
7 minute read
NACIONALES
from El Nuevo Diario
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader, dijo ayer que la corrupción es la principal ancla para el desarrollo nacional, al indicar que desde el Gobierno se continuarán e intensificarán todas las políticas de transparencia para eliminar «todas las prácticas que por muchos años han estado presente en la administración estatal».
Estas declaraciones fueron dadas en el acto donde se hizo entrega del «Informe País» para la evaluación de la implementación de los capítulos: II sobre Medidas Preventivas y V de Recuperación de Activos, de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (CNUCC), cumpliendo el compromiso asumido por el Estado dominicano como signatario de este acuerdo multilateral en el Salón Ver- de del Palacio Nacional. El gobernante agradeció a las Naciones Unidas su apoyo con las buenas prácticas que se han ejecutado en otros países, que han asesorado en la República Dominicana y que se seguirá trabajando junto a ellos en esas buenas prácticas que han funcionado en otros países.
Asimismo, valoró la disminución en los indicadores del combate a la corrupción, tras señalar que seguirán disminuyendo sin importar el costo que represente.
“Ningún evento, absolutamente ningún evento, ni político ni electoral ni de gobierno nos va a disminuir el plan que tenemos de lucha contra la corrupción y de cero tolerancia. Escuchen bien, cero tolerancia, a prácticas corruptas en el Gobierno”, afirmó.
Dijo que es una responsabilidad de que la corrupción no tenga ningún tipo de acomodamiento, por ningún interés político o de cualquier otro, “porque para nosotros esa es una bandera, ese es un objetivo de nación y de interés nacional”.
El documento contentivo de la respuesta a la lista amplia de verificación del cumplimiento de la CNCC, fue entregado al Sistema de las Naciones Unidas en el país y a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial, órganos constitucionales y de la administración pública.
La autoevaluación de 275 preguntas y 19 artículos de los capítulos II y V de la CNCC, contó con el trabajo por cerca de dos años de 18 entidades del Estado, entre los que se encuentran los poderes públicos, los órganos constitucionales, las instituciones que colaboran en la prevención y combate contra la corrupción.
De su lado, la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, reiteró que el cumplimiento de las normas internas de administración pública, tiene que ser acompañado de un sostenido cumplimiento de los compromisos asumidos frente a los organismos internacionales.
RD mejora en lucha contra corrupción gubernamental, dice representante ONU
El representante de las Naciones Unidas (ONU), Mauricio Ramírez Villegas, dijo que según el último informe de la corrupción gubernamental, que publica Transparencia Internacional, la República Dominicana ha mejorado positivamente 32 puntos y que con esa puntuación el país se coloca en la posición 123 de 180 países analizados.
Manifestó que los índices contra la corrupción en la República Dominicana han mejorado en el ranking internacional.

Informe Del Tiempo
Temperaturas agradables y condiciones meteorológicas de buen tiempo, dominando cielo despejado nubes dispersas.
Gobierno
SANTIAGO.- El Gobierno, en continuidad con la transformación de la Administración Pública, presentó en la ciudad de Santiago los primeros logros del Programa Burocracia Cero, poniendo a disposición de la ciudadanía el nuevo Portal Único de Atención Ciudadana: www.Gob.do.
De igual forma, fue anunciado el proyecto Viaje Cero, iniciativa que impactará positivamente a toda la región Norte a través del primer centro de acopio.
En ese sentido, el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, explicó que con este centro de acopio, abierto en la ciudad de Santiago, bajo el nombre de Viaje Cero, se pone al servicio de la región Norte un lugar para que ciudadanos y empresas puedan realizar aquellos trámites que aún no están incorporados al Portal Único de Servicios y que antes solamente se rea- lizaban en la capital de manera presencial.

De su lado, Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad y director ejecutivo del Programa Burocracia Cero resaltó que a la fecha se han identificados e intervenidos 150 trámites que fueron priorizados en la primera fase del programa comprendida entre 2020 y 2022. “Para la segunda fase que inició a finales del año pasado, se tiene un cronograma detallado para concluir el 2023 con 230 trámites y con los 300 priorizados a 2024¨.
Por su parte, el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Bartolomé Pujals, manifestó que “Burocracia Cero es un muro contra la corrupción, la ineficiencia y un catalizador para la satisfacción de los derechos de la ciudadanía”.
SANTO DOMINGO.- El director general del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, sostuvo ayer que a final de este cuatrienio la República Dominicana exhibirá cambios importantes en los principales temas que han afectado sus niveles de competitividad.

Señaló que en la última medición del Foro Económico Mundial la República Dominicana reprobó en mucho de los indicadores importantes y esos temas hoy son prioridad en la Estrategia Nacional de Competitividad.
“Entre los temas fundamentales está la independencia del sistema judicial, el acceso al agua potable, la burocracia, la corrupción, lo educativo, la energía eléctrica es otro elemento muy importante, la adaptación tecnológica; hay una serie de factores y si vemos en cada una de las instituciones del Estado lo que se está trabajando, la mayoría de la acciones apuntan a estos temas”, acotó.
El director general del Consejo Nacional de Com- presas por la cantidad de inversión que se ha perdido y el costo que le cuesta al ciudadano los excesos de tiempo”, sumó.
En este orden, Prazmowski puso como ejemplo unos decretos que firmaron recientemente y que harán todo un cambio “dramático” en lo que es el tema de la permisología referente a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS).
Resaltó que se llevarán a tiempo cero los trámites para la aprobación de medicamentos cuando se promulguen los decretos de homologación y renovación automática, así como uno que instruye a la DIGEMAPS a trabajar en un perfil de riesgo para empresas.
Proyecto Viaje Cero
petitividad, fue entrevistado por los periodistas Enrique Mota y Rafael Zapata, en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Puntualizó que específicamente la parte de la burocracia, la corrupción y la independencia del sistema judicial, eran temas en los que República Dominicana tenía puntuaciones muy bajas, sin embargo, el presidente Luis Abinader ha atacado de frente tales cuestiones.
“Obviamente es un tema de cambio cultural importante y todo el tema que tiene que ver con ‘Burocracia Cero’ que es un programa que poco a poco va tratando de cambiar esa cultura de poner trabas innecesarias a los ciudadanos, a las em-
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública, informó ayer, de cinco nuevos casos positivos de cólera, lo que aumenta a 82 el total de contagios reportados en el país desde que se detectara la enfermedad en octubre del año pasado. Los casos corresponden a tres mujeres de 23, 26 y 43 años, un hombre de 60 y un niño de 8, explicó en rueda de prensa el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez. Todos están estables, de acuerdo con Pérez, quien alertó de un posible aumen- to de casos en Semana Santa debido a la afluencia de personas en lugares públicos, así como en los meses de verano.

Además, afirmó, mientras haya casos de cólera en Haití «siempre vamos a tener riesgo» de contagios en República Dominicana.
El país confirmó el primer caso de cólera en octubre pasado, correspondiente a una mujer de 32 años y nacionalidad haitiana que había regresado entonces del país vecino, donde el rebrote de la enfermedad ya ha causado al menos 560 muertes.
República Dominicana comenzó a vacunar contra el cólera el pasado 25 de enero, tras la llegada de una primera partida de unas 85.000 dosis gracias al apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), organismo de la OMS para las Américas.
Instituto Nacional De Tr Nsito Y Transporte Terrestre
DIVISIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIONES

CONVOCATORIA A PROCESO DE EXCEPCIÓN POR EXCLUSIVIDAD
Durante la entrevista el director general del Consejo Nacional de Competitividad, destacó la inauguración en Santiago del centro de acopio “Viaje Cero”, el cual tiene varios objetivos, siendo el principal de ellos que los ciudadanos de la zona Norte no tenga que venir a esta ciudad (Santo Domingo) para canalizar trámites y servicios empresariales.
“Es poder ayudar a la comunidad a poder entender las herramientas que estamos diseñando con el programa Burocracia Cero y finalmente poder entender las herramientas que estamos diseñando con el programa, poder oír las quejas y las peticiones para poderlas incorporar en el programa y mejorar la permisología de aquellos trámites que tienen mayor incidencia en la zona de Santiago”, añadió.
Referencia del Procedimiento: INTRANT-CCC-PEEX-2023-0001
“Contratación de Emisión de Tickets y Tarjetas electrónicas para suministro de Combustible para ser utilizados en el INTRANT.”
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre en cumplimiento de las disposiciones de la Ley No. 340-06, sobre compras y contrataciones públicas de bienes, servicios, obras y concesiones de fecha dieciocho (18) de agosto de dos mil seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha seis (06) de diciembre de dos mil seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la “Contratación de Emisión de Tickets y Tarjetas electrónicas para suministro de Combustible para ser utilizados en el INTRANT.”
Los interesados en retirar las Especificaciones Técnicas/ Fichas Técnicas o Términos de Referencia, deben dirigirse a la División de Compras y Contrataciones en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. de lunes a viernes, o descargarlo de la página web de la institución www.intrant.gob.do o del Portal de la DGCP www.dgcp.gob.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las Ofertas Económicas serán recibidas en sobres sellados hasta el viernes 03 de marzo de 2023 hasta las 10:00 a.m., en las instalaciones del INTRANT, C/ Pepillo Salcedo. puerta Este del Estadio Quisqueya, Ensanche La Fe, Santo Domingo, Distrito Nacional. Rep. Dom.
Las empresas deben estar en el Registro de Proveedores del Estado, administrado por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas.