El Nuevo Diario

Page 1

DM impuso modificación Constitución y se reelige

2016: Con su cuarto triunfo, PLD comenzaba

fin de su reinado; PRM debutaba en comicios

En las elecciones de 2016 el Partido de la Liberación

hilvanaba cuatro triunfos electorales consecutivos, al término de cuyo mandato sumaría 16 años gobernando de forma sucesiva al país, pero le esperaba un trago amargo, el final de su reinado, entre otros factores, por una división que se engendraba y que se consumaría en su proceso interno para los comicios de 2020 P.16-17

EDITORIAL

@maldonadopersio

LOS

ÚLTIMOS DÍAS

Estos últimos días que faltan para llegar a las urnas y ejercer el derecho y el deber del voto debemos vigilarlos muy bien. Se abre un tiempo muy sensible que se presta para las especulaciones, las noticias falsas y las verdades a medias.

Es un período corto, pero que mucha gente puede ser incauta y creerse todo lo que oye o lee. Pero otros pueden resultar maliciosos al poner a circular versiones de manera deliberada pretendiendo hacer daños. Las elecciones por lo regular generan incertidumbres y hacen posibles que se crean escenarios propicios para que los intereses actúen en distintas direcciones, incluyendo la mala fe. Los medios, sobre todo, debemos vigilar y estar muy atentos en estos últimos días.

INGRID MENDOZA EXPLICA APATÍA JÓVENES CON LA POLÍTICA;

INTERESADA EN SALUD, EDUCACIÓN Y EMPLEO; RESALTA ROL LF

SANTO DOMINGO. - La candidata vicepresidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), Ingrid Mendoza, explicó la razón que a su juicio motiva la apatía de muchos jóvenes con la política, y resaltó, además, las aspiraciones del candidato presidencial Leonel Fernández, con el país. Sobre la apatía, explicó que esta es causada por el ejercicio que los mismos políticos le dan a la política. "El ejercicio de la política de los mismos políticos que no actúan conforme a lo que deberían hacer, la política necesita del corazón, de más humanidad, de más valores que puedan llamarles la atención a ellos", la viuda del extinto Reinaldo Pared Pérez fue entrevistada en el Podcast El Nuevo, donde también abordó otros temas como salud, educación y empleo. P.10-11

MIÉRCOLES 15 MAYO 2024 | AÑO NO. 43 • EDICIÓN 13606 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Dominicana

DE ENTRADA

María Teresa Cabrera destaca educación como eje central dentro de sus propuestas presidencial

SANTO DOMINGO. -

María Teresa Cabrera, candidata presidencial por el Partido Frente Amplio, resaltó con fervor su compromiso con la educación, describiéndola como la piedra angular de su propuesta de gobierno.

Cabrera enfatizó que la educación no solo es su pasión, sino también un eje transversal y esencial en la formulación de sus políticas, dada su relación intrínseca con prácticamente todos los aspectos de la sociedad.

La candidata explicó que muchos de los desafíos que enfrenta la República Dominicana, como los problemas de tráfico, la violencia contra las mujeres, la discriminación, y los problemas de salud y medioambientales,

tienen una raíz común en la educación, o podrían beneficiarse significativamente de mejoras educativas.

Según Cabrera, abordar estos problemas desde la educación es fundamental para alcanzar soluciones efectivas y duraderas.

Cabrera habló en esos términos al ser entrevistada por José Medina, Alberty Estrella, Eduardo de Jesús, en el programa “El País al Día”,

transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Profundizando en su visión para el sistema educativo, Cabrera argumentó que es imprescindible implementar una reforma educativa profunda y sustancial. Su objetivo es convertir la educación en el fundamento del desarrollo social, científico y tecnológico del país. Además, insistió en que la educación debe fomentar el desarrollo del pensamiento crítico y lógico, afirmar principios éticos, y promover activamente valores de una educación laica y humanista.

La dirigente política propone una educación que abogue por la igualdad de género desde la infancia, reintegre la filosofía que ha sido desplazada por reformas neoliberales y que incorpore de manera amplia las artes y la educación física. La candidata también subrayó la necesidad de una transformación en los procesos cotidianos del sistema educativo, lo cual repercutiría en un cambio fundamental en la lógica y organización de todas las políticas públicas relacionadas con la educación.

En lo que respecta a la inversión en educación, Cabrera fue clara al señalar que ningún país puede lograr una educación de calidad sin un compromiso financiero sólido.

Arlene Peña “Abre las Ventanas de la Esperanza”, en respaldo a Luis Abinader

SANTO DOMINGO.En vísperas de las elecciones del domingo 19, Arlene Peña, hija del distinguido líder Dr. José Francisco Peña Gómez, ha vuelto a abrir las ventanas que simbolizan la esperanza y el progreso para su pueblo.

Después de 28 años desde que las abrió por primera vez junto a su padre, Arlene Peña ha decidido abrir nuevamente estas ventanas para el presidente Luis Abinader, quien busca la reelección como presidente de la República Dominicana por cuatro años más.

El famoso spot publicitario del Dr. Peña Gómez, que proclamaba «vamos a abrir las ventanas para que entre el aire limpio de la prosperidad», resonó en la memoria de muchos dominicanos. Ahora, Arlene Peña retoma ese simbolismo al abrir estas ventanas una vez más.

En sus palabras, Arlene Peña expresó: «Hace mucho tiempo, abrí unas ventanas junto a mi padre para la gente de nuestro pueblo, gente linda, compasiva y esperanzada en un futuro promisorio. Hoy veo abrirse otras ventanas tan promisorias como las que quiso mi padre, en la educación, la salud, la vivienda y el empleo, en la preservación de

El famoso spot publicitario del Dr. Peña Gómez, que proclamaba «vamos a abrir las ventanas para que entre el aire limpio de la prosperidad», resonó en la memoria de muchos dominicanos. Ahora, Arlene Peña retoma ese simbolismo al abrir estas ventanas una vez más.

nuestra soberanía y libertad. El gran PRM concentra la esencia de mi padre en sus cimientos, en sus ideales y en su impronta.

El presidente Luis Abinader garantiza la consecución de sus sueños y del desarrollo social y cultural de nuestro pueblo. Cami -

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario: Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/233

• Redacción 241

• Administración

• Recursos Humanos

nemos por sendas de libertad, progreso y dignidad junto al presidente Luis Abinader para que no se detenga el cambio, logrando la promesa eterna en sus mismas esencias de primero la gente».

Arlene Peña continúa el legado de su padre y hoy más que nunca está comprometida con su país, con su pueblo y con el firme compromiso de servir y decir «primero la gente».

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
EDIBEL MONTERO DE LOS SANTOS
237
• Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
Santiago
Mella Esq. General Cabrera. R. D.
809-583-1578
Nuevo
NÚMEROSPREMIADOS (14-05-2024) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 03070816172023253032 36383948515859606771 0708112225261447 353486 1º2º3º
235
Oficina
Calle
Teléfonos:
El
Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
María Teresa Cabrera, candidata presidencial PFA. Arlene Peña.

Haití, en el centro de la campaña electoral de República Dominicana

SANTO DOMINGO. – La crítica situación de Haití y las relaciones, en muchas ocasiones difíciles con el vecino país, están en el centro de la política exterior de República Dominicana, no exenta de críticas internacionales por los miles de repatriaciones de haitianos, pese a la violencia y, ahora, son parte de la campaña política dominicana.

Se estima que más de medio millón de haitianos, la inmensa mayoría sin documentos, viven en República Dominicana, adonde huyen a causa de la deprimente si-

tuación en su país, el más pobre de América.

Una relación compleja

República Dominicana y Haití, que comparten la isla La Española, han vivido históricamente una compleja relación de altibajos y con una frontera de casi 400 kilómetros utilizada por traficantes de personas, drogas o para el contrabando de animales y mercancía.

Al llegar al poder en agosto de 2020, Luis Abinader, que el domingo se presentará a la reelección, dijo

que la relación bilateral con Haití, segundo socio comercial de República Dominicana, era «muy importante». Por ello, había que «se -

guir fortaleciendo los instrumentos para una buena vecindad», pero seis meses después anunció la construcción de una verja perimetral «inteligente» para «poner fin» a la inmigración ilegal y al narcotráfico y para proteger al país y defender la soberanía nacional.

Posteriormente adoptó duras medidas para frenar la inmigración irregular y denunció que República Dominicana «no puede» atender los servicios de salud de «dos países», al recordar los cuantiosos recursos que se invierten en atención

médica a haitianos, calculados en más de 70 millones de dólares.

En declaraciones a EFE, el expresidente Leonel Fernández, quien también concurre a los comicios dominicanos, reconoció que las relaciones con Haití «han sido históricamente tensas», a raíz de la separación de República Dominicana del país vecino en 1844.

República Dominicana, añadió, «despega en términos económicos y sociales y tiene una democracia política estable», pero Haití no logra eso, pues «se estanca,

retrocede en términos económicos y sociales y políticamente es una situación de inestabilidad crónica», agudizada por el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moïse.

La «inestabilidad permanente» en el vecino país y el auge de las bandas criminales hacen que «cada día esta situación se torne más tensa para República Dominicana». Las mismas fomentan el tráfico ilegal de personas por parte de mafias haitianas y dominicanas, dijo a EFE el también candidato presidencial Abel Martínez.

DE ENTRADA 03 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

NACIONALES

SANTO DOMINGO.En la recta final de la campaña para los comicios del próximo, los candidatos presidenciales de los principales partidos realizan sus últimas “maniobras”, en el cierre de sus respectivas actividades proselitistas, con el llamado a votar masivamente en el proceso del próximo domingo.

Desde el pasado fin de semana y hasta este miércoles, el presidente y candidato a la misma posición por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Abinader; Leonel Fernández, por la Fuerza del Pueblo; Abel Martínez, por el Partido de la Liberación dominicana (PLD) y Miguel Vargas, del Revolucionario Dominicano (PRD) han estado en la calle junto a sus seguidores y simpatizantes.

Abinader estará en Monte Plata, SFM, Tenares y Salcedo

Abinader anunció que culminará este miércoles su jornada de campaña con actividades en Monte Plata, San Francisco de Macorís, Tenares y Salcedo. El líder del PRM culminará sus actividades proselitistas a las 5:30 de la tarde en Tenares, donde comenzará una extensa caravana de dos ciudades que terminará

en Salcedo, con la candidata a senadora María Mercedes Ortiz (Mecho) y los candidatos a diputados. Abinader recorrió el país en la campaña municipal y la actual, y junto a los candidatos congresuales del PRM realizaron el pasado fin de semana una exitosa jornada de caravanas en todo el país, demostrando el apoyo mayoritario con que cuentan para ganar ampliamente los comicios del próximo 19 de mayo.

Leonel estuvo en SJ y este miércoles va a SDE

El candidato presidencial de la FP y organizaciones aliadas, aseguró ayer que el próximo domingo ganará las elecciones en la provincia de San Juan y en todo el país.

El líder opositor inició después de las 5:30 de la tarde, un recorrido por los barrios del municipio de San Juan de la Maguana.

Al ser abordado por

miembros de la prensa, quienes le preguntaron sobre las expectativas para el próximo domingo, Fernández dijo que “ganaremos aquí y ganaremos en todo el país”.

De regreso a la capital, Fernández encabezó, además, el cierre de campaña de la provincia de Peravia.

Este miércoles, Fernández encabezará en horas de la tarde, una marcha-caravana en el municipio Santo Domingo Este.

Abel Martínez encabeza cierre campaña del PLD en Dajabón

Con la presencia del candidato presidencial Abel Martínez por el PLD, realizó ayer una marcha-caravana en Dajabón, con la que cerró de manera oficial su campaña en esta provincia.

En el acto estuvieron presentes los candidatos a diputados Sonia Agüero y Gregorio Reyes, así como también la candidata a senadora Rosa Sonia Mateo; quienes recibieron el respaldo de decenas de militantes de esa organización política.

Abel Martínez lanzó duras críticas al Gobierno, expresando que este maltrata al pueblo dominicano con comida cara, delincuencia, salud deficiente y baja calidad educativa; indicando además que la única solución ante lo que ocurre actualmente es que regrese al poder el partido morado.

INFORME DEL TIEMPO

Circulación anticiclónica continua imperando en las condiciones del tiempo, por lo cual, seguirán las precipitaciones cuantiosas escasas, se observará un cielo estrellado con nubosidad aislada. Temperaturas se tornarán agradables, en horas de la madrugada.

SANTO DOMINGO. - El delegado político del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral (JCE), Sigmund Freund, solicitó a esa institución tomar acciones ante una presunta campaña de noticias falsas contra el candidato presidencial Luis Abinader.

Freund denunció formalmente la campaña de descrédito al depositar un documento esta tarde en la sede del organismo organizador de las elecciones, precisó el PRM en un documento.

"Hemos detectado que diversos sectores de la oposición han iniciado una campaña de descrédito contra la candidatura presidencial de nuestro partido, el Partido Revolucionario Moderno

(PRM)", dijo. Freund aseguró que "esta estrategia de desinformación ha sido ampliamente divulgada a través de varios medios de comunicación y redes sociales, distorsionando las declaraciones y posiciones de nuestro candidato presidencial con el claro objetivo de menoscabar su imagen y la percepción pública de nuestra propuesta electoral".

Sostuvo que deliberadamente se ha tergiversado una declaración en la que el presidente y candidato al mismo cargo Abinader se refería a "las placas" de las motocicletas, siendo intencionalmente reportado como un comentario despectivo hacia los motoristas, denominándolos "plagas".

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
FRANCIA VALDEZ
6 DEL MARTES 14-05-2024 38 84 87 95 59 42 75 67 20 97
En la recta final de la campaña, candidatos realizan sus últimas “maniobras” en cierre de actividades políticas WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
a
El PRM denuncia un plan de descrédito para desinformar
ciudadanos ante elecciones
Sigmund Freund Mena.

Proceso

electoral en cuenta

regresiva:

Minerd cederá centros educativos a partir del viernes

Anuncian prohibición venta alcohol y JCE revisa voto penitenciario

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), informó ayer que instruyó a los directores regionales y distritales para que, a partir del viernes, pongan a disposición de la Junta Central Electoral (JCE) los planteles educativos en los que operan colegios electorales, a fin de facilitar que la ciudadanía ejerza su derecho al sufragio en las elecciones del próximo domingo 19 de mayo.

En tanto, el Ministerio de Interior y Policía (MIP) confirmó que se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional desde 24 horas antes de iniciar el proceso de elecciones.

Mientras que la Junta Central Electoral (JCE) sostuvo una reunión con la Procuraduría General de la

República (PGR) y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), en la que socializaron los últimos detalles para la implementación del voto penitenciario para el nivel presidencial.

Centros educativos

A través de una comunicación, el ministro de Educación, Ángel Hernández, dispuso “la suspensión de la docencia del viernes 17 al lunes 20 de mayo (inclusive) en los centros que operan como colegios electorales, a los fines de que el personal designado por la ICE realice las instalaciones y coordinaciones de lugar”.

Prohibida venta de alcohol

Al respecto, las autoridades informaron que la medi-

da se extenderá hasta 12 horas después de culminar el proceso electoral. En un comunicado, la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas, adscrita al MIP, señaló que no se podrá vender ni distribuir «a ningún título» bebidas alcohólicas desde las 7:00 de la mañana del sábado 18.

Sobre el voto penitenciario

Mediante una nota de prensa, la JCE indicó que con dicha iniciativa se cumple lo establecido en la Ley 113-21 sobre Régimen Penitenciario, que instituye el derecho al voto a quienes no estén condenados irrevocablemente a pena criminal.

Primer boletín a las 8:30 p.m.

La Junta Central Electoral (JCE) ha fijado las condiciones para el inicio de la divulgación de los boletines con los resultados de las elecciones presidenciales del próximo domingo 19 de mayo.

Según la Resolución No. 402024, los primeros boletines se emitirán a partir del 20 % del procesamiento de los resultados recibidos o a las 8:30 p.m. del día de la elección, aunque a esa hora aún no se haya computado el 20 %, por lo que la JCE llevará a cabo lo que ocurra primero.

Codessd recibe propuesta de Generación y Acción para realizar una feria política

SANTO DOMINGO. – El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (Codessd), recibió ayer una propuesta por parte del movimiento Generación y Acción.

La propuesta al Codessd consistió en que este sea el organizador de una feria política, de cara al torneo electoral 2028-2032.

Según explicó Samuel Sena, presidente del Codessd, el objetivo es que dentro de esa feria los candidatos presenten sus propuestas políticas y que se desarrollen debates dentro de la misma.

La comitiva que visitó al Codessd estuvo integrada por el ingeniero Luis Ernesto Guevara Álvarez, Rafael Es-

La propuesta al Codessd consistió en que este sea el organizador de una feria política, de cara al torneo

electoral 2028-2032.

trella, la licenciada Nicole Pichardo y la licenciada Melissa Morán, quienes fueron recibidos por Sena y Persio Sully Maldonado.

El Codessd se ha destacado en el presente torneo electoral que concluye el domingo, por los debates que organizó para que los votantes conocieran las propuestas de los candidatos con el

fin de que acudan a las urnas informados y decidan basándose en propuestas.

En el caso del nivel congresual, fue el lunes tres de marzo cuando se estrenaron los debates, con los candidatos a senadores del Distrito Nacional, Omar Fernández, de la Fuerza del Pueblo; Guillermo Moreno, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Vinicio Castillo, del PRSC; Carlos Rubio, por Generación de Servidores y Eric Ortiz, por Opción Democrática. Los debates fueron transmitidos por distintos medios de comunicación, que se unieron al Codessd y a El Nuevo Diario. El Codessd ha reiterado en diversas ocasiones, su objetivo de que se cree una cultura de debate en República Dominicana.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
FRANCIA VALDEZ Nicole Pichardo, Persio Sully Maldonado, Luis Ernesto Guevara, Samuel Sena y Melissa Morán.

El Gobierno dice «catastrófica» situación en Gaza motivó a RD a votar

SANTO DOMINGO. - La Cancillería dominicana precisó que su voto ayer en favor de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que solicita al Consejo de Seguridad reconocer el Estado de Palestina para ser miembro pleno de la ONU, procura poner fin en lo inmediato a la «catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y al sufrimiento de la población civil palestina».

en favor de Palestina en ONU

En el largo plazo, aspiramos a una solución negociada que reconozca la soberanía y la seguridad de ambos pueblos, tal como fue el espíritu de la resolución de 1947, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. El organismo precisó que en la Asamblea General de las Naciones Unidas se acaba de aprobar una resolución que recomienda al Consejo de Seguridad reevaluar favorablemente la so-

licitud del Estado de Palestina para ser miembro de pleno derecho de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

República Dominicana, junto a 142 países, votó a favor de esta resolución.

«Esta recomendación se debe a que es imprescindible la aprobación del Consejo de Seguridad para el ingreso de nuevos Estados, y la solicitud de ingreso del Estado de Palestina fue previamente vetada por un miembro del Consejo», agregó la información.

PLD

instruye a sus enlaces provinciales de cara a elecciones

SANTO DOMINGO. - El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), impartió las instrucciones a los enlaces de la dirección partidaria con las provincias y las circunscripciones sobre los detalles finales en el último tramo de la campaña electoral, con miras a las elecciones del próximo domingo.

La secretaria de Enlaces y Comunicación Interna reunió a sus representantes en las diferentes demarcaciones del país en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez del PLD, en donde le trazaron las directrices para ser transmitidas a las direcciones de comités municipales, de distritos municipales e intermedios.

Andrés Navarro, quien es el coordinador de la campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la candidatura de Abel Martínez, informó de las actividades programadas, así como detalles relativos a la operación antes y durante las votaciones.

De su lado, Tommy Galán comunicó las acciones tomadas para la capacitación de los delegados y suplentes, y el trabajo asignado en el control del voto de los delegados ante la comisión de recintos.

Margarita Pimentel presentó los detalles de las pruebas de transmisión internas, que la Secretaría de Asuntos Electorales ha preparado para ser usadas por los delegados de colegios y recintos electorales. Informó también que ya los técnicos.

www.Cala.Academy

Twitter: @cala

Instagram: ismaelcala

Facebook:

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?

Aprender a maravillarnos con la naturaleza ofrece una renovación vital para el espíritu y la mente. Este acto de asombro no es solo una experiencia pasajera; es una profunda apreciación de la belleza y la majestuosidad que nos rodea, una belleza que se manifiesta de manera espectacular en lugares como el Salto Ángel en Venezuela.

En este próximo mes de julio, tendré el privilegio de visitar Venezuela por primera vez para presenciar este prodigio natural. El Salto Ángel, conocido por ser la cascada más alta del mundo, es más que un destino turístico; es un emblema de la magia inexplicable de la naturaleza. Imaginar el agua desplomándose desde una altura de casi un kilómetro, en un escenario tan remoto y exuberante, es simplemente asombroso.

Eso que sentimos al experimentar algo por primera vez es invaluable. La primera vez que respiramos un nuevo aire, que nos sumergimos en una cultura y un paisaje desconocidos, revoluciona nuestro ser interior. Estas experiencias son esenciales, pues nos sacan de nuestra zona de confort y amplían nuestro entendimiento del mundo y de nosotros mismos. Nos recuerdan que siempre hay algo nuevo por aprender, por descubrir y por experimentar.

Además, estos momentos de primera vez, especialmente en la naturaleza, nos reconectan con la tierra y nuestra responsabilidad hacia ella. Al maravillarnos con lugares como el Salto Ángel, no solo se enriquece nuestra vida, sino que también crece nuestro compromiso con la conservación y la sostenibilidad. Nos volvemos más conscientes de la importancia de proteger estos santuarios naturales no solo para nosotros, sino para las futuras generaciones.

Por lo tanto, alentarnos a nosotros mismos y a otros a buscar el asombro en la naturaleza y a valorar nuestras "primeras veces" es esencial. Estas experiencias alimentan nuestra curiosidad y pasión por la vida. Nos impulsan a seguir explorando, aprendiendo y, sobre todo, apreciando la vasta belleza y diversidad de nuestro planeta. Así que, mientras me preparo para este viaje transformador a Venezuela, invito a todos a buscar su propia aventura, a abrirse a la maravilla de la naturaleza y a abrazar cada nueva experiencia como una oportunidad para crecer y conectarse profundamente con el mundo que nos rodea.

Si te gustaría acompañarme y maravillarnos juntos, haz clic aquí: https://www2.ismaelcala.com/canaima ¡Nos vemos en Canaima!

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ISMAEL CALA Ismael Cala Andrés Navarro.

Supuesto uso de recursos estatales se coloca en el epicentro de la política en recta final de la campaña

SANTO DOMINGO. - El tema sobre el supuesto uso de los recursos del Estado se coloca en el epicentro del escenario político, enfrentando a la oposición y el Gobierno a tan solo cinco días de las elecciones presidenciales y congresuales donde se elegirá al presidente que dirigirá los destinos del país por los próximos cuatro años y a los diputados y senadores que conformarán el Congreso Nacional a partir del 16 de agosto. En esta recta final de la campaña los partidos se juegan sus últimas cartas en su lucha por llegar al poder. Para representantes del

oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestaron que la oposición busca ganar simpatizantes en el electorado de cara a los comicios de este domingo utilizando “campañas sucias”.

Sin embargo, estas declaraciones fueron refutadas por legisladores de los partidos de oposición.

El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Edwin Mejía, afirmó que en el Gobierno existen acuerdos con los que el pre-

sidente Luis Abinader, pretende “haitianizar” la República Dominicana.

“Aquí vamos a tener 3 millones de haitianos más de los que tenemos, el presidente sabe que hay acuerdos, que él pasando la campaña si la República Dominicana no sale a votar en defensa de nuestra soberanía la vamos a perder y terminaremos siendo extranjeros en nuestro propio territorio”, agregó Mejía.

Sobre el uso de recursos estatales, el representante

de Jarabacoa dijo que la actual gestión gubernamental aprobó más de 8 mil millones de pesos para publicidad calificándolo como un abuso para el país.

De su lado, el legislador también del partido morado Ángel Estévez, definió al candidato a senador del PRM Guillermo Moreno, como un cometa que solo aparece cada cuatro años.

Estévez agregó que la molestia de Moreno al ser cuestionado sobre el tema de los supuestos recursos

que se están invirtiendo en su candidatura se debió a la desesperación que tiene por la aceptación que tiene su contrincante Omar Fernández, candidato a la senaduría de la capital por la alianza Rescate RD. En tanto desde el oficialismo instan a la oposición cambiar su discurso y aprovechar los días que le quedan a esta campaña e implementar estrategias que les hagan menos dolorosa la derrota que obtendrán este próximo domingo.

Presidencia de la República Dominicana Comisión Permanente de Efemérides Patrias

Día del Soldado Democrático

Coronel Fernández Domínguez

Con su Espíritu Patriótico Seguiremos Venciendo y Adelante

En Paz, Democracia y Transparencia

El clima democrá琀co que hoy vive la Republica dominicana, es fruto del patrio琀smo en su expresión militante de hombres y mujeres que lucharon e incluso sacrificaron sus vidas por las grandes y mejores causas de la misma. En ese contexto se inscribe el nombre heroico del Coronel Rafael Fernández Dominguez, ideólogo del movimiento militar cons琀tucionalista que desembocó en la revolución de 1965, cayendo en combate el 19 de mayo de ese año tratando de recuperar el Palacio Nacional junto a Juan Miguel Román, Illio Capocci, Euclides Morillo, Rafael Tavarez, Juan Jiménez y Jean Satur.

En homenaje a la memoria histórica democrá琀ca del Coronel Fernández Dominguez y los militares que defendieron la cons琀tución y lucharon por la democracia, que el próximo domingo se expresará en elecciones libres y civilizadas, se creó la Ley 154-08 que consagra el Día del Soldado Democrá琀co cada 19 de mayo. Por tal razón la solemnidad dominicanista conmemora琀va la adelantamos cumpliendo con una línea é琀ca trazada por el Presidente Luis Abinader, “Este gobierno está decidido a honrar la memoria de todos nuestros héroes y nuestros símbolos patrios”.

¡Dios, Patria y Libertad! Juan Pablo Uribe Presidente CPEP

PROGRAMA

Miércoles 15 de mayo de 2024 10:00 a.m.

• Inicio ceremonia solemne por los valores inmortales de la patria.

• Depósito de Ofrenda y ritual en la llama votiva.

• Himno Nacional

• Palabras del Señor Juan Pablo Uribe, Presidente de Efemérides Patrias

• Himno de la Revolución.

Lugar: Panteón Nacional Ciudad Colonial

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 07 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
LIDIA PINALES
Instituciones de Educación Superior instan a participar de manera responsable en elecciones

SANTO DOMINGO. - Las Instituciones de Educación Superior de la República Dominicana emitieron un comunicado exhortando a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a participar de manera ordenada y pacífica en la celebración de las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo 19 de mayo. «Las instituciones de Educación Superior de nuestro país hacen un llamado a toda la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general para que

juntos participemos ordenadamente y en paz en el proceso de elección de nuestras máximas autoridades», manifestó el rector de Apec, Franklin Holguín, en nombre de las entidades educativas.

El conglomerado indicó que “el voto no solo es un derecho fundamental, sino también un deber esencial de cada ciudadano que sostiene los cimientos de la democracia. Cada voto responsable contribuye a la construcción de una nación justa, equitativa y próspera, y representa un ejercicio efectivo de soberanía”.

Además, llamaron a los ciudadanos a acudir a las urnas “con conocimiento, responsabilidad y espíritu reflexivo sobre la importancia de su voto”, dijo Franklin Holguín. Resaltó la importancia de informarse adecuadamente sobre los programas y propuestas de los candidatos para elegir a aquellos que representarán las aspiraciones de un futuro prometedor. Finalmente, instaron a todos los ciudadanos a cumplir con su derecho y deber cívico de participar en las elecciones, de manera ordenada, decidida y civilizada.

Exdirigente FP, Paulino Ureña se juramenta en el Partido Primero la Gente de Antonio Marte

SANTO DOMINGO. - El excandidato a regidor por la Fuerza del Pueblo (FP), Paulino Ureña fue juramentado junto a parte de su equipo en el Partido Primero la Gente (PPG) que lidera el senador Antonio Marte.

De su lado, Ureña se comprometió a trabajar por el crecimiento del partido y contribuir al triunfo del presidente Luis Abinader en la casilla 33 en su condición de aliado este domingo 19 cuando se celebren las elecciones presidenciales y congresuales. Ureña pre-

sentó formal renuncia a ese partido mediante una carta con fecha 26 de abril 2024, dirigida al presidente de esa organización, Leonel Fernández.

En la misiva, Ureña seña-

ló que en la circunscripción 1 del Distrito Nacional, «no existe un ambiente de libre expresión y las decisiones se toman de forma unilateral y sin la debida consulta de sus dirigentes».

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES
LAUREN SEPULVEDA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. (Foto: Félix Lara)
FP invita una misión de observación electoral encabezada por Samper, expresidente Colombia

SANTO DOMINGO. - La Secretaría de Relaciones Internacionales de la Fuerza del Pueblo, dio a conocer los detalles sobre la delegación y alcances de la Observación Electoral Internacional, a propósito de celebrarse este próximo domingo 19 de mayo las elecciones presidenciales y congresuales en el país. El titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales, Manolo Pichardo indicó que invitó al país una amplia delegación de intelectuales y profesionales en el área electoral encabezada por el

expresidente de Colombia, Ernesto Samper, así como diplomáticos, políticos y académicos de Europa, Estados Unidos y América Latina. «Nosotros confiamos en la JCE, pero también estamos resguardándonos un poco, la Fuerza del Pueblo ha invitado a personalidades de Europa, Estados Unidos y América Latina, con la finalidad de que estos acompañantes en su calidad de observadores internacionales, estén en cada paso y durante todo el proceso electoral principalmente al

inicio y cierre de las urnas», indicó el miembro de la Dirección Política de la FP. Entre los observadores también estarán presentes: Jaime Miranda, excanciller de El Salvador; Miguel Ángel Rodríguez, excanciller de Perú; Gabriela Rivadeneira, expresidenta de la Asamblea Nacional del Ecuador; Marina Urrizola, técnico responsable de la planificación y sistematización de la Observación Electoral, entre otros. El también expresidente del Parlamento Centroamericano, expresó que con la presencia de esta delegación, la Fuerza del Pueblo busca blindar el resultado electoral que llevará al partido liderado por el Dr. Leonel Fernández a clasificar a la segunda vuelta electoral y posteriormente al triunfo junto con los demás partidos que conforman la alianza RescateRD.

Cirujano plástico preocupado por las demandas médicas

SANTO DOMINGO. - El cirujano plástico reconstructivo, Severo Mercedes, expresó su preocupación por el aumento de las demandas médicas que se han venido ventilando en los Tribunales de la República Dominicana.

Mercedes enfatizó que la negligencia médica, la torpeza y la inobservancia están claramente establecidas en el artículo 319 del Códi-

go Civil de la República Dominicana.

El profesional de la medicina habló sobre el tema al ser entrevistado por los especialistas Pablo de la Mota, Lorenzo Brea, Elías Grullón y Rafael Pérez, en el programa “Hablando de Salud”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV. En ese orden, expresó su inquietud por las implicaciones que esto tiene para la

práctica médica en el país, afirmando que «en estos momentos, como médicos, estamos muy preocupados, provoca desasosiego, desesperación y temor en el ejercicio de la medicina en el país». Señaló que si bien reconoce el derecho que tienen los pacientes a presentar demandas, un médico no puede operar con el temor constante de ser demandado.

Destacó el principio fundamental establecido por el filósofo Hipócrates hace más de dos milenios, que establece que «primero es no hacer daño», al considerar que todo profesional de la medicina tiene la intención de beneficiar al paciente en todo momento.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Miembros de la misión observación electoral.

Ingrid Mendoza explica apatía de jóvenes con la política; resalta aspiraciones de LF

Reitera que Leonel sentó las bases de un MP independiente Que no lo sea, depende voluntad política de quien gobierna

SANTO DOMINGO. - La candidata a la Vicepresidencia de la República por la Fuerza del Pueblo (FP), Ingrid Mendoza, explicó a qué se debe la apatía de muchos jóvenes con la política, y resaltó, además, las aspiraciones del candidato presidencial Leonel Fernández, con el país.

Sobre la apatía, explicó que esta es causada por el ejercicio que los mismos políticos le dan a la política. "El ejercicio de la política de los mismos políticos que no actúan conforme a lo que deberían hacer, la política necesita del corazón, de más humanidad, de más valores que puedan llamarles la atención a ellos".

Durante una entrevista en El Nuevo Diario Pódcast,

De izquierda a derecha, el comunicador

encabezada por el director de este medio, Persio Maldonado Sánchez; los comunicadores Jaime Rincón y Julia Muñiz Suverbí, Mendoza expresó que sobre el político "se teje toda una red de que son esto, de que son corruptos, de que desde que tú eres político tú eres corrupto". Pero sostuvo que no necesariamente debe ser así y "no tiene por qué ser así. Toda regla tiene excepciones y en la República Dominicana hay grandes seres humanos, personas de mu-

cha valía, y yo creo que debemos trabajar esa parte".

Asimismo, resaltó que, en la presente contienda electoral, "hay muchos jóvenes ahora mismo participando en la política como candidatos, que son una muy buena referencia para todos ellos. Y creo que cuando queremos un mejor país, debemos participar, no debemos ser apáticos a ella (política)".

La candidata vicepresidencial, también, se refirió a la participación de la mujer, asegurando "que a veces

nos quejamos de que no estamos representadas, de que no tenemos un porcentaje adecuado de representación de la mujer, pero si no participamos cómo vamos a tener ese porcentaje. Siempre debemos arriesgarnos a dar un paso adelante".

¿Qué quiere Leonel?

La candidata, quien describió a Leonel como un hombre que tiene una gran capacidad, trayectoria y voluntad política, expresó que este "quiere (Leonel) hacer unas transformaciones en las cuales yo creo. Lamentablemente, este país en este momento va caminando, pero hacia atrás (...) entonces, todas las cosas que habíamos logrado se han ido perdiendo y tenemos que retomarlas".

En ese orden, reiteró que

Leonel "va a hacer una segunda ola de transformaciones, nada permanece inmutable en el tiempo, todo muta, todo cambia, nos vamos alimentando como seres humanos, cada día de las vivencias".

Además, sostuvo que de llegar a la Presidencia, tendrán que trabajar en todas las áreas, porque esta gestión ha descuidado todo: "Los servicios públicos, el alto costo de la vida, una canasta básica que es inalcanzable, una ineficiencia en la educación, en la salud, especialmente la salud mental, es un tema que nos interesa mucho".

Sobre el Ministerio Público

La compañera de boleta de Leonel se expresó en contra de la modificación a la Constitución que promueve

el actual presidente y candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, para "independizar al Ministerio Público" y ponerle un candado, con el fin de que un futuro jefe de Estado no la quiera reformar para reelegirse.

"Leonel sentó las bases de un Ministerio Público independiente, que no lo sea, eso depende de la voluntad política que nos gobierna, porque realmente en materia presupuestaria y todo ese tipo de cosas, si no le damos independencia, nunca se va a lograr la independencia", dijo. En ese orden, consideró que dicha modificación a la Carta Magna es innecesaria y que "eso sería llevarle a la población una carga innecesaria. Como está creada la Constitución, como está pensada, todavía nos es útil en estos momentos".

Mendoza afirma salud, educación y empleo son las áreas en las que le gustaría trabajar

SANTO DOMINGO.- La candidata a la vicepresidencia de la República por el partido de la Fuerza del Pueblo, Ingrid Mendoza, manifestó que quiere un mejor país para todos, pero en las áreas en las que le gustaría trabajar, de llegar al poder, serían la salud, la educación y empleo.

La candidata, compañera de boleta de Leonel Fernández, sostuvo que le gustaría trabajar en el área de salud

porque esta es una parte fundamental de la humanidad y si no se posee la misma, no se puede trabajar y cuidar de la familia.

Al ser entrevistada en El Nuevo Diario Podcast, Mendoza aseguró que tanto ella como el candidato a la Presidencia, Leonel Fernández, ven la salud desde una manera integral, mirando hacia la persona, la familia y la comunidad.

"Una salud preventiva, no reactiva, como comúnmente acontece". La prevención es la base de

muchísimas cosas, no solo en la salud, en seguridad... "Pero prevenir enfermeda-

des mediante promoción, que ya no la vemos", subrayó la candidata.

Añadió que no existen campañas de concientización sobre el dengue, de embarazo en adolescentes, salud mental y otros temas que se hacen necesarios en el país.

Del mismo modo, dijo que le gustaría trabajar en la educación y resaltó que aunque celebra mucho el hecho de que se le haya destinado un 4 % de PIB, todavía hay mucho por hacer, ya que la población ha creci-

do y las infraestructuras no son suficientes. Asimismo, dijo que el país necesita profesores más preparados y mejor pagados.

Necesitamos, también, maestros más reconocidos. Mirar hacia otro tipo de educación que lleve innovación, tecnología. Volver a la educación en valores, con amor a la patria, a la paz, a convivencia pacífica, porque ahora vemos cómo la violencia se apodera de las escuelas", sostuvo.

En cuanto al empleo, dijo que en la actualidad existe

un gran problema que afecta principalmente a mujeres y jóvenes, por lo que hay que cerrar la brecha salarial que hay en el país.

Añadió que hay que fomentar el empleo de jóvenes, ya que les exigen una experiencia que no tiene. "¿Y si no te dan la oportunidad de trabajar, cómo tú vas a lograr una experiencia?".

Culminó diciendo que la manera de fomentar el empleo joven sería, a través de incentivos fiscales y de otro tipo, a empresas que contraten jóvenes.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jaime Rincón, Ingrid Mendoza, candidata vicepresidencial, y Persio Maldonado Sánchez, director general de El Nuevo Diario. YARI TAPIA (FOTO: FÉLIX LARA) Ingrid Mendoza, compañera de boleta de Leonel Fernández.

Ingrid Mendoza dice tuvo "gran" acogida en

con Danilo Medina

fue brazo ejecutor campañas de Reinaldo

YHANELLY RODRÍGUEZ (FOTOS: FÉLIX LARA)

SANTO DOMINGO. -

"Yo he tenido una gran recepción en lo que es la Fuerza del Pueblo, ellos vieron ese apoyo que le brindamos a Leonel Fernández en el año 2019, cuando él todavía pertenecía al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y estaba en esa competencia interna con Gonzalo Castillo, nosotros apoyamos a Leonel Fernández contra el Gobierno, lo que representaba Danilo Medina, la cercanía con la familia de mi esposo", así inició Ingrid Mendoza, a hablar sobre la gran acogida que le han dado en ese partido tras ser escogida como candidata la Vicepresidencia de la República por la FP. Mendoza expresó que al parecer, los fuerzapueblistas agradecen mucho el respaldo que ella le dio a Leonel en aquel momento, por lo que la ven con muchísimo cariño. "Me han recibido

La viuda de Pared habló sobre su experiencia como candidata a la Vicepresidencia, resaltando que "ha sido una experiencia muy interesante, soy mucho de compartir con la gente, me gusta tener contacto con la gente y esto me ha dado oportunidad de eso".

muy bien".

Asimismo, manifestó que no tuvo ningún conflicto con su familia, cuando decidió respaldar a Leonel en aquel entonces, debido a que fue una decisión que tomó en conjunto con su esposo Reinaldo Pared Pérez,

Su relación con Danilo

La candidata presidencial de la FP reveló que tiene una relación cordial con Danilo. "De hecho, yo he visitado a Danilo Medina, o sea, que la relación es cordial, con mis cuñados también, siempre hablamos, siempre conversamos".

"Tengo en el Partido de la Liberación Dominicana mucho afecto, mucho cariño, son muchos años recorridos, muchas luchas vividas juntas, y todo eso no se borra de un día hacia al otro", dijo.

En ese sentido, manifestó que confía que un alto por-

centaje de los peledeístas votará en la casilla tres. "Es que es así, el cariño se queda, yo de verdad guardo un gran cariño, agradecimiento por el Partido de la Liberación Dominicana, por su dirigencia, por la base, que siempre nos acogieron y le dieron siempre un gran respaldo a Reinaldo".

Habla de su trayectoria política

Mendoza expresó con mucho orgullo, que fue un gran privilegio para ella compartir su vida con un ser humano tan extraordinario como fue Reinaldo Pared

Pérez y de haber caminado junto a él, pero resaltó que ella también tiene un trabajo político propio.

"Porque yo, a pesar de que trabajé junto a él, tenía un movimiento de mujeres, precisamente, que se llamaba "Nosotras con Reinaldo", que era realmente el brazo ejecutor de las campañas de Reinaldo".

"Ese movimiento era el que montaba todas las actividades en nuestros barrios, éramos nosotros que montábamos los operativos odontológicos, médicos, las charlas. Éramos los que teníamos el contacto con todas las circunscripciones, con la dirigencia, a través, claro, de Reinaldo, pero lo hicimos a manera personal a través del movimiento", dijo.

Agregó: "Luego nos tocó trabajar, cuando Reinaldo aspiró a ser candidato presidencial por el PLD, me asignaron el rol de dirigir las redes sociales de Reinaldo, igual también, la dirección de la mujer a nivel regional".

Su experiencia como candidata

La viuda de Pared habló sobre su experiencia como candidata a la Vicepresidencia, resaltando que "ha sido una experiencia muy interesante, soy mucho de compartir con la gente, me gusta tener contacto con la gente y esto me ha dado oportunidad de eso".

"He podido compartir con los compañeros en Europa, nos han recibido en Madrid con una gran receptividad. He compartido con toda la dirigencia de la Fuerza del Pueblo allí, viendo cómo están organizados y entusiasmándolos a que sigan ganando adeptos para el 19 de mayo votar por esta, que es la mejor oferta electoral en este momento", dijo. En ese orden, hizo un recuento de todas las ciudades del extranjero que ha visitado durante la presente campaña electoral, como la circunscripción, uno de EEUU.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 11
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
FP; habla de su relación
Asegura que ella también tiene un trabajo político propio realizado Movimiento que dirigió
Ingrid Mendoza conversa con Persio Sully Maldonado Bonnelly, gerente general de El Nuevo Diario, en los pasillos del periódico. Un momento de jocosidad luego de la entrevista entre Ingrid Mendoza, Persio Maldonado, Jaime Rincón y Julia Muñiz Suberví. Persio Maldonado muestra a Ingrid Mendoza las fotos históricas que El Nuevo Diario exhibe en sus pasillos.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA INFLACIÓN

Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

En ocasión de la publicación reciente de diversos estudios que han puesto en manifiesto la preocupación de un segmento de la población por el costo de la canasta familiar y el comportamiento actual del nivel de precios, así como encuestas de opinión que han sido reseñadas en los medios prensa, resulta oportuno edificar a los agentes económicos y al público en general sobre la construcción del índice de precios al consumidor (IPC), a fin de contribuir a la comprensión de este indicador cuyo objetivo principal es dar seguimiento a la inflación y la evolución del costo de la vida.

Inicialmente, es preciso explicar que el IPC refleja el promedio ponderado a nivel nacional de los precios de los 364 artículos que componen la canasta básica de consumo del hogar dominicano característico. Este indicador se sustenta en los resultados de la Encuesta Nacional de Precios al Consumidor (ENPC) levantada por el Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, aplicada en 11,168 establecimientos seleccionados a lo largo del territorio nacional y que alcanza mensualmente una muestra de aproximadamente 193,000 cotizaciones de precios, por lo que incluye numerosas observaciones para todos los artículos contenidos en el índice.

Resulta importante destacar que la estimación del IPC de la República Dominicana se basa en el Manual del Índice de Precios al Consumidor elaborado en forma conjunta por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Mundial, la Comisión Económica de las Naciones Unidas y la Oficina de Estadística de la Comunidad Europea (Eurostat). En el caso dominicano el apego estricto a los lineamentos metodológicos ha sido reconocido por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) posicionando al país como referente para asesorar en la materia a otras naciones de la región.

El IPC, además de reflejar la variación de los precios o lo que se conoce como inflación, estima la evolución

del costo de la vida promedio por zona geográfica, ya que se dispone de toda una distribución de precios levantados en los diferentes tipos de establecimientos en las cuatro grandes regiones del país, incrementando así su nivel de utilidad y permitiendo realizar comparaciones territoriales. En ese sentido, es posible evaluar las diferencias en los patrones de consumo y niveles de ingresos de las personas que habitan en cada área, así como identificar la incidencia de los márgenes comerciales y de los costos del transporte en el precio de adquisición de un producto. Esto quiere decir que los precios de los bienes alimenticios en la zona metropolitana, por lo general resultan ser más altos que el resto del país, por los costos de transporte, de intermediación y de mano de obra.

A modo ilustrativo, al comparar las cotizaciones del plátano verde, siempre serán menores los precios en Barahona o en el Cibao, cerca de las plantaciones donde se produce, que en los supermercados y puestos de expendio del Distrito Nacional. Esto se refleja en el costo de la canasta promedio de la región Sur, donde se muestra que la misma es 19.6 % menor al promedio nacional.

En adición a lo anterior, el ingreso promedio del hogar ha experimentado incrementos que han permitido compensar el aumento en el costo de la vida y han contribuido a reducir los niveles de pobreza monetaria. Cabe destacar que se considera que un hogar se encuentra en situación de pobreza monetaria cuando su ingreso per cápita es menor a un umbral específico. En este sentido, de acuerdo a las últimas cifras contenidas en el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria 2023 el umbral promedio de ingreso per cápita nacional para la pobreza general y la extrema fue de RD$7,645.3 y RD$3,643.5, respectivamente.

En ese sentido, como resultado de las acciones promovidas por el Gobierno para el aumento en el salario mínimo y el incremento en el monto de transferencias de los programas sociales, el ingreso corriente promedio de los hogares dominicanos

Pasa a la siguiente página

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 PUBLICIDAD

Viene de la página anterior

que incluye a las remuneraciones provenientes del trabajo, así como los procedentes de la renta y alquiler de propiedades, transferencias, autoconsumo o autosuministro, entre otros, alcanzó RD$48,920.6 al cierre de 2023, superando el costo de la canasta familiar de RD$44,513.3 en ese momento. Es decir, que los hogares cuentan con los recursos para adquirir los bienes y servicios que componen su canasta.

Al analizar el comportamiento del IPC, se debe recordar que en su evolución inciden diversos factores. Estos incluyen la volatilidad y estacionalidad de la producción de algunos bienes, el lugar donde se producen o los establecimientos donde se comercializan, así como el comportamiento de los precios de las materias primas en los mercados internacionales y las diferencias inherentes entre bienes y servicios, entre otros. En ese sentido, si bien a partir de la pandemia se experimentó un incremento del nivel de precios, resulta importante destacar que, desde mayo de 2023 hasta la fecha, la economía dominicana ha estado transitando por un ambiente de estabilidad de precios encontrándose dentro del rango meta establecido en el programa monetario, como resultado de las medidas coordinadas entre el Gobierno y el Banco Central para mitigar el impacto de factores externos sobre la inflación doméstica.

Por otro lado, dentro de la compilación del IPC se estima una canasta subyacente, la misma está compuesta por un subconjunto de 294 (81 %) de los 364 bienes y servicios incluidos en el IPC general, que tienen un comportamiento más estable respecto al resto y la tendencia de sus precios está asociada a la dinámica de la demanda interna de la economía. Es decir, este indicador excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones

monetarias o de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco, de manera que proporciona señales más claras para la conducción de la política monetaria.

Aislar el impacto que tienen estos elementos mencionados anteriormente resulta necesario, ya que de lo contrario podrían surgir interpretaciones no adecuadas sobre la naturaleza del proceso inflacionario, tomando en consideración que algunos choques a la inflación pueden ser transitorios de forma que no se justificaría ni requeriría una reacción de política monetaria, ya que lo relevante para las autoridades monetarias son las variaciones de precios que perduran en el largo plazo.

Por esta razón, la inflación subyacente constituye un indicador clave para los bancos centrales que siguen un esquema de metas de inflación como el caso dominicano, especialmente en contextos de alta incertidumbre, dado que por definición el mismo aísla factores exógenos y de alta volatilidad en los precios que pudiesen no responder a las condiciones de demanda en una economía. Es por esto que las fluctuaciones de la inflación subyacente tienden a ser más graduales que la del IPC general, sea al alza o a la baja, similar a como ocurre para demás economías que estiman esta variable.

Por lo anteriormente expuesto, resulta importante puntualizar que ambos indicadores de inflación, tanto la general como la subyacente, han respondido a la política monetaria y a las medidas implementadas para mitigar el impacto del alza de los precios de las materias primas como el petróleo en los mercados

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 13
Pasa a la siguiente página

Viene de la página anterior

internacionales y su tendencia ha sido consistente con el objetivo del Banco Central de preservar la estabilidad de precios. Ante este contexto, no tendrían asidero comentarios que han circulado en la prensa nacional que sugieren que el indicador de la inflación subyacente no ha respondido a las medidas de política monetaria.

En este sentido, el comportamiento reciente de la inflación en la República Dominicana durante el año 2023 y lo transcurrido del 2024 refleja el éxito del esfuerzo coordinado entre la política monetaria y los subsidios del Gobierno, aplicadas de manera oportuna conforme lo ameritaban las condiciones del momento. En efecto, las cifras más recientes revelan que la inflación interanual medida desde abril de 2023 hasta abril de 2024 se situó a 3.03 %, siendo la tasa más baja verificada en los últimos 46 meses, es decir desde junio de 2020. De esta manera, la inflación interanual se encuentra en el límite inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario; mientras que la inflación subyacente ha mostrado igualmente una tendencia decreciente, ubicándose en torno al centro del rango meta al ubicarse en 3.99 % en el mes de abril de 2024, aún ante el escenario actual de normalización de la postura de política monetaria.

Al comparar los datos de 18 economías de América Latina, utilizando los datos publicados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los organismos oficiales de cada país, se evidencia que la tasa de inflación interanual de la República Dominicana se encuentra entre las más bajas de dicha región, siendo

de las primeras economías en lograr disminuir la variación del IPC y ubicarse dentro de su rango meta de inflación. De hecho, es la tercera inflación interanual más baja de los países de la región excluyendo tres que son economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador).

Finalmente, se proyecta que la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % durante el presente año conforme los modelos de pronósticos de la institución, mientras las autoridades monetarias se mantienen monitoreando el entorno internacional y doméstico para continuar reaccionando ante factores que puedan poner en riesgo la estabilidad de precios, implementando medidas de manera oportuna y prudente.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 14 PUBLICIDAD
BancoCentralRD bancentral.gov.do

Salvador Holguín agradece distinción y cariño de Abinader al invitarlo a diversas actividades

SANTO DOMINGO. – El periodista Salvador Holguín, agradeció la distinción y el cariño del presidente Luis Abinader, al invitarlo a diversas actividades suyas resaltando su presencia y reafirmando su amistad.

El primer mandatario invitó al periodista Holguín a varios encuentros de su gobierno, resaltando su presencia en los mismos, donde expresó el cariño, la distinción y la amistad que tiene con él.

Holguín en su cuenta en la red social de Instagram, junto a un video, escribió: «Agradezco al presidente Luis Abinader por invitarme a diversas actividades de su gobierno, es un gesto de distinción resaltar mi presen-

cia en sus eventos, reafirmando su cariño, distinción y amistad. ¡Gracias presidente Luis Abinader por su distinción y cariño de siempre hacia mi persona!».

Promueven la seguridad vial en comunidades Sánchez Ramírez

SÁNCHEZ RAMÍREZ.Barrick Pueblo Viejo y Cemex se unieron para llevar a cabo la segunda sesión de charlas educativas del programa «Escuela Segura». Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la educación vial en niños, jóvenes en edad escolar, maestros, padres y tutores. El programa comprende una serie de actividades teóricas y prácticas diseñadas para enseñar de manera lúdica las normas de circulación vial que todos deben

respetar y conocer, detalla una nota de prensa.

Se brinda la oportunidad a los asistentes de conocer los puntos ciegos que puede tener el transporte pesado subiendo a la cabina y observando el punto de vista del conductor, a fin de que puedan los peatones comprender los riesgos de interactuar en las vías con vehículos pesados y tomar sus debidas precauciones.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 15 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Salvador Holguín junto a Luis Abinader.

2016: Con su cuarto triunfo, PLD comenzaba fin de su reinado; PRM debutaba en comicios DM impuso su repostulación modificando Constitución y se reelige

SANTO DOMINGO.- En las elecciones de 2016 el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hilvanaba cuatro triunfos electorales de manera consecutiva, al término de cuyo mandato sumaría 16 años gobernando de forma sucesiva a la República Dominicana, pero también le esperaba un trago amargo, el final de su reinado, y así, su salida del poder, entre otros factores, por una división sin precedente que se engendraba en esa organización política y que vino a consumarse en su proceso interno camino a los comicios de 2020. En la contienda de 2016 todos los niveles de elección vuelven a juntarse, por lo que al mismo tiempo se votó por el presidente, vicepresidente de la Repúblicas,

senadores, diputados y los alcaldes. Se regresó al sistema que funcionaba hasta 1994 cuando a partir de la crisis política originada en las elecciones de ese año, las congresuales y municipales fueron separadas de las presidenciales. 22 años después todo se volvía a juntar.

En estos comicios participaba un nuevo partido, el Revolucionario Moderno

(PRM), organización que dos años antes se había desprendido del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), producto de la crisis interna a raíz de las elecciones anteriores, en 2012, acontecimientos que condujeron una gran división en la familia perredeísta y que trajo a la luz la entidad política que hoy dirige los destinos del país.

Se esperaban momentos difíciles a lo interno de las fuerzas que gravitaban en el PLD, dado que un año antes a las elecciones el sector Danilo Medina ya acariciaba la idea de su repostulación, lo que implicaba una modificación de la Constitución de la República, debido a que entonces estaba prohibida la reelección continua.

En efecto, la postura ree -

leccionista finalmente vence en el PLD, y pese a las adversidades que hicieron Leonel Fernández y sus seguidores se llega a un acuerdo de partido para modificar la Carta Magna, lo que se logró sin mayores dificultades porque los peledeistas controlaban mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, de modo que la Asamblea Nacional modificó con facilidad el texto constitucional restableciendo la reelección presidencial y despejando el camino a Danilo para las elecciones de 2016.

Midiéndose contra Luis Abinader, su principal contrincante, y quien debutaba como candidato presidencial en la boleta del naciente partido PRM, Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana obtenían un triunfo arrollador.

Alrededor de dos semanas antes de las votaciones la Junta Central Electoral (JCE), dirigida todavía por Roberto Rosario Márquez, había confrontado dificultad en una prueba-simulacro que se hizo a los fines de probar el sistema de escrutinios.

Eso fue motivo para que el PRM pidiera revisar a profundidad el sistema, desarrollando desde entonces una persistente campaña mediática para que el conteo de los votos se realizara de manera manual.

Toda la oposición, con el PRM a la cabeza, se puso a una para reclamar el conteo físico, advirtiendo que de no obtemperar a su llamado considerarían las elecciones como nulas. Finalmente, la JCE escuchó a la oposición y aprobó el conteo manual.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 16 NACIONALES
LUIS BRITO (TRABAJO ESPECIAL) LA CAMPAÑA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

Los días previos a las elecciones se caracterizaron por una serie de reclamos y denuncias de presuntas anomalías que denunciaba la oposición, esencialmente el PRM, partido que fue acusado por el PLD de amenazar la estabilidad política y social con su comportamiento ante la JCE.

LAS VOTACIONES

Sin mayores incidentes

que lamentar, llegó el día de las votaciones y la gente acudió masivamente a las urnas y sufragó en calma, completándose así un tramo importante del proceso. Faltaría el conteo y lo más esperado, los resultados finales.

El mismo día del sufragio se produjo un evento inesperado, y fue la renuncia de varios delegados técnicos de la Junta Central Electoral, lo que si bien es cierto causó

un gran revuelo, no arrojó mayores consecuencias.

RESULTADOS

Los primeros boletines comenzaron a conocerse la misma noche luego del cierre de los colegios electorales y ocurría lo que ya proyectaban todas las encuestas, Danilo Medina vencía por un amplio margen.

Al día siguiente El Nuevo Diario y los demás periódi-

cos titulaban que el PLD y Danilo Medina se colocaban por encima del 60 %, mientras el pleno de la JCE pedía paciencia a los partidos y a la militancia política.

La intensa campaña electoral terminaba con el voto de los electores.

Dos días después el principal candidato opositor, Luis Abinader, reconocía públicamente el triunfo de Danilo, pero insistía en que se habría impuesto un presun-

to fraude. Al mismo tiempo, el PRM y Abinader planteaban la renuncia de los jueces de la Junta, y anunciaban que seguirían defendiendo “con uñas y dientes” algunas plazas congresuales y municipales sobre las que la oposición alegaba había ganado y le querían ser despojadas.

En los días posteriores a las votaciones se sentían un ambiente tenso, que llegó a ser motivo de preocupación

de la élite empresarial dominicana, al grado que mereció un pronunciamiento público del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), llegando a tildar de “inmadura” la actitud asumida entonces por la oposición.

Oficialmente proclamado ganador, y en sus primeras palabras frente al país y a la militancia peledeísta, Danilo prometía trabajar de la mano con el sector político de la oposición.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 17 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

TOGA

Conectarán más de 10,000 cámaras al Sistema 911 en virtud de acuerdo con bancas de lotería

SANTO DOMINGO. -

Un acuerdo entre el Ministerio de Interior y Policía, ejecutivos de las bancas de loterías, líderes empresariales y la Policía Nacional permitirá conectar más de 10,000 cámaras de vigilancia al Sistema Nacional de Emergencias 911 desde diferentes puntos del territorio nacional.

A través del acuerdo, la Asociación de Concesionarias de Loterías (Asocol), la Federación Nacional de Bancas (Fenabanca) y la Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (Adobad) pondrán a disposición de las autoridades sus infraestructuras tecnológicas, que permitirán prevenir e identificar a los delincuentes en áreas sensibles del territorio nacional.

Interior y Policía informó en un comunicado sobre la firma del convenio, que nació originalmente en Santiago y ahora se extiende a todo el país y que permitirá aumentar los niveles de seguridad ciudadana en la po-

blación y seguir haciéndole frente al crimen organizado.

El titular de esa cartera, Jesús Vásquez, manifestó que el acuerdo es «trascendental» porque las bancas de loterías están diseminadas en todo el territorio nacional y las cámaras de video son fundamentales para la seguridad ciudadana.

Así, a medida que se establezcan acuerdos similares con otros sectores, el país gozará de unos niveles impresionantes de información que permitirán seguir avanzando en la seguridad ciudadana, recoge el comunicado.

Las bancas de apuestas

«tienen 70,000 puntos en todo el país. Estamos muy esperanzados de poder seguir avanzando y cubrir todo el territorio nacional a partir de la firma de este acuerdo», aseguró Rijo Gómez.

Con las nuevas cámaras de video el Sistema 911 podrá mejorar su sistema de alerta, herramienta que hará más eficaz a la Policía Nacional, mientras que el Ministerio Público fortalecerá su capacidad de realizar investigaciones forenses, apuntó el director ejecutivo del Sistema 911, coronel Randolfo Rijo Gómez, que garantizó el derecho a la privacidad y a la intimidad de la ciudadanía.

Dictan 20 años de prisión contra un hombre por robo y violación sexual

SANTO DOMINGO. - El Quinto Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este y Norte impuso 20 años de prisión en contra de un hombre que en horas de la madrugada entró en una casa habitada y bajo ame -

naza de matar a los hijos de la víctima la violó sexualmente y robó dinero y varios objetos de valor, en un hecho ocurrido en el año 2020.

La condena fue dictada por el magistrado Julio Ay-

bar Ortiz, y las juezas Laisa Matos Durán y Nelcy Xiomara Ortega Ramírez, en contra de Juan Carlos David, por los hechos cometidos en contra de la víctima, de quien se omite su nombre para proteger su identidad.

UN DÍA COMO HOY

Cada 15 de mayo se celebra en el país el Día del Agricultor, instituido mediante el Decreto 3523, del 11 de mayo de 1946.

Una jueza declara no culpable a Anthony Santos de grabar y comercializar canción de Tatico Henríquez

RONNY RAMÍREZ

SANTO DOMINGO. - La jueza Clara Luz Almonte, de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional, declaró ayer al bachatero Anthony Santos no culpable de grabar y comercializar la canción “Corazón de Piedra” de la autoría del fallecido merenguero típico, Tatico Henríquez.

La magistrada declaró inadmisible la demanda, entendiendo que el Ministerio Público presentó una acusación deficiente.

En ese sentido, explicó que en ningún momento durante el juicio la defensa y el órgano acusador presentaron las pruebas de la reproducción por parte del Mayimbe de la mencionada canción.

Luz Almonte justificó su

decisión aclarando que en la querella en lo penal no aplica para persona fallecida, que debieron irse por lo civil. El Mayimbe fue demandado al pago de 10 millones de pesos por Elba Chaljub Mejía y Julio García Reynoso, por violación a la Ley 65-00 de Derecho de Autor, por los sucesores legales de la música de Domingo García Henríquez, nombre de pila del extinto acordeonista de Nagua, provincia María Trini-

dad Sánchez.

Chaljub Mejía y García Reynoso, viuda e hijo de Tatico, supuestamente son los reales propietarios de la obra musical del cantautor de “Merengue Ripiao”, conforme al certificado No. 0006608, de la Oficina Nacional de Derecho de Autor. Santos llegó al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Distrito Nacional, a las 11:00 de la mañana y a las 12:00 del mediodía se bajó de su yipeta para ingresar a la audiencia, de donde salió cerca de las 4:00 de la tarde.

Tatico Henríquez (30 de julio de 1943 – 23 de mayo de 1976), fue un virtuoso del acordeón, un innovador de la música dominicana, al incorporar nuevos instrumentos al conjunto típico. Transformó la formación del conjunto típico de su época.

Incautan en el Aeropuerto de Punta Cana 20 paquetes cocaína

SANTO DOMINGO. - Las autoridades incautaron 20 paquetes de una sustancia, presumiblemente cocaína, durante un operativo de inspección realizado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia, que llevó a la detención de dos hombres, informó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Agentes antinarcóticos y militares se movilizaron, tras recibir informes de inteligencia, a una de las áreas de

que iban a enviar a Bélgica

rampa de la terminal y, asistidos por unidades caninas, ubicaron una maleta que contenía presuntas sustancias controladas, que según la etiqueta (Tag) sería embarcada a Bruselas, Bélgica. Tras el hallazgo se llevó a cabo el protocolo de actuación y, en presencia de un fiscal, se abrió el equipaje, en cuyo interior se hallaron dos mochilas cada una de las cuales contenían 10 paquetes de la sustancia, para un total de 20.

Las autoridades, dando seguimiento al caso, ejecutaron dos órdenes de arresto en contra de igual número de personas, mientras se profundizan las investigaciones para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico internacional.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 18 TOGA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Anthony Santos, saliendo de la Segunda Sala de la Cámara Penal del DN.

NOVEDADES

Jesús Adrián Romero se presentará en RD el 30 de noviembre

La reconocida voz del mundo espiritual Jesús Adrián Romero anunció su llegada a República Dominicana como parte de su “Terrenal Tour”.

La cita con el público dominicano será el 30 de noviembre en el Pabellón de Volleyball del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y las boletas estarán en preventa exclusiva para tarjetas Banreservas del 15 al 17 de mayo (o hasta agotar existencias) a través de Tuboleta.com.do.

Mientras que la venta con todos los medios de pago será desde el 18 de mayo.

Según destaca una nota de prensa, bajo la produc-

ción de SD Concerts & Loud And Live, ese concierto promete llevar a los fanáticos de Jesús Adrián Romero a una experiencia musical inolvidable, llena de mensajes inspiradores y melodías que han tocado los corazones de miles alrededor del mundo. El “Terrenal Tour» no sólo reafirma su posición como un artista que trasciende géneros y fronteras, sino que también proporciona una experiencia inolvidable para sus seguidores en todo el mundo llevando un mensaje inspirador, como él mismo lo expresa.

«Hace un par de meses les comuniqué que tomé la

decisión de tomar una tregua debido a mi situación mental y emocional, y me gustaría ponerlos al corriente de cómo va todo.

Antes de eso quiero de nuevo agradecer todas las muestras de apoyo y cariño que he recibido de parte de ustedes. Ha sido muy interesante ver la forma en la que Dios muestra su amor a través de los demás», manifestó.

En sentido continuó diciendo que «He descubierto que Dios tiene piel, es la piel de todos ustedes. En este tiempo de descanso, reflexión y oración muchas de las canciones que he escrito y

George Clooney

El actor George Clooney se estrenará en Broadway a principios de 2025 con la adaptación teatral de la película ‘Good Night, and Good Luck’ (2005), sumándose al creciente número de estrellas de Hollywood que prueba suerte en los escenarios de Nueva York.

sé que han sido de bendición para muchos de ustedes, se han convertido en un bálsamo para mí; canciones como Esperar en ti, Sobre tu regazo, A sus pies, Buscando refugio, entre muchas otras han traído sanidad a mi corazón».

Romero finalizó diciendo que «Terrenal Tour se enfoca, no en negar ni menospreciar el cielo, sino en valorar más nuestro mundo y aprovechar nuestro paso por él

siendo embajadores del amor de Dios, compartiendo la fragancia de una vida que ha sido cautivada por él e inspirando a los demás a acercarse a Dios.

A la vez Terrenal Tour nos invita a disfrutar todo lo maravilloso que este mundo nos ofrece. Reencontrarnos será muy importante para mí, me emociona verlos de nuevo en algún concierto y sentir juntos el mensaje de cada canción”.

Museo Memorial

El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (Mmrd) informó ayer que realizará un conjunto de actividades para integrar a toda la familia como parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional de los Museos, que se celebra este próximo sábado 18 de mayo. Las actividades iniciarán desde el miércoles 15 con el rally “Los Secretos de mi Museo”, donde podrán participar estudiantes del último año de secundaria que estén organizando su promoción, previo a inscripción en el mismo, detalla una nota de prensa.

La violinista clásica dominicana Aisha Syed continúa poniendo muy en alto el nombre de la República Dominicana en tierra extrajeras, esta vez protagonizó como única solista en un concierto junto a la orquesta élite del Medio Oriente la Filarmónica de Qatar, interpretando los tres movimientos de Johannes Brahms para violín y orquesta Op. 77 en Re mayor.

La dominicana se ha presentado como solista en teatros de la música clásica alrededor del mundo tales como la Filarmónica de Berlín, el Victoria Hall en Suiza, el Carnegie Hall en Nueva York, el Palau de les Arts en Valencia, el Royal Opera House en la India, el Kennedy Center en Washington DC, la Ópera de El Cairo y el Wigmore Hall

de Londres entre otros. La presentación fue dirigida por la directora norteamericana de orquestas Sarah Hicks en el Qatar National Convention Center.

En esta participación los periódicos del Medio Oriente Gulf Times y Península Qatar destacaron el virtuosismo y trayectoria de la artista dominicana.

De igual manera fue resaltada la trayectoria de Sarah Hicks, quien dirigió a Aisha durante su interpretación en Doha, y quien actualmente dirige orquestas de Estados Unidos, incluyen-

do las orquestas sinfónicas de Cleveland, Chicago, Philadelphia, la Filarmónica de Los Ángeles, la Filarmónica de Tokio y la Orquesta del Teatro la Fenice en Italia, entre otras.

Previo a su concierto en Qatar Aisha estuvo presentándose en el King’s House de Kingston en Jamaica en el marco de la Semana Dominicana en dicho país.

Actualmente se dirige hacia Massachusetts, Estados Unidos, donde se estará presentando acompañada del pianista polaco Martin Labazevitch en el Vault Hall e im-

partirá una clase magistral en el Boston Strings Academy.

Asimismo estará interpretando como invitada por la Sociedad Filarmónica de Lima, el concierto de Ludwig van Beethoven, dirigida por el maestro Pablo Sabat y acompañada de la Orquesta Sinfónica de la Sociedad Filarmónica de Lima en Perú.

Este es un concierto sin precedentes para Aisha ya que artistas clásicos de talla mundial como Joshua Bell, Zubin Mehta, Maxim Vengerov y Ray Chen, entre otros, han sido solista en ediciones pasadas.

El rally se inicia desde las 9:30 de la mañana y los ganadores recibirán premios de RD$20 mil el primer lugar; RD$16 mil para el segundo grupo ganador y RD$12 mil para el tercer lugar. Se apuntó que la programación continúa el jueves 16 con un cinefórum especial, donde se proyectará la película “La Vida de los Otros”, recreada en la extinta República Democrática Alemana.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NOVEDADES 19 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Aisha Syed se destaca como única solista en un concierto junto a la Filarmónica de Qatar

ECONOMICAS

El Banco Central dice ingreso promedio de los hogares dominicanos alcanza los RD$48,920.6

La economía dominicana ha estado transitando por un ambiente de estabilidad de precios, destacan los expertos de la institución

REDACCIÓN ECONÓMICA, SANTO DOMINGO. El ingreso corriente promedio de los hogares dominicanos, incluyendo las remuneraciones provenientes del trabajo, así como los procedentes de la renta y alquiler de propiedades, transferencias, autoconsumo o autosuministro, entre otros, alcanzó RD$48,920.6 al cierre de 2023, según reseña un reciente artículo publicado por técnicos del Banco Central (BCRD) en el que analizan el comportamiento de la inflación en el país.

Los expertos plantean que “los hogares cuentan con los recursos para adquirir los bienes y servicios que componen su canasta” porque dicho ingreso superaba el costo de la canasta familiar de RD$44,513.3 en ese momento.

Los técnicos resaltan que, si bien a partir de la pandemia se experimentó un incremento del nivel de precios, desde mayo de 2023 hasta la fecha la economía dominicana ha estado transitando por un ambiente de estabilidad de precios encontrándose dentro del rango meta establecido en el programa monetario, como resultado de las medidas coordinadas entre el Gobierno y el Banco Central para mitigar el impacto de factores externos sobre la inflación doméstica.

El índice de precios al consumidor (IPC) refleja el promedio de los precios de 364 artículos de la canasta básica.

Mediante un artículo titulado “Algunas reflexiones sobre el comportamiento de la inflación” los técnicos del Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas plantean que los indicadores de inflación en el país han respondido a la política monetaria y a las medidas implementadas para mitigar el impacto del alza de los precios de las materias primas como el petróleo en los mercados internacionales.

“El comportamiento reciente de la inflación en la

República Dominicana durante el año 2023 y lo transcurrido del 2024 refleja el éxito del esfuerzo coordinado entre la política monetaria y los subsidios del Gobierno, aplicadas de manera oportuna conforme lo ameritaban las condiciones del momento”, precisan.

¿Cómo se mide la inflación?

Los técnicos explican que el índice de precios al consumidor (IPC) refleja el promedio ponderado a nivel nacional de los precios de los 364 artículos que componen la canasta básica de consumo del hogar dominicano característico. Este indicador se sustenta en los resultados de la Encuesta Nacional de Precios al Con-

Caracas (EFE). - La producción petrolera de Venezuela alcanzó en abril los 878.000 barriles por día (bpd), un alza del 0,45 % -unos 4.000 bpd- respecto a marzo, según cifras oficiales recogidas en un informe publicado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

sumidor (ENPC) levantada por el Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas, aplicada en 11,168 establecimientos seleccionados a lo largo del territorio nacional y alcanza mensualmente una muestra de aproximadamente 193,000 cotizaciones de precios.

Indican además, que el IPC refleja la inflación por zona geográfica, por lo que el precio del plátano verde, por ejemplo, no puede ser el mismo en Barahona o en el Cibao que en los supermercados y puestos de expendio del Distrito Nacional, donde por lo general los precios resultan ser más altos que el resto del país por los costos de transporte, de intermediación y de mano de obra.

Gasoil Óptimo

Gasoil Regular

Compra Ventas

APAP pone en circulación un libro para pequeños y medianos empresarios

SANTO DOMINGO.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) puso en circulación el libro “Caja de Herramientas para Pymes”, con el objetivo de contribuir a mejorar las competencias de los pequeños y medianos empresarios del país a través de información, conocimiento y orientación técnica.

El libro fue elaborado en coordinación con Barna Management School como parte del acuerdo de colaboración para crear el Centro de Desarrollo y Fortalecimiento Empresarial PyME (Centro PyME), firmado recientemente por el presiden-

te de APAP, Gustavo Ariza y Paulo Alves, rector de esa escuela de negocios, explica una nota de prensa.

“Es un aporte adicional que hacemos para la capacitación de los pequeños y medianos empresarios, el cual se suma a muchas otras iniciativas de nuestra entidad dirigidas al fortalecimiento y crecimiento de las pymes, un sector que representa el 98 % del universo empresarial dominicano, con una participación del 38 % del PIB y que genera el 54 % de los empleos del país”, destacó el segundo vicepresidente PyME de APAP, Luis Heyaime.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 ECONOMICAS
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Producción de petróleo en Venezuela Combustibles Valor
RD$290.10
RD$272.50
RD$239.10
RD$221.60
RD$132.60
RD$43.97
Dollar $57.40 $58.90 Euro $59.50 $65.00
Eric Moreno, Nurys Marte y Luis Miguel Heyaime. (Foto: Fuente externa)
Gasolina Premiun
Gasolina Regular
Propano
Gas Natural
Monedas

Los 13 errores que hundieron a la oposición de Rescate RD

Los partidos políticos que encabezan la coalición Rescate RD cometieron 13 errores que hundieron sus simpatías y no cautivaron al electorado para los comicios municipales ni lo han logrado para las próximas elecciones del 19 de mayo.

Considero que están a tiempo de recapacitar, aunque sea después de las elecciones para hacer un papel más digno y mantener el equilibrio democrático que necesita el país después de las elecciones, de un contrapeso que exija y supervise al Gobierno.

Aquí los que estimo como esos 13 errores:

1- Atacar los programas sociales, pensiones solidarias que ellos mismos crearon para sus dirigentes e hijos. Las pensiones son necesarias en un estado con una gran deuda social, donde un pobre que ha trabajado en el estado pasa años para lograr ser tomando en cuenta para tener el sustento diario y pagar sus medicinas.

2- Pasarse dos años atacando a la Junta Central Electoral y el nuevo Tribunal Constitucional, estableciendo una campaña de difamación contra personas honorables como parte de un pataleo anticipado ante los resultados de las elecciones.

3- Atacar las obras que son continuidad de estado y las propias como arroyo de

Gurabo, Cristo Park, Monorriel y Teleférico de Santiago, Circunvalación de Azua, Metro y Teleférico de los Alcarrizos, malecón del DN, Santo Domingo Este, circunvalación de San Francisco de Macorís y el transporte escolar.

4- Enfocarse en un discurso de hambre ante el electorado, de colmado y carrito de supermercado, obviando las medidas para contener la inflación por causa de aumento de las materias primas y mercados internacionales, cuando la FAO precisó que en el país bajó de 8.3 % a 6.7 % el hambre y de crecimiento de los empleos.

5- Criticar los subsidios a los combustibles, los polleros, los arroceros, los productores de cerdos, industriales de la harina y ganaderos, para evitar la quiebra de estos productores y frenar el aumento de precios de la comida.

6- Apostar a una alianza política natimuerta y de segunda vuelta que fue “empujada por las bases”, sin el interés de los líderes que no se soportan y compiten por subsistir. Las acusaciones por traición entre ellos llueven en los pueblos.

7- Atemorizar a los sectores empresariales con un discurso de odio, anarquía y violencia, abandonando la mesa de los pactos como el de Haití, y dejarse dirigir por voceros radicales que no conectan con el electorado de este tiempo.

8- Atacar las medidas de protección de nuestra frontera, coincidiendo con los enemigos del país como Claude Joseph en momentos en que el país fue víctima de una afrenta contra acuerdos binacionales construyendo un canal inviable, que se ha desbordado, para desviar el agua de los productores dominicanos y chantajear a la República Dominicana.

9- Se pasaron el 2024 presionando para recibir tres mil millones de pesos, como partidos mayoritarios de la alianza el PLD, Fuerza del Pueblo y el PRD, de los fondos de Junta Central Electoral, pero los acusan hasta a sus propios dirigentes de engañarlos con la logística en las elecciones municipales.

10- Pelear con las firmas de encuestas de prestigio que antes elogiaron y le daban ganadores.

11- Oponerse al avance institucional de un Ministerio Público independiente, defendiendo el nombramiento de dirigentes políticos en la Procuraduría General de la República, como era su costumbre para garantizar la impunidad de sus funcionarios.

12- Desacreditar las cifras del crecimiento económico y la reducción de la inflación del Banco Central que dirige Héctor Valdez Albizu, quien dirigió la política macroeconomía en gobiernos del PLD.

13- No haberse sentado a hacerse una autocrítica de las razones por las que salieron del poder en el 2020, de su división y odios grupales y poner en marcha un plan para tratar de recuperar su imagen como PLD desligándose de los funcionarios acusados de corrupción, mientras la Fuerza del Pueblo asumió el descrédito morado.

Desafección Política

A propósito del proceso electoral del 19 de mayo, en la República Dominicana, comparto con ustedes estas reflexiones sobre un trabajo académico de mi autoría.

Uno de los aspectos que más condiciona la relación entre los ciudadanos y el poder político son las actitudes. Actitudes como el cinismo político, el desinterés por la política, o el descontento con los gobiernos, factores estos que están fuertemente vinculados al grado de confianza que los ciudadanos depositan en las instituciones de representación política en general.

Un rasgo distintivo de la cultura política de las democracias surgidas al calor de la tercera ola democratizadora, es la combinación entre el apoyo a la democracia y un amplio sentimiento de desconfianza hacia los partidos y hacia las instituciones que sostienen el régimen.

No hay una teoría general sobre la desafección política que proporcione un punto de referencia del cual partir. Sin embargo, sí hay un acuerdo respecto de cuándo y en qué circunstancias surge y respecto de la complejidad de definirlo. En

SANTO DOMINGO. - El

Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE), informó que ya brinda servicio al 56.34 % de la población total del país que requiere utilizar los autobuses escolares para llegar hasta la escuela y regresar de manera segura a sus hogares.

cuanto al surgimiento, el mismo estaría relacionado con una suerte de cansancio de la política tradicional.

La desafección política es un concepto tan crecientemente utilizado como diversamente definido. Si se considera como una especie de síndrome, sería posible situar sus síntomas en un continuo que fuera desde un polo positivo de ciudadanos completamente integrados y con fuertes sentimientos de cercanía a su sistema político, que pasara a través de puntos intermedios caracterizados por un cierto desapego respecto a elementos significativos del régimen político, y que alcanzara un polo más negativo definido por una hostilidad completa hacia el sistema político y un consecuente alejamiento del mismo.

Ese desapego de la actividad política, también se refiere al distanciamiento o falta de interés de los ciudadanos en la política, así como su autoreflexión como actores políticos. Implica además, en qué medida los ciudadanos expresan un cierto interés o muestran alguna preocupación por la política y los asuntos públi-

Precisó que desde su puesta en marcha, TRAE ha realizado 7,410,679 de traslado de estudiantes, en Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, Hato Mayor, La Altagracia, Elías Piña, Pedernales, San José de Ocoa y Peravia, donde opera el servicio, además de San Juan y Bara-

cos. En las últimas décadas, nuestro país no ha estado exento a este proceso y es por eso que hace varias décadas desde diversos sectores se advierte una crisis de la democracia en República Dominicana, caracterizada principalmente por un aumento de la desconfianza en el sistema político por parte de los ciudadanos, debilitamiento institucional, desafección política, retroceso en la calidad de las elecciones, uso arbitrario de la publicidad estatal, falta de diversidad de opinión en determinados medios de comunicación, niveles bajos de transparencia en la financiación privada de los partidos, deficiencias democráticas en las prácticas partidistas, divisiones o rupturas en los principales partidos políticos y la oportunidad del surgimiento de nuevas figuras, lo que conlleva a una alta preocupación de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos por el porcentaje de personas que votarán en las elecciones cercanas y es por ello que ya tienen aceitadas sus maquinarias para mover ese electorado desafecto.

En una próxima entrega abordaremos de forma amplia las principales causas que conducen a este fenómeno.

*El autor es abogado, politólogo, diplomático e internacionalista.

hona, donde fueron asignados los autobuses que se utilizarán para transportar a los estudiantes de esas comunidades. Agregó que para seguir garantizando el éxito en la implementación de este programa, han sido capacitados 3,967 choferes, auxiliares y supervisoras.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD MÁS NOTICIAS 21
ABEL GUZMÁN THEN
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
TRAE informa ya brinda servicio a más de la mitad de la población

AVISOS LEGALES

“COMPAÑÍA DE TRANSPORTE JARDINES DEL NORTE-WINSTON CHURCHILL-FERIA (COTRAJARWIF), S.R.L.”

Av. Jiménez Moya #04, H-7, Apartamento 1-A, Sector La Feria, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana.Capital Social Autorizado: RD$110.000.00 Capital Suscrito y Pagado: RD$110.000.00 Registro Mercantil No. 154175SD RNC No. 1-31-85435-4 AVISO DE TRANSFORMACION A SOCIEDAD ANONIMA SIMPLIFICADA (S.A.S.)

De acuerdo a lo establecido, por la ley 479-08 del 11 de diciembre de 2008 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada se hace de conocimiento general el Proyecto de Transformación de la Compañía “COMPAÑÍA DE TRANSPORTE JARDINES DEL NORTE-WINSTON CHURCHILL-FERIA (COTRAJARWIF), S.R.L.”, a una Sociedad Anónima Simplificada, dicho proyecto establece: 1) La modificación del nombre de la Compañía “COMPAÑÍA DE TRANSPORTE JARDINES DEL NORTE-WINSTON CHURCHILL-FERIA (COTRAJARWIF), S.R.L.”, la cual se denominara “COMPAÑÍA DE TRANSPORTE JARDINES DEL NORTE-WINSTON CHURCHILL-FERIA (COTRAJARWIF), S.A.S.” (Sociedad Anónima Simplificada)”, 2) La misma estará regida por las leyes de la República Dominicana y los presentes Estatutos; 3) La Empresa tendrá como objeto social: SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS, Y DE MANERA ACCESORIA Y SUBSIDIARIA TRANSPORTE DE BIENES; 4) El domicilio de la Empresa estará en la Av. Jiménez Moya #04, H-7, Apartamento 1-A, Sector La Feria, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana; 5) El capital social autorizado de la sociedad será de TRES MILLONES DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$3.000.000.00); 6) La duración de la sociedad será Indefinida. 7) La sociedad será administrada y representada por un Consejo de Administración, conformado por un Presidente, un Vice-Presidente y un Secretario, su nombramiento podrá ser estatutario o por un acto posterior. A los fines de conocer y aprobar el Referido Proyecto, Los Nuevos Estatutos Sociales, el Balance Especial y un Informe General elaborado por el Comisario de Cuentas de la Sociedad se convoca a los socios de la compañía “COMPAÑÍA DE TRANSPORTE JARDINES DEL NORTE-WINSTON CHURCHILL-FERIA (COTRAJARWIF), S.R.L.”, a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrara en el domicilio social de la sociedad el día treinta (30) de mayo del año dos mil veinticuatro (2024). En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los quince (15) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

WILSON ELEUTERIO OGANDO LEBRON, Gerente.

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 104011000001369 fecha de apertura 18/06/2013 expedido por un valor de RD$10,000.00 (DIEZ MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO DE AHORRO Y CREDITO ADOPEM, S.A. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: YVELISSE NÚÑEZ DIAZ, Depositante. Publicación iniciada a los 24 días del mes de ABRIL del año 2024.YVELISSE NÚÑEZ DIAZ Depositantes

(CC- RCT-30858-WP- 24-01-08-15/05/2024)

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se Hace de Público conocimiento la pérdida De Certificado Financiero No. 15-601-3400013237 del Banco La Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos de Fecha 11-04-2012 por Valor de RD$60,000.00 (SESENTA MIL Pesos). A Nombre de Martha Josefina Durán Abreu, Céd. 001-1046077-1. La presente Pubicación se Hace para los fines de Ley Correspondiente.

FC 500543

AVISO

Se hace de público conocimiento, que se ha extraviado el certificado financiero No. B. 316494, cuenta No.1152825-00, expedido por el Banco Múltiple BHD, S. A., en favor de María Luisa Silverio Severino, en fecha 04 de junio del 2012, por un monto de RD$200,000.00. FC 501946

Exp. No. 6632024030170. AVISO DE TRABAJOS DE DESLINDE:

En virtud de la autorización Depto. Central, de fecha 10/05/2024. Se hace de público conocimiento que el día 31/05/2024 a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de Deslinde en la P. No. 206-A-5 D. C. 05, Del Distrito Nacional, Propiedad de CLAUDIO WENCESLAO PAREDES PEREZ Y JUANA FRANCISCA PAREDES DE CABRAL. El Inmueble se encuentra ubicado En La Calle 6 Sur Casi Esquina Avenida Padre Castellanos, Ensanche Luperón, del Distrito Nacional; con las Coordenadas UTM: Este: 405620.50 Norte: 2045458.15. De conformidad con lo que establece la Ley 108-05 de Registro inmobiliario y Reglamento General de Mensuras Catastrales sea hace de público conocimiento, para que tenga algún interés pueda comunicarlo con anticipación o en el momento de la misma al Agrimensor o al Director Regional.

Agrim. RUDIBER ANGELICA LOPEZ, Codia: 28501, Tel.809-508-3129 y Cel. 829-933-2111. Email: rudiber-lopez@hotmail.com FC 501959

AVISO

De conformidad con lo establecido por el Art. 22 de la ley No. 1306-Bis, sobre divorcio el señor ALBERTO REYES, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral No.031-0091850-1, domiciliado y residente en la calle 15, Casa 19, La Yaguita de Pastor, Santiago de los Caballeros, Quien tiene abogada constituida y apoderada especial a la LICDA. RAFAELA RAMIREZ SANQUINTIN, dominicana, mayor de edad, soltera, cédula de identidad y electoral No. 031-0091321-3, con su estudio profesional abierto en la calle Restauración No. 145, el Edificio Gallardo, 2do, nivel, módulo 7, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, teléfono 809-344-4803. Por el presente AVISO, le advierte a su legítima esposa señora MARIA DEL CARMEN FERNANDEZ REYES, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No.031-02406703, cuyo último domicilio conocido por su esposo fue en el Callejón Pacheco, casa 34, Pastor, en esta Ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, que a falta de información relativa al lugar de su residencia actual, se procederá el día Jueves, que contaremos a dieciséis (16) del mes de Mayo del año Dos Mil Veinticuatro (2024), a las diez y treinta (10:30) horas de la mañana a emplazarla en acción de divorcio por la causa de Incompatibilidad de Caracteres, en la persona del Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Santiago, ubicado en la primera planta del edificio que ocupe el Palacio de Justicia LIC. FEDERICO C. ALVAREZ, ubicado, entre las avenidas Mirador del Yaque o Circunvalación y 27 de Febrero y las calles E. Guerrero y Lic. Ramón García Gómez, del Ensanche Román I, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros. A los fines que comparezca a la audiencia que para tales fines celebrara el día Martes, cuatro (4) del mes de Junio del año dos mil veinticuatro (2024), a las nueve (9:00AM), horas de la mañana, la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, para Asuntos de Familia), ubicada en la primera planta del edificio que ocupe el Palacio de Justicia LIC. FEDERICO C. ALVAREZ, ubicado, entre las avenidas Mirador del Yaque o Circunvalación y 27 de Febrero y las calles E. Guerrero y Lic. Ramón García Gómez, del Ensanche Román I, de esta Ciudad de Santiago de los Caballeros. Santiago, 13/5/2024.

LICDA. RAFAELA RAMIREZ SANQUINTIN, Abogada Apoderada.

CERTIFICADO FINANCIERO

SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE EL CERTIFICADO FINANCIERO NO. 1027620078, DE FECHA 06/04/2023, EXPEDIDO POR LA ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS APAP DE LA REP. DOM., POR LA SUMA DE RD$490,000.00 PESOS, A FAVOR DE LA SEÑORA FLOR AURORA MORILLO PEREZ, CED. 001-0115445-8.

Exp. No. 6632024022445.

AVISO DE TRABAJOS DE REGULARIZACION PARCELARIA:

En virtud de la autorización Depto. Central, de fecha 10/04/2024. Se hace de público conocimiento que el día 29/05/2024 a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de Regularización Parcelaria en la P. No. 3-B-5-D-11-B-2-F-1 D. C. 05, Del Distrito Nacional, Propiedad de los Sres. RENE ALFONSO SOLORZANO Y SAIRY GIL CEPEDA. El Inmueble se encuentra ubicado En La Calle 6 Sur Esquina Calle 23 Este, Ensanche Luperón, Del Distrito Nacional, con las Coordenadas UTM: Este: 405549.51 Norte: 2045583.49. De conformidad con lo que establece la Ley 108-05 de Registro inmobiliario y Reglamento General de Mensuras Catastrales sea hace de público conocimiento, para que tenga algún interés pueda comunicarlo con anticipación o en el momento de la misma al Agrimensor o al Director Regional.

Agrim. RUDIBER ANGELICA LOPEZ, Codia: 28501, Tel.809-508-3129 y Cel. 829-933-2111. Email: rudiber-lopez@hotmail.com FC 501959

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6632024021562.

VISTA: La Autorización de Mensura que Autoriza Realizar los Trabajos de Deslinde, Dictada Por la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Central, en fecha 6 abril 2024, a Petición del Propietario del Sr. MARIO CESAR OVALLE AMARANTE, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL. Por Medio de la Presente: Hacemos de Público Conocimiento que el día Veintisiete (27) del mes de mayo del año 2024, a las 10:00 AM, Daremos Inicio a los Trabajos de Deslinde, Dentro de la Parcela 118, del D.C. No.03 del Distrito Nacional, Resultando la Designación Catastral, Provisional Identificada como Parcela No. 32024021562_1_1, del Distrito Nacional.

AGRIM. JOSE RAMON BUENO PAYANO, Codia 18845. FC 501947

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6632024021538.

VISTA: La Autorización de Mensura que Autoriza Realizar los Trabajos de Deslinde, Dictada Por la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Central, en fecha 6 mayo 2024, a Petición del Propietario del Sr. MARIO CESAR OVALLE AMARANTE, SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL. Por Medio de la Presente: Hacemos de Público Conocimiento que el día Veintisiete (27) del mes de abril del año 2024, a las 10:00 AM, Daremos Inicio a los Trabajos de Deslinde, Dentro de la Parcela 122-A-1-A, del D.C. No.03 del Distrito Nacional, Resultando la Designación Catastral, Provisional Identificada como Parcela No. 32024021538_1_1, del Distrito Nacional.

AGRIM. JOSE RAMON BUENO PAYANO, Codia 18845. FC 501947

AVISO

De interés para las Cooperativas/sus asociados y público en general

Ya se encuentra en circulación y a la venta, el Libro FISCALIZACION INTERNA EN UNA COOPERATIVA con su firme mensaje y énfasis hacia el reforzamiento de la educación integral y permanente para lograr más transparencia y equidad en el diario vivir cooperativista, así como, el mejor y mayor orden institucional que garantice la preservación de sus recursos morales y materiales.

Disponible en Librerías y Centros Comerciales. FC 501977

PUBLICACIÓN DE PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS de LA ASOCIACION POPULAR DE AHORROS Y PRÉSTAMOS (APAP)

Avisamos al público en general la pérdida de los Certificados Financieros, el primero, No. 1010989537 (antiguo No. 8217), por un monto original de RD$42,545.33, y el segundo No. 1011144212 (antiguo No. 7671), por un monto original de RD$3,764.56, ambos expedidos en fecha 30 de abril del año 2015, a nombre del señor JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ MÚÑIZ, (fallecido), quien era portador de la cédula de identidad No. 001-0062083-0, emitidos por la Asociación Popular de Ahorros y Prestamos (APAP). En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los treinta (30) días del mes de abril del año dos mil veinticuatro (2024), publicación a requerimiento del señor JOSÉ LUIS RADHAMES TORIBIO HERNÁNDEZ, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de Identidad y Electoral No. 001-0063816-2, en calidad de heredero universal del finado JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ MÚÑIZ.

FC 500584

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento del art. 22 de la ley no. 1306-bis del 21/05/1937, sobre divorcios en la Rep. Dom., modificada por la Ley 2153 de 1949, el Señor AMAURY ALBERTO GONZALEZ CLETO, dominicano, mayor de edad, casado, empleado privado, portador de la cédula de identidad y electoral No.031-007921-9, domiciliado y residente en la calle Mella #50 de esta ciudad de La Vega, R.D.; quien tiene como Abogado constituido y apoderado especial a la LICDA. MARIA TERESA AMADIS RAMOS, cedula no.047-0176206-6 con estudio profesional abierto en la Calle Manuel Ubaldo Gómez, Plaza Félix Apto.Z-10, segundo nivel, de esta ciudad de La Vega, R.D., lugar donde mi requirente o demandante hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales de la presente publicación, ADVIERTE a su legitima esposa señora NIDIA ZOBEIDISELSI LOPEZ ABREU, cuyo último domicilio conocido por su esposo lo fue en la calle Principal de Rio Seco, de esta ciudad de La Vega, R.D., que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de DIVORCIO por la causa determinada de Incompatibilidad de Caracteres por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega el dia 16 del mes de MAYO del año 2024 asi como en la secretaria y puerta del tribunal apoderado y ultimo domicilio conocido, para que comparezca a la audiencia que al efecto celebrará la PRIMERA SALA DE LA CAMARA Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega sito en uno de los apartamentos de la Tercera Planta del Palacio de Justicia de la ciudad de La Vega, en la calle García Godoy con las intersecciones de la Calle Duvergé y Ave. Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día 5 del mes de JUNIO del año 2024 a las 9:00 A.M. para conocer de la referida demanda. La Vega, Rep. Dominicana, a los 13 días del mes de MAYO del año 2024.

LICDA. MARIA TERESA AMADIS RAMOS Abogado apoderado de la parte Demandante

(REF-E-RPAC-33414-WP-13-14-14/05/2024)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO.

Para cumplir con lo que dispone el artículo 22 de la Ley No.1306-Bis del 21 de mayo de 1937, sobre Divorcio en ta Republica Dominicana, modificado por la ley 2153 de 1949 el señor JORGE RAFAEL BLADE SURIEL dominicano ,mayor de edad, casado, empleado privado, portador dela cédula de identidad personal número 031-0447094-7 Dominicano y residente en el número 34 dela calle 07 del residencial Gloria de esta ciudad de La Vega, quien tiene como Abogado constituido y apoderado Especial al Licenciado FAUSTO ANTONIO CARABALLO dominicano, mayor de edad, Abogado, portador de Ia cédula de identidad personal numero 047-0052277-6 con estudio profesional abierto en el número 55 de la calle Duvergé de esta ciudad de La Vega, lugar donde el requirente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias Legales de la presente publicación, le advierte a su legitima esposa señora XIOMARA MILADYS POLANCO FERREIRA que a falta de información actual relativa a su domicilio, procederá a emplazarla en acción de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, por ante el Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito judicial de La Vega, el día miércoles quince ( 15 ) del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024) a las 10:00 A.M. a fin de que comparezca como fuere de derecho a su despacho que se encuentra ubicado en la primera planta o piso del palacio de justicia de esta Ciudad de La Vega ubicado en el número 32 de la calle García Godoy de esta ciudad de La Vega, en la intercepción formada por las calles Duvergé y Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, para que comparezca como fuere de derecho a la audiencia que a defecto celebrara Ia primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega Ubicada en uno de los salones de la tercera planta del Palacio de Justicia de esta ciudad de La Vega, ubicado 32 de la calle García Godoy de esta ciudad de La Vega, en la intercepción formada por las calles Duvergé y Monseñor Panal de esta ciudad de La Vega, el día que constaremos a miércoles 29 del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024) a la 9 A.M. Para conocer la referida demanda. En la ciudad de La Vega Municipio y Provincia del mismo nombre, Republica Dominicana, a los 13 días del mes de mayo del año 2024.

LIC. FAUSTO ANTONIO CARABALLO Abogado (RCT-30955-RDT-13-14-14/05/2024)

DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO
MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 22 LEGAL

PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO

Se hace público conocimiento la pérdida de certificado de depósito # 833713449, Del banco popular de fecha 13/5/2024 por valor de 10,254.54 usd (dólares) a nombre de Adams Rosario de la Cruz, Cédula: 223-0116150-5. La presente publicación de hace para los fines de la ley correspondiente.

FC 501846

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la ley de registro inmobiliario. Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de título No. 80-5441 que ampara el inmueble que se describe a continuación 1-B-REF-B-9-SUbd.-19 del Distrito Catastral no.18 del municipio del Distrito Nacional sección Villa Mella con una extensión superficial de 265 metros cuadrados propiedad de MIGUEL A. POLANCO CESPEDES, cédula No. 402-2383737-4 y JUANA EMILIA PEÑA CUELLO, cedula No. 402-5202647-7, la presente publicación para fines de ley correspondiente.

FC 501839

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento con las disposiciones contenidas en el Art.92 de ley 108-05 de Registro Inmobiliario, artículos 86, 87, 88, 89 y 90 del Reglamento General de Registros de Títulos y la Resolución 43- 2007, dictada por la Suprema Corte de Justicia, se hace de PUBLICO CONOCIMIENTO QUE HACE ALGÚN TIEMPO SE EXTRAVIÓ EL CERTIFICADO DE TITULO MATRÍCULA NO. 3001161893, DENTRO DEL INMUEBLE SOLAR NO. 179, PORCIÓN A, DISTRITO CATASTRAL NO. 01, ASIENTO NO. 337591649, UBICADO EN ESTE MUNICIPIO Y PROVINCIA DE SANTIAGO, CON UNA EXTENSIÓN SUPERFICIAL DE SETECIENTOS DIECISIETE PUNTO VEINTINUEVE (717.29) METROS CUADRADOS, PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO. En la Provincia y Municipio de Santiago, a los catorce (14) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro.

AVISO A MENSURA

YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES Agrimensor Publico Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante EXPEDIENTE No. 6622024042629 de fecha 09 de abril del año 2024, para la realización de los trabajos de Mensura para Saneamiento dentro del Distrito Catastral No. 21, del Municipio Puñal, Provincia Santiago. Ubicado en Puñal, Municipio Puñal, Provincia Santiago, se encuentra el inmueble Coordenadas Decimales: Latitud 19.388771°, Longitud -70.605530°, Reclamado por la señora; ANA MERCEDES VASQUEZ CORREA. Se hace de público conocimiento Que el día martes 28 de mayo del año 2024 a las 09:00 A.M. se les dará inicio a las operaciones de campo.

Atentamente, AGRIM. CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, CODIA No. 26682.

C O N V O C A T O R I A

En cumplimiento a lo establecido en los artículos 12 y subsiguientes de los estatutos vigentes, por este medio se invita a los miembros de la Asociación de Mocanos Residentes en Santo Domingo, Inc., para que asistan a la Asamblea General Ordinaria, a celebrarse el miércoles 29 de mayo del 2024, a las cinco horas de la tarde (5:00 p. m.), en la Sala Aída Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura, Sto. Dgo., D.N.

AGENDA

A)  Bienvenida

B)  Presentación y aprobación de la agenda.

C) Conocimiento del informe de gestión y financiero De la Junta Directiva 2023-2024.

D) Sometimiento a la Asamblea para fines de aprobación de los informes y el correspondiente descargo a la Junta Directiva Saliente.

F)  Elección de la Junta Directiva, periodo 2024-2025.

G)  Informe de votación y proclamación de la plancha electa.

H) Otorgar Poder de firma a la nueva Junta Directiva.

Se les recuerda a los miembros que de conformidad con el artículo 14, de no completarse el quórum a las 5:00 p. m. la Asamblea se reunirá válidamente dos horas después a los mismos fines.

En Santo Domingo, República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de mayo del 2024.

JUNTA DIRECTIVA 2023-2024.

AVISO DE MENSURA

Expediente No. 6642024029062

Se hace de público conocimiento que el día 25 de mayo de del año 2024, a las 10:00 am., se dará Inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA sobre el inmueble Identificado como Parcela No. 839, del Distrito Catastral No. 05, Municipio Matanzas, Provincia Peravia, propietario el señor SILVIO ROSADO DURAN, a ejecutarte por medio de la Autorización de fecha 07 de mayo del 2024; Se les informa a todas las personas Interesadas, que deben comunicarlo con anticipación, o al momento de la mensura al Agrimensor JOSE RAMON FERNANDEZ VALENZUELA, o al Director Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, Referencia de ubicación y punto de encuentro: El punto de encuentro es en el inmueble objeto de Regularización Parcelaria, el cual se encuentra ubicado en la Carretera Sabana Buey - Palmar de Ocoa, al lado de Tropigas Sabana Buey, en las coordenadas Geográfica 18.275100º,70.539968º, Municipio Matanzas, Provincia Peravia.

José Ramón Fernández Valenzuela, Codia 26110, Cel. 829-580-6680.

AVISO DE TRABAJOS MENSURA CATASTRAL

En virtud de Autorización de 15 de Abril del 2024, se hace público que el día 27 de Mayo del año 2024 a las Diez (10:00 a.m.) de este mismo día dicha notificación para realizar los trabajos de DESLINDE en la Parcela No. 183-Ref.-A del D.C. No. 06 del Municipio de Santo Domingo Este, Provincia de Santo Domingo, Exp. No. 6632024023654, a petición de los Sres. Beverly Jean Morillo, Catherine Michele Morillo, Ephifany M. Morillo Torres, Megan Mariel Morillo Torres, Christina Alt. Morillo Quesada, Oscar Salvador Morillo Victoria y Lorena Mariel Morillo Victoria, Representada por la Sra. Isabel Antonia Morillo Suriel.

AGRIM. JUAN E. CASTELLANOS, CODIA 2672.

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

En cumplimiento Con el artículo 92, párrafo III, Ley No. 108-05 de Registro Inmobiliario y el Reglamento Gral. de Registros de Títulos, se hace de Público conocimiento que se extravió la Original de la Constancia Anotada al Certificado de Título del Duplicado del Dueño No. 72-1863 que ampara los derechos sobre el solar 9, Manzana 374, DC 1, 165.59 METROS CUADRADOS del Distrito Nacional, a nombre de DOLORES MARGARITA CORDERO DE RODRÍGUEZ, emitido por Registro de Títulos de Distrito Nacional.

LUIS LORENZO RODRÍGUEZ CORDERO, ALBERTO RODRÍGUEZ CORDERO, JUAN LORENZO RODRÍGUEZ FIGUEROA, Causahabientes de DOLORES MARGARITA CORDERO DE RODRIGUEZ.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con lo que dispone el Párrafo III, Art. 92, de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de TITULO propiedad de MIGUEL VENTURA LOPEZ Correspondiente al inmueble identificado como 308512428229, matrícula No. 3000179347, con una superficie de 1812.00 metros cuadrados, ubicado en SANTO DOMINGO. El cual ha sido extraviado durante inundaciones sufridas en la vivienda.

PUBLICACION DE DIVORCIO

Se hace de público conocimiento y en virtud del artículo No. 42 de la ley 1306 Bis, sobre Divorcio, que la Séptima Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, dictó la sentencia No.532-2024-SSEN-00469 de fecha 05 del mes de Marzo del año 2024, y a su vez debidamente pronunciada en fecha Quince (15) de Abril del año 2024, por ante la Oficialía de Estado Civil de la Primera Circunscripción del Distrito Nacional, inscrita en el Libro.00009, de registros de Divorcio, Folio No.0115, Acta No.000858, del Año 2024. Cuyo dispositivo dice así:

“FALLA” PRIMERO: Declara regular y válida, en cuanto a la forma la acción en Divorcio por Mutuo Consentimiento, intentada por los señores Joel Arnulfo Santana Hiraldo y Patricia Camila Herrera Silverio, por haber sido hecha de acuerdo con la Ley. SEGUNDO: En cuanto al fondo acoge las conclusiones presentadas por los esposos y, en consecuencia: a) Declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores Joel Arnulfo Santana Hiraldo y Patricia Camila Herrera Silverio, por su mutuo consentimiento de conformidad con el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio Núm. 182023, folio 38, 39 y 40, instrumentado en fecha 12 de diciembre del 2023, por ante la Dra. Dorina López Matías, Abogada Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por los motivos que preceden. b) Otorga la guarda y cuidado de los menores de edad Juliette Elise y Layla Paulette, a cargo de la señora Patricia Camila Herrera Silverio, madre de estas; acordado en el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio Núm. 18-2023, folio 38, 39 y 40, instrumentado en fecha 12 de diciembre del 2023, por ante la Dra. Dorina López Matías, Abogada Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por los motivos expuestos. c) Homologa y fija el régimen de visita, pactado por los cónyuges en causa de conformidad al acto de convenciones y estipulaciones de divorcio Núm. 18-2023, folio 38, 39 y 40, instrumentado en fecha 12 de diciembre del 2023, por ante la Dra. Dorina López Matías, Abogada Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por las consideraciones que preceden. d) Homologa y fija la Pensión Alimentaria, estipulada y pactada por los cónyuges en causa, de conformidad al acto de convenciones y estipulaciones Núm. 18-2023, folio 38, 39 y 40, instrumentado en fecha 12 de diciembre del 2023, por ante la Dra. Dorina López Matías, Abogada Notario Público de los del Número del Distrito Nacional, por las consideraciones que preceden. TERCERO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio, por los motivos anteriormente expuestos. La presente Sentencia fue firmada digitalmente en fecha cinco (05) días del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), por el magistrado Pedro Marcial Ramírez Salce, juez presidente del Tribunal de Familia de la Séptima Sala del Distrito Nacional, y por Johanna Steffany Reinoso de Jiménez, secretaria del Tribunal de Familia de la Séptima Sala del Distrito Nacional. Certifico y doy fe que la presente ha sido firmada digitalmente por el juez y secretaria que figuran en la estampa. En el Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los Catorce (14) días del mes de Mayo del año Dos Mil Veinticuatro (2024).

Lic. Raúl Sánchez Rosario Abogado FC 502039

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No.872532, fecha de apertura 04/05/2017, expedido por valor de RD$70,100.35 (SETENTA MIL CIEN PESOS DOMINICANOS CON 35/100), emitido por BANRESERVAS, a nombre de la SRA. DOMINGA MILEDIS FANITH GUZMAN DE FERMIN, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0967849-0; a los fines de que la institución proceda a la anulación de dicho certificado y a la expedición del certificado sustituto a favor de: DOMINGA MILEDIS FANITH GUZMAN DE FERMIN, Depositante.

FC 501958

PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO

En virtud de lo que establece el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 del Registro Inmobiliario y del artículo 86 del Reglamento del Registro de Títulos se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado de Título Núm.98-9590, emitido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, cuya matrícula es la siguiente 2400040284, inscrito en el Libro No.1588, Folio No 162, que ampara los derechos de propiedad del inmueble que se describe a continuación: «Apartamento D-2: con un área de construcción de 135.56 Metros Cuadrados, con la siguiente distribución: vestíbulo de entrada, balcón, sala, comedor, cocina, cuatro de servicio con su baño, área de lavado y planchado y área de tendido, tres dormitorios, dos baños, un parqueo, escalera de emergencia y cisterna común, dentro del solar No.3, de la Manzana No.1448, del Distrito Catastral No.3, del Distrito Nacional, amparado su derecho de propiedad en la Constancia de Apt., por Resolución anotada en el Certificado de Titulo Núm. 98-9590, emitido por el Registrador de Títulos del Distrito Nacional, cuya matrícula siguiente 2400040284», a nombre de la entidad SALAZAR GROSS & ASOCIADOS, S.A., representada por CARLOS SALAZAR PEREZ, dominicano, mayor de edad, casado, de ocupación arquitecto, portador de la cédula de identidad y electoral No.0010168937-0. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana.

DR. LEONARDO ANTONIO ESTRELLA GARCIA, Abogado Apoderado. FC 501963

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Certificado Financiero No. 1205763, del BANCO DE RESERVAS DE LA REPUBLICA DOM., por valor de RD$1,245,000.00, a nombre de MARIA DEL CARMEN VICTORINO GUILLEN, cédula 082-0015423-8. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

FC 501975

AVISO DE DETERIORO DE LOS CERTIFICADOS DE TÍTULOS, DUPLICADOS DE LOS DUEÑOS. Por este medio se hace de conocimiento público, que se han deteriorados (están plastificados) los Certificados de Títulos, matrícula número 0100130708, correspondiente al inmueble siguiente: “Unidad funcional 1A, identificada como 400484367348: 1A, con una superficie de 178.5 m2, del condominio RESIDENCIAL BONAIRE, ubicado en el municipio de Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo”, propiedad del menor DIEGO ALBERTO SANTOS PÉREZ, titular del número Único de Identidad 402-3119364-6 y la señorita AMY YAZMIN SANTOS PÉREZ, titular y portadora de la Cédula de Identidad número 402-2912461-1, vendido a la sociedad comercial INMOBILIARIA YASMINE, S.R.L., Registro Nacional de Contribuyente (R.N.C.), Núm. 1-01-77821-2, representada por su gerente el señor GUIDO ANTONIO RODRÍGUEZ LÓPEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0959832-6, de conformidad al CONTRATO DE VENTA DE INMUEBLE BAJO FIRMA PRIVADA, suscrito con los señores JOSÉ ENRIQUE SANTOS TAVERAS, y RAMONA FRANCHESCA PÉREZ GONZÁLEZ, en representación de sus hijos el menor DIEGO ALBERTO SANTOS PÉREZ, y la señorita AMY YASMIN SANTOS PÉREZ, en fecha veinticuatro (24) del mes de octubre del año dos mil veintitrés (2023), Notarizado por el DR. BERNARDO ANTONIO JIMÉNEZ FURCAL, notario público de los del número del Distrito Nacional, dicha publicación se hace para darle cumplimiento a lo que dispone el artículo 92, párrafo III, de la Ley Núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, y el artículo 89, inciso A, del Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, Resolución Núm. 787-2022. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024). LIC. MOISÉS MIGUEL TRINIDAD ORTIZ Abogado apoderado

FC 502007

PUBLICACION DE PERDIDA DE CERTIFICADOS

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 LEGAL
DE ACCIONES 23/04/2024 SE
SE
EXTRAVIADO
CERTIFICADOS
COMUN. EXPEDIDO
BARRIOLA,
LA PRESENTE PUBLICACION SE HACE PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES DE LEY. FC 500548 4002 6715 21449 22382 28587 29315 30232 40816 39055 44822 50044 55140 60474 63188 67364 72088 9165 01/06/1978
07/04/1989 31/05/1989
1 1 1 1 1 1 1 2 1 3 4 4 4 5 6 6 2 NUMEROS CERTIFICADO FECHA CANTIDAD ACCIONES
HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO QUE
HAN
LOS
DE ACCIONES
POR GRUPO POPULAR, S. A. A FAVOR DE CARMEN GISELA RAMIREZ DE
CEDULA 001-0009773-2,
13/05/1980
26/08/1991 11/02/1992 05/11/1992 04/05/1993 07/05/1993 12/05/1994 25/05/1995 10/06/1996 23/06/1997 29/05/1998 28/05/1999 22/12/1999 26/05/1976

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No 6612024027810. Que el 31 de mayo del año 2024, a las (09) hora de la Mañana, daré inicio formal a la Mensura Catastral Dentro de la PARCELA No.21 DEL D.C.13, Ubicado aproximadamente a 330 metros de Plaza Tu Confianza, Urb. Los Maestros del Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez. Propiedad de los Señores: PEDRO FIGUEROA SANCHEZ Y MARCIA SUAREZ SERRANO DE FIGUEROA, Autorizado por la DIRECCION REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE de fecha (08) del mes de mayo del Año (2024). Esta Mensura será practicada por el agrimensor Agrim ROBERTO GONZALEZ MARIA, dominicano mayor de edad, soltero, portador de la cedula de identidad y electoral No. 049-0045308-7, CODIA: 25076, domiciliado y residente en Villa Raza Municipio de Cotuí, Prov. Sánchez Ramírez, Cel.: (829)619-6404, correo electrónico Agrimensorroberto@gmail.com

FC 502036

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y REFUNDICCION

Expediente No. 6612024028061

Se hace de público conocimiento que el día 24 de Mayo del año 2024, a las 09:00 A.M., iniciamos los trabajos de mensura para Deslinde y Refundición de las Parcelas Nos. 44 y 100, del Distrito Catastral 02, en el sector Nueva Nagua, del municipio Nagua, provincia María Trinidad Sánchez, con el punto de referencia de coordenadas (19.38466927195226,-69.85693647402603). Propiedad del señor: CESAR AUGUSTO CUELLO NIETO.

AGRIM.GERSON HILARIO HILARIO

CODIA 32307, Teléfono No. 829-843-5171, correo elec.: agrim.gersonhilario@gmail.com

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA

HONDA, COLOR NEGRO, AÑO 2013, PLACA NO.A804878, CHASIS

JHMGE8H51DC060824, a nombre de GAUDY JOSEFINA GARCIA DEL JESUS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MODELO CAMRY CE, MARCA TOYOTA, COLOR ROJO, AÑO 1991, PLACA NO.A025902, CHASIS JT2SV21W2MO389246, a nombre de JOSE GUERRERO HERNANDEZ.

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace público conocimiento Que el día 27 De mayo del 2024 A las 9:00 am serán realizados los trabajos de Saneamiento dentro del Ámbito de la parcela 2, del DC.59.1, ubicado en el distrito municipal de matancitas, del municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas: X: 410128.13,Y: 2143880.03, con una superficie de 600.41 m², propiedad de FRANCISCO JAVIER DE LA CRUZ, la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/18/04/2024, Correspondiente al expediente No. 6612024021847.

AGM. RAYSA ESTEVEZ RODRIGUEZ CODIA. 41476 / TEL: 829-230-2004

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace público conocimiento Que el día 27 De mayo del 2024 A las 10:00 am serán realizados los trabajos de Saneamiento dentro del Ámbito de la parcela 2, del DC.59.1, ubicado en el distrito municipal de matancitas, del municipio de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, coordenadas: X: 410128.13,Y: 2143880.03 con una superficie de 359.34 m², propiedad de AURELINA DE LA CRUZ, la presente se hace a dar cumplimiento de autorización de fecha D/F/18/04/2024, Correspondiente al expediente No. 6612024021804.

AGM. RAYSA ESTEVEZ RODRIGUEZ

CODIA 41476 / TEL: 829-230-2004

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 2017, PLACA NO.AA35990, CHASIS M700A0042276, a nombre de MARIAM ENCARNACION.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR

Para cumplimiento a lo estipulado en el Art. 92, Párrafo 3 de la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, hacemos de público conocimiento la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor correspondiente a: Inmueble identificado como Parcela 7-B-4-A-31-A-REF, del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de 737.88 metros cuadrados, matrícula No. 0100121049, ubicado en el Distrito Nacional, amparada en la Certificación de Registro de Acreedor, inscrito por ante el Registro de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 08 de enero del año 1997, bajo el asiento No. 010009256, HIPOTECA CONVENCIONAL EN SEGUNDO RANGO, a favor de BANCO INTERCONTINENTAL, S.A., por un monto de RD$11,400,000.00, asentado en el Libro RC 0452, Folio RC 142, en fecha 08 de marzo de 2010, amparada por el Certificado de Registro de Acreedor, emitido por el Registro de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 08 de marzo del año 2010, a favor del BANCO INTERCONTINENTAL, S.A. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de mayo del año 2024.

LICDO. GREIMER EDMUNDO MORALES BARBA Abogado-Apoderado FC 501949

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICACION DE REGISTRO DE ACREEDOR

Para cumplimiento a lo estipulado en el Art. 92, Párrafo 3 de la Ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, hacemos de público conocimiento la pérdida de la Certificación de Registro de Acreedor, correspondiente a: Inmueble identificado como Parcela 7-B-4-A-31-B, del Distrito Catastral No. 03, que tiene una superficie de 736.27 metros cuadrados, matrícula No. 0100121050, ubicado en el Distrito Nacional, amparada en la Certificación de Registro de Acreedor, inscrito por ante el Registro de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 05 de diciembre del año 1992, bajo el asiento No. 010009277, HIPOTECA CONVENCIONAL EN PRIMER RANGO, a favor de BANCO DE DESARROLLO INTERCONTINENTAL, S.A., por un monto de RD$10,013,155.99, aumentada con el asiento No. 010009278, en fecha 8 de enero del 1997, hasta la suma de RD$11,400,000.00, asentado en el Libro RC 0466, Folio RC 088, en fecha 8/marz./2010, inscrito el 5/dic/1992, amparada por la Certificación de Registro de Acreedor, emitido por el Registro de Títulos del Distrito Nacional, en fecha 08 de marzo del año 2010, a favor del BANCO DE DESARROLLO INTERCONTINENTAL, S.A. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de mayo del año 2024.

LICDO. GREIMER EDMUNDO MORALES BARBA Abogado-Apoderado FC 501949

PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta marca Nipponia, año 2006, modelo AX100, placa N245825, color gris, chasis XG7NAX100GD101523, propiedad de RAFAEL BENITEZ. FC 501759

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo HILUX color BLANCO Año 2009 placa L429963 chasis MR0FZ29GX01554301 a nombre de FERNANDO JOSE CRUZ SALAZAR –CED.05100197721 (REF-E-VC-AC33418-WP-03-04-06/05/2024)

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta, marca Honda, color rojo, año 1994, placa No. K1947284, chasis MD502404795, a nombre de JULIO CESAR CASTILLO BAEZ.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 LEGAL

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE PROPIEDAD DE VEHICULO DE MOTOR (MATRICULA)

De conformidad con los procedimientos establecidos para la obtención del duplicado de matrícula de propiedad por perdida, la señora AINED DORISEL TORRES LIRANZO, hace de público conocimiento la pérdida del certificado de propiedad de vehículos de motor No. 11242530, del vehículo de motor marca HYUNDAI SANTA FE SE 4X4, placa No. G524140, Color blanco, año de fabricación 2019, chasis 5NM5ZCAD1KH015017, propiedad de la señora AINED DORISEL TORRES LIRANZO.

AINED DORISEL TORRES LIRANZO FC 502043

AVISO DE MENSURA PARA DESUNDE Y REFUNDICION

Expediente No. 6622024059920, Se avisa que el día 29 de mayo del año 2024, a la 9:00 A.M. que realizaremos los trabajos de Deslinde y REFUNDICION, dentro del ámbito de la Parcela Designación Catastral No. 312449893893 y la Parcela No. 150, del Distrito Catastral No. 09. ubicada en la calle Buena Vista a unos 30 metros aproximados de la calle F en el sector Los Álamos, del Municipio y Provincia de Santiago, con la siguiente ubicación Geográfica: LAT. 19.436664 y LONG.70.668412, Esta porción de terreno es propiedad de la señora: ELSA MARIA RAMIREZ NUÑEZ. Este Deslinde y Refundición, será realizado por la Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ, Dominicana, mayor de edad, casada. Codia 32957, Ce1.829-742-8670, Email: emeritabetances@hotmail.com. con su estudio profesional abierto en la calle Mella. esquina General Cabrera No.62. edificio Báez Álvarez, segundo nivel, modulo 5. Santiago de Los Caballeros. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales. del Departamento Norte, Santiago de Los Caballeros. Con el Expediente No. 6622024059920, de fecha 10/5/2024. quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas.

Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRÍGUEZ CODIA No. 32957

AVISO DE MENSURA

PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622024058861, Se avisa que el día 30 de mayo del año 2024, a la 9:00 A.M. que realizaremos los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito del Solar No. 4, Manzana 1006, del Distrito Catastral No.01, ubicada en la calle Lorenzo Pellerano a 20 metros de la avenida Jesús González del Municipio y Provincia de Santiago, con la siguiente ubicación Geográfica: LAT. 19.463155 y LONG. -70.682433, Esta porción de terreno es propiedad del señor: HECTOR PORFIRIO DE VARGAS COLLADO. Este Deslinde será realizado por la Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ, Dominicana, mayor de edad, casada. Codia 32957, Ce1.829-742-8670, Email: ementabetancesehotmail.com. con su estudio profesional abierto en la calle Mella, esquina General Cabrera No.62, edificio Báez Álvarez, segundo nivel, modulo 5, Santiago de Los Caballeros. Este trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte. Santiago de Los Caballeros. Con el Expediente No. 6622024058861, de fecha 9/5/2024, quedan citados todos los colindantes y damas personas interesadas.

Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRÍGUEZ CODIA No. 32957

AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACION PARCELARIA

Expediente No. 6622024054546, Se avisa que el día 30 de mayo del año 2024, a la 9:00 A.M. que realizaremos los trabajos de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la Parcela No. 278-REF71, del Distrito Catastral No.04. ubicada en la calle Los Mera, a unos 100 metros aproximados de la carretera Palmar, del Municipio Villa González, Provincia de Santiago, con la siguiente ubicación Geográfica: LAT. 19.546146 y LONG. -70.792200, Esta porción de terreno es propiedad de la señora: MIGUELINA ALTAGRACIA CABRERA FELIPE. Este Deslinde será realizado por la Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRIGUEZ, Dominicana, mayor de edad, casada. Codia 32957, Cel. 829-7428670, Email: emeritabetances@hotmail.com, con su estudio profesional abierto en la calle Mella. esquina General Cabrera No.62, edificio Báez Álvarez. segundo nivel, modulo 5, Santiago de Los Caballeros. éste trabajo fue autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Norte, Santiago de Los Caballeros. Con el Expediente No. 6622024054546, de fecha 1/5/2024. quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Agrim. EMERITA MERCEDES BETANCES RODRÍGUEZ CODIA No. 32957

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Loncin, placa K0668085, color rojo, chasis LLCLPLB03FA100516, año 2015, propiedad de JUAN CARLOS SANTANA, cédula 0030101863-6. FC 501796

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Hajoe, modelo HJ125-7, color negro, placa y registro K2185982, chasis LC6PCJB85N0001145, propiedad de VANESSA ROSARIO SANCHEZ, cédula 001-18623677. FC 501793

PÉRDIDA DE PLACA: No. N434404, chasis LJGPAGLH571003590, marca KYM, MODELO: AX100, COLOR: negro, AÑO: 2007, propiedad de GREGORY FABIÁN JEAN BAPTISTE. FC 501939

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Mercedes Benz, placa G506147, color blanco, chasis W1N4MBHB3LW028539, año 2020, propiedad de ORLANDO OBISPA SÁNCHEZ, cédula 001-1789683-7. FC 501938

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca

Hyundai, color blanco, año 2022, placa No. G572739, chasis No. KMHJB81BGNU072610, a nombre de NIDIA BEATRIZ COLUMNA PÉREZ, cédula No. 001-1848879-0. FC 501843

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Kia, color blanco, año 2012, placa No. G439775, chasis No. 5XYKTDA23CG217595, propiedad de ALTAGRACIA REYES DELFIN, cédula No. 021-0007495-0. FC 501999

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Toyota, color rojo, año 2009, placa No. A650626, chasis No. 4T1BE46K09U353978, a nombre de JUAN BASILIO LEBRON PÉREZ, cédula No. 011-0028799-2. FC 502003

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Kemoto, modelo CG-150, color blanco, año 2014, placa No. K0449633, chasis No. L5YPCKLA1E1903158, a nombre de HECTOR LEONIDAS RONDON R., cédula No. 023-0117555-6. FC 501995

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca TVS, modelo Sport SE 100, color gris, año 2019, placa No. K1750787, chasis No. MD625MF51K1AL1075, a nombre de NILSON SEVERINO, cédula No. 025-0040425-5. FC 501994

PÉRDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA, MARCA FORD, COLOR VERDE, AÑO 2006, PLACA NO. L287658, CHASIS 1FTPX14576NA51206, a nombre de RAMÓN ANTONIO CUSTODIO PEGUERO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA HONDA, COLOR PLATEADO, AÑO 2013, PLACA No. G302275, CHASIS 3HGRM4870DG601280, a nombre de ANA SISINIA PEGUERO CUELLO.

PÉRDIDA DE PLACA: Del vehículo de carga, marca Kia, modelo Bongo III, color blanco, año 2016, placa No. L436363, chasis No. KNFSTZ76AGK100831, a nombre de OLGA VIRGINIA SÁNCHEZ, cédula No. 001-0279294-2. FC 501960

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep, marca Toyota, color azul, año 2000, placa No. G132408, chasis No. KZN1850029125, a nombre de MANUEL GUILLERMO AQUINO BAEZ, cédula No. 001-0368048-4. FC 501948

PÉRDIDA DE PLACA: De la motocicleta, marca Suzuki, modelo AN125HK, color negro, año 2019, placa No. K1881889, chasis No. LC6TCJC91K0001919, a nombre de CARMEN DILENIA GARCÍA ARIAS. FC 502010

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Domoto, modelo AX100, color negro, año 2008, placa No. N483488, chasis No. LD6PAGLHX81000856, a nombre de ALBERTO ANTONIO RAMON GALVA, cédula No. 012-0074281-3.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del automóvil privado, marca Honda, modelo Civic EXT, color gris, año 2016, placa No. A964667, chasis No. 19XFC1F37GE214865, a nombre de MONICA ANTONIA PAULINO PÉREZ, cédula No. 001-0512605-6.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca Honda, modelo C50, año 1981, color azul, placa No. NQE730, chasis No. C509848219, a nombre de CATALINO VASQUEZ MARTE.

FC 502037

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo marca X1000, modelo CG125, color rojo, placa No. N322599, chasis No. LF3PCJ5036B005101, a nombre de CATALINO VASQUEZ MARTE.

FC 502037

PERDIDA DE MATRÍCULA: Un autobús privado, marca Hyundai, modelo H-1, color blanco, año 2003, chasis KMJRD37BP3K543326, placa No. I018494, propiedad de CANDELARIO PAREDES AGUERO, cedula No. 001-0944937-1. FC 501040

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del autobús privado, marca Nissan, modelo Vannete, color blanco, año 2015, placa No. I102320, chasis No. VM20080085, a nombre de ROBERT MOSQUEA PÉREZ, cédula No. 0570017137-3. FC 502084

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA MITSUBISHI, COLOR GRIS, AÑO 2005, PLACA NO. A409056, CHASIS JMYSRCS1A5U002161, a nombre de JOHAN THEVENE.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO MARCA HONDA, MODELO FIT, AÑO 2014, COLOR NEGRO, Matrícula No. 11318336, PLACA A871866, CHASIS GK33015624, a nombre de RAYMUNDO ALMONTE DUARTE.

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA HONDA, COLOR AZUL, AÑO 1984, PLACA No. K0182422, CHASIS C509833756, a nombre de REYNALDO MORA JIMENEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo tipo jeep, marca Hyundai, modelo Tucson, color negro, año 2013, KM8JU3ACODU662710, Registro de Placa No. G436742, propiedad de CRISTOBALINA TRINIDAD RODRIGUEZ. FC 501961

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Chevrolet, modelo Colorado, año 2006, color blanco, placa y registro No. L299436, chasis 1GCCS138768199105, propiedad de LUZ MARIA PAULINO ROSA, cédula 225-0047300-8. FC 502017

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Porsche, modelo 911 TURBO 4WD, año 2023, color blanco, placa y registro AA28385, chasis WP0ZZZ99ZPS253093, propiedad de FREOSCAR, SRL, cédula 1-3006267-6. FC 502033

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Yamaha, modelo JOG 50 3KJ, color azul, año 1994, placa K1637670, chasis 3KJ7571922, propiedad de WENDY RODRIGUEZ DEL ROSARIO, cédula 40210529141. FC 502045

PÉRDIDA DE PLACA:

Motocicleta, marca Honda, color rojo, año 1994, placa No. K1947284, chasis MD502404795, a nombre de JULIO CESAR CASTILLO BAEZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta, marca Suzuki, color gris, año 1994, placa No. K1273251, chasis CF46A547378, a nombre de YUNIOR ALBERTO SANTOS ALVAREZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Toyota, color blanco, año 1995, placa No. L026941, chasis YN85-0061392, a nombre de INGENIERIA ESTRUCTURAL MBT SRL.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Bajaj, color negro, año 2018, placa No. K1602056, chasis MD2A76AY3JWH48695, a nombre de ANDY FRANCISCO PEREZ PÉREZ.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA: GATO, MODELO 250 GT, AÑO 2015, COLOR: NEGRO, NO. REGISTRO Y PLACA: K1844661, CHASIS NO.: LRPRPN502FA001911, propiedad del señor KELVIS TOMAS VALERIO, cédula No. 031-0455108-4.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO DE CARGA MARCA: TOYOTA, MODELO: LN166L-PRMSS, AÑO 2001, COLOR: GRIS, REGISTRO Y PLACA: L003906, CHASIS: LN1660043087, a nombre de PEDRO RAFAEL LOPEZ CAPELLAN, cédula: 001-1128554-0. FC 502049

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA PRIVADA MARCA: BAJAJ, MODELO: PLATINA 100 ES, AÑO 2019, COLOR: AZUL, REGISTRO Y PLACA: K1754785, CHASIS: MD2A76AY8KWF48283, a nombre de STAYLIN MANUEL ENCARNACION BAEZ, cédula: 223-0104088-1. FC 502052

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA PRIVADA, MARCA SUCATI, MODELO CG150, AÑO 2020, COLOR: NEGRO, REGISTRO Y PLACA: K2178385, CHASIS: LBEJLX20TLA183876, a nombre de HAROLD GIL MENDOZA, cédula 402-0979041-5. FC 502050

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHICULO Placa L234381, CHASIS S100P106244, MARCA DAHIATSU, COLOR BLANCO, AÑO 1999, propiedad de RAFAEL PEÑA PEÑA, cédula 001-1710829-0. FC 502042

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Del vehículo de carga, marca Toyota, modelo Hilux Adventure 4x4, color blanco, año 2023, placa No. L479649, chasis No. MR0BA8CD6P0204557, a nombre de SANA ULLAH, cédula No. 402-2494261-1. FC 502085

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Land Rover, placa Z003483, color negro, chasis SALLMAM349A302121, año 2009, propiedad de LETHI VÁSQUEZ CASTILLO, cédula 001-0851162-7. FC 501993

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, placa A648512, color gris, chasis KMHCT41BEFU847963, año 2015, propiedad de MERCANTIL SANTO DOMINGO SRL, RNC 101013303. FC 502026

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Toyota, modelo Sienna LE, color dorado, año 2001, placa I036000, chasis 4T3ZF19C810332631, propiedad de STEFANY MOREL GUZMAN, cédula 054-0147943-0. FC 502025

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Motocicleta marca LONCIN, modelo ZX 150, año 2021, Color NEGRO, Placa y Registro K2361834, Chasis LLCLTJAA5MCK01648, propiedad de JOSE DAVID MARTINEZ GARCIA. FC 502024

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA: BAJAJ, MODELO: PLATINA 125 ES, AÑO 2021, COLOR: NEGRO, REGISTRO Y PLACA: K2054694, CHASIS: MD2A76X9MWG49066, a nombre de GERARDO CONTRERAS RAMIREZ, cédula: 001-0834222-1. FC 502055

TRASPASO DE EMBARCACION: DE NOMBRE “EL GRAN PACO-IV”, MATRIC. NO. BR-E93-682BH, DE 26.1 PIES DE ESLORA, PROP. DE LA SRA. HIRALSA MERCEDES PIÑA FELIZ, PARA QUE EN LO ADELANTE FIGURE JAVIER JAVIER TERRERO COMO NUEVO PROPIETARIO. FC 501973

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOBUS PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO 1993, AÑO 1993, COLOR BLANCO, CHASIS NO. KR275003752, PLACA Y REGISTRO NO. I003138, a nombre de JUAN RAMON MORONTA, cédula 0530019931-1. Lic. Roberto Núñez, Abogado Apoderado.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 30 LEGAL

Exabogado Trump marca rumbo del juicio: ¿Testigo de la trama o trumpista obsesivo?

Defensa

busca poner en evidencia credibilidad de Michael Cohen

NUEVA YORK.- .- El testimonio del que fuera abogado y hombre de confianza de Donald Trump hasta 2018, Michael Cohen, marcó ayer el rumbo del juicio penal por falsificación documental al que se enfrenta el expresidente en un tribunal de Nueva York, cuando se cumple un mes desde que se iniciara el proceso.

La figura de Cohen como

pieza clave de esta batalla legal cobró fuerza ayer después de que la Fiscalía -que dejó al exletrado como último en comparecer de entre sus 19 testigos, consciente de su impacto- y la defensa del exmandatario trataran de dirigir el relato acorde a sus intereses.

Para los primeros, Cohen fue testigo y colaborador de una supuesta «trama» que compró el silencio de la actriz porno Stormy Daniels y el de la modelo Playboy Karen McDougal con el fin de viciar la campaña electoral de 2016; mientras que para los segundos no es más que un extrabajador «obsesionado» con Trump que busca sacar rédito.

Una persona poco fiable de la que «incluso la Fiscalía desconfiaba» durante la investigación en 2021 porque cualquier conversación con él «terminaba en televisión», según la defensa.

Campaña Biden alerta a latinos en noviembre se juegan acceso a sanidad

WASHINGTON.- La campaña del presidente estadounidense, Joe Biden, y de la vicepresidenta, Kamala Harris, advirtió ayer a la comunidad latina en un nuevo anuncio digital de que en las presidenciales de noviembre está en juego el acceso a la atención médica.

Titulado ‘Dime con quién’ y lanzado en los estados de Nevada y Arizona, ese anuncio recuerda entre otros logros de la Administración demócrata cómo esta ha conseguido bajar el precio de ciertos medicamentos en Estados Unidos, especialmente el de la insulina. «Dime con quién andas y te diré quién eres. (...) Joe Biden anda con nosotros», recalca ese nuevo esfuerzo electoral. Su difusión tiene lugar tras el lanzamiento de Proveedores de Atención Médica con Biden-Harris, un programa que involucra a médicos, enfermeras y otros líderes y suministradores de atención sanitaria para movilizar a los colectivos más vulnerables.

PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

Se hace de público conocimiento la Pérdida De Certificado Financiero No. 838632297 del Banco Popular Dominicano, de fecha 16/01/2024 por valor de US$260,000. A nombre de: Sandra O. Gómez, ced: 001-0067818-4. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 34 EL MUNDO
Joe Biden Michael Cohen y Donald Trump.
FC
502006

DEPORTES

Feliz y Montero forman parte de los mejores quintetos de la Liga Endesa

SANTO DOMINGO.- Los dominicanos Andrés Feliz y Jean Montero fueron escogidos como miembros de los mejores quintetos de la Liga Endesa 2023-24. Feliz, del Joventut Badalona, del mejor quinteto, mientras que Montero, del MoraBanc Andorra, quedó como parte del segundo mejor quinteto de la campaña de la temporada de la ACB. Feliz ha liderado al Joventut por segunda campaña consecutiva. Ha sido el sexto mejor anotador, con quince puntos de media, el séptimo mejor valorado, con una media de 15.9 y el undécimo en número de asistencias reparti-

das, con 4.3 pases para anotación, los cuales acompañó con 4.3 rebotes y 1.1 robo por noche.

En los 27 minutos que estuvo en cancha por juego, Feliz consiguió un 47.0 en tiros de campo y un 28.4 des-

de el triple.

Por su parte, Montero ha puesto la versatilidad de su juego en escena, logrando un promedio de 15.7 puntos por encuentro, en los que lanzó para 44.1 % desde el campo, logrando acertar

el 32.5 % de los triples que ha ejecutado.

Jean, quien se desempeñó por 25.9 minutos por juego, colocó 5.0 pases para anotación y recuperó 3.6 rebotes para el MoraBanc Andorra.

Los demás miembros del mejor quinteto, junto a Feliz, son Facu Campazzo (Real Madrid), Markus Howard (Baskonia), Dylan Osetkowski (Unicaja) y Giorgi Shermadini (Lenovo Tenerife).

En caso del segundo quinteto, en el que se encuentra Montero, también lo acompañan Marcelinho Huertas (Lenovo Tenerife), Brancou Badio (BAXI Manresa), Nico Brussino (Dreamland Gran Canaria) y Chima Moneke (Baskonia).

Pelota Caliente

DEPORTE

@WILLIAMAISH OLÍMPICO

Abinader cumplió con el deporte

Luis Abinader ha demostrado en sus cuatro años que tiene como presidente que es un hombre amante al deporte y le ha cumplido al país en esa materia.

Abinader no solo recibe a los atletas en el Palacio Nacional, ha sido un presidente que ha encarado los problemas del deporte nacional y las obras que ha hecho, a través del Miderec, Inefi y la Dirección del Comisionado de Béisbol.

Tanto Francisco Camacho, Alberto Rodríguez y Junior Noboa no se pueden quejar porque han tenido al mandatario como aliado en todo lo concerniente a materia deportiva.

El presidente Abinader, como lo dijo en La Semanal el lunes, le devolvió la asignación a las federaciones, si un atleta gana en cualquier evento lo recibe en su despacho, las obras como los Juegos Escolares de Inefi, ha apoyado la remodelaciones y construcciones de las academias de los equipos de MLB en el país; ha entregado a tiempo los fondos al Comité Olímpico Dominicano para los Juegos Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos y del Caribe, los Bolivarianos. Apoya el Mundial de Fútbol Sub-17, los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2026, entre otros.

SANTIAGO - El alcalde Ulises Rodríguez firmó ayer un acuerdo con la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), en colaboración con la FIFA, designando esta ciudad como sede oficial de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, junto al Distrito Nacional.

El certamen deportivo se llevará a cabo del 16 de octubre al 3 de noviembre de este año, siendo ésta la octava edición del torneo organizada por la FIFA. El acuerdo fue firmado por el alcalde Rodríguez; el presidente de Fedofútbol, José Francisco Deschamps y Jorge Domínguez, representante legal de la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17.

Se trata de un evento que marcará un hito en el deporte dominicano, promoviendo la igualdad de género y el empoderamiento femenino en el ámbito deportivo.

Al estampar su firma, el alcalde expresó su entusiasmo porque Santiago albergará un certamen de esa magnitud y subrayó la importancia de brindar una cálida bienvenida y una hospitalidad ejemplar a las jugadoras participantes.

En tanto, Jorge Domínguez, en representación de Fedofútbol y el Comité Organizador de la Copa Mundial de Fútbol Femenino Sub-17, expresó su satisfacción porque Santiago y el Distrito Nacional vayan a compartir la sede de este evento.

Aunque no todo es color de rosa, el deporte merece un mayor presupuesto y eso hasta el presidente lo sabe, pues hay que seguir cosechando, el deporte es lo más sano y limpio de una sociedad. El deporte mueve masas, estimula a los jóvenes; ojalá que los políticos miren más el deporte, porque con tan poco se ha hecho mucho. Si el presupuesto de la cartera deportiva se aumente, también para Inefi y la Dirección del Comisionado, se debe aumentar el Parni a los atletas, federaciones y al COD, siempre y cuando se fiscalice y audite cada centavo, porque no es solo aumentar la carga a las instituciones deportivas para hacer fiesta con el erario.

LNB podría expandirse

El presidente de la LNB, Antonio Mir, ha revelado en el programa Diamante Deportivo que hay un grupo de empresarios dispuestos a solicitar varias franquicias, entre ellas San Pedro, Moca y Santiago, para una posible expansión en la liga.

Hace un par de meses la NBA multó con 100.000 dólares a Rudy Gobert por hacer el gesto del dinero a los árbitros e insinuar después que sus decisiones estaban afectadas por las apuestas deportivas, un gesto que ha provocado una nueva sanción para el jugador de los Timberwolves de Minnesota. Ayer la Liga ha vuelto a sancionar al pívot francés, esta vez han sido por 75.000 dólares por volver a repetir dicho gesto. La escena tuvo lugar durante el cuarto encuentro entre Denver y Minnesota, donde el jugador acabó el partido con problemas de faltas BALONCESTO
MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 35
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Los dominicanos Andrés Feliz y Jean Montero han brillado en el baloncesto español. FÚTBOL Acuerdo designa a Santiago y Santo Domingo sedes Copa Mundial Sub-17 El alcalde Ulises Rodríguez, junto al presidente de Fedofútbol, José Francisco Deschamps y Jorge Domínguez, al momento de firmar el acuerdo.

David es reconocido por Senado de NY por contribución en béisbol y obra filantrópica

Eloy jonronea en revés de los Medias Blancas

CHICAGO.- Keibert Ruiz y Trey Lipscomb conectaron un sencillo productor cada uno durante la octava entrada de tres carreras de Washington, y los Nacionales vencieron ayer 6-3 a los Medias Blancas de Chicago en el primer partido de una doble cartelera consecutiva.

NUEVA YORK.- El dominicano David Ortiz fue reconocido esta semana en el Senado de Nueva York por su obra filantrópica y la celebración de los 20 años de haber ayudado a su equipo Medias Rojas de Boston a ganarle la Serie Mundial 2004 a los Yankees.

Con la resolución J2353, introducida y leída por el senador estatal Luis R. Sepúlveda de origen boricua, y apoyada por sus colegas, los senadores Joseph P. Addabbo Junior, Jacob Ashby,

Jamaal T. Bailey y George M. Borello, demócratas y republicanos de los distritos 15, 36 y 57, los legisladores en el capitolio de Albany (capital de Nueva York), resaltaron los méritos, trayectoria y obras sociales de Ortiz.

El miembro del Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York, también fue declarado como un ícono para la juventud de República Dominicana, Estados Unidos y el mundo.

La resolución dice que el pelotero fue reconocido además no solo por sus monumentales contribuciones

al béisbol, sino también sus profundos esfuerzos filantrópicos y el 20 aniversario de la Serie Mundial 2004.

“Más allá de su icónica carrera deportiva, la dedicación de David es evidente a través de su trabajo con el Fondo Infantil David Ortiz asociándose con el hospital Cedimat en la República Dominicana para proporcionar atención cardiaca vital a niños, destacando su compromiso con la salud y quienes están más allá de las fronteras”, expresa la resolución leída por Sepúlveda.

Bronny James, «agradecido» de tener el sueño de la NBA

CHICAGO.- Bronny James todavía tiene algunos temores persistentes. Él también tiene grandes sueños.

Casi un año después de sufrir un paro cardíaco durante un entrenamiento, está cerca de lograr su objetivo de jugar en la NBA como su famoso padre, dice un reporte de AP.

«Es algo grandioso que me haya sucedido, en términos de estar agradecido por todo», dijo James en el com-

binado del draft de la NBA. “Me esforcé y cosas así para regresar, así que siento que me he ganado la oportuni-

dad. Estoy muy agradecido por todo lo que me han dado”. James jugó en una práctica ayer después de participar en los ejercicios del día anterior, cuando midió su salto vertical en 40 1/2 pulgadas y su altura, sin zapatos, en 6 pies 1 1/2 a pesar de estar incluido en la lista del Sur de California. como 6-4. También respondió preguntas de los periodistas, algo que no hizo la temporada pasada.

Joey Meneses se fue de 4-4 y remolcó dos carreras para Washington, que había perdido tres de cuatro. Lipscomb tuvo tres hits y se robó tres bases.

Derek Law (3-1) sacó tres outs para llevarse la victoria y Kyle Finnegan se encargó del noveno para su 13er salvamento en 14 oportunidades. Eloy Jiménez co -

nectó un jonrón solitario por Chicago, que ha perdido dos seguidos desde una racha de cuatro victorias consecutivas. Tommy Pham conectó dos hits e impulsó una carrera. La doble cartelera estaba programada después de que

el primer partido de la serie del lunes fuera pospuesto por la lluvia.

Jiménez abrió el segundo con su quinto jonrón para Chicago. Fue el primer jonrón permitido por Williams en ocho aperturas esta temporada.

Amateur Scouting League reconoce a Juan Samuel

SANTO DOMINGO.- La Oficina de MLB en República Dominicana continúa realizando con rotundo éxito la segunda temporada de la Amateur Scouting League (ASL), que en la tercera y cuarta parada de la Región Centro está dedicada al exjugador de Grandes Ligas Aramis Ramírez, mientras que la del Este a Juan Samuel.  Durante la apertura del torneo en el Distrito en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, los ejecutivos de la Oficina de MLB en el país hicieron entrega de una placa de reconocimiento a Ramírez, quien jugó por 18 temporadas en la Gran Carpa.

El acto contó con la presencia del expelotero Nel-

son Cruz, así como la Yerik Pérez, de la oficina de MLB y el reconocido scout de béisbol, Pablo Neftalí Cruz, que tuvo el ojo visor para firmar a Ramírez hace casi dos décadas.

Juan Samuel recibe placa

Por otra parte, los ejecutivos de MLB también reco -

nocieron al expelotero de Grandes Ligas, Juan Samuel, quien agradeció el gesto y pidió a los jugadores que se mantengan practicando deportes.   Samuel recibió una placa en compañía de Rebecca Seesel, Henry González, Yerik Pérez, Miguel Matos, ejecutivos de MLB, quienes le dedicaron el torneo de la Región Este.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 36 DEPORTES
MIGUEL CRUZ TEJADA
BÉISBOL BALONCESTO
MLB
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
David Ortiz junto al senador estatal Luis R. Sepúlveda. Bronny James. Eloy Jiménez. BÉISBOL Nelson Cruz, Juan Samuel, Miguel Matos y Yerik Pérez.

AJEDREZ

AL CIERRE

LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com

Notoria participación

El 10 de mayo culminó el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez FIDE 2024 en Perú, siendo los locales campeones por segunda ocasión con un total de 3 galardones de oro, dos de plata y cuatro de bronce. Por su parte el dominicano Ángel Sebastián Lara Santos obtiene una medalla de bronce luego de empatar en la última ronda ante el colombiano Andrés Garzón, con lo que iguala a otros ocho competidores en el tercer lugar final; además el sistema de desempate le ubica noveno en ajedrez escolar a nivel internacional. Acumulando 7 puntos de 9 posibles, Lara quedó a solo medio punto del norteamericano Yang quien alcanzó el primer lugar con 7,5 unidades. Debe destacarse también la participación de Leonardo Simó Paulino, quien obtuvo 5 puntos.

Champions Chess Tour

Los GM Carlsen y Keymer se impusieron en sus respectivos encuentros de la semifinal de ganadores de la División 1 del Classic 2024 de chess.com. El primero ganó, una vez más, gracias a su asombrosa capacidad para convertir posiciones igualadas en victorias, derrotando al GM Lazavik. Luego de perder contra él en el torneo presencial que ambos disputaban en Polonia, Keymer venció al GM Duda. Los GM Aronian, Vachier-Lagrave, Oparin y Dubov fueron los ganadores de los cuartos de final en la División 2; mientras que en la 3era, los GM Minh Le, Andreikin, Ngoc Truong y Grandelius también avanzaron.

Torneo Capablanca

El favorito cumplió los pronósticos: el GM ucraniano Ruslán Ponomariov se impuso en la 57 edición del Torneo Capablanca en La Habana - Cuba, tras diez días de competencia. En la ruta hacia el título concretó cuatro triunfos, cinco tablas y una derrota. La tabla final del grupo élite quedó así: 1. Ponomariov (UCR) 6,5; 2. Albornoz (CUB) 5,5; 3. Quesada (CUB) 5,0; 4. Andersen (DIN) 4,5; 5. Chopra (IND) 4,5; 6. Romanov (NOR) 4.

Partida 041

(Cámpora: Blancas vs Morovic: Negras: 1981) 1. e4 c5 2. Cf3 e6 3. d4 cxd4 4. Cxd4 Cf6 5. Ad3 Cc6 6. Cxc6 bxc6 7. 0–0 d5 8. e5 Cd7 9. Af4 Ae7 10. Cd2 0–0 11. Te1 Cc5 12. Axh7+ Rxh7 13. Dh5+ Rg8 14. Te3 f5 15. Th3 De8 16. Dh7+ Rf7 17. Tg3 Tg8 18. Ah6 Af8 19. b4 Cb7 20. Cf3 Cd8 21. Ch4 Tb8 22. Cg6 Dd7 23. c3 Tb7 24. Ag5 a6 25. Ch4 Ae7 26. Ah6 1–0.

TENIS

A octavos de final Cruz y Puello en Copa Caribe

SANTO DOMINGO.- Los tenistas dominicanos Jossting Cruz y Alberto Puello avanzaron ayer a los octavos de final de la Copa Caribe J100 Santo Domingo, en el que toman parte más de 100 jugadores de 20 países en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este.

Cruz, sexto favorito del torneo, dio cuentas del búlgaro Brian Dal Zilio, por 3-6 60 6-1. Mientras que el octavo del torneo, Puello, hizo lo propio ante el de Estados Unidos, William Dean, por doble 6-2.

En dobles, Cruz y Giancarlo Rosario, cuartos del torneo en esa modalidad, vencieron al también criollo Julio Troncoso y el estadounidense Jeremy Victoria, por 6-2 7-5.

Leslie Mancebo y la mexicana Andrea García, avanza-

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP

MARCA: MITSUBISHI, MODELO: V76WLRYFL, AÑO: 2002, COLOR: GRIS, NO. REGISTRO Y PLACA: G030473, CHASIS No. JMYLRV76W2J000220, propiedad del señor GILBERTO DOMINGUEZ RODRIGUEZ, cédula No. 031-0258022-6.

ron por walkover, sobre las estadounidenses Ana Avramovic y Sydney Barnhart.

Álvaro Pérez y el estadounidense Willliam Dean, vencieron a los criollos Isaac Guerrero y Paul Vega, por 61 y 6-4. Los dominicanos que avanzaron ayer en sencillos buscarán sus puestos hoy en los cuartos de final, mientras que los doblistas su boleto a la semifinal.

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca CHEVROLET modelo 1BK85L color BLANCO Año 2012 placa L306885 chasis KL16B0A57CC139597 a nombre de VILLA TAPIA CABLE VISION SRL -RNC 102322031 (REF-ASS-AC-33581-WP)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el párrafo III del articulo 92 de la Ley Nº 108-2005 sobre Registro Inmobiliario; y del Reglamento General del Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad NO. 94-637 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 03HAS-56AS-62.65CAS en el ámbito de la parcela no.890 del Distrito Catastral no.07 del Municipio y Provincia La Vega a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de VICTORIANO LEDESMA, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 15 días del mes de marzo del año 2024.

LIC. HENRY JONAS CRUCETA LOPEZ Abogado (RCT-30959-WP)

DÉVELOPPEMENT IMMOBILIER SIMDEL / SIMDEL PROPERTY DEVELOPMENT, S.R.L. Capital Social: RD$100,000.00 Registro Mercantil No. 15702STI | R.N.C. No. 1-31-618057 Calle Genaro Pérez Esq. Z, Santiago de los Caballeros, República Dominicana. AVISO

En fecha ocho (8) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024), específicamente en la sección Legal, página 13, y en fecha dos (2) de marzo del dos mil veinticuatro (2024), específicamente en la sección Legal, página 15, del periódico El Nuevo Diario, fueron publicados el PRIMER y SEGUNDO Aviso de Convocatoria a la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad DÉVELOPPEMENT IMMOBILIER SIMDEL / SIMDEL PROPERTY DEVELOPMENT, S.R.L., a ser celebradas en fechas veintiséis (26) de febrero del dos mil veinticuatro (2024) y dieciocho (18) de marzo del dos mil veinticuatro (2024), respectivamente. Por medio de la presente, hacemos constar de que, en ambas publicaciones, las fechadas ocho (8) del mes de febrero del año dos mil veinticuatro (2024) y dos (2) de marzo del dos mil veinticuatro (2024), se ha incurrido en un error material, debido a que se ha indicado que la denominación social de la Sociedad es “DEVELOPPEMENT IMMOBILIER SIMDEL PROPERTY DEVELOPMENT, S.R.L.”, cuando realmente es “DÉVELOPPEMENT IMMOBILIER SIMDEL / SIMDEL PROPERTY DEVELOPMENT, S.R.L.” En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los quince (15) días del mes de mayo del año dos mil veinticuatro (2024).

FC 501964

Reinas del Caribe hoy ante Serbia

BRASIL.- La selección de voleibol femenina de la República Dominicana (Las Reinas del Caribe, hará hoy su debut a las 8:00 pm, hora dominicana, ante las vigentes campeonas mundiales de Serbia, en la continuación del Pool 2, de la Liga de Naciones, que se celebra aquí. El evento se inició ayer, pero las dominicanas están libres en el calendario.

Los eventos organizados por la Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Creso, El Nuevo Diario, Ekatex, Wilson, Transporte Sheila, D’oficinas, Gravotech, Plásticos Viñals y Vilas Tennis Academy.

AVISO CLASIFICADO DE EMPLEO

Se solicita un electro mecánico con experiencia, también solicitamos pintores y desabolladores con experiencia, el contacto para más informaciones es 829- 471- 3404, Edward Guzmán. FC 501832

AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 000840483457 fecha de apertura 05/04/2024 expedido por un valor de RD$4,300,000.00 (CUATRO MILLONES TRESCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por BANCO POPULAR DOMINICANO S.A. a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado, el mismo fue expedido a favor de: CARLOS EVANGELISTA DURAN ORTIZ, Depositante, portador de la cedula de identidad y electoral no.0500039544-1. Publicación iniciada a los 15 días del mes de MAYO del año 2024.CARLOS EVANGELISTA DURAN ORTIZ Depositante (LRD-AC-33605-WP-14-15-16-17/05/2024)

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 37
VOLEIBOL
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Jossting Cruz y Alberto Puello.

Remodelación del Tetelo Vargas costará

RD$200 millones; iniciarían trabajos en próximos días

SANTO DOMINGO.- A un costo superior a los 200 millones de pesos se iniciarán en los próximos días los trabajos de remodelación del Estadio Tetelo Vargas, escenario que se espera quede en inmejorables condiciones para la celebración del torneo de béisbol invernal 2024-25.

De esta forma lo informó Junior Noboa, quien preside la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol y quien expresó que se está en la parte final de los trámites de erogación de los fondos para ser entregado al Patronato del parque Tetelo Vargas e inicien los trabajos.

Noboa agregó que se plantea realizar arreglos totales en el terreno de juego, los clubhouses, las graderías, ampliación de la estructura y el drenaje en la parte frontal del parque que desde noviembre de 1959

es sede de las Estrellas en el béisbol dominicano.

“Todo está prácticamente preparado para que comiencen los trabajos, los cuales afirmamos se laborará de manera ardua, pues desde ya la intención es que todo quede culminado para la apertura del próximo campeonato de béisbol invernal”, sostuvo Noboa durante una entrevista con el Programa Diamante Deportivo que se produce de lunes a jueves de 11 a 12 del mediodía por la Voz de las Fuerzas Armadas.

Externó que ya es necesario una ampliación en el Tetelo Vargas, pues en los últimos años la fanaticada de las Estrellas Orientales ha crecido de forma drástica, ya que este conjunto ha alcanzado la serie final en los pasados tres campeonatos.

“En una semana o máximo 10 días pudié -

ramos estar dando inicio a los trabajos”, añadió a los periodistas William Aish, Pedro Briceño, Bienvenido Carmona Jr. e Iván Cruz.

También destacó que al menos 1,500 asientos nuevos serían colocados en la instalación de seis décadas.

Mientras que los clubhouses serán remodelados y se trabajará junto con Obras Públicas para el área frontal, que ha sido uno de los inconvenientes principales que ha afrontado el estadio en los últimos años.

Sobre las luces, sostuvo que las actuales no serían removidas debido a que las existentes se encuentran en inmejorables condiciones, incluso es de lo mejor que tiene la estructura.

Valoró de manera amplia los esfuerzos que ha realizado el presidente Luis Abinader para beneficio del deporte en general, de los

cuales el béisbol registra una parte bien importante.

Y en el béisbol puso varios ejemplos como han sido las reparaciones de todos los estadios donde se juega béisbol profesional, el estadio José Briceño, cuya remodelación se encuentra en su parte final, así como otros parques de béisbol en todo el país. También valoró que por el soporte que el mandatario Abinader les ha proporcionado a las Academias de béisbol, estas se han mantenido realizando inversiones millonarias en sus respectivos complejos.

“El presidente les ha prestado atenciones permanentes a las academias de béisbol y eso es trascendente que ocurra principalmente con el béisbol, la principal pasión de los dominicanos”, agregó Noboa. WILLIAM AISH / EDITOR DEPORTIVO.

MIÉRCOLES 15 DE MAYO 2024 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.