EL NUEVO DIARIO 20-11-2025

Page 1


Fuerza del Pueblo sigue abogando por la indexación salarial

Resurge el debate sobre la “necesidad” de reforma fiscal, tras informe del FMI

El debate sobre lo que algunos consideran “necesaria” reforma fiscal en el país, resurgió este miércoles en el Congreso Nacional, tras el más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el que recomienda al Gobierno realizar reformas estructurales, esencialmente en el sector eléctrico. Varios legisladores consultados favorecen eficientizar las recaudaciones

ADUANAS HONRA A ORLANDO JORGE MERA

Y NOMBRA EL LABORATORIO EN SU HONOR

DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) rindió un emotivo reconocimiento a la memoria del destacado abogado, servidor público y político, Orlando Jorge Mera, designando con su nombre el Laboratorio de Análisis y Control Aduanero, en homenaje a su compromiso con la institucionalidad, la ética y el servicio al país. Durante el acto, encabezado por el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, se destacó la trayectoria ejemplar de Jorge Mera, resaltando su legado como funcionario íntegro, defensor del medio ambiente, de la transparencia y de los valores democráticos. Sanz Lovatón, indicó que fue Orlando Jorge Mera, quien le recomendó instalar el laboratorio de la institución, señalando que constituye un verdadero pilar de la economía dominicana y que, con el paso del tiempo, comprendió que era necesario honrar la memoria de un servidor público ejemplar, cuyo nombre en este laboratorio incentivará a las futuras generaciones a investigar su vida y legado. “Orlando Jorge Mera jamás dejó de comprometerse con el país; fue un hombre técnico, honesto, motivador, luchador, profesional y capaz de aportar con un espíritu de servicio inquebrantable” , expresó. P.05

@maldonadopersio

EDITORIAL SIN TEMORES

El Banco Central de la República Dominicana ha hecho saber que desde este jueves el informe final sobre nuestra economía estará disponible en la web del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Este documento, siguiendo los procedimientos, ha sido revisado por las autoridades económicas de nuestro país y, por tanto, se han incluido conclusiones conocidas.

República Dominicana tiene virtudes conocidas y problemas por resolver, igualmente conocidos. Con la fortaleza que tenemos no debemos temer conocer y discutir las cosas que debemos hacer y que nos ayudarán a corregir y hacernos más resilientes donde no estemos bien.

La fragilidad es una debilidad y, sin temores, debemos evaluar para dar los pasos que nos fortalezcan.

SANTO

DE ENTRADA

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

sus destinos

Metro de SD sufre dos averías este miércoles; Opret explica las causas y restablece servicio Decenas

SANTO DOMINGO. –

Horas después de que la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) reportara una avería en el sistema de cambiavía de la estación María Montez, en la Línea 2 del Metro de Santo Domingo, se registró una segunda falla, esta vez en la Línea 1.

La nueva falla ocurrió en horas de la tarde de este miércoles, mismo día en que a las 7:30 de la mañana, la institución informó sobre la avería que afectó la llegada y salida de trenes en la

estación María Montez, atribuida a los procesos de la ampliación de la Línea 2C.

Pasadas las 6:00 de las tardes, usuarios reportaron a El Nuevo Diario una situación diferente en la Línea 1.

De acuerdo con testimonios recibidos por esta redacción, un vagón habría quedado detenido en medio de los rieles en dirección a Villa Mella, lo que afectó momentáneamente el flujo normal de los trenes.

A las 7:20 de la noche, la Opret informó que se restableció el servicio del Metro en el tramo comprendido entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal,

en Villa Mella.

Tras el incidente de la mañana y, para garantizar la movilidad de los usuarios, la Opret habilitó autobuses del Corredor de la Núñez y de la OMSA como servicio alternativo, operando en ambos sentidos entre María Montez y Pedro Francisco Bonó.

De acuerdo con testimonios recibidos por este medio de la segunda avería, un vagón habría quedado detenido en los rieles entre las estaciones Los Taínos y Generalísimo Máximo Gómez, lo que obligó a los trenes procedentes de Centro de

los Héroes a cambiar de carril en Los Taínos y devolverse, limitando la operación hacia Villa Mella.

“Gente, al parecer cuando se mueve este metro… es que hay un vagón quedado aquí en medio de los rieles, en dirección a Villa Mella. Entonces trenes que vienen desde el Centro de Los Héroes hacia Mamá Tingó, cuando llegan a Los Taínos cambian de carril, llegan a la Generalísimo Máximo Gómez y desde ahí se devuelven”, relató una fuente a través de un audiovisual tras la segunda avería.

Según lo observado por

usuarios, los trenes estarían realizando un cambio de vía en la estación Los Taínos para retornar desde la estación Máximo Gómez, lo que generó retrasos y congestión en el servicio.

Caos por avería; multitud cruza puente a pies hacia SDN

La segunda avería registrada en el Metro de Santo Domingo provocó que cientos de pasajeros quedaran varados en la estación

Máximo Gómez y salieron apresuradamente a las calles para continuar su ruta a pie rumbo a Santo Domingo Norte.

En videos enviados en exclusiva a El Nuevo Diario se observa a la multitud cruzar la avenida en estampida, generando un fuerte taponamiento y un ambiente de caos vehicular.

Secretario: Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

Circulación y Suscripción

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) anunció este miércoles que la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, será puesta en funcionamiento este sábado 22 de noviembre.

De acuerdo con la convocatoria, el acto está pautado para las 10 de la mañana

en San Antonio de Guerra, Santo Domingo Este. La Dirección General de

Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) trasladó este miércoles al primer grupo de 300 privados de libertad, marcando el inicio del proceso de descongestión de La Victoria, una de las cárceles más hacinadas del Caribe en funcionamiento.

Investigan muerte de coronel durante incendio en cuartel de Santiago Rodríguez

SANTO DOMINGO. –

Las autoridades investigan la muerte del coronel Lucilo Francisco Vargas, quien resultó con heridas de gravedad tras incendiarse la sede policial de Santiago Rodríguez.

“Miembros de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), ya se encuentran investigando el hecho. El cuartel quedó parcialmente quemado, arriba funciona la gobernación provincial, gracias a Dios allí solo se sufrieron daños menores”, manifestó el corresponsal Cervántico Rodríguez.

De igual manera, narró que en el espacio donde el combustible estaba almacenado fue que se originó el siniestro.

“ Ahí donde se ve las ventanas con plástico, era donde estaba almacenado el combustible, el baño quedaba como a dos metros, solo lo dividía una puerta frente la habitación del coronel y el baño donde estaba el depósito de combustible que se almacena en tanques en el patio trasero de la institución, a la intemperie, por tal motivo el coronel decidió guardarla en el baño”, dijo Cervántico durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.

Por el fallecimiento del coronel, el Ayuntamiento Municipal de San Ignacio de

Sabaneta declaró tres días de duelo. La decisión está contenida en la Resolución núm. 26-2025, emitida por el Concejo Municipal, que reconoce el impacto de la pérdida del alto oficial, descrito como un hombre solidario, cercano a la comunidad y comprometido con la seguridad ciudadana. Según la disposición, el duelo municipal regirá desde este martes 18 hasta el viernes 21 de noviembre de 2025. Durante este período, las banderas en instituciones municipales deberán permanecer a media asta.

Sobre el incendio

El coronel Vargas resultó

gravemente herido la madrugada del lunes tras un incendio que afectó considerablemente las instalaciones del cuartel policial de Sabaneta. De acuerdo con la Policía Nacional, el oficial sufrió quemaduras en el 98 % de su cuerpo y pese a los esfuerzos médicos, no logró superar las lesiones. Su fallecimiento se produjo mientras recibía atenciones en la Unidad de Quemados del Hospital Luis Eduardo Aybar (Morgan), en Santo Domingo.

Las causas del incendio aún se encuentran bajo investigación, según informó la institución del orden.

NACIONALES

TC anula penalidad a relaciones entre personas del mismo sexo en las filas de las FF. AA. y la PN

SANTO DOMINGO. - El Tribunal Constitucional de la República Dominicana ha emitido una sentencia histórica al declarar inconstitucionales y expulsar del ordenamiento jurídico dos disposiciones que penalizaban las relaciones sexuales consensuales entre personas del mismo sexo dentro de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

La decisión, que sienta un precedente importante en materia de derechos humanos, elimina formalmente del sistema jurídico dominicano dos artículos heredados de un régimen disciplinario de mediados del siglo XX.

Se trata del artículo 210 de la Ley 285-66 y del artículo 260 de la Ley 3483-53, vigentes desde las décadas de 1950 y 1960, que contemplaban sanciones penales,

incluyendo prisión, para oficiales y alistados que incurrieran en lo que las normas denominaban “sodomía” o concúbito entre personas del mismo sexo.

La decisión surge del expediente TC-01-2024-0030, correspondiente a la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por Ander-

El Tribunal admitió la acción en cuanto a la forma y la acogió en cuanto al fondo, declarando que los artículos impugnados violan los principios constitucionales de igualdad, dignidad humana y prohibición de discriminación, ordenando así su expulsión del sistema jurídico dominicano.

La sentencia fue aprobada por el pleno integrado por los magistrados Napoleón R. Estévez Lavandier, Miguel Valera Montero, Eunisis Vásquez Acosta, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Sonia Díaz Inoa, Army Ferreira, Domingo Gil, Amaury A. Reyes Torres y José Alejandro Vargas Guerrero.

Sin embargo, la magistrada Eunisis Vásquez Acosta emitió un voto disidente, ex-

INFORME DEL TIEMPO

Continúan los aguaceros, tronadas y ráfagas de viento hacia las regiones: norte, noreste, sureste y la Cordillera Central hasta primeras horas de la noche… Condiciones marítimas normales… Temperaturas agradables en la noche y madrugada en zonas de montañas y los valles del interior.

Discrepancia en TC sobre fallo que permite relaciones sentimentales entre personas de un mismo sexo dentro de las FF. AA. y la Policía

SANTO DOMINGO. - El reciente fallo del Tribunal Constitucional que expulsó del ordenamiento jurídico los artículos que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo en la Policía Nacional y en las Fuerzas Armadas generó importantes diferencias de criterio dentro del Pleno.

presando firmes reservas sobre el fundamento de la sentencia.

A su juicio, el Tribunal Constitucional no debió conocer la inconstitucionalidad de esas disposiciones, argumentando que dichas normas ya estaban derogadas desde la entrada en vigor de la Ley 278-04, que eliminó el régimen procesal penal especial aplicable a militares y policías.

La acción presentada por los ciudadanos fue motivada en que los artículos impugnados sancionaban exclusivamente relaciones sexuales entre personas del mismo sexo, mientras conductas similares entre personas de sexo opuesto no recibían ningún tipo de penalidad.

Los accionantes sostuvieron que esta diferenciación constituía una discriminación basada en la orientación sexual.

Estas discrepancias quedaron reflejadas en dos votos disidentes y tres salvados en conjunto, ambos fundamentales para entender la intensidad del debate interno que acompañó la decisión.

La magistrada Eunisis Vásquez Acosta emitió un voto disidente en el que expresó su oposición total a la sentencia.

A su juicio, las normas que penalizaban la “sodomía” perdieron eficacia jurídica desde ese momento, por lo que el Tribunal terminó expulsando disposiciones que, en su criterio, estaban “muertas” jurídicamente.

Vásquez Acosta agregó que, al no existir procedimiento, jurisdicción ni régimen disciplinario penal operativo, tampoco existía un tipo penal válido para juzgar la conducta. Por ello, consideró que el Tribunal debió declarar la acción sin objeto, en lugar de entrar al fondo del caso.

Señala que el Tribunal incurre en un abordaje erróneo del fondo, pues decide realizar un examen de razonabilidad y constitucionalidad sobre un tipo penal que, según su postura, no existe jurídicamente. Por otro lado, el magistrado José Alejandro Ayuso, con la concurrencia de Sonia Díaz Inoa y Amaury Reyes Torres, presentó un voto salvado conjunto en el que manifestaron importantes reservas respecto a la motivación del fallo.

Señalaron que la decisión fue adoptada por pluralidad y no por mayoría calificada, lo que significa que no se alcanzó un fundamento unificado de nueve jueces.

La magistrada Army Ferreira en su disidencia dejó constancia de su desacuerdo con la sentencia mediante la cual el Tribunal Constitucional declaró inconstitucionales los artículos que penalizaban las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

son Javiel Dirocie de León y Patricia M. Santana Nina.
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ

Dirección Aduanas rinde homenaje póstumo a Orlando Jorge Mera nombrando laboratorio en su honor

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Aduanas (DGA) rindió un emotivo reconocimiento a la memoria del destacado abogado, servidor público y político, Orlando Jorge Mera, designando con su nombre el Laboratorio de Análisis y Control Aduanero, en homenaje a su compromiso con la institucionalidad, la ética y el servicio al país.

Durante el acto, encabezado por el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, se destacó la trayectoria ejemplar de Jorge Mera, resaltando su legado como funcionario íntegro, defensor del medio ambiente, de la transparencia y de los valores democráticos.

Sanz Lovatón, indicó que fue Orlando Jorge Mera, quien le recomendó estudiar el laboratorio de la institución, señalando que constituye un verdadero pilar de la economía dominicana y que, con el paso del tiempo, comprendió que era necesario honrar la memoria de un servidor público ejemplar, cuyo nombre

en este laboratorio incentivará a las futuras generaciones a investigar su vida y legado.

“Orlando Jorge Mera jamás dejó de comprometerse con el país; fue un hombre técnico, honesto, motivador, luchador, profesional y capaz de aportar con un espíritu de servicio inquebrantable. Estas razones, justifican plenamente que este laboratorio lleve su nombre, como muestra de gratitud y compromiso con la dominicanidad”, expresó.

En sus palabras, el hijo del fenecido dirigente político, Orlando Jorge Villegas, destacó que los grandes edificios llevan los nombres de figuras que han marcado historia, y que como partido y Gobierno corresponde dejar un legado en la organización política y en la memoria institucional.

Además, subrayó que con este acto se está dejando escrita la memoria de uno de los grandes hombres de la nación, en un edificio que simboliza innovación, espíritu resilien-

te y organización, porque su nombre permanecerá en este laboratorio. Agradeció al director, Yayo Sanz Lovatón, por este gesto que perpetúa dicha memoria, en nombre de su familia y del partido.

“Cuando me llamaron para la invitación al acto de designación del nuevo nombre del laboratorio de Aduanas, me llenó de profunda emoción, pues Yayo ha estado siempre presente en la familia”, dijo Jorge Villegas con voz entrecortada.

La ceremonia contó con la presencia de familiares de Orlando Jorge Mera, quienes compartieron palabras cargadas de gratitud y emoción, resaltando su legado de compromiso, ética y servicio al país.

Durante el evento, se presentó un video que recogió momentos significativos de su vida y trayectoria, evocando su visión de futuro y su firme defensa de los valores democráticos, surgiendo a flor de piel los sentimientos y lágrimas de quienes lo conocieron.

Nuevos embajadores de EE. UU. y UE en R. D.

presentan cartas credenciales

SANTO DOMINGO. - La nueva embajadora de Estados Unidos en la República Dominicana, Leah Francis Campos, presentó este miércoles sus cartas credenciales al presidente Luis Abinader, en un acto oficial en el que el mandatario también recibió al nuevo embajador de la Delegación de la Unión Europea, el español Raúl Fuentes Milani, y a diplomáticos de otros cinco países.

En la ceremonia, en el Palacio Nacional, también presentó sus cartas credenciales el nuevo embajador de la Delegación de la Unión Europea, el diplomático español Raúl Fuentes Milani.

Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña y del canciller Roberto Álvarez, recibió además, al

representante de la Soberana y Militar Orden de Malta, Enrique Antonio Valdez Aguiar; al de la India, Kishan Dan Dewal; el de Noruega, John Petter Opdahl; al de la República Checa, Zdeněk Kubánek; y al de Belarús, Vitali P. Barchuk.

La llegada de estos nuevos embajadores «representa un paso significativo para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la proyección internacional de la República Dominicana», destacó la Presidencia dominicana.

Junta de Retiro FFAA agradece apoyo de Hapcoa a los militares retirados

SANTO DOMINGO. – La Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (Jrfpffaa) agradeció el martes a la Hispanic American Police Command Officers Association (Hapcoa) y a la delegación de Hapcoa Faith and Blue por sus contribuciones para mejorar la calidad de vida de los militares retirados y sus familias, durante la conmemoración del 95.º aniversario de la institución.

En un acto que simbolizó hermandad, gratitud y unidad, el presidente de la Jrfpffaa, general de brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD, compartió un almuerzo especial con la comitiva internacional, integrada por altos oficiales policiales retirados e instructores de la Policía de Baltimore, Maryland y de Nueva York.

Entre ellos se encontraban el Capitán Alfredo Cá -

diz Burgos, el teniente Melvin Jurado, el Detective Miguel Rodríguez, el Federal Government Consultant, Art Estopinan, y los veteranos Dr. Rafael Mota y Félix Trocha.

Durante el encuentro, se destacó el firme compromiso de Hapcoa con la familia militar dominicana y su contribución al fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad y bienestar social. Hapcoa y Hapcoa Faith and Blue realizaron importantes donaciones de insumos médicos esenciales, tales como sillas de ruedas, camas de hospital, muletas, bastones, inodoros para adultos mayores, andadores y batas quirúrgicas.

El director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, junto a Orlando Jorge Villegas y Patricia Villegas.
Presidente Abinader junto a la vicepresidente Raquel Peña y el canciller Roberto Álvarez, recibe cartas credenciales nuevos embajadores.

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

Fondo Monetario Internacional Washington, D.C. 20431, EE.UU.

Comunicado de Prensa No. 25/378 PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 18 de noviembre de 2025 DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES

El Directorio Ejecutivo del FMI Concluye la Consulta del Artículo IV con República

Dominicana, correspondiente a 2025

• Se prevé que el crecimiento de República Dominicana se acelere hacia adelante, sustentado por las políticas de apoyo de las autoridades, después de la desaceleración económica registrada a finales de 2024 y en el primer semestre de 2025 debida al aumento de la incertidumbre y condiciones financieras más restrictivas.

• República Dominicana cuenta con fundamentos económicos fuertes y espacio de maniobra para aplicar políticas en caso de que los riesgos se materialicen, con lo cual el país se encuentra en una buena posición para enfrentar la continua incertidumbre global.

• Las reformas fiscales y estructurales, sobre todo en el sector eléctrico, son esenciales para mejorar las perspectivas de crecimiento de mediano-plazo y continuar fortaleciendo la resiliencia económica, incluyendo a desastres naturales.

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la Consulta del Artículo IV con República Dominicana1 el 12 de noviembre de 2025. Las autoridades necesitan más tiempo para considerar la publicación del informe preparado por el personal técnico para esta consulta2.

El crecimiento económico de República Dominicana se desaceleró a finales de 2024 y el primer semestre de 2025 debido principalmente al aumento de la incertidumbre y a condiciones financieras más restrictivas. Existen indicios preliminares que la actividad económica está repuntando sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, con el crédito, las exportaciones, y el crecimiento del turismo todos mejorando en meses recientes. La inflación se mantiene cercana a la meta y se espera que promedie 3.7 por ciento en 2025. La posición externa está en línea con los fundamentos económicos y políticas recomendadas. Se espera

1 Conforme al Artículo IV de su Convenio Constitutivo, el FMI mantiene conversaciones bilaterales con sus miembros, habitualmente todos los años. Un equipo de funcionarios del FMI visita el país, recaba información económica y financiera y analiza con las autoridades la evolución del país y sus políticas en materia económica. Tras regresar a la sede del FMI, los funcionarios elaboran un informe que sirve de base para el análisis del Directorio Ejecutivo.

que el déficit de cuenta corriente se reduzca aún más este año llegando a 2.5 por ciento del PIB, apoyado por la solidez de las exportaciones y las remesas, y que esté completamente financiado por inversión extranjera directa (IED).

Se prevé que el crecimiento se acelere hasta el 4.5 por ciento en 2026, y que luego converja a su tendencia de largo plazo del 5 por ciento, en tanto que se proyecta que la inflación se mantendrá alrededor de la meta de 4±1 por ciento. Se prevé que el déficit de cuenta corriente se mantenga alrededor de 2.5 por ciento del PIB y que siga estando plenamente financiado por la IED. El déficit y la deuda del gobierno se proyectan en una senda gradualmente descendente, debido en parte, a la reducción esperada de las pérdidas del sector eléctrico y una mejor focalización de los subsidios a la energía eléctrica y los combustibles. Esto contribuirá a crear espacio fiscal para el aumento programado de la inversión pública.

2 El Convenio Constitutivo del FMI establece que la publicación de documentos que se refieren a los países miembros es voluntaria y requiere el consentimiento del país miembro. Las autoridades aún no han comunicado su decisión sobre la publicación del memorando del personal técnico.

Pasa a la siguiente página

El balance de riesgos está sesgado a la baja, pero República Dominicana está bien posicionada para afrontarlos. Persisten los riesgos externos asociados a las condiciones financieras mundiales y la elevada incertidumbre, así como la vulnerabilidad de República Dominicana a desastres naturales. Sin embargo, el país cuenta con fundamentos económicos fuertes y espacio de política para responder en caso de que estos riesgos llegaran a materializarse. Por el lado positivo, República Dominicana podría beneficiarse de la desviación de comercio y los flujos de IED dado los cambios en las políticas comerciales mundiales. En el plano interno, el retraso en la implementación de los planes de reformas e inversión pública por parte de las autoridades podrían suponer factores desfavorables para el crecimiento, en tanto que una implementación robusta sería un factor favorable.

Evaluación del Directorio Ejecutivo3

Los directores elogiaron los esfuerzos continuos que lleva a cabo República Dominicana para fortalecer las políticas y las instituciones y promover reformas proempresariales, que han propiciado un desempeño macroeconómico sólido en las últimas dos décadas. Los directores valoraron positivamente que se prevea un repunte de la actividad económica y que la inflación siga bien anclada. Coincidieron en que, aunque persisten riesgos a la baja, el país está en condiciones para absorber dichos choques gracias a la solidez de los fundamentos económicos y el margen de maniobra para la aplicación de políticas. Pese a la solidez de los fundamentos económicos, los directores instaron a las autoridades a continuar con políticas prudentes y a ejecutar con firmeza el programa de reformas para acelerar el ritmo de crecimiento y mejorar la capacidad de resiliencia del país.

Los directores instaron a las autoridades a mantener políticas fiscales prudentes y seguir apoyando el incremento de la inversión pública de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo y la Ley de Responsabilidad Fiscal. Acogieron positivamente la consolidación fiscal proyectada—centrada en la movilización de ingresos públicos y la mejora de la eficiencia del gasto público con medidas como la eliminación de los subsidios generalizados salvaguardando el gasto social. El desarrollo de una estrategia de ingresos de mediano plazo comunicada adecuadamente podría ayudar a sentar las bases para una reforma fiscal más amplia. Los directores señalaron que la implementación integral del Pacto Eléctrico es imprescindible para

3Al concluir las deliberaciones, la Directora Gerente, como Presidenta del Directorio, resume las opiniones de los Directores Ejecutivos, y el resumen se comunica a las autoridades del país. En el siguiente enlace consta una explicación de las expresiones utilizadas en las exposiciones sumarias: http://www.IMF.org/external/np/sec/misc/ qualifiers.htm.

reducir los riesgos fiscales y garantizar la resiliencia del sector.

Los directores coincidieron en que la postura de la política monetaria es adecuada en términos generales. Enfatizaron que el fortalecimiento del mecanismo de transmisión monetario ayudaría a apuntalar la eficacia del esquema de metas de inflación. En tal sentido, alentaron los esfuerzos para avanzar con una estrategia integral y claramente comunicada para reducir las medidas excepcionales de liquidez. Seguir desarrollando los mercados de capitales del país también podría ayudar a mejorar el mecanismo de transmisión. Los directores subrayaron la necesidad de mantener la flexibilidad cambiaria, con intervenciones enfocadas a suavizar los choques de gran magnitud y reconstruir los niveles de reservas a fin de reforzar la estabilidad externa.

Los directores destacaron que el sistema bancario sigue siendo sólido y que los riesgos sistémicos son limitados. Elogiaron los avances logrados en la mejora del marco regulatorio y de supervisión del sector financiero. Adoptar las normas de Basilea II y III, establecer un conjunto de herramientas de política macroprudenciales y reforzar el marco para la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (LLD/LFT) siguen siendo prioritarios.

Los directores acogieron positivamente la ambiciosa agenda de reformas estructurales, enfocada en impulsar el crecimiento potencial del país y alcanzar el nivel de economía de ingreso alto, conforme a lo previsto en el Plan Meta 2036. Señalaron que, para alcanzar estos objetivos se requieren esfuerzos para seguir mejorando la gobernanza, avanzar con las reformas laborales y de la seguridad social, e invertir eficientemente en proyectos de infraestructura, en la educación y la salud. Reconociendo los avances logrados, los directores coincidieron en que la alta vulnerabilidad de República Dominicana a los desastres naturales exige adoptar un enfoque integral para la mitigación de riesgos y aumentar la resiliencia del país. Entre las medidas más importantes están mejorar los marcos para la gestión de riegos de desastres y ahondar en las consideraciones de política fiscal relacionadas con los desastres naturales.

Documento disponible en www.imf.org y www.bancentral.gov.do

Viene de la página anterior

Irene Vallejo exhorta a universidades liderar ``revolución de la lectura´´ para enfrentar la era de la desinformación

COMUNICADO

Las autoridades económicas y del Banco Central de la República Dominicana, como en años anteriores, autorizaron la publicación del informe preparado por el personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), que visitó el país para la consulta del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo con la República Dominicana, conocido como Staff Report, correspondiente al año 2025, y que fue discutido y aprobado en el Directorio Ejecutivo de ese organismo internacional el pasado 12 de noviembre.

El referido informe fue enviado por el FMI a las autoridades dominicanas para su revisión, conforme al procedimiento establecido por dicho organismo internacional, y las autoridades locales aprobaron su posterior publicación.

Finalmente, hacemos del conocimiento de los agentes económicos, hacedores de opinión, público en general y a todo los interesados, que dicho informe estará disponible a partir del mediodía de este jueves 20 de noviembre de 2025, en la página web del FMI.

SANTO DOMINGO. -

La escritora e investigadora española Irene Vallejo, al recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad APEC (UNAPEC), llamó a las universidades dominicanas a liderar una “transformación cultural profunda” para enfrentar los desafíos del sistema educativo mediante la lectura, el pensamiento crítico y la formación humanista.

Vallejo advirtió que las brechas lectoras, las desigualdades en el acceso al conocimiento y la necesidad de fortalecer competencias cognitivas requieren instituciones de educación superior más activas en la formación de una ciudadanía capaz de analizar y transformar la realidad.

UNAPEC otorgó el reconocimiento a la autora de El infinito en un junco durante una ceremonia en el Palacio de Bellas Artes, con la presencia de autoridades académicas y figuras culturales, reafirmando su compromiso con la excelencia y el pensamiento crítico.

El rector Erik Pérez Vega subrayó la relevancia del reconocimiento en el 60 aniversario de la universidad y defendió la necesidad de que las instituciones académicas preserven la lectura, la curiosidad crítica y el diálogo entre épocas.

Citó modelos de innovación que demuestran que el crecimiento sostenible surge de culturas que valoran la curiosidad, la evidencia y la experimentación.

También destacó la urgencia de fortalecer la capacidad de discernimiento de los jóvenes en un contexto saturado de información dudosa, y valoró a UNAPEC como una institución que protege el legado humanista.

En su discurso, Vallejo defendió el rol académico como guardián del pensamiento crítico y la lectura profunda, y afirmó que las universidades deben preservar la “lentitud humanística” frente a la prisa y el pragmatismo.

Alexander Nova Cruz fija posición sobre el relevo generacional en dos foros internacionales de cooperativismo

El abogado y cooperativista Alexander Nova Cruz representó a la República Dominicana en dos importantes escenarios internacionales, donde planteó con firmeza la urgente necesidad de impulsar un verdadero relevo y empalme generacional dentro del cooperativismo latinoamericano. Su participación en la conferencia para UPROCASH Ecuador y su intervención en el VI Congreso Internacional de Juventudes Cooperativas, celebrado en la sede nacional de COOMEVA en Cali, Colombia, colocaron sobre la mesa una realidad que no puede seguir postergándose: las cooperativas están envejeciendo porque su dirigencia no se está renovando al mismo ritmo que sus asociados.

Durante ambas conferencias, Nova afirmó que “las cooperativas no pueden envejecer con sus directivos. Si no planificamos el empalme generacional, el cooperativismo no tendrá continuidad real”, enfatizando que la región enfrenta una brecha creciente entre quienes ocupan los órganos de dirección y las nuevas generaciones que sostienen la membresía activa. De acuerdo con los datos que presentó, sustentados en informes regionales, más del 55% de los asociados activos pertenece a grupos jóvenes, pero solo el 14% de los cargos directivos está ocupado por personas menores de 40 años. Para Nova, esta desproporción constituye una desconexión institucional que compromete la representatividad y la sostenibilidad del cooperativismo. En su conferencia dirigida

a Ecuador, Nova destacó la fortaleza del cooperativismo ecuatoriano y su juventud altamente preparada, pero advirtió que esta capacidad no se está reflejando en los órganos de decisión. Señaló que “la juventud no puede ser vista como beneficiaria del cooperativismo, sino como protagonista de su futuro”, insistiendo en la necesidad de abrir espacios reales, invertir en formación y crear rutas de liderazgo claras. Señaló también que Ecuador, pese a su dinamismo, enfrenta los mismos desafíos de envejecimiento dirigencial que gran parte de la región.

En Colombia, Nova profundizó en el rol de la mujer dentro del cooperativismo, recordando que aunque más del 58% de la matrícula universitaria en América La-

tina está compuesta por mujeres, menos del 30% ocupa posiciones directivas. Esta brecha se agrava cuando se analiza la participación de mujeres jóvenes. Nova advirtió que “la inversión en jóvenes y en mujeres no puede seguir siendo simbólica. Debe ser estructural, se -

ria y orientada a generar liderazgo real”, remarcando que los espacios para las mujeres no deben ser concesiones ocasionales, sino posiciones de responsabilidad y toma de decisiones.

A nivel regional, Nova también denunció la falta de inversión sistemática en pro-

gramas juveniles dentro del cooperativismo, indicando que en muchos países estos programas carecen de presupuestos propios o dependen de iniciativas aisladas. Destacó que el empalme generacional no puede seguir siendo un discurso repetido en foros, sino una política institucional con formación moderna, financiamiento y acompañamiento intergeneracional.

Durante su paso por Bogotá, Nova también visitó la Asociación Colombiana de Cooperativas (ASCOOP), donde sostuvo una reunión con su presidenta ejecutiva, María Eugenia Pérez Zea, quien a su vez preside el Consejo de Administración de COOPMEVA. En este encuentro discutieron sobre los desafíos actuales del cooperativismo colombiano, el liderazgo femenino y la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación juvenil. Nova reconoció el papel histórico y estratégico de Pérez Zea dentro del sector cooperativo latinoamericano.

En la capital colombiana, Nova realizó además una visita de cortesía a la Embajada de la República Dominicana en Bogotá, donde fue recibido por el personal diplomático. Expresó su agradecimiento por el apoyo institucional y destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre la diplomacia dominicana y los actores cooperativos de la región, subrayando que la presencia internacional del país no solo debe ser política, sino también social y cooperativa.

Al referirse al caso dominicano, Nova fue claro y directo. Indicó que la

República Dominicana lleva más de dos décadas discutiendo sin consenso una nueva Ley de Cooperativas, lo que ha provocado un estancamiento que afecta al sector completo. Sostuvo que esta falta de articulación interna ha permitido que decisiones clave “terminen siendo tomadas por actores externos”, y llamó a los líderes del cooperativismo dominicano a asumir con madurez la responsabilidad histórica de construir una agenda común, moderna y orientada al futuro. Para Nova, el país necesita una visión clara de relevo generacional, una estrategia nacional de formación y oportunidades reales para que los jóvenes ingresen a los órganos de dirección. Al concluir su participación en Ecuador y Colombia, Nova reiteró que el cooperativismo latinoamericano tiene grandes reservas de talento y una juventud con enorme capacidad de innovación, pero que las oportunidades deben ser abiertas de manera real, no simbólica. Señaló que los jóvenes deben prepararse con rigor, pero también deben exigir los espacios y asumir el rol que el cooperativismo necesita para enfrentar los desafíos actuales. “Si el cooperativismo no se renueva por dentro, perderá vigencia frente a los cambios sociales y económicos de la región”, expresó.

Esta presencia internacional proyecta a Alexander Nova como una voz joven influyente en el cooperativismo latinoamericano, articulando un llamado firme a la renovación, al empalme generacional y a la modernización del sector.

CNSS adapta Contrato Póliza de Discapacidad y Sobrevivencia a la sentencia del Constitucional

SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) adaptó el Contrato Póliza de Discapacidad y Sobrevivencia del régimen contributivo a la sentencia del Tribunal Constitucional, que modifica el límite de edad y el plazo para reclamar una pensión.

El contrato, suscrito entre AFP y aseguradoras, garantiza pensiones por discapacidad y, en caso de fallecimiento, para los familiares. La cobertura inicia cuando el empleador realiza el pago de las aportaciones a la TSS.

La resolución 624-05 dispone que los afiliados con discapacidad mantengan su pensión al cumplir 65 años, asegurando continuidad en su cobertura de salud y una pensión vitalicia. El CNSS afirma que la medida fortalece la sostenibilidad y evita interrupciones en los beneficios.

Unicef reporta avance en lactancia materna exclusiva en RD, dice persisten desafíos en la protección infantil

SANTO DOMINGO. – La lactancia materna exclusiva en bebés menores de seis meses registró un avance significativo en República Dominicana, al subir de 4,7 % a 15,8 % entre 2014 y 2019, según datos difundidos este miércoles por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

La información, basada en las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), señala que, aunque se han producido avances, la niñez dominicana todavía enfrenta retos im-

portantes en áreas clave como violencia, matrimonio infantil y acceso a servicios esenciales.

Durante el período evaluado, el matrimonio infantil registró una leve reducción, pasando de 37,1 % a 35 %, aunque los niveles siguen siendo considerados altos.

En contraste, la disciplina violenta en el hogar aumentó ligeramente de 62,9 % a 63,5 % entre niños de 1 a 14 años. La maternidad adolescente también mostró una baja moderada de 21,4 % a 20,4 %.

En el marco del Día Mundial de la Infancia, que se conmemora este jueves, la directora de Unicef en el país, Anyoli Sanabria, destacó que la pobreza infantil va más allá de la falta de ingresos y abarca privaciones en salud, educación, nutrición, servicios básicos y vivienda digna.

TC y la RAE firman acuerdo para el uso del buen lenguaje

MADRID.- El Tribunal Constitucional (TC) y la Real Academia Española (RAE) firmaron un acuerdo de colaboración con el que esta alta corte se adhiere a la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible y se compromete a apoyar iniciativas que faciliten el uso del lenguaje claro en el ámbito de la justicia constitucional. El magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente del TC, y Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, firmaron el convenio en la sede de esta institución académica cuyo objetivo es «velar por que la lengua española, en su continua adaptación a las necesidades de los hablantes, no

quiebre su esencial unidad». Con este acuerdo, que formaliza la incorporación de esta alta corte a la red que agrupa a organismos del Estado e instituciones privadas de varios países, el TC reafirma su compromiso con los valores constitucionales y democráticos, pues esta iniciativa trabaja para que el derecho de los ciudadanos a comprender las normas y leyes sea una realidad en todas las naciones de habla hispana.

Presentan Tribeca Wellness: primer complejo inmobiliario enfocado en el bienestar y salud

SANTO DOMINGO. -

Constructora Aybar presentó oficialmente Tribeca Wellness, un innovador desarrollo arquitectónico que combina bienestar, confort y diseño contemporáneo, concebido para profesionales, médicos y especialistas comprometidos con el buen vivir y la longevidad.

Este proyecto pionero en la República Dominicana redefine los estándares de vida urbana al integrar en un mismo espacio la medicina avanzada, el diseño funcional y el equilibrio integral. Con ello, sus desarrolladores buscan elevar la calidad de las instalaciones vinculadas al sector salud, ofreciendo un entorno don-

de el bienestar se convierte en la verdadera expresión del lujo moderno.

Durante la presentación, encabezada por los ingenieros Rafael y Luis Aybar, propietarios de la empresa, se dio a conocer el concepto que posiciona al proyecto como un espacio donde la excelencia arquitectónica se pone al servicio del bienestar.

Tribeca Wellness representa una nueva filosofía de desarrollo inmobiliario que apuesta por la armonía entre cuerpo, mente y entorno.

Trasladan primeros 300 internos de La Victoria a la nueva cárcel de Las Parras

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) trasladó este miércoles al primer grupo de 300 privados de libertad desde la Penitenciaría Nacional de La Victoria hacia el Centro Correccional de Las Parras, en el municipio Guerra.

El movimiento marca el inicio del proceso de descongestión de La Victoria, una de las cárceles más hacinadas del Caribe y pone en funcionamiento la moderna instalación de Las Parras, cuya construcción había permanecido detenida por

años hasta ser retomada por la actual gestión gubernamental.

Las Parras fue concebida para elevar los niveles de seguridad y control, además de ofrecer condiciones más dignas para los internos, en contraste con la precariedad que históricamente ha caracterizado a La Victoria.

El presidente Luis Abina

der emitió, el 5 de abril del 2024, el Decreto 186-24 que establece que la comisión colaborará con las autoridades correspondientes para la culminación de los trámites legales, administrativos y logísticos necesarios para la habilitación del nuevo recinto Las Parras, la adecuación de la infraestructura rescatable de La Victoria, entre otras tareas.

CARLOS BONNELLY GINEBRA

DOCTOR INGENIERO DE CAMINOS CANALES Y PUERTOS CONSULTOR ECONOMÍA DEL TRANSPORTE Y PROYECTOS DE ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Operar versus contratar: el nudo

legal del metro y FITRAM

Santo Domingo, 18 de noviembre de 2025

Pedirle al operador del Metro que, a la vez, decida qué obras se construyen, con qué dinero y bajo qué reglas, es como pedirle al portero que arbitre su propio partido. Puede acelerar las jugadas, pero rompe el equilibrio del juego. La Ley 63-17 lo entendió desde 2017: ordenó convertir la OPRET en una empresa pública ferroviaria y separar con claridad la operación del servicio de la contratación de obras de infraestructura. Ocho años después, esa conversión no se ha hecho y el Decreto 652-25 ha ido en sentido contrario: nombra a un director de OPRET y lo coloca también al frente de FITRAM, el vehículo que impulsa y contrata la obra del Sistema Integrado de Transporte (SIT). El resultado es un diseño vertical que concentra poder y choca con una ley de mayor jerarquía aprobada por el Congreso.

La jerarquía normativa es simple: un decreto no puede contradecir una ley. El artículo 356 de la Ley 63-17 concedió seis meses para transformar a OPRET y a OMSA en empresas públicas o mixtas, con gobierno corporativo, cuentas auditadas y un contrato-programa que fije metas y subsidios explícitos. También dejó atrás los decretos que crearon aquellas oficinas para dar paso a las nuevas operadoras. OMSA avanzó; OPRET sigue como oficina adscrita. Al nombrar por decreto a su director y apoyarse en esa estructura para reorganizar el sistema, el Poder Ejecutivo actúa sobre una base que la propia ley dio por superada. No es un tecnicismo: la forma jurídica determina cómo se planifica, se contrata y se rinde cuentas en el SIT.

El Decreto 652-25 agrava el problema al unir dos sombreros en una misma cabeza. Encarga al nuevo director de OPRET presentar en 120 días una propuesta de reorganización del SIT y, al mismo tiempo, lo designa director ejecutivo de FITRAM —aunque sea “a título honorífico”—, con participación en su Consejo Técnico. Recompone ese Consejo, crea una Oficina Coordinadora de Proyectos dentro del fideicomiso y ordena “adecuar” el acto constitutivo del FITRAM a esos cambios. En la práctica, quien dirige la operación del Metro pasa a dirigir también el vehículo que prioriza, coordina y contrata las obras de infraestructura del sistema. Así se borran las “murallas chinas” que protegen el interés público.

Operar y contratar obras de infraestructura deben ser funciones separadas. Conforme a lo ya señalado, la operadora debe centrarse en el servicio y la seguridad; la obra va por una unidad distinta sujeta al régimen general de compras y al escrutinio público. En ese marco, la OPRET —una vez convertida en empresa pública— sí puede contratar el suministro de material rodante y la prestación del servicio de transporte, por gestión directa o mediante alianzas públicoprivadas (APP). Lo que no debe concentrarse en la misma mano es la contratación de la obra civil y la prestación del

servicio público, salvo que una APP lo establezca expresamente en un contrato licitado con reglas, distribución de riesgos y controles claros. De ahí la contradicción de unir a OPRET, que debería operar el servicio, con FITRAM, cuyo objeto es estructurar y financiar infraestructura.

Aquí aparece el nudo gordiano: un entramado institucional que infringe la Ley 63-17 y se aparta de las buenas prácticas internacionales (separación de funciones, competencia efectiva, transparencia plena y control fiscal). En vez de desatarlo cumpliendo la ley, el decreto lo aprieta: centraliza decisiones en FITRAM, alinea su dirección con la de OPRET y mueve piezas claves mediante “adecuaciones” contractuales dictadas desde el Ejecutivo.

A ello se suma la elección de FITRAM como unidad contratante. Por transparencia y control fiscal, no debería ser un fideicomiso público. Lejos de aportar ventajas, en la práctica local los fideicomisos han operado como vías paralelas, con reglas internas y márgenes de discrecionalidad que desdibujan la comparación abierta de ofertas y la rendición de cuentas. Si además se “adecuan” por decreto a una nueva gobernanza, el riesgo de opacidad crece. La regla democrática es fácil de explicar: cuando hay fondos o activos públicos, deben aplicarse procedimientos públicos de contratación, con estudios, pliegos, actas, cuadros comparativos y contratos publicados de principio a fin. Centralizar decisiones estratégicas y operativas en FITRAM, mientras su dirección se alinea con la de OPRET, empuja en la dirección opuesta.

El argumento de la eficiencia tampoco sostiene este modelo vertical. La coordinación es deseable; la concentración de poder, no. Sin separación de funciones aparecen patrones conocidos: sobrecostos por cambios de alcance, decisiones tecnológicas sin evaluar costo de ciclo de vida, cronogramas dictados por urgencias del operador y no por valor para el usuario, y compromisos extrapresupuestarios difíciles de auditar. El contrato-programa con la operadora ferroviaria — pendiente mientras persista el incumplimiento— es la herramienta que alinea calidad, seguridad y subsidio explícito. Sin él, el contribuyente paga sin saber con precisión por qué, cuánto y a cambio de qué resultados.

También hay un posible conflicto de intereses. Existen reportes y documentos públicos que señalan que la persona designada para dirigir OPRET y ejercer la dirección ejecutiva de FITRAM habría prestado servicios de consultoría a inicia-

tivas privadas que impulsaron el monorriel en Santiago y que impulsan el monorriel en Santo Domingo. En un Estado moderno, esto activa las salvaguardas: declaración jurada de intereses, recusación cuando corresponda y trazabilidad de cada decisión. La Administración debe despejar cualquier apariencia de conflicto publicando contratos previos, cronologías, actas y motivaciones. No se trata de personalizar el debate; se trata de proteger la imparcialidad de las decisiones y la reputación institucional.

El fondo jurídico es inequívoco. El Decreto 652-25 actúa como si esa conversión no hiciera falta y, además, concentra la contratación de obras y la operación bajo una misma conducción. Un decreto que contradice una ley es ilegal. La coletilla “quedan derogadas las disposiciones de igual o menor jerarquía que le sean contrarias” no salva lo que choca con una norma del Congreso. Si el Gobierno cree que el país necesita otro arreglo, debe proponer una reforma legal, debatirla y aprobarla, no imponerla por decreto.

Por todo lo anterior, corresponde una revisión judicial. La oposición y cualquier ciudadano con legitimación pueden impugnar el Decreto 652-25 por la vía contenciosoadministrativa, con medidas cautelares para suspender sus efectos, y promover una acción directa de inconstitucionalidad para restablecer la jerarquía normativa. No se trata de frenar obras; se trata de que las obras se hagan con la ley: OPRET como operadora; unidad contratante distinta para las obras de infraestructura, sujeta al régimen de compras sin “doble carril”; reglas de conflicto de interés y publicidad de extremo a extremo; y un contrato-programa que ate subsidios a resultados.

La modernización del transporte público no necesita atajos; necesita reglas. Y la regla matriz, la Ley 63-17, es clara y comprensible para cualquiera: operar no es contratar. Cumplirla es el primer paso para ganar legitimidad, competencia, eficiencia y control fiscal. Mientras siga vigente un decreto que contradice la ley y un diseño vertical que pone en una misma mano la gestión, la financiación, la contratación de obras y la operación, la discusión deja de ser técnica para convertirse en un asunto democrático. Desatar este nudo gordiano no exige fuerza: exige cumplir la ley.

AUTOR DEL MANUAL DE GESTIÓN Y FINANCIACIÓN PRIVADA DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS PÚBLICOS: UN ENFOQUE PRÁCTICO PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA

TOGA

Diputados analizan posibilidades para cumplir en plazo fijado sentencia del TC sobre el CPP

Pacheco dice diputados fueron apoderados de la iniciativa hace apenas un mes

SANTO DOMINGO. - El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó este miércoles que en ese órgano se están analizando diversas posibilidades para darle cumplimiento a la sentencia emitida por el Tribunal Constitucional (TC), que ordena corregir vicios de procedimientos de la Ley 10-15 que instruye el Código Procesal Penal.

Pacheco subrayó que los diputados fueron apoderados de la iniciativa hace apenas un mes por lo que no han tenido tiempo suficiente para analizar los cambios que se le realizó en el Senado.

Asimismo, reconoció que este código es «extremadamente delicado» porque establece no sólo la protección de derechos fundamentales consagrados en

la Constitución, sino también las tutelas judiciales y garantías de los debidos procesos.

Ante este panorama, en la Cámara Baja se ha establecido contacto con los demás poderes usuarios de este marco jurídico, así con distintos actores del sistema para lograr el mayor de los consensos para poner darle salida definitiva al Código Procesal Penal antes

de la medianoche del 11 de diciembre que es cuando se vence la prórroga dada por el TC. «Estamos trabajando la posibilidad de ver si logramos un consenso que nos permita tener en la fecha indicada ese tema resuelto», sostuvo.

También declaró que estarán confirmando la fecha exacta en la que el Congreso Nacional fue notificado de la sentencia, ya que es a

partir de ahí que empieza a correr el tiempo y no cuando el tribunal lo decidió.

El legislador destacó que esa ala legislativa tiene la responsabilidad de resguardarle a la población las garantías establecidas constitucionalmente por lo que el proyecto no lo pueden «sancochar». «Yo que soy garantista tengo la obligación de velar porque el nuevo Código Procesal Penal lejos de conculcar derechos, lejos de limitar garantías; nosotros podamos tener igual cantidad de garantías de las que establece el código de 2002 o que se amplíen», concluyó.

Para evitar que la República Dominicana caiga en un vacío jurídico que provoque un caos en el sistema judicial y retroceder al año 2002, los diputados deben resolver este tema antes de mediados de diciembre.

Alcaldía de SPM notifica deuda a consorcio de bancas propiedad diputado Carlos José Gil

SAN PEDRO DE MACO-

RÍS. - La Alcaldía de San Pedro de Macorís mediante el Departamento de Recaudaciones y Ejecutor Administrativo, notificó formalmente al Consorcio de Bancas La

Dinámica sobre una deuda pendiente por concepto de arbitrios municipales.

En la comunicación remitida, el cabildo recordó a la entidad —propiedad del diputado del partido Fuerza del Pueblo, Carlos José Gil lo dispuesto en la Ley 139-11

que establece que las bancas de loterías deben cumplir los deberes formales definidos en el Código Tributario de la República Dominicana, incluidos los pagos correspondientes a los tributos.

La administración muni-

UN DÍA COMO HOY

Día Universal del Niño, se celebra cada 20 de noviembre según fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1954 para promover el bienestar y los derechos universales de los niños del mundo.

Asesina confesa de Yennely Duarte: “Ella me amenazaba con ir a mi iglesia y enseñar las fotos” de la supuesta relación que sostenían

JIREH SÁNCHEZ

SÁNCHEZ RAMÍREZ. - La confesa asesina de la joven Yennely Andreina Duarte Hilario, de 18 años, y quien murió tras ser apuñalada el pasado 26 de marzo del 2024 en Quita Sueño de Cotuí, expresó el martes que cometió el hecho “con mucho miedo” porque supuestamente la occisa le amenazaba.

Ammy Hiraldo, de 21 años, en el momento de su testimonio durante el juicio de fondo manifestó que “yo lo hice con mucho miedo, porque ella (Duarte Hilario) me amenazaba diciendo que iba a ir a la iglesia donde yo me congregaba, que le iba a enseñar al pastor y que iba a enseñar fotos”, refiriéndose a una supuesta relación que ambas sostenían.

La madre de la fallecida, Yenny Hilario, cuestionó las declaraciones de Hiraldo di-

cipal advirtió que de no regularizarse la situación, procederá a aplicar las medidas contempladas en las leyes 176-07, 11-92 y 225-20, además de las ordenanzas y actos administrativos vigentes para garantizar el cobro de la deuda pendiente.

ciendo que “le importó más la opinión del hombre, pero no la de Dios, porque ya Dios sabía lo que estabas haciendo”. Hilario, durante su intervención, describió que a su hija la mataron brutalmente. “Mi mayor adoración no se merecía esa muerte así, Ammy, mi hija no merecía esa muerte así”, expresó la madre entre llanto y sollozos. Añadió que, pide a Dios que drene su corazón y que “bendiga” a Hiraldo, pero que “se haga un juicio justo”.

Muere privado de libertad en La Vega; MP investiga circunstancias

LA VEGA. - El Ministerio Público informó este miércoles el fallecimiento de un recluso en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) El Pinito de La Vega, cuyas circunstancias son investigadas.

Según las informaciones preliminares del personal de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc), Isidro Vargas fue encontrado por los agentes que custodian el recinto colgando de los barrotes en la celda donde guardaba prisión. La Dgspc indicó que un agente penitenciario se percató de la situación alrededor de las 4:40 de la madrugada de este miércoles, mientras procedía a realizar un recorrido de seguridad en el centro y escuchó un alboroto en uno de los módulos, por lo que alertó a las demás autoridades.

LIDIA PINALES
Alfredo Pacheco, presidente CD.
Ammy Hiraldo acusada de matar a Yennely Duarte.

ECONOMICAS

SANTO DOMINGO.- El debate sobre la obligada necesidad de realizar una reforma fiscal en el país resurgió el debate este miércoles en el Congreso Nacional, esto tras la reiterada recomendación del Fondo Monetario Internacional (FMI) que en su más reciente informe indicó que el Gobierno debe realizar reformas estructurales, citando el Pacto Eléctrico y revisar los subsidios.

Los legisladores manifestaron que el Gobierno necesita eficientizar las recaudaciones y todos los sectores están conscientes de esto, pero que nadie quiere sacrificarse.

Señalaron que una eventual reforma tributaria debe ser aplicada de manera pro-

gresiva y debe darse en el marco de un amplio consenso entre todos los sectores que conforman la nación.

Para algunos parlamentarios esta recomendación del FMI llega al mal manejo financiero que ha tenido el Gobierno que se ha concentrado en tomar préstamos sobre préstamos sin justificación.

El diputado y vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz

subrayó que tanto los oficialistas como la oposición reconocen que se necesita y que no se puede seguir postergando una reforma fiscal, pero que el problema está en que nadie quiere hacer aportes.

El también legislador perremeísta Carlos Sánchez, indicó que es necesario que se lleve a cabo una reforma tributaria recordando que el presidente Luis Abinader, intentó su implementación por el rechazo que recibió.

SANTIAGO DE CHILE.-

América Latina y el Caribe deben profundizar su integración regional y estrechar sus lazos comerciales con socios como China, la Unión Europea (UE) y la India frente a los cambios en la política arancelaria de Estados Unidos, recomienda el último informe anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre el comportamiento

del comercio regional presentado este miércoles.

La diversificación comercial con actores alternativos, entre los que además destacan la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Consejo de Cooperación del Golfo y la Zona de Libre Comercio Continental Africana, "abre oportunidades" para la región, así como en la integración regional en ámbitos como la

infraestructura, la facilitación del comercio y la convergencia regulatoria.

Según el reporte ´Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2025´, la potencia norteamericana ha impulsado diversas alzas arancelarias desde febrero de este año, estableciendo en promedio una tasa efectiva en torno al 10 % para países de la región, siete puntos porcen-

La diputada del partido Fuerza del Pueblo, Rafaela González subrayó que si hoy surge la necesidad de un pacto fiscal es por la cantidad de préstamos que ha tomado el Gobierno y no saber administrar esos recursos.

Indexación salarial

El bloque del partido verde emplazó al Gobierno central a que se dé cumplimiento a la Ley del Código Tributario de la República Dominicana indexando los salarios en consonancia con la inflación.

Esa organización política aseguró que el incumplimiento de la normativa ha lacerado el poder adquisitivo de más de 765 mil trabajadores.

Petróleo Texas cae un 2,58 % NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI, en inglés) caía esta mañana un 2,58 %, hasta 59,17 dólares el barril, ante el temor de los operadores a que se produzca un exceso de oferta de crudo en el mercado. Esta preocupación nace de las últimas cifras divulgadas por el Instituto Americano del Petróleo (API), que revelaron que las reservas de crudo estadounidense aumentaron en 4,45 millones de barriles la semana pasada.

tuales por debajo de su arancel promedio respecto al resto del mundo.

La Cepal advierte que "hay evidencia de que la incertidumbre generada por los cambios en la política comercial de Estados Unidos está repercutiendo en los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia la región", especialmente en los sectores con "marcada orientación exportadora hacia ese mercado".

BC: informe FMI estará disponible este jueves

SANTO DOMINGO.- El

Banco Central de la República Dominicana comunicó que el informe preparado por el personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) estará disponible a partir del mediodía de este jueves 20 de noviembre de 2025, en la página web del organismo internacional.

Las autoridades económicas y del Banco Central autorizaron la publicación del documento, elaborado durante la visita del equipo técnico del FMI al país para la consulta del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo con la República Dominicana, conocida como Staff Report

correspondiente al año 2025, el cual fue discutido y aprobado en el Directorio Ejecutivo del FMI el pasado 12 de noviembre.

El informe fue enviado previamente a las autoridades dominicanas para su revisión, siguiendo el procedimiento establecido por el Fondo y posteriormente se aprobó su publicación.

El Banco Central informó que los agentes económicos, hacedores de opinión, el público en general y todos los interesados podrán acceder al documento este jueves 20 de noviembre al mediodía.

LIDIA PINALES

NOVEDADES

Jennifer Ventura

deslumbra en Tailandia con atuendos cargados de identidad dominicana

MARÍA JIMÉNEZ

En su paso por Miss Universo 2025 en Tailandia, Jennifer Ventura ha captado la atención no solo por su presencia en el escenario, sino también por sus looks cuidadosamente seleccionados, que combinan moda, cultura y simbolismo nacional.

Durante la ceremonia inaugural, Ventura apareció con un deslumbrante vestido dorado diseñado por Giannina Azar. La pieza, cargada de flecos metálicos que crean un efecto hipnótico, realza su figura y proyecta sofisticación y movimiento en cada paso.

En el desfile de traje típico, la representante dominicana optó por un diseño inspirado en la rosa de Bayahíbe, flor nacional de República Dominicana.

Creado por Christopher Díaz y Cristian Hernández, el atuendo mezcla formas artesanales con tejidos modernos para rendir homenaje a esta flor emblemática.

CAMARITA CAMARITA

Regresando al escritorio se vale hacer un resumen de lo acontecido en la farándula dominicana en los últimos días, pero esta ventana da para recoger el trabajo que realizan las dominicanas que nos representan en el Miss Universo, !buen trabajo chicas! Por otro lado, no hay leyes que impidan a Alofoke hacer sus contenidos en Youtube, no entiendo por qué la gente se alarma con eso. Youtube es Youtube.

Cinco candidatas latinas de Miss Universo fueron coronadas en EE.UU.
¿Es legal?

Un récord de cinco mujeres nacidas o elegidas en Estados Unidos compiten este año en Miss Universo, ya sea por representar al país norteamericano, a las latinas o al exilio cubano y nicaragüense, lo que organizadores y participantes defienden como parte de una nueva era del certamen, que concluye esta semana en Tailandia.

«Lo aplaudo porque ahora, más que nunca, la nacionalidad y la identidad no están definidas por el lugar en el que naciste», dijo a EFE la conductora mexicana Jacqueline Bracamontes, Miss México en 2000 y presentadora de Miss Universo.

Reinar desde el exilio El fenómeno trasciende el concurso y roza la política. La miamense Lina Luaces Estefan es la segunda Miss Cuba elegida en el exilio, en Miami, después de más de cuatro décadas de ausencia de la isla en el certamen.

En 2024, la primera reina fuera de Cuba despertó curiosidad y entusiasmo de cubanos dentro de la isla y en el exilio, aunque esta vez la prensa asociada al Gobierno castrista, que prohibió el concurso en 1960, criticó a la participante en Cubadebate.

¿Es legal?

Carlos Aydán, quien se define como «misseólogo» y es conductor de Telemundo y Peacock, que transmiten el concurso en Estados Unidos, explicó a EFE que las reglas del Miss Universo exigen que las delegadas tengan la nacionalidad o sean hijas de alguien nacido en el país que representan. «Las de Estados Unidos no son las únicas. Miss Islas Turcas y Caicos, Bereniece Dickenson, nació y creció en la República Dominicana, pero puede representar a ese país porque su papá es dominicano», indicó.

P. DIDDY

El productor musical Sean “Diddy” Combs vuelve a estar en el centro de la controversia tras conocerse que el Departamento del Sheriff del condado de Los Ángeles abrió una nueva investigación en su contra por una presunta agresión sexual ocurrida en 2020. De acuerdo con fuentes policiales, la denuncia fue presentada por un productor y publicista masculino, cuya identidad permanece bajo reserva, quien aseguró haber sido convocado a una sesión fotográfica en un almacén de Los Ángeles a finales de ese año. La reunión, según su testimonio, estaría relacionada con prendas que pertenecieron al fallecido rapero Notorious B.I.G., histórico colaborador y amigo de Combs. Durante el encuentro, el denunciante afirmó que el empresario se habría expuesto de manera inapropiada y le exigió realizar un acto sexual.

EFE

AVISOS LEGALES

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

De conformidad con la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio en la República Dominicana, se hace de público conocimientos que la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia Del Distrito Nacional, Especializada en Asuntos de Familia. Dictó la Sentencia Civil No. 531-2025SSEN-02136 de fecha 25/07/2025. Cuyo dispositivo reza así: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma la acción en divorcio por mutuo consentimiento, intentada por los señores JORGE LUIS MEDINA REYES Y MARILUZ FRAGOSO, por haber sido hecha de acuerdo con la ley. En cuanto al fondo, DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores JORGE LUIS MEDINA REYES Y MARILUZ FRAGOSO de conformidad con el Acto de Estipulaciones y Convenciones de Divorcio No. 05-2025, instrumentado en fecha, 21//05/2025, por ante la DRA. YOLANDA PINEDA MONTERO, Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil Correspondiente Pronunciar el presente Divorcio. Así se pronuncia, ordena, manda y firma Firmado: Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza; Ilary del A. Peña Feliz, Secretaria quien Certifica; el mismo día mes y año señalado al inicio de esta, lo que certifican con sus iniciales y el sello del Tribunal.

LICDA. FATIMA CARIDAD LEYBA, Abogada Apoderada.

PÉRDIDA DE CERTIFICADO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Depósito No. 027938 del Banco BHD, de fecha 27-06-2013, por valor de RD$50 000,00 a nombre de: Eduardo Víctor Alfonso Madan, cédula 4022468271-2. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA

VISTA: La Autorización de Mensura, Exp No. 6622025187981, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, que el día 5 de diciembre del 2025, a las 10:00 a.m., se dará comienzo a las operaciones antes mencionadas, una porción de terreno con una superficie de 400.00 M2, dentro del Distrito Catastral No. 08, de la Parcela No. 195, del municipio de Puñal, provincia de Santiago, los presentes, el señor RHADAMES DE JESUS MARTE SALCEDO, y la señora MARIA AMANTINA PAYAMPS ROSARIO DE MARTE, ambos domiciliados y residentes en la Av. Ramón Mariano Grullón, casa No. 52, de esta ciudad de Santiago, con la Coordenada Geográfica: 19.377695, -70.634186. El inmueble se encuentra a unos 80 Mtrs. de la Av. Ramón Mariano Grullón, en la calle Ana Antonia Grullón, del municipio de Puñal y provincia de Santiago, a todas las personas que tengan algún interés de la porción que se va a someter a Regularización Parcelaria, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte.

AMAURI JIMENEZ GUZMAN Agrim. Contratista, CODIA No. 44581 Tel. 809-991-1569

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

VISTA: La autorización de mensura, Expediente No. 6622025166828, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, que el día 5 de diciembre del 2025, a las 9:00 a.m., se dará comienzo a las operaciones de mensura para SANEAMIENTO, de la porción de terreno en el Distrito Catastral No. 08, del Municipio de Puñal y provincia de Santiago, con una extensión superficial de 443.91 metros cuadrados. Este inmueble se encuentra ubicado próximo al Play Amapa, y a unos 300 metros al noroeste de la carretera de Puñal, del municipio de Puñal y provincia de Santiago. COORDENADAS GEOGRÁFICAS: 19.394957, -70.650885. A nombre de los señores reclamantes MARIA GRISELDA JIMINIAN BATISTA, MARIA DEL CARMEN JIMINIAN BATISTA, HENRY MANUEL JIMINIAN TAPIA, JOSE DARIO JIMINIAN BATISTA, ADALBERTO JIMINIAN BATISTA, TERESA DEL CARMEN JIMINIAN DE FERNANDEZ, MARIA ALTAGRACIA JIMINIAN BATISTA, FREDDY RAFAEL JIMINIAN BATISTA, MARTA ALTAGRACIA JIMINIAN DE GUZMAN, BIELKA ESTRELLA JIMINIAN, BIANCA DARIELA ESTRELLA JIMINIAN y MARICELA JIMINIAN DE ACEVEDO, todos dominicanos, mayores de edad. A todas las personas que tengan algún interés de las porciones que se van a someter a lo antes indicado, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento del levantamiento al agrimensor encargado o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte. LUIS MIGUEL JIMENEZ GUZMAN

Agrimensor Contratista CODIA 48141

AVISO DE PÉRDIDA

Se hace de público conocimiento que el señor Carmelo Polanco Palmer, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1173437-2, ha extraviado el Certificado de Acreedor, correspondiente a la hipoteca inscrita a su favor bajo la Matrícula No. 0100086681, dentro del inmueble identificado como Manzana 1128, Distrito Catastral No. 01, ubicado en el Distrito Nacional. En cumplimiento de las disposiciones del Registro Inmobiliario, se realiza esta publicación para los fines legales correspondientes.

AVISO

Por este medio se invita a la señora: FIOR DALISA ABREU DE TRINIDAD, dominicana mayor de edad, soltera, portadora de la cédula de identidad y electoral No.001-0880540-9; o sus sucesores legales a presentarse con la Consultora Jurídica del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), a firmar renuncia de bien de familia y traspaso del Apto. 2-A, Edificio No.6, Manzana E, del proyecto Cansino II, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, a favor del señor: Luis Emilio Vargas, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No.001-0742788-2.

LIC. JORGIN CUEVAS FERRERAS Abogado Apoderado

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

En virtud de la autorización de la D.R.M.C., Departamento Noreste, de fecha 13/11/2025, se hace de público conocimiento que el día 03/12/2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de mensura para DESLINDE, dentro de la Parcela No. 30, del D.C. NO. 20, ubicado a 80 metros al sur de la Av. San Rafael, y unos 84 metros de la Ferretería Cevicos, del municipio de Cevicos Prov. Sánchez Ramírez. Coordenadas de Ubicación: 396854.08, 2101992.97, Propiedad de ELIZABETH VASQUEZ REGALADO. Expediente No. 6612025086284.

JOSÉ ERNESTO GUEVARA RODRIGUEZ

Agrimensor contratista, CODIA: 45341 jguevara.agrineg@gmail.com, Cel.: 829-484-4926

AVISO

PÉRDIDA DE CERTIFICADOS DE TÍTULOS (DUPLICADO DE ACREEDOR HIPOTECARIO)

Por este medio, con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 92 párrafo III de la Ley No. 108-05, sobre Registro Inmobiliario de la República Dominicana y el Artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor, mediante el cual se constan los siguientes gravámenes HIPOTECA CONVENCIONAL EN SEGUNDO RANGO, a favor de ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS, por la suma de CINCO MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$5,350,000.00), según consta en el Acto de fecha veinticinco (25) del mes de mayo del año dos mil veintitrés (2023), inscrito en el registro en fecha veintinueve (29) del mes de mayo del año dos mil veintitrés (2023); esta hipoteca recae sobre el inmueble identificado como: Unidad funcional A-24, identificado como 400431707546: A-24, Matrícula Núm. 0100097372, del condominio TORRE VEIRAMAR II, con una superficie de 209.34 metros cuadrados, ubicado en SANTO DOMINGO, DISTRITO NACIONAL. Propiedad del señor WILLIAM RUBIERA, el cual se encuentra extraviado.

BARTOLOMÉ CARELA MORENO Firma

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN AUDIENCIA NO.514-2025 DEL 09/10/2025 EXPEDIENTE 2025-0198737 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622025045249 DEL 16/07/2025 MOTIVO: DESLINDE y REFUNDICION INMUEBLE:, MUNICIPIO Y PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313288716443 area 72.83m2 refundir 313288717440 resultando 313288717421 area 353.08m2 parcela 300-B del DC 03, Residencial Las Mercedes calle Principal a unos 260mts de carretera Prof. Juan Bosch a la izquierda. SOLICITANTE: DIANA ALTAGRACIA VALDEZ VALDEZ representada por LICDAS. MILAGROS A. FLORENCIO P. Y MESALINA G. DE JESÚS FLORENCIO Se citan a los colindantes, vendedores, personas inscritas en el registro complementario y demás interesados a la audiencia fijada para el día 14/01/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (MAFP-AC-41958-WP-PEND)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 ley 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la R.D., modificado por la Ley 2153 de 1949, el Señor JUAN ANTONIO RAMOS SOSA, dominicano, mayor de edad, casado, comerciante, domiciliado y residente en este municipio de La Vega, Rep. Dominicana, cedula no. 047-0008961-0; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. ORLANDO DANIEL MARMOLEJOS ROBLES, cedula no. 047-0007308-5, con estudio profesional abierto en el NO.50-A de la Ave. Monseñor Panal Edif.. Profesional Monseñor Panal Apto.502, de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora DAMILCA ALTAGRACIA CORNELIO BASILIS DE RAMOS, cuyo ultimo domicilio conocido lo fue en la calle Rene Abreu Número. 6, Altos De Hatico, de esta ciudad de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del D.J. de La Vega, el día 24 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 a las 09:00 a.m., asi como en la Secretaria y puerta del Tribunal Apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia PRESENCIAL que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la 3RA. Planta del Palacio de Justicia ubicado en calle García Godoy No.32 con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 14 del mes de ENERO del año 2026 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad La Vega, Rep. Dominicana, a los 20 días del mes de NOVIEMBRE del año 2025.

LIC. ORLANDO DANIEL MARMOLEJOS ROBLES Abogado apoderado de la parte Demandante (AC-41947-WP-20-21-22/11/2025)

Certificado Financiero

Titulares: FLERIDA ALFONSECA, O LUIS NEY RIVERA

Número de Producto: 0230053571

Monto de apertura: RD$300,000.00 Fecha de apertura: 23/01/2012.

FC 554085

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con las disposiciones del articulo No. 92 párrafo 3, de la ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 83 del Reglamento General de los Registros de títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título del inmueble identificado como 401464483186, matrícula No. 2400064789, con una superficie de 263.73 metros cuadrados, ubicado en Santo Domingo, ubicado en Santo Domingo de Guzmán, Santo Domingo; registrado en el sistema a nombre del señor SANTIAGO MONTERO MONTERO, dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad y electoral No. 108-0000289-0.

FC 554999

CERTIFICADO No. 9608622848 MONTO USD $10,069.68 FECHA APERTURA 08/08/2025 FECHA PÉRDIDA 1/11/2025 228-0006586-8. YARIZA GUZMÁN PAULA.

PODER JUDICIAL

1RA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA R.D. AUTO DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA EXPEDIENTE 2025-0089750 APROBACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN REG. DE MENSURAS CATASTRALES DEPTO. NORTE NO. 6622024119443-01 DEL 13/03/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO JARABACOA PROVINCIA LA VEGA, DC/POS 312157466417 DC 05 SUPERFICIE 75,285.07M2 REFERENCIAS DE UBICACIÓN DEL INMUEBLE: EN LA ESTANCITA EN JARABACOA A 2,025 METROS AL NOROESTE DE CENTRO EDUCATIVO MAXIMINO GUTIERREZ. RECLAMANTE: TEOLINDA SANCHEZ RAMIREZ REPRESENTADA POR LA LICDA. ANA LINA LUNA. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas en dicho inmueble a sanear a la audiencia fijada para el día 08/12/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Jueza 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. La Vega (BP-AC-41961-WP-PEND)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dominicana, modif.. por la Ley 2153 de 1949, el Señor LUCIANO SANCHEZ MINAYA, Dominicano, mayor de edad, casado, domiciliado y residente en esta ciudad de La Vega, R.D., cedula no.0310050600-9 ; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial al LIC. ANDRES NICOLAS ALEJO MENDOZA, cédula no.047-0062813-6, con estudio profesional abierto en el no.21 de la calle Garcia Godoy Apto. 4 Plaza Portessa de esta ciudad de La Vega, R.D. lugar donde mi requeriente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora ISAURA RAMONA BRITO HERNANDEZ, cuyo último domicilio conocido lo fue calle Principal, S/N. Soto, Municipio La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega el día 24 del mes de NOVIEMBRE del año 2025 así como en la secretaría y puerta del Tribunal apoderado y último domicilio de la demandada, para que comparezca a la AUDIENCIA PRESENCIAL que al efecto celebrará la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, sito en uno de los apartamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, ubicado en la en calle García Godoy con las intersecciones de la Cal le Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día MIERCOLES 03 del mes de DICIEMBRE del año 2025 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Republica Dominicana, hoy día 19 del mes de NOVIEMBRE del año 2025.-

LIC. ANDRES NICOLAS ALEJO MENDOZA

Abogado apoderado de la parte Demandante (REF-AC-41771-WP-20-21-22/11/2025)

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día 01 de Diciembre del presente año a las 08:00 AM, se producirá a realizar la Mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, dentro del ámbito de la Parcela No.115-REF, del DC 06 del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. con una extensión superficial de 333.91 m2, ubicada en la calle C No. 13, Los Trinitarios, Santo Domingo Este, con referencia No. 412530.59; 2047118.91- Lat.: 18.512763°, Long - 69.828664°, Expediente No.6632025095039, Cuyos propietarios son los señores REYES SANTOS MEJIA Y JOSEFINA ROSARIO SOSA, REPRESENTADOS POR LIC. CARLOS JOSE SALAZAR CALCAÑO. Sin más particular.

WANDER DE JESUS FELIZ ENCARNACION Codia 19098

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento que el día 01 de Diciembre del presente año a las 10:00 AM, se producirá a realizar la mensura para REGULARIZACION PARCELARIA , dentro del ámbito de la Parcela No.32-C-REF, del DC 06 del Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, con una extensión superficial de 248.22 m2, ubicada en la calle alpinista S/No., ARPE IV, Santo Domingo Este, con referencia No. 416089.23; 2046901.15 - Lat .: 18.510947°; Long -69.794941°, Expediente No.6632025097074, Cuya propietaria es la señora YVONNE MERCEDES ZANZI, REPRESENTADA POR EVELYN NUNEZ, A SU VEZ REPRESENTADA POR ISABEL MARTE ALBERTO. Sin más particular.

WANDER DE JESUS FELIZ ENCARNACION

Codia 19098

A QUIÉN PUEDA INTERESAR INVITACIÓN A VISTA PÚBLICA

Se invita a cualquier persona interesada a participar en la vista pública de nuestro proyecto “Mina Ángel Salas Aquino” (Código 21812) a celebrarse el próximo jueves 20 de noviembre del 2025 a las 03:00 P.M. La misma tendrá lugar en la Escuela Comunitaria Sabana Larga, ubicado en la Carretera Antón Sánchez- Monte Plata.

Promotor: Yliko, S.R.L. / Tulio Rodríguez

Tel: (809) 866-1530.

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales: Tel: 809567-4300.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE ACREEDOR

En virtud de lo establecido en el artículo noventa y dos (92) de la Ley número ciento ocho guión, cero cinco (108-05) de fecha dos (02) del mes de abril del año dos mil cinco (2005), sobre Registro Inmobiliario y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en fecha dieciocho (18) del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025), se publica la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor Hipotecario en primer rango a favor del Banco Hipotecario Dominicano, S.A., por la suma de RD$15,00,000.00 correspondiente al inmueble identificado como parcela 136-REF-L, del Distrito Catastral 15, matrícula 2400114238, con una superficie de 261.55 metros cuadrados, ubicado en Santo Domingo. Propiedad de SAMUEL ALFREDO RAVERO QUEZADA.

AVISO DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 1306-BIS Sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha tres (3) de octubre de dos mil veinticinco (2025), la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de San Cristóbal dictó la sentencia civil Núm. 1529-2025-SSEN-00837 sobre el expediente Núm. 2025-0211042, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: “FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los señores Bismarck Ramón Aquino, portador de la cédula de identidad y electoral núm. 002-0135818-1 y Rossy Elisa Souffront Domínguez, portadora de la cédula de identidad y electoral núm. 002-0145406-3, conforme al Acto de Convención y de Estipulación de Divorcio número 4, folios Nos. 92 y 93, de fecha 29 de julio de 2025, instrumentado por el Lic. Elvin Eugenio Díaz Sánchez, abogado-notario público de los del número para la provincia de San Cristóbal, matrícula No.3385, cuyo contenido ha sido transcrito más arriba en esta sentencia por haber sido presentado conforme a lo que establece la ley y en consecuencia declarando disuelto el matrimonio establecido en el Acta de matrimonio inscrita en el libro Núm. 00003, folio Núm. 0033, acta Núm. 000233, año 2009, de fecha 06/06/2009, expedida por la Oficialía del Estado Civil de la 1ra. Circunscripción de San Cristóbal, por los motivos anteriormente expuestos. SEGUNDO: Se ordena a los esposos, o el más diligente de ellos, presentarse por ante el Oficial Del Estado Civil de la 1ra. Circunscripción de San Cristóbal, previo cumplimiento de las formalidades legales, y hacer pronunciar el Divorcio de que se trata. TERCERO: Otorga la guarda y custodia de los menores Amelia Elisa y Matías Alejandro Ferreira Souffront a favor de la madre señora Rossy Elisa Souffront Domínguez, que ambos padres gozarán y ejercerán la potestad compartida de tomar decisiones y cubrir los gatos en partes iguales de todas las decisiones y costos en cuanto a la salud física, mental, escolaridad, seguridad, actividades formativas, recreativas, de alimentación, de vestimenta y de bienestar general de los menores de edad Amelia Elisa Fererreira Souffront y Matías Alejandro Ferreira Souffront, para lo cual tomaran todas las decisiones de mutuo acuerdo, en cuanto al régimen de visitas en favor de Bismarck Ramón Ferreira Aquino respecto a los menores Amelia Elisa y Matías Alejandro, se estipulan las siguientes reglas a) los menores de edad permanecerán junto a su padre los fines de semana de forma intercalada, desde viernes a domingo, b) el padre podrá realizar el traslado de los menores de edad desde y hacia la escuela, colegio, o centro educativo donde se encuentren inscritos, durante todos los días de la semana durante el ciclo escolar; c) para los días feriados de nochebuena 24 de diciembre, 25 de diciembre, día del padre, día de la madre, cumpleaños y festividades similares, los señores Rossy Elissa Souffront Domínguez y Bismarck Ramón Ferreira Aquino se comprometen acordar las condiciones de goce disfrute de estos días en el mayor provecho de los menores de edad”. Asimismo se hace saber que en fecha seis (6) del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025) el Oficial del Estado Civil de la Primera Circunscripción de San Cristóbal, Leonidas Solano Arias, procedió a PRONUNCIAR el divorcio por mutuo consentimiento acogido por la referida sentencia en el Libro No. 00004, Folio No. 0003, bajo el Acta No. 000301, efectuándose la INSCRIPCIÓN correspondiente en el Registro Civil, según consta en “Certificado de Divorcio” expedido en fecha once (11) de noviembre de dos mil veinticinco (2025). En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los diecinueve (19) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).

Juan Miguel Castillo Roldán, Abogado. FC 555000

Aviso Perdida Certificados de Títulos de Propiedad

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92, párrafo 3 de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 86 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título de Propiedad expedido a favor CARMEN LUISA ESPINAL, descrito a continuación: Inmueble identificado como: PARCELA NO.90-A-14-SUBD-43-1, DEL DISTRITO CATASTRAL NO.6, PARCELA QUE TIENE UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE CIENTO TREINTICUATRO (134) METROS CUADRADOS, DIECISEIS (16) DECÍMETROS CUADRADOS, AMPARADO POR EL CERTIFICADO DE TÍTULO NO.843385, HACIÉNDOSE CONSTAR QUE DICHO IMMUEBLE SE ENCUENTRA LIBRE DE CARGA Y GRAVÁMENES, EXPEDIDO POR EL REGISTRADOR DE TITULOS DEL DISTRITO NACIONAL, EN FECHA DIECISEIS (16) DE SEPTIEMBRE DEL AÑO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y TRES (1993). NOTA: El presente aviso se realiza para solicitud del nuevo certificado de título por pérdida.

LICDA. ZAYDI DIAZ ESPINAL Abogada

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA

A quien pueda interesar

En fiel cumplimiento al aviso de requerimiento, auto de emplazamiento y de fijación de audiencia, se hace de público conocimiento que: en virtud del art. 50 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Original, se citan: a las personas mencionadas y a todas aquellas que crean tener algún interés o derecho sobre la designación catastral posicional No. 206384595754 del municipio de Vicente Noble, provincia Barahona, con una extensión de 18,943.78 Mts2, reclamada por Frank Carlos Ledesma Feliz, inmueble estos a sanear; trabajos de mensuras practicado por el Agrim. Nelson Augusto Pérez Espinosa, y cuyos colindantes son Rojo Ledesma, Miriam Altagracia Ledesma Infante, camino vecinal. Expediente 2025-0196593, para que se presenten por ante este Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Barahona, ubicado en la calle Colón número 43 del Palacio de Justicia de Barahona, a la audiencia fijada para el día 24/11/2025, a las 9:00 a.m., a fin de dar a conocer los derechos que considere presentado de forma legal las pruebas en la que se basan y formulan su declaración ante este tribunal de primer grado.

ROSA BETHANIA MALENA CARMONA

Jueza del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original Barahona

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 6250020350 del Banco BANESCO BANCO MÚLTIPLE, S.A., de fecha 31-07-2019, por valor de RD$670,000, a nombre de: WILLIAM ANDRES BALBUENA DE JESUS, Céd. 001-0104563-1. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

De conformidad con el artículo 92, párrafo III, de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, coma se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 0100107051 expedido en favor de la señora Karina Ortiz Villalona, que ampara la unidad funcional A-2, segunda planta, del condominio Jean Louis, con una superficie de 132.05 metros cuadrados en la parcela 108-F-6-B-1A-5-B-2-REF del D.C. No. 02, ubicado en el D.N., República Dominicana. A los 19 días del mes de noviembre del año 2025.

LIC. JULIO C. GÓMEZ Abogado

VITROTECH S.A.S.

Capital Social Autorizado: RD$30,000,000.00

Capital Suscrito y Pagado: RD$29,254,000.00 Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) Núm.1-30-44007-7 Registro Mercantil número 55093SD Domicilio social: calle Moca Núm. 143, Villa Juana, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana. CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Para cumplir con el artículo 20 de los Estatutos Sociales de la sociedad y las disposiciones establecidas en el artículo 197 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11, se convoca a todos los accionistas de la sociedad comercial VITROTECH S.A.S., para asistir a la asamblea general extraordinaria que se celebrará en el domicilio social el día lunes veintidós (22) del mes de diciembre del año dos mil veinticinco (2025), a las diez horas de la mañana (10:00 a.m.), para conocer sobre el siguiente orden del día:

1. Conocer y decidir sobre la cesión de una (1) acción perteneciente al señor Guillermo Marte Castillo a favor del señor Juan Heriberto Pérez Arboleda.

2. Conocer y decidir sobre la restitución de los aportes realizados por los accionistas Eugenio Manuel Pérez Arboleda y Matilde Magaly Arboleda Aviles de Pérez.

3. Conocer y decidir sobre la modificación del artículo 6 de los estatutos sociales, como consecuencia de la resolución anterior.

4. Conocer y decidir sobre la constitución de un fondo de reserva equivalente a los aportes reintegrados.

5. Conocer y decidir sobre la ratificación del pacto de accionistas suscrito entre la sociedad, Juan Heriberto Pérez Arboleda y GAVIOTA SIMBAC, S.L.

6. Conocer y decidir sobre la inyección de capital de GAVIOTA SIMBAC, S.L. a favor de la sociedad.

7. Conocer y decidir sobre el aumento de capital de la sociedad y la emisión de acciones preferidas u ordinarias a favor de GAVIOTA SIMBAC S.L. como consecuencia de la resolución anterior.

8. Conocer y decidir sobre la modificación del Consejo de Administración.

9. Conocer y decidir sobre la modificación íntegra de los estatutos sociales como consecuencia de las resoluciones anteriores.

10. Otorgar poder para el registro de esta asamblea.

11. Cualquier otro asunto propuesto por los accionistas.

En Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).

JUAN HERIBERTO PÉREZ ARBOLEDA, Presidente del Consejo de Administración.

AVISO DE MESURA PARA SANEAMIENTO Coordenadas de Ubicación: 19.011444° -69.991175°

En virtud de la autorización de la D.R.M.C., Departamento Noreste, de fecha 18/11/2025, se hace de público conocimiento que el día 01/12/2025, a las 08:00 a.m., se realizarán los trabajos de mensura para SANEAMIENTO, dentro de la Parcela No. 07 del D.C No. 20, ubicado aproximadamente a unos 200 metros al noreste del hospital municipal de Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez. Reclamante el MILAGRO CRUZ CLETO. Expediente No. 6612025081118.

ELVIN FRANKELY DE JESUS SANTANA

Agrimensor-Contratista CODIA: 49735

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título MATRICULA NO.0100188121, sobre el inmueble identificado como: APARTAMENTO No. 4-D, EDIFICIO 14, con una superficie de 62.66 Mtrs2; en el Solar 1, manzana 4715, del Distrito Catastral No.1, ubicado en el Distrito Nacional. A nombre de la señora ROSITA QUIÑONES MINAYA, dominicana, mayor de edad portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0118784. Aviso de conformidad con el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.

AVISO TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace de público conocimiento a todas las personas interesadas, que en fecha día 02 del mes de DICIEMBRE del año 2025, a las 02:00 p.m., se dará inicio al levantamiento de campo relativo a los trabajos de mensura para REGULARIZACION PARCELARIA, en la parcela No. 463-B, DC 33/6ta., en la calle Proyecto, sector Colinas Don Guillermo, en el municipio de El Seibo, provincia El Seibo, con una superficie de 400.00 metros cuadrados, a petición de ANGEL YOEL ROBLES MERCEDES y con una superficie de 565.00 metros cuadrados, a petición de DANNY YOEL ROBLES MERCEDES, Expediente No.6642025098726. Ubicación Geográfica: 18.777411, -69.045792.

AGRIM. CESAR RAFAEL NIEVES ESPIRITUSANTO CODIA NO.32151 No. 829-380-4471, correo electrónico: ceranies@hotmail.com.

AVISO TRABAJOS DE DESLINDE

Se hace de público conocimiento a todas las personas interesadas, que en fecha día 09 del mes de DICIEMBRE del año 2025, a las 09:00 a.m., se dará inicio al levantamiento de campo relativo a los trabajos de mensura para DESLINDE, en la parcela No. 3, DC 48/1ra., en la calle Proyecto, sector Urbanización Fernández, en el municipio de Miches, provincia El Seíbo, con una superficie de 314.00 metros cuadrados, a petición de CARLOS ALFREDO MATOS RAMÍREZ, Expediente No.6642025098815. Ubicación Geográfica 18.9801908 -69.0391062.

AGRIM. CESAR RAFAEL NIEVES ESPIRITUSANTO CODIA NO.32151 No. 829-380-4471, correo electrónico ceranies@hotmail.com

PUBLICACION POR PERDIDAS DE CERTIFICADOS FINANCIEROS

SE HACE CONSTAR DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE LOS CERTIFICADOS FINANCIEROS SIGUIENTES: 1) CERTIFICADO FINANCIERO EN PESOS NO. 350001000000548 EMITIDO EN EL MES DE MARZO DEL 2025, CON BALANCE DE RD$250,000.00; 2) CERTIFICADO FINANCIERO EN PESOS NO. 350001000000200 EMITIDO EN EL MES DE SEPTIEMBRE DEL 2020, CON BALANCE DE RD$500,000.00; 3) CERTIFICADO FINANCIERO EN PESOS NO. 350001000000209 EMITIDO EN EL MES DE NOVIEMBRE DEL 2020, CON BALANCE DE RD$450,000.00; 4) CERTIFICADO FINANCIERO EN PESOS NO. 350001000000377 EMITIDO EN EL MES DE OCTUBRE DEL 2022, CON BALANCE DE RD$300,000.00; 5) CERTIFICADO FINANCIERO EN PESOS NO. 350001000000335 EMITIDO EN EL MES DE JULIO DEL 2022, CON BALANCE DE RD$1,050,000.00; y 6) CERTIFICADO FINANCIERO EN PESOS NO. 350001000000405 EMITIDO EN EL MES DE FEBRERO DEL 2023, CON BALANCE DE RD$650,000.00, perteneciente al señor JOSE ALTAGRACIA MEDINA FLEURY, Dominicano, Mayor De Edad, soltero, Portador De La Cedula De Identidad Y Electoral No. 001-0059080-1, Del BANCO MULTIPLE ADEME, S.A. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los quince (15) días del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025).

JOSE ALTAGRACIA MEDINA FLEURY Propietario

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (REGULARIZACION PARCELARIA)

Se hace de público conocimiento que el día 12 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro de la Parcela No. 210-B-11-SUBD-1-A, del D.C. No. 32, ubicado en la calle s/n, aprox. a unos 1.2 Kms. al sur de la avenida Ecológica Santo Domingo, Campo Lindo, municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, propiedad de RAMON CRUZ BENZAN y CLARA ELIZABETH DAVIS PENN DE CRUZ, mediante Autorización de Expediente No. 6632025097155, de fecha 18 de noviembre del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central. Coordenada: 18.477331º, -69.687225º.

AGRIM. EXPEDY BOLIVAR JIMENEZ LLUBERES CODIA 22578, Tel. 829-988-1725 Correo electrónico: expedybolivar@outlook.com

PUBLICACION POR PÉRDIDA DE TITULO

De conformidad con el artículo 92 párrafo 3 de la ley 108-05, sobre el registro inmobiliario, y artículo 89 párrafo b, o de la resolución No. 788/2022, que crea el reglamento general de registro de títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del duplicado del dueño del certificado de título matrícula No. 3000199041 de la Unidad funcional G-101, con una extensión superficial de noventa y ocho puntos dieciséis metros cuadrados (98.16). Designación catastral número 506614817354: G-101, del condominio residencial Paseos del Sol, de esta ciudad de Higüey, Provincia La Altagracia, registrada a nombre de la sociedad comercial PASEOS VILLAS DEL SOL LLC, para Inf. llamar al señor Dr. MIGUEL E. HILARIO BAUTISTA, a los Tels. 1-401-204-2699 y 809-696-5430, apoderado.

Dr. MIGUEL E. HILARIO BAUTISTA

Abogado apoderado FC 555010

PUBLICACION

POR PÉRDIDA DE TITULO

De conformidad con el artículo 92 párrafo 3 de la ley 108-05, sobre el registro inmobiliario, y artículo 89 párrafo b, de la resolución No. 788/2022, que crea el reglamento general de registro de títulos, se hace de público conocimiento la pérdida del duplicado del dueño del certificado de título matrícula No. 3000199044 de la Unidad funcional G-202, con una extensión superficial de noventa y ocho puntos dieciséis metros cuadrados (98.16). Designación catastral número 506614817354: G-202, del condominio residencial Paseos del Sol, de esta ciudad de Higüey, Provincia La Altagracia, registrada a nombre de la sociedad comercial PASEOS VILLAS DEL SOL LLC, para Inf. llamar al señor DR. MIGUEL E. HILARIO BAUTISTA, a los Tels. 1-401-204-2699 y 809-696-5430, apoderado.

Dr. MIGUEL E. HILARIO BAUTISTA

Abogado apoderado FC 555010

Aviso para los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA:

UNICO: Se avisa al público en general, Que el día LUNES 01 DE DICIEMBRE DE 2025 a las 10:00 A.M. procederé a realizar los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA dentro del ámbito de la Parcela 78-J-REF, D. C. NO. 06, matrícula No. 0100073355, con una Área de 539.80 m2, ubicado en SANTO DOMINGO, municipio de Santo Domingo Este, CALLE PRINCIPE NEGRO CON LA INTERSECION CALLE NO. 05, LUGAR PRADO ORIENTAL, A 574.00 MTS. DE LA AUTOPISTA CORONEL RAFAEL TOMAS FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ Y A 796.00 MTS. DE LA AVENIDA HIPODROMO. COORDENADAS 18.4941992, -69.7856314, propiedad de ISI VIRGINIA GONZÁLEZ RAPOSO y GIORGIO BARCA, portador(a) del pasaporte No. YB8240929., autorización de fecha 07 Noviembre Del AÑO 2025, DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, EXPEDIENTE NO. 6632025094431.

MARCIAL NOVAS PÉREZ, Agrimensor contratista. CODIA No. 26307. TEL. 829-801-0406 eudycard@gmail.com FC 554998

AVISO DE AUDIENCIA

Reclamantes. Adelindo Novas Nova y Claver Díaz, colindantes: Al norte. Calle. Al sur. Eli Piña Novas. Al Este. Mártires Alfonso Pérez. Al Oeste. Eugenia Díaz, designación catastral No. 109486705048, del DC. 03 de Jimaní, se citan las personas mencionadas y a todo el que crea tener interés para que comparezcan a la audiencia que se celebrará el día Martes 25 del mes de noviembre del año 2025, a las 9:00 de la mañana en el palacio de justicia de Barahona, ubicado en la calle colon No. 43 del sector mejoramiento social. Municipio de B Santa Cruz de Barahona.

FC 554997

Aviso De Publicación de Pérdida de Certificado Título de Terreno

A SOLITUD DE JACQUELINE MARIA CASTILLO TINEO (Continuadora Jurídica de la su MARÍA DOLORES TINEO (Fallecida). Se informa que se ha extraviado, el certificado de título No.3000505221, a nombre de los señores MARÍA DOLORES TINEO, A RODRÍGUEZ REYNOSO TITULARES DE LAS CÉDULAS 031-0176032-4 Y 031-0081483-3, LA CUAL SE A EXTRAVIADO DE MADERA DESCONCIDA.

LORA TECH S.R.L.

CAPITAL SOCIAL: 200,000.00 Reg. Mercantil 1138CSR RNC: 132-31714-9

Calle Central No.54, Sector Libertad, Municipio de Cotui, Prov. Sánchez Ramírez AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Para cumplir con el artículo 413 de la ley general de sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada No.479-08, modificada por la ley 31-11, en lo adelante, la ley, se avisa a los interesados y al público en general que los socios de la sociedad comercial LORA TECH S.R.L. ordeno disolver y liquidar la sociedad, por decisión unánime comprobada mediante acta de asamblea general extraordinaria de fecha 11/09/2025, bajo el régimen convencional, de conformidad con lo establecido en las disposiciones estatuarias y legales vigentes. En dicha asamblea: a) se aprobó la validez de la asamblea para sesionar como Asamblea General Extraordinaria; b) se aprobó decisión sobre la disolución voluntaria de la sociedad; c) se designó como liquidador al señor SAVERIO VÁSQUEZ NOLASCO y d) se aprobó la declaración de inexistencia de bienes o pasivos.

SAVERIO VÁSQUEZ NOLASCO Liquidador

AVISO DEL INICIO DE LOS TRABAJOS DE DESLINDE EXPEDIENTE NO. 6632025093680

Se avisa por este medio que el día 01 de diciembre del año Dos Mil Veinticinco (2025) a las 9:00 horas de la mañana daremos inicio a los trabajos de DESLINDE, dentro del ámbito de la parcela No. 23-pro, del Distrito Catastral No. 17 del municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. A requerimiento de LEONCIO PEGUERO Y MERCEDES PERALTA. Este inmueble se encuentra en la calle Marañón 1 S/N, Villa Mella, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. Este inmueble se encuentra en las siguientes coordenadas 18.559307,69.880385, estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Central en fecha 05 de noviembre de 2025

AGRIM. CARLOS HEREDIA HEREDIA. Codia No. 40706 Cel. 829-863-4586 Email: carlosheredia064@gmail.com

PÉRDIDA DE ACREEDOR HIPOTECARIO

En virtud de las Disposiciones del Articulo No.92 párrafo III de la Ley 108-05, Sobre el Registro Inmobiliario y el 86 del Reglamento General del Registro de Títulos hace de Público conocimiento la Perdida de la Certificación de Registro de Acreedor expedida a favor del Consorcio de Propietario Serena Village. Anotada en el Certificado de Título Matrícula No. 1000041570, que ampara una porción de terreno Con una extensión Superficial (74.45Mt2) identificado con la Designación Catastral No. 506516970519: B10-404. Ubicado en Higüey. Propiedad Vicky Pelletier.

DIDIER AELTER

en su condición de Administrador del Condominio Serena Village

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y SUBDIVISIÓN

Se hace de público conocimiento que en fecha 01/12/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA Y SUBDIVISIÓN, en la Parcela 825, del D.C.02, del municipio El Factor, con una extensión de 29,157.00 M2, ubicado en el sector Los Limones, a 130 metros de la carretera Nagua-San Francisco de Macorís, justo detrás del Liceo El Pozo, distrito municipal El Pozo, municipio El Factor, Provincia María Trinidad Sánchez (C.G. 19.278872, -69.894290), propiedad del señor MARKIEL ORLANDO MUÑOZ VARGAS, expediente No. 6612025086594, d/f. 15/11/2025.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO

CODIA NO. 36587 / Tel. 809-584-9224

Correo electrónico: extremo2ja@gmail.com FC 555071

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que en fecha 01/12/2025, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del Distrito Catastral No. 04, se encuentra ubicado en Arroyo Al Medio del municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, C. G. (X: 19.422754, Y: -69.940491), propiedad de los señores VICTOR MANUEL GONZALEZ RAPOZO y LINA RODRIGUEZ DE GONZALEZ, expediente No. 6612025083374, d/f. 18/11/2025.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO

CODIA No. 36587 / Tel. 809-584-9224

FC 555071

AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA

Se hace público conocimiento que el día 01 diciembre del 2025, a las 10:00 a.m., serán realizados los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela 4301 del DC.02, en el centro del pueblo de El Factor, a unos 50 metros de la Farmacia Delisa y la carretera El Factor-San Francisco de Macorís, del municipio El Factor, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas: 19.318713,-69.891921, con una superficie de 461.96 M2, propiedad de JUSTIANO SOTERO PEÑA y CARMEN ROSA DURAN REYES. La presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha d/f/18/09/2025, correspondiente al expediente No.6612025068197.

AGRIM. JULENNY ALTAGRACIA BATISTA MINAYA

CODIA 40495 / Tel. 829-677-0039

Correo: agmjulybm@gmail.com FC 555072

PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 000772116315, emitido por el Banco Popular Dominicano en fecha 06-02-2012, por el valor de RD$36,000.00 (Treinta y seis mil pesos 00/100), a nombre del Sr. Heberto Arquímides Suriel, cédula No. 049-0048671-5. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICACIÓN BANCARIA

Se hace de público conocimiento que la señora KLARA ELISABETH GRIMBUHLER, de nacionalidad suiza, soltera, mayor de edad, de profesión comerciante, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1433150-7 y del Pasaporte Suizo No. F1543337, quien tuvo su domicilio en La Ceiba, Casa No. 18, Las Terrenas, Provincia Samaná, República Dominicana, ha extraviado la certificación bancaria a su nombre, correspondiente al Certificado No. 2900001236, por un valor de SEISCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$600,000.00), emitida por el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas). Se publica el presente aviso para los fines legales correspondientes.

LA PÉRDIDA DE UN CERTIFICADO DEL BANCO POPULAR

Certificado No. 841161326, monto

RD$300,000, Fecha de apertura 06/05/2024, Ultima fecha de renovación 06/05/2025, a nombre de CLARIBEL VÁSQUEZ MATA, cédula No. 136-0001577-3 / HELEN LÓPEZ VÁSQUEZ, cédula No. 402-3315751-6.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día viernes doce (12) de diciembre del 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 22-Porción 20 del D. C. No. 48/3ra., ubicado en la calle Austria, aprox. a unos 1.2 kms hacia el norte de la carretera El Seibo-Higüey, y cerca de la Laguna del Limón, sector El Cedro, Municipio Miches, Provincia El Seibo, a requerimiento del SR. LUIS JIMENEZ CEDANO, mediante Autorización de Expediente No. 6642025098440, de fecha 18 de noviembre del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Este. Coordenada geográfica: 18.974092°, -68.969890°.

AGRIM. GERALDO ROA LUCIANO CODIA 26285 Tel. 809-973-9525 Correo electrónico: geraldo13roa@gmail.com

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día viernes doce (12) de diciembre del 2025, a la 1:00 p.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la P. No. 22Porción-H-1 del D. C. No. 48/3ra., ubicado en la calle Austria, aprox. a unos 2 kms. hacia el norte de la carretera El Seibo-Higüey, y cerca de la Laguna del Limón, sector El Cedro, Municipio Miches, Provincia El Seibo, a requerimiento del SR. LUIS JIMENEZ CEDANO, mediante Autorización de Expediente No. 6642025098467, de fecha 18 de noviembre del año 2025, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Este. Coordenada geográfica: 18.984660°, -68.871417°

AGRIM. GERALDO ROA LUCIANO CODIA 26285

Tel. 809-973-9525

Correo electrónico: geraldo13roa@gmail.com

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente 6632025092102

Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, que el día 02 de diciembre del 2025, a las 11:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No. 210-B-11-SUB-1-A del DC 32 del Municipio Boca Chica y Provincia Santo Domingo, ubicado en Campo Lindo, en las coordenadas: 18.4775879, -69.6854019. Propiedad de la Sra. FRANCIA ELIZABETH CABRERA MARTELL.

AGRIM. PAMELA H. BURGOS FERRERAS Agrimensora, CODIA 31441 CORREO: Pamelaburgos06@gmail.com Cel. 829-882-5185

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca Lexus, modelo RX350, color negro, placa y registro No. G759692, chasis 2T2AZMAA0LC173869, año 2020, propiedad de OSTANY ANTONIO PEREZ SANCHEZ, cédula 0011430650-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP marca JEEP, modelo LIBERTY JET, año 2012, color GRIS, Chasis No.1C4PJLFK0CW166090, placa No.G385563, a nombre de ERNESTO OGANDO TEJEDA, cédula: No.023-0095093-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOBUS PRIVADO, marca TOYOTA, modelo TOWNACE, año 2013, color BLANCO, Chasis No.S402M0035698, placa No.1088480, a nombre de MIRIAN PEÑA MONTERO, cédula: No.012-0005572-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, modelo Sonata N20, color blanco, placa y registro No. A729039, chasis KMHEU41MBBA802727, propiedad de ANGELA ROJAS, cédula 00113463897.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep

marca Toyota, modelo 4Runner Limited 4X4, año 2001, color negro, placa y registro No. G137048, chasis JT3HN87R019048079, propiedad de LOURDES BERENICE MARTINEZ ARIAS, cédula 002-0082193-2.

PÉRDIDA DE PLACA: NO. G571291, VEHICULO MARCA HONDA, CHASIS: 5J6RM4H32FL028515, COLOR: BLANCO, AÑO: 2015, MODELO: CR-V LX 4X4, propiedad de CARLOS ALFONSO LANTIGUA FELIZ, cédula 228-0002977-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, año 2017, color negro, chasis MD2A76AZ6HWJ48446, placa K1169226, propiedad de JONATHAN NUÑEZ FLORENTINO, cédula 00115745820.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo jeep marca Hyundai, modelo PALISADE SEL AWD, año 2020, color azul, placa G706085, chasis KM8R20HE3LU051770, propiedad de JUAN ALBERTO RAMIREZ PEÑA, cédula 0560045611-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo jeep marca Honda, modelo CRV TOURING 4WD, año 2020, color gris, placa y registro No. G702867, chasis 7FART6H92LE025917, propiedad de XODO AUTO IMPORT, SRL, RNC 132249321.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Mini, modelo Cooper S HATCHBACK, color negro, año 2017, placa AA03924, chasis WMWXU3C54H2D31952, propiedad de XODO AUTO IMPORT, SRL, RNC 132249321.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA NISSAN, MODELO ALTIMA SR 2WD, COLOR GRIS, AÑO 2018, REGISTRO Y PLACA NO. AA71886, CHASIS NO. IN4AL3AP3JC105808, a nombre del SR. JUAN FRANCISCO SAN LUIS, cédula No. 001- 1640283-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA Suzuki, MODELO VITARA 2WD, COLOR BLANCO, AÑO 2020, PLACA NO. G483644, CHASIS TSMYD21S0LM730296, a nombre de LUIS TOBIAS GARCIAS VARGAS, CED. 001-0135181-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO marca Audi, AÑO 2015, Color Negro, placa G398537, Chasis WAUZZZ4L3FD000336, a nombre de VALERIANO VALERIO MEJÍA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO JEEP MARCA CHEVROLET, MODELO TAHOE LTZ 4X4, COLOR NEGRO, AÑO 2016, PLACA NO. G361721, CHASIS 1GNSK7KC6GR264792, a nombre de CLAUDIO EDGAR GONZALES MOQUETE, CED. 048-0062787-1.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO AUTOMOVIL PRIVADO MARCA MINI, MODELO COOPER S ALL 4, COLOR BLANCO, AÑO 2011, PLACA NO. A575197, CHASIS WMWZC5103BWK61940, a nombre de RAFAEL ANTONIO ACOSTA RESTITUYO, CED. 402-4616779-1.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP MARCA JEEP, COLOR NEGRO, AÑO 2019, PLACA NO. G773286, CHASIS 1C4HJXEG2KW580284, a nombre de YIMI GABRIEL ZAPATA BATISTA, CED. 00301157210.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca KIA, color blanco, año 2011, placa No. A677299, chasis KNAGN415BBA006704, a nombre de KELBIN ENRIQUE NINA LUGO, cédula No. 001-1310387-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Honda, color gris, año 2014, placa No. G481944, chasis 2HKRM3H32EH506287, a nombre de JONATHAN MERCEDES BATISTA RAMIREZ, cédula No. 0011561594-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca FORD, color blanco, placa G354415, chasis 1FMCU9C78BKB85528, a nombre de LEONOR BAUTISTA ESPINOSA, cédula No. 001-1421375-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Lexus, modelo LX570, placa Z006223, año 2017, color negro, chasis JTJHY7AX2H4224095, a nombre de VÍCTOR JOSÉ DE AZA TINEO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Super Gato, color CG 200, año 2021, placa No. K2112329, chasis LRPRPLB0XMA202872, a nombre de MARIANO ESTEBAN JIMENEZ PEGUERO, cédula No. 402-2722523-8.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Honda, color verde, año 1994, placa No. K0022126, chasis HA022112911, a nombre de JOSE LUIS MEJIA FELIZ, cédula No. 013-0046076-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta marca Sucati, color azul, año 2019, placa No. K2132848, chasis LBJLX14TKA133490, a nombre de VICENTE ZATEN FELIZ, cédula No. 019-0018323-5.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca Loncin, modelo Runner, año 2018, color rojo, placa y registro No. K1750054, chasis LLCLP1T02JA400186, propiedad de MARIE LUCIE SAINVAL JEAN, cédula 5-33-86424-4. FC555003

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo tipo motocicleta, marca SUZUKI, modelo AX100, color AZUL, año 2023, placa K2466930, chasis LC6PAGA17P0002992, propiedad de EDWIN ALEXANDER. FC 554995

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca

Jeep, modelo Grand Cherokee Summit 2W, año 2015, color blanco, placa y registro No. G581514, chasis 1C4RJEJM5FC869588, propiedad de RAFAEL DARIO ULLOA GÓMEZ, cédula 00101267383. FC 555001

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo de carga marca Ford, placa L523892, color blanco, chasis 1FTFW1RG6KFC51801, año 2019, propiedad de RAFAEL DARIO ULLOA GÓMEZ, cédula 001-0126738-3. FC 555001

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado marca Honda, placa AA25004, color rojo, chasis 1HGCR2F57HA158122, año 2017, propiedad de MIGUEL ALBERTO MERCEDES BAUTISTA, cédula 40221733484.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Motocicleta privada marca Honda, modelo C50, año 1979, color verde, chasis No. C50U064220, placa y registro No. K0492858, Motor No. De serie C50E112697, propiedad de MANUEL EMILIO FAMILIA MEJIA, cédula 012-0076868-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mazda, modelo CX-9 LX 2WD, año 2017, color rojo, placa y registro No. G394978, chasis JM7TC4WLAH0108539, propiedad de SANTO ROSARIO RAMIREZ, cédula 001-0929112-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mitsubishi, modelo CU5WXRHYZL, año 2005, color blanco, placa y registro No. G112983, chasis MYXRCU5W5U000641, propiedad de SANTO ROSARIO RAMIREZ, cédula 001-0929112-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca KIA, modelo Rio LX, año 2010, color blanco, placa y registro No. A688422, chasis KNADH4A35A6600440, propiedad de LUIS TEJADA GONZALEZ, cédula 001-0081000-1. FC 555039

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Isuzu, modelo Pick Up, año 1990, color gris, placa y registro No. L163599, chasis JAACL11L9L7202731, propiedad de MARIA DEL CARMEN RAMOS BORGES, cédula 223-0047230-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Honda, modelo FIT EX, año 2016, color gris, placa y registro No. A935818, chasis JHMGK5H70GX043356, propiedad de JAINA SANTANA RODRIGUEZ, cédula 40228361149.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca HYUNDAI, modelo PORTER II, color BLANCO, Placa y Registro L358634, chasis KMFZCZ7JAAU586395, propiedad de AUTO FRANKLIN A. PEREZ SRL.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA: HONDA, MODELO: CR-V TOURING, COLOR GRIS, AÑO: 2019, REGISTRO Y PLACA: G680804, CHASIS: 5J6RW1H9XKL003644, a nombre de MARIA DE LOS ANGELES CUELLO LUCIANO, cédula: 001-1868249-1. FC 555074

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA: HERO, MODELO: ECO, COLOR NEGRO, AÑO: 2023, REGISTRO Y PLACA: K2395226, CHASIS: MBLJAR175P9U00093, a nombre de STERLING RAVELO MATEO, cédula: 402-1508346-6. FC 555076

PERDIDA DE PLACA Vehículo privado, marca Hyundai, modelo Tucson, color azul, año 2018, placa No. G702723, chasis KM8J33A7JU663361, propiedad de KELVIN RAFAEL MERCEDES GIL.

PERDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Toyota, año 1987, color marrón, placa A333119, chasis JT2AE82E8H346852, a nombre de DIOMEDIS RAFAEL GARCÍA DE LUNA, cédula No. 2230092464-8.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Vespa, modelo SXL, color rojo, año 2022, placa No. K2277320, chasis No. METM858FM3301361, a nombre de VIAMARY DEL VALLE HERNANDEZ DE BPRREGO.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, año 2013, color rojo, placa No. G366617, chasis No. 5XYZU3LB2DG085093, a nombre de OLGA ALTAGRACIA MARTE ADAMES.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Isuzu, año 2016, color blanco, placa No. L360971, chasis No. MPATES86JGT001360, a nombre de MAX STARLIN LEÓN.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Autobús marca Toyota, placa I115210, chasis S402M-0082857, año 2019, color blanco, a nombre ALEJANDRO CUEVAS RUIZ, cédula No. 001-1297885-3.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil marca Nissan, placa A073400, chasis BCAU13500469, año 1993, color verde, a nombre de LUBERKIS MEJIA CASTILLO, cédula No. 001-1038045-8.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Gato, placa K1902081, chasis LRPRPLB09KA201757, año 2019, color negro, a nombre de DIONIS YENSER MENDEZ SENA, cédula No. 022-0037479-7.

CAMBIO DE PROPIETARIO: Embarcación de nombre DON NEGON, matrícula No. BP-D324-5343SDG, 22.5 pies de eslora, propiedad de EDIS MONTERO DE LA ROSA, en lo adelante figurará a nombre de JOSE ALBERTO DE LA PAZ CASTRO. FC 555015

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Isuzu, color verde, año 1995, placa No. L380104, chasis JAATFR54HS7100375, a nombre de GUILLERMO TEJEDA CRUZ, cédula No. 002-0075676-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, modelo Santa FE AWD, año 2019, placa No. G758702, chasis No 5NMS2CAD1KH005104, color gris, propiedad de SHERLY CHANTAL MERCEDES ECHAVARRIA, cédula No. 402-1473340-0.

PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Kia, modelo Morning, color blanco, año 2018, placa No. AA62225, chasis No. KNAB6511BJT387125, a nombre de DANIEL ZAPATA FULGENCIO, cédula No. 402-2332311-0. FC 554930

PÉRDIDA DE PLACA: Del automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla, color rojo, año 1998, placa No. A587595, chasis No. 1NXBR12E0WZ072357, a nombre de CLAUDIO ALEJANDRO PAREDES DISLA, cédula No. 225-0009036-4. FC 554932

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Nipponia, modelo AX100, año 2010, color negro, placa y registro No. K2660352, chasis XF1AX100AKN005202, propiedad de MOTO PRESTAMOS JUAN JAZMIN MEJIA, SRL.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Mini, modelo COOPER S ALL 4 Countryman, color blanco, año 2011, placa No. A575197, chasis WMWZC5103BWK61940, a nombre de JUANA ALCANTARA, cédula No. 002-0151194-6.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Nissan, modelo NOTE, color gris, año 2017, placa No. AA17745, chasis No. E12515450, a nombre de ANGEL LUIS AMADOR MENDEZ, cédula No. 402-3105560-5.

PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta marca Honda, modelo C70, color verde, año 1994, placa No. N631835, chasis No. C708613807, a nombre de EMERITO ANTONIO ORTIZ DIAZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Bajaj, modelo Platina 125, color negro, año 2024, placa No. K2628106, chasis No. MD2A76AX3RWH47808, propiedad de CESAR JOSELIN MELO.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, color negro, año 2022, placa No. K2142052, chasis LLCLPJ20XNE100038, a nombre de JUANA ALCANTARA, cédula No. 002-0151194-6.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado marca Hyundai, modelo Avante, año 2015, color gris, placa y registro No. A815099, chasis KMHDG41LBFU272722, propiedad de ENMANUEL ROQUE MERCEDES, cédula 402-1563664-4. FC 554851

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA HONDA MODELO C50 COLOR AZUL AÑO 1994 PLACA K1905210 CHASIS AA011008249 A NOMBRE DE RONIER TAVARES SEVERINO – CED. 14300030856 (ARP-AC-41908-WP18-19-20/11/2025)

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA MARCA DAIHATSU, MODELO V118L HY 2, COLOR BLANCO, AÑO 1994, PLACA NO. L125191, CHASIS V118-03865, a nombre de OSVALDO DE JESÚS RODRÍGUEZ ESTEVEZ, cédula 093-0034608-8.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO MOTOCICLETA MARCA X1000, COLOR NEGRO, AÑO 2014, PLACA NO. K0506998, CHASIS TBL15P100FHA44595, a nombre de RAFAEL ANTONIO CUELLO, cédula 013-002462-7.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca International, modelo 4300, año 2011, placa y registro No. L381835, color rojo, chasis 3HAMMAAR5BL394136, propiedad de BEPENSA DOMINICANA S A, RNC 1-01-01044-4. FC 554672

PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta privada marca Yamaha, modelo Mint, año 2002, color negro, placa y registro No. K0787138, chasis 1YU183849, propiedad de FERNANDO OCTAVIO ALMANZAR VARGAS, cédula 001-1912410-5. FC 554854

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, placa N617583, color negro, chasis LC6PAGA17A0817359, año 2010, propiedad de FELIPE DE LOS SANTOS LUCIANO, cédula 001-0572588-1.

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca TVS, color negro, año 2023, placa No. K2407444, chasis No. MD625MF54P1AC7234, a nombre de JOSÉ ALEXANDER CORNIEL GONZÁLEZ, cédula No. 402-2697582-5. FC 554951

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo jeep marca Ford, modelo Explorer Limited 4X2, año 2018, color negro, placa y registro No. G464792, chasis 1FM5K7F88GA10513, propiedad de KATHERINE ESTEPHANIE SUERO, cédula 22301539791.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA: LEXUS, MODELO: GX-460 4X4, COLOR NEGRO, AÑO: 2010, REGISTRO Y PLACA: G336735, CHASIS: JTJBM7FX6A5002640, propiedad de PATRICIA IVETTE GRULLON DE GERMAN, cédula: 001-1274423-0. FC 555075

Casa

Blanca

rechazó oferta de

Maduro

de dimitir tras plazo de dos años, según NYT Maduro declara a Jesucristo como "dueño" de Venezuela

WASHINGTON.- La Casa Blanca habría rechazado una propuesta del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de dimitir tras un periodo de dos años, en el marco de negociaciones extraoficiales que habrían sido autorizadas por el presidente Donald Trump para explorar soluciones a la crisis en Venezuela, de acuerdo con una investigación publicada este martes por el New York Times.

El New York Times asegu-

ra que Trump dio "su visto bueno" a los planes de la Agencia central de Inteligencia (CIA) para operaciones que podrían tener como objetivo preparar un

"campo de batalla para acciones futuras" y que rehabilitaron comunicación extraoficial con Maduro, quien habría presentado una propuesta para dimitir a Washington, la cual fue rechazada.

El artículo cita a funcionarios que hablaron bajo anonimato y que conocieron que integrantes del Gobierno de Maduro ofrecieron a la Administración Trump un proceso de transición de dos a tres

años, con el objetivo de garantizar una renuncia ordenada. Sin embargo, la Casa Blanca considera inaceptable que la salida de Maduro del poder se postergue.

De acuerdo con las fuentes del New York Times Maduro, durante las conversaciones informales, habría señalado disposición a ofrecer acceso a la riqueza petrolera de Venezuela a las compañías energéticas de Estados Unidos.

China condena injerencia de EEUU

en asuntos Venezuela

PEKÍN.- El Gobierno chino declaró este miércoles su "oposición" a lo que describió como "injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela", en un momento marcado por la creciente presión del Gobierno de Donald Trump sobre el país sudamericano.

La portavoz de la Cancillería china Mao Ning señaló hoy en una rueda de prensa que su país "apoya firmemente la declaración de 2014 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que declara a América Latina y el

Caribe 'zona de paz'".

Mao aseveró que Pekín "se opone a cualquier acción que viole la Carta y los principios de las Naciones Unidas e infrinja la soberanía y la seguridad de otros países".

"Esperamos que Estados Unidos lleve a cabo una cooperación judicial y policial normal dentro de los marcos jurídicos bilaterales y multilaterales", agregó la vocera, al tiempo que instaba a Washington a "intensificar sus esfuerzos para promover la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe".

DEPORTES

José Álvarez: el médico detrás de la salud de Licey y de los Marlins

Será trainer del equipo de RD que participará en el Clásico Mundial

SANTO DOMINGO.– El director del Departamento de Medicina Deportiva de los Tigres del Licey, José “Jay” Álvarez, de origen mexicano nacido en Arizona, explicó la importancia de la preparación, disciplina y actualización constante para mantener en óptima condición la salud de los jugadores durante toda la temporada invernal.

Álvarez, quien también forma parte de la organización de los Miami Marlins como asistente athletic trainer en Grandes Ligas, indicó que su labor se centra en velar por la salud del pelotero dentro y fuera del terreno, abarcando procesos de preparación física, rehabilitación y mantenimiento del rendimiento deportivo.

Además de sus responsabilidades en Lidom y MLB, Álvarez será trainer del equipo dominicano que participará en el Clásico Mundial de Béisbol 2026.

El especialista destacó que trabajar con un grupo amplio de atletas implica comprender que cada jugador tiene una personalidad, una forma de trabajo y una posición con demandas distintas. Por ello, aseguró que la atención individualizada es esencial, al igual que la coordinación con ejecutivos, médicos y demás profesionales

de ambas organizaciones.

Al referirse a cómo son los peloteros fuera del terreno, Álvarez señaló que llevan vidas normales junto a sus familias y seres queridos, pese a estar expuestos constantemente al ojo público. “Al final, son personas con sentimientos, empáticos y con un corazón que late igual que cualquiera”, comentó. El trainer explicó que manejar información y procesos de salud entre dos organizaciones de béisbol profesional requiere orden y enfoque. Indicó que su prioridad actual es el Licey, pero atiende cualquier situación que surja con los Marlins. “La persona que tenga delante de mí es la que recibe mi atención en ese momento”, expresó. Sobre su día a día, Álvarez indicó que llega al estadio alrededor de las 11:30

de la mañana y regresa a casa pasada la medianoche, dependiendo del calendario del equipo. Agregó que combina sus responsabilidades laborales con el tiempo en familia y su rutina personal de ejercicios, la cual considera clave para mantenerse saludable y poder cumplir con su rol.

En cuanto a su formación, detalló que estudió en Arizona y posteriormente realizó una maestría en Boston. Además, debe mantener certificaciones nacionales y estatales que exigen horas continuas de estudios, lo que le permite estar al día con los avances basados en evidencia dentro de la medicina deportiva.

Su trayectoria en el béisbol inició con pasantías en los Arizona Diamondbacks y en los Naranjeros de Her-

PELOTA CALIENTE

Mets anuncian a Gilbert como nuevo coach del equipo grande

DAVID

SANTO DOMINGO.

Los New York Mets hicieron oficial este miércoles, a través de su cuenta de X (Twitter), la incorporación del dominicano Gilbert Gómez como coach de primera base y de jardinero para la próxima temporada de Grandes Ligas. Gómez dirige al Licey en Lidom.

El anuncio confirma el ascenso de uno de los técnicos más prometedores dentro del sistema de desarrollo del club, reconocido por su liderazgo, su comunicación con el talento joven y su enfoque moderno del juego.

mosillo. Más adelante formó parte del programa de PBATS (Professional Baseball Athletic Trainers Society) con los Boston Red Sox y luego trabajó cuatro años con los Chicago Cubs y un año con los St. Louis Cardinals. Actualmente cumple su octavo año con los Miami Marlins. En Lidom, antes de llegar a los Tigres del Licey, Álvarez también formó parte del cuerpo médico de las Estrellas Orientales. Finalmente, Álvarez exhortó a los jóvenes que aspiran a desarrollarse en esta área a establecer metas claras y realistas, darles seguimiento y estar dispuestos a realizar los ajustes necesarios en el camino. “Es un proceso que requiere sacrificio, trabajo y esfuerzo, pero se puede lograr”, afirmó.

Un año histórico con los Brooklyn Cyclones

La noticia llega tras la campaña dorada que firmó Gómez al mando de los Brooklyn Cyclones, filial Clase A avanzada, a quienes llevó al campeonato de la South Atlantic League.

El título representó el primer campeonato del equipo desde su ingreso a la liga y el tercero en toda su trayectoria.

Bajo la dirección de Gómez, los Cyclones lograron: 72 victorias en la serie regular

Título de la División Norte en la primera mitad

Barrida 4-0 sobre Greensboro y Hub City en la postemporada

Una trayectoria en plena expansión

7:30 PM Tigres Toros

7:30 PM Estrellas Águilas

7:15 PM Gigantes Leones

El partido demócrata publicó este miércoles en TikTok unas imágenes de Leo Messi como una ‘respuesta’ al vídeo publicado el martes por la Casa Blanca en el que aparecía el presidente Donald Trump, junto al futbolista portugués Cristiano Ronaldo. El vídeo publicado en TikTok recopila imágenes icónicas de la carrera de Messi con la camiseta del Barcelona y del PSG, con la de la selección argentina, y también en el acto de entrega de uno de sus ocho Balones de Oro.
José Álvarez (Foto: Jan Bermúdez END).
Gilbert Gómez, en Lidom, pertenece al Licey como dirigente, ahora será coach del equipo grande de los Mets.

Shanel Rodríguez se une al equipo de golf Universidad Palm Beach Atlantic

SANTO DOMINGO.- La portento golfista dominicana Shanel Rodríguez se unió al equipo de golf de la Universidad Palm Beach Atlantic. Rodríguez, quien el año pasado ganó la categoría en femenino como Golfista del Año del Santo Domingo Country Club, viene de jugar grandes torneos, entre ellos el 11avo Torneo Interasociaciones de Fedogolf, representando al equipo de Agopro.

Shanel, una destacada golfista del Tour Nacional Juvenil de la Federación Dominicana de Golf, que por su empeño, tenacidad y el enfoque determinante con

Rays

que se ha dedicado a este deporte, logró un peldaño más en su joven carrera.

“Hoy, estoy realmente emocionada de ver cómo Dios ha estado trabajando en mi vida. Le estoy agradecida por abrirme las puertas para unirme al equipo de golf femenino en la Universidad de Palm Beach Atlantic – el equipo de golf femenino PBA Sailfish-”, expresó la golfista Rodríguez, quien ganó el primer lugar femenino y juvenil, Categoría A Damas en la Copa Presidente del Santo Domingo Country Club.

Hace un par de semanas, Shanel se quedó con el segundo lugar del Hurricane Junior Golf Tour, en Eagle Creek Golf Club, Orlando,

Florida, Estados Unidos.

En mayo del presente año, Shanel, quien inició sus andanzas en este deporte en los eventos de Fedogolf, dominó la parada final del Tour Juvenil, previo a los Campeonatos Nacionales Juveniles, con tarjetas de 7883, para quedarse con la categoría U18.

Shanel, con tan solo 17 años, ha representado al país en más de diez torneos de renombre, tales como el Caribbean Amateurs Junior Championship Isla Caimán, el Caribbean Amateurs Junior Championship Jamaica, el PGA Junior Open y el prestigioso Under Armour World Golf Championship, entre otros.

David Ortiz recibe su estrella en el Bulevar de la Churchill

SANTO DOMINGO.- La Fundación del Bulevar de las Estrellas reconoció este miércoles a David Ortiz colocando su estrella en el famoso trayecto en la avenida Winston Churchill, en el Distrito Nacional.

Ortiz se convierte en apenas el séptimo atleta en recibir la distinción, todos beisbolistas, uniéndose a Juan Marichal, Felipe Rojas Alou, Pedro Martínez, Vladimir Guerrero Jr., Sammy Sosa y Albert Pujols.

La actividad reconoció la carrera de 20 temporadas en las Grandes Ligas del dominicano, quien fue exaltado al nicho de los inmortales en Cooperstown en su primer año de elegibilidad en el 2022.

Visiblemente emocionado, Ortiz agradeció a Dios, ante todas las cosas, y a las personas responsables en la Fundación del Boulevard de las Estrellas por el reconocimiento recibido.

Asistieron al evento Junior Noboa, Comisionado de Béisbol; el ministro Kelvin Cruz; el senador Carlos Gómez; Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura, invitados de Carlo Batista, organizador del evento.

MLB

Bretón ve LDF puntal en crecimiento de Málaga

MLB sella con ESPN, NBC y Netflix para las transmisiones

MLB TAMPA — Los Rays añadieron a tres talentosos prospectos a su roster de 40, realizaron tres cambios para reforzar su profundidad de pitcheo en todos los niveles y cortaron lazos con el do-

de Tampa designan a Morel para asignación

minicano Christopher Morel, mientras recortan su exceso de jardineros en medio de una ráfaga de transacciones que involucró a 14 jugadores el martes por la noche.

SANTO DOMINGO- El mediocampista Lucas Bretón definió como de mucho crecimiento sobre todo en cuanto a los planteamientos tácticos su primera temporada en España, a más de medio año de ser traspasado desde la LDF, afirmando que con Cibao aprendió sobre muchos aspectos del juego. Bretón saltó a los reflectores nacionales e internacionales por un traspaso inédito, principalmente con apenas 18 años, siente que puede adaptarse a modelos de juego tan disímiles como los que vio en el balompié dominicano (Cibao), a sabiendas que lo hizo con un gigante del Caribe. Manifestó que aún sigue

mucho los partidos de la LDF, por cuanto se atrevió proyectar una liga dominicana que no muy lejos estará compitiendo con las mejores de Centroamérica. Basó su vaticinio en el hecho que a su entender la importación de tantos jugadores con buen nivel internacional, entremezclados con las canteras de muchos clubes.

BOSTON.- MLB anunció este miércoles que ha acordado nuevos acuerdos de derechos de medios de tres años con Netflix, NBCUniversal y ESPN. Como parte de los acuerdos, que cubren las temporadas del 2026 al 2028 de MLB, la larga relación de la liga con ESPN alcanzará las 39 campañas consecutivas, NBC regresará a transmitir juegos regularmente en su cadena de transmisión por primera vez en un cuarto de siglo y el compromiso de Netflix con MLB se expandirá de documentales a la cobertura de eventos de béisbol en vivo por primera vez.

GOLF
BÉISBOL
David Ortiz al momento de elevar su estrella Bulevar de la avenida Winston Churchill. Figuran los ministros Kelvin Cruz y Roberto Ángel Salcedo; Carlos Batista y el pelotero Fernando Rodney.
Lucas Bretón estaría llamado al otro salto desde LDF: jugar en Primera División en España.
La golfista dominicana Shanel Rodríguez.
Christopher Morel

Ministro Cruz inaugura moderno play y multiuso en Azua y Peravia

AZUA.- Las comunidades de Salinas, en la provincia Peravia, y de Tábara Abajo, en Azua, fueron impactadas con la entrega de dos nuevas y significativas instalaciones deportivas que beneficiarán directamente a la juventud de la zona sur del país.

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó los actos de entrega de ambas obras, las cuales representaron una inversión total de RD $34,410,428.28, en cumplimiento de la política deportiva del Gobierno que dirige el presidente Luis Abinader.

La primera inauguración tuvo lugar en Salinas, Peravia, donde Cruz dejó formalmente habilitado el play de béisbol, construido sobre un área de 10,000 metros cuadrados, a un costo de diez millones y medio de pesos. Cruz informó que el estadio es la obra número 30 que inaugura su administración en un año y tres meses desde su designación por el presidente Luis Abinader, “es decir, estamos entregando dos obras por mes”.

PEQUEÑAS LIGAS

DCNB inaugurará mañana quinta versión Clásico de Pequeñas ligas

SANTO DOMINGO.-

Con la participación de doce equipos será inaugurado este viernes 21, a partir de las 4:00 de la tarde, la quinta versión del Clásico de Béisbol Infantil U12 de Pequeñas Ligas Copa BanReservas, evento organizado por la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), que dirige Junior Noboa.

La Pony League Dominicana forma parte de la organización del torneo, en la que el señor Abraham Key, presidente de esta institución internacional, arribó esta semana al país para supervisar la celebración de este importante evento Junior Noboa, Comisionado Nacional de Béisbol

destacó que la celebración del mismo por parte de la entidad que dirige representa un gran estímulo para la amplia cantidad de niños

La cita de apertura será el estadio de béisbol de Yaguate. Leonardo Aguilera, presidente de BanReservas está

invitado a realizar el lanzamiento de la primera bola.

Aunque la inauguración oficial está pautada para el viernes, se estarán efectuando partidos desde el jueves en la mañana. Participarán 12 equipos y más de 300 niños.

EL OTRO LADO

Posteriormente, en Tábara Abajo, provincia de Azua, la juventud recibió un moderno techado multiuso, destinado a la práctica de diversas disciplinas deportivas.

El Ché asumirá equipo nacional baloncesto en Primera Ventana

SANTO DOMINGO.- El técnico argentino NéstorChé- García asumirá nuevamente las riendas del equipo nacional de baloncesto masculino de mayores, que en esta ocasión iniciará su recorrido hacia su cuarta participación seguida en las Copas Mundiales. Los dominicanos tienen cinco participaciones en campeonatos mundiales de baloncesto, que inició en Filipinas en 1978, y 26 años después siguió con tres consecutivas con España 2014, China 2019 y la conjunta repartida entre Indonesia, Japón y Filipinas 2023, por lo que iría tras su cuarta actuación al hilo que será en el 2027.

ALMÁNZAR DEL JUEGO

De los diamantes al show: la acertada transición de José Reyes

En el deporte, no todos los grandes nombres encuentran un camino claro una vez cuelgan los spikes. La transición del atleta élite hacia su “segunda vida” suele ser un reto lleno de incertidumbre, egos mal manejados y decisiones improvisadas. Sin embargo, en medio de ese panorama, José Reyes ha construido un caso digno de estudio: una transición auténtica, estratégica y, sobre todo, exitosa.

Reyes pasó de ser una estrella global del béisbol —un jugador explosivo, carismático y querido por la afición— a convertirse en un personaje multifacético dentro del entretenimiento. Y lo hizo sin miedo a reinventarse. Su incursión en la música urbana generó debate, memes y conversación, pero también mostró algo fundamental: su capacidad de conectar con nuevas audiencias sin dejar de ser él mismo. Esa autenticidad, lejos de restarle, amplió su alcance cultural.

Pero más allá del show, Reyes ha encontrado un rol de impacto alineado con su legado deportivo. Hoy es embajador tanto de los New York Mets como de los Gigantes del Cibao, dos organizaciones que representan diferentes etapas de su carrera, pero que confían en su imagen, en su historia y en su habilidad natural para generar cercanía con los fanáticos. Reyes entendió que su figura sigue siendo valiosa dentro del béisbol, y que su presencia aporta prestigio, identidad y proyección.

En un mundo donde muchos ex atletas quedan atrapados entre la nostalgia del ayer y la ansiedad del mañana, Reyes ha tomado el control narrativo de su propia historia. Se ha movido con libertad entre la pelota, la música, los medios digitales y las apariciones especiales, demostrando que la fama deportiva puede evolucionar sin perder esencia.

Su presencia en eventos, estadios y plataformas no solo genera atención; genera conversación. Y eso es oro en la era del contenido. La combinación de su trayectoria, su personalidad y su nueva faceta creativa lo posiciona como un puente perfecto entre el deporte tradicional y la cultura popular. José Reyes no es solo un pelotero retirado que encontró un pasatiempo. Es un caso de transición inteligente, estratégica y humana. Un ejemplo de que el atleta moderno puede extender su legado más allá del terreno de juego… si se atreve a reinventarse con autenticidad y propósito.

El ministro de Deportes Kelvin Cruz corta la cinta que deja inaugurada el play de béisbol, en Salinas.
BALONCESTO
El Comisionado Nacional de Béisbol, Junior Noboa.

Águilas

de Guachupita conquistan el título

en torneo nacional basket femenino Copa Seaboard

SANTO DOMINGO.- Las Águilas de Guachupita conquistaron su tercer título de manera consecutiva al doblegar este martes 72-67 al combinado de las Cinco Esquinas del Club San Carlos, y de paso lo barrieron 30 en la serie final al XII Torneo Nacional de Baloncesto Superior Interclubes Femenino “No Violencia de Género”.

Las guachupiteras se alzaron con la Copa Seaboard “Energía Limpia”, al dominar la ronda finalista, que estuvo pactada al mejor de un 5-3, en un partido efectuado en el polideportivo del club Renacer, en el sector capitalino de Guachupita.

A la ofensiva, la santiagués Mary Coro-

nado encestó 18 puntos y atrapó siete rebotes, y la hatomayorense Jennifer Jiménez 13 tantos, ocho capturas de balón y cinco asistencias.

Coronado y Jiménez contaron con el respaldo de Katherine Constanza con nueve puntos, Luzmaury Rodríguez coló ocho más cinco atrapadas y Sugey Monsac siete y 10 rebotes.

Por las vencidas, Audry Casto anotó 23 puntos, Ana Villanueva 14 encestes y 22 rebotes, Tawny Olivero 12 dígitos y 21 rebotes en la zona de la pintura, y Perla Figueroa 11.

Entrega de la Copa Seaboard

Las Águilas consiguieron su tercer campeonato seguido (ganó 2023 y 2024), que organiza la Federación Dominicana de Clubes (Fedoclubes), que preside Roberto Ramírez.

Ramírez, acompañó a Fernando Geraldino, gerente de Responsabilidad Social de la empresa Seaboard, a la entrega de la Copa Seaboard “Energía Limpia” al equipo campeón las Águilas de Guachupita, la cual fue recibida por la presidenta del club Zuleyda Monsac, el gerente general del equipo femenino, Luis Rojas, y el dirigente Amílcar González.

El técnico González ha sido el dirigente

campeón de los últimos dos torneos con las Águilas (2024-2025), trilogía de títulos que inició en el 2023, el coach Dagoberto Montás.

En esos tres campeonatos ganados por las Águilas, su récord ha sido 47-3, incluyendo los partidos de series regulares, semifinales y finales, según informó el manager Luis Rojas.

Ramírez agradeció el apoyo del Inefi y su director ejecutivo Alberto Rodríguez; el Ministerio de Deportes y su ministro Kelvin Cruz, y la empresa Seaboard con uno de sus principales ejecutivos, Fernando Geraldino. WILLIAM AISH

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.