PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10711
Días de terror en Francia terminan con otro terrible “baño de sangre”; mueren 4 rehenes y tres terroristas (P/20)
SABADO 10
DE ENERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
Cédula vieja pierde vigencia hoy; hacen largas filas para la nueva Bancos sólo aceptarán nueva cédula en transacciones
(P/6-8)
Gobierno anuncia expansión del 9.1.1; irá a SC, Santiago y PP El Gobierno pasó balance ayer a los primeros siete meses de funcionamiento del “Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 9-1-1”. En presencia de ejecutivos y directivos de medios de comunicación del país, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció también para este año la expansión del servicio a San Cristóbal, Haina, Santiago y Puerto Plata. PAGINA 4.
DE ENTRADA (P/3)
DM encabezará el próximo miércoles relanzamiento de la política exterior RD
ECONOMICAS (P/8)
Trabajadores pedirán 30% reajuste salarial mínimo sector privado en reunión del CNS
NACIONALES
(/P5)
JCE convoca delegados partidos políticos para tratar juntas electorales y otros temas de interés
DE ENTRADA (P/3)
De mil 200 personas, sólo dos dominicanos viven barrio haitiano que auspicia Canadá
editorial Es como un oasis El Sistema del 9.1.1 es como un oasis en medio de la sequedad. Es como la máxima expresión de la organización y la modernidad frente a la dinámica lenta de la burocrática del Estado. Es de alguna manera una expresión de la idea de la Ventanilla Única desde la que se brindan distintos tipos de servicios a la población. El Gobierno, a través de este Sistema del 9.1.1, ha estado atendiendo las llamadas de la ciudadanía para reclamar atención a emergencias por accidentes de tránsito, violencia doméstica, personas en peligro, emergencias de salud y cualquier otro tipo de riesgos en los que puedan verse envueltas las personas. Se ha hecho atendiendo a un riguroso sistema de evaluación para designar a quienes son nombrados en algún área de servicios. Igual, según ha dicho el Gobierno, se está dando un seguimiento sistemático a quienes laboran prestando servicios a la población y se han separado a quienes no han cumplido con el nivel de requerimientos que se ha exigido. Es obvio que este servicio ha sido exitoso desde su implementación en el Gran Santo Domingo, que incluye al Distrito Nacional y a la provincia de Santo Domingo. Ahora se ha anunciado que este sistema que tiene que ver con la calidad de los servicios que se brindan a la población y de la seguridad ciudadana, será llevado a San Cristóbal y Haina, Santiago de los Caballeros y a Puerto Plata. Es obvio que tenemos que llevar a las instituciones del Estado al nivel de calidad que requiere este tipo de servicios. Es necesario hacer esa reingeniería que haga que las instituciones públicas sean diseñadas y manejadas con eficacia. Y si este Sistema del 9.1.1 ha funcionado bien, planteémonos con seriedad también reconvertir nuestras entidades.