El Nuevo Diario

Page 27

OPINIÓN 27

JUEVES 16 DE MARZO 2017 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

NICOLLE ORILLAC

Samsung contribuye al apagón mundial por el medio ambiente El mundo se muestra a oscuras por 60 minutos. Son 3,600 segundos de apagón voluntario que buscan el compromiso de todos los ciudadanos para reducir el cambio climático. Se trata de la campaña ambiental Earth Hour (Hora del Planeta), organizada desde 2007 por WWF (World Wild Fund) y que nuevamente este 25 de marzo logrará, durante una hora, el apagado simultáneo de más de 400 monumentos icónicos y edificios en 178 países a nivel mundial. Esta acción simbólica, más allá de paralizar al mundo, requiere que todos los ciudadanos y empresas nos activemos, no solo bajando el interruptor o desconectando nuestros aparatos eléctricos, sino aportando como integrantes de la sociedad al hacer eco sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático, las emisiones contaminantes y la contaminación lumínica que genera todo el consumo energético. En este sentido, Samsung Electronics ha participado en ediciones anteriores del Earth Hour, con sus filiales de manera individual, con las oficinas de ventas en Latinoamérica y desde el 2016 con la oficina regional de Panamá. Este 2017 será la primera vez que todas las filiales de Samsung a nivel mundial participen en una acción unificada el día 21 de marzo, 4 días antes de la Hora del Planeta oficial para hacer su contribución de la siguiente manera:

1. Apagando las luces de todas las oficinas de las filiales de ventas de Samsung Electronics. Concretamente, en la región de Centroamérica y El Caribe, participarán la oficina regional en Panamá, así como las sedes de Costa Rica, Ecuador, República Dominicana y Miami. 2. Donando 1,500 lámparas LED de carga solar a una población de bajos recursos en Indonesia, que carece de energía eléctrica. Samsung, una compañía que desarrolla productos que permiten interactuar a las personas con tecnología, contribuye al apagón eléctrico mundial. Samsung Electronics usa su propia innovación y tecnologías para crear productos que ofrezcan beneficios ambientales a largo plazo a las personas y al planeta. En concreto, Samsung promueve el ahorro energético creando productos orientados para este propósito, como por ejemplo la tecnología Inverter, presente en su línea blanca, desde aires acondicionados hasta refrigeradoras, entre otros, que reducen el consumo gracias al ajuste automático de la velocidad del compresor, según la demanda de enfriamiento. Cuenta con 20 modelos de refrigeradores con el sistema refrigerante R-600ª, que serán lanzados este 2017, los cuales han sido galardonados con el Premio ENERGY STAR a la Tecnología Emergente de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), al cumplir con los exigentes criterios de rendi-

miento de dicha agencia para reducir el uso de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. Samsung ofrece una línea de televisores con tecnología LED, los cuales no contienen mercurio, elemento dañino para el medio ambiente. Al igual que los televisores SUHD 2016 de Samsung, que incorporan la pantalla Quantum Dot de 10 bits sin cadmio, más eco-friendly, ofreciendo una calidad de imagen y colores más realistas. Como las buenas prácticas también se inician en casa, Samsung promueve en sus oficinas la reducción del consumo de energía eléctrica, instalando dispositivos de control energético de apagado automático y se realizan actividades de voluntariado con la comunidad para fomentar la educación ambiental. En su compromiso por contribuir con las políticas de responsabilidad corporativa, la empresa también invierte en mejorar la calidad de la educación pública, con el propósito de generar cambio positivo en el mundo, a través de programas como Samsung Smart School (aulas inteligentes para educación interactiva) y el concurso regional Soluciones para el Futuro, que promueve la investigación y propuesta de soluciones con aplicación de las ciencias a problemáticas comunitarias, incluyendo las ambientales. Ambos programas contemplan componentes de educación y trabajo voluntario en relación a la conservación del ambiente. Finalmente, Samsung usa su red global e innovación para dar un cambio positivo a través de la innovación y la mejora de sus comunidades. *La autora es Gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Latinoamérica

La audiencia de ese día trajo detalles que no fueron sorprendentes, como que ya no hay testigos que digan quién los perseguía, las razones y lo que verdaderamente sucedió ese once de marzo, pero aunque ambos testigos principales hayan desestimado de sus querellas, no significa que no deban presentarse ante la justicia a declarar lo que pasó ese día.

salud mental y emocional de sus familiares, lo que nos mueve a pensar qué hubo detrás de esa decisión. Otro punto curioso es por qué si desde el principio se dijo que las pruebas de balística arrojaron que fue del arma de Blas Peralta que salió la bala que segó la vida de Aquino Febrillet, ¿Cómo es que el Ministerio Público no presentó esa prueba como elemento principal? ¿Qué está pasando ahí? ¿Dónde están los que deben presentar el expediente y los elementos probatorios de culpabilidad de los imputados? ¿Podrá el dinero más que la justicia? Estas son solo algunas de las cuestionantes que nos abordan luego de ver los resultados de la más reciente audiencia que va por la número dieciséis, y qué decir del también asesinado periodista Blas Olivo, caso reenviado nuevamente a juicio de fondo en Monseñor Nouel, contándose en el próximo mes de abril dos años de su cruel asesinato y donde aún no se tiene ningún culpable condenado. Y no se sorprendan si al final la defensa de los imputados de ambos casos determina que en vez de un homicidio lo que ocurrió fue suicidio.

razones y lo que verdaderamente sucedió ese once de marzo, pero aunque ambos testigos principales hayan desestimado de sus querellas, no significa que no deban presentarse ante la justicia a declarar lo que pasó ese día. Lo curioso es que tanto el chofer de Aquino Febrillet como el aspirante a diputado Eduard Montás, por quien se originó la discusión que dio paso a la persecución donde asesinaron a Aquino Febrillet, ambos desestimaron sus querellas al mismo tiempo, con solo días de diferencia y con la misma excusa; según ellos estaban preocupados por la

Según la exposición de la defensa del imputado Blas Peralta, como la Fiscalía no presentó la prueba de parafina que demuestra el origen de la bala que asesinó al ex rector, significa que no fue él quien disparó y que deben buscar el culpable en otro lado.

A TRAVES DE MI CRISTAL LORENNY SOLANO

En conclusión, Mateo Aquino Febrillet se mató él mismo Al parecer las suposiciones de que se buscaría otro culpable del asesinato al ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, profesor Mateo Aquino Febrillet, no eran tan descabelladas. La audiencia del pasado lunes fue algo tan vergonzoso y al mismo tiempo tan increíble que solo nos deja una conclusión; Mateo Aquino Febrillet se mató él mismo. Según la exposición de la defensa del imputado Blas Peralta, como la Fiscalía no presentó la prueba de parafina que demuestra el origen de la bala que asesinó al ex rector, significa que no fue él quien disparó y que deben buscar el culpable en otro lado. Este circo de mala muerte pretende hacerle creer a la justicia y al pueblo dominicano que no fue Peralta quien disparó y que en vez de juzgarlo a él deben buscar al verdadero culpable. ¡Qué asco de sistema y que falta de ética de los abogados! Prestarse para semejante artimaña con tal de conseguir liberar a un hombre que se inculpó solo, y que gracias a los videos de seguridad del 911 fue que se pudo descubrir que la persecución fue hecha en su vehículo y que a pesar de que él quiso armar una coartada yendo a un canal de televisión a decir que no tuvo nada que ver las imágenes de lo sucedido hablaron solas. La audiencia de ese día trajo detalles que no fueron sorprendentes, como que ya no hay testigos que digan quién los perseguía, las


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Nuevo Diario by El Nuevo Diario - Issuu