PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10918
Se desatan protestas en zona Norte; piden mejoría los servicios (P2)
JUEVES 10
DE SEPTIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Visitas de DM enfrenta Gobierno y PRM en inicio batalla electoral (P/4) NACIONALES (P/6)
Fundador dice que AMET se degrada; censura permitan ultrajen a agentes
DE ENTRADA (P/3)
Embajador EE.UU. satisfecho con las deportaciones; la DGM dice crecen
TOGA
(P/10)
El Gobierno y las telefónicas unen acciones contra robo de celulares
ECONOMICAS (P/9)
Cámara Diputados prepara compra de bonos y alimentos obsequios Navidad
Premio Nobel Química agradece acogida judíos en RD; DM lo recibe El presidente Danilo Medina recibió ayer en su despacho del Palacio Nacional al Premio Nobel de Química 2004, el israelí Aaron Ciechanover, con quien intercambió sobre distintos temas de interés. Junto al visitante, quien agradeció la acogida que República Dominicana les ha dado a los judíos, estuvieron el embajador de Israel en el país, Bahid Mansour; su esposa, Nora Mansour; Ram Keifer y el rector de la Universidad Nacional Evangélica, Wilfredo Mañón Rossi, entre otros. PAGINA 6.
editorial Aliarse para mejorar el país El pacto político que han firmado el presidente Danilo Medina Sánchez y Miguel Vargas Maldonado tiene el propósito, tal como ambos han insistido, de establecer un diseño programático para mejorar a la República Dominicana. Con esta alianza, entre el oficial Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD), fuerzas antagónicas, más por la lucha por el poder que por las posturas políticas, deciden recorrer un mismo camino. Fuera de toda consideración partidaria hay una apuesta que bien llevada puede ser beneficiosa para el país. Es una alianza desde el poder, aunque con miras a unas elecciones presidenciales, congresuales y municipales, que en nada impide iniciar de inmediato lo que puede ser el diseño programático. No deben ser los resultados de los comicios que revelen la intención, si no el propósito mismo. Se puede trabajar en la seguridad ciudadana, la ley electoral, la ley de partidos políticos, la vivienda, la agricultura y el empleo como parte de los objetivos. Sería magnífico para evitar que las presiones por posiciones se traguen lo programático.