




Abinader dice estar al tanto de situación en Haití; aborda otros temas
![]()





Abinader dice estar al tanto de situación en Haití; aborda otros temas
El presidente Abinader reveló este lunes que la República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) pondrán en marcha acciones “mucho más extensas y profundas” en la lucha conjunta contra el narcotráfico, cuya implementación será dada a conocer en los próximos días. Entre otros temas que abordó en La Semanal, el mandatario dijo estar al tanto de la situación de tensión en Haití
Insiste no descarta ninguna opción con Venezuela; advierte a carteles de México
P.36


RD entre los países más beneficiados por la eliminación de los aranceles a productos agrícolas en los EE.UU.
P.21

Las sustituciones de funcionarios dispuestos por el presidente Luis Abinader apuntan directamente a las consecuencias del apagón general, aunque sin causas conocidas. Sin embargo, el hecho arrastró a la paralización de los servicios del Metro de Santo Domingo, cuyas plantas de emergencias no entraron para desempeñar su papel en situaciones de emergencias.
Y la destitución del director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Santos, por Jhael Isa Tavárez, así como la de Martín Robles Morillo, administrador general de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), por Alfonso Rodríguez Tejada, nos puede estar revelando otra realidad, la falta de protocolos en la seguridad. @maldonadopersio
P.06-07-22

¿En qué consiste la silla vacía propuesta para frenar infiltración del narcotráfico en los partidos políticos de RD?
P.22


CAROLINA PRESENTA "LA CIUDAD QUE RESPIRA":
SANTO DOMINGO.- Carolina Mejía encabezó este lunes la presentación de la transformación social "La Ciudad que Respira", en la que se destacan los más de 200 espacios públicos que ha construido y remozado la Alcaldía del Distrito Nacional en su gestión. Durante la presentación llevada a cabo en el Salón Piantini del Aloft Santo Domingo Piantini, Mejía valoró cómo gracias a estos espacios, las comunidades respiran alegría, paz y una nueva esperanza. En ese tenor, resaltó el impacto comunitario de estos espacios diseminados en las tres circunscripciones de la capital. La alcaldesa recordó que al llegar a la Alcaldía del Distrito Nacional identificó, junto a su equipo, grandes oportunidades para Santo Domingo, enfocadas en ejes de gestión para tener una ciudad más ordenada, más segura y más humana. “Hoy puedo asegurarles que hemos cumplido con esos objetivos. Espacios en desorden, le pusimos orden. Definimos reglas claras y las colocamos en cada uno de ellos” , destacó. P. 04

SANTO DOMINGO. - El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor “Ito” Bisonó explicó este lunes que las recientes variaciones en los precios de algunos productos de la canasta básica, como los plátanos, se deben principalmente al impacto del huracán Melisa y las fuertes lluvias que causaron daños por exceso de agua.
“Eso cogerá su nivel”, afirmó Bisonó, quien aseguró que el abastecimiento de todos los rubros está garantizado. El ministro recordó que la semana pasada se realizó una reunión en el Palacio Nacional con el presidente Luis Abinader y representantes de todos los sectores productivos, incluyendo importadores, la industria y comerciantes para

mantener la normalidad y controlar los precios lo más posible.
Estas declaraciones se dieron tras un acto de reconocimiento de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde Bisonó fue homenajeado por su contribución al fortalecimiento académico y operativo de la institución.
Sobre el reconocimiento
La universidad entregó el reconocimiento institucional al ministro Víctor “Ito”
Bisonó, por su respaldo continuo a las iniciativas de innovación, producción y fortalecimiento académico impulsadas por la academia. El acto estuvo encabezado por el rector Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien

valoró el apoyo del Gobierno, especialmente del presidente Luis Abinader y destacó el rol de Bisonó como aliado estratégico de la universidad en proyectos que han dinamizado áreas clave de la institución.
Beltrán subrayó el impacto de la Escuela de Panadería, una iniciativa respaldada por el MICM y el
Gobierno, que actualmente produce entre 6,000 y 9,000 panes diarios, cifra que supera los 15,000 al incluir la cena del Comedor Universitario. Además, el proyecto genera cientos de postres y productos que abastecen cafeterías internas, ofreciendo formación práctica a estudiantes de áreas afines. De su lado, Ito Bisonó ex-
presó que este reconocimiento tiene un valor especial debido a su conexión familiar con la UASD, institución en la que sus padres forjaron gran parte de sus vidas. Recordó que en el campus presentó su primer libro en 2008 y señaló que su vínculo con la academia ha estado presente durante toda su carrera pública.
FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez,
Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
•
SANTO DOMINGO. - El abogado Luis Yépez Suncar reflexionó este lunes sobre la dualidad de la política, destacando tanto su potencial positivo como los riesgos de corrupción y vínculos con el crimen organizado. Yépez Suncar enfatizó la necesidad de que los partidos políticos realicen una depuración rigurosa de sus miembros. El jurista contrastó la «vocación de servicio» de mu-

chos políticos con la presencia de «pseudo dirigentes» que buscan en la política
impunidad y protección, especialmente aquellos vinculados al narcotráfico y al crimen organizado.
Refiriéndose a la definición de Juan Pablo Duarte, Yépez Suncar describió la política como «la ciencia más pura y la más digna después de la filosofía de ocupar las inteligencias nobles». Subrayó que muchos políticos se dedican a esta actividad por un deseo genuino de contribuir a la so-
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
lución de los problemas sociales y económicos del país. No obstante, advirtió sobre un segmento de individuos que utilizan la política para obtener impunidad, especialmente aquellos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado. Citó los recientes arrestos y solicitudes de extradición de personas vinculadas al partido oficialista como ejemplo de la necesidad de una depuración exhaustiva.

SANTO DOMINGO. – Al menos ocho familias residentes del barrio Cuba de Arroyo Hondo II, denunciaron este lunes que el fin de semana fueron desalojados de sus propiedades supuestamente de manera violenta por la Policía Nacional y el Ministerio de Obras Públicas.
“Nosotros estábamos esperando que ellos nos llamen para darnos el cheque. Sin embargo, se presentaron esa madrugada y sin mediar palabras nos desalojaron, les preguntamos si tenían orden y no dijeron nada solo que teníamos que irnos”, denunció una de las afectadas durante su intervención para el programa El Show del Mediodía.
Asimismo, afirmó que los residentes de la zona nunca se negaron a dejar sus casas, sin embargo, asegura que las autoridades no respetaron el plazo de 25 días que habían acordado.
“Entraron con aparatos pesados, sin ningún documento. Ese terreno es propio de mi clienta, no es invadido , tenemos la documentación y el estatus jurídico”, afirmó el abogado de la familia Rincón.
Sobre los trabajos de ampliación
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que el sá-

La institución indicó que sostuvo por más de seis meses conversaciones con al menos 200 familias de la comunidad.
bado inició un proceso de reordenamiento barrio Cuba, con el objetivo de transformar la zona ubicada en el entorno de la avenida República de Colombia en un parque ecológico.
La institución indicó que sostuvo por más de seis meses conversaciones con al menos 200 familias de la comunidad.
Según la entidad hay algunas familias que supues-
tamente pese al intento de negociación mantienen aspiraciones económicas muy superiores a los precios que han pagado a los demás propietarios de la zona.
El MOPC, sostuvo en un comunicado que a la fecha, más de 70 familias ya han recibido sus cheques, luego de un proceso de valoración que contempla no solo la tasación oficial, sino también factores sociales como niveles de pobreza extrema, movilidad forzosa y vulnerabilidad.
De igual manera, todos los martes y miércoles, de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., el Departamento de Avalúos y Expropiaciones mantiene abiertas sus oficinas para avanzar en acuerdos individuales con las familias aún pendientes.

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Cultura presentó hoy la revista «Aída Cultura», una publicación de carácter monográfico cuyo primer número está dedicado por completo al carnaval dominicano.
El acto tuvo lugar en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional y estuvo encabezado por el ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo y el viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía, Pastor de Moya, cuyo departamento es responsable de la publicación.
La revista es fruto de la visión conjunta del ministro Salcedo y del viceministro De Moya, quienes buscaron crear un espacio para documentar y reflexionar sobre expresiones esenciales de la cultura dominicana.
Durante la actividad, el

escritor Nan Chevalier estuvo a cargo de la presentación y del comentario sobre los contenidos de este primer número, que ofrece un enfoque multidisciplinario sobre el carnaval, con textos de antropólogos, narradores, sociólogos, historiadores, periodistas, críticos de arte, diseñadores y artistas visuales, quienes aportan diversas miradas sobre el universo carnavalesco del país.
Por su parte, el crítico y curador de arte Amable López Meléndez destacó el va-
lor documental y estético del proyecto, así como su contribución a la memoria visual del carnaval dominicano.
En sus palabras de cierre, el ministro Roberto Ángel Salcedo expresó su gratitud al equipo editorial y a los colaboradores de la revista, al tiempo que reafirmó el compromiso del Ministerio de Cultura con proyectos que fortalezcan la investigación, la difusión y la preservación de la identidad nacional.



SANTO DOMINGO. –
Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, encabezó este lunes la presentación de la transformación social «La Ciudad que Respira», en la que se destacan los más de 200 espacios públicos que ha construido y remozado la Alcaldía en su gestión.
Durante la presentación realizada este lunes en el Salón Piantini del Aloft Hotel Santo Domingo Piantini, Mejía valoró cómo gracias
a estos espacios públicos, hoy las comunidades respiran alegría, paz y una nueva esperanza. En ese tenor, la alcaldesa resaltó el impacto comunitario de estos espacios diseminados en las tres circunscripciones de la capital.
Hoy puedo asegurarles que hemos cumplido con esos objetivos. Espacios en desorden, le pusimos orden. Definimos reglas claras y las colocamos en cada uno de ellos”, destacó.
Carolina recordó que al llegar a la Alcaldía del Distrito Nacional identificó, junto a su equipo, grandes oportunidades para Santo Domingo, enfocadas en ejes de gestión para tener una ciudad más ordenada, más segura y más humana.













“Hoy puedo asegurarles que hemos cumplido con esos objetivos. Espacios en desorden, le pusimos orden. Definimos reglas claras y las colocamos en cada uno de ellos”, destacó.
Carolina calificó como extraordinarios los resultados arrojados por el modelo de gestión en el que ha incorporado al sector privado, al sector público y a la ciudadanía.
En ese sentido, reconoció

Por vaguada, aguaceros, tronadas y ráfagas de viento hasta noche y madrugada en la costa Atlántica… Las condiciones marítimas normales… Temperaturas agradables en la noche y madrugada por efecto del viento fresco del nor/noreste, especialmente en zonas de montañas.
Caribe Tours celebra sus 40 años con 32 millones de pasajeros y 6,000 empleos
SANTO DOMINGO. - La empresa Caribe Tours celebró cuatro décadas de servicio con un cóctel en el Gran
Salón del hotel El Embajador, en un acto que reunió a clientes, ejecutivos, autoridades del sector transporte y figuras empresariales, destacando los logros alcanzados en su trayectoria.
Los asistentes al evento reconocieron la trayectoria de Caribe Tours como referente en conectividad y eficiencia.
el rol de empresarios, juntas de vecinos, cogestores y Gobierno central, quienes fueron invitados al acto.
Durante la presentación de un audiovisual se mostraron algunas de las más icónicas historias de transformación realizadas por la Alcaldía del Distrito Nacional, específicamente en los parques Fernández, La Yagüita y Caonabo Beato, donde gracias a intervenciones ejecutadas bajo las directrices de Carolina, hoy esos sectores tienen otro rostro. Además, los ciudadanos agradecieron el liderazgo de la alcaldesa para devolver estos espacios verdes a la gente.
Carolina sostuvo que esta transformación social ha impactado a la capital, que es la casa de todos, y que debe ser extrapolada a todo el país, priorizando el bienestar como una política pública.
“Esta gran transformación apenas comienza”, aseguró Mejía, al concluir entre la ovación de pie del público.
Durante la celebración, se resaltó que Caribe Tours transporta más de 32 millones de pasajeros al año, cuenta con una flotilla de más de 800 autobuses y minibuses y genera empleo directo para más de 6,000 dominicanos, incluyendo personal de sus empresas hermanas. Además, la compañía mantiene más de 1,456 empleos directos, cifras que reflejan su peso histórico y su aporte al desarrollo económico del país.
El fundador, José Hernández Andújar y el vicepresidente ejecutivo, Paul Guerrero encabezaron los discursos, recordando los inicios de la empresa y resaltando su compromiso con la
puntualidad, seguridad y calidad en el servicio, así como la modernización del transporte terrestre en la República Dominicana. Los asistentes al evento reconocieron la trayectoria de Caribe Tours como referente en conectividad y eficiencia.
Caribe Tours, fundada en 1985, se ha consolidado como pionera en la modernización del transporte de pasajeros, ofreciendo unidades equipadas con baños, asientos reclinables, wifi, cargadores de celulares y facilidades para personas con discapacidad, además de servicios urbanos, interurbanos, turísticos, empresariales y de envíos de paquetes y valores.


Diputados buscarán el TC extienda plazo para cumplir con Ley del CPP
SANTO DOMINGO. -
Los diputados buscarán que el Tribunal Constitucional (TC) le extienda el plazo otorgado para corregir los vicios de forma que se cometieron durante la aprobación de la Ley 10- 15 que instruye el Código Procesal Penal de la República Dominicana, misma que fue declarada antijurídica por esta causa.
En una carrera contra el tiempo la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados decidió este lunes abocarse a conocer el proyecto de modificación integral, aprobado por los senadores que contempla reformulaciones profundas que deben ser bien analizadas en la Cámara Baja.

Los diputados no solo se enfrentan al desafío de conocer en tiempo récord los cambios profundos a los que fue sometido el Código Procesal Penal en la Cámara Alta, sino también a las peticiones de distintos sectores que piden ser parte de estas discusiones.
El vicepresidente del equipo de análisis, Mayobanex Martínez explicó que la normativa enviada desde el Senado requiere un estudio profundo porque engloba garantías tanto de los imputados como de las víctimas.
Martínez reconoció que el tiempo que le resta al Congreso para un análisis tan profundo, no es suficiente por lo que estarán buscando una prórroga de ese plazo culmina a la medianoche del jueves 11 de diciembre.


ROSA SOTO
YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader anunció este lunes que recibirá este sábado a una delegación de entre 12 y 14 congresistas del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, quienes visitarán el país para abordar temas regionales de alto in-
terés, incluyendo la situación en Haití.
El jefe de Estado explicó que la visita forma parte de una agenda de trabajo conjunta y destacó que el canciller Roberto Álvarez, quien ofreció detalles de dicha cumbre, también participará en el encuentro que se realizará en el Palacio Nacional durante un desayuno oficial.
“Es una comisión de la Cámara de Representantes
de Estados Unidos, del Comité de Relaciones Exteriores, un grupo bastante extenso, unos 12 a 14 congresistas que estarán visitando el país el día sábado. El presidente les ha extendido una invitación para reunirse aquí en Palacio”, informó Álvarez.
Asimismo, Abinader afirmó que República Dominicana mantiene un monitoreo permanente de


la crisis haitiana y que el Gobierno está preparado para responder a cualquier amenaza que pueda poner en riesgo la seguridad nacional, en momentos en que el vecino país atraviesa su fase más crítica desde el magnicidio de Jovenel Moïse.
Al preguntarle sobre si el país adoptará nuevas medidas ante las recientes amenazas de poderosas bandas armadas en Haití, el gobernante afirmó que el Estado cuenta con información estratégica precisa.
“Como dije en otras ocasiones, nosotros tenemos suficiente nivel de inteligencia con las fuerzas extranjeras que están allá… y tengo que medir mis palabras para decir que nosotros estamos al tanto de cualquier operación que pueda comprometer la seguridad del país”, expresó en LA Semanal con la Prensa.
También, el mandatario reafirmó que el Gobierno mantiene activo un amplio operativo de asistencia para las personas afectadas por el huracán Melissa, al tiempo que informó que su administración proyecta entregar
200 mil nuevos certificados de títulos en los próximos meses, además de los 145 mil ya distribuidos durante su gestión.
Abinader explicó que las ayudas de emergencia han llegado a las zonas afectadas a través de un despliegue “extraordinario” de provisiones alimentarias, recuperación de vías y restablecimiento de servicios básicos.
Abinader participará en reunión de semiconductores en California
Mientras, el mandatario viajará el jueves a la ciudad de San José en California, Estados Unidos, donde participará, esa misma noche, en la Reunión Anual de los Semiconductores, evento al que se invitó la República Dominicana por sus “esfuerzos y acciones concretas, de la mano con el sector privado, para crear un ecosistema sólido y confiable, que consolida al país como un destino seguro para la atracción de inversiones en la industria del semiconductor”, informó el jefe de Estado.
Abinader viajará junto al ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, representantes de dicha institución, así como una comisión del sector privado.
Cumbre de las Américas
El presidente Abinader informó que aún no se ha definido la nueva fecha para la Cumbre de las Américas, pospuesta recientemente y que la decisión se tomará en coordinación con Estados Unidos y los demás países participantes.
El mandatario explicó que antes de la postergación, alrededor de diez a once países habían confirmado asistencia, aunque varios aún estaban pendientes.
Asimismo, indicó que el Gobierno está evaluando el momento más conveniente para reprogramar el encuentro, tomando en cuenta el contexto electoral que atraviesan múltiples naciones del continente.
Por otra parte, el presidente afirmó que respalda una regulación moderna y consensuada para las cooperativas de ahorro y crédito del país, con el objetivo de proteger tanto a estas entidades como a los depositantes que confían en ellas.
Asimismo, el mandatario dijo que investigará las denuncias sobre la imposibilidad del Ministerio Público de obtener datos de cuentas falsas en redes sociales utilizadas para extorsión y chantaje, debido a la falta de acuerdos formales entre la República Dominicana y las plataformas digitales internacionales.

(Ley No. 590-16).
SANTO DOMINGO. –
El presidente Luis Abinader informó este lunes que en los próximos días dará a conocer su decisión sobre la continuidad o no del actual director general de la Policía Nacional, el Mayor General Licenciado Ramón Antonio Guzmán Peralta, quien ya cumplió dos años en el cargo, tiempo máximo establecido por la Ley Orgánica de la institución
El tema fue planteado durante La Semanal por el comunicador Ramón Tolentino, seguido de la periodista Yasmiri Rodríguez, quienes preguntaron directamente qué ocurrirá con el titular policial.

“Sobre eso hablaremos en los próximos días. Siempre hemos cumplido la ley y la Constitución en este gobierno”, respondió el mandatario, dejando abierta la expectativa sobre si habrá o no cambios en la institución.
debajo de nosotros. Puerto Rico está en más de 14 y Costa Rica en 16”, señaló el mandatario, tras reunirse con la fuerza de tarea de seguridad del Gobierno. Aun así, afirmó que “todavía necesitamos hacer mucho más” para seguir reduciendo la criminalidad.
En la misma intervención, Abinader informó que la tasa de homicidios en República Dominicana se ubica

actualmente en 8.1 por cada 100,000 habitantes, indicador que aseguró coloca al país entre los más seguros del hemisferio.
“Solo El Salvador está por
Tolentino también denunció que choferes de rutas específicas cobraron entre RD$150 y RD$200 a ciudadanos que intentaban desplazarse durante el apa-
gón general que afectó al país, además de precios excesivos en plataformas de transporte.
Abinader dejó en manos del comunicador la publicación de los nombres y rutas de los conductores involucrados.
“Lo mejor que tú puedes hacer es publicarlo en tu programa, que se ve mucho, para que los usuarios vean quiénes son”, expresó, sin adelantar si se aplicarán medidas administrativas.



NURIELY GARCÍA
SANTO DOMINGO. - El 67% de los casos de traumas atendidos en el hospital Darío Contreras corresponde a personas que se transportan en motocicletas, así lo informó su director, César Roque.
Para el especialista lo alarmante no es la cifra, dado que la mitad del parque vehicular dominicano corresponde a motocicletas, sino el hecho de que el hospital recibe mayor cantidad de pacientes durante la noche que en el día, especialmente en horarios donde la mayoría de las personas debería estar dormida.
“El parque vehicular tiene seis millones y medios y tres millones y medio son motos y lo que protege al motorista es su cuerpo. Lo raro es que el hospital atiende mucha más gente de noche que de día, que deberían a esa hora

estar acostados, no importa que llueva, no importa que lo declaren día feriado por una vaguada, ahí fue que le dieron duro”, manifestó.
Durante su participación en el programa “El Nuevo Diario AM”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, Roque precisó que el trauma craneofacial es el más recurrente en el centro, atribuible en gran medida al uso inadecuado o la ausencia total del casco.
“Vemos casi 40 pacientes diarios de maxilofacial y la maxilofacial es costosa, cualquier implante son 300 mil
pesos en tornillos”, reveló. En ese sentido, el director del Darío Contreras destacó que el hospital consume diariamente entre dos y cinco millones de pesos aportados por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), en la atención de traumas por accidentes, lo que ha reducido significativamente “el día cama”, que a su llegada se mantenía en 22.6 debido a que muchas personas debían buscar dinero para costear implantes.
“Ahora con la incorporación de 2 millones y medio de dominicanos al seguro Senasa (Seguro Nacional de Salud), el 97% de nuestros usuarios son asegurados con cobertura total, quedan los extranjeros y algunos en transición de cuando llega a los 18 años que hay una transferencia de dos o tres meses que no tiene seguros”, expresó.

Banreservas dice gestiona más de RD$3,143 MM en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en exterior
NUEVA YORK. - Las Oficinas de Representación de Banreservas en Nueva York, Madrid y Miami han gestionado solicitudes de préstamos hipotecarios por más de RD$3,143 millones en lo que va del 2025, impulsando la inversión inmobiliaria de la diáspora y consolidando al banco como aliado estratégico de los dominicanos que residen fuera del país.
Los datos fueron presentados por la ingeniera Alieska Díaz, vicepresidenta ejecutiva senior Administrativa de Banreservas, durante un encuentro con la comunidad dominicana, funcionarios e invitados especiales en la ciudad de Nueva York, donde representó al presidente ejecutivo de la institución, el doctor Leonardo Aguilera.
Díaz reafirmó el compro-

miso de esta administración con brindar soluciones financieras efectivas y cercanas a los dominicanos en todo el mundo.
Durante su intervención, explicó que la oficina de Nueva York lidera las solicitudes hipotecarias, con 492 casos, equivalentes a RD$2,486 millones, seguida de Madrid, con 83 solicitudes, y Miami, con 59.
“Estos resultados reflejan cómo nuestra diáspora no solo ahorra: también invierte, construye patrimonio y apuesta por su país desde la distancia. Banreservas está
aquí para acompañarla en cada paso”, afirmó.
La alta ejecutiva también informó que, además del crecimiento en el mercado hipotecario, las Oficinas de Representación han atendido más de 65 mil personas hasta octubre de este año, fortaleciendo su rol como puente financiero entre los dominicanos en el exterior y su país.
La oficina de Nueva York encabeza los servicios brindados con 43,238 atenciones, seguida por Madrid con 16,687 y Miami con 4,913.




SANTO DOMINGO. - El
Partido de la Liberación Dominicana (PLD) inició este lunes el proceso para delimitar los aspectos generales y el protocolo que regulará el trabajo de sus aspirantes presidenciales, con el objetivo de asegurar un proceso democrático y transparente de cara a las próximas elecciones.
La meta es elegir un candidato único en el último trimestre del próximo año.
En un encuentro marcado por la unidad y el com-

promiso, los aspirantes presidenciales Abel Martínez, Charles Mariotti, Francisco Domínguez Brito y Francisco Javier García se reunieron con el presidente del partido, Danilo Medina, el secretario general, Johnny Pujols, y los miembros de la Comisión Encargada de Trabajar
el Protocolo de Aspirantes
Presidenciales: Andrés Navarro, Rubén Bichara, Margarita Pimentel y Robert De la Cruz. Durante la sesión, que duró dos horas y media, se consensuó el protocolo de trabajo que regirá la competencia interna. Según un comunicado,

se acordó convocar al Comité Central a principios del año 2026, precedido por una reunión del Comité Político, para validar los avances consensuados.
Los aspirantes presidenciales y la Comisión coincidieron en la necesidad de realizar los esfuerzos necesarios para seleccionar un aspirante presidencial único en el último trimestre del próximo año, abriendo la posibilidad a la integración de otros compañeros o compañeras que así lo decidan.
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) felicitó este lunes a los estudiantes del sistema público preuniversitario en el Día Internacional de los Estudiantes, reconociendo su dedicación y compromiso con el desarrollo del país.
El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, destacó el papel protagónico de los más de dos millones de estudiantes en la construcción de
una sociedad más justa, innovadora y competitiva. “En este Día Internacional del Estudiante, celebramos su pasión por aprender y su determinación de avanzar. Ustedes son la razón de ser de nuestro sistema educativo y la mayor promesa de la República Dominicana.
Seguiremos trabajando con decisión para garantizarles una educación pública digna, moderna e inclusiva”, expresó De Camps.


YHANELLY RODRÍGUEZ
SANTO DOMINGO. – El Gabinete Eléctrico continúa esta semana con la investigación técnica sobre la interrupción del servicio eléctrico ocurrida el pasado martes, proceso que avanza de manera sostenida y cuyo informe oficial será presentado la próxima semana, según confirmaron este lunes el presidente Luis Abinader y el ministro de Energía y Minas, Joel Santos.

Durante LA Semanal con la Prensa, Abinader fue cuestionado sobre el estatus de las indagaciones y declaró
que el tema ya fue tratado por el ministro. “Sobre eso habló el Ministro de Energía, que estará la próxima sema-

na”, respondió el mandatario. De su lado, Joel Santos explicó que el comité técnico trabaja actualmente en la
consolidación de la información requerida a las empresas del sistema eléctrico nacional. “Estamos analizando las informaciones que se solicitaron durante esta semana. El viernes hay otra reunión del comité para ya concluir sobre los datos requeridos. Y la próxima semana estaremos entregando el informe para su publicación a la población”, señaló. Nuevos titulares de Opret y ETED toman posesión Este lunes, Alfonso Rodrí-
guez Tejada, se juramentó y tomó posesión como nuevo administrador de la empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
También, Jhael Isa Tavárez asumió la dirección de la Oficina Para el Reordenamiento del Transporte (Opret). Ambos funcionarios fueron juramentados, por separado, y posesionados por los ministros Joel Santos, de Energía Minas, y Eduardo Estrella, de Obras Públicas, respectivamente.


SANTO DOMINGO, RD.
– Fue inaugurada con éxito, la décimo tercera edición de Expo Feria Inmobiliaria Construmedia 2025, uno de los eventos más importantes del país para la promoción de proyectos, productos y servicios relacionados al desarrollo inmobiliario y edificaciones.
La ceremonia contó con la participación especial de la señora Tomasina Pascual, Viceministra de Edificaciones del Ministerio de Obras Públicas; la señora Gianna Franjul, Viceministra de Industrias del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes; y Annerys Meléndez, Presidenta de Acoprovi, quienes respaldaron con su presencia el inicio oficial de esta tradicional feria.
Durante el acto inaugural, Sadery Abreu, CEO de Construmedia expresó el privilegio de poder celebrar nuevamente este encuentro anual, que se ha consolidado como una gran exposición del sector construcción dominicano. Destacó el cuidadoso proceso de coordinación, logística y montaje que caracteriza a este evento, con el compromiso de ofrecer un espacio de alta calidad para los expositores y visitantes.
Expo Feria Inmobiliaria Construmedia 2025 reafirma su misión de apoyar al público que busca adquirir su primera vivienda o realizar inversiones inmobiliarias. Para ello, el recinto ferial reúne una amplia variedad de opciones de distintos presupuestos, adaptadas a las posibilidades de cada visitante.







Abreu expresó que a pesar de que el 2025 ha representado un año retador para la economía dominicana, es digno de admirar el empuje y la resiliencia que caracteriza el gremio.
“Es motivador ver cómo este sector, compuesto por gente de trabajo, continúa avanzando con compromiso y entusiasmo, aun frente a las adversidades”, destacó Abreu.
Como parte de la agenda inaugural, Zoila Abreu, directora de Ventas Alternas de Scotiabank, presentó los detalles de la tasa exclusiva que se ofreció durante los días de feria, una iniciativa clave para facilitar y estimular los negocios inmobiliarios durante el evento.
Agradecimientos y aliados estratégicos
Construmedia expresó un especial reconocimiento a las empresas que participaron como expositoras durante esta nueva edición del evento, así como a los patrocinadores principales de esta edición: Scotiabank, Maderas Ibéricas, Claro, Industrias Aguayo, CTC Logistics Group, Unirefri, Promat y Faco.



SAN CRISTÓBAL. - El Ministerio de Salud informó que miles de personas se beneficiaron durante dos días de la jornada “Más Salud y Bienestar”, realizada en San Cristóbal, impactando a las familias través de esta iniciativa que busca acercar los servicios de salud a la población, con atenciones especializadas orientadas a prevenir enfermedades y promover la calidad de vida.
Por medio de estos operativos, la institución continúa beneficiando a la población dominicana me -

diante servicios médicos totalmente gratuitos, con el objetivo de fortalecer la prevención y el acceso oportuno a la atención sanitaria. El ministro de Salud, Víctor Atallah, manifestó que con la jornada “Más Salud y Bienestar” se procura preservar la salubridad mediante el acercamiento de los servi-
cios de salud y el seguimiento oportuno de los pacientes.
Detalló que, durante el operativo realizado el fin de semana en San Cristóbal, se ofrecieron servicios médicos, diagnósticos, vacunación y apoyo social, logrando un alcance significativo en esta comunidad.

SANTO DOMINGO. - El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, y el procurador adjunto, Wilson Camacho, coordinan esfuerzos para la persecución y sanción efectiva en los casos de contrabando de divisas y otros delitos vinculados al fuero aduanero.
Los titulares de ambas entidades encabezaron el acto de inicio del taller teórico-práctico “Redacción de actas procesales en casos de contrabando de divisas”, con el propósito de fortalecer las

competencias de los administradores de aduanas, oficiales y las diferentes áreas vinculadas a estos procedimientos.
Sanz Lovatón destacó que en los últimos cinco años la República Dominicana ha im-
pulsado importantes reformas jurídicas en materia aduanera, como la Ley General de Aduanas 168-21 y sus reglamentos de aplicación promulgados en 2022, 2023 y 2024, junto a la Ley 30-24 sobre Centros Logísticos.



LEONARDO GIL Consultor comunicación política y de Gobierno
David Collado: el político que triunfa sin hacer política
En un país donde la cercanía, la militancia y la presencia territorial suelen ser el ADN de cualquier aspirante relevante, el caso de David Collado rompe todos los moldes. Es, quizá, el político más atípico de la República Dominicana: no se le ve en el barrio, no encabeza caravanas interminables, no responde todas las llamadas, no pertenece a ninguna tribu interna del partido y no ejerce la política desde la emocionalidad tradicional.
Sin embargo, encabeza encuestas, conserva un nivel de simpatía sorprendente, mantiene imagen limpia, no acumula escándalos y carga consigo una narrativa de eficiencia casi indiscutida.
¿Cómo se explica un fenómeno así en una cultura política estructurada por el contacto directo, el clientelismo histórico y la efervescencia partidaria?
La respuesta está en una combinación de factores poco comunes: gestión visible, narrativa moderna, baja conflictividad y una marca personal construida con inteligencia y prudencia quirúrgica.
Collado es, primero, un político tecnocrático. Y lo es en un contexto donde la población –especialmente los votantes urbanos, jóvenes y de clase media– parece cansada de la política estridente. Representa una generación que quiere soluciones y no peleas; resultados y no discursos; pragmatismo y no épica partidaria. Incluso
cuando no está presente físicamente, su presencia simbólica –la del gestor eficiente– llena el espacio que otros intentan ocupar a gritos.
Como alcalde del Distrito Nacional logró lo que pocos logran: transformar tareas municipales en capital político nacional. Y como ministro de Turismo ha convertido una cartera tradicionalmente discreta en un pilar de orgullo nacional, aprovechando un contexto global favorable y una capacidad notable para comunicar resultados sin estridencias. Sus logros en turismo se amplifican porque encajan perfectamente en el deseo colectivo de ver al país avanzar, ser reconocido y proyectar una imagen positiva al mundo.
Pero quizás su mayor fortaleza no sea lo que hace, sino lo que evita: no confronta, no se desgasta, no responde al ruido, no se deja arrastrar por las guerras intestinas del partido. Esa ausencia deliberada de conflicto le ha permitido mantenerse como una figura viable para todos y enemiga de nadie. Es un político que no polariza y que, sin proponérselo explícitamente, se convierte en un rostro de “continuidad tranquila”. Esto, por supuesto, no significa que no tenga debilidades. La más evidente: carece de una estructura política propia. Muchos dirigentes del PRM no lo sienten cercano, no lo
La
simpatía abre puertas, pero la estructura gana elecciones.
consideran “de la casa”, y algunos incluso lo ven como un cuerpo extraño dentro de la cultura partidaria. En una contienda interna o una elección que requiera movilización masiva, esa distancia puede convertirse en un obstáculo serio. La simpatía abre puertas, pero la estructura gana elecciones.
Y, sin embargo, el fenómeno persiste. Persiste porque Collado encarna un tipo de liderazgo que refleja las aspiraciones de un país que quiere parecerse más a su sector turístico que a su sector político: ordenado, eficiente, próspero, moderno, predecible. Su atractivo no nace del fervor partidario, sino del deseo ciudadano de tener un líder que “haga el trabajo” sin gritar, sin pelear y sin dividir.
La gran incógnita es si ese liderazgo de simpatía puede convertirse en liderazgo electoral real. Para ganar una elección presidencial no basta con gustar: hay que persuadir, movilizar, organizar y construir una plataforma territorial que sostenga una campaña de largo alcance. El reto de Collado no está en su imagen, sino en su capacidad de convertir seguidores en votos, percepción en estructura, y modernidad en poder.
La política dominicana siempre ha premiado la cercanía. Collado ha sido la excepción. La pregunta es si la excepción puede convertirse en regla.
¿Podrá David Collado transformar su fenómeno en fuerza electoral… o su liderazgo seguirá siendo más valorado que votado?
Intrant y el Ministerio de Salud inician «Semana Nacional de la Seguridad Vial 2025»; llaman a reforzar la prevención
SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Salud informó que junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) dejó inaugurada este lunes la Semana Nacional de la Seguridad Vial 2025, bajo el lema «Tu vida vale más que unos segundos».
De acuerdo a un comunicado, el objetivo de la campaña es el honrar la memoria de las personas fallecidas y lesionadas en siniestros viales, y promover el compromiso social e institucional para prevenir muertes y lesiones por causas viales.
Durante el acto, las autoridades del MSP junto a otras instituciones del Estado y organizaciones de la sociedad civil, destacaron que esta semana representa “una oportunidad para salvar vidas”, al tiempo que instaron a cambiar la narrativa negativa en torno a los accidentes de tránsito y concentrarse en

los esfuerzos positivos que se realizan en todo el país.
La actividad, realizada en la explanada del Ministerio de Salud, fue encabezada por el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, en representación del ministro Víctor Atallah, y por el director del Intrant, ingeniero Milton Morrison.
Pérez resaltó que los siniestros viales continúan siendo la segunda causa de muerte en el país y la primera entre hombres jóvenes de 20 a 49 años, lo que convierte este problema en una prioridad sanitaria nacional.
“Más del 60% de las muertes por siniestros de
tránsito corresponden a usuarios de motocicletas. No estamos hablando de cifras frías; estamos hablando de personas trabajadoras, padres y madres de familia, jóvenes que salen cada día a ganarse la vida y no siempre regresan con vida”, afirmó. Por su parte, el director del Intrant, Milton Morrison, señaló que República Dominicana, aunque enfrenta cifras elevadas de siniestralidad, avanza con pasos firmes gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno, las instituciones responsables del tránsito, la sociedad civil y el sector privado.
Dirigente Víctor D’Aza anuncia retiro precandidatura presidencial por PRM
SANTO DOMINGO.Víctor D’Aza, anunció este lunes su retiro de aspiración a la precandidatura presidencial para las elecciones de 2028.
El también miembro de la Dirección Ejecutiva del PRM, realizó el anuncio ante la prensa, acompañado de figuras claves del partido, incluyendo a Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados; Dhaurelly D’Aza, vicepresidente de la misma; Deligne Ascención, presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Internas; y Rafael Santos Badía, secreta-

rio de Educación y Doctrina del PRM.
D’Aza agradeció el apoyo recibido en su compromiso por una mejor nación, resaltando la importancia de escuchar las inquietudes de los dominicanos durante su re -
corrido por el país. «Hoy más que nunca, el PRM debe mostrarse unido y sólido, enfocado en garantizar estabilidad para las familias dominicanas, tal y como ha venido trabajando el compañero Luis Abinader, presidente de todos», afirmó D’Aza. El político reafirmó su determinación por impulsar la institucionalidad municipal y su compromiso de colaborar con líderes locales y nacionales para consolidar un PRM que continúe gobernando con transparencia, modernidad y cercanía a la gente.

Departamento Internacional

Fuente: Elaborado con datos del Banco Central de la República Dominicana
La inversión extranjera directa (IED) se ha convertido en un factor crucial para el crecimiento económico de los países en vía de desarrollo. Su comportamiento está condicionado por factores tanto internos como externos que en los últimos años se han manifestado en la forma de guerras comerciales, inflación persistente y la reconfiguración de las cadenas de suministro. En este contexto y con el objetivo de mantener a los agentes económicos informados, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) presenta este análisis sobre cómo la República Dominicana ha mantenido un crecimiento sostenido en la captación de IED, a pesar del entorno internacional desafiante, destacando también las oportunidades y riesgos del país asociados al fenómeno del nearshoring.
De acuerdo con el World Investment Report 2025, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), los flujos de IED a nivel mundial
disminuyeron un 11 % en 2024, totalizando USD 1.5 billones. En América Latina y el Caribe, se registró una disminución del 12 %, alcanzando USD 182,000 millones. En contraste, República Dominicana logró un crecimiento de 3 %, ascendiendo a USD 4,523 millones en ese año (ver gráfica 1) y cubriendo con holgura el déficit de cuenta corriente de la Balanza de Pagos, lo que demuestra que sus fundamentos estructurales no solo amortiguaron el impacto global, sino que reforzaron su posición relativa dentro de la región. Si comparamos la IED alcanzada en 2024 con el 2019, año previo a la pandemia, esta creció un 49.7 %, y si comparamos con el año 2020, esta creció 76.7 %. Este desempeño positivo evidencia la solidez de los fundamentos macroeconómicos del país y su capacidad para sostener el flujo de capitales externos incluso en contextos de volatilidad internacional.
En este sentido, invertir en la República Dominicana se presenta como una decisión respaldada por condiciones estructurales sólidas y Pasa a la siguiente página

Viene de la página anterior ventajas competitivas que la distinguen dentro de la región. Su estratégica localización en el centro del Caribe facilita la conexión con los mercados de América del Norte, Central y del Sur, potenciando las oportunidades derivadas del nearshoring y el friendshoring. Asimismo, la República Dominicana combina una paz social sostenida, estabilidad económica y política, seguridad jurídica con un entorno de negocios atractivo, sustentado en programas de incentivos fiscales, infraestructuras modernas y un sistema de telecomunicaciones de alto nivel, además de un firme apoyo gubernamental a la inversión extranjera. En conjunto, estos elementos, sumados a su acceso preferencial a diversos mercados internacionales, consolidan al país como un destino confiable para la atracción de capital foráneo.
El buen desempeño de la IED en la República Dominicana se refleja también en su composición sectorial y en la participación de los países de procedencia. En este sentido, al cierre de 2024, tres sectores concentraron más del 70 % de los flujos de inversión extranjera, confirmando su importancia en la estructura productiva nacional: turismo, energía e inmobiliario (ver gráfica 2).

Fuente: Elaboración propia con datos del Banco Central de la República Dominicana
En cuanto la IED en el sector turismo, esta registró un crecimiento interanual de 8.7 % en 2024, respecto a 2023, alcanzando una participación del 28.4 % del total. Este dinamismo se sustentó
en el récord histórico de más de 11 millones de visitantes recibidos en 2024, con 8.5 millones de pasajeros llegados vía aérea, y 2.6 millones de cruceristas, y unos ingresos por turismo del orden de los USD 10,972.4 millones, consolidando al país como destino preferente en el Caribe. Por otro lado, el sector energético, que ha venido ganando mayor participación, representó el 25.2 % de la IED total en 2024, con un crecimiento de 6.5 % respecto al año anterior, impulsado por la expansión de proyectos de generación renovable, que contribuyen a la reducción progresiva de la dependencia de combustibles fósiles, y alinean al país con los compromisos globales de transición verde.
Finalmente, el sector inmobiliario fue el de mayor dinamismo relativo, con un crecimiento interanual de 28.5 % en 2024, como resultado de la alta demanda de proyectos residenciales, turísticos y comerciales, especialmente en zonas costeras de alto atractivo internacional.
En cuanto a la procedencia de la IED, Estados Unidos se consolidó como el principal emisor en 2020-2024 con una participación acumulada del 32.9 % del total, seguido de España con el 13.7 %, impulsada principalmente por inversiones en los sectores turístico, bancario e inmobiliario. En conjunto, ambos países concentraron el 46.6 % de la IED recibida en esos cinco años, reflejando la importancia de estos socios estratégicos y sus sólidos vínculos históricos, comerciales y culturales con la República Dominicana.
En 2024, Estados Unidos reafirmó su liderazgo al aportar el 26 % de la IED total, mientras que España ocupó la segunda posición con el 25 %. Ese año, ambas economías representaron conjuntamente el 51 % de los flujos, lo que evidencia la concentración de la inversión en dos orígenes principales (ver gráfica 3). Este patrón confirma la confianza de ambos países en la estabilidad macroeconómica e institucional del país, aunque también plantea la necesidad de diversificar las fuentes de inversión para mitigar riesgos de dependencia, fomentar la incorporación de nuevas tecnologías, la apertura de mercados y encadenamientos productivos más amplios.
El fenómeno del nearshoring se ha convertido en una oportunidad clara. Entendido como la relocalización de operaciones industriales hacia países más cercanos a los mercados de consumo.
Pasa a la siguiente página


Este ha adquirido particular relevancia en el Caribe, perfilando a la República Dominicana como un destino atractivo por su proximidad geográfica a Estados Unidos y América Central, una infraestructura logística consolidada y un marco legal respaldado por tratados de libre comercio. Sectores como los dispositivos médicos, semiconductores y la minería de tierras raras se destacan como áreas prioritarias de inversión. No obstante, la competencia regional es intensa, especialmente con México y Costa Rica, lo que plantea la necesidad de que República Dominicana fortalezca rápidamente su propuesta de valor diferenciada.
En este sentido, el país está emergiendo como un actor relevante del nearshoring y el friendshoring gracias a una combinación de ubicación privilegiada, estabilidad macroeconómica y políticas públicas proactivas. La República Dominicana ha sabido aprovechar esta oportunidad gracias a su cercanía con Estados Unidos y a la existencia de un régimen de zonas francas sólido, apoyado por un marco legal favorable. Estas condiciones, junto con políticas gubernamentales orientadas a ofrecer incentivos fiscales, promover la formación técnica y simplificar los trámites, han potenciado la competitividad del país en sectores emergentes como los semiconductores y los servicios tecnológicos.
En el marco de la Estrategia Nacional de Atracción de Inversión vinculada al nearshoring, el posicionamiento del país como hub logístico
regional representa una ventaja comparativa de gran relevancia. La República Dominicana ha sido reconocida por la UNCTAD entre los países con mejor conectividad marítima de la región, y cuenta con infraestructura avanzada en puertos como Caucedo y Haina, aeropuertos internacionales y parques industriales de alta eficiencia.
En este sentido, el presidente de la República, Luis Abinader Corona, ha destacado que el país busca consolidarse como una “nación logística”, incorporando digitalización aduanera, mejoras en seguridad y nuevas tecnologías para agilizar el comercio exterior.
Las perspectivas para la inversión extranjera directa en la República Dominicana se mantienen favorables, respaldadas por la estabilidad macroeconómica y el fortalecimiento del clima de negocios. Bajo este contexto, se prevé que la atracción y expansión de proyectos continúe impulsando la creación de empleo, la integración de nuevos sectores y el incremento de la actividad exportadora. En línea con esta tendencia, las cifras más recientes del departamento Internacional del BCRD muestran que, entre enero y septiembre de 2025, la IED acumulada alcanzó cerca de USD 4,000 millones, con proyecciones de cierre en torno a USD 4,800 millones al finalizar el año, lo que implicaría un crecimiento de 6.2 % con respecto al 2024. Estos resultados confirman la solidez del flujo de inversión y reflejan la confianza sostenida de los inversionistas extranjeros en el entorno económico del país.
Finalmente, un elemento clave para garantizar la sostenibilidad de la inversión extranjera en el largo plazo es el concepto de aftercare, entendido como un eje estratégico que brinda apoyo a las empresas extranjeras una vez establecidas en el país, con el propósito de asegurar su permanencia, expansión y reinversión. Este enfoque se materializa mediante servicios especializados de acompañamiento, soluciones regulatorias y la promoción de encadenamientos productivos, buscando maximizar el impacto de la IED en el desarrollo económico nacional. En algunos casos, se ha demostrado que retener y expandir la inversión existente puede ser tan vital, e incluso más rentable, que atraer nuevos proyectos.
En el caso de la República Dominicana, implementar programas de aftercare representa
Pasa a la siguiente página
una oportunidad valiosa para fortalecer la confianza de los inversionistas actuales, estimular reinversiones, integrar proveedores locales y promover la transferencia de tecnología. Con ello, el país no solo reforzaría su atractivo como destino de inversión, sino que avanzaría hacia un modelo de IED más resiliente, diversificado y sostenible en el tiempo.
4. CONSIDERACIONES
A la luz de lo expuesto, se observa que la República Dominicana ha demostrado resiliencia en la captación de IED, incluso en un entorno internacional convulso, marcado por la incertidumbre. Esta capacidad de resistencia refleja la solidez de sus fundamentos internos, como la estabilidad macroeconómica, el entorno favorable de negocios y su ubicación estratégica. No obstante, la sostenibilidad de este desempeño exige un cambio cualitativo: pasar de un modelo basado en atraer volumen de capital a uno que priorice la inversión con alto contenido tecnológico, empleo de calidad e integración productiva local. Para ello, resulta imprescindible articular políticas industriales activas, fomentar la innovación y alinear el sistema educativo con las nuevas demandas del mercado laboral.
Asimismo, frente al auge del nearshoring y la transformación de las cadenas de suministro globales, el país necesita una visión de largo plazo que lo posicione no solo como receptor de capital, sino también como actor regional en sectores
SANTO DOMINGO ESTE. - El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) informó este lunes que dio inicio a la Semana Global de Emprendimiento, una jornada que se extenderá del 17 hasta el 22 noviembre y que reúne decenas de actividades

estratégicos. Esto implica seguir mejorando la infraestructura física y digital, diversificar el origen de la inversión y diseñar mecanismos eficaces de transferencia tecnológica. En este proceso, la implementación de estrategias de aftercare será fundamental para fortalecer la relación con los inversionistas ya establecidos, estimular las reinversiones de utilidades y construir un ecosistema empresarial sostenible.
En síntesis, los resultados recientes confirman la confianza de los inversionistas extranjeros en nuestro país, pero el verdadero desafío radica en transformar esa IED en una palanca para el desarrollo inclusivo, resiliente y de alto valor agregado. En este camino, el nearshoring y la consolidación de la República Dominicana como hub logístico regional representan dos de las ventanas de oportunidad más prometedoras para lograr un salto de productividad y diversificación.
El Banco Central de la República Dominicana continuará velando por la estabilidad de precios y cambiaria, y contribuyendo al mantenimiento de la senda de crecimiento económico, de manera que sigamos siendo un país atractivo para la IED.
18 de noviembre, 2025
orientadas a fortalecer las capacidades de emprendedores y potenciar ideas de negocio en todo el país.
La iniciativa contempla paneles, charlas, conferencias, entrevistas, exposiciones y cursos virtuales, desarrollados simultáneamente en las diferentes di-

recciones regionales de la institución, los cuales inician a las 9:00 am de cada día.
El director general de Infotep, Rafael Santos Badía, destacó que esta agenda
forma parte del compromiso institucional de promover el desarrollo económico y social desde la formación técnico profesional.
«El emprendimiento es hoy una vía esencial para generar oportunidades, diversificar la economía y fortalecer la movilidad social.
Cada charla, panel y encuentro de esta semana está diseñado para ofrecer herramientas reales, aplicables y orientadas al crecimiento de nuestros emprendedores. Apostar por su formación es apostar por el futuro del país», afirmó Santos Badía.


DGCP anula licitación Ayuntamiento SPM y remite expediente PGR
SAN PEDRO DE MACORÍS. - La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este lunes que declaró la nulidad del procedimiento de licitación pública nacional Núm. CCCLPN-2025-0001, convocado por el Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macorís para la contratación del servicio de recolección de residuos sólidos en ese municipio.
De acuerdo a un comunicado, esta decisión se adopta luego de una investigación realizada a partir de la solicitud presentada por la empresa KWC Waste Management Solutions, S.R.L., conforme a las atribuciones legales que la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas otorga al órgano rector.

Durante la revisión del proceso, la DGCP identificó irregularidades graves que comprometen la transparencia, la legalidad y la objetividad del procedimiento entre las que figuran, la ausencia del acto de aprobación del informe de evaluación técnica, requisito esencial para la habilitación formal del oferente adjudicado.
Asimismo, se verificó que la evaluación técnica resultó insuficiente y arbitraria, pues no examinó las especificaciones técnicas ni las capacidades técnicas y financieras previstas en el pliego de condiciones, elementos indispensables para garantizar la adjudicación de los contratos basado en criterios objetivos y no discrecionales.
A ello se suma una incon-

SANTO DOMINGO.- El gobierno de los Estados Unidos envió una nueva orden ejecutiva mediante la cual decidió, de manera unilateral, establecer arancel cero para más de 1,000 productos importados, una medida que impacta directamente y de manera positiva a la República Dominicana.
De acuerdo con los datos oficiales, RD exporta hacia el mercado estadounidense alrededor de US$581 millones en artículos incluidos dentro de esta lista, lo que representa un alivio significativo en los costos de pago de aranceles y un impulso inmediato para los exportadores dominicanos.
Entre los productos criollos beneficiados figuran cacao, oro, medicamentos,

aparatos semiconductores, aguacates, bananas, café, tomates, mangos, guayabas, cocos, plátanos y lechosas, entre otros rubros agrícolas e industriales que ahora podrán ingresar al mercado estadounidense sin cargas arancelarias.
Gobierno RD seguirá negociando
Las autoridades domini-
canas continuarán las conversaciones iniciadas desde abril de este año con distintas agencias estadounidenses, con el objetivo de ampliar aún más la lista de productos favorecidos con arancel cero.
El propósito es lograr que la mayor parte de las exportaciones nacionales cuenten con este beneficio, fortaleciendo la competitividad del país y generando mayores
La decisión del gobierno estadounidense se enmarca en el nuevo enfoque comercial impulsado por el presidente Donald Trump, que ha introducido cambios sustanciales en políticas arancelarias mediante órdenes ejecutivas recientes.
oportunidades para los sectores productivos.

Petróleo: 59,91 dólares el barril NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI, en inglés) bajó este lunes un 0,3 %, hasta los 59,91 dólares el barril, mientras los operadores tienen el foco puesto en los recientes ataques de Ucrania a petroleras rusas. Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre restaron 0,18 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.
YHANELLY RODRÍGUEZ
El Gobierno dominicano destacó este lunes el importante ahorro que generarán para los exportadores nacionales las nuevas medidas adoptadas por los Estados Unidos, luego de que ese país emitiera el pasado viernes 14 de noviembre una orden ejecutiva que redujo a cero los aranceles de más de 1,000 productos.
De ese total, la República Dominicana exporta actualmente US$581 millones ha-

tomates, mangos, guayabas, cocos, plátanos y lechosas, una lista en la que figuran algunos de los rubros más importantes del portafolio exportador dominicano.
Gasolina Premiun RD$290.10
Gasolina Regular RD$272.50
Gasoil Óptimo RD$242.10
Gasoil Regular RD$224.80 Propano RD$137.20
Preocupa a comerciantes alza precios de productos básicos
SANTO DOMINGO.- La Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana (Confecomercio) expresó su preocupación por los aumentos de precios que vienen registrando productos básicos de la canasta familiar, que van desde un 5 % hasta un 60 %. En tal sentido, Gilberto Luna, presidente de Confecomercio, dijo que la inflación e incremento de precios que se ha registrado en la economía del país no se detiene.

Lamentó que los precios de la canasta básica siguen aumentando, sin que las autoridades de Industrias, Comercio y Mipymes y el Ministerio de Agricultura actúen sobre el particular.
cia el mercado estadounidense, por lo que la eliminación de aranceles representa un alivio inmediato en costos, elevando la competitividad de los productores dominicanos y ampliando sus márgenes de ganancia.
Entre los bienes favorecidos se encuentran cacao, oro, medicamentos, aparatos semiconductores, aguacates, bananos, café,
El Gobierno informó además que continuará los intercambios con agencias estadounidenses iniciados desde abril, con el objetivo de sumar más productos a los beneficios de arancel cero y colocar así la mayor parte de las exportaciones dominicanas bajo esta condición preferencial.
Indicó que la semana pasada el incremento en el precio del café molido fue de un 16 %, el segundo aumento en los últimos meses.
El plátano registró un alza de más de un 50 %, llegando a venderse en algunos lugares del país a más de 45 pesos la unidad.
También el plátano registró un alza de más de un 50 %, llegando a venderse en algunos lugares del país a más de 45 pesos la unidad.

Gobierno revela RD y la DEA ejecutarán acciones “más extensas y profundas” contra el narcotráfico
Ocupan más de 800 paquetes de presunta cocaína en Pedernales
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader reveló este lunes que la República Dominicana y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) pondrán en marcha acciones “mucho más extensas y profundas” en la lucha conjunta contra el narcotráfico, cuya implementación será dada a conocer en los próximos días.
El anuncio se produjo tras un encuentro con Daniel Salter, administrador adjunto principal y Miles Aley, jefe adjunto de Operaciones Internacionales de la DEA, quienes según destacó el mandatario felicitaron al país por los avances logrados en materia de seguridad y combate al crimen organizado.
Durante la reunión, la DEA reiteró su reconocimiento al vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a quien considera el “zar de la lucha contra el fentanilo en la región” y que además, está siendo promovido para ocupar un cargo de liderazgo global en la ONU relacionado con la lucha contra el crimen y el narcotráfico.
El presidente Abinader señaló que la agencia estadounidense deposita una alta confianza en la colaboración dominicana, razón por la cual ambas partes acordaron fortalecer su estrategia conjunta mediante operativos y coordinacio-

El presidente Abinader ofreció estas declaraciones durante el encuentro LA Semanal con la Prensa que se realiza cada lunes con los medios de comunicación en el Palacio Nacional.
nes de mayor alcance. De su lado, el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, informó que el próximo sábado 22 de noviembre el presidente Abinader sostendrá una reunión con una comisión de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. En el encuentro participarán entre 12 y 14 congresistas que integran el Comité de Relaciones Exteriores, quienes estarán de visita en el país.
“Vienen a ver, sobre todo, la situación de la región y obviamente, la de vecino
país”, afirmó el canciller.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por el mandatario tras ser consultado sobre las felicitaciones recibidas de una misión de alto nivel de la DEA por su apoyo en la lucha contra el narcotráfico. En ese contexto, se le preguntó si la agencia abordó otros temas de interés aún no divulgados en la República Dominicana.
El presidente Abinader ofreció estas declaraciones durante el encuentro LA Semanal con la Prensa que se realiza cada lunes con los medios de comunicación en el Palacio Nacional.
Ocupan más de 800 paquetes de presunta cocaína en Pedernales
Mientras, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), efectivos de la Armada (ARD) y la Fuerza Aérea (FARD), informaron este lunes que confiscaron un cargamento de 806 paquetes de presunta cocaína y el apresamiento de tres personas, en las costas de Pedernales.

Un 18 de noviembre de 1995, el Vaticano considera irrevocable la negativa al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal, según una declaración aprobada por Juan Pablo II.
¿En qué consiste la silla vacía propuesta por PLD para frenar infiltración del narcotráfico?
SANTO DOMINGO.Seguido de que el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, viera oportuno debatir en el Diálogo Nacional, la influencia del crimen organizado en las organizaciones políticas, el partido de la Liberación Dominicana (PLD), se pronunció al respecto haciendo una serie de propuestas.
Una de ellas, fue la implementación de la figura de la «silla vacía», que plantea que cuando un funcionario o legislador sea formalmente acusado por delitos relacionados con narcotráfico u otras actividades del crimen organizado,

su puesto permanezca sin ser ocupado hasta que la justicia determine su inocencia o culpabilidad.
De acuerdo con declaraciones ofrecidas por el aspirante a la candidatura presidencial PLD, Charlie Mariotti, en el programa “Tiempo de Noticias”, que transmite la plataforma di-
gital El Nuevo Diario TV, el objetivo de esta iniciativa es incentivar a los partidos a investigar rigurosamente a sus aspirantes y miembros antes de postularlos o respaldarlos.
Precisó que, en esa situación, la organización asumiría el costo político y social, fomentando así mayor responsabilidad, transparencia y filtros internos más estrictos.
“El partido tiene que pagar un precio, porque es muy fácil tú decir: la responsabilidad es personal. Entonces, un senador, un diputado o un alcalde ligado al narcotráfico, va a la justicia, lo extraditan, hay una acusación debidamente sustentada, aunque exista la presunción de inocencia”, expresó.
Jochi Gómez: “Recibimos la acusación y enfrentaremos el proceso”; jueza otorga 25 días para preparar defensa
SANTO DOMINGO.- El empresario José Ángel Gómez Canaán (Jochi) reaccionó este lunes sobre el proceso en su contra por supuesta corrupción, sabotaje y terrorismo :“Nos entregaron la acusación ahorita, vamos a leerla y a enfrentar el proceso”, declaración que marcó el inicio de la jornada en la que el tribunal otorgó 25 días hábiles para que las defensas preparen sus argumentos de cara a la audiencia preliminar del caso que involucra también al exdi-

rector del Intrant, Hugo Beras, y a otros ocho acusado. Mientras que Beras, al ser abordado por la prensa, evitó ofrecer declaraciones sobre la acusación en su contra.
La jueza Yanibet Rivas, del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, otorgó el plazo luego de que los abogados de Hugo
y
solicitaran 60 días para preparar sus pruebas, petición a la que se sumaron varios defensores.
Otros abogados pidieron 45 días hábiles, pero el Ministerio Público se opuso calificando ambos plazos como “exagerados”.
El expediente con la acusación cuenta con 338 páginas y casi 200 elementos de pruebas que, según el órgano acusador, involucra a los procesados. La jueza aplazó la primera audiencia preliminar para el 15 de diciembre.

AVISO EXTRACTO CONSTITUCIÓN DE INMUEBLE EN BIEN DE FAMIULIA
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 8 de la Ley 1024, sobre BIEN DE FAMILIA INEMBARGABLE y para general conocimiento se hace saber lo siguiente: Que los señores: BIENVENIDO ARIAS PEÑA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1555148-3, y YESSICA OLIVER, GUERRERO, dominicana, mayor de edad, estudiante, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 223-0024231-4, casados entre sí, con domicilio en común en la casa ubicada en la calle 27 a esquina calle K, manzana No. 16, Residencial INVI DOREX, Hipódromo Quinto Centenario, municipio Santo Domingo Este Costa, provincia Santo Domingo, República Dominicana, mediante acto número Trece-BIS (13-BIS), del año 2025. instrumentado por el notario público de los del número para el Distrito Nacional Lic. UMILDO RADHAMES PUJOLS SOTO, Colegiatura No. 3734. constituyeron en BIEN DE FAMILIA INEMBARGABLE el inmueble siguiente: La casa ubicada en la calle 27 a esquina calle K, manzana número 16, Residencial INVI DOREX, Hipódromo Quinto Centenario, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana, inmueble construido en la parcela No. 185-171-808-A del D.C. No. 6, Santo Domingo Este, amparada por el certificado de título matrícula 0100040291, certificado de título emitido en fecha 20-07-2021, a nombre de los constituyentes, en beneficio de sus cuatro hijos menores: GABRIEL YESMIL ARIAS OLIVER, dominicano, de 15 años y 7 meses; ADRIEL ARIAS OLIVER, dominicano, de 14 años y 10 meses, numero único de identidad 402-3318949-3: ISAAC ARIAS OLIVER, dominicano, de 9 años y 6 meses, numero único de identidad 402-5068343-6 y ABIGAIL ARIAS OLIVER, dominicana, de 4 años y seis meses, uñero único de identidad 402-5068343-6; en consecuencia invitamos a toda persona interesada hasta la expiración del plazo de tres (03) meses, a inscribir todos los privilegios e hipotecas que garanticen acreencias, anteriores a la constitución del inmueble antes descrito, así como los acreedores quirografarios firmar oposición a la constitución mediante declaración que pondrán en la oficina del notario actuante, sito en la calle Jacinto de Los Santos (anterior calle Cuarta) No.64, segundo nivel, Suite No.2-B, sector Los Mameyes, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana. Cel. 849-651-0666.
LIC. UMILDO RADHAMES PUJOLS SOTO, NOTARIO ACTUANTE.
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 92, Párrafo III, de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario, y sus modificaciones, y Artículo 86 y siguientes del Reglamento General de Registro de Títulos, instituido por la Resolución Núm. 788-2022, del 27 de octubre de 2022, se hace saber que se ha EXTRAVIADO el Certificado de Título, siguiente: “Certificado de Título matrícula No. 2400243548, emitido por el Registro de Títulos de Santo Domingo, a nombre de Asociación para el Desarrollo de Santo Domingo Oriental, Inc., relativo al bien inmobiliario identificado como: “Porción de terreno con una superficie de 7,616.96 metros cuadrados, identificada con la matrícula No. 2400243548, dentro del inmueble: parcela 1-B-REF-7-A, del Distrito Catastral No. 06, ubicado en SANTO DOMINGO” (a seguidas, el “Certificado de Título”). El Certificado de Título es propiedad exclusiva de ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE SANTO DOMINGO ORIENTAL, INC., institución sin fines de lucro, organizada, incorporada y adecuada a la Ley No. 122-05, su Reglamento No. 40-08, titular del Registro Nacional de Contribuyente (RNC) No. 401-502526, con su domicilio social y oficina principal ubicado en la Avenida La Pista, número uno (1), Esquina Diego Alvarado, Parque Industrial La Nueva Isabela, sector Hainamosa, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, debidamente representada por su Presidente, Sr. Van Elder Espinal Martínez, dominicano, mayor de edad, casado, portador y titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0166195-7, domiciliado y residente en la calle César Cano, Casa No. 407, sector Las Praderas, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
Sr. Van Elder Espinal Martínez En representación de ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE SANTO DOMINGO ORIENTAL, INC. Presidente.
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
De conformidad con el artículo 92, párrafo III, de la ley 10805 de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de Título duplicado del dueño matrícula número 3000320753, designación Catastral número 506428639568, el cual tiene una superficie de 22,008.51 metros cuadrados, ubicado en Higüey, La Altagracia, propiedad de José Menelo Núñez Castillo. En el Distrito Nacional, hoy día diecisiete (17) del mes de Noviembre del dos mil veinticinco (2025).
Lcda. Mirtha Gallardo de Morales FC 554658
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con las disposiciones del artículo No. 92, párrafo 3, de la ley Registro Inmobiliario y del artículo 83 del reglamento General de los Registros de Títulos, se hace de conocimiento público que se ha extraviado el Certificado de Título No. 63-10033 (Duplicado del Dueño) que ampara el derecho de Inmueble No. 036401502733, propiedad de la parcela 10, del Distrito Catastral 31, del municipio de Distrito Nacional, con una extensión superficial de 1,887 metros cuadrados, propiedad LEONIDAS G. TEJEDA TEJEDA Y MARIA MARTINEZ GARCIA.
FC 554657
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
EXP. 6632025095683
Se hace de público conocimiento que el día 05 de Diciembre del año 2025, a las 8:00 A.M. se realizarán los trabajos de campo de MENSURA PARA DESLINDE dentro de la parcela No. 61, del Distrito Catastral No. 31, ubicada en el Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, propiedad de los señores LUIS EDUARDO DERGADO MOQUETE, JOEL CUELLO LUCIANO, RAMON JULIAN DE JESUS MUÑOZ REYNOSO y CONSTRUCTORA RAM. SRL., Este inmueble está ubicado en la Carretera Hato Nuevo, Sector Los Alcarrizos, Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo ubicado en las coordenadas 388961.31 Este y 2046000.86 Norte.
AGRIM. WANDER JUNIOR RODRIGUEZ wander1291@hotmail.com
CODIA. No. 38464
TEL. (809) 983-7214 FC 554667
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICACIÓN BANCARIA
Se hace de público conocimiento que la señora KLARA ELISABETH GRIMBUHLER, de nacionalidad suiza, soltera, mayor de edad, de profesión comerciante, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral No. 001-1433150-7 y del Pasaporte Suizo No. F1543337, quien tuvo su domicilio en La Ceiba, Casa No. 18, Las Terrenas, Provincia Samaná, República Dominicana, ha extraviado la certificación bancaria a su nombre, correspondiente al Certificado No. 2900001236, por un valor de SEISCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$600,000.00), emitida por el Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas). Se publica el presente aviso para los fines legales correspondientes.
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se Hace de Público Conocimiento que se ha Extraviado el Certificado Financiero No. 4C754F884006E320C775C148851B57874425DBE0, Emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP) A Nombre de Yan Carlos Cortorreal Escolástico, Cédula No. 224-0063473-3, Por la suma de Un Millón de Pesos Dominicanos con 01/100 (RD$1,000,000.01) con fecha de apertura de 18 de Diciembre del 2023, a un plazo de 12 meses y con los intereses Reinvertido.
FC 554665
Aviso de Mensura Catastral
Vista autorización de mensuras, dictada por la dirección regional de mensuras catastrales, departamento central, bajo el expediente no. 6632025096485, de fecha 15 de noviembre de 2025, a favor de: Platinium Investments, S. A., RNC 1-30-04479-1, entidad comercial de República Dominicana, representada por el señor Jeffrey Thomas Rannik. Se avisa al público en general: que el día 29 de noviembre 2025 a las 10:00 a.m., se dará comienzo a la mensura para los trabajos de regularización parcelaria, dentro del ámbito de la parcela No. 3-a-1-a, del Distrito Catastral No. 22, del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo, República Dominicana. El inmueble se encuentra ubicado dentro de la parcela No. 512, del Distrito Catastral No. 32, del municipio Boca Chica, provincia Santo Domingo, con una extensión superficial de 3,201.64 m2 metros cuadrados, con la siguiente coordenada de ubicación utm: 432653.29 m e, 2038221.50 m n, geográfica 18.433092, -69.637534.
PEDRO EMMANUEL ACOSTA RODRIGUEZ
Agrimensor
CODIA No. 38471
CORREO: agm.pedroacosta@gmail.com
TRASPASO DE EMBARCACIÓN: De nombre ITACA, matricula No. BR-I482710SDSG, estacionada en playa Salinas de Peravia, ha sido TRASPASADA al señor JENSON ARIELE MARTÍNEZ TEJEDA, cédula No. 003-0092641-7, antiguo propietario ANGELICA MARÍA PEÑA TEJEDA, cédula No. 402-1525218-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA: HYUNDAI, MODELO: SONATA N20, AÑO: 2008, COLOR: BLANCO, CHASIS NO. KMHEU4IMP8A523050, MOTOR NO. 523050, PLACA Y REGISTRO NO. A609132, propiedad de ALEXIS DOMÍNGUEZ GONZÁLEZ, cédula No. 031-0347638-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 17261482, Vehículo JEEP, MARCA HONDA, PLACA Y REGISTRO No.G756707, COLOR BLANCO, MODELO CRV, AÑO, 2020, CHASIS 2HKRW1H55LH422767, a nombre del SR. JULIO ALFREDO WALDRON ADAMS. FC 554653
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motociclera marca Z3000, modelo CG150, año 2015, color amarillo, placa y registro No. K0479251, chasis LZ3GJL2T14AK27028, propiedad de GAUDY RAMON PEREZ PORTORREAL, cédula 2230113745-5
Aviso de Mensura Catastral
VISTA AUTORIZACIÓN DE MENSURAS, DICTADA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO CENTRAL, BAJO EL EXPEDIENTE NO. 6632025096485, DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2025, A FAVOR DE: OSIRIS ANTONIO DECENA ESPINAL. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: QUE EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE 2025 A LAS 10:00 A.M., SE DARÁ COMIENZO A LA MENSURA PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA NO. 3-A-1-A, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 22, DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EL INMUBLE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE LOS ALTOS SANTO DOMINGO NORTE VILLA MELLA CON LAS SIGUIENTES CORDENADAS GEOGRAFICAS 18.547047, -69.914174 Y UTM, E 403522.66 M - N 2050956.94 M. PEDRO EMMANUEL ACOSTA RODRIGUEZ Agrimensor CODIA No. 38471 CORREO: agm.pedroacosta@gmail.com Aviso de Mensura Catastral
VISTA AUTORIZACIÓN DE MENSURAS, DICTADA POR LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO CENTRAL, BAJO EL EXPEDIENTE NO. 6632025096515, DE FECHA 15 DE NOVIEMBRE DE 2025, A FAVOR DE: ARNALDO ANTONIO HERNANDEZ PERALTA. SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL: QUE EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE 2025 A LAS 2:00 P.M., SE DARÁ COMIENZO A LA MENSURA PARA LOS TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA Y CONSTITUCIÓN DE RÉGIMEN DE CONDOMINIO, DENTRO DEL ÁMBITO DE LA PARCELA NO. 94-C-1, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 06, DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO ESTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA. EL INMUBLE SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE CUL-DE-SAC #2 SANTO DOMINGO ESTE, SECTOR AMARAP, CON LAS SIGUIENTES CORDENADAS GEOGRAFICAS 18.504791°,69.841947 Y UTM 411123.76 m E, 2046242.39 m N. PEDRO EMMANUEL ACOSTA RODRIGUEZ Agrimensor CODIA No. 38471 CORREO: agm.pedroacosta@gmail.com
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida o deterioro del Certificado Financiero No. 233168, con fecha de apertura del 29/08/2025, de la entidad bancaria Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, Av. 27 de Febrero, No. 216, ensanche El Vergel, Santo Domingo, República Dominicana, por valor de UN MILLON DE PESOS (RD$1,000.000.00) CON 00/100, a nombre de: LEOCADIO CRUZ JEREZ. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 554698


El tan esperado reencuentro de tres generaciones de Las Chicas del Can conquistó por completo a un público eufórico que abarrotó el imponente escenario de la Gran Arena del Cibao.
En una noche cargada de nostalgia, energía, baile y merengue puro, el público cantó, bailó y coreó cada uno de los éxitos que marcaron la historia de esta icónica agrupación femenina.
Consideradas pioneras del merengue femenino desde su creación en los años 80, Las Chicas del Can ofrecieron un espectáculo dividido en tres etapas, iniciando con “Las Espectacula-

res”, seguido de “Las Monumentales” y cerrando con “Las Pioneras”. Las Espectaculares con Tueska, Mabel, Luisanna y Jameli marcaron el inicio del espectáculo, interpretando canciones como “Amigo travieso”, “Quisiera
Detener el Tiempo” y “Loca” . También destacaron “Fiebre”, “La Pimienta es la que Pica” junto a Las Niñas Divinas, y “Juana la Cubana”, con la icónica Teresa al mando de la güira y su particular baile que provocó la euforia del auditorio.
MBS Music S.A.S. UK Ltd., compañía especializada en la administración de repertorios globales y soluciones integrales de gestión musical, ha adquirido y asumido el control total del catálogo de Harley Boys Entertainment, marca fundada por Luigui Bleand (Luis Alfredo Silverio) y reconocida por su impacto en la música latinoamericana y caribeña.
Con esta operación, MBS Music S.A.S. UK Ltd. consolida su posición como una de las estructuras independientes más técnicas y sólidas del

mercado, integrando un catálogo de alto rendimiento digital, presencia internacional y relevancia histórica en plataformas globales.
Bajo la dirección del ejecutivo colombiano Julian Duque, MBS Music S.A.S. UK Ltd. asume control absoluto y administración exclusiva
sobre: gestión integral del catálogo, distribución digital, flujo económico y las auditorías, gestión contractual y legal, curaduría técnica de metadatos, operaciones con plataformas globales, ejecución de lanzamientos y reorganizaciones internas.
Esta adquisición posiciona a MBS Music S.A.S. UK Ltd. como la entidad central, autorizada y única responsable del catálogo de Harley Boys Entertainment, reforzando su presencia en Europa, Estados Unidos, LATAM y el Caribe.

Fallece Xiomara “La Golda” Xiomara Calderón Santiago, conocida como Xiomara “La Golda”, integrante del equipo de Molusco LLC falleció de manera repentina, según se informó ayer.
«Navidad entre Amigos 2025» invita a celebrar tu «Angelito Navideño»
Ven a celebrar tu «Angelito Navideño» y «tu coro pascuero» en los conciertos de «Navidad entre Amigos 2025», que festeja 14 años de inolvidables aguinaldos, tradición que continúa presente gracias a Frank Ceara y a sus amigos, quienes les esperan cada lunes del mes de diciembre, los días 1,8, 15 y 22, en Escenario 360, de Galería 360, a partir de las 8:30 de la noche. En un ambiente con la mejor música y la degustación de bebidas y «snack» incluido por la compra de tus boletas Special Guest y VIP. Las boletas están a la venta Uepa tickets, CCN y supermercados Nacional y Jumbo. Como cada año «Navidad entre Amigos» cuenta con artistas invitados de lujo como: Milly Quezada, Maridalia Hernández, Adalgisa Pantaleón, Pavel Núñez, Roger Zayas, Quico Rizek; Nai-

roby Duarte, Jandy Ventura, Kinito Méndez y Héctor Aníbal, entre otros grandes exponentes sorpresas de artistas internacionales. Desde hace 14 años Ceara viene marcando la tradición navideña en cada concierto, en donde reúne a lo mejor de la clase artística dominicana, en un encuentro de fraternidad, aquí se ventilan anécdotas, recuerdos y hermosas canciones, que cuentan con el acompañamiento musical de la orquesta del maestro Peng-
bian Sang. Ceara agradeció a sus amigos los artistas, al público, a los patrocinadores y a la prensa que durante 14 años han sido testigos y protagonistas de estas hermosas funciones navideñas.
«Este años estamos invitando al público para que nuestros conciertos se conviertan en el escenario de esos tradicionales Angelitos Navideños, esos intercambios de regalos que nos hacen gozar a plenitud, en donde disfrutaran del mejor ambiente con bebidas y snack incluidos, porque tendremos sorpresas especiales para ellos, y también para los amigos que deseen pasar un encuentro navideño con buena música y con los mejores artistas de nuestro país e invitados internacionales», informó el Ceara en un comunicado de prensa.
El Museo Nacional de Historia Natural «Prof. Eugenio de Jesús Marcano» (MNHN) invita este viernes 21 de noviembre a vivir una noche de entretenimiento y aprendizaje con su nueva actividad ‘Museo en Juego».
En esta actividad los asistentes podrán pasar un rato de diversión cargado de entretenimiento y aprendizaje, a través de trivias, desafío de letras y karaoke. Además, de

disfrutar de bebida y picadera. Las boletas para participar en ‘Museo en Juego’ tienen un costo de RD$600 pesos por persona y están a la venta en línea https://boleteria.mnhn.gob.do/pro -
ducto/museoenjuego/ o en la boletería del Museo. La actividad está pautada para iniciar a las 7:30 de la noche, es exclusivamente para mayores de 18 años, tiene cupo limitado y cuenta con el apoyo de la empresa 1A Eventos. El Museo Nacional de Historia Natural está ubicado en la Plaza de la Cultura próximo a la calle César Nicolás Penson.


Loma
NAPOLEÓN

El municipio de Loma de Cabrera vivió una tarde memorable el pasado sábado, con la presentación del concierto ofrecido por la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, bajo la dirección del maestro Amaury Sánchez, en el Monumento al Grito de Capotillo.
El evento, que congregó a un numeroso público proveniente de distintos puntos de la provincia de Dajabón y de zonas cercanas, formó parte de las iniciativas impulsadas por el Ministerio de Cultura en coordinación con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), como componente del proyecto Soberanía 4.0, orientado a fortalecer la identidad nacional y promover la cultura dominicana a través de la música y las artes.
El concierto se desarrolló en el marco del Plan Frontera, un programa del Ministerio de Cultura, que busca estimular el desarrollo cultural en las provincias limítrofes
La presentación contó con la asistencia del ministro de Cultura, Roberto Angel Salcedo y del presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, quienes encabezaron la actividad junto a autoridades provinciales, entre ellas el senador de Dajabón, Manuel Rodríguez, la gobernadora Severina Gil y el alcalde de Loma de Cabrera, Frank Rodríguez.
La masiva participación del público evidenció el entusiasmo de la comunidad por iniciativas culturales de esta magnitud. En esta ocasión se ofreció una propuesta musical capaz de combinar la tradición sinfónica tradicional con la riqueza del acervo nacional.
En sus palabras iniciales, el ministro Roberto Angel Salcedo destacó que este concierto se suma a los múltiples presentados por el Ministerio de Cultura, en diversas localidades del país durante el año 2025, como parte de una política sostenida de descentralización de la oferta cultural.
El concierto concluyó con una ovación del público, que celebró una tarde dedicada al arte, la cultura y la exaltación de los valores dominicanos.
AFI Reservas celebra misa de Acción de Gracias por su 10 aniversario

La Administradora de Fondos de Inversión Reservas (AFI Reservas) celebró una eucaristía de Acción de Gracias en la parroquia El Buen Pastor, del Distrito Nacional, con motivo de su décimo aniversario.
El doctor Leonardo Aguilera, presidente ejecutivo de Banreservas, estuvo acompañado en el oficio religioso por Iván Rondón, vicepresidente ejecutivo de AFI Reservas y miembros de los organismos directivos de esa entidad.
Rondón resaltó que durante diez años la institución ha administrado con responsabilidad los recursos de miles de dominicanos con la finalidad de impulsar el crecimiento y sostenibilidad de los clientes, garantizando sus nuevas oportunidades de inversión.
“Durante esta década hemos trabajado con compromiso, integridad y fe en los valores que nos guían;- transparencia, excelencia y visión como garante y servicio al bien común” dijo Rondón.
Afirmó que la empresa seguirá sirviendo con honestidad y visión como garante del bienestar de todos sus clientes.
ADORA y ADOPAE firman convenio para promover el merengue y la cultura dominicana

La Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA) y la Academia Dominicana de Periodistas y Escritores de Arte y Espectáculos (ADOPAE), firmaron un convenio marco de colaboración con el propósito de desarrollar estrategias conjuntas de comunicación, educación y sensibilización sobre la cultura dominicana y el merengue nacional.
El acuerdo fue rubricado por Rosa Olga Medrano, presi-
denta de ADORA y por parte de ADOPAE, su presidente Severo Rivera y el primer vicepresidente José Antonio Aybar. En representación de ADORA también participaron Johannes Stresse, José Enrique Mcdougal, Héctor José Torres, Milena Pozuelo, César Omar Liriano, José Cepeda y José Delio Ares, quienes junto a la dirigencia de ambas entidades destacaron la importancia de unir esfuerzos para defender y promover la identidad cultural del país.
La firma del convenio establece una alianza estratégica que permitirá impulsar campañas de promoción cultural, difundir mensajes educativos y fortalecer el papel del merengue como símbolo de identidad nacional .
Entre los compromisos asumidos por ADORA figura la difusión de contenidos de ADOPAE en el espacio “Minuto de ADORA”, la promoción del merengue en su programación musical y el respaldo a campañas de concienciación cultural.
“ Consultando con Ana Simó “ remoza su contenido

El programa radial “ Consultando con Ana Simó “ remoza su contenido dando inicio a una nueva etapa en la que aporta una visión más amplia en temas de salud, bienestar y orientación para toda la familia,
Con 17 años en el aire, el espacio que se transmite diariamente de 9 a 11 de la mañana por CDN Radio, ha logrado una audiencia cautiva que recibe orientaciones sobre sus problemáticas familiares, individuales y de pareja, en una producción caracterizada por la interactividad entre el público y los profesionales de la salud mental.
El programa, conducido por la reconocida terapeuta familiar y de pareja, Ana Simó, junto a Rocío Reyes, quién también asume la producción, ha incorporado nuevos segmentos, manteniendo su esencia de orientar de una manera clara y profesional.
Actualmente cuentan con la participación del economista y terapeuta Joaquín Disla, quién ofrece consejos para organizar las finanzas personales y familiares, brindando herramientas prácticas; además, se ha sumado el segmento de Respuestas Consulares, a cargo de una asesora con más de 20 años de experiencia en temas migratorios y consulares.
“Los viernes están dedicados a la salud femenina, con la participación de ginecólogos que abordan temas relacionados con el bienestar integral de la mujer y siguen en el programa Ramón Emilio Almánzar, quién enfoca en el bienestar familiar, las relaciones de pareja y otros temas.
Pie de Foto: La doctora Ana Simó junto a Rocío Reyes, co conductora y productora del espacio radial.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DEL ACREEDOR
Se avisa al público en general que se ha perdido el CERTIFICADO DEL ACREEDOR de EL BANCO DE COMERCIO, las cuales fueron afectadas por las inscripciones No. 332395952 y 332395962, modificados sus asientos Nos. 332395927 y 332395942, de fecha 4/04/1986, con la cual se gravó el inmueble identificado como: 3093694392308, matrícula No. 3000303120, el cual tiene una extensión de 3,700.60 Mts.2, propiedad de ESPUMAS DEL CARIBE S.R.L.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Vista la Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, bajo el Expediente No. 662202500019, de fecha 17 de noviembre del 2025, en favor del ESTADO DOMINICANO, representado por el señor Duarte Méndez Peña, en su calidad de Director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado. Se avisa al público en general, que el día 27 de noviembre, a las 10:00 a.m., se iniciarán los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro de las P. No. 34-B, Distrito Catastral No. 02, municipio Castañuela, provincia Monte Cristi. Referencia de ubicación: Los inmuebles están ubicados en el poblado Palo Verde, municipio Castañuela, donde se ubica aproximadamente la coordenada geográfica: longitud 71°33’18.71”W y latitud 19°45’23.16”N, Datum WGS84. Para cualquier información o reclamación dirigirse a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales correspondiente. Puede comunicarse al correo electrónico: DRMCentral@ri.gob.do, teléfonos: (809) 533-1555, Ext. 4211 / 4212, o al Tribunal de Jurisdicción Original competente.
Agrim. Digno Heriberto Sánchez García CODIA: 25785
Tel. No. 809-475-5243
Correo: dignosanchez@titulacion.gob.do
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Honda, color blanco, año 2017, placa No. G495708, chasis 5J6RW2H59HL076158, a nombre de MAGALYS MARTÍNEZ DE DOMÍNGUEZ, cédula No. 0020038619-1.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo CRV EX 4X4, color blanco, año 2017, placa G612055, chasis 5J6RW2H55HL037289, propiedad de BUENAVENTURA ESPIN TACTUK, cédula No. 223-0168563-6.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR
Conforme a las disposiciones establecidas en el artículo No.92, de la ley de Registro Inmobiliario (ley 108-05), se hace de público conocimiento la pérdida de la CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR en primer rango, a favor de la ASOCIACION CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS, por la suma de UN MILLON NOVENTA Y OCHO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100, (RD$1,098,000.00), que tiene el certificado de título amparado en la Matrícula No. 0100302599, expedido a nombre de los señores CARMEN SIME CANDELARIO y RUBEN DARIO PEREZ, correspondiente al inmueble identificado como: Unidad funcional B-3, identificada como 309455742753:B-3, MATRICULA No. 0100302599, del Condominio Residencial Abel, ubicado en el Distrito Nacional, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes de 8.71 %, con un porcentaje de participación en la parcela de 8.71 %, y 1 voto en la Asamblea de Condómines, conformada por un sector propio identificada como SP-00-01-007, del bloque 00, ubicado en el nivel 01, destinado a parqueo, con una superficie de 12.50 metros cuadrados, un sector propio identificado como SP-01-03-002, del bloque 01, ubicado en el nivel 03, destinado a apartamento, con una superficie de 109.00 metros cuadrados, expedido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional.
RUBEN DARIO PEREZ y CARMEN SIME CANDELARIO Propietarios
AVISO DE MENSURA CATASTRAL Exp. No. 6632025094970
Hacemos de público conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, que el día 08 de diciembre del año 2025, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA de 499.60 M2 aproximadamente, ubicados en la Parcela No. 23-L, Distrito Catastral No. 14/1ra., Municipio Santa Cruz de Barahona. El inmueble está ubicado en el sector Blanquizales, Municipio Santa Cruz de Barahona, Provincia Barahona; propiedad del Sr. Luis Feliz Piñeyro y la Sra. Lisbethy Altagracia Lazala Jiménez De Feliz, de acuerdo con la autorización de la Dirección Regional de Mensuras, en fecha 10 de noviembre del 2025, que fue otorgada al Agrimensor LUIS ALEJANDRO FELIZ FELIZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 402-2188217-4, CODIA: 42914, domiciliado en la calle Guayanilla, No.131, sector Villa Central, Barahona, Barahona, Tel. 809-201-2576, correo: luisfeliz2107@gmail.com REFERENCIA DE UBICACIÓN: N: 18.201584°, W: -71.11000°. Atentamente, Luis Alejandro Feliz Feliz
Agrimensor-Contratista Codia 42914 FC 554692
PERDIDA DE PLACA: Vehículo privado, marca Hyundai, modelo Tucson, color azul, año 2018, placa No. G702723, chasis KM8J33A7JU663361, propiedad de KELVIN RAFAEL MERCEDES GIL.


De conformidad con el artículo 92 párrafo III, de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario del 23 de marzo del 2005, se hace de público conocimiento que se ha perdido, extraviado y/o desaparecido el Certificado de Título con la Matrícula No. 0100026766, expedido en favor del señor CARLOS ARTURO GONZÁLEZ GUZMÁN, que ampara la unidad funcional 401, identificado como 400401659893: 401, matrícula No. 0100026766, del condominio TORRE EVAM, ubicado en el DISTRITO NACIONAL. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).
Publicación autorizada por: Lic. Tulio H. Collado Aybar FC 554694
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
De conformidad con el artículo 92 párrafo III, de la Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario del 23 de marzo del 2005, se hace de público conocimiento que se ha perdido, extraviado y/o desaparecido el Certificado de Título con la Matrícula No. 0100026766, expedido en favor de la señora CRISTINA ERCILIA GONZÁLEZ, que ampara la unidad funcional 401, identificado como 400401659893: 401, matrícula No. 0100026766, del condominio TORRE EVAM, ubicado en el DISTRITO NACIONAL. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los dieciocho (18) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).
Publicación autorizada por: Lic. Tulio H. Collado Aybar FC 554694
PERDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Toyota, año 1987, color marrón, placa A333119, chasis JT2AE82E8H346852, a nombre de DIOMEDIS RAFAEL GARCÍA DE LUNA, cédula No. 2230092464-8.
PERDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Vespa, modelo SXL, color rojo, año 2022, placa No. K2277320, chasis No. METM858FM3301361, a nombre de VIAMARY DEL VALLE HERNANDEZ DE BPRREGO.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca SUZUKI, Placa: K0110008, Chasis: LC6PAGA18A0837295, MODELO: AX100, COLOR: NEGRO, año: 2010, propiedad de DANNY MONTAS ROSARIO, cédula 0120074617-8.


De conformidad con el artículo 92 párrafo III, de la Ley No. 10805 de Registro Inmobiliario del 23 de marzo del 2005, se hace de público conocimiento que se ha perdido, extraviado y/o desaparecido el Certificado de Título con la Matrícula No. 0100026766, expedido en favor del señor CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ, que ampara la unidad funcional 401, identificado como 400401659893: 401, matrícula No. 0100026766, del condominio TORRE EVAM, ubicado en el DISTRITO NACIONAL.
Publicación autorizada por:
Lic. Tulio H. Collado Aybar FC 554694
AVISO DE DISOLUCION DE LA SOCIEDAD GRUPO GAMMB S.R.L.” Registro Mercantil 210251SD Capital Social: RD$100,000.00 Capital Suscrito y Pagado: RD$100,000.00
A los fines de dar cumplimiento a las disposiciones del Artículo en la Ley 479-08 y sus modificaciones, se hace de conocimiento público que mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha veintinueve (29) de octubre del año 2025, los portadores de Acciones de la compañía “GRUPO GAMMB S.R.L. adoptaron a unanimidad de votos la Disolución de la compañía. La liquidación de los Activos de la misma queda a manos de la persona que esta Asamblea designe a tales efectos. La Asamblea General Extraordinaria de la compañía, aprobó designar al señor Nelson Emilio Alcántara Ramírez, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 016-0016221-6, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, como Liquidador de los Activos de la Compañía, quien a tales fines deberá presentar un Informe a la Segunda Asamblea General Extraordinaria que será convocada para aprobar dicho informe y declarar definitivamente Disuelta la compañía.
NELSON EMILIO ALCANTARA RAMIREZ Liquidador FC 554707
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Autobús privado, marca Mitsubishi Fuso, modelo ROSA -BE637JLMSA, color blanco, año 2025, placa No. I124342, chasis BE637JK33268, a nombre de WALTER SEBASTIAN MATOS MOQUETE, cédula No. 2250011975-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata N20, color blanco, año 2009, placa No. A654403, chasis No. KMHEU41MP9A702675, a nombre de CARLOS MANUEL HERNANDEZ MORFE, cédula No. 031-0274928-4.
AVISO DE LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD
GRUPO GAMMB S.R.L.”
Registro Mercantil 210251SD
Capital Social: RD$100,000.00
Capital Suscrito y Pagado: RD$100,000.00
A los fines de dar cumplimiento a las disposiciones del Artículo en la Ley 479-08 y sus modificaciones, se hace de conocimiento público que mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha trece (13) de noviembre del año 2025, los portadores de Cuotas Sociales de la Sociedad “GRUPO GAMMB S.R.L.”, adoptaron a unanimidad de votos la LIQUIDACION de la sociedad, aprobando el Informe del Liquidador, preparado por el señor Nelson Emilio Alcántara Ramírez, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 016-0016221-6, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Rep. Dom., designado para tales efectos, por lo que dicha sociedad queda regular y definitivamente Liquidada y asimismo da formal descargo al señor NELSON EMILIO ALCANTARA RAMIREZ del cargo de Liquidador.
NELSON EMILIO ALCANTARA RAMIREZ Liquidador FC 554707
INVITACION A VISTA PUBLICA
Por medio de la presente invitamos a la vista pública del proyecto “Parque Fotovoltaico Calabaza Fase II.”. Código S01-25-02327. Dicha vista pública se realizará el jueves 20 del mes de noviembre del año 2025, a las 11:00 a.m., en los terrenos frontales del proyecto, donde se habilitará un área para tales fines. En la vista pública se estarán presentando los pormenores del proyecto. El mismo consiste en la instalación de un parque fotovoltaico de una potencia de 58.15 MWp / 50.60 MWn, con estructura fija y un sistema de almacenamiento (BESS) de 25.30 MW y 101.20 MWh, el cual estará ubicado en la comunidad de Galeón, Km. 12, carretera Sánchez, tramo Baní-Azua. Inf. 809-756-0985.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Honda, modelo Accord, color negro, año 2024, placa No. AA90345, chasis No. 1HGCY2F58RA015097, a nombre de OSCAR BENJAMÍN CUEVAS PEÑA.

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la Ley No. 136- Bis, sobre divorcio y sus modificaciones. Quien suscribe el señor: GEIRY BIENVENIDO ESPINAL VARGAS, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No.402-2807640-8, domiciliado y residente en calle principal, casa No. 1, Centro De La Cuidad del Municipio de San José de las Matas, y accidentalmente en Provincia de Santiago de Los Caballeros, República Dominicana. Quien tiene como abogado constituido al, LIC. JUAN EMILIO VÁSQUEZ LÓPEZ, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No.036-0024543-9, abogado de Los tribunales de la República Dominicana, matriculado en el colegio dominicano de abogados con el No.4374-291-11, con estudio profesional abierto en la calle Padre Moscoso, No.48, segundo nivel, cubículo No.3, municipio de San José de las Matas, provincia de Santiago de los Caballeros, Teléfono: 809-790-0326, correo electrónico: vasquezemilio0326@gmail.com, LE EMPLAZA Y LE CITA, a su legítima esposa: YADILKA VARGAS REYES, que la falta de información sobre su domicilio y residencial actual, procedió a emplazarla en divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, el día miércoles diecinueve (19) del mes de noviembre del año (2025), por ante el Magistrado Procurador Fiscal de la Provincia de Santiago de los Caballeros, para que comparezca el día jueves cuatro (4) del mes de diciembre del año (2025), por ante la SEXTA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO PARA ASUNTOS DE FAMILIA, a las diez (10:00 AM) horas de la mañana, sito en uno de los apartamentos de la Primera planta del edificio que aloja las oficinas del Palacio de Justicia LIC. FEDERICO C. ÁLVAREZ, en esta Ciudad de Santiago de Los Caballeros, situada en la manzana conformada por la Avenida 27 de Febrero, Avenida Circunvalación y las calles 4 y E. Guerrero del Ensanche Román I, de esta Ciudad de Santiago de Los Caballeros, para conocer la referida demanda de divorcio. En la Provincia de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los doce (12) días del mes de noviembre del año Dos Mil Veinticinco (2025). LICDO. JUAN EMILIO VÁSQUEZ LÓPEZ, Abogado Apoderado.
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO
Toyota Highlander, año 2006, color azul marino, en perfectas condiciones, precio RD$475,000.00, contactos: (809) 629-1329 y (809) 355-5514. FC 554542
Pérdida de Matrícula de vehículo de motor
Se hace saber que se ha extraviado o perdido la matrícula original No. 0257204 del vehículo, marca TOYOTA, tipo AUTO MOVIL PRIVADO placas registro No. A262403 del año 1993, chasis No. JT2AE09W5P0045855, de 5 pasajeros, 4 puertas motor No. 5855, modelo COROLLA, a nombre de REGINA LAUREANO ROSARIO. REGINA LAUREANO ROSARIO, Cédula de Identidad y Electoral No. 0010136320-8.
Pérdida de Matrícula de Vehículo de Motor
Se hace saber que se ha extraviado o perdido la matrícula original No. 3529167 del vehículo, marca Volvo, tipo jeep, placa y registro No. G222098, del año 2004, chasis No. YU1CZ91HK410066495, de 5 pasajeros, 4 puertas, motor No. 066495, modelo XC90, a nombre de Nelson Almonte Martínes, cédula 001 0125878 8. Solicitante: Nelson Leandro Pérez Matos, cédula 001 0125878 8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE LA MATRICULA CORRESPONDIENTE A LA MOTOCICLETA PRIVADA MARCA X1000, MODELO: 250T, PLACA NO. K1173041, COLOR: BLANCO/VERDE, CHASIS: TBLJCNLR7H0A23055, propiedad de JOHSUEL ADALBERTO FERNANDEZ PEREZ, cédula No. 0690006334-5, domiciliado y residente en esta ciudad de Pedernales.
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE LA MATRICULA CORRESPONDIENTE AL AUTOBUS
PRIVADO, MARCA: NISSAN, MODELO: NV 200, PLACA NO. 1094412, COLOR: GRIS, CHASIS: M20012052, propiedad de JOHSUEL ADALBERTO FERNANDEZ PEREZ, cédula No. 069-0006334-5, domiciliado y residente en esta ciudad de Pedernales.
En cumplimiento a las disposiciones en el Art. 22 de la Ley No. 1306 bis, de divorcio y para mayor conocimiento se hace saber que al señor ANDRES JUAN GARCÍA, dominicano, mayor de edad, casado, miembro P.N., portador de la cédula de identidad y electoral No. 012-0057627-8, domiciliado y residente en la calle La Pita de la Vioneta, No.8, centro de la ciudad del Municipio de Las Matas de Santa Cruz y ocasionalmente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. MARIO AGRAMONTE GARCÍA, dominicano, mayor de edad, soltero, abogado de los Tribunales de la República, Matriculado en el colegio de abogado bajo el No. 25807694-02, portador de la cédula de identidad y electoral No.031-0302922-3, con estudio profesional abierto en la calle José M. Glas, Esq. Onofre de Lora, Edif. 9, Primer Nivel, módulo A, del sector Pueblo Nuevo, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, teléfono 809-873-7139, lugar donde se hace elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente demanda, por el presente aviso ADVIERTE, a su legítima esposa, señora: YENIFER PEÑA GARCÍA, cuyo último domicilio era en la calle Libertad No.25, del sector Barrio Lindo, Cruz de Mari López de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, y que a falta de información relativa al lugar de residencia actual se procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, por ante la Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el día viernes que contaremos a veintiuno (21) del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025), para que comparezca a la audiencia el día jueves que contaremos a once (11) del mes de diciembre del año dos mil veinticinco (2025), a las 9:00 a.m., bajo la modalidad presencial por ante la Sexta Sala para asuntos de familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, sito en unas de los apartamento de la primera planta del palacio de Justicia LIC. FEDERICO C. ÁLVAREZ, ubicado entre las Aves. 27 de Febrero, Circunvalación y las calles 4 y E. Guerrero del Ens. Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, a los catorce (14) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025). LIC. MARIO AGRAMONTE GARCÍA, Abogado Apoderado.
“CONDOMINIO RESIDENCIAL SOL/BLUE DOMINICUS” Bayahibe, Provincia La Altagracia, República Dominicana CONVOCATORIA PARA CELEBRAR ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
HOMOSA DOMINICANA, S.R.L, entidad comercial constituida y organizada de conformidad con las leyes de la República Dominicana, con su RNC No. 130268282, con domicilio social y oficinas en la Avenida Ortega y Gasset, No. 46, Edif. Profesional Ortega, 2do Nivel, Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, debidamente representada por su Gerente, el señor RAYNIER SANZ PÉREZ, de nacionalidad cubana, mayor de edad, portador de la cedula de identidad No. 402-4265020-4, domiciliado en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana; y accidentalmente de tránsito en esta ciudad y Distrito Municipal de Bayahibe, Municipio de San Rafael del Yuma, Provincia La Altagracia, República Dominicana, en su calidad de administradora del Condominio residencial Sol/Blue Dominicus, convoca a todos los condómines del Condominio residencial Sol/Blue Dominicus, según lo estipulado en el artículo 10 del Reglamento de la Copropiedad y la administración del Condominio, a la CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA CELEBRADA EXTRAORDINARIAMENTE, a celebrarse en el restaurante Tamashi que se encuentra dentro del hotel Whala!Bayahibe ubicado en Los Corales n/n, Sector Magdalena, La Altagracia Dominicus, Bayahibe, República Dominicana, el día que contaremos a veintiocho (28) del mes de noviembre del año 2025, a las once horas de la mañana (11:00 a.m.) horas de la mañana, con el objeto de conocer y decidir sobre el orden del día siguiente:
Ratificar a Homosa Dominicana, SRL constituida con el RNC No. 130268282 como administrador por el periodo de cinco (5) años; Conocer y aprobar la deuda actualizada de cada unidad del Condominio Sol/Blue Dominicus; Ratificar la aprobación para que Homosa Dominicana, SRL constituida con el RNC No. 130268282 pueda apertura una cuenta bancaria para el condominio Sol/Blue Dominicus.
Otorgar poder al despacho de abogados Michel Abreu Abogados en manos de los Licenciados Michel Abreu Aquino, Juan Carlos Abreu, Camila Gómez Estrella, Pablo Franklin Felipe Bata y Juan Ariel Luperón Novo para iniciar formalmente los procesos de cobro judicial de las cuotas de mantenimiento vencidas. Conocer y aprobar el presupuesto de ingreso y egreso anual para el próximo año, para determinar las cantidades con las cuales deben contribuir cada propietario a la carga y gastos comunes del Condominio Sol/Blue Dominicus. Conocer sobre la rendición de cuentas del cierre del ejercicio del año 2024 por parte del administrador. Temas Libres.
En esta ciudad y Distrito Municipal de Bayahibe, Municipio de San Rafael del Yuma, Provincia La Altagracia, República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).
RAYNIER SANZ PÉREZ
En calidad de representante de HOMOSA DOMINICANA, S. R. L. Administrador del Condominio Residencial Sol/Blue Dominicus
Se hace de público conocimiento de la pérdida del Certificado Financiero No. 1842 de la COOTRALCOA, a nombre de la Sra. María Témpora Gómez Santana.
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida de Certificado Financiero No. 1843 de la COOTRALCOA, a nombre de la Sra. Rosa Edermira Féliz Matos.
AVISO DE MENSURA
En virtud de la autorización de fecha 17/11/2025, se hace de público conocimiento que el 06/12/2025, a las 10:00 a.m., se realizará el trabajo de Regularización Parcelaria, en el inmueble identificado como Parcela No. 72-81REFUND-B-REFUND, del D.C. No. 02, del Municipio de San Juan de la Maguana, Provincia San Juan, con una extensión superficial de 240.00 metros cuadrados, se encuentra ubicada en la calle Salomé Ureña, Urbanización Magisterial Nuevo Esplendor Sanjuanero, con la coordenada geográfica 18.796935,-71.217978. A petición del señor BERNALDO LEBRON, Exp. No. 6632025096736.
AGRIM. ALBIN NEFTALI ROA VIDAL
CODIA 33556 Correo electrónico: albinroa0504@gmail.com Tel. 809-613-8483
AVISO DE MENSURA
YO, CARLOS FELIPE GOMEZ JIMENEZ, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0450017145-1, CODIA No. 40728, con estudio profesional ubicado en la calle 27 de Febrero Norte No. 80, Hatillo Palma, Montecristi, Rep. Dom. Teléfonos 829-644-8744 y 809-572-9129, email: cafe20001@gmail.com; Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el expediente 6622025121972, de fecha 18 de Agosto de 2025, para la realización de los trabajos de mensura para Saneamiento de varias porciones de terrenos dentro de la parcela No. 385 del Distrito Catastral No. 13 del Municipio de Guayubín, Provincia Montecristi, las cuales están ubicadas en la carretera Arroyo Caña-Los Derramaderos, en la comunidad de Arroyo Caña, D.M. Hatillo Palma, Municipio Guayubín, Provincia Montecristi, específicamente a unos 500 metros al suroeste del Cruce de Arroyo Caña-Los Derramaderos, Provincia Montecristi, específicamente en las coordenadas 19.721012°, -71.180861°; 19.720991°,-71.181082°;19.720920°,71.180902° y 19.720833°, -71.180960°, reclamado por el señor FELIX YOHAN PEREZ TORRES. Que el día 1 de diciembre del año 2025, a las 8:00 a.m., daré formalmente inicio a las operaciones de campo de dicho trabajo. Atentamente,
AGRIM. CARLOS FELIPE GOMEZ JIMENEZ CODIA 40728
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Vista la Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, bajo el Expediente No. 663202500052, de fecha 17 de noviembre del 2025, en favor del INSTITUTO AGRARIO DOMINICANO (I.A.D.), representado por el señor Duarte Méndez Peña, en su calidad de Director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado. Se avisa al público en general, que el día 27 de noviembre, a las 10:00 a.m., se iniciarán los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro de las P. Nos. 24 y 40-D, Distrito Catastral No. 12, del municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal. Referencia de ubicación: Los inmuebles están ubicados en la avenida Duarte, en los poblados de Básima y Guananito, Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, donde se ubica aproximadamente la coordenada geográfica: longitud W70° 12’ 38.35” y latitud N18° 42’ 30.56”. Para cualquier información o reclamación dirigirse a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales correspondiente. Puede comunicarse al correo electrónico: DRMCentral@ri.gob.do, teléfonos: (809) 533-1555, Ext. 4211 / 4212, o al Tribunal de Jurisdicción Original competente. Agrim. Digno Heriberto Sánchez García CODIA: 25785 Tel. No. 809-475-5243
Correo: dignosanchez@titulacion.gob.do
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Vista Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, bajo el Expediente No. 663202500053, de fecha 17 de noviembre del 2025, en favor del Estado Dominicano, representado por el señor Duarte Méndez Peña, en su calidad de Director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado. Se avisa al público en general, que el día 27 de noviembre del 2025, a las 2:00 p.m., se iniciará la mensura para Regularización Parcelaria, Refundición y Subdivisión, dentro de la Parcela No. 190-C, 199-B-1-A-2-A y 199-A-2, todas pertenecientes D.C. 06, del municipio Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo (proyecto Sabana Perdida Sur). El inmueble se encuentra ubicado en Los Mameyes, en la Av. Eduardo Brito, calle Celina Pillier, calle Fernando Valerio, del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. Se ubica aproximadamente la coordenada de E: 408576.37, N: 2042757.03, Zona UTM 19N (WGS84): Lat: 18.473184, Long: -69.865919. Tenemos a bien solicitar que los planos aprobados sean remitidos al Registro de Títulos de Santo Domingo, para la posterior ejecución de los certificados de títulos correspondientes.
Digno Heriberto Sánchez García Agrimensor, CODIA No. 25785 Tel. 809-473-5243 Correo: dignosanchez@titulacion.gob.do
LA PÉRDIDA DE UN CERTIFICADO DEL BANCO
Certificado No. 841161326, monto RD$300,000, Fecha de apertura 06/05/2024, Ultima fecha de renovación 06/05/2025, a nombre de CLARIBEL VÁSQUEZ MATA, cédula No. 136-0001577-3 / HELEN LÓPEZ VÁSQUEZ, cédula No. 402-3315751-6.
En virtud de lo que establece el artículo 92, Párrafo III de la Ley 108-05 del Registro Inmobiliario y los Artículos 86,87,88,89 y 90 del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace constar que se ha extraviado el Certificado de Títulos No. 713, Duplicado del Dueño, correspondiente a la Parcela No. 1017 del D. C. No. 11, del Municipio y Provincia Santiago, lugar Uveral, propiedad de la Sra. LUCIA MERCEDES JORGE UREÑA, registrado en el Libro No. 408, Folio No. 120 del Registro de Títulos del departamento de Santiago de los Caballeros, con una extensión superficial de 778.42 Metros Cuadrados.
LIC. TANLLAT ELIANA CARABALLO DE CASANOVA Oficina de abogados CASANOVA Sully Bonnelly No. 24, Santiago Teléfono 809-247-3593
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA SANEAMIENTO EXPEDIENTE No. 6612025078801
Cortésmente me dirijo a ustedes a los fines de informarles que el día (1) del mes de DICIEMBRE del año 2025, a las 09:00 A.M., se procederá a realizar el proceso de MENSURA PARA SANEAMIENTO, dentro del ámbito de la PARCELA NO. 8 DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 21 del Municipio de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez. Punto de encuentro ubicado en LA CABIRMA, el cual fue autorizado por la Regional de Mensura Catastrales, Departamento Noreste, en fecha 07 de NOVIEMBRE del año 2025, Punto de Referencia en Coordenadas Geográficas: 19.005436, -70.140310. Dicho trabajo será realizado por el Agrimensor JORGE LUIS SANCHEZ VASQUEZ, dominicano, mayor de edad, Soltero, portador de la cedula de Identidad y Electoral Núm. 049-0066231-5, Codia No. 39663, email: agm.jorgelsanchez@hotmail.com, teléfono No. 829-2856556, domiciliado con estudio profesional abierto en la calle la Unión, No. 3 del sector Santa Rosa, de este Municipio de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, República Dominicana, cuyo reclamante es la PARROQUIA SAN JOSE OBRERO COTUI, RNC: 430026281, REPRESENTADA POR EL SEÑOR JUAN GABRIEL BELEN REINOSO.
JORGE LUIS SANCHEZ VASQUEZ CODIA No. 39663 Tel. (829) 285-6556 FC 554755
PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO FINANCIERO NUMERO 000841337967, EMITIDO POR EL BANCO POPULAR DOMINICANO, APERTURADO EN FECHA (13-05-2024), POR UN VALOR DE RD$700,000.00 (SETESIENTOS MIL PESOS CON 00), A NOMBRE DE SATURNINO URIBIS y CELANDA DE LOS SANTOS PEÑA, CEDULAS DE IDENTIDAD Y ELECTORAL NO. 011-0017045-3 Y 011-0016681-6. LA PRESENTE PUBLICACIÓN SE HACE PARA LOS FINES DE LEY CORRESPONDIENTE.
AUTO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA
A QUIEN PUEDA INTERESAR
AGRIMENSOR: RAMON JIMENEZ RONDON, CODIA NO. 11397. MENSURA PARA DESLINDE DENTRO DEL AMBITO DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 13 DEL MUNICIPIO DE COTUI, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ; DESIGNACIÓN CATASTRAL NO. 318005472373, AUTO NO. 00981-2025, EXP. NO. 2025-0132204, CON LAS COLINDANCIAS SIGUIENTES: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, PROV. SANCHEZ RAMIREZ, Y JANCER SIMEON DE LA CRUZ REYES (VENDEDOR). SE CITA: A las personas y a todo el que crea tener o tenga interés, para que comparezca por ante el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, sito en la calle Sánchez No. 43, el día (27) de NOVIEMBRE del año 2025, a las 9:00 a.m., a fin de dar a conocer sus pretensiones dentro de la porción de terreno que mide 3,345.30.00 MTS2, dentro del Distrito Catastral No. 13 de COTUI, propiedad del señor ROQUE ORLANDO GARCIA TAVERAS y las pruebas documentales en que se basa para que al efecto formulen sus reclamaciones ante el Tribunal de Jurisdicción Original.
FC 554754
PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
DE CONFORMIDAD CON EL ART. 92 DE LA LEY 108-05, SOBRE REGISTRO INMOBILIARIO, SE AVISA LA PERDIDA DEL CERTIFICADO DE TÍTULO, MATRICULA No. 0400012346, DESIGNACION CATASTRAL No. 317163901871, del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, con una extensión de 176.78 metros cuadrados, inscrita en el libro No. 0144, folio No.120, a nombre de la señora KILVIA MARIA TORIBIO SANTOS, Cédula 049-0063249-0. En el Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, República Dominicana. A los 17 días del mes de noviembre del año 2025.
FC 554753

SE AVISA
En virtud de la Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, de fecha 05 de Noviembre del 2025, Expediente 6642025087589, se hace de público conocimiento que en fecha 27 de noviembre del 2025, a las 10:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO, sobre el inmueble identificado como Parcela No. 183, Distrito Catastral No. 04, del Municipio y Provincia Hato Mayor, propietarios los sucesores Don Tomas Severino, representados por FELIX JUAQUIN SEVERINO MOTA y ROBERTO REYES SEVERINO. Atentamente,
Hanler Joel Batista Contreras Agrimensor contratista Codia 38793
AVISO DE DESLINDE Y SUBDIVICION
Se hace de público conocimiento que el día 27 de Noviembre del 2025, a las 09:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA Y SUBDIVICION, dentro de la Parcela No. 63, DEL DISTRITO CATASTRAL No. 26, CON UNA SUPERFICIE DE (15,725.00 MT2), UBICADA en el Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, ubicado en la carretera Hacienda Estrella, lugar El Dajao, coordenada: Este: 404687.89, Norte: 2062734.76, Expediente No. 6632025096051, propiedad del Sr. FAUSTINO RAMIREZ FIGUEREO.
AMALIO JAVIER JAVIER GERMAN CODIA: 31491
AVISO DE REGULARIZACION PARCELARIA
Se hace de público conocimiento que el día 27 de Noviembre del 2025, a las 09:00 a.m., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA, dentro de la Parcela NO. 63, DEL DISTRITO CATASTRAL NO. 26, CON UNA SUPERFICIE DE (8,175.18 MT2), UBICADA en el Municipio Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, ubicado en la carretera Hacienda Estrella, lugar El Dajao, coordenada: Este: 404196.79, Norte: 2062113.20, Expediente No. 6632025095926, propiedad del Sr. FRANCISCO RAMIREZ LOPEZ.
AMALIO JAVIER JAVIER GERMAN CODIA: 31491
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
Expediente No. 6632025062572
Vista la autorización de fecha 15/08/2025, se avisa al público en general, que el día el 02 de diciembre del año 2025, a las 10:00 a.m., se dará comienzo a la Mensura Catastral para SANEAMIENTO, del Distrito Catastral No. 14/3ra. Coordenadas UTM: X: 27057957, Y: 2024140.66, ubicada en el Distrito Municipal Palo Alto, carretera Barahona Azua, calle Fundación Palo Alto y calle Palo Alto Jaquimeyes, de la Provincia Barahona, a intención del señor LORENZO ACOSTA CUEVAS.
AGRIM. JOSE FRANCISCO FERRERAS Cel. 829-218-6883 Agrimensor Contratista CODIA 8852 agrimjosefranciscoferreras@gmail.com
AVISO DE FIJACION DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL EXPEDIENTE No. 2025-0004682
Que el día Lunes 01 de Diciembre del Año Dos Mil Veinticinco (2025), a las 9:00 A.M, se estará celebrando la AUDIENCIA para conocer los trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO, practicado en una porción de terreno ubicada dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 01, del Municipio Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor, donde resulto la Designación Posicional No. 415097657827, de acuerdo con los planos aprobados, reclamado por las SRAS. EVELIN MADELEINE MALDONADO MORALES Y SEYSA MORALES ACOSTA DE MALDONADO. Dicho inmueble se encuentra ubicado en la Calle Monción casi esquina Elupina Cordero próximo al Hotel Villa Suiza. Dicha audiencia será celebrada en el lugar que ocupa en el Tribunal de Jurisdicción Original de El Seibo, con asiento en el Palacio de Justicia de El Seibo, segundo Nivel, ubicado en la Calle Manuela Diez Jiménez. LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO Agrimensor Contratista Codia 30761
Al: Dirección Regional De Mensuras Catastrales Asunto: AVISO DE MENSURA Referencia: Parcela 166, Dc 32, municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo. EXPEDIENTE No. 6632025095608 Vista la autorización de Mensura dictada por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO CENTRAL, de fecha de trece (13) de noviembre del año 2025, a petición del señor: RAMON FRANCISCO MERCEDES MARIANO SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL Que el día domingo (30) de noviembre del año 2025, a las 11:00 A.M. fueron realizado los trabajos de DESLINDE de un inmueble ubicado en el municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, ubicado dentro del ámbito de la Parcela 166 Dc 32. Esta mensura será practicada por el agrimensor RAUL ERNESTO VENTURA, dominicano,
No. 849-707-6016, correo electrónico (rauleventura@gmail.com). Las coordenadas del inmueble son 18.50065366,-69.69656803. Se advierte a todas las personas que tengan algún interés en la porción a mensurar, que deben comunicarse con anticipación o en el momento de la mensura, al Agrimensor Contratista o al Director Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, para el cumplimiento de los requerimientos del Reglamento General De Mensuras Catastrales. La presente notificación se realiza en virtud de lo establecido en el Art. No. 64 de la Ley No.108-05 de Registro Inmobiliario y los Artículos Nos. 75 y 161 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, No. 628-09. AGRIM. RAUL ERNESTO VENTURA Agrimensor-Contratista CODIA No. 37254
En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42, de la ley 1306-bis de divorcio se procede de conocimiento público a los cuatro (04) dias del mes de agosto del año dos mil veinticinco (2025), año 182 de la Independencia y 162 de la Restauración. La Cámara Civil, comercial y de Trabajo, de Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Montecristi, dictó una Sentencia Civil marcada con el No.238-2025-SSEN-00335 de la demanda de divorcio por Mutuo consentimiento entre el señor GEORGE ALBERTO MOLINA RODRIGUEZ y la señora ROSA NELLY FERMIN ABREU cuya parte dispositiva copia textualmente y dice así: FALLA Primero: Admite el divorcio por mutuo consentimiento entre los esposos George Alberto Molina Rodríguez y Rosa Nelly Fermín Abreu, conforme al acto de estipulación de divorcio, acto autentico números (160), folios números 318 y 319, de fecha treinta y quince (15) de mayo del año 2025, legalizado e instrumentado por el Lic. Miguel Ernesto de Jesús Quiñones Vargas, Notario Público de los del Numero para el municipio de Montecristi, debidamente registrado. En consecuencia, ordena la disolución del matrimonio registrado en la Oficialía del Estado Civil de la Ira Circunscripción de Montecristi, registrado en fecha 24/11/2008, inscrito en el libro núm. 00001, de registros de matrimonio civil, folio núm. 0090, acta No.000090, año 2008, ordenado el procedimiento de la presente decisión ante el Oficial del Estado Civil de Montecristi. SEGUNDO: Compensa las costas del procedimiento, por tratarse de una Litis entre esposos. Nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma. (Firmado: Ariela de los Ángeles Cruz Ramírez, Jueza Suplente, y Yajaira Jaqueline Capellán Castro, Secretaria), quien certifica y da fe. Que en fecha doce del mes de noviembre del año dos mil veinticinco 12/11/2025, hemos procedido a pronunciar que el referido divorcio ha sido archivado y sometido a la inscripción en el Registro destinado a estos fines, correspondiéndole el Libro No.00001 de registros de DIVORCIO, Folio No.0191, Acta No.000097 Año 2025.
LIC. MIGUEL ERNESTO DE JESÚS QUIÑONES VARGAS Abogado Matricula No.0962-1713 (ERA-AC-41920-WP)
Se hace de público conocimiento, que la VENTA EN PUBLICA SUBASTA al mayor postor y último subastador por causa de EMBARGO EJECUTIVO, que estaba pautada para ser realizada el día diecisiete (17) de noviembre del año 2025, a las nueve horas de la mañana (09:00 A.M.), en el mercado público de herrera, sito en la calle Los Coquitos, sector Las Caobas, Santo Domingo Oeste, provincia de Santo Domingo, Rep. Dom. Será realizada el día miércoles (19) del mes de noviembre, a la misma hora y en el mismo mercado Siendo a subastar los siguientes muebles: 1-) Un vehículo tipo jeep, marca Toyota, modelo 4-runner SR5-2WD, color blanco, año 2011, placa y registro no. G-373475, en condiciones de uso, dichos bienes fueron embargados al señor Roberto Candelario Castillo Casado, a requerimiento y persecución del señor Alejandro Peralta Vargas. Se advierte a los licitadores que de acuerdo con la Ley, los efectos a subastar deben ser pagados al contado, en efectivo y en el mismo lugar de la subasta, más el diez por ciento (10%) sobre el precio de adjudicación, en manos del Alguacil actuante, en funciones de Vendutero Público. En la Ciudad de Santo Domingo, Capital de la República Dominicana, hoy día trece (13) del mes de noviembre del año 2025.
ALEXIS BENZAN SANTANA El Alguacil, En funciones de Vendutero Público
PÉRDIDA DE PLACA:
Motocicleta marca Bajaj, placa K2528121, color negro, chasis MD2A21BX1RWC47033, año 2021, propiedad de MAYE MOTOR, SRL, RNC 131021957.
PÉRDIDA DE PLACA:
Automóvil privado, marca: Honda, modelo FIT, Placa: A561291, Color: Banco, Chasis: GD12231105, propietaria: HELEN ELIZABETH CORDERO, cédula: 227-0004452-6.
PÉRDIDA DE PLACA:
Motocicleta marca X1000, placa K1840523, color negro, chasis TBLPCG4J4K2000064, año 2019, propiedad de LUIS ARTURO ABREU TAVERAS, cédula 22300947268.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Hyundai, AÑO 2017, Color Gris, placa AA14881, Chasis KMHE341DBHA260256, a nombre de CESARIN RUBEN CRUZ.
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU MODELO TFR54H-00 COLOR BLANCO AÑO 1999 PLACA L033663 CHASIS JAATFR54HX7128216 A NOMBRE DE CRISTOPHER BAEZ ROJAS – CED. 04702172901 (REF-AH-AC-41797WP-17-18-19/11/2025)
PÉRDIDA DE CHAPA: REMOLQUE, MARCA TRAILER, MODELO REMOLQUE, AÑO 2021, COLOR GRIS, PLACA Y REGISTRO No. F013929, CHASIS RD402TCCMMPP00648, propiedad de MARINO JOSÉ PICHARDO PANNOCHIA, cédula 001-1272655-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: NISSAN, MODELO: VERSA NOTE SV, COLOR PLATEADO, AÑO: 2016, REGISTRO Y PLACA: A937753, CHASIS: 3N1CE2CP7GL383003, a nombre de FELIX JIMENEZ JIMENEZ, cédula 001-0906288-5.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA: X-1000, MODELO: AX100, COLOR NEGRO, AÑO: 2012, REGISTRO Y PLACA: K0331235, CHASIS: LF3PAG4AXC001013, a nombre de ANGEL ALEJANDRO BERROA VILORIO, cédula 223-0125080-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Ssangyong, modelo Rexton, color negro, año 2008, placa G180865, chasis KPTG0B1FS8P246176, propiedad de DAFNE DEL CARMEN SUAZO ESPINAL DE GUERRERO, RNC/cédula 00114396112.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mitsubishi, modelo N/T, año 1988, color blanco/negro, placa G008475, chasis L049GWJJ700104, propiedad de ANA MARIA ULLOA ALMANZAR, cédula 001-0142157-6.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hi Jet, año 1998, color blanco, placa y registro No. L229804, chasis S100P066886, propiedad de ABRAHAM LAPPOT, cédula 0670009614-9.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Z3000, modelo CG200, año 2022, color negro, placa y registro No. K0079936, chasis LBEAPCX31TNB230017, propiedad de ALEXANDER GUERRERO ACOSTA, cédula 402-3182779-7.

LUIS M. OZUNA
SANTO DOMINGO ESTE. - Fueron identificadas las dos mujeres halladas sin vida la tarde de este lunes dentro de una vivienda en el sector Corazón de Jesús, en Brisas del Este, donde sus cuerpos fueron encontrados con signos de violencia. Las fallecidas fueron identificadas como Minerva Morrillo, de 40 años y Elizabeth Morillo. Mientras, una niña de 10 años también herida durante el ataque, permanece en estado crítico mientras recibe atenciones médicas en un centro de salud de Santo Domingo. El hecho ocurrió en la ca-
PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA PUBLICA MARCA HONDA MODELO C50 COLOR VERDE AÑO 1984 PLACA K0111317
CHASIS C500461265 A NOMBRE DE HERIBERTO ANTONIO HERNANDEZ SANTOS – CED. 04700067525 (DVRCT-33211-WP)

lle Proyecto, casa número 3, donde según informes preliminares las víctimas fueron brutalmente degolladas. Hasta el momento, el autor del ataque no ha sido identificado. Agentes del Departamento de Homicidios de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Pú-
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA FORD MODELO EXPLORER XLT 4X2 COLOR BLANCO AÑO 2015 PLACA G484840 CHASIS 1FM5K7D87FGA20105 A NOMBRE DE EDDY ANTONIO BATISTA ABREU – CED. 04701179485 (Y-RCDEP41909-WP)
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 08/07/2025 EXPEDIENTE 2025-0129160 APROBACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN REG. DE MENSURAS CATASTRALES DEPTO. NORTE NO.6622024162594-01 DEL 01/05/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313379186649 PARCELA 89 DC 25 SUPERFICIE 17,601.41M2 UBICADO EN LA SECCION Y LUGAR: BONAGUA, REFERENCIAS DE UBICACIÓN: EN LA CALLE ANGEL MANUEL PIMENTEL. RECLAMANTE: AGUSTIN JIMENEZ QUEZADA REPRESENTADO POR LIC. PASCUAL RAFAEL BRITO LOPEZ Y LIC. EPIFANIO PUELLO SIME. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 19/01/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (PB-RCT-33212-WP-PEND-1/2)
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 08/07/2025 EXPEDIENTE 2025-0109472 APROBACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN REG. DE MENSURAS CATASTRALES DEPTO. NORTE NO.6622024090666 DEL 07/04/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313379081246 PARCELA 88 DC 25 SUPERFICIE 17,478.77M2 UBICADO EN LA SECCION Y LUGAR: BONAGUA, REFERENCIAS DE UBICACIÓN: EN LA CALLE ANGEL MANUEL PIMENTEL. RECLAMANTE: AGUSTIN JIMENEZ QUEZADA REPRESENTADO POR LIC. PASCUAL RAFAEL BRITO LOPEZ Y LIC. EPIFANIO PUELLO SIME. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 19/01/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (PB-RCT-33212-WP-PEND-2/2)
PODER JUDICIAL
2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 03/11/2025 EXPEDIENTE 2025-0144664 Aprobación Técnica De La Dirección Reg. De Mensuras Catastrales Depto. Norte 6622025030977 DEL 15/05/2025 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO JIMA ABAJO, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 315184688110 DC 28 superficie 297.67M2 UBICADO EN LA LOMETA SECCION JIMA ARRIBA, Desde La Ave. Duarte entrando por el Camino La Lometa doblando a la derecha por la calle 9 a unos 20m BARRIO LA LOMETA. RECLAMANTES: FRANCISCA SANCHEZ SANCHEZ y JOSE LUIS ROQUE PEREZ representados por LIC. JUAN PABLO QUEZADA VERAS. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 20/03/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza (FMA-AC-41918-WP-PEND)
blico asumieron las investigaciones para identificar y capturar al responsable o responsables de este crimen que ha conmocionado a la comunidad. Los cuerpos fueron trasladados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (IN-
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA NISSAN MODELO MARCH COLOR ROJO AÑO 1999 PLACA A083848 CHASIS K11453018 A NOMBRE DE VALENTINA ALTAGRACIA MEJIA MARIA – CED. 04700611322 (LWPAC-41911-WP-1/2)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA MODELO COROLLA COLOR NEGRO AÑO 2005 PLACA A126078 CHASIS 2T1BR32E856455281 A NOMBRE DE EDDY JUNIOR RUIZ ROA – CED. 40226256572 (LWP-AC41911-WP-2/2)
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Dongfeng, modelo DFSK MINI TRUCK, año 2012, color blanco, placa y registro No. L317097, chasis LGHT12178C9708254, propiedad de DAYSON MEDINA, cédula 225-0078912-2. FC 554553
ACIF) para los procedimientos correspondientes.
PN identifica y activan búsqueda de presunto autor
La Policía Nacional y el Ministerio Público activaron un amplio operativo de búsqueda y captura contra un hombre señalado como el presunto responsable de la muerte de una mujer de 45 años y su hija de 17.
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMÓVIL PRIVADO MARCA HYUNDAI MODELO ELANTRA COLOR BLANCO AÑO 2011 PLACA A636310 CHASIS 5NPDH4AE2BH020266 A NOMBRE DE ANNERY CECILIA INOA MATOS – CED. 04701742183 (RI-RCT33213-CM)
PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA HONDA MODELO FA1656L (CIVIC LX) COLOR BLANCO AÑO 2006 PLACA A451407 CHASIS 1HGFA16506L500138 A NOMBRE DE NORBERTO JIMENEZ ALBERTY – CED. 05300220588 (HP-AC41915-WP)
PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA HONDA MODELO C50 COLOR AZUL AÑO 1994 PLACA K1905210 CHASIS AA011008249 A NOMBRE DE RONIER TAVARES SEVERINO – CED. 14300030856 (ARP-AC-41908-WP18-19-20/11/2025)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca TAURO, modelo CG-200, año 2021, color ROJO, Placa y Registro K1252763, chasis TARPCM502HC006519, propiedad de IMPORTADORA RAMOS MOTOR.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD
En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 92 párrafo 3 de la Ley Número 108-05 sobre Registro Inmobiliario y el artículo 89 letra B) Del Reglamento General De Registro De Titulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD NO.25 que ampara los derechos de una porción heredada de su finada hermana la Sra. Emerenciana Robles Jiménez, Según resolución de fecha 28 de abril de 1995, mediante la cual se le adjudicó una porción de terreno de 0 ha., 46 as., 07cas 48 dms2 en el ámbito de la Parcela No.207, del Distrito Catastral no.11 del Municipio y Provincia de La Vega, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de la finada Sra. EVARISTA ROBLES JIMÉNEZ, Propietaria. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 15 días del mes de ENERO del año 2025.
LICDA. DAYSI VILORIA BUENO Abogada de los Sucesores (AC-41896-WP)
AVISO MENSURA CATASTRAL Expediente No. 6622025166836
Se avisa que el día 01 de DICIEMBRE del 2025 a las 2:00 p.m. el Agrimensor Tiberio Antonio Cabrera Cruz, Codia 27514, cedula no.031-0111258-3, oficina calle Mella No.38, La Vega, R.D, iniciará los trabajos de mensura catastral para SANEAMIENTO de una porción de terreno de 2.514.04m2, ubicada en la sección El Mamey en el ámbito del Distrito Catastral No. 32 municipio y Provincia La Vega. COORDENADAS GEOGRAFICAS: 19.301328°, -70.657195° Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte los cuales fueron presentados en fecha 07 del mes de noviembre del año 2025. RECLAMANTE: MIRIAN MERCEDES LENE SEVERINO. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.
TIBERIO ANTONIO CABRERA CRUZ Agrimensor Contratista CODIA 27514 (AC-41914-WP-U)

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
“No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela”, dijo hoy Trump en un evento celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente”, aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses vene -
Trinidad y Tobago niega firma de acuerdo para permitir a EE.UU. utilizar el país como base.
zolanos en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en el Caribe, al cual el Pentágono ha denominado Operación Lanza del Sur.
Trump dijo que Maduro que “no ha sido bueno con

EE.UU.” y acusó de nuevo a su Gobierno de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo a miembros de la banda Tren de Aragua, a su país.
“No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable”, añadió sobre el Ejecutivo en Caracas.
“Veremos qué pasa. En un momento dado estaré hablando con él”, añadió sobre Maduro.
PUERTO PRÍNCIPE.- La Policía Nacional de Haití (PNH) se encuentra en máxima alerta tras las nuevas amenazas del líder de la coalición armada Viv Ansanm (Vivir Juntos), Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue’, que pidió a la población no salir de sus casas a partir de este lunes ante un inminente enfrentamiento con las fuerzas del orden, que mantienen una ofensiva contra las pandillas.
Esta nueva amenaza de ‘Barbecue’ tiene lugar días después de que la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas
de Haití (FAD’H) y la Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF, por sus siglas en inglés) lanzaron una amplia operación conjunta contra el grupo armado 400 Mawozo, que lleva años tomando como rehenes a los habitantes de los municipios de Tabarre y Croix des Bouquets, al norte de Puerto Príncipe, que dejó pandilleros muertos y armas decomisadas.
La Policía Nacional haitiana anunció este lunes el aplazamiento de todas las vacaciones y permisos de sus miembros.

Audo anuncia bajas de Lawlar y Sanmartín; equipo es último en jonrón con 8
WILLIAM AISH
EMILIA GARCIA
MARY
SANTO DOMINGO.- El gerente general de los Tigres del Licey, Audo Vicente, ofreció este lunes detalles de la situación actual del equipo, resaltando que, pese a liderar la liga en efectividad colectiva, el principal desafío continúa siendo la falta del batazo oportuno.
Vicente explicó, previo al choque ante las Águilas que el conjunto azul se mantiene entre los primeros lugares en hits conectados y hombres embasados, sin embargo, no han logrado traducir esa capacidad ofensiva en carreras, dejando en ocasiones hasta 15 corredores en posición anotadora.
El ejecutivo confirmó cambios en el roster tras la salida de los importados Reiver Sanmartín y Jordan Lawlar, quienes cumplieron su mes de contrato. Indicó que, aunque Sanmartín mostró calidad desde el montículo, el mal clima impidió que el club aprovechará por completo su aporte. En sustitución, se integró Luis Campusano, mientras que en el grupo de jugadores nativos regresan Esteury Ruiz, quien estará disponible, y Ramón Hernández.
Vicente también anunció avances en torno a figuras clave de la organización. Ronny Mauricio ya se en-

cuentra en el país y estaría integrándose al equipo entre mediados y finales de mes. Asimismo, confirmó que el relevista Ángel De los Santos.
De esa misma manera, el gerente confirmó que el equipo espera la integración del estelar Ketel Marte, quien se prepara para unirse más adelante en la temporada.
Sobre Miguel Andújar, explicó que el jugador ya batea y enfrenta lanzadores, pero al declararse agente libre, esperará cerrar su situación contractual antes de considerar su participación en invierno.
En cuanto al análisis de las derrotas acumuladas, un total de diez ,Vicente señaló
Vicente explicó, previo al choque ante las Águilas que el conjunto azul se mantiene entre los primeros lugares en hits conectados y hombres embasados, sin embargo, no han logrado traducir esa capacidad ofensiva en carreras, dejando en ocasiones hasta 15 corredores en posición anotadora.
que, en su percepción, al menos “cuatro juegos pudieron haberse ganado si el batazo oportuno hubiese llegado”, aunque aclaró que


cuantificar el impacto exacto del bateo situacional es complejo en un deporte tan variable como el béisbol.
Estadísticas de Licey
Las estadísticas del conjunto azul muestran una merma en jonrones, siendo últimos en jonrones con ocho, terceros en bateo con .248; últimos en remolcada con 58; segundos en triple con 1, en 19 encuentros, con foja de 8-11.
En los últimos 10 encuentros, la ofensiva del Licey solo ha conectado dos jonrones y batea .232
Por su parte, Licey es primero en efectividad con 3.52 y su WHIP es muy bueno con 1.30, líder de la liga.

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – Los Gigantes del Cibao anunciaron la llegada al país de seis nuevos jugadores importados que ya se encuentran integrados al equipo y listos para debutar en la actual temporada de Lidom.
Las contrataciones forta-
SAN PEDRO DE MACORÍS.- Las Estrellas contrataron al lanzador panameño Andy Otero, quien fue colocado este lunes en el roster semanal, anunció el equipo. Otero vestirá por sexta temporada seguida el uniforme de las Estrellas. Su primera vez en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana fue en la temporada 2019-2020, con los Gigantes del Cibao.

lecen el pitcheo, la defensa y la profundidad del conjunto francomacorisano. El grupo está conformado por los lanzadores Tayron Guerrero, Blake Weiman, Aidan Anderson, Jimmy Burnette, además del receptor Kenny Piper y el versátil infielder Jordan Díaz.


PR ante RD con una transmisión pura de técnicos criollos

NEW YORK.- Cole Hamels, Ryan Braun y Matt Kemp se encuentran entre los 12 nuevos candidatos en la boleta del Salón de la Fama del Béisbol publicada el lunes, y Carlos Beltrán encabeza a los 15 que permanecen en el Salón de la Fama después de quedarse a 19 votos de lograrlo en la votación de 2025.
WILLIAM AISH
EDITOR DEPORTIVO
SANTO DOMINGO.- El “ShowDown” PR-RD, no solo fue un partido histórico de peloteros de República Dominicana y Puerto Rico, con una concurrencia de más de 20 mil fanáticos, hubo un hecho trascendental que pocos desconocen pero que se debe resaltar.
El tan esperado partido, que terminó ganando el equipo dominicano por 6-2 sobre los boricuas el sábado, tuvo una transmisión “Made in Dominican”, hecha por dominicanos.
Más de 20 técnicos dominicanos se fajaron en medio de la baja temperatura en el Citi Field de New York, para llevarle al pueblo do-
minicano (por CDN), a la comunidad de New York y a todo Puerto Rico (por Wapa), las incidencias de un evento que llegó para quedarse.
“Desde Serie de Titanes, hemos reunido el talento del personal dominicano para llevar una transmisión al standard de MLB”, dijo Alfredo Martínez productor de béisbol con vasta experiencia en ESPN Deportes, Clásico Mundial, Serie del Caribe, Salón de la Fama de Cooperstown, entre otros.
Martínez, quien capitaneó el barco, destacó que la empresa que hizo la transmisión es Audio Visual Concept, de Alexis Santana, y que en el equipo estuvo Kelvin Trejo, director de cámaras de los Toros del Este y
las Estrellas Orientales, en la pelota invernal.
Aquí el equipo que llevó las incidencias del “ShowDown” PR-RD
Alfredo Martínez fue el productor de tv; Kelvin Trejo director. Cámaras: Kelvin Cruz, Rafael Soriano, Porfirio Brea, Gabriel Ricardo, Camilo Concepción, Guillermo Durán, Sandy Liriano y Carlos Taveras.
En el replay estaba Ambiorix Sánchez; vtr Shaka Ramírez; audio Juan Fernández y Luis Farias; gráficos para Cristofer Hiraldo (desde RD) y Pedro Volques.
Los ingenieros Amauris Espinosa y Benjamín Ogando Coordinador: Julio Cesar Pérez (Chino), Cristian Guz-
Howie Kendrick, Daniel Murphy y Rick Porcello también se encuentran entre los elegibles por primera vez, junto con Shin-Soo Choo, Edwin Encarnación, Gio González, Alex Gordon, Nick Markakis y Hunter Pence. Beltrán recibió 277 de 394 votos, lo que representa el 70,3%, en las elecciones de 2025, cuando fueron elegidos Ichiro Suzuki, CC Sabathia y Billy Wagner Recibió el 46,5% de apoyo en su primera aparición en las urnas en 2023, luego aumentó al 57,1% en su segunda.
Otros que se mantienen incluyen a las estrellas manchadas por esteroides Alex

Rodríguez (146 votos, 37,1%) y Manny Ramírez (135, 34,3%), junto con Andruw Jones (261, 66,2%), Chase Utley (157, 39,8%), Andy Pettitte (110, 27,9%), Félix Hernández (81, 20,6%), Bobby Abreu (77, 19,5%), Jimmy Rollins (71, 18%), Omar Vizquel (70, 17,8%), Dustin Pedroia (47, 11,9%), Mark Buehrle (45, 11,4%), Francisco Rodríguez (40, 10,2%), David Wright (32, 8,1%) y Torii Hunter (20, 5,1%).
Pettitte está en la boleta por octava vez después de
duplicar el apoyo del 13,5% en 2024. Un jugador puede aparecer en la boleta hasta 10 veces. Los miembros de la BBWAA con 10 o más años consecutivos de membresía pueden votar. Los elegidos serán exaltados el 26 de julio, junto con los seleccionados el 7 de diciembre por el comité de la era contemporánea del béisbol, que consideró a ocho jugadores cuyas mayores contribuciones al deporte se produjeron a partir de 1980.
Naylor firma por $92.5 millones con Marineros
SEATTLE.- El primera base Josh Naylor y los Marineros de Seattle finalizaron el lunes un contrato de cinco años y $92.5 millones, informó Ken Rosenthal, que luego fue confirmado por el equipo.
El jugador de 35 años tuvo marca de 105-91 con una efectividad de 3.79 en 11
CHICAGO.- Kyle Hendricks, el lanzador derecho que ayudó a los Cachorros de Chicago a ganar la Serie Mundial de 2016 y a poner fin a una sequía de campeonatos de 108 años, se retira, anunció el equipo el lunes.
temporadas con los Cubs y una con los Angels de Los Ángeles. Fue All-Star en 2016, con marca de 16-8 y la mejor efectividad de las Grandes Ligas (2.13).

Naylor, de 28 años, quedó como agente libre tras una temporada en la que los Marineros cayeron ante los Azulejos de Toronto en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

SANTO DOMINGO.- El club Renovación de los Alcarrizos de la Provincia Santo Domingo se coronó campeón de la “Primera Gran Copa Santo Domingo GCB” de voleibol Femenino Sub-17, tras vencer en un reñido partido al combinado del Club Naco, que se llevó el segundo lugar, teniendo como escenario las instalaciones del Club Deportivo Los Prados. Tras la victoria, el presi-
dente de la Fundación GBC, Raymond Rodríguez, acompañado de la gerente de mercadeo, Francisca Santana y Milagros Cabral, directora general del Proyecto de selecciones, entregaron la Copa de Campeón a los clubes de Renovación, al club Deportivo Naco y los Cachorros, que ocuparon los primeros tres lugares en ese mismo orden. “Deseo felicitar de todo
corazón a todas las atletas, dirigentes y entrenadores de los ocho clubes que tomaron parte en esta Primera Copa GBC Santo Domingo, sin embargo, mis parabienes para los tres equipos que ganaron los primeros tres que se llevaron el oro, plata y bronce”, dijo Raymond.
Sostuvo que la experiencia que vivieron esas atletas fue algo indescriptible y eso las hará crecer cada día en
SANTIAGO.- República Dominicana enfrentará a Martinica este martes en el Estadio Cibao FC de Santiago de los Caballeros a partir de las 7:30 de la noche, en lo que será la segunda presentación del combinado patrio en la Concacaf Friendly Series 2025-2026.
El elenco nacional buscará su segunda victoria en este torneo luego de derrotar 2-0 a San Vicente y las Granadinas el miércoles pasado en el mismo escenario. Este compromiso será transmitido a través del ca-

nal de Youtube de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol Oficial) y CDN 37. A diferencia del primer partido donde la Sedofútbol llegó apenas con un entrenamiento previo, el conjunto ha podido preparar mejor su próximo compromiso an-
te Martinica con una semana de trabajos en la ciudad corazón. Las boletas para este partido están a la venta en uepatickets.com y tienen un costo por zona de: VIP 2,000, Grada Oeste 500, Grada Este 300 y Grada Sur 100 pesos dominicanos.


el campo competitivo y personal. “Agradezco a Cristóbal Marte Hoffiz y a Milagros Cabral por la organización de esta Copa, esto es un matrimonio sin divorcio”.
El cuarto lugar fue para el combinado de Malanga, el quinto para Calero, el sexto para Futuro el séptimo peldaño para el combinado de Invivienda y Varias Luces en el octavo.
NBA
Morant fuera de juego 2 semanas por una lesión
MEMPHIS.- A Ja Morant flaco, todo son pulgas. El base, que como los Memphis Grizzlies ha tenido un inicio de temporada más que complicado, se perderá al menos dos semanas por una lesión en la pantorrilla. Después de cumplirse ese primer plazo, le revaluarán para discernir si está listo para regresar a las pistas. No hace falta apuntar que Morant ha sido blanco de polémicas e incluso sanciones por parte de su propia franquicia a raíz de su comportamiento y declaraciones.
AMÉRICO CELADO
Aprovecho la ocasión, días después del ceremonial 2025 del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, para exponer mi punto de vista sobre la evolución que viene experimentando ese organismo.
Mi ejercicio periodístico ha sido muy incisivo, implacable por momentos y mordaz por otros, pero apegado siempre a lo justo y en la búsqueda de la verdad he tenido momentos de reflexión para reconocer y exaltar a quien realiza una buena labor en su área, nada de lisonjas para buscar gratificación.
Me he caracterizado por decirle al pan, pan y al vino, vino sin temerle a las consecuencias que se pueda generar y por eso cuando se me presenta la oportunidad de enjuiciar de manera positiva, lo he hecho y sin temblarme el pulso.
Tal es el caso del pabellón, que ha recibido críticas constantes, y muy ácidas, por la manera como ha manejado la evaluación y elección de los que deben ser nuevos inmortales del deporte.
Por muchos gazapos, atropellos y desaciertos hubo un distanciamiento entre el Comité Permanente de ese organismo y la benemérita Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD), que llegó hasta el extremo, en la gestión del doctor Luis Scheker Ortiz, de retirarle el derecho de elegir a dos atletas.
El tiempo pasó y le tocó el turno al bate al doctor Dionisio Guzmán, un consagrado ortopeda y deportista, que en un principio fue subestimado, y se llegó incluso, a considerarlo como “más de lo mismo” y ha resultado todo lo contrario.
Hoy hay que reconocer sin ningún tipo de reservas que el pabellón bajo las riendas del doctor Guzmán ha cambiado el rumbo de sus ejecutorias, logrando mejorar el método de selección entre los candidatos a la inmortalidad, subiendo los niveles de aceptación en el segmento de la sociedad dominicana que sigue el deporte.
Dionisio con un método conciliador no solo ha ido modernizando la metodología, sino que ha dinamizado las funciones del Comité Permanente y no ha tenido temor de implementar cambios con el propósito de ser más justos y adecuar la entidad a estos tiempos. El almuerzo de bienvenida a los nuevos elegidos ha resultado un acontecimiento, porque permite reconocer a personalidades que han contribuido con el desarrollo del deporte y reúne además de los cronistas deportivos, al Comité Olímpico, unidos en confraternidad.
El ceremonial es hoy un acto de justicia para los atletas, gracias en gran medida, a la visión del doctor Guzmán.


SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), con el auspicio de la Federación Internacional de Tenis (ITF), celebró el pasado fin de semana el Curso Play Tennis, en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, con 24 entrenadores de todo el país.
El curso intensivo de cuatro días (13 al 16 de noviembre), con ocho horas diarias, fue dirigido por Emmanuel Novas, encargado de la Iniciativa de Tenis Juvenil (JTI) de Fedotenis, quien estuvo acompañado en la organización de Luisanna Rodríguez y Cristián Vásquez, presidente de la Asociación de Tenis de La Romana. Además de Alexis Alcántara, tesorero y director ejecutivo de la institución.
Novas sostuvo que esos entrenadores para ser parte del curso debieron estar registrados en la plataforma de la ITF Academy, además de tener diferentes cursos como prerrequisitos. Las evaluaciones se suben al portal de la academia de la ITF.
El objetivo del Curso Play Tennis para entrenadores iniciantes, “es para que los entrenadores puedan trabajar con niños iniciantes y adultos iniciantes”, dijo Novas, luego de terminado el cónclave.
Es el segundo curso del año Play Tennis de Fedotenis con la presencia de Novas, además de Luisanna, entrenadora nivel tres certificada, que se enmarca dentro de ese
proceso de crecimiento de la federación que sigue formando a coaches que posteriormente podrán representar al país en eventos nacionales e internacionales.
Para Alexis Alcántara, encargado de la Comisión de Educación y Disciplina de Fedotenis, tener en el país seis entrenadores nivel 3, es un júbilo, “porque eso no existía antes de nosotros llegar.
Esta es una carrera bonita la que estamos haciendo, no paramos en fortalecer el desarrollo del tenis y los entrenadores”.
El curso es certificado y avalado por la ITF, para entrenadores dominicanos.
“Siempre es un sacrificio y reto desprenderse de sus medios de trabajo para tomar un curso, pero en el fondo eso tiene un resultado positivo, ya que agrega experiencia personal para luego entonces llevar esos conocimientos a sus trabajos, clubes y asociaciones que pertenece”, señaló Novas. “Siempre hay nuevas tendencias, actualizaciones y hasta yo mismo en lo personal me actualizo en medio del curso”.
El curso tuvo el apoyo de Miderec, Inefi, Infotep, además de la colaboración de Rafael Castillo, director técnico de la Fedotenis. WILLIAM AISH
La Fedotenis suministró todo el material y las herramientas para facilitar a los entrenadores y moderadores del curso.