales para sustentar el crecimiento económico, fomentar empleos formales y elevar la calidad de vida de nuestra población», subrayó Santos Echavarría al ser entrevistado en el programa “El Día”.

Precisó que el Gobierno retomará en los próximos días las inauguraciones y que se continuará con la ejecución de obras de infraestructuras relacionadas a proyectos viales, puertos, hospitales, escuelas, y que continuará impulsando el desarrollo del sector turismo, zona franca, movilidad urbana y transformación digital en el ámbito público y privado.

Asimismo, reiteró el compromiso de continuar escuchando a la sociedad civil y a las minorías, al mantener una postura abierta a las críticas constructivas y adaptándose según se requiera.

Aseguró que desde el Gobierno se seguirá garantizando la integridad territorial, con importantes inversiones en la zona fronteriza.

«Nos enfocaremos en dejar un legado significativo y en seguir con proyectos de desarrollo económico y social. Nuestra gestión está firmemente comprometida con tomar decisiones que fortalezcan la institucionalidad y el bienestar del país,

incluso cuando no sean políticamente convenientes», agregó.

Sobre el proceso electoral

El ministro Joel Santos Echavarría resaltó además, el esfuerzo y compromiso del Gobierno para evitar el uso

indebido de recursos públicos durante la campaña electoral.

Para tales fines, mencionó que el presidente Luis Abinader convocó a varios consejos de Gobierno para discutir este tema, enfatizando en mantener la integridad del proceso.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ministro Joel Santos Echavarría. José Nelton González, presidente de ANJE.

Sector asegurador alcanza cierre histórico de RD$118 mil MM en primas en el 2023

SANTO DOMINGO. - El presidente ejecutivo de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), Franklin Glass, destacó ayer que el sector asegurador alcanzó un cierre sin precedentes de RD$118 mil millones en primas en el año 2023.

Glass subrayó que este logro significativo refleja la solidez y el dinamismo del mercado asegurador dominicano, resaltando el compromiso continuo de la industria con la protección y la seguridad financiera de los ciudadanos y las empresas en la República Dominicana.

Al detallar la composición de esta cifra récord, Glass explicó que el sector distribuye esta partida en diversas áreas vitales, incluyendo el pago de reclamaciones, reaseguros, costos administrativos, costos de adquisición de pri-

mas, y reservas para futuros reclamos. El experto enunció sus opiniones al ser entrevistado por los comunicadores Jaime Rincón y Raquel Rodríguez, en el programa “El Nuevo Diario en la Tarde”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Asimismo, manifestó que esta distribución estratégica garantiza la estabilidad y la capacidad de respuesta del sector frente a los desafíos cambiantes del entorno.

Enfatizó la diversidad y la

interconexión del mercado asegurador, destacando la contribución significativa de otros actores clave, como los aseguradores de seguros, los ajustadores y los agentes.

En este sentido, resaltó el papel crucial de las cámaras en la aglutinación de los gremios del sector, facilitando la colaboración y el intercambio de ideas para promover la educación, la defensa de los intereses del sector y la implementación de proyectos innovadores.

Luis de León: «Comité Político tiene que renunciar para renovar al PLD»

SANTO DOMINGO.Tras las elecciones recién celebradas, donde el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tuvo un desempeño pírrico, los miembros del Comité Político de esa organización debieran renunciar de cara a la celebración del próximo Congreso Nacional, donde tendrán que evaluarse los resultados de los comicios y establecer a qué se debió ese pobre desempeño electoral.

Así lo propone y considera el dirigente de la Fuerza Boschista, Luis de León, quien afirmó que al pasar de un segundo lugar al tercero, «urgentemente el PLD tiene que revisarse y someterse a una transformación profunda, renovando sus puestos de dirección, a través de un proceso crítico y autocrítico

JAC deja sin efecto medida que revocaba operaciones aéreas entre RD y Venezuela

SANTO DOMINGO. - Tras conversar vía telefónica con el ministro de Transporte de Venezuela, Ramón Velásquez, y acordar la creación de una mesa de trabajo y la revisión del acuerdo bilateral de transporte aéreo entre los dos países, el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, comunicó que quedó sin efecto la medida de revocar todas las operaciones aéreas de pasajeros y carga, regulares y no regulares, programada a partir del lunes 27 de mayo del año en curso.

Marte Piantini reiteró que las operaciones aéreas entre ambos países se mantienen en su normalidad.

Resaltó que la medida está dirigida especialmente a lo relacionado con las asignaciones de rutas y frecuen-

cias para modernizarlo en beneficio de las aerolíneas de ambas naciones.

Previo a sostener la conversación con el ministro de Transporte de Venezuela, el presidente de la JAC sostuvo una reunión con los ejecutivos de las empresas aéreas venezolanas que operan en el país.

En ese encuentro comunicó que, como parte de la política de cielos abiertos de la República Dominicana,

fundamentada en la múltiple designación de aerolínea y en facilitar el acceso a los mercados fomentando la sana competencia entre los operadores nacionales y extranjeros, reitera su compromiso de continuar abogando por el desarrollo del transporte aéreo, en un marco de igualdad de condiciones.

“Estamos conscientes de la importancia que reviste el diálogo bilateral en beneficio de los intereses de nuestros países. Creemos firmemente que la creación de la mesa de trabajo para revisar el marco bilateral de transporte aéreo entre las partes, sobre todo las asignaciones de rutas y frecuencias, y modernizarlo, repercutirá de manera favorable en beneficio de las aerolíneas de ambos Estados”, afirmó.

Inauguran un Centro Cometa Expreso junto a TotalEnergies

SANTO DOMINGO. –

que emane de las bases, la dirigencia media y en gran medida de su Comité Central».

De León aseguró que la alianza opositora perdió «porque realmente no se unió, ni le hizo oposición firme al Gobierno, y por eso pagó el precio de la falta de unidad. Además, no hizo una alianza orgánica ni tomó las calles para combatir los abusos del Gobierno, y tampoco se identificó con los reclamos de las masas populares hambrientas, ni llenó las expectativas ciudadanas de la clase media», dijo en documento de prensa.

Fue abierta oficialmente el Centro Cometa Expreso, con un innovador formato de los reconocidos centros, en la estación de servicio TotalEnergies Mega, ubicada en la Avenida John F. Kennedy esquina Lope de Vega, en el Distrito Nacional.

El evento de inauguración contó con la presencia del director comercial de Grupo Cometa, José Enrique Núñez y ejecutivos de TotalEnergies.

Núñez, destacó que el comerció ofrecerá la venta, instalación y garantía de baterías de las marcas distribuidas por el grupo, incluyendo Cometa, LTH, Tronic, Trojan, Varta y Superlex. También que se comer-

cializarán herramientas de la marca Craftsman.

Dijo que la iniciativa busca brindar una experiencia de compra más rápida y conveniente, sin perder la calidad de servicio característica de Grupo Cometa, mejorando la agilidad y eficiencia.

Jorge Galiber, CEO de TotalEnergies, expresó su entusiasmo por la alianza estratégica con la marca, destacando que esta colaboración amplía la oferta de servicios disponibles para sus clientes y socios, proporcionando mayor variedad y comodidad.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Franklin Glass, presidente de Cadoar. Luis de León. José E. Marte Piantini, presidente de la JAC. José Enrique Núñez, Gastón Fernández, José Luis Núñez González, Laura Núñez, Juan Manuel Núñez y Jorge Galiber. (Foto: Napoleón Marte)
JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 09

PRM enfrentará su mayor desafío a partir de agosto por leyes pendientes en el Congreso

SANTO DOMINGO. - A partir del próximo 16 de agosto, cuando queden juramentados los nuevos legisladores, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) enfrentará su mayor desafío por leyes que por años han estado esperando su aprobación por la falta de votos y que ahora contará con el quórum necesario para hacerlo, ya que tendrá mayoría en ambas cámaras legislativas.

Entre los mayores retos que tendrá el oficialismo están aprobar iniciativas controversiales como el Código Penal, Seguridad Social, Ley de Agua y otras importantes

piezas. En ese sentido, senadores y diputados manifestaron que el poder del que goza en estos momentos el PRM puede ser un arma de “doble filo” si esa mayoría que obtuvo en el Senado y la Cámara de Diputados no se utiliza de la forma adecuada y consensuada con todas las fuerzas políticas. El senador del partido Fuerza del Pueblo (FP), Félix

Bautista, expresó que el éxito o el fracaso de la próxima gestión gubernamental con una amplia mayoría dependerá del comportamiento que tengan.

“Si hacen todo avasallando porque tienen mayoría en cuatro años el pueblo le va a pasar factura, de modo que tener mucho poder también es peligroso”, subrayó.

El reelecto senador por San Juan instó a los perremeístas a manejarse de la manera correcta con el poder que ahora tendrán, porque la población observa y cada cuatro años hay un proceso electoral.

Mientras que el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gustavo Sánchez, indicó que si bien es cierto que el PRM a partir de agosto con su gran mayoría podrá “pasar todo lo que quiere”, sin embargo, necesitará a la oposición para legitimar todas las decisiones que se tomen. Agregó que de no consensuar con todas las fuerzas políticas, el PRM se convertiría en partido único “que no es bueno para la democracia”.

“Estoy totalmente de acuerdo con la oposición en el sentido de que nosotros como PRM, como fuerza determinante mayoritaria tendrá que tomar grandes decisiones que aún con esa amplia mayoría tendrá que consensuar con los demás partidos», declaró Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados.

Asimismo, dijo que sobre esa organización recae la responsabilidad de no defraudar a la sociedad que fue quien colocó al oficialismo en la posición en la que está. En tanto, el diputado y senador electo del PRM por Monte Plata, Pedro Tineo, aseguró que utilizarán la pluralidad que tiene para actuar por los mejores intereses del país. El PRM se perfila que supere los 150 diputados, lo suficiente para aprobar un proyecto de ley con mayoría simple, que es la mitad más uno de los presentes en el hemiciclo y la mayoría calificada que es las dos terceras partes.

Jonathan Martínez denuncia graves irregularidades en las elecciones de la cir. 3 del DN

SANTO DOMINGO. - Jonathan Martínez, candidato a diputado por la Circunscripción 3 del Distrito Nacional en las recientes elecciones presidenciales y congresuales, denunció graves irregularidades en el proceso electoral de esa demarcación, comprometiendo la integridad y la equidad de las elecciones recientes. Los eventos denunciados incluyen:

1. Retiro ilegal de documentación electoral: El candidato reporta la extracción de las copias de las actas en los colegios electorales, una acción que obstruye la capacidad de los candidatos para verificar y, si es necesario, impugnar los resultados electorales.

2. Discrepancias en los resultados: El candidato, quien tiene en su poder una gran cantidad de actas electorales, denuncia que hay importantes incongruencias entre los resultados de las actas en donde su candidatura se presenta en primer y segundo lugar y los registros finales, lo que sugiere manipulación en el conteo de votos.

3. Irregularidades durante el conteo de votos nulos: Durante el conteo de votos nulos se observaron numerosas irregularidades, entre ellas incongruencias entre la cantidad de votos nulos y las boletas, donde el número de

votos nulos registrado en las actas no correspondía con la cantidad de boletas nulas, siendo estas últimas superiores. Además, se encontraron valijas que no contenían las actas de votación ni las actas de escrutinio de los diputados de la circunscripción

3. Asimismo, hubo actas vacías, valijas sin sellar o con el sello abierto, boletas premarcadas con lapiceros y boletas con rayas malintencionadas para marcar nulos los votos. Los miembros de la Junta Central Electoral se mostraron indiferente e incompetentes ante todas estas irregularidades, así como se mostró parcialidad y complicidad entre la junta y el partido oficialista.

4. Sabotaje y agresión en centro de coordinación: Un grupo de agresores irrumpió en uno de los centros de coordinación del candidato a diputado, el pasado domingo 19 de mayo, día de las elecciones, destruyendo teléfonos móviles para eliminar cualquier posibilidad de documentar el incidente y parar el trabajo de una de las coordinaciones más importantes del candidato en Capotillo. «Estas denuncias representan un ataque directo a los principios democráticos de nuestro país y ponen en duda la transparencia de todo el proceso electoral. Todo esto puede llevar a impugnaciones legales, protestas y una erosión general de la confianza en las instituciones electorales», afirmó Jonathan Martínez, conocido como el primer candidato independiente en la historia de la República Dominicana y quien saliera como el más votado en las encuestas para elegir los candidatos oficiales de cada partido.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jonathan Martínez

Empresas distribuidoras atribuyen a una combinación “excepcional” de factores interrupciones del servicio

SANTO DOMINGO. - Las empresas distribuidoras de electricidad Edesur, Edenorte y Edeeste, explican que «las interrupciones son a consecuencia de una combinación excepcional de factores: La alta demanda de energía debido a la intensa ola de calor y las condiciones meteorológicas adversas, incluyendo lluvias persistentes en gran parte del territorio nacional.

En un comunicado firmado por las tres empresas, lamentaron los inconvenientes causados por las recientes interrupciones del suministro eléctrico en todo el país y explicaron las causas del problema.

Estas circunstancias han desafiado nuestra infraestructura y capacidad de respuesta, pero queremos asegurarles que estamos tra-

bajando arduamente para superar estas dificultades».

Aseguraron que sus equipos técnicos están desplegados en todas las zonas afectadas y están realizando todos los esfuerzos posibles para restablecer el servicio eléctrico a la mayor brevedad posible. Asimismo, dijeron que adoptaron medidas adicionales para fortalecer la red y minimizar el impacto de situaciones similares en el futuro. «Solicitamos su comprensión y paciencia mien-

tras continuamos con estos trabajos. Sabemos que cualquier interrupción en el suministro eléctrico afecta su vida diaria y sus actividades, y estamos comprometidos en resolver esta situación con la mayor rapidez y eficiencia posible», agrega el comunicado.

Del mismo modo, reiteraron las disculpas por las molestias ocasionadas y agradecieron el apoyo y colaboración durante este período.

Francisca Jáquez hace historia y se convierte en diputada en 13 días

SANTO DOMINGO. -

Con menos de 15 días con la candidatura a diputada, Francisca Jáquez, celebra un triunfo histórico. Con el respaldo de los altos dirigentes y líderes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aceptó ser la candidata a diputada por la circunscripción 3 faltando 13 días para las elecciones.

Llena de agradecimiento, Francisca expresó las gracias “primero a Dios, a mi partido por presentarme como su candidata, a Alexander Liz y su equipo por asumir esta candidatura con tanto amor, dedicación y empeño. Gracias a mi equipo político, que junto a Alexander dieron el 300 por ciento, por

romper todos los parámetros de hacer una diputación en tan solo 13 días. Gracias a los compañeros y la dirección de mi partido por no dejarme sola, gracias a los ciudadanos de la circunscripción 3 por escogerme como su representante” expresó la diputada. Asimismo, resaltó el apoyo incondicional que recibió de la gente y su compromi-

so de trabajo. “Gracias a mi país, mi compromiso es trabajar día a día por un país mejor junto a nuestro presidente Luis Abinader para que continuemos con el cambio en beneficio de la gente”.

El equipo de Francisca aprovechó esos 13 días para trabajar día y noche en una labor titánica, convirtieron su casa en comando de campaña, y su experiencia, liderazgo y 22 años como regidora, la convirtieron en líder de su demarcación, garantizándole el triunfo frente a los otros candidatos, a pesar de su tardía incursión en la campaña electoral, marcando un triunfo sin precedentes.

Pedro Casals denuncia Víctor Vargas, buscado por autoridades panameñas, está en Casa de Campo

SANTO DOMINGO. – El comunicador Pedro Casals denunció ayer que el financiero venezolano, Víctor Vargas Irausquín, fue visto jugando golf en Casa de Campo, La Romana, con sus socios «narcochavistas», siendo supuestamente «uno de los criminales más buscados internacionalmente».

Casals hizo la denuncia a través de su cuenta en la red social X, criticando que la justicia dominicana solo «persigue a los pobres».

«¿La justicia dominicana sólo persigue a pobres? ¿Có-

mo es posible que Víctor Vargas el principal defraudador y lavado de activos que robó todos los ahorros de BANCAMERICA se encuentre jugando golf en Casa de Campo con sus socios nar-

cochavistas siendo de los criminales más buscados internacionalmente?», escribió. Criticó que «Si fuese “mantequilla” ya estaría preso… ¿Quién en RD lo está protegiendo?».

Se recuerda que el banquero tiene en su contra una orden de arresto emitida por las autoridades panameñas en agosto del año 2022 por un presunto «delito contra el orden económico». Alegando que este habría protagonizado un fraude con el banco AllBank, de su propiedad, desde el 2011.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Francisca Jáquez. Víctor Vargas Irausquín.

TOGA

El Defensor del Pueblo destaca ante la ONU avances por inclusión y accesibilidad en RD

NUEVA YORK. - El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, resaltó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los esfuerzos que se realizan desde la institución para garantizar la inclusión y la accesibilidad de personas con discapacidad, de edad avanzada, así como también para grupos en condición de vulnerabilidad.

Durante su participación en el Panel de Alto Nivel sobre “Accesibilidad Pública e Inclusión: Desarrollo de Iniciativas Estratégicas para Concientizar sobre el Papel y la labor de las instituciones de mediación y defensores del pueblo”, Ulloa ponderó la labor de la entidad en materia de concientización sobre las barreras de accesibilidad. En ese sentido, se refirió a algunos sectores que deben ser más inclusivos, tomando como ejemplo al transporte.

Asimismo, indicó que la República Dominicana debe seguir dando pasos de avance para garantizar los derechos a toda la ciudadanía desde la planificación. Para ello, añadió la necesidad de una accesibilidad universal de los sistemas de transporte público.

En materia de inclusión, expuso sobre algunas de las estrategias establecidas por la ONU, que tienen la finalidad de alcanzar la participación plena y efectiva de la sociedad en igualdad de condiciones. Se refirió de manera particular a aquellas que se aplican al interior del

órgano extrapoder respecto a mujeres y personas con discapacidad. Por un lado, el empoderamiento y la observancia plena de los derechos humanos y, por el otro, la participación activa en la toma de decisiones.

En su intención por garantizar la accesibilidad, el Defensor del Pueblo recientemente realizó un llamado para que se apruebe el reglamento de aplicación a la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en el país. El servidor público recordó que luego de la promulgación de la pieza legislativa, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), entidad encargada de crear la disposición para la entrada en vigor de la ejecutoria, aún no cuenta con un documento sobre las acciones a realizar, a pesar de

que la misma fue promulgada en junio del 2023. En su alocución, Ulloa resaltó la labor que realiza la secretaria general del Defensor del Pueblo llevando a cabo el Programa de Verificación del Cumplimiento de las Normas sobre Accesibilidad Universal, el cual supervisa que los centro educativos y hospitales cuenten con las condiciones para el acceso de personas con discapacidad como lo establece la ley.

Ulloa desarrolla una amplia agenda de trabajo, la cual incluye reuniones de alto nivel y otras actividades durante su visita a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde se encuentra invitado por las Naciones Unidas para exponer sobre accesibilidad como garantía de derechos en República Dominicana.

UN DÍA COMO HOY

1984.- Cuba se une a la decisión de la URSS y de casi todos los países de la órbita soviética de no participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles.

Autoridades apresan a 16 personas que ocupaban zonas de Los Haitises

Investigan causa muerte de peces en Puerto Plata

SANTO DOMINGO. – Las autoridades militares informaron ayer sobre el arresto de 16 personas, de las que 11 fueron sometidas a la Justicia por realizar acciones de depredación del Parque Nacional Los Haitises. Las otras cinco personas resultaron ser ciudadanos haitianos a los cuales entregaron a la Dirección General de Migración (DGM). Esto para su deportación hacia Haití, destacó el Ministerio de Defensa (Mide) en un comunicado. El Mide agregó que sus soldados asignados al Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa), mantienen una vigilancia «estricta» día y noche en apoyo al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Esto pa-

ra continuar con la protección de Los Haitises, donde nacen varios ríos y hay una extensa población de fauna y flora. A principios de este mayo, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó de que tropas del Senpa arrestaron a 280 inmigrantes haitianos. Además de siete dominicanos, a quienes entregados a las autoridades migratorias y al Ministerio Público para los fines correspondientes.

En esa oportunidad se confiscaron 16 animales y se

intervinieron 49 conucos, se decomisaron dos motores fuera de borda y dos embarcaciones que realizaban pesca ilegal en el área de la Bahía de Samaná, así como siete herramientas. Las tropas que entraron al parque por Pilancón, Los Limones, Laguna Cristal y Sabana de la Mar, también desmontaron 12 casuchas.

Investigan causa muerte de peces en Puerto Plata

La Dirección de Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mmarn) investiga las causas de la muerte de gran cantidad de peces en la Laguna Puerto Caballo en Puerto Plata, informó ayer la institución.

Destacan el papel del Poder Judicial en cooperación internacional de prevención

AUSTRIA. – La jueza de la Suprema Corte Justicia (SCJ), María Garabito Ramírez, aseguró que República Dominicana ha fortalecido su legislación interna y cuenta con un Poder Judicial más autónomo, independiente, transparente y ágil, que desempeña un papel crucial en la cooperación judicial internacional. Explicó que la consolidación del Poder Judicial dominicano ha facilitado procesos de extradición,

asistencia judicial recíproca, recuperación de activos, así como la coordinación con organismos internacionales, lo que ha permitido desviar

la atención e interés de la delincuencia en República Dominicana.

De acuerdo a un comunicado enviado este miércoles, la magistrada Garabito Ramírez se expresó en esos términos al encabezar la delegación dominicana que participó en el Trigésimo tercer período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal, quien estuvo acompañada de la consejera Bionni Zayas Ledesma.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 TOGA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Pablo Ulloa, defensor del Pueblo.

Alfredo Pacheco se muestra partidario de que se reduzca cantidad diputados

SANTO DOMINGO. - El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, reveló ayer que está de acuerdo con que se reduzca la cantidad de diputados que integran ese órgano legislativo, ya que entiende que el número que es 190 se hace «inmanejable».

En ese orden, agregó que para lograr que esto se convierta en una realidad los sectores competentes deben sentarse y abordar el tema porque la Cámara Baja actualmente es demasiado grande.

«Si reducimos la matrícula para el porvenir, el país va a tener un respiro, porque somos demasiados; somos casi 200 diputados», añadió.

Se recuerda que hace unos meses el partido Opción Democrática (OD) a tra-

Asimismo, subrayó que «ese es un tema que hay que sentarse, con los facultos, con los constitucionalistas, pero la Cámara de Diputados de la República Dominicana es demasiado grande, es inmanejable. Yo te digo a ti que el trabajo es demasiado arduo, entonces debe haber una cámara más pequeña para el tamaño del país que nosotros tenemos». El congresista indicó que casi a unanimidad el país reclama la reducción de la matrícula de la Cámara de Diputados.

PRM crece

vés del diputado José Horacio Rodríguez, presentó una propuesta para que la cantidad de legisladores que conforman la Cámara de Diputados que son 190 sea reducida a solo 140 congresistas.

La iniciativa del partido minoritario también busca que le sean retirados los privilegios de los que gozan actualmente los parlamentarios.

y se fortalece en

Valverde

obteniendo más del 70 % de los votos

VALVERDE. – El Partido Revolucionario Moderno (PRM) crece y se fortalece en la provincia Valverde tras obtener un 70.6 por ciento de los votos, un total de 46,081 sufragios; así como también la senaduría y las únicas tres plazas de diputados, luego de culminar el conteo de la Junta Central Electoral (JCE).

Mediante un comunicado de prensa, la organización informó que la campaña del PRM en esa provincia fue coordinada por Iván Hernández Guzmán, presidente en funciones del Frente Agropecuario

Iván Hernández Guzmán, presidente en funciones Frente Agropecuario PRM.

del PRM y por Kelvin Cruz, subsecretario general del partido y alcalde de La Vega, quienes trabajaron de la mano con los candidatos electos y con dirigentes de la zona.

Hernández Guzmán feli-

citó al presidente Luis Abinader, a los dirigentes del partido en la provincia Valverde y del resto del país, por la excelente labor realizada en las elecciones Presidenciales y Congresuales del 2024, lo que se reflejó en los resultados electorales. Asimismo, felicitó la labor de organización y orientación de la Junta Central Electoral.

Mientras que Kelvin Cruz hizo un llamado a la unidad de todos sectores de la sociedad dominicana para construir juntos un mejor país, como sugirió el primer mandatario.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 13
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Alfredo Pacheco, presidente CD y reelecto diputado.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO – A pesar de que República Dominicana es uno de los países más afectados por el cambio climático, lo cual se evidencia la frecuencia e intensificación de las lluvias, entre el 2010 y el 2022 el Gobierno destinó 0.12 % del producto interno bruto (PIB) a la protección del medio ambiente.

Así consta en el informe “Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe. Política fiscal para enfrentar los desafíos del cambio climático”, publicado este año por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

El informe establece que cerca del 50% o más de los recursos se usan para financiar programas destinados a proteger la diversidad biológica y del paisaje.

El estudio señala la necesidad de los países de la región destinen más recursos a la adaptación y mitigación del cambio climático, que es lo que cada año afecta a miles de personas y deja millones de pérdidas económicas.

Los registros locales indican que entre 2001 y 2023 fueron afectadas unas 5,163,600 personas por desastres naturales y se registraron 1,784 fallecimientos, de acuerdo a un análisis del Consejo Nacional de Competitividad (CNC).

En lo que va de este año se han registrado varios fenómenos, principalmente intensas lluvias que provo -

can inundaciones.

“Los daños y lesiones derivados de los desastres naturales se traducen en pérdidas económicas y sociales, asociadas en la mayoría de los casos a los daños a la infraestructura, la quiebra de empresas, la reducción de los ingresos fiscales y el consiguiente aumento de los niveles de pobreza”, indica el análisis Impacto de los Desastres Naturales en la República Dominicana del CNC.

Impacto en la economía

La intensificación del cambio climático afectará el crecimiento del PIB en los países de la región y República Dominicana será uno de los países más afectados.

“Se estima que la República Dominicana será el país más afectado, ya que su PIB

República Dominicana es uno de los países más afectados por el cambio climático.

acusaría una disminución del 13,8% en 2050 en comparación con el escenario de referencia”, indica el estudio.

El informe “República Dominicana: Informe sobre Clima y Desarrollo” realizado por el Banco Mundial (BM) también indica que, a pesar de los esfuerzos y el compromiso del Gobierno, es probable que el cambio climático agrave algunos de los desafíos de desarrollo del país y, en ausencia de esfuerzos de adaptación, los impactos climáticos previstos afectarán a la actividad económica, la reducción de la

pobreza y el crecimiento.

“Se prevé que para el 2050 los efectos del cambio climático disminuyan la productividad laboral (entre un 3,5 % y un 9 %) y afecten la salud, el rendimiento de los cultivos (algunos de los cuales experimentarán impactos de hasta un –30 % en su productividad), el turismo, la infraestructura (con una estimación de hasta el triple de los daños históricos según el escenario climático) y los ecosistemas naturales, como los bosques y las zonas costeras”, indica el estudio del Banco Mundial.

Para 2050 se prevé que la pobreza aumente entre 0.5 % y 0.8 % debido al cambio climático.

Advierten sobre impacto

SAN JUAN (EFE).- Varios expertos denunciaron que la minería submarina, de aprobarse, implicará un daño "a gran escala e irreversible" para los fondos marinos y aportará limitados beneficios económicos, especialmente para los países insulares en desarrollo.

Monedas

Compra Ventas

SANTO DOMINGO. – El ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor “Ito” Bisonó, Alyssa Wilcox, vicepresidenta senior de Asociaciones y Vijay Raghunathan, vicepresidente de Asociaciones Globales y Programas de la Universidad de Purdue, firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de fomentar la cooperación en áreas clave de educación e investigación.

Este acuerdo tiene un enfoque especial en el desarrollo de la industria de semiconductores en República Dominicana, indica una nota de prensa.

“Este acuerdo representa un hito significativo en nues-

tros esfuerzos por fortalecer el capital humano y promover el desarrollo nacional, especialmente en la industria de semiconductores. Estamos convencidos de que esta alianza estratégica nos permitirá impulsar la investigación, fomentar la innovación y preparar al país para los desafíos del siglo XXI en sectores clave”, manifestó Bisonó.

En el acto el ministro anunció que junto al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) realizará un reporte sobre el talento humano en la República Dominicana, con especial énfasis en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 ECONOMICAS
Gobierno solo destina 0.12 % a la protección del medio ambiente pese al aumento de los fenómenos climáticos WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
vez se producen lluvias más intensas en el país que provocan
inundaciones. El
Valor
RD$290.10
Regular RD$272.50
RD$239.10
RD$221.60
RD$132.60
Natural RD$43.97
Cada
grandes
MICM y Universidad de Purdue acuerdan impulsar la industria de semiconductores Combustibles
Gasolina Premiun
Gasolina
Gasoil Óptimo
Gasoil Regular
Propano
Gas
Dollar $57.40 $58.90 Euro $60.50 $66.00

Centro logístico de Punta Cana recibe el primer vuelo carguero

SANTO DOMINGO. -

DP World Dominicana y Punta Cana Free Trade Zone, una empresa del Grupo Puntacana, recibieron el primer vuelo carguero con el cual dejan iniciadas las operaciones aéreas del Air Cargo Hub Punta Cana, una plataforma multimodal para el manejo de carga aérea, terrestre y marítima, que desde octubre de 2023 estaba en funcionamiento.

El carguero, un Boeing 767F de Air Canada Cargo, con una disponibilidad de aproximadamente 50 toneladas para el movimiento de frutas, vegetales y dispositivos médicos, realizará la ruta Toronto – México – Ecuador – Punta Cana, con frecuencia semanal, de acuerdo a un comunicado de las empresas.

En 2022 ambas instituciones firmaron una alianza estratégica para el desarrollo del centro logístico que se beneficiará de la amplia experiencia y estándares de clase mundial de DP World para el manejo de operaciones logísticas y carga multimodal, así como de la alta conectividad del Aeropuerto de Punta Cana (PUJ), representando el liderazgo internacional de ambas em-

presas en el sector logístico y aeroportuario, respectivamente, destaca la nota.

En su primera etapa operativa el hub recibió carga vía transporte terrestre de todo el país, para luego enviarla vía aérea a través del PUJ. En la actualidad, entre el 60 y el 70 % de la carga está compuesta por productos perecederos, principalmente frutas y verduras.

El centro también mane -

Con una inversión aproximada de USD$200 MM, el Punta Cana Free Trade Zone albergará operaciones logísticas de carga y oficinas para el desarrollo del Punta Cana Hub.

ja maquinaria, equipos automotrices y mariscos, además se especializa en el envío acelerado de otras mercancías, con la intención de diversificarse a los sectores farmacéutico, tecnológico y de comercio electrónico.

EE.UU. impondrá aranceles del 100 % a vehículos eléctricos chinos a partir del primero de agosto

WASHINGTON (EFE).-

Estados Unidos empezará a aplicar aranceles del 100 % a los vehículos eléctricos fabricados en China a partir del 1 de agosto, según documentos publicados ayer por la Oficina de Comercio Exterior del Gobierno estadounidense.

El documento señala que a partir del 29 de mayo y hasta el 28 de junio se abrirá el periodo para que el público pueda presentar comentarios a la propuesta de aumentar los aranceles "para ciertos productos de China en sectores estratégicos".

Tras ese periodo, "la representante de Comercio Exterior propone que los aumentos en 2024 sean efectivos el 1 de agosto".

Los aranceles aumentarán un 100 % para vehículos eléctricos y un 25 % para partes de baterías, así como baterías de vehículos eléctricos de litio-ion.

Economistas destacan las oportunidades comerciales entre la RD y Puerto Rico

SANTO DOMINGO.-

Gustavo Vélez, CEO de Intelligent Economics y Ellen Pérez Ducy, economista senior, destacaron las oportunidades comerciales y de desarrollo económico entre República Dominicana y Puerto Rico.

Durante la conducción del programa “Econométrica”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, la experta señaló que el sector exportador ha mostrado grandes índices de repunte este año, con un crecimiento mensual sin precedentes desde mayo de 2023: un aumento del 10 % en las exportaciones nacionales y un 23 % en las zonas francas durante el mes de abril.

Agregó que existen diversos componentes para que estas relaciones sean maximizadas a través del foro y la discusión que están promoviendo para masificar este tema.

tas relaciones sean maximizadas a través del foro y la discusión que están promoviendo para masificar este tema.

Otros productos cuyos aranceles serán incrementados a partir del 1 de agosto son minerales críticos (un 25 %), células solares (50 %), productos de acero y aluminio (25 %) y jeringuillas (50 %).

Los aranceles aumentarán un 100 % para vehículos eléctricos y un 25 % para partes de baterías, así como baterías de vehículos eléctricos de litio-ion.

El 1 de enero de 2025 entrarán en vigor otros aranceles, en particular semiconductores (50 %), y de nuevo el 1 de enero de 2026, a baterías de litio-ion para vehículos que no son eléctricos (25 %) y guantes médicos (25 %).

En total, el presidente estadounidense, Joe Biden, señaló que EE.UU. incrementará los aranceles a productos que en 2023 supusieron un comercio valorado en 18.000 millones de dólares (16.600 millones de euros).

Gustavo Vélez abordó los desafíos de las exportaciones de productos agroalimentarios, señalando las estrictas normas del gobierno federal, así como la mejora gradual en su cumplimiento por parte de los agroempresarios dominicanos.

En cuanto a las relaciones comerciales con Puerto Rico, Vélez destacó la necesidad de potenciarlas y diversificarlas, señalando que el comercio entre ambas naciones permanece estático en los últimos 10 años. Agregó que existen diversos componentes para que es-

Ellen Pérez Ducy contrastó las relaciones entre el empresariado y el gobierno en República Dominicana y Puerto Rico, subrayando que el empresariado dominicano necesita fortalecer la sinergia entre ambos sectores para facilitar el desarrollo económico, sin embargo, en Puerto Rico es necesario fomentar un espíritu emprendedor más independiente.

Finalmente, ambos expertos anunciaron la celebración de un simposio el miércoles 29 en el Hotel Intercontinental, con el objetivo de promover relaciones comerciales y servir como puente para actividades potencialmente significativas.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ellen Pérez Ducy, economista senior de Intelligent Economics.

NOVEDADES

Senador Luis Sepúlveda invita a celebrar Premios Soberanos 2025 en NY

NEW YORK.- En un gesto histórico, miembros de la legislatura del estado de Nueva York, liderados por el senador estatal Luis Sepúlveda, extendieron una invitación formal a la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) para celebrar la próxima ceremonia de Premios Soberano por primera vez en el estado de Nueva York, la cual coincidiría con el 40 aniversario de los prestigiosos premios, que reconocen y celebran lo mejor del arte y la cultura dominicana.

La invitación formal fue presentada por el senador Sepúlveda en colaboración con el senador de la República Dominicana, Alexis Victoria Yeb, durante un acto formal en el Senado de Nueva York, en el edificio del Capitolio en Albany, donde la presidente de Acroarte, Wanda Sánchez fue recibida con honores por el Senado de Nueva York, junto a una delegación integrada por los expresidentes Marivell Contreras y Máximo Jiménez, Eugenio Pérez y Roberto Gerónimo, del Comité Ejecutivo Nacional; y Raymond Abad y Lissette Montolío de la Filial Acroarte New York.

Este significativo evento marca la primera vez que una entidad como Acroarte es recibida por la legislatura de Nueva York, un reconocimiento que subraya la im-

Sánchez expresó su gratitud por la invitación y el reconocimiento, señalando que este gesto histórico es un testimonio del respeto y la admiración que los Premios Soberano han ganado a lo largo de estos casi 40 años.

portancia de los Premios Soberano y su impacto cultural. Durante la visita, el gremio y su presidente fueron honrados con la resolución senatorial J1915, destacando la importancia y la influencia de los Premios Soberano en la promoción del arte y la cultura. Sánchez expresó su gratitud por la invitación y el reconocimiento, señalando que este gesto histórico es

un testimonio del respeto y la admiración que los Premios Soberano han ganado a lo largo de estos casi 40 años.

“Nos sentimos altamente honrados por esta distinción, la cual ha sido aprobada por los 63 senadores del Estado de Nueva York. Este reconocimiento y esta intención nos compromete mucho más con la excelencia de Premios Soberano y con la responsabilidad social que le da sentido a nuestro gremio, que es visibilizar lo mejor del arte y la cultura dominicana a nivel nacional e internacional”, puntualizó la presidente del gremio.

En tanto, el senador Luis Sepúlveda expresó su entusiasmo por esta colaboración internacional, afirmando que «es un honor para nosotros en Nueva York recibir a Acroarte y ofrecerles celebrar juntos el 40 aniversario de los Premios Soberano. Este evento destacaría la riqueza cultural de la República Dominicana y fortalecerá los lazos entre nuestras comunidades».

Festival de Escritura

La segunda edición del Festival de Escritura Dominicana (FESD), organizado por el proyecto literario CuentaRD, será celebrado en esta capital entre los días 23 y 25 de mayo, el acto inaugural tendrá lugar el jueves 23, a las 5:00 p. m., en Indotel (sito en la calle Isabel La Católica).

El show de raymond y miguel siguen liderando los fines de semana; llega con nueva escenografía

Raymond Pozo y Miguel Céspedes, de la mano con Caribbean Media World, continúan evolucionando su propuesta televisiva, por lo que, en esta ocasión, anunciaron una nueva etapa en el programa que se transmite todos los domingos de 8:00 a 9:00 de la noche por Color visión, a partir del próximo 26 de mayo.

Esta nueva etapa de El Show de Raymond y Miguel viene acompañada de una renovación total de la escenografía, una moderna propuesta realizada por Omar Martí, quien es uno de los talentos más destacados del diseño escenográfico no solo en programas de televisión, sino también en espectáculos. El programa incluirá nuevos sketches de comedias y

Letón Pé

un segmento especial para la diáspora, simulando una calle de Washington Heights donde los “Reyes del Humor” plasmarán sus ocurrencias y las vivencias del dominicano radicado en el extranjero.

Este programa de humor que lidera cada domingo la audiencia dominicana cuenta con un gran y completo equipo de humoristas que complementa la puesta en escena como son Uldanelis Capel, Yessenia Núñez.

repara su corazón con “Good Enough”

La cantante, bailarina y actriz dominicana Letón Pé lanzó el sencillo “Good Enough” a través de Symphonic. Co-escrita y producida por el dúo colombiano Salt Cathedral, este tema viene siendo la más vulnerable de Letón Pé. Este es el primer lanzamiento musical del año de la artista dominicana y la primera vez que habla sobre su experiencia con el desamor a través de su arte. Los sensuales ritmos entrelazados

con su voz tejen una narrativa de nuestro valor después de haber sido decepcionado por un amor. No solo se trata de seguir adelante, sino también de emprender un viaje de auto-reconciliación y redescubrimiento.

El astro Puertorriqueño Luis Fonsi luego de presentarse a casa llena en varios países de América Latina, Estados Unidos y Europa, aterrizará con su gira “25 Años Tour” el 23 de noviembre en el Pabellón De Volleyball a las 8:30 de la noche.

“Furiosa: La Saga Mad Max”

Los actores Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth protagonizan llegan a las pantallas dominicanas con “Furiosa: La Saga Mad Max”, la esperada vuelta al cine del icónico mundo creado por George Miller, ganador del Oscar, hace más de 40 años con las revolucionarias películas “Mad Max”.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Luis Fonsi

Niños se inspiran en las obras de Clara Ledesma en taller de Casa Mella-Russo

SANTO DOMINGO. – El centro cultural Casa MellaRusso organizó un taller infantil de dibujo y pintura titulado «Realismo Mágico», en ocasión del Día Mundial de los Museos, y como parte del centenario del natalicio de la artista plástica dominicana Clara Ledesma.

De acuerdo con un comunicado, el evento, dirigido a niños y jóvenes entre 7 y 14 años, tuvo como objetivo mantener el legado de Ledesma vivo en las nuevas generaciones y fomentar la creatividad, el arte y la cultura entre los participantes.

La anfitriona del evento, Altagracia Mella Russo, fundadora y directora del museo, expresó su satisfacción por contribuir al desarrollo artístico de la niñez y resaltar la importancia de artistas dominicanos como Ledesma.

“Es un honor poder aportar al desarrollo artístico de

la niñez y fomentar la apreciación del arte a través de la obra de una artista tan importante como Clara Ledesma”, comentó Mella Russo, quien destacó que el 18 de mayo se celebra el Día Mundial de los Museos.

El taller fue conducido por la artista plástica Alma Vásquez y comenzó con una visita guiada dirigida por la encargada de actividades del espacio cultural, Jennifer Martínez. Durante esta visita, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la vida y obra de Ledesma.

Exploraron el estilo, técnicas, y los elementos recurrentes en las obras de Ledesma; pinturas, como la mujer, el abanico, las palomas, las flores, el universo, las aves y los elementos realistas, mágicos y divinos.

Entre las obras favoritas de los niños se encontraron «La Luna Roja», «Arriba y

Abajo», «El Tiempo está de Fiesta», «Flor de Oro», «Síntesis Creativa», «Universo Infinito que me Envuelve», «La Odalisca en el Edén», «En Plena Función» y «Fantasía».

Ledesma, (Santiago de los Caballeros, RD 1924 – Jamaica, Queens NY, EEUU 1999), fue reconocida, homenajeada y premiada en vida como genial pintora y trabajadora incansable; cuya obra abordó temas como la identidad, la cultura y la historia de República Dominicana.

Los niños y jóvenes experimentaron con diversas técnicas artísticas durante el taller, incluyendo acrílico sobre lienzo, rotuladores, lápiz de cera, lápiz grafito y técnicas mixtas.

Agrega que trabajaron en dibujos lineales y pinturas de gran colorido, creando obras que destacaron por su variedad de gamas y elementos inspirados en Ledesma.

La actividad fue altamente interactiva, permitiendo a los participantes no solo desarrollar sus habilidades técnicas, sino también interpretar las pinturas de Ledesma y expresar su entusiasmo y alegría.

Los jóvenes artistas discutieron entre ellos sobre las obras que más les gustaron, compartiendo qué les llamó más la atención y por qué.

El éxito del taller se reflejó en el entusiasmo de los participantes. Muchos de ellos no se conformaron con realizar una sola pintura, sino que se vieron motivados a crear varias obras, lo que mostró claramente lo felices e inspirados que estaban.

“Ver a los niños tan motivados y creativos es un testimonio del impacto positivo que el arte puede tener en sus vidas”, señaló Vásquez.

Denuncian tribunal analizará homologación de criterio oportunidad en Calamar sin citar partes

SANTO DOMINGO. – El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional conocerá el próximo miércoles 29 de mayo, una solicitud de homologación sobre aplicación de un criterio de oportunidad en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional para favorecer a cinco imputados y una entidad comercial, vinculados en el caso Calamar.

Según denunciaron, el Ministerio Público pretende conocer la solicitud a oculta, sin citar a las partes, y sin pe -

dir resarcimiento para las víctimas o querellantes. Por lo que la convocatoria a esta audiencia comporta violaciones de derechos tantos a las víctimas querellantes, como a los demás acusados.

La denuncia indica que en la audiencia fijada para

las 9:00 de la mañana, buscan favorecer a los delatores Fernando Crisóstomo Herrera, Ramón Emilio Jiménez Collie, Víctor Matías Encarnación Montero, José Arturo Ureña, Belkis Antonia Tejada Ramírez, Natalia Cesarina Beltré Torres y la entidad comercial Grupo DIFEBE. Sin embargo, según la ley, Ramón Emilio Jiménez, Fernando Crisóstomo y José Arturo Ureña, no son elegibles para la aplicación de un criterio de oportunidad en virtud del artículo 370, inciso 6, del Código Procesal Penal.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 17
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

AVISOS LEGALES

TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCION ORIGINAL, SEGUNDA SALA DE LA VEGA, Expediente No. 0998-21-00658 A TODOS A QUIENES PUEDA INTERESAR.

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA. Referencia del inmueble: designación catastral posicional número. 312481298549, del Distrito Catastral Numero 29, del Municipio y provincia de La Vega, con una extensión superficial de 4,344.41 ms2, ubicado dicho inmueble en Yabanal del municipio de La Vega. Al Abogado del Estado, a los colindantes a indicar más adelante y a todos a quienes puedan interesar, Reclamante, RAFAEL AGUSTIN PAULINO PAULINO, dominicano, mayor de edad, soltero, empleado privado, domiciliado y residente en la calle principal No. 33, de Yabanal La Vega, provisto de la cédula número 047-0207057-6, Representado por el LIC. JAIME ANTONIO MORONTA GONZALEZ, cédula número 047-0026150-8, el cual inmueble tiene como Colindantes a Matilde Pérez de Batista y Andrés Batista, a Quique Rosario, Camino a Mellita y Un camino, de Yabanal La Vega. En virtud del artículo número 52 del reglamento general de los tribunales de la jurisdicción inmobiliaria, marcado dicho reglamento con el número 787-2022, se citan y emplazan a las personas cuyos nombres figuran en el encabezamiento del Auto de fecha 19/11/2021 y a todos los que puedan tener interés en el Inmueble objeto de saneamiento, para que comparezcan por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original, Sala II, de La Vega, Situado en uno de los apartamentos de la primera planta, del palacio de justicia de La Vega, en la avenida García Godoy 32, esquina Duverge y Monseñor panal, de La Vega, para que comparezcan el día LUNES que contaremos a Diecisiete (17) del mes de junio, del año 2024, a las Nueve (9:00) horas de la Mañana, en cumplimiento de la última acta de audiencia que fijo la fecha antes indicada, para conocer la audiencia de saneamiento de los derechos que pretende el reclamante que les sean adjudicados y las pruebas documentales y testimoniales, en que se basan y para que formulen sus Reclamaciones, en Jurisdicción Original. Contenido y autorizado el emplazamiento en el acta de audiencia celebrada en La Vega, República Dominicana, en fecha dos (2) de febrero del año dos mil veinticuatro (2024). ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO, jueza del tribunal de tierras de jurisdicción original, segunda sala de La Vega. En la ciudad de Santiago, municipio y provincia del mismo nombre, Rep. Dom., a los veintidós (22) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. JAIME ANTONIO MORONTA GONZALEZ

AVISO PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No: 6622024061321

Se hace de público conocimiento que el día 7 de junio del 2024, a las 10:00 A.M. se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 765 del Distrito Catastral No. 08 del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, con un área de 100.00 metros cuadrados, lo cual dicho inmueble está Ubicado en la Calle 9, del Sector Los Prados de Pekin, Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, con la siguiente Coordenadas Geográfica: Latitud: 19.414900° Longitud: -70.688860° a solicitud de los señores: DANILO ANTONIO GOMEZ e INGRID DEL CARMEN RAMOS ROSA, según Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 14 de mayo del 2024.

NELKIS GREGORIO MARTINEZ BAEZ

Agrimensor Contratista

Codia No. 39907 Tel: 849-210-1725

Correo: Gregorio_1219@outlook.com

AVISO PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No: 6622024061275

Se hace de público conocimiento que el día 7 de junio del 2024, a las 9:00 A.M. se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No.765 del Distrito Catastral No.08 del Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, con un área de 200.00 metros cuadrados, lo cual dicho inmueble está Ubicado en la Calle 9, del Sector Los Prados de Pekin, Municipio Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, con las siguientes Coordenadas Geográficas: Latitud: 19.414380° Longitud: -70.688877° a solicitud de los señores: ELVIN DE JESUS VASQUEZ RODRIGUEZ, GUADALUPE DEL CARMEN SOSA VASQUEZ, según Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 14 de mayo del 2024.

NELKIS GREGORIO MARTINEZ BAEZ

Agrimensor Contratista

Codia No. 39907 Tel: 849-210-1725

Correo: Gregorio_1219@outlook.com

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACION PARCELARIA EXPEDIENTE: 6622024063928.

VISTA: La autorización para realizar los trabajos de Regularización Parcelaria en fecha 17 de Mayo del 2024, dictado por la DIRECCION REGIONAL DE MENSURA CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORTE, a petición de: FIORDALIZA VENTURA BONILLA. AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL

Que el día 05 de Junio del 2024 a las 09:00 A.M. se dará comienzo a los Trabajos de Regularización Parcelaria en el ámbito de la Parcela No. 15 del Distrito Catastral No. 05 en el Municipio de Gaspar Hernández, Provincia Espaillat. Ubicado colindando con la autopista Gaspar Hernández - Rio San Juan, aproximadamente a 900 metros de la entrada a Bahía Príncipe, con la coordenada UTM: 19.61550661916658, -70.14468092723463.

ROMEO ANTONIO SANTANA VARGAS Agrimensor contratista CODIA 11096 FC 502747

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA MENSURA PARA SANEAMIENTO EXPEDIENTE: 6612024022118.

VISTA: La autorización para realizar los trabajos de Regularización Parcelaria en fecha 19 de Abril del 2024, dictado por la DIRECCION REGIONAL DE MENSURA CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE, a petición de: AUSTRIA VENTURA DE LA CRUZ, en representación de JOSE G. NUÑEZ JR y EDNA MARIEL JOSE PEÑA.

AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL

Que el día 07 de Junio del 2024 a las 09:00 A.M. se dará comienzo a los Trabajos de Mensura para Saneamiento en el ámbito de la Parcela No. 241-B del Distrito Catastral No. 02 en el Municipio de Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez. Ubicado en el paraje La Vereda, colindando con la carretera La Esquina - La Jaguita próximo a la intersección con la carretera La Vereda - Los Cacaos, y con las coordenadas UTM; 19.5637447885184, -69.95148655074787.

ROMEO ANTONIO SANTANA VARGAS

Agrimensor contratista CODIA 11096 FC 502747

Se hace público conocimiento Que el día 4 De Junio del 2024 A las 09:00 am serán realizados los trabajos de Regularización parcelaria dentro del Ámbito de la parcela 825 del DC.02, en la Calle Carmen cepeda, del barrio Luis María Gil, del municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, Coordenadas geograficas:19.357437,-69.848656, con una superficie de 288.00 m², propiedad de DOMINGA PAREDES LOPEZ, YRAEL NUÑEZ TAVERAS y JOAN GABRIEL PARRA AREDES, la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/21/05/2024, Correspondiente al expediente No.6612024030854.

AGM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA CODIA.40495/TEL: 829-677-0039. Correo: agmjulybm@gmail.com FC 502745

AVISO DE FE DE ERRATA

Se hace público conocimiento Que la publicación de fecha 02/04/2024, Edición 13569, sobre que el día 15 abril del 2024 A las 11:00 am serán realizados los trabajos de Regularización parcelaria dentro del Ámbito de la Parcela. 825 del DC.02, En la Cruz parte atrás, del municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas 19.353036,-69.847324, Con una superficie de 218.68 m², propiedad de HIPOLITO MARTINEZ FRIAS, la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/19/03/2024, Correspondiente al expediente No.6612024016101, NO CONTENIA EL CORREO ELECTRONICO DEL PROFESIONAL, Como lo establece la DRMC,DT-2023-009,ART 12, LITERAL C DE LA RES.790-2022.

AGM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA

CODIA.40495/TEL: 829-677-0039. Correo: agmjulybm@gmail.com FC 502745

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Exp. 6642024013980

En virtud de la autorización de fecha 06 de Marzo del 2024. Se hace de público conocimiento que el día Tres (03) del mes de Junio del 2024, a las 09:00 a.m., se dará inicio a la Mensura para Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 2460, del Distrito Catastral No. 07, del Municipio de Bani, Provincia Peravia, con una extensión superficial de: 830.52 Mts2, Con Coordenadas Geográficas: 18°16’42.5»N 70°22’12.1»W (18.278470, -70.370040). Propiedad de la Señora: ALTAGRACIA NIRVA MEJIA PEÑA.

RAUDIS ANDERSON REYES SUERO

Agrimensor-Contratista

Codia-40455, Telf. (829) 933-6274/ (809) 954-6718 FC 502735

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo KB4TGJRXZL, color blanco, año 2007, placa No. L256154, chasis No. MMBJRKB407D118674, a nombre de JACQUES ANDRE MARIE DORMEGNIE, pasaporte No. 16AD40710. FC 502748

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Yamaha, modelo Crux, color azul, año 2017, placa No. K1330363, chasis No. ME1UE2711H0001866, a nombre de JUAN DANIEL JIMENEZ PÉREZ, cédula/pasaporte/RNC No. 533307345. FC 502736

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Piaggio, modelo Vespa VXL, color rojo, año 2018, placa No. K1340072, chasis No. MET0000HAUM005984, a nombre de CARLA BORGHI, cédula/RNC/Pasaporte No. 532162972. FC 502582

PERDIDA DE PLACA: CAMION PLACA: L147235; CHASIS V11805652, MARCA DAIHATSU, MODELO VLL8LHY2, AÑO 1995 COLOR ROJO, A nombre de JAIRO ALBERTO GUZMAN SANTOS, CED. 05400932587 (PM-AC-33376-PC21-22-23/05/2024)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL Exp. 6642024014006

En virtud de la autorización de fecha 06 de Marzo del 2024. Se hace de público conocimiento que el día Tres (03) del mes de Junio del 2024, a las 10:00 a.m., se dará inicio a la Mensura para Deslinde y Refundición de dos porciones de terreno, la primera dentro del ámbito de la P.No. 2460 del Distrito Catastral No. 07 del Municipio de Bani, Provincia Peravia, con una extensión superficial de 177.16 Mts2, la segunda dentro del ámbito de la P.No. 2480 del Distrito Catastral No. 07 del Municipio de Bani, Provincia Peravia, con una extensión superficial de 558.66 Mts2, Con Coordenadas Geográficas: 18°16’39.8»N 70°22’12.6»W (18.277730, -70.370160). Ambas Propiedad de la Señora: ALTAGRACIA NIRVA MEJIA PEÑA.

RAUDIS ANDERSON REYES SUERO

Agrimensor-Contratista

Codia-40455, Telf. (829) 933-6274/ (809) 954-6718 FC 502735

AVISO DE MENSURA CATASTRAL Exp. 6642024014022

En virtud de la autorización de fecha 06 de Marzo del 2024. Se hace de público conocimiento que el día Tres (03) del mes de Junio del 2024, a las 11:00 a.m., se dará inicio a la Mensura para Deslinde y Refundición de dos porciones de terreno, la primera dentro del ámbito de la P. No. 2460 del Distrito Catastral No. 07 del Municipio de Bani, Provincia Peravia, con una extensión superficial de 1,392.68 Mts2, la segunda dentro del ámbito de la P. No. 2480 del Distrito Catastral No. 07 del Municipio de Bani, Provincia Peravia, con una extensión superficial de 1,519.08 Mts2, Con Coordenadas Geográficas: 18°16’39.4»N 70°22’14.1»W (18.277600, -70.370580). Ambas Propiedad de la Señora: ALTAGRACIA NIRVA MEJIA PEÑA.

RAUDIS ANDERSON REYES SUERO Agrimensor-Contratista Codia-40455, Telf. (829) 933-6274/ (809) 954-6718 FC 502735

AVISO DE FE DE ERRATA

En cumplimiento con lo establecido en el Art. 8, de la disposición Técnica DNMCDT-2023-009, y el literal c, del Art. 12, del Reg. 790-2022, se hace de público conocimiento la omisión de las coordenadas, que el próximo día a VEINTITRES (23) del mes de FEBRERO del año 2024, a las 2:00 P.m., daremos inicio a los trabajos de Deslinde, Dentro del ámbito de la Parcela. No. 45, del Distrito Catastral No. 02, donde existe un Solar ubicado, en la calle Lucia escolástica, invimaestro km3, Municipio Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez. Propiedad del Sr: JOSE MATEO POLANCO DE LOS SANTOS. Presente se hace para dar cumplimiento a la autorización de fecha 26 de enero del año 2024. Correspondiente al expediente No. 6612024004586, Punto de Referencia: 19.346153, -69.859330

LUDER GUZMAN SARANTE Agrimensor Contratista CODIA 45074. Correo Electrónico luder.guzman@gmail.com Cel. 829-521-4138 FC 502743

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA
JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 LEGAL

AVISO PARA TRABAJOS DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 6632024032335

Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, que el día 7 de junio del 2024, a las 11:30 A.M. se iniciarán los trabajos de mensura para DESLINDE dentro del ámbito de la parcela No. 2799 del D.C. No. 02, Municipio Cabral, Provincia Barahona, propiedad de los Sres. Camilo Gabriel Cury Yannie, Alicinette María Cury Yannie y Nadime Gabriela Cury Yannie, cuya superficie asciende a 1,187.00 m2 c/u, los inmuebles se encuentran ubicados en la calle Principal de la comunidad El Naranjo, Cabral., Barahona, en las coordenadas siguientes: 18.235913°,-71.266126o wgs84 Datum y los trabajos serán presentados por el agrimensor Carlos David Carcaño Pérez, Codia 28654, domiciliado en la calle E, No.5., 2do Nivel, Urb, La Cementera., Distrito Nacional., Tel. (809)702-1989, agrim.carcano@hotmail.com. de acuerdo con la autorización del 20 de mayo del 2024.

CARLOS DAVID CARCAÑO PEREZ

Agrimensor Contratista Codia 28654, Cel.: 809-7021989

AVISO PARA TRABAJOS DE DESLINDE

Expediente No. 6632024028321 de fecha 04 de mayo del 2024. Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Central que el día 03 de junio del año 2024 a las 10:00 a.m. iniciaremos los trabajos de Mensura de los derechos registrados a favor de la señora; YHITHY SAIRA HICHES DE LOPEZ en el inmueble siguiente: Parcela No. 10-A del D.C. No. 20 del municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, con una superficie de 200.00 M2, derecho amparado en el Acto de Venta de fecha 16 de abril de 2024 de una porción de la Constancia Anotada Matrícula No. 61-52, Libro No. 944, Folio No. 249. Dirección del inmueble y punta de encuentro: Entrando por la Calle La Seiba a unos 163.00 metros aproximadamente al Este, en el sector Los Almendros del Municipio Santo Domingo Norte: Provincia Santo Domingo. Ubicado en las Coordenadas geográficas: 18.579771,-69.905975, Mensura que será practicada por la agrimensora Yaskara lndhira Gratereaux Rivera, CODIA No. 32654, con domicilio en la calle Dr. Tulio H. Arvelo No. 40, Edif. Miguelina I, Distrito Nacional, teléfono 829-706-5573 Correo electrónico yaskaragratereaux@gmail.com

Yaskara lndhira Gratereaux Rivera

Agrimensor-Contratista Codia 32654

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día 18 de Junio de 2024, a las 09:00 am, se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro de la P. No. 24, D.C. No. 02, ubicado en la calle María Auxiliadora, a unos 45 m de la esquina con la calle Jacobo Lama, Barrio Enriquillo, Municipio Santa Cruz De Barahona, Provincia Barahona. Propiedad de la SRA. JULIA FELIZ TORRES. Autorización de fecha 22 de Abril del 2024, Expediente No. 6632024024847 dado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Coordenadas geográficas de referencia: N18°11’41.22’’, W71°05’34.39’’ y N18°11’41.27’’, W71°05’34.72’’ AGRIM. JUAN DAVID PEREZ Codia 15500 correo electrónico: agrim.jdavidperez@gmail.com Cel. 829-230-1289 FC 502686

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE, REFUNDICION y SUBDIVISION)

Se hace de público conocimiento que el día 14 de Junio de 2024, a las 09:00 am, se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro del S. No. 03, Manzana 81, D.C. No. 01, ubicado en la calle Ignacio Suero, No. 03, entre la calle Luis F. Del Monte y la calle José Francisco Peña Gómez, centro de la ciudad, Municipio Santa Cruz De Barahona, Provincia Barahona. Propiedad de la Propiedad de las SRAS. ROSARIO JOSEFA MATOS TORAL y MARIEL ELAINE DOTEL MATOS, debidamente representadas por los Sres. Lainer Yanel García Méndez y Pedro Yonery Olivero Feliz y las SRAS. BELGICA NADIME DOTEL CURY y MARGARITA NICOLE DOTEL, debidamente representadas por la Sra. Daisy Yokasta Villanueva Medina, quien a su vez es representada por los Sres. Lainer Yanel García Méndez y Pedro Yonery Olivero Feliz. Autorización de fecha 22 de Abril del 2024, Expediente No. 6632024024839 dado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Coordenadas geográficas de referencia: N18°12’26.18’’, W71°06’01.00’’ y N18°12’26.01’’, W71°06’01.04’’ AGRIM. JUAN DAVID PEREZ Codia 15500 correo electrónico: agrim.jdavidperez@gmail.com Cel. 829-230-1289 FC 502686

PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 500002000000646 del Banco Múltiple Ademi, S.A. de fecha 24 de mayo de 2023, por un Valor de Veinte Mil Dólares Americanos 00/100 (USD$20,000.00), a nombre de SOFIA EUGENIA FREITES DE MARTINEZ, cédula No. 001-1614162-3. La presente publicacion se hace a los fines de dar cumplimiento a la ley.

Lic. Silvio Arache Feliz Abogado FC 500716

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Por este medio se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 243000386 de fecha 18 del mes de Julio del 2023, expedido por la entidad financiera SCOTIABANK, Sucursal Cotuí en favor de los señores FLOR DE LIMA COMPRES BALVI, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No. 049-0006202-9 Y JUNIOR FELIX HERNANDEZ COMPRES, titular de la Cédula de Identidad y Electoral No. 402-2091528-0 por un valor de RD$ 2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100). La presente publicación se hace para los fines correspondientes. FLOR DE LIMA COMPRES BALVI JUNIOR FÉLIX HERNÁNDEZ COMPRES PROPIETARIOS

FC 501406

PÉRDIDA DE CERTIFICADO

Siendo las 10:30:31 AM horas del día 18/04/2024, se presentó a este Centro de Recepción de Denuncias, DEPTO VERÓN PUNTA CANA, la Sra. LIEZ NICOLE PLACENCIA, DOMINICANO, 27 AÑOS, SOLTERA, EMPLEADA PRIVADA. CEDULA No. 40212373159, Residente en CALLE PRINCIPAL #35, CARRETERA VERON PUNTA CANA, HIGUEY, LA ALTAGRACIA. con la finalidad de presentar Denuncia de que a eso de las 10:28:00 AM hora del día 23/01/2024, mientras me encontraba en VERON, me percate de que había perdido mi Certificado Financiero del Banco Banrerservas. Lo que informo a la Policía Nacional, para su conocimiento y fines de ley.

FC 502169

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-007003849-0 DOCUMENTO 042829 fecha de apertura 12/09/2023 expedido por un valor de RD$300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER, ASOCIACIÓN DE AHORROS Y PRESTAMOS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: MERCEDES MARIA MARTE, Depositante. Publicación iniciada a los 22 días del mes de MAYO del año 2024.-

MERCEDES MARIA MARTE Depositante

(CMAH-AC-33695-CC-22-23-24/05/2024-1/3)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-007003730-2 DOCUMENTO 041442 fecha de apertura 30/09/2023 expedido por un valor de RD$520,000.00 (QUINIENTOS VEINTE MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER, ASOCIACIÓN DE AHORROS Y PRESTAMOS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: MERCEDES MARIA MARTE, Depositante. Publicación iniciada a los 22 días del mes de MAYO del año 2024.MERCEDES MARIA MARTE Depositante

(CMAH-AC-33695-CC-22-23-24/05/2024-2/3)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-006-006709-6 DOCUMENTO 029229 fecha de apertura 14/08/2017 expedido por un valor de RD$375,000.00 (TRESCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER, ASOCIACIÓN DE AHORROS Y PRESTAMOS a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: INGRIS JOSEFINA OVALLES MARTE Y MERCEDES MARIA MARTE, Depositante. Publicación iniciada a los 22 días del mes de MAYO del año 2024.-

INGRIS JOSEFINA OVALLES MARTE Y MERCEDES MARIA MARTE Depositantes

(CMAH-AC-33695-CC-22-23-24/05/2024-3/3)

CONVOCATORIA A REUNIÓN DEL COMITÉ DE DESARROLLO COMUNITARIO

Good Neighbors República Dominicana convoca a una reunión informativa a todos los miembros de los Comités de Desarrollo Comunitario, en el marco del Proyecto de Desarrollo Comunitario de sus locaciones: Los Guandules en Santo Domingo; Los Cacaos y Yaguate en San Cristóbal; Las Javillas en Hato Mayor del Rey; Sabana Larga en San José de Ocoa.

La reunión se celebrará el 23 de mayo del 2024 a las 3 p.m. en las oficinas de Good Neighbors de cada localidad.

Se invita a todos los miembros y a interesados en formar parte del CDC a asistir. En caso de no poder asistir, favor de notificar y designar a un representante con el poder correspondiente al menos un día antes de la reunión.

FC 502612

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

PERSONAL NO. 2450035151 A NOMBRE DEL TITULAR SRA. DAVIDANIA SANTANA RAMON, PORTADORA DE LA CÉDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 001-1271628-7 PRO UN VALOR DE 10,000.00 DEL BANCO DE RESERVAS, CON FECHA DEL 10-07-2012.

Por medio del presente yo Osvaldo Emmanuel Pérez Peña informo la perdida de mi TÍTULO UNIVERSITARIO, REGISTRADO BAJO EL NO. 6707, FOLIO 478 DEL LIBRO DE GRADO Y TÍTULO NO. 10, EMITIDO EN FECHA 19-10-2013 DE LA UNIVERSDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO, EL CUAL ME ACREDITA COMO INGENIERO EN INFORMATICA.

FC 502613

AVISO MENSURA CATASTRAL

Exp. 6622024061658 Se avisa, que a las 09:00 a.m., del día 18 de junio del 2024, Hugo A. Susana Tiburcio, Codia No. 40386, con estudio profesional abierto en la calle Caonabo # 11 Villa Lora, La Vega, Rep. Dom, Celular No. (829)-202-2758, E-Mail: hugosusana813@gmail.com. dará comienzo a los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria de una porción de terreno con un área superficial de 156.79 m², en la Parcela No. 107-C del Distrito Catastral No. 03 del Municipio La Vega, Provincia La Vega; propiedad de los Señores Louis Jeancius y Carmen Almonte Sánchez. Ubicado: En el Pinito Sabaneta, del Municipio Concepción de La Vega Con Coordenadas 19.244305,-70.522601. Calle José María Páez Autorizado mediante Autorización de Mensura No. 6622024061658 de fecha 14 de mayo de 2024, Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

HUGO A. SUSANA TIBURCIO Agrimensor – Contratista CODIA No. 40386 (AC-33701-WP-LI-2/2)

AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA A CAUSA DE EMBARGO INMOBILIARIO

Para general conocimiento y de conformidad con las disposiciones contenida en el articulo 153 de la ley 6186 de fecha 12 de febrero del 1963, se AVISA que ha sido FIJADA, la audiencia para el día miércoles dieciocho (18) del mes de Junio del año dos mil veinticuatro (2024) a las nueve (9:00 a.m.) horas de la mañana, por ante la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de La Vega, en sus salones de audiencias públicas, sito en la tercera planta del Palacio de Justicia, sito en la intersecciones que conforman la avenida García Godoy, con la calle Duverge y Monseñor Panal, de la ciudad de La Vega, para proceder a la venta en pública subasta al mayor postor y último subastador del siguiente inmueble y su mejora, que se describe a continuación: UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION APROXIMADAMENTE DE 300 METROS CUADRADOS, UBICADA EN LAS CARMELITAS, CON LAS SIGUIENTES COLINDANCIAS, NORTE: CON PROPIEDAD DE VINICIO ALCANTARA, SUR: CON PROPIEDAD DE LUCIA BRUNO, ESTE: CON PROPIEDAD DE EDDY PEÑA, OESTE: CALLE EN PROYECTO, con una mejora sin techo y semidestruida, este inmueble y sus mejoras han sido embargado a MARIA ERIDANIA CAPELLAN CANDELARIO, en virtud de las disposiciones de la Ley 6186 del 12 de febrero del 1963, embargo realizado a requerimiento de MARINO ANTONIO HERNANDEZ MARTE, dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en la calle Las Carreras, casi esquina Duverge la ciudad de La Vega, comerciante, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 047-00685730,, quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. MIGUEL ANGEL SOLIS PAULINO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 047-0083844-6, domiciliado y residente en la ciudad de La Vega, abogado, matriculado en el Colegio de Abogados de la República Dominicana con el No. 15474-29194, con estudio Profesional en común sito en la calle Duvergé No. 51-A (Primera Planta), de la ciudad de La Vega, lugar en donde la requeriente realiza elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales que se puedan derivar del presente acto de procedimiento de embargo inmobiliario y la venta en publica subasta que se efectuara en la sala mas arriba indicada. El mandamiento de pago que se convirtió de pleno derecho en embargo inmobiliario, fue notificado a la deudora, mediante acto de alguacil no. 14-2022, de fecha 18-01-2022, por el ministerial Alfredo Antonio Valdez N., ordinario de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega, e inscrito y registrado. El pliego de cargas, cláusulas y condiciones que regirá la venta en pública subasta fue depositado en fecha 22-02-2022, en la Secretaria de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de la ciudad de La Vega, en el cual constan las condiciones que regirán la venta y adjudicación del inmueble y su mejora. El precio de la primera puja que ha sido fijado por el persiguiente para el día de la venta, mas arriba indicado, consiste en la suma de CUATROCIENTOS OCHO MIL PESOS DOMINICANOS (RD$408,000.00) que es el valor del inmueble tal y como consta en el pliegos de cargas y condiciones. Todo licitador deberá depositar previamente en la Secretaría de la Primera sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega o en manos del abogado apoderado en donde se llevará a efecto la venta, el equivalente al DIEZ POR CIENTO (10%) del precio de la primera puja, en Cheque Certificado por una Institución Bancaria de la República Dominicana, o en efectivo. El persiguiente podrá, sin embargo, ofrecer en la audiencia de pregones una suma superior a la consignada en el Artículo 21 del presente Pliego, y pujar hasta cualquier límite sin necesidad de depositar fianza alguna, debiendo todo licitador comparecer a través de abogado apoderado especial y someterse a las reglas establecidas en el pliegos de cargas, cláusulas y condiciones que regirá la venta. En la ciudad de La Vega, República Dominicana, hoy día dieciséis (16) del mes de Mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. MIGUEL ANGEL SOLIS PAULINO Abogado de la Persiguiente (AC-33710-WP)

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 LEGAL

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Daihatsu, modelo Hi Jet, color blanco, año 1997, placa No. I043015, chasis No. S100V029917, a nombre de WILLY MANUEL PAULINO PAULINO, cedula No. 093-0057643-7. FC 501758

PERDIDA DE MATRICULA: Del automóvil privado, marca Honda, modelo Civic LX, color gris, año 2008, placa No. A614707, chasis No. 1HGFA16528L076573, a nombre de RAICEL LISMERY SOTO JIMENEZ, cédula No. 402-3947789-2. FC 502749

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Yamaha, color azul, año 2001, placa No. K0013315, chasis No. 36L401598, a nombre de RAFAEL BOLIVAR GORI TAVERAS, cédula No. 001-1085751-3. FC 502760

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Infiniti, modelo FX35, color negro, año 2003, placa No. G121756, chasis No. JNRAS08U73X000112, a nombre de YLSA FELIPA CABRERA, cédula No. 031-0268075-2.

FC 502738

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Mitsubishi, color negro/gris, año 2002, placa No. L072574, chasis No. MMBJNK7402D000915, a nombre de TERESA DE JESUS JIMENEZ ARIAS, cédula No. 001-0124856-5. FC 502729

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del volteo, marca Ssang Yong, modelo SY-15TT, color amarillo, año 1999, placa No. S008956, chasis No. KPALH6DM1VP113911, a nombre de JUAN OLIVO MENDEZ, cédula No. 099-0000306-3. FC 502726

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del autobús privado, marca Nissan, modelo DNB, color blanco, año 2016, placa No. I100899, chasis No. VM20096008, a nombre de VLADIMIR DE JESUS, cédula No. 0011930314-7. FC 502722

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Toyota, modelo Camry, color blanco, año 2004, placa No. A540620, chasis No. 4T1BE32K04U346389, a nombre de JUAN RADHAMES VÁSQUEZ BALBUENA, cédula No. 4022417837-2.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Nissan, color blanco, año 2005, placa No. A564660, chasis SC11018668, a nombre de LUIS ANTONIO PORFIRIO SENIOR GARCÍA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, color negro, año 2013, placa No. Z005197, chasis 19XFB2F50DE249138, a nombre de YISSEL MIOSOTY ACEVEDO DE JESUS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Sumoto, modelo CUB 90, color verde, año 2008, placa No. K0752088, chasis No. LAACAKFK185080823, a nombre de VINICIO TRINIDAD, cédula No. 0530010019-4. FC 502688

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Chevrolet, modelo OSE19-D, color rojo, año 2005, placa No. A086383, chasis No. 3G1SE51X55S132697, a nombre de RAMON ISIDRO ALMONTE LOPEZ, cédula No. 001-0263268-4. FC 502700

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Honda, modelo Civic, año 2000, placa A085016, color gris, chasis 1HGEJ8149YL105702, a nombre de MOISÉS MARTINEZ RINCÓN, cedula 402-2658861-0. FC 502707

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca X-PRO, modelo CRYTBTON, año 2012, color rojo, placa No. K0562924, chasis No. LB411P106C000062, a nombre de KENIA ALTAGRACIA BIDÓ VICIOSO. FC 502721

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Suzuki, modelo Forenza, color azul, año 2006, placa No. A569052, chasis No. KL5JD56ZX6K359631, a nombre de MICHAEL MÉNDEZ REYES, cédula No. 049-0083682-8. FC 502724

PERDIDA DE MATRICULA:

Automóvil privado, marca Toyota, modelo NCP92L-BEPRK, color azul, año 2007, placa No. A473125, chasis No. JTDBW923601044923, a nombre de JULIO CÉSAR LÓPEZ NICOLÁS, cédula No. 001-0456590-8. FC 502737

PERDIDA DE MATRICULA:

Motocicleta marca Tauro, color blanco, año 2018, placa No. K1695392, chasis No. TARPCM50XJC001851, a nombre de ANEURY DE JESUS GARCIA, cédula No. 001-1906930-0. FC 502723

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Ford, modelo Explorer 4WD, color blanco, año 2016, placa No. G460807, chasis No. 1FM5K8B82GGB02625, a nombre de ATLANTIC TIRES SRL, RNC No. 1-3052995-7.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corona, color blanco, año 1981, placa No. A156066, chasis No. JT2RT32E6B0025263, a nombre de JOSÉ MANUEL SOTO POLANCO, cédula No. 001-0427064-0.

PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Toyota, color gris, año 2009, placa No. A616993, chasis No. 1NXBU40E89Z083694, a nombre de ANTONIO GONZÁLEZ, cédula No. 001-1673495-5. FC 502654

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo marca X-1000, modelo Diamond Fit 110R6, color rojo, año 2022, placa No. K2182739, chasis No. TBLPCG4J2M2008618, a nombre de SANTA ROSA CARRASCO, cédula No. 001-0702422-6. FC 502655

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, color rojo, año 2017, placa No. K0783696, chasis No. MD2A76Z9HWB48458, a nombre de ARTURO LINARES TEJEDA.

PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata N20, color gris, año 2009, placa No. A635324, chasis No. KMHEU41MP9A683676, a nombre de JHONY EMILIO LEÓN LORA, cédula No. 402-2178154-1. FC 502501

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, color blanco, año 2000, placa No. L141536, chasis S100P004579, a nombre de RODOLFO CASTRO MÁRMOL.

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Daihatsu, color gris, año 2001, placa No. G072768, chasis JDAJ122G000500893, a nombre de JORGINIA RODRIGUEZ ROSARIO.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, color negro, año 2012, placa No. K0480417, chasis LLCLPP202CE113172, a nombre de XAVIER GEFFRARD.

PERDIDA DE PLACA: Del jeep, marca Ford, modelo Escape S 4X2, año 2013, color negro, placa G431876, chasis 1FMCU0F77DUB49957, propiedad de RAMONA VIANESA ARCANGEL. FC 502662

PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Toyota, color blanco, año 1993, placa No. A298069, chasis No. 1NXAE04E8PZ062000, a nombre de WANDEL ROBERTO VOLQUEZ MERCEDES, cédula No. 0011944340-6. FC 502663

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo marca Suzuki, modelo AX100, color azul, placa No. K0527438, chasis No. LC6PAGA10F0033841, a nombre de ILVIN MANUEL BELTRAN DE JESUS, cédula No. 008-0034908-6. FC 502638

AVISO PARA FINES DE SANEAMIENTO

Expediente No. 0999-24-00382 Vista la autorización de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Dpto. Noreste No. 6612023057597 de fecha 11/03/2024 Se avisa que el día 01/07/2024 a las 09:00 a.m., en virtud de oficio No. 991-2024 de fecha 17/05/2024 de la 2da. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de San Francisco de Macorís Provincia Duarte sito en la calle Ing. Guzmán Abréu esq. Colón Edif. Tribunales de Tierras Provincia Duarte, se conocerá la audiencia de SANEAMIENTO, a solicitud de Dolores Garcia Hilario De Ureña, Rafael Ureña Garcia y Neyda Altagracia Estevez Lluveres De Ureña; Inmuebles: Municipio Villa Riva, Provincia Duarte, DC/POS 410147318617 area 22,185.10m2 410148114912 area 40,523.47m2 D.C. 03, Lugar : Ceiba De Los Pajaros, Ubicacion: al suroeste de la carretera de Villa Riva a unos 2 km aproximadamente, en este municipio de Villa Riva. Se citan a todos los Colindantes y demás personas interesados sobre dichos inmuebles. Estos trabajos están siendo ejecutados por el:

AGRIM. JORGE LUIS BRETON ROJAS Codia 28886 (AC-33704-WP-LI-2/2)

AVISO MENSURA CATASTRAL

Expediente No.6622024065221 Autorización de Mensuras De Fecha 21 DE MAYO del 2024 Dirección Regional Mensuras catastrales Departamento Norte Se avisa que a las 09:00 horas de la mañana del día 10 de JUNIO del 2024, el Agrimensor Eddy Diaz. Oficina Abierta En La Calle Gratereaux, Casa No.54, Barrio Lindo, Plaza Las Americas, Constanza tel:(809) 977 5926 Correo Electronico: agm_eddy_262@hotmail.com dará comienzo a los trabajos DESLINDE, dentro de la P. NO.542, con un área de 195.00 mts2, D.C. 02, en las coordenadas geográficas 18.94348° latitud Norte y -70.68525° longitud Oeste, del Municipio Constanza Provincia La Vega, A Petición del propietario el señor: CARLOS PAEZ PEREZ. PUNTO DE ENCUENTRO: MUEBLERIA SOLANO Dirección de la Propiedad: TIREO (CONSTANZA). Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

EDDY DIAZ

AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA NO. 32187 (AC-33705-WP-LI-2/2)

AVISO DE

MENSURA PARA DESLINDE

PERDIDA PLACA: Vehículo marca Honda, color gris, año 1981, placa K0123420, chasis C504326300, a nombre de MARCELINO ONOLIO ALBERTO CUELLO.

PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla CE, color dorado, año 1994, placa No. A007806, chasis No. 2T1AE09B3RC088085, a nombre de FRANCISCO JOSÉ PUJOLS, cédula No. 010-0049196-7. FC 502605

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Yamaha, color negro, año 1987, placa No. K0785898, chasis No. 3KJ7686778, a nombre de PAULA AMANCIO CORDERO, cédula No. 402-1018386-5. FC 502474

Hago de conocimiento público el Cambio de Nombre de la Lancha de nombre «ESTELA-III», Matrícula No. LR-E356-3379SDG, en lo adelante llevará por nombre «FISHING MACHINE», «FISHING MACHINE-I» o «FISHING MACHINE-III». FC 502511

PÉRDIDA DE CHAPA: Jeep marca Suzuki, modelo Grand Vitara, año 2013, color gris, placa No. G297232, chasis No. JS3TD04V8D4200518, a nombre de GENARO RENT CAR SRL, RNC No. 1-31-28813-8. FC 502529

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, color rojo, año 2020, placa No. K1853329, chasis No. MD2A76AY9LWD47543, a nombre de FELIPE GARCÍA MADERA, cédula No. 001-0441578-1. FC 502475

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA Marca YAMAHA modelo T110C color ROJO Año 2016 placa K0786019 chasis LL8UE0815GB528621 a nombre de FRANKLIN ANTONIO DE JESUS – CED. 40211613373 (OP-AC33707-WP)

Expediente No. 6622024064584 Se avisa que el día 05 del mes de junio del año 2024, a las 09:00 am, daremos inicio a los trabajos de Mensura para Deslinde, dentro del ámbito del D.C. 03, del Municipio Jarabacoa, Provincia La vega. UBICACIÓN: se encuentra ubicada dentro de las coordenadas (n 190 190 12' 39.5928"w 700 32' 7.7058"calle la trinchera, frente al residencial Jarabacoa dreams, Reclamada por el Señor: FRANCISCO ANTONIO DEL ROSARIO REYES representado por MARIBEL ALVAREZ MARTY. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 20 de mayo del año 2024 Serán ejecutados por el Agrim. Nelson Cesar Milián Capellán, Codia 05838, correo electrónico departamentotecnicoimprovega@gmail.com, teléfono 829-601-0916, domiciliado y residente en la calle Núñez de Cáceres 62, La Vega, R.D.. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. NELSON CESAR MILIÁN CAPELLÁN CODIA 5838 (TJR-AC-33706-WP-LI-2/2)

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. Auto de Fijación de Audiencia no.00109 de fecha 27/03/2024 Expediente 0998-24-00296 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622023095370 de fecha 15/01/2024 sobre la mensura para saneamiento del siguiente Inmueble: PROVINCIA LA VEGA, MUNICIPIO JARABACOA DC/POS 311017918492 DC 05 superficie 2,024.87m2 sección MANABAO, Lugar ARROYO DEL RANCHO, Referencias De Ubicación: en un camino a 4560 metros de la carretera de Angostura se encuentra el inmueble. Reclamante: ARIEL ABREU ABREU representado por el LIC. EDWARD RAFAEL MATIAS REYES. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 25/07/2024 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega. CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (ERMR-RCT-30971-CEA-LI-2/2)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Exp. No. 6612024013089 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el día 02 de junio del año 2024 a las 8:00 a.m. realizaremos los trabajos de mensura para saneamiento, dentro del D.C. No. 04 de Municipio de Castillo, Provincia Duarte. Esta porción es propiedad de los Señores, ESMELIN MENDEZ MORETA Y YISEL ACOSTA NOVAS. Coordenadas: 19°12'53.01"N /70° 1'57.97"W. Los trabajos serán realizados por el Agrimensor ARLENDY ALMONTE LIRIANO, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula No.402-0873117-0, CODIA NO. 45880, domiciliado en la carretera en el sector los cachones del municipio de Castillo provincia Duarte, teléfono 829-826-9014. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, en fecha 15 de marzo del 2024. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

ARLENDY ALMONTE LIRIANO Codia: 45880 (AC-33700-WP-U)

AVISO MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION

Expediente No.6612024030919 Se avisa los trabajos de Mensura para DESLINDE Y SUBDIVISIÓN dentro del Ámbito de la Parcela No. 05, del Distrito Catastral No. 11, con las Coordenadas Geográficas Nos. 2107051.93 Y 379745.15 serán realizados del día 03/06/2024, a las 11:00 A.M. por la Agrimensora Fatima Marianny Moya Florentino, CODIA: 43820, domiciliada y residente en Calle Juan Sánchez Ramírez esquina María auxiliadora, Casa No.19, en el Municipio de Fantino, Provincia Sánchez Ramírez, R.D., Telf.849-653-8369, mariannymoya12@gmail.com, Dicho inmueble está Ubicado: A 150 metros aproximadamente del Estadio Municipal, Sector San Martin. del Municipio Cotui, Provincia Sánchez Ramírez, R.D. Propiedad de los señores HUMBERTO RAFAEL GALAN RODRIGUEZ y NERIS MARIA MERCEDES RODRIGUEZ CASTILLO. Autorizado en fecha 21/05/2024 por la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales, del Depto. Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

FATIMA MARIANNY MOYA FLORENTINO Agrimensora Contratista CODIA NO: 43820 (JMCR-AC-33714-WP-U-1/2+)

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 25

AVISO MENSURA PARA DESLINDE

En cumplimiento al Art.12, acápite “C”, del reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, por medio de la presente hacemos de público conocimiento a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, a los Colindantes, Propietario, y/o Cualquier interesado/a, el día 03 del mes de Junio del año 2024, a las 10:40 A.M. Denny Samuel Cruceta Reyes, CODIA: 39033, Agrimensor Contratista, E-mail: agmcruceta@gmail.com tel. 829-901-9856 iniciará los trabajos de mensuras para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela 7-A, Del Distrito Catastral Número 20, del Municipio de Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, la misma está ubicada a unos 55 metros al noreste del play municipal de Cevicos y a unos 300 metros al este de la carretera Cevicos la cueva, sector arenoso, UBICACIÓN DE INMUEBLE: UTM: X = 396056.31 m E, Y = 2102574.65 m N, PUNTO DE ENCUENTRO: 19.013147, -69.987631, la cual es propiedad de la señora GUILLERMINA BELTRAN AQUINO, Expediente No. 6612024022827.

DENNY SAMUEL CRUCETA REYES CODIA: 39033 Agrimensor Contratista

(HG-AC-33722-WP-U-7/9)

AVISO MENSURA PARA DESLINDE

En cumplimiento al Art.12, acápite “C”, del reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, por medio de la presente hacemos de público conocimiento a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, a los Colindantes, Propietario, y/o Cualquier interesado/a, el día 03 del mes de Junio del año 2024, a las 12:40 P.M. Denny Samuel Cruceta Reyes, CODIA: 39033, Agrimensor Contratista, E-mail: agmcruceta@gmail.com tel. 829-901-9856 iniciará los trabajos de mensuras para Deslinde dentro del ámbito de la Parcela 9, Del Distrito Catastral Número 07, del Municipio de la Mata, Provincia Sánchez Ramírez, ubicada en la carretera angelina- las guaranas, y a uno 50 metros al noroeste de la calle Rincón Moreno, a unos 3 metros al este de la calle Duarte del Distrito Municipal de Angelina, del Municipio de la Mata, prov. Sánchez Ramírez, UBICACIÓN DE INMUEBLE: UTM: X = 373082.06 m E, Y = 2116468.74 m N, PUNTO DE ENCUENTRO: 19.137393,70.206796, la cual es propiedad de la señora ANGELA ELVIRA UVIÑA, Expediente No. 6612024015251.

DENNY SAMUEL CRUCETA REYES CODIA: 39033 Agrimensor Contratista

(HG-AC-33722-WP-U-8/9)

HUMAN DIGITAL REPUBLICA DOMINICANA, S. R. L. Sociedad en Liquidación

Capital Social: US$5,000.00 Registro Mercantil: 194670SD Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACIÓN

Para cumplir con el artículo 419 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11 (en lo adelante, la “Ley”), se avisa a los interesados y al público en general que los socios de la sociedad comercial en liquidación HUMAN DIGITAL REPUBLICA DOMINICANA, S. R. L., resolvieron aprobar las cuentas de liquidación, dieron descargo al liquidador por su gestión y constataron la clausura de la liquidación de la Sociedad por decisión unánime comprobada mediante Acta de Asamblea Extraordinaria de fecha treinta y uno (31) del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024), cuya parte dispositiva expresa en síntesis lo siguiente: QUINTA RESOLUCIÓN: La Asamblea General Extraordinaria de HUMAN DIGITAL REPUBLICA DOMINICANA, S. R. L., Sociedad en Liquidación, de conformidad con sus Estatutos Sociales, constata que el patrimonio social ha sido liquidado conforme a los Estatutos Sociales y a la ley, por lo cual DECLARA CLAUSURADA la Sociedad, de manera definitiva y absoluta, y rescindido el contrato de sociedad que existía entre los socios; y, en efecto PRONUNCIA LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD y ORDENA el cierre registral de la misma por ante la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) y/o cualquier otra entidad competente. Esta resolución fue aprobada por unanimidad de votos. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

DAVID ALBERTO MALENA RODRIGUEZ Liquidador FC 502754

Agencia Francesa verifica los avances de proyecto de cooperación con Salud

EL TAIER AGENCY REPUBLICA DOMINICANA, S. R. L. Sociedad en Liquidación Capital Social: US$5,000.00 Registro Mercantil: 194612SD Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACIÓN

Para cumplir con el artículo 419 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11 (en lo adelante, la “Ley”), se avisa a los interesados y al público en general que los socios de la sociedad comercial en liquidación EL TAIER AGENCY REPUBLICA DOMINICANA, S. R. L., resolvieron aprobar las cuentas de liquidación, dieron descargo al liquidador por su gestión y constataron la clausura de la liquidación de la Sociedad por decisión unánime comprobada mediante Acta de Asamblea Extraordinaria de fecha treinta y uno (31) del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024), cuya parte dispositiva expresa en síntesis lo siguiente: QUINTA RESOLUCIÓN: La Asamblea General Extraordinaria de EL TAIER AGENCY REPUBLICA DOMINICANA, S. R. L., Sociedad en Liquidación, de conformidad con sus Estatutos Sociales, constata que el patrimonio social ha sido liquidado conforme a los Estatutos Sociales y a la ley, por lo cual DECLARA CLAUSURADA la Sociedad, de manera definitiva y absoluta, y rescindido el contrato de sociedad que existía entre los socios; y, en efecto PRONUNCIA LA LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD y ORDENA el cierre registral de la misma por ante la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) y/o cualquier otra entidad competente. Esta resolución fue aprobada por unanimidad de votos. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

DAVID ALBERTO MALENA RODRIGUEZ Liquidador FC 502754 PUBLICACIÓN PROYECTO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL “DELIVERY HERO REPUBLICA DOMINICANA, S.R.L.” Capital Social: RD$352,475,410.00 Registro Mercantil:109175SD RNC: 1-31-19428-1 Domicilio Social: Av. Gustavo Mejía Ricart No. 81, Esq. Calle Filomena Gómez de Cova, Edificio Corporativo OV, Piso 6, Ensanche Piantini, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. De conformidad con las disposiciones contenidas en la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, de fecha 11 de diciembre de 2008 y sus modificaciones (en lo adelante, la “Ley”). Se avisa a los interesados y al público en general que, mediante la Segunda (2da.) Resolución de la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad DELIVERY HERO REPÚBLICA DOMINICANA, S.R.L., celebrada en el domicilio de la sociedad en fecha veintidós (22) del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024), se conoció y aprobó la reducción del capital social de la sociedad, a la suma de Trescientos Cincuenta y Dos Millones Cuatrocientos Setenta y Cinco Mil Cuatrocientos Diez Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$352,475,410.00). Como consecuencia de lo anterior, el nuevo capital social queda integrado por la suma de Tres Millones Quinientos Veinticuatro Mil Setecientos Cincuenta y Cuatro ($3,524,754) cuotas sociales, por un valor de cien (100) pesos dominicanos cada una. A los fines anteriores, se informa a los acreedores sociales con créditos anteriores a la fecha de la publicación del presente aviso, que podrán hacer oposición a la referida reducción dentro del plazo de diez (10) días contados a partir de la presente publicación, de conformidad con lo establecido por la Ley. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana. IVÁN JOSÉ LUIS VALDEZ CASTILLO Gerente FC 502725

AVISO DE MODIFICACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución 00005, emitida por el Procurador General de la República en fecha tres (03) de mayo de dos mil veinticuatro (2024), fue acogida la modificación estatutaria la asociación sin fines de lucro MINISTERIO INTERNACIONAL SOPLO DE VIDA MISV, INC., con su domicilio en la calle Francisco Moreno #38, casi esquina Av. Sarasota, sector Bella Vista, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana. Esta organización tiene por misión la predicación del evangelio de Jesucristo por todos los medios legalmente disponibles y sus objetivos son: 1- la creación de centros de adoración y predicación que se denominarán Centro Cristiano Soplo de Vida (CCSV), los cuales podrán establecerse en todo el territorio nacional y a nivel internacional, según considere el Consejo Directivo, 2- la creación de escuelas de formación teológica y ministerial, llámese seminarios, institutos bíblicos, y cualquier otra escuela académica, cultural, y de formación humana, 3- centros de rehabilitación de niños, adolescentes y adultos y cualquier otra institución que tenga por objeto restaurar, transformar y llevar vida de Dios a aquellos seres humanos que se encuentran en vulnerables condiciones psicológicas y emocionales. Su Consejo Directivo tiene una duración de 2 años y está compuesto por cinco (5) miembros; estos son: Yesenia Then Escaño (Presidenta), Ana Karin Morillo Bueno (Secretaria), Irene Maribel Cruz Matos (Vicepresidenta), Rossy Mercedes Rijo González (Tesorera), Griselda M. Urbáez Sánchez (Vocal). La duración de esta entidad es por tiempo indefinido. La duración de esta entidad es indefinida, según el Art. 6 de sus estatutos. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día tres (03) de marzo de dos mil veintiuno (2021).

Yesenia Then Escaño Presidente/a FC 502703

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO Marca

NISSAN modelo MARCH color BLANCO Año 2000 placa A497904 chasis HK11310857 a nombre de FERRETERIA MIGUELITO SRL – RNC 103001841 (JVL-AC-33718-WP-1/2)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca KIA modelo LOTZE color BLANCO Año 2010 placa A689155 chasis KNAGH415BAA410348 a nombre de RADHAMES BONIFACIO ABREU –CED. 05300227146 (JVL-AC-33718WP-2/2)

SANTO DOMINGO. –

Una delegación de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD), encabezada por el embajador de Francia en República Dominicana, Eric Fournier, realizó ayer una visita oficial al Ministerio de Salud Pública (MISPAS) con el fin de verificar los avances de proyectos de cooperación entre la AFD y el Ministerio.

Según informaron, en el encuentro se abordaron proyectos de cooperación bilateral enfocados en el fortalecimiento de las capacidades del Ministerio para la ejecución de las Funciones Esenciales Salud Pública y del Rol Rector, que busca contribuir a las mejoras del Sistema de Salud dominicano, así como, en el fomento al crecimiento de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud (DPS/DAS) y la implementación de estrategias en salud mental, y el desarrollo continuo de las FESP y el rol rector del MISPAS.

Según informaron, este tiene como objetivo mitigar los impactos inmediatos de la COVID-19 y mejorar la resiliencia, preparación y respuesta a crisis mediante la mejora de políticas sociales y de salud, con énfasis en la buena gobernanza.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, expresó la visión que tiene la entidad que dirige en el abordaje de la salud mental y reconoció la importancia de contar con herramientas y recursos calificados para hacer frente a una aspecto transversal en la vida de la gente.

Otro aspecto a tomar en cuenta fue, el fortalecimiento de la resiliencia de los Sistemas de Salud y Protección Social, con el propósito de mejorar el sistema de vigilancia de la salud en la República Dominicana mediante la construcción y equipamiento de un Laboratorio Regional de Salud Pública en Azua, la rehabilitación del Laboratorio Nacional de Salud Pública Arturo Defilló en Santo Domingo y el aumento de la capacidad para abordar brotes de enfermedades de notificación obligatoria.

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca HYUNDAI modelo TUCSON color ROJO Año 2016 placa G374543 chasis KMHJ2813BGU092278 a nombre de KATHERINE JILL SOLLORS– RNC 533781616 (JV-AC-33715-WP)

En ese sentido, destacó que su gestión está incorporando a las distintas academias con el objetivo de formar a los estudiantes de medicina en manejo de la salud mental, en el entendido de que los médicos tengan herramientas para abordar desde la atención primaria, a las personas que padecen alguna situación referente al deterioro de la conducta. Asimismo, externó que aún el país requiere focalizarse en otros aspectos que son de vital importancia para la mejora continua del sistema de salud como son, la digitalización del sector, la capaci-

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 27

La ABA recibe premio Fintech Américas por innovación en servicios financieros

SANTO DOMINGO. - La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) obtuvo el galardón Oro dentro de la categoría Innovación Disruptiva en los Servicios Financieros en los Premios Fintech Américas 2024, en reconocimiento a su visión vanguardista y proactiva en materia digital, con iniciativas que impactan directamente a sus asociados y los usuarios y que repercuten en el entorno financiero.

El galardón tomó en

cuenta las iniciativas que impulsa la ABA para la adopción de tecnologías emergentes en la prestación de servicios financieros del sector bancario, tendentes a hacer más eficientes los procesos y crear productos más adaptados a las necesidades de los usuarios, en alianza con las empresas financieras tecnológicas (fintech) y otros actores.

Tras recibir el reconocimiento, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, aseguró que “el sector bancario do-

minicano continuará apostando a la banca digital, con seguridad legal y tecnológica, mitigando los riesgos de ciberseguridad y garantizando la protección de data y privacidad”, como vía para optimizar los servicios financieros y acercarlos a la ciudadanía. En un documento de prensa, precisó que, entre las iniciativas tomadas en cuenta para la premiación está la prestación de servicios de confianza en entornos digitales, mediante la firma digital cualificada.

Luis Alberto afirma que PLD se sitúa en un momento histórico para superar obstáculos

SANTO DOMINGO. - El dirigente político Luis Alberto Tejeda afirmó ayer que los resultados electorales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) colocan a la organización en un momento histórico, lleno de desafíos y oportunidades para superar obstáculos y consolidar su liderazgo en el panorama político nacional.

En un comunicado de prensa, Luis Alberto hizo un llamado a sus compañeros de partido a actuar a la altura de las circunstancias, subrayando la importancia de elevar el nivel de debate y enfocarse en un discurso

constructivo y propositivo.

«Es crucial que todos los miembros del PLD trabajemos unidos, con una visión clara y comprometida, para enrumbar al partido por el camino del éxito», declaró el alto dirigente del PLD.

El líder del PLD insistió en que es un momento para re-

ETED dice transforma sistema de transmisión: Ejecuta 35 proyectos de líneas y subestaciones

SANTO DOMINGO.- La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana informa que continúan trabajando arduamente en el fortalecimiento del sistema nacional de transmisión (SNT), creando condiciones de mayor capacidad de transporte y estabilidad, avanzando con la construcción de líneas de transmisión y subestaciones asociadas a 345, 138 y 69 kilovoltios, que permitirá la interconexión de mayor capacidad (MW) de generación, tanto de fuentes renovables como térmicas, con una inversión de más de veintiséis mil millones de pesos.

El administrador general de la ETED, ingeniero Martín Robles Morillo, detalló que, “la ETED ha interconectado al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) diez (10) nuevos proyectos de generación: siete (7) de fuentes renovables con capacidad 539 MW y, tres (3) térmicos con 518 MW, para una capacidad de generación de 1,057 MW, haciendo un aporte significativo” al SENI.

“La ETED estará interco-

flexionar y aprender de los resultados, utilizando las experiencias adquiridas para fortalecer la organización y abordar las necesidades y aspiraciones del pueblo dominicano.

«Solo a través del diálogo respetuoso y el trabajo en equipo podremos superar los desafíos que enfrentamos», agregó.

Luis Alberto concluyó su declaración instando a todos los miembros del PLD a mantenerse firmes en sus principios y valores, recordando que el compromiso con el pueblo dominicano es para garantizarle bienestar.

nectado otros ocho (8) proyectos de fuentes renovables con 336 MW en lo que resta del año 2024, así como un proyecto térmico de 36 MW”, indicó Robles Morillo.

Explicó que para el 2025 ya tienen no objeción de punto de interconexión siete (7) proyectos de fuentes renovables con 303 MW y dos (2) proyectos térmicos con 530 MW, sumando una capacidad total de 833 MW, lo que incrementará la capacidad de resiliencia del sistema de transmisión.

El funcionario manifestó que, la ETED continuará trabajando en la expansión y transformación del sistema

de transmisión eléctrico nacional, innovando y aplicando nuevas tecnologías, es el caso de dos proyectos que se trabajan en la ETED con alta prioridad, uno es los estudios para el inicio de soterramiento de la red de transmisión 138 kV en la Zona Metropolitana del Distrito Nacional y el otro es la construcción de dos grandes subestaciones a 345 kV completamente digitales. Estas declaraciones fueron ofrecidas durante el foro de innovación energética del evento Mercado Energy Summit 2024: “Aceleración de la Transición Energética (ETA)”, que realiza anualmente la Revista Mercado.

Las autoridades se incautan de marihuana y cocaína líquida en varios operativos antidrogas

SANTO DOMINGO. -

Las autoridades incautaron distintos tipos de droga durante operativos desarrollados en las últimas horas en el Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) el Instituto Postal Dominicano, (Inposdom) y el Muelle de Santo Domingo, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

oficiales y unidades caninas realizaron un operativo de verificación en el muelle de Santo Domingo, donde detectaron una caja que sería enviada a Puerto Rico y en cuyo interior se hallaron nueve paquetes de marihuana.

En concreto, agentes antinarcóticos y miembros del Ministerio Público decomisaron 12 paquetes de marihuana, 15 envases y 18 sobres de una sustancia, presumiblemente cocaína líquida, según recoge un comunicado.

En una primera intervención, los organismos

La caja fue enviada, supuestamente, por un individuo con dirección en la marginal de la Autopista las Américas y sería recibida por una mujer con domicilio en un residencial en Guaynabo, Puerto Rico.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 MÁS NOTICIAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Martín Robles Morillo, administrador general de ETED. Luis Alberto.

El papa ve es necesario rezar por la paz en estos tiempos guerra mundial

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco dijo este miércoles en la audiencia pública en la plaza de San Pedro que «es necesario rezar por la paz en estos tiempos de guerra mundial» y volvió a recordar a «tantos países» que sufren conflictos armados. «Necesitamos tanto la paz. El mundo está en guerra», señaló el pontífice al término de la audiencia. Además, Francisco pidió que «no se olvide» y se rece por «la martirizada Ucrania, que está sufriendo tanto», así como por Palestina, Israel y Myanmar (Birmania). «No olvidemos a tantos países», añadió el pontífice, antes de pedir «que se detengan» los conflictos armados.

El papa llegó a la plaza de San Pedro a bordo del papamóvil rodeado de cuatro niños y saludando a los miles de fieles que abarrotaron el lugar como cada miércoles en una jornada soleada y temperaturas agradables que permitieron una asistencia masiva a la audiencia.

El reconocimiento de Palestina por España, Irlanda y Noruega divide comunidad internacional

REDACCIÓN INTERNA-

CIONAL.- El reconocimiento de Palestina como Estado por parte de España, Irlanda y Noruega ha sido acogida con apoyo desigual por la comunidad internacional: desde el respaldo incondicional de los países árabes, hasta el rechazo estadounidense, pasando por el distanciamiento de potencias

como Francia o China. Madrid, Oslo y Dublín anunciaron este miércoles ese reconocimiento -que será formalizado el 28 de mayo y que ya ha sido adoptado por más de 140 de los 193 países miembros de la ONU, en una decisión coordinada con la que confían en contribuir a la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

EE.UU. asegura Kenia entiende normas de

Su

comportamiento de misión en Haití
labor será puramente de apoyo a la gobernabilidad

WASHINGTON.- Estados

Unidos aseguró ayer que confía en que Kenia tiene claras las normas de actuación en el inminente despliegue de una fuerza de seguridad en Haití y que su labor será puramente de apoyo a la gobernabilidad del país, sumido en una oleada de violencia de bandas armadas y desgobierno.

«En lo que se refiere a si Kenia entiende la esencia de la operación, creo que así es

P. Sánchez justifica retiro embajadora en Argentina; pero oposición lo critica

MADRID.- La crisis diplomática entre España y Argentina a cuenta de las palabras del presidente argentino, Javier Milei, llegó este miércoles al Congreso español, con fuertes críticas de la oposición conservadora al Gobierno de Pedro Sánchez por lo que consideran anteponer los intereses del Partido Socialista a los del país. El socialista Pedro Sánchez defendió la retirada de la embajadora en Buenos Aires como una medida «proporcional», mientras el líder de la oposición, el conservador Alberto Núñez Feijóo (Partido Popular), demandó como «imperativo» que Sánchez cese al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

y que los pasos necesarios para el despliegue se completarán en un futuro no muy distante», aseguró Jake Sullivan, asesor del Consejo

de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Kenia se ha comprometido a liderar una fuerza multinacional de apoyo a la seguridad en Haití para acabar con la violencia de las bandas armadas y devolver control al Estado de parte del país, sumido desde hace más de una década en una espiral de violencia, pobreza y desintegración de la gobernabilidad. «La fuerza multinacional de apoyo a la

seguridad es precisamente eso: una misión de apoyo a las instituciones del Estado de Haití y no un reemplazo. Esa es la proposición central detrás de esto y es lo que van a hacer», explicó Sullivan. La misión es el resultado de una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, cuenta con el apoyo financiero de Estados Unidos y estará supeditada al control de la Policía Nacional de Haití.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 29 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jake Sullivan Papa Francisco Pedro Sánchez

DEPORTES

El dominicano Raymundo Féliz, elegido para arbitrar en la final de la Concacaf

SANTO DOMINGO.-

Raymundo Féliz sigue poniendo el arbitraje dominicano en lo más alto.

El nativo Santo Domingo ha sido elegido para arbitrar la final de la Concacaf Champions Cup 2024 en México como quinto árbitro. Esta final enfrentará a los equipos Pachuca de México y Columbus Crew de Estados Unidos, el sábado primero de junio del presente año.

Este nombramiento no solo es un gran honor para Raymundo, sino también un momento histórico para el fútbol dominicano. Su dedicación y profesionalismo han sido reconocidos en

uno de los escenarios más prestigiosos del fútbol de clubes en la región. La final de la Concacaf Champions Cup 2024 marcará la cuarta final en eventos de clubes para Raymundo organizados por Concacaf. Su trayectoria es

un ejemplo y una inspiración para todos los que sueñan con alcanzar la grandeza en el arbitraje dominicano.

Helpys Raymundo Féliz fue el primer colegiado dominicano en recibir una asignación en Copa del

WASHINGTON — El estelar torpedero puertorriqueño Carlos Correa y Max Kepler mandaron la pelota por encima de la cerca para que los Mellizos de Minnesota se impusieran ayer 3-2 a los Nacionales de Washington.

Simeon Woods lanzó 4.2 entradas de tres hits y una base por bolas y Steven Okert retiró a cuatro bateadores seguidos para su primera victoria por los Mellizos. El cerrador dominicano Jhoan Durán logró mantener la ventaja, a pesar de permitir una carrera y logró su cuarto salvamento de la temporada. Por los Mellizos, Willi Castro se fue de 3-0 y Carlos Santana de 2-0.

Mundo en el duelo entre Alemania y Japón, en Catar 2022. En otros eventos importantes, Féliz formó parte de los encargados de pitar justicia durante uno de los duelos de semifinales de la Leagues Cup en 2023.

Féliz fue el segundo asistente del cuerpo de jueces en el encuentro que enfrentó a Rayados de Monterrey y Nashville SC en el Geodis Park de Tennessee y marcó un hito para el país caribeño con su primera participación de este tipo.

Feliz, quien fue nadador, jugó baloncesto, béisbol, salto de altura, carrera de relevos, pero nunca imaginó que la disciplina que le llevaría a cumplir algunos de sus sueños sería el fútbol.

Camacho anuncia Juegos Nacionales para el 2025

SANTO DOMINGO.- El ministro de Deportes, Francisco Camacho, adelantó ayer que los Juegos Nacionales se celebrarán el año próximo y que serán los mejores y menos costosos de la historia.

Destacó que así lo tiene contemplado la nueva gestión de gobierno que encabezará el reelegido presidente Luis Abinader, a partir del 16 de agosto venidero, cuando inicie su segundo cuatrienio.

Explicó que debido a la continuidad del Estado, independientemente de quién sea el ministro de Deportes, habrá Juegos Nacionales en 2025.

Me sentí muy feliz al leer la noticia del regreso de Néstor -Ché- García en la dirección técnica de la selección nacional de baloncesto, pero no solo eso, la nota de Fedombal amplió que el reputado dirigente tendrá un contrato de tres años (2024-27)…que emoción al leer esta noticia, yo, un amante de la selección nacional.

Sin embargo, me puse a pensar que leí esa misma noticia el 9 de noviembre del 2022: “El Ché está contratado por cuatro años”, le dijo Rafael Uribe, presidente de Fedombal a Diario Libre, en una nota firmada por el colega Carlos Sánchez.

¿Qué pasó luego? Bueno, en el Mundial de Baloncesto en la sede de Filipinas al Ché se le zafó decir a quien suscribe, que no tenía contrato por 4 años, que su acuerdo “verbal” terminaba al término de ese evento.

Por eso, me pregunto, ¿Ahora es real, hay un papel firmado por el propio Ché? Si es real, entonces debo felicitar a Uribe, garantizar por tres años a un dirigente de gran experiencia y con otro reto, llegar a los Juegos Olímpicos de París, algo que no ha podido hacer el baloncesto dominicano.

Pero tengo otras interrogantes, como, por ejemplo, ¿Cuándo Fedombal anunciará el gerente de la selección? ¿Y el vocero? ¿Regresa Daniel Seoane con Ché? Ojalá que el presidente de Fedombal pueda ofrecer más datos sobre la firma del Ché, que como dije al inicio, da tranquilidad a los amantes de la selección nacional de baloncesto.

Ruidos y más ruidos en torno al cargo de ministro de Deportes

Leo y leo, pero también escucho sobre quien sería el ministro de Deportes tras el presidente Luis Abinader ganar las elecciones del pasado domingo.

En todos los programas, radio, televisión, pero también en los medios impresos y digitales surge la misma pregunta, ¿Quién sería el próximo ministro de Deportes?

Los candidatos ya se están moviendo en las distintas plataformas, de hecho, ayer el ministro de Deportes, Francisco Camacho, anunció que los Juegos Nacionales serán celebrados en 2025, con 300 millones de pesos. Primero no lo hizo en 4 cuatro años, ahora lo hará en 2025, segundo hacer un evento tan grande con 300 millones sería una quimera, pero en política todo es posible. Por cierto, Camacho ha estado tan activo que envía a diario varios post en los chats de Whatsapp, el hombre anda rápido en estos días. ¿Por qué será?

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 30 DEPORTES ¿Otra vez? Los Medias Blancas inhabilitaron ayer al dominicano Eloy Jiménez por segunda ocasión en la temporada, al enviarlo a la lista de lesionados de 10 días. El cañonero de 27 años se lesionó la corva izquierda cuando corría de home a primera tras un sencillo en el quinto inning del juego del martes ante los Azulejos en el Rogers Centre. En 36 juegos este año, Jiménez batea .231/.288/.381 con cinco jonrones y 12 empujadas.
Caliente FÚTBOL
Pelota
AISH
WILLIAM
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Contrato del “Ché”, ¿Mito o realidad esta vez?
@WILLIAMAISH OLÍMPICO
DEPORTE
MLB POLIDEPORTIVO
El dominicano Raymundo Féliz. El ministro de Deportes, Francisco Camacho. C. Correa la saca y Durán logra el salvamento en triunfo de Mellizos Jhoan Durán.

Embajador Durán y Junior Noboa tratan temas cooperación béisbol

SANTO DOMINGO.- El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa, recibió el pasado martes la visita de cortesía del embajador plenipotenciario de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita, Andy Rodríguez Durán

En el encuentro en sus oficinas del Estadio Quisqueya Juan Marichal, ambos funcionarios trataron temas de cooperación entre ambos países en la rama deportiva, especialmente en la disciplina del béisbol.

El Comisionado Noboa le expresó al embajador que el presidente Luis Abinader apoya todas las iniciativas que fortalezcan las relaciones internacionales para llevar al béisbol dominicana a playas extranjeras.

El embajador Rodríguez Durán le manifestó al Comisionado Noboa, que ya había hablado con el presidente de

Ejecutivos del COD y CO de los JCC repasan plan

SANTO DOMINGO.- El presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José P. Monegro, se reunió con el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) para socializar sobre el avance de la organización de la justa y sobre el necesario proceso de preparación de los atletas por parte de las federaciones deportivas nacionales para que tengan una buena participación en las competencias.

Garibaldy Bautista, presidente del COD, manifestó que, apegados a lo que manda la carta olímpica, todos los responsables de ese evento deben de tener una buena interrelación como ha ocurrido en la organización de los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“Sé que el presidente Luis Abinader puso estos juegos en las mejores manos y estoy confiado de que vamos a dar el mejor espectáculo de unos centroamericanos. Sin embargo, eso no dicta que no debemos de estar en la vanguardia de este certamen”, destacó el ingeniero Bautista en la reunión.

Monegro, de su lado, agradeció el gesto de los dirigentes olímpicos por preo-

cuparse por la gestión de Santo Domingo 2026.

Los XXV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe se celebrarán en Santo Domingo, República Dominicana, del 24 de julio al 8 de agosto.

AJEDREZ

la Federación de Béisbol de Arabia Saudita, y le expresó el interés de establecer un acuerdo de cooperación entre ambos países en aspectos técnicos y de entrenadores. Ambos funcionarios acordaron reuniones virtuales próximamente, para seguir tratando el tema más de lleno. “El embajador Rodríguez Durán nos habló en la visita de la cooperación en materia de béisbol para el Reino de Arabia Saudita, tema que nos motivó para seguir llevando el béisbol dominicano a otros países”, señaló Noboa en un despacho de prensa.

PEQUEÑAS LIGAS

Marcha a buen ritmo torneo 55

Liga Mercedes

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Liga Deportiva Mercedes informó que la organización para la celebración de la versión 55 del torneo interno de béisbol, a inaugurarse el 15 de junio próximo, marcha a buen ritmo. Luis Mercedes señaló que en el torneo participarán 690 atletas comprendidos en 32 equipos en ocho categorías.

“Marchan con buen ritmo nuestro próximo torneo que está programado arrancar el 15 de junio a partir de las diez de la mañana en nuestro estadio”, dijo Mercedes.

El GM Alireza Firouzja eliminó a sus rivales Duda y Keymer y avanzó a la final de la División 1 del Champions Chess Tour Chess.com Classic 2024. En la División 2 la final será disputada entre los GM So y Vachier-Lagrave. Mientras que, en la tercera División, el GM Grandelius se enfrentará nuevamente al ruso Andreikin, ya que, a pesar de haber sido derrotado por este, un triunfo frente a Murali le permitirá obtener un derecho a revancha.

Torneo Casablanca

En la ciudad marroquí de Casablanca se realizó un certamen rápido en el que se dieron cita cuatro destacados ajedrecistas (Carlsen, Anand, Nakamura y el egipcio Amín). Los duelos se caracterizaron por iniciarse en una posición conocida de partidas históricas entre 10 y 12 movimientos, considerándose esta una nueva variante del ajedrez. El número 1 del mundo, con tres victorias e igual número de tablas, se impuso con 4,5 puntos, seguido de Nakamura (3,5), Anand (3) y Amin con 1.

Posible sede

El director de la Federación de Ajedrez de Singapur Kevin Goh declaró a un periódico de su país estar dispuesto a obtener los 8,5 millones de USD para organizar el próximo Campeonato Mundial de Ajedrez que disputarán el GM indio Gukesh y el chino Liren, quien aspira revalidar su cetro en un match de 16 partidas a celebrarse entre el 20 de noviembre hasta el 15 de diciembre de este año con la organización de la FIDE. De este total 2,1 millones de USD estarían destinados a la premiación de los finalistas.

Partida 042

(Carlsen: Blancas vs Aronian: Negras: 2019) 1. d4 Cf6 2. Cf3 d5 3. Af4 e6 4. e3 Ad6 5. Ag3 0-0 6.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 31
POLIDEPORTIVO
BÉISBOL
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Cbd2 b6 7. c3 Ab7 8. Ad3 Cbd7 9. Dc2 Axg3 10. hxg3 h6 11. Th4 c5 12. Ce5 Tc8 13. f4 a6 14. a4 cxd4 15. exd4 Cxe5 16. fxe5 Cd7 17. Cf3 f6 18. exf6 Dxf6 19. Tf4 De7 20. Ah7+ Rh8 21. Ch4 Txf4 22. Cg6+ Rxh7 23. Cxe7+ Te4+ 24. Dxe4+ dxe4 25. Cxc8 Axc8 26. b4 Rg6 27. c4 Rf7 28. b5 e5 29. dxe5 a5 30. Td1 Cxe5 31. Td4 Ae6 32. Txe4 Cxc4 33. Re2 Cd6 34. Tf4+ Re7 35. Rd3 Cb7. (0-1).
CAPACE B.
final
LUIS ARTURO
luiscapace@gmail.com AL CIERRE Gran
Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol, junto al embajador plenipotenciario de la República Dominicana ante el Reino de Arabia Saudita, Andy Rodríguez Durán. Luis Mercedes. José P. Monegro y Garibaldy Bautista en la reunión.

José Ramírez continúa

siendo el guardián de Cleveland

SANTO DOMINGO.- Los Guardianes de Cleveland han soportado el asedio de una productiva temporada de los Mellizos de Minnesota, así como unos mejorados Reales de Kansas City, para mantenerse en el primer lugar de la División Central de la Liga Americana.

Este éxito del conjunto de Cleveland nuevamente ha estado sustentado en los hombros de su principal “guardián”, el intermedista dominicano José Ramírez.

“Mr. LaPara” como es conocido Ramírez, ha sido una verdadera pesadilla para el pitcheo de Grandes Ligas, que una vez más vuelve a sufrir por los estragos de su bate en las Grandes Ligas.

Ayer Ramírez conectó un doble, con una anotada y una remolcada en el triunfo de los Guardianes 3-2 sobre los Mets de New York, ampliando a 45 su liderato en carreras empujadas en la campaña de la MLB.

Ramírez, un perenne finalista al premio

Jugador Más Valioso, ha mostrado una vez esa valía para los de Cleveland, cargándolo con el peso de ser el principal sostén ofensivo en su alineación.

Un ejemplo de ese aporte que realiza al éxito de los Guardianes, se observa en los resultados que ha obtenido en sus últimos 17 encuentros, en los cuales han salido con la victoria en 12 de ellos.

Durante esos 17 compromisos Ramírez

ha llevado 20 vueltas al plato, para un promedio de más de una carrera empujada por desafío.

Ramírez, quien suma 21 imparables en 66 visitas al plato durante este recorrido, ha destrozado la pelota, registrando entre sus batazos cuatro dobles y siete cuadrangulares, entre ellos tres en sus pasados seis encuentros, sumando 12 vuelacercas en la temporada.

Con promedio de bateo de .318 en esos 17 juegos, en los cuales registra por lo menos un indiscutible en 14 de ellos, Ramírez no se ha conformado con solo remolcar carreras, sino que se ha encargado de anotar de manera consistente, pisando el plato en

12 oportunidades. Como de costumbre, Ramírez no cuenta con una verdadera protección en la alineación de los Guardianes, que obligue a los lanzadores a tener que pensarlo antes de pasarlo para enfrentar al siguiente bateador, pero a pesar de esa situación, el estelar de Cleveland ha hecho pagar caro a sus rivales cuando lo han desafiado con gente en posición de anotar, logrando un promedio al bate de .346, con tres vuelacercas y 28 carreras remolcadas.

En Cleveland planean mantenerse en la cima de la Central y para ello seguirán apostando y siendo liderados por su acostumbrado guardián, José Ramírez. HANLY RAMÍREZ.

JUEVES 23 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.