PAGINA WEB: www.elnuevodiario.com.do
AÑO NO. 34 • EDICIÓN 10750 Ejecutivo SIP plantea cómo enfrentar desafío modernización tecnología desde medios comunicación
(P/28)
MIERCOLES 25
DE FEBRERO DE 2015 / SANTO DOMINGO, REPÚBLICA DOMINICANA
En medio de las expectativas, se adelanta DM dirá “gran discurso” Al rendir cuentas ante la Asamblea Nacional
(P/4)
PN inaugura dos nuevas unidades contra el crimen organizado y el delito común RD La Policía Nacional inauguró este martes las instalaciones de la Dirección Nacional de Seguridad Preventiva y del Centro de Control del Crimen en Tiempo Real para controlar el crimen organizado y el delito común. Fue en un acto realizado en la sede de la institución, encabezado por el jefe de la uniformada, mayor general Manuel Castro Castillo, acompañado de la oficialidad policial y de invitados especiales. (FOTO: DANIEL DUVERGE). PAGINA 13
ECONOMICAS (P/8)
TOGA
(P/11)
DE ENTRADA (P/2)
INTERNACIONALES
(P/14)
OEA busca medir cómo Dicen no hay elemento MP concluye alegatos; Obama promete “pelear” los Estados garantizan indagar el caso Quirino; hoy toca a defensa FB; contra intentos destruir derechos económicos Marichal: “Nunca lo vi” juez emplaza las partes avances en inmigración
editorial Un político digno Este miércoles 25 se estará conmemorando el 199 aniversario del nacimiento de Ramón Matías Mella, uno de los padres de la Patria, cuyo honor comparte con Juan Pablo Duarte y Francisco del Rosario Sánchez. Quizás lo primero que habría que decir es que este hombre tuvo la política como ocupación y lo hizo con la dimensión y la dignidad que da ser creador de una nacionalidad al fundar la República Dominicana. El presidente Danilo Medina Sánchez en su mensaje al país con motivo de esta ocasión, le ha pedido al pueblo dominicano recordarlo con respeto y admiración. Y tiene razón el mandatario, pues tal vez no haya nada más alto en la historia de un ser que sentir respeto y ser admirado por su conducta en la vida pública. El país no siempre se muestra orgulloso de sus héroes y es posible que tenga que ver con la forma en que los hemos presentado a las generaciones en nuestro sistema educativo. Es probable que los hayamos endiosado demasiado y no los hemos presentado como lo que fueron, actores políticos de una época crucial de la vida del país, pues fueron los creadores de una nueva nación. Y se genera, en un acto así, una deuda enorme de gratitud.