El Nuevo Diario

Page 1

AVANCE

Abogados entregan informe preliminar propuestas reformas a Ley 1-24 crea DNI

P.04

LUIS ABINADER

Presidente acepta ir a un debate con otros candidatos presidenciales; el CODESSD saluda P.02-05

LIGIA BONETTI

Presidente ejecutiva Grupo SID aboga para que la Rep. Dominicana apueste por innovación

P.12

CANDIDATOS A DIPUTADOS CIR. 1 DN CONFRONTAN

PROPUESTAS EN DEBATE CONGRESUAL DEL CODESSD

SANTO DOMINGO. - El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), continuó anoche con el desarrollo del debate congresual, en el que seis aspirantes a diputados de la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, presentaron sus propuestas sobre diversos ejes temáticos. Andy Morales y Francisco Guillén, de la Fuerza del Pueblo (FP); María Teresa Méndez y José Caraballo, ambos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como Claudia Rita Abreu y Chanel Rosa, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), plantearon sus puntos de vista sobre temas que en su momento han enfrentado la sociedad: Estrategia Nacional de Desarrollo, las tres causales (Código Penal), así como empleo y productividad (FOTO: NAPOLEÓN MARTE). P.03

@maldonadopersio

EDITORIAL EN SENTIDO DEL ORDEN

La sensación del orden siempre agrega valor a toda sociedad. El concepto tiene validez para todo tipo de organización, bien pública como privada. La organización a que conduce el orden ofrece certidumbre de la viabilidad de las cosas. Pensémoslo para aplicarlo a República Dominicana, como país, en sentido general, o bien las expresiones más reducidas desde el núcleo familiar hasta los proyectos particulares. Pensemos en que muchos de los desafíos que hoy tenemos como sociedad encontrarían de entrada una gran mejoría con simplemente organizarnos, respetando normas y procedimientos.

Y podemos mencionar sólo algunos como el tránsito, la salud, la educación y los recursos naturales. Sólo imaginémoslo!

Dice procedimiento se acordó con Haití por 15 días renovables

Gobierno explica sobre canal evacuación de dominicanos y misiones diplomáticas

El Gobierno dominicano explicó ayer que el canal acordado con Haití para evacuar de ese país a dominicanos y a personal diplomático y de organismos internacionales es "el único corredor disponible para tales fines", ha sido habilitado por 15 días renovables y utilizará dos aeropuertos y un helipuer to

SÁBADO 16 MARZO 2024 | AÑO NO. 42 • EDICIÓN 13556 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
P.13

DE ENTRADA

Senado RD ratifica en OEA compromiso de buscar soluciones a males conjuntos

WASHINGTON. - El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, resaltó el compromiso que tiene la cámara alta con el diálogo parlamentario para ayudar a buscar soluciones a problemas comunes que afectan a la región.

Al pronunciar un discurso en la sesión extraordinaria conjunta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos (CAPJ) y de la comisión sobre gestión de Cumbres Interamericana y Participación de la Sociedad Civil (CISC), de la Organización de Estados Americanos (OEA), De los Santos, indicó que “desde el Senado estaremos siempre abiertos para compartir experiencias, buenas prácticas y mejorar las herramientas parlamentarias que sean necesarias para enfrentar males comunes”.

Entre los temas que se

pueden intercambiar experiencias, mencionó la seguridad regional y migración, delincuencia internacional, delincuencia y estado de derecho, derechos humanos, cambio climático, entre otros.

“Creemos en los consensos y en la búsqueda de soluciones integrales y globales, pero además, confiamos en el fortalecimiento de nuestra democracia y en el sistema representativo

parlamentario”, manifestó.

El congresista también ratificó el compromiso del país para la integración parlamentaria dentro del marco de la X Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Punta Cana el próximo año.

Dijo que el país caribeño acumula experiencias en el montaje de encuentros parlamentarios en la región, entre los que mencionó el XI Foro Parlamentario Iberoamericano en el 2022, la reunión de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EUROLAT), la Asamblea Parlamentaria Multilateral Mixta, entre otras.

Conversan con Roger Noriega sobre Haití

Previo a la sesión, la comisión de senadores que se encuentra de visita en la capital estadounidense sostuvo un encuentro con el ex embajador de Estados Unidos ante la OEA, Roger Noriega, a quien le externaron su preocupación por el clima de inseguridad y debilitamiento institucional que se vive en Haití.

Durante el encuentro, Ricardo de los Santos le externó su preocupación al diplomático, por considerar que Haití es un foco de desestabilización social no solo para la República Dominicana, sino también para toda la región.

WILKIN ANDÚJAR

SANTO DOMINGO. – El presidente del Consejo Económico y Social de Santo Domingo (COSESSD), Samuel Sena, felicitó anoche la decisión del presidente Luis Abinader de acudir al debate presidencial que realizará la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), a celebrarse el 24 de abril. Sena manifestó que, con la disposición, el presidente Abinader ha demostrado ser un verdadero demócrata, y augura que los demás candidatos a la Presidencia de la República se sumen a la iniciativa del conglomerado empresarial.

“Queremos aprovechar la noche de hoy para felicitar al señor presidente Luis Abinader, por haber aceptado como presidente en turno, el primer debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios”, sostu-

vo Samuel Sena.

El presidente del CODESSD, reiteró que desde la entidad abogan por la creación de una cultura de debates en la República Dominicana, pues afirma que así se construye la verdadera nueva política.

Sena habló en esos términos tras el presidente Abinader comunicarle al país que está en la disposición de acudir al debate presidencial que realizará ANJE en abril próximo.

Debate congresual

Asimismo, Samuel Sena aprovechó la ocasión también para agradecer a los distintos candidatos a diputados y senadores que han acudido a las entregas del debate congresual, indicando que todos los participantes han estado al nivel de lo que requiere la República Dominicana.

Sena recordó que el de -

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción:

Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida

Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia.

Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

• Redacción 241

• Administración 237

• Recursos Humanos 235

• Circulación y Suscripción 228

• Contabilidad 227/242

• Caja 231

• Cobro 230

• Impreso 229

Oficina Santiago

Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D.

Teléfonos: 809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

bate electoral es el escenario perfecto que tienen los políticos y los ciudadanos que quieren alcanzar una determinada posición política.

Agradeció, además, a El Nuevo Diario, RCC Media, y a Radió Televisión Dominicana por respaldar la iniciativa, pues agrega que desde el CODESSD se están realizando ingentes esfuerzos por crear una cultura de debates en la República Dominicana.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
NÚMEROSPREMIADOS (15-03-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 05141617232832333538 44474956576070727577 0308111529251117 452422 1º2º3º Ricardo de los Santos.
Presidente CODESSD felicita la disposición de Abinader de acudir al debate de la ANJE
Samuel Sena, presidente de CODESSD. (Foto: Napoleón Marte)

Candidatos a diputados de cir. 1 del DN confrontan sus propuestas en debate congresual del CODESSD

SANTO DOMINGO. - El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), continuó anoche con el desarrollo del debate congresual, una iniciativa que busca crear una cultura de debates en la República Dominicana.

Seis aspirantes a diputados de la circunscripción número 1 del Distrito Nacional, presentaron sus propuestas sobre diversos ejes temáticos, con la intención de po-

nerlos en práctica en la Cámara de Diputados, de ser electos en los comicios del 19 de mayo próximo.

Andy Morales y Francisco Guillén, de la Fuerza del Pueblo (FP); María Teresa Méndez y José Caraballo, ambos del Partido Revolucionario Moderno (PRM), así como Claudia Rita Abreu y Chanel Rosa, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), plantearon sus puntos de vista sobre temas que en su

La candidata a diputada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la circunscripción uno del Distrito Nacional, Claudia Rita Abreu, expresó anoche que el sistema de pago de impuesto no ayuda al emprendimiento.

Explicó que «cuando una persona emprende (…) e inmediatamente hace una factura con valor fiscal, eso se convierte en un problema, porque si hace un contrato con una empresa que tiene una política de pago de 90 días, esa persona sin haber recibido su pago ya está generando en la DGII un impuesto y una mora de un dinero que no ha recibido», algo que, a su entender, no ayuda para que las personas emprendan o tengan más empleados. Abreu consideró necesario hacerle una revisión al Código Laboral, porque cree que en República Dominicana «se está utilizando una modalidad que no es correcta, sobre una violencia económica que se ve cuando una persona.

momento han enfrentado la sociedad: Estrategia Nacional de Desarrollo, las tres causales (Código Penal), así como empleo y productividad.

La propuesta del CODESSD, que preside Samuel Sena, que procura que el elector tenga mayor conocimiento de sus candidatos al momento de ejercer el voto, es transmitida por El Nuevo Diario, RCC Media, Hilando Fino TV y una

El candidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la circunscripción uno del Distrito Nacional, José Caraballo, consideró que el Estado no puede ser el principal empleador en el país, por lo que entiende que «tenemos que planificarnos». En ese sentido, expresó que una de sus propuestas como candidato a ocupar una curul en la cámara baja es un proyecto de ley que priorice el otorgamiento de becas en base a las necesidades que tiene el país, esto con el objetivo de planificar a corto, mediano y largo plazo, en cuáles áreas el país necesita profesionales. El actual regidor por la misma circunscripción del DN, sostuvo que esto permitirá crear fuentes de trabajo y crear oportunidades, de modo que aquellos jóvenes que salen del país a estudiar tengan la oportunidad de insertarse de manera exitosa en el mercado laboral una vez regresen a su nación.

El candidato a diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la circunscripción uno de Distrito Nacional, Chanel Rosa Chupany, dijo anoche que sería un error enfocar el mercado laboral sólo en el tema del Código del Trabajo, ya que entiende que hay otras reformas estructurales que son importantes y que se corresponden con el mercado laboral y afectan a este.

En ese sentido, Rosa Chupany expresó que una de estas reformas es la que tiene que ver con la Seguridad Social, así como también la reforma fiscal, elemento que asume deben ser abordados en paralelo. Asimismo, dijo que a pesar de que en el país ha habido 21 aumentos salariales en los últimos años, no se han recuperado los ingresos ni capacidades de compra después de la pandemia. Código Penal y tres causales: Al abordar el tema del Código Penal, Rosa Chupany expresó que urge que el mismo sea modificado.

red nacional de medios digitales y tradiciones, desde los estudios de Radio Televisión Dominicana en Santo Domingo. Conducido por Jaime Rincón, Víctor Gómez Casanova y Julissa Hernández.

Los aspirantes a congresistas coincidieron en varios de los ejes temáticos, como en el caso de impulsar políticas que ayuden a la creación de empleos. Sin embargo, tuvieron puntos divergentes al mo-

candidata PRM

La candidata a diputada por la circunscripción #1 en el Distrito Nacional, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), María Teresa Méndez, consideró impostergable modificar el Código Penal separado de las tres causales.

Teresa Méndez argumentó que este enfoque permitiría una mejor garantía de seguridad jurídica y una aplicación más efectiva de las sanciones a sus infractores.

“Este llamado a la acción se produce en un contexto en el que la legislación actual, que data de hace más de un siglo, muestra signos de obsolescencia en cuanto a su capacidad para abordar y sancionar adecuadamente las infracciones en el ámbito de la justicia”, explicó. «Una de las bondades que tendría el Nuevo Código Penal, es que se incluirían nuevas tipificaciones de delitos, entre los que se encuentran los relacionados con la corrupción y otros temas de gran importancia para el país», enfatizó.

mento de expresar sus opiniones y propuestas sobre las tres causales. El debate congresual, que tiene la intención de desarrollarse en otras demarcaciones del país, surge con la idea de ir creando una cultura de debates en la República Dominicana, a los fines de que los ciudadanos tengan una idea más acabada de por quién sufragar en el venidero proceso electoral de mayo.

candidato FP

El candidato a diputado por el partido Fuerza del Pueblo (FP) en la circunscripción #1 del Distrito Nacional, Andy Morales, afirmó anoche que está en desacuerdo con la aprobación de las tres causales, debido a que es respetuoso de la Constitución que en su artículo 37, establece que el derecho a la vida es inviolable.

«Tenemos el artículo 37 de la Constitución, que dice que el derecho a la vida es inviolable, desde la concepción hasta la muerte». Dijo el también comunicador

Añadió que es respetuoso de la Carta Magna y entiende que en la parte científica y la parte técnica los médicos tienen los métodos para resolver cualquier problema que se presente, tanto con la madre como con la criatura.

En cuanto al Código Penal, entiende que sí, que el mismo debe ser revisado debido a que ya tiene 140 años.

Francisco Guillén

candidato FP

El candidato a diputado por la Fuerza del Pueblo (FP) en la Circunscripción 1 del Distrito Nacional, Francisco Guillén, destacó la urgente necesidad de reformar el Código Laboral de la República Dominicana, junto a leyes que regulan el sistema y el mercado de trabajo en el país.

Guillén, aseguró que estas regulaciones, que datan de hace más de tres décadas, no reflejan las dinámicas laborales actuales, profundamente transformadas por las tecnologías de la información y otros factores emergentes.

El Código Laboral vigente, promulgado en 1992, según Guillén, ya no se adecua a las realidades del mercado de trabajo dominicano. «La dinámica laboral de nuestro país, al igual que la del resto del mundo, se ha transformado gracias a las tecnologías de la información y a una serie de temas que entran en juego en esta nueva dinámica de trabajo», explicó.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Claudia Rita Abreu candidata PLD candidato PRM Chanel Rosa candidato PLD María T. Méndez Andy Morales

NACIONALES

Abogados entregan un informe preliminar sobre propuestas de reformas a la Ley 1-24 crea DNI

SANTO DOMINGO. -

Los abogados Olivo Rodríguez Huertas, Harold Modesto, Eric Raful y Carolina Ramírez entregaron un informe preliminar a la comisión de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc., (SDD) y al Gobierno, sobre diferentes propuestas para

reformar la controversial Ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Investigaciones (DNI).

El informe fue recibido por Persio Maldonado Sánchez, Aníbal de Castro y Manuel Tapia López, por parte de la SDD, mientras que a nombre del Gobierno reci-

bieron Antoliano Peralta y Luis Soto, consultor jurídico del Poder Ejecutivo y director de la DNI, respectivamente.

En el encuentro se conocieron las propuestas atendiendo a las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad dominicana que participan en el diálogo, con interés de modificar la referida Ley que crea el Sistema Nacional de Inteligencia y la Dirección Nacional de Inteligencia.

En la reunión de los comisionados y los abogados se conocieron dichas propuestas y se revisó el proceso de los trabajos para una vez concluidos, se pueda convocar a los sectores involucrados en los cuestionamientos de inconstitucionalidad expresados contra la referida pieza legislativa.

INFORME DEL TIEMPO

Chubascos débiles y aislados hasta primeras horas de la noche, por la incidencia de una débil vaguada. Recomendaciones en ambas costas del país, debido a viento y olas anormales. Las temperaturas estarán frescas y agradables, siendo más frías en poblados de montañas.

El gobierno entrega obras en Baní, SC y Haina construidas por MOPC

SANTO DOMINGO. - La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, encabezó ayer el acto de inauguración del puente de Villa Güera, en el municipio de Baní, incluido asfaltado de calles y construcción de aceras y contenes; en la autopista 6 de Noviembre se entregó el paso peatonal y motorizado, y en la zona industrial de Haina el asfaltado de calles.

Todas de conjunto tienen una inversión que supera los 464 millones de pesos, de acuerdo a un comunicado oficial.

Al hablar en el acto de entrega del puente de Villa Güera, la vicemandataria dijo que con su construcción “estamos honrando la palabra del presidente Luis Abinader, pero también diciéndoles a ustedes que seguimos comprometidos con las necesidades que us-

tedes tienen y con el trabajo que tiene el gobierno para venir a enfrentar esas necesidades”, afirmó.

Mientras que el ministro Ascención destacó que la construcción del puente ha sido una solución integral que facilita la comunicación vial.

“Esta extraordinaria solución de ingeniería moderna garantiza la durabilidad de la obra y la protege de forma

Esta extraordinaria solución de ingeniería moderna garantiza la durabilidad de la obra y la protege de forma definitiva ante las eventualidades de inundaciones, crecidas y eventos atmosféricos resultantes del cambio climático”.

definitiva ante las eventualidades de inundaciones, crecidas y eventos atmosféricos resultantes del cambio climático”.

Dijo que además del puente, se han realizado inversiones en trabajos de construcción conexos, con una inversión en la provincia que asciende a 270 millones de pesos, “estos consisten en la construcción de aceras y contenes, el asfaltado de unos cuatro kilómetros de calles, incluyendo un recapeo o restauración del pavimento en la vía principal que conduce al puente”.

Peña, al encabezar el acto inaugural del paso peatonal y motorizado en el sector El Cruce de la Semilla, de la autopista 6 de Noviembre, consideró que con esta obra, el gobierno del presidente Abinader reafirma su compromiso de ofrecer soluciones concretas en cada localidad.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
2 DEL VIERNES 15-03-2024 14 10 61 91 74 09 32 53 42 26
En la reunión participaron Persio Maldonado Sánchez, Aníbal de Castro y Manuel Tapia López, por parte de la SDD; los abogados Olivo Rodríguez Huertas, Harold Modesto, Eric Raful y Carolina Ramírez, y por el gobierno Antoliano
Luis Abinader acepta ir a debate presidencial organizado por ANJE

SANTO DOMINGO. – El candidato presidencial del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, anunció su disposición de asistir al debate presidencial, que organiza la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y al que están invitados los candidatos de los partidos que obtuvieron al menos el 5 % de los votos válidos en las elecciones presidenciales del 2020, entre ellos Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo (FP) y Abel Martínez, candidato por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

«Hoy, estoy frente a ustedes para decirles que acepto la invitación de ANJE al debate residencial que con tanto entusiasmo han organizado, porque debatir no es una obligación, pero sí es un acto de responsabilidad hacia nuestra democracia y hacia todos ustedes», expresó el presidente Abinader en un video difundido ayer.

El jefe de Estado y candidato sostuvo que está dispuesto a contrastar sus ideas, propuestas y obras de nuestro Gobierno, bajo las reglas establecidas por ANJE. Los tiempos de argumentar que el que está arriba no debate, han quedado atrás. Prometí como candidato, lo reafirmé

Ministro Agricultura destaca potencial RD en materia producción

SANTO DOMINGO. - “La República Dominicana tiene todo el potencial de aumentar la productividad y el crecimiento en materia de producción agropecuaria, además que exhibimos una gran calidad en el mejoramiento genético en la industria ganadera, lo que nos coloca a la vanguardia y como un pilar en el sector productivo del hemisferio”.

como presidente y hoy nuevamente como candidato, lo convierto en realidad».

Asimismo, reveló que hay quienes le han aconsejado no ir al debate, debido a que no ganará nada, porque está en una posición electoral muy cómoda. «Con toda franqueza, quiero decirles que muchos nos han aconsejado que no es necesario participar, por no tener nada que ganar, ya que estoy en una posición electoral muy cómoda y también cuando por ley no estamos obligados a hacerlo».

El debate, según informaron, se llevará a cabo el 24 del mes de abril, en el auditorio Horacio Álvarez Saviñón de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

En su discurso, el jefe de Estado recordó que en el 2016 participó en el debate organizado por ANJE, representando al PRM como el único partido mayoritario presente, debido a que según indicó, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), «buscando la reelección decidió no asistir, justificándose con el argumento de que el que está arriba no debate».

Abinader sostuvo que esa es una excusa utilizada frecuentemente por aquellos en proceso de reelección o que se percibían adelante en las encuestas y que prefieren no arriesgarse.

«Este patrón se repitió en

Así se expresó el ministro de Agricultura, Limber Cruz al destacar la calidad, inocuidad y diversidad de rubros que se producen en el país, sumado al potencial que representa esta parte de la isla para diversificar la producción en el campo por las facilidades de producir todo el año.

El titular de la cartera agropecuaria señaló que en los más de 20 años que tiene visitando la feria, no solo como ministro, sino como productor y ganadero, lo que ha visto este año no tiene precedentes en la historia de las ferias agropecuarias, por lo que felicita al Patronato y demás organizadores del encuentro.

“Hemos logrado mejorar en la tecnificación del campo, llevando la tecnología hasta la más pequeña producción. De igual forma, la innovación a través de la implementación de producción In-vitro, Bio-producción y genética, así como multiplicación de simientes de calidad que nos colocan a la vanguardia como uno de los países caribeños con mayor adelanto en producción agropecuaria”, dijo.

PLD hará “toque de bandera” este sábado a nivel nacional

SANTO DOMINGO. - En vísperas de la convocatoria a los toques de banderas en todo el territorio nacional, los miembros, militantes y dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana se preparaban para participar en esos encuentros.

En los locales de Comités Intermedios, Municipales, de Circunscripciones y de Distritos Municipales se procuraban las banderas del PLD para exhibirlas con alegría en los lugares escogidos para esas actividades, convocadas por la dirección nacional peledeísta, detalló el partido en una nota de prensa.

Junto a las banderas portadas a mano, se recopilan banderolas para exhibirlas en los espacios seleccionados, así como la fabricación de carteles con reclamos de la población, agrega el documento. También se tienen ubicados los sistemas de amplificación de sonido que

servirán para colocar los temas musicales de animación de los encuentros. El jueves y viernes se recibieron reportes de reuniones organizando los Toques de Banderas, programados para celebrarse de forma simultánea a partir de las tres de la tarde en todo el territorio nacional.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Limber Cruz.
Ministro

Banco Popular presenta su campaña institucional

SANTO DOMINGO. – El

Banco Popular Dominicano, en el marco de su 60º aniversario, lanzó su campaña institucional “Cuando tus ideas se cumplen”, en la cual la entidad bancaria invita a la sociedad dominicana a iluminar y cumplir con sus grandes ideas, lanzando una mirada optimista hacia un horizonte de mayor prosperidad, inclusión y equidad, al tiempo que se compromete a continuar contribuyendo

al desarrollo sostenible del país, como el banco de las ideas que lleva 60 años cumpliendo.

La pieza principal de la campaña institucional es un comercial de televisión que

une la añoranza y los juegos de la niñez con esa determinación positiva de seguir cumpliendo metas y creciendo. Se trata de una historia audiovisual que tiene como protagonistas a un

conjunto de niños que hacen realidad el poder de sus ideas y todos juntos construyen esa República Dominicana a la que aspiran.

El Banco Popular pautó el lanzamiento de esta historia a través de una transmisión simultánea a las 9:00 de la noche del miércoles 28 de febrero en los principales canales de televisión del país, en su página web Popularenlinea.com y en sus canales de Youtube, Instagram, Facebook y Linkedin.

En la narración audiovisual, los espectadores se ven interpelados a materializar sus ideas junto al apoyo del banco, atesorando el legado de las generaciones precedentes para desarrollar ese país que está en la mente de cada uno de nosotros y que, trabajando de la mano, logramos sustantivar.

LIMA. – Las agencias de promoción de la inversión de Perú y República Dominicana suscribieron un convenio de colaboración para el fortalecimiento de sus actividades mediante el esquema de Asociaciones Público-Privadas (APP), informaron ayer fuentes oficiales peruanas.

El acuerdo fue firmado por los directores de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) y la Dirección General de Alianzas Público Privadas de República Dominicana (DGAPP), José Salardi y Sigmund Freund, respectivamente.

El objetivo es «compartir información y experiencias sobre la promoción de inversiones y estructuración de proyectos» bajo la modalidad de APP, fortalecer las

capacidades de ambas instituciones en esta materia y cooperar en actividades vinculadas a la promoción de la inversión privada.

De esa manera, ambas entidades se comprometieron a desarrollar un plan de acción que facilite el intercambio de información y experiencias, a través del esquema APP, el intercambio de experiencias de éxito en la estructuración de proyectos y la identificación de otras áreas de mutua colaboración.

SANTO DOMINGO. - El Gobierno de México donó piel humana a la República Dominicana para atender a las personas que sufrieron graves quemaduras por la detonación de fuegos artificiales el pasado domingo en el desfile del Carnaval de Salcedo, informó el Ministerio de Salud Pública.

Los pacientes que se encuentran en Hospital Infantil Robert Reid han sido sometidos a cirugía de piel.

En total, la República Dominicana recibió 3.600 centímetros cuadrados de piel humana para atender a los afectados, muchos de los

cuales se encuentran en estado crítico, de acuerdo con una nota ministerial.

Este tipo de tejidos liofilizados son utilizados como cubiertas temporales en heridas causadas por quemaduras, úlceras diabéticas, varicosas, por decúbito, lepra y otras, agregó el comunicado.

Ayer los pacientes conti-

nuaban en estado crítico, pero dentro de su cuadro, han presentado una leve mejoría", afirmó la directora de Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud (SNS), Yocasta Lara.

Lara informó que los jóvenes con edades entre los 14 y 17 años fueron sometidos a intervenciones médicas especializadas para tratar las quemaduras y prevenir posibles complicaciones.

"En el día de hoy (ayer) se llevaron los cuatro pacientes que están en el Robert Reid a quirófano para realizar cura y desbridamiento", explicó la galeno.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
TRANSMITIDO POR UNA RED DE CANALES A NIVEL NACIONAL Teleimpacto Canal 52 y 22 Claro y Altice DOMINGOS, 8:00 p.m. Realizan cirugía de piel a pacientes quemados en Robert Reid; México dona tejidos para víctimas Salcedo
Perú y Rep. Dominicana acuerdan fortalecer la promoción inversiones
José Salardi y Sigmund Freund, firman el acuerdo.

Civismo, decencia y sociabilidad marcaron debate de seis candidatos de circunscripción uno del DN

SANTO DOMINGO.- El más reciente debate de los organizados por el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD) entre los candidatos a diputados en el Distrito Nacional, estas vez correspondiente a la circunscripción 1, se llevó a cabo anoche igualmente en el más alto nivel del buen civismo y sociabilidad.

Además, los seis dialogantes o combatientes polí-

ticos, Francisco Guillén, María Teresa, Andy Morales, José Caraballo, Claudia Rita y Chanel Rosa, exhibieron en sentido general, un buen discurso respecto a los temas y ejes que fueron abordados en la discusión.

Las réplicas, consignadas como parte del debate, si bien pusieron cierta “chispa” a la controversia política, estas controversias se produjeron guardando el debido respeto y prudencia entre ellos.

La decencia y elegancia

fue el común denominador en el comportamiento de los aspirantes a ocupar una curul en la Cámara de Diputados de la República Dominicana a partir del 16 de agosto de este año.

Como en otros debates de los que organiza el CODESSD, este no fue la excepción, y en ese orden los contrincantes, antes y después de la confrontación televisada, se reciprocaron respeto mutuo y se manifestaron un trato cortés.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07
LUIS BRITO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

REFLEXIONES ATREVIDAS #91

Ahora es que comienza el juego: percepción Vs. realidad sobre las elecciones municipales

Después de terminadas las elecciones municipales, se ha querido vender un panorama brumoso, una percepción de triunfo que se desea extender a las presidenciales de mayo por parte del oficialismo, en una campaña mediática bien orquestada y pagada con los recursos públicos.

Tal y como lo había expresado en mis recientes reflexiones y especialmente en nuestro artículo "Las municipales, la batalla por la percepción", donde explicamos cuáles serían los resultados que se darían, la victoria del PRM y sus aliados en la obtención de cargos municipales era esperada debido a la atomización de las opciones opositoras, simple, el partido de gobierno unificó sus candidaturas en la boleta electoral, mientras que los partidos opositores presentaron candidaturas individuales la mayoría de los municipios del país, por lo que era de esperarse lo que sucedió, la victoria oficialista.

Los reeleccionistas, expertos ilusionistas, desean convencer al electorado de que todo lo concerniente a mayo ya está decidido por los resultados de las elecciones municipales, pero nada más incierto que esto. Aunque no podemos ignorar que los resultados han afectado en cierta medida el imaginario popular de la oposición, mis apreciados lectores deben estar seguros de que "ahora es cuando comienza el juego".

Vamos a desmontar lo que la maquinaria reeleccionista desea fijar en las mentes de los electores: “que el Presidente Abinader ya ganó las elecciones”. Sin embargo, dista mucho de que eso ocurra aún. Por lo tanto, explicaré a continuación cuáles son las abismales diferencias entre las elecciones recién pasadas y las próximas del mes de mayo. Veamos:

1. Los gobiernos han ganado siempre las elecciones municipales desde que se instituyó la división de las elecciones. En 1968, el Partido Reformista obtuvo la victoria; en 2002, el PRD bajo el gobierno de HIPÓLITO MEJÍA; en 2006 y 2010, el PLD bajo los gobiernos de Leonel Fernández. Solo en dos ocasiones la oposición ganó de manera excepcional las elecciones municipales: en 1998, debido al impacto del fallecimiento días antes de mi padre, JOSÉ FRANCISCO PEÑA GÓMEZ; y en las elecciones de 2020, gracias a las elecciones municipales de febrero que fueron suspendidas. Sin duda alguna, de haberse realizado, el danilismo gobernante habría ganado esas elecciones municipales."

2. Las elecciones municipales son comicios donde lo que determina quién las ganará es la operatividad de la maquinaria electoral, ya que aquellos interesados en participar en estas elecciones son las estructuras partidarias. Por lo general, los partidos oficialistas cuentan con más recursos y personal

disponible debido al manejo de la nómina pública.

3. Si sumamos a ello la acción deliberada del oficialismo de forzar una mayor abstención para aumentar los votos-gobierno y así afectar el posicionamiento de la oposición, nos encontramos con que para tan ilegal acción, los perfumados popis del cambio invirtieron más de 8 mil millones de pesos en efectivo para comprar conciencias en la búsqueda de un planificado ausentismo electoral de los ciudadanos aptos para votar.

4. En las grandes urbes apenas votó un promedio de un 35 % de electores, pero en las áreas suburbanas y rurales votó el 58 %, porque ahí, en los distritos municipales la estrategia de equipo gubernamental fue distinta: inducir una mayor participación, porque en esas demarcaciones es más fácil seducir el voto por los niveles de pobreza extrema que existe en dichas demarcaciones.

5. El voto de la clase alta y media no se expresó en las municipales, ni el de los residentes en el exterior que sí van a ir a votar para las congrensuales y presidenciales. Por lo que, se espera una concurrencia electoral por encima de un 70 % de los ciudadanos empadronados. En las municipales, apenas fueron a ejercer el derecho al sufragio algo más de 3,700,000 electores, pero para mayo se espera que voten casi 6 millones de ciudadanos.

6. El interés que de verdad llama la atención del elector es el nivel de elección presidencial, y huelga decir las múltiples razones. Las maquinarias opositoras y la oficialista saldrán con todas sus armas a buscar los votos, hasta debajo de las piedras, por lo que nadie debería pensar que los resultados

municipales son determinantes.

7. La Fuerza del Pueblo es un partido construido sobre el apoyo a un líder, Leonel Fernández. A la dirigencia de los verdes no les interesó auspiciar el liderazgo local, por lo que su votación en las municipales no corresponde ni por asomo al nivel de respaldo que las encuestas le otorgan al presidente Fernández.

8. Si hay algo que ha sido beneficioso para la oposición es que el PLD haya obtenido una votación superior a la de la Fuerza del Pueblo. Esto ha levantado los ánimos alicaídos de la militancia morada, que, insuflados por los resultados en las municipales, van a salir a buscar ser los que clasifiquen para la segunda vuelta electoral. Eso es una muy buena noticia para las huestes opositoras, porque las maquinarias combinadas del PLD, FUERZA DEL PUEBLO y en menor medida la de los otros 6 candidatos presidenciales de la oposición, van a hacer todo lo que sea necesario para parar el proyecto reeleccionista de Luis Abinader.

9. Los que piensan que lo que ocurrió en las municipales volverá a pasar no tienen ni idea de la determinación de los actores principales de la oposición. LEONEL sabe que esta sería su última oportunidad y dará el todo por el todo para clasificar para la segunda vuelta. Danilo Medina sabe que sus verdaderos enemigos están en el oficialismo y, por más diferencia que tenga con Leonel o con el liderazgo de la Fuerza del Pueblo, hará hasta lo imposible para sacar del poder a su archienemigo, Luis Abinader, las razones están demás mencionarlas.

10. La oposición no se dejará llevar como “caña pa’ el ingenio” a un auténtico

matadero electoral, y exigirán garantías electorales de transparencia y legalidad para participar en la contienda de mayo. El uso abusivo del poder no se verá de igual manera en los comicios próximos, y en los recintos electorales la JCE tendrá que imponer su autoridad constitucional, para evitar un caos que lleve al país a una grave crisis política, porque nadie le permitirá a los popis del cambio que impongan una reelección presidencial con malas artes.

El oficialismo en las municipales usó toda su capacidad de fuego para imponer el relato y la percepción de un triunfo seguro en mayo, algo inexistente porque le faltarían al PRM un millón de voto más que los que obtuvo de manera cuestionada y por medios “non sanctos” en las recién pasadas elecciones. Para ello, será necesario detener la reelección, por lo que a la oposición le conviene presentarse dividida en la primera vuelta para impedir el triunfo del oficialismo y ganar en la segunda vuelta con el candidato presidencial de la oposición que clasifique. Tengan la absoluta seguridad de que estas horas bajas pasarán y que la percepción derrotista que venden los oficialistas cambiará día a día cuando la oposición retome las calles y con fiereza defiendan sus derechos.

Sin embargo, las bases opositoras necesitarán que sus líderes den muestra fehacientes de una unidad de propósitos, que demuestren con hechos el compromiso serio de ir unidos a una segunda vuelta para vencer la reelección, y entonces hacer un gobierno compartido de coalición, que enderece los entuertos creados por el fiasco del gobierno del cambio en contra del pueblo dominicano.

Miguel Vargas aboga por visión integral para abordar la crisis haitiana

SANTO DOMINGO. - Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), destacó la necesidad de abordar la compleja situación en Haití desde una perspectiva integral. Una nota de prensa, detalló que Vargas advirtió que la problemática en Haití debe ser entendida y tratada de forma holística, considerando sus dimensiones sistémicas, estructurales, históricas y geopolíticas.

El líder del PRD subrayó que el Gobierno dominicano tiene el derecho de aplicar rigurosamente sus leyes migratorias sin violar los derechos humanos de los inmigrantes, sean legales o ilegales. Asimismo, hizo un llamado a la comunidad internacional para que tome medidas concretas y proporcione recursos destinados a la pacificación de Haití, lo que considera como el primer paso para enfrentar la difícil coyuntura actual y crear las condiciones para el renacimiento del Estado haitiano y su tejido social, político y económico.

En cuanto a la seguridad fronteriza, señaló que la vigilancia no es suficiente y que se necesitan condiciones que promuevan la inversión a lo largo de la frontera dominicana, lo que también podría motivar acciones similares en el lado haitiano de la isla.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Miguel Vargas Maldonado.

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO

En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 42 de la Ley número 1306-Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: PRIMERO: Que en fecha 24/01/2024, la Séptima (7ma.) Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dictó su Sentencia Civil número 532-2024-SSEN-00125, cumpliendo con las formalidades exigidas por la Ley, cuyo dispositivo copiado textualmente dice así: FALLA: PRIMERO: ADMITE la presente demanda de Divorcio por Mutuo Consentimiento, en consecuencia, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Rafael Antonio Pozo Méndez e Ivona Lucía Rojas Rivero, por los motivos precedentemente expuestos. SEGUNDO: ORDENA al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio. TERCERO: COMPENSA las costas del procedimiento, por tratarse de un asunto de familia. El mismo ha sido Pronunciado en fecha 23/02/24, en la Oficialía del Estado Civil de la Sexta (6ta.) Circunscripción del Distrito Nacional, el cual se encuentra inscrito en el Libro No. 00001 de registros de Divorcio, Folio No.0147, Acta No.000074 del año dos mil veinticuatro (2024). En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los 15 días del mes de marzo del 2024.

FC 496568

LICDA. BÉLGICA A. MOTA CUEVAS Abogada apoderada

AVISO DE MENSURA

Conforme a la autorización de fecha 11 de marzo del 2024 dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, contenida en el EXPEDIENTE No. 6642024015061; Se comunica al público en general que el Lunes 25 del mes de marzo del año 2024 a las 11:30 A. M. se efectuara el acto de levantamiento para constituir el estado parcelario de los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 201 del D. C. No. 07, la cual se encuentra ubicada en la calle Prolongación Santiago Rodríguez a unos 600 metros al Norte de la Av. María Estévez, del Municipio Yamasá, Provincia Monte Plata, con una superficie en derecho de 6,917.46 metros Cuadrados, propiedad del Sr. CONFESOR BRITO MARTINEZ.

AGRIM. RAYMEL PASTOR DEL ROSARIO VIOLA Agrimensor Contratista E-mail: geominingrd@gmai.com Codia No.44699/ tel:829-847-2945 Dirección. Av. Pedro Henríquez Ureña. No. 139, La Esperilla. FC 496506

AVISO DE MENSURA

Conforme a la autorización de fecha 11 de marzo del 2024 dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, contenida en el EXPEDIENTE No. 6642024015071; Se comunica al público en general que el Lunes 25 del mes de marzo del año 2024 a las 9:00 A. M se efectuara el acto de levantamiento para constituir el estado parcelario de los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 433-2 del D. C. No. 07, la cual se encuentra ubicada en la carretera la Gina-Yamasa, la Gina, Distrito Municipal Peralvillo Municipio Yamasá, Provincia Monte Plata, con una superficie en derecho de 959.00 Metros Cuadrados, propiedad del Sr. CECILIO BATISTA BRITO.

AGRIM. RAYMEL PASTOR DEL ROSARIO VIOLA

Agrimensor Contratista

E-mail: geominingrd@gmai.com

Codia No.44699/ tel:829-847-2945

Dirección. Av. Pedro Henríquez Ureña. No. 139, La Esperilla. FC 496506

AVISO DE MENSURA

Conforme a la autorización de fecha 6 de marzo del 2024 dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, contenida en el EXPEDIENTE No. 6642024014103; Se comunica al público en general que el Martes 26 del mes de marzo del año 2024 a las 9:00 A. M. será efectuado el acto de levantamiento para constituir el estado parcelario de los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 201 del D. C. No. 07, la cual se encuentra ubicada en Avenida Maria Estévez, el cercadillo, del Municipio Yamasá, Provincia Monte Plata, con una superficie en derecho de 557.00 M2, propiedad del Sr. JOSE AGUSTIN LIMA.

AGRIM. RAYMEL PASTOR DEL ROSARIO VIOLA

Agrimensor Contratista E-mail: geominingrd@gmai.com

Codia No.44699/ tel:829-847-2945

Dirección. Av. Pedro Henríquez Ureña. No. 139, La Esperilla. FC 496506

AVISO DE MENSURA

Conforme a la autorización de fecha 6 de marzo del 2024 dada por la Dirección

Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, contenida en el EXPEDIENTE No. 6642024014111; Se comunica al público en general que el Martes 26 del mes de marzo del año 2024 a las 11:00 A. M. se realizó el acto de levantamiento para constituir el estado parcelario de los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 201 del D. C. No. 07, la cual se encuentra ubicada en la calle Primera de la urbanización el cercadillo a unos 300 metros Oeste de la Avenida Maria Estevez, del Municipio Yamasá, Provincia Monte Plata, con una superficie en derecho de 181.00 M2, propiedad del Sr.

JOSE AGUSTIN LIMA.

AGRIM. RAYMEL PASTOR DEL ROSARIO VIOLA

Agrimensor Contratista

E-mail: geominingrd@gmai.com

Codia No.44699/ tel:829-847-2945

Dirección. Av. Pedro Henríquez Ureña. No. 139, La Esperilla. FC 496506

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA HONDA, COLOR BLANCO, AÑO 1994, PLACA NO. K1228884, CHASIS AF551606245, a nombre de JUAN JOSE PINO CALDERON.

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del artículo 42 de la ley de 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que la Sexta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional dictó la sentencia Civil Núm.531-2023-SSEN-03052, No. único de caso 2023-0107432, Expediente No. 531-2023-ECON-02621, de fecha 30 del mes de noviembre del año dos mil veintitrés (2023). FALLA: PRIMERO: Declara regular y válida en cuanto a la forma, la demanda de divorcio por mutuo consentimiento, por haber sido hecha de acuerdo con la ley y en cuanto al fondo, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores CESAR ANDRÉS MERCEDES PAULINO y YISSEL MÉNDEZ MORILLO, de conformidad con el acto de convención y estipulación de Divorcio No. 038-2023, instrumentado por la Dra. GRISELDA MERCEDES TACTUK VILORIA, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente Divorcio. Así se pronuncia, ordena, manda y firma (Firmados: Scarlet R. Vargas Rossis, Jueza; Ana A. Burgos Féliz, Secretaria Auxiliar). La sentencia que antecede ha sido dada y firmada por la Jueza de este tribunal el mismo día, mes y año citados, la cual fue leída y publicada por la secretaria que certifica.

FC 496533

LIC. TEOLINDA DE LEÓN MENDOZA Abogada

FE DE ERRATA

Quien Suscribe la presente Agrim., Johniel Alexander Medina Pérez, Codia No. 41880, avisa por este medio al público en general que en la publicación de fecha 15 de Marzo del 2024 del periódico El Nuevo Diario se cometió un error al no colocar el Correo Electrónico el cual es Correo: agrim.jmedina@gmail.com, TEL: 829-889-6953, correspondiente al expediente No. 6632024012350, Propietario Sr.: ALEXANDER MATEO MONTERO

JOHNIEL ALEXANDER MEDINA PEREZ AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA No. 41880 Correo: agrim.jmedina@gmail.com, TEL: 829-889-6953

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6612024015472

VISTA: La Autorización para DESLINDE, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 14 del mes de marzo del año 2024. A petición de los señores FRANCISCO ALFREDO PICHARDEO SANTOS Y JUANA

BETHANIA SANCHEZ DE PICHARDO. PROPIETARIO.

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO. Que el día dos (02) del mes de Abril del año 2024, a partir de la 10:00 horas de la mañana se dará inicio a los trabajos de DESLINDE, dentro del ámbito de Parcela No. 12 del Distrito Catastral No. 12, ubicado en el Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, Ubicado en calle Hostos al sur de la calle Manuel R. pavón, a unos 50 Mts, ahí está el inmueble, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, Rep. Dom. SE CITA Y SE ADVIERTE; a todas las personas que tengan algún interés en la parcela deben comunicarlo con anticipación o en el momento de la mensura al agrimensor JUAN YSIDRO ROSARIO FRANCISCO, Agrimensor Público, dominicano, Mayor de edad, Soltero, Portador de la cédula de identidad y electoral No. 087-0019784-4, CODIA No. 37289, Cel. (809)-846-8447, EMAIL: juanrosariof.agm@gmail.com, Con estudio Profesional abiertos en la calle Mauricio Báez, #5, casi esquina calle Duarte, Centro de la ciudad en el Municipio de Fantino, Prov. Sánchez Ramírez, Rep. Dom, de conformidad con lo que establece la ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el Reglamento General de Mensuras Catastrales. JUAN YSIDRO ROSARIO FRANCISCO

Agrimensor Contratista CODIA 37289 Tel.: (809) 846-8447

AVISO DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6612023060040, Se hace de público conocimiento a los colindantes interesados, que el día Jueves once (11) de Abril del año 2024 a las 9:00 a.m.., se conocerá la audiencia del SANEAMIENTO, , visto el auto de fecha 24/01/2024, dictado por el TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCION ORIGINAL DE SÁNCHEZ RAMÍREZ COTUI, a celebrarse en la Calle Sánchez No. 43, Primer nivel, del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, dentro del ámbito de la Parcela No. 1797 y 1814 del Distrito Catastral No.7 de Fantino, Resultante No. 316134176371. Propiedad de la señora WENDY MARLEN MARTE ABREU, a requerimiento del Agrimensor: EDIBERTO DIAZ PEGUERO.

FC 496537

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Bajaj, modelo Platina 100 ES, color negro, año 2019, placa K1783864, matricula 10546814, chasis MD2A76AY7KWE48644, propiedad de VICTOR MANUEL CARELA MOREL, cédula 229-0005032-3. FC 496286

EDIBERTO DIAZ PEGUERO

Agrimensor Contratista

FE DE ERRATA

Quien Suscribe la presente Agrim., Johniel Alexander Medina Pérez, Codia No. 41880, avisa por este medio al público en general que en la publicación de fecha 15 de Marzo del 2024 del periódico El Nuevo Diario se cometió un error al no colocar el Correo Electrónico el cual es Correo: agrim.jmedina@gmail.com, TEL: 829-889-6953, correspondiente al expediente No. 6632024013330, Propietario Sr.: ALEJANDRO MATEO MATEO, Casado con la Sra. SENAIDA MONTERO MONTERO.

JOHNIEL ALEXANDER MEDINA PEREZ

AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA No. 41880 Correo: agrim.jmedina@gmail.com, TEL: 829-889-6953

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, modelo Corolla CE, año 1994, color verde, registro y placa No. A310308, chasis No. JT2AE09V8R0072039, motor 072439, 4 puertas, 5 pasajeros, 4 cilindros, propiedad de ANTONIO MARIANO, cédula 001-12553430-0. FC 496491

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta pública marca HONDA, MODELO HA02, COLOR AZUL, motor o serie No.2049606, registro No. K0822262, Chasis No. HA022049606, 4 Cilindros, año 2016, a nombre del señor DANILO A. CHARLES FILOMENO. FC 496495

AVISO DE PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

De conformidad con las disposiciones del Artículo 42 de la Ley No. 1306-Bis, sobre Divorcio y para que sea de general conocimiento, se hace saber: Que en fecha 28 del mes de noviembre del año 2023, la Cuarta sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil del Juzgado de Primera Instancia de la Provincia Santo Domingo, dicto la Sentencia marcada con el Núm. 1288-2023-SSE-01102; Expediente Núm. 2022-0148377; que admite el divorcio entre los señores Nelly Maura Alcántara de Mateo y Domingo Mateo Feliz. La cual fue pronunciada por ante la Oficialía del Estado Civil de la 13va Circunscripción de Santo Domingo Este, en fecha 11 del mes de marzo del año 2024; inscrita en el libro Núm. 00001, folio Núm. 0047, Acta Núm. 000024 del año 2024. En la ciudad de Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los once (11) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

LICDA. KATHERINE REYES MARTINEZ, Abogada. FC 496528

FE DE ERRATA

Quien Suscribe la presente Agrim., Johniel Alexander Medina Pérez, Codia No. 41880, avisa por este medio al público en general que en la publicación de fecha 15 de diciembre del 2023 del periódico El Nuevo Diario se cometió un error al no colocar el Correo Electrónico el cual es Correo: agrim.jmedina@gmail.com, TEL: 829889-6953, correspondiente al expediente No. 6632023069741, Propietario Sr.: ROBERT JUNIOR MARQUEZ OGANDO

JOHNIEL ALEXANDER MEDINA PEREZ AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA No. 41880

Correo: agrim.jmedina@gmail.com, TEL: 829-889-6953

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que el día (08) de abril del Año 2024 a las 02:00 pm, realizaremos la Mensura para Saneamiento de una porción de terreno dentro del Distrito Catastral No. 02 del Municipio de Baní, Provincia Peravia, propiedad de FREMIO SANCHEZ MOSCAT, ORFELINA SANCHEZ MOSCAT, ALFREDO

REDECINDO CARMONA, INE SANCHEZ MOSCAT, SOBEIDA MARGARITA SANCHEZ MOSCAT, Y ADALGISA I. RUIZ, Con las siguientes colindancias: Norte: MARINO SANTOS al Sur: GREGORIO SANTOS al Este: MARINO SANTOS al Oeste: CALLE PRINCIPAL, Esta parcela está ubicada en la sección del Carretón Distrito del Municipio de Baní, Provincia Peravia Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, mediante expediente No. 6642024011023.

ALBERTO IVAN PEREZ DIAZ Agrimensor-Contratista

Codia No. 32468, Tel: (809) 454-3656

FC 496527

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Se hace de público conocimiento que el día 30/03/2024 a las 90:00 A.M. se estará realizando los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA dentro de la parcela 3-C, DC. 25, ubicado en la carretera hacienda estrella – Villa Mella, próximo a la planta de gas (Hilgas) al inicio del poblado de Hacienda Estrella con la coordenada en el centro del inmueble 18.673573405,-69.876295637 del Municipio Santo Domingo Norte, provincia de Santo Domingo, con una extensión superficial de 800.00 m2, a petición de los señores JORGE LUIS GONZALEZ SAYAS Y CAROLIS MARIA GENAO VIDAL propietarios de dicho inmueble, presentado por el Agrim. RAFAEL A. CASTILLO CASTILLO CODIA 4430, cel. 809-775-1966, correo electrónico: agrimensorcastillo@hotmail.com, domiciliado en la calle Interior B No. 13, sector La Feria del Distrito Nacional. EXPEDIENTE DE MENSURAS No. 6632024016534.

FC 496522

IMPORTACIONES FS POPULAR SRL Capital Social Suscrito y Pagado: RD$100,000.00 R.N.C. No.132-39968-4 Registro Mercantil No.177011SD Domicilio Social: C/Federico Velázquez, No.179, Santo Domingo.

Para cumplir con las disposiciones del artículo 465 de la ley general de sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada. No.479-08, modificada por la ley No. 31-11, se avisa a toda persona que tenga interés, y en especial a las que consideren acreedoras de la sociedad IMPORTACIONES FS POPULAR S.R.L; como al público en general, lo siguiente: Que mediante acta de fecha 4/01/2024 se decidió DISOLVER sociedad comercial la IMPORTACIONES FS POPULAR SRL y, a ese efecto, se designó al señor FREDDY LEON WU como LIQUIDADOR, con los poderes más amplios para que en lo adelante proceda con la liquidación de acuerdo con las previsiones de la ley y de sus estatutos. Que por este medio invitan a todos los acreedores e interesados de la empresa a que presenten sus reclamaciones en el plazo de un mes a partir de esta publicación, advirtiéndoles que: a) en caso de no hacerlo, el monto de sus créditos será depositado en un banco a su orden; haya reclamado la suma depositada, prescribirá su derecho contra el propietario de la empresa o sus causahabientes o continuadores jurídicos. En Santo Domingo República Dominicana, a los 16 del mes de marzo del 2024.

FREDDY LEON WU, Liquidador.

FC 496517

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA, MARCA ISUZU, MODELO: TFS85HDPLAXG-17A024Z, AÑO 2012, COLOR: NEGRO, REGISTRO Y PLACA: L314983, CHASIS: MPATFS85HCT102751, a nombre de JOSE ANTONIO MADERA, cédula 001-0244465-0. FC 496572

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Honda, modelo Accord EXL, año 2008, color blanco, placa y registro No. A633923, chasis 1HGCP36858A017813, propiedad de JOSE ALBERTO TORRES LUCIANO, cédula 402-2189654-7. FC 496523

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 09

NOVEDADES

Audiencia Premios Soberano

La 39ª edición de los Premios Soberano celebrada el pasado martes reafirmó su liderazgo como el evento artístico de mayor audiencia en el país y, en esta ocasión, marcando un hito con la transmisión por primera vez en Estados Unidos donde superó récords de audiencia.

"El salón de profesores" drama emotivo

YASSER MEDINA @yassermedinam www.cinefilia.blog

En "El salón de profesores", el director alemán de origen turco, İlker Çatak, examina los dilemas éticos del profesorado siguiendo la ruta de otras películas similares donde un profesor es acorralado por el estudiantado, como sucede en "La clase" (Cantet, 2008), "La cacería" (Vinterberg, 2012), "El estudiante" (Serebrennikov, 2016) y "El taller de escritura" (Cantet, 2017). No es precisamente una película que esté fuera de serie en el marco de esos tópicos, pero me parece interesante por las cuestiones que plantea sobre el oficio.

De entrada, me parece un drama sólido, que se intensifica con una actuación notable de Leonie Benesch y un comentario que, debajo de su ejercicio ético de pedagogía y calumnia, interroga el racismo estructural y la condición de los inmigrantes en la sociedad alemana contemporánea, en el que permanezco adherido a mi asiento durante la hora y media que dura el asunto, sin preocuparme en ningún momento por la llegada de los créditos. Su trama se si-

túa en Alemania y sigue la vida de Carla Nowak, una profesora de calistenia y matemáticas que imparte sus clases por primera vez en una escuela de secundaria, mientras es testigo de una cadena de robos que pone en alerta al personal docente (se sospecha de un estudiante); pero cuya existencia se coloca cuesta abajo cuando un día deja la cámara de su laptop y empieza a sospechar que la que comete el delito es una señora que trabaja como bibliotecaria, madre también de un estudiante rebelde llamado Oskar.

A un ritmo tenso, producto de un conciso trabajo de montaje, la narrativa del misterio escolar me intriga los suficiente como para pa-

FICHA TÉCNICA

Título original: The Teachers' Lounge (Das Lehrerzimmer)

Año: 2023

Duración: 1 hr. 38 min.

País: Alemania

Director: Ilker Çatak

Guion: Johannes

Duncker, Ilker Çatak

Música: Marvin Miller

Fotografía: Judith Kaufmann

Reparto: Leonie

Benesch, Eva Löbau, Leonard Stettnisch

Calificación: 7/10

sar un rato placentero al que le dedico todo mi interés cuando la profe angustiada por descubrir la verdad se

obsesiona hasta el punto de la fractura psicológica, mostrado con mayor impacto desde el conflicto ocasionado por la evidencia almacenada en el ordenador, la negativa del cuerpo docente que investiga el caso y el estudiante que buscar por su cuenta limpiar el nombre de su madre.

El espacio del recinto escolar desempeña un papel preponderante que es utilizado por Çatak para representar, desde la perspectiva de una profesora que parece como si estuviera encarcelada, una realidad social que dialoga sobre los prejuicios sociales entendido como la lucha por la justicia de un inmigrante de familia disfuncional que asume la culpa de sus actos para manifestar

la ausencia de libertad de expresión y el racismo sistemático que todavía supone un desafío para el sistema educacional de las instituciones alemanas, además de subrayar la autoridad burocrática que vigila de cerca la privacidad de los otros para custodiar la alteridad del orden establecido.

Esto es particularmente cierto cuando Oskar trata de destruir la prueba que incrimina a su madre y manipula a los demás estudiantes para perjudicar la reputación de la profesora Carla, en un suceso de rebeldía que acentúa su ira y su cleptomanía como una muestra de la discriminación que recibe de los otros alumnos y que ha soportado en silencio desde su ingreso a la escuela.

El dispositivo del robo es un recurso narrativo que funciona para añadirle sustancia a la intertextualidad del discurso.

Y el uso proxémico del espacio configura las escenas en las aulas, los pasillos y los salones de clase con algunos de los registros habituales del thriller carcelario, en el que todo aparenta estar esquematizado en la superficie como si se tratara de una cárcel habitada por los profesores y los estudiantes

divididos por un muro. Aquí la escuela no es más que la representación de una sociedad, donde los profesores simbolizan a las autoridades y los estudiantes son los ciudadanos que exigen sus derechos.

El tono claustrofóbico se eleva con algunos de los instrumentos empleados por Çatak para dinamizar la puesta en escena a través de la elipsis, la marcada relación de aspecto 4:3, el plano subjetivo, el primer plano, el uso psicológico del color azul, el plano secuencia que se origina por el encuadre móvil de una cámara en constante movimiento y, sobre todo, la música diegética que solidifica la paranoia de la profesora con su leitmotiv de piano y violín. Pero nada de eso funcionara sin la actuación de Benesch.

Ella tiene algo que le agrega profundidad al barullo cuando usa la mirada y los gestos para comunicar la crisis de una profesora honesta que legitima su integridad al ser intermediaria entre una madre indignada, profesores prejuiciosos y unos estudiantes insubordinados. La ambigüedad moral del relato cobra otra dimensión cuando ella está en pantalla.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

ECONOMICAS

La Rep. Dom. explora otras alternativas para impulsar la transición energética

PUNTA CANA.- República Dominicana ha logrado notables avances en el desarrollo de proyectos de energías renovables, posicionándose incluso entre los países líderes de la región en la transición hacia el uso de fuentes de generación más limpias en el sector eléctrico.

Sin embargo, todavía falta camino por recorrer para alcanzar los objetivos que se ha propuesto para el 2030, que consiste en que el 30 % de la electricidad sea generada en base a fuentes no convencionales.

Para alcanzar esta meta se tendrían que duplicar las inversiones que se están haciendo actualmente, ha dicho el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, quien estima que se necesita una inversión de unos US$3,000 millones aproximadamente en los próximos años.

Otra forma de acelerar el proceso es diversificar las inversiones, pues la mayoría se ha centrado en proyectos de energía solar fotovoltaica y eólica. En este sentido, al cie-

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, dijo que se está contemplando utilizar los residuos sólidos municipales para producir electricidad.

rre de la 6ta. reunión de ministros de energía de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA) que se realizó en el país esta semana, el ministro indicó que, aunque de manera más tímida, también se está promoviendo el desarrollo de otro tipo de proyectos.

“Hemos estado promoviendo la utilización de biomasa, pero a una escala que sabemos que no va a competir con la solar, porque hay que tomar en cuenta las limitaciones de nuestra isla”, explicó el ministro.

Dijo que además se está promoviendo la introducción de sistemas de baterías

a gran escala para almacenar energía solar o tomarla de las redes. Indicó que esta es una forma de flexibilizar y garantizar la solidez de los proyectos de energías renovables.

El ministro agregó que también hay en carpeta algunos proyectos para la utilización de residuos sólidos municipales para la producción de electricidad, lo que además contribuiría a reducir la contaminación.

“Hay un abanico de opciones. Pero en lo que debemos ser francos es en que la fuente principal de energía renovable por muchos años en el país va a ser la energía solar y energía eólica”, precisó Almonte.

El reto de la región

Por otro lado, el secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), Andrés Rebolledo, consideró que el mayor reto de la región en materia de transición energética es reducir la dependencia de los combustibles fósiles en otros sectores.

Ataque al FMI

Washington (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló ayer que el pasado 16 de febrero detectó un ataque cibernético que afectó a 11 direcciones de correo electrónico del organismo internacional.

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$290.10

Gasolina Regular RD$272.50

Gasoil Óptimo RD$239.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$132.60

Hemos estado promoviendo la utilización de biomasa, pero a una escala que sabemos que no va a competir con la solar, porque hay que tomar en cuenta las limitaciones de nuestra isla”, explicó el ministro.

“El principal desafío que tiene nuestra región es avanzar hacia descarbonizar otros sectores, no solo el mercado eléctrico. Y allí probablemente donde se juega una parte fundamental de la descarbonización de nuestra economía tiene que ver con el sector transporte y con el sector industrial”, explicó.

Rebolledo planteó que es necesario avanzar hacia movilidad sostenible, el uso de vehículos eléctricos e incorporar nuevos combustibles en el sector industrial y citó alternativas como el hidrógeno verde y los combustibles sintéticos, que representan una oportunidad para la región.

En cuanto al sector eléctrico, indicó que más allá de fomentar la generación de electricidad en base a fuentes de energía limpia, también se requiere reforzar los sistemas de transmisión y distribución eléctrica.

Gas Natural RD$43.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $57.70 $59.20

Euro $61.50 $67.00

Los precios de la mayoría de los combustibles se mantendrán esta semana

SANTO DOMINGO.- Para la semana del 16 al 22 de marzo 2024, los precios de los principales se mantendrán sin variación y otros registrarán ligeras variaciones, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM).

La gasolina premium se venderá a RD$290.10 por galón, mantiene su precio; la regular también sigue sin variación y costará RD$272.50; el gasoil regular también sigue igual en RD$221.60 y el óptimo en RD$239.10.

El avtur, en cambio, sube RD$2.94 y costará RD$213.32 por galón; kero-

sene se venderá a RD$245.14, para una variación de RD$3.27; y fuel oíl se incrementa RD$1.94 #6 y costará RD$159.22; el fuel oíl 1%S se comercializará a RD$176.33, para un aumento de RD$2.23.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) mantiene su precio en RD$132.60 y el gas natural por igual, en RD$43.97 por m3.

El viceministro de Comercio Interno, Ramon Pérez Fermín, explicó que para determinar estos precios las cotizaciones diarias del WTI oscilaron entre US$77.56 valor mínimo, y US$79.72 como valor máximo.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 11
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
La RD aprueba nuevos vuelos con varios países Ligia Bonetti aboga porque el país apueste por la innovación

SANTO DOMINGO

(EFE).- La Junta de Aviación Civil (JAC) de la República Dominicana comunicó ayer la aprobación de nuevas conexiones aéreas desde y hacia Puerto Rico, Panamá, Canadá y Portugal.

En un comunicado, la JAC explicó que aprobó un permiso especial al operador aéreo Orbest para realizar vuelos en la ruta LisboaLa Romana, desde el 26 de junio hasta el 11 de septiembre de 2024, con una fre -

cuencia de un vuelo semanal, los miércoles. Asimismo, concedió otro permiso especial a Copa Airlines para realizar vuelos de carga en la ruta Panamá/San Juan/Santo Domingo/Panamá, los días 7, 14, 21 y 28 de marzo.

En tanto, el operador aéreo nacional Air Century pidió conectar la ruta Punta Cana - La Habana entre el 19 de marzo y el 31 de mayo, con una frecuencia de cuatro vuelos a la semana.

La aerolínea Air Transat operará nuevos vuelos desde y hacia el territorio dominicano con las ciudades de Toronto, Moncton y Ottawa en Canadá, en las rutas: Toronto - Samaná; MonctonPunta Cana y Ottawa - Punta Cana, entre otros.

PRECIOS OFICIALES DE LOS COMBUSTIBLES*

* CORRESPONDIENTES SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DEL 2024 *

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 16 de marzo al 22 del 2024:

SANTO DOMINGO.- La empresaria Ligia Bonetti, presidente ejecutiva de Grupo SID planteó la necesidad urgente de que República Dominicana abrace la innovación, la disrupción y la sostenibilidad, no como tendencias, sino como imperativos en un mundo marcado por la incertidumbre y la demanda de cambios positivos.

Bonetti se expresó en estos términos en el marco del Desayuno Conferencia Em-

presarial Manuel Arsenio Ureña, organizado por la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA), donde compartió visiones

transformadoras sobre el futuro empresarial y social en la conferencia especial bajo el título “Pilares de un Futuro Empresarial y Social.”

La líder empresarial identificó la innovación como el corazón de una estrategia exitosa, destacando la importancia de repensar procesos y soluciones. Puso de ejemplo a compañías como Tesla y Amazon, que han redefinido mercados mediante enfoques disruptivos y centrados en el cliente.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis (16) de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 16 de marzo al 22 del 2024:

Precio Paridad de Importación

Ad valórem 16% PPI

GAL-Gastos Administrativos

Ley 112

Margen Operador SICOEX

Margen del desarrollo del Gas Nat.

Vehicular (MDGNV)

Margen Procesamiento

Precio

NOTAS:

TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$59.15

DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS QUINCE (15) DÍAS DEL MES DE MARZO DEL 2024.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 ECONOMICAS WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Víctor O. Bisonó Haza Ministro Factor de Conversión correspondiente (Gls. / Ton. Metric.) = 504.86 Tasa de Cambio Promedio-Mercado Bancario, aplicada para todos los combustibles RD$59.15 DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS QUINCE (15) DÍAS DEL MES DE MARZO DEL 2024. **PRECIO DE VENTA DEL GLP AL PÚBLICO EN LAS ENVASADORAS Cilindros de 100 Libras (25.00 Gls. Max.)*** Cilindros de 50 Libras (12.50 Gls. Max.) Cilindros de 25 Libras (6.25 Gls. Max.) Cilindros de 15 Libras (3.75 Gls. Max.) *PRECIO PRECIOAJUSTE VARIACIÓN PARIDADLEY 112-00LEY 495-06DISTRIBUIDORDETALLISTACOMISIÓNOFICIALPOR AUM/ (DISM.) IMPORTACIÓNAD VALÓREMTRANSPORTE(RD$/GL)RESOL NO.(RD$/GL.) REFORMA FISCAL 201-14 16% AVTUR 6.5% Gasolina Premium Gasolina Regular Gasoil Regular Gasoil Regular EGP-C ( Inter. y No Interconectado) Gasoil Regular EGP-T Inter. y No Interconectado) Gasoil Óptimo Avtur Kerosene Fuel Oil Fuel Oil EGP-C ( Inter. y No Interconectado) Fuel Oil EGP-T Inter. No Interconectado) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) EGP-C ( Inter. y No Interconectado) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) EGP-T Inter. No Interconectado) *PRECIO COMISIÓNPRECIOAJUSTE VARIACIÓN PARIDADLEY 112-00 DISTRIBUIDOR DETALLISTATRANSPORTE OFICIALPOR AUM/ (DISM.) IMPORTACIÓN (RD$/GL)RESOL NO.(RD$/GL.) 201-14 Gas Licuado de Petróleo (GLP) ** IMPUESTOSMÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN IMPUESTOSM Á R G E N E S PRECIOOFICIALAPAGAR PORELPÚBLICO(RD$/GL) BONOGAS TIPO DE COMBUSTIBLE TIPO DE COMBUSTIBLE PRECIO OFICIAL A PAGAR POR EL PÚBLICO (RD$/GL) LEY 495-06 AD VALÓREM REFORMA FISCAL 16% 87.080.0013.9310.2114.905.68131.800.000.80132.600.00 3,315.07 1,657.54 828.77 497.26 153.80 145.63 135.89 164.25 164.25 145.38 174.47 172.21 115.53 113.49 113.49 130.28 128.24 128.24 71.85 63.83 28.06 28.06 28.06 34.53 6.30 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 24.61 23.30 21.74 26.28 26.28 23.26 11.34 27.55 18.48 18.16 18.16 20.84 20.52 20.52 15.09 15.09 12.78 5.24 5.24 13.02 15.53 9.10 1.54 1.35 1.35 1.54 1.35 1.35 22.57 22.57 19.25 0.00 0.00 19.53 0.00 15.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.68 5.68 5.68 5.68 0.00 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 0.00 5.68 5.68 0.00 293.60 276.10 223.40 229.51 223.83 241.40 213.32 247.54 159.22 156.67 150.99 176.33 173.78 168.10 -3.50 -3.60 -1.80 0.00 0.00 -2.30 0.00 -2.40 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 290.10 272.50 221.60 229.51 223.83 239.10 213.32 245.14 159.22 156.67 150.99 176.33 173.78 168.10 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2.94 3.27 1.94 1.94 1.94 2.23 2.24 2.24
Víctor O. Bisonó Haza Ministro RD$ / Mmbtu GN PARTIDAS
de
GNCGNL Gasoducto TradicionalRD$ / M3 GN
Venta al Público
Mayorista Margen de Distribución Margen de Transporte Repago de Estaciones Margen del Detallista * CORRESPONDIENTES SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO DEL 2024 * 592.25 94.76 21.72 9.78 54.00 76.14 40.58 100.95 117.33 79.65 1,187.16 592.25 94.76 21.72 9.78 54.00 85.08 40.58 83.72 125.62 79.65 1,187.16 592.25 94.76 21.72 9.78 54.00 85.08 40.58 83.72 125.62 79.65 1,187.16 21.94 3.51 0.80 0.36 2.00 2.82 1.50 3.74 4.35 2.95 43.97 PRECIOS OFICIALES DEL GAS NATURAL*
José Marte Piantini, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC). Ligia Bonetti, presidente ejecutiva de Grupo SID.

TOGA

El Gobierno explica el funcionamiento de canal de evacuación de dominicanos y misiones diplomáticas Dice este procedimiento se acordó con Haití por 15 días renovables

SANTO DOMINGO. – El Gobierno dominicano reiteró la información ofrecida por el canciller Roberto Álvarez a la opinión pública de que República Dominicana acordó con Haití establecer un canal de evacuación, el cual sirve exclusivamente para salidas preventivas o de emergencia de dominicanos o personal de misiones diplomáticas y de organismos internacionales.

Este es el único corredor disponible para tales fines, por lo que cualquier institución que quiera realizar evacuaciones de personal, deberá utilizar esta vía. Es

por ello que, como informó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, la Organización de las Naciones Unidas no ha solicitado al Gobierno dominicano una ruta aparte, sino que usará el canal de evacuación dominicano para movilizar personal no esencial de su misión en Haití.

El encargado del Departamento de Seguridad del MIREX, general de brigada

piloto Mao Enuá Gómez, informó que los gobiernos dominicano y haitiano habilitaron este espacio aéreo por 15 días renovables, para evitar trámites recurrentes.

“Aun así, cada vez que se hace una operación, República Dominicana la comunica a la Cancillería haitiana para que ambos gobiernos puedan llevar un registro de los movimientos”, añadió el alto oficial.

Otros dos presuntos delincuentes caen abatidos en SD y Santiago

SANTO DOMINGO.Dos presuntos delincuentes cayeron abatidos ayer en alegados intercambios de disparos con agentes policiales en hechos por separado, en Santo Domingo y Santiago Oeste.

De acuerdo a la uniformada, el enfrentamiento con el reconocido antisocial Joan Feliz, alia Moreno Dólar, se efectuó cuando unidades de la Dirección Central de Investigaciones, de San Pedro de Macorís y de Santo Domingo, interceptaron a Moreno Dólar en un hotel de la capital, quien resistió el arresto y abrió fuego contra

los agentes. Explica la institución que, en contra de “Moreno Dólar” pesan nueve órdenes de arresto por cometer diversos hechos delictivos, asociados al crimen organizado y al tráfico de drogas.

En tanto, en Santiago, la Policía informó el fallecimiento por herida de bala de Brandy Elipses Abreu, al enfrentar supuestamente con una pistola a una patrulla policial que trató de apresarlo.

UN DÍA COMO HOY

En un 16 de marzo, pero de 1995, la esclavitud queda abolida en todos los Estados Unidos, con casi 130 años de retraso, tras ser ratificada por el Senado estatal y la Cámara de Representantes del estado de Misisipi.

Comisión Educativa de la PN formará a 5,000 agentes más

SANTO DOMINGO. - La Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, informó que para este año proyecta formar a 5,000 agentes policiales más, para continuar su estrategia en pro de seguir el avance en la formación de 40 mil agentes, de los cuales 3,000 ya han sido capacitados y están en servicio.

La entidad bajo las directrices del Ministerio de Interior y Policía, cuenta con una programación y logística para garantizar el objetivo, lo que significa más aulas y docentes que transformarán a los policías para la garantía de servicio a los ciudadanos,

apegados a los principios éticos y morales.

El currículum fortalece su labor, dirigido a los derechos humanos, a la ética, al manejo de conflicto y al uso adecuado de la fuerza. Desde el inicio, en 2022, ha capacitado a 102 grupos.

Los contenidos que cursan los estudiantes son habilidades personales e interpersonales, autoconocimiento, autocontrol, inteli-

gencia emocional, comunicación asertiva y manejo de conflictos, derechos humanos, constitucional, convivencia ciudadana, valores democráticos, ética, autoridad y uso racional del poder y la fuerza.

Mukien Sang Ben, directora ejecutiva de la Comisión Técnica dijo que «la continuidad del programa complementario es gracias al apoyo del presidente de la República por el seguimiento y atención especial, también, a la asistencia y el compromiso de los agentes miembros de la institución del orden, y al acuerdo firmado por 13 universidades pertenecientes a la ADRU”.

Tribunal aplaza acción de amparo del Minerd contra ADP Santiago

DAYLENY VALENZUELA

SANTIAGO. - La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, aplazó la acción de amparo que el Ministerio de Educación (Minerd), sometió en contra de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), en esta ciudad, por el paro de docencia por dos días.

Las declaraciones fueron ofrecidas por el abogado Jonh Bello, quien indicó que el amparo fue aplazado en virtud de que el Minerd cometió incoherencias pro -

cesales.

El aplazamiento es para el próximo martes 26 del presente mes.

Miembros de La ADP de Santiago, acudieron al palacio de justicia de esta ciudad para responder al llamado de la justicia, pues efectivamente realizaron un paro en esta seccional.

Agregó que los estudian-

tes y docentes están viviendo situaciones de vulnerabilidad.

Menegildo de la Rosa, secretario general de la Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte (CMJPD), consideró que la represión y persecución que mantiene el ministro de Educación, Ángel Hernández, son métodos propios de la dictadura trujillista y de los 12 años de Balaguer, al acudir a un recurso de amparo interpuesto contra la ADP en Santiago, solo porque los maestros exigen sus derechos y los derechos a una educación digna.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 13
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento a lo establecido por el Art. 92 párrafo III, de la Ley No. 108-05, de registro inmobiliario y sus reglamentos, promulgada el 23 de marzo del 2005, se hace PUBLICO CONOCIMIENTO para los fines de lugar, la pérdida del CERTIFICADO DE TITULO, expedido en favor de la señora ANA

YUDELKA PAULINO RAMOS y que amparan el derecho de propiedad sobre el inmueble Siguiente: «Designación CATASTRAL No. 316382837304, DEL MUNICIPIO SAN FRANCISCO DE MACORIS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE QUINIENTOS VEINTICUATRO PUNTO DOCE (524.12 MT2), Folio 059, LIBRO 0206. En esta ciudad de Santo Domingo Este, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día quince (15) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

FC 496526

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento a lo establecido por el Art. 92 párrafo III, de la Ley No. 108-05, de registro inmobiliario y sus reglamentos, promulgada el 23 de marzo del 2005, se hace PUBLICO CONOCIMIENTO para los fines de lugar, la pérdida del CERTIFICADO DE TITULO, expedido en favor de la señora ANA ISABEL DE LA CRUZ y que amparan el derecho de propiedad sobre el inmueble Siguiente: «DESIGNACIÓN CATASTRAL No. 312449883132, DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE QUINIENTOS CUARENTA Y TRES PUNTO TREINTA Y TRES (543.33 MT2) FOLIO 091, LIBRO 2076. En esta ciudad de Santo Domingo Este, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día quince (15) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

FC 496526

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento a lo establecido por el Art. 92 párrafo III, de la Ley No. 108-05, de registro inmobiliario y sus reglamentos, promulgada el 23 de marzo del 2005, se hace PUBLICO CONOCIMIENTO para los fines de lugar, la pérdida del CERTIFICADO DE TITULO, expedido en favor de la señora DORIS G. BRITO RODRIGUEZ y que amparan el derecho de propiedad sobre el inmueble Siguiente: «PARCELA NO. 78-A DISTRITO CATASTRAL 06, DEL MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN, CON UNA EXTENSION SUPERFICIAL DE DOSCIENTOS NOVENTA Y SIETE PUNTO NOVENTA Y SEIS (297.96 MT2) FOLIO 194, LIBRO 2650. En esta ciudad de Santo Domingo Este, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día quince (15) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

FC 496526

AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución Núm. 00002, emitida por el Procurador General de la República en fecha 5 de marzo del año 2024, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro JUNTA INTERNACIONAL CAPELLAN, INC., con su domicilio en Av. De los Martires No. 75, Barrio la Zurza, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana. Esta organización tiene por misión formar líderes en busca del desarrollo moral, espiritual, teológico y esclesiástico hacia una visión encaminada al cambio social; objetivos ayudar a las personas a encontrar en sus creencias la fortaleza interna que necesitan para enfrentarse a las dificultades de la vida y sus miembros fundadores son Sr. Michell Plaud, Sr. Rafael Díaz y Sra. Zenaida Díaz; su Consejo Directivo tiene una duración de tres años y está compuesto por Sr. Michell Plaud, Sr. Rafael Díaz y Sra. Zenaida Díaz miembros; sus funcionarios son Sr. Nelson Rafael Sánchez, representante legal en República Dominicana. La duración de esta entidad es por tiempo indefinido. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día 15 de marzo del año 2024.

Sr. Nelson Rafael Sánchez, Presidente/a.

AVISO DE INCORPORACION DE ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO

En Cumplimiento con las Disposiciones del Artículo 5, Párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de Público Conocimiento que Mediante Resolución 0002-2024, Emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional de la Provincia Santo Domingo en Fecha 08 de Febrero de 2024, fue Otorgado el Beneficio de Incorporación a la Asociación Sin Fines de Lucro Ministerio Evangelístico Pentecostal Dale un Pedazo de Pan al Hambriento: Mateo 25-4244, con su Domicilio en La Calle Cristo Viene No.18, Las Toronjas Invivienda, Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana. Esta Organización Tiene por Misión: Trabajar para brindar ayuda a niños de escasos recursos con el fin de propiciar educación, adecuada ayuda social y comunitaria, apoyo psicológico e integración familiar; Objetivo: AContribuir y promover actividades para que los niños de escasos recursos puedan recibir ayuda social, alimentación, salud y educación. B-Estimular la realización de eventos que promuevan la cultura de paz en la comunidad y favorezcan el fortalecimiento de los valores en el seno de la familia. Con el fin de contribuir al mejoramiento del entorno social de los niños de escasos recursos con el propósito de lograr una mejor integración social y familiar. C-Coordinar y organizar asistencia social y educativa, encaminada a mejorar la vida de los niños de escasos recursos y sus familias. D-Diseñar y Ejecutar programas de asistencia social para todos los niños de escasos recursos, tales como entregas útiles escolares y jornadas deportivas que permitan una mayor integración a la comunidad. E-Diseñar e incentivar proyecto y actividades en general que tienden a mejorar las condiciones de la educación y concientización respeto a la importancia de la preservación de las normas de buenas costumbres y el medio ambiente. F-Diseñar, Realizar, patrocinar, organizar y sistematizar toda clase de eventos, en el país o en el exterior, que contribuyan al cumplimiento del objeto social. Y sus Miembros Fundadores son Kastianiola Del Carmen Ventura Hidalgo, Andrés Montolio Sánchez, Mercedes Aybar Araujo, Jennifer Hidalgo de Jiménez, Juana Luz Evangelina Guzmán. Su Consejo Directivo tiene una Duración de Cuatro (4) Años y está Compuesto por Cinco (5) Miembros; sus Funcionarios son Kastianiola Del Carmen Ventura Hidalgo (Presidenta), Andrés Montolio Sánchez (Vice-presidente), Mercedes Aybar Araujo (Secretaria), Jennifer Hidalgo de Jiménez (Tesorera) Y Juana Luz Evangelina Guzmán (Vocal). La Duración de esta Entidad es por Tiempo Indefinido. El Funcionario que la Representa ante Terceros según sus Estatutos es Kastianiola Del Carmen Ventura Hidalgo (Presidenta). En el Municipio Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a los Quince (15) días del Mes de Marzo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

FC496533

KASTIANIOLA DEL CARMEN VENTURA HIDALGO, Presidente.

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del Certificado de Título número 11,791, expedido a nombre de la «RESPETABLE LOGIA CUNA DE LA CONSTITUCION NO. 11285», correspondiente al Solar Diez (10), Manzana número setenta y cuatro (74), del Distrito Catastral número Uno (1), con una extensión superficial de quinientos ochenta y ocho (588) metros cuadrados, dieciocho (18) decímetros cuadrados del Municipio de San Cristóbal, Provincia San Cristóbal; aviso de conformidad con el párrafo II del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Nota: EL PRESENTE AVISO SE REALIZA PARA SOLICITUD DE UN NUEVO CERTIFICADO DE TITULO POR PERDIDA O DETERIORO.

FC 496480

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el Art. 92, P. III de la Ley 108-05, se hace de público conocimiento que se ha extraviado la Certificación de Registro de Acreedor, registrada en el asiento No. 011140228, Hipoteca en Primer Rango, expedida a favor del BANCO DE DESARROLLO INDUSTRIAL, S.A. (actual BANCO MULTIPLE BDI, S. A.), correspondiente al inmueble identificado como: “Parcela 9-REF-70-B, DC 13, matrícula número 0100381257, con una superficie de 149.38 metros cuadrados, ubicado en Distrito Nacional”. En esta ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024).

FC 496484

AVISO PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

Se hace de público conocimiento, la pérdida del CERTIFICADO DE TITULO DUPLICADO DEL DUEÑO DEL INMUEBLE: APARTAMENTO NO 1-B, PRIMER NIVEL, EDIFICIO A-3 DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL TIERRA LLANA II, EN LA PARCELA 258, DEL DISTRITO CATASTRAL NO 4, DEL DISTRITO NACIONAL, CON UN ÁREA DE CONSTRUCCIÓN DE 83.47 METROS CUADRADOS, expedido a nombre de KARINA MARTINEZ DRULLARD, aviso de conformidad con el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Nota: EL PRESENTE AVISO SE REALIZA PARA SOLICITUD DE UN NUEVO CERTIFICADO DE TITULO POR PERDIDA O DETERIORO.

FC 496493

AVISO DE PERIODICO

Vista la autorización de Mensura, dictada por la Dirección de Mensuras Catastrales del Departamento Central, Expediente No. 6632024011079 de fecha 29 de febrero del año 2024. Se hace de Público Conocimiento que el día 01 de abril del año 2024 a las 9:00 a.m., se Procederá a realizar los trabajos de saneamiento del inmueble identificado como: Parcela No. 682 del D. C. No. 03, del Municipio y Provincia de Pedernales, R.D. Este inmueble está en la Calle Penetración, a unos 300 Mts del Hospital Provincial Dr. Elio Fiallo, con las siguientes coordenadas Geográficas: UTM en el Este: 209,382.83 y el Norte: 1,995,812.68 y geográfica 118.031144°, -71.744752°. A petición del reclamante Sr. GEBAL ALEJANDRO MATOS. El saneamiento será realizado por el Agrim. ORLANDO LORENZO GÓMEZ GÓMEZ, Codia No. 11161, mayor de edad, portador de la cédula personal de identidad No. 001-0755601-1, con estudio profesional abierto en la calle Interior 3ra, No. 18, Oficina 2-J, La Feria, Distrito Nacional, E-Mail: sertopinco2017@gmail.com, Teléfono 809-750-3150, agrimensor público autorizado por la Dirección de Mensuras Catastrales del Departamento Central, hecho todo esto para el cumplimiento de lo establecido en los Artículos Nos. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la ley 108-05, del Registro Inmobiliario La Presente Notificación se Realiza en Virtud de lo Establecido en los Artículos Nos. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la ley 108-05, del Registro Inmobiliario.

AGRIM. ORLANDO LORENZO GOMEZ GÓMEZ, Codia No. 11161.

FC 496492

Aviso de Deterioro de Certificado de Título

De conformidad con lo que establece el artículo 92, Párrafo 3, de la Ley de Registro Inmobiliario número 108-05, se hace de público conocimiento que, en fecha y circunstancias desconocidas, se han deteriorado: a) El certificado de título núm. 2000-11958, libro 1697, folio 22, emitido por el Registro de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 23 de agosto de 2002, que ampara el derecho de propiedad del inmueble siguiente: “Parcela No. 25-J-1-Subd-37 (veinticinco-J-Uno-Subdividida-Treinta y siete), del Distrito Catastral No. 16 (Dieciséis), del Distrito Nacional, Sección y Lugar Cancino, parcela que tiene una extensión superficial de ciento setenta y dos (172) metros cuadrados, noventa y cinco (95) decímetros cuadrados, y está limitada: al norte: calle, al este: Parcela No. 25-J-1-Subd-38, al sur: parcelas Nos. 25-J-1-Subd-44 y 25-J-1-Subd-45 y al Oeste, Parcela No. 25-J-1-Subd-36”; b) El certificado de título núm. 79-1788, libro 2574, folio 113, emitido por el Registro de Títulos del Distrito Nacional, 27 de noviembre de 2007, que ampara el derecho de propiedad del inmueble siguiente: “APARTAMENTO NO 123 del condominio ROSA COLONIAL, en la parcela 116-B-3-B-6-A-1, del DISTRITO CATASTRAL NO 3, DISTRITO NACIONAL con una área de construcción de 100.00 metros cuadrados”; y c) El certificado de título matrícula núm. 0100076772, libro 3103, folio 008, emitido por el Registro de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 24 de mayo del 2010, que ampara el derecho de propiedad del inmueble siguiente: “Unidad Funcional A-6, identificada como 309378811453: A-6, matrícula No. 0100076772, del condominio RESIDENCIAL OLAH, ubicado en el Distrito Nacional, con un porcentaje de participación sobre las áreas comunes y de la parcela del 4.45% y 2.75% y 1 voto en la asamblea de condómines, conformada por un SECTOR PROPIO identificado como SP-01-03-002, ubicado en el nivel 03, del bloque 01, destinado a Apartamento, con una superficie de 90.91 metros cuadrados y un SECTOR COMÚN DE USO ESCLUSIVO identificado como SE-01-01-007, ubicado en el nivel 01, del bloque 01, destinado a Parqueo, con una superficie 12.50 metros cuadrados”, todos a nombre de los señores ALBERTO BARIAS FELIZ y EMERITA DIGNA MARTÍNEZ GIL.

FC 496496

Lic. Marcela Tolentino, Abogada.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización de fecha 08 de marzo del 2024, se hace de público conocimiento que el día 02 de Abril del año 2024, a las 08:00 a.m., se realizarán los trabajos de campo de Mensura para Saneamiento de dos porciones de terrenos dentro de la parcela 1264, del D.C. No. 08, del Municipio de Azua, Provincia Azua, con un área superficial de (439.18) metros cuadrados y (441.00) metros cuadrados, ubicado: Recorriendo la carr. a Las Yayitas, a 73 metros está el primer inmueble, 18.471746,-70741114, partiendo de la c/ Felipe Méndez, carr. a Las Yayitas, nos dirigimos al segundo inmueble, a 37 metros de la esquina. Coordenadas: 18.475712, -70.738618, Exp. No. 6632024013039, propiedad de: EMELY JIMENEZ GARCIA Y RAFAEL ROSO.

AGRIM. RAFAEL E. BELTRÉ A. CODIA - 10019 FC 496501

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización de fecha 12 de marzo del 2024, se hace de público conocimiento que el día 02 de abril del año 2024, a las 09:00 a.m., se realizarán los trabajos de campo de Mensura para Saneamiento de una porción de terreno dentro del ámbito del D.C. No. 08, del Municipio de Azua, Provincia Azua, con un área superficial de (197.63) metros cuadrados, ubicado, en la c/Roco Capano, a 108 metros de la c/Pedro Santana. Coordenadas: 18.457373,-70.740699, Exp. No.6632024013403, propiedad de: MANUEL ALCIDES PATRICIO.

AGRIM. RAFAEL E. BELTRÉ A. CODIA - 10019

FC 496501

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización de fecha 08 de marzo del 2024, se hace de público conocimiento que el día 02 de abril del año 2024, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de campo de Mensura para Saneamiento de dos porciones de terrenos dentro de la parcela 1264, del D.C. No. 08, del Municipio de Azua, Provincia Azua, con un área superficial de (226.92) metros cuadrados y (330.96) metros cuadrados, desde la c/Pedro Santana, subiendo la 30 de Marzo, a unos 832 metros está el primer inmueble, 18.464591,-70.729519, el otro está a 32 metros, menos. Coordenadas: 18.464612,70.729558. EXP: 6632024013251. Propiedad de: LISANDRO SENCION ROSSO, CARLOS DAVID SENCION ROSSO, NURYS MERCEDES PUJOLS LÓPEZ Y RAMONA CAROLINA ROSSO HERRA, en representación de sus hijos menores, KEYSBEL FRANERCI ARIAS ROSSO Y JONAS SENCION ROSSO.

AGRIM. RAFAEL E. BELTRÉ A. CODIA - 10019 FC 496501

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

En virtud de la Autorización de fecha 08 de marzo del 2024, se hace de público conocimiento que el día 02 de abril del año 2024, a las 11:00 a.m., se realizarán los trabajos de campo de Mensura para Saneamiento de una porción de terreno dentro del ámbito del D.C. No. 08, del Municipio de Tabara Arriba, Provincia Azua, con un área superficial de (313.94) metros cuadrados, ubicado por la carr. Azua-San Juan, desplazándonos a unos 156 mts., a mano derecha está el inmueble, coordenadas: 18.552629, -70.852992. Exp. No.6632024013004, propiedad de: WENDY BELTRÉ RAMIREZ.

AGRIM. RAFAEL E. BELTRÉ A. CODIA - 10019 FC 496501

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 15

EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

De conformidad de las disposiciones del párrafo II del artículo 22 de la Ley No.1306- Bis, sobre Divorcio, del 21 de marzo del 1937, se hace de público conocimiento que el señor EDWIN DE JESUS TORRES MARTINEZ, mayor de edad, dominicano, casado, cédula de identidad y electoral no. 001-1459138-1, domiciliado y residente Callejón de Los Ventura, Entrando por el Colmado Lizardo, No.4, Tercera casa, Municipio de Jacagua, Provincia de Santiago, República Dominicana y de manera accidental en la oficina del apoderado, quien tiene como Abogado Apoderado Especial al LICDO. MARCELINO LUCIANO LIBERATO, dominicano, mayor de edad, abogado de los Tribunales de la República, portador de la cédula de identidad y electoral No.031-0300674-2, debidamente registrado ante el Colegio Dominicano de Abogados bajo el No. 30792-453-05, con estudio profesional abierto en la Calle Santome esquina 16 de agosto, Los Pepines, de esta ciudad de Santiago de Los Caballeros, ADVIERTE a su legítima esposa la señora JENIFER MERCEDES MENDEZ CASTILLO, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No.051-0020541-7, cuyo último domicilio y residencia conocida es en la calle A, No.09, urbanización Los Reyes 1, Municipio de Santiago de los Caballeros, provincia de Santiago, República Dominicana, que procederá a emplazarla en acción de divorcio, por INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, el día VIERNES que contaremos a VEINTIDÓS (22) del mes de marzo del año Dos Mil Veinticuatro (2024), fin de que comparezca a la audiencia que a puertas cerradas se celebrará en la CUARTA SALA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO (ASUNTOS DE FAMILIA), en sus atribuciones civiles, tribunal que celebra sus audiencias en uno de los salones de la primera planta del Palacio de Justicia Lic. Federico C. Álvarez, ubicado en la Manzana formada por las Avenidas 27 de Febrero y Circunvalación, calle 4 del Ensanche Román 1 y E. Guerrero de esta ciudad de Santiago, audiencia que tendrá efecto el día MARTES que contaremos a los NUEVE (09) días del mes de ABRIL del año Dos Mil Veinticuatro (2024), a las NUEVE (09:00 A.M.) horas de la mañana. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los trece (13) días del mes de marzo del año Dos Mil veinticuatro (2024).

LICDO. MARCELINO LUCIANO LIBERATO, ABOGADO APODERADO.

PUBLICACION DE DIVORCIO

En cumplimientos de las disposiciones contenidas en el artículo 42 de la ley No. 1306-Bis, de divorcio, reformada por la ley 142 del 1971, se hace de público conocimiento que en fecha Treinta y uno (31) del mes de Agosto del año Dos Mil Veintidós (2022), la Sexta Sala de Cámara Civil, Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, en sus Atribuciones Civiles, dictó la Sentencia Civil Sobre Divorcio por incompatibilidad de Caracteres Marcada con el número 1451-2022-SSEN-00903, cuyo dispositivo dice textualmente así: PRIMERO: Pronuncia el defecto de DIOMEDES PEÑALO, por no haber comparecido no obstante estar citado legalmente citado; SEGUNDO: Admite el divorcio entre los señores ROSANNA

MARIA BEJARAN MARIA Y DIOMEDES PEÑALO, por causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres y ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de ley. TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una Litis entre esposos; CUARTO: Comisiona al ministerial VICTOR

MIGUEL MARTINEZ, alguacil adscrito a este tribunal, para que notifique la presente sentencia a la parte demandada. Nuestra Sentencia, así se pronuncia, ordena, y firma: La Magistrada

MIGUELINA DIAZ PAULINO, Juez y HEIDY NÚÑEZ, Secretaria General. Asimismo se hace saber que la presente Sentencia previa formalidades de la ley ha sido PRONUNCIADA y TRANSCRITA por la Oficial del Estado Civil de la 2da. Circunscripción del Municipio de Santiago de los Caballeros, Provincia Santiago, República Dominicana, el día Seis (6) del mes de Marzo del año Dos Mil Veintitrés (2023), inscrita en el Libro No.00001, Folio No. 0112, bajo el Acta No.000142, del Año 2023. En la Ciudad y Municipio de Santiago, Provincia Santiago, a los Catorce (14) días del mes de Marzo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

LIC. ERASMO SILVESTRE ORTIZ, Abogado de las partes.

AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE

Se hace de público conocimiento que en fecha día viernes (29) del mes de marzo del año 2024, a las 10:00 a.m., se están realizando los trabajos de DESLINDE porción de terreno dentro de la Solar No. 2 Porción E del Distrito Catastral No. 01 del Municipio de Constanza y Provincia La Vega en la Calle Salomé Ureña local 3 y 4, EN LAS COORDENAS 18.907605-70.746616, correspondiente al expediente No. 6622024031074, propiedad de los Sres. JOSE ODALIS PEREZ ROSADO, MARIA VIRGEN VARGAS LORA.

JOSE LUIS QUELIZ GRULLON, Agrimensor- Contratista. CODIA: 37726.

EDICTO

QUE CONTIENE APLAZAMIENTO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE UN BIEN INMUEBLE

Conforme con el artículo Arrútelo 158, de la ley 189-11, se publica el presente edicto. A.- Se notificó Mandamiento de pago a convertirse de pleno derechos en embargo inmobiliario por de alguacil número 35/2024 de fecha 17 de enero del año 2024 de la ministerial Albania Ciprián alguacil ordinaria del Juzgado de Primera Instancia de Distrito Judicial de San José de Ocoa, Registrado en fecha 19 de enero del año 2024, ante el Conservador de Hipotecas y Registro Civil del Ayuntamiento de San José de Ocoa, libro letra Y, folio 150. Inscrito en el Registro de títulos de Baní, el día 05 de febrero del año 2024 Al igual, se solicitó en la misma ha certificación de estado jurídico del bien inmueble b.EMBARGADO FREDDYS ROBERTO SOTO MARTINEZ de nacionalidad dominicana, mayor de edad. Ingeniero, soltero, portador de la cédula de identidad personal marcada con los números cero, uno, tres, guion, cero, cero, uno, tres, seis, cuatro, siete, guion ocho (013-0013647-8), con domicilio y residencia en la calle Eusebio Martínez No. 4 Sabana Larga, Provincia San José de Ocoa, República Dominicana; c.- PERSIGUIENTE: CAONABO ANTONIO CONTRERAS PUJOLS, dominicano, mayor de edad, Titular de la Cédula de Identidad y Electoral No. 150-001898-4. Con domicilio y residencia en el Municipio de Sabana Larga, casa número 04, de la calle Consuelo Brea, d.- BIEN INMUEBLE A SUBASTAR Una porción de terrenos con una superficie de 16,577.00 metros cuadrados identificado con la matricula número 0500033774 dentro del ámbito de la parcela 998 del D. C. 3, localizado en la provincia de San José de Ocoa. La matrícula 0500033774 ha sido expedida el día 18 de diciembre del año 2017, La certificación del acorredor hipotecario como título ejecutorio se expidió por el Registro de títulos de Bani, Provincia Peravia. el día 05 de Diciembre del año 2023 e.- JURISDICCION COMPETENTE Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San José de Ocoa, en sus atribuciones civiles el cual celebra sus audiencias en unos de los salones del edificio de oficinas del Poder Judicial, denominado Palacio de Justicia, localizado en las intersecciones de las calles Gral. Cabral esquina Mateo Martínez marcado con el No. 05 f.- PRECIO DE PRIMERA PUJA dos millones de pesos dominicanos (RD$2,000,000.00) NUEVA FECHA DE LA VENTA. El día 02 de Abril del año 2024, a las nueve (09:00) horas antes meridiano GARANTIA. Se sumará los estados de gastos, costas y honorarios será aprobado por el tribunal. dicho monto total es el precio de primera puja. GARANTIA DE LICITADOR Todo licitador deberá depositar previamente en la Secretaría del tribunal una garantía en la modalidad que dispone el Poder Judicial para el cual deberá visitar de la Secretaria del Juzgado de Primer instancia del Distrito Judicial de San José de Ocoa, al los fines de solicitar los requisitos previos cualquiera procedimiento y depositar el diez por ciento (10%) del precio fijado en el pliego. Sin esta garantía no será admitido como subastador. En la Ciudad de Santo Domingo, a los 15 días de marzo del año 2024.

DR. JOSÉ ANTONIO CESPEDES MENDEZ Abogado del persiguiente

PÉRDIDA DE PLACA:

MOTOCICLETA MARCA TAURO, COLOR ROJO, AÑO 2022, PLACA NO. K2319356, CHASIS TARPCM501NC001758, a nombre de HILARIO JIMENEZ MOTA.

PÉRDIDA DE MATRICULA:

MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR AZUL, AÑO 2021, PLACA NO.K2078397, CHASIS MD2A76AX2MWJ48520, a nombre de EDUARD FELIX TEJADA VASQUEZ.

CAMBIO DE COLOR:

MOTOCICLETA PRIVADA MARCA SUZUKI, COLOR DE NEGRO A AZUL, AÑO 2022, PLACA NO. K2459023, CHASIS LC6PAGA1XN0020593, a nombre de GIANNI ESCARLET PAULINO PEREZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

VEHICULO PRIVADO JEEP MARCA

HONDA, COLOR BLANCO, AÑO 2014, PLACA NO. G449145, CHASIS 5J6RM4H78EL009209, a nombre de YOERINSON MANUEL DUVELSIE VALDEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo privado, marca Daihatsu, color blanco, año 2004, placa No. L340629, chasis S110P119038, a nombre de LUIS ANTONIO JIMENEZ MOLINA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo privado, marca Toyota, color blanco, año 2008, placa No. A606861, chasis KSP902054251, a nombre de ALEXANDRA ELISABETH TERRERO DE LOS SANTOS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Toyota, color azul, año 2014, placa No. G398061, chasis JTMRFREV8ED091372, a nombre de NESTOR POCHET CHACON.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Galaxy, modelo CG150, año 2010, color negro, placa No. N846854, chasis No. RDGHCG2010004252, a nombre de JOVINO DURAN EVANGELISTA.

FC 496525

PERDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta privada, marca Z3000, modelo CG150, color blanco, año 2017, placa No. K1634313, chasis LZ3JL9T16H7K97035, a nombre de JOSE ANTONIO PEGUERO PUNTIEL.

FC 496567

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca Honda, modelo C50, color gris, año 1981, placa N912521, estado activo con oposición, chasis C503119871, a nombre de FRANCISCO MORON CIPRIAN, cédula 010-0047202-5. FC 495723

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo Tundra 1794 EDITION CREW MAX, año 2016, color gris, placa y registro No. L392726, chasis 5TFGW5F13GX208532, propiedad de OSCAR MANUEL MADE ZABALA. FC 496499

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Daihatsu, modelo Hijet, año 2004, color blanco, placa y registro No. L334104, chasis S100P046296, propiedad de QUENSI ANTONIO TAVERAS CORONADO, cédula 223-0118961-3. FC 496483

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca AVA, placa K2375088, color verde, chasis LJ5TE3MA7NA000267, año 2022, propiedad de LEASING Y FINANCIAMIENTO J2 SRL, RNC 132360737.

FC 496509

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca X1000, placa K0008518, color negro, chasis LF3PCK0017B000770, año 2007, propiedad de HÉCTOR DAVID PEREZ RIVAS, cédula 0010710307-9.

FC 496530

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca CAN-AM, modelo Maverick XRC TURBO R 4WD, año 2020, color naranja, chasis 3JBVVAV42LK001174, propiedad de SMART SIGNAL SRL.

FC 496535

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo tipo jeep, marca Honda, placa G159706, color azul, chasis RD11100044, año 2001, propiedad de INÉS MARIA PEREZ DE LA CRUZ, cédula 0011714747-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Toyota, placa A688534, color rojo, chasis 2T1BU4EE3BC640849, año 2011, propiedad de DAHIANA MERCEDES BARRIENTOS DEL VILLAR, cédula 22300309394. FC 496529

PÉRDIDA DE MATRICULA:

Vehículo marca Honda, modelo C50, color verde, año 1984, placa K1729414, chasis C509423265, propiedad de EZEQUIEL ARIAS VALDEZ, RNC/cédula 10400090295. FC 496519

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: TOYOTA, MODELO: COROLLA CE, ANO: 1999, COLOR: VERDE, matrícula No. 1152216, PLACA Y REGISTRO NO. A083691, propiedad de LORENZO FLORENTINO FLORENTINO, cédula No. 049-0021542-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Automóvil privado, marca Toyota, modelo Tacoma SR5, año 2008, color blanco, registro y placa L299545, chasis 5TENX22N08Z473625, propiedad de HERMINIO MEJIA, cédula 072-0013349-9.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Nissan, color blanco, año 2016, placa No. L342026, chasis No. 3N6CD33B2ZK350703, a nombre de LUIS EMILIO DE LEÓN PIÑA, cédula No. 109-0003777-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Daihatsu, modelo N/T, color azul, año 1989, placa No. L010374, chasis No. V788702, a nombre de VICTOR MANUEL FAMILIA, cédula No. 012-0000913-0.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Mazda, modelo B2200, color azul, año 1988, placa No. L144530, chasis No. JM2UF1139J0374649, a nombre de FRANCISCO CONFESOR LUCIANO RECIO, cédula No. 1090001525-5.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca Jincheng, modelo AX100B, año 2015, color negro, placa No. K0627740, chasis LJCPAGLH6F1002962, propiedad de ROBINSON MANUEL SOTO CASTILLO. FC 496541

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Nipponia, color blanco, modelo NC90, año 2013, placa K0602064, chasis XF1NC090ADL007848, a nombre de SOBEIDA ESPERANZA ROSARIO C., cédula 025-0040922-8. FC 496571

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, placa AA24506, color naranja, chasis KMHE341DBHA348274, año 2017, propiedad de RAMÓN ANTONIO LECLERC, cédula 046-0014853-2.

FC 496578

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Toyota, modelo Land Cruiser, año 2000, color gris, placa y registro No. G138956, chasis JT711TJA109001323, propiedad de ELEUTERIO VALENTIN PERALTA CASTILLO, cédula 031-0340493-9. FC 496497

PÉRDIDA DE MATRÍCULA:

Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, color negro, año 2006, placa No. N188690, chasis No. LC6PAGA1X60854302, a nombre de MARILYS D´ OLEO VICENTE, cédula No. 001-1195623-1.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca HYUNDAI, modelo SONATA Y20, año 2014, Color NEGRO, Placa y Registro A751131, Chasis KMHEC41LBEA586041, propiedad de LEO MICHEL LECONTE MARTINEZ. FC 496577

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil turístico, marca Hyundai, placa C00824, color crema, chasis KMHJW21RPWU115449, año 1998, propiedad de JOSE MANUEL PARRA SILVERIO, cédula 03800092896. FC 496559

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 LEGAL

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 2640001032, Documento (cartón) No. 872526, fecha de apertura 16/03/17, expedido a nombre del señor PEDRO JIMENEZ CONTRERAS, por un valor de RD$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS), emitido por el BANCO DE RESERVAS de la República Dominicana, a los fines de que dicha institución proceda a la anulación de dicho Certificado y a la Expedición del Certificado Sustituto.

FC 496416

PEDRO JIMENEZ CONTRERAS Solicitante

AVISO MENSURA CATASTRAL

Exp. 662202412623 Se avisa que a las 08: 00, A.M., del día 26 de marzo del 2024, quien suscribe, Gabriel Herrera Olio, codia Nº 35927, oficina Calle Colon, Edif. M-30 Mod.1-C, La Vega, R.D., e-mail: gabrielho1313@gmail.com; tel.829-699-073; iniciara los trabajos de Division Para Constitucion De Condominio y Regularizacion Parcelaria, área de 310.00 Mts.2; en el Res. Gamundy por la calle Hermanas Mirabal a unos 119.60m del Colegio Cardenal Sancha, doblamos a la der. y en proxima calle a unos 43.44 m doblamos a la der. y a unos 20 mts. a la izq en la Parcela 43, del D.C. 05, Municipio y Provincia La Vega,.; coordenadas Geográficas: lat. 19.217591, long. -70.527609°. propiedad de: Fernando Arturo Ramos Cruz, Monica Adelaida Ramos Ero, Eduar Ramon Ramos Ero, Wilton Geovanny Garcia Y Yudelkis Anyelina Fernandez Rosario De Ramos. Autorizado por la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Depto. Norte 29/02/2024. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Agrim. GABRIEL HERRERA OLIO. Agrimensor Contratista Codia No. 35927 (AGP-AC-32745-WP-END-1/2)

AVISO MENSURA CATASTRAL

Exp. 6622024023748 Se avisa que a las 10: 00, A.M., del día 26 de marzo del 2024, quien suscribe, Gabriel Herrera Olio, codia Nº 35927, oficina Calle Colon, Edif. M-30 Mod.1-C, La Vega, R.D., e-mail: gabrielho1313@gmail.com; tel.829-699-073; iniciara los trabajos de Regularizacion Parcelaria y Refundicion, de 5,306.00 Mts.2; dentro de Parcelas Nos. 607-C y 607-E, del D.C. No. 06, del Municipio de Moca, Provincia Espaillat, : UBICADO EN LA SABANA transitando por la Carretera Rosario en dirección Noreste, al llegar a la intercesión, por un camino de acceso, doblamos a la izquierda y a unos 240 metros a la derecha se encuentra el inmueble: propiedad de JANILCIA MARIA MENDEZ ESCOTTO; Coordenadas Geográficas: PARCELA 106-E: 19.390180° -70.482026° Parcela 106-C: 19.389907° -70.482270° Autorizado por la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales del Depto. Norte 29/02/2024. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Agrim. GABRIEL HERRERA OLIO. Agrimensor Contratista Codia No. 35927 (AGP-AC-32745-WP-END-2/2)

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

De acuerdo con la Autorización, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 09 de noviembre del 2023, expediente de Mensura No. 6622023196886 se avisa que el día 28 de marzo del año 2024, a las 10:00 de la mañana, el Agrim. Daniel Ramon Castillo Duran, codia no.31443 cel.809-708-2270, ag.danielrcastillo@gmail.com iniciará los trabajos de campo para DESLINDE Y REFUNDICIÓN de dos porciones de terreno con una extensión superficial de 518.40 m2 y 518.40 m2, para un total de 1,036.80 m2 dentro de la Parcela No. 1306-ret-71 del Distrito Catastral No. 06, ubicada en la Sección Pontezuela, Lugar Gurabo, del Municipio y Provincia de Santiago, Está ubicada en la Sección Pontezuela, Lugar Gurabo a unos 100 metros aproximadamente se encuentra el inmueble, propiedad de la señora GLADYS LUCIA GONZÁLEZ. Cualquier Objeto U Observación a la ejecución de los mismos podrá ser presentada a La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte o al Agrimensor actuante. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. DANIEL RAMON CASTILLO DURAN

Codia No. 31443 (AC-32748-WP-U-1/3)

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

De acuerdo con la Autorización, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 31 de octubre del 2023, expediente de Mensura No. 6622023185000 se avisa que el día 28 de del año 2024, a las 08:00 de la mañana el Agrim. Daniel Ramon Castillo Duran, codia no.31443 cel.809-708-2270, ag.danielrcastillo@gmail.com iniciará los trabajos de campo para DESLINDE de una porción de terreno con una extensión superficial de 719.00Mts. dentro de la Parcela No.85 del Distrito Catastral No.06, ubicada en la sector los Reyes 2do., del Municipio y Provincia de Santiago, está ubicado por la Avenida hatuey, entrando a mano derecha por la calle 9 de la urbanización los Reyes 2do a unos 330 metros aproximadamente a la izquierda se encuentra el inmueble, propiedad del señor SALVADOR ESTEBAN HERNÁNDEZ JIMÉNEZ. Cualquier Objeto U Observación a la ejecución de los mismos podrá ser presentada a La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte o al Agrimensor actuante. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. DANIEL RAMON CASTILLO DURAN Codia No. 31443 (AC-32748-WP-U-2/3)

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

De acuerdo con la Autorización, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte en fecha 31de octubre del 2023, expediente de Mensura No. 6622023184977 Se avisa que el día 27 de marzo del año 2024, a las 9:00 de la mañana, el Agrim. Daniel Ramon Castillo Duran, codia no.31443 cel.809-708-2270, ag.danielrcastillo@gmail.com iniciará los trabajos de campo para DESLINDE de una porción de terreno con una extensión superficial de 600.00 m2,dentro de la Parcela No.195 del Distrito Catastral No.03, ubicada en la Sección Piedra Blanca, Lugar el Paraje Arroyo Maraca, del Municipio Jarabacoa, Provincia de la Vega, Está ubicada en piedra blanca por el paraje arroyo Marca aproximadamente se encuentra el inmueble, propiedad del señor DANIEL HERNÁNDEZ MARINE. Cualquier Objeto U Observación a la ejecución de los mismos podrá ser presentada a La Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte o al Agrimensor actuante. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

AGRIM. DANIEL RAMON CASTILLO DURAN Codia No. 31443 (AC-32748-WP-U-3/3)

EE.UU. envía US$25 MM en ayuda humanitaria para Haití

WASHINGTON.- Estados Unidos anunció ayer el envío de 25 millones de dólares en ayuda humanitaria para Haití, que se suman a los 33 del lunes y elevan a unos 170 millones de dólares el total de la ayuda destinada por Washington al país caribeño desde octubre de 2022.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, aseguró en una conferencia de prensa que con la ayuda de Estados Unidos las agencias de la ONU y otras ONG están beneficiando a más de 1,5 millones de ciudadanos haitianos.

Haití atraviesa un mo -

mento crítico tras la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, y un aumento de la violencia por parte de las bandas armadas.

La violencia en Puerto Príncipe ha aumentado significativamente desde que

PUBLICACION DE DIVORCIO

POR INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES

De conformidad con lo establecido en la Ley 42 de la ley 1306-Bis, sobre divorcio. Se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha 14 del mes de septiembre del año 2023. LA CUARTA SALA DE LA CÁMARA CIVIL Y COMERCIAL DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, ASUNTOS DE FAMILIA, dictó la sentencia civil No.1275-2023-SSEN-00842, cuyo dispositivo es el siguiente: FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra de MIRIAN MARTE HERNANDEZ, por no haber comparecido no obstante estar legalmente citada. SEGUNDO: Admite el divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES entre los señores MELVIN RAMOS PEÑA CASTILLO Y MIRIAN MARTE HERNANDEZ, por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres y ordena el pronunciamiento y transcripción de la sentencia a intervenir, una vez cumplido los requisitos de la ley. TERCERO: Compensa pura y simple las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. CUARTO: Comisiona al Ministerial Juan José Mercado Ramírez, alguacil adscrito a este tribunal para que le notifique la presente sentencia a la parte demandada. Firmada por la magistrada SHANEL Yocelyn Grullón Núñez y quien suscribe Randy R. de León, Secretario Interino, que Certifico y doy fe. Que es copia fiel a su original. Certificación que se expide a solicitud de la parte interesada a los 27 días del mes de septiembre del año 2023. El Pronunciamiento y trascripción de esta sentencia de divorcio fue hecho en la Oficialía del Estado Civil de la Primera Circunscripción de Santiago, en fecha 12 del mes de marzo del año 2024. En el libro de Divorcio No. 00003, Folio No. 0110, bajo el Acta No. 000251 del año 2024. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, a los catorce (14) días del mes de marzo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

LICDO. PABLO HILARIO BALBUENA CERDA, Abogado de la parte demandante.

Cédula No. 031-0163998-1. Tel. (809) 443-6464.

AVISO CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA CALABAZA SRL

Atendiendo a lo dispuesto en el artículo número 22 de los Estatutos de Calabaza srl, se convoca a todos sus socios a la Asamblea Extraordinaria la cual tendrá lugar el día 04 de abril del 2024 a las 9:00 a.m. en la sede de la sociedad en la Av. Lope de Vega núm. 59, Plaza Lope de Vega, tercer piso, local 17C, Naco, Santo Domingo de Guzmán, D.N., República Dominicana, para tratar los siguientes temas del orden del día:

1. Aprobar la validez de la Asamblea para sesionar como Asamblea General Extraordinaria.

2. Informar los socios sobre la cesión de las cuotas y créditos de los accionistas mayoritarios.

3. Actualizar sobre las deudas pendientes de la empresa con suplidores de servicios

4. Actualizar sobre las deudas pendientes de la empresa con sus socios.

5. Actualizar sobre la composición de la gerencia de la sociedad Calabaza SRL.

6. Apoderar el gerente para realizar todos los trámites de lugar para actualizar, modificar o requerir los datos relativo a la empresa Calabaza srl como por ejemplo Registro Mercantil y otros y demás dependencias oficiales que sean pertinentes.

7. Varias y eventuales.

FC 496534

ELIA ODOGUARDI Gerente general CALABAZA SRL

TRASPASO DE BOTE

Por medio de la presente hacemos constar que el Bote de recreo de nombre DELFIN-9 de 26.0 pies de eslora, 7.0 de manga y 3.0 de puntal, color blanco y verde, motor fuera borda, matrícula No. BRD300-862SDG, CASCO No., Propiedad del señor JESUS D. BALDEMORA ALMONTE, C-037-0040187-4 en lo adelante será propiedad del señor JOSE MIGUEL MARTINEZ BONILLA, C-081-0012068-5, dicha embarcación estará surta en Río San Juan.

FC 496498

el 28 de febrero se conociera que Henry se había comprometido a celebrar elecciones antes de finales de agosto de 2025, una fecha muy lejana ya que debió concluir su mandato el pasado 7 de febrero.

Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples de Productores de Payabo (COOPAYABO).

Hato San Pedro, Sabana Grande de Boya, Provincia Monte Plata.

Teléfono 809 490 8054.

FC 496508

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO MARCA SUZUKI, MODELO: AX100, CHASIS LC6PAGA1260806888, AÑO: 2006, PLACA: K0162309, a nombre de PAQUITO ENRIQUE SUBERVI RAMIREZ, cédula 220-0009437-6. FC 496301

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Toyota, modelo RN80, color blanco, placa y registro No. L158254, chasis JT4RN81R4L0040896, propiedad de RAFAEL ALBERTO CASTILLO TOLENTINO, cédula 001-0533918-8.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Suzuki, modelo AX100, año 2013, color azul, placa y registro No. K1332417, chasis LC6PAGA14D0033533, propiedad de WILLY JOEL LORA ALMÁNZAR, cédula 402-2095809-0.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA

RUAZAKI, COLOR NEGRO, AÑO 2009, PLACA NO. K0116681, CHASIS LJCPAGLH491001345, a nombre de WILKIN BATISTA HERRERA.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta MARCA GATO, MODELO 200 GY, COLOR ROJO, AÑO 2017, PLACA K1277213, CHASIS LXYJCML02H0259923, propiedad de GUSTAVO GARCÍA RAMÍREZ, CED. 002-0150502-1. FC 496298

La Cruz Roja pide respetar acceso atención médica y agua segura en Haití

SANTO DOMINGO.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pide que se respete el acceso de la población a la atención médica y al agua segura en Haití, donde las necesidades humanitarias son «innumerables» en medio de la «violencia armada exacerbada» que el país sufre desde finales de febrero.

Desde 2020 Haití se encuentra en una situación de crisis prolongada a la que se suman crisis humanitarias de emergencia «cada vez más recurrentes, como la que estamos viviendo en este momento», lo que conlleva «un agravamiento» de las condiciones humanitarias ya existentes, dice en una entrevista a EFE la jefa de la delegación del CICR en ese país, la peruana Marisela Silva Chau.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Nissan, modelo Sentra S, año 2016, color gris, placa y registro No. A985250, chasis

3N1AB7AP3GY250919, propiedad de JENNY ALTAGRACIA MONTERO ANGELES, cédula 00113791354. FC 496500

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Toyota, placa L327970, color blanco, chasis MR0FZ29G602538851, año 2014, propiedad de HENRY VARGAS POLANCO, cédula 001-1836602-0. FC 496224

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Tauro, color rojo, año 2020, placa No. K2105647, chasis TARPCM502LC004343, a nombre de MODESTO EDIBERTO PEREZ PEREZ.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Tauro, modelo AX100, año 2019, color negro, placa y registro No. K2070007, chasis LJCPAGLF6K1000637, propiedad de DELFINA TERSA GENERE, cédula 0010408290-4. FC 496347

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo marca KYM, placa K0446695, color negro, chasis LJCPAGLH0BS082435, año 2011, propiedad de DIONISIO

FRANCISCO GONZALEZ DIAZ, cédula 083-0004338-0. FC 496415

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 19
Karine Jean-Pierre, portavoz Casa Blanca.

DEPORTES

Bertran deja en el camino a su compatriota Cid y va a semifinal

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- El tenista dominicano Peter Bertran, atleta Creso, avanzó ayer a la semifinal del torneo M25 Santo Domingo, que junto al W35 se juega esta semana en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, en el que toman parte más de 150 jugadores de 30 países.

Bertran, tercera raqueta nacional dio cuentas de la segunda raqueta del país, y sembrado cuarto del torneo, Roberto Cid, por 6-4 63, en un partido muy reñido y con mucha afluencia de público local.

Bertran ahora jugará hoy, por un pase a la final, ante el campeón de la semana pasada y número del torneo, el estadounidense Thai-Son Kwiatkowski, desde las 10 de la mañana.

Hoy también se jugarán los partidos finales de do -

bles, desde las 11 de la mañana. Estos eventos tienen una bolsa de 50 mil dólares, repartidos en 25 mil para el M25 y 25 mil para el W35.

Sergio Tobal es el director de los torneos; Omar «Jimi» Cardona el réferi, asistido por Francisco de los Santos. Las canchas del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este están abiertas para los amantes del tenis, sin costo alguno.

COD celebrará asamblea el lunes

SANTO DOMINGO.  El comité ejecutivo del Comité Olímpico Dominicano (COD) celebrará este lunes 25 de marzo la asamblea general ordinaria, a las 10:00 de la mañana, en el salón Juan Ulises García Saleta (Wiche).

La convocatoria, dada a conocer el pasado día 9 de este mes, está dirigida a las Federaciones Deportivas

Nacionales. La agenda a tratar en la asamblea contiene cinco puntos, los cuales son: Registro de los delegados y comprobación de quórum; informes del presidente; informe financiero enero-diciembre de 2023, a cargo del tesorero; ratificar o sustituir a los miembros renunciantes del comité ejecutivo del COD.

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Banco BHD, Creso, Ekatex, Gravotech, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas.

Pelota Caliente

Octavio Dotel reveló que Alex Rodríguez tenía el hábito de enviar un jet privado para recoger fundas de limoncillos desde Dominicana para comérselo en la temporada. Dotel mencionó que el momento en que Rodríguez solía consumir limoncillos era después de las prácticas y antes de los partidos. “Lo que él hacía era que después de la práctica, entraba al clubhouse a comer limoncillos”, comentó Dotel, durante una entrevista con René Castillo. La declaración de Dotel arroja luz sobre la relación entre Rodríguez y sus raíces dominicanas, así como sobre su capacidad para acceder a lujos y comodidades exclusivas.

Cardenales otorgan extensión de 2 años al

dirigente Mármol

SAN LUIS.- Los Cardenales de San Luis anunciaron ayer que han otorgado una extensión de contrato por dos años a su dirigente, el dominicano Oliver Mármol.

Los detalles económicos del acuerdo no fueron revelados, pero este nuevo convenio mantendrá a mármol, quien en este 2024 cumpliría su último año de su pacto inicial por tres temporadas, atado al equipo hasta el final de la campaña de 2026.

Al hablar sobre el acuerdo, el presidente de los Cardenales, Bill DeWitt Jr., reconoció la labor que ha realizado el dominicano para llegar hasta este puesto.

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad con el art. 42 ley 1306-Bis sobre divorcios en la Rep. Dominicana se hace de público conocimiento que la PRIMERA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega dictó la sentencia civil no. 208-2023-SSEN-01170 en fecha 14 de DICIEMBRE del año 2023, cuyo dispositivo dice asi: F A L L A: PRIMERO: Ratifica el defecto pronunciado en audiencia de fecha 15/11/2023, en contra de MERLYN ONDINA TAVERAS, por no haber comparecido, no obstante estar legalmente citada. SEGUNDO: Admite el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre los señores ARIEL ANTONIO FERNANDEZ RODRIGUEZ Y MERLYN ONDINA TAVERAS. TERCERO: Otorga la guarda y cuidado del menor MELVIN ARIEL FERNANDEZ TAVERAS, a favor de su madre MERLYN ONDINA TAVERAS. CUARTO: Ordena al Oficial Civil correspondiente a pronunciar el divorcio a intervenir, previo el cumplimiento de las formalidades legales. QUINTO: Compensa las costas del procedimiento y comisiona al ministerial ANGEL CASTILLO M., Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. Nuestra sentencia asi se pronuncia, ordena, y firma. Ylonka Esperanza Brito Henríquez Jueza. Leidy Josefina

LICDA.

Toros adquieren a Arodys Vizcaíno por Miguel Díaz

LA ROMANA.- Los Toros del Este siguen con su misión de fortalecer el bullpen con miras a la próxima temporada, adquiriendo con esos fines a Arodys Vizcaíno en cambio desde los Tigres del Licey por el también relevista Miguel Díaz.

«Adquirimos un lanzador probado en Lidom, con disponibilidad, que le agrega profundidad al bullpen desde inicios de temporada,» dijo Jesús Mejía, gerente general de los Toros, al momento de anunciar el canje.

Vizcaíno, de 33 años, es un veterano de ocho temporadas en Grandes Ligas

con los Bravos, Cachorros y Reales de Kansas City.

De por vida en LIDOM, el derecho tiene marca de 3-4, 3.44, con 38 ponches en 36.2 innings de 23 hits, con un WHIP de 1.09.

De su lado, Díaz fue drafteado por los Toros en la ronda 10 del Draft del 2016, solo lanzando 3.1 innings en dos temporadas, permitiendo 6 hits y 6 carreras para una efectividad de 16.20.

Díaz ha lanzado en las mayores desde el 2017 con los Padres y Tigres de Detroit, combinándose para récord de 6-2, 4.84 en 87 partidos, ocho como abridor.

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 20 de NOVIEMBRE del año 2024, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2023-SSEN-01163 cuyo dispositivo dice: FALLA: PRIMERO: RATIFICA el defecto pronunciado en audiencia en contra de la parte demandada por falta de comparecer, no obstante citación. SEGUNDO: ADMITE el divorcio por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres entre NELSON MICHAEL VALDEZ ADAMES Y YAMAIRA TORRES. TERCERO: ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. CUARTO: COMPENSA las costas del procedimiento y COMISIONA al ministerial ANGEL CASTILLO, Alguacil de Estrado de la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, para que notifique la presente sentencia. I por esta nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma .(FIRMADO) Magistrada Ircania Victoria Hernández Trinidad; Jueza Presidenta; Sujey del Carmen Gil Goris, Secretaria. Fue pronunciado por ante el Oficial del Estado Civil DE LA 2da. Circunscripción del municipio de La Vega, transcrito en el Libro No.2; folio No.45; Acta No.123 en fecha 06 de MARZO DEL año 2024. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 16 días del mes de MARZO del Año 2024.

LICDA. CESARINA ANTONIA ESQUEA Abogada (RCT-30682-CEA-1/2)

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 DEPORTES
TENIS
LIDOM
MLB
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Lespín Tapia, Secretaria. Fue pronunciada por el Oficial del Estado Civil del DE LA 2DA. Circunscripcion Del Municipio de La Vega, transcrito en el libro no. 2 folio 43 acta no.122 en fecha 06 de MARZO del 2024. En la ciudad de La Vega, Rep. Dominicana, a los 16 días del mes de MARZO del Año 2024.
CESARINA
(RCT-30682-CEA-2/2)
ANTONIA ESQUEA Abogada
Peter Bertran POLIDEPORTIVO Oliver Mármol. Arodys Vizcaíno.

¿En qué te basas para cambiar el aceite de vehículo?

SANTO DOMINGO.-

Nos gustaría que te detengas un momento a pensar, y respondas a esta pregunta, ¿Cada cuánto tiempo cambias el aceite de tu vehículo? Lo más probable es que lo hagas entre los 6 meses y 1 año, esto lo haces por costumbre, o porque seguramente porque has escuchado que hay que cambiarlo, así como el filtro de aceite, cada año. Si estas haciéndolo así, podrías estar perdiendo dinero.

¿Cuándo hay que cambiar el aceite del vehículo?

Los expertos en aceite de los laboratorios Blacksto-

ne han analizado aceite viejo de diversas procedencias, y han llegado a la conclusión que lo más importante a la hora de cambiar el aceite son los kilómetros que ha recorrido tu auto, no el tiempo.

Los resultados de varias pruebas se presentaron en un episodio del podcast de Slick Talk: ‘Powered by Blackstone Laboratories’ (Desarrollado por los laboratorios Blackstone). El episodio fue publicado en diciembre, pero no ha sido hasta hace poco cuando ha cobrado fuerza en redes sociales como Reddit. En dicho episodio, el presentador Joe Adams cuenta cómo sacó de la estantería una botella medio llena de aceite 10 W40 (un tipo de aceite) y se puso en contacto con su productor para indagar más sobre ese aceite.

La botella tenía casi 14 años, y la empresa productora dijo que, después de tantos años, lo más seguro es que ese aceite no protegería adecuadamente al motor. Sin embargo, desde

Blackstone no se quedaron a gusto con la respuesta, así que lo sometieron a una serie de pruebas.

“Lo que hay que tener en cuenta son los kilómetros”

Desde Blackstone expresaron que estudiaron una gran variedad de características del aceite, desde la medición de aditivos hasta el contenido de agua, el punto de inflamación, la viscosidad, los insolubles presentes y la capacidad del aceite para neutralizar ácidos y bases potencialmente dañinas. A pesar de que el aceite fue fabricado en septiembre de 2010 y había estado medio lleno durante un periodo de tiempo, los resultados fueron buenos. Esto dio lugar a varias pruebas de seguimiento de otros aceites viejos para investigar qué fue lo que causó la rotura del aceite, y la respuesta estaba bastante clara.

Al tomar muestras de aceite de varios motores, desde un Ford F-150 de 2020 con el motor Ecobo -

El SUV que en 24 horas acumula 68,000 reservas

ost de 3,5 litros con seis meses de llenado hasta motores que habían mantenido su llenado durante más de cinco años, Blackstone encontró sistemáticamente que los aceites de bajo kilometraje estaban dentro de las especificaciones. Las pruebas fueron realizadas tanto en autos de gasolina que había pasado cinco años y varios kilómetros desde su último cambio, sino también en un diésel. Además, se hicieron pruebas con un aceite de hace 10 años de un Porsche 993 de 1995 que sólo había recorrido 1,300 km desde su último cambio y, de hecho, también dio buenos resultados.

«El paso de l tiempo no es razón para descartarlo, lo que hay que tener en cuenta son los kilómetros», comentó Adams sobre el aceite viejo. Naturalmente, siempre van a existir excepciones en cuanto al kilometraje, ya que no todos los autos sufren el mismo desgaste, entre otros detalles. Los motores que se usan en pistas deben cambiar el aceite con más frecuencia.

El fabricante norteamericano Rivian acaba de anunciar el Rivian R2 para de esta forma ampliar su gama, estrenando un SUV de 4.72 metros de longitud. La firma ha desarrollado una nueva plataforma que podrá contar con configuraciones de uno, dos o tres motores eléctricos, además de una nueva tecnología de batería estructural que emplea celdas 4695 para lograr mejores prestaciones y mayor eficiencia. De esta forma el Rivian R2 promete una autonomía superior a los 550 Km y un 0-100 Km/h de 3.2 segundos.

El Rivian R2 busca seguir los pasos de sus hermanos mayores, vehículos que han demostrado ser realmente eficaces en off-road. Además de un avanzado sistema de propulsión eléctrica 4×4 y ayudas a la conducción, el R2 cuenta con 25 cm de altura libre al suelo, un ángulo de ataque de 25º y un ángulo de salida de 27º. Queda por conocer el ángulo ventral, el que será su punto más débil, pues este vehículo cuenta con 29.1 cm de dis-

tancia entre ejes.

En lo que refiere a su interior, es uno de sus grandes puntos fuertes, ya que, siendo diseñado para disponer de 5 plazas, es mucho el espacio disponible. A ello se suma un despliegue tecnológico de primer nivel, con cuadro de instrumentos digital, sistema multimedia que cobra vida a través de un enorme panel táctil central o la disponibilidad de multitud de asistentes a la conducción, ofreciendo conducción semiautónoma a través del uso de nada menos que 11 cámaras y 5 radares repartidos por todo su exterior.

Tienen previsto que su producción arranque en la primera mitad de 2025 en la factoría que posee Rivian en Normal, Illinois (EE.UU.), el Rivian R2 llegará por un precio de partida alrededor de los 45,000 dólares. Su éxito en la presentación de los nuevos R2 y R3, ha sido tan grande que Rivian ya ha confirmado haber recibido nada menos que 68,000 reservas del Rivian R2 en las primeras 24 horas.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 21 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

cancha nueva por parte del Banreservas Júbilo en San Luis con entrega de una

SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas respaldó al distrito municipal de San Luis con la reconstrucción de la cancha Nicolás Díaz, un lugar de esparcimiento que favorece a cientos de jóvenes de esa comunidad y localidades aledañas, en Santo Domingo Este.

Al entregar la obra a los comunitarios, el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra, manifestó que esta iniciativa de apoyo al deporte forma parte de la responsabilidad social de esa entidad financiera, que auspicia diferentes disciplinas en todo el país.

“Esta cancha Nicolás Díaz es una merecida

contribución de Banreservas para esta localidad tan laboriosa, en especial para sus niños y jóvenes, que merecen un espacio seguro donde practicar deportes o realizar sus actividades recreativas”, señaló el funcionario.

"Para satisfacer las necesidades de esparcimiento de esta comunidad, usamos materiales y mano de obra de calidad óptima, que dieron como resultado esta hermosa cancha, que podrán disfrutar los jóvenes de San Luis y habitantes de localidades cercanas", dijo Pereyra.

Exhortó a los residentes a disfrutar y preservar esta instalación deportiva, que tras la intervención de Banreservas, cuenta con un

nuevo pavimento en hormigón asfáltico con micropartículas -especial para canchas-; así como nuevos muros y verja perimetral, baños nuevos revestidos de cerámicas, bomba de agua, instalaciones eléctricas, pintura, aros, tableros y malla ciclónica en muros perimetrales con puerta de acceso principal.

Pereyra anunció que esta es la primera de muchas instalaciones deportivas de esta clase que Banreservas estará apoyando a nivel nacional, y aprovechó la ocasión para entregar útiles deportivos para la práctica de baloncesto y voleibol a los líderes comunitarios y a los equipos juveniles.

Durante la actividad, por sorpresa y como

gesto de buena voluntad, un equipo deportivo de la zona reconoció a Pereyra por todas las acciones a favor de San Luis. El ejecutivo bancario les agradeció por el honor y comentó que se siente parte de esa comunidad.

El acto estuvo encabezado, además de Pereyra, por Antonio Taveras; senador de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard, gobernadora provincial; Wendy Cepeda, alcaldesa electa de San Luis; Rodolfo Valera, director de ese distrito municipal; Rodolfo Herrera, vicerrector del Instituto Superior Comunitario San Luis, y Francisco Elías, subadministrador de Empresas Subsidiarias de Banreservas. EL NUEVO DIARIO.

SÁBADO 16 DE MARZO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.