EL NUEVO DIARIO 20-06-2025

Page 1


Católicos celebran misa Corpus Christi con una multitudinaria procesión frente al malecón de SD

Ministro de Economía admite Rusia está al borde de una recesión pese optimismo de Putin

JET SET

Hermanos Espaillat pudieran regresar a su casa este viernes, tras medida coerción

P.11

RUSIA SOBRE GUERRA CON UCRANIA: “QUEREMOS

UN ACUERDO DE PAZ DEFINITIVO, NO UNA TREGUA”

SANTO DOMINGO.- El embajador de la Federación de Rusia en República Dominicana, Alexey Victorovich Seredin, calificó como inaceptable la solicitud de Ucrania sobre el cese a la guerra por un período de 30 días. En declaraciones en la plataforma El Nuevo Diario Podcast, Seredin afirmó que su país propone un acuerdo de paz definitivo y expresó que la tregua de Ucrania podría tratarse de un engaño. “Lo que ellos quieren es inaceptable, nosotros consideramos que Ucrania quiere usar ese tiempo para rearmarse, realizar movilizaciones y continuar con la guerra, pero nosotros queremos la paz ” , sostuvo. De igual manera, aclaró que los conflictos en Ucrania no iniciaron en el año 2022, sino más bien en el 2014 cuando se realizó la Revolución de los Poderes, que según dijo contó con el apoyo de occidente, los gobiernos de Francia, Alemania, Polonia y los Estados Unidos, todos involucrados directamente en un golpe de estado. “Ellos impusieron su postura y derrocaron al presidente que ya había sido elegido por el pueblo. Por tanto, el Gobierno que se desarrolló a partir del año 2014 es ilegítimo, con todas sus consecuencias” , indicó el embajador. P.08-09 (FOTO: DAVID PÉREZ).

LA MALA PRÁCTICA

Hemos normalizado tanto las malas prácticas que los poderes públicos pagan un alto costo de credibilidad al adoptar sus decisiones. Por lo regular, los tribunales terminan aplicando prisión preventiva para los casos complejos y delicados. Sobre todo, cuando se trata de casos de corrupción y delitos penales. Esa práctica se ha asentado cuando relaciones políticas y de poder están detrás de los casos. Igual cuando no se quiere enfrentar a las críticas por la reacción popular en aquellos casos repugnantes. Ha sido una manera de acallar el ánimo y la indignación colectiva.

Y, por esto, en el caso de la tragedia del Jet Set, se hace complicado entender la decisión del tribunal, aunque esté basada en derecho.

París-Punta Cana a partir de enero próximo. El funcionario informó que desde enero hasta marzo de 2026, la empresa realizará tres vuelos semanales: martes, jueves y sábados. "¡Con cada iniciativa vamos recuperando el merca do francés!”, escribe Collado en sus redes sociales. Mientras que Rusia procura reanudar vuelos a República Dominicana.

P.05
P.21

DE ENTRADA

Gremio de mujeres empresarias pide distribución equitativa de los RD$81 mil MM liberados por BC

SANTO DOMINGO. –

La Federación de Mujeres Empresarias Domínico-Internacional (FEM) valora positivamente la decisión de la Junta Monetaria de aprobar un programa de provisión de liquidez por un monto de RD$81,000 millones.

Sin embargo, el gremio que agrupa a las mujeres empresarias advirtió que se debe hacer una distribución equitativa de los referidos recursos, que permita que las féminas puedan tener acceso a la referida erogación económica para seguir sustentando sus proyectos.

«Desde la FEM, saludamos esta medida como un paso relevante en el camino hacia la reactivación económica. No obstante, advertimos que el verdadero impacto de estos fondos dependerá de su distribución efectiva, equitativa y

con enfoque de género. En tal sentido, reiteramos la urgencia de que estos recursos lleguen al tejido empresarial que históricamente ha enfrentado mayores obstáculos para acceder al crédito formal: las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), particularmente aquellas lideradas por mujeres», detalla la entidad en un comunicado.

En ese sentido, exhortó a las autoridades económicas, al sistema financiero nacio-

La FEM manifestó que forman parte esencial para la generación de empleos, la resiliencia social y el desarrollo territorial, y que requiere políticas activas que reconozcan sus desafíos estructurales.

nal y a los organismos reguladores a implementar mecanismos claros, transparentes y con criterios diferenciados que aseguren el acceso real y justo de las mujeres empresarias a estos recursos.

SAN JUAN. - La compañía aérea Frontier inauguró este jueves una ruta entre las ciudades de Puerto Plata y San Juan, fortaleciendo así la conexión entre las islas vecinas de Puerto Rico y República Dominicana.

"Frontier ha demostrado ser un aliado comprometido con el desarrollo de la industria turística y la economía local. En su etapa inicial, esta nueva ruta operará 2 vuelos directos", celebró en un comunicado la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles.

En este contexto, Robles

indicó que los dos vuelos semanales que conectarán el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón (POP), en República Dominicana, con el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) de San Juan, en Puerto Rico, representan un aumento de 4.464 asientos que tendrán un impacto económico local.

Por su parte, Josh Flyr, vicepresidente de Diseño de Rutas y Operaciones de Frontier Airlines, comentó que esta nueva ruta añade una "asequible" opción para aquellos dominicanos que viajen a Puerto Rico.

Experta advierte la gravedad de no atender dolor crónico y discapacidades en lesionados

SANTO DOMINGO. - La médica especialista en tratamiento del dolor, doctora Bethania Martínez del Villar advirtió sobre las graves consecuencias de no tratar a tiempo el dolor físico crónico que enfrentan los sobrevivientes del trágico evento en el centro de diversión Jet Set.

“Las víctimas enfrentan ahora una segunda batalla, silenciosa e incapacitante: el

dolor crónico postraumático”, expresó la especialista. Las fracturas, lesiones nerviosas, síndrome de aplastamiento, daño vertebral y muscular son algunas de las secuelas que amenazan con convertirse en discapacidades permanentes si no se tratan a tiempo, resaltó la presidenta del capítulo dominicano de la IASP y secretaria general de la Federación Latinoamericana

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales: Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233

• Redacción

redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

de Asociaciones para el Estudio y Tratamiento del Dolor y Cuidados Paliativos.

Martínez del Villar destacó que para atender esta crisis silenciosa, la Unidad Especializada en Manejo del Dolor (Unidolor) ha lanzado su programa denominado «Sanar Juntos», una plataforma médica integral y compasiva diseñada para ofrecer atención temprana, efectiva y humana.

Dra. Bethania Martínez del Villar.
Rossy Escotto Minaya.

TC realiza su quinta edición de la «Cátedra Manuel Bergés Chupani

SANTO DOMINGO. - El Tribunal Constitucional (TC) realizó la quinta edición de la «Cátedra Dr. Manuel Bergés Chupani: Integridad Judicial», en honor al doctor Rafael M. Luciano Pichardo (1935-2024), constitucionalista, ex juez primer sustituto del presidente y expresidente de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia. La conferencia magistral de esta actividad, que se realizó en el auditorio de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD), estuvo a cargo del conferencista invitado Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), con el tema Ética judicial como fundamento de la legitimidad democrática».

Durante su ponencia, Molina explicó que en el Poder Judicial dominicano han institucionalizado políticas de integridad que impulsan una cultura organizacional donde la ética es un criterio de desempeño, entre las que mencionó el Código de Ética, comisiones de seguimiento, espacios de formación, canales de denuncia y

guías prácticas, así como criterios objetivos de promoción y evaluación.

El también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPJ) agradeció al Tribunal Constitucional (TC) por continuar impulsando la formación jurídica a través de actividades como esta cátedra, al tiempo que reiteró su admiración por el doctor Rafael Luciano Pichardo.

Al hacer uso de la palabra, el magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, presidente del TC, habló sobre la importancia que tiene para la alta corte la

realización de la Cátedra Dr. Manuel Bergés Chupani: Integridad Judicial, así como de la trayectoria del homenajeado, Luciano Pichardo, de quien se presentó, además, un emotivo video testimonial. Resaltó que el magistrado Luciano fue un juez enjundioso, un jurista abnegado y comprometido, que nunca perdió de vista la trascendencia de cada expediente, y cuya pasión por el derecho se convirtió en fuente de inspiración para continuar aportando a la academia y a la doctrina.

Apresan a un hombre con más de 49 mil cigarrillos de contrabando en Montecristi

MONTECRISTI. – Un contrabando de 49,800 cigarrillos fue descubierto en una caleta ubicada en el chasis de un microbús, en el tramo carretero Santa María-Palo Blanco, provincia Montecristi.

De acuerdo con un comunicado de prensa, los 249 paquetes de cigarrillos de procedencia extranjera marca Capital, fueron encontrados debajo de los asientos y del chasis del ve-

hículo marca Daihatsu, color gris, placa No. L124205 cuando fue inspeccionado por miembros del Ejército

de República Dominicana. El conductor, identificado como Rafael Rodríguez Muñoz, fue puesto bajo custodia militar y será puesto a disposición del Ministerio Público por tráfico de mercancía ilícita. Los cigarrillos ilícitos, que serán entregados al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), fueron trasladados junto al vehículo hacia la Fortaleza San Fernando en Montecristi.

Carolina asegura la jugada maestra ya tiene al deporte y al PRM

SANTO DOMINGO. - La carrera hacia la Presidencia en 2028 se calienta, y Carolina Mejía, la alcaldesa del Distrito Nacional, no pierde tiempo en tejer su red de apoyo, esta vez, su estrategia golpea donde más duele: en el corazón del movimiento deportivo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), liderado por el exministro de Deportes, Francisco Camacho, y respaldado por Avanzada Democrática.

Con gorras que lucen su imagen junto a la de Camacho, los militantes deportivos hicieron acto de presencia en el comando de campaña de Carolina Mejía, demostrando que no solo juegan en la cancha, sino también en la política.

Camacho, con la precisión de un estratega, declaró que desde la campaña de 2016 ya veía a Carolina como la futura presidenta de la República. «Ella será la continuidad de la obra del presi-

en su cancha para 2028

dente Luis Abinader», manifestó, lanzando una advertencia a la base perremeista que exige coherencia y lealtad al proyecto gubernamental.

Los presentes no solo le ofrecieron su respaldo, sino que también anunciaron su integración inmediata a los trabajos proselitistas. «Desde el comando de deporte del PRM y Avanzada Democrática venimos a dar nuestro apoyo a Carolina, pero, como buenos soldados, lo haremos desde la posición que

ella entienda más conveniente», indicó Camacho. Miguel Camacho, presidente de la Federación de Taekwondo, no se quedó atrás y destacó las cualidades y la trayectoria de Carolina, que le han granjeado un liderazgo indiscutible dentro y fuera del PRM. «Los compañeros se sienten identificados con Carolina Mejía», afirmó, reforzando la idea de que la alcaldesa no es solo una figura, sino un símbolo de unidad y compromiso.

Sorprenden a ocho personas supuestamente intentando invadir terrenos en Ciudad Juan B.

SANTO DOMINGO. – El Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD), informó que ha iniciado un proceso legal tras el arresto de ocho personas, presuntamente sorprendidas intentando ocupar de manera ilegal terrenos de Ciudad Juan Bosch, los cuales pertenecen al patrimonio fideicomitido desde el año 2014, aprobado por el Congreso Nacional.

El operativo fue realizado por el Cuerpo de Seguridad de Ciudad Juan Bosch, que detalló que los detenidos fueron sorprendidos en una ocupación no autorizada en

terrenos del Fideicomiso VBCRD. «Este tipo de actos violan la ley y atentan contra el orden y el desarrollo estructurado de Ciudad Juan Bosch. Nuestro deber es proteger los límites del proyecto y velar por la seguridad del patrimonio fideicomitido del Fideicomiso VBC-RD», expresó la Dirección del Cuerpo de Seguridad. Mediante una nota de prensa, la administración del Fideicomiso VBC-RD informó que se había reunido previamente con parte de los supuestos invasores apresados, miembros de la comunidad y representantes de los Derechos Humanos, demostrando mediante la titulación correspondiente que los terrenos en cuestión forman parte del patrimonio del fideicomiso.

Carolina Mejía realiza encuentro.
Henry Molina, juez presidente de SCJ, durante su disertación.

NACIONALES

Ministro Bonilla supervisa construcción

de edificio de Ciudad Sanitaria en el DN

Destacan 85 % del complejo hospitalario

SANTO DOMINGO. - El ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, supervisó los trabajos de la construcción del bloque nuevo del Edificio C de la Ciudad Sanitaria Doctor Luis Eduardo Aybar en el Distrito Nacional.

Según destaca una nota de prensa, este bloque, que se proyecta entregar en agosto del presente año, consiste en un edificio clínico-quirúrgico de seis niveles, aportando 122 nuevas camas de hospitalización al sistema de salud, destinadas para pacientes en diversas condiciones médicas.

Durante el recorrido, el ministro Bonilla dijo: “Estamos supervisando todos los trabajos de ingeniería del Edificio C, que es el último que falta del complejo hospitalario de la Ciudad Sanitaria. Próximamente se

INFORME DEL TIEMPO

Resumen: una onda tropical próxima a la costa sur sobre aguas del mar caribe y una vaguada en altura seguirán provocando algunos aguaceros locales con tronadas aisladas hasta primeras horas de la noche. Las temperaturas continuarán calurosas. Ligeras capa del polvo proveniente del Sahara.

está en operación

estarán instalando los equipos médicos que ya están aquí. Estamos muy contentos con los avances, estamos confiados en que vamos a responder con la fecha de entrega que es agosto de este año”. Por su parte, el presiden-

Abel advierte extender turnos laborales generará más conflictos que soluciones

SANTO DOMINGO. – El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez calificó como una medida improvisada, inconsulta y carente de visión la decisión del Gobierno de imponer turnos laborales extendidos en instituciones públicas, supuestamente para reducir los tapones en el Gran Santo Domingo asegurando que esta medida generará más conflictos que soluciones.

tud, hay que viajar muchas millas fuera de este país”.

El moderno centro de salud incluirá 14 quirófanos generales, diseñados para realizar intervenciones quirúrgicas de alta complejidad.

La disposición, contenida en la circular 008962 del Ministerio de Administración Pública (MAP), establece que entidades como la Dirección General de Pasaportes, Aduanas, Migración e Impuestos Internos deberán operar en dos turnos: de 7:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 9:00 p.m. a partir del 1 de julio.

Este centro hospitalario está diseñado para ser una de las infraestructuras médicas más completas y modernas de todo el Caribe.

También contará con 36 cubículos destinados a cuidados intensivos (UCI), lo que permitirá una atención especializada a pacientes en estado crítico.

Asimismo, se habilitarán 16 cubículos de hemodiálisis, fortaleciendo la capacidad del sistema de salud para tratar enfermedades renales crónicas.

Martínez expresó: “Cambiar horarios sin haber transformado antes el transporte público, sin garantizar la seguridad para los empleados y sin evaluar el impacto económico, operativo e institucional, es una fórmula para el caos. Esto no es planificación, es una salida desesperada sin base técnica. Gobernar no es improvisar”.

Advirtió que imponer horarios extendidos sin transporte público nocturno, sin recursos presupuestados, ni consulta a los servidores públicos generará más conflictos que soluciones.

te de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello Herrera, indicó: “Hay un compromiso serio por parte del Mived y el presidente Luis Abinader en este complejo hospitalario, que ya opera en un 85 %, tenemos cientos de médicos y enfermeras trabajando. Este clínico-quirúrgico es de altísima tecnología, para encontrar un centro de esta magni-

El Edificio C forma parte del plan de reconstrucción y modernización de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, que busca consolidar este complejo como un referente regional en atención médica pública.

“El problema del tránsito no se resuelve con una cir-

cular. Se resuelve con planificación real, coordinación con el sector privado, mejoras sustanciales al transporte colectivo y modernización de los semáforos e infraestructura vial. Mientras el Gobierno pone a los empleados a trabajar hasta las 9:00 de la noche, los ciudadanos seguirán atrapados en los tapones”, agregó. Asimismo, señaló que la medida afecta derechos laborales, genera incertidumbre operativa en las instituciones y desnuda la falta de una visión estratégica para enfrentar los retos del desarrollo urbano. En ese sentido, propone establecer planes piloto por institución y zona geográfica, evaluando los resultados antes de expandir la medida; coordinar horarios escalonados en conjunto con el sector privado y el sistema educativo; fortalecer el transporte colectivo mediante rutas nocturnas con seguridad y eficiencia; invertir en infraestructura tecnológica para la gestión del tráfico, como semáforos inteligentes, sensores y sistemas de gestión vial en tiempo real.

En el centro, José Joaquín Puello y Carlos Bonilla, junto a otro personal responsable de la obra.
Abel Martínez.

Católicos celebran misa de Corpus Christi con multitudinaria procesión frente al malecón SD Monseñor Francisco Ozoria pide orar por inmigrantes

SANTO DOMINGO. – La Arquidiócesis de Santo Domingo celebró este jueves la solemnidad del Corpus Christi 2025 con una masiva manifestación de fe que incluyó una procesión por el malecón y una misa solemne en la Catedral Primada de América, encabezada por el arzobispo metropolitano monseñor Francisco Ozoria Acosta.

Durante su homilía, monseñor Ozoria hizo un llamado especial a orar por los inmigrantes en el mun-

do, destacando con preocupación la difícil situación que enfrentan muchos de ellos en países como Estados Unidos y República Dominicana.

El arzobispo centró su mensaje en la eucaristía, que definió como fuente de

nuestra esperanza. Citando el número 11 de la Constitución Lumen Gentium del Concilio Vaticano II, recordó que la eucaristía es fuente y cumbre de la vida cristiana e insistió en que la iglesia debe ser motor de unidad y solidaridad.

Comité organizador inicia construcción Monumento a

LA ROMANA. – El comité organizador del Monumento a los Mártires, presidido por el ingeniero Francisco José Torres (Cuqui), se reunió este jueves para dar inicio a la construcción de una estructura arquitectónica en honor a los 5 romanenses, que participaron en la ‘Gesta Gloriosa del 14 de junio’ de 1959.

La organización tuvo su convocatoria en el Parque Central de La Romana (donde será edificado el monumento) el pasado día 14 del presente mes, en ocasión de la conmemoración de la gesta patriótica, expedición en

los Mártires 14 de Junio

la cual derramaron su sangre, un grupo de valiosos hombres dominicanos, de los cuales 5 nacieron esta gran ciudad de la región Este.

El acto contó con la asistencia del alcalde municipal Eduardo Kery Metivier, así como familiares de los már -

tires a ser honrados. El monumento estará dedicado a los Cinco Héroes Romanenses de La Raza Inmortal: César Federico Larancuent Rijo, Miguel Olivo Saviñón Guerrero, Diego Ávila Pilier, José Rafael Paulino Estrella y Ramón Bergés.

Católicos celebran Corpus Christi. (Foto: Félix Lara)

SANTO DOMINGO. -

Varias viviendas colapsaron junto con parte del plato de una cañada en la calle Mauricio Báez, Respaldo parte atrás del sector Los Guaricanos, sin que hasta el momento se reporten personas heridas.

Sin embargo, los residentes temen que otras viviendas puedan desplomarse en las próximas horas.

El hecho ocurrió aproximadamente a la 1:00 de la tarde de este jueves, según informó Ismael Noel, residente del lugar y dueño de una de las viviendas colapsadas, al ser contactado a las 7:00 PM por una periodista de El Nuevo Diario.

“Hace como una hora y diez minutos se colapsaron varias viviendas. Hay un cráter en el medio del peatón y hay como cuatro viviendas más que están pintándose el aire. Esto está lleno de gente aquí”, describió.

PLD destaca su fortalecimiento orgánico y crecimiento

sostenido

Aunque hasta el momento no se han reportado heridos ni desplazados, Noel advirtió que las casas afectadas estaban habitadas y que el peligro se mantiene latente ante posibles nuevos derrumbes.

Las estructuras afectadas, según relato, no eran nuevas pero habían sido remodeladas con el paso del tiempo por sus propietarios, muchos de los cuales habían sustituido viviendas de madera por edificaciones de concreto y hasta con segundos niveles.

Noel también denunció la falta de mantenimiento en la cañada que atraviesa la zona.

“No se le había hecho ninguna intervención. Solo se hizo algo cuando se fabricó, en la gestión de Daniel Lois en el 2002. Después de ahí, no se volvió a tomar nada en cuenta”, expresó.

Los comunitarios hacen un llamado a las autoridades para que acudan al lugar con urgencia, evalúen el terreno y tomen medidas preventivas antes de que ocurran pérdidas humanas.

SANTO DOMINGO.Un minibús fue abandonado en el tramo carretero Las Matas de Farfán-El Cercado, provincia de San Juan, con 18 migrantes haitianos indocumentados, los cuales fueron detenidos por

miembros del Ejército de República Dominicana.

El conductor del minibús intentó agredir a los soldados utilizando un arma blanca tipo cuchillo, por lo que uno de los militares disparó al aire para disuadirlo pero

este escapó, dijo el Ejército en una breve nota.

Los 18 haitianos en condición migratoria irregular, 11 hombres, 5 mujeres y dos 2 menores de edad, fueron conducidos a la Fortaleza

General Pedro Florentino para ser puestos a disposición de la Dirección General de Migración (DGM).

Este último organismo informó ayer que deportó a 1,883 haitianos indocumentados y repatrió a otros 1,214 en operativos recientes realizados en diversos puntos del país.

SANTO DOMINGO.Johnny Pujols, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expuso ante los presidentes de la organización en las diferentes provincias y circunscripciones electorales del país, el avance sostenido de esa organización y el fortalecimiento orgánico de sus filas, fruto del esfuerzo, trabajo y dedicación de sus miembros, militantes y dirigentes.

«Pero esto no basta, el trabajo debe proseguir hasta llegar al 2028 con la fortaleza necesaria para ganar los comicios», dijo Pujols al revelar que las mediciones realizadas recientemente ubican al PLD liderando la oposición política.

El encuentro de los presidentes de Comités Provinciales y de Circunscripciones Electorales del PLD se realizó en el Salón Bienvenido San-

doval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez con la asistencia de 39 de los 41 dirigentes convocados, así como algunos enlaces y subsecretarios de la Secretaría de Enlace.

De acuerdo a un despacho de prensa, en la agenda desarrollada en el encuentro se informó sobre los pasos dados en la implementación de la Línea Organizativa y Electoral, recibiéndose las sugerencias y recomendaciones de los participantes, que completaron la exposición que, so-

bre el tema, realizó Rubén Bichara.

Marius de León, de la secretaría general, informó de las acciones de una comisión bajo su coordinación para el reacondicionamiento y adquisición de locales en municipios y provincias. Simón Lizardo, secretario de Finanzas, agotó un turno informando sobre el plan de cotizaciones de los miembros y dirigentes según un mandato estatutario, recursos que ya se están utilizando para el funcionamiento de los locales.

Diputados Jheyson García y Kimberly Taveras aclaran sí depositaron su declaración jurada

SANTO DOMINGO. - El diputado Jheyson García aclaró que tanto él como su esposa, la también legisladora Kimberly Taveras cumplieron con el depósito de sus declaraciones juradas de bienes dentro del plazo legal y denunció que su aparición en un listado de supuestos incumplidores responde a trabas burocráticas en la Cámara de Cuentas.

Las declaraciones fueron ofrecidas en el programa Al Cierre, que se transmite por VTV canal 32, donde García expuso en detalle el proceso que han seguido desde

agosto de 2024, cuando asumieron como legisladores.

El diputado calificó como irresponsable y desinformativo el reporte que circuló a principios de semana en algunos medios de comunicación, en el que se afirmaba que más de 130 diputados no habían hecho su declaración. Señaló que esa cifra fue desmentida por el presidente de la Cámara de Diputa-

dos, Alfredo Pacheco, quien aclaró que la mayoría ya había cumplido y que solo tres legisladores no habían iniciado el proceso.

Jheyson García explicó que tanto él como Taveras depositaron su documentación conforme a la ley, incluyendo la última certificación bancaria el 12 de septiembre de 2024 y que han respondido a cada una de las solicitudes adicionales de la Cámara de Cuentas. Detalló que incluso realizaron nuevas entregas en octubre, diciembre, febrero y abril debido a requerimientos adicionales y a vencimientos administrativos.

YARI TAPIA
LIDIA PINALES
DIANA BRITO
Reunión de provinciales. (Foto: PLD)
Colapso de cañada y algunas viviendas. (Foto: Ismael Noel)
Kimberly Taveras y Jheyson García Castillo, diputados.

Revelan oro en explotación de Rep. Dominicana vale US$51 mil millones

Riqueza mineral y productiva privilegian país como sujeto de crédito

SANTO DOMINGO.Uno de los atractivos que hacen al país uno de los mejores destinos de América Latina para recibir crédito de la banca internacional es que en estos momentos tiene en explotación reservas de oro por 15 millones de onzas que a precios de hoy de US$3,400 dólares la onza superan los US$50 mil millones.

Esta riqueza está sólo referida a la más grande mina de oro de las Américas, Barrick- Pueblo Viejo, propiedad de la canadiense Barrick Gold y de la norteamericana Newmont en explotación desde la época de la colonia.

Descontando el oro y la plata superficiales que extrajeron los españoles en la época de la colonia, aquí mostramos un cuadro en que se consigna que, en la época moderna, de 1975 hasta la fecha, ya Pueblo Viejo y yacimientos cercanos de la misma concesión contienen reservas probadas ya explotadas por 15 millones de onza de oro. Y que le restan por explotar otros 15 millones de onzas de oro.

Riqueza Mineral y Productiva Privilegian RD como Sujeto de Crédito

Tanto oro, además de otros metales, es lo que hace al país un envidiable sujeto de crédito de la banca internacional en América Latina.

Si le sumamos las onzas de plata contenidas en el mismo yacimiento extendido tenemos otras 45 a 50 millones de onzas todavía por extraer, que a precios de

El país es gran productor de metales básicos, entre los que está el oro, pues en un momento fue octavo productor mundial de ferroníquel y explota actualmente un rico yacimiento de cobre y zinc en Cerro Maimón a cargo de Compañía Minera Dominicana (Perilya, de China).

hoy tienen un valor de US$36 dólares la onza.

Pueblo Viejo y alrededores también es rica en cobre que por considerarse secundario se está enviando a la presa de colas de El Llagal y a la presa de colas de El Naranjo que la sucederá cuando la primera se replete en 2029.

De hecho, Barrick-Pueblo Viejo tiene instalada una línea adicional de producción de cobre que puede ponerse en producción en cualquier oportunidad y debiera hacerlo desde ya, una vez los precios de este metal alcancen mayor atractivo en el mercado internacional.

La riqueza de oro del país no para ahí, pues además no se descarta la aparición de otros depósitos en la concesión de Pueblo Viejo, y en otros sitios ya se ha localiza-

do más de 3 millones de onza en el yacimiento de Romero, San Juan de la Maguana y poco más de 1.5 millones en Restauración.

El país es gran productor de metales básicos, entre los que está el oro, pues en un momento fue octavo productor mundial de ferroníquel y explota actualmente un rico yacimiento de cobre y zinc en Cerro Maimón a cargo de Compañía Minera Dominicana (Perilya, de China).

Y se sigue explorando en búsqueda de metales básicos en otras formaciones geológicas de la rica variedad geológica dominicana.

Acuerdo Barrick Pueblo

Viejo Hará de Cotuí Zona de Progreso

Así como Falconbridge

República

Dominicana afirma aerolínea Air France volverá a volar de París a Punta Cana

SANTO DOMINGO. –República Dominicana anunció este jueves que la aerolínea Air France reiniciará la ruta París-Punta Cana a partir de enero próximo.

El ministro de Turismo dominicano, David Collado, informó en su cuenta de Instagram que, desde enero hasta marzo de 2026, la empresa realizará tres vuelos semanales.

Nickel Limited, propietaria original junto al Estado de Falconbridge Dominicana, fue la redentora del municipio de Bonao permitiéndole convertirse en una ciudad con inversiones inmobiliarias y de negocios, lo mismo está aconteciendo ya en Cotuí.

El acuerdo reciente de Barrick-pueblo Viejo para aportar el equivalente de RD$20 mil millones en infraestructuras inmobiliarias con todos sus servicios incluidos y pagos por propiedades y cultivos en terrenos para su nueva presa de colas en El Naranjo, deberá generar grandes oportunidades de negocios.

Las autoridades públicas se apoyaron en los reclamos de la comunidad y entre ambos, junto a la autoridad de la iglesia católica, obtuvieron de Barrick-Pueblo Viejo los mencionados recursos. Podemos comprobar, por tanto, que desde ya Cotuí y alrededores es un municipio moderno, al que sólo le faltan algunas infraestructuras mayores, como un acueducto para pasar a ser uno de los más importantes y avanzados del país.

«¡Con cada iniciativa vamos recuperando el mercado francés! Air France anuncia que volverá a Punta Cana para cubrir todo el invierno del 2026», destacó el funcionario.

Los vuelos se producirán los martes, jueves y sábados, agregó Collado.

En febrero de 2023, Air France dio a conocer un cambio de itinerario en los viajes que realizaba a República Dominicana. La aerolínea confirmó en esa oportunidad que la decisión obedecía al aumento de los costos.

En 2022, República Dominicana registró más de 250.000 turistas franceses.

El MINERD amonesta directora de escuela donde se presentó influencer “La Profezorra” y Conani exige promover valores en la niñez

YHANELLY RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. –

Tras la ola de críticas generada por la presencia de la influencer conocida como “La Profezorra” en una actividad escolar en el sector El Café de Herrera, en Santo Domingo Oeste, el Ministerio de Educación (MINERD) informó que amonestó formalmente a la directora del centro educativo donde ocurrió el hecho.

Según el Ministerio, la medida disciplinaria fue adoptada por no cumplir con los procedimientos establecidos para autorizar in-

tervenciones externas en planteles escolares públicos. De acuerdo con el MINERD, la actividad se realizó sin la debida autorización previa del Distrito Educativo ni la Dirección Regional, como establece la circular VSTP No. 528/2022 la cual regula visitas, charlas, operativos e investigaciones en centros educativos.

Conani rechaza acción en escuela y exige promover valores en la niñez

Mientras que, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) se pronunció este jueves sobre la polémica generada por la presencia de la “influencer” conocida como “La Profezorra”, en una actividad escolar celebrada en un centro educativo.

David Collado, ministro de Turismo.

Rusia sobre guerra con Ucrania: “Queremos un acuerdo de paz definitivo, no una tregua”

*Ucrania no debería poseer armas que afecten seguridad

rusa

*Embajador dice que Rusia demanda importar frutas tropicales

SANTO DOMINGO.- El embajador de la Federación de Rusia en República Dominicana, Alexey Victorovich Seredin, calificó como inaceptable la solicitud de Ucrania sobre el cese a la guerra por un período de 30 días.

En declaraciones en la plataforma El Nuevo Diario Podcast, Seredin afirmó que su país propone un acuerdo de paz definitivo y expresó que la tregua de Ucrania podría tratarse de un engaño.

“Lo que ellos quieren es inaceptable, nosotros consideramos que Ucrania quiere usar ese tiempo para rearmarse, realizar movilizaciones y continuar con la guerra, pero nosotros queremos la paz”, sostuvo.

De igual manera, aclaró que los conflictos en Ucrania no iniciaron en el año 2022, sino más bien en el 2014 cuando se realizó la Revolución de los Poderes, que según dijo contó con el apoyo de occidente, los gobiernos de Francia, Alemania, Polonia y los Estados Unidos, todos involucrados directamente en un golpe de estado.

“Ellos impusieron su postura y derrocaron al presidente que ya había sido elegido por el pueblo. Por tanto, el Gobierno que se desarrolló a partir del año 2014 es ilegítimo, con todas sus consecuencias”, indicó el embajador.

En ese mismo orden, el diplomático manifestó que el gobierno actual de Ucra-

nia no es legítimo ya que debió celebrar el año pasado, nuevas elecciones presidenciales.

Ideales de Rusia sobre acuerdo

En referencia a la solución que plantea Rusia para llegar a un acuerdo definitivo con Ucrania, el embajador explicó que tiene sus ideales bastante claros.

“Somos pro de que en Ucrania se realicen procesos de nazificación, porque el gobierno que está en el poder es formado y apoyado por los grupos abiertamente nazistas, son descendientes de los que apoyaban a los Nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y ellos

El embajador de Rusia fue entrevistado por Persio Maldonado

Sánchez, director general de El Nuevo Diario; Luis Brito, jefe de Redacción, y los periodistas

Ana Mercy Otáñez y Roger Figueroa.

realizan abiertamente sus marchas con antorchas, usan símbolos que utilizaban los fascistas de la Alemania- Nazi y esta gente

que ahora defiende los principios de los que colaboraban con el nazismo, deben dejar de realizar ese tipo de prácticas”, dijo.

Asimismo, explicó que en la propuesta de Rusia también está desmilitarizar Ucrania y alegó que no deberían poseer armas que puedan afectar la seguridad de Rusia.

Uno de los acápites más importantes del acuerdo, según expresó el enviado ruso, es que se respeten los derechos humanos, esto en referencia a que las personas puedan profesar su religión y hablar el idioma natal.

“Una de las primeras decisiones que tomó el Gobierno ilegítimo (en Ucrania) fue prohibir el habla ruso y la gente que vivía en aquel en-

tonces en el sureste de Ucrania son rusos parlantes y por eso se sublevó la península y realizaron un referéndum de independencia”, aclaró.

6,000 cuerpos de soldados ucranianos

Durante su alocución en el podcast de END, Alexey Victorovich Seredin expresó que un total de 6000 cuerpos de soldados ucranianos que fallecieron en combate, fueron entregados a su país de origen.

Dicha entrega se realizó, según informó, en dos encuentros con Ucrania que fueron planificados por el Gobierno de Turquía, al ofrecer su plataforma para que se realizará la reunión en la

ciudad de Estambul.

Mediación de países

El embajador de la Federación Rusa en RD, agradeció el apoyo de todos los países que han ofrecido planteamientos para la solución del conflicto con Ucrania.

“Aplaudimos los intentos de todos los países que quieren aportar a la paz en Ucrania, arreglar la crisis ucraniana, pero debemos entender muy bien que Rusia tiene sus exigencias respecto al arreglo de este conflicto”, dijo.

De igual manera, valoró los aportes de su presidente Vladímir Putin y expresó que desde su llegada al poder el crecimiento económico de Rusia es impresionante, en comparación con los años 90.

Rusia demanda frutas tropicales

“Ahora somos autosuficientes en casi todos los campos de la economía, aunque tengamos cierta demanda de algunas cosas como frutas tropicales”, refirió. El embajador concluyó que el diálogo con Ucrania no está agotado, pues su lucha no es por territorios, sino por el bienestar de la gente que vive allí.

El embajador de Rusia fue entrevistado por Persio Maldonado Sánchez, director general de El Nuevo Diario; Luis Brito, jefe de Redacción, y los periodistas Ana Mercy Otáñez y Roger Figueroa.

LUZ OGANDO
El embajador ruso mientras es recibido por Persio Maldonado Sánchez, director general de El Nuevo Diario.

Embajada de Rusia en la RD anuncia que reactivará turismo entre ambas naciones

*Seredin

dice trabajará para reanudar vuelos directos

*Define de fructíferos los contactos entre Rusia y la RD

SANTO DOMINGO.- El primer embajador ruso en la República Dominicana, Alexey Victorovich Seredin, afirmó que la instalación de la embajada de Rusia en nuestro país llegó para impulsar el turismo entre ambas naciones, y recordó que para el año 2019 los visitantes rusos ascendían a alrededor de 250,000 personas.

En ese sentido, dijo que “antes se tenía hasta siete vuelos semanales entre Moscú y San Petersburgo con La Romana y Punta Cana. Vamos a trabajar para reanudar los vuelos directos”.

Se recuerda que el presidente Luis Abinader, en su intervención durante la Cumbre por la Paz de Ucrania en 2024, destacó el impacto negativo de la guerra de Ucrania sobre la economía nacional, y dijo que dicho conflicto afectó el turismo dominicano, al eliminar los visitantes rusos, el segundo país emisor de turistas en ese momento a nuestra nación, así como los ucranianos.

Sobre la posibilidad de un encuentro entre los mandatarios Luis Abinader y Vladimir Putín, Victorovich Seredin destacó que para los diplomáticos eso siempre está en agenda pero “tenemos que coordinar ese encuentro”.

Por otra parte, Victorovich Seredin aseguró en torno a cómo ve Rusia a América Latina, que su país quisiera ver a la región políticamente consolidada y económicamente estable, por lo que espera que las naciones latinoamericanas encuentren algunos modos de cooperación con el pueblo ruso, ya que este último, según dijo, está preparado para cualquier cooperación. Entrevistado por Persio Maldonado, director general del periódico El Nuevo Diario, Luis Brito, jefe de redacción y los periodistas Ana

Mercy Otañez y Roger Figueroa en El Nuevo Diario Podcast, el embajador ruso dijo que para lograr la paz entre Rusia y Ucrania “nosotros nos contactamos con Ucrania con el apoyo del go-

bierno de Turquía para realizarlos y acordamos intercambiar los prisioneros en este conflicto y entregamos a ese país alrededor de 6 mil cuerpos ucranianos que perdieron su vida en los cam-

pos de batalla”.

Manifestó que lo que pretende lograr Ucrania es inaceptable para Rusia puesto que, quieren adquirir una tregua de 30 o más días para rearmarse, poner en marcha más movilizaciones y seguir con la guerra. “Nosotros proponemos firmar un acuerdo de paz duradero y que sea definitivo”, indicó el embajador.

Relaciones bilaterales: RD-Rusia

El diplomático manifestó que existe gran capacidad para avanzar en las relaciones bilaterales entre República Dominicana y Rusia, donde los contactos entre ambas naciones son fructíferos. “Todavía no hemos desarrollado todo nuestro potencial, pero tenemos que trabajar. En ese sentido, está prevista la creación del

grupo de trabajo del desarrollo de las relaciones económico-comercial e inversiones entre estos países”, agregó.

Sobre la posibilidad de un encuentro entre los mandatarios Luis Abinader y Vladimir Putín, Victorovich Seredin destacó que para los diplomáticos eso siempre está en agenda pero “tenemos que coordinar ese encuentro”.

Cabe destacar que la República Dominicana y la Federación de Rusia (antigua Unión Soviética) comienzan sus relaciones diplomáticas el 8 de marzo de 1945 y ya para marzo del año 1991, las partes acordaron designar embajadores.

En ese mismo orden, en septiembre del 2005, el viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Kislyak, visitó por primera vez la República Dominicana en el marco de la historia de las relaciones ruso-dominicanas para propósitos de consultas políticas. El año siguiente nuestra nación aperturó su embajada en Moscú.

Finalmente en abril del año en curso el presidente Luis Abinader recibió en las instalaciones del Palacio Nacional, al ministro de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, Serguéi Lavrov, luego de su llegada al país la noche del día 29 de ese mes, con el propósito de poner en marcha la apertura la Embajada de su país en la República Dominicana.

ROGER FIGUEROA
(FOTO: DAVID PÉREZ)
El embajador ruso Alexey Victorovich Seredin y Pesio Maldonado Sánchez, director general de El Nuevo Diario.
Alexey Victorovich Seredin

ECONOMICAS

Sueldo de domésticas y servidores públicos

Inversión extranjera

Los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia América Latina y el Caribe disminuyeron un 12 %, hasta alcanzar los 164,000 millones de dólares en 2024, indicó la ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD, en inglés).

SANTO DOMINGO. – El salario mínimo para las grandes empresas del Sector Privado No Sectorizado (SPNS) de la República Dominicana cubre alrededor del 60 % del valor de la canasta familiar promedio nacional (CFPN) y el 100 % del valor de la canasta familiar de los hogares de menor ingreso (quintil 1), cuyo valor en marzo de 2025 se estimó en RD$27,944 mensuales.

Así lo destaca el informe “Los ajustes al salario mínimo en República Dominicana”, elaborado por Matías Bosch Carcuro y el econo-

mista Francisco Alberto Tavárez. El documento indica que, para los demás trabajadores que perciben el salario mínimo, “la situación es crítica”, ya que los sueldos de los vigilantes cubren apenas el 49 % de la CFPN y el 82 % del quintil 1. Asimismo, los salarios de

los empleados de zonas francas cubren el 40 % y 68 %, respectivamente; los del sector turístico, el 36 % y 60 %; mientras que los trabajadores de microempresas, el servicio doméstico y los empleados públicos son los más precarizados, con salarios mínimos que no logran

cubrir ni el 35 % de la CFPN ni el 60 % de la canasta familiar de los hogares más vulnerables.

El documento, que cuenta con el apoyo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de esa academia y la Fundación Juan Bosch, afirma que, tomando en cuenta que la canasta básica alimentaria (CBA) está valorada actualmente en RD$24,680, un hogar cuyos ingresos no superan ese umbral se encuentra en situación de pobreza monetaria, ya que no le permite garantizar su supervivencia.

SANTO DOMINGO.- Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), destacó que el Informe sobre las Inversiones en el Mundo de ONU Comercio y Desarrollo (UNCTAD) confirma que la República Dominicana mantuvo por tercer año consecutivo su liderazgo regional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED), superando a los países de Centroamérica y el Caribe en 2024. De acuerdo con este órgano de las Naciones Unidas, el Caribe experimentó un crecimiento de 21 % en los flujos de IED durante 2024, impulsado en gran medida por la estabilidad de las entradas hacia la Repúbli-

ca Dominicana, que alcanzaron US$4,523 millones, manteniéndose por encima de los US$4,000 millones anuales desde 2022. Este desempeño adquiere mayor relevancia en un contexto global donde los flujos de IED disminuyeron un 11 %, en medio de la desaceleración económica, la volatilidad financiera y el aumento de tensiones geopolíticas, lo que refleja la resiliencia de la economía dominicana. Además, Riveiro señaló que el informe subraya que los flujos de IED hacia los pequeños estados insu-

lares en desarrollo (SIDS, por sus siglas en inglés) aumentaron un 11 % en 2024, alcanzando los US$9,000 millones, de los cuales la República Dominicana recibió cerca de la mitad, reafirmando su rol como destino principal en esta categoría.

Riveiro concluyó que “las estrategias de ProDominicana seguirán alineadas con la visión del Plan META RD 2036, que tiene como objetivo duplicar el producto interno bruto, consolidando a la inversión extranjera directa como un eje transversal para alcanzar esta meta.”

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) inició la elaboración de su Plan Estratégico Institucional 2026-2032, en el cual trazarán los ejes estratégicos y los proyectos prioritarios a desarrollar en dicho período.

Durante el inicio de los trabajos, el director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó la importancia de que todas las áreas de la institución trabajen con visiones y objetivos comunes, a fin de que los objetivos se desarrollen en el menor tiempo y con la mayor eficiencia posible.

Asimismo, exhortó a ca-

da una de las subdirecciones y gerencias a trabajar para alcanzar las metas de la organización, al tiempo que felicitó a su equipo por los resultados obtenidos durante su gestión.

Llamó a su equipo a trabajar para que, cada día más, la Aduana dominicana sea un referente en servicios, eficiencia y transparencia.

El nuevo Plan Estratégico Institucional 2026-2032 contará con el apoyo del académico Armando Barrios Ross, doctor en Políticas Públicas de la Universidad de Birmingham, y actual decano de Economía y Negocios de INTEC.

ROGER FIGUEROA
Yayo Sanz Lovatón. (Foto: fuente externa).
Biviana Riveiro. (Foto: fuente externa).

TOGA

Los hermanos Espaillat pudieran regresar a su casa este viernes; “están deseosos de reintegrarse a sus empresas” MP apelará coerción impuesta a los propietarios del Jet Set

UN DÍA COMO HOY

El 20 de junio de 1844, Juan Pablo Duarte partió hacia el Cibao como delegado de la Junta Central Gubernativa.

Además de Zulinka, otros 15 miembros de la orquesta de Rubby P. recibieron “apoyo económico” de parte de la familia Espaillat

SANTO DOMINGO. - El hecho de este jueves ser día feriado en República Dominicana retrasó los trámites para que los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, principales ejecutivos de la colapsada discoteca Jet Set, retornaran a sus respectivas casas luego de la decisión de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional de dictar presentación periódica, impedimento de salida y una garantía económica de 50 (cincuenta) millones de pesos.

Este jueves la oficina de la Procuraduría Fiscal estuvo cerrada, por lo que sus abogados esperan este viernes para realizar las diligencias legales correspondientes.

“En el día de hoy (ayer), la oficina de la Procuraduría Fiscal está cerrada para los trámites administrativos por lo que entiendo que ese trámite se agotaría en el día de mañana (hoy) si Dios quiere”, expresó el abogado Jorge Luis Polanco, quien forma parte de la barra de la defensa de los hermanos Espaillat, quienes fueron acusados de homicidio involuntario por la tragedia que dejó 235 personas fallecidas y más de 180 heridas.

Al acudir al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva donde aún permanecen sus clientes, Polanco dijo que ha

Coerción, presentación periódica, impedimento de salida del país y una garantía económica de RD$50 MM.

estado conversando con Antonio, quien entiende que la decisión emitida por el tribunal hacia él y su hermana “ha sido ajustada a los presupuestos que se plantearon y que se sopesa en una audiencia de esa naturaleza”.

Sostuvo que el Ministerio Público presentó todos los elementos que sustentaba su petición, pero que los abogados de la defensa también presentaron sus presupuestos.

Con respecto a lo expresado por el órgano persecutor de que apelará la decisión del tribunal, Polanco recordó que ese es un derecho que las leyes les

confiere cada vez que lo consideren de lugar.

Al ser cuestionado sobre el ánimo de Antonio y Maribel, dijo que están “esperando que se hagan los trámites y deseosos de poder incorporarse a sus empresas y el ejercicio de sus ocupaciones y sus responsabilidades familiares”.

De igual manera, el jurista confirmó que han arribado a acuerdo con familiares de las víctimas de la tragedia.

“Según los presupuestos que la familia autorizó que se hagan públicos, se puede comprobar que ya han hecho acuerdos con alrededor de cuarenta familias de las víctimas”, dijo Polanco.

Sobre la coerción

El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso la madrugada del jueves una garantía económica de 50 millones de pesos y presentación perió-

dica como medida de coerción contra los hermanos Espaillat López, acusados de homicidio involuntario por el desplome del techo de la discoteca Jet Set.

La decisión fue adoptada por la magistrada Scarlette Veloz Suárez, quien también dictaminó que se imponga impedimento de salida del país a los imputados.

En sus argumentos, la barra de la defensa de los Espaillat aseguró que ha arribado a acuerdos con más de 40 de las víctimas, quienes han desestimado la acción penal, incluyendo a la hija del fallecido merenguero Rubby Pérez, Zulinka Pérez, quien habría recibido un cheque por un monto de un millón de pesos.

MP apelará sentencia

De inmediato, el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, calificó “como una burla a las víctimas” la decisión de la jueza Fátima Veloz, al tiempo de anunciar que apelarán dicha decisión.

“Creemos que el tribunal no ha valorado en su justa dimensión los hechos”, dijo Camacho.

De su lado, la fiscal titular del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, mostró su descontento con las medidas de coerción impuesta por la jueza a los propietarios de la colapsada discoteca.

SANTO DOMINGO.Además de Zulinka Pérez, otros 15 miembros de la orquesta de su padre Rubby Pérez recibieron “apoyo económico” de parte de los propietarios de la discoteca Jet Set, cuyo colapso cobró la vida de 236 personas la madrugada del pasado 8 de abril, incluyendo al afamado artista.

Entre los beneficiados, los cuales aparecen en el documento presentado por los abogados de la defensa de Antonio y Maribel Espaillat, Miguel Valerio y Jorge Luis Polanco, figura el esposo de Zulinka, Miguel Báez, así como el manager de la agrupación, Fernando Soto.

La hija del merenguero ha confesado que recibió un millón de pesos, cifra que puede constatarse en un cheque que circula en las redes sociales emitido por la empresa Inversiones E y L, S.A., el cual fue presentado por los abogados de Antonio y Maribel Espaillat, durante el conocimiento de la medida de coerción.

Según el concepto de la ayuda, estos recursos eran un apoyo económico “destinado a cubrir y solventar gastos médicos, personales y cualquier daño o perjuicio sufrido como consecuencia del colapso de la infraestructura donde operaba el establecimiento, incluyendo la afectación que pueda haber recibido como empleada y

miembro de la orquesta del señor Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido popularmente como Rubby Pérez”.

Otros que recibieron

Otros integrantes de la agrupación que también recibieron su apoyo fueron Aníbal Arodi Albuerme Rosa, Deivis Alberti Antigua Paulino, Esdras Hernández Segura, Jean Carlos Ubiera Payano, Jordy Ramírez Matos, Juan Luis Gómez y Junior Radhaméz Sánchez Pérez.

De igual manera, Manuel de Jesús Tatis, Martín José Encarnación Pineda, Misael Abreu Cruz, Máximo Leonardo Núñez Díaz, Raúl Andrés Castro Valerio y Teófilo Blas Dimil Reyes Céspedes.

Aclaración de Zulinka

Tras darse a conocer la información de la emisión del cheque, Zulinka aclaró este jueves que dichos recursos fueron como compensación por ser parte de la orquesta, no por ser hija de Rubby Pérez.

RAFAEL ZAPATA G.
RAFAEL ZAPATA G. WILKIN ANDÚJAR
Antonio y Maribel Espaillat durante un receso de la audiencia del miércoles. (Foto: Napoleón Marte)
Zulinka Pérez. (Ilustración: END)

NOVEDADES

Marielle Araujo

Www.fashionfreakclubrd.com

Marielle.araujo@fashionfreakclubrd.com

BUSINESS CORE

El Business Core es mucho más que una tendencia: es una declaración de poder, elegancia y presencia. Este estilo, también conocido como Corporate Chic o Executive Realness, fusiona la estética ejecutiva con un toque moderno y audaz. Blazers estructurados, camisas impecables, pantalones sastre y accesorios que reflejan autoridad forman parte de esta ola que ha conquistado tanto las calles como las pa-

sarelas. Su auge no es casualidad. En un mundo donde la imagen comunica tanto como las palabras, el Business Core se ha vuelto una herramienta para proyectar seguridad y liderazgo. Incluso el Met Gala de este año rindió homenaje a esta estética, reinterpretando los códigos del vestir corporativo desde una mirada artística y de alta costura.

República Dominicana también abraza esta tenden-

cia. Este sábado 5 de julio, el Fashion Freak Fest celebra su tercera edición en el Hotel Embassy Suites by Hilton, con un enfoque fresco, innovador y muy alineado al Business Core, bajo el tema “Trend Makers”. Será una experiencia donde la moda, la creatividad y la fuerza personal se unirán en un solo escenario. Si eres amante de la moda con propósito, esta es tu cita. Boletas a la venta en tickera.do

TRAYECTORIAS

LITERARIAS DOMINICANAS

RAMÓN

Ana Almonte

Nació el 10 de marzo de 1967 en Santo Domingo. Su nombre completo es Ana Almonte Silverio. Narradora, poeta, ensayista y comunicadora social. Obtuvo una licenciatura en Comunicación Social (Periodismo) por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y posteriormente completó una maestría en Ciencias Humanísticas por la Universidad de Sevilla, España. Trabajó como reportera en el Noticentro 13, noticiario e informativo del canal 13 de Telecentro; fue editora de la columna Así van las telenovelas del periódico Hoy; también encargada de corrección en la agencia publicitaria de artista C-Ocasdis Enterprises, en Estados Unidos de América; laboró además en el área de Comunicaciones del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) en calidad de correctora de Estilo; fue colaboradora en los periódicos digitales Acento. Com, en nuestro país, y Quisqueya News en Segovia, España. El haber bibliográfico de Ana Almonte cuenta con dos importantes títulos: Dos Caras y Otros Cuentos (cuentos) y Luces de alfareros (novela). Esta última goza de una aceptación increíble por parte de algunos amigos y colegas que ya la han disfrutado y de la que, inclusive, he escuchado comentarios muy favorables, externando unos que, si no es la más relevante novela de todos estos tiempos, seguro que es una de ellas. Confieso que estos comentarios, paridos desde las cunas de notables intelectuales dominicanos que gozan de mi total aprecio, admiración y respeto, me obligan, más que a leer, a devorar sus casi 300 páginas. Esta escritora tiene en avance varios textos inéditos que sólo esperan el momento oportuno para ser publicados.

Ana Almonte no ha sido objeto de premios relevantes ya que su producción no ha participado en concursos literarios, pero, basado en los comentarios que colocaré más abajo, es seguro que estos lle -

garán rápidamente. Ha sido, además, conferencista en una que otra Feria Internacional del libro de Santo Domingo, con el tema “La mujer y literatura de género” y es parte del Club de Lectura Verónica Sención, donde comparte espacios con distinguidas exponentes de nuestro oficio, tales como la líder del grupo, Verónica Sención, como de las acreditas escritoras Olga Lara y Marivell Contreras, por sólo mencionar 3 cultoras de nuestra literatura.

El crítico de arte y literatura y director de la  Alianza Hispánica, Eduardo Jaudenes Salazar, calificó a la novela Luces de alfareros, de la escritora dominicana Ana Almonte, como una verdadera obra maestra literaria, argumentando que la misma está bien ideada y documentada. Esta novela, editada por Araña Editorial, y que ha sido puesta en circulación en varios eventos realizados en Salamanca y en Madrid, es a su juicio, parte de la historia de la narrativa poética., y aseguró que es un libro que merece la pena dedicarse a leerlo. Considera además que esta primera novela de esta autora resultará muy atractiva para aquellos que son amantes de la prosa poética, por lo que estimó que este texto debe ser adquirido por un gran número de lectores.

La presidenta de Araña Editorial, Julia de Rúa, asegura que este es un texto que está magníficamente escrito, y que su autora pertenece a una generación de escritores hispanoamericanos a los que hay que apoyar.

El filólogo Antonio Díaz Mola, profesor de la Universidad de Málaga, publicó en Analecta Malecitana, Revista de la

Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras del susodicho alto centro de estudios, publicó un trabajo en el que explica que Luces de alfareros, de la autora dominicana Ana Almonte, constituye un sorprendente artefacto narrativo donde la prosa se sustenta de fuertes cargas de poeticidad y simbolismo, siendo esta novela un eje de intersecciones conceptuales que ahonda en la entidad viva del tejido textual.

El periodista y escritor Eloy Tejada, considera que Ana Almonte es una escritora formidable, una creadora de mundos y de personajes sorprendentes, desde la publicación de su primer libro de cuentos hasta Luces de alfareros, demuestra una pericia narrativa muy poca vista en la actualidad en el mundo literario latinoamericano y caribeño. La creación de personajes que se quedan en la mente de los lectores es uno de sus fuertes, por lo que los textos de Ana le confirman estar frente a una escritora de primera línea, singular en el sentido primigenio de la palabra.

Finalmente, el poeta y académico José Enrique García asegura que Luces de alfareros de Ana Almonte, es una novela de habla castellana fundamental, de finales del siglo XX y del XXI, donde lo elementos constitutivos, propios de la narrativa clásica, contemporánea y moderna se unen y desplazan con propiedad y belleza para dar paso a una construcción de situaciones y personajes que, de forma surrealista y un tanto ecléctica, se asemejan a una catedral gótica. Esta novela, que consta de trece capítulos, en uno de ellos narra las vicisitudes, conquistas y derrotas de Attías Treviño, de personalidad avasallante, que nació con enanismo, y se centra en la búsqueda del equilibrio, que para cada uno de los personajes se sucede en complejidades y descubrimientos que supone, a través de planteamientos existenciales, advertir la real interioridad del ser. Explica además que los personajes, carnales, abrazan un sin fin de doctrinas, condiciones filosóficas y teorías religiosas en función de obtener el pase individual de sanación, siempre y cuando se vislumbre la espiritualidad como elemento de rescate

Concluyo esta entrega de TRAYECTORIAS LITERARIAS DOMINICANAS con un fragmento de un cuento inédito (hasta este momento) de la escritora Ana Almonte, que es parte de las narraciones que conformarán su próxima obra Cuentos encajonados en confesiones verdaderas:

Llovía intensamente cuando papá llevó a la casa aquel saco repleto de mangos. Del cementerio municipal, alzado en una calle transversal, a unos metros de la antigua molinera, que por su alto y anchura se anteponía al hogar de tumbas añejas como edificación maciza y amorfa, la luz ambarina del sol en tardes veraniegas soliviantaba hendiduras que la parte externa del cementerio mostraba al momento mismo en que carrozas fúnebres, moteadas de coro nas marchitas, desfilaban hasta perderse entre una madeja de árboles frondosos, señoreados bajo la perspectiva de una vida larga por encima de la muerte. En ese cementerio en el que casi siempre se disgregaban en el aire partículas residuales de arena y cemento, que navegaban sigilosas tras salir de alguna compañía constructora, papá laboró durante quince años cavando hoyos para enterrar muertos, y ese día tardó en venir más de lo habitual….

La ilusión del favoritismo: por qué ganar encuestas no garantiza la candidatura

En la política dominicana, especialmente en los procesos internos de los partidos, una y otra vez se confirma una verdad incómoda para los aspirantes: encabezar las encuestas no garantiza la nominación. De hecho, en muchos casos, puede ser más una ilusión que una ventaja real. La historia reciente y pasada está llena de ejemplos donde el favorito mediático o numérico termina derrotado por quien controla la estructura, los delegados o la maquinaria partidaria.

El caso más temprano lo encontramos en la convención del PRD en 1977. Salvador Jorge Blanco era considerado el favorito, pero quien terminó imponiéndose fue Antonio Guzmán Fernández, apoyado por sectores emergentes del partido.

Como gesto de unidad o cálculo político, Guzmán eligió como compañero de boleta a Jacobo Majluta, el tercero en contienda, sellando una fórmula que llevaría al PRD al poder en 1978 tras el fin del régimen de Balaguer.

Lo mismo ocurrió en 1995 dentro del PLD. Muchos daban por sentado que Euclides Gutiérrez Félix, histórico dirigente peledeísta y cercano a Juan Bosch, sería el candidato presidencial. Pero Leonel Fernández, con un perfil más bajo pero un trabajo interno más efectivo, terminó ganando la nominación y, eventualmente,

la presidencia.

En 1999, dentro del mismo partido, las encuestas favorecían ampliamente a Jaime David Fernández Mirabal, ex vicepresidente de la República. Sin embargo, Danilo Medina, con una red sólida de apoyo interno y un discurso de renovación, le propinó una derrota contundente.

Estos casos iniciales son solo el prólogo de una larga lista de derrotas de favoritos en procesos internos:

• En 1981, Jacobo Majluta, vicepresidente de Guzmán, parecía tener todo a su favor para heredar la candidatura oficialista del PRD, pero Salvador Jorge Blanco, con delegados y base, lo venció.

• En 1985, José Francisco Peña Gómez lideraba todas las mediciones, pero fue desplazado en medio de disturbios y pactos de cúpula que favorecieron nuevamente a Majluta.

• En 1999, Milagros Ortiz Bosch era puntera en el PRD, pero Hipólito Mejía conectó con la maquinaria rural y ganó por amplio margen.

• En 2003 y 2007, dentro del PRSC, tanto Jacinto Peynado como Eduardo Estrella iniciaron como favoritos, pero terminaron cediendo ante Eduardo Estrella y Amable Aristy, respectivamente, por razones estructurales y clientelares.

• En 2011, Miguel Vargas Maldonado parecía invencible en el PRD según las en-

cuestas, pero Hipólito Mejía, con una estrategia de tierra y voto de protesta, se impuso.

• En 2019, Leonel Fernández lideraba todas las encuestas dentro del PLD, pero Gonzalo Castillo, impulsado por el danilismo, el padrón abierto y el voto automatizado, logró una cuestionada pero efectiva victoria.

• En 2022, Margarita Cedeño comenzó el proceso como favorita, pero Abel Martínez ganó con holgura, apoyado por la estructura territorial del partido.

¿Qué nos enseña todo esto?

Que en la política dominicana y en especial en las primarias el favoritismo temprano es un espejismo si no va acompañado de control del padrón, logística, alianzas internas y capacidad de movilización. Las encuestas pueden generar percepción, pero son los delegados, la estructura territorial y las reglas del juego las que deciden.

En los partidos altamente personalizados o centralizados, la competencia interna no siempre es democrática ni transparente. A menudo, se ve distorsionada por decisiones de cúpula, inequidad en el acceso al padrón o manipulaciones en los métodos de votación. Esto explica por qué figuras con fuerte presencia en la opinión pública han sido derrotadas por candidatos con mejor dominio de la mecánica interna.

En resumen, la historia dominicana entre 1977 y 2025 confirma que el poder en las primarias no reside en las encuestas, sino en el poder real: el del territorio, la maquinaria y la estrategia. Todo aspirante que lo ignore, está condenado a caer víctima de su propia burbuja.

PUCMM lidera el ranking QS 2026 en empleabilidad y reputación académica

SANTO DOMINGO. - La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm) reafirmó su posición como referente de calidad en la educación superior dominicana, al obtener los mejores resultados nacionales en siete de los diez indicadores evaluados por el QS World University Rankings 2026.

Pucmm lidera en el país dos de los indicadores de mayor impacto estratégico: empleabilidad de egresados y reputación académica. En el primero, obtuvo la puntuación más alta entre las universidades dominicanas, reflejo de la sólida inserción laboral y la destacada trayectoria profesional de sus egresados.

En el segundo, se posiciona como la universidad con mejor percepción entre

académicos de todo el mundo, resultado de décadas de compromiso con la calidad docente, la investigación significativa y la formación humanista.

A estos logros se suman otras cinco áreas en las que la universidad también ocupa el primer lugar nacional: reputación entre empleadores, proporción de estudiantes internacionales, diversidad de nacionalidades, red internacional de in-

Pucmm fue una de solo dos universidades dominicanas incluidas en el ranking global 2026, cuyos resultados abarcan 1,501 universidades publicadas oficialmente.

vestigación y sostenibilidad. Este último indicador, introducido recientemente en el QS como reflejo del impacto ambiental y social de las universidades, reconoce a aquellas instituciones que implementan políticas activas para contribuir a un futuro más justo, ético y responsable.

Women’s Energy Network abre capítulo en RD y reconoce a mujeres líderes del sector energético

SANTO DOMINGO. - La organización internacional Women’s Energy Network (WEN) lanzó oficialmente su capítulo en la República Dominicana, con el objetivo de promover el liderazgo y desarrollo profesional de mujeres en el sector energético. Durante el acto celebrado en Santo Domingo, fueron reconocidas varias figuras destacadas del ámbito energético nacional.

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña recibió un reconocimiento especial por su papel en el impulso de políticas públicas dentro del sector, especialmente durante su gestión como presidenta del Gabinete Eléctrico. Asimismo, fueron otorgadas membresías honoríficas a Amelia

Vicini, Elena Viyella y Rosa Margarita Bonetti de Santana en reconocimiento a sus trayectorias y aportes al desarrollo del sistema energético dominicano.

La presidenta del nuevo capítulo, Lluvia García, quien también es gerente senior legal de EGE Haina explicó que esta red no es una iniciativa simbólica, sino una plataforma concreta para

crear oportunidades, conexiones y mayor visibilidad para las mujeres en la industria energética. El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, participó en la actividad y señaló que organizaciones como WEN son necesarias para fortalecer la participación femenina en un sector históricamente dominado por hombres.

Rosina Hernández, vicepresidenta Wen RD; Raquel Peña vicepresidenta de la República; Lluvia García, presidenta Wen RD, y Alexandra Gartner, secretaria Wen RD.

Anuncian torneo Golf Experience 2025 en Punta Espada Golf Club

El torneo promete conectar a los líderes del sector inmobiliario y de la construcción en un ambiente exclusivo y competitivo

Apartamentos RD anunció la celebración de su torneo insignia Golf Experience 2025, a realizarse el sábado 28 de junio en el emblemático Punta Espada Golf Club, Cap Cana, Punta Cana. La justa deportiva promete un ambiente donde el deporte, los negocios y la promoción inmobiliaria se entrelazan de manera estratégica. Una oportunidad única para fortalecer vínculos, generar negocios y celebrar la pasión por el golf, la visión empresarial y la innovación inmobiliaria.

Con una visión que supera el simple encuentro deportivo, Golf Experience ha sido concebido como una plataforma para el networking de alto nivel entre profesionales del sector inmobiliario, la construcción, empresas afines y apasionados del golf. La competencia reunirá a 100 jugadores,

bajo la modalidad scramble en parejas, combinando la adrenalina del juego con un entorno de exclusividad y oportunidades.

“Golf Experience representa la calidad que distingue tanto al deporte como a los negocios. No se trata solo de ganar en el campo, sino de conectar, de construir relaciones que agregan valor y abren puertas en un entorno tan dinámico como el sector inmobiliario y de la construcción”, expresó Robert de la Cruz, presidente y CEO de Apartamentos RD.

Este torneo se integra de manera oficial al calendario nacional de eventos de golf, consolidándose como una de las iniciativas más completas para la interacción entre marcas, jugadores, ejecutivos y desarrolladores, en un escenario de lujo frente al mar Caribe.

La competencia será or-

ganizada por Golf View y cuenta con el valioso respaldo de empresas líderes que comparten la visión de impulsar iniciativas de calidad y generar conexiones con propósito, entre ellas, Civil Mek, The One by Therrestra, Construger, Banco BHD, Banco López de Haro, Le Ciel Golf Residences, Utopía Development, Cleaner Studio, Grupo Liriano, Grupa Luma, Ximple, Di Cassi, Abacus Exchange, Lavoque, Lao Blazer, Constructora Hermida, Air Europa, Bless Beauty Studio & Spa, BMI Seguros, Eden Beauty Center & Spa, Finally Cars, Axerma Group, Daniel Nivar y Asociados, Revista Hombre a la Moda del Listín Diario, Revista Factor de Éxito, Revista Golf View, Tensei, Suerox, Golf Car, EZGO, Brugal, La Galera, Heineken y Parquea Valet Parking Services.

Franchesca Paez, Robert De La Cruz Y Bernardo Then.
Hugo Pérez Ovalles y David Lougedo
Yermys Peña y Edmundo González
Iliana Rodriguez Aristy y Daniel Garcia Chajin Maria Gabriela Concepción y Jorge Zouain
Emmanuela Navarro y Angel Reyes Gabriela Messina y Winston Cordero

AVISOS LEGALES

Exp. No. 6622025079471

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA

VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, en fecha 26 del mes de mayo del 2025, a petición de GUILLERMINA PEÑA ARACENA. Se avisa al público en general.

Que el 11 del mes de julio del 2025, a las 09:00 am., se dará comienzo al REGULARIZACION PARCELARIA de una (1) porción de terreno dentro de la Parcela No. 63, del Distrito Catastral No. 12, del municipio y provincia de Santiago, a favor de GUILLERMINA PEÑA ARACENA.

Este inmueble encuentra ubicado en la calle Villa Rames, más o menos a 40 metros al oeste de la intersección con calle José Luis Salcedo, Villa Rames, Santiago, Rep. Dom.

COORDENADAS: X = 19.50265 Y = -70.72312.

SE ADVIERTE: A todas las personas que tengan algún interés en la parcela a mensurar, que deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura, al agrimensor encargado o al director Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de conformidad con los Artículos. 137 y 75, del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Esta mensura será practicada por el AGRIMENSOR JOSE ANTONIO DURAN ESTEVEZ, dominicano, mayor de edad, casado, titular y portador de la cédula de identidad y electoral No. 036-0021915-2, CODIA No. 45884, con su estudio profesional abierto en la calle San Luís, No. 1, esquina Vicente Estrella, Edificio Arsenio Núñez, 2do. Nivel, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, Cel. 829-388-4486, email: duranestevez2015@gmail.com

Hecho y firmado el día 18 del mes de junio del año 2025. Visado: AGRIMENSOR JOSE ANTONIO DURAN ESTEVEZ CODIA No. 45884

DIRECTOR REGIONAL NORTE

AVISO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Depósito No. 5000486833-0, emitido por el BANCO MÚLTIPLE BDI, S. A., a favor de ENRICO CITATI, por un valor facial original de: CINCO MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$5,430,000.00).

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 2-300-62844 del Banco VIMENCA, de fecha 30/05/2016 por valor de RD$450,000 A nombre de: Judith Verónica Castillo Guerrero y Julio Rafael Ortiz Brito, ced: 223-0077603-0 y 001-1649272-9. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

PERDIDA DE CERTIFICADO DE ACCIONES

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado en fecha no precisada el Certificado número 172058 de fecha 21/05/2015 con un monto de 69 acciones y el certificado número 254568 de fecha 10/06/2022con un mundo de 52 acciones, expedida por el Banco Popular Dominicano a nombre del señor Manuel Alfredo Lemonier Jiménez, cédula número 010-0013716-4.

AVISO DE PERDIDA DE INSTRUMENTO DE CAPTACIÓN

En cumplimiento con las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la perdida de los Certificados Financieros No. 0005036 y 0009196 de fechas 15-12-2012 y 27-04-2013 respectivamente, por las sumas de VEINTE MIL PESOS CON CERO CENTAVOS (RD$20,000.00) Y QUINCE MIL PESOS CON CEROS CENTAVOS (RD$15,000.00) Expedido por la ASOCIACIÓN CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS a favor de los señores PEDRO ANTONIO DE LA CRUZ MOLANO Y CLAUDIA URBINA DELGADO MEDINA.

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones del Párrafo del Artículo 22 de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio, se hace saber que el señor JOSUE DORLUS, de nacionalidad haitiana, mayor de edad, provisto del pasaporte No. R11018941, domiciliado y residente en la Calle H, No. 73, parte atrás, Sector Monte Adentro, Andrés, Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, quien tiene como abogada constituida y apoderada a la LICDA. ANNY ELIZABETH GOMEZ CEBALLOS, dominicana, mayor de edad, soltera, Abogada, titular de la cédula de Identidad y Electoral No. 226-0006723-9, matriculada en el Colegio de Abogados con el No. 75678-28-18, correo electrónico: annyelizabeth.gomez@gmail.com, contacto: 849-450-5344, con estudio profesional abierto en la Calle Duarte No. 09, Sector Andrés, Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, República Dominicana; lugar donde mi representado hace formal elección de domicilio para los fines y consecuencias del presente divorcio. ADVIERTE a su legítima esposa, señora LONA ARISTE, cuyo último domicilio fue en la Calle H, No. 73, de este Municipio de Boca Chica, y su domicilio actual SE DESCONOCE, por lo que ha falta de dicha información, se procederá a emplazarla por la acción de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en el domicilio del Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Boca Chica, el día VIERNES VEINTE (20) del mes de JUNIO del año Dos Mil Veinticinco (2025), a los fines de que comparezca a la audiencia fijada para el día MIERCOLES DOS (02) de julio del presente año dos mil veinticinco (2025) a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), que en sus atribuciones civiles y a puertas cerradas, se celebrará en el salón de audiencias de la Octava Sala Civil para Asuntos de Familia de Santo Domingo, Distrito Judicial de Boca Chica, tribunal que celebra habitualmente sus audiencias, ubicado en la Avenida del Sur NO. 04, Boca Chica, Municipio de Boca Chica, de la Provincia Santo Domingo, República Dominicana, para conocer de la Demanda de Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres incoada por el Sr. JOSUE DORLUS en su contra. - En Andrés, Municipio Boca Chica, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de junio del año Dos Mil Veinticinco (2025).-

LICDA. ANNY ELIZABETH GOMEZ CEBALLOS Abogada Apoderada FC 540389

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida de Certificado Financiero No. 840050934 Del Banco Popular Dominicano, de fecha: 18 de marzo del 2024, por valor de RD$549,849.63, a nombre de: DOP DIVISAS SUAREZ SANCHEZ, S.R.L., RNC: 13212996-2. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente N.º 6622025091240 Se avisa que el día 08 del mes de julio del año 2025, a las 10:00. A. M, José Tomas Ramon Ramírez Castillo, Agrimensor Contratista Codia N.º 7594, Calle Las Carreras, No. 35, La Vega, agm7594@gmail.com teléfono 809-573-6519 daremos inicio a los Trabajos de Deslinde, de una porción dentro de la Parcela 410, del D.C. N.º 11, del Municipio de La Vega, Provincia La Vega. Propiedad de: ANA AURA TINEO CRUZ Área: 250.34 M2 COORDENADAS: 19.228790, -70.496497 Referencia de Ubicación: Calle 2, a 30 metros al este de la intersección con la Calle Principal de la urbanización Nieto Cordero, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 13 de junio del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. José Tomas Ramon Ramírez Castillo Agrimensor Contratista Codia N.º 7594 (AC-39551-WP-END)

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el Lunes 7 de Julio del año 2025 a las 10:00 de la mañana, el agrimensor Santiago Trinidad Peñalo, Cédula No.050-0019603-9, Codia No. 29619, Oficina Calle 16 de Agosto Casi Esq. Duverge municipio Jarabacoa, tel. 809-574-7159, email, santiagotrinidad01@hotmail.com, realizará los trabajos de Mensura para SANEAMIENTO de una porción de terreno con una extensión superficial de 599.65 MT2, dentro del ámbito del D. C. No. 03 ubicado en Pinar Quemado, Carretera Ramon Rogelio Genao, al este le queda la escuela pública de pinar quemado, en el sector de Pinar Quemado en este Municipio de Jarabacoa, provincia, la Vega, con la coordenada (19.099403,-70.656689), que es propiedad el señor GEURIS ANTONIO DOMINGUEZ CASTILLO. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el Expediente No. 6622025057042 del día 16 de abril del año 2025. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

SANTIAGO TRINIDAD PEÑALO Agrimensor contratista (AC-39552-WP-END)

AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO

Expediente no. 2025-0055875 Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste No. 6612024035570 del 04/02/2025. Se avisa que el día 3 del mes de julio del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de saneamiento a requerimiento de CARMEN JANET MORILLO GIL DE ORTEGA, FELIPE ANTONIO ORTEGA NUÑEZ y ROSA ELENA LUCIANO MARTE. Inmuebles: Parcela 35-B-3 DC 07 en el municipio de FANTINO, provincia SANCHEZ RAMIREZ; parcela resultante NO. 316186558534 superficie 408.85m2, 316186384889 superficie 222.60m2, Ubicados en BACUMI A 26 MTS AL NORESTE DE LA CALLE LA ALTAGRACIA, SE ENCUENTRA EL INMUEBLE. Quedan citados el abogado del Estado, Alcalde Pedaneo, a todos los colindantes y demás interesados. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor:

AGRIMENSOR: GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA

CODIA No.27511 (AC-39553-WP-END-1/2)

EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

Cumpliendo con las formalidades de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcio, el señor TEODORO DE JESUS DE LA CRUZ PERALTA, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, con cédula de identidad y electoral No. 036-0035357-1, domiciliado y residente en calle “Los Mangos”, casa No. 3, sector Los Jardines, Municipio San José de las Matas, Provincia Santiago; quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. URCINIO DE JS. LUCIANO MADERA, dominicano, mayor de edad, abogado, con estudio abierto en la calle “Dr. Flavio Darío Espinal Hued” No. 1 esquina calle “A”, del Reparto Oquet de la ciudad de Santiago de los Caballeros, matriculado en el Colegio de Abogados de la República con el No. 9861-154-91, y estudio ad-Hoc en la calle “San Ignacio” No. 84 del Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente divorcio, ADVIERTE e INFORMA a la señora: FATIMA YNOCENCIA TORRES RODRIGUEZ, cuya residencia y domicilio son desconocidos en la actualidad; que el día MIERCOLES NUEVE (9) de JULIO del año dos mil veinticinco (2025), a las 10:00 A.M., se procederá a emplazarla en acción de Divorcio por causa la DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez; para que comparezca a la audiencia que a puertas cerradas y de manera presencial, en que será conocida la Demanda en Acción de Divorcio que se celebrará el día LUNES, que contaremos a VEINTIUNO (21) de JULIO del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 A.M., por ante el JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO RODRIGUEZ, CON PLENITUD DE JURISDICCION, en sus atribuciones civiles, sito en la calle Pedro Thomas No. 54 de la ciudad San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los DIECISIETE (17) días del mes de JUNIO del año dos mil veinticinco (2025). LIC. URCINIO DE JESÚS LUCIANO MADERA Abogado del demandante

AVISO PROCESO DE SANEAMIENTO

Expediente no. 2025-0084284 Vista la autorización Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Noreste No. 6612024035570 del 04/02/2025. Se avisa que el día 17 del mes de julio del año 2025 a las 9:00 a.m.., por ante el Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original de Cotuí Prov. Sánchez Ramírez sito en la calle Sánchez No.43 de la ciudad de Cotuí, se conocerá la audiencia de saneamiento a requerimiento de PENSIL SOSA Y RAFAEL MORILLO PAYANO. Inmuebles: Parcela 109, DC 07 en el municipio de FANTINO, provincia SANCHEZ RAMIREZ; resultantes nos.316135601431 area 156.41m2, 316135605840 area 290.54m2, 316135603728 area 180.67m2, Ubicados en Bo. Juan Pablo Duarte en calle San Francisco De Asis, 50m al norte de calle Hermanos Saldaña, está la P.N° 01; en calle San Francisco De Asis, a 15m al sur de calle Luis Manuel Sosa, está la P.N°. 02; en calle San Francisco De Asis, a 30m al sur de calle Luis Manuel Sosa, está la P.N° 03. Quedan citados el abogado del Estado, colindantes y demás interesados. Trabajos ejecutados por:

AGRIMENSOR: GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA CODIA No.27511 (AC-39553-WP-END-2/2)

AVISO MENSURA CATASTRAL Expediente No.6622025087804

Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte de fecha 15 de junio del 2025 la cual me inviste con el Caracter de oficial publico y Auxiliar de la justicia, para ejecutar el trabajo de saneamiento del inmueble que se describe a continuación: Se avisa que el dia 07 de julio del año 2025, a las (9:00) horas de la mañana, comenzare a ejecutar los trabajos de campo para Saneamiento dentro del ambito de la Parcela Nos.1717 del D.C. No. 03 coordenadas geográficas No.19.127682,-70.584236, del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, se encuentra el inmueble de los propietarios ANDRES DE JESUS CORPORAN SURIEL Y ENEIDA BAUTISTA DE CORPORAN. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos están siendo ejecutados por el agrimensor:

DANIEL RAMON CASTILLO DURAN Agrimensor Contratista Codia No. 31443 (AC-39554-WP-END)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE

EXPEDIENTE NO. 6622025092093 vista la autorización dada por la Dirección Reg. De Mensuras Catastrales, Depto. Norte, en fecha 16/06/2025, a petición de la sra. ILONKA ANGELICA RODRIGUEZ ORTEGA por si y en representación de FABRIZIA RODRIGUEZ MARRANZINI. se avisa que el día 11 de julio del 2025, a las 09:00 a.m., el Agrim. Julio Cesar Toribio Abreu, Codia 35293 calle num.9, Embrujo II, del Municipio y Provincia de Santiago tel.829-937-2225, correo electrónico: julioc.toribio@hotmail.com, dará comienzo a la mensura catastral de Deslinde de 2 porciones de terreno de 1000 m2 cada una para un total de 2000 m2, dentro del ámbito de la Parcela num.348-REF del D.C. num. 03, Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega, ubicado en carretera Federico Basilis después de la Parada Corazón de Jesús doblamos a la derecha, luego a 220m doblamos a la izquierda y a 310m están los inmuebles, coordenadas geográficas Lat:19.199180, Long: -70.590027 y Lat:19.199173, Long: -70.590154. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. JULIO CESAR TORIBIO ABREU CODIA 35293 (AC-39555-WP-END)

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 20/03/2025 EXPEDIENTE 2024-0168727 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No. 6622024080601-01 del 15/11/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 312358192386 DC 22 SUPERFICIE 6,677.55M2 UBICADO EN SAN JOSE ADENTROESTE INMUEBLE ESTA UBICADO EN LA CALLE SHARING THE PALMS, ESQUINA CALLE S/N. RECLAMANTES: JOSÉ RAFAEL VILLA MORONTA y EUSEBIA MATILDE BETANCES CEPEDA, REPRESENTADOS POR LA LICDA. MARIELBA BRITO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 18/08/2025 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. MAG. GENESIS MERCEDES TAVAREZ ORTIZ Jueza Suplente (FC-AC-39556-WP-END)

PÉRDIDA DE PLACA: DE LA MOTOCICLETA, MARCA LONCIN, MODELO CR5, COLOR ROJO, AÑO 2016, PLACA NO. K1756405, CHASIS LLCLPMCA2GA100666, A NOMBRE DE JUNIOR ENMANUEL GONZALEZ AMADOR, CÉDULA NO. 1380007212-9.

PÉRDIDA DE CHAPA: DE LA MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA LONCIN, COLOR NEGRO, AÑO 2014, PLACA NO. K1160701, CHASIS LLCPP202F6105951, A NOMBRE DE GABRIEL LUCIANO ALCANTARA.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada marca NIPPONIA, modelo NC90, año 2016, color rojo, placa y registro No. K1176191, chasis XF1NC090AGL010393, propiedad de VICTORIANO UREÑA, cédula 0010543500-2. FC 540157

PÉRDIDA DE PLACA: VEHÍCULO DE CARGA, MARCA FORD, PLACA L438270, COLOR BLANCO, MODELO F150 XL 4X4, AÑO 2013, CHASIS 1FTFX1EFXDKF27725, PROPIEDAD DE ROBERT ANTONIO FORTUNATO RODRIGUEZ, CÉDULA 223-0116099-4.

PERDIDA DE PLACA: DEL JEEP, MARCA DAIHATSU, MODELO J100LG-GPXE, AÑO 2007, COLOR ROJO, PLACA G151557, CHASIS NO. JDAJ210G001017916, PROPIEDAD DE DANAIDES ORTIZ TAVAREZ, CEDULA 001-0904770-4. FC 540241

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA HINO MODELO WU422L COLOR BLANCO AÑO 2008 PLACA L252503 CHASIS JHFYJ20H100001858 A NOMBRE DE FELIX JEAN CARLOS CASADO JIMENEZ – CED. 04702047947 (OPAC-39528-WP-18-19-20/06/2025)

PÉRDIDA DE CHAPA: Del vehículo marca MITSUBISHI, modelo L200 (KL1TJJUFLL), AÑO 2021, COLOR BLANCO, CHASIS MMBJJKL10MH001413, PLACA L426249, PROPIEDAD DEL CONSORCIO AZUCARERO CENTRAL.

PÉRDIDA DE PLACA: NO. I025027, VEHICULO MARCA DAIHATSU, MODELO HI JET, COLOR BLANCO, CHASIS S100P023374, AÑO 2000, propiedad de ROBERTO PEGUERO RODRIGUEZ, cédula No.4022381020-7. FC 540167

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA MAZDA, MODELO PICK UP, AÑO 1988, COLOR ROJO, REGISTRO Y PLACA L291539, CHASIS JM2UF1132J0348961, propiedad de ROBISON SANTOS GARCIA, cédula No. 094-0019845-4.

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Isuzu, modelo DMax 4WD, color plateado, año 2024, placa No. L470880, chasis MPATFS40JRT000322, a nombre de HINO AUTOS S A, RNC. 130259161

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Isuzu, modelo DMax 4WD, color plateado, año 2024, placa No. L470880, chasis MPATFS40JRT000322, a nombre de HINO AUTOS S A, RNC. 130259161

PERDIDA DE PLACA: DE LA MAQUINA PESADA, MARCA MASSEY FERGUSON, MODELO MF290/4, AÑO 2013, COLOR ROJO, PLACA U011960, CHASIS 2904380551, PROPIEDAD DE JUAN JOSE SANCHEZ, CEDULA 001-0758207-4.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Nissan, modelo Note, color blanco, año 2016, placa No. A986663, chasis E12484671, a nombre de CRISTOFEL ANTONIO CASTILLO DE LEON, cédula No. 109-0006960-9.

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP

MARCA JEEP MODELO WRANGLER UNLIMITED SAHARA 4X4 COLOR NEGRO AÑO 2012 PLACA G333882 CHASIS 1C4BJWEG8CL278520 A NOMBRE DE JUAN PABLO LOPEZ CONCEPCION – CED. 40220448233 (MMA-AC-39565-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA MARCA BIMI FORCE MODELO CG200 COLOR

NEGRO AÑO 2012 PLACA N893360 CHASIS LZL20P101CHH63583 A NOMBRE DE PEDRO REGALADO FERREIRA – CED. 00104121918 (AHAC-39568-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

NISSAN MODELO SENTRA SV COLOR

GRIS AÑO 2014 PLACA A696962

CHASIS 3N1AB7AP5EY226652 A NOMBRE DE EVELIN DEL ROSARIO FERNANDEZ DE BARRANCO – CED. 04701600183 (JR-AC-39566-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

TOYOTA MODELO COROLLA COLOR

DORADO AÑO 1997 PLACA A526495 CHASIS 2T1BA02EXVC202419 A NOMBRE DE RAMON ANTONIO MEJIA REYES –CED. 04700939400 (RCT-32663-CM)

AVISO DE DISOLUCIÓN

Grupo Euroamericana Domínguez-Michelén S.R.L.

Capital Social: RD$100,000.00

Valor de cada cuota: RD$100.00

RNC. 1-32-41609-2 y Registró Mercantil No. 175391SD. C/Haím López Penha, número 32, Torre Odonto-Dom, ensanche Paraíso, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana. Para cumplir con el artículo 413 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08 y sus modificaciones se avisa a los interesados y al público en general que los socios de Grupo Euroamericana Domínguez-Michelén S.R.L., resolvieron disolver y liquidar la sociedad por decisión unánime en virtud de la asamblea general extraordinaria celebrada en fecha veintiuno (21) de mayo del año 2025, mediante la cual se decidió lo siguiente: (1) Aprobar la validez de la asamblea para sesionar como asamblea general extraordinaria; (2) Conocer y decidir sobre el inicio del proceso de la disolución de la sociedad; (3) Designar al comisario liquidador y autorizar la elaboración de un informe para fines de liquidación; y (4) Otorgar descargo al consejo de administradores. Estos documentos serán depositados en la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional. Se informa que toda correspondencia o notificación respecto a este proceso, deberá ser remitida al domicilio legal de la sociedad. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana.

Yohanna Estefany Mesa Reyes Liquidador

AVISO DE CLAUSURA DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD Inversiones Armidom, S.R.L. Registro Mercantil No. 122107SD RNC: 1-31-53202-2

Capital Social Autorizado: RD$100,000.00 Valor de cada cuota: RD$100.00 C/Haím López Penha, número 32, Torre Odonto-Dom, ensanche Paraíso, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, República Dominicana

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 419 de la Ley número 479-08 del once (11) del mes de diciembre del año 2008, y modificada por la ley número 31-11, sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, se hace de conocimiento general y se les informa a los socios, interesados y al público en general, que se ha clausurado la liquidación de la sociedad Inversiones Armidom, S.R.L. la referida cláusula de la liquidación de la sociedad Inversiones Armidom, S.R.L., fue propuesta, conocida y aprobada por unanimidad de votos de los socios, mediante asamblea general extraordinaria, celebrada en fecha veintidós (22) del mes de mayo del año dos mil veinticinco (2025), en síntesis establece lo siguiente: “Tercera Resolución: La asamblea general extraordinaria de la sociedad comercial Inversiones ArmiDom, S.R.L., sociedad en liquidación, aprueban la liquidación total e inmediata de la compañía denominada “Inversiones Armi-Dom, S.R.L.,” y, en consecuencia, se declara que el patrimonio de la sociedad ha sido liquidado conforme sus estatutos sociales y conforme la ley, por la cual declara el cese inmediato de toda actividad comercial de la compañía”.

Yohanna Estefany Mesa Reyes Liquidador

EL MUNDO

Ministro de Economía admite Rusia está al borde de recesión pese optimismo de Putin

Banco Central ruso reconoce se agotan recursos crecimiento

SAN PETERSBURGO

(RUSIA ).- El ministro de Economía de Rusia, Maxim Reshétnikov, admitió este jueves que el país se encuentra al borde de una recesión, a pesar del optimismo mostrado por el presidente ruso, Vladímir Putin, durante los últimos meses.

"Las cifras muestran un enfriamiento y la percepción actual sugiere que ya estamos al borde de una recesión", afirmó el ministro durante el Foro Económico Internacional que tiene lugar estos días en San Petersburgo (SPIEF).

Según Reshétnikov, "el número de empresas en riesgo está aumentando" y dependerá de las próximas decisiones que tomen los responsables del desarrollo económico del país, sobre todo acerca de la política

monetaria, pero también de la propia percepción por parte del sector empresarial.

El ministro también le pidió "un poco de cariño por la economía" a la directora

La directora del Banco Central ruso, Elvira Nabiúlina, confesó que muchos recursos para el crecimiento del actual modelo económico ruso se han agotado.

del Banco Central ruso, Elvira Nabiúlina, quien ha mantenido una dura política de altos tipos de interés con el objetivo de bajar los altos índices de inflación que asolan al país.

Papa León XIV urge a evitar "a toda costa" las guerras: "Muchos inocentes están muriendo"

CIUDAD DEL VATICA -

NO.- El papa León XIV ha calificado este jueves de "muy preocupante" el actual escenario internacional y ha urgido a evitar "a toda costa" las guerras porque "muchos inocentes están muriendo", ha avisado en su primera declaración a un medio de comunicación.

"Es verdaderamente preocupante. Día y noche trato de seguir un poco lo que ocurre en muchas partes del mundo. Se habla sobre todo de Oriente Medio pero no solo es ahí", declaró a los

micrófonos de la televisión pública italiana RAI al llegar al centro de control de la Radio Vaticana en Santa Ma-

ria Galeria, a las afueras de Roma.

El pontífice estadounidense renovó su llamamien-

Rusia-Ucrania canjean más prisioneros MOSCÚ.- Rusia y Ucrania efectuaron este jueves un nuevo canje de prisioneros de guerra en el marco de lo acordado en la segunda ronda de negociaciones de Estambul a comienzos del mes, según informó el Ministerio de Defensa ruso. "Hoy (ayer), en correspondencia con los acuerdos

el mando militar ruso, donde publicó un vídeo.

NUEVA YORK.- El zar de la frontera de EE.UU., Tom Homan, aseguró este jueves que las redadas contra inmigrantes en sus sitios de trabajo se mantendrán en pie, pero en ellas se priorizará la detención de "criminales".

"El mensaje es lo suficientemente claro. Vamos a seguir haciendo estas operaciones en los lugares de trabajo, incluidos granjas y hoteles, pero sobre una base prioritaria. Los criminales son lo primero", aseveró a la prensa en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió hace unos días seguir con las redadas del Servicio de Control de Inmigración

Pongámonos juntos a buscar soluciones. Hay muchos inocentes que están muriendo y es preciso promover la paz", denunció.

to por la paz y para "tratar a toda costa de evitar el uso de las armas y buscar el diálogo mediante los instrumentos diplomáticos".

LOS ÁNGELES

(EE.UU.).- Las detenciones de latinos ciudadanos estadounidenses en medio de las redadas migratorias en Los Ángeles, que han incluido a una embarazada que dio a luz a su hijo antes de la fecha prevista, han alimentado las acusaciones contra los agentes federales por el supuesto uso del “perfil racial”.

Después de catorce días de operativos continuos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Los Ángeles, cien -

y Aduanas (ICE) contra migrantes en lugares de trabajo como obras de construcción, hoteles y restaurantes, pese a declaraciones el fin de semana que sugerían que iba a suavizarlas para no afectar estos sectores.

Denuncian hay perfil racial por detenciones de latinos estadounidenses en redadas EE.UU. prioriza detener a migrantes "criminales" en las redadas laborales

tos de personas han sido detenidas, pero no todas son inmigrantes indocumentados, y entre los arrestos cuestionados ha habido un sin número de latinos nacidos en EE.UU., denuncian activistas y defensores de los inmigrantes.

“Esto es un caos”, opina Angélica Salas, directora de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA). “Los ciudadanos estadounidenses están siendo detenidos y desaparecidos por su color de piel”, valora.

Tom Homan, zar frontera EE.UU.
Papa León XIV
Maxim Reshétnikov, ministro Economía de Rusia.

DEPORTES

Leones es quinto en clasificar fase de eliminación de la LNB

Elimina a Reales; Liga tendrá Juego de Estrellas el domingo en Santiago

WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO

SANTO DOMINGO.-

Los Leones de Santo Domingo clasificaron a la fase de eliminación de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB) este jueves, para unirse a Cañeros (8-5), Metros (8-5), Titanes (77) e Indios (7-7).

Los Leones aseguraron su clasificación al vencer 9593 a los Reales de La Vega, en un partido celebrado en el Club Mauricio Báez este jueves feriado.

Gerardo Suero consiguió 21 puntos para los Leones (7-6), además de 8 asistencias y 2 robos. Trahson Burrell aportó 17 unidades, tanto que Jayson Valdez se fue con 16 en anotación con 8 asistencias y 6 rebotes.

Por los Reales (5-9), que quedaron oficialmente eliminados, Michael Henry anotó 23 puntos, con 6 tableros y 4 asistencias, Robert Glenn agregó 16 tantos, además de 7 rebotes, y Lewis Duarte finalizó con 14 unidades.

Definidos los equipos para el Juego de Estrellas

Juan Guerrero, de los Metros de Santiago, y Richard Bautista, de los Titanes del Sur, conformaron los conjuntos que participarán en el Juego de Estrellas, tras resultar como los dos más votados por los fanáticos.

Guerrero se ganó el dere -

cho al recibir 12,990 votos, mientras que Bautista fue favorecido con 12,971 preferencias. Los seguidores de La Súper Liga votaron a través de un enlace que colgó el circuito de primera división en sus redes sociales de Instagram (@lnbrdoficial) y X (@lnbrd).

Por ganar los primeros dos puestos en las votaciones, Guerrero y Bautista fueron nombrados capitanes de los equipos. Guerrero se decantó por Jassel Pérez (Titanes), Yeison Colomé (Cañeros), Gerardo Suero (Leones) y Edgar Sosa (Indios), quienes estarán con él en el cuadro titular.

También fueron seleccionados para el “Team Guerre -

PELOTA CALIENTE

ro” a Lamonte Bearden (Cañeros), Miguel Simón (Indios), Eusebio Suero (Cañeros), Omar Silverio (Metros), quien entró por el lesionado Andersson García (Marineros), Terrell Holloway (Metros), Luis Féliz y el veterano Manuel Guzmán (Soles), invitado como forma de honrar su gran trayectoria en la LNB.

Baustista escogió a Jhery Matos (Metros), Luismal Ferreiras (Indios), Jonathan Bello (Marineros) y Lewis Duarte para que lo acompañaran en el quinteto inicial. El “Team Bautista” tendrá como suplentes a Sydney Curry (Marineros), Jaison Valdez (Leones), Brandone Francis (Metros), Trahson Burrell (Leones), Eddy Polanco (Indios), Eloy Vargas (Leones) y Luis Rodríguez Jr. (Indios).

Competencia de triples

La LNB también anunció que en el festival de tiros de tres participarán Sosa (50% de 3PT), Polanco (40%), Suero (40%), Feliz (50%), Matos (41%) y Holloway (44%), Bautista (35%) y Guzmán (69%), además de Eusebio Suero (44%), de los Cañeros y Taz Sherman (48%), de los Reales. El evento en la Gran Arena del Cibao se iniciará a las 3:00 de la tarde del domingo.

Reinas del Caribe derrotan a Bélgica en Liga de Naciones

ESTAMBUL, TUR -

QUIA.- La selección femenina de voleibol de la República Dominicana regresó a la senda del triunfo tras derrotar 3-0 (25-14, 2518, 27-25) a Bélgica este jueves, para así conseguir su tercer triunfo en el torneo de la Liga de Naciones, en choque correspondiente al Grupo 4.

Las Reinas del Caribe regresarán a la duela este sá-

bado a las nueve de la mañana ante Brasil, número dos en el mundo.

Con esa victoria, las Reinas del Caribe quebraron una racha negativa de dos partidos perdidos en forma consecutiva. El primero ante Japón en la primera ronda en Canadá y este miércoles ante Turquía. Marcos Kwiek movió muy bien su banca y le dio descanso a Jineirys Martínez.

Edison Azcona sale de la concentración Copa Oro

DALLAS.- El delantero

Edison Azcona abandona la concentración de la selección dominicana en la presente Copa Oro Concacaf, tras sufrir una lesión muscular en su pierna izquierda durante el entrenamiento del martes 17 de junio. El informe del cuerpo médico de la selección informó que “durante una acción de aceleración y desaceleración, el atleta manifestó dolor arrepentido acompañado de sensación

de tirón en la región del músculo cuádriceps izquierdo, específicamente en su porción proximal, lo que le imposibilitó continuar con la práctica”. Por lo que el futbolista no continuará disponible para lo que resta de Copa Oro y volverá de inmediato a su club para iniciar su rehabilitación.

Dominicana juega el domingo, ante Surinam en su último encuentro del evento, a las 10 de la noche.

VOLEIBOL
Gerardo Suero consiguió 21 puntos para los Leones
FÚTBOL
Ariana Rodríguez celebra el triunfo ante Bélgica.

Juan Soto llega a 1,000 hits en GL

ATLANTA.- De los 23,508 jugadores que han visto acción en un juego de Grandes Ligas, apenas el 0.3 por ciento logró conectar 1,000 hits antes de cumplir los 27 años.

Juan Soto forma parte de ese 0.3 por ciento, dice un informe de MLB.com.

El reporte de MLB indica que el dominicano conectó el hit número 1,000 de su carrera el jueves, contra Spencer Strider de Atlanta, uniéndose así al grupo de apenas 84 jugadores que han alcanzado esa marca con 26 años o menos. Tam-

bién es uno de solo 17 peloteros que han sumado 1,000

hits y 200 jonrones antes de cumplir los 27. Y es el único

en ese grupo de edad que ha conseguido 1,000 imparables, 200 cuadrangulares y 800 boletos.

De los 84 jugadores que conectaron al menos 1,000 hits antes de cumplir los 27 años, 17 terminaron llegando a los 3,000 (y otros cinco aún están activos).

Los primeros 569 imparables de Soto fueron con los Nacionales. Luego sumó 199 con los Padres y 166 más con los Yankees. Ahora, en su primera temporada de un contrato de 15 años y US$765 millones con los Mets, ya acumula 66.

Gigantes ganan su primero con Devers

SAN FRANCISCO.- Wilmer Flores ha sido el bateador designado titular de los Gigantes durante la mayor parte de esta temporada, pero perdió ese rol tras la llegada del estelar dominicano Rafael Devers el martes.

Devers ha iniciado como BD en cada uno de sus primeros tres juegos con los Gigantes, dejando a Flores como opción desde la banca en dos de los últimos tres días. Aun así, el venezolano sigue demostrando que puede ser un bate de im-

pacto sin importar su función. El veterano de 33 años

respondió con un doble como emergente que puso arriba a los Gigantes en el séptimo inning, impulsando la remontada que selló una victoria de 2-1 y evitó la barrida de tres juegos ante los Guardianes la tarde del jueves en el Oracle Park.

Por los Gigantes, Devers bateó de 3-1 y Willy Adames se fue de 3-0.

Por los Guardianes, Carlos Santana se fue de 4-1, con una empujada y José Ramírez terminó 4-1.

PUBLICACION DE DIVORCIO

La “ley Zorrilla” y el revuelo de la retención del 30 por ciento

La famosa “ley Zorrilla” presentada por el senador Santiago Zorrilla, proyecto de ley que regula la práctica del béisbol de personas menores de edad y la contratación al profesionalismo, ha causado un impacto quizás negativo en el mundo de los que desarrollan peloteros.

Antes que todo, debo decir que el senador antes de someter el proyecto de ley, que por cierto ya fue aprobado en el senado, debió involucrar a todo el que está relacionado con el béisbol, eso incluye desde el Ministerio de Deportes, Comisionado de Béisbol, entrenadores, expeloteros, Sindicato de Peloteros, incluso hasta a los padres que tienen hijos en academias.

La “ley Zorrilla”, como mucha gente la llama, no es tan mala como muchos creen, lo único que no me gusta es lo de la retención y el fideicomiso del 30 por ciento del bono, además de que se imponga, porque eso no debe ser obligado, el legislador debe legislar en favor del ciudadano.

Al dominicano no le gusta que le hablen de retención ni de quitarle dinero, mucho menos un negocio que las firmas son libres de impuestos, y que es mucha la inversión que se hace en esos muchachos por parte de los entrenadores y dueños de programas.

Se debe hacer vistas públicas, hacerle saber a la gente de que se trata el proyecto, con punto y coma, aquí hay mucha gente que sabe del negocio, que quizás no lo han involucrado.

Ah, he escuchado a personas decir que el gobierno no aporta nada al béisbol, le aclaro que sí, hay muchos de esos entrenadores que tienen programas en plays del gobierno, y no pagan ni un centavo, ojo, no todos.

Fedoci presenta técnicos de

cara a los Juegos 2026

SANTO DOMINGO.La Federación Dominicana de Ciclismo (Fedoci) presentó a los técnicos que trabajan con las diferentes selecciones con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026.

En la modalidad de ruta, tanto en masculino como en

femenino, estará a cargo el técnico y excampeón panamericano de ruta Wendy Ramón Cruz.

En el mountain bike estará a cargo Edwin Hilario. En el área de BMX dirigirá Ancer López, de Colombia, en la pista estará el reconocido técnico colombiano Jairo Pérez.

De conformidad con el art. 42 de la Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 01 de ABRIL del año 2025, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2025-SSEN-00313 cuyo dispositivo dice: FALLA : PRIMERO: admite el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los señores WILTON CESAR ESTRADA MUÑOZ Y NORMA CORDERO ALVAREZ, conforme el acto de estipulaciones de divorcio instrumentado por la LICDA. ROSA ERCIRA M. GOMEZ ARACENA, Abogado Notario Público de los del número para el municipio de La Vega, en fecha cinco (05) días del mes de febrero del año dos mil veinticinco (2025) transcrito más arriba en esta sentencia. SEGUNDO: Ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. TERCERO: Compensa las costas por tratarse de litis entre esposos. Nuestra sentencia asi se pronuncia , ordena, manda y firma. Magistrada Ircania Victoria Hernandez Trinidad, Jueza Presidenta y Sujey del Carmen Gil Goris, Secretaria. Fue pronunciado por el Oficial del Estado Civil de la 2DA. Circunscripción municipio LA VEGA, transcrito en el Libro de registro de Divorcios No.4; folio 81; Acta no.341 en fecha 04 de JUNIO del año 2025. La Vega, Rep. Dominicana, a los 20 días del mes de JUNIO del año 2025.

LIC. VICTOR JULIAN MARTE MOTA Abogado (REF-AC-39458-CEA)

Hay muchos niños que firman, y que luego no tienen nada, porque hay familiares que usan el dinero, incluso no saben que al firmar el bono no llega de una vez.

¿Usted se imagina que un niño sea firmado a los 16 años y antes de los 18 se lesiona y no pueda jugar más y que el dinero sea malgastado?

¿Y luego qué?

Un muchacho sin un título universitario, que solo sabe jugar béisbol, sin dinero, sin oportunidades.

Vamos a pensar en eso también.

Y el senador que no imponga las cosas, que eso de fideicomisa es gastar dinero, con una cuenta del niño y que lo use a los 18 años es suficiente.

Rafael Devers.
El pelotero dominicano Juan Soto.

Los Pacers, en Indiana dan paliza al Thunder ¡Hay séptimo juego en las Finales NBA!

SANTO DOMINGO.- Tyrese Haliburton se repuso a las molestias que lo aquejan y los Pacers de Indiana mostraron todo su potencial sobre la cancha para forzar un séptimo y decisivo encuentro en las Finales de la NBA, al derrotar este jueves 108-91 al Thunder de Oklahoma.

Los Pacers se negaron a perecer ante su público, en el Gainbridge Fieldhouse de Indiana, y este jueves se apoyaron en la solidez de su defensa y en la calidad de su juego en conjunto para dejar al Thunder con la obligación de regresar a Oklahoma para intentar vencerlos en un duelo de vida o muerte, por el título de campeones de la NBA.

Haliburton, cuyas molestias en la pantorrilla derecha lo limitaron a solo cuatro puntos en el pasado partido, se vio aún limitado, pero desempeñó su rol de líder y en los 23 minutos que estuvo en cancha marcó 14 puntos y repartió cinco asistencias, sumando tres triples entre sus disparos.

Pascal Siakam mantuvo su consistente aporte, logrando un doble-doble de 16 puntos y 13 rebotes, cinco de ellos ofensivos.

Obi Toppin salió desde el banco y anotó 20 puntos para los Pacers, quienes con su defensa provocaron 21 pérdidas al Thunder y los obligó a anotar menos de 20 unidades en el segundo y tercer cuarto del juego, en los que definieron su triunfo.

Por Oklahoma, Shai Gilgeous-Alexander encestó 21 puntos y Jalen Williams sumó 16, todos en la primera mitad el juego.

Con hambre de ganar

Los Pacers salieron al juego con el hambre de mantenerse con vida a toda costa, en busca de forzar un séptimo y decisivo encuentro.

Liderados por Haliburton, quien anotó 12 puntos y repartió cuatro asistencias, además de robarse dos balones, los Pacers mar-

caron su ritmo, principalmente en el segundo cuarto, en el que superaron 36-17 al Thunder, para irse al medio tiempo delante por 22 puntos (64-42).

Los Pacers, quienes también contaron con 13 unidades de Paskal Siakam y con 10 tantos de Andrew Nembhard en los primeros dos cuartos del partido, encontraron la llave de las manos de los armadores de los de OKC, a quienes les robaron 12 balones en los primeros 24 minutos de acción y perdieron apenas dos.

Los de Indiana también se apoyaron en el juego de larga distancia y encabezados por tres tiples de Haliburton, totalizaron nueve en 25 intentos.

Jalen Williams, con 16 puntos, y Shai Gilgeous-Alexander, con 15 unidades, respondieron al liderazgo que se le exige en el Thunder, pero el resto del equipo quedó a deber en la primera mitad del encuentro, con Chet Holmgren e Isaiah Hartenstein, con apenas cuatro puntos, fueron los siguientes

mejores, mientras que Aaron Wiggins, con un triple, como los únicos puntos aportados por la banca en esta etapa del juego.

Sepultaron a OKC

En los primeros cinco minutos del tercer cuarto los Pacers continuaron con su sólida defensa, lo que los llevó a hilar una corrida 6-0 para ampliar su ventaja (70-42), marcando el camino a dejar al Thunder nuevamente por debajo de los 20 puntos, con solo 18 tantos, ante 26 de los locales, quienes llegaron a los últimos 12 minutos delante por 30 puntos en el marcador (90-60).

La marcada diferencia en favor de Indiana, llevó al dirigente del Thunder, Mark Daigneault, a disputar el último cuarto con jugadores de la banca.

El séptimo partido será disputado el próximo domingo, a las 8:00 de la noche, en el Paycom Center de Oklahoma. HANLY RAMÍREZ.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.