PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10743
Embajador Venezuela visita El Nuevo Diario; trata sobre relaciones con Rep. Dominicana (P/3)
MARTES 17
DE FEBRERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Reacción de LF por acusación narco desata opiniones y le amplía respaldo Sectores que fueron cautos se expresan públicamente
(P/4-5)
Destaca amistad y compañerismo entre Danilo y Leonel El portavoz y director general de Comunicación del gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, destacó ayer la amistad y el compañerismo que dijo siempre ha existido entre Danilo Medina y Leonel Fernández. Abordado por los periodistas que cubren la fuente noticiosa del Palacio Nacional, también conversó sobre los 30 meses del gobierno, los que definió como una gestión “cercana, frugal y de amor al prójimo”. PAGINA 7.
ECONOMICAS (P/8)
TOGA
(P/11)
NACIONALES
(P/6)
INTERNACIONALES
(P/20)
La Unicef destaca PN apresa acusados HM denuncia falta de Interceptan 2 mil 500 inversión de la RD de asalto residencia apoyo al campo; PRD toneladas de alimentos en niñez e infancia embajador de Haití inscribe precandidatos fraudulentos 47 países
editorial Sólo con el deseo Históricamente en la República Dominicana ha habido un amplio sector de la vida nacional que ha querido hacer política sólo con el deseo. En esa actitud han obviado siempre observar la realidad o han querido verla como la han querido ver y no como ha sido. En esa confusión se han equivocado reiteradamente y no han podido colocarse en la dimensión que hubiesen podido tener. Han vivido llenos de prejuicios y eso les ha impedido ser objetivos en sus análisis y en consecuencia, erráticos en sus estrategias políticas. Muchos ni siquiera han sabido aprovechar los espacios que ellos mismos han contribuido a construir. Han separado siempre el país entre buenos y malos, y es obvio que ellos se han colocado en el lado bueno. El malo se lo han dejado a quienes asumen sus adversarios. El ejercicio de la política ha requerido siempre de ciertas habilidades básicas para tener éxitos, y entre ellas, tener un buen temperamento. Pero, sobre todo, un apego entrañable al objetivo que significa alcanzar el poder político. Esas virtudes por lo regular descansan más en la inteligencia emocional que en la académica, y cuando ambas coinciden el potencial resulta incuestionable.