SÁBADO 19 OCTUBRE 2019 | AÑO NO. 40 • EDICIÓN 12190 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
NACIONALES
ECONÓMICAS
Siguen las renuncias; DM nombra sustitutos en cargos dejados por leonelistas; destituye en Comunidad Digna
Los combustibles vuelven a subir de precio excepto el fuel oil y Gas Natural
P.05
P.08
TOgA
EL MUNDO
PGR informa inicia investigación sobre vertido desechos al río Jacagua, Santiago
CRISIS MORADA
López Obrador vive su peor crisis por el fallido operativo contra hijo del Chapo
Proponen una tercera vía evitar división PLD; exhortan no empujar a LF hacia el precipicio
P.07
P.20
P.03
EDITORIAL @maldonadopersio
ES vERgONzOSO
DANILO MEDINA vISITA BUQUE HOSPITAL DE ESTADOS UNIDOS SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina visitó ayer el Buque Hospital Military Sealift Command USNS Comfort de Estados Unidos, cuya misión de asistencia médica se encuentra en la República Dominicana con un personal que ofrece chequeos médicos todos los días en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y en el Parque del Este. Se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud. Medina fue recibido por un batallón de la Marina de EEUU y la embajadora estadounidense en el país, Robin Bernstein. La misión se extenderá hasta el próximo lunes 21.
Parecería que no nos damos cuenta de los riesgos que implica la contaminación ambiental. O que nos comportemos con tal irresponsabilidad que resulta vergonzoso. El país está lleno de basura por todas partes, como si no nos importara vivir rodeados de desperdicios. Incluso es como si ni siquiera nos afectara visualmente. Es como si fuera parte integral de nosotros, y esto no puede seguir así. Los ríos y cañadas arrastran basura de toda índole, particularmente inundados de plásticos que quedan como contaminantes perennes en sus orillas y en las costas marinas. Paremos. Y aunque es responsabilidad compartida, es claro que no figura como una prioridad en la agenda de las autoridades, con algunas excepciones.
JCE y mujeres organizadas procuran garantizar cuota
La Junta Central Electoral y mujeres representantes de varias instituciones públicas y organizaciones de la sociedad, trataron ayer sobre las garantías de la cuota de la mujer en las elecciones del 2020. La JCE, a través de la magistrada Rosario Graciano, dijo que defenderá la participación política de las mujeres como lo dispone el Reglamento para la Aplicación de la Ley 33-18 P.04