PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 35 • EDICIÓN 10972
El Nuevo Diario participa en una feria de empleos realiza la UASD (P/9)
JUEVES 12
DE ENTRADA (P/3)
Gobierno anuncia quitará restricción para venta bebidas durante navidades
ECONOMICA
(P/8)
Isa Conde aclara empresa adquirió Falcondo todavía sin licencia operar
DE NOVIEMBRE DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
NACIONALES (P/6)
Salud P. analiza comportamiento del virus Zika por posible llegada RD
INTERNACIONALES
(P/20)
Tribunal de España suspende moción busca independizar la región Cataluña
El TC inaugura la “Jornada XXII de Derecho Constitucional” Con el tema “Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI”, quedó inaugurada la Jornada XXII de Derecho Constitucional, con la asistencia de delegados de Colombia, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, y el Tribunal Constitucional dominicano. El presidente del TC, Milton Ray Guevara, pronunció el discurso central en el que destacó la importancia del evento y la calidad de los magistrados que tienen a su cargo las conferencias y los paneles. PAGINA 13.
FMI reconoce buen desempeño económico de RD, dice Montás
(P/8)
editorial Dejarse mirar Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) está en la República Dominicana recabando informaciones para una revisión de nuestra economía. Y según ha dicho el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, ingeniero Temístocles Montás, el organismo financiero ha destacado el buen desempeño del país. La noticia es doblemente positiva, pues tener un buen desempeño en un mal momento de la economía mundial resulta muy halagador. Y que ocurra en víspera de una campaña electoral y con un nuevo presupuesto igual resulta muy oportuno la vigilancia. En estas circunstancias tiene un sentido verdaderamente preventivo. Hay que reconocer que el Gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez ha sido muy cuidadoso aún en medio de una jornada electoral, para que eso no signifique una alteración de la política racional para reducir el déficit público. Sobre todo, en su caso que está envuelto en un proceso de reelección presidencial, y en un ambiente así las tentaciones suelen echar por el suelo todo sentido racional de la economía y de la prudencia. Dejarse ver es saludable, pues en una economía globalizada no hay secretos.