
3 minute read
DEPORTES
from El Nuevo Diario
ENTREVISTA
Edgar Arias, reconocido terapeuta cree RD está “en pañales” en la fisioterapia deportiva El también entrenador y publicista trabaja con laureados atletas
SANTO DOMINGO.-
Con un largo historial en el vasto mundo de los deportes, Edgar Arias Sibilia (especialista en fisioterapia deportiva, terapista acuático certificado, entrenador deportivo y hasta publicista), expresó que en República Dominicana todavía “está en pañales” con tener como una carrera universitaria la fisioterapia deportiva, por lo cual hay escasez en los profesionales.
“Existe la terapia física, pero como especialidad, creo que todavía estamos en pañales y necesitamos que haya profesionales de la licenciatura en terapia física mención deportiva, no es lo mismo un deportista que una persona normal”, comentó Arias, una de las pocas personas en el país en ser especializado en este módulo, a través de una entrevista para El Nuevo Diario.
Egresado en la Universidad Católica de Santo Domingo, donde también es profesor, al ser cuestionado sobre si la fisioterapia deportiva se practica correctamente en los atletas dominicanos, contestó, entre risas, que “no”, representando un peligro para atletas criollos, quienes están expuestos 24/7 a “cualquier tipo de lesión” y que esto, ha llegado a acabarles la carrera a miles de jugado- res. Hijo de dos glorias del deporte (a pesar de no querer ser reconocido como tal), el señor Ricardo -Gloriver- Arias y la madre de las Reinas del Caribe, Mayo Sibilia, fue también jugador y aprendió de ellos para practicar una larga serie de distintos deportes, por lo cual también fue y es entrenador de varios, como voleibol playa, pentatlón moderno, esgrima y baloncesto.
Sobre Edgar Arias, reconocido como “el mejor terapeuta” por varios atletas
El taekwondo no se queda atrás, teniendo declaraciones de atletas como Enmanuel Mateo, actual coach de la selección nacional, quien consideró a Edgar como “un padre, un amigo, un hermano”, que nunca le habló de nada material y sólo deseó que Mateo consiguiera sus sueños.
Además de su currículum, que abarca 20 años de experiencia, Arias cuenta con un historial de pacientes agradecidos por tenerlo a él, y no son nombres de personas corrientes, sino atletas que han levantado medallas ante el país, quienes lo han nombrado como
“mejor terapeuta que yo he visto hasta la fecha para atender lo que son lesiones de deportista”, citando a Luis David Reinoso Soto, capitán de la selección U23 de voleibol, quien gracias a Edgar, mientras Reinoso se sanaba de una lesión, nunca dejó de entrenar.
Prisilla Rivera, jugadora de voleibol, mencionó, incluso, que en su lesión más reciente (un desgarre en el abdomen), fue tratada en Indonesia, donde no le hablaron con la verdad y se lastimó aún más, hasta la llegada de Arias, que por su tratamiento, volvió a las canchas en un tiempo bastante corto. Además, Rivera contó cómo es Edgar fuera de su profesión, siendo alguien con buen trato, que da seguimiento y siempre está pendiente.
Violeta Ramírez, de la selección nacional de esgrima, lo que más le agradeció al fisioterapeuta es que fue capaz de adelantar su preparación en un solo mes, después de un desgarre en el 2015. Así, pudo asegurar su participación en los Juegos Panamericanos 2015 y alcanzar la medalla de plata.
E incluso en el judo lo agradecen, ya que la campeona panamericana Ana Rosa proclamó que por una lesión estuvo mucho tiempo fuera de canchas, pero que Arias hizo que desapareciera a tiempo.
Pelota Caliente
El zurdo cubano Raúl Valdés y los Toros del Este oficializaron un contrato por las próximas dos temporadas, evitando que el estelar lanzador alcance la agencia libre, anunció ayer el gerente general Jesús Mejía. El acuerdo incluye una opción mutua para una tercera campaña. Valdés, quien debutó en la liga dominicana en el 2003, tiene marca vitalicia de 52-50, 3.04 en 160 partidos, 147 de ellos como abridor, con 623 ponches en 810.2 innings.
Companioni gana 2da etapa de la Vuelta Independencia
LA ROMANA.- Rubén
Companioni alcanzó ayer los principales lauros en la realización de la segunda etapa de la edición 44 de la Vuelta Ciclista Independencia, evento celebrado en el trayecto Santo Domingo- San Cristóbal- BaníAzua- Barahona y que tuvo un recorrido de 177 kilómetros.
Companioni, quien compite para el equipo Miami Blazers sacó la mejor parte en un tramo final de unos 12 pedalistas que se mantuvieron en férrea disputa en los últimos ocho kilómetros de la carrera.
Al final de este lote los que salieron mejor parados fueron él y Mathieu Pellegrín, quien lo secundó para ser el 1-2 de la etapa. El ganador tuvo tiempo de 4 horas: 4 minutos y 24 segundos con lo cual superó a Pellegrín, quien viste la camiseta de CSCA Sad Propete 2000.
César Sanabria, de Venezuela País Futuro fue terce - ro, Edgar Cadena, de Doglocy Inteja/Imca fue cuarto; Néstor Ruedas, de Iowa Latino Cycling fue quinto y Luis Mora, de Doglocy Inteja Imca finalizó en sexto.

Companioni nuevo líder
Tras salir airoso en la etapa, Companioni se colocó como el nuevo líder de la clasificación general al acumular 6 horas: 37 minutos y 22 segundos, ocupando Pellegrin el segundo lugar a cuatro segundos; Sanabria y Cadena están empatados en tercero a cinco segundos y Mora figura a siete.
Clasificación por equipo
Mientras que, en la clasificación por equipos, ahora domina Venezuela País Futuro con 12:14;52, el segundo peldaño es para Miami Blazers a 1:43 minutos; JB Calzado Power es tercero con 3:03.