El Nuevo Diario

Page 1

Habla de corrupción, Cámara de Cuentas y Ministerio Público

no descarta alianza opositora, pero dice está concentrado en fortalecer el PRD

MVM

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas Maldonado, dejó abierta la posibilidad de alianzas con otras fuerzas opositoras para enfrentar al Gobierno, pero aclaró estar concentrado en fortalecer al PRD. Durante una entrevista para El Nuevo Diario Podcast, el excanciller conversó ampliamente de diversos temas, como casos de corrupción, crisis en la Cámara de Cuentas y las funciones del Ministerio Público P.12-13

VOTO FEMENINO

Conmemoran este 16 de mayo el 81 aniversario del voto femenino en la RD; mujeres hacen valoraciones

P.17-24

EDITORIAL VOTO FEMENINO

Aunque el voto femenino se ensayó en el 1934, fue la Asamblea Revisora del 10 de enero del año 1942 que incorporó a la Constitución, y se ejerció el 16 de mayo de ese mismo año. Es decir, que por primera vez las mujeres concurrieron a las urnas a unas elecciones presidenciales. Son muchas las mujeres que contribuyeron con este logro de equidad de género, pero Abigaíl Mejía puede representarlas a todas.

Quiere decir que este 16 de mayo se conmemora el 81 aniversario del derecho del voto de las mujeres dominicanas en elecciones presidenciales. La periodista y maestra Elvira Lora ha preparado un material a propósito de la ocasión, que publicamos en esta edición como la forma de continuar la lucha por la igualdad.

TURISMO

Inauguran un nuevo hotel suites con una inversión de RD$5,000 MM en Casa de Campo

P.04

ELECCIONES 2024

15 partidos de la oposición depositan recurso reconsideración resolución de reservas

P.04

DIRECTORES DE IBEROAMÉRICA ANALIZAN IMPACTO DE

NUEVAS TENDENCIAS DEL COMERCIO EN LAS ADUANAS

PUNTA CANA, LA ALTAGRACIA.- Directores de aduanas iniciaron ayer su conferencia regional para revisar el cumplimiento del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (Comalep), así como identificar mejoras en los métodos de capacitación del personal, en el intercambio de información y en la eficientización de la gestión aduanera. La jornada de sesiones estuvo encabezada por la vicepresidenta, Raquel Peña, y el director general de Aduanas (DGA), Eduardo- Yayo- Sanz Lovatón, anfitrión del evento, en reconocimiento a las mejoras en tiempo de despacho e inspección no intrusiva de mercancía que exhibe la República Dominicana, detalla un comunicado. P.14

MARTES 16 MAYO 2023 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13296 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
@maldonadopersio

DE ENTRADA

Quique Antún asegura en el país hay un caos en todos los órdenes

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), aseguró que durante los últimos 25 años en República Dominicana ha venido imperando un caos en todos los órdenes y esto radicaría en que políticos han invertido para ganar elecciones, no para desarrollar el país.

El líder reformista sostuvo que el caos se desbordó en la República Dominicana a propósito, y un reflejo de ese desorden podría verse en lo referente a los temas migración, tránsito y deuda externa.

“No había deuda externa cuando nosotros dejamos

el gobierno, apenas mil millones de dólares y era obligado por los organismos internacionales, a largo plazo; hoy día debemos UD$72 mil millones y yo le pregunto qué problema hay resuelto en el país, ninguno, se invierte para ganar elecciones, no se invierte para desarrollar el país”, expresó.

Antún Batlle emitió sus comentarios al ser entrevistado en el programa “Síntesis con Michael Hazim”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, donde puntualizó que la situación que describe no es fruto del actual gobierno, sino de una situación que se viene acumulando desde que entregaron el poder.

Aseguró que en el país hubo un equilibrio desde el

1996 hasta el 2000, y ese habría sido el mejor periodo en los últimos tiempos, sin embargo, eso se rompió cuando el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) tomó control del Congreso Nacional.

“Cuando el PRD tiene el control del Congreso hacen lo que le da la gana, cuando el PLD tomó el control del Congreso hizo lo que le dio la gana y se desbordó todo, no importa nada, yo apruebo y yo hago esto; tú sabes una cosa, los concursos de construcción aquí se los ganan las mismas compañías”, enfatizó.

Financiamiento

Antún Batlle consideró que hasta no haya una voluntad para abaratar la actividad política continuará el problema del financiamiento ilícito, y en tal sentido ex-

Cuando el PRD tiene el control del Congreso hacen lo que le da la gana, cuando el PLD tomó el control del Congreso hizo lo que le dio la gana y se desbordó todo, no importa nada, yo apruebo y yo hago esto; tú sabes una cosa, los concursos de construcción aquí se los ganan las mismas compañías”, enfatizó.

para no sacarlo”, sostuvo el político al decir que es muy difícil acabar con el financiamiento del narcotráfico en las campañas políticas, sin embargo, no es imposible.

JCE

El presidente del PRSC consideró que la resolución 13-2023 de la Junta Central Electoral (JCE), sobre las reservas del 20 % de las candidaturas, es algo que no tiene sentido y solo traerá conflicto entre los partidos políticos.

Dijo que mientras más se quiera manipular las Leyes Electoral y de Partido, más rápido se va a terminar de deteriorar el sistema de partidos políticos y la democracia dominicana.

Haití

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

puso que lo menos que costaría una candidatura a diputado en la demarcación más remota alcanzaría hasta los 16 millones de pesos.

“¿Mientras eso sea así, a qué tú vas a la posición, a servir? Nadie coge su dinero

El dirigente político señaló que el tema haitiano es un asunto muy delicado porque hay una convivencia obligada entre República Dominicana y Haití, no obstante, debe haber mano dura para organizar el país.

Dijo que debe haber una propuesta seria que establezca cuáles temas son prioritarios, como sería la terminación del muro fronterizo para empezar a controlar el tema de la

migración ilegal haitiana hacia territorio dominicano.

“Nosotros salimos en el 96 por ese tema, porque Balaguer se negó a establecer los campamentos haitianos y ya los campamentos, aquí ya hay ocupación de todo el territorio dominicano y lo han hecho con la complicidad de los gobiernos, unos más que otros”, agregó al precisar que no se pueden aceptar presiones extranjeras.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
MAROLIN CASTILLO
02 DE ENTRADA
• Publicidad Legales 221/249/234 • Ventas 239/233 • Redacción 241 • Administración 237 • Recursos Humanos 235 • Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
Santiago
Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
Nuevo Diario
NÚMEROSPREMIADOS (15-05-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 04071416212728324146 4957606365 6973767778 010410192020 29 35 660513 1º2º3º
Oficina
Calle
El
redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
Federico Antún Batlle (Quique)

place a la cultura humana es lo que pone en alerta a Harari, enfatizando la necesidad de regular y controlar la IA para evitar efectos negativos en la sociedad.

Perspectivas de la inteligencia no humana

El renombrado historiador y filósofo Yuval Noah Harari abordó la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA) en la sociedad y cómo esta puede poner en peligro nuestra capacidad para mantener conversaciones significativas y la democracia en sí.

En un incendiario artículo titulado "Hablamos del posible fin de la historia humana" publicado en The Economist, Harari destaca el dominio del lenguaje por parte de las IA y su potencial para manipular y generar contenido en palabras, sonidos e imágenes.

Su texto discute el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad y la cultura humana, mencionando el riesgo de que la IA pueda superar a los humanos en la creación de relatos, leyes y más, afectando elecciones, cultos y debates públicos.

"Las religiones han sostenido a lo largo de la historia que sus libros sagrados procedían de una fuente no humana. Eso podría ser pronto una realidad", indica el historiador y filósofo.

Señala que un tipo de IA podría establecer relaciones cercanas con las personas para modificar sus opiniones y visiones del mundo. Este argumento me recuerda a la película "HER" (2013) del director Spike Jonze, donde un hombre solitario (protagonizado por Joaquin Phoenix) se enamora de un sistema operativo de inteligencia artificial avanzado (voz de Scarlett Johansson),

explorando el amor, la conexión y la humanidad en un futuro cercano.

Un bot con inteligencia artificial puede tener instrucciones específicas más allá de generar un efecto de ingeniería inversa para extraer datos de los individuos con quienes interactúe. Si la IA puede influir en las emociones humanas, como se muestra en "HER", también pueden ser utilizada por actores malintencionados para influir en nuestras opiniones políticas y sociales. El diseño para establecer relaciones que puedan modificar nuestro comportamiento y lenguaje es lo más crítico que exponen tanto Harari como Jonze.

El presidente Luis Abinader Corona anunció recientemente que, para agosto de este año, la República Dominicana implementará una Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial con el objetivo de mejorar la interoperabilidad entre diversas entidades y aumentar la eficiencia y productividad.

Esta iniciativa, según palabras del presidente de la República, "busca fomentar la innovación y la adopción tecnológica, involucrando a diferentes actores y organizaciones en el proceso de co-creación y promoviendo la transformación digital en el país".

Ya hemos experimentado algunos efectos positivos de la digitalización durante la pandemia, algunos que han dado marcha atrás, puesto que las fuerzas económicas de nuestro país no

son digitales. De igual forma, entendemos que el diseño de la cadena de valor a nivel nacional debe instrumentarse y perfeccionarse antes de acelerarse o delegarse a un modelo de IA.

Una IA es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. La gran pregunta que debemos responder es, ¿cuál es el objetivo específico de las autoridades con la habilitación de la Inteligencia Artificial? La búsqueda de estos objetivos podría resultar en la adopción de tecnologías de IA sin considerar plenamente sus implicaciones éticas, sociales y políticas.

Esto me recuerda la alerta atemporal contenida en la frase latina "quis custodiet ipsos custodes", "¿quién vigila a nuestros vigilantes?". La UNESCO publicó una recomendación sobre la Ética de la Inteligencia Artificial el veintitrés de noviembre de 2021, entiendo que este documento debe ser una hoja de ruta para los actores y organizaciones mencionados por el presidente.

Entendemos que el término algoritmo en la psiquis local se conecta a un programa manipulable y fallido. Si las elecciones no pueden gestionarse electrónicamente, ¿Cómo añadiremos una inteligencia artificial a los flujos de la nación?

La posibilidad de que la cultura creada por la IA des-

Hay elementos primarios a los cuales debemos observar, como prestar atención a la salud mental en estos días postpandemia. A medida que los modelos de IA se vuelven más sofisticados y omnipresentes, podrían reemplazar o disminuir las interacciones humanas reales, lo que a su vez puede afectar nuestra salud mental. Concurro con Harari: "Ahora tenemos que enfrentarnos a una nueva arma de destrucción masiva capaz de aniquilar nuestro mundo mental y social."

Debemos consolidar un fomento al apoyo a los servicios de salud mental en nuestro país, promover una mayor interacción humana y establecer límites éticos en el uso de tecnologías de IA en nuestras vidas cotidianas. Mejorar la inteligencia humana debe ser el objetivo de nuestra sociedad.

Frente a los peligros modernos como el uso de Bots para distorsionar la conversación digital, habilitando una lapidación a nivel social; el uso de tecnologías como Pegasus a nivel local nos demuestra cómo la IA puede ser utilizada para invadir la privacidad y socavar la democracia.

"En una batalla política por las mentes y los corazones, la intimidad es el arma más eficaz, y la inteligencia artificial acaba de conseguir la capacidad de establecer de modo masivo relaciones muy cercanas con millones de personas.", dice Harari.

Regular la IA es fundamental para no perder lo alcanzado al acelerarnos más allá de la comprensión humana.

SANTO DOMINGO. –Este martes se celebrará en el país el primer Día Nacional de las Sufragistas, en un acto que será encabezado por el presidente Luis Abinader.

El evento se llevará a cabo a las 11:00 a.m. en el salón de eventos del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

Dicha celebración se realizará en cumplimiento al Decreto 132-23, promulgado por Abinader en el mes de marzo, como una manera de reconocer la lucha histórica de las sufragistas.

El decreto resalta el papel fundamental de las sufragistas en la conquista del derecho al voto para las mujeres dominicanas, así como en el reconocimiento de sus derechos político-electorales y el fortalecimiento de la calidad democrática en la República Dominicana.

Gracias a su lucha, en

1942 se constituyó el derecho de las mujeres dominicanas a la ciudadanía y a participar activamente en los procesos electorales y políticos de desarrollo del país.

Según el decreto, el Ministerio de la Mujer será la entidad responsable de organizar cada año los actos conmemorativos del Día Nacional de las Sufragistas, en cumplimiento del compromiso del Estado dominicano de visibilizar los aportes de estas mujeres extraordinarias, a la construcción del sistema democrático y de derechos en el país.

SANTO DOMINGO. – La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI presentó ayer la sexta edición del Campamento Verano Innovador, con el lema: “Buscando los innovadores”.

Este proyecto, que ha sido ejecutado durante seis años, se lleva a cabo anualmente durante las vacaciones de verano. Bajo la dirección de Salvador Ramos ya han sido realizadas tres ediciones.

Este campamento tiene

como finalidad darles la oportunidad a grupos de estudiantes del bachillerato a que durante dos semanas estén expuestos a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en busca de que proyecten sus carreras universitarias a esas disciplinas.

Salvador Ramos, director general de ONAPI, calificó el campamento como vital para el desarrollo del país en cuanto a la aplicación de la ciencia en todos los niveles.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
ARTURO LÓPEZ VALERIO
Regular la IA es fundamental para no perder lo alcanzado al acelerarnos más allá de la comprensión humana.
Celebrarán este martes el primer Día Nacional de las Sufragistas
Presidente Luis Abinader
ONAPI presenta Campamento de Verano Innovador del 2023

NACIONALES

Inauguran un nuevo hotel suites con una inversión aproximada de RD$5,000 MM en Casa de Campo

trimestre del año entraron 3.7 millones de turistas, repartidos de manera aérea y vía marítima, siendo este el mejor cuatrimestre en la historia del turismo dominicano. Expuso además, que este crecimiento es una señal clara de que el gabinete de turismo que encabeza el presidente de la República va firme.

INFORME DEL TIEMPO

Se mantienen las provincias en alertas y avisos meteorológicos, debido a que la vaguada continuará produciendo aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia el noreste, sureste y la Cordillera Central.

15 partidos de oposición depositan un recurso de reconsideración sobre resolución de reservas

LA ROMANA. – El presidente Luis Abinader participó ayer en la inauguración de un nuevo hotel suite en Casa de Campo, con una inversión de 90 millones de dólares equivalentes a RD$4, 897,572,750.00 y que generará cientos de empleos directos en la provincia y la zona Este del país.

El recién inaugurado hotel cuenta con nuevas suites, un Premier Club y un moderno centro de spa que for-

man parte de la primera etapa de un proyecto de ampliación en varias fases.

El gobernante dijo que hoy (ayer) es un día especial, porque se reconoce a Casa de Campo en la parte turística del Grupo Central Romana, que siempre ha sido un proyecto innovador desde el punto de vista inmobiliario y donde cada año se abren nuevos desarrollos en la parte hotelera.

Agregó que si bien se

había renovado como un signo de excelencia y de calidad en el sector hotelero internacional, esta expansión del Hotel de Casa de Campo, cuyo primer picazo se realizó hace unos 18 meses, es una muestra de que la hotelería, al igual que todo el país, está avanzando.

Expresó que junto al Central Romana, trabajarán para nuevos proyectos de eficientización y la mecanización en el sector agrícola, para esto dijo contarán también con el apoyo del Gobierno para que se implemente de la mejor manera como ha sido una tradición de eficiencia de esta compañía durante muchos años.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado resaltó que República Dominicana es un ejemplo de cómo llevar la alianza entre el sector público y privado y de cómo manejar la pandemia del COVID – 19.

El funcionario destacó que al país en el primer cua-

Mientras que el presidente de Casa de Campo Resort & Villas, Andrés Pichardo, valoró la confianza del mandatario tras destacar los esfuerzos realizados a través del Gobierno, para seguir posicionando el turismo dominicano en el mundo.

Con estas nuevas facilidades, estamos ampliando la oferta turística de lujo que ofrece nuestro país y a la vez dando cumplimiento a la visión de nuestros accionistas de la Corporación Central Romana de continuar aumentando el valor y la calidad de nuestro resort, reafirmando que nuestra exclusiva oferta de servicios satisface la demanda del visitante más exigente, y con ello continuamos siendo un referente como destino turístico», agregó.

SANTO DOMINGO. –Un total de 15 partidos políticos, entre ellos el de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), depositaron ayer un recurso de reconsideración, solicitándole a la Junta Central Electoral (JCE), modificar la decisión contenida en la Resolución núm. 13-2023 sobre la aplicación del porcentaje de las reservas de las candidaturas que establece la Ley núm. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, para las elecciones generales ordinarias de 2024.

Con el recurso, los partidos firmantes procuran que la resolución, dictada El 8 de mayo de 2023, en virtud del artículo 58 de la Ley núm. 33-18 y del artículo 136 de la Ley Orgánica de Régimen Electoral, se reconozca que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos están habilitados para reservar, a su conveniencia y oportunidad y por decisión autónoma de su máxima dirección colegiada, el 20 % del total de las nominaciones a cargos electivos a todos los niveles.

Se explica que la reserva del 20 % del total de las nominaciones a cargos electivos a todos los niveles, es el criterio que se ajusta al texto de la Ley núm. 33-18 y de la Ley núm. 20-23.

José Dantés Díaz, quien habló con los periodistas luego de depositar el recurso en nombre de los partidos que recurrieron la resolución, dijo que «ha sido la Junta Central Electoral la que ha reconocido implícitamente que la aplicación del porcentaje por cada nivel de elección es una fórmula del todo ajena y extraña a la confección lingüística actual del artículo 58 de la ley de partidos».

Asimismo, los partidos políticos firmantes solicitaron a la JCE autorizar la extensión del plazo previsto, tanto para la decisión sobre las reservas como para la comunicación de las mismas al máximo órgano de administración electoral, hasta el día 2 de julio próximo, siempre en respeto del calendario electoral confeccionado al efecto de cara a los torneos electorales ordinarios de 2024.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
03 DEL LUNES 15-05-2023 09 14 21 29 05 32 07 1 7 27 69 67 25 63 86 14 22 6 23
El presidente Luis Abinader, funcionarios e inversionistas durante la inauguración.
MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 05

SANTO DOMINGO.- Javier Ubiera, delegado suplente de la Fuerza del Pueblo ante la Junta Central Electoral (JCE), sostuvo ayer que la Resolución 13-2023, que establece las reservas de candidaturas para las elecciones del 2024, ha originado en el país una “mini crisis” política y electoral, con miras a agudizarse si el organismo que emitió la disposición no recapacita en su decisión.

Aseguró que la Junta Central Electoral se ha «excedido» y ha interpretado de forma «errónea» lo que establece la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos acerca de las reservas de candidaturas y ha amparado su decisión de forma incorrecta, sentencias que no aplican en este sentido.

“En dos días consecutivos los partidos de oposición se retiraron del hemiciclo, por lo que estamos en un mo -

mento de mini crisis política y electoral en la República Dominicana, con miras a agudizarse si la Junta Central Electoral no recapacita en su decisión que ha hecho, de establecer un criterio contrario al de la ley de las reservas del 20 %”, expresó. El abogado fue entrevistado por los periodistas Luis y Emilio Osvaldo Brito, en el programa “Tiempo de Noticias”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, donde manifestó que los partidos y el órgano electoral venían transitando en un mismo camino, sin

embargo, hubo un momento de bifurcación en la carretera que representaría la desconfianza y la sumisión del poder.

Consideró además, que el partido de Gobierno se beneficia con esta resolución en dos aspectos, primero porque con esto torpedea una gran alianza opositora de cara a las elecciones del 2024 y segundo porque resolvería un problema de candidaturas que se ha originado a lo interno de su organización partidaria.

“Buscan resolver un pro-

En dos días consecutivos los partidos de oposición se retiraron del hemiciclo, por lo que estamos en un momento de mini crisis política y electoral en la República Dominicana, con miras a agudizarse si la Junta Central Electoral no recapacita en su decisión que ha hecho, de establecer un criterio contrario al de la ley de las reservas del 20 %”, expresó.

blema que tienen con la gran cooptación que han hecho de alcaldes, diputados y otros líderes de partidos a los cuales ya le dijeron que le iban a reservar posiciones y entonces tienen la contrariedad del liderazgo interno que ya aspiraban a esas posiciones”, señaló.

No pretendo volver a los años cuarenta, ni renunciar a todo lo que nos ha regalado la lucha feminista. Muchas mujeres hemos confundido ser iguales en derechos, con el rol de esposa y amante. Si pensamos seguir siendo las madres de nuestros maridos, o lo vemos como alguien con quien debemos competir y pelear por un puesto — como en el trabajo—, la relación de pareja se irá por la ventana.

Es imposible que exista intimidad, deseo sexual y un lazo fuerte si vivimos criticándolo, maltratándolo, juzgándolo y comparándolo. Existen grandes injusticias en el espacio del hogar, tan graves como las que vemos en el trabajo o la sociedad. Sin embargo, a la cama no podemos llevar la jerga feminista. A menos que deseemos dormir solas. Una vez más, nos toca a las mujeres educar a nuestras parejas, pedir con firmeza lo que deseamos, sin perder la dulzura, la ternura y la pasión. ¿Difícil verdad? Pero no imposible.

Los hombres y las mujeres somos diferentes, y es esa diferencia la que nos permite madurar, crecer y desarrollarnos. Nos sentimos atraídos por las semejanzas, pero son las diferencias las que nos nutren.

Las mujeres somos quejosas. Vivir con una cantaleta no es más que un síntoma de agresividad mal manejada. Si algo no le gusta, dígalo. El punto es comunicarlo, no se lo calle nunca; pero tenga en cuenta el “cómo” lo dice. Es una necesidad sentirnos escuchadas y comprendidas. De lo contrario, el deseo sexual empieza a bajar rápidamente. Si hay algo difícil de lograr, es comunicarnos sin herir ni maltratar, pero a la vez dejando salir lo que sentimos. Cuando no sabemos ser asertivas y dialogar, terminamos quejándonos.

SANTO DOMINGO.- El licenciado Víctor Pavón, candidato a diputado por Santo Domingo Norte (SDN), en representación del Partido Fuerza del Pueblo, instó a los políticos del país a no malgastar recursos durante la campaña electoral. En cambio, les exhorta a emprender acciones de bienestar social que beneficien a los sectores más necesitados de la población.

Pavón plantea que en lugar de destinar recursos a

actividades puramente proselitistas, como propaganda que perjudican al medioambiente o la salud visual y auditiva, así como eventos que involucren el consumo de bebidas alcohólicas u otros

gastos innecesarios, esos recursos deberían ser invertidos en acciones de carácter social.

Explicó que esta es la línea que ha seguido hasta ahora y que continuará du-

rante todo el proceso rumbo a las elecciones congresuales y municipales del próximo año. Además, se compromete a llevar adelante estas acciones desde el Congreso Nacional una vez asuma su cargo como diputado.

«La salud es lo más importante y como políticos, en lugar de gastar en bebidas alcohólicas, por ejemplo, debemos invertir en la gente y en nuestro futuro. Eso es lo que haremos durante el resto de la campaña y también cuando seamos diputado», precisó Pavón.

Si usted vive peleando con la persona con la que hace el amor, la cosa se pone color de hormiga. Se supone que nunca debemos pelear con quien vamos a la cama. Disentir sí, pelear no. Cuando el respeto se pierde, y caemos en humillar, abusar, insultar o agredir la autoestima del otro, algo empieza a romperse muy dentro.

Si siente que su matrimonio o relación ya no es la misma, si la pasión se está yendo de su vida íntima, si el deseo sexual está desapareciendo, si su relación sexual se ha tornado muy genital, si el romance no existe y está empezando a pensar que el matrimonio es la tumba del amor, es hora de ponerse las pilas: va por un rumbo equivocado. No le pido que se someta, sino que se entregue y pelee por ese lazo tan especial y necesario en todo ser humano.

No hemos sido educados para el matrimonio. Nadie nos dice cómo ser pareja, padres o hijos, pero eso ya es ciencia. Si no crecemos, aprendemos y cuestionamos todo lo que nos dijeron nuestros abuelos, empecemos a buscar un abogado. El próximo paso es un divorcio.

ORLANDO ARIAS
MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jamás debemos pelear con quien hacemos el amor
Aspirante a diputado Víctor Pavón exhorta a los políticos no derrochar dinero en campaña
Víctor Pavón
Dirigente FP ve la crisis política se agudizaría si JCE no rectifica sobre reservas candidaturas
Javier Ubiera, delegado suplente de FP ante JCE. (Foto: Abranny Arias).

SANTO DOMINGO.- El Consejo Directivo de la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (ECORED), expresó su preocupación por la problemática que impacta las operaciones de su socio, la Corporación Minera Dominicana (CORMIDOM) que, a causa de una presunta huelga que sostiene el Sindicato de Trabajadores de la Mina Cerro de Maimón (Sitracema), desde el 08 de mayo mantiene su producción suspendida y el ingreso a la mina bloqueado.

A través de un comunicado, ECORED aseguró que CORMIDOM ha apoyado las iniciativas de conservación de los recursos naturales y ha sido referente en temas de innovación y desarrollo sostenible.

Asimismo, dijo que CORMIDOM forma parte del Capítulo Local ARISE, liderado por ECORED para promover la resiliencia y gestión ante el riesgo de desastres en República Dominicana, es partícipe del programa Misión Rescate Lista Roja, del programa de Biomonitoreo de la Calidad del Aire con Abejas en las instalaciones de la Mina Cerros de Maimón, de la implementación de herra-

Desde ECORED exhortamos a las autoridades competentes a contribuir a la solución de esta situación, con el propósito de mantener la estabilidad y la armonía entre la empresa minera, sus colaboradores y la comunidad que los rodea, para el bien de todos y del desarrollo sostenible de la zona», concluye el comunicado.

ciativa “Climate Neutral Now” de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC).

ECORED considera que «el diálogo es la mejor vía para una solución al conflicto que afecta la relación entre el sindicato y la Corporación Minera Dominicana. La sostenibilidad de la mina y la perdurabilidad de sus operaciones requieren de la participación y compromiso de sus colaboradores, quienes se ven afectados por el cierre de las operaciones».

SANTO DOMINGO.- El movimiento Participación Ciudadana alertó ayer al Gobierno, partidos, órganos electorales y público del uso de recursos del Estado en campaña y de una "excesiva" publicidad de cara al próximo proceso electoral en República Dominicana y destacó la elevada cantidad empleada por el Ejecutivo.

En un comunicado, Participación Ciudadana, rama dominicana de Transparencia Internacional, indicó que, según la página web de la

Dirección General de Presupuesto, en 2022 el gobierno gastó 6,375 millones de pesos en publicidad y propaganda, casi el doble que el año anterior (3,651 millones).

"Con eso, el presente gobierno casi iguala, en términos reales, las cifras

escandalosas que acostumbraban gastar en propaganda los gobiernos del PLD que, en su año de mayor esplendor en el 2019, llegaron a gastar 6,995 millones de pesos, en valor actual, aunque en valores corrientes eran 5,215 millones", advirtió. Ante ello, el Consejo Nacional de Participación Ciudadana hizo "un enfático llamado a la Junta Central Electoral (JCE) y al Tribunal Superior Electoral a asumir sus responsabilidades relativas a este tipo de propaganda".

mientas de medición del grado de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, así como de su relación con la biodiversidad.

Subraya que además, es la primera empresa dominicana y primera mina del mundo en ser parte de la ini-

«Desde ECORED exhortamos a las autoridades competentes a contribuir a la solución de esta situación, con el propósito de mantener la estabilidad y la armonía entre la empresa minera, sus colaboradores y la comunidad que los rodea, para el bien de todos y del desarrollo sostenible de la zona», concluye el comunicado.

Edenorte interrumpirá servicio por mantenimiento en sectores Santiago

SANTIAGO. – La Empresa Distribuidora de Energía del Norte (Edenorte), informó que este martes será interrumpido el servicio eléctrico en varias comunidades de Santiago, debido a que sus técnicos estarán realizando mantenimiento de redes y poda de árboles.

Los circuitos que serán interrumpidos son el DPED104, afectando a Don Pedro Abajo en horario de 12:00 p.m. a 6:00 p.m.; el ZFSA114, afectando a Gurabo, Urbanización Los Reyes, Monte Adentro, Jacagua al Medio, Jacagua, La Furnia, Jacagua Arriba, El Buzo, Jacagua Adentro, Los Higos, El

Play, La Bacara, Auqueyes, Loma de Agua Honda, Los Arroyos de Salamanca, Palo Alto, El Alto del Jamo y a Los Rincones, en horario de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

También, el circuito SAJO102, el cual afectará a Pedregal, Botoncillo, Guajaca la Loma, Guajaca de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

OBJETO DEL PROCEDIMIENTO

“ADQUISICIÓN DE TRES (03)

VEHÍCULOS PARA USO DE LA INSTITUCIÓN”, por un monto de OCHO MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (RD$8,500,000.00)

las 9:00 a.m. del Jueves 29 de junio 2023

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
INSTITUTO DE DESARROLLO Y CRÉDITO COOPERATIVO
ECORED avala aporte CORMIDOM e incentiva el diálogo para el retorno de sus operaciones
PC alerta del uso de recursos públicos para la campaña ante las elecciones

ABRAHAN MONTERO

Los procesos electorales a celebrarse en febrero y mayo del próximo año podrían ser muy traumáticos por los conflictos y confrontaciones, que a todas luces se vislumbra, habrá entre los partidos políticos, la Junta Central Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Para muestra de ello basta un botón. Y es el pataleo que ha provocado la resolución 13-23 emitida por la Junta Electoral sobre la reserva del 20 % en las candidaturas en todos los niveles de elección popular.

El país debe estar preparado para lo que viene, de acuerdo a lo que se avizora estos procesos electorales de 2024 serán muy caldeados. Los ojos desde ya están puestos sobre la JCE y el TSE, quienes tendrán muchos trabajos por delante.

Debemos recordar que el punto de la discordia obedece a ese 20 % de las reservas establecido por la Ley 33-18, de Partidos Políticos y Movimientos, y que la Junta Electoral aplicó a cada nivel de elección y no a la universalidad de los cargos. En este caso la JCE se acogió para el reparto a una sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral que dispone esa modalidad.

Pero no conforme con esta decisión de la Junta Central Electoral, representantes de un grupo de partidos y movimientos políticos, todos de oposición, se apersonaron al organismo electoral para elevar un recurso de “reconsideración” a la controversial resolución 13-23, que

dudamos que surta su efecto. Este pedimento de “reconsideración” sería prácticamente inadmisible debido a que la Junta Electoral son su resolución 13-23, solo está cumpliendo con un mandato de ley y con una sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral.

Para refrescarle la memoria a muchos, aquí les voy con el artículo 58 de la Ley 33-18: “Artículo 58.- Porcentaje para las reservas. En el marco de lo establecido en la Constitución y la presente ley, el organismo de máxima dirección colegiada de todo partido, agrupación o movimiento político, con la aprobación de sus integrantes, tiene el derecho de reservar a conveniencia de su organización política, incluyendo los puestos cedidos a dirigentes de la misma organización o por acuerdos, alianzas o fusiones con otros partidos, agrupaciones o movimientos políticos, un máximo de candidaturas a cargos de elección popular equivalente al veinte por ciento (20 %) del total de las nominaciones para los puestos de senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores, subdirectores y vocales de distritos municipales establecidas por la Constitución y las leyes. Párrafo I.- Los candidatos escogidos dentro de la cuota del veinte por ciento (20 %) reservada a la alta dirección de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos serán liberados de participar en los procesos internos celebrados para la elección de los candidatos que participarán en las elecciones generales que co-

rrespondan. Párrafo II.- Las candidaturas a cargos de elección popular que correspondan al veinte por ciento (20 %) reservadas a la alta dirección de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos serán inscritas en la Junta Central Electoral en igualdad de condiciones que los candidatos seleccionados en los procesos internos celebrados para la escogencia de los candidatos restantes que participarán en las elecciones generales. Párrafo III.- La máxima dirección colegiada competente de las organizaciones políticas dará a conocer públicamente y comunicarán por escrito a la Junta Central Electoral, por lo menos quince días antes de la apertura oficial de la precampaña, los cargos, posiciones y demarcaciones electorales a que correspondan de la cuota del veinte por ciento (20 %) reservada a la alta dirección colegiada de los mismos. Párrafo IV.- Las personas del mismo partido o las que resultaren escogidas como candidatos a las elecciones generales en el marco de la cuota del veinte por ciento (20 %) de las reservas de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, serán liberados de participar en los procesos internos celebrados para la elección de los candidatos que participarán en las elecciones generales que correspondan.

A veces en el fragor de la lucha política, y más cuando se está en la oposición, queremos desconocer o pasar por alto reglamentos o leyes cuando no nos benefician y eso es lo que se da ahora con la controvertida resolución de la JCE. Para las elecciones de 2020 era buena para muchos, pero ahora le amarga como la hiel. Como decía un zorro de la política dominicana, ya fallecido, “una cosa es con violín y otra cosa es con guitarra”. ¡La suerte está echada!

MAROLIN CASTILLO

SANTO DOMINGO.- El senador por La Romana, Iván Silva recalcó ayer la falta de garras en la Ley de Seguridad Social para castigar el incumplimiento por parte de las Administradoras de Riesgo de Salud y de Fondo de Pensiones, e informó que el proyecto de modificación que se trabaja en el Congreso Nacional en este sentido contempla la creación de un tribunal especial que conozca estos casos y otorgue castigos.

“Se creó una especie de tribunal especial para obligar tanto las ARS como las AFP a que cumplan con el compromiso para el cual ellas fueron diseñadas y si no cumplen con ese compromiso el paciente, el que cotiza, no solamente el trabajador, sino también el empresario, podrán demandar a esas ARS y AFP”, expresó.

El congresista perremeísta, quien forma parte de la Comisión Bicameral del Congreso que estudia este proyecto de ley, fue entrevistado por los comunicadores Enrique Mota y Julia Muñiz, en el programa “El Nuevo Diario AM”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Dijo que los legisladores estarían conscientes de que las ARS y las AFP no han venido cumpliendo su cometido y hoy en día no habría una organización o institución que tenga más quejas que los administradores de riesgo de salud y las de fondos de pensiones.

“Un ejemplo muy sencillo es que hay muchas personas que han fallecido y nunca lograron que se le

Tuvimos un careo entre nuestros abogados y los abogados de la Barrick, la verdad que ellos quedaron muy mal parados porque no tuvieron manera de justificar un contrato tan oneroso como ese y tan triste para nuestra nación”, dijo.

siones, a pesar de que en los últimos 15 años el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) ha trabajado para defender los interese de los afiliados.

devuelva el dinero que ahorraron, y tenemos un listado que la suma de dinero sobrepasa los RD$25 mil millones; le juro que he tratado en mis oficinas senatoriales de la Romana que a los familiares de esas personas se les devuelva el dinero y es prácticamente imposible”, sostuvo.

Asimismo, el senador indicó que las ganancias de las ARS son excesivas, sobrepasando los 5 mil millones de pesos en tan solo año y de eso no tendrían que pagar ni un solo peso al Estado dominicano.

Aseguró que esta es una de las leyes que más injusticias ha traído a la sociedad dominicana, tanto en los temas de salud como de pen-

Precisó que los legisladores llevan tres años tratando de preparar un informe que traiga como consecuencia una modificación integral de esta Ley de Seguridad Social, una de las más importantes del país, por lo que cree que pronto se podrán tener las transformaciones que se necesitan.

Contrato con la Barrick

El también miembro de la comisión que fiscaliza el desarrollo y la explotación de metales en el país, expresó que han continuado analizando todo lo que tiene que ver con el famoso contrato firmado con la minera Barrick Gold y estarían muy adelantados en el proceso.

“Tuvimos un careo entre nuestros abogados y los abogados de la Barrick, la verdad que ellos quedaron muy mal parados porque no tuvieron manera de justificar un contrato tan oneroso como ese y tan triste para nuestra nación”, dijo.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
La controversial resolución 13-23, emitida por la JCE
El senador Iván Silva dice se creará tribunal para poder demandar ARS y AFP por casos de incumplimiento
Iván Silva, senador por la Romana. (Foto: Samir Acosta).

Altice introduce al mercado de RD los móviles HONOR

DAYLENY VALENZUELA

SANTIAGO. – Políticos, empresarios, funcionarios y otras personalidades mostraron su apoyo y solidaridad al alcalde de esta ciudad, Abel Martínez y demás miembros de la familia, por el fallecimiento de su madre, doña Mélida Martínez, cuyos restos fueron sepultados la tarde de ayer.

SANTO DOMINGO.-

Cada año aumenta la cantidad de productos de innovación y tecnología de fabricación internacional que deciden apostar por el mercado dominicano; ejemplo de ello es la reciente llegada al país de HONOR y Altice como líder de innovación comercial, es primero en introducir varios de sus principales modelos en su portafolio para beneficio de los clientes.

Con esta alianza con el reconocido fabricante de telefonía, Altice continúa posicionándose como una empresa que prioriza la innovación y la calidad, en respuesta a las exigencias y expectativas de sus clientes.

Para la introducción de este portafolio en particular, la empresa tiene pensado fijar precios atractivos y ofrecer regalos a los primeros compradores.

Los primeros modelos de la marca HONOR que llegan al país a través de Altice son los HONOR Magic 5 Pro, HONOR Magic 5 Lite, HONOR X8a, HONOR X7a y HONOR X6.

Todos ellos ofrecen los más altos estándares tecnológicos, como cámaras ultra nítidas impulsadas por inte-

ligencia artificial, baterías de larga duración y procesadores de alto rendimiento, superando las expectativas de un teléfono inteligente en estos tiempos.

Además, los clientes de Altice serán los primeros en adquirirlos con un precio especial de introducción junto a regalos como accesorios premium, Tabletas HONOR Pad 8, audífonos inalámbricos HONOR Earbuds X3 lite y bocinas HONOR bluetooth.

“HONOR ha confiado en Altice y en el mercado dominicano para dar continuidad a sus planes de crecimiento alrededor del mundo”, expresó Manuel Mueses, director de Productos Contenido de la compañía de telecomunicaciones.

“Nuestro compromiso es ofrecer los mejores productos siempre priorizando el desarrollo y la innovación.

Nuestra llegada a República Dominicana marcará un hito en beneficio siempre hacia los usuarios que a partir de hoy, tendrán una nueva opción para su próximo celular y los cuales podrán conocer en las principales tiendas de Altice del país”, agregó Antonio Ríos, gerente de Cuentas Clave de HONOR en el país.

Entre los que desfilaron por la Funeraria Fuente de Luz en Santiago para expresar sus condolencias a la familia Martínez Durán, se destacan el presidente de la República, Luis Abinader; el expresidente y líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández; la vicepresidenta Raquel Peña; el secretario general del PLD, Charle Mariotti, y el empresario Manuel Estrella, entre otros.

Al hablar con la prensa, el presidente Abinader, quien acudió al funeral junto a varios funcionarios, manifestó “durante estos años de trabajo, hemos desarrollado una relación de amistad con Abel, y vinimos a expresar nuestras condolencias a él, a su familia, al diputado y a los demás”.

De su lado, el expresidente Fernández dijo “hemos venido en nombre de nuestro partido la Fuerza del Pueblo y en el mío propio a presentar nuestras condolencias al amigo Abel Martínez, alcalde de esta ciudad de Santiago y, al mismo tiempo, candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana”.

Describió a Abel como un viejo amigo, con quien ha compartido durante muchos años, por lo que sabe, que para el alcalde, “este es un momento muy significa-

El expresidente Fernández dijo “hemos venido en nombre de nuestro partido la Fuerza del Pueblo y en el mío propio a presentar nuestras condolencias al amigo Abel Martínez, alcalde de esta ciudad de Santiago y, al mismo tiempo, candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana”.

tivo, porque es el fallecimiento de su madre, y aunque ha vivido durante 95 años, para uno eso no importa, siempre es un periodo muy breve, uno nunca quiere que su madre le fallezca”.

De su lado, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, describió la

pérdida de doña Mélida Martínez como dolorosa, ya que nadie desea que llegue ese momento.

Destacó que doña Mélida, dejó un impacto positivo en la vida y formación de todos sus hijos, y afirmó que en los momentos difíciles es cuando se demuestra ser amigo del amigo.

En tanto, Charles Mariotti, consideró que estos temas son tan fáciles como difíciles, y lo que queda es cumplir, solidarizarse y abrazar el dolor ajeno, así de simple.

Por su parte, el empresario Manuel Estrella destacó que la familia Martínez es una familia emblemática de la ciudad y por eso ha recibido apoyo de todos los sectores políticos. Resaltó que son una familia trabajadora, conformada por 15 hermanos, todos ellos activos en la vida productiva, y que este gesto de solidaridad es resultado de lo que esa familia ha representado como ejemplo de unidad en la sociedad de Santiago.

Asimismo, el diputado Omar Fernández acudió a brindarle un abrazo solidario a Abel Martínez, a quien dijo que estima mucho.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Políticos y empresarios muestran apoyo a Abel Martínez por la pérdida de su madre
Manuel Mueses, Soraida Soto, Charles Xu y Antonio Ríos

REFLEXIONES ATREVIDAS #75

Las consideraciones que se sirven a continuacion son parte de las ideas, criterios, visiones y realidades que se han determinado al interior del Foro Permanente de Partidos Politicos de la Republica Dominicana -FOPPPREDOM-.

1. El nacimiento de la restriccion del veinte por ciento (20 %) de las reservas de candidaturas en los partidos politicos y para alianzas electorales fue un mecanismo impuesto por una mayoria mecanica, en el Congreso Nacional, atribuida al anterior gobierno, con la finalidad de ceder la menor cantidad posible de candidaturas a sus propios aliados y de paso limitar la capacidad de alianza de los partidos emergentes con la oposicion de entonces, sujeto a la verdad historica de los hechos. Conforme a la historia reciente, el origen restrictivo de un 20 % de reservas no surge de un consenso del sistema de partidos, no nace como una iniciativa electoral en la potestad constitucional de la JCE en la materia, no parte de un debate legislativo y tampoco fruto de propuestas realizadas por la sociedad civil organizada;

2. Para las coaliciones principales, especialmente, la del oficialismo de entonces resultaba una carga pesada ceder una importante cantidad de candidaturas a sus aliados, los cuales llegaron a totalizar 14 partidos politicos. La experiencia fruto de la dificultad de la asignacion de las mismas genero el criterio de que la limitacion debia ser por la ley como subterfugio para que al disponer de candidaturas para sus aliados la decision recayese sobre la ley y no sobre el partido, para no asumir el costo politico que ello implicaba;

3. Ademas, dicho limite afecto a los partidos opositores en el entendido de que tuvieron que precaverse de bajade -

ros juridicos para formar sus candidaturas y armar las alianzas con mecanismos inadecuados como el uso de reservas de un partido para postular como candidatos a miembros de otras organizaciones politicas;

4. El establecimiento de un minimo como cuota del 40 % de mujeres para la asignacion de candidaturas le ha producido un enorme problema a los partidos politicos. Mas aun, con la mas reciente resolucion de la JCE en este sentido que ha elevado a 50 % el nivel de participacion femenina en demarcaciones de 2 y 4 diputados;

5. La gravedad politica, operativa y organizacional de la decision del establecimiento por ley de un 40 % y de la resolucion que establece un 50 % en algunos casos, para las mujeres, no se corresponde con la participacion femenina real en los partidos, agrupaciones y movimientos politicos. Lo cual produce una afectacion dentro del porcentaje no menor de un 80 % de la participacion masculina en los niveles de dirigencia y de aspiraciones a candidaturas dentro de las organizaciones politicas. Por tanto, los partidos en la disyuntiva de buscar nominaciones para mujeres sin participacion activa en detrimento del trabajo politico y electoral realizado por los hombres dirigentes y aspirantes de los partidos politicos.

6. Los partidos se ven compelidos a asignar candidaturas en gran cantidad de casos a mujeres sin trabajo politico, afectando a hombres que han hecho un trabajo politico constante que le ha dado popularidad, reconocimiento y aceptacion en el electorado. Esto, a su vez, ha prohijado la entrega de candidaturas a esposas, hermanas, hijas, primas, secretarias y hasta novias de dirigentes o miembros de las cupulas de los partidos;

7. Con la resolucion del 50%, se restringe aun mas con un 10% adicional, en las demarcaciones de 2 y 4 diputados, lo cual va a crear un problema mayor para los partidos politicos, principalmente para los que tienen posibilidades electorales, porque en los diputados, regidores y vocales existe un injusto y extrano mecanismo preferencial que permite un arrastre inconstitucional entre ellos mismos y de sumatoria del voto organico del partido, bajo el criterio de que salen electos “los candidatos mas votados de los partidos mas votados”. Al establecer la cuota por demarcacion y elevar a un 50% en las localidades antes descritas, crea un verdadero desbalance en lograr el escano cuando la nominacion femenina no aporta los votos necesarios en la canasta de postulacion para obtener el escano;

8. La cuota femenina por demarcacion presenta otras realidades operativas a considerar: Primero, casi siempre quienes tienen los millonarios recursos para el trabajo politico de campana en su mayoria son los hombres. Segundo, la idiosincrasia de la mujer dominicana se inclina mas a votar por hombres que por sus congeneres. Y tercero, las mujeres en su mayoria todavia no han potenciado lo suficiente sus destrezas y capacidades politicas para la conquista de un electorado acostumbrado al liderazgo de los hombres;

9. En el orden practico y real, el machismo enquistado en la sociedad dominicana limita el accionar de las mujeres en campana cuando participan bajo las calidades antes mencionadas (esposas, hijas, hermanas, etc.) a razon de que los hombres cuidan con recelo la seguridad en la actividad politica de la mujer;

10. En adicion a la cuota femenina, esta la olvidada cuota de un 10 % a la juventud la cual a pesar de ser nacional y de poder combinarse entre hombres y mujeres, no deja de ser otro gran escollo para los partidos politico, en virtud de que tienen que garantizar que un diez por ciento de sus candidatos de la totalidad de las nominaciones sean menores 35 anos de edad;

11. La resolucion de restriccion del 20 % desconoce la afectacion que hace a la mayoria de los partidos, agrupaciones y movimientos

politicos, la aplicacion del sistema de asignacion de escano o metodo D’Hont que privilegia la primera y segunda mayoria. Esto hace improductivo las alianzas electorales entre fuerzas intermedias y minoritarias, por la dificultad que tienen para que la suma de sus votos le permitan lograr los escanos;

12. Se infiere entonces que la mayoria de las fuerzas politicas reconocidas buscan alianza con las dos principales coaliciones electorales y, en algunos casos, con una tercera coalicion. Ello supone que la limitante por nivel de eleccion es impracticable, en funcion de la cantidad de aliados que tendrian estas coaliciones y las pocas candidaturas para aplicar las reservas;

13. A partir de esa realidad y en consideracion de los anteriores procesos electorales el 85 % de los partidos van en alianza. Eso significa que para las proximas elecciones del 2024 que, posiblemente, sean 34 o 35 los partidos reconocidos que participen, 28 o 29 de estos iran aliados a las principales coaliciones del oficialismo y la oposicion. De ahi que surge la pregunta: ¿Cual sera la formula magica que habra de buscar la organizacion que encabece una coalicion de 14 o 15 partidos para solo distribuir, entre todos sus aliados, a penas 6 reservas a senadores, 32 a alcaldes e igual numero a vicealcades, 47 a directores e igual cantidad a subdirectores, 38 a diputados, 233 a regidores y 147 a vocales?;

14. La JCE con la resolucion 13-2023, en una decision inequitativa e injusta, afecta aun mas en el sistema de partidos a las organizaciones intermedias y emergentes, reduciendo a la minima su posibilidad de adquirir escanos al 95 % de las organizaciones politicas. Ya que el 80 % de las candidaturas seran de los partidos que encabecen las coaliciones. Y un 20 % distribuidos entre todos los partidos restantes del sistema. Es harto conocido que los que tienen mayores niveles de posibilidad de participacion efectiva para lograr posiciones son el PRM, Fuerza del Pueblo y PLD. Por tanto, no es un asunto de los intereses del oficialismo o la oposicion, sino, de una afectacion casi de la totalidad del sistema de partidos, lo cual ralentiza considerablemente el fortalecimiento de la democracia dominicana;

15. Queda todavia pen-

diente establecer si el mismo criterio se aplicara a la lista nacional de los candidatos a diputados al parlamento centroamericano, porque de ser asi las coaliciones con posibilidades reales de obtencion solo tendran cuatro espacios para ceder y solo lo pueden las dos coaliciones principales. Esto asi porque cada escano al PARLACEN se obtiene con mas de 200,000 votos en la boleta del nivel de senadores;

16. Los partidos mayoritarios dificilmente ceden los encabezamientos a otros partidos por un asunto de la representacion ante la junta electoral municipal y ante los colegios electorales, ya que los partidos aliados la mayoria de las veces no cuentan con el personal requerido para la representacion en las mesas de las demarcaciones. Con esto se ven obligados los partidos minoritarios a entregarles sus credenciales a los partidos mayoritarios por su incapacidad tecnica, operativa y economica de asistir a los colegios electorales, cosa que desagrada a la dirigencia de tales partidos;

17. La determinacion de las reservas por nivel de eleccion crea un gran desajuste de la asignacion de las mismas a los aliados, producto de que la potencialidades de los partidos aliados casi siempre no son de candidaturas uninominales de senadores, alcaldes y directores de distrito. Y por ende en la mayoria de los casos siempre son los partidos mayoritarios que tienen la favorabilidad en las encuestas y el liderazgo en las demarcaciones. Por lo cual, debieran de tener mayor capacidad los partidos que encabecen la alianza para asignar a su vez mayor cantidad de reservas a vicealcaldes, subdirectores, diputados, regidores y vocales, que son las candidaturas que potencialmente pueden ganar los partidos intermedios y minoritarios;

18. Los partidos aliados para sacar votos siempre necesitan tener candidatos propios. La restriccion del 20 % de las reservas, la de genero, la de la juventud y la de la demarcacion, impedira que un partido aliado tenga la suficiente candidaturas como para sacar una votacion importante y en consecuencia, hace que la mayoria de los partidos minoritarios obtengan una votacion pirrica;

19. La falta de una votacion importante de los partidos minoritarios puede poner en riesgo (si se cambia el criterio

de la JCE sobre mantenimiento de la personeria juridica) a los que no obtengan candidatos electos propios y un porcentaje importante de votos, como lo establece la ley 33-18;

20. Es un contrasentido seguir ampliando el sistema de partidos con el reconocimiento de nuevos opciones electorales y al mismo restringir su derecho de aliarse con quien y como lo estimen conveniente. En el entendido de que solo de un proceso a otro habra cerca de 10 organizaciones de nuevo reconocimiento. Lo cual carece de objeto, logica juridica y de sentido politico, ampliar las opciones electorales y restringirles los derechos;

21. La gran interrogante que aun no sabemos es que hacer con el 80% de las candidaturas restantes, a las cuales no se le ha establecido por resolucion si se podran adherir o aliar aunque no exista aporte de candidatura entre ellos. De no ser asi, estariamos en presencia del colapso del sistema del partidos politicos en funcion de que el 80 % de candidaturas los partidos tendrian que llevarla de manera independiente, cosa practicamente imposible de hacer hasta para la propia JCE por la cantidad de miles de candidaturas que se presentarian y hacer un escrutinio manual de la votacion de todas estas. Sobre lo anterior no existe ninguna resolucion que establezca de forma expresa como atender esta situacion.

Todas estas consideraciones politicas son para la ponderacion de la JCE, de los partidos politicos y de la sociedad en sentido general, para construir un consenso sobre la adecuacion de las resoluciones emitidas y por emitir por la JCE tomando en cuenta estas argumentaciones ajustandolas a la legislacion actual de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Politicos No. 33-18 y la Ley Organica del Regimen Electoral No. 20-23.

El actual pleno de la Junta Central Electoral debe actuar bajo el principio constitucional de favorabilidad a los partidos politicos como bien lo hizo la anterior gestion, encabezada por el Dr. Julio Cesar Castanos Guzman, cuando por resolucion le mantuvo el reconocimiento a los mismos, mas alla de lo establecido en el articulo 75.1 de la Ley 33-18, bajo el criterio de que “no hay democracia sin partidos”.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Consideraciones politicas, organizativas y operativas sobre las reservas de candidaturas en alianzas electorales

Depender ÚNICAMENTE de Dios

“Y no sólo en esto, sino también en nuestros sufrimientos, porque sabemos que el sufrimiento produce perseverancia; la perseverancia, entereza de carácter; la entereza de carácter, esperanza”

-Romanos 5:3-4

“Y, después de que ustedes hayan sufrido un poco de tiempo, Dios mismo, el Dios de toda gracia que los llamó a su gloria eterna en Cristo, los restaurará y los hará fuertes, firmes y estables”

- 1 Pedro 5:10

El sufrimiento cumple varios propósitos en nuestras vidas entre ellos fortalecer nuestra personalidad, hacernos entender que somos seres espirituales teniendo experiencias humanas, rediseñar nuestro sistema de creencias, cambiarnos, renovarnos o simplemente decirnos que crecer duele.

Pero la mayor lección de todas es mostrarnos el amor de Dios el cual se manifiesta en el momento en que más solo, necesitado y abandonado estas por el entorno que te daba seguridad.

Y es en el momento que más vulnerable estás, cuando ya nadie quiere estar contigo, cuando ni tú mismo quieres estar contigo, que la misericordia de Dios se manifiesta y te revela cuánto te ama, dándote su amor sobrecogedor y conmovedor, ese que sobrepasa

espíritu y privilegiada posición económica, social y profesional, sepas que la mesa se puede virar en cualquier momento y te cuestiones en qué estás poniendo tu seguridad y en cómo te has preparado para afrontar la pérdida de dicha seguridad.

todo entendimiento.

Ese amor de tu Creador hace que después de sentirte desechado, te restaures primero por dentro y después por fuera hasta convertirte en piedra angular, con tanta llenura y plenitud que el Espíritu Santo te hace entender que tu única dependencia es de Dios

El sufrimiento viene a decirnos que no tenemos el control de nada y menos de nuestras vidas como pensamos en estos tiempos donde la tristeza le está ganando la batalla a la alegría producto de una crisis espiritual sin precedentes, al punto de que ya se empieza a hablar de que vivimos una era poscristiana.

El tema es que a nadie le gusta sentirse débil en ningún sentido, sin embargo, el sufrimiento llega para mostrar nuestra propia vulnerabilidad y nos recuerda que no tenemos fortaleza alguna porque somos seres completamente dependientes.

El problema está en que nos negamos aceptar esa realidad y peor es cuando ponemos nuestra dependencia en personas y en cosas con fecha de caducidad.

Y aquí quiero parafrasear al autor Paul David Tripp cuando señala con palabras más, palabras menos, que "el sufrimiento duele tanto porque mata todo aquello que nos da seguridad fuera de Dios".

Por eso es que si te encuentras en una posición de vigor, fuerza, juventud, ánimo de corazón, fortaleza de

Salida

Es por lo que se hace imperativo poner toda nuestra dependencia emocional en Dios ya que fue Él quien, sin tú pedirlo, te dio la vida y por vía de consecuencia, te suple en todas tus necesidades hasta que te sobreabunde, dado que la responsabilidad de tu vida no recae sobre ti, sino en Aquel que te dio la dio, por consiguiente sólo tienes que confiar y esperar, que sola no estás.

En ese sentir hay que verlo como Pablo lo hizo en momentos de debilidad espiritual y aflicción corporal, cuando escribió al referirse a Jesucristo: “Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo”.

En ese orden es bueno entender que el poder de Dios empieza precisamente donde termina el de nosotros por lo que depender de cosas materiales es comprar sufrimiento el cual se manifiesta cuando esas cosas son amenazadas o se nos van de las manos.

De manera que acostumbremos a ponernos de rodillas para dar gracias de corazón en todo tiempo que estemos viviendo, ya sea bueno o malo, entendiendo que lo mejor está por venir y que Dios cuida de ti mejor de lo que tú mismo pudieras hacerlo.

Sin embargo, es bueno entender que el depender de Dios no es una confianza que se logra de la noche a la mañana, es una confianza que se va construyendo como se cultiva una relación interpersonal, como si de ejercitar un músculo habláramos, que para lograr la meta hay que entrenar a diario pues la fe y la confianza, como la alimentación, hay que nutrirlas diario yendo todos los días a la fuente que es la comunicación con Dios por medio de la oración. El “refill” espiritual hay que hacerlo diario.

El sufrimiento es una batalla espiritual

El sufrimiento es una batalla que si bien puede parecer física más que todo es una batalla campal que se libra en la esfera espiritual de tu vida, y es una batalla porque pone en duda todo en lo que has creído.

Sufrir nos lleva a batallar con la incertidumbre, la duda y por vía de consecuencia puede incluso poner en jaque la misma fe y rediseñar todo nuestro sistema de creencias, ya sea que la debilita o las fortifica, dependiendo de cómo decidas ver la situación transitoria que atraviesas.

Nadie puede estar exento del sufrimiento pues tarde o temprano tendrá que verse frente a frente con éste por cuanto prepararse espiritualmente para ese o esos momentos es la mejor decisión de vida.

Y cuando digo prepararse no es para no sufrir, sino para entender que el sufrimiento no es al azar o fortuito, sino que tiene un propósito purificador para el alma y el espíritu del que sales mejor, así como el águila se renueva tras un proceso de dolor, para elevarse con majestad a nuevas alturas.

Intrant informa sobre el inicio proceso de transformación Corredor Independencia

SANTO DOMINGO.-

Con la presencia del ministro de la Presidencia, Joel Santos y el director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, inició ayer el proceso de transformación del corredor Independencia, mediante la entrega de licencias de operación a la Cooperativa Coopozama y a la Unión de Choferes de Los Mameyes (Unichomeyes).

El acto realizado en la sede del Intrant, contó con la participación de Juan Hubieres y Antonio Brito de Fenatrano; y Adelso Francisco Disla, presidente de (Unichomeyes) ruta M5-B.

Con esa entrega a la Cooperativa de Transporte y

Servicios Múltiples Rio Ozama, en representación de Asochocainde C1-C2, Asochokm0 C-67, Ruta 5-A (Simpamitraind), Ruta M 66 A, B,C,D; y a Unichomeyes, próximamente operarán de manera conjunta el anillo número 1 del citado corredor que va desde el Km. 13 hasta el Parque Independencia.

De su lado, el ministro de la Presidencia, sostuvo que “hoy (ayer) damos un paso importante para la inclusión de una parte de esa vía tan demandada como lo es la avenida Independencia, en el modelo de corredores de transporte, al tiempo de agradecer a las organizaciones presente su acogida al proceso de cambio.

La Coraasan asegura que concluirá pozo en Jacagua para incrementar producción agua

ARGELYS QUIÑONES

SANTIAGO. – En fase final están los trabajos de construcción de un nuevo pozo tubular “Jacagua II”, que ejecuta la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), en el distrito municipal San Francisco de Jacagua, lo que incrementará la producción de agua potable y mejorará la distribución en la zona.

Se prevé que las brigadas concluyan los trabajos en esta semana.

Así lo informó el director de la institución, ingeniero Andrés Burgos, quien dijo que esta nueva fuente de captación que se levanta en la misma zona donde está el

primer pozo «Jacagua II», tiene 200 pies de profundidad, a diferencia del antiguo que tiene 120 pies.

«El pozo de Jacagua II, colapsó como consecuencia del abatimiento de la fuente de captación de agua en el subsuelo. Este pozo fue profundizado e iniciamos la construcción de un pozo nuevo para mejorar la captación de agua en la zona. Habrá un incremento en la captación de 70 galones por minuto», sostuvo el ejecutivo.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11
ALFREDO GARCÍA @alfreditogarciapr
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Miguel Vargas no descarta una alianza opositora, pero dice está concentrado en fortalecer el PRD

Afirma el PLD, la Fuerza del Pueblo y el PRD tienen más afinidad

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Miguel Vargas Maldonado, no descartó formar parte de una alianza opositora para enfrentar al actual Gobierno, pero aclaró que en este momento está concentrado en fortalecer la organización que preside.

Durante una entrevista para El Nuevo Diario Podcast, el excanciller de la República explicó que por el momento no se han sentado para formar una alianza, sino que están trabajando en el fortalecimiento y crecimiento del partido, así como en las candidaturas que pueden presentar en todos los niveles electorales para las próximas elecciones.

“No hemos estado en esas tareas, pero el PLD, la Fuerza del Pueblo y el PRD son partidos de oposición, o sea, evidentemente tienen

más afinidad… eso se podría contemplar en algún momento, pero nosotros entendemos que el trabajo nuestro ahora no es eso”,

manifestó al ser preguntado sobre una alianza con el Partido de la Liberación Dominicana y la Fuerza del Pueblo.

De igual forma, informó que la organización que preside ha contemplado una comisión de candidaturas que, en su momento, si se da una alianza, será la misma comisión que se encargará de esos acuerdos.

Y yo creo que aquí en algunos de los casos se han inobservado, y nosotros no queremos particularizar en ningún caso, pero sí es cierto que ha habido esa situación (falta de respeto del debido proceso y del derecho), en muchos de los casos”, puntualizó.

Corrupción, CC y MP independiente En cuanto a los casos de corrupción en los que se han visto envueltos algunos exfuncionarios, Vargas Maldonado argumentó que ha sido partidario de que se preserve la transparencia en la administración pública y que los actos de corrupción que se pueden cometer que sean sancionados, pero que se respete el debido proceso y el derecho de los procesados.

“Y yo creo que aquí en algunos de los casos se han inobservado, y nosotros no queremos particularizar en ningún caso, pero sí es cierto que ha habido esa situación (falta de respeto del debido proceso y del derecho), en muchos de los casos”, puntualizó.

Respecto a la corrupción, dijo que el problema es el

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 ENTREVISTA WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ABIGAIL DÍAZ (FOTOS: FÉLIX LARA) Miguel Vargas Maldonado. Desde izquierda, Julia Muñiz Suberví, Luis Brito, Persio Maldonado y Miguel Vargas Maldonado.

dijo que el problema es el proceso realizado, porque a su juicio, los organismos pertinentes, que son los que deben observar todos los procedimientos, lamentablemente en muchos de los casos no lo hacen.

Para el dirigente político, en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) han ocurrido situaciones, que evidencian que no hay armonía en el pleno y que es responsabilidad del Senado y la Cámara de Diputados resolver eso.

Al aclarar que no conoce el caso al que se refiere el presidente de la CCRD, Janel Ramírez, dijo que para evitar este tipo de inconvenientes se debe de tener cuidado en la selección de directivos para este tipo de organismos.

El aspirante a la presidencia de la República, también dijo que todavía falta mucho para que el Ministerio Públi-

co sea independiente, ya que según dijo, esas son responsabilidades que el Gobierno no debe delegar.

“O sea, independiente son los jueces, quienes manejan la justicia, quienes manejan el Ministerio Público

deben ser gente que dependan del Poder Ejecutivo y que respondan a las políticas públicas del Gobierno, pero ya la parte judicial, ya eso es otra cosa que sí deben ser totalmente independientes”, reafirmó, para

luego decir que actualmente no es el momento adecuado para crear un Ministerio de Justicia, como se ha estado planteando desde el Poder Ejecutivo, quien para esos fines ya envió a la consideración del

Congreso Nacional un anteproyecto de ley.

Relación de PRD y PRM

Sobre la relación entre el PRD y el Partido Revolucionario Moderno (PRM), dijo que trata de separar las relaciones personales de las relaciones políticas y que cuando inició el gobierno de Luis Abinader, expresó que iba a hacer una oposición útil y constructiva en beneficio del país.

“O sea, todo tema que planteara el Gobierno y que beneficiara al país, nosotros

lo íbamos a apoyar y todo tema que planteara el Gobierno y que no beneficiara al país, lo íbamos a rechazar y así hemos procedido en todo este espacio de tiempo”, puntualizó Miguel Vargas.

Candidato presidencial del PRD

Finalmente, Vargas Maldonado afirmó que tiene el propósito de ser el candidato del PRD y que quiere ser presidente de la República, porque tiene la capacidad y experiencia tanto en el sector público como privado.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ENTREVISTA 13
De izquierda a derecha, Julia Muñiz Suberví, Jaime Rincón, Miguel Vargas Maldonado, Persio Maldonado Sánchez y Luis Brito.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Miguel Vargas Maldonado desciende la escalera del estudio del Podcast, tras lo cual realizó un recorrido por las demás instalaciones del periódico.
Para el dirigente político, en la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) han ocurrido situaciones, que evidencian que no hay armonía en el pleno y que es responsabilidad del Senado y la Cámara de Diputados resolver eso.

ECONOMICAS

Directores de Iberoamérica analizan impacto de nuevas tendencias del comercio en las aduanas

LA ALTAGRACIA. – Directores de aduanas iniciaron ayer su conferencia regional para revisar el cumplimiento del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (Comalep), así como identificar mejoras en los métodos de capacitación del personal, en el intercambio de información y en la eficientización de la gestión aduanera. La jornada de sesiones estuvo encabezada por la vicepresidenta, Raquel Peña, y por el director general de Aduanas (DGA), EduardoYayo- Sanz Lovatón, anfitrión del evento, en reconoci-

miento a las mejoras en tiempo de despacho e inspección no intrusiva de mercancía que exhibe la República Dominicana, detalla un comunicado.

Durante la apertura del evento, Peña explicó ante los directores de aduanas de la región, cómo el país ha alcanzado una mayor cohesión interinstitucional y una verdadera sinergia con el

Sector Privado, y cómo esto ha derivado en beneficio de las operaciones de comercio internacional e impactando de forma positiva la economía y la sociedad dominicana.

“Las acciones y mejoras implementadas por esta gestión de gobierno dirigida por el presidente Luis Abinader, han logrado convertir nuestra aduana en una insti-

tución modelo, orientada a los servicios, la mejora continua, la eficiencia y el trabajo en equipo”, expresó la vicepresidenta.

Sanz Lovatón explicó cómo el auge del comercio electrónico y el transporte de carga vía aérea han obligado a las aduanas a transformar y digitalizar sus operaciones.

“Este foro sirve para compartir realidades de lo que son las nuevas técnicas de comercio, en mundo donde estamos, cada vez, más interconectados por la realidad del comercio por internet, y de que la carga aérea se convierte en el punto focal del comercio”, detalló el titular de la DGA.

Copardom llama a restablecer diálogo entre dirigentes sindicales y Cormidom

SANTO DOMINGO.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) expresó su preocupación ante las acciones y los reclamos de los dirigentes sindicales de la Corporación Minera Dominicana (Cormidom), que ponen en riesgo sus operaciones, el clima de paz prevaleciente, a la vez de vulnerar el estado de derecho y que es responsable de la inversión extranjera que el país recibe.

La presidenta de Copardom, Laura Peña Izquierdo, recordó que Cormidom

siempre se ha mostrado abierta al diálogo, respetando el derecho a la sindicalización y negociación colectiva de sus colaboradores, logrando convenios que

implican mejoras salariales, beneficios como acceso a planes privados de seguros de salud, subsidios para gastos educativos, pólizas de gastos funerarios, extensión

Petróleo cierra en US$71,11 NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,5 % y cerró en 71,11 dólares el barril.

Inposdom dice reiniciará servicios entre RD y Cuba

SANTO DOMINGO. – El instituto postal Dominicano (Inposdom) anunció al país que a partir de este mes de mayo, se reinician las relaciones comerciales entre Cuba y República Dominicana, a través de los servicios de envío y recibimiento de correspondencias y paqueterías, luego de ser interrumpido por circunstancias sanitarias y de logísticas.

de licencias de maternidad y paternidad, así como mejores condiciones de trabajo, entre otros.

“Desde Copardom, abogamos siempre por el diálogo responsable y constructivo, porque como empleadores existe la convicción de lograr acuerdos que beneficien a todas las partes, considerando siempre los diversos factores y variables que inciden en los procesos de negociación”, precisó la dirigente empresarial mediante una nota de prensa.

Erick Guzmán, director general del Inposdom, dio a conocer la información, quien explicó que el mismo se realizó bajo el Plan de Transformación y Relanzamiento llevado a cabo por la actual gestión, que busca poner en ejecución proyectos que vienen a fortalecer los servicios postales ofrecidos por la institución.

“El convenio busca conectar a nuestras comunidades a través del servicio postal internacional. Este paso en la normalización por nueva vez de nuestras relaciones postales con Cuba se

debe a un arduo esfuerzo de poder re conectar con una aerolínea que nos pudiera asegurar los mejores precios para nuestros usuarios”, expresó Guzmán.

Al abrir esa puerta, el Inposdom cumple con la demanda de los hermanos cubanos de aunar y unir los esfuerzos para conectar con ciudadanos, empresarios e inversionistas que puedan explorar cualquier información a través de las correspondencias y mostrar interés por el país.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Erick Guzmán, director del Inposdom. Laura Peña Izquierdo, presidenta Copardom.
Combustibles Valor Gasolina Premiun RD$291.60 Gasolina Regular RD$273.50 Gasoil Óptimo RD$239.10 Gasoil Regular RD$221.60 Propano RD$141.60 Gas Natural RD$38.97 Monedas Dollar $53.90 $55.30 Euro $58.50 $62.50 Compra Ventas

TOGA

SANTO DOMINGO.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos, demandó del Congreso Nacional abocarse a una profunda reforma de la Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), con el objetivo de que la población dominicana, especialmente la clase trabajadora, disponga de una normativa más moderna e inclusiva.

Santos, consideró que esta ley ha cumplido su función, ya que tiene más de 20 años de promulgada, por lo que exigió mejorar este instrumento para que el sistema de la Seguridad Social en la República Dominicana sea más inclusivo, en el que los trabajadores reciban servicios de salud a un costo más reducidos, de mayor calidad

y un sistema al que más personas puedan acceder.

«Nosotros como país tenemos que tomar los aspectos que hemos aprendido, pero además, debemos perseguir que más personas consigan sus pensiones con miras hacia el futuro, es decir

que se puedan hacer las modificaciones a la ley que le permita a las personas mejorar lo que se conoce como su tasa de reemplazo, que es el porcentaje se su último salario con el que los cotizantes podrán obtener sus pensiones» planteó Santos.

Asimismo, el funcionario indicó que el objetivo de una reforma a la Seguridad Social que se plantea en la Ley 87-01 sea concertada con las principales fuerzas del país, a fin de que los cotizantes y la población en sentido general pueda disponer de una ley más moderna que continúe mejorando lo que exitosamente el país ha podido lograr en materia de Seguridad Social.

SANTO DOMINGO.- A propósito de que ayer se celebró el Día de la Familia, el Movimiento Nueva Era Dominicana (NED) se concentró frente al Congreso Nacional para demandar la creación del Ministerio de la Familia y que éste sustituya el Ministerio de la Mujer.

El grupo considera que el Ministerio de la Mujer es excluyente e inconstitucional al violar el artículo 39 de la Constitución, donde habla de la igualdad de género.

La concentración estuvo liderada por Héctor Popa, presidente del movimiento.

El Movimiento espera que los legisladores puedan

UN DÍA COMO HOY

El 16 de mayo de 1942, por primera vez se realiza el voto femenino en una elección presidencial en República Dominicana, con la concurrencia de las mujeres a las urnas.

SANTO DOMINGO.- La Comisión Técnica Educativa para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional junto al Catálogo Nacional de Cualificaciones, agilizan los trabajos para lograr, de manera estructurada, un nuevo perfil del policía dominicano a través del Diseño de los Perfiles y de Seguridad Pública.

El proceso de Reforma que se lleva a cabo en la institución uniformada agota el procedimiento de selección

de las actitudes y aptitudes deseadas para estructurar el perfil del policía, lo que, será un marco referente para la preparación de los programas de formación y significará un nuevo policía educado.

“La educación será lo que hará el gran cambio en los policías de nuestro país, las

nuevas competencias según su nivel, eso hará la transformación”, asegura Patricia Solano, especialista metodológica del Catálogo Nacional de Cualificaciones.

Desde la Comisión Técnica Educativa se perfila que los policías serán referentes en la Región. Pues trabajan para que, quien busca ser policía y desee desarrollar una carrera institucional, pueda cursar un técnico superior o un grado de licenciatura en ciencias policiales y tenga un desarrollo profesional.

SANTO DOMINGO.- La Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, conocerá este martes la medida de coerción a la pareja de la presentadora de televisión Tamara Martínez, quien está acusado de violencia de género y agresión física en contra de ella.

La audiencia donde se conocerá la coerción al abogado Emilio López, está pautada para las 9:30 de la mañana, según informó el pasado sábado el juez Rigoberto Sena.

En la solicitud de medida de coerción depositada la

legislar para que se le protejan sus derechos a la familia dominicana.

Popa aseguró que el nuevo ministerio vendría a agrupar varias instituciones que tienen que ver con algunos miembros del hogar, como es el caso de los ministerios de la Juventud y Mujer, además del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescen-

cia (Conani).

El líder del movimiento explicó que las referidas dependencias pasarían a estar en un solo núcleo institucional, ya que entrarían al Ministerio de la Familia, pues aduce que la familia lo incluye todo.

Pidieron al Congreso Nacional trabajar en una legislación que agrupe a las instituciones antes mencionadas, y de paso cree el Ministerio de la Familia.

noche del viernes por el Ministerio Público pide tres meses de prisión preventiva en contra de López.

El imputado se encuentra detenido en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciu -

dad Nueva, tras ser apresado el viernes por la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales, ubicada en la Rómulo Betancourt.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 15
LIDIA PINALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Ministro de la Presidencia demanda reformar la Ley sobre SDSS por una más moderna e inclusiva
Ministro Joel Santos.
Movimiento Nueva Era Dominicana aboga por la creación del Ministerio de la Familia
Conocerán hoy medida de coerción contra pareja de presentadora TV
Héctor Popa
Expertos trabajan en nuevo perfil del miembro policial
La concentración estuvo liderada por Héctor Popa, presidente del movimiento.

Ministro de Economía dice END realiza un ejercicio responsable; más felicitaciones por el 42 aniversario

MARÍA V. BÁEZ

SANTO DOMINGO.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, valoró la profesionalidad, el ejercicio responsable y la contribución de El Nuevo Diario, a la pluralidad de ideas y al fortalecimiento de la democracia dominicana.

Isa Contreras, al externar sus felicitaciones por el 42 aniversario de fundación de este medio, indicó que los aportes que hace END a la sociedad dominicana, “contribuyen a encaminar una gestión donde prima la transparencia”.

MINISTRO DE LA JUVENTUD

El ministro de la Juventud, Rafael Féliz García, afirmó que alcanzar la verdad es un gran reto, y que, en estos 42 años, El Nuevo Diario se destaca como un mérito de la democracia y de la libertad de expresión en la República Dominicana.

“La plantilla joven que lidera sus filas, hace de El Nuevo Diario un espacio seguro para que los egresados de carreras como periodismo, comunicación social, comunicación digital, fotografía y cine, desarrollen al máximo sus capacidades, logrando así hacen sus sueños realidad”, puntualizó.

SAMIR RAFAEL CHAMI ISA

Samir Rafael Chami Isa, miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE), reconoció la labor que desempeña El Nuevo Diario, que, a su entender, se ha mantenido imparcial y vigilante ante las problemáticas de la Repúbli-

ca Dominicana.

Asimismo, exhortó a continuar comprometidos en la lucha por un mejor país, que sigan siendo modelos en la comunicación siempre en aras del fortalecimiento institucional y democrático, a fin de garantizar un Estado de derecho donde los ciudadanos y ciudadanas puedan vivir en total libertad.

DIPUTADO JOSÉ HORACIO RODRÍGUEZ

El diputado y vicepresidente del partido Opción Democrática, José Horacio Rodríguez, manifestó que END ha demostrado la gran capacidad de mantener a las y los dominicanos informados de manera rápida, convirtiéndose en un periódico destacado a nivel nacional.

“Quiero expresar mi agradecimiento por el trato que hemos recibido de parte de su medio en los años que me he dedicado a la labor política. Gracias por brindarnos la oportunidad de promover nuestras iniciativas en temas que son relevantes sobre la Cámara de Diputados y la vida nacional”, concluyó.

APORDOM

El director ejecutivo de

rizado por respaldar las nobles causas y llevar a los ciudadanos informaciones veraz, transparente, objetiva y confiable.

Asimismo, indicó que este diario ha desarrollado una labor informativa que sirve de referencia a los comunicadores sociales como medio apegado a la verdad y a las mejores causas de la Sociedad dominicana.

PUCMM

Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, aseguró que El Nuevo Diario ha sido parte fundamental para el sostenimiento de la libertad de prensa y la democracia en RD.

Rodríguez hizo extensivas sus felicitaciones a cada uno de los colaboradores de este medio, que han sido responsables de que la empresa se haya mantenido como una de las líderes en brindar información a la ciudadanía.

UNPHU

Miguel Fiallo Calderón, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), indicó que este diario se ha caracterizado desde sus inicios por ejercer un periodismo veraz, defensor de los intereses de la sociedad dominicana.

El rector de la UNPHU reconoce la labor de un gran equipo de profesionales que cada día trabaja para que el pueblo dominicano reciba los frutos de un trabajo “honesto y confiable”.

CRUZ ROJA DOMINICANA

Miguel Sanz Flores, presidente de la Cruz Roja Dominicana, entiende que El Nuevo Diario se ha caracte-

apuesta a la innovación en materia de prensa digital.

COMANDANTE GENERAL ARD

Para Francisco Antonio Sosa, vicealmirante de la Armada de la República Dominicana, El Nuevo Diario se ha afianzado como uno de los principales medios de comunicación físico y digital, en la preferencia de los ciudadanos.

artístico, así como también de las actividades de las comunidades dominicanas realizadas en el exterior.

BANCO ADOPEM

Mariano Américo Rodríguez Rijo, decano de la universidad Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), dijo que El Nuevo Diario se ha destacado por su compromiso inquebrantable con la ética periodística, brindando a la sociedad una fuente confiable y objetiva de información.

Rodríguez Rijo agregó que, la labor diaria de END ha contribuido en gran medida a fomentar el debate público, educar a la ciudadanía y fortalecer los pilares fundamentales de nuestra sociedad democrática.

BANCO BHD

Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, calificó a END como un espacio cimentado en la libertad de prensa con un amplio sentido de responsabilidad.

Al cumplirse recientemente su aniversario 42, Navarro apreció el compromiso asumido desde la primera edición del matutino con las buenas prácticas vanguardistas del ejercicio del periodismo en RD, así como su

“Hacemos extensivas las felicitaciones para cada uno de los hombres y mujeres que día tras día, se esfuerzan por mantenernos informados de manera objetiva y veraz, de los acontecimientos cotidianos”, expresó en una misiva enviada a este medio por el 42 aniversario de su fundación.

LA CASC

Francisca Jiménez, presidenta de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, calificó como invaluable el trabajo de END durante más de cuatro décadas diciendo «las cosas como son” y que engrandece el nombre de la prensa nacional.

Calificó a este diario, como un medio de comunicación que avanza con pasos firmes hacia la excelencia informativa y cuya credibilidad es orgullo de todos.

INSTITUTO CARTOGRÁFICO MILITAR

Rafael Antonio Carrasco Paulino, director general del Instituto Cartográfico Militar, destacó que END desde el año 1980, ha venido informando de todo lo que acontece en el ámbito social, político, económico y

Para Mercedes Canalda de Beras-Gico, presidenta ejecutiva del Banco Adopem, El Nuevo Diario se ha destacado por su valiosa misión informativa, fruto del esfuerzo cotidiano de ese equipo de mujeres y hombres que cumplen con el fiel propósito de comunicar con objetividad y criterio profesional.

Canalda Beras-Goico exhortó a este diario continuar ejerciendo el periodismo ético y objetivo en beneficio de la colectividad.

ADOMPRETUR

Yenny Polanco Lovera, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), END ha cumplido su misión de informar a la población de manera verídica; fortaleciendo así la democracia dominicana.

Para Polanco Lovera, este diario es un referente para las presentes y futuras generaciones de periodistas de República Dominicana y de nuestra región.

ALEXANDRA IZQUIERDO

La empresaria y política Alexandra Izquierdo resaltó la “exitosa” operación de El Nuevo Diario con el pasar del tiempo, a criterio de Izquierdo, este diario cuenta con un valioso equipo humano. que se destacan por sus excelentes valores profesionales y morales.

Aprovechó para desear que este diario siga cosechando éxitos.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 MÁS NOTICIAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

MARY CANTISANO

En 2020 se registra que 51.1% de 7 millones 529 mil 932 votantes correspondía al voto femenino, históricamente los datos arrojan que las mujeres son las que más acuden a las urnas en el país tras alcanzar la vida democrática

P.24

MARÍA E. VÁSQUEZ

Señala que la Constitución Dominicana provee los principios para la igualdad formal, pero materializarla -la igualdad material- es un desafío pendiente

CAROLINA MEJÍA

Expresa que el legado de Las Sufragistas no es sólo haber conquistado el derecho a votar para las mujeres, ha sido la inspiración de creer en que éramos capaces de lograr un derecho

P.20 P.18

Mujeres políticas valoran la agencia de Las Sufragistas

República Dominicana conmemora por primera vez el Día Nacional de Las Sufragistas según decreto 132-23

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TRABAJO ESPECIAL 17
P.22

LAS SUFRAGISTAS MEMORIAS DE UN TRAYECTO HACIA LAS AUTONOMÍAS

• 2023. El presidente Luis Abinader emite el decreto 164-23, que dispone el traslado de los restos de Abigaíl Mejía, fundadora de Acción Feminista Dominicana y autora del "Ideario Feminista y algún aporte para la historia del feminismo dominicano" (1939), al Panteón Nacional.

• 2023. El presidente Luis Abinader emite el decreto 132-23, que declara el 16 de mayo como el Día Nacional de las Sufragistas, reconoce el movimiento político que cris-

talizó, tras dos décadas, el voto de la mujer dominicana en 1942. Se hace la declaratoria el 23 de marzo de 2023.

• 2022. Entre el primero y el seis de julio, el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, remite cartas para motivar la declaratoria del Día Nacional de Las Sufragistas a la Primera dama de la República, el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo y la Ministra de la Mujer, tras recibir la petición de Ciudadanía Fémina.

Mujeres políticas valoran la agencia de Las Sufragistas

SANTO DOMINGO.-

María Teresa Cabrera, Olaya Dotel y Gloria Reyes transitan por la política dominicana desde sus adolescencias, y aunque accionan en diferentes espacios partidarios, coinciden en señalar que entre sus referentes para vindicar derechos que beneficien a la población de la República Dominicana, está el movimiento de Las Sufragistas, en especial su larga, estratégica, paciente, pedagógica y proyectiva causa que logra elevar a la condición de ciudadanas a las dominicanas hace más de un siglo, superando obstáculos tan adversos como la primera intervención estadounidense y la dictadura trujillista.

Por esta razón, valoran la primera conmemoración del Día Nacional de las Sufragistas, este 16 de mayo, fruto del decreto 132-23, del presidente Luis Abinader, que precisa que el derecho de las mujeres a la ciudadanía, fruto de las acciones vindicativas, permite a todas las do-

minicanas “actuar en todos los procesos políticos de desarrollo del país”.

“El significado es de todo y nada. Todo porque accionar en el sufragismo significó tanto para muchísimas mujeres, para algunas, incluso, sus vidas; y nada porque nos faltan derechos para la ciudadanía plena. Porque hoy naturalizamos el votar. Pero para competir por un puesto electivo, la brecha es todavía inmensa, en térmi-

nos económicos, del trabajo, de los compromisos en las actividades de cuidado, en las posibilidades reales que tienen las mujeres y que les ofrecen los partidos, las seguridades que los partidos dan a las mujeres para conservar sus candidaturas, la defensa que hacen los partidos de estas candidaturas”,

para Dotel, quien en la actualidad se desempeña como viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, la conmemoración significa para todas las mujeres, que hay todavía un gran trecho por avanzar y por trabajar juntas.

Se trata de una colaboración entre mujeres que trasciende a las fechas electorales, de 2024 y 2028, indica Dotel, coincidiendo con Cabrera, para quien la agencia, memoria y legado sufragista, en el presente le es posible “aspirar a una candidatura a la Presidencia de la República”.

“Entonces, yo creo que esta es una conmemoración muy significativa, muy relevante, que nos desafía a las mujeres jóvenes, adultas, adultas mayores y a la generación que nos sucederá a nosotras para reafirmarnos en el compromiso de la participación política de luchar para lograr vencer los obstáculos estructurales que limi-

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 TRABAJO ESPECIAL
La trascendencia del legado de Las Sufragistas es parte del accionar político y reconocimiento agradecido de la politóloga Olaya Dotel, la candidata a la presidencia, María Teresa Cabrera, y de la abogada y ex congresista Gloria Reyes. Agradecimientos a la Dirección de Mecenazgos, por la locación para las fotografías en su sede, en La Casa de Los Jesuitas.
La declaratoria del Día Nacional de Las Sufragistas, este 16 de mayo, permite evidenciar cómo este movimiento originario de la participación política de las mujeres ha estado presente en la conciencia y accionar de lideresas dominicanas.

tan todavía la participación plena en la vida política de las mujeres. Creo que tenemos ese gran desafío para rendirle tributo a esas mujeres y a esos hombres que hicieron posible que hoy podamos tener el Día Nacional de las Sufragistas”, destaca Cabrera.

Mujeres: siempre presentes

La memoria histórica es preponderante ante el desafío nación, expresa Cabrera, de “concretar el ideal de sociedad democrática que pensaron los forjadores de la nación y en el cual las mujeres, en cada uno de esos momentos históricos ha jugado un papel importante, dejando una huella indeleble de que es imposible lograr democracia plena sin una participación protagónica de las mujeres”.

“Si hacemos una revisión por los principales hitos históricos de la República Dominicana, desde su origen

hasta la fecha, encontraremos que siempre las mujeres han participado desde frentes importantes. El movimiento de Las Sufragistas fue clave para que hoy participemos de la política representativa; sus memorias nos indican que ya estaban movilizado cambios profundos en las formas de abordar las políticas públicas, la economía doméstica e incluso las políticas transnacionales”, afirma Gloria Reyes, directora de Súperate.

En la concreción de referentes de mujeres que aportan a la democracia de la República Dominicana, Reyes re-narra la agencia de Milagros Ortiz Bosch, asesora del Poder Ejecutivo en materia de ética, transparencia y anticorrupción y encargada de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, y quien fue senadora de la Santo Domingo entre los 1994-1998. “Cuando ella era adolescente, estaban siendo muy perseguidos quienes tenían

Si hacemos una revisión por los principales hitos históricos de la República Dominicana, desde su origen hasta la fecha, encontraremos que siempre las mujeres han participado desde frentes importantes. El movimiento de Las Sufragistas fue clave para que hoy participemos de la política representativa; sus memorias nos indican que ya estaban movilizado cambios profundos en las formas de abordar las políticas públicas, la economía doméstica e incluso las políticas transnacionales”, afirma Gloria Reyes, directora de Súperate.

la visión de derrocar la dictadura. Entonces, para poder comunicarse con diversos grupos afines a la causa que impulsaban, los líderes políticos de la época, enviaban a esta muchachita, como ella misma ha contado, a llevar papelitos con detalles de algunos encuentros o acciones futuras. Así, por las calles de Gascue, una muy joven Milagros se sumaba a un movimiento que consolidaría parte de lo que hoy es Estado democrático y de justicia social”.

El alcance de las vindicaciones sufragistas trasciende el tiempo a raíz de que el amplio programa de reformas planteadas sobrepasaba la aspiración de acudir a las urnas y de la importante representatividad en los procesos electivos; también, contemplaba la totalidad de derechos civiles y políticos, incluyendo la necesidad de la educación, de salarios justos, la potestad sobre sus

descendientes, la igualdad, garantías en el matrimonio, socavar las desigualdades. En fin, una ciudadanía plena con la finalidad de poder aportar en iguales condiciones a la vida democrática.

Es en este sentido que Reyes cita la gran reforma del país en materia de ciudadanía de la mujer: “El desmonte de las desigualdades. Equiparar oportunidades, condiciones y protección son los tres pilares necesarios para elevar las condiciones de ciudadanas de las dominicanas”, y así evolucionar el legado de Las Sufragistas.

Enfatiza Reyes: “Las reformas necesarias van desde la garantía y respeto al derecho de decisión sobre los cuerpos hasta condiciones igualitarias en el mercado laboral. Actualmente el país trabaja en mejoras importantes para superar la dependencia económica de las mujeres y los embarazos de las adolescentes; pero, nos quedan aspectos vinculados

a la reducción de los feminicidios”.

Se trata, asegura Cabrera, de que para “ejercer la ciudadanía hay que estar viva y resulta que terminar una relación de pareja coloca a la mujer en riesgo de morir. El problema de los feminicidios es una verdadera tragedia social. Es necesario transformar el sistema educativo para desmontar la cultura patriarcal que visualiza a la mujer como un objeto propiedad del hombre”.

Elevar la condición de ciudadanas de las mujeres dominicanas, indica Dotel, implica “mayor poder para tener mayor posibilidad de elegir la vida que nuestras mujeres valoran, mayor seguridad, mayor certidumbre, mayor tranquilidad, mayor paz. Una vida sin violencias, una vida en la que se pueda tener autonomía económica”, para lo cual -precisa- se continúan encaminando reformas, en continuación de Las Sufragistas.

Una ciudadanía plena La maestra María Teresa Cabrera es candidata presidencial para el 2024, por el Congreso Cívico y el Frente Amplio. La abogada Gloria Reyes fue congresista en el periodo 2016-2020. Es en la actualidad Directora General de Supérate.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TRABAJO ESPECIAL 19
Profesora y politóloga, Olaya Dotel se desempeña como viceministra de Cooperación Internacional del MEPyD.

LAS SUFRAGISTAS MEMORIAS DE UN TRAYECTO HACIA LAS AUTONOMÍAS

• 2022. El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de la Mujer, entrega la Medalla Póstuma al Mérito a Petronila Angélica Gómez Brea, fundadora y creadora de la revista Fémina, una de las génesis del movimiento de Las Sufragistas.

• 2020. La Junta Central Electoral precisa una cantidad histórica de personas votantes: 7

millones 529 mil 932 votantes, de las que un 51.1% fueron mujeres.

• 1997. En enero de ese año es promulgada la Ley No. 24-97, introduciendo modificaciones al Código Penal y al Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Una conquista del movimiento de mujeres organizado, con amplio impulso

de la senadora Milagros Ortiz Bosch.

• 1982. Es creada la Dirección General de Promoción de la Mujer para coordinar las políticas gubernamentales, dirigidas a impulsar el desarrollo integral de la mujer; coordinar esfuerzos con instituciones de la sociedad civil, con la finalidad de eficientizar sus intervenciones.

CAROLINA MEJÍA

SANTO DOMINGO.- La primera mujer alcaldesa de la Ciudad Primada de América, Carolina Mejía, reconoce que alcanzar esta posición, 524 años después de fundada esta metrópolis es el resultado de “cientos de mujeres que me precedieron, que permitieron que hoy tengamos aún más derechos”, enalteciendo este 16 de mayo a las hacedoras de la ciudadanía de las dominicanas.

De hecho, sobre el legado de Las Sufragistas, precisa que ha sido su lucha constante contra la adversidad y los obstáculos. “Alzar la voz cuando la sociedad les decía que se callaran. Haber creído en su poder de cambiar la realidad, de enfrentarse a tantos retos y salir ganadoras. No es sólo haber conquistado el derecho a votar para las mujeres, es habernos inspirado a creer en que éramos capaces de lograr lo que otros nos decían que no

era nuestro derecho. A ellas, gracias por ese legado”.

Ansiosa -y antes- de ponerse los tenis para recorrer los 91.58 km2 kilómetros de

la ciudad, se enorgullece de que ese legado se convierta en acción: “Nuestro día a día y nuestra manera de hacer política es el mejor de los

homenajes para las sufragistas”. Así, se entabla un diálogo sobre sus labores, la ciudad que hace posible y su vida política.

1. ¿Cuáles han sido las experiencias al ser la primera alcaldesa de la Ciudad de Santo Domingo?

Ha sido todo un privilegio poder servir a mi ciudad. Hemos logrado cosas históricas como sanear la deuda del Distrito Nacional, llevar a buen puerto la nueva normativa del plan de ordenamiento territorial, renovar más de 142 parques, trabajar con los vecinos, caminar la ciudad. Pero lo más importante, sin duda alguna, ha sido mejorar la calidad de vida de miles de capitaleños. Hoy podemos mirar a los ojos a todas esas personas que nos dieron su confianza para llegar a la Alcaldía y decirles: estamos cumpliendo los objetivos. Las experiencias son innumerables. Pero lo que más me hace sentir orgullosa es haber recorrido la ciudad para llevar bienestar a Santo Domingo. Una de mis satisfacciones es corroborar que las políticas públicas tienen mayor impacto cuando se hacen de la mano con la gente y las comunidades. Nuestro proyecto

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 TRABAJO ESPECIAL
“Las mujeres hemos logrado, poco a poco, abrir nuestro camino en el mundo de la política”
La acaldesa Carolina Mejía junto a su equipo de trabajo.

ha sido reconocido en espacios internacionales, como por ejemplo la reciente Cumbre de Ciudades de la Américas, en la que compartimos nuestro modelo de ciudad. Lo dije en ese espacio: “Me llevo unos tenis gastados de caminar las calles y conocer gente maravillosa”. Esas han sido las mejores experiencias.

2. ¿Por qué tardó más de cinco siglos en tener la primera mujer alcaldesa?

Eso no es un tema que sólo suceda en nuestro país. Las mujeres hemos logrado, poco a poco, abrir nuestro camino en el mundo de la política. Que sea la primera mujer alcaldesa es resultado del reconocimiento de la sociedad dominicana a nuestras capacidades y nuestra manera de ejercer el liderazgo, pero también a la lucha de cientos de mujeres que me precedieron, que permitieron que hoy tengamos aún más derechos. Esto solo es el primer paso, pues mi compromiso será apoyar e impulsar a que más mujeres participen en política y ocupen posiciones relevantes en el sector público de República Dominicana. Esta

PODER FEMENINO EN LA ALCALDÍA

El valor y las contribuciones de las mujeres se ve respaldado por la gestión de la alcaldesa del Distrito Nacional. En la alcaldía del Distrito Nacional se apuesta por el trabajo y servicio de las mujeres , Carolina Mejía ha delegado en las féminas la responsabilidad para la dirección de áreas que conllevan un alto nivel de compromiso y trato con la sociedad. Estas direcciones son: Innovación y Proyectos Especiales, Aseo Urbano, Comunicaciones, Financiera, Planificación y Proyectos, Calidad, Servicios Públicos, Registro Civil, Recaudación, Jurídica y Desarrollo Comunitario.

es la prueba máxima de lo que digo: las mujeres somos presente y futuro de una política que quiere impactar en el bienestar de los dominicanos y en el desarrollo del país.

3. ¿Cómo ha pensado la perspectiva de una ciudad que incluya aún más a las mujeres?

El eje de mi política es el bienestar de los capitaleños. Esto se ve en cada una de las iniciativas y planes que hemos impulsado. Cuando hablo de bienestar, me refiero a un bienestar para todos, especialmente para los que históricamente no han sido escuchados. Ahí están las mujeres como una prioridad. Cuando los capitaleños ven un parque nuevo, una ciudad limpia, más segura, mejor organizada, saben que todos tendremos una mejor calidad de vida. Y eso necesariamente tiene un impacto a favor de las mujeres. Mi política sobre mujeres ha sido transversal en todo lo que hemos hecho. Por eso más del 60 % de los altos cargos de la Alcaldía están ocupados por mujeres. Hoy podemos decir que Santo Domingo es una ciudad me-

jor gracias al esfuerzo de un gran equipo de trabajo, conformado en su mayoría por mujeres maravillosas que me acompañan día a día y demuestran que nuestro aporte es esencial para el progreso nacional.

4. ¿Cuál es el perfil de la mujer en el Distrito Nacio nal?

Una mujer valiente. Una mujer que se levanta todos los días para cuidar a su fa milia. Una mujer inteligente. Una mujer capaz. Una mujer que todos los días honra a las generaciones que la pre cedieron en la lucha para abrirse un espacio en la po lítica, y en general en todos los sectores de la sociedad. Es una mujer que busco ins pirar con mis acciones. Es una mujer que espero que entienda que es importante cada vez más participar, ser motor de nuestro desarrollo y el de nuestras comunida des. Es una mujer que me inspira todos los días a tra bajar duro y ser una mejor persona.

5. ¿Qué debe hacerse para que las dominicanas tengan más participación política?

Como lo he dicho en varias ocasiones, mi mensaje a las mujeres es que se crean capaces de cambiar la realidad y con el poder necesario para triunfar en lo que sea

La alcaldia deposita la confianza en las mujeres de liderar estos equipos que salen a las calles, humanizan los servicios y cumplen con sus labores. La colocación del poder femenino en direcciones importantes y de alta toma de desiciones, además de ser un paso más adelante en la lucha hacia una igualdad laboral, significa un cambio en la visión de la gestión pública.

invito a la unidad, a la sororidad, a trabajar de la mano para que sigamos abriendo espacio a nuestro liderazgo.

6. ¿Cuándo la República Dominicana podrá tener una presidenta?

Estoy convencida de que estamos dando pasos firmes para que eso suceda. Por el momento, nuestro compromiso es irrestricto con el Presidente Luis Abinader, que sabemos continuará un trabajo trascendental en beneficio de las mujeres dominicanas y en apoyo al liderazgo de la mujer en la política, como muchas que se destacan en su gobierno por su contribución y valio-

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TRABAJO ESPECIAL 21
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Direcciones del ADN, históricamente sin la participación de las mujeres, cuentan en esta gestión con el liderazgo de las féminas.

LAS SUFRAGISTAS MEMORIAS DE UN TRAYECTO HACIA LAS AUTONOMÍAS

• 1978. Tribunales dominicanos igualan el derecho de las mujeres con relación a los hijos y a las hijas.

• 1965. Las mujeres dominicanas se unen en el rescate de la soberanía nacional y en contra de la segunda intervención estadounidense, en abril de 1965.

• 1942. El 16 de mayo sucede el primer voto oficial de la mujer dominicana; previamente, el 10 de enero de ese año, se

realiza una Asamblea Revisora para conceder este derecho. Se registran cien mil votantes.

• 1939. Es impreso en la Imprenta Fémina, el “Ideario Feminista y algún aporte para la historia del feminismo dominicano”, de Abigaíl Mejía, una compilación de los artículos publicados desde 1926, tanto en la revista de Petronila Angélica Gómez Brea, como en el Listín Diario.

• 1934. El voto de ensayo de la mujer dominicana concita a 96,427 mujeres votantes. Petronila Angélica Gómez Brea resalta que la participación de las muje -

res votantes en la jornada del voto ensayo “resultó en ser la abolición de la incapacidad intelectual de la mujer para ejercer el sufragio”.

• 1927. Abigaíl Mejía funda el Club Nosotras, crisol de la Acción Feminista Dominicana (AFD), que se instauró desde 1931, entidad organizadora del voto ensayo de 1934, y de las bases del voto de 1942. La Sociedad de Cultura Club «Nosotras» operó hasta 1935.

María Elena

Vásquez Taveras

SANTO DOMINGO.Conocedora del amplio programa de reformas que significó la primera ola del movimiento sufragista (1840-1960), en gran parte del mundo occidental, la catedrática y jurista María Elena Vásquez reconoce que se necesita concretar aún más estas vindicaciones que dieron como fruto la primera ciudadanía de las mujeres, y que en la República Dominicana se tiene como punto de partida oficialista el año de 1942, tras más de dos décadas intensas de labores políticas continuas de maestras normales, abogadas, médicas, escritoras, artistas, amas de casa, campesinas,

Cuando tenemos la posibilidad de ocupar posiciones de poder, el reto es mayor, porque debemos hacerlo bien por nosotras, las mujeres que nos antecedieron, y todas las nuevas generaciones.

pulperas, dulceras, lavanderas… ¡Todas las dominicanas!

Vásquez Taveras, quien en la actualidad preside Procompetencia, ha tenido una amplia trayectoria en los estudios sobre la condición de

“Hay una lucha importante que debemos librar para alcanzar la paridad en las posiciones de poder”
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 TRABAJO ESPECIAL
María Elena Vásquez Taveras, presidenta de ProCompetencia, al participar en el pódcast “He Dicho”, dedicado al legado y memoria de Las Sufragistas.

ciudadanía de las dominicanas, en gran parte guiada por su madre educadora, Andrea Taveras Capellán, y también de los saberes aprendidos al ser la primera mujer en dirigir el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional; a esta se suma su labor en las aulas de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y como doctoranda en la Universidad Castilla-La Mancha.

“Hay una lucha importante que debemos de librar para la paridad en las posiciones de poder, tanto en las esferas públicas como privadas; no por el solo hecho de ser mujer, también debido a que tenemos una población de féminas que tiene todas las capacidades para ocupar posiciones de poder y hacerlo bien”, reivindica Vásquez la causa educativa, una de las principales reformas por las cuales las sufragistas izaron banderas blancas, sembraron lirios, crearon revistas, desarrollaron amplias tertulias, marcharon y sensibilizaron a quienes en ese entonces ostentaban el poder político y civil.

La causa de esa vigencia y genuina solicitud que de las sufragistas resalta Vásquez se debe, esencialmente, a evidencias estadísticas que señalan la amplia participación de las mujeres en aulas universitarias, tanto en el rol de docentes como de estudiantes (incluso la existencia de carreras totalmente feminizadas), frente a las incongruencias de un ejercicio escaso en los puestos de dirección en los sectores productivos, académicos, políticos, gubernamentales. Durante su participación en el pódcast “He dicho”, de Ciudadanía Fémina y El Nuevo Diario, la catedrática enfatiza en: “La presencia de féminas en centros de pensamiento, universidades, representando más del 74 por ciento.

Pero, el esfuerzo realizado no se palpa en las posiciones de poder, ni en lo público ni en lo privado. Y un ejercicio rápido, tenemos, por ejemplo, en el Tribunal Constitucional de 13 jueces, hay solo tres juezas… En la Suprema Corte de Justicia, de un pleno integrado por 17 personas, solo cuatro magistradas. Cámara de Diputados, apenas 44 legisladoras. Así, cuando vemos esas estadísticas, nos damos cuenta de que, a nosotras, las mujeres, nos falta mucho trabajo por hacer”.

Una evidencia más, de las capacidades para ocupar posiciones de poder, fue la experiencia del tratamiento dado a la COVID-19, de acuerdo con Vásquez, los países que mejor respondieron al COVID fueron aquellos que eran dirigidos por mujeres, o tuvieron como en el caso de la República Dominicana, una mujer encabezando los amplios operativos que significó la pandemia, refiriéndose a la vicepresidenta Raquel Peña.

“Y eso era, en gran parte, lo que promovían Las Sufragistas, al salir a las calles a exigir la ciudadanía. Hoy por hoy, tras ese primer gran paso, demostramos que tenemos las capacidades para tomar el mando, ocupar posiciones de poder, tener un lugar en la mesa”.

Sobre la condición jurídica

Vásquez señala que la Constitución Dominicana provee los principios para la igualdad formal, pero materializarla -la igualdad material- es un desafío pendiente.

“La Constitución de la República prevé la igualdad plena entre hombres y mujeres e incluso, en el artículo 273, precisa que cualquier interpretación a la Carta Magna debe hacerse sin ningún lenguaje sexista. Y, además, establece incluso una discri-

Una evidencia más, de las capacidades para ocupar posiciones de poder, fue la experiencia del tratamiento dado a la COVID-19, de acuerdo con Vásquez, los países que mejor respondieron al COVID fueron aquellos que eran dirigidos por mujeres, o tuvieron como en el caso de la República Dominicana, una mujer encabezando los amplios operativos que significó la pandemia, refiriéndose a la vicepresidenta Raquel Peña.

minación positiva a favor de la mujer para que pueda presentarse en las elecciones para postularse, lo cual se hace extensivo a lo que son los puestos de dirección”.

Y, siendo una de las vindicaciones constantes sufragistas la incorporación de legislaciones garantes de la condición ciudadana, una vez alcanzara el derecho al voto, Vázquez remite a esas genuinas aspiraciones para hacer notar que no son suficientes las leyes si se carece de voluntad. “Es un tema de políticas públicas, y también, que nosotras como mujeres entendamos que tenemos un rol y ser conscientes de la labor de generar espacios

para que otras mujeres sigan avanzando”.

Además, precisa que el bloque de constitucionalidad acoge los acuerdos internacionales que la República Dominicana ha suscrito y que, entre otras conquistas, prohíben cualquier forma de discriminación y violencia contra la mujer. “Es necesario crear conciencia sobre la igualdad y las diferencias; de la equidad en garantizar las mismas oportunidades de acceso a posiciones de poder ,de poder real, y efectivamente ejercer nuestra dignidad humana”.

En Pro-Competencia

A 11 meses de la aprobación de las políticas de género de Procompetencia, su presidenta también ha establecido garantías para que tanto los hombres como las mujeres que trabajan tengan garantizado tiempo para sus labores de cuidado, aumentar capacidades y un espacio laboral constructivo, pues “debemos aportar un granito de arena para lograr la igualdad desde cualquier posición”.

Valora las políticas para lograr la participación de las mujeres, por ejemplo, con la promoción de las MIPYMES se impulsa a las dominicanas a emprender y tener participación en las compras y contrataciones públicas. “El

propio Tribunal Constitucional ha dicho que no afecta a la libre competencia, porque lo que pretende es justamente, al igual que la cuota de género, permitir la incorporación a la vida económica y al desarrollo económico de las mujeres desde la parte de las empresas”.

El legado de Las Sufragistas

Este 16 de mayo, asegura la catedrática María Elena Vázquez, es la primera vez para rendir memoria en el Día Nacional de las Sufragistas. “Tenemos que tomar la antorcha y continuar su lucha valerosa. Ellas comenzaron la labor de nuestros derechos y nosotras debemos continuar. Incluso, las que estamos fuera de lo partidario, debemos hacerlo desde la academia, en nuestros hogares, en las instituciones en las que nos encontramos. Como ellas, es un deber moral construir una sociedad democrática, levantar nuestra voz, y abrir espacios para más mujeres”.

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TRABAJO ESPECIAL 23

ESPECIAL

LAS SUFRAGISTAS MEMORIAS DE UN TRAYECTO HACIA LAS AUTONOMÍAS

• 1924. A raíz del artículo “Por la estética masculina”, de Consuelo Montalvo de Frías (En Fémina, 15 de junio de 1924), se realiza la primera campaña para rescatar la identidad de los hombres dominicanos y subvertir una de las reglas impuestas por la intervención estadounidense. Más de 200 damas ejercen un derecho al voto.

• 1922. Petronila Angélica Gómez Brea, maestra normal iniciada en el periodismo; la ama de casa Consuelo Montalvo de Frías, y Vetilio Valera Reyes, un distinguido munícipe

petromacorisano, establecer la revista Fémina, el 15 de julio, difundiendo las primeras ideas sufragistas que se registran desde 1840.

• 1920. Las mujeres en espacios públicos (calles, foros e iglesias) demandan el fin de la intervención militar estadounidense. Organizan y realizan la Semana Patriótica coordinadas por las «Juntas Patrióticas de Damas» en mayo de 1920. La semana consistía en una serie de actos cívicos, entremezclados con eventos culturales y religiosos.

Mary Cantisano se regocija de una mayor conciencia crítica de las mujeres votantes

SANTO DOMINGO.-

Dos veces candidata a cargos electivos, como diputada y vicepresidenta, la educadora y feminista Mary Cantisano ha palpado una mayor conciencia crítica de las mujeres votantes en el país, pues reconocedoras del empobrecimiento que les conlleva hasta tres jornadas laborales, están valorando en colectivo la urgente necesidad de “otra vida, más justa y equitativa, tanto para ellas como sus familias”.

Refiere que las mujeres votantes actuales son el resultado de “la educación provista por un sistema patriarcal que les ha obstaculizado un total reconocimiento de sus situaciones, pero con ellas debemos caminar de la mano.

Ellas ya saben exigir desde sus contextos, con sus penurias, desde su condición de empobrecimiento; buscan que le respeten, sus reclamos y demandas”.

Un sistema educativo “tan patriarcalista” que, como señala la catedrática, no ha incorporado en sus lecciones la labor de Las Sufragistas, por temor a la

consolidación de una conciencia crítica de las mujeres en un corto plazo; ha sido el currículo oculto, el de maestras mujeres que han hurgado en la historia, lo que ha permitido, finalmente, en los últimos dos años, un revival de la memoria de este genuino activismo político.

No obstante, pese a las participaciones históricas de las mujeres dominicanas como votantes, en 2020 se registrara que el 51.1 % de 7 millones 529 mil 932 votantes correspondía al voto femenino, e históricamente los datos arrojan que las mujeres son las que más acuden a las urnas en el país. en el padrón de la Junta Central Electoral, Cantisano reitera que la elección de mujer presidenta se tendrá en la

República Dominicana cuando sea superada “la formación ciudadana androcéntrica, patriarcal y machista desde el currículo formal”.

Establece que, en la actualidad, el sistema político continúa siendo férreo para las mujeres candidatas, persistiendo los obstáculos legales, en cuanto a una asignación y las cuotas, así como las sublimes barreras de las tradiciones estereotipadas y de las desigualdades; a lo que se suman los subterfugios políticos derivados de reconocer a las candidatas que “van a cambiar, revolucionar el orden establecido, así como erradicar las prácticas que reproducen desigualdades”.

La mujer candidata

“Ser una mujer política candidata, significa librar batallas internas y externas. La mayor contienda interna es la de valorarnos como sujeto y romper la mirada de objeto político”, precisa Cantisano.

Al librar estas batallas también está consciente de que tanto hombres como mujeres necesitan una reconstrucción a partir de una reeducación; “es un trabajo tenaz, es una lucha de pensamiento, conductas, valores, principios, que si bien existen, a veces no permean hacia la apertura, aceptación y reconocimientos, de respeto a la dignidad humana, es un trabajo, es una entrega, es un desapego de eso que nos han impuesto”.

WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 TRABAJO
RAGISTAS SUFRAGISTAS SUFRAGISTAS RAGISTAS SUFRAGISTAS Día Nacional de las Sufragistas en Ciudadanía Fémina #Memoria #Autonomía #Feminismo
SUFRAGISTAS SUFRAGISTAS SUFRAGISTAS SUFRAGISTAS SUFRAGISTAS RAGISTAS SUFRAGISTAS
La educadora y feminista Mary Cantisano ha sido candidata a diputada y vicepresidenta.

NOVEDADES

Los ojos de “El Fuerte”

SANTO DOMINGO. – El merenguero Antonio Peter de la Rosa, mejor conocido como Omega (El Fuerte), reveló a través de sus redes sociales que se sometió a un tratamiento de láser para aclararse el iris. Mostrando un video el cambio que ha experimentado en el color de sus ojos, donde sorprendió a sus seguidores tras hacerse este proceso.

¿Quién es más inteligente, el hombre o la mujer?

SANTO DOMINGO.- Para el terapeuta Manel Beltrán, las mujeres son más inteligentes, pero pocos hombres saben admitir o valorar esta realidad.

Desde su óptica, la mujer es mucho más inteligente que el hombre en todos los aspectos, porque tiene la capacidad de pensar “con la cabeza, el corazón y de diferentes maneras”, y que esto puede estar influido por la edad, la preparación y el deseo de superación.

“Yo considero a la mujer mucho más inteligente que el hombre en todos los aspectos, porque una mujer piensa con la cabeza, con el corazón y de dife -

rentes maneras puede pensar muchas cosas a la vez, pero un hombre normalmente piensa poco con esta cabeza (apunta a la frente) y piensa más con

El terapeuta se reafirmó su teoría, apegándose a la vieja frase que afirma que “casi siempre detrás de un hombre de éxito hay una mujer que lo apoya, lo ayuda, lo aconseja y lo asesora”.

la otra cabeza”, expresó.

Beltrán expresó sus consideraciones durante su intervención en un debate moderado por Krismeli Bri-

to Padilla en el programa “Con la Dra. Controversia”, que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV, en el que también participaron los comunicadores Persia Cuevas, Enrique Cabral, Hilda Gutiérrez Brito y María Martínez.

Reiteró que la mujer juega un papel muy importante para que sus hijos o pareja tengan éxito en cualquier ámbito de la vida, pero esta es una realidad que a los hombres no les gusta aceptar.

abre

CANNES (FRANCIA).-

Johnny Depp es el protagonista de “Jeanne du Barry”, la película que este martes inaugura la 76 edición del Festival de Cannes, y su delegado general, Thierry Frémaux, defendió la presencia del actor en aras de la libertad de acción y pensamiento “siempre dentro de la ley”.

“Si le hubieran prohibido (a Depp) actuar en una película o esa película estuviera prohibido, ni siquiera estaríamos hablando de esto”, señaló Frémaux en una rueda de

prensa al ser preguntado por la presencia del actor estadounidense, cuya imagen ha

quedado muy dañada en su país tras las acusaciones de maltrato por parte de su ex-

mujer Amber Heard. Depp ganó el proceso por difamación frente a Heard,

pero la prensa especializada considera que la presencia del actor en Cannes es un intento de lavar su imagen. “Si hay una persona en el mundo que no se ha interesado en ese proceso tan mediático, soy yo, yo me intereso en Johnny Depp como actor”, agregó Frémaux.

No fue el único tema en el que el delegado general del festival más importante del mundo echó balones fuera, después de que su primera intervención en la rueda de prensa fuera decir: “Vamos a centrarnos en el cine”.

Jazz y flamenco en ayuda a niñez latinoamericana

MIAMI.- El cantante cubano de salsa Willy Chirino, el saxofonista y clarinetista del mismo origen Paquito D’Rivera, una estrella del jazz latino, y el bailaor de flamenco Rafael Campallo unirán sus talentos en beneficio de los niños latinoamericanos en una gala en Miami. La tercera gala benéfica panamericana América Viva!, que es organizada por América Viva Alliance (AVA), formada por organizaciones no gubernamentales dedicadas a la infancia, tendrá lugar el 27 de octubre en el Knight Concert Hall del Adrienne Arsht Center de Miami, según anunciaron sus artífices.

Además de Chirino, D’Rivera y Campallo estarán en el escenario el Miami Children’s Chorus, la New Land Dance Company y la América Viva Band como parte de un espectáculo patrocinado por ATR Luxury Homes, Adonel y Loud And Live.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 25 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Willy Chirino
76 edición del Festival de Cannes
hoy sus puertas y rehúye las polémicas

TEMARIO

NAPOLEÓN BERAS PRATS

En su evento de presentación oficial, Qik Banco Digital Dominicano S.A. – Banco Múltiple, filial del Grupo Popular, presentó su modelo disruptivo de servicios bancarios como primer neobanco del país, con una experiencia digital de punta a punta, muy intuitiva y personalizada, que ofrece a los clientes mayor control y libertad financiera.

En esta actividad que contó con la presencia del presidente de la República, señor Luis Abinader y las autoridades del sistema financiero, señores Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central y Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos, Quik anunció además la ampliación de su portafolio de productos con un nuevo préstamo personal, una tarjeta de débito y más beneficios para sus clientes.

Los principales ejecutivos de Qik Banco Digital y Grupo Popular, encabezados por el presidente del Consejo de Administración de la casa matriz, señor Manuel A, Grullón, acogieron a clientes, líderes de opinión pública y digitales, entre otros invitados, en un ambiente inmersivo, que reflejó el carácter innovador de esta nueva filial bancaria.

Pedro Vergés gana Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes

El escritor, poeta, ensayista, profesor, articulista y diplomático Pedro Vergés fue galardonado con el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2023 por su obra Yo ya estaré lejos.

El ganador recibió el premio, consistente en un millón de pesos y un certificado al mérito, durante un acto realizado en la sala Aida Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, en el marco del ciclo pre inaugural de la 25ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023.

La realización de la presente edición del galardón, contó con los auspicios del Ministerio de Cultura, la Dirección de las Ferias del Libro, la Fundación Eduardo León Jimenes y la Cervecería Nacional Dominicana.

El jurado de este año estuvo integrado por los intelectuales Altagracia Pou Suazo, César Herrera y Carmen Durán, y presidido ex oficio, con voz pero sin voto, por el director de las Ferias del Libro, Joan Ferrer.

Con espectáculo A – isla – 2, Centro Cultural Banreservas celebra Dia de la Danza

El Centro Cultural Banreservas conmemoró el Día Internacional de la Danza con el espectáculo A – isla – 2 (Aislado), ante un público impactado por la estética expresiva de los artistas, con un mensaje en torno del dolor, la incomodidad del proceso de maduración y la búsqueda de la libertad y la autorrealización.

A – isla – 2 es un espectáculo escrito y dirigido por Robert Gonzalez, artista multidisciplinario independiente, quién integra expresiones de teatro, la música y el canto en sus coreografías, para llevar un mensaje reflexivo.

La presentación, realizada en el auditorio del Centro Cultural Banreservas, fue montada con motivo del Día Internacional de la Danza, declarado por la UNESCO en 1982, por sugerencia del Comité Internacional de la Danza, a partir de una propuesta del maestro ruso Piepor Gusev.

Durante su discurso, la ministra de Cultura, Milagros Germán, manifestó que “estamos frente a la vigésima entrega de este Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes, que en esta ocasión se adelanta a nuestra emblemática Feria del Libro, que será celebrada en agosto del presente año con toda la alta tecnología que exista alrededor de la lectura”

La funcionaria felicitó a Pedro Vergés, ganador de la presente edición y añadió que tanto el escritor como los anteriores ganadores de esta alta premiación y sus publicaciones son, sin duda, parte de los grandes aportes que esta familia León ha impulsado estimulando la creatividad de nuestros escritores de diferentes áreas del saber.

Mijail Peralta, gerente de cultura de Banreservas, explicó que por esa petición Unesco eligió el 29 de abril como fecha de esta celebración, en conmemoración al natalicio de Jean – Georges Noverre, un destacado bailarín francés que estableció con su estilo nuevas perspectivas de la interpretación danzaría.

“The New York Band “Lanza producción musical “El Presente del Pasado” con 37 temas

En este sentido, el señor Manuel A. Grullón indicó en sus palabras que Qik, como primer banco 100 % digital del país se constituye en “un instrumento de transformación de las finanzas personales “, definido por una cultura de innovación, que es uno de los valores organizacionales del Grupo Popular y que guía a la organización hacia “lo que puede hacer por los clientes y la población, brindándoles las herramientas necesarias para empoderarse definitivamente de sus finanzas”.

Por su parte, María Amalia León, presidenta de la Fundación Eduardo León Jimenes, indicó “Creemos que la cultura, como espacio de reflexión y sobre todo, de autorreflexión, puede contribuir de manera crucial con todo lo que puede producir humanidad solidaria y creativa, forjando desde los bienes y servicios para sobrevivir como el indispensable nutriente vital que nos generan las artes y todas las otras formas de obras del espíritu”.

En la novela Ya yo estaré lejos, de Pedro Vergés, el autor evoca la situación de terror vivida por los diferentes estratos sociales durante el período comprendido entre los años 1944 y 1961 en la ciudad de Santo Domingo. La represión y el control de la dictadura de Trujillo afectan la cotidianidad de hombres y mujeres conduciéndolos al desasosiego y en otros casos al envilecimiento de su vida íntima.

La conocida agrupación “The New York Band” lanzó su nuevo álbum discográfico titulado “El Presente del Pasado” siendo una producción de MediaXtreme LLC bajo licencia exclusiva a Mayimba Music, Inc.

El disco se realizó a propósito de sus 37 años en escena siendo considerada como una de las agrupaciones más importantes de la música de la República Dominicana y una de las más populares y exitosas.

Cuenta con 37 temas bajo la composición, musicalización, arreglos y producción a cargo de toda una constelación de figuras reconocidas por sus carreras de éxitos.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 26 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Qik Banco Digital primer neobanco del país, presenta su modelo de servicios bancarios, en un evento con el presidente de la República y anunció nuevas innovaciones
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, recibe su tarjeta Qik de manos del señor Manuel A. Grullón, presidente del Consejo de Administración de Grupo Popular. Le acompañan, de izquierda a derecha, los señores Alejandro Santelises, Héctor Valdez Albizu, Manuel E. Jiménez F., Alejandro Fernández W. y Arturo Grullón Finet. Milagros Germán y María Amalia León entregan el premio a Pedro Vergés

AVISOS LEGALES

AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

De conformidad con las disposiciones establecidas en el artículo 22 de la ley 1306-Bis, y sus modificaciones, sobre DIVORCIO, el señor ANDRÉS TAVERAS MARTINEZ, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 224-0019616-2, domiciliado y residente en la calle Paseo Esther No.9, sector Josué I, Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, quien tiene como abogado apoderado especial al Lic. CASIMIRO OTANO DE OLEO, Dominicano, mayor de edad, portador de la cedula de identidad y electoral No.001-1167213-5, Teléfonos (849) 852-6210, email: Otano1972@hotmail.com, Abogado de los Tribunales de la República Dominicana, con domicilio social abierto en la Av. Prolongación 27 de Febrero No.445, Plaza Comercial Job, suite C-2, Tercer Nivel, Las Rosas, Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. LE ADVIERTE a su esposa, la señora AGUASANTA YANES LAREZ, cuyo último domicilio conocido fue en la calle San Antón No. 18, parte atrás, sector Buenos Aires de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Prov. Santo Domingo, que a falta de información relativa a su actual domicilio y residencia, se procederá a EMPLAZARLA en acción de DIVORCIO por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, de acuerdo a lo que establece el artículo 69 inciso 8, del Código de Procedimiento Civil (domicilio desconocido), se procederá a notificar en manos del Magistrado Procurador Fiscal del Municipio Santo Domingo Oeste, Prov. Santo Domingo, el día Jueves que contaremos a dieciocho (18) del mes Mayo del año Dos Mil Veintitrés (2023), cuya demanda será conocida por ante la SEXTA SALA PARA ASUNTOS DE FAMILIA DE LA CAMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DEL MUNICIPIO SANTO DOMINGO OESTE, divorcio este que se efectuará en audiencia a puerta cerrada, en su local ubicado en la Av. Las Palmas No. 23, sector Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, el día que contaremos a cinco del mes de junio del año dos mil veintitrés (05-06-2023), a las nueve de la mañana (9:00 A.M.), para conocer de la DEMANDA DE DIVORCIO POR LA CAUSA DETERMINADA INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES. En el Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los doce (12) días del mes de mayo del año Dos Mil Veintitrés (2023).

LICDO. CASIMIRO OTANO DE OLEO Abogado Apoderado

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace público conocimiento que se ha extraviado el Certificado Financiero No. 960078-1382, expedido por el Banreservas, de fecha 21/05/2018, en favor de la Sra. Mireya Inés Torres Tellerías, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 226-0016787- 2, por un valor de Cien Mil Pesos Dominicanos (RD$100,000.00).

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de la Ley de Registro Inmobiliario No. 108-05, de fecha 23 de Marzo del 2005, y sus modificaciones, por este medio se avisa que se han perdido la Constancia de venta anotada en el Certificado de Título Matricula No. 3000149885, expedido por el Registrador de Títulos de San Cristóbal, el cual ampara la Parcela No. 44-A, del Distrito Catastral No. 10, Registrado en el Libro No. 269, Folio No. 93 Del Municipio de San Gregorio de Nigua, Provincia de San Cristóbal, con un área de 7,049.00 Mts2, por el Registrador del Títulos del Departamento de San Cristóbal, República Dominicana.

PASCUAL ANDUJAR, Propietario.

FC 469498

AVISO POR PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En virtud de lo que establece el Art. 92 de la ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que se encuentra extraviado el duplicado del dueño que ampara el siguiente inmueble Parcela No. 63, del D.C. No. 03, del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega, con una superficie de 113.40 mts2, amparado en la Constancia Anotada matricula No. 0300013085, expedido en favor del señor ANGEL FELIPE ROSARIO POLANCO.

AVISO DE INCORPORACION

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo I, II de la ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante resolución No. 0001-2023, emitida por la Procuraduría General de la Corte de Apelación de Barahona, en fecha cinco (05) de enero del año dos mil veintitrés (2023), fue otorgado el beneficio de incorporación a asociación sin fines de lucro CENTRO DE DESARROLLO

INTEGRAL POLO-SUR-BARAHONA, CDIPOSUBA, con su domicilio en la calle José Sella Linares, casa S/N, Sector Centro de la ciudad, Polo, Barahona. Esta fundación tiene como objetivo: que tiene como objetivo fundamental, “Liberar los niños de la pobreza en el nombre de Jesús,” del mismo modo a actividades de índole social y cultural, a la realización de ayudas comunitarias, actividades deportivas y/o recreativas. Y sus miembros fundadores son: Kelvin Gabriel Rosso Ramírez, Domingo Aridio Feliz Féliz, Devora Corina Terrero Segura, Scarlig Lorismel Urbáez Segura, Yoselin Feliz Féliz, Yeferson Feliz Cuevas Y Ana Gemima Calderón Ramírez. Su consejo directivo tiene una duración de dos (2) años y está compuesto por (cargo del consejo directivo y sus nombres). La duración de la entidad es por tiempo indefinido. En la cuidad de Barahona, hoy día seis (6) de febrero del año dos mil veintitrés (2023).

KELVIN GABRIEL ROSSO RAMÍREZ

Presidente

AVISO DE MESURA PARA SANEAMIENTO

En Virtud de la autorización de la D.R.M.C. Departamento Noreste de fecha 28/04/2023. Se hace de público conocimiento que el día 29/05/2023, a las 09:00 a.m., se realizarán los trabajos de mensura para SANEAMIENTO, dentro de la Parcela No. 197-B, del D.C. NO. 20, ubicado en batero aproximadamente a unos 415 metros al Noreste del Colmado Eris del municipio de Cevicos, Provincia Sánchez Ramírez, Propiedad de: HUGO ANTONIO ESPINAL CIRIACO.

Expediente No. 6612023026209.

YANDRO MANUEL RINCON VILORIA Agrimensor -Contratista CODIA: 41972 E-MAIL: AGMYANDROMANUELRINCON.COM Cel.: 829-335-9771

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

A Quien Pueda Interesar

EXPEDIENTE No. 6642023042081

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 29 del mes de MAYO del Año Dos Mil Veintitrés (2023) a las 9:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de MENSURA PARA DESLINDE, de una porción de terreno, ubicada dentro del ámbito de la Parcela No. 69, del Distrito Catastral No. 39/6ta, del Municipio Sabana de la Mar, Provincia Hato Mayor, Propiedad del SR. BENITO BAEZ CALCAÑO. Para cualquier información comunicarse con el Agrimensor - Contratista. LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO Agrimensor Contratista Codia 30761

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

A Quien Pueda Interesar

EXPEDIENTE No. 6642023042111

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, se hace de público conocimiento, que el día 26 del mes de Mayo del Año Dos Mil Veintitrés (2023) a las 9:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de MENSURA PARA DESLINDE, de una porción de terreno, ubicada dentro del ámbito de la Parcela No. 69, del Distrito Catastral No.39/6ta, del Municipio Sabana de la Mar Provincia Hato Mayor, específicamente Sector Villa Suiza. Propiedad de la SRA. WANDA LISVET BERGE. Para cualquier información comunicarse con el Agrimensor - Contratista. LEANDRO DE JESÚS HERNÁNDEZ MAURICIO Agrimensor Contratista Codia 30761

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO COROLLA CE, AÑO 1996, COLOR ROJO, PLACA Y REGISTRO No. A298965, CHASIS No. 1NXBA02E8TZ399148, a nombre de JOSE LUIS ZARZUELA MATOS, cédula No. 001-1091527-9.

FC 469467

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: HYUNDAI, MODELO SONATA N20, COLOR: BLANCO, AÑO: 2012 REGISTRO Y PLACA: A718725, CHASIS: KMHEU41MBCA824638, a nombre de ROSA YSELA OROZCO DE LOS SANTOS, cédula 012-0050034-4.

FC 469526

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO MARCA VOLKSWAGEN, MODELO CROSSFOX 1.6, TIPO JEEP, AÑO 2016, COLOR BLANCO, CHASIS NO. 9BWAL45Z6G4008512, MOTOR CWS009039, PLACA NO. G421677, AMPARADO EN EL CERTIFICADO DE PROPIEDAD No. 8730143, a nombre de GUITZE RAFAEL MESSINA JAVIERRE.

FC 469470

PERDIDA DE MATRICULA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo KUN26L-PRPSY6, año 2008, color plateado, placa L242114, chasis 8AJFZ29G806046876, propiedad de LEONARDO RODRIGUEZ ALMÁNZAR, cédula 056-0116633-2.

FC 469555

FC 469500

AVISO PERDIDA DE CONSTANCIA ANOTADA

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de titulo No.93-25, matricula No. 3000359169 De Fecha Veintinueve ( 29) del Mes de Febrero del Año Dos Mil (2000),expedido a nombre de HIPOLITO SANTOS Y GARCIA, ubicada arroyo Higüero del Municipio de Sánchez con una extensión superficial de cuatro ciento mil cuatrocientos uno punto noventa y nueve metros cuadrados (4,401.99 mt2), ubicado dentro de la parcela No.608 DC: 06, de Sánchez, registrada Nos.032 y RC 207, libro No.0248, y el Registro Complementario No. 0247, en virtud de los establecido en la Resolución No.6622-2007, del 29 de Marzo del Año 2007, de la Suprema Corte de Justicia.- aviso de conformidad con el párrafo II del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.

Nota: EL PRESENTE AVISO SE REALIZA PARA SOLICITUD DE UNA NUEVA CARTA CONTANCIA, CERTIFICADO DE TITULO POR PERDIDA.

FC 469472

Aviso de Mensura.

Se hace de público conocimiento que el día sábado (3) de junio del año 2023, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de Deslinde y subdivisión dentro del ámbito del Parcela No.38, D.C. No.20, del municipio de Santo Domingo Norte, provincia Santo Domingo. A petición del Sr. Eusebio Núñez Núñez, Isabel Núñez Nuñez, María del Carmen Núñez Núñez, Bacilia Núñez Núñez, Juan Núñez Núñez, Josefa Núñez Núñez los cuáles serán ejecutados por el Agrim. Angel D. Mendoza Hinojosa, mediante autorización de Expediente No. 6632023016387 de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Central.

FC 469469

Agrim. Ángel D. Mendoza Hinojosa, Codia 28428.

FE DE ERRATA

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Expediente No. 6632022073301

Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO Central, COLINDANTES, Y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 22 del mes de Diciembre del año 2022, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: DESLINDE, Este Levantamiento se Realizará en la Calle Resp/ Los Limones, No. 13. Sector Los Limones, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo. A nombre de AMABLE ROSARIO SENCION Y MARIA ANTONIA CID SANTOS. Dentro de la Parcela No. 25, DC No. 15.

Aquiles D. Heredia Ramírez Agrimensor-Contratista

CODIA: 24407

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 27

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día 31 de mayo del 2023, a las 10:00 a.m., se realizaran los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la Pamela No. 10, del Distrito Catastral No. 31, del Municipio Los Alcarrizos, Provincia Santo Domingo, a requerimiento de la SRA.

KENTGLY YAKIRI RODRIGUEZ DIAZ, debidamente representada por la SRA. WINNERY GERALDINY MINYETY ENRIQUEZ DE ROMNEY, mediante Autorización de Expediente No. 6632023024878, de fecha 08 de mayo del año 2023, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central.

AGRIM. EDDY ADAMES MARTINEZ CODIA 29788

AVISO DE MENSURA PARA REALIZAR TRABAJOS DE DESLINDE Y REFUNDICIÓN

VISTA: La Autorización de Mensura dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales. Departamento Central, de fecha 27 de abril del año 2023. Expediente No. 6632023022875. A solicitud De la Sra. Clara E. Reíd de Franknberg. nacionalidad dominicana, mayor de edad, cédula de Identidad y Electoral No. 001-0062221-6. Actuando en nombre y representación de la sociedad REID & COMPAÑIA. S A. Informamos que el día 17 de mayo del año 2023. a las 11:00 AM, daremos inicio a trabajos de Deslinde y Refundición de la Parcela No. 1-E-REFD.-3, del Distrito Catastral No. 12, en el Municipio de Los Alcarrizos, Provincia de Santo Domingo. con un área de 11,302.73 Mts.2., y la Parcela No. 1-E-REFD.2, del Distrito Catastral No. 12. en el Municipio de Los Alcarrizos. Provincia de Santo Domingo, con un área de 17.857.59 Mts.2., totalizando un área de 29.160.32 Mts.2. inmuebles ubicados en el Km. 17 de la Autopista Juan Pablo Duarte próximo al Ensanche el progreso.

AGRIM. CESAR O. VICIOSO

Codia: 11669 / Tel. 809-508-5414

AVISO DE MENSURA PARA REALIZAR TRABAJOS DE DESLINDE

VISTA: La Autorización de Mensura, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Este, en fecha 04 de mayo del año 2023. Expediente No. 6642023046461. a solicitud del SR. DAVID SAINT HUBERT. de nacionalidad americano. mayor de edad, portador del Pasaporte No. 491941063. informamos que el día 27 de mayo del año 2023. a las 11:00 AM, daremos inicio a trabajos de Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 67-B-429. del Distrito Catastral No. 11.3ra. ubicada en el Municipio Higüey. Provincia La Altagracia. con área de 1.000.00 Mts2., Acto de Venta de fecha 13 de Abril del 2021, derechos amparados en Constancia Anotada en el Libro No. 0723, Folio No. 011, Matricula No. 3000291758, inscrito el día 29 de Noviembre del 2017. en el Registro de Títulos de Higüey. Inmueble ubicado en la Calle Ira. Sector la Gallea a 110.00 Mis., de la Carretera Higüey-Punta Cana.

AGRIM. CESAR AUGUSTO MATOS VICIOSO

Codia: 34824

Teléfono: 809-508-5414 celular No. 829-340-9476

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023, Se hace de público conocimiento que el día 25 de mayo del año 2023 a las 3:00 horas de la tarde, se realizarán los trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la urb. El Rosal, madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana., ubicada dentro de la Parcela No. 58-REF-SUB-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal. Provincia de San Cristóbal, a petición de la señora GENEROSA DIAZ GONZÁLEZ, EXP. No. 6642023046206.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023, Se hace de público conocimiento que el día 25 de mayo del año 2023 a las 1:30 horas de la tarde, se realizaran los trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la Urb. El Rosal, Madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana, ubicada dentro de la Parcela No. 58-REF-SUR-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, a petición del señor FRANCISCO CASILLA GUZMAN, EXP. No. 6642023046400.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023. Se hace de público conocimiento que el día 26 de mayo del año 2023 a las 8:30 horas de la mañana, se realizarán los trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la Urb. El Rosal, madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana, ubicada dentro de la Parcela No. 58-REF-SUR-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, a petición de los señores JOSE EFIGENIO BOVES ALCANTARA Y CRISTINA REYES DE LEON DE BOVES, EXP. No. 6642023046648.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023, Se hace de público conocimiento que el día 26 de mayo del año 2023 a las 10:00 horas de la mañana, se realizarán los trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la Urb. El Rosal, Madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana, ubicada dentro de la Parcela No. 58-REF-SUB-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, a petición de los señores JUAN YSIDRO TURBI LARA Y CASILDA JOSEFINA MEDINA DEL ROSARIO, EXP. No. 6642023046631.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023, Se hace de público conocimiento que el día 25 de mayo del año 2023 a las 08:00 horas de la mañana, se realizarán los trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la Urb. El Rosal, Madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana. Ubicada dentro de la Parcela No. 58-REF-SUB-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, a petición del señor FRANCISCO ALBERTO HIDALGO, EXP. No. 6642023046613.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023, Se hace de público conocimiento que el día 25 de mayo del año 2023 a las 11:00 horas de la mañana, se realizaran los trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la urb. El Rosal, madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana. Ubicada dentro de la Parcela No. 58-REF.-SUB-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, a petición del señor DAVID AQUINO YSABEL, EXP. No. 6642023046605.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023. Se hace de público conocimiento que el día 25 de mayo del año 2023 a las 4:30 horas de la tarde, se realizarán los trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la Urb. El Rosal, Madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana. Ubicada dentro de la Parcela No. 58-REF-SUB-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, a petición del señor HECTOR VLADIMIR PEREZ PERDOMO, EXP. No. 6642023046591.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023, Se hace de público conocimiento que el día 26 de mayo del año 2023 a las 11:30 horas de la mañana, se realizarán los trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la Urb. El Rosal, Madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana, ubicada dentro de la Parcela No. 55-REF-SUB-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, a petición de los señores JUAN YSIDRO TURBI LARA Y CASILDA JOSEFINA MEDINA DEL ROSARIO, EXP. No. 6642023046621.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

AVISO

DE MENSURA

En virtud de la autorización, de fecha 4 de mayo del 2023, Se hace de público conocimiento que el día 26 de mayo del año 2023 a las 1:00 horas de la Tarde, se realizaran tos trabajos de Deslinde de la propiedad ubicada en la Urb. El Rosal, Madre Vieja Sur, municipio de San Cristóbal, provincia de San Cristóbal, República Dominicana, ubicada dentro de la Parcela No. 58-REF-SUB-39 Del Distrito Catastral No. 04, del Municipio de San Cristóbal, Provincia de San Cristóbal, a petición de los señores MARIA TERESA JIMENEZ DE LOS SANTOS, EXP. No. 6642023046583.

AGRIM. JOSE YGNACIO MOREL R., CODIA 10561.

PODER JUDICIAL

República Dominicana - 2DA. Sala Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de la Provincia Santiago – Aviso Requerimiento, Auto De Emplazamiento y Fijación de Audiencia. Referencia: Expediente No.0495-23-00094 Auto de fecha 12/04/2023- Motivo Saneamiento: Inmuebles: provincia Santiago, municipio San José De las Matas; sección: El Rubio, Lugar: El Rubio; Referencias de Ubicación: Aproximadamente a 1km al suroeste por el camino frente al parador fotográfico de El Rubio (Monumento a San Isidro), DC Pos 218421692224, 218421790419 y 218421792265; Solicitantes: Abel Reyes Peralta, Carlos Ramón Reyes Peralta Carlos Ludovino Reyes Peralta, Ulises Ant. Reyes Antonio, Dimas de Js. Reyes Peralta, Jose Osbaldo Reyes Peralta, Carmen Alt. Reyes Peralta, Rafael Isaac Reyes Peralta, Juan Elías Pérez Medina, Gloria Andrea Reyes de Pérez, Danel Guzmán Durán, Glory Bel Pérez Reyes de Guzmán, María Luisa Reyes y Ana Grecia Reyes-Agrimensor: Johan Rafel Toribio Pichardo. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia presencial, oral, pública y contradictoria fijada para el día 20/06/2023 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal de Tierras sito en la calle Lic. Ramón García No.77 Ens. Román 1 Edif. Jurisdicción Inmobiliaria Prov. Santiago. MAG. RUDY ANTONIO ARIAS CRUZ Juez de la 2DA. Sala T.J.O. de la Provincia Santiago (DNSS-AC-29028-WP-LI-1/2)

PODER JUDICIAL

República Dominicana 1era. Sala Tribunal De Tierras Jurisdicción Original - La Vega. Fijación De Audiencia - Aviso De Requerimiento Y Emplazamiento - Visto el Auto no. 00179 de fecha 05/05/2023

Referencia: Expediente No. 0998-23-00487 Motivo: SANEAMIENTO. Vista la aprobación técnica no.6622022198478 de fecha 07/03/2023, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte mediante la cual aprueba la mensura para saneamiento dentro del inmueble que se describe a continuación: Inmuebles: provincia LA VEGA, municipio CONCEPCION DE LA VEGA Designación Catastral no. 313285851266; Está ubicado en la calle Padre Moya #14 en el Sector La Cigua, La Vega. Reclamante: HIRALDYS ALTAGRACIA PEÑA ORTIZ representada por la LICDAS. ASHLIE LEANDRA PEÑA HERNÁNDEZ Y NORBERTO HERNAN BELTRE MUÑOZ. A todos a quienes pueda interesar. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble a sanear a la audiencia PRESENCIAL oral, pública y contradictoria fijada para el día 29/08/2023 a las 9:00 a.m. en este tribunal sito en la Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. Nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ Juez de la 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. – La Vega (ALPH-AC-29030-WP-LI-1/2)

PODER JUDICIAL

Republica Dominicana - 2da. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original Con Asiento En La Ciudad De La Vega - Auto De Fijación De Audiencia de fecha 10/01/2023. Vista la aprobación técnica dado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte no.6622022136367 de fecha 11/11/2022 mediante la cual aprueba la mensura para SANEAMIENTO dentro del inmueble que se describe a continuación: Inmuebles: Provincia LA VEGA, Municipio CONCEPCION DE LA VEGA DC/POS 313229047536, 313229049506, 313229140447, 313229140271, 313229141075, 313229036949, 313229035870, 313229035672, 313229035417, D.C.-32. Ubicación: Sección Bayacanes, Lugar Las Guaranitas, Carret. Las Guaranitas aproximadamente a 590ml de la intersección de esta carret. con la carret. El Higuerito, Reclamantes: Agustín Abreu Rodriguez, Dionisio Abreu Rodriguez, José Lino Abreu Abreu, Eduardo Abreu Rodriguez, Jubensa Abreu Rodriguez, Lesbia Abreu de Brea y Altagracia Abreu Abreu. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia PRESENCIAL, oral, pública y contradictoria fijada para el día 02/06/2023 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal de Tierras sito en Ave. García Godoy No.32 esquina calles Duvergé y Monseñor Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega. ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza 2da. Sala Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de La Vega (FF-AC-29031-WP-LI-1/2)

PODER JUDICIAL

Republica Dominicana - 2da. Sala Tribunal De Tierras De Jurisdicción Original Con Asiento En La Ciudad De La Vega Auto De Fijación De Audiencia de fecha 18/01/2023. Vista la aprobación técnica dado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte no.6622022063904 de fecha 06/09/2022 mediante la cual aprueba la mensura para SANEAMIENTO dentro del inmueble que se describe a continuación: Inmuebles: Provincia LA VEGA, Municipio JARABACOA DC/POS 312183002032, 312183002168, 312183002360, 312183002462, 312183002567, 312183002752, 312183005617, 312183005526, 312183005434, 312183005236. D.C.3 Ubicación: desde la avenida Victor Mendez Capellan, entrar a la carretera Palo Blanco recorrer 750 mts. y doblar a la derecha, a 350.00mts aprox. a mano derecha se encuentran los inmuebles. Sector Palo Blanco, Reclamante: RAFAELINA ABREU PICHARDO. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia PRESENCIAL, oral, pública y contradictoria fijada para el día 14/06/2023 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal de Tierras sito en Ave. García Godoy No.32 esquina calles Duvergé y Monseñor Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.

ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza 2da. Sala Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de La Vega (REF-A-AD-AC-28962-WP-LI-1/2)

AVISO TRABAJOS DE DESLINDE Expediente: 6622023072222

Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, una vez vista la autorización de fecha veintiocho (28) del mes de abril del año 2023, a petición de la compañía RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ AUTO IMPORT, SRL; tengo a bien comunicar que el día veintinueve (29) del mes de mayo del año 2023, a las 08:00 A.M., se le dará comienzo a los trabajos de deslinde del referido terreno, en donde se le advierte a todas las personas que tengan interés en el terreno en proceso que deben comunicarle con anticipación al Agrimensor Contratista o la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de conformidad con el Artículo No. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Referencia de ubicación: Calle 4, esquina Av. Pedro A. Rivera, Residencial Santa María, La Vega (las coordenadas UTM de referencia son: 340985 Este y 2125660 Norte). Referencia: Parcela N° 112 del distrito catastral N° 11, del municipio Concepción de La Vega, provincia de La Vega. Este proceso será presentado por el agrimensor

RAFAEL ANTONIO FERNÁNDEZ DE LEÓN Agrimensor CODIA No. 27067 (RAFECO-P-AC-29035-WP-1/2)

AVISO TRABAJOS DE DESLINDE

Expediente: 6622023078050

Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, una vez vista la autorización de fecha nueve (09) del mes de mayo del año 2023, a petición de la PARROQUIA JULIO SANTIAGO BONO; tengo a bien comunicar que el día veintinueve (29) del mes de mayo del año 2023, a las 09:00 A.M., se le dará comienzo a los trabajos de deslinde del referido terreno, en donde se le advierte a todas las personas que tengan interés en el terreno en proceso que deben comunicarle con anticipación al Agrimensor Contratista o la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de conformidad con el Artículo No. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Referencia de ubicación: Calle 6, 200 metros al sur de la intersección con la Av. Rivas, Las Marías, La Vega (las coordenadas UTM de referencia: 341631 Este y 2126282 Norte). Referencia: Parcela N° 78 del distrito catastral N° 11, del municipio Concepción de La Vega, provincia de La Vega. Este proceso será presentado por el agrimensor

RAFAEL ANTONIO FERNÁNDEZ DE LEÓN Agrimensor CODIA No. 27067 (RAFECO-P-AC-29035-WP-2/2)

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 33

AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución 0000005, emitida por la Procuradora General de la República, en fecha cinco (05) de mayo del año dos mil veintitrés (2023), fue otorgado el beneficio de incorporación a la Asociación sin fines de Lucro FUNDACION RAICES ACD, con su domicilio en la calle Juan Sánchez Ramírez, Núm. 40, del sector de Gazcue, Santo Domingo, Distrito Nacional. Esta organización tiene por misión Capacitar al público en general sobre los beneficios de una buena alimentación, sus objetivos son: Lograr que la población tenga una mejor salud fundamentada en los buenos hábitos alimenticios, en el consumo y acceso a alimentos saludables y sus miembros fundadores son Gerardo Bautista Brazobán, Manuel E. Uribe Garabitos, Máximo Guzmán Fernández, Geremía Medrano Medrano, su Consejo Directivo tiene una duración de cuatro (04) años y está compuesto por cinco (05) Miembros; sus funcionarios son Gerardo Bautista Brazoban, Presidente, Manuel E. Uribes Garabitos, Secretario, Máximo Guzmán Fernández, Tesorero, Geremía Medrano Medrano, Vocal y José Modesto Rodríguez, Vocal. La duración de esta entidad es indefinida. En Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, Hoy día doce (12) de mayo del año 2023.

FC 469495

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA YAMAHA, COLOR NEGRO, AÑO 2002, PLACA NO. N973256, CHASIS MH33HB0082K260383, a nombre de JULIO CESAR MOJICA DIAZ.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR BLANCO, AÑO 1994, PLACA NO. K2390833, CHASIS JF451008096, a nombre de JUAN GABRIEL DIAZ PEREZ.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PUBLICA, MARCA SUZUKI, COLOR AZUL, AÑO 2001, PLACA NO. K0026764, CHASIS LC6PAGA1010020161, a nombre de CRISTOBAL TEJADA ROSARIO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Daihatsu, modelo M100LS-GPNF, color rojo, año 2007, placa No. A474585, chasis No. JDAM301S001046377, propiedad de LISARA HERRERA LEBRÓN.

FC 469471

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Loncin, placa K0538570, color negro, chasis LLCLPP206CE114986, año 2012, propiedad de LUIS ALEJANDRO MATOS DE LOS SANTOS, cédula 018-0030690-2.

FC 469493

Gerardo Bautista Brazobán, Presidente.

AVISO DE VENTA EN PUBLICA SUBASTA

De conformidad con las disposiciones del artículo 216, de la ley 6186, del 12 de febrero del 1963 y sus modificaciones, se hace saber que el día LUNES que contaremos a VEINTINUEVE (29) del mes de MAYO del año DOS MIL VEINTITRES (2023), a las nueve horas de la mañana (9:00am), celebrara audiencia para la venta en pública subasta por ante el Juzgado de Paz Ordinario de la Primera Circunscripción del Municipio Santo Domingo Este Provincia Santo Domingo, sito ubicado en la calle Hermanas Carmelitas Teresas de San José, esquina Club Rotario, No. 03, Municipio Santo Domingo Este, República Dominicana, en la cual se procederá a la venta en pública subasta del vehículo con las siguientes descripciones:

“Vehículo tipo JEEP, Marca JEEP, Modelo PATRIOT SPORT 4X4, Chasis No. 1C4NJRBB6HD163973, Año 2017, Color Gris; Matrícula No. 12393333, Placa No. G587288’’.

Dicha venta es perseguida en perjuicio del señor Jeimi José Sira Castellanos, portador del pasaporte venezolano No. 137596522, por el Banco Múltiple BHD S.A., quien a los fines del procedimiento que se ejecuta, ha hecho elección de domicilio en la oficina de abogados Moya & Asociados Abogados Consultores, ubicado en la calle Santo Domingo, No.04, del sector La Julia, Santo Domingo, Distrito Nacional, con el teléfono 809-549-4040.

El vehículo será vendido a partir de los Seiscientos Mil pesos dominicanos con 00/100 (RD$600,000.00), más sus accesorios, que es el precio fijado por el persiguiente.

Los pagos son de contado y los licitadores deben pagar, además, del precio de la adjudicación, los gastos y honorarios legales del procedimiento, de conformidad con la ley.

En la Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional Capital de la Republica Dominicana, a los dieciséis (16) días del mes de mayo del 2023.

Licda. Ana Victoria Vicens por sí y por el Dr. Eduard L. Moya de la Cruz, Abogado de la parte persiguiente.

FC 469332

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca Shineray, color rojo/negro, año 2016, placa No. K0669975, chasis LXYJCML09G0239778, a nombre de JOSE GREGORIO UREÑA RODRÍGUEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

CHEVROLET, COLOR PLATEADO, AÑO 2010, PLACA NO. A546124, CHASIS KL1TM5AY8AB016737, a nombre de ADDA VERONICA DEL CARMEN DIAZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP

MARCA NISSAN, COLOR PLATEADO, AÑO 2016, PLACA NO. G354628, CHASIS SJNFBAJ11Z1375003, a nombre de MR HOME ASESORES INMOBILIARIOS SRL.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR AMARILLO, AÑO 1994, PLACA NO. K1667132, CHASIS AF671419850, a nombre de XIOMARA JOSEFINA MATEO RAMIREZ, CED-012-0049434-0.

AVISO: Se le invita al señor JULIO RAFAEL SOSA, cédula No. 0011396844-0, a pasar por Plan Piloto, a levantar la denuncia que recae en Un Jeep, marca Toyota, modelo Wrangler, modelo 4X4, color negro, año 1996, registro No. G047462, chasis No. NY54965.

PÉRDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA TOYOTA, COLOR GRIS, AÑO 2017, PLACA NO. AA03715, CHASIS M700A0065580, a nombre de FELICIA ALTAGRACIA YNOA CASTILLO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Land Rover, placa G227414, color gris, chasis SALLMAMC46A201591, año 2006, propiedad de PASCAL LUCIEN J DIERICKX, RNC 533272681.

FC 469446

PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca Kia, modelo K5, año 2016, color blanco, placa y registro No. A984571, chasis KNAGU416BGA081679, propiedad de WILKIR PACHANO SANTANA, cédula 022-0002435-0.

FC 469091

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo TACOMA TRD SPORT 4X4 color MAMEY Año 2016 placa L406792 chasis 5TFCZ5AN8GX038409 a nombre de TOMAS MARDONIO MERCADO – CED. 40237735861 (HPAC-29018-WP-15-16-17/05/2023)

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca MITSUBISHI modelo FE535B6L color BLANCO Año 2003 placa L036795 chasis FE535BA40572 a nombre de DARWIN DE LA CRUZ CACERES – CED. 00110846094 (JVLAC-29020-WP-15-16-17/05/2023)

PERDIDA DE PLACA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca KIA modelo K5 color GRIS Año 2012 placa A796811 chasis KNAGN418BCA196120 a nombre de ANA MIRIAM CRUZ PERALTA – CED. 03100880586 (ARPAC-29022-WP-15-16-17/05/2023)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Nissan, modelo Note, color negro, año 2015, placa No. A-895965, chasis No. E12256810, propiedad de IRIS DAIANA CALCANO SURIEL, cédula No. 001-1601065-3.

FC 469437

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA SHINERAY, COLOR ROJO, CHASIS No. LXYJCNL08J0267276, REGISTRO PLACA No. K1653816, MODELO XY 250GY-6B, AÑO 2018, a nombre de NELIO GARCIA.

FC 469411

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, marca JAC, modelo HFC1063K, año 2016, COLOR: BLANCO, CHASIS: LJ11KDCD2G1000022, PLACA: L353929, a nombre de CINCO C SRL, RNC No. 1-01-78407-5.

FC 469431

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo Lead, año 1994, color azul, placa No. N578747, chasis JF061110277, propiedad de ALTAGRACIA MEDINA ENCARNACION, RNC/Céd. 0180065291-7.

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Hyundai, placa A819684, color gris, año 2013, chasis KMHEC41LBDA525669, propiedad de MARITZA VILLA LEONARDO, cédula 025-0002740-0.

FC 469436

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Gato, modelo CG-250, color rojo, año 2020, registro K1901651, chasis LRPRPMBA8LA100080, propiedad de YERIBE NATTANAEL TAVERA FELIZ, cédula 019-0013424-6.

FC 469449

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Ford, modelo Escape SE 4WD, color blanco, año 2017, placa No. G579609, chasis No. 1FMCU9GD5HUE67865, a nombre de LYANNE MICHELLE CASTILLO ACOSTA, cédula No. 40213746833. FC 469242

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA HONDA, COLOR ROJO, AÑO 1996, PLACA NO. K0521122, CHASIS MD502217331, a nombre de JOSE DERGADO PEÑA.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Toyota, color azul, año 2003, placa No. L163853, chasis JTFAD426600069624, a nombre de CIRILO ARIAS DE LA CRUZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Autobús privado, marca Kia, color blanco, año 2003, placa No. I011409, chasis KNHTS732237110789, a nombre de CÉSAR ERNESTO GÓMEZ ALMONTE.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, modelo DT125S, año 2010, color blanco, placa No. K0358016, chasis No. JYADE02X52A063066, a nombre de VISION MUNDIAL INTERNACIONAL.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo NXR125BROS, año 2008, color azul, placa No. K0358005, chasis No. 9C2JD20107R504040, a nombre de VISION MUNDIAL INTERNACIONAL.

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU, COLOR ROJO, AÑO 1999, PLACA NO. L030162, CHASIS V11811720, a nombre de ANGEL GABRIEL SANCHEZ PIMENTEL.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo NXR125BROS, año 2008, color azul, placa No. K0358023, chasis No. 9C2JD20107R503934, a nombre de VISION MUNDIAL INTERNACIONAL.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, modelo NXR125 BROS, año 2008, color azul, placa No. K0358030 chasis No. 9C2JD20107R503996, a nombre de VISION MUNDIAL INTERNACIONAL.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, modelo DT125S, año 2008, color azul, placa No. K0358032, chasis No. DE02X046798, a nombre de VISION MUNDIAL INTERNACIONAL.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Yamaha, modelo DT125S, año 2008, color azul, placa No. K0358022, chasis No. DE02X046796, a nombre de VISION MUNDIAL INTERNACIONAL.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Gato, modelo CG150, año 2015, color blanco, placa No. K0567292, chasis No. LXAPCK508FC000682, a nombre de VISION MUNDIAL INTERNACIONAL.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Mazda, modelo Pick Up, año 1984, color blanco, placa No. L011033, chasis No. JM2UC1219E0847882, a nombre de RAFAEL CRISTINO MARICHAL MERCADO.

FC 469478

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Chevrolet, año 2017, color azul, placa No. G633774, chasis No. 1GNKVHKD9HJ262461, a nombre de ANARLIN SUÁREZ SÁNCHEZ DE SALBADOR.

FC 469479

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 34 LEGAL

TEXTO PUBLICACIÓN

De acuerdo a lo establecido por la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones, se hace de conocimiento general el Proyecto de transformación de la compañía SABORES COSCO DOMINICANO, S.R.L., a una Sociedad Anónima Simplificada (S.A.S.), dicho proyecto establece: la modificación del nombre de la compañía SABORES COSCO DOMINICANO, S.R.L., la cual se denominará COSCO CARIBE, S.A.S., la misma estará regida por las leyes de la República Dominicana y los presentes Estatutos; la empresa tendrá como objeto social principal la producción, compra, venta, distribución, importación y exportación de materias primas, productos terminados, esencias, extractos, sabores, colores, estabilizadores, solventes, químicos y productos para el consumidor. Asimismo, proveer asesoría técnica y servicios profesionales, invertir en áreas industriales y comerciales; así como toda clase de actividad relacionada con el objeto principal y de lícito comercio; el domicilio de la empresa estará en la Ave. José Contreras No. 104, Ensanche La Julia, Santo Domingo, D.N., Capital de la República Dominicana; con un capital de Diez Millones de Pesos Dominicanos; la empresa será administrada por un Presidente, designado al efecto; la duración de la empresa será indefinida. A los fines de conocer y aprobar el referido proyecto, así como el balance financiero especial y el informe de los Gerentes, se convoca a los accionistas de la compañía SABORES COSCO DOMINICANO, S.R.L., a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en el domicilio social el día 1ero del mes junio del año 2023, a las nueve horas de la mañana (9:00 A.M). El proyecto de transformación de la compañía, junto con el balance especial y el informe de los Gerentes, estarán en el domicilio de la compañía a disposición de los accionistas. En Santo Domingo, D.N., a los 15 días del mes de mayo del año 2023.

FC 469442

Rafael Nicanor Pichardo Mella, Gerente.

PERDIDA MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Sonata N20, año 2011, color rojo, placa A698552, chasis KMHEU41MBBA805096, a nombre de ALBA MARÍA MEDINA PORTES.

FC 469476

PÉRDIDA DE MATRICULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo DT125S, color verde, año 2006, placa N347113, chasis DE02X031024, a nombre de CARLOS MANUEL BELTRÉ REYES, cédula 018-0008145-5

FC 469501

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No. 6622023069760

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el Lunes 29 de Mayo del año 2023 a las 12: 00 de la tarde, realizaremos los trabajos de Mensura para SANEAMIENTO de una porción de terreno con una extensión superficial de 79.71 mt2, dentro de los solares nos. 9 y 10, manzana 33 del dc 01, en la calle 16 de agosto del municipio de Jarabacoa, con dos mejoras consistentes en una caseta techada de cinc y un local de block techado de concreto, con sus dependencias y anexidades, en este municipio de Jarabacoa, provincia, la Vega; que es propiedad del señor SANTIAGO TRINIDAD PEÑALO. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el Expediente No. 6622023069760 del día 26 de Abril del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor

JUAN ALBERTO BUENO

Agrimensor contratista CODIA No. 29617 (STP-AC-29034-PC-1/5)

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622023067792

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el Lunes 29 de Mayo del año 2023 a las 10: 00 de la mañana, realizaremos los trabajos de Mensura para SANEAMIENTO de una porción de terreno con una extensión superficial de 9,244.15 MT2), dentro del ámbito de la P. N° 485 del D. C. No. 05 ubicada en Llano del Higo de este municipio de Jarabacoa, provincia, la Vega; que es propiedad de la señora LUZSELI SANCHEZ MUÑOZ. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el Expediente No. 6622023067792 del día 24 de Abril del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor JUAN ALBERTO BUENO Agrimensor contratista CODIA No. 29617 (STP-AC-29034-PC-2/5)

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622023069795

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el Lunes 29 de Mayo del año 2023 a las 11: 00 de la mañana, realizaremos los trabajos de Mensura para SANEAMIENTO de dos porciones de terreno A) con una extensión superficial de 1,370.95 MT2, dentro del ámbito del D. C. No. 03 ubicada en el sector de Pinar Quemado de este municipio de Jarabacoa provincia, la Vega; B) con una extensión superficial de 707.27 MT2, dentro del ámbito del D. C. No. 03 ubicada en el sector de Pinar Quemado de este municipio de Jarabacoa, provincia, la Vega, las cuales son propiedades de los señores RAFAEL ABREU Y VIRGEN MARIA ABREU ABREU DE ABREU. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el Expediente No. 6622023069795 del día 26 de Abril del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor SANTIAGO TRINIDAD PEÑALO Agrimensor Contratista Codia No. 29619 (STP-AC-29034-PC-3/5)

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622023070033

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el Lunes 29 de Mayo del año 2023 a las 9: 00 de la mañana, realizaremos los trabajos de Mensura para SANEAMIENTO de una porción de terreno con una extensión superficial de 55.71 MT2, dentro del ámbito de P. No. 1333 del D. C. 05 ubicada en Barrio Blanco de este municipio de Jarabacoa, provincia, la Vega; que es propiedad del señor EPIFANIO GUZMAN BAEZ. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el Expediente No. 6622023070033 del día 27 de Abril del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor

SANTIAGO TRINIDAD PEÑALO

Agrimensor Contratista Codia No. 29619 (STP-AC-29034-PC-4/5)

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6622023070025

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el Lunes 29 de Mayo del año 2023 a las 8: 00 de la mañana, realizaremos los trabajos de Mensura para SANEAMIENTO de una porción de terreno con una extensión superficial de 2,743.42 MT2, dentro del ámbito del D. C. No. 03 ubicada en Palo Blanco de este municipio de Jarabacoa, provincia, la Vega; que es propiedad de la señora CRISTINA ALTAGRACIA TIBURCIO DE MARTEN. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el Expediente No. 6622023070025 del día 27 de Abril del año 2023. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor

SANTIAGO TRINIDAD PEÑALO

Agrimensor Contratista Codia No. 29619 (STP-AC-29034-PC-5/5)

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO

Para general conocimiento y en cumplimiento de lo que dispone el articulo 86 del Reglamento General de Registros de Titulo, de la Ley de Registro Inmobiliario 108-05, se hace saber que se ha extraviado o Perdido Certificado de Título, Duplicado del Dueño a nombre de MANUEL DE MOYA ALONZO, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No.178211ERA. Domiciliado y residente en esta ciudad de La Vega, que ampara el derecho de propiedad del siguiente inmueble: UNA PORCION DE TERRENO CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE (12,782.21MTS2) DOCE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y DOS PUNTO VEINTIUN METRO CUADRADO , MATRICULA NO.4000241359, DE LA PARCELA NO.3 D.C.05,ESTÁ UBICADA EN ESTA CIUDAD DE LA VEGA

A NOMBRE DEL SEÑOR MANUEL DE MOYA ALONZO. En consecuencia, se suplica a la persona que lo encuentre avisar a al tel.: 809-841-0431 o enviarlo o llevarlo a la Dirección siguiente: Avenida Pedro. A. Rivera, Esquina Francisco Gómez Estrella No.39, Inversiones Hdez, de esta ciudad de La Vega o al señor LIC. FRANCIS MANOLO FERNANDEZ PAULINO.

MANUEL DE MOYA ALONZO Propietario (FMFP-AC-29039-WP)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

De conformidad con el artículo 22 de la Ley 1306-Bis, sobre divorcio, del 21 de Mayo del 1937, se hace de público conocimiento que el señor JUAN CARLOS HENRIQUEZ, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, domiciliado y residente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, titular de la cédula identidad y electoral número 032-0000750-2, por mediación de su abogado apoderado y constituido especial, LIC. JUAN RAMÓN CARRASCO TEJERA, abogado de los Tribunales de la República Dominicana, matriculado en el Colegio de Abogados bajo el No. 28870-502-04, con estudio profesional abierto en la calle San Luis número 34, casi esquina Beller, Segundo Nivel, Módulo No. 203, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana; ADVIERTE a su legítima esposa, DANIELA YINET MARTINEZ TAVAREZ, cuyo último domicilio conocido fue en la calle 30 de Mayo, Haina, del Municipio Tamboril, Provincia Santiago, que a falta de información actual de su último domicilio por su esposo, el señor JUAN CARLOS HENRIQUEZ, se procederá a emplazar en acción de divorcio, por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres y domicilio desconocido, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, y cuyo emplazamiento le será notificado el día diecinueve (19) del mes de Mayo del año dos mil veintitrés (2023), al efecto para que comparezca a la audiencia presencial y a puerta cerrada y a estos fines, la cual se conocerá por ante la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, en asunto de familia, el día Martes que contaremos a seis (6) del mes de Junio del año Dos Mil Veintitrés (2023), a las nueve (09:00) horas de la mañana, en el Salón de Audiencias de las Salas de Familias, ubicada en el primer nivel del Palacio de Justicia Santiago Lic. Federico C. Álvarez, ubicado en la avenida Circunvalación, avenida 27 de Febrero, calle 4 del Ensanche Román, de esta ciudad de Santiago de los Caballero, República Dominicana, a los fines de conocer sobre la demanda de divorcio incoada por el señor JUAN CARLOS HENRIQUEZ. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los quince (15) días del mes de Mayo del año Dos Mil Veintitrés (2023).

LIC. JUAN RAMÓN CARRASCO TEJERA Abogado apoderado

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

Para darle cumplimiento a las disposiciones de la ley No. 1306 (Bis) y sus modificaciones, se advierte a la señora SANLLY MAGDALENA ESTRELLA GUTIERREZ, dominicana, mayor de edad. casada, titular de la cédula de identidad y electoral No. 402-2589587-5, cuyo domicilio se desconoce en el país, que a falta de información de su dirección, su esposo, el señor GERARDO ABREU RODRIGUEZ, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 031-0284884-7, domiciliado y residente en Estados Unidos de Norteamérica y de tránsito en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, por órgano de su abogada constituida y apoderada especial, LICDA. ANGELITA GRULLÓN PAULINO, dominicana, mayor de edad, soltera, Abogada de los tribunales de la República Dominicana, matriculada en el Colegio de Abogados con el carnet No. 39335-466-09, con estudio profesional abierto en el segundo Nivel del Edificio marcado con el No. 17, de la calle La Rosita, casi esquina calle lra. del sector Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, Cel. 809-396-4363, Email.angelitagrullon@gmail.com, procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Tribunal de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, el día jueves, que contaremos a uno (01) del mes de junio del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve (9:00) horas de la mañana, así para que comparezca por ante la CUARTA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO (ASUNTOS DE FAMILIA), sito en el edificio que aloja las oficinas del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, situado en la manzana conformada por la Av. 27 de Febrero, Circunvalación, las calles 4 y E. Guerrero del Ensanche Román I, Primera Planta, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, a la audiencia que celebrará en atribuciones Civiles, el día martes, que contaremos a veintisiete (27) del mes de junio del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve (9:00) A.M., horas de la mañana. Publicación autorizada por la infrascrita, abogada apoderada especial, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, hoy día quince (15) del mes de mayo del año dos mil veintitrés (2023).

LICDA. ANGELITA GRULLÓN PAULINO Abogada Apoderada

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 22 de la ley 1306-Bis de mayo del año 1937, sobre divorcio, y para que sea de público conocimiento, se hace saber que el señor EDUARDO ANTONIO IGLESIA CRUZ, Dominicano, mayor de edad, casado, portador del pasaporte No. 660238958, domiciliado y residente en Estados Unidos de Norteamérica y accidentalmente en la ciudad de Santiago de los Caballeros, quien tiene como abogada constituida y apoderado especial LICDA.

SENEIDA ALTAGRACIA TINEO DE PEÑA, dominicana, mayor de edad, casada, titular y portadora de la cédula de identidad y electoral número 031-0424586-9, debidamente matriculada en el Colegio de Abogados de la República Dominicana bajo los números 76207-140-18, con estudio profesional abierto en el Edificio Elvira Rodríguez, calle Primera, No. 5, Módulo 4-B, segundo nivel, Ensanche Román II, teléfono (829) 4653613, de la ciudad de Santiago, lugar donde el demandante hace formal elección de domicilio para los fines y consecuencias legales de la presente demanda en divorcio, que se inicia en esta publicación, ADVIERTE a su legítima esposa, señora SONIA MARIA MOSQUEA NÚÑEZ, de domicilio y residencia desconocido a la fecha, en la República Dominicana, cuyo último domicilio fue: calle África Núñez, casa No.52, Baitoa, Provincia Santiago, que ha falta de conocimiento de su domicilio actual, se procederá a emplazarla, en acción de divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el cual tiene su domicilio en uno de los salones de la primera planta del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, ubicado en la manzana formada por las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación, y las calles E. Guerrero y Dr. Ramón García, Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, el día dieciocho (18) del mes de mayo del año dos mil veintitrés (2023), a las dos (2:00 P.M.) horas de la tarde, para que tome conocimiento de la demanda en divorcio, y pueda comparecer a la audiencia que en atribuciones civiles y a puerta cerrada, celebrará la Quinta Sala, de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santiago, Salas Civiles de Asuntos de Familia, a las Once (11:00 A.M.) horas de la mañana, del día Cinco (5) del mes de Junio del año dos mil veintitrés (2023), en uno de los apartamentos de la primera planta del Palacio de Justicia Lic. Federico C Álvarez, ubicado en la manzana formada por las avenidas 27 de Febrero y Circunvalación, y las calles E. Guerrero y Dr. Ramón García, Ensanche Román I, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros. Publicación autorizada por el infrascrito abogado apoderado especial. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los doce (12) días del mes de mayo del año dos mil veintitrés (2023).

LICDA. SENEIDA ALTAGRACIA TINEO DE PEÑA

Abogada de la parte demandante

AVISO MENSURA CATASTRAL Exp. No. 6612023032497

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que realizaremos los trabajos de Mensura dentro del ámbito de la P.No. 1139 del Distrito Catastral No.06, Municipio San Francisco de Macorís, Provincia Duarte, que el día 29 de Mayo del año 2023 a las 11:00 a.m. Para DESLINDAR una porción de terreno dentro de la referida parcela. Esta porción es propiedad del Sr.: MARCEL ANTONIO JIMENEZ NUÑEZ. Esta notificación se hace para dar cumplimiento al art.No.75 del reglamento general de mensura catastral. Autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor

WILTON AQUINO HENRIQUEZ

Agrimensor Contratista CODIA No.26357 (AC-29040-WP)

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 35

candidaturas

Alberto Tavárez: JCE ha hecho interpretación errónea de leyes electorales y sentencia del TSE sobre reserva de

SANTO DOMINGO.- El abogado y dirigente político Alberto Tavárez sostuvo ayer que la Junta Central Electoral (JCE) ha hecho una interpretación errónea de lo que establece la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, acerca del orden y la reservas de candidaturas.

Asimismo, aseguró que el órgano electoral interpretó erróneamente la sentencia TSE 027-2019, de la cual fue accionante, que estableció la nulidad de las reservas de candidaturas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el nivel senatorial, además de establecer un principio de cómo debían distribuirse las reservas por nivel de elec-

ción. “Esta ley entra en una contradicción que parece insalvable entre las disposiciones de la Ley 33-18 en sus artículos 57 y 58 que establecen un mecanismo de selección de candidatura y de reservas, y el artículo 136 de

AVISO MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622023073296

Se avisa que el día 05 del mes de JUNIO del año 2023 a las 9:00 a.m. iniciaremos los trabajos de mensura catastral para DESLINDE de una porción de terreno ubicada en la Carretera La Vega-Jarabacoa en el Km4 a la izquierda por el camino a Sabaneta a unos 2kms, en el ámbito de la parcela no. 202 Distrito Catastral no. 03 municipio Concepción de La Vega Provincia La Vega. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 02 del mes de mayo del año 2023. Propiedad de YGNACIO BAUTISTA MARMOLEJOS. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el agrimensor:

JUAN SUAREZ BATISTA

Agrimensor Contratista CODIA 22812 (AC-29042-WP)

PERDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Toyota, modelo Corolla S, color blanco, año 2009, placa A605841, chasis No. 1NXBU40E09Z069840, propiedad de MIGUEL ANTONIO MORA ALCÁNTARA, No. 001-1692233-7.

FC 469468

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Hyundai, color gris, año 2011, placa No. G265538, chasis No. KMHJT81BBBU32013, a nombre de CARLOS JOSE DE JESUS DE LIMPIA

GROSS DIAZ, cedula 001-0141690-7.

FC 469549

PÉRDIDA DE LA MATRÍCULA:

Motocicleta marca NIPPONIA, color

ROJO/NEGRO, Modelo DBR 200, año 2014, Placa K0404668, Chasis XF1NC1102EL504206, a nombre de LUISA MEGUILEN LUIS, CED. 0250018113-2.

FC 469524

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA MITSUBISHI, MODELO K74TCENDFL6, AÑO 2003, COLOR AZUL/GRIS, PLACA L114830, CHASIS MMBJRK7403D019449, a nombre de JUAN JULIO GARCIA GUZMÁN, cédula 001-0398393-8.

FC 469510

la Ley 23-20 que establece que los partidos pueden hacer alianzas en todos los niveles y por la totalidad de los cargos a ser puestos en cuestión”, expuso.

Tavárez, también periodista, emitió sus comentarios

en el programa “Alternativa”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV, donde explicó que el sistema de 20 % de reservas no aplica en este proceso electoral porque es solo para los partidos que van a escoger sus candidatos por primarias y la mayoría de organizaciones partidarias han optado por modalidades distintas para el proceso electoral.

“Todos los partidos han escogido diferentes modalidades de elección, ningún partido ha escogido el método de primarias de manera exclusiva para seleccionar sus candidatos, solo el PRM porque tiene una situación interna con dos aspirantes que no permitirían que se escoja el candidato presidencial por otros métodos

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TÍTULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la ley no.108-05 sobre Registro Inmobiliario se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título de Propiedad NO. 82-180 que ampara los derechos de una extensión superficial de terreno de EQUIVALENTE A TRECIENTOS METROS CUADRADOS (300.00 MT2 ), UBICADA EN LA PARCELA No. 28-A-18-E DEL DISTRITO CATASTRAL No. 11 DE MUNICIPIO DE LA VEGA. PROVINCIA DE LA VEGA. LIMITADA AL NORTE: CON RESTO DE LA MISMA PARCELA; AL SUR: CALLE 5; AL ESTE : PARCELA No. 28-A; Y AL OESTE : SOLAR NO.9 a los fines de obtener el Duplicado del dueño a nombre del señor FRANCISCO ANTONIO ORTIZ TINEO que sea expedido por el Registro de Titulo de La Vega, R.D. En la ciudad Municipio y Provincia de La Vega, a los doce (12) días del mes de mayo del año Dos Mil Veintitrés (2023).

FRANCISCO ANTONIO ORTIZ TINEO PROPIETARIO (RMR-AC-29043-RDT-1/2)

que no sea primaria”, dijo.

De igual forma, señaló que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió el método de encuesta para seleccionar los candidatos de todos los niveles, mientras que la Fuerza del Pueblo (FP) escogió todas las modalidades que manda la ley para escoger sus candidatos.

«La JCE tiene razón cuando establece, en base a la aplicación del principio establecido por la sentencia del TSE, que los porcentajes de las reservas deben ser un 20 %, pero los partidos de oposición también tendrían razón cuando establecen

que ese porcentaje corresponde a una ley anterior que les dio facultades con el prerrequisito de que tienen que validar esos procesos de alianzas por sus organismos de dirección partidaria”, cuestionó.

Sostuvo que tras la resolución de la junta los actores políticos se están “ahogando en un vaso de agua” porque la solución a la confrontación que se ha originado tras la decisión del órgano electoral está en la misma Ley de Partidos, donde estaría también la posibilidad de que este proceso se dé sin traumas y la JCE no pierda su credibilidad.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Exp. 6642023049337

En virtud de la autorización de fecha 12 de Mayo del 2023. Se hace de público conocimiento que el día Doce (12) del mes de Junio del 2023, a las 09:00 a.m., se dará inicio a la Mensura para Deslinde de una porción de terreno dentro del ámbito de la Parcela No. 7 del Distrito Catastral No. 8 del Municipio de Baní, Provincia Peravia, con una extensión superficial de: 264.00 Mts2. Propiedad de los señores: TORIBIO PRIMITIVO LUGO MARTINEZ y DANILZA MENDEZ GONZALEZ.

ROBERT ALEXANDER SUERO BAEZ, Agrimensor-Contratista. Codia-25335, Telf. (809) 980-9342/ (809) 522-2734. FC 469428

PUBLICACION DE DIVORCIO

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Chevrolet, placa G337495, color negro, chasis 2CNALPEC2B6451623, año 2011, propiedad de ALBERTA DEL CARMEN MÉNDEZ, cédula 0010930841-1.

FC 469550

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Kia, modelo Sportage LX 2WD, año 2017, color rojo, placa y registro No. G513807, chasis KNDPM3AC6H7067136, propiedad de ELEUTERIO DOMINGO COLÓN SANTANA, cédula 001-0258719-3. FC 469505

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo tipo jeep, marca Nissan, placa G107636, color plateado, chasis JN1TENT30Z30006755, año 2005, propiedad de CHRISTIAN AMÉRICO LUGO JR, cédula 001-1759193-3.

FC 469506

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Toyota, modelo RAV4 LIMITED 4X4, año 2008, color blanco, placa No. G304818, chasis No. JTMBK31V585060028, a nombre de MARIBEL DEL CARMEN CASTILLO BERNABER.

PÉRDIDA DE PLACA (CHAPA): Motocicleta marca Yamaha, modelo 3KJ Moderna, año 1995, color gris, chasis 3KJ8089398, fuerza motriz HP/CC 50, placa y registro No. N358846, propiedad de ARELYS PASCUAL, cédula 121-0010749-4.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mack, modelo RD688S, año 1998, color blanco, placa y registro No. L314033, chasis 1M2P267C6WM037269, propiedad de ABRAHAM VALOY MONTÁS, cédula 093-0012700-9.

PERDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Yamaha, modelo YD110, año 2016, color negro, placa y registro K1242493, chasis ME1RE2319G2009515, a nombre de EL AVION DIESEL SRL, RNC 1-3030371-1.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, modelo AX100, año 2020, color azul, placa y registro No. K1981574, chasis LC6PAGA14L0013264, propiedad de MARIO ISRAEL BERROA CONCEPCION, cédula 40209331186.

FC 469284

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Volkswagen, modelo Bora (Jetta), año 2007, color blanco, placa y registro No. A474809, chasis 3VWPN11K97M068453, propiedad de BERENICE ALTAGRACIA DULUC HAZOURY, cédula 001-0805506-2. FC 469465

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO Marca

TOYOTA modelo IST color BLANCO Año 2005 placa A560147 chasis NCP600216390 a nombre de ELDYS ARCENIO DE LEON GOMEZ – CED. 04701210546 (YN-AC-29036-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP

Marca BMW modelo X6 XDRIVE 50I 4X4 color BLANCO Año 2010 placa G338267 chasis 5UXFG8C51ALZ94961 a nombre de JOEL JAQUEZ TORRES – CED. 40225775986 (JM-AC-29037-WP)

PERDIDA DE MATRICULA:

AUTOMOVIL PRIVADO Marca

NISSAN modelo MICRA color VERDE Año 1981 placa A296862 chasis

JN1000K10U0237799 a nombre de ALEJANDRO ROJAS – CED. 04701142574 (JVL-AC-29038-WP)

De conformidad con el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de público conocimiento que la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 208-2022-SSEN-01258 en fecha 24 de OCTUBRE del año 2022, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: PRIMERO: Ratifica el defecto pronunciado en audiencia de fecha 11/10/2022, en contra de FELIX RAMON DE LA CRUZ LOPEZ, por no haber comparecido, no obstante estar legalmente citado. SEGUNDO: Admite el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre los señores DULCE MARIA DEL MILAGRO VELOZ Y FELIX RAMON DE LA CRUZ LOPEZ. TERCERO: Ordena al Oficial Civil correspondiente a pronunciar el divorcio a intervenir, previo el cumplimiento de las formalidades legales. CUARTO: Compensa las costas del procedimiento y comisiona al ministerial ROY E. LEONARDO PEÑA, Alguacil de Estrado de la Primera Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. Nuestra sentencia asi se pronuncia, ordena, y firma. Ylonka Esperanza Brito Henríquez Jueza. Leidy Josefina Lespín Tapia, Secretaria. Fue pronunciada por el Oficial del Estado Civil del DE LA 1ra. Circunscripcion Del Municipio de La Vega, transcrito en el libro no. 01 folio 77 acta no.39 en fecha 25 de ENERO del 2023. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 16 Días del mes de MAYO del año 2023.

LIC. LUIS DE JESUS GOMEZ HERRERA Abogado Apoderado (AC-29041-WP)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la ley no.108-05 sobre Registro Inmobiliario se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título de Propiedad No. 888 que ampara los derechos de una extensión superficial de terreno de EQUIVALENTE A DOCE MIL CIENTO OCHENTA Y TRES METROS CUADRADOS (12,183.00 MT2 ), UBICADA EN LA PARCELA No. 61 DEL DISTRITO CATASTRAL No. 05 DE MUNICIPIO DE LA VEGA. PROVINCIA DE LA VEGA. a los fines de obtener el Duplicado del dueño a nombre del señor RAFAEL EPIFANIO PASCAL ALMONTE que sea expedido por el Registro de Titulo de La Vega, R.D. En la ciudad Municipio y Provincia de La Vega, a los doce (12) días del mes de mayo del año Dos Mil Veintitrés (2023).

RAFAEL EPIFANIO PASCAL ALMONTE PROPIETARIO (RMR-AC-29043-RDT-2/2)

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 36 MÁS NOTICIAS
Alberto Tavárez, abogado y dirigente político.

Fiscal: No se debería indagar a D. Trump por la trama rusa

WASHINGTON.- El fiscal especial John Durham concluyó que el FBI no debería haber lanzado una investigación sobre la supuesta vinculación de la campaña del expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) y Rusia en las elecciones de 2016, en un informe publicado ayer tras una indagación de 4 años.

En el reporte, de más de 300 páginas, Durham indicó que el FBI empleó información de Inteligencia “no corroborada, sin procesar ni analizar” para lanzar pesquisas sobre el equipo de campaña de Trump y sus posibles lazos con Rusia.

Durham fue designado en 2019 por el entonces secretario de Justicia, William Barr, durante el mandato de Trump para que examinara la investigación previa llevada a cabo por la agencia federal sobre los presuntos

vínculos entre el equipo electoral del republicano y Rusia.

El fiscal especial argumenta que, tras revisar la investigación del FBI y otras actividades de Inteligencia, ha concluido que “el Departamento (de Justicia) y el FBI fracasaron a la hora de cumplir su misión de fidelidad estricta con la ley, en conexión con ciertos eventos y actividades descritos en este informe”.

ONU y Jamaica abogan por una solución internacional para Haití

ESTAMBUL.- El presidente de Turquía, el islamista Recep Tayyip Erdogan, se ha burlado de los sondeos y ha ganado este domingo, tras 20 años en el poder, otras elecciones, si bien perdiendo la mayoría absoluta, lo que le obligará a luchar por la reelección en una segunda vuelta el 28 de mayo.

Tras una jornada electoral llena de acusaciones de manipulación entre Erdogan y la oposición, la Comisión Electoral confirmó ayer que el presidente logró el 49,5 %, más de cuatro puntos más que su rival socialdemócrata, Kemal Kiliçdaroglu.

Ese triunfo sin mayoría le obligará a concurrir por primera vez a una segunda vuelta, para la que parte con ventaja y frente a una oposición que ha recibido la inesperada derrota con desilusión.

SAN JUAN.- El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres mantuvo ayer una reunión bilateral con el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, en el país caribeño

e instó a la comunidad internacional a solventar la “trágica” situación que atraviesa Haití.

En una rueda de prensa en Jamaica, Guterres hizo un llamamiento a la comunidad

internacional para brindar ayuda al país francófono de la Comunidad del Caribe (Caricom) a superar sus actuales condiciones políticas y socioeconómicas.

Haití atraviesa una crisis sin precedentes desde el magnicidio el 7 de julio de 2021 del entonces presidente Jovenel Moïse que fue acribillado a tiros por un comando con armas y equipo militar que irrumpió en su residencia a las afueras de Puerto Príncipe, y que también hirió de gravedad a su esposa, Marine Moïse.

CONVOCATORIA A PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Referencia del Procedimiento: SEN-CCC-LPN-2023-002

OBJETO DEL PROCEDIMIENTO

EL SENADO DE LA REPÚBLICA DOMINICANA en cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06 de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la contratación de los servicios de administración operativa de la cocina del comedor de los colaboradores del Senado de la República. Los interesados en retirar el pliego de condiciones específicas, deberán dirigirse al Departamento de Compras del Senado de la República Dominicana en el horario de 8:00a.m. a 4:00pm.de lunes a viernes, o descargarlo de la página web de la Institución www.senado.gob.do.

Las Propuestas “Sobre A” y “Sobre B” serán recibidas en sobres sellados el miércoles 31 de mayo de 2023 desde las 9:00a.m. hasta las 11:00am en el Salón Polivalente, 4to. nivel y la Apertura de “Sobre A” Propuestas Técnicas, el miércoles 31 de mayo de 2023 en horario de 11:10am. en presencia del Notario Público, en el Salón Polivalente, 4to. nivel del Senado de la República Dominicana, Avenida Jiménez Moya, Esquina Juan de Dios Ventura Simó, Centro de los Héroes, La Feria, Santo Domingo, D.N., República Dominicana.

Todos los proveedores, deberán registrarse en el Registro de Proveedores del Estado, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Comité de Compras y Contrataciones

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 37 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Alberto Inirio Hernández Camarógrafos Félix Antonio Santana F. Camarógrafos
Erdogan afronta la reelección en segunda vuelta; oposición débil
John Durham, fiscal especial.

DEPORTES

Denver y los Lakers, una final de Conferencia de espanto y brinco

Carlos Alcaraz cae eliminado en Roma

EFE.- ROMA.- El húngaro Fabian Marozsan dio la gran sorpresa en lo que va de Masters 1.000 de Roma y noqueó ayer al gran favorito para ganar el partido, el español Carlos Alcaraz, en dos sets, por 6-3 y 7-6 (4), tras una exhibición tenística con la que aplacó cada intento de resurgir del tenista murciano.

No pudo Alcaraz continuar con su gran momento de forma y cedió ante el número 135 del circuito tras un partido en el que, sencillamente, no pudo frenar las acometidas del húngaro, desatado.

Pelota Caliente

Los cinco veces campeones nacionales Metros de Santiago y David Díaz decidieron tomar caminos diferentes desde ayer, tras un inicio 1-2 en la Super Liga LNB 2023 de la República Dominicana. El gerente general, Luis Flores, anunció que de manera interina el asistente Jonathan Sarnely Matos, asumirá la responsabilidad del conjunto, hasta tanto sea nombrado el nuevo dirigente.

EFE.- LOS ÁNGELES

(EE.UU.).- La impresionante e impensada resurrección de Los Angeles Lakers afronta en la final de la Conferencia Oeste su penúltimo obstáculo en la búsqueda del anillo: los Denver Nuggets del genio serbio Nikola Jokic.

El Ball Arena de Denver acogerá hoy el primer partido de esta final del Oeste que es una reedición de la que se jugó en la ‘burbuja’ de 2020 con triunfo para los angelinos, que posteriormente conquistarían el anillo.

También la final del Este de este año es una repetición de la de 2020 con el duelo entre los Boston Celtics y los Miami Heat.

Los Nuggets, el mejor equipo del Oeste en la temporada regular, se mide a los Lakers y a la historia, puesto que jamás han ganado un anillo y ni siquiera han alcan-

En cualquier caso, prácticamente nadie contaba con los de LeBron James y Anthony Davis luchando a mediados de mayo por un puesto en las Finales, especialmente tras el espeluznante 2-10 con el que arrancaron el curso.

zado las Finales en su andadura en la NBA.

Denver acumula un 0-4 en finales de conferencia y en tres de esas ocasiones cayó ante los angelinos.

La principal razón de los de Colorado para creer que esta vez puede ser diferente es Jokic, doble MVP de la NBA (2021 y 2022) y que en estos ‘playoff’ está rindiendo a un nivel extraordinario rozando el triple-doble (30,7 puntos, 12,8 rebotes y 9,7

asistencias de media por encuentro). El pívot no solo ha sido el faro que ha orientado toda la ofensiva de los Nuggets sino que también ha brillado por su efectividad (54,9 % en tiros de campo, 47,5 % en triples) y además ha dejado actuaciones para el recuerdo como los 53 puntos en el cuarto partido ante los Phoenix Suns.

La escalda de los Lakers

Frente a unos Nuggets con poca experiencia en estas alturas de la postemporada, los Lakers son unos alpinistas expertos en escalar las cumbres más complicadas de la NBA.

17 títulos tienen en su palmarés los de púrpura y oro, un récord en la liga compartido con sus legendarios rivales de los Boston Celtics.

Fue un inicio más que brillante el de Marozsan, que se coló en el cuadro principal desde la fase de clasificación y ya está en octavos. Fue apabullante desde su entrada en la pista Central del Foro Itálico en el que se celebra este torneo. No dio respiro a un Alcaraz que se vio superado desde su primer saque en el primer juego.

Machado

reconoce que los Padres están presionados

LOS ÁNGELES — La realidad es que parece un poco temprano en el calendario para que los Padres se acerquen a un punto de inflexión en su temporada.

Pero eso es lo que pasa cuando te colocas en un hueco como el que ellos mismos están cavando actualmente.

Tras la derrota contra los Dodgers 4-0 el pasado domingo que selló la barrida sufrida por San Diego, los Frailes han perdido cinco juegos seguidos y siete de ocho en total, cinco de ellos ante Los Ángeles.

Con más de una cuarta parte de la campaña ya en el retrovisor, los Padres tienen marca de 19-22 (sin el partido de anoche), terceros en la División Oeste de la Liga Nacional y a siete encuentros por detrás de L.A. en la tabla.

Sobra decir que los Pa -

Sí, nos estamos presionando, seguro, dijo Machado, que no es de los que reconocen estas cosas a la ligera. Queremos ganar el juego. De eso se trata. Se trata de ganar, y ahora mismo no estamos jugando buen béisbol.

dres no se imaginaban el 2023 empezaría así.

Tampoco es la forma en que se imaginan que continúen las cosas.

“Es béisbol”, dijo el tercera base Manny Machado, cuyo OPS bajó a .654 tras irse de 3-0 el domingo. “Así son las cosas. Veremos dónde estamos al final del año y entonces volveremos a hablar”.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 38 DEPORTES
INICIA HOY
MLB
TENIS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Nikola Jokic y Anthony Davis. Carlos Alcaraz. Manny Machado, jugador de los Padres.

Fedotova y Cruz avanzan en la Copa Trinitaria J100

SANTO DOMINGO.-

Cornelius Hudson fue elegido con facilidad como el Jugador de la Semana número uno de La Súper Liga de la LNB, luego de sus tres destacados partidos entre el martes 9 y el domingo 14 de mayo.

Hudson consiguió 27 de los 57 votos que emitieron los periodistas que cubren las incidencias del circuito de primera división de la República Dominicana.

Inefi da inicio a Festival Deportivo Intercolegial

SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Jossting Cruz y María Fedotova consiguieron sendos triunfos ayer en la Copa Trinitaria Santo Domingo J100,  que se celebra en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, donde toman parte jugadores de 20 países de cinco continentes.

Cruz venció por 6-3 7-5 al estadounidense Tristan Dussault, para avanzar a la segunda ronda.

Mientras que Fedotova, sexta del torneo, ganó de manera fácil por 6-1 6-0, a la estadounidense Yontha Tadoum, para meterse en los octavos de final.

Juegos de hoy

A las 10 de la mañana el criollo Cruz jugará ante Stephan Noale (BRA) [16], por el pase a los octavos de final. Mientras que no antes de las 11:30 de la mañana, la

dominicana Fedotova va ante Ángeles Rodríguez-Rizo (MEX) [12], por el pase a los cuartos de final.

En dobles, salen a las canchas 6 dominicanos, no antes de las 12:30 del mediodía. Patrocinan el torneo internacional el Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.

Intec gana la Copa Miderec Boliche Universitario en SBC

SANTO DOMINGO.- El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) conquistó el primer lugar de la Copa Universitaria de Boliche, organizada por el departamento de Deportes Escolar y Universitario, del Ministerio de Deportes, evento celebrado en el Sebelén Bowling Center.

Los jóvenes universitarios de Intec para conquistar el primer lugar vencieron 350- 330 en los dos jue -

gos a la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm).

El saque de honor estuvo

a cargo del profesor Rafael Pérez Jiménez (Cuchito), director de Deportes Escolar y Universitario de Miderec.

SANTO DOMINGO.- Con la participación de más de 1,500 atletas de escuelas públicas y colegios privados, el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi), dio inicio el pasado fin de semana al primer Festival Deportivo Intercolegial, que estará siendo celebrado los fines de semana del 13 de mayo al 04 de junio en el Centro Olímpico.

De acuerdo con el director del Inefi, Alberto Rodríguez Mella, los jóvenes talentos de las distintas disciplinas deportivas tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades en un ambiente sano, seguro y con el apoyo de toda la familia.

Durante su participación en el evento, el director ejecutivo del Inefi y el presidente de la Liga Intercolegial Deportiva, Julián Suero, extendieron una invitación a los padres, jóvenes y adolescentes a dar apoyo a los más de 1,500 atletas.

El evento, que por primera vez reúne a escuelas y colegios, contó con la presencia de más de 700 espectadores, quienes pudieron ver a los atletas en edad escolar competir en disciplinas como baloncesto, baloncesto 3x3, voleibol, ajedrez, fútbol, atletismo y deportes virtuales o “eSports”.

La FDA deja iniciado XVI Campeonato Continental

JUAN DOLIO.- La Federación Dominicana de Ajedrez (FDA), dio inicio ayer al XVI Campeonato Continental Absoluto de Ajedrez, evento que cuenta con la participación de más de 150 jugadores dentro de los que se destacan 24 grandes maestros.

El presidente de la FDA, Pedro Domínguez Brito resaltó la importancia de este Campeonato de Ajedrez, a la vez que agradeció al

equipo de árbitros y demás personal por la ponderada organización.

Domínguez Brito, dijo, además, que a finales de este mes será realizado en el país el Congreso de Ajedrez de Las Américas en donde participarán más de 30 presidentes de Federaciones de Ajedrez.

El torneo clasifica 4 jugadores para el Campeonato de Ajedrez del Mundo. Se celebra en Juan Dolio.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 39
TENIS
BOLICHE
DEPORTE ESCOLAR
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Julian Suero, Alberto Rodríguez Mella, Osvaldo Villalona y Braulio Ramírez. AJEDREZ El presidente de la FDA, Pedro Domínguez Brito. Francis Soto, presidente de Febodom, el inmortal del Deporte Rolando Sebelén y Roques García, de Miderec, entregaron los trofeos a los ganadores. Jossting Cruz en acción en la Copa Trinitaria J100 ayer. Foto José Miguel Flores / Fedotenis.
LNB
Cornelius Hudson electo Jugador de la Semana de LNB
Cornelius Hudson.

“Quizás la historia le pase factura” Uribe al que no va al Mundial:

SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Baloncesto (Fedombal) seguirá insistiendo para tener jugadores del cartel representando al país, entre ellos Al Horford, de los Celtics, quien reveló el pasado domingo que no jugará con la selección tricolor en el Mundial de Baloncesto.

Así lo comentó ayer Rafael Uribe, presidente de Fedombal, en el programa Diamante Deportivo, quien tenía la esperanza de tener al jugador de 36 años en sus filas, ya que poseen las “condiciones” para conseguirlo.

“Este es el rol de nosotros, convencer a los jugadores para que estén en la cancha. Lo que sí nosotros no podemos es desviar el objetivo principal que es tener una buena planificación para el Mundial, no nos podemos enfocar en un solo jugador”, dijo el pre -

sidente, sin embargo, aseguró que la selección va a superar todos los obstáculos para lograr sus metas y que al final, entiende que fue una decisión personal del dominicano.

Por parte de la federación, estos hicieron todo lo posible para tenerlo en las canchas, pero que a pesar la negativa del nativo de Puerto Plata, Uribe va seguir comunicándose con él, como ha hecho durante 10 años, todo con el fin de volver a poner a Horford en la plantilla de la selección nacional.

El dirigente federado agregó que no “desmayaré hasta poder lograr el sueño que todos anhelamos. La esperanza es lo último que se tiene. Y yo seguiré”.

Enfocado en el Mundial

En el Mundial de Baloncesto, pautado para celebrarse en Filipinas, Japón e Indonesia, entre agosto y septiembre, Uribe clamó que va a estar enfocado en la preparación del evento (contando el enfoque económico, el seguro de los deportistas y sus estadías), que contará con la presencia de Chris Duarte y jugadores jóvenes, además del interés para participar de Karl-Anthony Towns. Su plantilla de jugadores se encuentra “preparados” para la próxima competencia.

Al ser cuestionado sobre las críticas en las redes sociales al criollo Al Horford por su negativa, Uribe reiteró que estar presente o no en el Mundial es una decisión personal y que de él no depende de estar leyendo reproches, ya que su enfoque es otro: la Copa del Mundo.

Quizás la historia le pase factura

“El que decide no ir, esa es su consecuencia, quizás la historia le pase factura”, comentó Uribe, añadiendo que sus jugadores están acomodados y son tratados como embajadores del país en el extranjero, para poder decir con orgullo que ganaron medallas con la bandera tricolor.

Cabe destacar que, en el Mundial de Baloncesto de la FIBA, la República Dominicana ya tiene a sus contrincantes para su primera fase: el 25 de agosto será contra Filipinas, el 27 ante Italia y el 29 competirán vs. Angola. Esta será la cuarta vez que el país jugará una Copa del Mundo. Nathalie Castillo Núñez.

MARTES 16 DE MAYO 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.