INTERNAS

Alburquerque lanza sus aspiraciones a la Presidencia por el PRM y critica al Gobierno

MIGRACIÓN
LA NATURALEZA
Realizan seminario en favor de recursos naturales y advierten de que SD sufrirá una mayor escasez de agua

P.09
Alburquerque lanza sus aspiraciones a la Presidencia por el PRM y critica al Gobierno
Realizan seminario en favor de recursos naturales y advierten de que SD sufrirá una mayor escasez de agua
P.09
El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, asegura que este Gobierno ha seguido con las políticas neoliberales, que a su juicio, fueron profundizadas por el PLD durante sus gestiones. Al pasar balance a la gestión de gobierno del presidente Abinader, manifestó que tiene características distintas a las administraciones que le precedieron, pero con estilos, formas y políticas que él no comparte P.05
El poder siempre ha tenido una obsesión inquebrantable por la vigilancia y por mentir. Y mientras más grande lo sea, más obsesiva es la vocación.
Ambas prácticas traen de forma intrínseca el ocultamiento de información y la manipulación de datos. Esa dinámica se réplica no importa la naturaleza de la ideología que la ejerce.
Por tanto, se ejercen en gobierno de fuerza como en la democracia.
La tecnología se ha convertido en una seria amenaza contra esas prácticas. Estados Unidos como el país más influyente del planeta ha sufrido dos duros ataques en ese sentido. El caso de WikiLeaks con Julián Assange, en el 2010, y ahora los papeles del Pentágono extraídos por un joven y que lo ha hecho público.
SANTO DOMINGO.- Cuando desde la oposición el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su entonces candidato, Luis Abinader, y muchos de los dirigentes de esa organización política propugnaban por una transformación de la Ley de Seguridad Social en la República Dominicana, pero ahora, ya en el poder y con mayoría en el Congreso Nacional, no han dado cumplimiento a tales intenciones o promesa, deploró el dirigente político Guillermo Moreno. En la entrevistado en El Nuevo Diario Podcast, el exfiscal del Distrito Nacional también se refirió al “barrilito” y el “cofrecito” , consistente en dinero extra que se entrega a los legisladores, señalando que su partido, Alianza País, al igual que el PRM coincidieron en la necesidad de eliminar ambos fondos o programas, que no forman parte del ordenamiento institucional del Congreso Nacional. P.05
VEN MUY CERCA FECHA ABINADER DECIDA SOBRE LA REPOSTULACIÓN; RECUERDAN LO QUE HACE 2 AÑOS PRESIDENTE DIJO A END DEL TEMA
SANTO DOMINGO.- “Llegará su momento de nosotros evaluar esa posibilidad (de decidir si optar por la reelección presidencial)”, fue lo que dijo textualmente Luis Abinader, durante una entrevista exclusiva que concedió a El Nuevo Diario hace casi ya dos años, en mayo de 2021.
Ha transcurrido el tiempo y aunque casi todas las opiniones apuntan a que la decisión del presidente de la República sería la de ir por un nuevo cuatrienio, lo cierto es que el mandatario aún no confirma nada, pese a que, sin embargo, ha dado señales muy claras de que volvería a ser el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
A casi exactamente dos años después de su promesa, el gobernante se encuentra más cerca que nunca de anunciar al país lo que a todas luces pareciera inminente: que buscará participar en las elecciones de mayo de 2024 para un nuevo período de Gobierno. P.02
Recuerdan lo que hace dos años el mandatario dijo a El Nuevo Diario sobre la reelección
DOMINGO.-
nosotros evaluar esa posibilidad (de decidir si optar por la reelección presidencial)”, fue lo que dijo textualmen-
te Luis Abinader durante una entrevista exclusiva que concedió a El Nuevo Diario hace casi ya dos años, en mayo de 2021.
Ha transcurrido el tiempo y aunque casi todas las opiniones apuntan a que la decisión del presidente de la República sería la de ir por un nuevo cuatrienio, lo cierto es que el mandatario aún no confirma nada, pese a que, sin embargo, ha dado señales muy claras de que volvería a ser el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
A casi exactamente dos años después de su promesa, el gobernante se encuentra más cerca que nunca de anunciar al país lo que a todas luces pareciera inminente: que buscará participar en las elecciones de mayo de 2024 en busca de un nuevo período de gobierno.
Después del conversatorio con El Nuevo Diario, desde sus oficinas en el Palacio Nacional, el jefe de Estado abordó más adelante el tema, y en aquella ocasión prácticamente puso plazo sobre la fecha en que anunciaría su decisión.
Fue en el programa radial “Sol de la Mañana”, que difunde la emisora Zol106.5, donde el mandatario, en septiembre de 2021, dijo de manera más precisa que
Después del conversatorio con El Nuevo Diario, desde sus oficinas en el Palacio Nacional, el jefe de Estado abordó más adelante el tema, y en aquella ocasión prácticamente puso plazo sobre la fecha en que anunciaría su decisión.
en año y medio se referiría al asunto de la reelección, un tema que es muy acariciado por el oficialismo.
Siendo este un año preelectoral, crucial para decisiones importantes de partidos políticos y aspirantes a cargos electivos, unido al plazo que el propio mandatario se ha establecido, es probable que en cualquier momento Abinader esté respondiendo a las expectativas que se han creado alrededor de su decisión de buscar cuatro años más al frente de la cosa pública.
FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente:
Héctor Corominas Peña
Segundo Vicepresidente:
Aura Minerva González
Secretario:
Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Mario Viñas Betances
Vocales:
Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva:
Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General:
Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida
Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
“No hay tiempo de hablar de eso en estos momentos, ni en los próximos años, sino llegará su momento de nosotros evaluar la posibilidad….esa posibilidad. Pero ahora mismo, con esta pandemia, con la situación como está, hablar de política, no de reelección, hablar de política, es un desatino. Realmente aquí lo que tenemos es que trabajar en la pandemia y en la recuperación económica, buscar más empleos y ase -
gurar la vacunación de toda la población. Yo pienso que mencionar política, reelección, es totalmente inapropiado en este momento”.
Lo anterior fue la respuesta del presidente Abinader a este periódico cuando se le abordó sobre el tema en aquella entrevista encabezada por el director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado, quien se hizo acompañar de Juan Deláncer, Jaime Rincón y Luis Brito.
SANTO DOMINGO. – La Policía Nacional informó ayer que se encuentran en condiciones estables los dos agentes, un sargento mayor y un asimilado de la institución, que resultaron con lesiones y heridas tras la explosión que se registró el pasado sábado dentro del almacén número 2 del Departamento de Intendencia de Armas de la institución del orden.
En la actualización de los reportes médicos, la Policía precisó que el asimilado Miguel Mota Pierre presenta politraumatismo y amputación traumática de pierna derecha. Mientras que el sargento mayor Edward Gómez sufrió herida anfractuosa cara interna brazo derecho.
Ambos agentes presentan heridas por proyectiles
SANTO DOMINGO. – El dirigente político Welinton Grullón, realizó un recorrido en el Sur del país, específicamente en Azua, con la finalidad de visitar y darle seguimiento a la dirigencia del Partido Revolucionario Moderno en esa demarcación.
“La oposición está tan desconcertada, que comenzaron a hablar con los palos de luz, con las paredes y ya hasta los robots le están diciendo que el país anda por muy buen camino y que está realmente llegando donde debe de llegar”, sostuvo Grullón durante una de las actividades del recorrido.
El joven dirigente estableció que el trabajo dignifica al hombre y que seguirán
de armas de fuego (no de peligro), que los impactaron producto del calor provocado por el estallido y se encuentran en condiciones estables.
La institución del orden informó, además, que se ha brindado la asistencia psicológica a ambos agentes.
También se gestiona una prótesis para el asimilado Mota Pierre.
Se recuerda que la Dirección General de la Policía Nacional, a cargo del mayor general Eduardo Alberto Then, dispuso una exhaustiva investigación con relación a una explosión.
República Dominicana
República Dominicana
MINISTERIO DE HACIENDA
DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS
RNC: 4-01-50625-4
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA
Programa de Mejora de la Eficiencia de la Administración Tributaria y de la Ges琀ón del Gasto Público en República Dominicana N° 4114/OC-DR
Selección Basada en Calidad y Costo
Referencia No. SDP-BID-DGII-03-2023: Servicios de consultoría para la op�mización y documentación de procesos claves de la DGII y la elaboración de los Términos de Referencia para la adquisición de una plataforma tecnológica para la automa�zación de dichos procesos.
El Gobierno de la República Dominicana ha recibido financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo para el Programa de Mejora de la Eficiencia de la Administración Tributaria y de la Ges琀ón del Gasto Público en República Dominicana, y se propone u�lizar una parte de los fondos para los contratos de servicios de consultoría.
Los servicios de consultoría (“los servicios”) comprenden:
La contratación de los servicios de consultoría para el levantamiento, mejora y documentación de procesos claves de la Dirección General de Impuestos Internos con un enfoque transversal y la elaboración de los términos de referencia para la adquisición de una plataforma tecnológica para la automa琀zación de dichos procesos.
Criterio preliminar requerido de la firma a contratar para desarrollar esta consultoría:
Presentar evidencia de experiencia en el levantamiento, mejora y documentación de procesos con un enfoque transversal de estos, en los úl琀mos cinco (5) años.
La evidencia será en formato de dos (2) cartas de clientes o dos (2) actas de aceptación conforme de cierre del proyecto por parte de la(s) empresa(s) a la que le(s) ofrecieron los servicios. Es necesario que la(s) evidencia(s) presentada(s) incluya(n):
• Fecha de entrega de los servicios ofrecidos.
• Breve descripción de los servicios ofrecidos acorde con el objeto de esta consultoría.
• Contacto (s) de referencia(s) de la(s) empresa(s) receptora(s) del servicio(s).
La Dirección General de Impuestos Internos invita a las firmas consultoras elegibles a expresar su interés en prestar los servicios solicitados. Los consultores interesados deberán proporcionar información que indique que están cualificados para suministrar los servicios.
La lista corta debe incluir un mínimo de cinco (5) firmas y un máximo de ocho (8) firmas con una amplia representación geográfica; no más de dos podrán pertenecer al mismo país
Los consultores serán seleccionados conforme a los procedimientos indicados en las Polí�cas para la Selección y Contratación de Consultores financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo GN-2350-15 y podrán par�cipar en ella todos los licitantes de países de origen que sean elegibles, según se especifica en dichas polí�cas.
Los consultores se podrán asociar con otras firmas en forma de asociación en par�cipación (Joint Venture) o subcontra�stas con el fin de mejorar sus calificaciones. A los efectos de establecer la lista corta, la nacionalidad de la firma será la del país en que se encuentre legalmente cons�tuida o incorporada y en el caso de asociación en par�cipación, será la nacionalidad de la firma que se designe como representante.
Los Consultores serán seleccionados en base al método Selección Basada en Calidad y Costo (SBCC) descrito en las Polí�cas de Consultoría.
trabajando sin descanso para que el presidente Abinader siga dirigiendo los destinos de la República Dominicana y por el bienestar de los dominicanos y dominicanas.
Durante la agenda estuvieron presentes Francis Almonte (administrativo del Partido Revolucionario Moderno), Amín Vásquez (coor-
dinador del Movimiento Yayo con Luis 4+), Evaristy Jiménez (candidato a la presidencia del Colegio de Abogados), Lía Díaz y Juan Rojas.
La jornada de Grullón finalizó con una visita a la provincia de San Juan con los mismos fines, donde también compartió con la militancia del partido oficialista.
Los consultores interesados pueden obtener más información en la dirección indicada al final de esta licitación, durante horas hábiles de 8:00 AM a 5:00 PM
Las expresiones de interés deberán ser recibidas por escrito en la dirección indicada a con�nuación (por correo electrónico), a más tardar el 02 de mayo de 2023, a las 11:59 PM hora local.
Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
Atención: Unidad Ejecutora Proyecto BID-DGII
Dirección: Av. México #48, Gascue, Sede Central DGII, 4to piso, lado A
Teléfono: 809-689-2181 ext: 2388, 2351
Correo electrónico: UEPBID@dgii.gov.do Website: h琀ps://dgii.gov.do
PN informa agentes heridos en explosión de departamento de armas están estables
oposición está tan desconcertada que hasta los robots dicen que el país va bien
SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader ordenó impedir el ingreso al país de varios políticos haitianos, entre estos los ex primeros ministros Laurent Lamonthe y Evans Paul, y el exsenador Youri Latortue, con el interés de "proteger la seguridad" de los habitantes de República Dominicana.
Abinader también dispuso la misma medida contra haitianos considerados líderes o miembros de las poderosas bandas que azotan el país fronterizo, de acuerdo a "informaciones de inteligencia" del Gobierno dominicano.
Un comunicado del Palacio Nacional afirmó que esas persona han tenido conflicto con el sistema de justicia de su país, en algunos casos, y con otros ordenamientos, "debido a temas como el tráfico de armas, apoyo a las bandas crimina-
les que golpean al vecino país de Haití", entre otros elementos que justifican la limitación de su acceso al territorio dominicano.
También se prohibió el acceso a República Dominicana del exsenador Gracia Delva, así como de Rodolphe Jaar, quien está preso en Estados Unidos bajo acusaciones de haber participar en el complot para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moise el 7 de julio de
2021.
Otros impedidos de ingresar a territorio dominicano son el senador haitiano Rony Celestin y su compatriota, el exsenador Richard Lenine Hervé Fourcand.
Asimismo, el ex presidente de la Cámara de Diputados haitiana Jean Tholbert Alexis.
También, Antonio Cheramy, Steve Khawly, Frantz Cole, Jean Mardoché Vil, Fritz Désiré, Dieuné Day, Romel
Bell y Wakin Pierre.
Entre los considerados líderes o miembros de las pandillas armadas haitianas impedidos de ingresar a República Dominicana están Jhonson André, Manuel Saloman, Joselito Petit-Homme, Carlo Petit-Homme, Elan Luckson, Jermaine Stephenson, Albert Stevenson, Julmé Ernst y Woodley Ethéart.
Abinader dijo que tomó la decisión apegado a la Constitución dominicana que le faculta a prohibir, cuando resulte conveniente al interés público, la entrada de extranjeros al territorio nacional.
Además, en cumplimiento de la resolución adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que impone un conjunto de sanciones aplicadas a ciudadanos haitianos relacionados con la situación de violencia e inseguridad en Haití.
Influencia de vaguada en altura provocará durante la tarde hasta primeras horas de la noche nublados con aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en varias localidades de las regiones; noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza.
El Gobierno contempla entregar 5 mil “Viviendas Familia Feliz” en este 2023; entregó 208 apartamentos el sábado
SANTO DOMINGO.- El Gobierno inaugurará en lo que resta de este año cinco mil viviendas de las que se construyen a través del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz que lidera el Ministerio de la Presidencia, y planifica, además, 10 mil más para 2024.
Así lo informó el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, al acompañar el pasado sábado al presidente Luis Abinader, quien encabezó la entrega de 208 apartamentos en el sector Hato Nuevo, Manoguayabo, y quien precisó que esas 15 mil casas se suman a otros programas que desarrolla el Gobierno, tales como Mi vivienda y RD se Reconstruye, que ejecuta el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived).
Mientras que el presidente Abinader dijo que en estos dos años y ocho meses de gestión, el Gobierno ha entregado más viviendas que cualquier otra gerencia
pública. “En estos dos años y ocho meses hemos entregado más viviendas que cualquier otro gobierno haya entregado antes, aún en las condiciones más difíciles desde el punto de vista económico, pero lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo por la importancia que le damos a los programas sociales y especialmente al programa de viviendas”, resaltó el jefe del Estado.
Santos Echavarría resaltó que las soluciones habitacionales que desarrolla el Plan Familia Feliz se construyen bajo el modelo de alianza público-privada, que desde ya está rindiendo sus frutos en muchos sectores, sobre todo, en el de la construcción de viviendas de bajo costo.
Con esta alianza en Familia Feliz, el Gobierno otorga los subsidios y la focalización, mientras el sector privado se encarga de la promoción y construcción de las viviendas.
Una cosa es el candidato y otra cosa es ser ya funcionario electo, por eso, los candidatos del PRM que decían estar en contra del cofrecito y del barrilito, era porque en las encuestas y en los estudios, lucía atractivo oponerse”, agregó.
SANTO DOMINGO. - El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, entiende que el actual Gobierno ha seguido apostando por políticas neoliberales que profundizó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante sus gestiones.
Al ser entrevistado en El Nuevo Diario Podcast, Moreno pasó balance de la gestión del gobierno de Luis Abinader, en el que manifestó que tiene características muy diferentes a los que le precedieron, específicamente al del PLD, sin embargo, aseguró que mantiene estilos, formas, políticas que AlPaís no comparte.
“Nosotros pensamos que
Durante su intervención, el abogado Moreno llamó a los jóvenes a que no sean espectadores de lo que sucede en nuestro país, sino que sean actores.
“Cada uno de nosotros puede contribuir y debe contribuir a que este país sea diferente, a que no haya tantos privilegios, tantas injusticias, a que haya respeto a la ley, que sea un país donde el joven y el dominicano no tenga como muchos, que tienen como norte irse, sino un país donde
ese no es el modelo que debe seguir la República Dominicana, y esas políticas, quien las profundiza es el Partido de la Liberación Dominicana, políticas que tienden a privatizar derechos fundamentales”, dijo.
En ese sentido, el presi-
nuestros jóvenes sientan la satisfacción de vivir y tengan motivos de luchar por él y mejorar”, enfatizó.
Destacó que una de las razones por la que se deslizó a la política del ámbito jurídico y académico, fue cuando se convenció que opinando desde las gradas no podía contribuir para lograr el país que a él le gustaría dejar a sus descendientes, sino que para logarlo se tenía que lanzar y participar desde el “terreno de juego”.
dente de AlPaís afirmó que “hay un clamor de la sociedad por la transformación de la Ley de Seguridad Social”.
Destacó que cuando en la oposición se discutía el tema, tanto el hoy presidente como muchos de sus dirigentes propugnaban por
una transformación de la Ley de Seguridad Social.
El exfiscal del Distrito Nacional dijo que entonces ahora y pese a que este Gobierno tiene mayoría en el Congreso, no se hace uso de esa mayoría para esa transformación.
En otro orden, Moreno manifestó que el partido que preside, coincidió con el hoy partido de gobierno (PRM) con relación a la necesidad de eliminar el barrilito y el cofrecito.
Recordó que el diputado de AlPaís, contrario a los le-
gisladores del PRM, sí renunció a ese derecho y exoneraciones, no por porque no hubiese necesidad, sino por coherencia entre lo planteado y lo que hace ese partido.
“Una cosa es el candidato y otra cosa es ser ya funcionario electo, por eso, los candidatos del PRM que decían estar en contra del cofrecito y del barrilito, era porque en las encuestas y en los estudios, lucía atractivo oponerse”, agregó.
Se recuerda que dos senadores del PRM, para el 2016, en plena campaña política exigieron la eliminación del barrilito y solicitaron al presidente de la República excluir de la Ley de Presupuesto del año siguiente los fondos asignados al pago del mismo.
Como pasan los años", un himno de amor y del tiempo en sus volteretas, interpretación magistral de Rocío Dúrcal marcaba un sitial importante del hit parade del 1972.
Camilo Sesto arrasaba con todas sus canciones y el monstruo de la canción, Raphael en cada trimestre colocaba un hit, siempre de la mano de Manuel Alejandro.
Eran los tiempos del armenio-francés, el viejo Charles (Aznavour) nos envolvía en su mundo de monosílabos.
También eran los tiempos del intérprete argentino de los movimientos pélvicos, Sandro.
Por la puerta ancha entraba al mundo musical, una voz poderosa y adornada con todos las tonalidades, José José.
En el patio, la audiencia romántica era de Sonia La Silvestre y para los no tan románticos, Luis Dias(así mismo con s), el tremendo Luis.
La intención de esta Crónica Dominical es rendir culto a una joya cinematográfica, que en estos días cumplió la friolera edad de cincuenta años, medio siglo.
Se trata de todo un clásico del cine, El Padrino.
Obra maestra de ese gran director norteamericano, de ascendencia italiana, Francis Ford Coppola.
La obra está basada en la novela del mismo título del escritor Mario Puzzo, de origen napolitano.
El escritor a pesar de haberse criado en un ambien-
prestigiosa revista y eso le permite un modesto contrato para la publicación de la obra.
Con el avance obtenido, viaja con todo y familia a Europa, huyendo de sus persecutores.
Al igual que en Pandillas de New York, de Martin Scorsese los escenarios de la ciudad están retratados con la crudeza de la realidad. Calles enfangadas, elementos desagradables pululando por mercados y bares de mala muerte.
te de los bajos mundos en New York, “La Cocina del Infierno (Hell's Kitchen)” nunca tuvo trato con mafiosos, ni criminales.
La temática de sus obras estaban muy alejadas de todo gansterismo y entramado que se da en El Padrino. Agobiado por las deudas, una editorial le recomendó que escribiera sobre el tema para que resultara exitoso.
Como jugador empedernido, de donde absorbió argumentos fué del mundillo de los casinos, los crupiers, prestamistas y otros.
Sin embargo, la novela que escribió no fué bien acogida por las editoras, quienes le cerraron las puertas. Un periodista amigo publicó un reportaje en una
dad y respeto prevalecen en esos seres que dominan los negocios turbios y no tan turbios de la ciudad.
Celso Marranzini dice ampliarán la Termoeléctrica Punta Catalina
Al regreso, se sorprende hasta del trato esmerado de la secretaria de la editora y es que el libro ya se había convertido en un best seller, con ventas astronómicas.
Ya las fieras de Hollywood andaban detrás de los derechos.
Francis Ford Coppola, en principio no le interesaba el proyecto, veía una película comercial, cargada de violencia.
Pero a medida que fue introduciéndose en el mundo de El Padrino, se enamoró de la historia.
Y es que Coppola nos lleva desde que Vitto Corleone llega en la bodega de un carguero a principios del siglo diecinueve, aún un jovenzuelo, persiguiendo el sueño norteamericano.
La historia se convierte desde la perspectiva de un delincuentillo normal; que roba, asesina y lleva una vida como la de un inmigrante normal "que se la busca" para sobrevivir.
Pero en Vitto comienzan a brotar cualidades y valores, que aún en ese mundo de violencia y criminales le forjan un auténtico liderazgo.
Al igual que en Pandillas de New York, de Martin Scorsese los escenarios de la ciudad están retratados con la crudeza de la realidad.
Calles enfangadas, elementos desagradables pululando por mercados y bares de mala muerte.
Coppola nos va llevando de la mano a ese mundo sembrado de nostalgia, que aún la sangre y violencia, el concepto de familia, valores de compañerismo, solidari-
Una musicalización a cargo de Nino Rota y una adecuada colonización del celuloide nos dan la idea correcta de la época.
El vals de la muerte es el tema de la película.
Una interpretación magistral de Marlon Brando, se roba el show, con ese don para irradiar respeto y cariño familiar.
Al dueño de una funeraria (de origen siciliano)le irrespetan una hija y la fuerza pública se muestra indiferente.
El hombre acude a Don Vitto clamando justicia por el sufrimiento de su familia y encuentra la respuesta adecuada de una amigo y protector.
Corleone posee una familia de cuatro hijos y un hijo de crianza -norteamericano-.
El avispado director recrea los temperamentos y apoderamientos de cada descendiente, manejando con tacto y sapiencia las relaciones familiares.
Coppola se la luce al presentar los ceremoniales de la familia, como las bodas, bautizos..hasta el funeral del personaje principal, conservando las tradiciones y rituales de esas familias.
Las relaciones entre los asociados y amigos de la familia son manejadas al dedillo por el lente perseguidor de Francis.
La película contó con una constelación de actores que ascendían al estrellato, como Al Pacino, Robert De Niro, Diane Keaton, James Caan, Robert Duval y otros.
Una anécdota muy interesante es que después de la película, los gansters de la época copiaron los modismos y rituales del film.
SANTO DOMINGO.- El coordinador central de la Termoeléctrica Punta Catalina, Celso Marranzini, informó que ampliarán esta generadora de electricidad, mediante la instalación de una planta de paneles solares que generarán 60 megavatios y dijo, además, que es de opinión que en esa misma sede deben instalarse dos plantas más de 700 megas más.
Al hablar de las críticas por la construcción de Punta Catalina, Marranzini dijo que la eficiencia de la planta y los equipos no se pueden poner en dudas, sin embargo, en cuanto al precio de la planta se refirió a una comisión nombrada por el ex presidente Danilo Medina, que debían determinar si
hubo una correcta licitación mediante un reporte.
“Los activos de Punta Catalina son aproximadamente 3,025 millones de dólares y hay una deuda con Hacienda de unos 600 y tantos millones de dólares que nosotros vamos pagando cada año”, expresó Marranzini, al participar en el programa Lo Bueno con Alexandra Izquierdo que conduce la empresaria y política junto al periodista Elías Ruíz Matuk y que se transmite los domingos a las 10:00 de la mañana, por Teleantillas, canal 2.
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en New York solicitaron la colaboración del defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, para que las autoridades electorales en el país revisen la forma de representación del dominicano en el exterior, alegando que se debe ampliar la cantidad de representantes en esa demarcación para que estos puedan contar con una representación más efectiva.
La propuesta de modificar el diseño de los distritos electorales es una iniciativa del congresista dominicano, Adriano Espaillat, quien estima que la actual metodología de representación no logra su objetivo y obstaculiza el que los diputados de ultramar puedan desarrollar de manera eficiente su labor
constitucional, indica una nota de prensa.
“Agradecemos a Adriano Espaillat por compartir con nosotros su posición sobre el tema y estamos en la mejor disposición de apoyarles para garantizar el que los dominicanos radicados en el exterior puedan contar con una representación más efectiva”, puntualizó Ulloa quien reconoce que el voto de la diáspora es un avance importante de la democracia dominicana.
Comunidad dominicana en el exterior pide un cambio en la elección diputado de ultramarPablo Ulloa, defensor del Pueblo y el congresista Adriano Espaillat.
Que un 62 % de los electores criollos indique en la encuesta Gallup-RCC Media que aprueba la gestión de Luis Abinader, cuando la mayoría de los mandatarios de la coyuntura iniciada en 2020 pasan por serios problemas, evidencia que el presidente dominicano administra una exitosa fórmula del poder.
Como testigo de estos tiempos he visto que Abinader sacó al país adelante en la pandemia buscando, donde estuvieran, las vacunas necesarias para que las familias dominicanas salieron lo mejor paradas posibles de la terrible pandemia de Covid-19 que mataba miles y miles incluso en pueblos de poderosos países.
A la pandemia se agregó la guerra en Ucrania que ocasionó corte y encarecimiento de las cadenas de distribución de mercancías y prestación de servicios, y una oleada recesiva e inflacionaria que paralizó las economías y redujo dramáticamente los empleos en todo el mundo.
El presidente Abinader puso personalmente el ejemplo en las campañas de vacunación, participó junto a las autoridades sanitarias, de seguridad y empresariales en la adopción de medidas para alternar las restricciones que impidieron la propagación de los contagios con medidas que evitaran la paralización total de las actividades productivas.
Se lanzó entonces a un
febril apoyo a la actividad productiva y al comercio y al turismo, a las mipymes y zonas francas, llevando su apoyo presidencial allí dondequiera que se inauguraba una fuente de empleos, asistiendo a veces hasta la inauguración o reinauguración de modestas sucursales de negocios que reactivaban el trabajo.
Luis sabía que la situación internacional, sumada a los desequilibrios y déficits fiscales dejados por los gobiernos del PLD estarían afectando con dureza la situación económica, especialmente la de los más pobres, y dispuso temprano la duplicación de la asistencia social, subsidiar las fuertes alzas de los precios de los combustibles, de insumos para la producción agropecuaria y acudió en apoyo a empresas para que mantuvieran sus plantillas de trabajadores y empleados.
Los dominicanos pudieron asistir orgullosos a ver como su presidente fue invitado por la ONU a explicar a los jefes de gobierno de todo el mundo cómo República Dominicana fue tan exitosa frente a la pandemia y en la recuperación económica y del turismo.
Luis llegó al gobierno convencido de que la corrupción, la impunidad, la delincuencia y el desorden e irrespeto que han campeado en el país son producto de la ausencia de institucionalidad, especialmente acentuada en los 5 gobiernos de Leonel Fernández y
Luis sabía que la situación internacional, sumada a los desequilibrios y déficits fiscales dejados por los gobiernos del PLD estarían afectando con dureza la situación económica, especialmente la de los más pobres, y dispuso temprano la duplicación de la asistencia social, subsidiar las fuertes alzas de los precios de los combustibles, de insumos para la producción agropecuaria y acudió en apoyo a empresas para que mantuvieran sus plantillas de trabajadores y empleados.
Danilo Medina.
Por eso restableció el respeto a la independencia de los poderes del estado, especialmente del judicial, el electoral, contralor de los fondos públicos, y de inmediato emprendió una transformación de la Policía Nacional que, en reconocimiento de lo bien que va, acaba de recibir un espaldarazo de las universidades nacionales.
Capítulo destacable es cómo el gobierno ataca, como nunca al narcotráfico, causante de gran parte de la delincuencia y la violencia que se verifican en el país.
Acreditados organismos internacionales han reconocido cómo la democracia dominicana ha mejorado sustancialmente en 2021 y 2022, y lo acaba de reconocer Wendy Sherman, subsecretaria de estado de Estados Unidos, al referirse a “esta vibrante y enérgica democracia”, de RD.
Un cambio espectacular ha sido el corte radical de la corrupción administrativa; cumplimiento de las leyes 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, la 4108 de Función Pública, cuyo irrespeto en los gobiernos del PLD politizó y prostituyó la burocracia oficial (con
personas cobrando hasta en 4 instituciones estatales); cumplimiento del Código Penal en los aspectos que prohíbe la Coalición de Funcionarios que suele conllevar asociación de malhechores.
Otro aspecto central de la fórmula Abinader es la gallarda posición frente al problema haitiano: Defensa sin medias tintas de la soberanía nacional; deportación masiva y permanente de ilegales haitianos; erección de una valla perimetral de control fronterizo, y propuesta de un Pacto de Nación para encarar unidos el problema.
Los candidatos presidenciales del pasado no disimulan invocaciones a que presiones del exterior destapen una oleada inflacionaria que desestabilice los precios y lleve a los dominicanos “a pensar con el estómago”, como anhelan descaradamente.
Pero como refleja Gallup los dominicanos tienen ya escogido en Luis Abinader al capitán probado para seguir avanzando aún en medio de las dificultades.
Porque Luis ha probado ya ser un presidente trabajador como ninguno, y serio y honesto como el que más.
SANTO DOMINGO. – El expresidente del Senado, Ramón Alburquerque lanzó ayer sus aspiraciones a la candidatura presidencial por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aseguró que cuenta con el apoyo de los miembros de la base de esa organización que «permanecen fuera del Gobierno».
Alburquerque, quien ha sido crítico de la gestión del presidente Luis Abinader, deseó «suerte» al mandatario en caso de que anuncie su deseo de repetir en el cargo.
«Nosotros respetamos su derecho y les deseamos que le vaya bien, pero a nosotros nos irá mejor porque vamos a ganar», dijo el exlegislador en referencia al presidente.
Consideró que el PRM debe ser el «faro de luz» que conduzca al pueblo dominicano.
A su juicio, el exlíder político dominicano José Francisco Peña Gómez no fue presidente del país porque la mayoría del pueblo dominicano se ha dejado «embaucar» por una elite que le hace «votar al revés» en las elecciones.
«El 93 por ciento de la población dominicana es mulata y si vemos el gabinete parece que estamos en
Finlandia, porque sus miembros son rubios», dijo en alusión a que Abinader, supuestamente, ha conformado su gobierno con personas de piel blanca.
«Entre los temas que resolveremos desde el Gobierno está el haitiano, además, vamos a demostrarle al mundo que aquí hay un mínimo de justicia y que se defienden los recursos naturales.
«En la actualidad, vemos como se patea a la juventud para que vaya a cruzar selvas a arriesgar sus vidas, porque aquí se les niega atención», opinó en alusión a los dominicanos que atraviesan la selva del Darién en Panamá en ruta para intentar llegar a Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida.
Dijo que los debates permitirán saber:¿Quién conoce los problemas?, ¿Quién pasa las pruebas de honestidad?
En otro orden, señaló que en estos últimos 30 años, los presidentes que han sido electos dirigen país, pero no gobiernan, porque prefieren ocuparse de sus amigos íntimos, haciéndolos multimillonarios, al sostener que gobiernan para los poderosos, en cambio, dejan que los problemas se repitan año tras años.
¿Cuál es la fórmula de Luis y su apoyo de 62 %?
R. Alburquerque lanza sus aspiraciones a Presidencia y hace criticas al GobiernoRamón Alburquerque lanza sus aspiraciones presidenciales. (Foto: Félix Lara)
SANTO DOMINGO. – El Banco Popular Dominicano inauguró de forma simultánea tres nuevas sucursales bancarias, en Higüey, el Distrito Nacional y en Santo Domingo Norte, en un acto que contó con la presencia del superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., y el presidente ejecutivo del Banco Popular, Christopher Paniagua.
Las tres nuevas oficinas forman parte del modelo de sucursales híbridas, a través del cual el banco impulsa la integración de los servicios bancarios tradicionales con el autoservicio basado en la digitalización y un elevado
nivel de asesoría prestado por el personal cualificado que atiende cada una de estas localidades.
En detalle, se trata de la cuarta sucursal del Banco Popular en Higüey, una importante localidad para la organización financiera. En
ella, el cliente accederá a amplios espacios de atención personalizada en plataforma, área de autoservicio con acceso a los canales digitales del banco, así como una zona de caja con 10 posiciones, una de ellas adaptada a personas con
discapacidad.
Esta oficina, además, se alimenta energéticamente con paneles solares, sumándose a la red de oficinas fotovoltaicas del banco, que ya alcanza el 31 % del total de oficinas.
Las otras dos nuevas su-
cursales se encuentran ubicadas en la Torre Hábitat Center, en la avenida Winston Churchill, del Distrito Nacional, y otra en la plaza comercial Colina Centro, en Santo Domingo Norte.
Las nuevas oficinas tendrán, en promedio, 20 colaboradores por local, distribuidos en las diversas posiciones de negocios, caja y servicios.
Durante el evento, el señor Paniagua resaltó que “la inauguración simultánea de tres modernas sucursales del Banco Popular tiene lugar en el contexto de un crecimiento sostenido de la economía del país, que lidera los indicadores de la región, y de una acertada gestión de las autoridades monetarias y reguladoras del sector financiero nacional”.
Las nuevas oficinas tendrán, en promedio, 20 colaboradores por local, distribuidos en las diversas posiciones de negocios, caja y servicios.
SANTO DOMINGO. – El suministro de agua al Gran Santo Domingo está gravemente amenazado debido al agotamiento y la contaminación de los ríos Haina, Isabela, Mana, Duey y sus afluentes, que nacen en Villa Altagracia y abastecen a tres de los principales acueductos que suplen del líquido a millones de personas de la capital y de la provincia de Santo Domingo.
La advertencia se hizo el pasado fin de semana en el marco de un seminario intersectorial que reunió a especialistas en medio ambiente y recursos naturales, académicos, empresarios, autoridades nacionales y líderes de
los más diversos sectores del referido municipio.
Salvar las cuencas hidrográficas y las áreas protegidas de Villa Altagracia es una tarea urgente que requiere de un plan compartido entre el Gobierno central, las autoridades municipales y las organizaciones sociales del municipio, según la conclusión del seminario: Recursos Naturales y Medio Ambiente, situación, retos y compromisos.
La actividad fue organizada por la Fundación por el Desarrollo de Villa Altagracia (FUDEVA) y congregó a 93 representantes de los más diversos sectores de ese municipio. También participa-
ron dos viceministros y seis connotados especialistas en el tema.
Agotamiento y contaminación de las aguas, acelerado proceso de deforestación, daños graves a la flora y la fauna de los parques nacionales Los 7 picos, Novillero y Loma Humeadora y la debilidad de los organismos estatales para
enfrentar esta situación se mencionaron en el seminario como parte de un diagnóstico sombrío del municipio.
FUDEVA explicó que “dos de las principales fuentes de agua potable destinadas a satisfacer la demanda de la población del gran Santo Domingo están en Villa Altagracia: el acueducto Haina-
Duey, que aporta un promedio de 27 millones de galones diarios a varios acueductos que cubren a 25 sectores de Santo Domingo; y el sistema Isa-Mana, que aporta 11 millones de galones diarios de agua”.
A esto se agregan los significativos aportes que hace el río Isabela, que también nace en Villa Altagracia y que suministra agua a varios municipios de la provincia de Santo Domingo.
Esos acueductos proveen el 35 % del agua que consumen la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional. Sin embargo, la ciudad de Villa Altagracia no recibe suficiente agua por cañería
desde hace 40 años.
“Esto quiere decir que salvar y proteger nuestras montañas y nuestras cuencas hidrográficas es de alta prioridad para la capital y para el país y por tanto corresponde al Gobierno Central invertir lo que sea necesario en este asunto”, proclamó Jacobo Reyes, presidente de FUDEVA.
El viceministro de áreas protegidas del Ministerio de Medio Ambiente, Federico Franco, reconoció la gravedad del problema y coincidió con FUDEVA en la conveniencia de un pacto para el manejo compartido de las áreas protegidas de Villa Altagracia.
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) rechazó el recurso de amparo presentado en contra de la sentencia emitida por la Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) y con ello reconoció al Estado dominicano su titularidad como propietario de los terrenos de Bahía de las Águilas.
El TC acogió, en ese sentido, la solicitud del Ministerio Público, representado por el abogado del Estado, precisó un documento de la Procuraduría General de la República (PGR) difundido ayer.
El recurso de amparo fue presentado por decenas de personas y una empresa que se consideran propietarios de los terrenos que conforman Bahía de las Águilas,
provincia de Pedernales.
En sus conclusiones, el Tribunal Constitucional declaró inadmisible el recurso de revisión constitucional e indicó que no contenía argumentos claros y precisos que indicaran los agravios que alegaban los recurrentes.
La sentencia de la Segunda Sala del TSA fue dictada el 17 de noviembre de 2021,
Desde el principio de este proceso, los recurrentes han buscado una indemnización y la paralización de labores de proyectos turísticos en Pedernales bajo el alegato de que eran parceleros del Instituto Agrario Dominicano y propietarios sobre los terrenos en Bahía de las Águilas", dijo el comunicado.
mientras que la decisión del TC, de acuerdo al Ministerio Público, fue emitida el 12 de diciembre pasado.
17 de abril de 1887, se reciben las primeras Maestras Normales: Leonor María Feliz, Luisa Ozema Pellerano, Mercedes Laura Aguiar, Ana Josefa Puello, Altagracia Henríquez Perdomo y Catalina Pou. También, en 1942, inauguran el Conservatorio Nacional de Música en Santo Domingo.
SANTO DOMINGO. –Las organizaciones, instituciones e instancias que integran la Coalición por la Vida, la Salud y los Derechos de las Mujeres, advirtieron ayer a los partidos políticos que seguirán alzando su voz todo el tiempo que sea necesario, a más de 20 años exigiendo un Código Penal que proteja los derechos de las mujeres.
Este pronunciamiento lo hicieron durante una rueda de prensa, donde las integrantes de esta coalición afirmaron que luego de dos décadas de discusiones en el Congreso Nacional, sigue vigente el código aprobado en el país en 1884, como una copia del Código Napoleónico, que a su vez había
sido aprobado en 1810.
“El enfoque planteado en ese momento hacia el aborto, hoy puede considerarse barbárico: dejar morir a una mujer, negarle atención médica y castigarla con cárcel, simplemente por verse en la necesidad de interrumpir un embarazo”, afirmaron.
En ese orden, manifestaron que gracias al trabajo de movilización, información, diálogo y creación de consciencia que han realizado como Coalición, en la actua-
lidad la mayoría de la población entiende y apoya la necesidad de despenalizar el aborto al menos en los casos de las tres causales.
“Por eso hoy queremos reiterarle a la clase política que se niega a legislar garantizando lo mínimo que exige la decencia humana, la sensatez y sentido común, que nos tendrán de frente y activas, alzando la voz por cada mujer que vive el trauma de un embarazo que pone en riesgo su vida”, recalcaron.
YONATHAN MÉNDEZ
SANTO DOMINGO.Desconocidos mataron la noche del pasado sábado a una niña de 14 años, en un hecho ocurrido en el sector Los Guandules, Distrito Nacional.
La occisa respondía al nombre de Karla Maribel Concepción, de 14 años de edad, residente en el sector de Los Guandules, quien recibió un impacto de bala en la cabeza, cuando se encontraba sentada fuera de un
negocio.
Las cámaras del lugar captaron el momento en el que se puede observar a dos individuos de complexión delgada pasando por las afueras del negocio, aparentemente en acecho de su objetivo principal, un joven solo conocido como el «Bu-
da», quien era dueño del billar donde se encontraba sentada la menor de edad.
Maribel y «El Buda», quién recibió cuatro balazos, fueron socorridos por los residentes del lugar. Ella murió en el lugar de los hechos.
Los residentes del sector Los Guandules dicen sentirse inseguros hasta en su propia casa y condenan la acción de los delincuentes, quienes le quitaron la vida a una niña deportista y una de las mejores en su clase, explicó su maestra de la escuela.
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa (MIDE), informó que un haitiano resultó muerto y otro herido tras un «forcejeo» con un oficial del Ejército de República Dominicana en el paso fronterizo del municipio de Jimaní, provincia Independencia (suroeste).
Los sucesos se produjeron el pasado sábado, aseguró el MIDE en un comunicado, en el que atribuye el origen del incidente a que el oficial detuvo a un conductor haitiano que manejaba un camión de
manera «inapropiada» en el mercado Los Limones, junto a la frontera del lado dominicano.
«El conductor de nacionalidad haitiana reaccionó en forma violenta y atacó al oficial con el apoyo de otros compañeros de su país, situación en la que el soldado se vio obligado a defenderse
y en el forcejeo se produjo un disparo que hirió a dos nacionales del vecino país», dijo el comunicado. El organismo precisó que uno de los heridos falleció mientras recibía atenciones en el hospital de Jimaní.
Desconocidos asesinan niña de 14 años e hieren dueño de billar en Los Guandules
Tribunal Constitucional falla a favor del Estado caso Bahía de las Águilas
El organismo precisó que uno de los heridos falleció mientras recibía atenciones en el hospital de Jimaní.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno informó ayer sobre el proceso de renovación, "luego de 17 años de abandono", de las tierras que conforman el proyecto La Cruz de Manzanillo, en la "productiva" provincia de Montecristi.
La reactivación consiste en la intervención de los terrenos, de modo que las fincas que hasta ahora estuvieron "perdidas y convertidas en maleza", se encuentran en proceso de desmonte, con el arado y preparación para la siembra de 18,000 tareas de diferentes productos.
El Ministerio de Agricultu-
ra, dijo en un comunicado que supervisa esas labores en las que se utilizan bombas de riego, máquinas de siembra y todo tipo de semillas y fertilizantes, para lograr que el proyecto recobre, en tiempo récord, su anterior condición de la "gran zona franca" no solo de Montecristi, sino de todo el noroeste.
La información aseguró que el presidente Luis Abinader ordenó el pago de 15 millones de pesos de deudas pendientes, a lo que se suman 2 millones de pesos mensuales para la compra de fertilizantes.
"Solo en este mes de abril el Gobierno ha invertido 23 millones en el proyecto",
precisó el documento.
Agricultura agregó que se ha dado inicio a la siembra de diferentes "rubros" y que se continuará con el maíz, "para contrarrestar el déficit internacional de la soya y el grano", cuya venta a los avicultores está garantizada.
"Algo que nunca se había hecho, y que hoy será una realidad, es el sometimiento de un proyecto de ley especial para la otorgar la pensión a 91 personas que han dado su vida al proyecto La Cruz de Manzanillo, de modo que puedan terminar sus días de una manera digna", refirió el parte oficial.
SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProcompetenciaRD) no limita su trabajo a la capital, sino que abarca todo el país y favorece a todos los sectores, afirmó la presidenta del consejo directivo de la institución estatal, María Elena Vásquez.
Lo ha certificado al referirse al inicio de las visitas a las provincias para presentar por primera vez los integrantes del organismo que preside a representantes de organizaciones empresariales, académicas, políticas, re-
ligiosas, culturales y comunitarias, señala este domingo una nota de prensa.
Vásquez consideró que el órgano autónomo y descentralizado, creado por la Ley 42 de 2008, construye una cultura de libre y leal com-
petencia entre los agentes económicos para lograr eficiencia económica, facilitar las inversiones y la elaboración de productos de calidad y a mejores precios en favor de usuarios y consumidores.
Hungría prohíbe importar granos de Ucrania BUDAPEST.- Hungría prohibirá hasta junio próximo la importación de granos y otros productos agrícolas de Ucrania para proteger los intereses de los productores locales, informó la agencia de noticias oficial MTI.
Y expresó que, para alcanzarla, se necesita la integración de todos los sectores, por lo cual –ha dicho- firman acuerdos de cooperación interinstitucional con instituciones, academias y organizaciones de la sociedad civil.
De acuerdo a Vásquez, la educación de los operadores económicos y la sociedad en general sobre Derecho de Competencia es vital para prevenir prácticas anticompetitivas, como la colusión, que -a su juicio- afecta a toda la sociedad, en especial a los más vulnerables.
Afirman crecimiento acumulado PIB de RD supera en un 27 % al de países de la región
SANTO DOMINGO. – La economía dominicana sigue mostrando síntomas de buena salud. Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), el crecimiento acumulado del Producto Interior Bruto (PIB) de República Dominicana en los últimos cuatro años (2018-2022) fue de un 15.5 %, lo que lo sitúa a la cabeza en el crecimiento de los países CAPRD (América Central, Panamá y la propia RD).
Más concretamente, desde 2018 hasta 2022 la expansión económica acumulada de nuestro país superó en un 27 % al crecimiento promedio de los países de la región CAPRD e incluso individualmente en un 50 % al de Costa Rica (10.4 %) y duplicó al de Panamá (7.3 %). Guatemala es el segundo país con mayor desarrollo económico en este periodo, con un alza de su PIB del 14.7 % mientras Haití exhibe un desempeño coherente con su colapso institucional (-8.3 %) desde el
cierre de 2018.
Según el economista Henri Hebrard, el buen comportamiento de la economía dominicana, especialmente en los dos últimos años, obedece a una acertada gestión de los responsables de las finanzas públicas y a la correcta toma de decisiones políticas en esta área.
“El FMI está confirmando los datos de las autoridades dominicanas de que, si bien el crecimiento previsto se ralentizará un poco, nuestro país seguirá teniendo el mejor ritmo de crecimiento de toda la región (3.8 %).
La modelo y deportista dominicana María Victoria Bayo Martínez fue coronada como la nueva Miss Mundo Dominicana 2023 en un acto celebrado en la Sala Julio Alberto Hernández en el Gran Teatro del Cibao en Santiago de los Caballeros.
reír con sus característicos diálogos y su forma de hablar intensa y chispeante, también luciéndosela en cada una de sus intervenciones.
Irving AlbertiEditor de Novedades elmerfeliz@gmail.com
(FOTOS: Pedro J. Bonilla)
A través del tiempo la historia de La Cenicienta ha cautivado tanto a adultos como niños, porque revive lo mejor de la infancia, con un concepto mágico donde el amor siempre vence.
Y esta vez, la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional se convirtió en un gran palacio real donde se llevó a cabo una nueva versión de este musical lleno de color, creado por Frank Ceara, bajo la dirección de Carlos Espinal y la producción de Cecilia García, quien hace a la vez el papel antagónico de la trama, como la malvada madrastra.
Además, estuvieron en escena Gabriela Gómez (Cenicienta), Juanma García (El príncipe), Hony Estrella (La reina), Miguel Leondor (El rey), Raeldo López (El lugarteniente), Luz García (El hada madrina), Carolina Rivas (Petra) y Ana Rivas (Gertrudis), también la Cenicienta niña, los bailarines, los padres de Cenicienta y los animalitos, a quienes les correspondieron intervenciones importantes en el cuento.
El rol estelar lo desempeñó Cecilia García, quien como siempre demuestra la calidad en su trabajo, haciendo de su personaje Mortifa, la Madrastra que puso a prueba en todo momento, la fortaleza de La Cenicienta, escenificada por la joven actriz Gabriela Gómez, quien
ya tiene experiencia teatral.
El público pudo ver que a esta gran villana, Frank Ceara le imprimió un perfil psicológico que invita a la reflexión sobre la importancia de ayudar y ser bondadoso.
En la narrativa de la historia está la Hada Madrina, quien es interpretada por la talentosa Luz García, la cual se la lució en cada una de las
escenas, conectando de manera directa con todos los niños que estuvieron presentes en la sala.
García, se adentró a su personaje, teniendo una destacable participación, ya que la Hada Madrina le da un seguimiento constante a Ceni, desde que nació y pudo ver cada uno de los momentos agridulces de la joven, a la que al final le cumple con su magia, sus deseos.
Así, logró conectar con las personas que al finalizar el primer tiempo repetían con una sonrisa las palabras mágicas “Pin, pun, pan”.
Hony Estrella tiene una participación especial, haciendo el papel de la Reina, la madre del príncipe, quien puso a todos los presentes a
Miguel Lendor interpreta al Rey; Juanma García es el Príncipe; Ana Rivas y Carolina Rivas son las hermanastras Drizella y Anastasia; Raeldo López es el lugarteniente del Rey que con sus bailes y cantos hace reír al público durante todo el espectáculo.
También, actuaron Sócrates Montás (el Duque); y Ángela Bernal, quien hace una breve aparición en el papel de madre de La Cenicienta. La coreografía estuvo a cargo de Nataly Borso y la codirección de Amarilis Rodríguez.
Las canciones
Esta pieza tiene una mezcla de generaciones porque cuenta con la participación de más de 30 personas en escena, entre ellos varios niños y niñas, así como jóvenes bailando y cantando que inician su participación en el teatro musical.
Para esta divertida y entretenida versión, Frank Ceara hizo una selección de canciones inéditas que cuentan con los arreglos y producción del maestro Pengbian Sang y su hijo SuChan Sang.
El diseño de vestuario, escenografía e iluminación es de Marcos Malespín. Las fotografías son de Javier Villamán y Carlos Infante.
Sin lugar a dudas Irving Alberti es uno de los artistas más completos de su generación y esto lo rarificará, este próximo 29 de abril en Escenario 360.
Irving Alberti «The Show», es el nombre que lleva este performance del actor y humorista quien acompañado de Darisho, su personaje más emblemático, pondrá a todo el público a vivir una gran experiencia. Será a partir de las 9:00 P.M cuando este showman inicie su gran noche donde los presentes disfrutarán de un stand up como Irving Alberti, otro como Darisho y un homenaje al fallecido ícono de la música Anthony Ríos con una exquisita banda en vivo dirigida por Samuel Mejía. “Imperdible, así es este show con esta estrella del humor dominicano que sin duda se sigue destacando en todas sus facetas. El público que sigue a Irving y sobre todo el que no lo ha visto en un show como este, lo verá como nunca antes y sé que disfrutarán mucho el merecido homenaje a Ríos”, destacó el productor del evento.
el musical donde se revive la magia de la infancia y el amor
Casa de Teatro en la Zona Colonial fue el escenario donde Teatro El Duende presentó durante el pasado fin de semana, la tragicomedia de reflexión a los traumas de una sociedad llena de traumas “Esperando a Odiseo”.
Esta obra escrita por el dramaturgo cubano Alberto Pedro y que cuenta con la dirección de Raúl Martín, está protagonizada por el laureado actor y bailarín Orestes Amador, quien interpreta a Kiko, el personaje central de la historia que cuenta su realidad de una manera dramática.
Este es un ex profesor de inglés que fue despedido de sus labores, y dentro de esto se convierte en un apasionado de las palomas, quien desde su azotea en La Habana, Cuba, se adentra en su mundo interno, relatando las verdades desde su ventana.
La cuna de esta historia gira en una azotea y su entor-
no es el país depauperado, roto, que es a su vez el drama universal que en el siglo XXI alcanza niveles catastróficos: la migración obligada, el éxodo en busca de la vida digna en otras latitudes, en conflicto violento con la defensa de la identidad.
En su desarrollo, Kiko da a conocer sus vivencias, sus miedos y paranoias, la lucha interminable con su enemigo invisible, pero por sobre todo, la espera incansable por el retorno de su compañero Odiseo, su palomo
mensajero favorito, causante de sus más profundas alegrías y tristezas.
Dentro de su espera, va hablando ansioso con Penélope, la paloma con la que quiere casar a su preciado Odiseo, contando todas sus anécdotas, desde las más dulces hasta las más amargas.
Kiko hace un recorrido por los pasillos de su memoria para dialogar de los recuerdos rotos de su preciada Cuba y de las incertidumbres que habrían llegado a su vida gracias a la terrible
migración.
La desilusión constante, la desesperanza y el recuerdo lejano de un antiguo amor perdido, son los pilares que mantienen la llama encendida de Kiko Paloma. Inagotable, cuida y guarda de sus palomas mensajeras.
También, muestra la lucha inquebrantablemente de Kiko en contra de su enemigo mortal, la quimera que alimenta su espíritu mientras forja la espera de su ave mensajera.
La comedia, la crítica sociocultural y política de esta obra, combinado con el absurdismo y la insania del personaje principal, hacen de esta pieza una montaña rusa de emociones. En donde las risas y el llanto se hacen presentes.
Esta historia toca la fibra sensible de la soledad, la nostalgia, la incertidumbre y la pérdida, sin dejar a un lado el sentido del humor y la ingenuidad, que fueron características tangibles en la obra.
La empresa de telecomunicaciones VIVA festeja su 15 aniversario, con el gran sorteo de una Jeepeta 2023 0km y muchos grandes premios, para sus clientes nuevos y existentes, además de ofertas en los planes móviles prepago y pospago, Internet, TV y equipos.
Los clientes podrán llevarse 15 mil pesos en bonos de Hipermercados Olé para 15 ganadores por todo un año, televisores, motores, fines de semana, pasajes de Ferries del Caribe, y el gran premio final, una Jeepeta 2023 nueva de paquete. Los boletos serán generados por los clientes al activarse, recargar, canjear vidas o pagar sus facturas.
dominicanos”, agregó Herrera.
En ese mismo orden, enfocados en su misión de conectar a todos los dominicanos con las mejores ofertas, la empresa presentó a la población las demás promociones que complementarán su gran sorteo de aniversario, resaltando el Plan Prepago, donde los clientes podrán llevarse 15 Gigas de data gratis al activarse y realizar una recarga de solo 15 pesos. Además, en el mismo plan, al realizar la portabilidad numérica, el cliente recibirá 15 Gigas mensuales de Internet por todo un año.
La comunicadora y periodista Yenny Polanco Lovera es la primera actriz confirmada para la temporada de “El Club de las Divorciadas” en Microteatro Santo Domingo que se presentará todos los miércoles y jueves desde el 24 de mayo al 22 de junio 2023 bajo la dirección de los actores y directores Ismael Almonte y Albania Peña.
“Aunque lo pensé mucho, la propuesta de Ismael me ilusionó y le dije que sí. En esta obra estaré acompañada de dos jóvenes talen-
tosas, quienes nos unimos en la meta de brindarles una buena propuesta diferente, retadora y con un importante mensaje para las mujeres”,
afirmó Polanco Lovera.
“El Club de las Divorciadas” presenta las historias de tres mujeres sufridas, fuertes y valientes que tienen claro que a veces el divorcio es el camino a la felicidad… o no.
“En la televisión es donde más he actuado. Inicié con Luisito Martí en el programa De Remate; luego pasé a trabajar en producción con Alfonso Rodríguez, quien me dio la oportunidad de participar en las series ‘El hombre del Sombrero negro’ y ‘Un asalto en la Lincoln’”.
Yenny Polanco Lovera es egresada de la Escuela de Arte Dramático (ENAD), en la cual recibió clases con María Castillo, Iván García, Osvaldo Añez, entre otros destacados maestros de la actuación.
Polanco Lovera ha participado en varias obras de teatro. En sus inicios perteneció al grupo Las Tablas dirigido por Alfredo Caraballo y Johnnié Mercedes, junto a Clara Lozano, Vicente Santos, Laura García Godoy, Soraya Guillén.
VIVA es la única empresa de telecomunicaciones de capital netamente dominicano, y en sus 15 años, renueva su compromiso de conectar a todo el país a través del desarrollo de nuevas tecnologías e innovadoras propuestas comerciales, como manifestó su presidente, Marco Herrera. “Nos entusiasma visualizar con optimismo todo lo que está por venir, firmes en nuestro propósito de hacer que la comunicación sea cada vez más accesible a todos los
En el Plan Infinito Plus, el cliente recibirá 15 Gigas de data y 50 minutos fuera de la red Viva, de por vida, por tan solo RD$590 mensuales.
También, en los planes residenciales, al activar el servicio de Internet MIFI Hogar el cliente podrá llevarse el equipo desde RD$15 pesos, en planes de 5 o 10 Mbps. En el plan de telefonía fija Viva Mi Casa Pospago, los clientes que se activen recibirán un 15 % de descuento en la renta durante 6 meses. También, en Viva TV, el cliente se llevará la instalación gratis con la activación.
“Esperando a Odiseo”, una tragicomedia que desde una azotea, revela los traumas de la sociedad
Yenny Polanco Lovera vuelve al teatro con “El Club de las Divorciadas”
Viva celebra sus 15 años cargados de premios y ofertas
SANTO DOMINGO. – El Partido Revolucionario Moderno (PRM) continúa recibiendo un amplio apoyo de nuevos militantes y dirigentes políticos que creen en el desarrollo institucional y económico del país, mejorando la calidad de vida de los dominicanos y dominicanas.
Ayer dio el paso al PRM el diputado por la circunscripción 3 del Distrito Nacional Carlos Sánchez, el regidor Hensy Jaime Peña, así como Kirsis Paniagua Martínez, exmiembro del Comité Central
y secretaria de organización de la circunscripción tres del PLD en el Distrito Nacional. El acto de juramentación fue realizado por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, en el Club Mauricio Báez.
Paliza resaltó que la realidad y las encuestas ubican al PRM como ganador en primera vuelta si se presentara
en busca de la reelección el presidente Luis Abinader.
Exhortó a los dirigentes y militantes a recibir con humildad los resultados de preferencias electorales, y “en el trabajo como lo hace el presidente Abinader dedicando todo su aliento, todo su espacio, su tiempo para consolidar la obra de Gobierno que tanto soñó el doctor José Francisco Peña Gómez y que nos ha tocado a nosotros el gran privilegio de servir a los mejores intereses de la República y poder acometer el cambio”.
SANTO DOMINGO.- El político José Francisco Peña Guaba, aclaró ayer que las candidaturas a la Presidencia de la República por los partidos opositores no están en los objetivos de la Coordinadora Electoral Opositora (CEO).
A través de una publicación en su cuenta de Twitter, el presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS) explicó que las alianzas de la oposición a formalizarse a través de la CEO solo se -
rán a niveles elección uninominales, es decir alcaldes, directores distritales y senadores.
En la misma red social pero más temprano, Peña Guaba informó que los
acuerdos que se vayan a realizar, serán con las autoridades de dichos partidos y que es la Ley de Partidos la que adelanta los plazos para los acuerdos a través de las reservas de candidaturas.
El pasado sábado, la comisión emitió una resolución donde saluda, ratifica y refrenda las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien ha reconocido el esfuerzo del equipo para construir las coincidencias de la oposición para los fines de alianza en el nivel municipal.
!"#"$"%&'!(')%*+,-$'.')%&/,-/-)"%&($
!-(.-!"/-01"2"2'0-!3#-2$32&1!1/"!1-(2'45&1!"2("!1-("&2 0676869:;<2=6>2'8?:6=;@;69A?B2!""#$%!!!%&'(%)*)+%***,
-5C3/-2$3&2'0-!3$1D13(/-2 ./!01(21(/3)45!$%*!&36%$6371!8!&*3/57/()**/$1!$%!9/571!:1;)5<1!!%5!36;2*);)%571!$%!*/=! $)=21=)3)15%=!$%!.%8!>1?!-@,A,B!=1'(%!01;2(/=!8!0157(/7/3)15%=!CD'*)3/=!$%!E)%5%=F!9%(G)3)1=F!H'(/=! 8!0153%=)15%=!$%!I%3J/!:)%3)13J1!K"LM!$%!&<1=71!$%*!:1=!N)*!9%)=!K+,,BMF!;1$)I)3/$/!21(!*/!.%8!>1?! @@OA,B!$%!I%3J/!9%)=!K,BM!$%!:)3)%;'(%!$%*!:1=!N)*!9%)=!K+,,BMF!315G13/!/!71$1=!*1=!)57%(%=/$1=!/! 2(%=%57/(!2(126%=7/=!2/(/!*/!
E!-(/0"/"!1F(2$32#30.1!1-2$32"4$1/-0G"23H/30("2 '"0"23&2'0-I3!/-2$32"D'&1"!1F(2"!43$4!/-2-013(/"&25"0030"2$32 #"&1(1$"$J -./.0.12345"##$%&"""&'()&*+*,&+++-.
.1=!)57%(%=/$1=!%5!(%7)(/(!%*!! '>;6K?2=62:?9=;:;?96L2 F!21$(P5!$%=3/(</(*1!$%!*/!2P<)5/!Q%'!$%!*/!
)5=7)763)45!MMMN:<<L=NK?ON=?21!$%*!C1(7/*!$%!*/!:R0C!MMMN:?@P8<L=?@;9;:<9<NK?ON=?
F!/!*1=!I)5%=! $%!*/!%*/'1(/3)45!$%!=6=!2(126%=7/=?!!
./=!HI%(7/=!ST35)3/=!8!U3154;)3/=!K91'(%=!V&WA!91'(%=!VEWM!=%(P5!(%3)')$/=!%5!=1'(%=!=%**/$1=!%*! QR6S6L2T*UV2=62CR9;?2=6>2)*)+2=6L=62><L2WB**2<@2X<LA<2><L2U)B**2P@Y2Z26>2<:A?2=62<P68AR8<2=6>2L?O862 E"J2L6286<>;[<8\2<2><L2)B**2 $%*!;)=;1!$X/!%5!%*!9/*45!$%!Y%65)15%=!Z()$/!&8'/(!$%!9/5/')/!8!=%(P! 7(/5=;)7)$/!GX/![11;?!
S1$1=!*1=!)57%(%=/$1=!$%'%(P5!%=7/(!(%<)=7(/$1=!%5!%*!06K;LA8?2=62'8?S66=?86L2=6>23LA<=?2/$;)5)=7(/$1! 21(!*/!:)(%33)45!R%5%(/*!$%!0157(/7/3)15%=!CD'*)3/=?!
#)*+,-(./ #)*0123 4 #)5,12,26+)5/3(./ 72 #)10)126+85(./ 96:/.:6,)(4 97625,21+772.)3 ./ !25,)(;)*+5<)(=#99!;>$
José Francisco Peña Guaba aclara candidaturas a Presidencia no están en los objetivos de la CEOJosé Francisco Peña Guaba.
Diputado, regidor y 22 presidentes de comités intermedios del PLD se juramentan en el PRM
SANTO DOMINGO.-
Ante la demanda de un 35 por ciento de ciudadanos interesados en viajar al exterior, el retraso de los suplidores y la espera de casi cuatro meses para poder dotar al ciudadano de su documento de viaje internacional, la Dirección General de Pasaportes dispuso la extensión de horarios en la sede central y la implementación de operativos especiales los días sábados para acelerar la entrega. Según un comunicado
de la institución, la medida busca satisfacer la demanda de cientos de solicitantes que desde este 10 de abril abarrotan la sede central y otras oficinas provinciales de Pasaportes (OPP).
Digna Reynoso, directora general de la entidad, anunció la medida durante una rueda de prensa en la institución donde se ofrecen los servicios de entrega del documento.
SANTO DOMINGO.- El 15.4 % de los créditos comerciales de la banca dominicana se destinan al financiamiento de la producción industrial, de acuerdo con el informe Banca e Industria Nacional, elaborado por la Superintendencia de Bancos (SB) y publicado el pasado 7 de abril, en el marco del Día de la Industria Nacional.
En el documento se destaca que el financiamiento a este sector aumentó RD$4,635 millones, para un crecimiento interanual real de 11.4 % en 2022. Al cierre
del año, la industria manufacturera tenía 35,811 préstamos registrados, con un balance adeudado de RD$131,738 millones, que representaban el 8.3 % de la cartera total del sistema.
“La industria nacional en el contexto del sistema financiero dominicano muestra indica-
dores en niveles estables y con perspectiva favorable, a pesar de la coyuntura económica internacional”, destaca la SB. El sector financiero ha servido de aliado y catalizador de la producción local. En ese sentido, los préstamos industriales beneficiaron principalmente a subsectores como: elaboración de productos alimenticios y bebidas (38 %), fabricación de sustancias químicas (14 %), fabricación de muebles (9 %) y otros productos minerales no metálicos (7 %).
Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI)
REFERENCIA DEL PROCEDIMIENTO: PROCURADURÍA-CCC-LPN-2023-0001
REFERENTE A LA ADQUISICIÓN DE COMBUSTIBLE (GASOLINA, GASOIL Y GLP) PARA LA PGR Y SUS DEPENDENCIAS
LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA (PGR) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), y su respectivo Reglamento de Aplicación No.543-12, convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la contratación de “Adquisición de Combustible (Gasolina, Gasoil y GLP) para la PGR y sus dependencias, Referencia: PROCURADURÍA-CCC-LPN-2023-0001.
Los interesados en participar en este proceso deberán descargar el Pliego de Condiciones Específicas desde el Portal Transaccional de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) www.dgcp.gob.do, a partir del lunes 17 de abril de 2023 a las 10:00 a.m., así como de la página Web de la institución www.transparencia.pgr.gob.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las propuestas Sobre A y Sobre B serán recibidas en sobres sellados hasta el jueves 01 de junio de 2023 a las 10:00 a.m., en la Oficina de Acceso a la Información Pública (OAI), en el primer piso de la Procuraduría General de la República, en la Av. Jiménez Moya esquina Juan Ventura Simó, Centro de los Héroes, La Feria y/o a través del Portal Transaccional de la DGCP. El acto público de apertura de la oferta se efectuará el jueves 01 de junio de 2023, a partir de las 10:30 a.m., en el Auditorio de la Procuraduría General de la República, en presencia de Notario Público actuante y de los miembros del Comité de Compras y Contrataciones.
COMITÉ DE COMPRAS Y CONTRATACIONES DE LA PGR
DIRECCION OPERATIVA DE EJECUCION Y CUMPLIMIENTO CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Referencia del Procedimiento: INDRHI-CCC-LPN-2023-0007
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRÁULICOS (INDRHI) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha Dieciocho (18) de Agosto de Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre de Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para los “SERVICIOS DE REPARACIÓN DE TRES (3) MOTONIVELADORAS AL SERVICIO DE LA DIRECCIÓN DE OPERACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO”.
Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas deberán dirigirse a la Dirección Operativa de Ejecución y Cumplimiento, en el Edificio II 4to piso del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ubicado en la calle Juan de Dios Ventura Simó esquina Avenida Enrique Jiménez Moya, Centro de los Héroes, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, en el horario de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, o descargarlo de la página Web de la institución www.indrhi.gob.do o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las Propuestas serán recibidas en sobres sellados hasta el día dos (02) de junio 2023 hasta las 11:00 a.m., en presencia de Notario Público, en la Dirección Operativa de Ejecución y Cumplimiento, Edificio II del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ubicado en la calle Juan de Dios Ventura, esquina Avenida Enrique Jiménez Moya, Centro de los Héroes, Santo Domingo, D. N.
Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.
Atentamente,
Ing. Olmedo Caba Romano Director Ejecutivo del INDRHIExtiende los horarios y se realizan operativos especiales los sábados
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES CON DOMICILIO DESCONOCIDO
Para cumplir con lo dispone el artículo 22 de la Ley No. 1306-Bis del veintiuno (21) de mayo del año 2017, sobre Divorcio en República Dominicana, modificado por la Ley 2153 de 1949, se hace constar que el señor ANGEL ANTONIO FREITES BARREIRO, domiciliado en el Sector La Nevera, Azua, portadora de la cédula de identidad personal No. 010-0016380-6, quien en lo que sigue del presente documento se denominará el PODERDANTE, o por su propio nombre, y de la otra parte la LICDA. WILVIA E. BARREIRO, dominicana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad y electoral No. 0100072405-2, con Estudio Profesional abierto Oficina Profesional Abierto en la calle Club Rotario, Edif. 5, Suite 102, Sector Las Mercedes 2da. Etapa, de esta Ciudad de Azua de Compostela, Tels. 829-388-7727, Emails: barreiro1060@gmail.com, lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales. Advierte a su legítima esposa señora GENESIS YOLENNIS MOTA MARTINEZ, de nacionalidad Dominicana, documento de identidad desconocido, cuyo último domicilio conocido fue en calle Nuestra Señora de los Remedios, casa No.12 de la Ciudad de Azua, que a falta de información de su actual domicilio se procederá a emplazar sobre acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres en la persona del Magistrado Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azua y del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Azua, según acto No. 277/2023 el día 27/03/2023, para que comparezca a la audiencia a puerta cerrada en que será conocida la referida demanda, la cual se celebrará el día Cuatro (04) del mes de Mayo del año dos mil Veintitrés (2023) a las 9:00 horas de la mañana, por ante la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Azua de Compostela, en sus Atribuciones de Asuntos de Familia, sito en uno de los departamentos de la Segunda Planta del Palacio de Justicia de la Ciudad de Azua de Compostela, ubicado en la calle Hermanas Nanita Esq. Ramón Matías Mella, del Sector Simón Stridels, en sus atribuciones de Asuntos de Familia. En la ciudad y municipio de Azua, Provincia Azua, República Dominicana, a los diez (10) días del mes de abril del año dos mil veintitrés (2023). LICDA. WILVIA E. BARREIRO.
PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de depósito No. 000821841905, expedido por el Banco Popular Dominicano en fecha 10/05/2021, por valor de (RD$205,762.39), a favor de ELADIO MORA, cédula No. 012-0059792-8, y/o MARIA ALTAGRACIA MORA MATEO, cédula No. 012-0029418-7.
PUBLICACION DE PÉRDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUENO) A FAVOR DE BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCION (BNV)
EL BANCO DE DESARROLLO Y EXPORTACIONES (BANDEX) Continuador Jurídico de EL BANCO NACIONAL DE LAS EXPORTACIONES (BANDEX) Continuador Jurídico del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción –BNV, inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes con el Numero 1-01-02283-3, entidad bancaria organizada y existente de conformidad con la Ley No. 126-15, Promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 17 de Julio del año 2015, con su domicilio social y asiento principal ubicado en la Avenida Tiradentes Número 53, Ensanche Naco, Distrito Nacional, en cumplimiento de las disposiciones del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el artículo 83 del Reglamento General, se hace de público conocimiento que se ha extraviado EL CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUEÑO) a favor de BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCION (BNV) hoy BANCO DE DESARROLLO Y EXPORTACIONES (BANDEX) del inmueble que se describe a continuación : Inmueble identificado como 309423020208, que tiene una superficie de 2,113.66 metros cuadrados, matricula No. 0100209019, ubicado en Santo Domingo Oeste, Santo Domingo.
PUBLICACION DE PÉRDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO ( DUPLICADO DEL DUENO) A FAVOR DE BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCION (BNV) EL BANCO DE DESARROLLO Y EXPORTACIONES (BANDEX) Continuador Jurídico de EL BANCO NACIONAL DE LAS EXPORTACIONES (BANDEX), Continuador Jurídico del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción –BNV, inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes con el Numero 1-01-02283-3, entidad bancaria organizada y existente de conformidad con la Ley No. 126-15, Promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 17 de Julio del año 2015, con su domicilio social y asiento principal ubicado en la Avenida Tiradentes Número 53, Ensanche Naco, Distrito Nacional, en cumplimiento de las disposiciones del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el artículo 83 del Reglamento General, se hace de público conocimiento que se ha extraviado EL CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUEÑO) a favor de BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCION (BNV) hoy BANCO DE DESARROLLO Y EXPORTACIONES (BANDEX) del inmueble que se describe a continuación : Inmueble identificado como 309413934180, que tiene una superficie de 10,991.01 metros cuadrados, matricula No. 0100209028, ubicado en Santo Domingo Oeste, Santo Domingo.
PUBLICACION DE PÉRDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO ( DUPLICADO DEL DUENO) A FAVOR DE BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCION (BNV)
EL BANCO DE DESARROLLO Y EXPORTACIONES (BANDEX) Continuador
Jurídico de EL BANCO NACIONAL DE LAS EXPORTACIONES (BANDEX), Continuador Jurídico del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción –BNV inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes con el Numero 1-01-02283-3, entidad bancaria organizada y existente de conformidad con la Ley No. 126-15, Promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 17 de Julio del año 2015, con su domicilio social y asiento principal ubicado en la Avenida Tiradentes Número 53, Ensanche Naco, Distrito Nacional, en cumplimiento de las disposiciones del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el artículo 83 del Reglamento General, se hace de público conocimiento que se ha extraviado EL CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUEÑO) a favor de BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCION (BNV) hoy BANCO DE DESARROLLO Y EXPORTACIONES (BANDEX) del inmueble que se describe a continuación : Inmueble identificado como 309413457408, que tiene una superficie de 17,778.81 metros cuadrados, matricula No. 0100238393, ubicado en Santo Domingo Oeste, Santo Domingo.
PUBLICACION DE PÉRDIDA DEL CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUENO) A FAVOR DE BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCION (BNV)
EL BANCO DE DESARROLLO Y EXPORTACIONES (BANDEX) Continuador Jurídico de EL BANCO NACIONAL DE LAS EXPORTACIONES (BANDEX) Continuador Jurídico del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción –BNV, inscrito en el Registro Nacional de Contribuyentes con el Numero 1-01-02283-3, entidad bancaria organizada y existente de conformidad con la Ley No. 126-15, Promulgada por el Poder Ejecutivo en fecha 17 de Julio del año 2015, con su domicilio social y asiento principal ubicado en la Avenida Tiradentes Número 53, Ensanche Naco, Distrito Nacional, en cumplimiento de las disposiciones del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el artículo 83 del Reglamento General, se hace de público conocimiento que se ha extraviado EL CERTIFICADO DE TITULO (DUPLICADO DEL DUEÑO) a favor de BANCO NACIONAL DE FOMENTO DE LA VIVIENDA Y LA PRODUCCION (BNV) hoy BANCO DE DESARROLLO Y EXPORTACIONES (BANDEX) del inmueble que se describe a continuación : Inmueble identificado como 309423124167, que tiene una superficie de 19,075.69 metros cuadrados, matricula No. 0100209273, ubicado en Santo Domingo Oeste, Santo Domingo.
AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO
En cumplimiento a lo establecido por la Ley 108-05, sobre jurisdicción inmobiliaria, se hace de público conocimiento la PERDIDA del Título/Matrícula que ampara el APARTAMENTO II-E-2, CUERPO II, SEGUNDA PLANTA, DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL 2000, MATRICULA No. 3000901227, CON UNA SUPERFICIE 185.00 METROS CUADRADOS, EN LA PARCELA No. 213-B-3-F-REF., DEL DISTRITO CATASTRAL No. 06, UBICADO EN SANTIAGO a favor de ANA DAMARIS SANCHEZ TEJADA.
LIC. MARIA TERESA LOPEZ R., ABOGADA.
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente No. 6612023024257 Vista: La autorización para realizar los Trabajos de Mensura para Deslinde, dictada por la DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE de fecha 12 del mes de abril Año Dos Mil Veintitrés (2023), a petición del Sr. CARMELO ANTONIO HEREDIA SALDAÑA SE AVISA A: LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE y a los Colindantes del Sr. CARMELO ANTONIO HEREDIA SALDAÑA que el día viernes 28 de abril Año Dos Mil Veintitrés (2023), a las Diez horas de la mañana (10:00 AM), daré inicio formal a la mensura catastral de una porción de terreno que mide ciento sesenta y cinco metros cuadrados (297.00m²), dentro del ámbito de la p. no. 46, del D.C no. 12, municipio de Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, ubicada en la calle el s/n, casa s/n, sector el libertad, municipio en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez. Esta Mensura será practicada por el Agrimensor VICENTE ANTONIO LUNA JAVIER, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 049-00855448, CODIA: 25459, Email: vicenteluna0432@hotmail.com, domiciliado y residente en la calle Primera, Apto. 102, Edf. 5, Urb. Juan Sánchez Ramírez (los Multis), Municipio de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, Cel.: (829) 838-0454.
FC 466893
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Toyota, modelo RAV-4 4x2, color blanco, año 1996, placa No. G069697, chasis No. JT3HP10V8T0073674, a nombre de JUAN EZEQUIEL DE LA ROSA CARABALLO, cédula No. 031-0505883-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Toyota, modelo Corolla LE, color rojo, año 2015, placa No. A846828, a nombre de FREDDY ALEJANDRO PIÑA S.
PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Toyota, modelo Pick Up, color blanco, año 1990, placa No. L294172, chasis No. JT4RN81R9L5061519, a nombre de DOMINGO ANTONIO REYES CABRERA, cédula No. 0310058971-6.
FC 466744
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo V116L-HU, color azul, año 2009, placa No. L273567, chasis No. JDA00V11600031215, a nombre de DANIEL SANTANA PÉREZ, cédula No. 077-0007846-7.
FC 466915
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 020651, de fecha 02 de Diciembre del año 2013, por un valor de Cuatro Millones de Pesos Dominicanos Con 00/100 (RD$4,000,000.00), a nombre LEDA IBELCA SANGIOVANNI STURLA, cedula No. 001-1929327-2, del BANCO GRUFICORP DE AHORRO Y CREDITO. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
FC 465002
Se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero número 22-601-3400084641, con fecha de apertura el 8 de mayo de 2019, expedido por la ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRÉSTAMOS, por un valor de OCHOCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$800,000.00), a nombre de la señora FRANCISCA TEODORA LÓPEZ DE LA ROSA, cédula número 001-0739930-5, (O) a nombre de la señora MARIA ALTAGRACIA LÓPEZ DE LA ROSA, cédula número 001-0647497-6, para de que esa entidad bancaria proceda a su anulación.
Santo Domingo de Gúzmán, Distrito Nacional, hoy día 27 de marzo del 2023.
FRANCISCA TEODORA LÓPEZ DE LA ROSA Y/O MARIA ALTAGRACIA LÓPEZ DE LA ROSA, Depositantes.
FC 465019
Se hace de público conocimiento que se ha perdido el Certificado Financiero del Banco BHD-LEON, por valor de RD$2,400,000.00, del año 2022, a nombre de JOSE RAFEL SOTO TRONCOSO.
AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título matrícula número 1400016036, que ampara el inmueble identificado como 410722570053, con una extensión superficial de 393 metros cuadrados, expedido a favor de la señora CATALINA GARCÍA ALCEQUIEZ.
FC 466891
Se hace Aviso Público de que ha sido extraviado, en lugar hasta el momento desconocido, el Certificado de Depósito No. 45-601-3400106667, emitido por Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos en fecha 5 enero 2023, a nombre del señor Fredy de Jesús Santos Tavarez, portador de la cedula de identidad No. 0490001389-9. La presente publicación a los fines legales correspondientes.
FC 466868
PÉRDIDA DE CHAPA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA KIA, MODELO K5, COLOR BLANCO, AÑO 2013, PLACA A809342, CHASIS KNAGN418BDA323165, propiedad de RANYELY RAFAELINA ESTEVEZ DOMINGUEZ, cédula No. 223-0163197-8.
FC 466699
PÉRDIDA DE PLACA: Chapa No. K1906411 de la Motocicleta marca Yamaha DT 125, chasis No. 3TT-025718, color Blanco-Azul, Modelo 1994, No. Registro y placa anterior, NDGIIPG059282M, a nombre del Sr. José Dolores Mateo Vásquez.
FC 466654
Se hace conocimiento público que se ha extraviado una parte (Las Disposiciones) de la Licencia Ambiental correspondiente a la instalación Mina Henríquez, ubicada en La Ceyba, Verón, Punta Cana, provincia La Altagracia, bajo el No. MNM-2017-0023, de fecha 02-10-17, Expedida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales a favor de la señora Juana Enríquez. LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES CORRESPONDIENTE DE LA LEY.
FC 466888
Lic. Patricio Crook Paredes (Consultor Ambiental).
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero marcado con el número 001-200102939-1, por un monto de RD$1,276,000.00, expedido por el Banco FIHOGAR, en fecha 22 del mes de Abril del año 2021; a favor de los señores Nelson Fernando Mañon Caolo (ced. no. 001-1022690-9) y Nelson Fernando Emilio Mañon Castillo (ced. no. 001-1210135-7).
FC 466836
PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta privada, marca BR, modelo BR-105, año 2013, color negro, placa y registro No. K1215262,chasis LWMXCHLL9DD500177, propiedad de RAMÓN ANTONIO HERNANDEZ HERANDEZ, cédula 050-0031489-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, modelo Frontier NP300 1 CAB 4X4, año 2022, color blanco, placa y registro No. L433249, chasis 3N6CD31B8ZK431174, propiedad de ARGICO SAS, cédula 101028132.
FC 466763
AVISO DE PERDIDA DE TITULO
Cumpliendo con el Art. 92, párrafo III de la ley de Registro Inmobiliario, se avisa la pérdida del duplicado del dueño, correspondiente a la Parcela 36A-SUBD-384, con un área de 327.90 metros cuadrados, Distrito Catastral No.31 del Distrito Nacional, Certificado de matrícula 0100008011; a nombre de RAFAEL VIZOSO DIAZ, dominicano mayor de edad, soltero, cedula de identidad y electoral No. 001-0734525-8, domiciliado en la calle H, No.15, Residencial Cul de Sac, Villa Marina, Santo Domingo Oeste.
Dr. Miguel Angel Soto Jiménez Cédula 001-0070242-2
Cesar Nicolas Penson 70-A, Gascue Santo Domingo, Rep. Dom. Tel.: 682-3129
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales hace de público conocimiento que ha recibido el Estudio de Impacto Ambiental siguiente:
Proyecto “Lotificación Doña Ramona” (código 21960), a ubicarse en el paraje El Ejecutivo, Distrito Municipal Verón, municipio Higüey, provincia La Altagracia, República Dominicana.
El Estudio de Impacto Ambiental estará disponible al público en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. en las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante 15 días laborables, a partir de la fecha de esta publicación.
Este Ministerio invita a las partes interesadas y al público en general a presentar sus comentarios, por escrito, a la Dirección de Participación Social.
FC 466889
Se hace de Público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 9601294513, emitido por BanReservas, por el monto de INICIAL RD$25,000.00 a favor de la Señora MARIANELA SUERO ROSARIO, Ced. 0680054276-0, con fecha de apertura 14/11/2018.
FC 466890
PÉRDIDA DE PLACA: Autobús privado, marca Freightliner, modelo FS65, año 2004, color amarillo, placa y registro No. I085170,chasis 4UZAAWAK64CM29616, propiedad de ALAN S FILM CATERING SERVICES SRL, RNC 1-31-29145-7.
FC 466698
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, color azul, año 1981, placa No. NVMK98, chasis C503271469, a nombre de EDDY OSCAR JIMENEZ SILFA.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales hace de público conocimiento que ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental siguiente:
Proyecto “Residencial LP-11” (código 21943), a ubicarse en la avenida 30 de Julio, sector La Ureña, municipio Santo domingo Este, provincia Santo Domingo, República Dominicana.
La Declaración de Impacto Ambiental estará disponible al público en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. en las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante 15 días laborables, a partir de la fecha de esta publicación.
Este Ministerio invita a las partes interesadas y al público en general a presentar sus comentarios, por escrito, a la Dirección de Participación Social.
YO, LUIS MIGUEL SANTOS MEDINA, Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Expediente No. 6622023061948, autorizado en fecha 14 de abril del año 2023, para la realización de los trabajos de DESLINDE, de una porción de terreno dentro de la P. No.1714 D.C No. 11, del Municipio de Puñal, Provincia Santiago, el cual está ubicado el sector de Canabacoa en la Calle Doña Blanca y el cual es propiedad de la señora KIRSIS ALTAGRACIA VIDAL VIÑA. Que el día marte 2 de mayo del año 2023 a las 8:00 A.M. se dará inicio formal a las operaciones de campo de dicho trabajo.
Atentamente, AGRIM. LUIS MIGUEL SANTOS MEDINA CODIA. 44566
Tel.849-356-8818
AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE
Expediente No. 6622023055336
Se hace de público conocimiento que el día 2 de mayo del 2023, a las 9:00 A.M. se realizarán los trabajos de Mensura para DESLINDE, de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No.92-A, del Distrito Catastral No.08, del Municipio Puñal, Provincia Santiago, ubicado en la avenida hispano americana, Residenciales Jardines de Canabacoa Santiago, tomando como punto de referencia la Cervecería Nacional Dominicana, a solicitud de los Señores: FRANCISCA MARÍA DEL CARMEN PAULINO
GARCIA Y MANUEL GUTIERREZ MARMOL, según Autorización dictada por la Dirección
Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte en fecha 30 de marzo 2023.
Mervin Antonio Franco Guzmán
Agrimensor Contratista
Codia No. 41751 Tel: 809-982-7914
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, placa K1681739, color negro, chasis LC6PAGA16K0000062, año 2019, propiedad de WILIN ANTONIO NOVAS SILFA, cédula 001-1501162-9.
FC 466781
PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Kia, modelo Rio LX, año 2018, color rojo, chasis 3KPA241ABJE085522, placa No. A828094, propiedad
FC 466783
LUNES 17 DE ABRIL 2023 |
Expediente No. Expediente Numero 6622021107363, se hace de público conocimiento que para el día 12 del mes de Septiembre del año 2023, a las 09:00 horas de la mañana, Iniciaremos la Mensura para Saneamiento con relación a la designación catastral posicional No. 215508474305, DC. 10, con una superficie de 18,735.02, del Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez y conforme a la Aprobación de expediente numero 6622021107363; expedido por la Dirección general de Mensuras Catastrales del Departamento Norte; de fecha Veintidós (22), del mes de Septiembre del año Dos Mil Veintiuno (2021), a nombre de MANUEL NICOLAS RODRIGUEZ CABRERA, ELISEO MANUEL RODRIGUEZ CABRERA, ANA YLSA RODRIGUEZ DE CABRAL, ANA GREGORIA CABRERA JIMENEZ y JUAN YSIDRO RODRIGUEZ CABRERA, a todas las personas que tengan interés en esta mensura, deben comunicarse con la Dirección Regional de Mensura catastral Depto. Norte o con el Agrimensor DAVID RENE RUIZ PERALTA, Codia No. 39661, Teléfono: 829-872-1846 y 849-655-1846
AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento Que el dio 29/abril/2023 a las 9:00 AM, Se Iniciaron los Trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO, en el Distrito Catastral No.01, municipio y provincia san José de Ocoa, lugar barrio San Luis, Según la Autorización de mensura de fecha 9 de febrero del 2023, Expediente No. 6642023012492.
Propiedad del Señor ROBINSON MANUEL MEJIA CALDERON, dominicano, mayor de edad, Soltero, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 013-0006307-8, domiciliado y residente en la Calle J, Cosa No. 43, Sector Barrio San Luis, Provincia Y Municipio, San José de Ocoa, Rep., SE ADVIERTE A TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN ALGUN INTERES FAVOR COMUNICARLO A LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO REGIONAL ESTE, O AL TRIBUNAL DE TIERRAS COMPETENTE. Agrim. MIGUEL ANTONIO SANTANA OLAVERRIA Agrimensor contratista CODIA-19849 Cel: (809)- 713-9330
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Loncin, color negro, año 2016, placa No. K0755688,chasis LLCLPMCA5GA100550, a nombre de BENJAMIN ALEXANDER GRATEREAUX PERDOMO.
PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Z3000, color rojo, año 2015, placa No. K0585969,chasis LZ3GJL2T14AK27732, a nombre de JULIO ANEUDY CELEDONIO CALDERÓN.
SNCC.F.012
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales hace de público conocimiento que ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental siguiente:
Proyecto “Estación de Servicios Rafael Ramírez Castillo (Paya) “(código 22491), a ubicarse en la Circunvalación de Baní, Distrito Municipal Paya, municipio Baní, provincia Peravia, República Dominicana.
La Declaración de Impacto Ambiental estará disponible al público en horario de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. en las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, durante 15 días laborables, a partir de la fecha de esta publicación.
Este Ministerio invita a las partes interesadas y al público en general a presentar sus comentarios, por escrito, a la Dirección de Participación Social.
Se hace de público conocimiento Que el día 29/abril/2023 o las 2:00 P.M., Se Iniciaron los Trabajos de MENSURA PARA SANEAMIENTO, en el Distrito Catastral No. 03, municipio sabana larga, provincia san José de Ocoa, lugar los almendros, Según la Autorización de mensura de fecha 16 de febrero del 2023, Expediente No. 6642023015904.
Propiedad del Señor, CESAREO MEJIA PEGUERO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de lo Cédula de Identidad y Electoral No. 013-0011890-6, domiciliado y residente en la carretera principal a la horma, Casa No. s/n, Sector los almendros, Municipio sabana larga, Provincia San José de Ocoa, Rep. Dom. SE ADVIERTE A TODAS LAS PERSONAS QUE TENGAN ALGUN INTERES FAVOR COMUNICARLO A LA DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES, DEPARTAMENTO REGIONAL ESTE O AL TRIBUNAL DE TIERRAS COMPETENTE.
Agrim. MIGUEL ANTONIO SANTANA OLAVERRIA Agrimensor contratista CODIA-19849 Cel: (809)- 713-9330
FE ERRATA
Avisamos por este medio que mediante Autorización de Mensura dictada por la Dirección Regional del Departamento Norte, de fecha 17 de Enero del 2023, que en la publicación de Deslinde, Refundición y urbanización Parcelaria, correspondiente al Expediente No. 6622023008702, Sección de este periódico El Nuevo Diario, hubo un error involuntario en la fecha a medir correspondiente a los trabajos de campo, el cual publico 01 de marzo del año 2023, cuando lo correcto es catorce (14) del mes de marzo del año 2023, estos trabajos fueron realizados el 14 de marzo del año 2023, a las 10:00 a.m., dentro de las P. Nos. 342 y 347 del Distrito Catastral No. 02 del Municipio de Gaspar Hernández, Provincia Espaillat, propiedad del SR. FRANK NERY DURAN DE LA ROSA.
DAYLIN REYES HERNANDEZ
Agrim. Contratista - Codia 28624
PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA EASTMAN, MODELO CG125, COLOR NEGRO, PLACA N413911, CHASIS LGVSJP1067Z923310, AÑO 2007, propiedad de JUAN SUERO PICHARDO, cédula 001-1484252-9.
FC 466701
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Jeep, modelo Compass Sport 2WD, color negro, año 2014, placa No. G556211, chasis No. 1C4NJCBA9ED818207, a nombre de EVELYN HERRERA GIL, cédula No. 0490070872-0. FC 466892
No. EXPEDIENTE
CORAAVEGA-CCC-LPN-2023-0007
No. DOCUMENTO
CORAAVEGA-CCC-LPN-2023-0007
13-04-2023
Página 1 de 1
CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LA VEGA (CORAAVEGA)
UNIDAD OPERATIVA DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
CONVOCATORIA A LICITACION PUBLICA NACIONAL Referencia del Procedimiento: CORAAVEGA-CCC-LPN-2023-0007
OBJETO DEL PROCEDIMIENTO
LA CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE LA VEGA (CORAAVEGA) en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la Construcción Alcantarillado Sanitario y Reconstrucción Acueducto de Jarabacoa, Provincia La Vega, mediante procedimiento de Ref. CORAAVEGA-CCC-LPN-2023-0007.
Los interesados en retirar las Especificaciones Técnicas/ Fichas Técnicas o Términos de Referencia, deberán dirigirse a el local que ocupa el Edificio Comercial de Coraavega ubicado en la Avenida Pedro A. Rivera, Entrada al Residencial Amada, de esta ciudad de La Vega, República Dominicana en el horario de ocho de la mañana (8:00 a.m.) hasta las tres de la tarde (3:00 p.m.) de lunes a viernes, o descargarlo de la página Web de la institución www.coraavega.gob.do o del Portal de la DGCP www.comprasdominicana.gov.do, a los fines de la elaboración de sus propuestas.
Las Propuestas serán recibidas en sobres sellados el día que contaremos a treinta y uno (31) DEL MES DE MAYO DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS (2023), a las diez horas de la mañana (10:00 a.m.), en presencia de Notario Público, en el local que ocupa el Edificio Comercial de Coraavega ubicado en la Avenida Pedro A. Rivera, Entrada al Residencial Amada, de esta ciudad de La Vega, República Dominicana
En la Ciudad de La Concepción de La Vega, Municipio y Provincia de La Vega, República Dominicana, a los trece (13) días del mes de Abril del año dos mil veintitrés (2023).
Presidente del Consejo de Directores
Corporación del Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA)
WASHINGTO N.- Al menos cuatro personas murieron y más de una decena resultaron heridas tras un tiroteo en la fiesta de cumpleaños de un adolescente en Dadeville, Alabama (sureste de Estados Unidos), el pasado sábado por la noche.
La Agencia de Cumplimiento de la Ley de Alabama (ALEA) informó a través de un comunicado que el tiroteo ocurrió alrededor de las 22.34 del sábado en el estudio de baile Mahogany Masterpiece en Dadeville, una pequeña ciudad en el condado de Tallapoosa.
En un breve texto en el
En un breve texto en el que no se menciona nada sobre el autor o autores de los disparos, la ALEA confirmó 4 muertos y "varios heridos".
que no se menciona nada sobre el autor o autores de los disparos, la ALEA confirmó 4 muertos y "varios heridos".
Joe Biden urge a restringir el uso de las armas tras muertes violentas
WASHINGTON.- El presidente estadounidense volvió a urgir ayer al Congreso a aprobar leyes que restrinjan el uso de armas, después de que se hayan registrado varios sucesos violentos, entre ellos una masacre en una fiesta de cumpleaños.
"¿A qué ha llegado nuestra nación cuando los niños no pueden asistir a una fiesta de cumpleaños sin miedo, cuando los padres tienen que preocuparse cada vez que sus hijos salen por la puerta de la escuela, al cine o al parque?", apuntó el mandatario a través de un comunicado.
JARTUM.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que más de 83 personas murieron y otras 1.126 han resultado heridas por enfrentamientos en Sudán desde el 13 de abril, dos días antes de que dieran inicio los combates entre el Ejército sudanés y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
"Desde el 13 de abril, más de 83 personas han muerto y más de 1.126 han resultado heridas en Jartum, Kor-
Desde el 13 de abril, más de 83 personas han muerto y más de 1.126 han resultado heridas en Jartum, Kordofán del Sur, Darfur del Norte, el Estado del Norte y otras regiones, y la mayor concentración de combates se está produciendo ahora en la ciudad de Jartum", agregó la organización.
dofán del Sur, Darfur del Norte, el Estado del Norte y otras regiones, y la mayor concentración de combates se está produciendo ahora en la ciudad de Jartum", agregó la organización.
La OMS ofreció estas cifras que incluyen bajas en "enfrentamientos" librados dos días antes de que se iniciara la rebelión en Sudán, si bien la agencia de Naciones Unidas no dio aclaraciones sobre los acontecimientos que sucedieron a lo largo de esas dos jornadas anteriores
a los combates. Hasta el momento, los comités y sindicatos de médicos sudaneses -que ofrecen las cifras más fiables sobre víctimas mortales- han asegurado que desde el inicio de los combates el sábado 15 de abril alrededor de 60 civiles han fallecido y otros 600, incluidos militares, han resultado heridos.
en
tiroteo en una fiesta de cumpleaños en EE.UU. deja 4 muertos y varios heridosJoe Biden
El ruso Andrey Rublev conquistó, por fin, un torneo de categoría Masters 1.000 al remontar al danés Holger Rune (57, 6-2 y 7-5) en Montecarlo después de dos horas y 36 minutos de juego en la final de ayer. El tenista moscovita, sexto del mundo, mantuvo el tipo y se aferró al triunfo cuando tenía el partido perdido. Rune se situó con 3-0 y 4-1 en el tercer y definitivo parcial, pero decayó y el ruso aprovechó el bajón de su rival para enmendar el encuentro.
SANTO DOMINGO.-
Otro escándalo en una federación deportiva pone en el ojo del huracán a Freddy Núñez Jorge, presidente de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno.
Las irregularidades son una constante en la gestión de Freddy Núñez al frente de esa federación, según dice un reportaje del programa Nuria del pasado sábado en la noche.
En un reportaje extenso, Nuria habló con empleados, exempleados, quienes denunciaron varios casos de irregularidades.
“A cada rato él mandaba a hacer un cheque, hazme un cheque de tanto y después le ponemos un concepto, ahí no se mueve una hoja sin que él lo autorice… Nosotras teníamos que ir al banco…. cambiar esos cheques y entregarle ese dinero”, dijo al programa una dama en calidad de anónimo, quien fue secretaria de esa federación, apostada en el Centro Acuático del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Dice parte del programa que “muchos de los cheques están a nombre de las diferentes secretarías que han pasado en estos 10 años de gestión”.
Cuenta el trabajo de Nuria que el presupuesto men-
sual de esa federación oscila en 450 mil pesos, de los cuales un 61 por ciento, según una relación de gastos de mayo 2022, corresponde a gastos fijos administrativos.
En la nómina del pasado mes de febrero, se encontró entre otras a Deisy Mercedes Recio, que pertenece a la federación desde hace más de 10 años, y figura como encargada de alto rendimiento, cargo inexistente en otras federaciones con 9,500 pesos mensuales.
La Fedopem, que fue fundada en el país en 2000 es la organización encargada de dirigir este deporte olímpico en el país, que consta de cinco pruebas: natación, esgrima, salto ecuestre, tiro con pistola láser y carrera a pie.
El reportaje narró que la Fedopem está bajo la administración del coronel retirado Freddy Núñez Jorge de 64 años, pensionado por el Ministerio de Defensa con 52,500 pesos. Tiene más de una década al frente de la Federación, pero antes fue presidente de la Asociación de Boxeo del Distrito, de donde fue expulsado de por vida del cargo porque no manejaba bien los asuntos de ese deporte y otras irregularidades, según citó la prensa en el 2004. Hoy, casi 20 años después se vuelve a
destacar por cuestionables acciones.
Aunque también hay recibos de pagos con diferentes conceptos y montos a su nombre, como uno de 8,000 pesos y otro de 16,000, que dicen pago a secretaria, el problema es que Deisy dice ser psicóloga y no tener formación en ninguna disciplina deportiva, aunque esta posición no parece ameritar mucha preparación, pues
nos explica que su trabajo es estar pendiente si les falta algo a los atletas, pero ni siquiera sabe cuántos son, cuenta el reportaje.
En uno de los fragmentos del programa se escucha a Deisy responder preguntas sobre sus funciones en la institución no un miembro del programa: “Eehh… yo ahora mismo no tengo el monto exacto porque estoy de licencia… Ehh no tengo el monto exacto así… yo no
soy entrenadora… soy la secretaria general de la federación”, indicó.
Añade el reportaje que unos 100,000 pesos se destinan para pagos a entrenadores, atletas, técnicos y asociaciones, para estas últimas solo en el 2022 se destinaron más de 420 mil pesos, según las informaciones existen en Barahona, Puerto Plata, Nagua, Higüey, La Vega, Santo Domingo y Distrito Nacional.
“Curiosamente la asociación de Santo Domingo está representada por Deisy Mercedes (la hija de crianza del presidente que mencionamos”, dice.
El ministro de Deportes, Francisco Camacho, reveló a El Nuevo Diario vía telefónica que esta semana enviará auditores a las oficinas de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno.
Camacho comentó que no tiene con exactitud el día, pero “vamos a accionar, estaremos instruyendo auditores de Miderec para que auditen esa federación”, afirmó Camacho.
“Pondré ojo a esas liquidaciones (de Fedopem). Me apena la situación, porque esos fondos salen del Mide -
rec y la línea del gobierno es transparencia”, señaló. Aclaró que “mucha gente ha hablado sin quizás estar bien informada, nosotros no podemos intervenir una federación, pues nosotros somos respetuosos con la pirámide olímpica. Quien debe de pronunciarse y hacer es el Comité Olímpico Dominicano, y nosotros como Miderec cumplimos”, sostuvo Camacho, quien reiteró que “nosotros no podemos intervenir a esa federación. Puedo accionar una sentencia definitiva, una vez el COD ejecute”.
El COD se pronunciará
“Lamento mucho la situación, investigaremos a fondo”, dijo Gary Bautista, presidente del COD, sobre lo denunciado por Nuria en su reportaje del sábado en la noche sobre unas supuestas irregularidades en esa federación.
“Es un reportaje periódico, a su debido momento vamos a llamar a la federación, no compartimos esa situación, por lo que en la próxima reunión del ejecutivo vamos a tratarlo y luego nos vamos a pronunciar”, indicó Bautista, también presidente de la Federación Dominicana de Sóftbol.
SEATTLE.- Las comparaciones con Félix Hernández se hicieron desde el momento en que Luis Castillo se vistió por primera vez con el uniforme de los Marineros. El perfil de sus lanzamientos, su presencia hiper intimidante en el montículo y, sobre todo, su capacidad para dominar por completo a una alineación contraria en cualquier comienzo fueron atributos fáciles para vincular estos brazos latinos.
Y después de que Castillo llevó un juego perfecto hasta la séptima entrada ayer, fue imposible no establecer paralelos con cuando “El Rey” recorrió la distancia en este mismo montículo hace casi 11 años.
Castillo atravesó a Colorado en el camino a una victo-
ria de 1-0 que aseguró una barrida y llevó a los Marineros de regreso a .500, quedando a solo nueve outs del perfecto después de permitir un sencillo de apertura a Jurickson Profar en una cuenta de 2-2. Kris Bryant lo
siguió de inmediato con un sencillo dentro del cuadro, pero Castillo retiró a Charlie Blackmon, CJ Cron y Ryan McMahon, el corazón de la orden, en sucesión para dejar a Bryant y Profar en posición de anotar y terminar
Castillo atravesó a Colorado en el camino a una victoria de 1-0 que aseguró una barrida y llevó a los Marineros de regreso a .500.
con siete entradas en blanco.
También fue un comienzo muy parecido al de Félix dada la cuerda floja que caminó con solo una carrera de apoyo, a través de un sencillo RBI de 106.6 mph de Jarred Kelenic en el sexto que resultó decisivo y también extendió la racha de hits de Kelenic a 10 juegos.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El
Moca FC, logró una exhibición brillante en el partido ante el Atlético San Cristóbal, al propinarles una derrota 1-0, con un bestial golazo de SebastiánValencia, en el Estadio Olímpico de Moca, en la quinta jornada de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF) ayer.
En la primera parte del enfrentamiento, el Aurinegro emprendió con buen pie, abriendo el marcador con un gol de Salvador Valencia al minuto 19, desatando la celebración en el
MEMPHIS.- Con Rui Hachimura y Austin Reaves como héroes inesperados, Los Angeles Lakers vencieron con autoridad ayer en Memphis a unos Grizzlies que además, de empezar los playoff con derrota, perdieron por lesión a su estrella, Ja Morant (128-112).
El explosivo base de Memphis se hizo daño en la mano derecha tras una fea caída cuando quedaban 5.48 en el último cuarto y ya no regresó a la cancha en el resto del encuentro.
Estos renacidos Lakers, que han llegado a las eliminatorias como séptimos del
Vega Real también venció 1-0 a Jarabacoa.
Mientras que Atlántico FC dispuso 2-0 sobre O&M.
estadio, ante cientos de fanáticos que presenciaron este clásico.
Moca FC asume la segunda posición del evento, con 9 puntos, luego del triunfo ante San Cris -
tóbal.
Por su parte, Cibao FC se mantuvo imbatible al golear 3-0 a los Delfines del Este, en partido jugado en el Estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Los goles de los locales fueron anotados por Carlos Ventura (21’), Jean Carlos López (82’) y Erick Japa (84’).
Con el triunfo los tricampeones suman 12 puntos, producto de cuatro victorias y un empate.
Oeste tras su desastroso inicio (2-10), firmaron una gran actuación colectiva con dos fantásticos recitales de Hachimura (29 puntos con un brillante 5 de 6 en triples) y Reaves (23 puntos, 9 de ellos seguidos en el último cuarto).
SANTO DOMINGO. – La selección dominicana de fútbol obtuvo una contundente victoria 15-0 sobre Dominica en su primera presentación en el grupo C del Clasificatorio U20 Femenino de Concacaf, partido celebrado en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo. Angelina Vargas fue la figura del partido con seis goles anotados el pasado sábado.
A la fiesta de goles se sumaron Jaylen Valecillo con tres, Ariana Díaz con doblete, Jazmyn Jackson, Renata Mercedes (penal), Stella Tapia e Isabella Ventura con
uno cada una.
De esta manera, República Dominicana inició en gran forma su camino en esta primera fase del Premundial de Concacaf que tiene por objetivo definir a la selección del grupo C que avanzará a la fase final -Campeonato U20 Femenino de Concacaf 2023- que se disputará en suelo dominicano a finales de mayo.
El próximo partido de la Sedofútbol será hoy ante Surinam a partir de las 6:00 de la tarde en el Estadio Félix Sánchez. La entrada para el público es gratuita.
Luis Castillo se queda atrás del perfecto, pero lanza blanqueadaEl dominicano Luis Castillo.
SANTO DOMINGO.- Los tenistas juveniles Dominick Mosejczuk y Angelica Sara se coronaron campeones de la Copa Ruiseñor Santo Domingo J4, torneo que se celebró hasta el pasado sábado en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, donde tomaron parte más de 100 tenistas de cinco continentes.
El estadounidense Mosejczuk, décimo favorito del torneo, venció en la final al alemán
Yannic Nittman, 11 del torneo, por 7-5 6-2. Mientras que la italiana Sara, 11 del torneo, le ganó en la final de sencillos femenina a la 10 del evento, la canadiense Dylan Gelber, por 6-1 7-5
Por su parte, en la última final de dobles, los estadounidenses Maximus Dussault y Dominick Mosejczuk, vencieron fácil por 61 6-3, sobre la dupla de los colombiano Cesar Mahecha [7] y Juan Trujillo.
Cabe mencionar que Dominick Mosejczuk ganó el título de sencillos y dobles del evento. Los campeones del torneo consiguieron puntos para el ranking internacional de la ITF.
Tras concluida la Copa Ruiseñor Santo Domingo J4, así terminan dos torneos internacionales organizados por la Federación Dominicana de Tenis; la semana anterior fue celebrada la Copa Colibrí, ambos eventos
U18 repartieron puntos para el ranking ITF. El peruano Julio Cavero, árbitro ITF fue el supervisor, mientras que el dominicano Francisco de los Santos asistente del referí. Sergio Tobal el director del torneo.
Patrocinaron la Copa Ruiseñor el Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas. WILLIAM AISH.
Este 12 de abril de 2023 la Junta Central Electoral (JCE) celebra 100 años de existencia, propicia la ocasión para que la ciudadanía conozca el origen de la institución, su desarrollo y el camino a recorrer de cara al futuro. Este siglo de historia convoca a celebrar cambios y transformaciones importantes que persiguen garantizar un futuro de mayores avances para el fortalecimiento del sistema democrático y la construcción de una mejor patria de cara al proceso electoral de 2024. El actual Pleno de la JCE ha sido el principal gestor en impulsar cambios en favor de la ciudadanía y así contribuir al fortalecimiento del sistema electoral de la mano de los principales actores. La JCE quiere que las dominicanas y los dominicanos conozcan la razón de ser del órgano electoral y que así, abracen el rol transversal de esta institución que no solo descansa en los procesos electorales, sino que vive en cada etapa de la dominicanidad, desde el nacimiento del individuo, su desarrollo y más allá de su ciclo de relación con lo terrenal.
Para hablar del origen de la Junta Central Electoral hay que remontarse al año 1923, fecha en que la institución fue creada mediante la Ley Núm. 35 del 8 de marzo, conocida como “Ley Electoral”, y promulgada por el entonces presidente provisional Juan Bautista Vicini Burgos. En principio, las atribuciones específicas de la JCE eran administrar los procesos electorales a través de los cuales la ciudadanía, apta para votar, ejercía el derecho al sufragio para elegir a las autoridades gubernamentales.
El 13 de junio de 1924 la JCE adquiere rango constitucional a través de una reforma a la Carta Magna y, como muestra la historia, en sus inicios el Pleno de la JCE estuvo conformado por un presidente y dos miembros titulares. Esto cambia en 1926 al promulgarse la Ley Núm. 386 que establece que el Pleno estaría conformado por un presidente y cuatro miembros titulares, conformación vigente hoy día.
La primera sede oficial del organismo se estableció en la calle Padre Billini #36 (hoy 306), antigua Ciudad Colonial, donde estuvo hasta 1926. Su primer
presidente fue Alejandro Woss y Gil, mientras que Fidelio Despradel y Horacio Vicioso, fungieron como miembros del Pleno.
En 1930, la sede de la JCE se encontraba en la calle José Gabriel García número 158 de Ciudad Nueva. En 1938 fue trasladada a la calle Pina número 42 (hoy #260) de Ciudad Nueva, y luego se mudaría de 1939 a 1941 a la calle Estrelleta, número 59 (hoy #261). En 1942, la JCE estaba ubicada en la avenida Independencia #45 (hoy #158).
En el 1957 la sede de la JCE cambia otra vez de dirección. Para esta época se encontraba en la avenida México, esquina calle 30 de Marzo. En 1966 la sede de la JCE fue trasladada al Palacio del Congreso Nacional. Es en el año 1974, cuando se traslada la JCE a una nueva sede construida por el Gobierno central en los terrenos aledaños a la avenida 27 de Febrero, esquina avenida Luperón, donde hoy permanece.
En el año 1992 la JCE amplía el margen de sus responsabilidades, al asumir dos instituciones de servicios públicos por ley. El 13 de abril se promulga la Ley Núm. 8 de 1992 que pone bajo dependencia de la JCE la Dirección General de la Cédula de Identificación Personal, la Oficina Central del Estado Civil y las Oficialías del Estado Civil. En el año 2003 se promulga la Ley Núm. 02-03 del 7 de enero que modificó la Ley Electoral
No. 275-97, aumentando el número de miembros. En lo adelante la matrícula estará integrada por un presidente y ocho miembros, a su vez dividida en dos Cámaras: Contenciosa y Administrativa.
Ya en el año 2005, la JCE crea la Unidad Central de Declaraciones Tardías de Nacimiento (UCDTN), mediante la Resolución 13-05 del 13 de septiembre, para atacar el subregistro de nacimientos.
El 29 de noviembre de 2006 el Pleno de la JCE crea, de conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Régimen Electoral No. 15- 19, la Escuela Nacional de Formación Electoral y del Estado Civil (EFEC), inaugurada formalmente el 31 de enero de 2008 y que ahora, por gestión del actual Pleno de la JCE, se encamina a convertirse en un instituto de educación superior.
El 18 de enero de 2007, la JCE pone en vigencia el reglamento que establece salarios del Estado a los oficiales del Estado Civil y personal auxiliar, garantizando a su vez la gratuidad en aquellos servicios establecidos por la Ley Núm. 659, de fecha 17 de julio de 1944. El 26 de enero la Cámara Administrativa de la JCE inicia la transformación del Registro Civil dominicano, con nuevos estándares y garantías constitucionales a la ciudadanía.
El 26 de enero de 2010 se produce la reforma constitucional que dispuso un nuevo rediseño del Estado dominicano, impactando las funciones de la Junta
Central Electoral. Se crearon las altas cortes mediante la Ley Núm. 29-11 Orgánica del Tribunal Superior Electoral; así como también a través de la Ley Núm. 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y también la Ley Núm. 198-11 de fecha 3 de agosto de 2011 que regula los matrimonios religiosos y sus efectos en la República Dominicana. El 16 de enero de 2012 el Pleno de la JCE dicta el Reglamento de Aplicación de la Ley No. 198-11.
El 23 de septiembre de 2013 El Tribunal Constitucional emite la sentencia TC/0168/13 sobre nacionalidad dominicana y regulación de extranjeros.
En noviembre de 2013 la Junta Central Electoral pasó inventario a 116 mil 506 libros, en cuyas páginas hay 16 millones, 748 mil 568 folios, contentivos de la historia registral de la República Dominicana.
En el año 2014 se promulgó la Ley Núm. 169/14, la cual establece un régimen especial para personas nacidas en el territorio nacional, inscritas irregularmente en el Registro Civil y sobre naturalización.
En agosto del año 2018 se promulga la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos Núm. 33-18, que regula el ejercicio del derecho de todos los ciudadanos a organizar partidos, agrupaciones y movimientos políticos o formar parte de ellos. Luego, en febrero del año 2019, se promulga la Ley Orgánica de Régimen Electoral Núm. 15-19 ((modificada en el 2023, al ser derogada por la Ley 20-23 Orgánica de Régimen Electoral).
El 15 de marzo de 1924 se realizaron las primeras elecciones presidenciales arbitradas por el órgano. En este proceso, hubo un total de 147,228 sufragantes inscritos a nivel nacional, de los cuales votaron 103,281, para un nivel de abstención de 46,947 electores, resultando electo Horacio Vásquez como presidente constitucional para el periodo 1924-1930.
Desde la creación de la Junta Central Electoral, se han realizado 30 procesos electorales hasta la fecha. Resaltar que el 20 de diciembre de 1962, se realizaron los primeros comicios democráticos posdictadura trujillista
En 1931 en la Ley Núm. 247, al inicio del primer período gubernamental de la dictadura de Trujillo, se declaró de carácter obligatorio que todas las personas del sexo masculino, mayores de 18 años, residentes en el territorio dominicano, debían proveerse de una certificación que se denominó “Cédula Personal de Identidad”. Su costo su expedición era un peso oro y era obligatorio
renovarla cada año. Con el “Pacto por la Democracia” que puso fin a una crisis poselectoral, se acordó poner en marcha una reforma constitucional para reducir el período al mandato presidencial que iniciaba en 1994 hasta 1996, cuando se convocarían nuevas elecciones. Regulando, además, la prohibición de la reelección, la implementación de colegios electorales cerrados y el establecimiento de una segunda vuelta.
En el año 1996 se convocó por primera vez a una segunda vuelta, luego de que el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no obtuvieran el 50 % más 1 voto en las elecciones.
El 21 de diciembre de 1997 se promulga la Ley Electoral No. 275, que contemplaba las circunscripciones electorales, la cuota femenina del 25 %, y el voto del dominicano en el exterior, que se puso en ejecución en las elecciones de mayo de 2004. Este mismo año, se establece la obligatoriedad de que, cada Cédula de Iden-
tidad, debe tener como soporte un acta de nacimiento. La JCE da inicio al proceso de construcción del Padrón Electoral y a la apertura de Centros de Cedulación.
El 30 de marzo de 2000 se promulgó la Ley No. 12-00 que modifica la parte final del artículo 68 de la Ley Electoral No. 275-97, mediante la cual la mujer puede participar en los procesos electorales con un porcentaje del 33 % de los cargos electivos.
Se promulga la Ley Núm. 13-00 que alterna las candidaturas de síndicos (as) y vicesíndicos (as), al ser modificado el artículo 5 de la Ley Núm. 36-35 de organización municipal.
En el año 2004 se promulga la Ley Núm. 286-04 del 15 de agosto, que consagra el sistema de elecciones primarias mediante el voto universal, directo y secreto con participación de todos los electores. En esta misma fecha, ejercen el derecho al sufragio, por primera vez, los dominicanos residentes en el exterior. La primera oficina para el registro del “voto en el exterior” se estableció en el consulado dominicano de Nueva York en 2001.
Resaltar en esta parte que, en el 2002, se realizan las vigésimo cuartas elecciones congresuales y municipales, separadas de las presidenciales. Se ponen en práctica las circunscripciones electorales a nivel congresual para la elección de diputados/as en aquellas provincias cuya población, según los datos del censo de 1993, excediera de 250,000 habitantes.
El 25 de julio el Congreso Nacional proclama la reforma constitucional número 37 que, modifica los artículos 49 y 89 concernientes a aspectos electorales, habilitando la reelección presidencial, luego de ser convocada mediante la Ley Núm. 73-02 del 2 de julio de 2002.
En el 2008, durante la vigésimo quintas elecciones, el Pleno dispuso implementar el uso de la tec-
nología desde los mismos centros de escrutinio. Transmitiéndose los resultados preliminares de las actas, de manera simultánea, a los centros de cómputos de los partidos políticos.
El 20 de mayo de 2012, durante la vigésimo sextas elecciones presidenciales, se eligen por primera vez diputados de ultramar como representantes al Congreso de la República en el exterior, de acuerdo con la disposición de la Constitución del 2010.
La reforma a la Constitución número 39 en el año 2015, se enfocó en la reelección presidencial. Allí se aprobó que el presidente de la República podía optar por un segundo período constitucional consecutivo, no pudiendo postularse jamás al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la República.
El 15 de mayo de 2016 se realizaron las vigésimo séptimas elecciones generales ordinarias presidenciales, congresuales y municipales. Fueron los primeros comicios desde 1994 en los que todas las autoridades fueron elegidas de forma simultánea.
para manifestar su apoyo a que sea reformada la Constitución en aquellos artículos que desfavorecían al género femenino. La población del país era de 1.479.417 habitantes, de los cuales 750,704 eran hombres y 728,713 mujeres.
Las mujeres concurrieron por segunda ocasión a manera de ensayo en 1938, hasta este año, los menores de edad ni los ciudadanos extranjeros poseían Cédula de Identidad. Mediante la Ley Núm. 372, del 14 de octubre de 1940, se solicitaba con carácter obligatorio a toda persona de sexo masculino, nacional o extranjero, con edad de 16 años en adelante, a proveerse de dicho documento.
El 14 de diciembre se promulgaba la Ley Núm. 390 que concedía plena capacidad de los derechos civiles a la mujer dominicana, y le otorga la facultad de proveerse y ser portadora -al igual que el hombre- de una Cédula de Identidad.
Aunque la JCE se estableció en el año 1923, fue el 22 de diciembre de 1933 que el Poder Ejecutivo emitió el Decreto No. 858, autorizando a que las mujeres concurran a manera de ensayo a las elecciones generales de 1934 para expresar en las urnas sus convicciones sobre el sufragio.
El 16 de mayo de 1934, aunque a modo de ensayo, las mujeres concurrieron por primera vez a las urnas electorales. Votaron en todo el país 96,247 dominicanas
Es, finalmente, el 10 de enero de 1942, cuando se proclama la Asamblea Revisora de la Reforma a la Constitución, que trajo como cambio sustantivo, el reconocimiento de la condición jurídica y política de la mujer, otorgándole el derecho a ejercer el sufragio.
El 1 de marzo de 2013, el Pleno de la JCE dicta la resolución sobre “Políticas de Igualdad de Género”. En la actualidad, la institución participa en el Sello de Igualdad, con el objetivo de eliminar brechas laborales de género y toda forma de discriminación hacia la mujer en el ámbito laboral.
Desde 1932 en los procesos electorales se votaba solo con la Cédula Personal de Identidad. En 1974 se adiciona el Carnet de Registro Electoral, sumando dos los documentos con los que se sufragaba. La Cédula Personal de Identidad y el Carnet de Registro Electoral, luego se refunden en un solo documento por mandato de la Ley 892, para convertirse en la Cédula de Identidad y Electoral, la que se utiliza en la actualidad. La cédula dominicana, como documento de identidad, ha pasado por varias etapas: en el 1932 existió el llamado “Librito”; en el 1993, se cambió a la cédula azul; en el 1998, llega la cédula amarilla; y en el 2014, se renueva el documento con mejoras en el diseño y la implementación de tecnología biométrica y huellas dactilares digitales, la que se utiliza en la actualidad.
En noviembre de 2020 el Senado de la República designa al Pleno que actualmente dirige la Junta Central Electoral, integrado por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente; Patricia Lorenzo Paniagua, Rafael Armando Vallejo Santelises, Dolores Altagracia Fernández Sánchez y Samir Rafael Chami Isa, miembros titulares.
Como organismo rector de “Garantía de Identidad y Democracia”, narramos con gran satisfacción, a modo breve, los logros recientes que se suman a la celebración de este centenario.
En estos 100 años de existencia, la JCE se convirtió recientemente en el primer órgano electoral del mundo en lograr la certificación en cuatro normas ISO: la 9001, Sistema de Gestión de Calidad; la 27001, Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información; la 54001, que cumple con estándares internacionales para para realizar procesos electorales transparentes y la 27032, sobre Gestión de Ciberseguridad.
En este centenario de la Junta Central Electoral, el país cuenta con dos nuevas legislaciones trascendentes: la Ley Orgánica de los Actos del Estado Civil Núm. 4-23, que contempla, entre otras disposiciones, un re-
gistro físico y digital de los actos del Estado Civil, así como también con la nueva Ley Orgánica de Régimen Electoral Núm. 20-23, que regula el ejercicio del derecho a la ciudadanía de elegir y ser elegibles, además de establecer el procedimiento y desarrollo del proceso electoral.
En materia de registro civil, la sociedad dominicana reclamaba a gritos la eliminación de la legalización en las actas, hoy en día no es necesario dicho proceso, que fue eliminado a través del plan ETLA.
Se aproximan las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, a realizarse en el 2024. El camino ha sido allanado para un proceso transparente y exitoso ejecutando, por primera vez en la historia de la JCE, procesos con tiempo, como el de la conformación de las 158 Juntas Electorales a nivel local y las 21 OCLEE en el exterior; empadronamiento en el exterior, para que los dominicanos y dominicanas puedan sufragar fuera de su país natal, así como campañas enfocadas a integrarse en los colegios electorales.
Desde la Junta Central Electoral (JCE), en estos cien años, queremos elevar nuestra voz y decirle a cada dominicano y dominicana que todos y todas son parte de ¡UN SIGLO
Junta Central Electoral se convierte en primer órgano del mundo en ser certificado en cuatro Normas ISO