El Nuevo Diario

Page 1

ELECCIONES

La JCE oficializa la observación electoral con más de 400 misiones

P.05

LA OEA AQUÍ

Misión observación

electoral OEA: «Se debe respetar el voto de los ciudadanos»

VOTO FEMENINO

Ministerio de la Mujer conmemora 82 años del voto femenino en la RD

P.04

SANTO DOMINGO.- Para el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó, República Dominicana está viviendo una época extraordinaria en comparación con la región de América Latina, asegurando que en el país se vive con “tranquilidad” . “Nosotros estamos viviendo una época extraordinaria en comparación con la región de América Latina, si nosotros vemos lo que pasa en Venezuela, lo que está pasando en Perú, lo que ha pasado en Colombia, Chile, recientemente en Nicaragua, Honduras o El Salvador” , citó el funcionario, en una entrevista en El Nuevo Diario Podcast. Con referencia a que los dominicanos viven en tranquilidad, Bisonó señaló los aspectos económicos, sociales y políticos, añadiendo que el país cuenta con un “líder, un presidente (Luis Abinader) que es demócrata, que quiere dejar una huella muy positiva, que busca consenso, que conversa con todo el mundo, que entiende de la mecánica del comercio global” . P.08-09

Hemos llegado a la recta final de estas elecciones presidenciales y congresuales, pautadas para este domingo 19 de mayo. Realmente, tenemos un ambiente distendido para ejercer el voto. Incluso, la última decisión del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) de sustituir unas 1,200 personas de las juntas electorales municipales disipa los reclamos de la oposición que pedía sustituir unas 1,510.

También el organismo electoral, los partidos políticos y los candidatos han estado convocando al ejercicio del voto y ojalá que la propaganda y las exhortaciones logren el propósito deseado.

La votación razonable da mayor legitimidad al proceso y a los elegidos en las urnas. Nuestra conducta garantiza la paz.

VIERNES 17 MAYO 2024 | AÑO NO. 43 • EDICIÓN 13608 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
@maldonadopersio EDITORIAL AMBIENTE DISTENDIDO
P.03
de electores; JCE ultima detalles para elecciones País escoge el domingo un presidente y al legislativo; debates marcaron campaña que fue cívica y decente Los dominicanos
voluntad en las urnas este domingo 19, para escoger al presidente y vicepresidente de la República, senadores y diputados que ejercerán sus respectivas funciones para el cuatrienio 20024-2028. Más
8 millones de electores están convocados para los comicios sobre los cuales la JCE ultima los detalles finales del montaje del proceso. Los debates políticos marcaron lo que fue una campaña cívica y decente “EXTRAORDINARIA” EN COMPARACIÓN CON AL
P.11-14
8.1 MM
depositarán su
de
ITO BISONÓ ASEGURA QUE LA RD VIVE ÉPOCA

DE ENTRADA

Realizan “La Gran Entrega” de los vehículos Land Cruiser Prado 2025

SANTO DOMINGO. – El pasado domingo junto a más de 180 invitados se llevó a cabo “La Gran Entrega” de los vehículos Land Cruiser Prado 2025 de la marca Toyota, a clientes de la Delta Comercial y dealers autorizados, en un evento lleno de emoción y adrenalina.

“La Gran Entrega”, además de ser un evento fuera de serie, fue dirigido a toda la familia, donde pudieron disfrutar de exquisita gastronomía, música, entretenimiento, una experiencia 4×4 mediante test drives con obstáculos del vehículo

Land Cruiser Prado, explicación detallada del modelo y toda la historia en torno a la evolución de este a través de los años.

Con la promesa de durabilidad, confiabilidad y comodidad, la evolución de Land Cruiser Prado continúa siendo referente en la exploración de terrenos desafiantes y la conquista de nuevos caminos. Equipada con lo último en tecnología y seguridad, este icónico todoterreno se prepara para acompañar a sus dueños en cada paso del camino.

Los corazones azules; la creativa forma de promover a Luis Abinader que se viralizó

SANTO DOMINGO. - En caravanas, marchas, mano a mano y cualquier actividad de promoción del candidato oficialista, Luis Abinader, empezaron a poblarse de corazones azules, un nuevo movimiento político nacional que se viralizó con la intención de promocionar la reelección del actual mandatario.

Crecemos se ha constituido en un nuevo concepto de promoción política en República Dominicana. La concepción del mismo es de Ito Bisonó, quien además de ser Miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), actual ministro de Industria, Comercio y Mipymes, tiene la impronta de haber sido legislador desde el 2002 hasta el 2020.

El movimiento nacional “Crecemos”, cuyo nombre enuncia los motivos por lo que entiende debe producirse la continuidad del gobierno perremeista

encabezado por su líder, el presidente Luis Abinader, se trata de un grupo diverso, con una narrativa fresca, una apuesta por la audacia política que modernamente rinde frutos en proyectos que pretenden sumar a los nuevos votantes e integrar otros que superen la apatía electoral.

La experiencia política de Bisonó, por cúmulo de intensidades, superan sus años de vida. Inició muy joven, tanto que era visto como un niño cuando en el 1986, rebasando apenas la mayoría de edad, se distinguía como líder del retorno al poder de Joaquín Balaguer, quien precisamente,

se apoyó en la juventud para su renovación como figura histórica.

Crecemos se concentró en quienes han recibido el impacto de lo que denominan “el gobierno del cambio”, es decir, los jóvenes, donde se han especializado fondos y una serie de políticas públicas enfocadas al emprendimiento y la formación técnica y profesional; las mujeres, en las que se destaca el interés del presidente dominicano en su desarrollo integral y en los empresarios, los emprendedores y los trabajadores, que han sorteado la más difícil de las situaciones a raíz de la pandemia del Covid.

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación Tesorero:

Mario Viñas Betances Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

SANTO DOMINGO. -

Más de 60 mil hogares fueron visitados por voluntarios pertenecientes al movimiento social Un Voto Más, con el propósito de enseñarlos a votar e invitarlos a que ejerzan ese derecho constitucional.

La declaración la hizo la maestra Fátima Jiménez, co-

ordinadora del movimiento en un acto realizado en el Colegio Dominicano de Periodistas-CDP, con la participación de cientos de voluntarios, y en donde destacó que en los hogares visitados los ciudadanos en su mayoría se mostraron receptivos a la orientación. Jiménez agregó que

“ciertamente nos encontramos con un porcentaje importante de personas que expresaron su decisión de abstenerse a votar en las próximas elecciones, pero a muchos de ellos nuestra orientación facilitó que cambiaran de parecer”.

La coordinadora de “Un Voto Más” señaló que el voto es fundamental en unas elecciones.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
Ventas 239/233 • Redacción 241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229 Oficina Santiago Calle Mella
NÚMEROSPREMIADOS (16-05-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 05121518202123252627 28313750545660617778 061115192438944 580171 1º2º3º
Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578 El Nuevo Diario
Movimiento “Un Voto Más” culmina operativo Nacional de motivación al voto
Fátima Jiménez, coordinadora del movimiento.

ANMEPRO juramenta nueva junta

directiva para el período 2024-2027

SANTO DOMINGO. -La Asociación Nacional de Mujeres Empresarias, Ejecutivas y Profesionales (ANMEPRO), juramentó la nueva directiva para el período 2024-2027, encabezada por la abogada Verónica Núñez Cáceres junto a destacadas mujeres, con el propósito de continuar fortaleciendo el liderazgo de la mujer dominicana en el sector empresarial y profesional en el país, y el exterior.

En su discurso, la presidenta reelecta destacó que “República Dominicana ha logrado avances en el empoderamiento de la mujer, sin embargo, aún presentamos desafíos importantes, en los que la asociatividad y el trabajo de la Asociación son determinantes para seguir alcanzado una participación

más activa, estratégica y de liderazgo en espacios de incidencia, a nivel público y privado”.

Las palabras de bienvenida al acto estuvieron a cargo de Agri Valverde, segunda vicepresidenta de la entidad, quien, en su intervención, exhortó a las mujeres a elevar su potencial y participar activamente en el gremio.

Mientras, el juramento protocolar fue tomado por Luis Miura, presidente de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME).

De su lado, la directora ejecutiva de dicho gremio, Anny Fernández presentó el plan estratégico para el próximo trienio, enfocado en el empoderamiento económico con el acompañamiento

de aliados estratégicos, como el Ministerio de la Mujer.

El evento de proclamación también fue el escenario propicio para recibir a un grupo de nuevas socias de diversos sectores productivos, que se integran a la agenda en materia de igualdad, sostenibilidad, innovación, entre otros.

La nueva junta directiva de ANMEPRO quedó conformada por Verónica Núñez como presidenta; Rayvelis Roa en calidad de primera vicepresidenta; Agri Valverde, como segunda vicepresidenta; Danielis Fermín, secretaria general; Emiliano Lucia, vicesecretaria; Yulissa Sosa, tesorera; Daulisis Herrera, tesorera; Ariela Ogando, vocal; Yira Sanó, vocal y Emma Rodríguez, vocal.

Misión observación electoral OEA: «Se debe respetar el voto de los ciudadanos»

SANTO DOMINGO. – La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), encabezada por el presidente de la misma y expresidente de Chile, Eduardo Frei, sostuvo un encuentro ayer con el presidente Luis Abinader.

Tras salir de la reunión, que se llevó a cabo en el salón de reuniones de la casa de Gobierno, Frei manifestó que en las elecciones que se celebrarán el domingo se debe respetar el voto de los ciudadanos.

«Las elecciones deben mantenerse con tranquilidad, hay que respetar el voto de los ciudadanos», dijo al hablar con miembros de la prensa.

Asimismo, aunque no

puso ejemplos, resaltó que ha observado diversos avances con respecto a elecciones anteriores, como es el caso de la de 2020, donde tuvo a su cargo también la presidencia de la delegación. Según explicó Frei, la delegación de la OEA está conformada por 88

profesionales de distintas áreas que serán distribuidos en todo el país.

Las elecciones dominicanas se celebrarán el próximo domingo, por lo que partidos, la Junta y otras entidades han reiterado su llamado a que la gente acuda a votar.

En Santiago, Movimiento Conecta con Luis realiza cierre de campaña

justicia»

Tribunal declara inadmisible acusación contra Rafael Paz; dice «se hizo

YHANELLY RODRÍGUEZ

SANTO DOMINGO. – La Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, declaró inadmisible la acusación contra Rafael Paz, por parte de Ode Social Media, por supuestamente este evadir un pago por el manejo de las redes sociales.

Tras el fallo a su favor, Paz se expresó en sus redes sociales asegurando que finalmente se hizo justicia y afirmando que no todos los políticos son iguales. «No todos los políticos somos iguales. No todos nos doblamos ante los chantajes. No todos sucumbimos ante las

malas artes. No todos tenemos un alma temerosa o nos falta carácter».

«Después de 5 años de difamaciones e intentos de linchamiento digital por parte de @OdeComunica finalmente un tribunal de justicia dejó claro lo que siempre hemos dicho: esta era una acusación falsa, sin sustento, viciada y con el único objetivo de dañar nuestro buen nombre y honor personal, con propósitos claramente políticos y electorales», dijo.

SANTIAGO.- Por segundo día consecutivo y dentro del plazo de la ley electoral, el movimiento Conecta con Luis 2024 realizó su cierre de campaña en el Nuevo Diario TV en la sede de Santiago de Los Caballeros, con la presencia del coordinador general Benny Metz, quien junto a Iris Méndez, coordinadora provincial presentaron las inversiones y obras que ha realizado el gobierno del presidente Luis Abinader en esta ciudad en materia de Educación, Salud, Deportes, Infraestructura, sector del Agua, viviendas, empleos, entre otros.

Con la participación de la estructura local, conformado por Santony Espinal, Raulín Lara, Salvador Lulo, Natanael Peña, Winston Brito, entre otros, y presentado por Sarah

Taveras, hicieron un resumen de las actividades que vienen realizando desde la campaña municipal con una destaca participación y ahora en las congresuales y presidenciales demostrando una gran capacidad de trabajo y de integración para obtener la victoria del presidente Abinader.

Entre sus actividades están el taller electoral «Planificar Para Ganar», así como recorridos apoyando a los diputados y al senador, así como acompañar al secretario

de finanzas del PRM Eduardo Sanz Lovaton (Yayo) en sus dos actividades en apoyo a Ulises Rodríguez como candidato alcalde y Daniel Rivera como senador. Finalmente, resaltaron el gran recibimiento que le hicieron al presidente Luis Abinader en la caravana de cierre donde convocaron a más de 500 personas, que victorearon al paso del mandatario y luego se integraron en la caravana con decenas de vehículos.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Expresidente Eduardo Frei. Rafael Paz.

NACIONALES

Ministerio de Mujer conmemora 82 años del voto femenino dominicano

Solicitarán trasladados restos de Ozema Pellerano al Panteón de la Patria

SANTO DOMINGO. -

Por segundo año consecutivo, el Ministerio de la Mujer conmemoró ayer el Día Nacional de Las Sufragistas, instituido por el Poder Ejecutivo, bajo el Decreto 132-23 que establece el 16 de mayo como efeméride nacional.

El acto fue encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, y contó con la participación en calidad de conferencista del magistrado Milton Ray Guevara, quien abordó sobre “El sufragio femenino en la consolidación de la democracia”.

De acuerdo a un comunicado, Jiménez señaló que “establecer en la República Dominicana el Día Nacional de Las Sufragistas evidencia el alto sentido y compromiso de la presente gestión de Gobierno, con el rescate de

la memoria histórica de las mujeres.

Por ello, visibilizar los aportes y memoria histórica de las sufragistas es un deber y una deuda del Estado, que empezamos a saldar con el traslado el traslado de los restos mortales de Abigaíl Mejía Soliére al Panteón de la Patria en septiembre del 2023, por disposición del presidente Luis Abinader, mediante el Decreto 164-23”. Agregó que para conti-

La conferencia central del evento estuvo a cargo del magistrado

Milton Ray Guevara, quien abordó sobre los aportes significativos de las mujeres en la consolidación de la democracia dominicana y del mundo.

nuar visibilizando los aportes de las mujeres en la historia y reconociendo su legado, solicitará al presidente Luis Abinader, que también disponga el trasladado al Panteón de la Patria de los restos mortales de la socióloga, diplomática y feminista Luisa Ozema Pellerano, y de igual manera, que se decrete la extensión del Panteón de la Pa-

INFORME DEL TIEMPO

Ambiente caluroso, nubes aisladas a despejado y lluvias ausentes, debido a la influencia de una masa de aire con escaso contenido de humedad. Condiciones marítimas sin recomendaciones meteorológicas.

Ola Sector Externo expresa sumó más de 350 mil nuevos simpatizantes a Luis Abinader

SANTO DOMINGO. - El coordinador de Ola Sector

Externo, Santiago Hazim junto a su equipo y líderes políticos han logrado sumar más de 350 mil nuevos militantes en juramentaciones a nivel nacional, entre estos políticos, líderes comunitarios, empresarios y otros.

ciento de los votos este próximo domingo 19.

“Tenemos el compromiso de salir a votar y llevar a nuestro vecino, amigo y familiares, antes de las 10 am, tenemos que haber ido a votar en orden”, expresó el coordinador nacional.

tria a la tumba donde descansan los restos mortales de la educadora, escritora, civilista y sufragista dominicana Ercilía Pepín, en el Cementerio 30 de marzo, en Santiago de los Caballeros.

La vicepresidenta expresó que hoy día, gracias a las sufragistas, las mujeres pueden influir significativamente en la política y en la gestión pública, afirmando que cuando se garantizan los derechos de las mujeres, las naciones avanzan en la lucha contra la pobreza, en el desarrollo integral de las personas, se incrementan los índices educativos y, por tanto, la calidad de vida de las y los ciudadanos. Y se refirió a la petición de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, acogiendo la solicitud planteada.

La conferencia central del evento estuvo a cargo del magistrado Milton Ray Guevara, quien abordó sobre los aportes significativos de las mujeres en la consolidación de la democracia dominicana y del mundo.

Ola lleva más de 3 años recorriendo todo el país para sumarle votos a Luís Abinader y así garantizar 4 años más al presidente. En un esfuerzo en conjunto de una maquinaria de trabajo que está diseminada en los municipios, distritos y provincias del país, indica una nota de prensa enviada a los medios. Hazim aseguró que el presidente Abinader ganará seguro con más del 70 por

Asimismo, Alex Ramírez coordinador nacional de la organización motivó en cada encuentro a todos los seguidores y miembros de esta estructura a garantizar los próximos 4 años del presidente Abinader “este es el cambio que habíamos estado esperando y ya ha llegado, para continuar cambiando nuestras comunidades, por más salud, educación y empleo, debemos ir a votar a primera hora”, indicó Ramírez.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
04 DEL JUEVES 16-05-2024 08 20 22 29 0212 34 59 99 29 09 00 94 24 22 070 85
En el centro, Raquel Peña y Mayra Jiménez, junto a otras personalidades.

JCE oficializa observación electoral internacional a proceso del domingo, con más de 400 representantes de misiones

YHANELLY RODRÍGUEZ

FRANCIA VALDEZ

SANTO DOMINGO. - La Junta Central Electoral (JCE) inició este jueves la jornada de trabajo que da paso a la observación electoral internacional, con el inicio de un ciclo de conferencias y actividades para el despliegue territorial de las 21 misiones internacionales que se encuentran en el país con miras a las elecciones presidenciales y congresuales de este domingo 19 de mayo de 2024.

El acto estuvo encabezado por el Pleno de la JCE, integrado por su presidente, Román Jáquez Liranzo; los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Fernández Sánchez, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa., quienes estuvieron acompañados de la miembro suplente Vanahí Bello Dotel, los directores de Elecciones, Mario Núñez Valdez; de Informática, Johnny Rivera; del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García; de Relaciones Internacionales, Jorge Suncar; de Comunicaciones, Suedi León Jiménez, entre otros funcionarios de la institución.

Durante el acto inaugural el presidente de la JCE destacó que el acto de recepción de los observadores internacionales coincide con la conmemoración del 82 aniversario de las sufragistas, la celebración del 101 aniversario de la fundación del órgano electoral (19232024); los 100 años de las primeras elecciones celebradas por la JCE (1924-2024) y los 20 años (2004-2024) de la implementación del voto en el exterior.

Observadores internacionales junto a los miembros de la JCE.

El Pleno de la JCE aprovechó la ocasión para entregar a la representación de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), las acciones asumidas por el órgano electoral, dando respuesta a las observaciones y recomendaciones de dichas misiones en sus informes.

“Ustedes fueron los ojos del mundo en las elecciones del pasado 18 de febrero y ahora serán los ojos del mundo este domingo 19 de mayo” y serán los oídos del desarrollo del proceso electoral”, señaló Jáquez Liranzo, quien apuntó que la observación electoral es parte fundamental de la transparencia de la democracia dominicana.

Jáquez Liranzo indicó que la observación electoral a lo largo de su desarrollo histórico ha jugado un rol estelar en la mejoría de aspectos esenciales de las democracias, debido a que ha permitido corregir numerosos aspectos de los procesos electorales.

Misión invitada por Conep

Cuatro expresidentes latinoamericanos y un exgobernador de Puerto Rico integran la misión de observadores de las elecciones de República Dominicana que ha conformado la Iniciativa

Democrática de España y las Américas (IDEA), informó este jueves en un comunicado el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la principal agrupación empresarial dominicana.

Los exmandatarios que forman parte de esta delegación son el colombiano Andrés Pastrana, el ecuatoriano Jamil Mahuad, el uruguayo Luis Lacalle y el boliviano Jorge Quiroga, junto con el exgobernador de Puerto Rico Luis Fortuño y el director ejecutivo de IDEA Asdrúbal Aguiar.

Además de estos cuatro antiguos presidentes, el ex jefe de Estado chileno Eduardo Frei Ruiz-Tagle encabeza la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Se reúnen con Abinader; espera todos los dominicanos salgan a votar

La misión de observadores electorales del grupo IDEA, invitada por el Conep visitó este jueves al presidente y candidato a esa misma posición por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, como parte de los encuentros que llevará a cabo con los candidatos para conocer si tienen alguna duda o inquietud de cara a las elecciones del domingo.

El presidente del Conep, Celso Juan Marranzini, informó que fue iniciada una acción de observación electoral encabezado por grupo IDEA, por lo que el encuentro con Abinader fue el primero.

Agregó que la idea es visitar al liderazgo político y a la Junta Central Electoral (JCE), por lo que este viernes tienen una serie de encuentros. «Obviamente, este proceso va a terminar el domingo observando colegios de votaciones tanto en

Santo Domingo, como en el Distrito Nacional».

De su lado, Andrés Pastrana, expresidente de Colombia e integrante de la misión, explicó que hablaron con Abinader para saber si hay inquietudes, dudas, preocupaciones sobre el sistema electoral y cómo se está presentando el sistema.

Dominicanos a votar

Pastrana expresó su deseo de que todos los dominicanos acudan a las

urnas a elegir a sus autoridades. «Esperamos que todos los dominicanos salgan a votar el próximo domingo, y que sea como siempre ha sido en República Dominicana, una fiesta de democracia». En ese orden, el expresidente colombiano recordó que en las elecciones de febrero también fueron invitados y pudieron observar una fiesta democrática. «Y estamos seguros que estás elecciones del domingo será igual».

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Candidato a diputado asegura las ARS son un atraco en la RD

SANTO DOMINGO. – El candidato a diputado por la circunscripción 3 de Santo Domingo, Jhonatan Liriano dijo que el tema de las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS) es un atraco en este país, porque según estudios realizados el 70 % de las muertes están vinculadas a una mala alimentación y peor aún ya que el seguro médico no cubre estos casos.

“El tema de las ARS es un atraco, es un abuso lo que tiene las ARS en este país, lamentablemente un abuso extraordinario, porque fíjate esto el 70 % de las muertes

están vinculados con la mala alimentación, pero el seguro no te cubre la consulta del nutricionista”, aseguró.

Jhonatan Liriano reveló que un 70 % de las muertes están vinculadas por motivo a que las personas no se alimentan adecuadamente.

“Eso es dramático ahora mismo, eso es para que se pare el país ahora mismo y que mañana mismo la Cisalril, regule eso, y haga un llamado a esa entidad, eso es bárbaro”, denunció.

Abel: “Que nadie se quede sin votar este domingo; apostemos por un futuro seguro”

SANTO DOMINGO.- A pocas horas para el inicio de las votaciones generales en las cuales, el pueblo dominicano escogerá al presidente del país y a sus representantes congresuales para el próximo cuatrienio, el candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, invita a todos los dominicanos acudir masivamente, en orden y llenos de entusiasmo a ejercer el sufragio, confiados en que, a partir de agosto se iniciará un proceso de verdadera transformación para construir un futuro seguro.

Martínez reafirma que el pueblo dominicano tiene su palabra de que trabajará sin descanso para sembrar de resultados positivos todo el territorio nacional, considerando que él pertenece a una generación que cree en un ejercicio político con verdadera vocación de servicio.

“Estamos preparados para encauzar a República Dominicana por senderos de progreso y desarrollo, donde las oportunidades para cada sector de nuestra economía sean reales, pero, también tienen mi palabra de que gobernaremos con y para la juventud, la mujer y el hombre de trabajo, que es trabajar con el corazón para la gente”, aseguró Abel.

Mediante una nota de prensa se indicó que Abel define al pueblo dominicano como resiliente y trabajador, que solo necesita de un gobierno que impulse acciones eficientes para provocar un derrame del crecimiento económico, hacia los sectores más necesitados.

“Es hora de apostar por lo mejor de nuestro país y nuestra gente; es el momento de transitar por un cami-

no de verdades y transparencia donde lo que se prometa se cumpla y donde a cada familia dominicana lleguen las políticas sociales y públicas que merecen; es hora de dar el paso hacia una gobernanza de hechos tangibles que es lo que nos ha caracterizado y eso lo haremos juntos”, manifestó.

El candidato presidencial del PLD, indicó que la verdadera democracia se establece cuando un pueblo hace valer su voz a través del voto popular, y dijo que el mismo deberá ser respetado con transparencia por el máximo organismo electoral.

“Vamos a cerrar el camino de las desigualdades y de la indiferencia hacia el pueblo, haciendo de estas elecciones un acto de amor por nuestro país, dando la mayor muestra de madurez ciudadana y de civismo. A votar este domingo por los mejores intereses de nuestro país, haciendo honor a nuestros Padres de la Patria. ¡Que Dios bendiga siempre a la República Dominicana!”, señaló.

Reitera elecciones se decidirán el Domingo

Abel Martínez llamó, en San Cristóbal, a votar masivamente por el futuro seguro que representa el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Ante una multitud pele -

deísta que lo esperó en esa provincia, el líder político reiteró que las elecciones se decidirán el próximo domingo 19 de mayo y no en la propaganda del Gobierno. «Este 19 de mayo es que decidimos las elecciones. Por tu familia, por tus hijos, por todo lo que amas, sal y vota por un futuro seguro», declaró.

«Vamos a decidir por el país, por el orgullo, por la familia, por los sectores productivos, por el hombre de abajo, por los de clase media, por lo que amamos, por vivir en dignidad y bienestar», manifestó el candidato presidencial.

Acompañado de Zoraima Cuello, su candidata vicepresidencial y Demetrio Lluberes, candidato a senador, Abel Martínez, llamó a votar en la casilla 2, morado entero, por los candidatos del PLD.

En la caravana que encabeza Abel en San Cristóbal, participan los miembros del Comité Político, Jaime David Fernández Mirabal, exvicepresidente de la República; Radhamés Camacho y Tommy Galán, ambos líderes de San Cristóbal.

Igualmente, Nelson Guillén, Tulio Jiménez y Rosa Peña, excandidatos a alcaldes de San Cristóbal, Haina y Yaguate, respectivamente. También candidatos a diputados de la provincia sureña.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jhonatan Liriano, candidato a diputado. Abel Martínez, candidato presidencial PLD.
Abinader justifica por qué antes criticaba falta de equilibrio en el Congreso y ahora quiere mayoría Reiteró que necesita un Congreso que apoye las reformas

SANTO DOMINGO. – El presidente y candidato a esa misma posición por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, justificó ayer por qué antes criticaba que el Gobierno tuviera el control en el Congreso y ahora él quiere obtener la mayoría de las curules.

Según el mandatario, la forma en que él ve la mayoría es muy distinta a cómo la veían los pasados gobiernos. «Son dos estilos muy diferentes de ver la mayoría, esta mayoría es para progresar, para desarrollar, para hacer las políticas públicas a favor de la gente, no una mayoría para apabullar».

El gobernante respondió en esos términos al preguntarle durante una entrevista en multimedios El Caribe, sobre el hecho de que cuando estaba en la oposición hablaba del equilibrio de poder y decía que era bueno para la democracia mantener un equilibrio, pero si los resultados electorales son como se vaticinan, el PRM tendría mayoría congresual.

«Esa es la diferencia que hemos tenido en este Gobierno, porque mientras aquellos tenían una Junta Central Electoral comiendo de los partidos políticos, ahora tenemos una Junta Central Electoral independiente.

Mientras ellos utilizaron su mayoría para imponer un Ministerio Público con políticos miembros del Comité Central de su partido, nosotros tenemos un Ministerio Público independiente», dijo Abinader.

Continuó diciendo que «mientras aquellos utilizaron

su mayoría para imponer cambios a la Constitución para favorecer los términos presidenciales, nosotros hemos dicho que eso nunca va a pasar y que cualquier reforma la vamos a hacer en consenso».

«Mientras aquellos utilizaron para politizar también el sistema de justicia, nosotros hemos respetado el sistema de justicia con personas independientes», agregó.

Reveló que en muchas ocasiones le han aconsejado utilizar la mayoría para tomar alguna decisión, pero él apela al consenso.

El candidato presidencial del oficialismo reiteró que necesita un Congreso que apoye las reformas y medidas del Gobierno central en favor del pueblo.

Sobre reforma PN, lo que estamos haciendo es un verdadero cambio

El presidente Abinader habló sobre los cambios que ha implementado su gestión en distintas áreas, como la Policía Nacional, asegurando que la reforma a dicha entidad «es un verdadero cambio».

«Si nos vamos a la Policía, lo que está pasando y lo que estamos haciendo con la reforma de la Policía es un verdadero cambio, hemos multiplicado casi por tres los salarios, por primera vez se están entrenando durante seis meses más prácticas», dijo.

Mujeres

Al conmemorarse ayer el Día Nacional de las Sufragistas, Abinader aprovechó para señalar que en este Gobierno han puesto a mujeres en lugares de relevancia, como es el caso de la vicepresidenta Raquel Peña. «Tenemos mujeres en funciones importantes, incluso todas las gobernadoras son mujeres, es un mensaje importante que hemos mandado», dijo.

Asimismo, adelantó que existen posibilidades de que en un próximo Gobierno suyo más mujeres ocupen más cargos públicos de relevancia. «Sí esperamos en el próximo Gobierno es seguro que haya más mujeres que tienen un recorrido en la administración pública y reconocimiento, que también ocupen posiciones».

Feminicidios

Abinader destacó que más allá de la colocación de mujeres en las diferentes posiciones, también están las políticas públicas que han hecho en favor de la mujer, «empezamos por ese grave problema que tenemos en todo el mundo, que es el tema de los feminicidios».

En ese orden, aseguró que en este Gobierno han hecho grandes avances para combatir «ese terrible mal. Incluso, en estos dos años (2023 y lo que va de 2024) en relación con los años anteriores, los feminicidios han disminuido».

Sostuvo que han aumentado, ‘tanto desde la Policía, (…) todos los recursos para atenderlo de manera más directa y apropiada».

Realizan primera prueba movilidad de trenes del monorriel en Santiago

SANTIAGO. – El monorriel de Santiago, una de las obras de mayor importancia e impacto del Gobierno de Luis Abinader, entró ayer en una etapa de prueba de movilidad de los trenes.

Las pruebas dinámicas del tren 1, del sistema monorriel, la llevó a cabo el Sistema Integrado de Transporte (SIT) Dominicana, quien dio a conocer en su cuenta de instagram que esta etapa representa el en-

cendido del tren en movimiento y va a una velocidad entre 5 a 10 Kilómetros por hora incorporándose desde la estación E1 Cienfuegos hacia la estación E2 San Lorenzo.

Estas pruebas estarán

siendo manejadas por la dirección técnica y con validaciones internacionales. Se estarán repitiendo acorde los avances del proyecto, incorporando gradualmente una mayor velocidad. Se recuerda que, en el mes de enero del presente año, llegó al país el primer tren del sistema monorriel Santiago, procedente de Kingston (Canadá), para dar continuidad a la transformación de la movilidad urbana y el transporte masivo de esta ciudad.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Presidente Luis Abinader.

Ito Bisonó asegura que la RD vive época “extraordinaria” en comparación con AL

NATHALIE CASTILLO NÚÑEZ (FOTOS: FÉLIX LARA)

SANTO DOMINGO.- Para el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor (Ito) Bisonó, República Dominicana está viviendo una época extraordinaria en comparación con la región de América Latina, asegurando que en el país se vive con “tranquilidad”.

“Nosotros estamos viviendo una época extraordinaria en comparación con la región de América Latina, si nosotros vemos lo que pasa en Venezuela, lo que está pasando en Perú, lo que ha pasado en Colombia, Chile, recientemente en Nicaragua, Honduras o El Salvador”, citó el funcionario, en una entrevista en El Nuevo Diario Podcast con Persio Maldonado, Jaime Rincón, Julia Muñiz y Lilian Tejeda.

Con referencia a que los dominicanos viven en tranquilidad, Bisonó señaló los aspectos económicos, sociales y políticos, añadiendo que el país cuenta con un “líder, un presidente (Luis Abinader) que es demócrata, que quiere dejar una huella muy positiva, que busca consenso, que conversa con todo el mundo, que entiende de la mecánica del comercio global”.

¿Seguirá siendo ministro de Industria y Comercio?

Al ser cuestionado sobre su continuidad como ministro de Industria y Comercio, en el caso de que Luis Abinader gane las elecciones y se reelija por

otros cuatro años, Bisonó contestó con pocas palabras su entender: “Eso no depende de mí”. En ese sentido, dijo que los miembros del partido color azul y blanco celebrarían la victoria con humildad, trabajo y dedicación, para que, tras unos días de descanso, comenzarán a dedicarse a trabajar para el país.

“Seguir trabajando para que ese apoyo que el pueblo dominicano le va a dar Abinader y al equipo que lo acompaña, sea un apoyo que nosotros podamos vali-

dar con una respuesta de agradecimiento en base a un trabajo”, aseveró, agregando

que, en lo personal, también disfrutaría con un tiempo familiar en Jarabacoa.

Desde el Estado se puede trabajar con ética

“Le voy a dejar aquí un informe que le encargamos a Magín Díaz, que es un economista dominicano (…) donde se evalúa cómo nosotros hemos podido consolidar un ministerio que estaba disperso, en políticas que han tenido impacto en la economía de República Dominicana”, reveló el también ex diputado por el Distrito Nacional.

Bisonó añadió que, en su gestión, el ministerio de In-

dustria y Comercio ha recibido certificaciones de normas internacionales ISO, que tienen que ver con el tema de transparencia, rendición de cuentas, gerencia del proceso o los puntos a fortalecer y mejorar, por lo cual dijo se puede lograr una impronta que desde el Estado se puede trabajar con ética.

“Dejar una impronta de que desde el Estado se puede trabajar, se puede trabajar con todos los niveles de ética, de moral, de principio, y se puede seguir construyendo entre todos un país mejor para nuestros hijos”, dijo el titular de la citada institución.

Elecciones del 19 de mayo

A pocos días de empezar las elecciones presidenciales y congresuales, con el país a la espera de saber quiénes tomarán el destino del país por los próximos 4 años, Bisonó invitó a la población a elegir temprano en los comicios y a cumplir con su deber cívico y ciudadano al votar “por quien quieran”. Sin embargo, para sus compañeros del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde es miembro de la dirección ejecutiva, el político envió otro mensaje: “Vayan temprano a marcar la cara del presidente Abinader, de nuestro senador en el Distrito Nacional, Guillermo Moreno, de nuestros diputados en cada circunscripción, en la boleta del PRM, la casilla número uno de cada uno de ellos”, comentó.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Afirma que desde el Estado se puede trabajar con ética
Víctor (Ito) Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes. Persio Maldonado Sánchez, director general de El Nuevo Diario formula una pregunta a Ito Bisonó.

Ministro sostiene subsidios son una inversión que contribuyen al crecimiento economía RD Ito Bisonó explica que el de los combustibles era temporal

SANTO DOMINGO.-

Desde marzo de 2022 hasta la fecha el Gobierno ha destinado alrededor de RD$70,000 millones para mantener congelados los precios de los principales combustibles, una medida que tomó en ese momento el presidente Luis Abinader para afrontar la crisis económica generada en el país por el enfrentamiento bélico entre Rusia y Ucrania.

El dato lo ofreció el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, durante su participación en El Nuevo Diario Podcast.

El ministro Ito Bisonó destacó que esa medida ha tenido un impacto directo en el control del índice de precios al consumidor (IPC) en el país, que, según señalaron recientemente expertos del Banco Central (BCRD), se ha mantenido estable y dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %.

“Los combustibles im-

pactan en toda la cadena de valor de la economía. Cuando nosotros hablamos de inflación de un solo dígito estoy seguro que en eso tiene un gran impacto los subsidios que se han dado hasta ahora”, explicó el funcionario.

Agregó que también ha influido en el control de precios los subsidios que se han implementado a la harina, lo que ha permitido que no suba el costo del pan, la pasta y otros derivados de este producto; y a la urea, que ha permitido mantener la producción agropecuaria sin

que se disparen los costos de los alimentos, entre otros.

Es por esto que Bisonó sostiene que los subsidios no son un gasto, sino una inversión porque mantienen la tranquilidad social y política e impulsan la economía. “República Dominicana en una economía más estable, más segura y más atractiva en toda la región”, enfatizó.

“A eso le estamos llamando subsidio en este momento, que quizás no es económicamente con lo que yo me identificara desde un principio o muchas

otras personas, pero es la coyuntura que nos llama a tener esa inversión”, explicó.

Añadió que esto también contribuye a atraer inversión extranjera y ha permitido que el Gobierno pueda ampliar los planes sociales y desarrollar diversos programas en favor de los más desprotegidos. Destacó que el crecimiento de la economía ha sido impulsado por los subsidios.

“Aunque se vea como un sacrificio y como que ese dinero se pudiera usar en otras necesidades, eso genera a su vez más oportunidades, genera más impuestos en otras áreas o más capacidad de inversión del Estado en otras áreas. Yo no lo veo en este momento como un subsidio, sino como una inversión. Y ese es el sacrificio que está haciendo el Estado dentro de su propio presupuesto”, concluyó.

Los técnicos del Banco Central coinciden con Biso-

nó al señalar que el comportamiento reciente de la inflación en la República Dominicana durante el año 2023 y lo transcurrido del 2024 refleja el éxito del esfuerzo coordinado entre la política monetaria y los subsidios del Gobierno. Indican que las medidas han sido aplicadas de manera oportuna conforme lo ameritaban las condiciones del momento.

Subsidio a los combustibles era temporal

La inflación de República Dominicana se encuentra entre las más bajas de 18 economías de América Latina, según el Banco Central (BCRD).

En marzo del 2022 el presidente de la República dispuso que el Gobierno mantendría sin variación los precios internos de los hidrocarburos mientras el precio del petróleo West Texas Index (WTI) esté por encima de US$85 por barril y por debajo de US$115. La medida era solo por cuatro meses y se ha mantenido por más de dos años.

Inicialmente el subsidio era de entre RD$600 y RD$1,000 millones semanales. La pasada semana ascendió a unos RD$264 millones, según el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM).

Recordó que hace alrededor de dos años fue sometida al Congreso Nacional una propuesta de modificación de la Ley de Hidrocarburos (112-00), que resultó en una revisión a la baja de algunos impuestos.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
De izquierda a derecha, Julia Muñiz Suberví, Persio Maldonado Sánchez, Ito Bisonó, Jaime Rincón y Lilian Tejeda. Ito Bisonó, guiado y orientado por Persio Maldonado Sánchez, observa las fotos históricas que El Nuevo Diario exhibe en sus pasillos.

Yuri Enrique deposita una solicitud para que incluyan Moral y Cívica en currículo escolar

SANTO DOMINGO. - Yuri Enrique, candidato a diputado en la circunscripción 1 del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), depositó

una solicitud formal ante el Consejo Nacional de Educación para la inclusión de la materia de Moral y Cívica en el currículo de las escuelas del país.

Planteó que esta iniciativa surge por la imperante e impostergable necesidad de mejorar la cultura ciudadana en la República Dominicana. “La inclusión de la materia

de Moral y Cívica en el currículo educativo es esencial para la formación de ciudadanos responsables, éticos y comprometidos con el bienestar colectivo. Es un paso necesario para evitar la decadencia del ser y fortalecer la cohesión social en nuestro país”, expuso.

Enfatizó que no se trata únicamente de exaltar los valores patrios y la identidad con sus símbolos nacionales, sino de fomentar una conciencia colectiva. Añadió que actualmente, muchos habitantes carecen del sentido de ciudadanía plena, lo que refleja una decadencia en la calidad de la participación ciudadana.

Yuri Enrique y su equipo realizaron un exhaustivo análisis del estado actual de la educación en el país, llegando a la conclusión de que la educación cívica es fundamental para formar ciudadanos comprometidos y conscientes de su rol en la sociedad.

Entre los aspectos contemplados, analizaron que hasta la fecha, no se ha logrado consolidar un currículo verdaderamente basado en competencias. “La educación cívica, cuando se aplica correctamente, puede ser mucho más edificante y constructiva, dotando a los estudiantes de habilidades prácticas y reflexivas necesarias para la vida en sociedad”.

El PRM solicita sancionar a Fuerza Pueblo por violar Ley Electoral al publicar encuesta

SANTO DOMINGO. – El delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sigmund Freund, solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) sancionar con doscientos salarios mínimos al partido la Fuerza del Pueblo (FP) por violación de la Ley Orgánica de Régimen Electoral 2023, al publicar ayer una encuesta en espacio pagado.

Una comisión integrada por la vicepresidenta del PRM, Milagros Ortiz Bosch, por Freund, el representante del candidato presidencial Luis Abinader, Manuel Conde, el delegado técnico Robert Arias y el delegado suplente, Dionisio De los Santos, llevó la denuncia a la JCE, donde se señala que se trata de la última encuesta realizada por el consultor Dick Morris, siendo esta publicación como una clara violación a las reglas establecidas en el Art. 216 de la Ley 2023, a 3 días para la celebración de los comicios.

El PRM indicó que el artículo 216 de la Ley No. 2023 establece que durante los ocho días anteriores al de la votación, queda prohibida la publicación y difusión de sondeos o encuestas electorales.

“Solicitamos que se inicie los procedimientos sancionadores establecidos y se condene al Partido Fuerza del Pueblo al pago correspondiente establecido en el Art.308: La sanción administrativa máxima de doscientos

(200) salarios mínimos, por las violaciones a la Ley num. 2023”, indica el documento.

“El señalamiento que realiza en esta encuesta es incitador y busca de algún modo movilizar a la población dominicana a votar por su partido, nos parece una práctica desleal que viola principios constitucionales, tales como el voto deben ser libre y fuera de toda táctica de coerción o incitación y/o condicionamiento. Puesto que en tales comunicados públicos se rezan los siguientes lema:

1- En la cuenta de redes sociales Instagram y Facebook: “El mejor camino para vencer a Abinader”.

2- El 19 de mayo, votar por la esperanza es fácil.

3- La Fuerza del pueblo y de la esperanza con Leonel presidente”, expresó.

También, indicó que se podrán publicar todas las encuestas realizadas, siempre cumpliendo con los estándares generalmente aceptados sobre la materia.

Y que las firmas encuestadoras debidamente certificadas, podrán realizar encuestas o sondeos a boca de urna, siempre que las mismas sean depositadas en la Junta Central Electoral en sobres cerrados y sellados o lacrados, y hayan cumplido con los requisitos exigidos por la Junta Central Electoral, cuyos resultados no podrán ser divulgados hasta tres horas después del cierre de las votaciones.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Yuri Enrique, candidato a diputado. Delegación PRM, encabezada por Sigmund Freund.

Partidos cierran período campaña llamando a votar; JCE ultima detalles para elecciones

SANTO DOMINGO. - Tal y como lo establece en su artículo 165, numeral 1, la Ley de Régimen Electoral, a las 12:00 de la media noche de ayer culminó el período de campaña que oficialmente inició a principios del mes de marzo de este año 2024.

El tramo de menos de 72 horas para los comicios del domingo entra en absoluto control de la Junta Central Electoral, la cual se mantiene vigilante para que se cumpla con lo establecido en la ley en cuanto al proselitismo.

Por su parte, los partidos y coaliciones de alianzas culminaron su agitado período de campaña con el ferviente llamado a sus simpatizantes a acudir a votar en las elecciones congresuales y presidenciales, que se celebrarán este domingo 19 de mayo, donde más de 8.1 millones de ciudadanos están llamados a ir a las urnas a elegir sus autoridades.

Si bien es cierto que son nueve los candidatos presidenciales que buscan convertirse en el próximo presidente de la República Dominicana para el periodo 2024-2028, la lucha por el control del Estado parece haberse polarizado en dos bloques, oficialistas y opositores.

En cuanto al sector oficialista, lo encabeza el Partido Revolucionario Moderno y otras 22 organizaciones políticas, que buscan la permanencia en el poder por otros cuatro años del presidente y candidato Luis Abinader.

Abinader se presenta ante el electorado prometiendo continuar con grandes reformas, de ser finalmente

elegido por el voto popular.

De acuerdo a varias encuestas, el mandatario y candidato del PRM se perfila como la opción ganadora, aunque tiene de frente al tres veces presidente de la República, Leonel Fernández, quien busca forzar una segunda vuelta.

De su lado, la Alianza Rescate RD acciona en procura de forzar a un balotaje, con un acuerdo establecido entre los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), de Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo, de apoyar a quien clasifique para la eventual segunda vuelta. Mientras eso sucede, tan-

to oficialistas como opositores peinaron cada rincón del país arengando sus tropas de cara a los comicios del domingo, motivando a la gente a votar y mostrando sus músculos de fortaleza, como el caso del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que realizó de forma simultánea unas 32 manifestaciones de cierre a nivel nacional.

Conscientes de que la próxima gestión de gobierno se deberá enfrentar a importantes reformas, como la fiscal, Código Penal, Código Laboral y otras, los candidatos presidenciales recorrieron el país en respaldo también a sus candidatos a

senadores y diputados, en procura de obtener control del Congreso en los venideros comicios.

Supuesto uso de recursos y campaña sucia

Ya en el tramo final de la campaña electoral, oficialistas y opositores se acusaron unos a otros de incurrir en campaña sucia, incluso notificando a la Junta Central Electoral a tomar medidas. Además, el supuesto uso de los recursos del Estado para el proselitismo fue motivo de discordia, donde los partidos opositores acusaban al Gobierno de usar el poder para la supuesta com-

pra de voluntades.

Rol de la JCE

En el caso de la Junta Central Electoral, árbitro del proceso, ha cargado con la tarea de, además del montaje del evento del domingo, dar respuestas a las denuncias de los actores políticos en reclamo de transparencia, como la sustitución de más de 1,200 funcionarios de colegios electorales, aunque en cuanto al director de la Policía Militar Electoral, la entidad decidió confirmarlo en el puesto, peses al reclamo de la oposición.

En ese sentido, la Junta Central Electoral también ha

Más de 870 mil dominicanos están llamados a acudir al llamado democrático, donde además de la elección presidencial y vicepresidencial, se escogerán los diputados de ultramar.

dado garantía de un proceso electoral íntegro, transparente y en paz. Así lo aseguró el presidente de la entidad de elecciones, Román Jáquez Liranzo.

Datos y prohibiciones

La Junta Central Electoral habilitará unos 16,851 colegios electorales, distribuidos en unos 4,295 recintos. El domingo de las elecciones quedó totalmente prohibido la instalación de carpas en los alrededores de los centros de votaciones, así como militantes con gafetes distintivos de candidatos.

El exterior

Las elecciones dominicanas se efectuarán en unos 34 países, los cuales comprenden las tres circunscripciones del exterior, donde la diáspora podrá decidir por en las elecciones de su país.

Más de 870 mil dominicanos están llamados a acudir al llamado democrático, donde además de la elección presidencial y vicepresidencial, se escogerán los diputados de ultramar.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Leonel Fernández propone gobierno para todos, especialmente para los más pobres y desvalidos

SANTO DOMINGO. - El candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo y organizaciones políticas, Leonel Fernández, afirmó en su discurso de cierre de campaña, que este domingo 19 de mayo los dominicanos acudirán a las urnas, no solo para escoger al próximo presidente de la República, a senadores y diputados, sino, sobre todo, para elegir entre dos modelos de país.

Dijo que su partido, la Fuerza del Pueblo, propone un gobierno para todos, especialmente para los más

pobres y desvalidos, mientras que el PRM, ofrece más de lo mismo, un país para unos pocos, según destaca una nota de prensa.

Destacó que habiendo obtenido recursos durante los últimos 3 años y 4 meses por más de 4 trillones de pesos, el gobierno del PRM ha sido incapaz hasta de reducir la extrema pobreza del país.

Leonel Fernández destacó que en los últimos casi cuatro años, la situación del país, lejos de mejorar, se ha agravado.

El líder de la oposición política dominicana dijo que la población se siente angustiada, impotente y frustrada, al ver que pasa el tiempo, y en lugar de avan-

zar o progresar, “lo que siente es que va hacia atrás, sin ningún horizonte de futuro o de esperanza”.

Asimismo, Fernández al dirigirse al país por una cadena de radio y televisión, y la plataforma digital de su partido, dijo que el pueblo dominicano se siente desprotegido frente a la delincuencia y la criminalidad.

“Casi siete de cada diez personas consideran que no hay protección alguna para la población en lo concerniente al crimen y la delincuencia”.

Destacó que las familias están inseguras y viven con temor, mientras los delincuentes continúan diariamente los atracos, asaltos,

Casi siete de cada diez personas consideran que no hay protección alguna para la población en lo concerniente al crimen y la delincuencia.

robos y homicidios frente a una población indefensa que se considera desprotegida por las autoridades del orden.

“Al PRM se le olvidó que comer es primero”

Fernández dijo que al Partido Revolucionario Mo -

derno (PRM) se le olvidó “algo esencial, que comer es primero”, durante un discurso de cierre de campaña en el marco de las elecciones. Comentó que como la canasta básica se sitúa en más de 44 mil pesos mensuales, calificándola como un “alto costo”, dijo que el salario no alcanza y por eso, hay personas “que ya no comen las tres calientes al día, hay algunas que tienen que acostarse sin cenar y otras levantarse sin desayunar”. En ese sentido, el expresidente de la República aseguró que el actual mandatario, Luis Abinader, supuestamente no cumplió sus promesas al mando del Gobierno.

CDP hace un llamado a ejercer el voto en elecciones presidenciales y congresuales

SANTO DOMINGO. - El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) expresa su firme apoyo al proceso electoral presidencial y congresual y reafirma su compromiso con el respeto a la democracia y libertad de expresión en nuestro país. En este sentido, hacemos un llamado a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto de manera consciente y responsable este próximo domingo 19 de mayo.

También hace un llamado a todos los periodistas a ejercer un periodismo responsable, apegado a la verdad verificada con los hechos. En este contexto, será crucial que los periodistas no se dejen confundir ni influenciar por ningún sector, manteniendo siempre su compromiso con la obje-

tividad y la integridad informativa. Este enfoque será esencial para asegurar que la población reciba información precisa y confiable durante todo el proceso electoral.

Asimismo, reconocemos y aplaudimos la organización y las campañas de orientaciones llevadas a ca-

bo por la Junta Central Electoral (JCE). La JCE, cumpliendo con los más altos estándares de integridad y eficiencia, juega un papel fundamental en asegurar la transparencia y legitimidad de este proceso electoral. Su trabajo es esencial para que cada dominicano tenga la oportunidad de participar activamente en la construcción del futuro de nuestra nación.

Confiamos en que la JCE garantizará un entorno de convivencia democrática y respeto a la libertad de prensa, permitiendo que los periodistas puedan realizar su labor informativa sin restricciones. Este compromiso con la transparencia y la integridad será fundamental para el fortalecimiento de nuestra democracia.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Leonel Fernández, candidato presidencial FP. Aurelio Henríquez.

Antecedentes

de la victoria del domingo

Informan las encuestas y dice la calle que Luis Abinader y el PRM ganarán por amplio margen las elecciones del domingo.

Leonel Fernández quedará en un distante segundo lugar, a nivel presidencial, pues en las boletas legislativas tendrá una dura batalla con el Partido de la Liberación Dominicana y Danilo Medina.

No es casual, ni sale de misterioso confín alguno, la espléndida victoria que tendrán Luis Abinader y el PRM, que según mis estimaciones los llevarán a ganar las presidenciales entre 65 a 70 % y al PRM y aliados a triunfar en el Congreso con una proporción de entre el 80 y 90 % de los escaños.

Mientras que el PLD se mataba de éxito, como decía MacKinney, -y yo diría de corrupción, impunidad y secuestro de la institucionalidad, empujados por la ambición desmedida de poder de sus dos principales líderes-, el PRM ha desarrollado un recorrido de fortalecimiento de su unidad e institucionalidad internas, y realizado un gobierno reparador, constructivo, y que ha empezado a poner en orden la casa de todos que es el país.

Deligne Ascención, secretario nacional de organización y director de operaciones de campaña del PRM, quien repite la exitosa labor de 2020 junto a una estructura de dirigentes de todo el país, explica que no se trata de casualidades ni de acciones providenciales.

Expone Ascención que el partido confeccionó un padrón de 3 millones 100 mil electores de los cuales cerca de 2 millones son de ‘’única militancia”, es decir, que únicamente están inscritos en el partido oficial, con el que se eligió a las autoridades partidarias en 2022.

Luego desarrolló un proceso de “primarias”, que eligió a Luis Abinader como candidato presidencial con la participación de más de un millón 200 mil militantes, en un proceso que desbordó las expectativas de la dirigencia partidaria, del mundo político y de los medios de comunicación.

Luego el partido obtuvo en las elecciones municipales de febrero una victoria que sobrepasó el 80 por ciento de las alcaldías y direcciones de juntas municipales.

“Todos estos procesos de crecimiento, de triunfos sobre triunfos, nos proyectan como el partido político de mayor vitalidad del país e incluso de la región”, ha puntualizado ayer Ascención, al dirigirse a una asamblea de la Coordinación de Operaciones, integrada por las direcciones de Organización, Educación, Electoral y Tecnología del partido, para comunicar a los delegados las últimas instrucciones antes de las elecciones.

“Ese dato, junto al excelente gobierno del presidente Abinader nos colocan en la perspectiva realista de obtener una victoria histórica en los comicios del próximo domingo”, afirmó.

Mientras que el PLD se mataba de éxito, como decía MacKinney, -y yo diría de corrupción, impunidad y secuestro de la institucionalidad, empujados por la ambición desmedida de poder de sus dos principales líderes-, el PRM ha desarrollado un recorrido de fortalecimiento de su unidad e institucionalidad internas, y realizado un gobierno reparador, constructivo, y que ha empezado a poner en orden la casa de todos que es el país.

El crecimiento del PRM, que florece en las encuestas y repite la calle, es producto del trabajo de un ejército de operadores políticos y de la aprobación de un pueblo agradecido de las buenas actuaciones del gobierno Abinader en todo el territorio nacional.

A partir de la victoria de este domingo, y bajo el liderazgo democrático, institucionalista, visionario, moderno y organizado de Luis Abinader, junto a la profundización de los cambios realizados en su primer gobierno, el PRM continuará interpretando los mejores anhelos de nuestro pueblo, en una luminosa senda ética, constructiva, y de avance social. Adelante.

El actor Sebastian Kahuna y su equipo presentan «The Great Warning» en Festival de Cannes 2024

INTERNACIONAL. - El aclamado actor canadiense radicado en República Dominicana, Sebastian Kahuna, junto a su talentoso equipo se prepara para el estreno mundial de su nueva película «The Great Warning». La premiere tendrá lugar en el prestigioso Festival de Cannes, dentro de la sección Marché du Film, el martes 21 de mayo a las 15:30 horas en el país.

Dirigida por Juan Carlos Salas Tamez y producida por Martha Lilia López Sáenz bajo el sello de Belladream Films, «The Great Warning» promete ser una experiencia cinematográfica impactante.

Sebastian Kahuna, además de protagonizar la película, también desempeña el papel de productor ejecutivo, demostrando una vez más su versatilidad y dedicación en el ámbito cinematográfico.

Comentando sobre el proyecto, Kahuna expresó:

«Es un proyecto con un impacto religioso que conectará a la gente con sus almas. Dado que la República Dominicana tiene la Biblia en el centro de su bandera, estoy seguro de que tocará el corazón de todos allá».

Sebastian Kahuna no solo ha destacado en la actuación, sino que también es un influyente empresario del sector turístico en la Repú-

blica Dominicana. Radicado en Cabarete, Kahuna ha sido una figura clave en el desarrollo del turismo en la zona norte del país. Como hotelero y empresario, ha trabajado incansablemente para promover Cabarete como un destino turístico de primer nivel, contribuyendo al crecimiento económico y cultural de la región.

La Junta Municipal de Santiago inicia distribución de materiales electorales

SANTIAGO. - La Junta Municipal de Santiago inició ayer con la distribución de los materiales electorales hacia todos los centros de votación y los distritos municipales de la provincia para las elecciones presidenciales y congresuales del próximo domingo 19.

El presidente del órgano en la Ciudad Corazón, Haime Tomás Frías Carelas, dijo que todo marcha de acuerdo a lo previsto, pues desarrollaron una logística temprano para enviar los equipos a los municipios que pertenecen a Santiago y a las circunscripciones de esta ciudad.

Dijo además que Santiago contará con 227 recintos electorales para 1250 colegios electorales.

Se recuerda que tras acoger la solicitud de la oposición, previo a las elecciones, el titular de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, informó la des-

titución de presidentes de mesas electorales y secretarios. Durante un encuentro con el Grupo de Comunicaciones Corripio, Jáquez Liranzo expresó que los 640 presidentes reemplazados, corresponden al 42 % de estos y los 569 secretarios, al 37.7 %.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 13
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Actor Sebastian Kahuna. Haime Tomás Frías Carelas, presidente JCE en Santiago.

País escoge el domingo un presidente y al legislativo; debates marcaron campaña que fue cívica y decente

SANTO DOMINGO.-

Los dominicanos depositarán su voluntad en las urnas este próximo domingo 19 de mayo, para escoger al presidente y vicepresidente de la República, senadores y diputados que ejercerán sus respectivas funciones para el cuatrienio 20024-2028.

8 millones 145 mil 548 ciudadanos están convocados a partir de las 7:00 de la mañana, para acudir a 16,726 colegios electorales que están establecidos en todo el territorio nacional, y otros que han sido habilitados en diferentes puntos del exterior para que la diáspora dominicana pueda ejercer su derecho al voto.

Nueve candidatos presidenciales, con el actual jefe de Estado que busca reelegirse, con sus respectivos compañeros de boleta, luchan por tomar las riendas de la nación y para eso han agotado largas y extenuantes jornadas proselitistas en el marco de una campaña que hasta ahora ha sido cívica y decente.

Luis Abinader, del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) y varias organizaciones aliadas; Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo (FP) y otros partidos, así como Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), representan de manera sucesiva las tres primeras posiciones en las distintas mediciones que se han hecho hasta ahora.

Sin embargo, otras seis opciones presidenciales que en las encuestas marcan

muy lejano de las posibilidades de triunfo, participan de esta carrera hacia la conquista del poder político a partir del 16 de agosto venidero.

Se trata de Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), María Teresa Cabrera (del Frente Amplio), Fulgencio Severino (Patria para Todos), Carlos Peña (Generación de Servidores), Virginia Antares Rodríguez (Opción Democrática) y Roque Espaillat (Esperanza Democrática).

Los nueve buscan un mismo propósito, subir las escalinatas del Palacio Presidencial, pero solo uno resultará agraciado por el voto popular, cuando a partir de la noche de este domingo la Junta Central Electoral (JCE)

Se trata de Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), María Teresa Cabrera (del Frente Amplio), Fulgencio Severino (Patria para Todos), Carlos Peña (Generación de Servidores), Virginia Antares Rodríguez (Opción Democrática) y Roque Espaillat (Esperanza Democrática).

inicie la emisión de los boletines del escrutinio.

PRECEDENTE DE LOS DEBATES

Esta campaña deja una marca o característica muy particular para la historia, y es la realización de debates electorales entre los candidatos en los niveles presidencial y congresual, lo que

le permitió al electorado conocer de primer mano las ideas, propuestas y forma de pensar de quienes aspiran a alcanzar la Presidencia de la República y formular leyes desde el Congreso Nacional que componen el Senado y la Cámara de Diputados. En ese tenor, el Consejo de Desarrollo, Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) marcó pauta

con una serie de debates que auspició, en coordinación con varios medios de comunicación, en los que senadores y diputados de diferentes plazas y demarcaciones políticas pudieron confrontar sus respectivas ofertas electorales.

Estos diálogos hicieron importantes y significativos aportes al ejercicio político y a la democracia dominicana, por lo que a partir de ahora los debates están llamados a ser parte de las campañas electorales en el futuro.

Se puede decir que la República Dominicana comienza a partir del umbral de estas elecciones una cultura del debate político.

LA CAMPAÑA

Los actos proselitistas han transcurrido en calma y de manera cívica, como mandaría todo proceso democrático, o al menos así ha sido hasta el momento en que se redacta esta crónica. La ausencia de enfrentamientos violentos y agresiones entre contrarios políticos, deja atrás aquellos momentos aciagos que caracterizaron y marcaron varios de los comicios del pasado, incluso con resultados trágicos, sumando muertos y heridos. En la cronología de los hechos los dominicanos han podido ver a una clase política que se ha comportado en este proceso a la altura de una época civilizada en el ejercicio político en la República Dominicana.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 NACIONALES
LUIS BRITO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
8.1 millones de electores han sido convocados por la JCE para ir a sufragar
Abinader busca permanecer y otros 8 candidatos alcanzar Palacio Nacional
Querellantes de la barcaza en Azua montan piquete en la Procuraduría; hacen un llamado a las autoridades

UN DÍA COMO HOY

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General OMS, un 17 de mayo de 1990.

Reo mata al comunicador Yacomonti Mendoza y a otro recluso en Najayo

SANTO DOMINGO. -

Con la consigna “el que quiere la barcaza que se la lleve pa´ su casa” los comunitarios que se querellaron en contra de funcionarios por presuntamente haber permitido la instalación de la barcaza ubicada en Los Negros de Azua, propiedad de Karpowership Dominican SAS, montaron un piquete ante la Procuraduría General de la República para que den formal curso a su solicitud de queja.

Mediante un comunicado alegaron que los residentes del sector Los Negros de Azua se están enfermando por la contaminación de las barcazas, además de que la biodiversidad protegida se está dañando y dicen que, aunque han ocurrido numerables siniestros, que son crímenes ambientales, no se ha hecho nada.

El comunitario Adalberto

Beltré le hizo un llamado directo a la procuradora general Mirian Germán Brito, a que “no se haga cómplice de un crimen ambiental como el perpetrado por los imputados con la instalación de esas barcazas en un área protegida, al lado de una comunidad, sin que tengan ningún tipo de filtros”.

“Una comunidad como la nuestra de pescadores y agricultores no se merece que nos estén matando a plazo y los responsables de parar esto, no hagan nada, se hagan los indiferentes con el dolor y la desgracia del otro provocado por un grupo para ganar dinero a expensa de la vida de nosotros”, enfatizó Beltré.

Por su parte, el jurista ambiental Euren Cuevas Medina, director ejecutivo de Insaproma y que dirige la barra de la defensa de las supuestas víctimas de con-

taminación ambiental, dijo que desde el 28 de noviembre del año pasado, solicitaron una medida cautelar de urgencia por “los 3 grandes siniestros que han provocado las barcazas, con más de 10 pruebas contundentes, incluyendo un informe de la Academia de Ciencias de la República Dominicana, dos informes del mismo Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sin embargo, están matando el tiempo”.

El abogado Cuevas argumentó que se debe actuar con tiempo ante lo que considera un crimen, así como “los demás que se están cometiendo en todo el país en los ríos con la extracción de agregados, ocupación de áreas protegidas” y que de las autoridades no proceder a tiempo se les puede condenar hasta con 10 años de prisión.

SAN CRISTÓBAL. - Las autoridades penitenciarias informaron que un reo ultimó a dos de sus compañeros, incluyendo al comunicador Yacomonti Mendoza Bruján, durante una riña ocurrida pasada la medianoche de ayer en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-20) de Najayo, en San Cristóbal. En un comunicado de prensa, la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (Dgspc) dio a conocer que Yacomonti Mendoza Bruján, cumplía una condena a 20 años por violación a los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, que tipifican la violación sexual, y que el otro fallecido fue identificado como José Javier Delfin, condenado a 4 años de pri-

Envían a

sión, acusado de violar los artículos 83, 309, 331 de dicho código y la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Según el reporte, ambos fallecieron cuando eran trasladados al Hospital Dr. Juan Pablo Pina, de San Cristóbal, luego de que resultaran con heridas cortopunzantes de arma de fabricación carcelaria.

El hecho ocurrió en el

área del módulo M2, en el piso 1, celda 3, cuando el privado de libertad Elvis Rodríguez, condenado a 30 años por violación a los artículos 296, 304, 66, 67 del Código Penal Dominicano y la Ley 631-16, le propinó varias estocadas en distintas partes del cuerpo a los citados internos afectados. Las autoridades aseguraron que amplían las investigaciones del caso.

La Dgspc también informó que espera de la autopsia de rigor que realiza el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), según lo establece la Ley 136-80, en su artículo 1, la cual obliga a la práctica de la autopsia judicial en la instrucción de todo caso de muerte si la persona estuviera en prisión.

prisión preventiva a profesor por

violar sexualmente a alumnas en Santiago

SANTO DOMINGO. - Un profesor de matemáticas de un liceo de Santiago fue enviado a prisión preventiva por tres meses por ser imputado de violar sexualmente a una de sus alumnas y de haber abusado de otra, ambas de 15 años.

La Oficina de Servicios Judiciales de Atención Permanente de esa demarcación dictó la medida de coerción contra el docente Leonny Rodríguez Mejía, a pedido de la Fiscalía de Santiago, infor-

mó ayer la Procuraduría General de la República en un comunicado.

A través de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, la Fiscalía de Santiago desplegó a sus investigadores en distintas diligencias coordinadas por la fiscal Ivette Martínez, para corroborar la denuncia de los delitos cometidos contra las dos menores de edad, víctimas del profesor.

La fiscal litigante Heidys de León aportó evidencias que vinculan al imputado con los delitos de violencia basada en género, seducción, abuso sexual y psicológico en perjuicio de una de las menores, a la cual, además de conducir hasta una cabaña, para abusarla sexualmente, proveyó de anticonceptivos, según la acusación. Así también, por haber cometido abuso sexual en contra de la otra adolescente.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 15 TOGA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Yacomonti Mendoza.

ECONOMICAS

La India desea colaborar con República Dominicana en la implementación de un sistema de inclusión financiera

SANTO DOMINGO. República Dominicana. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de Ramu Abbagani, embajador de la India en la República Dominicana, donde intercambiaron impresiones sobre temas de interés común.

Durante la reunión, el embajador hizo un recuento de la evolución económica de su país, especialmente en las últimas tres décadas, y explicó cómo esto le ha permitido posicionarse entre las primeras cinco economías del mundo. También habló sobre los planes a futuro de la política económica y de desarrollo.

Abbagani compartió los avances de la India en materia de digitalización e inclu-

Coca-Cola

CIUDAD DE MÉXICO

(EFE).- En el marco del Día Mundial del Reciclaje, CocaCola ha anunciado su objetivo de reciclar el cien por ciento de sus envases para 2025 en toda Latinoamérica, una iniciativa que se enmarca en un contexto regional en el que la capacidad de reciclaje sigue siendo un desafío crítico tanto para el sector público como para el privado.

Francisco Balbuena, director sénior de Operacio -

sión financiera, explicando que desarrollaron un sistema de cobertura nacional llamado UPI (por sus siglas en inglés, Unified Payment Interface o Interfaz Unificada de Pagos), que consiste en una plataforma interoperable que gracias a la asignación de un identificador único a cada ciudadano permite, a través de una aplicación móvil, realizar y recibir

pagos instantáneos desde cuentas bancarias.

El embajador indicó que la India desea colaborar con la República Dominicana, compartiendo este sistema.

El gobernador agradeció la disposición de colaboración de la India en materia de pagos e inclusión financiera, al tiempo que explicó el proceso que ha seguido el BCRD desde el año 2006,

con la reforma del sistema de pagos nacional, la digitalización de los cheques, los pagos al instante, y la creación de un ecosistema de pagos que incluye no solo las entidades de intermediación financieras, sino también los participantes del mercado de valores, proveedores de servicios de pagos, y entidades de pagos electrónicos.

nes de Sostenibilidad para Coca-Cola América Latina, destacó la urgencia de mejorar la infraestructura de reciclaje en la región. «La poca capacidad de reciclaje es uno de los retos a los que ya se está haciendo frente mediante inversio-

nes para la operación de plantas de reciclaje y la implementación de iniciativas público-privadas para el manejo de residuos», afirmó Balbuena.

El informe ‘What a Waste 2.0’ del Banco Mundial de 2022 subraya la magnitud del problema: Latinoamérica genera aproximadamente 430,000 toneladas diarias de basura, de las cuales solo el 4.5 % se recicla.

Este panorama ha impulsado a Coca-Cola a intensifi-

Nueva York (EFE). - El Dow Jones, el principal índice de la bolsa de Wall Street, superó ayer los 40.000 puntos por primera vez en la historia, impulsado por los buenos datos de inflación en abril en Estados Unidos y las expectativas de los inversores ante una posible bajada de los tipos de interés.

car sus esfuerzos bajo el propósito global ‘Refrescar al mundo y hacer la diferencia’, con la meta de recolectar y reciclar el equivalente al 100 % de sus envases para 2030. Balbuena señaló que las soluciones colaborativas son clave para alcanzar ‘Un Mundo Sin Residuos’. En este sentido, Coca-Cola ha fortalecido sus alianzas con socios embotelladores, organizaciones y comunidades a lo largo de la cadena de valor del reciclaje.

La ONU eleva el crecimiento mundial para este año 2024

NACIONES UNIDAS (EFE).- La ONU elevó ayer sus previsiones de crecimiento para la economía mundial en 2024 en tres décimas, hasta un 2,7 % en lugar del 2,4 % avanzado en enero, según el informe de mitad de año de la situación económica mundial, presentado en Nueva York.

La predicción de crecimiento para 2025 también ha mejorado levemente y ahora se sitúa en 2,8 %, señala el documento difundido por Shantanu Mukherjee, director de la División de Análisis y Políticas en el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.

El estudio dibuja un panorama en general «cautelosamente optimista» en el que persisten ciertos aspectos vulnerables como los altos tipos de interés, las tensiones geopolíticas y los riesgos climáticos, por este orden.

Las proyecciones han mejorado desde enero porque las grandes economías han evitado la recesión bajando la inflación sin que suba el desempleo; entre ellas, cita las perspectivas positivas en Estados Unidos (crecimiento proyectado del 2,3 %), China (4,8 %) y las de otras potencias como Brasil, India y Rusia (2,7 %).

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 ECONOMICAS
se compromete a reciclar el 100 % de sus envases en Latinoamérica para 2025 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Dow Jones supera los 40.000 puntos Combustibles Valor Gasolina Premiun RD$290.10 Gasolina Regular RD$272.50 Gasoil Óptimo RD$239.10 Gasoil Regular RD$221.60 Propano RD$132.60 Gas Natural RD$43.97 Monedas Dollar $57.40 $58.90 Euro $59.50 $65.00 Compra Ventas
El gobernador Héctor Valdez Albizu presidió el encuentro con Ramu Abbagani, embajador de la India en el país.

Diputados llaman a la población acudir a ejercer su derecho al voto el domingo

SANTO DOMINGO. – Diputados de distintas bancadas políticas hicieron su último llamado a la población para este domingo 19 de mayo acudan de forma cívica a ejercer su derecho al voto para elegir a las autoridades que estarán en el tren gubernamental por el siguiente cuatrienio.

Los congresistas apostaron que estos comicios se celebrarán sin contratiempos y que será una verdadera fiesta de la democracia.

Esta será la segunda vez que en el país se realicen elecciones presidenciales y congresuales en fecha distinta a las municipales tal y cómo está establecido en la Constitución de la República. El diputado y vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Julito Fulcar, instó al electorado acudir a las urnas este domingo para que con su voto validen la democracia y fortalezcan la estabilidad y el sistema político en el país.

El también candidato a la senaduría de la provincia

Peravia invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al sufragio con “tranquilidad y que luego que voten se vayan a sus hogares y espera-

El diputado y vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Julito Fulcar, instó al electorado acudir a las urnas este domingo para que con su voto validen la democracia y fortalezcan la estabilidad y el sistema político en el país.

mos el resultado”.

De su lado, el también diputado perremeísta Luis Gómez, invitó a la ciudadanía a votar de manera masiva en especial a los votantes de la demarcación que representa que es San Pedro de Macorís.

“Voten no importa el partido, no importa su candidato, vayan a cumplir con ese deber ciudadano y cumpliendo con ese deber

Finjus llama

a ejercer el voto de manera consciente y ordenado; valora trabajo

SANTO DOMINGO. - La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), exhortó ayer a la población a que ejerza su derecho al voto en los comicios del próximo domingo de manera consciente, ordenada y cívica.

haremos un buen servicio a la patria”, añadió.

El diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gerardo Casanovas, exhortó al electorado acudir en orden a las urnas y al mismo tiempo pidió que voten por el candidato presidencial de su partido Abel Martínez.

Asimismo, instó a que voten también por él para “seguir representando mi provincia (El Seibo) como lo he estado haciendo y mi país”. En tanto, el diputado del partido Alianza País, Pedro Martínez, sostuvo que las autoridades electorales deben jugar su papel y garantizar que el proceso transcurra de manera cívica.

Agregó que las autoridades deben dar garantías de que el activismo político debe alejarse de los centros de votaciones y que lo que resta esperar es el ejercicio del voto.

Este jueves a las 12:00 de la medianoche vence el plazo de acuerdo al calendario electoral para que los partidos políticos realicen sus actos proselitistas y el domingo los votantes tendrán de siete de la mañana hasta las cinco de la tarde para ejercer su derecho a sufragar.

“El voto es un derecho y deber ciudadano consagrado en el art. 208 de la Constitución, indicando que debe ser libre, directo y secreto”, detalló la entidad mediante un comunicado enviado a los medios.

Asimismo, en su documento, Finjus destacó que con su participación en los comicios, “el pueblo dominicano reafirma ante el mundo

su decisión de vivir en democracia y su confianza en que la Junta Central Electoral (JCE) mantenga su labor de proveer seguridad y transparencia a este proceso”. Finjus valoró el empeño y trabajo que la JCE ha venido desarrollando en este camino, y le exhortó “a cumplir con su mandato legal para que sea la garante de que los resultados de los escrutinios del 19 de mayo estén revestidos de justicia, legalidad y transparencia, actuando con serenidad, firmeza y responsabilidad”.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 17
LIDIA PINALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
JCE
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo FINJUS.

Presidenta del Grupo Interparlamentario

condena voto de RD en ONU contra Israel

SANTO DOMINGO. - La presidenta del Grupo Interparlamentario de Amistad Domínico-Israelí, diputada Priscila D´ Oleo, condenó enérgicamente el voto del gobierno dominicano en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra Israel, expresando que el mismo no refleja el sentir de los dominicanos.

Mediante un comunicado de prensa, D´ Oleo explicó que el voto del país recomienda al Consejo de Seguridad de la ONU reevaluar favorablemente el in-

greso del Estado de Palestina para ser miembro de pleno derecho de esta organización, posición que rechazó la legisladora, asegurando que República Do-

minicana debió inhibirse.

En ese contexto, la diputada por la provincia María Trinidad Sánchez del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó que «nosotros siempre hemos sido aliado de Israel, eso es darle su voto a favor del terrorismo internacional. El país pudo inhibirse como lo hicieron otros países. Esa decisión no corresponde al sentir del pueblo dominicano, va en contra de nuestros principios y no fuimos consultados para darle nuestra anuencia a esa acción».

Empresas para el manejo de plagas urbanas presentan directiva para período 2024-2026

SANTO DOMINGO. – La Asociación Nacional de Manejo de Plagas Urbanas presentó su nueva directiva para la gestión del período 2024-2026 y aseguraron desarrollar un plan de trabajo para garantizar la prevención de riesgos sanitarios y ambientales.

La nueva gestión está encabezada por Alexander Mata, quien indicó que asume la responsabilidad con el firme compromiso de promo-

ver el respeto a las disposiciones legales y normativas para elevar la eficiencia de los servicios de sus afiliados, detalla una nota de prensa.

“Vamos a continuar promoviendo la participación entre nuestra membresía creando plataformas de capacitación, aumentando el reconocimiento de la calidad y profesionalidad del trabajo técnico que realizamos. A la vez, queremos trabajar en alianzas junto al

sector público para fomentar un marco regulatorio justo y que tome en cuenta mejores prácticas internacionales”, explicó Mata.

La directiva además está integrada por Emmanuel Pérez, vicepresidente; Pablo Winston Arnaud, secretario general; Aida Rosario, tesorera; Luigi Kunhardt, secretario de Disciplina; Dominga Altagracia Núñez, asesora; Salvador Pérez, asesor y Leonardo Trinidad, vocal.

Consejo Empresarial de SDN llama a participar en elecciones del domingo

SANTO DOMINGO. - El Consejo Empresarial de Santo Domingo Norte (Cesdn), reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana en el proceso electoral dominicano por lo que, en este sentido, hicieron un llamado a todos los ciudadanos a ejercer su derecho al voto en las elecciones que se celebrarán el próxi-

mo domingo.

Julián Pérez, presidente del Cesdn, subrayó mediante una nota de prensa, la importancia de la participación activa de la población en el proceso electoral, destacando que es fundamental para el funcionamiento de la democracia. «La Constitución de la República Dominicana consagra el derecho al voto como un pilar fundamental

de nuestra sociedad. Es a través de este ejercicio democrático que elegimos a quienes nos representarán y tomarán decisiones en beneficio de todos», afirmó Pérez.

El presidente del Cesdn hizo un llamado especial a los ciudadanos del municipio de Santo Domingo Norte para que acudan masivamente a las urnas y ejerzan su derecho al voto.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 MÁS NOTICIAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Diputada Priscila D´ Oleo. Miembros de la Asociación Nacional de Manejo de Plagas Urbana.
VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 19

Día Internacional del Reciclaje, fomentando una cultura de sostenibilidad

ABIGAIL DÍAZ

SANTO DOMINGO.- Desde el 2005 hasta la fecha, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) celebra cada 17 de mayo el Día Internacional del Reciclaje, como una forma de concientizar sobre la importancia de reutilizar ciertos productos y de tratar los residuos como corresponden para reducir la cantidad de desechos en el medioambiente, así como para disminuir las emisiones de CO2, el consumo de petróleo, agua y energía. De acuerdo a los datos del Fideicomiso DOSostenible, la República Dominicana produce unas 13 mil toneladas de residuos por día y se estima que se recicla entre un 5 y 10 % de lo generado en los hogares.

En la actualidad es imperante promover la práctica de las tres R, reducir, reciclar y reutilizar, por lo que a continuación te presentamos cómo hacerlo:

Cómo identificar los diferentes tipos de plásticos

Según el portal web “Naeco Packaging”, para saber si un envase es reci clable hay que revisarlo en busca de los símbolos RIC (Resin Identification Codes) o “código de identificación de la resina”, por lo general, se reconocen por el número que aparece en el interior del círculo de Möbius y que va del 1 al 7:

Código 4: LDPE (Polietileno de baja densidad). Es un material flexible y transparente que se emplea en bolsas de plástico y envoltorios. Aunque se recicla menos, se reutiliza para producir otras bolsas.

-Código 5: PP (Polipropileno). Resiste muy bien al calor y a los productos químicos, por eso se utiliza en la fabricación de envases de alimentos y utensilios desechables. Su reciclaje da vida a nuevos envases, productos automotrices y muebles.

-Código 1: PET o PETE (Polietileno tereftalato). Es transparente y resistente. Se emplea en botellas de agua y envases de alimentos. Se recicla principalmente para fabricar nuevos envases y fibras textiles.

-Código 2: PE-HD o HDPE (Polietileno de alta densidad). Es rígido y resistente. Por lo general, se utiliza en botellas de leche y tuberías. Es ampliamente reciclado y se utiliza para fabricar nuevos envases, productos de limpieza y muebles de jardín.

-Código 3: PVC (Policloruro de vinilo). Es un tipo de plástico muy versátil que se utiliza en tuberías y ventanas. Su reciclaje es más complejo debido a los aditivos que contiene, pero de él se obtienen tuberías,

-Código 6: PS (Poliestireno). Es rígido y transparente, y se emplea para fabricar vasos desechables y bandejas de alimentos. Por sus dificultades técnicas, es difícil de reciclar, pero de él se crean marcos de cuadros y aislantes.

-Código 7 o letra O: Otros. Son aquellos que no encajan en ninguna de las categorías anteriores porque son mez clas de diferentes resinas, y por lo general no se pueden reciclar. Los más comunes son el policarbonato y el Acrilonitrilo Butadieno Estireno o ABS.

Ministerio de Medio Ambiente

A propósito de celebrarse este viernes el Día Internacional del Reciclaje, la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Indhira de Jesús, sostuvo que para lograr un desarrollo sostenible es necesario que lleguemos a la circularidad.

cipio de responsabilidad extendida del productor (REP), “y estamos trabajando en el reglamento general REP”.

Además, se ha puesto en funcionamiento el registro de generadores de residuos de manejo especial y peligrosos, y hace unas semanas se llevó a cabo el primer diálogo nacional sobre este tema, agregó.

La funcionaria indicó que todos estos instrumentos de políticas complementan la ley, y sientan las bases para su adecuada ejecución.

“Durante este año se llevarán a cabo los levantamientos de línea base de RAEE y de envases y embalajes. Lo cual nos permitirá aplicar las metas de reducción de estos tipos de residuos, estableciendo sistemas para su gestión integral en colaboración con el sector privado”.

Asimismo, adelantó que este viernes realizarán un encuentro de concienciación sobre el reglamento RAEE con los colaboradores del ministerio, a quienes invitarán a traer equipos electrónicos viejos para ser reciclados.

“Es decir, que los recursos naturales que se convierten en materia prima para la producción de bienes de consumo no tengan que ser continuamente extraídos, sino que esos materiales puedan ser reutilizados una y otra vez”, manifestó.

Finalmente, señaló que: “Cada vez que tiramos algo a la basura estamos desperdiciando recursos. Recursos que luego tenemos que gastar para obtener nuevamente. Cuando reutilizamos y reciclamos, no solo ayudamos al planeta, sino que cuidamos nuestra economía y garantizamos que nuestros hijos y nietos tengan los recursos para su propio desarrollo”.

Codessd

En ese orden, De Jesús recordó que en octubre de 2020 se aprobó la Ley 225-20, en la cual se establece como objetivo fundamental reducir la cantidad de residuos, y como principio básico la jerarquía de la gestión de residuos, en la cual el énfasis es la reducción, seguido por la reutilización, luego el reciclaje y finalmente la disposición final.

Se estima que se recicla entre un 5 y 10 % de los desechos generados en los hogares dominicanos

A la fecha, -destacó- el Ministerio de Medio Ambiente ha completado el Plan Nacional de Gestión Integral de Residuos, el Plan de Acción para el control de residuos marinos, el reglamento de residuos eléctricos y electrónicos (RAEE) con aplicación del prin-

Son muchas la empresas y entidades que se preocupan por el medioambiente y aportan iniciativas para reducir el daño medioambiental, entre los que se destaca el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), el cual junto al Ministerio de Medio Ambiente, el Fondo de Cooperación Internacional de Canadá, la Armada Dominicana, Scrapmen Recycling Group y la Alcaldía de Santo Domingo Este, puso en marcha la Red de Mujeres Codessd Verde, con la cual, en el 2022, se extrajeron 30 toneladas de contaminantes del río Ozama. En ese mismo año, más de 800 ciudadanos alcanzaron talleres sobre ahorro, emprendimiento, educación financiera y cooperativismo. Del 2021 al 2023 realizaron tres jornadas para sanear la cañada Las 800, en Arroyo Hondo; realizó cuatro jornadas de limpieza de costas y participó en dos jornadas de reforestación.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 NACIONALES
Indhira de Jesús (Foto: Fuente externa)
VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 21
(Ilustracion: Camila Decena y Albert De la Cruz)
VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 NACIONALES

La reduflación en tiempo de Abinader

La economía dominicana durante los meses de febrero a mayo de 2020 registró una tasa de inflación negativa acumulada del orden de un 1.58 %, como una reacción de la conducta de los consumidores, que al producirse el cierre parcial de la economía y otras medidas que limitaban el tránsito de las personas, la demanda y el consumo personal se redujeron, provocando una caída de los precios. A partir de la reapertura de la economía y la vuelta a la normalidad, los precios comenzaron a comportarse conforme a la dinámica de una mejor expresión del mercado, haciendo que la inflación iniciara un proceso ascendente que no se detuvo hasta muy entrado el año 2023. Fue entonces cuando en el año 2020, terminó cerrando con una inflación de un 5.5 %, cuando desde junio registró una inflación de un 1.70 %, revirtiendo la tendencia de la inflación negativa de los 5 meses anteriores.

El país después del 19 de mayo

La República Dominicana es uno de los escasos países de América Latina que ha venido celebrando elecciones de manera sistemática desde hace más de medio siglo, y a pesar de encontrarse en una zona geográfica altamente conflictiva, nunca ha visto interrumpida la construcción de su democracia.

Nunca fue laboratorio de las potencias hegemónicas que utilizaban estos países como tubos de ensayo, y si bien dentro de esa construcción democrática de posguerra se vivieron episodios difíciles, a nadie se le ocurrió suponer siquiera la posibilidad de un cuartelazo exitoso.

El incremento de los precios se mantuvo durante todo el 2021, el 2022 y buena parte del 2023, al registrar tasas de inflación de 8.50 %, 7.83 %, respectivamente y en el 2023 de un 4.35 % a octubre, nivel superior al centro de la meta de inflación del Banco Central, que es de un 4.0 %.

Fue durante ese entorno inflacionario de la economía, que los dominicanos comenzaron a conocer por prácticas de consumo a la reduflación, como fenómeno de los precios altos, que hace que los consumidores, ante la imposibilidad de poder hacer bajar los precios por cuenta propia, demandan e ingieren menos cantidad y también menor calidad de lo que consumen.

Es así que vemos, especialmente en los sectores de menores ingresos y clase media, que han visto crecer el costo de la canasta básica de alimentos desde agosto de 2020, que rondaba los 39 mil pesos y que ahora supera los 45 mil pesos, consumir menos cantidad, como es el caso de los tres golpes, en la que, en vez de comerse un plátano con dos ruedas de salami, dos huevos y dos pedazos de queso, ahora consume uno y medio, que se traduce en un plátano, un huevo, una lonja de salami y de queso, sin que esto implique que los consumidores estén a dieta.

Lo propio acontece con la calidad de lo que consumen en estos tiempos de inflación de los alimentos acumulada de un 35.0 %, los dominicanos, en vez de preparar los alimentos con aceite canela, lo preparan con aceite de soya, o, en vez de consumir jamón de alta o mediana calidad, reduce la misma con otro jamón de menor calidad.

El fenómeno de la reduflación, se ha constituido en el recurso de los dominicanos, sin importar su nivel de in -

Nunca fue laboratorio de las potencias hegemónicas que utilizaban estos países como tubos de ensayo, y si bien dentro de esa construcción democrática de posguerra se vivieron episodios difíciles, a nadie se le ocurrió suponer siquiera la posibilidad de un cuartelazo exitoso.

El incremento de los precios se mantuvo durante todo el 2021, el 2022 y buena parte del 2023, al registrar tasas de inflación de 8.50 %, 7.83 %, respectivamente y en el 2023 de un 4.35 % a octubre, nivel superior al centro de la meta de inflación del Banco Central, que es de un 4.0 %.

greso, para poder nivelar su presupuesto familiar a una nueva composición de la canasta de alimentos, en la que, el denominador común es la menor cantidad y calidad de los artículos alimenticios.

Este fenómeno también puede observarse en muchas empresas, las que como una forma de mantener fiel a sus clientes, reducen la cantidad y calidad de los productos que empacan, para que los consumidores puedan continuar adquiriéndolos.

sobre los cimientos estructurales de una madurez incuestionable, a pesar de los serios déficits que aún se mantienen en términos de conquistas materiales.

Tomando en cuenta lo anteriormente señalado, a lo que debemos apostar los dominicanos es a luchar por la consolidación de conquistas económicas y sociales, en razón de que las prerrogativas ciudadanas en materia política, de ejercicio de los derechos democráticos, libertades públicas y expresión de los derechos colectivos ya están aseguradas, sin que se perciba el más mínimo asomo de reversión

Por consiguiente, a lo que debemos apostar todos los dominicanos es que, a partir del resultado que surja del proceso electoral del domingo, la sociedad en su conjunto asumir el compromiso de acompañar al presidente en la tarea de continuar la construcción de un futuro mejor para cada ciudadano.

Los candidatos presidenciales—que afortunadamente tienen una indiscutible formación de Estado, más o menos, pero la tienen, al fin y al cabo—saben lo que el país necesita para saltar las murallas que han evitado que alcancemos un mayor nivel de desarrollo.

Desde entonces decidimos que el poder político se logra mediante elecciones, lo que queda demostrado en los 22 procesos comiciales celebrados en el país a contar de 1966, de los cuales 15 han sido presidenciales y siete congresuales y municipales, ya juntos o separados.

Es decir, que este domingo se celebrarán las elecciones número veintitrés sin interrupciones, lo que proyecta a nuestro país como una democracia ya sólidamente afinca

Un compromiso que se debería asumir es desterrar por al menos los próximos dos años toda aspiración, pues no es posible que, sin haber pasado la prueba de 2024, se hable de 2028.

Hay que acompañar al presidente en la ardua labor de construir un mejor futuro.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD OPINIÓN 23
HAIVANJOE NG CORTIÑAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
POR
VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 PUBLICIDAD

NOVEDADES

MAYRA DELGADO

La reconocida modelo y empresaria detrás de

PREMIUM CLASS MODELING ACADEMY

Mayra Delgado es una destacada modelo profesional, presentadora y reina de belleza con 8 años de trayectoria en la industria del modelaje. Ha sido galardonada en tres ocasiones en los Premios Fashion Top Models Internacional y este año se ubicó entre los Top 3 del Premio Nacional de la Juventud, reconociendo su impacto y contribuciones.

En 2019, se convirtió en la imagen del RD Fashion Week, consolidando su presencia en el mundo de la moda. Internacionalmente, su carrera despegó en 2017 al ser coronada Miss Teen Mundial RD y obtener el título de Princesa Mundial. Ha participado en prestigiosas pasarelas como Miami Fashion Week, RD Fashion Week y Dominicana Moda.

Mayra también es licen-

ciada en Dirección y Gestión Empresarial, con certificaciones de Harvard Business School, Barna Management School y Wilkes University. Actualmente, se desempeña como gerente de mercadeo y ventas, mostrando su versatilidad y habilidades empresariales.

Como empresaria, Mayra es la CEO de Premium Class Modeling Academy, una academia que forma a futuros talentos del modelaje. Además, es una filántropa comprometida, fundadora de AIP Breast Prevention & Care y Manos Surcadas RD, organizaciones dedicadas a la prevención del cáncer de mama y al apoyo a comunidades necesitadas.

Puedes seguirla en sus redes sociales como @mayradelgadob y @premiumclassrd

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 25 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO Marielle Araujo #FashionFreakTV IG: @FashionFreakClubRD Facebook: Fashion Freak RD www.fashionfreak.com.do

AVISOS LEGALES

AVISO DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42 de la Ley 1306 - Bis sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, especializada en asuntos de familia dictó la sentencia Civil No. 531-2024-SSEN-00323, de fecha 23 del mes de febrero del año Dos Mil Veinticuatro (2024), cuyo dispositivo dice textualmente así:

FALLA: PRIMERO: Declara bueno y válido en cuanto a la forma la demanda en Divorcio por Mutuo Consentimiento por haber sido hecha de acuerdo a la ley; y en cuanto al fondo DECLARA disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Alberto Emilio Tavarez Checo y Leinny Santana Carrasco, de conformidad con el acto de convención y de estipulación de divorcio No. 38/2023, instrumentado en fecha 20 del mes de abril del 2023 por ante el Dr. Fausto Báez Peguero, Notario Público de los del número del Distrito Nacional por los motivos expuestos.

SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. Así se pronuncia, Ordena, Manda y Firma. En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día 15 del mes de mayo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

LICDA. REYNA BIENVENIDA DE LOS SANTOS GARCIA, Abogada. FC 502255

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 838632297 del Banco Popular Dominicano, de fecha 16/01/2024 por valor de US$260,000. A nombre de: Sandra O. Gómez, ced: 001-0067818-4. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 502006

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 46627, de la Cooperativa COOPCENTRAL, a nombre de MARIA TERESA BAEZ QUEVEDO, cedula No.402-0234317-0.

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO DE EMPLAZAMIENTO Y DE FIJACION DE AUDIENCIA

Para general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto por el Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde marcado con el no. 790-2022, que complementa la Ley 108-05 del Registro Inmobiliario, se invita a Pedro Luis Piña de los Santos y su esposa María Altagracia Martina de Piña, Asesoría y Administración S.R.L., en calidad de colindantes; La señora Amal Salim, en calidad de Vendedora y Colindante; A Cesar Sebastian Castillo García y demás Sucesores de los señores Sebastián Cesar Castillo García y Milagros Mireya García, en su calidad de Colindantes; Al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Republica Dominicana y a todas aquellas personas que crean tener algún interés o derecho a fin de que presenten de forma legal las pruebas en que fundamenten su reclamación, en el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Samaná, en la audiencia a celebrarse en uno de los salones del segundo nivel del Palacio de Justicia, sito en la calle María Trinidad Sánchez no. 17, en el municipio de Santa Barbara de Samaná, provincia Samaná, en fecha 11 de Junio del año 2024, a las 9:00 horas de la mañana, para conocer del proceso de deslinde de una porción de 17,999.59 Mts.2 dentro de la parcela 3914 del DC 7 de Samaná, municipio Las Terrenas, posicional 413353545755, sitio Coson, propiedad del señor Jean Claude Fabiani. (Expediente no. 0542-23-00007). Santa Barbara de Samaná, provincia Samaná, a los 15 días del mes de Mayo del año 2024. Licdo. Froilan Tavares Cross Oficina Tavares Torre Profesional Spring Center, 3er. Piso Calle Luis Amiama Tío No. 54, Arroyo Hondo Santo Domingo, Distrito Nacional, RD Telf. 809-566-5444 FC 502273

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En virtud de lo que establece el Art. 92 párrafo 3 de la ley No. 108-5 de Registro de Inmobiliario de fecha 23 de marzo del año dos mil cinco y el Art.86 de Reglamento General de Registro de Título de Monte Plata solicitar el CERTIFCADOS DE TITULO NO. 2647, DE UNA PORCION DE TERRENO, CON UNA CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE SIETE (7) TAREAS, EQUIVALENTE CINCO MIL TREINTA PUNTO OCHO METROS (5,030.8MT2). DENTRO DEL AMBITO DE LA PARCELA NO. 9, DEL D. C. 13, BAYAGUANA A NOMBRE DEL SEÑOR ALEJANDRO CONTRERAS SANTANA. A los Dos (2) días del mes de Mayo del año Dos Mil Veinticuatro (2024). LICDA. NILA GUZMAN, Abogada. FC 502233

“INSTITUTO TÉCNICO BILINGÜE ITB REPUBLICA DOMINICANA, S.R.L.’’ Capital Social Autorizado: DOP$100,000.00

Ave. Gustavo Mejía Ricart, Esq. Abraham Lincoln, Torre Piantini, Piso 13, Piantini, Santo Domingo, D.N. De conformidad con lo establecido en: (i) la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, así como sus modificaciones; y (ii) los Estatutos Sociales de la Sociedad suscrita, se hace de conocimiento general que mediante Asamblea General Extraordinaria de fecha 15 de abril del 2024, los socios de INSTITUTO TÉCNICO

BILINGÜE ITB REPUBLICA DOMINICANA, S.R.L.- Sociedad en Liquidación («la Sociedad»), tomaron las siguientes resoluciones:

1. Aprobación del informe del Liquidador y Descarga al Liquidador de sus funciones.

2. Declaración de la Liquidación de la empresa o sociedad.

3. Cualquier otro asunto sometido; A los nueve (9) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

Esteban Taveras Liquidador FC 502270

AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

Se avisa la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor Núm. 2004-8185, a favor de JESUS MARÍA PICHARDO BELLIARD, que ampara el inmueble Parc. No. 18-I-003-11263, D.C. No. 18, sección Higüero, lugar Yaguaza, superficie de 1,775 Mts2, propiedad de CARMEN CUEVAS RAMÍREZ.

FC 502272

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA YO YENI DELANCE DILONE. Agrimensor público AUTORIZADO por la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEPARTAMENTO NORTE, mediante OFICIO de FECHA 07 DE MAYO DEL AÑO 2024, para la realización de los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA. EXP. No. 6622024057774, El Inmueble que posee un Área superficial de (120.00 m2), Dentro De La Parcela No. 30, DC 12, Del Municipio De Los Caballeros Provincia SANTIAGO, SE LE AVISA a los colindantes, a la Dirección De Mensuras Catastrales Departamento Norte y a todo aquel tenga interés sobre el mismo, que el día LUNES (27) DEL MES MAYO DEL AÑO 2024, A LAS 9:00 AM, en el inmueble de referencia. El Inmueble que posee un Área superficial de (120.00 m2), Dentro De La Parcela No.30, De 12, Del Municipio De Los Caballeros Provincia Santiago.

AGM. YENI DELANCE DILONE CODIA 26063

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Bajaj, modelo Qute QCAR, año 2021, color azul, chasis No. MD2A68CY7MW00220, motor o No. De serie BFWLM00849, registro y placa No. A918847, matrícula 11995041, propiedad de EMMANUEL SUAREZ BAEZ. FC 501595

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Chevrolet, modelo Sonic LT, año 2019, color gris, chasis No. 1G1JD5SB6K4112794, placa No. AA31802, a nombre de GRECIA YERUBI OTAÑO FELIZ, cédula No. 018-0071938-5. FC 502302

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta privada, marca KTM, color negro/naranja, año 2017, placa No. K1236777, chasis No. VBKV39400HM958098, a nombre de LUIS JAVIER HERRERA DE LA ROSA.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA HONDA, COLOR AZUL, PLACA K0307322, CHASIS HA022008298, TIPO MOTOCICLETA, AÑO 1984, propiedad de JOEL ANTONIO MARTINEZ FELIZ, cédula 013-0046208-0. FC 502096

Pérdida del Acreedor Hipotecario

Que en virtud de lo establecido en el artículo 92 de la Ley No. 108-05, de fecha 02 de abril del 2005, sobre Registro Inmobiliario, y de la Resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 1º de febrero del 2007, se hace de público conocimiento la pérdida de la certificación de registro de acreedor en PRIMER RANGO a favor del BANCO BHD S. A., por la suma de CUATROCIENTOS MIL PESOS CON 00/100 CENTAVOS (RD$400,000.00), correspondiente a la Parcela 17, Distrito Catastral 17, matrícula No. 2400180033 con una superficie de 340.00 metros cuadrados, ubicado en Santo Domingo, propiedad del señor: RADHAMES MAÑON.

Expediente No. 6642024017056

SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL

Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento ESTE, que el día VEINTIOCHO (28) del mes de MAYO del año dos mil veinticuatro (2024) a las 10:00 A.M, se dará inicio a los trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Manzana 38, Solar No. 10, del D.C. No. 01, Municipio de San José de OCOA, ubicada En la Avenida 16 de agosto, CON LAS SIGUIENTE COORDENAS GEOGRAFICAS: X: 18.5465, Y: -70.5074, Provincia San José de Ocoa, Propiedad de la Sra. SANTA MARITZA ORTIZ SANCHEZ

GERARDO JUNIOR LUNA MARTINEZ, Agrimensor-Contratista. Codia No. 45303. FC 502223

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 9606417939 del Banco de Banreservas, de fecha 07/11/2023, por valor de RD$80,000.00, a nombre de: Rosanna de la Rosa del Carmen, Céd: 402-2740523-6. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 502221

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 26 LEGAL

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado financiero No. B 632621, emitido por el BANCO BHD LEON, en fecha 28/04/2023, por un valor de UN MILLON DE PESOS DOMINICANOS (RD$1,000,000.00), a nombre de LEONARES BATISTA FRIAS, PORTADORA DE LA CÉDULA No. 402-2753292-2 respectivamente. La presente publicación se hace para los fines correspondientes.

FC 501922

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 29/05/2024, a las 11:00 a.m., se realizaran los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la Parcela NO.67 del D.C. No.2, del municipio de Hato Mayor, provincia Hato Mayor, R.D., Expediente No. 6642024030303, solicitado por CRISTIAN SANTANA GONZALEZ.

FC 502312

AGRIM. RAFAEL SEVERINO

CODIA 26413

PÉRDIDA DE CERTIFICADO

Siendo las 10:30:31 AM horas del día 18/04/2024, se presentó a este Centro de Recepción de Denuncias, DEPTO VERÓN PUNTA CANA, la Sra. LIEZ NICOLE PLACENCIA, DOMINICANO, 27 AÑOS, SOLTERA, EMPLEADA PRIVADA. CEDULA No. 40212373159, Residente en CALLE PRINCIPAL #35, CARRETERA VERON PUNTA CANA, HIGUEY, LA ALTAGRACIA. con la finalidad de presentar Denuncia de que a eso de las 10:28:00 AM hora del día 23/01/2024, mientras me encontraba en VERON, me percate de que había perdido mi Certificado Financiero del Banco Banrerservas. Lo que informo a la Policía Nacional, para su conocimiento y fines de ley.

FC 502169

AVISO DE PERDIDA DE CERIFICADO FINANCIERO

SE AVISA POR ESTE MEDIO QUE SE

HA EXTRAVIADO UN CERTIFICADO FINANCIERO DE RD$675,000.00, A NOMBRE DE NANCY DIAZ, CÉD. 0010115857-4. CERTIFICADO NO.4456.

AVISO DE PERDIDA DE CERIFICADO FINANCIERO

SE AVISA POR ESTE MEDIO QUE SE HA EXTRAVIADO UN CERTIFICADO FINANCIERO DE RD$900,069.45, A NOMBRE DE NANCY DIAZ, CÉD. 0010115857-4. CERTIFICADO NO.4591.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No.872532, fecha de apertura 04/05/2017, expedido por valor de RD$70,100.35 (SETENTA MIL CIEN PESOS DOMINICANOS CON 35/100), emitido por BANRESERVAS, a nombre de la SRA. DOMINGA MILEDIS FANITH GUZMAN DE FERMIN, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0967849-0; a los fines de que la institución proceda a la anulación de dicho certificado y a la expedición del certificado sustituto a favor de: DOMINGA MILEDIS FANITH GUZMAN DE FERMIN, Depositante.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Certificado Financiero No. 1205763, del BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOM., por valor de RD$1,245,000.00, a nombre de MARIA DEL CARMEN VICTORINO GUILLEN, cédula 082-0015423-8. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 501975

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 000840483457 fecha de apertura 05/04/2024 expedido por un valor de RD$4,300,000.00 (CUATRO MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO POPULAR DOMINICANO S.A. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: CARLOS EVANGELISTA DURAN ORTIZ, Depositante, portador de la cedula de identidad y electoral no.050-0039544-1. Publicación iniciada a los 15 días del mes de MAYO del año 2024.-

CARLOS EVANGELISTA DURAN ORTIZ Depositante

(LRD-AC-33605-WP-14-15-16-17/05/2024)

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado Financiero Núm. 1029476411, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP), de fecha 05 de diciembre del 2023, por un valor de RD$200,000.00, a nombre de la señora GINA MARIA DE LA CRUZ DUVERGE (Gina María de la Cruz de Diaz), portadora de la cedula de identidad y electoral No. 002-0148577-8.

FC 500367

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado Financiero Núm. 1029106908, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP), de fecha 12 de octubre del 2023, por un valor de RD$200,000.00, a nombre de la señora GINA MARIA DE LA CRUZ DUVERGE (Gina María de la Cruz de Diaz), portadora de la cedula de identidad y electoral No. 002-0148577-8.

FC 500367

PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado Financiero Núm. 1021347027, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP), de fecha 11 de diciembre del 2019, por un valor de RD$100,000.00, a nombre de la señora GINA MARIA DE LA CRUZ DUVERGE (Gina María de la Cruz de Diaz), portadora de la cedula de identidad y electoral No. 002-0148577-8.

FC 500367

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 10-112-100081710, emitido por la ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS (APAP), de fecha 02/7/2011, por un valor de CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$148,000.00), a nombre de los señores FLORIDES ANTONIO SANCHEZ y YOBENNY ANTONIO SANCHEZ ALMONTE, de cédulas 001-0481810-9 y 001-1152862-6. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 501516

FC 501958

AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Artículo 22, de la Ley 1306-Bis, y sus modificaciones, sobre DIVORCIO, el señor STEVEN MEJIA HERNANDEZ, dominicano, mayor de edad, de estado civil casado, trabajador independiente, portador de la cédula de identidad y electoral No. 223-0173294-1, domiciliado y residente en esta ciudad de Santo Domingo República Dominicana, quien tiene como Abogados Apoderados LICDAS. MERY JENIFER MENDEZ BELTRE y DARALYN MARIE SOLANO ROA dominicanas, mayores de edad, Abogados de los tribunales de la República, titular de la cédula de identidad y electoral No. 402-2750056-4 y 402-2104061-7 teléfono 849-472-5115 y correo electrónico meryjenifer.m@gmail.com, por si misma, estudio profesional abierto en calle Estrella 3,Urbanización Sol de Luz, Santo Domingo Norte, le advierten a su legitima esposa YVETTE ABIGAIL PRATT MEJIA, que se procederá el día MARTES que contaremos a DIECIOCHO (18) del mes de JUNIO del año DOS MIL VEINTICUATRO (2024) a EMPLAZAR en acción de DIVORCIO por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, de acuerdo a lo que establece el Artículo 69, Inciso 8, del Código de Procedimiento Civil, en manos del MAGISTRADO PROCURADOR FISCAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO, que contaremos a VIERNES DIECISIETE(17) del mes de MAYO del año dos mil VEINTICUATRO (2024), en la alcaldía del mismo lugar, así como en la puerta del Tribunal Apoderado, a los fines de que comparezca el día MARTES que contaremos a DIECIOCHO (18) de MAYO año DOS MIL VEINTICUATRO (2024), cuya demanda será conocida, por ante la CUARTA SALA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE SANTO DOMINGO. Calle. Presidente Vásquez No.23, Santo Domingo, LICDOS. MERY JENIFER MENDEZ BELTRE y DARALYN MARIE SOLANO ROA, en su condición de Abogado Constituido y Apoderado Especial del cónyuge demandante, señor STEVEN MEJIA HERNANDEZ, en contra de su legitima esposa señora YVETTE ABIGAIL PRATT MEJIA, con relación al expediente No. 2024-0037356. Esta Audiencia se conocerá de forma presencial. En el Municipio Santo Domingo, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los QUINCE (15) días del mes de Mayo del año dos mil veinticuatro (2024). LICDOS. MERY JENIFER MENDEZ BELTRE Por sí DARALYN MARIE SOLANO Abogado Apoderado FC 501998

AVISO EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento de las formalidades exigidas por la Ley No. I306-Bis, sobre Divorcio, y sus modificaciones, se hace de público conocimiento por medio del presente aviso, que el señor HUMBERTO DOMINGO ROJAS SANTANA, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral número 0370073675-8. domiciliado y residente en Los Estados Unidos de Norteamérica y de paso. en esta ciudad de Santiago de Los Caballeros, República Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. JOSE RANNDY GONZALEZ MOREL, dominicano, mayor de edad, abogado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 121-0007141-9, abogado de los Tribunales de la República Dominicana, matriculado en el colegio de abogados con el No. 53434-77-14. con estudio profesional abierto en la Calle Primera. No. 07. Modulo 30, Tercer Nivel. Edificio Corporativo. Ensanche Romín II. al lado del Seguro Social, de esta ciudad de Santiago de Los Caballeros, Teléfonos: Oficina 809-570-0597 y Cel. 809-439-2478, 809-854-2478, correo electrónico: randi200@hotmail.es, en esta ciudad de Santiago de Los Caballeros; que es donde mi requirente hace formal elección de domicilio pan todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación. LE ADVIERTE a su esposa la señora: MARIA EUGENIA DIAZ MORONTA, cuyo último domicilio conocido lo fue en calle I. No. 55, Barrio Nuevo. Los Guandules. del sector Hato del Yagua de esta ciudad de Santiago de Los Caballeros, y que a falta de un domicilio conocido se procederá a emplazarla en acción de divorcio por incompatibilidad de caracteres, a seguida de tres (03) publicaciones en un periódico de circulación nacional, según establece la ley, por ante el Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, en su despacho ubicado en unos de los apartamento de la Primera Planta del Palacio de Justicia LIC. FEDERICO C. ALVAREZ, sito en las Manzanas formadas por las Avenidas 27 de Febrero y Circunvalación, la calle E. Guerrero y No. 34. del Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de Los Caballeros, el día MIERCOLES QUE CONTAREMOS A VEINTIDOS (22) DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024), A FIN DE QUE COMPAREZCA. EL DÍA JUEVES QUE CONTAREMOS A SEIS (6) DEL MES DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024), POR ANTE LA SEXTA SALA, DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE SANTIAGO, SALAS CIVILES DE ASUNTOS DE FAMILIA DE SANTIAGO, A LA (9:00 A.M.), Registrado mediante el número único de expediente (NUC): 2024-0026228. dicho Tribunal celebra dicha audiencias de forma presencial, en el primer nivel del Palacio de Justicia, LIC. FEDERICO C. ALVAREZ, ubicado en las Avenidas 27 de Febrero, Circunvalación, y las Calles No. 34, y E. Guerrero del Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago, En la ciudad de Santiago de Los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago República Dominicana, a los diez (10) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

LIC. JOSE RANNDY GONZALEZ MOREL Abogado Apoderado

EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimientos con las disposiciones de la ley 2153 del mes de marzo del año 1949, que agrega un párrafo al artículo 22 de la ley 1306 -Bis , de Divorcio, el señor: JOSE ANTONIO LIRANZO PEREZ, dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de Identidad y Electoral No: 053-00311270, domiciliado y residente en la colonia japoneza de esta ciudad de Constanza; Quien tiene como abogado apoderado al LIC. JORGE CORCINO QUIROZ: abogado de los tribunales de la República, dominicanos, mayor de edad, portador de la cédula de identidad y electoral No. 053-0018556-7, con estudio profesional abierto de forma permanente y en la calle Juan Pablo Duarte número (1) esquina helado bon segundo nivel de esta ciudad de Constanza, y Provincia de la Vega email: jorgecorcinoq@gmail.com mediante Poder de fecha diez (10) días del mes de abril del años dos mil veinte y cuatro (2024), legalizado por la Notario por el Municipio de Constanza DRA. ODILIS DEL ROSARIO HOLGUIN GARCIA. Que advierte a la señora: CHIYOMI SUZUKI, cuyo último domicilio fue en colonia japoneza número 19 de la ciudad de Constanza, y cuyo domicilio actual se desconoce, que a falta de información sobre su persona, se procederá a emplazarla en la persona del Magistrado procurador fiscal del Distrito judicial de Constanza, y en la Puerta Principal del Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Constanza, correspondiente en la Demanda de Divorcio por INCOMPATIBIDAD DE CARACTERES, para que comparezca a la ausencia que a Puertas cerradas celebrara en el Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Constanza, el días doce (12) que contaremos del mes de junio del año dos mil cuatro (2024) , a las (9:00 AM) nueve horas de la mañana , Tribunal que sesiona en unos de Los apartamentos de la Primera planta Del tribunal de Primera Instancia Del Distrito judicial de Constanza ubicado en la calle General Luperón número 11 Constanza. En la ciudad de Constanza provincia de la Vega a Los quince (15) días del mes de mayo del año dos mil veinte y cuatro (2024.)

LIC: JORGE CORCINO QUIROZ Abogado apoderado (AC-33617-PC-16-17-18/05/2024)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

De Conformidad Con Lo Establecido Por El Artículo 22 De La Ley Número 1306-BIS, De Divorcio El señor JUAN KELVIN HIRALDO AQUINO, Dominicano, Mayor De Edad, Casado, Empleado Privado, Portador De La Cédula De Identidad Y Electoral No. 031-0450135-2, Domiciliado Y Residente En Esta Ciudad De Santiago; Por El Presente AVISO Le Advierte A Su Legítima Esposa RAISSA RODRIGUEZ, Cuyo Ultimo Domicilio Conocido Por Su Esposo Fue En Calle Paseo Brasil, Apto. No. 2-C, Edificio Carlin 7, La Rosaleda, De Esta Ciudad De Santiago De Los Caballeros, República Dominicana Que A Falta De Información Relativa Del Lugar De Residencia Actual. Se Procedera A Emplazarle En Acción De Divorcio Por La Causa Determinada De INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES. El Día Martes Que Contaremos A Veintiuno (21) Del Mes De Mayo del año Dos Mil Veinticuatro (2024), A Las Once (11:00 AM.) Por Ante El Magistrado Procurador Fiscal De Distrito Judicial De Santiago. Para Que Comparezca A La AUDIENCIA Que A Puerta Cerrada Que Se Celebrará Por Ante El Magistrado Juez Presidente De La Cuarta Sala De La Oficina Para Asuntos De Familia, De La Cámara Civil Y Comercial Del Juzgado De Primera Instancia Del Distrito Judicial De Santiago Que Celebra Sus Audiencias En Uno De Los Salones De La Primera Planta, Del Palacio De Justicia Federico C. Alvarez Ubicado Entre Las Avenidas 27 De Febrero Y Circunvalación Y Las Calles 4 Y E. Guerrero Del Ensanche Román I De Esta Ciudad De Santiago, A Las Nueve Horas De La Mañana (9:00 A.M.). El día Martes Que Contaremos A Cuatro (4) Del Mes De Junio, Del Año Dos Mil Veinticuatro (2024). La Presente Publicación Es Autorizada Por El LICDO. PEDRO R. BORRELL M. En Calidad De Abogado Constituido Y Apoderado Especial Del Demandante. En La Ciudad De Santiago De Los Caballeros. Municipio Y Provincia De Santiago, República Dominicana. A Los Quince (13) Días Del Mes De Mayo Del Año Dos Mil Veinticuatro (2024). LICDO. PEDRO R. BORRELL M., ABOGADO.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 32 LEGAL

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

VISTA: La autorización, Exp. No. 6622024043838, dictada por la Dirección Regional De Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 11 del mes de abril del año 2024, se avisa que el día cinco (5) del mes de Junio del año 2024, a las 10:00 A.M. se dará comienzo a la Mensura Catastral para DESLINDE de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No.28, del Distrito Catastral No. 12, ubicado en el Sector de Arroyo Hondo, Distrito Municipal de Río Verde, Provincia de La Vega, Municipio Concepción de La Vega, propiedad de los señores: PABLO DE JESUS LUNA POLANCO y DANNI JAVIER ABREU DIAZ. Coordenadas Geográficas: 19°19’57.31” N 70°32’43.24” W Esta mensura será practicada por el Agrimensor Fabio Gregoris Veras López, Codia No. 21280, tel. 809-846-6249. Email: gregoris0221@hotmail.com. Residencial Tecasa III, calle 11, Gurabo, Santiago. R.D. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. FABIO GREGORIS VERAS LOPEZ CODIA No. 21280 (DJAD-AC-33624-WP-LI-2/2)

AVISO MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622024062816 Vista la autorización de fecha 15 de mayo del 2024 de la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Norte. Se avisa que el día 4 de junio del 2024, a partir de la 9:00 a. m., el Agrim. José Alberto De Leon, Codia: 17912, tel. 809-605-0203, domiciliado y residente en el residencial Las Mercedes Edif. 5, Apt. 2-B, Arenoso, LA VEGA dará Inicio A LA MENSURA PARA DESLINDE EN LA PARCELA No. 117-003-11115-11119, Distrito Catastral NO.5, del Municipio concepción de la vega, Provincia La Vega, Ubicado en la calle 5, a unos 182 metros de la calle C, del Residencial Don Pedro, Municipio concepción de la vega, Prov. La vega. Fui autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastrales, Departamento Norte. Coordenadas geográficas de Referencia: LAT. 19.206418, LONG. -70.512880 a favor de NICAURY SULAY PEREZ REYES. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE A. DE LEON Agrim. Contratista codia 17912

(AC-33625-PC-LI-2/2)

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente Nº 6622024044011 Se avisa a que el día 30 del mes de mayo del año 2024, a las 08:00 A.M., Jose Celestino L. Colon Jimenez, Agrimensor Contratista codia nº 26144, e-mail: josecolon@hotmail.es cédula No. 047-0020037-3, teléfono 809-913-3923 iniciará la Mensura para saneamiento de una porción de terreno ubicada dentro de lo que fue mensurado como D.C. 05, en el lugar Mata de Limón, Sección La Ciénaga, Distrito Municipal Manabao, del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, colindancias: norte: Jorge Páez, sur: Anthony Amauris Páez, este: Camino, oeste: Camino. Coordenadas: Latitud 19.071917°, Longitud70.808651° Reclamada por FELICIA DURAN PEREZ. Referencia de Ubicación: En el camino que conduce al Hotel Valle de la Montaña, a 40mts de la Carretera Manabao - La Ciénaga, se encuentra el inmueble. Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 17 de abril del año 2024. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE CELESTINO L. COLON JIMENEZ

Agrimensor Contratista CODIA Nº 26144

(AC-33626-PC-LI-2/2)

AVISO REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente Nº 6622024054260 Se avisa que el día 03 del mes de junio del año 2024, a las 10:00. A. M, José Tomas Ramon Ramírez Castillo, Agrimensor Contratista Codia Nº 7594, teléfono 809-573-6519, Calle Las Carreras, No. 35, La Vega, agm7594@gmail.com, iniciará los Trabajos de Regularización Parcelaria, de una porción dentro de la Parcela 1-REF-A, del D.C. Nº 13, del Municipio de La Vega. Provincia La Vega. Propiedad de: COOPERATIVA AGROPECUARIA Y SERVICIOS MÚLTIPLES JUAN MEJÍA BOYÁ (COOPASERBO). Área: 660.00 M2 coordenadas: 19.172690, -70.384810 Referencia de Ubicación: Lugar El Ranchito, Sección Las Cabuyas, Municipio de La Vega. Carretera presidente Antonio Guzmán Fernández, a 475 metros al este del puente de Ranchito, al lado del Club Juan Pablo Duarte, se encuentra el inmueble Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 1 de mayo del año 2024. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

JOSE TOMAS RAMON RAMIREZ CASTILLO Agrimensor Contratista CODIA Nº 7594 (AC-33627-PC-LI-2/2)

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Notificación de la Pérdida del Certificado Financiero, No. 1026622433, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, por un monto de Cuatrocientos Cincuenta Mil pesos dominicanos con 00/100 (RD$450,000.00), con fecha de apertura del 16 de noviembre del 2022, a favor de PABLO DAVID TIBURCIO GIL con Cédula 402-2463640-3.

FC 501552

PERDIDA DE LA GARANTÍA

Pérdida de la Garantía Económica, correspondiente al recibo de pago número 3-280004513-2-, de fecha de emisión 30/06/2021 del Banco Agrícola, a nombre de la señora SANTA FAUTA RODRIGUEZ FELIZ. La cual se encuentra extraviada. El servicio está valorado en por un costo de 1,979.25 pesos los cuales corresponden.

Licda. Pilar Martínez, Abogada.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO JEEP MARCA DODGE, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. G489687, CHASIS 3C4PDCBGXET267140, a nombre de TEUDY RAFAEL LACHAPEL VALENZUELA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMÓVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 1992, PLACA NO. A195032, CHASIS JT2SK12EXN0059963, a nombre de JESUS MARIA CRUZ DE LA ROSA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA LONCIN, COLOR ROJO, AÑO 2019, PLACA NO. K1935091, CHASIS LLCLPJ20XKE100505, a nombre de MARTHA JOSELINE MARTINEZ DE LOCKWARD.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Nissan, modelo Patrol, año 2005, color dorado, chasis JN1TESY61Z0556014, placa y registro No. G057342, propiedad de JOSUE RAFAEL TEJEDA, cédula 0011535236-1. FC 502222

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Chevrolet, modelo Silverado 1500 Custom, color rojo, año 2013, placa No. L406756, chasis No. 1GVRCPEAXDZ307752, propiedad de JOSÉ SANTIAGO VARGAS VARGAS. FC 502245

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo privado, marca Nissan, modelo Note, color azul, año 2014, placa No. A876693, chasis No. E12144333, propiedad de DARWIN SALCEDO VÁSQUEZ.

PÉRDIDA MATRÍCULA: Vehículo de carga tipo remolque, marca Dongfeng, modelo EQ1020TF, año 2011, color blanco, chasis No. LGHT1217B9900382, placa No. L291066, a nombre de AGUA PLANETA AZUL, S.A., RNC 101503939.

PÉRDIDA MATRÍCULA: El jeep, marca Suzuki, modelo APV, año 2016, color blanco, chasis No. MHYDN71VXGJ403280, placa No. L352576, a nombre de AGUA PLANETA AZUL, S.A., RNC 101503939

PÉRDIDA MATRÍCULA: Del vehículo de carga tipo remolque, marca Suzuki, año 2014, color blanco, chasis No. KMFLA19RPEC078598, placa No. L361292, a nombre de AGUA PLANETA AZUL, S.A., RNC 101503939.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Dayun, placa K1791130, color gris, chasis L7GPCKLY1J1095444, año 2018, propiedad de JOSE RAMON PORTORREAL, cédula 001-0008595-0. FC 502274

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Hyundai, placa G076536, color azul, chasis KMHJM81BP5U031620, año 2005, propiedad de MARTINA GARCIA GUZMAN, cédula 22500166560. FC 502268

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Fit, año 2011, color gris, placa A668605, chasis GE61404098, propiedad de RUTH ESTHER ALCANTARA ABAD, cédula 0011539390-2.

FC 502282

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Volkswagen, modelo Tiguan, modelo 2020, color negro, placa G531567, chasis WVGZZZ5NZLM117137, propiedad de ROBERT RICHARDSON PEREZ, cédula 402-2958347-7.

FC 502283

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, color verde, año 1994, modelo C90 CDI12V, placa K2073455, chasis HA02E3132359, a nombre de la SRA. CLAUDIA RAFELO N., cédula 402-1576164-0.

FC 502305

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Suzuki, color azul, año 2006, modelo AX-100, placa K08073011, chasis LC6PAGA160826173, a nombre del SR. ANDRES PILIER M., cédula 0260014543-3.

FC 502304

PÉRDIDA DE PLACA: Remolque, marca Trailer, modelo SRL, año 2012, color blanco, placa y registro No. F004330, chasis 130021914, propiedad de AGEDOM, SRL, RNC 130-02191-2.

FC 502309

PÉRDIDA DE PLACA: Remolque, marca Trailer, modelo SRL, año 2012, color blanco, placa y registro No. F004338, chasis 130021916, propiedad de AGEDOM, SRL, RNC 130-02191-2.

FC 502309

PÉRDIDA DE PLACA: Remolque, marca Trailer, modelo SRL, año 2012, color blanco, placa y registro No. F004336, chasis 130021915, propiedad de AGEDOM, SRL, RNC 130-02191-2.

FC 502309

PÉRDIDA DE PLACA: Remolque, marca Trailer, modelo SRL, año 2012, color blanco, placa y registro No. F004329, chasis 130021917, propiedad de AGEDOM, SRL, RNC 130-02191-2.

FC 502309

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca P G O, modelo T-REX 150, año 2012, Color BLANCO, Placa y Registro N807525, Chasis RFVCPCPC5C1013318, propiedad de JUAN GABRIEL SANTOS GARCIA. FC 502318

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca HONDA, modelo C50, año 1984, Color AZUL, Placa y Registro N014587M, Chasis C509919967, propiedad de IMPORTADORA RAMOS MOTORS S.R.L. FC 502317

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca SUCATI, modelo CG150, año 2020, Color AZUL, Placa y Registro K0089531, Chasis LBEJLX21TLA190079, propiedad de ALEX DE JESUS GIRALDO. FC 502316

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Honda, modelo LEAD 125, color blanco, placa No. K0679461, chasis No. JF451003669, propiedad de LUIS HERNESTO CASANOVA LUNA. FC 502295

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Nissan, modelo Sentra SV, color blanco, año 2019, placa No. AA38504, chasis No. 3N1AB7AP8KY296724, a nombre de YAN CARLOS POLANCO ROSARIO, cédula No. 048-0094708-9. FC 502311

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Nissan, modelo Sentra SV, color blanco, año 2019, placa No. AA38504, chasis No. 3N1AB7AP8KY296724, a nombre de YAN CARLOS POLANCO ROSARIO, cédula No. 048-0094708-9. FC 502310

PERDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Suzuki, modelo AX-100, color azul, año 2022, placa K2230621, chasis LC6PAGA1XN0012591, a nombre de WANDEL ISAEL PEREZ RAMÍREZ, cédula 402-28057655. FC 502308

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Camry, color azul, año 2003, placa No. A529323, chasis No. 4T1BE32K83U186776, a nombre de LENEKER RAFAEL LÓPEZ BONILLA, cédula No. 037-0108636-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Z3000, color blanco, año 2021, placa No. K0058405, chasis No. LBEPCX23TMB202750, a nombre de JHONNY EZEQUIEL HERNÁNDEZ CEDEÑO.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, modelo CR-V LX 4x2, color plateado, año 2017, placa No. G491173, chasis No. 7FARW5H38HE007040, a nombre de LAINER JAVIEL MOQUETE VALDEZ, cédula No. 001-1900511-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Nissan, modelo Pathfinder, año 1998, color rojo vino, placa No. G013239, chasis No. JN8AR05YXWW221964, a nombre de CANDELARIO DE LEÓN MOJICA, cédula No. 093-0000810-0. FC 502277

PÉRDIDA DE MATRÍCULA Vehículo marca Honda, modelo Civic LX, año 2002, color plateado, placa No. A017075, chasis No. 1HGES16501L502276, propiedad de JULIA MARÍA SANTANA POLANCO, cédula No. 025-0032385-8. FC 502279

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Porsche, modelo 911 TURBO 4WD, año 2023, color blanco, placa y registro AA28385, chasis WP0ZZZ99ZPS253093, propiedad de FREOSCAR, SRL, cédula 1-3006267-6. FC 502033

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA HONDA, COLOR AZUL, AÑO 1984, PLACA No. K0182422, CHASIS C509833756, a nombre de REYNALDO MORA JIMENEZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Kia, modelo Bongo III, color blanco, año 2016, placa No. L436363, chasis No. KNFSTZ76AGK100831, a nombre de OLGA VIRGINIA SÁNCHEZ, cédula No. 001-0279294-2. FC 501960

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Suzuki, modelo AN125HK, color negro, año 2019, placa No. K1881889, chasis No. LC6TCJC91K0001919, a nombre de CARMEN DILENIA GARCÍA ARIAS. FC 502010

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Land Rover, placa Z003483, color negro, chasis SALLMAM349A302121, año 2009, propiedad de LETHI VÁSQUEZ CASTILLO, cédula 001-0851162-7. FC 501993

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA FORD, COLOR VERDE, AÑO 2006, PLACA NO. L287658, CHASIS 1FTPX14576NA51206, a nombre de RAMÓN ANTONIO CUSTODIO PEGUERO.

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca INTERNATIONAL modelo 7600 SBA 6X4 color BLANCO Año 2010 placa L323197 chasis 1HSWYAHT0AJ229031 a nombre de JOSE MARIANO MEJIA PEÑA – CED. 04702132749 (VC-AC33600-WP-16-17-18/05/2024)

PERDIDA DE PLACA: JEEP Marca HYUNDAI modelo TUCSON GLS 4X2 color BLANCO Año 2011 placa G416908 chasis KM8JU3AC9BU206041 a nombre de ANA MERCEDES MARTINEZ CRUZ DE LOPEZ – CED. 04701007603 (RCT-30962-CM-16-17-18/05/2024)

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA NISSAN, COLOR ROSADO, AÑO 2014, PLACA NO. A901177, CHASIS K13043997, a nombre de SANUEL RAPHAEL.

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo K200 (KL3TJNJTL), año 2019, color blanco, placa L390766, chasis MMBJNKL30KH002066, propiedad del CONSORCIO AZUCARERO CENTRAL S. A. FC 502127

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Nissan, color blanco, año 2017, placa No. AA18998, chasis VY12-237855, a nombre de SMAILING ALCÁNTARA SIMÓ.

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca HONDA modelo CR-V 4X2 color BLANCO Año 1999 placa G193084 chasis JHLRD2847XC001897 a nombre de JEFFRY PERALTA TEJADA – CED. 40234121727 (CS-AC-33633-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca HONDA modelo CIVIC FERIO color AZUL Año 2000 placa A517749 chasis EK21108074 a nombre de EDUARDO NICOLAS TORIBIO HERNANDEZ – CED. 09400191467 (FH-RCT-30964-WP)

FC 500247

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 33

RD condena el atentado contra Fico y reafirma su compromiso con la paz

SANTO DOMINGO. - El Gobierno dominicano condenó ayer el intento de asesinato del primer ministro eslovaco, Robert Fico, y reafirmó el compromiso del país caribeño con la paz.

«Condenamos enérgicamente el intento de asesinato del primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ocurrido en Handlová (…) Nuestros pensamientos están con su familia y el pueblo eslovaco», indica el Ministerio de Exteriores dominicano en su cuenta de la red social X.

En su mensaje, la Cancillería señala que República Dominicana «reafirma su compromiso con la paz, democracia y la seguridad internacional». El pasado

miércoles, Fico fue tiroteado al salir de una reunión del Consejo de Ministros en Handlová, a manos de un hombre de 71 años que en el pasado tuvo vínculos con grupos ultranacionalistas y que justificó su ataque con que no le gustan las políticas del Gobierno. El presunto agresor ha sido detenido y ha declarado que estaba orgulloso de su acto y que sólo pretendía hacer daño a Fico, no matarlo. El presidente electo del país europeo, Peter Pellegrini, aseguró ayer que Fico está consciente y puede comunicarse verbalmente, tras haber podido hablar con él en el hospital donde quedó ingresado tras sufrir el intento de asesinato

Califican como ilegales llamadas a imputados para entregar acusación del MP en caso Operación Calamar

SANTO DOMINGO. –

Son ilegales las llamadas que realiza el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional a los 46 inculpados, para entregar acusación del caso Calamar que presentó el Ministerio Público, consideraron ayer especialistas en la materia.

Jorge Lora Castillo, dijo que las resoluciones y los actos que requieren una intervención de las partes o terceros se notifican de conformidad con las normas, prácticas dictadas por la Suprema Corte de Justicia de acuerdo al artículo 142 del Código Procesal Penal y que para ello emitió la Resolución 17322005.

Indicó que el caso Calamar, al ritmo que va con todas las violaciones procesales que se han registrado hasta el momento, va rumbo al despeñadero.

“Las llamadas para que vayan a recibir la acusación, no están prevista en el Código Procesal Penal”, añade el doctor Lora.

Indicó que la gente se

cita en su domicilio de elección o en su casa mediante un acto de alguacil, a través de un ministerial designado al respecto. Expresa que esa modalidad de estar llamando a un inculpado para que acuda al Tribunal para que reciba una acusación, sólo es permitida si la parte la autoriza, de lo contrario no tiene ninguna validez jurídica. “Oiga bien su nombre: notificaciones, esto se hace mediante un acto de alguacil”, precisó el abogado.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO.

Para general conocimiento y en cumplimiento de lo que dispone el articulo 86 del Reglamento General de Registros de Titulo, de la Ley de Registro Inmobiliario 108-05, se hace saber que se ha extraviado o Perdido Certificado de Título, Duplicado del Dueño a nombre de SAMUEL A. DE MOYA ALONZO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No.009029-047, Domiciliado y residente en esta ciudad de La Vega, que ampara el derecho de propiedad del siguiente inmueble: UNA PORCIÓN DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE (4,494.80 MTS2), CUATRO MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y CUATRO PUNTO OCHENTA METROS CUADRADOS), DENTRO DE LA PARCELA NO.3, D.C.NO.05, DEL MUNICIPIO DE LA VEGA, AMPARADA EN CERTIFICADO DE TITULO O MATRICULA NO.4000346947, CON TODAS SUS DEPENDENCIAS Y ANEXIDADES , A NOMBRE DEL SEÑOR SAMUEL A. DE MOYA ALONZO En consecuencia, se suplica a la persona que lo encuentre enviarlo o llevarlo a la Dirección siguiente: Avenida Pedro. A. Rivera, Esquina Francisco Gómez Estrella No.39, Inversiones Hdez, de esta ciudad de La Vega, o avisar a los Teléfonos: 809-841-0431, al señor LIC. FRANCIS MANOLO FERNANDEZ PAULINO.

SAMUEL A. DE MOYA ALONZO Propietario (AC-33638-WP-2/2)

INVERSIONES BOHIQUES, S.R.L. Capital Social: RD$2,354,904,100.00 R.N.C. número: 1-30-65792-2 Registro Mercantil núm.:16872LA

Domicilio Social: Carretera Arena Gorda 23100, Hotel Iberostar Dominicana, Playa Bávaro, Municipio de Higüey, Provincia La Altagracia, República Dominicana AVISO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL

Para cumplir con las disposiciones del Párrafo I del Artículo 123 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, de fecha 11 de diciembre de 2008 y sus modificaciones mediante la Ley No. 31-11, de 10 de febrero de 2011 (en lo adelante, la Ley), se hace de público conocimiento que la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad INVERSIONES BOHIQUES, S.R.L., celebrada en fecha nueve (9) del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024) aprobó la reducción del Capital Social de la suma de DOS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTOS CUATRO MIL CIEN PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$2,354,904,100.00), que es actualmente, a la suma de a la suma de DOS MIL TRESCIENTOS CATORCE

MILLONES CIENTO CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$2,314,143,400.00), mediante redención de CUATROCIENTOS SIETE MIL SEISCIENTOS SIETE (407,607) cuotas sociales y devolución a los socios de sus aportes realizados a cambio de dichas cuotas sociales. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los diecisiete (17) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024). LUIS MIGUEL MOTA OTERO, Gerente. Castillo y Castillo Asesores Legales www.castillo.com.do FC 502228

Ocho audiencias fallidas para iniciar juicio fondo caso Coral

SANTO DOMINGO. – El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional aplazó ayer la audiencia número ocho para iniciar el juicio de fondo contra los imputados de corrupción en la denominada operación Coral/Coral 5G.

En este supuesto entramado se acusa principalmente al exjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) mayor general del Ejército RD, Adán Cáceres Silvestre, y del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), general Juan Carlos Torres Robiou, de estafar al Estado con 4,500 millones de pesos.

Desde que se fijó la primera audiencia el 26 de octubre del 2023, para conocer el juicio, además de esta se han suspendido otras siete por diferentes motivos, incluyendo la renuncia la incomparecencia de abogados y licencia médicas presentada imputados.

Las audiencias aplazadas fueron en las siguientes fe -

AVISO CLASIFICADO DE EMPLEO

Se solicita un electro mecánico con experiencia, también solicitamos pintores y desabolladores con experiencia, el contacto para más informaciones es 829- 471- 3404, Edward Guzmán.

FC 501832

chas: el 26 de octubre del 2023, 16 y 30 de noviembre de ese mismo año.

Mientras que en el 2024 el 22 de febrero, 26 marzo, 18 de abril, 9 y 16 de mayo. El aplazamiento de este jueves se produjo a razón de que los imputados Carlos Augusto Lantigua y Lucía Rodríguez Jiménez se encuentran enfermos.

En el caso de Augusto Lantigua envió a través de su abogado una licencia médica por 30 días debido a la operación de una hernia. En tanto, a Rodríguez Jiménez, quien no especificó qué problema de salud presenta, el tribunal la intimó por un plazo de 48 horas para que explique su situación al juzgado a través de secretaría. Las juezas Gissell Méndez, presidenta del tribunal, Jissel Naranjo y Tania Yunes fijaron la siguiente audiencia para el 6 de junio a las 9:00 A.M.

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca DAIHATSU modelo MIRA ES color BLANCO Año 2017 placa AA02318 chasis LA300S1398713 a nombre de INMOBILIARIA D&E SRL – RNC 103035361 (JAL-AC-33635-WP)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR LA CAUSA DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES

De conformidad con lo que establece el Art. 22 (Reformado) de la Ley 1306-Bis, sobre divorcio vigente y sus modificaciones, el señor dos mil Dos Mil Veinticuatro (2024); ACTUANDO a requerimiento del señor VITERVO GUZMAN HICIANO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 136-0014116-5, domiciliado y residente en la calle Juana Saltitopa, No.349 (Altos), Villa María, Distrito Nacional, República Dominicana, advirtiendo a su legítima esposa, señora MARIA CAJIGAS GARCIA, con domicilio desconocido, lo siguiente: a) Que por tener su último domicilio conocido en la calle 2da. No. 5, Los Frailes II, Municipio de Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, y visto el Ordinal 7 del Art.69 del Código de Procedimiento Civil, procederá a emplazarla por ante el Honorable Magistrado Fiscal de la Provincia Santo Domingo. b) Que la referida demanda en divorcio se fundamentará en la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES entre ambos con todas sus consecuencias legales, la cual será notificada el día MARTES que contaremos a VEINTIOCHO (28) del mes de MAYO del año dos mil Veinticuatro (2024). Con todas sus consecuencias legales, tendrá lugar por ante la Sexta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, en asuntos de Familia, sito en uno de los salones del edificio situado en la calle Socorro Sánchez, Esq. Santiago, Distrito Nacional, a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), el día MARTES que contaremos a Veintiocho (28) del mes de Mayo del año 2024. Publicación que ha sido autorizada por el Abogado apoderado especial del demandante, de acuerdo a lo que establece la Ley sobre la materia, para a quien pueda interesar para los fines legales correspondientes. En el Distrito Nacional, República Dominicana, a los Quince (15) días del mes de Mayo del año dos mil Veinticuatro (2024). DR. DOMINGO ERASMO REYES FIGUEREO Abogado

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 35
RONNIL PÉREZ RAMÍREZ Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia. Jorge Lora Castillo.

EL MUNDO

Trump podría testificar próxima semana en la recta final juicio penal en su contra

Magnate aún no ha decidido si subirá al estrado a testificar

NUEVA YORK.- La defensa del expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) dijo este jueves que el magnate aún no ha decidido si subirá al estrado para testificar la semana que viene, fecha que el juez del caso quiere que sea la recta final para este juicio penal que empezó hace un mes con la selección de jurado. El viernes no habrá sesión y el lunes próximo se espera que Michael Cohen, que fue abogado y mano derecha del exmandatario y es el último testigo de la

Fiscalía, siga con su testimonio tras haber pasado ya

tres días en el estrado. Los abogados de Trump dejaron abierta también la puerta a convocar a más testigos y dijeron que no tardarían «mucho» en hacer el anuncio de quiénes serían. Por su parte, el juez Juan M. Merchan consideró apropiado advertir a ambas partes que estuvieran preparadas para los alegatos finales el martes. Eso podría significar que el caso llegará al jurado para que pronuncie su veredicto la próxima semana.

Zelenski: Ucrania bajo control

dos años.

China y Rusia cierran filas sobre las salidas a los conflictos Ucrania-Palestina

PEKÍN.- El presidente de China, Xi Jinping, manifestó este jueves que tanto él como su homólogo ruso, Vladímir Putin, están de acuerdo con la ‘solución de dos estados’ para el conflicto palestino y con una «salida política» para la guerra en Ucrania.

Palestina. Asimismo, el presidente chino pidió en nombre de los dos mandatarios «implementar las resoluciones de Naciones Unidas» en relación a dicho conflicto.

Eslovacos esperan recuperación de su primer

ministro que sigue grave

PRAGA.- El primer ministro de Eslovaquia, el populista de izquierdas Robert Fico, ha recuperado la conciencia aunque su estado de salud sigue crítico un día después de sufrir un atentado que ha conmocionado a la sociedad del país, hundida en un tenso ambiente de creciente polarización política. Fico fue tiroteado el miércoles, tras una reunión con su gabinete en la localidad eslovaca de Handlová, por un hombre de 71 años que en el pasado tuvo vínculos con grupos ultranacionalistas y que justificó su ataque con que no le gustan las políticas del Gobierno. El atentado se produjo cuando el jefe de Gobierno se dirigía a saludar a un grupo de ciudadanos que

lo aguardaba detrás de una valla. Entre ellos se encontraba el presunto agresor, que lo llamó para que se acercara y le disparó cinco tiros.

Biden apoya reclasificar la marihuana una droga bajo riesgo

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó este jueves su apoyo para que la marihuana sea reclasificada como una droga de bajo riesgo y anunció el comienzo oficial de los trámites para que se complete el proceso. A través de un video publicado en redes sociales, el mandatario estadounidense afirmó que «nadie debería estar en la cárcel simplemente por usar o poseer marihuana» y que ha habido «demasiadas vidas» que han sido «trastornadas» por «un enfoque fallido hacia la marihuana».

En una declaración conjunta ante medios chinos y rusos tras reunirse en Pekín, Xi aseguró que él y Putin consideran «extremadamente urgente» hallar una solución para la situación en

Por su parte, Putin agradeció a China «las iniciativas que ha presentado para resolver este problema», en referencia a la guerra en Ucrania, y avanzó que conversará con Xi en detalle sobre política exterior en una reunión posterior a la mantenida durante la mañana.

EE.UU. mantiene

a Cuba patrocinador terrorismo pese a colaborar con isla

WASHINGTON.- Estados

Unidos confirmó este jueves que mantiene a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo a pesar de que el miércoles admitió que coopera con la isla en algunas actividades para combatir el terrorismo.

«Se puede cooperar en la lucha contra el terrorismo, pero todavía creemos que hay acciones que se están emprendiendo que apoyan las actividades terroristas», justificó el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en una rueda de prensa. Patel no quiso responder a la pregunta sobre qué acciones específicas debe tomar Cuba para ser retirada del listado de países que promueven el terrorismo.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 36 EL MUNDO
KIEV/MOSCÚ.- El presidente
de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó tras reunirse con el jefe del Ejército y otros mandos militares en la ciudad de Járkov, la segunda más grande del país, que la situación está bajo control en esa región homónima fronteriza con Rusia, si bien reconoció que sigue siendo “extremadamente difícil” para las tropas de Kiev. Moscú por su parte informó de la destrucción de quince drones acuáticos ucranianos que se dirigían a la anexionada península de Crimea. En total, Kiev ha logrado hundir o dañar cinco buques de desembarco en los últimos
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Donald Trump, expresidente de EE.UU. Xi Jinping y Vladímir Putin.

DEPORTES

Soto dice está listo para negociar nuevo contrato con los Yankees

MINNEAPOLIS.- El dominicano Juan Soto se ha establecido bien con los Yankees, maravillado por el alcance e intensidad de sus fanáticos, la cultura de Nueva York y por supuesto, bateando en una gran alineación, justo antes de Aaron Judge.

Un reporte de AP dice que Soto indicó ayer que dio permiso para sostener conversaciones encaminadas a la firma de un acuerdo a largo plazo durante la temporada si los Yankees quieren hablar con su agente Scott Boras.

El dueño de los Yankees Hal Steinbrenner le informó a la cadena del equipo YES Network que consideraría esa posibilidad con el pelotero dominicano.

“Creo que nos gustaría verlo el resto de su carrera aquí. Creo que no hay duda al respecto. Su agente, Scott, suele no hacer tratos a media temporada. Tampoco yo. Creo que puede ser una distracción”, admitió Steinbrenner en una entrevista. “Pero como dije en la pretemporada... Esta es una situación única y un jugador único, entonces me sorprendería que no hubiera conversaciones durante la campaña. Creo que vale la pena”. Soto tiene un promedio de bateo de .302, con nueve jonrones, 34 empujadas y .920 OPS en 45 juegos. En diciembre firmó un contrato de un año y 31 millones de dólares para evitar el arbitraje salarial. Al preguntarle ayer sobre

los comentarios de Steinbrenner tras la barrida de la serie ante los Mellizos, Soto dijo que su “puerta siempre ha estado abierta” a firmar un nuevo acuerdo antes del otoño, pero recalcó que su prioridad es jugar bien y adaptarse.

En el 2022 Soto rechazó un acuerdo de 15 años y 440 millones de dólares de los Nacionales de Washington. En entrevista con YES, Steinbrenner dijo que quería darle espacio a Soto para ponerse cómodo antes de hablar sobre su contrato. “Enfoquémonos en el 2024, lo más importante es ganar el campeonato este año”, advirtió.

Soto respondió y dijo que apreciaba el sentimiento.

Pelota Caliente

Indios

SFM iniciarán sus prácticas el 27 de mayo

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Los Indios de San Francisco informaron que el inicio de sus entrenamientos será para el próximo lunes 27 de mayo con miras a su participación en la temporada 2024 de la Liga Nacional de Baloncesto (LNB).

Las prácticas d e la franquicia están programadas para iniciar a las 10:00 de la mañana en el pabellón techado Mario Ortega de San Francisco de Macorís, mismo lugar donde son celebrados los partidos oficiales de la campaña.

La información fue ofrecida por el gerente de operaciones, Aneudys Rivera, quien se encuentra trabajando en la conformación de un buen grupo de jugadores para competir en la próxima temporada.

Canadá sorprende a las Reinas en segundo partido Liga de Naciones

RIO DE JANEIRO, BRASIL.- El conjunto femenino de Canadá consiguió anoche su primera victoria (1-1) en la Liga de Naciones tras vencer a la República Dominicana en tres sets (25-20, 25-21 y 25-22), en choque correspondiente al Grupo 2, en justa que organiza la Federación Internacional de Voleibol.

El ataque ofensivo de las ganadoras fue guiado por Van Ryk que logró 19 puntos, la capitana Gray se fue con 18 y White marcó cuatro puntos. En la causa perdida, Gaila González fue la mejor con 14 puntos, Yonkaira Peña aportó 11 y Brayelin Martínez, en una

noche discreta, terminó con 10 puntos. La República Dominicana, equipo que ahora tiene marca de 1-1, estará libre en la cartelera de este viernes. Regresa este sábado cuando se enfrente a Korea a las 6:30 de la tarde. Las Reinas del Caribe, rankeadas número 8 del ranking de la FIVB, derrotaron en septiembre del año pasado a Canadá tres sets por dos, (25-17, 22-25, 23-25, 25-18,15-12) para lograr así su primera victoria en el torneo clasificatorio a los Juegos Olímpicos que se celebrará en París, Francia. Canadá es número 11 en el ranking mundial.

Angelinos reciben a Roansy Contreras desde los Piratas

ANAHEIM – Los Angelinos fortalecieron su bullpen ayer, adquiriendo al derecho dominicano Roansy Contreras desde los Piratas a cambio de dinero en efectivo. Contreras participó en

12 juegos con Pittsburgh en esta campaña, permitiendo ocho carreras y otorgando ocho bases por bolas a lo largo de 16.1 entradas. Ocupará el puesto en el roster de 40 de los Angelinos dejado por Amir Garrett.

La agencia de gestión deportiva Rimas Sports, una asociación entre Bad Bunny y los ejecutivos de Rimas Entertainment Noah Assad y Jonathan Miranda, interpuso ayer una demanda ante el Tribunal Federal en Puerto Rico contra la Asociación de Jugadores del Béisbol de las Grandes Ligas (MLBPA). De acuerdo a varios medios, la compañía solicitó una orden de restricción temporal y un interdicto preliminar contra la MLBPA. Rimas Sports alegó que la MLBPA está impidiendo que cualquier agente certificado se afilie a la empresa del artista y sus socios. MLB
VOLEIBOL
VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 37
LNB
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Juan Soto, de los Yankees. La LNB tiene fecha para iniciar la temporada el próximo martes 18 de junio La dominicana Gaila González es bloqueada por la defensa de Canadá en el tercer set del partido de anoche. MLB

¡Histórico! RD jugará ante Francia previo a Juegos Olímpicos de París

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- El fútbol dominicano sigue de pláceme luego de conquistar el pase al Mundial Sub20 de la FIFA Argentina 2023. República Dominicana tiene un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024, montará un Mundial de Fútbol Sub-17 Femenino en Santo Domingo y Santiago entre octubre y noviembre del presente año, ahora jugará ante la histórica y potencia del fútbol, la gran Francia, campeona olímpica en fútbol en los Ángeles

1984. Ganó la plata como local en 1900.

La selección dominicana de fútbol sub-23 disputará un partido amistoso frente a esa potencia en el marco de la preparación para afrontar los Juegos Olímpicos. El encuentro se llevará a cabo en Toulon, en la costa sur de Francia. La República Dominicana jugará ante la escuadra francesa el jueves 11 de julio de 2024 en el Stade Mayol de Toulón. La hora del compromiso está fijada para las 3:15 de la tarde (hora dominicana).

Cabe destacar que la selección sub-23 competirá

por primera vez en los Juegos Olímpicos y lo hará en el grupo C junto a Egipto (miércoles 24 de julio), España (sábado 27 de julio) y cerrará la fase de grupos ante Uzbekistán (martes 30 de julio).

Se espera que Junior Firpo pueda jugar con el equipo nacional en las olimpiadas. Hace un par de días que Marcelo Neveleff, seleccionador nacional se reunió con Mariano Díaz, ex del Real Madrid y ahora del Sevilla FC, en busca de que este pueda volver a la selección nacional, ya que lo hizo en marzo del 2013, en un partido amistoso ante Haití.

Los Lakers y Nets están pendientes a D. Mitchell

Cleveland Cavaliers sigue en el aire.

CLEVELAND.- Con el adiós definitivo a la temporada 2023-24 después de perder en las Semifinales del Este ante Boston Celtics (4-1), el futuro de Donovan Mitchell en los

De acuerdo a fuentes cercanas a ESPN, si el escolta decide no extender su actual compromiso, es posible que los Cavaliers le saquen al mercado, y entre los equipos más interesa -

Jornada 12 de LDF cierra con empates; Cibao FC sigue líder

SANTO DOMINGO.- La jornada doce de la Liga Dominicana de Fútbol cerró con dos empates ayer. A primera hora en el Estadio Panamericano de San Cristóbal igualaron a un tanto OyM FC y Delfines del Este, en tanto que Atlético Vega Real y Cibao FC empataron sin tantos.

En el encuentro entre Delfines del Este y los universitarios de OyM el conjunto cetáceo inició con los primeros ataques comandados por Eliader Dorlus y Yessy Mena, y fruto de dicha ofensiva llegó el primer gol del encuentro, tras un buen centro desde la izquierda de Jackson Tineo que aprovechó el colombiano Mena para poner en ventaja a la visita. El onceno de la OyM FC reaccionó en la etapa complementaria y crearon múltiples ocasiones de gol. Al minuto 65 los universitarios

tuvieron una oportunidad de lujo desde el punto penal, pero el buen arquero de Delfines del Este, José Tejeda atajó el penal al venezolano Roger Davis.

Cibao y Vega Real

En el Cóndor el Atlético Vega Real y Cibao FC no se hicieron daño e igualaron sin tantos, para que ambos clubes sumen un punto. Este

fue el segundo empate de forma seguida para los cibaeños, en tanto que Atlético Vega Real suma cinco partidos sin derrota. Tras doce jornadas el Cibao FC sigue líder con 24 puntos, le siguen OyM FC con 22, Moca FC suma 19, Atlético Vega Real 18, Delfines del Este 16, Atlántico FC y club Atlético Pantoja 15 puntos cada uno y Atlético San Cristóbal sólo 1.

Sabalenka cumple ante Collins y se medirá a Swiatek en la final

ROMA.- La bielorrusa

dos estarían Los Angeles Lakers y los Brooklyn Nets. Mitchell llegó a los Cavs en septiembre de 2022 en una operación de traspaso procedente de Utah Jazz por, principalmente, Lauri Markkanen y Collin Sexton, entre otras muchas piezas.

Aryna Sabalenka se impuso ayer con autoridad ante la estadounidense Danielle Collins, a la que tumbó en dos sets, por 7-5 y 6-2, para acceder a la final del WTA 1.000 de Roma, en el que se medirá ante la polaca Iga Swiatek, que venció a Cori Gauff por 6-4 y 6-3.

Se ganó Sabalenka su oportunidad de revancha ante la máxima favorita en la que será su cuarta final de 2024, la primera vez en Roma. La bielorrusa y Swiatek

reeditarán la reciente final del torneo de Madrid que ganó la polaca, por lo que Sabalenka saltará a la pista central con ganas de des-

quitarse. Ante Collins, una de las que mejor tenis había hecho hasta el momento, fue sencillamente imparable.

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 38 DEPORTES
FÚTBOL NBA
NBAMANIA TENIS ROMA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Junior Firpo. Acción del partido entre Cibao FC y Atlético Vega Real. La bielorrusa Aryna Sabalenka.

Rodrigo Huerta y Stefania Mosyagina ganan Campeonatos Nacionales 2024

ticipación de jugadores de otros países.

SANTO DOMINGO.- Los atletas Rodrigo Huerta y Stefania Mosyagina se coronaron campeones de los Campeonatos Nacionales Juveniles 2024, evento organizado por la Federación Dominicana de Golf (Fedogolf) y el Tour Nacional Juvenil, celebrados en los campos Dientes de Perro y The Links, en Casa de Campo entre viernes y domingo, con más de 80 niños entre 4 y 18 años y con par -

Huerta y Mosyagina se coronaron nuevamente en los Campeonatos Nacionales, hicieron lo propio el año pasado.

Huerta con rondas de 69+71 y 72, ganó con 212 golpes, segundo con 215 Daniel Vanososte, tercero Antonio Oliva, con 219. Mosyagina con 232 golpes en tres rondas se coronó en la 15-18, seguido por la subcampeona Shanel Rodríguez, con 252.

Otros campeones

En la 13-14 Waldo Aguasvivas fue el gran campeón, con rondas de 74+72, total 146, Marcos Betances subcampeón con 152.

Alejandro Balbuena con 84+80 totalizó 164 golpes para coronarse campeón, Bienvenido Guerrero, subcampeón con 200, en la categoría 11-12.

En la categoría Pipiolos, que se jugó en el Santo Domingo Country Club, Diego

Columna fue el ganador en la 9-10, con 37, seguido del subcampeón Luis Peralta, con 46. En la 7-8, el campeón fue Nicolas Ventura, con 39, con 48 llegó segundo Rodion Komnatnyi.

Gustavo Rojas se coronó en la 4-6, con score de 21, subcampeón con 25 golpes Rodrigo Columna.

Rama femenina

Shania Reyes tuvo buenas rondas de 87+83, para coronarse en la 13-14, Sara Sabillón, segunda con 201.

María José Ramírez es la campeona 11-12 tras coronarse con scores de 90+89, segunda Miranda Medero, con 98+104. En la 9-10 Amalia Polanco se alzó con los máximos honores con 70. Lo propio hizo Ana Marcano, con 67, en la categoría 7-8.

María Cohen fue la campeona nacional de la 4-6 al terminar con score de 32, le siguió su compañera y subcampeona, Isabella Hernández, con 35.

Álvaro Pérez a la final de la Copa Caribe Santo Domingo

SANTO DOMINGO.- El tenista dominicano Álvaro Pérez avanzó en la modalidad de dobles a la final de la Copa Caribe J100 Santo Domingo, en el que toman parte más de 100 jugadores de 20 países en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este.

Ayer, Pérez, junto al estadounidense William Dean, consiguieron su boleto a la final tras dejar en el camino en la semifinal a los segun-

dos favoritos del torneo, el japonés Kohshi Ishibashi y Jacob Lee, de Estados Unidos, con score de 6-1 y 6-3. Ambos juegan la final hoy no antes de la una de la tarde, ante el binomio de Nicholas Mekhael, de Estados Unidos y al checo Oliver Sanders. También se jugará la final de dobles femenina y las semifinales de sencillos, estas desde las 9 de la mañana. Los dominicanos Jossting Cruz y Alberto Puello no pudieron avanzar a esas semifinales.

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Creso, El Nuevo Diario, Ekatex, Wilson, Transporte Sheila, D’oficinas, Gravotech, Plásticos Viñals y Vilas Tennis Academy.

DEPORTES

EN EL ESTE

Han pasado 24 años de los Juegos Nacionales La Romana 2000

Este mes se cumplieron 24 años de la celebración de los XII Juegos Nacionales La Romana 2000, el evento deportivo más importante realizado en esta provincia y cada año la fecha pasa desapercibida, debido a que existen pocos recuerdos de este tan importante momento.

Estos juegos significaron una inversión millonaria en instalaciones deportivas, específicamente en el complejo Pedro Julio Nolasco de esta ciudad, dentro de las cuales se destaca la construcción de la piscina olímpica, que hoy está totalmente abandonada ante la mirada indiferente durante todos estos años de presidentes y ministros.

Del 29 de abril al 6 de mayo del año 2000, fue la fecha en que todo el país estaba en expectativa de lo que sucedía en esta fiesta deportiva celebrada en La Romana, la cual fue inaugurada por el presidente de ese entonces Leonel Fernández Reyna, y el secretario de Deportes, el inmortal de Cooperstown Don Juan Marichal.

Seis zonas compitieron en 25 disciplinas, donde el Distrito Nacional dominó el medallero con 147 medallas, el Norte logró 162, el Sur 119, el Este consiguió 106, La Romana alcanzó 70 medallas en total y la sexta zona (dominicanos ausentes), obtuvo 16 medallas.

Para muchos jóvenes de la época, esta fue su primera experiencia en un evento deportivo de nivel nacional que más adelante se convirtieron en atletas reconocidos; en estos juegos iniciaron su carrera en el baloncesto Franklin Penn, Ramón Ruiz, Andy Williams, Jack Michael Martínez, el exNBA Francisco García, entre otros.

En lucha libre estilo libre se destacó Arsenio Michel, quien alcanzó el oro representando a La Romana y empezó un camino brillante en este deporte hasta alcanzar la inmortalidad en el Pabellón de la Fama del Deporte de esta ciudad.

En cuanto a instalaciones deportivas, los Juegos Nacionales sirvieron de mucho para remodelar ciertos espacios que se encontraban deteriorados como el Polideportivo Eleoncio Mercedes, el coliseo Pedro Julio Nolasco, se construyeron otros como la pista de atletismo, el multiuso, la villa olímpica, y la mencionada piscina.

José Reyes, ex síndico de la ciudad, fue el presidente del comité organizador, José Joaquín Puello era el presidente del Comité Olímpico; en la clausura se realizó un espectáculo artístico titulado “Caña”, dirigido por Manuel Jiménez, exalcalde de Santo Domingo Este. Sígueme en “X” como @Edgar_Moreta

VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 39
WILLIAM AISH
JUVENILES TENIS
AISH
WILLIAM
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
EDGAR MORETA El tenista dominicano Álvaro Pérez. Stefania Mosyagina, premiado por Enrique Valverde, Carlos Hoyo y Robert Birtel.
VIERNES 17 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.