El Nuevo Diario

Page 1

LA SALUD

Coach Fitness señala beneficios alimentación saludable; asegura que “Somos lo que comemos”

P.06

CASI TODO IGUAL

Precios de mayoría de los combustibles seguirán congelados; el avtur baja RD$0.45

P.09

TRASTORNO

Comunicadora cree urgente crear línea de ayuda para hombres con problema emocional

P.03

EDITORIAL EL CARIBE Y CDN

ABINADER CALIFICA HÉROES A BOMBEROS FORESTALES QUE HAN SOFOCADO 500 INCENDIOS

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader recibió ayer en el Palacio Nacional a bomberos forestales, para sostener con ellos un almuerzo privado, como forma de reconocer «el gran trabajo que han hecho». El mandatario calificó a los bomberos forestales como héroes de estos tiempos. «Yo creo que, para mí, le puedo decir y lo puedo catalogar como verdaderos héroes de este tiempo”.

Además, el mandatario dijo que trabajará con el Ministerio de Medio Ambiente y el encargado del Programa Nacional de Manejo del Fuego, Gerónimo Abreu, para que el cuerpo tenga el mejor seguro médico que tiene SENASA (PREMIUM).

A su llegada, Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Manejo de Fuego, explicó que en lo que va de año han sofocado unos 550 incendios forestales, pero aseguró que en estos momentos no hay incendios en ningún lugar. P.04

EN RD; LF: IA AYUDARÁ A MEJORAR; NO

CASA DE CAMPO.- La robot Sophia fue la gran protagonista del Foro Global que analizó en la República Dominicana los avances y riesgos que puede representar la inteligencia artificial (IA). En el congreso organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), este humanoide, capaz de mostrar expresiones humanas e interactuar con personas, fue el ejemplo de cómo la IA es una realidad que abre múltiples expectativas. En otro orden, el expresidente Leonel Fernández, aunque negó que se hayan iniciado las negociaciones, no descartó una alianza electoral entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP), que él lidera, de cara a las venideras elecciones. P. 04-08

El periódico El Caribe ha cumplido 75 años de una fructífera labor, cuya reputación le ha ganado la calificación de escuela del periodismo nacional. Y, ciertamente, al hacer el inventario de su accionar y su capital humano resulta merecido. Y contrario a la condición humana, las instituciones con los años se hacen más fuertes. Por eso El Caribe puede mostrarse renovado en su formato y en su contenido. Y navegando como un joven vigoroso en la web y las redes sociales. Igual ha visto nacer y crecer a CDN, su hijo, que arriba a su 25 aniversario, con quien camina en yunta. Felicitaciones a Nelson Rodríguez, director de El Caribe, y a Alba Nelys Familia, directora de CDN; a Manuel Estrella, presidente, y a todo su per-

Guillermo: El “vacío” del Gobierno es la falta de política pública definida contra impunidad

cuestionó que la delación en los casos de corrupción se traduzca en una exculpación de responsabilidad penal P.05

SÁBADO 15 ABRIL 2023 | AÑO NO. 41 • EDICIÓN 13270 | SANTO DOMINGO, R.D. | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
@maldonadopersio
sonal. El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, consideró que el “vacío” del Gobierno de Luis Abinader es la falta de una política pública definida de lucha contra la corrupción y la impunidad. En su entrevista para El Nuevo Diario Podcast, el exfiscal del Distrito Nacional también DESCARTA PACTO PLD-FP ROBOT SOPHIA PROTAGONIZA FORO INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Dice delación no puede ser “exculpación de responsabilidad penal”

DE ENTRADA

FFAA honra con misa memoria del empresario Víctor Méndez Capellán

RD Vial y Digesett acuerdan reforzar viabilidad y seguridad de los peajes

FUNDADO EL 8 DE MAYO DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc.

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente:

Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente:

Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Mario Viñas Betances

Vocales:

SANTO DOMINGO.-

Con una emotiva misa, oficiada en la parroquia Nuestra Señora de La Altagracia del Ministerio de Defensa (MIDE), el alto mando militar honró la memoria del señor Víctor Méndez Capellán, empresario que en vida sintió y mostró un profundo afecto hacia los miembros de las Fuerzas Armadas y sentía mucho orgullo de ser integrante del Ejército.

En la eucaristía, oficiada por el capellán castrense coronel Gerardo Ramírez Paniagua, fue encabezada por el teniente general Car-

los Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa y su esposa Wendy Santos de Díaz, presidente de la Asociación Dominicana de Esposas de Oficiales de las Fuerzas Armadas (ADEOFA).

Durante la misa, varios de sus familiares se dirigieron a los presentes, donde emocionados compartieron anécdotas sobre cómo la vida de Méndez Capellán sirvió de ejemplo e inspiración a muchos para superarse.

“Mi padre disfrutaba ayudar a otros, porque él mismo sabía lo que era no tener nada y con el pasar de

Mi padre disfrutaba ayudar a otros, porque él mismo sabía lo que era no tener nada y con el pasar de los años, mientras alcanzó la bonanza, no dejó de servir a otros. Para él, no había mayor satisfacción que servir; fue un hombre de gran fe y fiel devoto de Santa Clara”, comentó con lágrimas y la voz entrecortada su hija, Giselle Méndez Saba.

los años, mientras alcanzó la bonanza, no dejó de servir a otros. Para él, no había mayor satisfacción que servir; fue un hombre de gran fe y fiel devoto de Santa Clara”, comentó con lágrimas y la voz entrecortada su hija, Giselle Méndez Saba.

Víctor Miguel Pacheco Méndez, nieto del fenecido, relató que “siempre me llamó la atención el orgullo con el que se refería al rango de raso que tenía, como si se tratara de uno mucho más alto, lo cual indicaba el profundo afecto que tenía hacia las Fuerzas Armadas. Él decía, si yo pude, tú también puedes, claro que sí se puede soñar, porque el que trabaja duro y tiene moral, también puede tener éxito”.

SANTO DOMINGO.- La Oficina del Fideicomiso RD Vial y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) firmaron un acuerdo de cooperación para mejorar la viabilidad y la seguridad en las estaciones de peajes, así como en las proximidades de los mismos y la fiscalización a los conductores que obstaculicen en carril exclusivo de paso rápido.

El director de RD Vial, Jean Luis Rodríguez, explicó que este acuerdo forma parte del plan puesto en marcha por la entidad «para llevar nuevas implementaciones que formen parte de una necesaria cultura vial que traiga como resultado un respeto a las leyes de tránsito y más seguridad y agilidad en el flujo vehicular en las estaciones».

Asimismo, Rodríguez destacó la labor conjunta

que ha venido realizando el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con el remozamiento de las estaciones de peaje y el acondicionamiento de las vías, y la comisión Militar y Policial (Comipol) con la protección y asistencia vial.

Roberto Lama, Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva:

Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General:

Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

Oficina

Calle

809-583-1578

El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do

También resaltó el rol de la Digesett, que no sólo fiscaliza, “sino que su labor preventiva, de orden y organización tiene un papel determinante en la viabilidad del tránsito y la seguridad”.

De su lado, el director de la Digesett, general de brigada P.N, Ramón Antonio Guzmán Peralta, indicó que este convenio hará más asequible la seguridad de los usuarios que transiten por las vías de la RD VIAL.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
02 DE ENTRADA
241
Administración 237
Recursos
235
Circulación y Suscripción 228 • Contabilidad 227/242 • Caja 231 • Cobro 230 • Impreso 229
• Publicidad Legales 221/249/234 • Ventas 239/233 • Redacción
Humanos
Santiago
Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos:
NÚMEROSPREMIADOS (14-04-2023) QUINIELAPALÉ SUPERKINOTV LOTOPOOLPEGA3MÁS 11141921242833434950 55565963667072737577 040607132381450 156497 1º2º3º
Firman Jean Luis Rodríguez y Ramón Antonio Guzmán Peralta. Ministro Carlos L. Díaz Mora y su esposa Wendy Santos de Díaz junto a familiares del fallecido empresario.
De su lado, el director de la Digesett, general de brigada P.N, Ramón Antonio Guzmán Peralta, indicó que este convenio hará más asequible la seguridad de los usuarios que transiten por las vías de la RD VIAL.

SANTO DOMINGO.- En el marco del Día Nacional del Periodista, la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) llevó a cabo la conferencia llamada Desafíos del Periodista de Hoy, con la participación de los destacados comunicadores Persio Maldonado, Cristal Acevedo

y Carlos Osi Pérez. El evento se realizó con la finalidad de transmitir a estudiantes y egresados de la carrera de comunicación social las nuevas tendencias aplicadas en el área del periodismo.

Durante la conferencia, el presidente de la Sociedad

Dominicana de Diarios (SDD) y director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado destacó la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías.

«El mundo ha cambiado a través de la forma en que se da la noticia», enfatizó el comunicador.

Por su parte, Carlos Osi Pérez señaló que en la actualidad, la inmediatez ha predominado en los medios de comunicación, convirtiéndose en una amenaza para la veracidad de la información.

Mientras que la presidente del Observatorio de Medios Digitales, Cristal Acevedo, se enfocó en la necesidad de la preparación constante de los comunicadores y adaptarse a las redes sociales.

SANTO DOMINGO.–Como una prioridad, consideró la comunicadora Nilda

Alaniz la existencia de un línea de asistencia para hombres que atraviesan por problemas emocionales como la depresión, ansiedad, ira y otros conflictos internos, que los llevan a cometer hechos lamentables en contra de otras personas y de ellos mismos.

La especialista en comunicación estratégica, dijo que en la República Dominicana se hace urgente hacer una intervención integral que incluya al hombre, para detener la ocurrencia de tantos hechos de violencia en contra de la mujer.

SANTO DOMINGO.- La

Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del distrito judicial de Montecristi, impuso 18 meses de prisión preventiva contra los 16 implicados en un delito de tráfico ilícito de inmigrantes fruto de la Operación Frontera, informó ayer la Procuraduría General de la República (PGR).

La jueza Javiera Antonia Gómez impuso la medida cautelar contra los imputados Eddy Rafael Cordero Villanueva (alias Nelson) y a Osiris Rafael Estévez Fortuna, identificados como cabecillas de esta red de tráfico de migrantes desde Haití.

También a Elbio José Castillo Martínez (alias Soco), Hilario Antonio Gómez Paúl,

Santo Valerio Contreras (alias Santico), Rafael Zabala Peña, Sandro Liranzo Javier, José Dolores Hernández Merejildo, Julio César Pujols Montero, Rafael Contreras Arno, Anelby Susaña Guzmán (alias Chichi), Jesús María Cerda Acosta (alias Moreno), Aquilino Sosa Fernández, y María Rafaela Batista de Cordero, Anelsy Escarlex Cordero Núñez y a Edna Joseph

(alias Eva).

La jueza ordenó el cumplimiento de la prisión preventiva en diferentes centros penitenciarios contra todos los imputados por pertenecer a la red criminal dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos y declaró el proceso de tramitación compleja, acogiendo de manera completa la solicitud del Ministerio Público.

“Tenemos que crear una línea de asistencia para hombres que están manejando depresión, ansiedad y otros trastornos emocionales, porque tenemos líneas para mujeres maltratadas, pero, ¿Y qué pasa con los hombres que muy probablemente puedan estar recibiendo consejos contrarios a los que les daría un profesional?”, expresó la comunicadora al abordar el tema en el programa “Política con 6to. Sentido”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

Alaniz aseguró que al igual que las mujeres, la comunidad masculina también necesita un lugar donde pueda recibir apoyo emocional y consejos de profesionales para superar sus momentos de vulnerabilidad.

“Muchos hombres se ven obligados a buscar consejos de personas ajenas, amigos, familiares, sin ningún tipo de conocimientos psicológicos, lo que podría llevarlos a co-

Basta ya de dejar a estos hombres que se lleven de consejos ajenos y por la ira cometan atrocidades”, comentó.

meter acciones impulsivas y peligrosas. Personas que no lo ayudan y por el contrario en muchos casos, los incitan a la violencia”, señaló.

Señaló que la creación de una línea de asistencia para hombres no sólo sería beneficiosa para ellos, sino también para sus parejas, hijos y familiares, porque al brindarles apoyo emocional adecuado, se podrían prevenir tragedias y mejorar la calidad de vida de muchas personas.

“Basta ya de dejar a estos hombres que se lleven de consejos ajenos y por la ira cometan atrocidades”, comentó.

La depresión es un problema de salud mental que afecta a personas de todas las edades, géneros y razas,

por tanto, la comunicadora consideró que es importante que la sociedad cree conciencia sobre este problema y que desde el Estado se tomen medidas concretas para ayudar a quienes la padecen y la creación de una línea de asistencia para hombres en República Dominicana podría ser un primer paso.

Redes sociales

Durante su intervención, Alaniz también estimó que es momento de que la sociedad dominicana empiece a cumplir lo establecido en la Ley 192-19 sobre la Protección de la Imagen e Identidad Familiar, vinculados a personas fallecidas y accidentadas.

“El llamado que he querido hacer en el día de hoy es que respetemos la Ley 192-19, no es justo que luego de que una persona se accidenta usted se dedique a tomar fotos, a publicar esas imágenes, que esas primicias sean tan buscadas por todos para publicar y que todo mundo vea a ese individuo”, expresó.

DE ENTRADA 03 SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD
Utesa realiza conferencia titulada «Desafíos del Periodista de Hoy» Comunicadora considera urgente crear línea de ayuda para hombres tienen algún problema emocional
Nilda Alaniz, comunicadora.
Imponen 18 meses de prisión preventiva contra imputados en operación Frontera
Cristal Acevedo, Carlos Osi Pérez y Persio Maldonado, junto a personalidades.
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

NACIONALES

Abinader califica como héroes a los bomberos forestales; han sofocado más de 500 incendios

INFORME DEL TIEMPO

Nubosidad dispersa sobre gran parte del país con chubascos aislados en algunas localidades. Se descontinua los niveles de Alerta. Temperaturas calurosas. Condiciones normales en las costas del país.

Leonel no descarta alianza con el PLD si surge un frente opositor de cara al 2024

SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader recibió ayer en el Palacio Nacional a bomberos forestales, para sostener con ellos un almuerzo privado, como forma de reconocer «el gran trabajo que han hecho».

El mandatario calificó a los bomberos forestales como héroes de estos tiempos. «Yo creo que para mí, le pue-

do decir y lo puedo catalogar como verdaderos héroes de este tiempo”.

Además, el mandatario dijo que trabajará con el Ministerio de Medio Ambiente y el encargado del Programa Nacional de Manejo del Fuego, Gerónimo Abreu, para que el cuerpo tenga el mejor seguro médico que tiene SENASA (PREMIUM).

A su llegada, Gerónimo Abreu, encargado del Programa Nacional de Manejo

de Fuego, explicó que en lo que va de año han sofocado unos 550 incendios forestales, pero aseguró que en estos momentos no hay incendios en ningún lugar.

Labor y aumento salarial

Al ser cuestionado sobre un posible aumento salarial, Abreu resaltó que en verdad lo necesitan, pero que eso no paga la labor que realizan.

«Obviamente que lo necesitamos y que de llegar sería bien recibido por nosotros, pero no hay dinero que pague el trabajo de un bombero forestal, o sea, si nos aumentan bien, pero no nos van a aumentar para pagar la voluntad y los trabajos que hacen los bomberos forestales», manifestó.

Asimismo, señaló que cuando no hay incendios forestales, hacen trabajo de detección, prevención, control y restauración.

Obviamente que lo necesitamos y que de llegar sería bien recibido por nosotros, pero no hay dinero que pague el trabajo de un bombero forestal, o sea, si nos aumentan bien, pero no nos van a aumentar para pagar la voluntad y los trabajos que hacen los bomberos forestales», manifestó.

Personal capacitado

El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, resaltó la preparación que tienen los bomberos forestales.

«No queremos que haya incendios, pero sabemos que si ocurre tenemos un personal capacitado, entrenado, con los medios necesarios para poder sofocar los fuegos», indicó.

Al ser cuestionado sobre un posible aumento salarial a los bomberos, el funcionario se limitó a decir «se va a hacer un reconocimiento especial en ese sentido, pero no va a ser planteado ahora (en el almuerzo)».

Destacó, además, que los salarios de los bomberos forestales varían, desde RD$60 mil los técnicos, bajando hasta RD$15 mil.

SANTO DOMINGO. – El presidente del partido la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, no descartó ayer las posibilidades de una alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), si surge un frente opositor de cara a las elecciones del 2024.

«Un frente opositor implica varios partidos políticos», fue la respuesta del líder de la FP, al ser cuestionado por periodistas.

«Siempre hemos hablado en el marco de la posibilidad de un frente opositor que pueda surgir. José Francisco Peña Guaba ha estado siempre trabajando en una coordinadora opositora, nosotros hemos visto con simpatía de que eso puede ser», dijo.

Sin embargo, negó que esa organización política haya iniciado negociaciones de alianzas con el partido morado.

«No, no hay tal cosa, no hay tales alianzas», respondió Fernández. En ese sentido, reiteró que la FP ha estado avanzando por su propia vía y que siempre han hablado de la posibili-

dad de un frente opositor, el cual implica la unión de varios partidos.

«Nosotros estamos avanzando por nuestra propia vía, siempre hemos hablado en el marco de la posibilidad de un frente opositor que pueda surgir. José Francisco Peña Guaba ha estado siempre trabajando en una coordinadora opositora, nosotros hemos visto con simpatía de que eso puede ser, pero hemos estado trabajando por nuestra propia meta, que es lograr dos millones de afiliados en la FP», dijo el también expresidente de la República.

Fernández conversó del tema con la prensa en un aparte de la cuarta edición del Foro Global Casa de Campo, organizado por Funglode, entidad que preside.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 04 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
YHANELLY RODRÍGUEZ
8 DEL VIERNES 14-04-2023 12 01 25 70 35 72 45 94 00 99
VER VIDEO Leonel Fernández, líder de la FP. En el centro, Luis Abinader, a su derecha Miguel Ceara Hatton, a su izquierda Joel Santos.

Guillermo: El “vacío” del Gobierno es la falta de política pública definida contra impunidad Dice

SANTO DOMINGO.- El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, consideró que el “vacío” del Gobierno de Luis Abinader es la falta de una política pública definida de lucha contra la corrupción y la impunidad.

“Yo creo que es un vacío que tiene este Gobierno, es que no tiene una política específica- concreta de lucha contra la corrupción y la impunidad, sino que ha entregado eso al devenir y al criterio del Ministerio Público. Y el Ministerio Público en la lucha contra la corrupción es como un barco que se auto orienta”, manifestó.

Durante una entrevista para El Nuevo Diario Podcast, Moreno sostuvo que esa auto orientación puede que resulte bien o mal de -

pendiendo de quien lo dirija, ya que, a su juicio, lo que se trata es de que el Gobierno tenga una orientación clara y precisa de políticas públicas para la luchar contra la impunidad y que la ejecución de esa política la haga un Ministerio Público independiente.

“¿En qué es independiente el Ministerio Público?, en qué investiga, cómo investiga, qué conclusiones saca de esa investigación”, se cuestionó.

Sobre las negociaciones de acusados de corrupción con el Ministerio Público para crear nuevos expedientes, que muchas veces terminan en reducir las penas a los delatores, el también abogado explicó que la delación no puede ser una “exculpación de responsabilidad penal”.

En ese sentido, el abogado aclaró que la delación es válida y que juega un papel importante como recurso de investigación y para armar un caso, pero que no

puede ser suficiente como único medio de prueba.

“Por tanto, para sanidad de un proceso la delación debe ser acompañada de otros medios de pruebas que terminen y permitan corroborar la delación”, agregó poniendo como ejemplo los videos de cámaras de seguridad, recibos, registros, operaciones bancarias, entre otros, para evitar que el delator solo busque un beneficio.

Para el catedrático, a los

También aclaró que la delación se ha usado en muchos casos, pero que no había trascendido porque eran crímenes y delitos que no tenían esa proyección pública como los recientes casos.

delatores se le debe retener la falta en una dimensión menor, porque esa persona es parte de la trama, pero no que lo exculpen de la falta.

En cuanto al caso Calamar, dijo que se debe de esperar lo que hará el Ministerio Público y que, si los principales acusados son exculpados, habría una debilidad por parte del órgano precursor, ya que los jueces deben establecer sanciones a todo los que participaron.

También aclaró que la

delación se ha usado en muchos casos, pero que no había trascendido porque eran crímenes y delitos que no tenían esa proyección pública como los recientes casos.

“Lo que pasa es que ahora tiene la primera plana por los sujetos envueltos y por la dimensión de los hechos y además porque el Ministerio Público ha hecho un uso eficiente del recurso, tanto es así que de 20 imputados 14 pasaron al coro de Viena y cantaron”, señaló el político.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD NACIONALES 05 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
ABIGAIL DÍAZ (FOTOS: FÉLIX LARA)
delación no puede ser “exculpación de responsabilidad penal”
Persio Maldonado y Guillermo Moreno durante recorrido en instalaciones de El Nuevo Diario. Rafael Zapata, María Victoria Báez, Guillermo Moreno, Persio Maldonado y Julia Muñiz.

“Somos lo que comemos”: Coach Fitness señala beneficios alimentación saludable

SANTO DOMINGO.- La coach fitness venezolana y conferencista internacional Yosy Finol, afirmó ayer que los cuerpos sienten y transmiten lo que ingieren a diario, por lo que “somos lo que comemos”.

Sostuvo que hoy día comer saludable es una necesidad y especificó que el principal beneficio de adquirir este estilo de vida es tener salud, aclarando a la vez que comer sano no es sinónimo de bajar de peso.

“Hay muchas personas hoy en día que me dicen: pero si yo como saludable y no rebajo!, pero es que eso no es indicio de rebajar, comer saludable es para tu salud, para no tener colesterol alto, para no tener triglicéridos, para tener el corazón sano, para tener energía”, expresó.

Yosy emitió estos comentarios al ser entrevistada por

la coach Lolita Suárez, en el programa “Atrévete a Transformarte”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.

La CEO de la tienda Saludable y Sabroso aseguró, que para comer saludable las personas no tienen que

cambiar su alimentación de forma drástica, sino su forma de cocinar los alimentos, aprendiendo a cocinarlos con su propia grasa y condimentos naturales.

Dietas

Sobre las dietas, la coach fitness puntualizó que hay muchos regímenes distintos que las personas pueden realizar, pero primero deben saber que cada organismo es distinto y reacciona distinto, pero lo primordial en este tema es siempre hacerse acompañar de un especialista.

“Cuando tú decidas hacer el régimen que tú quieras, tienes que buscarte una persona especializada que te ponga un plan a seguir, porque en las redes sociales consigues exceso de información, pero hasta ese exceso es malo”, dijo.

SANTO DOMINGO. –

Dos jóvenes negaron ayer que se dediquen a cometer actos delincuenciales en la playa de Najayo, en la provincia de San Cristóbal, como denunció el periodista Juan Pablo Cabrera mediante una nota enviada a varios medios de comunicación, ilustrada con una fotografía de ellos.

En visita a El Nuevo Diario, los jóvenes Anderson Alcántara y Santiago Jesús de León, desmintieron tal versión y dijeron que este reaccionó de esa manera porque se negó a pagar un servicio que le brindaron en un negocio que estuvo visitando

Presentan una conferencia en la UASD de “Inteligencia Artificial y Psicología”

SANTO DOMINGO. –La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) informó ayer que, a través de la Escuela de Psicología de la Facultad de Humanidades, presentó la conferencia “La Inteligencia Artificial y Psicología: Los Chat Box y la Psicoterapia”, a cargo del doctor Jairo Espinal Martínez, catedrático esa escuela.

La ponencia se realizó de manera virtual y fue encabezada por la directora de la Escuela de Psicología, Rosa Ester Martínez, en el marco de un ciclo de conferencias

que se desarrollan durante este mes de abril para conmemorar el Día del Psicólogo. Según un comunicado de prensa, el conferencista inició su disertación con la frase “El verdadero peligro

no es que las computadoras empezarán a pensar como los hombres, sino que los hombres comenzarán a pensar como las computadoras”, atribuida al periodista francés Sydney J. Harris.

El maestro Espinal Martínez apuntó que el Chat GPT, una Inteligencia Artificial (IA) de última generación, es una aplicación que se ha venido desarrollando por ciertos procesos de automatización y con base en el lenguaje natural, el cual trabaja para que un software o programa entien-

da y pueda reproducirse en lenguaje humano.

Señaló que “esta es una herramienta más que integraremos a nuestra práctica académica, la cual no es una amenaza ni peligro”.

El experto agregó que los Chat Box son programas informáticos diseñados para simular una conversación con usuarios humanos a través de la interfaz de Internet.

Explicó que estas tecnologías aplicadas a la psicología tienen como objetivo principal, brindar soporte terapéutico en línea.

LA VEGA.- La Policía Nacional apresó a un maestro acusado de masturbarse frente a dos de sus estudiantes en el municipio Constanza.

Se trata de Juan Carlos Delgado Marte, de 34 años, quien presuntamente cometió la acción cuando les daba una “bola” o aventón a dos estudiantes de 16 años de edad, quienes reciben docencia en el Politécnico

Felipe Soriano Bello, del sector La Secadora.

De acuerdo a las informaciones obtenidas hasta el momento, la detención se

en Semana Santa. Esta versión fue corroborada por el propietario del establecimiento Costa Verde, Elvin Antonio Germán, quien explicó que Cabrera se presentó al lugar junto a otras personas, anduvieron la playa completa y ningún establecimiento los sentó antes de llegar hasta el suyo.

“Nosotros le preguntamos si iban a consumir o iban a alquilar la mesa, y ellos dijeron que solo iban a alquilar la mesa, preguntaron qué cuántos eran y le dijimos RD$1500, y dijeron que estaba bien”, expresó Germán.

llevó a cabo luego de que la jueza de la Instrucción del Distrito Judicial de esta ciudad, Yanet Bernabel Martínez, emitiera una orden de arresto por el hecho que ocurrió el 28 de marzo del 2023.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 06 NACIONALES
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
DALE TAP MÁS INFORMACIÓN Yosy Finol, coach fitness. (Foto: Samil Acosta).
Jóvenes niegan se dediquen a robar en la playa Najayo como denunció periodista
Arrestan profesor acusado de masturbarse frente a dos de sus estudiantes en Constanza
Juan
Carlos Delgado Marte. Jóvenes Anderson Alcántara y Santiago Jesús de León, en visita a El Nuevo Diario. (Foto: Rafael Zapata)

TOGA

Adán Cáceres dice “MP tiene un escenario de anarquía y me trata como un pedazo de carne”

Recusan jueza, MP: Cáceres hace “obra de teatro mal montada”

SANTO DOMINGO.-

Tras conocer una nueva acusación en su contra admitida por el tribunal, Adán Cáceres, denunció ayer que el Ministerio Público tiene instalado un supuesto escenario de «dictadura, burla y anarquía» en el que se le trata como «un pedazo de carne».

Asimismo, la barra de defensa de Cáceres recusó a la jueza Yanibet Rivas, quien dirige el juicio preliminar, por una supuesta parcialidad con el Ministerio Público, al admitir nuevas pruebas contra el encartado y pidieron que otro juez siga arbitrando el proceso.

Al denunciar ante la jueza Yanibet Rivas la introducción de nuevas acusaciones que le afectan, Cáceres dijo que el Ministerio Público busca «instaurar un sistema de terror judicial» que le impide defenderse como corresponde, sobre los señalamientos de supuesta corrupción que habría cometido en el pasado período gubernamental.

Al hablar así, el exfuncionario se refiere a la admisión de una nueva acusación que presentó la Fundación Alfredo Nobel por ser afectada en el caso de presunta corrupción. Esta nueva prueba fue acogida por la jueza para ser conocida en el proceso, aún con la oposición de los abogados y del principal im-

Ortiz se refirió al rechazo de los abogados de Adán para que la jueza continúe arbitrando el juicio preliminar porque supuestamente presenta una parcialidad hacia el Ministerio Público al admitir en el proceso nuevas pruebas «desconocidas» para el imputado.

putado.

En ese sentido, Cáceres manifestó que «todo es permitido, menos respetar los derechos de los imputados» y añadió que no puede defenderse de manera correcta con acusaciones nuevas y que son desconocidas para él.

En consecuencia, pidió a la jueza que anule la nueva acusación y continúe el juicio preliminar como seguía, pero el árbitro rechazó este pedimento (sugerido por los abogados) y continuó con la audiencia.

MP: Cáceres hace «obra de teatro mal montada»

De su lado, la coordinadora de litigación del Minis-

terio Público, Mirna Ortiz, afirmó que Cáceres está haciendo una «obra de teatro mal montada», al recusar a la jueza Yanibet Rivas para que no siga en el juicio preliminar.

Ortiz se refirió al rechazo de los abogados de Adán para que la jueza continúe arbitrando el juicio preliminar porque supuestamente presenta una parcialidad hacia el Ministerio Público al admitir en el proceso nuevas pruebas «desconocidas» para el imputado.

En ese sentido, la representante del Ministerio Público manifestó que la recusación tiene como objetivo suspender la audiencia porque «no están listos para lo que se les viene encima.»

UN DÍA COMO HOY

15- Día de la Marina de Guerra, pese a la existencia del decreto número 4237, del año 1947, que consagraba el 27 de febrero como el Día de la Marina.

Transportistas solicitan a Pepca citar a Danilo para que explique uso de fondos en ese sector

SANTO DOMINGO.- La Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (Fenattransc), solicitó a la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca), que cite e interrogue al expresidente Danilo Medina para que explique el uso dado en sus gobiernos a los recursos recaudados para sustituir la flotilla vehicular del transporte de pasajeros y de cargas.

Mediante instancia motivada y depositada en la Pepca por el abogado Carlos Manuel Mesa, Fenattransc alega que Medina y otros exfuncionarios están siendo demandados por el presunto mal uso que se le dio a los

referidos fondos y por eso tienen que ser interrogados.

Además del exmandatario, los transportistas demandantes también señalan a los exministros de la Presidencia, de Hacienda y Administrativo de la Presidencia, Gustavo Montalvo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente, así como el exadministrador del Banreservas, Simón Lizardo.

El líder de la Fenattransc,

Mario Díaz, explicó que el artículo 20 de la Ley 253-12 fija un impuesto de dos pesos a la gasolina y el gasoil premium, con un 75 % para mantenimiento de la red vial y un 25 % para la renovación del parque vehicular, «al parecer fueron dilapidados para beneficio de estos exfuncionarios del pasado Gobierno».

Al ser entrevistado en un programa de televisión, Díaz recordó que en el 2016, con cuatro años de recaudaciones por esa Ley, los transportistas dominicanos solicitaron a través de la Fenattransc, a Gustavo Montalvo la información sobre esos recursos, «sin obtener respuestas».

Tribunal rechaza Cámara de Cuentas entregue a Diandino Peña informe de su gestión en la Opret

SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo (TSA) declaró ayer inadmisible la acción de amparo interpuesta por el exdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Diandino Peña, para que le ordenara a la Cámara de Cuentas darle acceso a un informe de su gestión en esa institución.

El tribunal, conformado por los jueces Antonio Sánchez Mejía (presidente), Franny González y Alina Mora, adoptó la decisión tras

acoger la petición del Ministerio Público, que estuvo representado en el proceso por la procuradora fiscal Rosa Alba García, de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

El medio de inadmisión fue planteado por las partes accionadas, la Procura -

duría General de la República, la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la Procuraduría General Administrativa y la Cámara de Cuentas, “por ser notoriamente improcedente”.

Diandino Peña interpuso el amparo, de fecha 10 de febrero de 2023, por intermedio de sus abogados Manuel Fermín Cabral, Juan Antonio Delgado, Pedro Balbuena y Gilbert de la Cruz Álvarez, para tener acceso al informe de la Opret durante el período del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2017.

SABADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD TOGA 07
ISMAEL HIRALDO ISMAEL HIRALDO
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Diandino Peña. Danilo Medina, expresidente de la República.

SANTO DOMINGO.- La robot Sophia fue la gran protagonista del Foro Global que analizó ayer en Casa de Campo, La Romana, los avances y los riesgos que puede representar la inteligencia artificial (IA).

En el congreso organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), este humanoide de la firma Hanson Robotics, capaz de mostrar expresiones humanas e interactuar con personas, fue el ejemplo de cómo la IA es una realidad que abre múltiples expectativas.

«Al igual que internet, la inteligencia artificial es una tecnología que vino para quedarse. Contribuirá a mejorar nuestras vidas», afirmó el presidente de Funglode, el ex jefe Leonel Fernández, ante los expertos reunidos en un evento que se celebra bajo el lema «Inteligencia Artificial: ¿Progreso o Amenaza para la Humanidad?».

La respuesta de Fernández a esta pregunta fue contundente: «La inteligencia artificial no conlleva un riesgo existencial para la humanidad. No se trata de una lucha de máquinas contra seres humanos. Las máquinas no son capaces de pensar por sí mismas. Solo piensan con relación a lo que son programadas. Solamente pueden representar un riesgo para la humanidad si los propios humanos lo hacen posible».

Por el contrario, Fernández, quien interactuó en el foro con Sophia, destacó que la IA ya se utiliza para «desarrollar herramientas que detecten el cáncer de forma precoz, calcular el riesgo y beneficios potenciales

Por su parte, la directora de Propiedad Intelectual y de la División de Tecnologías de Vanguardia, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Ulrike Till, habló de las medidas que los gobiernos están adoptando para regular la inteligencia artificial.

de inversiones, catástrofes naturales, desarrollo de robots humanoides y potencialización de industrias como la espacial y la submarina”, entre otros aspectos.

Dado que la IA es ya una realidad y también es el futuro, anunció que Funglode quiere desarrollar diversas iniciativas, como un programa de formación al respecto de docentes desde el jardín de infancia (kinder) hasta el bachillerato, en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachussets y la Universidad George Mason, para lo cual ya hay conversaciones.

Además, se pretenden diseñar planes de colaboración con universidades nacionales e internacionales y con centros de investigación para la aplicación

SANTIAGO. – La «Ruta de la Salud, cambia tu estilo de vida» inició su primera de varias actividades a desarrollarse en el distrito municipal Santiago Oeste, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en ese sector.

El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera expresó que “Santiago tiene la prevalencia de hipertensión en un 32 % y en el caso de sobrepeso y obesidad en un 75 % un poco más que el promedio nacional de sobrepeso, por cual tenemos que hacer el cambio de estilo de vida, que es lo que estamos haciendo hoy; hay medicinas disponible de primera calidad para la diabetes, hipertensión, entre otros”.

Los servicios que estarán ofreciendo son: chequeos prostáticos, mamografías, electrocardiogramas, sonografía, odontología, dermatología, oftalmología, promociones, entre otros.

de programas de IA que sirvan para el desarrollo de industrias, áreas de servicios y centros de salud, detalló el presidente de Funglode.

En la primera parte del IV Foro Global@Casa de Campo, también intervino, entre otros, David Hanson, presidente de Hanson Robotics, quien disertó sobre el tema «Emulación Humana en IA y Robots para Inteligencia General Artificial (AGI) y Sintiencia de Máquina a Través de la Encarnación Similar a la Humana y las Humanidades Integradoras».

Por su parte, la directora de Propiedad Intelectual y de la División de Tecnologías de Vanguardia, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), Ulrike Till, habló de las medidas que los gobiernos están adoptando para regular la inteligencia artificial.

Informó, además, que han logrado impactar hasta hoy unas 310 mil personas porque van girando por todo el país.

La Alcaldía de Santiago Oeste, agradeció al Ministerio de Salud y la Liga Municipal por el apoyo que brinda el Gobierno, en favor de la calidad de vida de todos los ciudadanos de Cienfuegos.

La Ruta de la Salud es un evento de intervención social y comunitaria en la cual se busca orientar a la población a través de la promoción de la salud para que puedan adoptar un estilo de vida más favorables, motivando a ingesta de alimentos saludables, la práctica de los ejercicios físicos y el deporte, además del consumo de agua suficiente, entre otras acciones.

Abreu SAS inaugura City Store Volkswagen en el Downtown Center

SANTO DOMINGO. –Los ejecutivos de la empresa Avelino Abreu SAS inauguraron el primer Volkswagen City Store en Downtown Center, ubicado en la av. Núñez de Cáceres esq., Rómulo Betancourt, acompañados de clientes corporativos e invitados especiales.

Carla Frías, directora de Mercadeo de Avelino Abreu, celebró el moderno y nuevo punto de Volkswagen en este importante centro comercial de Santo Domingo. “Se trata de un nuevo concepto: urbano, minimalista e innovador que, acorde a los nuevos lineamientos de la marca, aprovecha los espa-

cios y acerca a los usuarios a Volkswagen”.

Por su parte, la Heidi Guzmán, gerente de Mercadeo de Volkswagen, resaltó que en este nuevo City Store, los clientes e interesados po -

drán descubrir las bondades del renovado portafolio de la marca, donde los SUVs y los Pick Ups son referentes de seguridad y tecnología en los segmentos donde compiten.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 08 NACIONALES
Inicia ruta salud en Santiago Oeste; dicen que miles personas se han beneficiado en el país
DAYLENY VALENZUELA
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
La robot Sophia protagoniza foro de inteligencia artificial en el país LF: “IA contribuirá a mejorar nuestras vidas”
Avelino Daniel Rivera, ministro de Salud. Corte de cinta de la apertura del City Store Volkswagen; Raúl Barrientos, Carla Frías, Milagros Abreu y Enrique García. Leonel Fernández mientras interactuaba con la humanoide.

ECONOMICAS

El Gobierno entrega RD$4 MM en préstamos a pequeños y medianos empresarios de Santiago

SANTIAGO. – Con la entrega de financiamientos por 40 millones de pesos, el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM), inauguró en Santiago la tercera Ruta MiPymes 2023, la principal iniciativa de intervención territorial impulsada para beneficiar a cientos de pequeños y medianos empresarios.

De acuerdo a un comunicado, el acto fue encabezado por el ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó, quien resaltó el impulso que constituye para la dinamización economía nacional la realización de la Ruta Mipyme, debido a que sirve de incentivo para la incorporación de nuevos emprendedores quienes a su vez generan nuevos empleos.

Bisonó precisó que la tercera Ruta Mipymes se estará desarrollando durante todo el fin de semana con la presencia de instituciones alia-

das, públicas y privadas, como el Instituto de Formación Técnico Profesional, la Dirección General de Impuestos Internos, la Oficina Nacional de Propiedad Industrial, Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), BanReservas, Tesorería de la Seguridad Social (TSS), la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, el Ministerio de Trabajo e Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), entre otras.

Bisonó señaló que este

evento se enmarca en la estrategia del gobierno del presidente Luis Abinader de continuar apoyando el desarrollo y crecimiento económico de esta provincia.

Señaló que con el financiamiento de los 40 millones de pesos, fueron beneficiadas unas 115 mujeres del sector comercio, industrial y de servicios, de las cuales representan el 60 % de los beneficiarios.

De su lado, el director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la micro, pequeña y me -

diana empresa (Promipyme), Porfirio Peralta dijo que estos desembolsos son parte de la estrategia de apoyo y desarrollo a los pequeños negocios de la ciudad corazón.

“En ese orden, Promipyme tiene en proyección para este año 2023, colocar a nivel nacional RD$2 mil millones que beneficiarán a 44 mil 444 empresas, la creación de 30 mil 577 nuevos empleos, el fortalecimiento de 191 mil 109 empleos e impactará a 221 mil 686 total de empleos”, puntualizó.

Mayoría combustibles seguirán congelados; avtur baja RD$0.45

SANTO DOMINGO.-

Durante esta semana los combustibles permanecerán "congelados" con un subsidio extraordinario de 192 millones de pesos, manteniendo todos sus precios, a excepción del avtur, que baja 0.45 pesos, informó ayer el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Para la semana del 15 al 21 de abril se dispone que la gasolina premium manten-

Petróleo cierra US$82,52

NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 0,4 % y cerró en 82,52 dólares.

Combustibles Valor

Gasolina Premiun RD$293.60

Gasolina Regular RD$274.50

Gasoil Óptimo RD$241.10

Gasoil Regular RD$221.60

Propano RD$147.60

Gas Natural RD$28.97

Monedas

Compra Ventas

Dollar $54.10 $55.50

Euro $59.00 $63.00

drá su precio de 293.60 pesos por galón; la gasolina regular seguirá a 274.50 pesos por galón; el gasoil regular continuará a 221.60 por galón; el gasoil óptimo perma-

necerá a 241.10 pesos, mientras que el avtur se venderá a 197.55 por galón por galón al bajar 0.45 pesos.

El queroseno también mantiene su precio en 338.10 pesos por galón; el fuel oíl #6 seguirá a 192.11 pesos por galón, y el fuel oíl 1%S a 211.77 pesos por galón; el Gas Licuado de Petróleo (GLP) permanecerá a 147.60 pesos por galón y el gas natural se seguirá ven-

diendo a 33.97 pesos por metro cúbico.

Mediante un comunicado, el ministerio destacó que el precio del petróleo crudo (WTI) promedio es de entre 79.74 pesos como valor mínimo, y 83.26 como valor más alto cotizado, lo que marca una nueva tendencia de aumento a consecuencia del recorte sorpresa anunciado por la OPEP el fin de semana pasado.

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana y la República Federativa de Brasil, representadas por el presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), José Ernesto Marte Piantini, y el embajador de Brasil en el país S.

E. Renan Leite Paes Barreto, firmaron un Protocolo de Servicios de Transporte Aéreo entre ambos países con el objetivo de modernizar el Acuerdo suscrito el 14 de mayo de 2018 y reforzar la relación bilateral en materia de aviación comercial.

La actualización de la relación bilateral entre la aviación civil de la República Dominicana y Brasil beneficiará a viajeros y transportistas de

ambos Estados, al permitir un mayor acceso al mercado para que las aerolíneas de ambos países de pasajeros y de carga puedan volar entre los dos territorios y más allá, explicó el funcionario.

Agregó que la firma del Protocolo ampliará las operaciones aéreas, dinamizando los servicios de los usuarios y creando más opciones a la hora de volar desde y hacia cualquiera de los dos territorios.

“Del mercado Sudamericano, Brasil ha sido históricamente el quinto mercado más activo, y hoy el Gobierno dominicano se enfoca en ello”, declaró el presidente del organismo que regula la aviación comercial dominicana.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD ECONOMICAS 09
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
En el centro, Ito Bisonó, junto a funcionarios y personalidades en Santiago.
La República Dominicana y Brasil actualizan protocolo de acuerdo de transporte aéreo

Anuncian puesta a disposición esquema de certificación de eficiencia energética

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano para la Calidad, INDOCAL, anunció ayer la puesta a disposición de un esquema de certificación de eficiencia energética, basado en la Norma ISO 50001:2018, que permitirá a las organizaciones públicas y privadas la implementación de procesos para mejorar el desempeño, uso y consumo de energía en sus equipos e instalaciones. El esquema está disponible a través de la Dirección de Evaluación de la Confor-

midad del INDOCAL, y constituye una herramienta de apoyo para los planes de ahorro energético e implementación de fuentes de energías renovables en las dependencias estatales, ali-

neado con las mejores prácticas internacionales, a propósito del Decreto 158-23 emitido por el presidente Luis Abinader que declara el tema de alta prioridad nacional.

PETRÓLEO PROMEDIA 80 DÓLARES; combustibles seguirán congelados con subsidio

PRECIOS OFICIALES DE LOS COMBUSTIBLES*

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en el Artículo 8 de la Ley de Hidrocarburos No. 112-00 que establece un impuesto a los combustibles fósiles y derivados del petróleo y la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021), dispone mediante el presente aviso los precios oficiales de los combustibles que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 15 al 21 de abril del 2023:

Junta directores Infotep

SANTO DOMINGO.- La Junta de Directores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) aprobó la participación del organismo en la política de generación de unos 500 mil empleos verdes, medida que implicará la transformación de la matriz de generación de actividades productivas y que se inscribe en las recomendaciones apoyadas por el Banco Mundial.

La disposición fue aprobada a unanimidad por los

integrantes del máximo organismo de dirección del INFOTEP, conformado por representantes de los sectores oficial, empresarial y laboral, en la sesión celebrada

el pasado jueves 13 de abril y que fue encabezada por Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo y presidente ex oficio de la Junta de Directores de la institución.

DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA A LOS CATORCE (14) DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2023.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), conforme a lo indicado en la Ley No. 37-17, que reorganiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes de fecha cuatro (4) de febrero de dos mil diecisiete (2017), modificada por la Ley No. 10-21, de fecha once (11) de febrero de dos mil veintiuno (2021) y el Artículo 34 de la Resolución No. 121-07, de fecha dieciséis (16) de agosto de 2007, dispone mediante el siguiente aviso los precios oficiales del Gas Natural (GN) que regirán a partir de las 00:00 horas del sábado 15 al 21 de abril del 2023:

RD$ / Mmbtu GN

GNCGNL Gasoducto TradicionalRD$ / M3 GN

PARTIDAS

Precio Paridad de Importación

Ad valórem 16% PPI

GAL-Gastos Administrativos

Ley 112

Margen Operador SICOEX

Margen del desarrollo del Gas Nat.

Vehicular (MDGNV)

Margen Procesamiento

Precio de Venta al Público

NOTAS:

TASA DE CAMBIO US$1.00 = RD$55.05

DADO EN SANTO DOMINGO, D.N., CAPITAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

A LOS CATORCE (14) DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL 2023.

Víctor O. Bisonó Haza

Ministro

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 10 ECONOMICAS WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Víctor O. Bisonó Haza Ministro * CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DEL 2023 * Factor de Conversión correspondiente (Gls / Ton. Metric.) = 504.86 Tasa de Cambio Promedio-Mercado Bancario, aplicada para todos los combustibles RD$55.05
**PRECIO DE VENTA DEL GLP AL PÚBLICO EN LAS ENVASADORAS Cilindros de 100 Libras (25.00 Gls. Max.)*** Cilindros de 50 Libras (12.50 Gls. Max.) Cilindros de 25 Libras (6.25 Gls. Max.) Cilindros de 15 Libras (3.75 Gls. Max.) *PRECIO PRECIOAJUSTE VARIACIÓN PARIDADLEY 112-00LEY 495-06DISTRIBUIDORDETALLISTACOMISIÓNOFICIALPOR AUM/ (DISM.) IMPORTACIÓNAD VALÓREMTRANSPORTE(RD$/GL)RESOL NO.(RD$/GL.) REFORMA FISCAL 201-14 16% AVTUR 6.5% Gasolina Premium Gasolina Regular Gasoil Regular Gasoil Regular EGP-C ( Inter. y No Interconectado) Gasoil Regular EGP-T Inter. y No Interconectado) Gasoil Óptimo Avtur Kerosene Fuel Oil Fuel Oil EGP-C ( Inter. y No Interconectado) Fuel Oil EGP-T Inter. No Interconectado) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) EGP-C ( Inter. y No Interconectado) Fuel Oil 1% Azufre (FO6, 1%S) EGP-T Inter. No Interconectado) *PRECIO COMISIÓNPRECIOAJUSTE VARIACIÓN PARIDADLEY 112-00 DISTRIBUIDOR DETALLISTATRANSPORTE OFICIALPOR AUM/ (DISM.) IMPORTACIÓN (RD$/GL)RESOL NO.(RD$/GL.) 201-14 Gas Licuado de Petróleo (GLP) ** IMPUESTOSMÁRGENES DE COMERCIALIZACIÓN IMPUESTOSM Á R G E N E S PRECIO OFICIAL A PAGAR POR EL PÚBLICO (RD$/GL) BONOGAS TIPO DE COMBUSTIBLE TIPO DE COMBUSTIBLE PRECIO OFICIAL A PAGAR POR EL PÚBLICO (RD$/GL) LEY 495-06 AD VALÓREM REFORMA FISCAL 16% 100.01 0.0016.0010.2114.905.68146.800.000.80 147.600.00 3,690.04 1,845.02 922.51 553.51 157.08 147.78 136.41 241.11 241.11 147.10 159.66 253.73 143.87 142.00 142.00 160.83 158.95 158.95 71.85 63.83 28.06 28.06 28.06 34.53 6.30 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 17.99 25.13 23.65 21.82 38.58 38.58 23.54 10.38 40.59 23.03 22.72 22.72 25.73 25.43 25.43 15.09 15.09 12.78 5.24 5.24 13.02 15.53 9.10 1.54 1.35 1.35 1.54 1.35 1.35 22.57 22.57 19.25 0.00 0.00 19.53 0.00 15.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 5.68 5.68 5.68 5.68 0.00 5.68 5.68 5.68 5.68 5.68 0.00 5.68 5.68 0.00 297.40 278.60 224.00 318.67 312.99 243.40 197.55 342.10 192.11 189.74 184.06 211.77 209.40 203.72 -3.80 -4.10 -2.40 0.00 0.00 -2.30 0.00 -4.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 293.60 274.50 221.60 318.67 312.99 241.10 197.55 338.10 192.11 189.74 184.06 211.77 209.40 203.72 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 -0.45 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
aprueba planes para generar 500 mil empleos verdes
Mayorista Margen de Distribución Margen de Transporte Repago de Estaciones Margen del Detallista * CORRESPONDIENTES A LA SEMANA DEL 15 AL 21 DE ABRIL DEL 2023 * 359.49 57.52 21.72 9.78 54.00 76.14 40.58 100.95 117.33 79.65 917.16 359.49 57.52 21.72 9.78 54.00 85.08 40.58 83.72 125.62 79.65 917.16 359.49 57.52 21.72 9.78 54.00 85.08 40.58 83.72 125.62 79.65 917.16 13.31 2.13 0.80 0.36 2.00 2.82 1.50 3.74 4.35 2.95 33.97 PRECIOS OFICIALES DEL GAS NATURAL*
PETRÓLEO PROMEDIA 80 DÓLARES; combustibles seguirán congelados con subsidio

AVISOS LEGALES

EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

Cumpliendo con las formalidades de la Ley 1306-Bis sobre Divorcio: el señor JOSE MARIA

MARROQUIN LOPEZ, guatemalteco, mayor de edad, casado, empleado privado, portador del Pasaporte Guatemalteco al día número 240412303, domiciliado y residente en el 41 RUSSO ST, 02904, de la ciudad de Providence, Estado de Rhode Island, Estados Unidos de América; provisionalmente en la casa No. 39 de la calle Sánchez’ del Municipio de Monción, Provincia Santiago Rodríguez; quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. URCINIO DE JS. LUCIANO MADERA, dominicano, mayor de edad, abogado, con estudio abierto en la calle “Dr. Flavio Darío Espinal Hued” No. 1 esquina calle

A”, del Reparto Oquet de la ciudad de Santiago de los Caballeros, y estudio ad-Hoc en la casa No. 84 de la calle “San Ignacio”, de la ciudad y Municipio de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, lugar donde mi requeriente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del presente emplazamiento, ADVIERTE E INFORMA a la señora: CLAUDIA V. CARMONA, cuyo domicilio, residencia o paradero se desconoce; que el día MARTES, que contaremos a VEINTICINCO (25) de ABRIL del año dos mil veintitrés (2023), a las 10:00 A.M. se procederá a emplazarla en acción de Divorcio por la causa DETERMINADA DE INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES DOMICILIO DESCONOCIDO, en la persona de la Magistrada Procuradora Fiscal del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez, para que comparezca a la audiencia que a puertas cerradas en que será conocida la Demanda en Acción de Divorcio que se celebrará el día LUNES, que contaremos a OCHO (8) de MAYO del año dos mil veintitrés (2023), a las 9:00 A.M., por ante EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO RODRIGUEZ, CON PLENITUD DE JURISDICCION en sus atribuciones civiles, sito, en la calle Pedro Thomas No. 64 de la ciudad de San Ignacio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los DOCE (12) días del mes de ABRIL del año dos mil veintitrés (2023).

LIC. URCINIO DE JESÚS LUCIANO MADERA, Abogado del Demandante.

AVISO PERDIDA DE RECIBO

En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la perdida del recibo de pago de Fianza Judicial con no.18952469157-4 de fecha 23/07/2018 del pago del 1% de la consignación de RD$1,000,000.00 como oferta real de pago a la Licda. MARIA ALTAGRACIA LUNA FERNANDEZ, fianza judicial a favor de JUANA FRANCISCA NÚÑEZ ROSARIO, CED.031-0014538-6 y la pérdida del recibo de ingreso por concepto de fianzas judiciales y depósitos en consignación por el valor de RD$1,000,000.00, autorización no.18952462902-0 de fecha 23/07/2018, expedidos por la Dirección General de Impuestos Internos de la R.D. Publicación iniciada a los 13 días del mes de abril del año 2023.

LICDA. MARIA ALTAGRACIA LUNA FERNANDEZ Abogada - Cedula No.05000351394 (AC-28642-WP-13-14-15/04/2023)

PERDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO

Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de depósito No. 000821841905, expedido por el Banco Popular Dominicano en fecha 10/05/2021, por valor de (RD$205,762.39), a favor de ELADIO MORA, cédula No. 012-0059792-8, y/o MARIA ALTAGRACIA MORA MATEO, cédula No. 012-0029418-7.

AVISO DE CONSTITUCION BIEN DE FAMILIA

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 8, de la Ley 1024 de fecha 24 de octubre del 1928 sobre Constitución de Bien de Familia, hacemos de público conocimiento que en fecha 27 del mes de enero del 2023 ha sido apoderada la OCTAVA Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, para asuntos de familia, para conocer de la solicitud de Homologación Constitución de Bien de Familia de la CASA 5, del Condominio RESIDENCIAL LA CAÑADA, Matrícula No. 0100050835, con una extensión superficial de 190.0 metros cuadrados, en el solar 7, manzana 2418, del Distrito Catastral No. 01, ubicado en el Distrito Nacional, propiedad de MARINA ALICIA SUAREZ HAZOURY, dominicana, mayor de edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-1015371-5, con domicilio y residencia en la calle Primera, No. 14, Residencial Sol Creciente casa No. 5, sector Arroyo Hondo. Sobre dicho inmueble no pesa ningún tipo de cargas o gravámenes como lo establece el Estatus Jurídico expedido por el Registrador de Título del Distrito Nacional en fecha 23 de diciembre del 2022 y a la fecha la solicitante no tiene obligaciones de pago pendientes con acreedores quirografarios. En la Ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Capital de la República Dominicana, Distrito Nacional a los DOS (2) días del mes de FEBRERO del año DOS MIL VEINTITRES (2023).

MARINA ALICIA SUAREZ HAZOURY, PROPIETARIA. FC 460482

AVISO DE MENSURA

Se hace de público conocimiento que en fecha 26/04/2023, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de Deslinde, Subdivisión, División para Constitución de Condominio y Transferencia, en la Parcela No. 21-B-1, del D.C. 03 con las siguientes extensiones superficiales: 832.00MT2 el derecho fue adquirido de MARIA MAGDALENA VARGAS; 758.00MT2, 200.00MT2 el derecho fue adquirido de DENNIS ANTONIO CANAAN NUÑEZ Y 704.00MT2 el derecho fue adquirido de MARIA MAGDALENA VARGAS, inmueble ubicado en la calle Orquídeas, frente al cuartel de la policía de Rio San Juan, del municipio Rio San Juan, Provincia María Trinidad Sánchez, propiedad de los señores FRANCOIS LOYER Y CYNTHIA PARE, expediente No. 6612023024631, d/f. 13/04/2023.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA No. 36587/Tel. 809-584-9224 FC 466864

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que en fecha 02/05/2023, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del Ámbito de la Parcela No. 646, distrito catastral no. 06, ubicado a unos 3 Kilómetros al Norte del Centro del pueblo y a unos 2 Kilómetros de la Carretera Sánchez-Samaná, municipio de Sánchez, provincia Samaná, propiedad de los señores BRITO GIL LANTIGUA, representados por el LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO expediente No. 6612023018257, d/f. 24/03/2023.

FC 466864

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA No. 36587/Tel. 809-584-9224

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que en fecha 28/04/2023, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del Ámbito de la Parcela No. 93-B, Distrito catastral No. 02, ubicado en la carretera los Palmaritos a unos 800 metros de la ferretería Paulino, municipio de Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, propiedad de MARILU VASQUEZ HIDALGO y FRANCISCO ANTONIO DOMINGUEZ VASQUEZ, representada por el LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO expediente No. 6612023021576, d/f. 04/04/2023.

FC 466864

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA No. 36587/Tel. 809-584-9224

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que en fecha 28/04/2023, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del Ámbito de la Parcela No. 93-B, Distrito catastral No. 02, ubicado en los Palmaritos a unos 820 metros de estación de distribución EDENORTE, municipio de Rio San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, propiedad de LEONARDO VÁSQUEZ HIDALGO, representada por el LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO expediente No. 6612023020138, d/f. 28/03/2023.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA No. 36587/Tel. 809-584-9224

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que en fecha 28/04/2023, a las 09:00 A.M., se realizarán los trabajos de SANEAMIENTO, dentro del Ámbito de la Parcela No. 93-b, Distrito catastral No. 02, ubicado en la carretera los Palmaritos a unos 800 metros de la ferretería Paulino, municipio de Rio San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, propiedad de MARILU VASQUEZ HIDALGO, representada por el LIC. JAIRO RICARDO ACOSTA ALONZO expediente No. 6612023016815, d/f. 20/03/2023.

AGRIM. JERRY ROBERTO ACOSTA ALONZO. CODIA No. 36587/Tel. 809-584-9224

FC 466864

AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO

SE AVISA: el día 01/06/2023, a las 9:00 a.m. será Celebrada la Audiencia en el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original en la calle General Emilio Conde, 2do. Nivel, del Palacio de Justicia de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, del inmueble DC. POS. 411401735299, de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, con la reclamante Sra.: MARISOL ORTIZ LIRIANO, Colindantes: Al Norte: Calle de Acceso.; Al Este: Ramón Antonio Marte; y Al Sur: Antigua Segunda y Al Oeste: Pedro Liriano. Otros interesados Agrimensor: JOHANNY DAMIAN GUZMAN GARCIA, CODIA: 14994. Favor todos los interesados comparecer a la Audiencia del día, hora y lugar indicado.

FC 466865

AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DE SANEAMIENTO

SE AVISA: el día 05/07/2023, a las 9:00 a.m. será Celebrada la Audiencia en el Tribunal de Tierras de la Jurisdicción Original en la calle General Emilio Conde, 2do. Nivel, del Palacio de Justicia de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, del inmueble DC. POS. 411401735324, de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, con los reclamante Sres.: PEDRO LIRIANO y LEONIDA CANARIO PADILLA, Colindantes: Al Norte: Calle de Acceso.; Al Este: Marisol Ortiz Liriano; y Al Sur: Elsa Mosquea y Al Oeste: Confesor Henríquez. Otros interesados Agrimensor: JOHANNY DAMIAN GUZMAN GARCIA, CODIA: 14994. Favor todos los interesados comparecer a la Audiencia del día, hora y lugar indicado.

FC 466865

FC 466864

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Carga, marca Toyota, color azul, año 1986, placa No. L158454,chasis JT4RN50R0G0189280, a nombre de MARCIAL OTILIO SANTANA SANTANA.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil, marca Toyota, color gris, año 1992, placa No. A261244,chasis 2T1AE91A0NC126518, a nombre de ROBINSON DE JESUS LOPEZ TAVERAS.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil turístico, marca Toyota, color blanco, año 1992, placa No. C50333,chasis 2T1AE94A9NC175440, a nombre de ALEJANDRO ANTONIO MEJIA AGUASVIVAS, cédula 0010874164-6.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: De la motocicleta, marca Yamaha, modelo DT125S, año 2011, color azul, placa No. K0357592, chasis No. JYADE02X62A068924, a nombre de VISION MUNDIAL INTERNATIONAL.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 11

NOVEDADES

Nabila Tapia confiesa

La modelo Nabila Tapia confesó que se encuentra “atractivo y sexy” al cantante urbano Aderly Ramírez Oviedo, mejor conocido como Rochy RD, lo cual se ha vuelto tendencia por las redes sociales, algunos dudando de sus palabras y otros coincidiendo con ella.

"John Wick 4"

FICHA TÉCNICA

Silvio Mora un espectáculo de acción y tiroteos

Mi búsqueda de algo de entretenimiento que me desconecte de los efectos nocivos de la cotidianidad, me ha llevado a consumir

“John Wick 4”, la cuarta película en la franquicia del legendario asesino elegante y con mala suerte que interpreta Keanu Reeves bajo la dirección de Chad Stahelski. No supone para mi gusto algo fuera de serie o que no haya visto en otras partes con mejores resultados, pero es una secuela entretenida, que encuentra su grado de solidez en los tiroteos coreografiados y en un puñado de secuencias estilizadas que demuestran la pericia física de Keanu Reeves para iluminar las calles de neón como el anti héroe de acción definitivo, durante tres horas en las que disfruto verlo en su turismo internacional de balaceras sangrientas y trajes antibala.

En esta ocasión la trama se sitúa poco después de los eventos de John Wick: Chapter 3 -Parabellum y sigue a John Wick en su cruzada de venganza para obtener su libertad, en con-

tra de la organización de asesinos internacionales conocida como la Alta Mesa, que lo persiguen por haber matado a uno de sus miembros de élite, en locaciones exóticas que trasladan su aventura por Nueva York, Marruecos, Osaka y París.

En términos generales, la narrativa estructura el conflicto siguiendo al pie de la letra la fórmula básica establecida por las predecesoras, donde el héroe indestructible pone sus habilidades al límite en situaciones de peligro para matar a los malos que salen de todas partes con todo tipo de armas, en lugares nocturnos ocasionalmente iluminados por luces coloridas de neón, mientras el villano estereotipado que ocupa una posición de poder envía los matones equipados con trajes antibala para darle forma a las persecuciones violentas.

Sin embargo, el asunto me resulta interesante porque, ante todo, en su núcleo predomina un factor de sorpresa que, lejos de las típicas secuencias de pelea y los tiroteos brutales, añade una capa impredecible a los pasos que da John Wick cuando está motivado por la

necesidad de escapar de ese mundo violento para regresar a una vida tranquila en el anonimato.

La propuesta siempre mantiene el tono de consistencia con la actuación de Reeves, que a sus 58 años demuestra que todavía le queda la energía necesaria para realizar, con mucha autenticidad y astucia, combates cuerpo a cuerpo, acrobacias y movimientos que sacan toda su destreza física para el manejo de armas letales y ciertas técnicas de artes marciales, además

de sacarle provecho a la cara de piedra de Wick para utilizar los one-liners que funcionan como alivio cómico entre contactos sangrientos. A su lado hay un rol solvente secundario de Ian McShane como el sinuoso y pragmático Winston.

Stahelski los captura en una puesta en escena que, de manera afilada, evoca el estilo visual de una novela gráfica y aprovecha las posibilidades del encuadre móvil para agregar un sentido de ritmo trepidante al aparato de acción hipercinético en

Título original: John

Wick: Chapter 4

Año: 2023

Duración: 2 hr 49 min

País: Estados Unidos

Director: Chad Stahelski

Guion: Michael Finch, Shay Hatten

Música: Tyler Bates, Joel J. Richard

Fotografía: Dan Laustsen

Reparto: Keanu Reeves, Donnie Yen, Bill Skarsgård, Laurence Fishburne, Hiroyuki Sanada, Rina Sawayama, Ian McShane

Calificación: 7/10

los espacios cerrados, donde la espectacularidad, sincronizada con la música, alcanza un punto fuerte en las coreografías de lucha, disparos y puñaladas; destacándose, primero, la secuencia del Arco de Triunfo y, segundo, en el interior del edificio donde John lucha contra hordas de asesinos, en un plano secuencia en picado que casi me corta la respiración. Mis únicas quejas se limitan a la nula presencia policial y mediática entre tanto caos. Pero todo lo otro me satisface. Es una cuarta entrega brutal, que ofrece la dosis adecuada de acción casi al mismo nivel de los capítulos anteriores.

El merenguero Silvio Mora auguró que será un gran éxito el tema “El Coquero”, tras una larga composición junto a Beni Montero, mejor conocido como “Caco Rosado”. Adelantó que la nueva versión que se remonta al año 2014, se pegara en la población, especialmente en aquellos que le han dado seguimiento desde hace muchos años. Mora habló sobre estos temas al ser entrevistado por Manuel y Hermes Meccariello en el programa “Manuel & Magazine”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV. Indicó que tiene ese privilegio, de que cantando merengue ha podido conectar con la gente, especialmente con los niños y los demás segmentos de la sociedad.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 12 NOVEDADES WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO

ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

Informe de los Auditores Independientes

Al Consejo de Administración de Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, lnc.

Opinión

Hemos auditado los Estados Financieros adjuntos de Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, lnc., en lo adelante la Administradora, los cuales comprenden el Balance General al 31 de diciembre de 2022, y los correspondientes Estados de Resultados, Cambios en el Patrimonio y Flujos de Efectivo por el año terminado en esa fecha, así como las notas explicativas de los Estados Financieros que incluyen un resumen de las políticas contables signifcativas.

En nuestra opinión, los Estados Financieros que se acompañan presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación fnanciera del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, lnc., al 31 de diciembre 2022, su desempeño fnanciero y fujo de efectivo por el año terminado a esa fecha, de acuerdo con las prácticas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana según se describe en la Nota 3 de los Estados Financieros.

Fundamentos de la Opinión

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría. Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección “Responsabilidades del Auditor Externo en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros” de nuestro informe. Consideramos que la evidencia de auditoría que. hemos obtenido es sufciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión.

Independencia

Somos independientes de la administradora de conformidad con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (Código de Ética del IESBA) junto con los requerimientos de ética emitidos por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) que son relevantes para nuestra auditoría de los Estados Financieros en la República Dominicana. Hemos cumplido con las demás responsabilidades de ética de conformidad con el Código de Ética del IESBA y los requerimientos de ética del ICPARD.

Otros Asuntos

Administración del Fondo de Pensiones T-4

Al 31 de diciembre de 2022, la Administradora ha recibido para su administración, recursos provenientes del Fondo de Pensiones T-4, cuyos montos ascienden a RD$25,585,005,739.

La contabilización de estos recursos y sus correspondientes inversiones, se mantienen de manera separada de los registros contables y de las actividades propias de la Administradora. De igual forma, la auditoría del fondo administrado es efectuada por separado. Por consiguiente, el alcance del presente informe solo comprende las actividades propias de la Administradora.

Base de Presentación de los Estados Financieros

Los Estados Financieros que se acompañan no están destinados a presentar la posición fnanciera, los resultados de las operaciones, los cambios en el patrimonio y los fujos de efectivo de acuerdo con los principios contables de jurisdicciones distintas a la República Dominicana. Por lo tanto, el Balance General y los Estados de Resultados, de Cambios en el Patrimonio y de Flujos de Efectivo y su utilización no están diseñados para aquellos que no estén informados acerca de las prácticas de contabilidad y procedimientos establecidos por la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana.

Responsabilidades de la Administración y de los Responsables del Gobierno de la Administradora en Relación con los Estados Financieros

La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los Estados Financieros de conformidad con las prácticas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana, la cual es una base integral de contabilidad diferente a las Normas Internacionales de Información Financiera, así como el control interno que la Administración considere necesario para permitir la preparación de los libres de desviaciones materiales, ya sea debido a fraude o a error.

En la preparación de los Estados Financieros, la Administración es responsable de evaluar la capacidad de la Administradora de continuar como negocio en marcha revelando, según corresponda, los asuntos relacionados con negocio en marcha y utilizando la base de contabilidad de negocio en marcha, a menos que la Administración tenga la intención de liquidar la Administradora o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa razonable.

El Consejo de Administración es responsable de la supervisión del proceso de reportes de información fnanciera de la Administradora.

Responsabilidades del Auditor Externo en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros

Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los Estados Financieros en su conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Una seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría siempre detecte un error material cuando exista. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, podría razonablemente esperarse que infuyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los Estados Financieros. Como parte de una auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:

• Identifcamos y evaluamos los riesgos de errores materiales en los Estados Financieros, debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría sufciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material debido a fraude es más elevado de aquel que resulte de un error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsifcación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o anulación del control interno.

• Obtenemos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fn de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con la fnalidad de expresar una opinión sobre la efcacia del control interno de la Administradora.

• Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y las revelaciones relacionadas efectuadas por la Administración.

• Concluimos sobre el uso apropiado por la Administración de la base de contabilidad de negocio en marcha y, basados en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o condiciones que puedan generar dudas signifcativas sobre la capacidad de la Administradora para continuar como negocio en marcha. Si llegamos a la conclusión de que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre las revelaciones correspondientes en lo.s Estados Financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modifcada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones a futuro pueden ser causa de que la Administradora deje de continuar como un negocio en marcha.

• Evaluamos la presentación general, la estructura y el contenido de los Estados Financieros, incluyendo las revelaciones, y si los Estados Financieros representan las transacciones y los hechos subyacentes de un modo que logren una presentación razonable.

Nos comunicamos con los responsables del gobierno de la Administradora en relación con, entre otros asuntos, el alcance planifcado y la oportunidad de la auditoría, así como los hallazgos signifcativos de la auditoría, incluyendo cualquier defciencia signifcativa del control interno que identifcamos durante nuestra auditoría.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 13 (Pase a la página siguiente)
28 de febrero de 2022

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

(Pase a la página siguiente)

(Viene de la página anterior)
Estados Financieros – Base Regulada Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc. Balance General 31 de diciembre de 2022 CÓDIGO DESCRIPCIÓN NOTAS 1 ACTIVOS 1.1 ACTIVO DISPONIBLE 7,967,005 7,834,997 1.1.1 Efectivo 4.1, 10 10,000 10,000 1.1.2 Cuentas Corrientes Instituciones Financieras 4.1, 10 7,957,005 7,824,997 1.2 CUENTAS POR COBRAR 17,952,897 15,063,190 1.2.1 Cuentas por Cobrar Fondos de Pensiones 4.2, 4.6, 10 14,746,380 15,063,190 1.2.2 Cuentas por Cobrar Tesorería de la Seguridad Social -1.2.3 Otras Cuentas por Cobrar 4.2, 10 3,206,5171.3 INVERSIONES 6,863,027,246 6,704,319,526 1.3.1 Inversiones - Sector Público 4.3, 4.6, 10 6,262,394,699 6,002,644,270 1.3.2 Inversiones - Instituciones Financieras 4.3, 10 600,632,547 701,675,256 1.3.3 Inversiones - Empresas -1.3.4 Inversiones - Organismos Multilaterales -1.3.9 Otras Inversiones -1.4 GARANTÍA DE RENTABILIDAD 443,051,712 413,555,517 1.4.1 Garantía de Rentabilidad 4.4, 6, 9, 10 443,051,712 413,555,517 1.5 ACTIVOS FIJOS 94,683,292 101,315,662 1.5.1 Terrenos 4.5 13,084,112 13,084,112 1.5.2 Edificaciones 4.5 72,195,867 72,195,867 1.5.3 Mobiliario y Equipos 4.5 26,319,704 24,539,022 1.5.4 Construcciones y Adquisiciones en Proceso -1.5.5 Mejoras en Propiedades Arrendadas -1.5.6 Otros Activos Fijos -1.5.7 (Depreciación Acumulada de Activos Fijos) 4.5 (16,916,391) (8,503,339) 1.6 OTROS ACTIVOS 1,620,518 990,300 1.6.1 Pagos Anticipados 1,445,401 868,865 1.6.2 Impuesto Sobre la Renta Diferido -1.6.3 Gastos Diferidos 131,117 77,435 1.6.4 Bienes Diversos 44,000 44,000 TOTAL ACTIVOS 7,428,302,670 7,243,079,192 6 CUENTAS DE ORDEN (DEBE) 25,585,005,739 25,414,640,831 6.1.1 Activos de los Fondos Administrados 9 25,585,005,739 25,414,640,831 2 PASIVOS 2.1 PASIVO CORRIENTE 8,928,484 7,648,004 2.1.1 Cuentas por Pagar Fondos de Pensiones 1,025 1,025 2.1.2 Cuentas por Pagar Tesorería de la Seguridad Social -2.1.3 Cuentas por Pagar Compañías de Seguros 482,640 493,784 2.1.4 Cuentas por Pagar Empresas Relacionadas 4.6 - 4,502 2.1.5 Financiamientos Obtenidos 191,153 369,726 2.1.6Cotizaciones al Sistema Dominicano de Seguridad Social por Pagar653,740 547,933 2.1.7 Acreedores Diversos 649,404 574,091 2.1.8 Impuesto Sobre la Renta Diferido -2.1.9 Provisiones 4.7, 10 6,950,522 5,656,943 2.2 PASIVO A LARGO PLAZO 6,874,748,389 6,512,254,015 2.2.1 Documentos por Pagar - Empresas Relacionadas -2.2.2 Financiamientos Obtenidos -2.2.3 Otros Documentos por Pagar Largo Plazo 4.3,4.6,4.7, 10 6,848,228,881 6,490,023,977 2.2.4 Provisiones 4.7, 10 26,519,508 22,230,038 TOTAL PASIVOS 6,883,676,873 6,519,902,019 20222021 RD$ RD$ 3 PATRIMONIO 3.1 CAPITAL EN CIRCULACIÓN 158,050,000 158,050,000 3.1.1 Capital 5.1 158,050,000 158,050,000 3.1.2 (Acciones en Tesorería) -3.2 APORTES PATRIMONIALES NO CAPITALIZADOS -3.2.1 Prima sobre Acciones -3.2.2 Aportes para Incremento de Capital -3.3 RESERVAS PATRIMONIALES 265,127,173 390,063,260 3.3.1 Reservas Obligatorias 5.2.1 15,805,000 15,805,000 3.3.2 Reservas Voluntarias no distribuibles 5.2.2 249,322,173 374,258,260 3.4 RESULTADOS ACUMULADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES - 19,413,203 3.4.1 Utilidades no Distribuibles 3.4.2 Utilidades por Aplicar - 19,413,203 3.4.3 (Pérdidas por Absorber) -3.5 RESULTADO DEL EJERCICIO 121,448,624 155,650,710 3.5.1 Utilidades del Ejercicio 121,448,624 155,650,710 3.5.2 (Pérdida del Ejercicio) -TOTAL PATRIMONIO 8 544,625,797 723,177,173 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 7,428,302,670 7,243,079,192 7 CUENTAS DE ORDEN (HABER) 25,585,005,739 25,414,640,831 7.1.1 Contracuenta de los Activos de los Fondos Administrados 25,585,005,739 25,414,640,831 Para ser leídos conjuntamente con las notas adjunta de la 1 a la 12 Estados Financieros – Base Regulada Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc. Estado de Resultados Año terminado el 31 de diciembre de 2022 CÓDIGO DESCRIPCIÓN NOTAS 4 INGRESOS 4.1 INGRESOS OPERACIONALES 186,477,971 180,894,322 4.1.1.01 Comisión Mensual Administrativa 4.6 - 133 4.1.1.02 Comisión Anual Complementaria -4.1.1.03 Cobros por Servicios Opcionales -4.1.1.04 Intereses por Retrasos -4.1.1.05 Comisión Anual por Saldo Administrado 4.6 177,857,274 173,048,233 4.1.1.99 Otros Ingresos Operacionales 8,620,697 7,845,956 4.2 INGRESOS FINANCIEROS 55,251,527 73,634,768 4.2.1 Intereses Ganados 4.3 23,873,521 26,537,963 4.2.2 Dividendos Ganados 4.2.3 Rendimiento Garantía de Rentabilidad 4.4, 4.6 29,553,147 46,710,806 4.2.4 Otros Ingresos Financieros 1,824,859 385,999 4.3 INGRESOS EXTRAORDINARIOS -4.3.1 Ingresos Extraordinarios -TOTAL INGRESOS 241,729,498 254,529,090 5 GASTOS 5.1 GASTOS OPERACIONALES 102,825,296 84,310,825 5.1.1 Gastos del Personal de Ventas -5.1.2 Gastos del Personal Administrativo 81,041,365 66,328,133 5.1.3 Gastos por Servicios Externos 9 21,783,931 17,982,692 5.2 GASTOS GENERALES 16,937,524 13,094,796 5.2.1 Gastos de Traslados y Comunicaciones 1,949,810 1,668,461 5.2.2 Gastos de Infraestructura 12,205,557 7,939,113 5.2.3 Gastos Diversos 2,782,157 3,487,222 5.3 GASTOS FINANCIEROS 518,054 1,472,759 5.3.1 Intereses por Financiamiento -5.3.2 Pérdida Garantía de Rentabilidad 56,9515.3.3 Otros Gastos Financieros 461,103 1,472,759 5.5 GASTOS EXTRAORDINARIOS5.5.1 Gastos Extraordinarios -TOTAL GASTOS 120,280,874 98,878,380 RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA 121,448,624 155,650,710 5.4 IMPUESTOS SOBRE LA RENTA -5.4.1 Impuesto sobre la renta -RESULTADO DEL EJERCICIO 121,448,624 155,650,710 Para ser leídos conjuntamente con las notas adjunta de la 1 a la 12 20222021 RD$ RD$ Estados Financieros – Base Regulada Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc. Estado de Cambios en el Patrimonio Año terminado el 31 de diciembre de 2022 Notas Capital en Circulación RD$ Aportes Patrimoniales no Capitalizados RD$ Reservas Patrimoniales RD$ Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores RD$ Resultados del Ejercicio RD$ Total Patrimonio RD$ Saldos Iniciales del Año 2021 158,050,000 - 390,063,260 118,750,517 150,662,686 817,526,463 Capitalización Resultados del Año Anterior- 150,662,686 (150,662,686) Incremento (Disminución) del Capital Social - - - - -Aportes Regularizadores de la AFP al Fondo T4 7 - (250,000,000) (250,000,000) Variación en Aportes para Incremento de CapitalIncremento de la Reserva Legal - - - - -Transferencias a Reserva Voluntaria - - - - -Disminución Reserva Voluntaria - - - - -Resultado del Ejercicio - - - - 155,650,710 155,650,710 Saldos al Final del Año 2021 8 158,050,000 - 390,063,260 19,413,203 155,650,710 723,177,173 Capitalización Resultados del Año Anterior - - - 155,650,710 (155,650,710)Incremento (Disminución) del Capital Social - - - - -Aportes Regularizadores de la AFP a las Pensiones Facultativas 7(124,936,087) (175,063,913) (300,000,000) Variación en Aportes para Incremento de CapitalIncremento de la Reserva Legal - - - - -Transferencias a Reserva Voluntaria - - - - -Disminución Reserva Voluntaria - - - - -Resultado del Ejercicio - - - - 121,448,624 121,448,624 Saldos al Final del Año 2022 8 158,050,000 - 265,127,173 - 121,448,624 544,625,797 Para ser leídos conjuntamente con las notas adjunta de la 1 a la 12 Estados Financieros – Base Regulada Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc. Estado de Flujos de Efectivo Año terminado el 31 de diciembre de 2022 DESCRIPCIÓN NOTAS EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN Resultados Neto del Ejercicio 121,448,624 155,650,710 Abonos (Cargos) a Resultados que no Generan Flujos de Efectivo: Intereses Devengados no Cobrados (11,776,834) 15,439,968 Provisiones y Previsiones -Depreciación del Activo Fijo 4.5 9,333,227 5,518,450 Pérdida en Retiros de Activos Fijos - 1,472 TOTAL EFECTIVO POR RESULTADO DEL EJERCICIO 119,005,017 176,610,600 CAMBIOS EN ACTIVOS Y PASIVOS (Incremento) Disminución en Cuentas por Cobrar (2,889,707) (918,291) (Incremento) Disminución en la Garantía de Rentabilidad 4.6 (29,496,196) (46,710,806) (Incremento) Disminución en Pagos Anticipados (576,536) (821,744) (Incremento) Disminución en Gastos Diferidos (53,682) 48,733 (Incremento) Disminución en Otros Activos Corrientes -Incremento (Disminución) en Cuentas Comerciales por Pagar -Incremento (Disminución) en Deudas Fiscales y Sociales -Incremento (Disminución) en Otros Pasivos 63,774,855 134,827,599 TOTAL EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN 30,758,734 86,425,491 EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN Compra de Activos Fijos 4.5 (2,700,858) (37,847,741) Colocación en inversiones temporarias y permanentes (146,930,885) (235,276,932) TOTAL EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (149,631,743) (273,124,673) FLUJOS DE EFECTIVO ORIGINADO EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO Aportes de Capital -Dividendos Pagados -Incremento (Disminución) Deudas a Corto Plazo, (Neto Pagos) -Incremento de Deudas a Largo Plazo -Pago Deudas a Largo Plazo -TOTAL EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO -AUMENTO (DISMINUCIÓN) NETA EN EL EFECTIVO 132,008 (10,088,582) DISPONIBILIDADES AL INICIO DEL EJERCICIO 7,834,997 17,923,579 DISPONIBILIDADES AL CIERRE DEL EJERCICIO 7,967,005 7,834,997 Para ser leídos conjuntamente con las notas adjunta de la 1 a la 12 RD$ RD$ 20222021
14 PUBLICIDAD

(Viene de la página anterior)

Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, lnc.

Notas a los Estados Financieros

31 de diciembre de 2022 (Valores en RD$)

1. Constitución y Objetivo de la Sociedad

El Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc., en lo adelante la Administradora, fue constituido el 14 de octubre del 1999, bajo las leyes de la República Dominicana, con personería jurídica según RNC núm. 4-01-50858-3 como una institución sin fnes de lucro.

Tiene como objetivo principal administrar el Fondo de Pensiones Tipo 4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central; además, garantizar el retiro digno de su personal afliado y colaborar con los programas de Bienestar Social.

La Administradora tiene su sede en la calle 2da Núm. 25, Los Jardines del Sur, Santo Domingo, Distrito Nacional.

2. Actividad de la Administradora

Mediante Resolución 48-03 del 28 de marzo del 2003, la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana (Superintendencia de Pensiones) otorgó la habilitación defnitiva de la Administradora, a través de la cual recibe la autorización para operar el Fondo de Reparto Individualizado del Banco Central.

3. Principales Políticas Contables

Las políticas de contabilidad establecidas más adelante han sido aplicadas consistentemente a todos los períodos presentados en estos Estados Financieros.

3.1. Bases de Presentación de Estados Financieros

La Administradora prepara sus Estados Financieros de acuerdo con las prácticas de contabilidad establecidas por SIPEN, se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera (en lo adelante “NIIF”) en ciertas situaciones no previstas en el referido marco contable. Las prácticas contables de la Administradora diferen en algunos aspectos de las NIIF aplicables para las AFP, por consiguiente, los presentes Estados Financieros no pretenden presentar la situación fnanciera, resultados de operaciones y fujos de efectivo de conformidad con dichas NIIF.

Los Estados Financieros que se acompañan están preparados con base en el costo histórico.

Las prácticas contables prescritas por la Superintendencia de Pensiones diferen de las NIIF. Algunas de estas prácticas contables particulares son las siguientes:

a) La Superintendencia de Pensiones requiere que las inversiones colocadas a corto plazo, de alta liquidez y que son fácilmente convertibles en efectivo, sean clasifcados como inversiones, independientemente de su vencimiento. Las NIIF requieren que las inversiones en estos tipos de instrumentos sean clasifcadas como equivalentes de efectivo, cuando sean instrumentos de alta liquidez y su vencimiento sea de 90 días o menos.

b) La Superintendencia de Pensiones requiere que las administradoras registren sus saldos en moneda extranjera a la tasa de cambio promedio de compra en efectivo de la banca comercial, publicada por el Banco Central de la República Dominicana. Las NIIF requieren que los saldos en moneda extranjera sean convertidos a la última tasa de acceso que tuvo la Administradora.

c) La Superintendencia de Pensiones requiere que la Administradora revele sus inversiones en valores por sector y por tipo de instrumento. Las NIIF requieren revelaciones adicionales que permitan a los usuarios de los Estados Financieros evaluar:

• la importancia de los instrumentos fnancieros con relación a la posición fnanciera y resultados de la entidad;

• la naturaleza y el alcance de los riesgos resultantes de los instrumentos fnancieros a los cuales la entidad está expuesta durante el ejercicio y la fecha de reporte y cómo la entidad maneja esos riesgos.

d) La Superintendencia de Pensiones requiere que los aportes realizados a la cuenta de garantía de rentabilidad se registren al costo y los rendimientos se reconozcan en resultados conforme el método de lo devengado. Las NIIF requieren que las inversiones en fondos que no cotizan en un mercado activo se registren a su valor razonable con cambios en el patrimonio.

e) La Superintendencia de Pensiones requiere que las AFP clasifquen las inversiones en las categorías de cuentas y partidas por cobrar y mantenidas hasta su vencimiento, las cuales se registran a su costo más intereses devengados, así como las adquiridas con primas y descuentos se registran a costo amortizado. Las NIIF establecen tres categorías de instrumentos de deuda: costo amortizado, valor razonable con cambios en otros resultados integrales (patrimonio) y valor razonable con cambios en resultados, y, en consecuencia, deben reportarse al costo o al valor razonable dependiendo de la clasifcación otorgada. Dicha clasifcación depende del modelo de negocios para la gestión de los activos fnancieros y de las características de los fujos de efectivo contractuales.

De conformidad con las NIIF, específcamente la NIIF 9 Instrumentos Financieros (de aplicación obligatoria para ejercicios que inician el 1ro. de enero de 2018, reemplazando a la NIC 39), una entidad debe reconocer el deterioro del valor de las inversiones clasifcadas a costo amortizado y a valor razonable con cambios en otro resultado integral, por las pérdidas esperadas durante su tiempo de vida, considerando toda la información razonable y sustentable, incluyendo la que se refere al futuro. La NIIF 9 establece un enfoque de tres fases para la contabilización de la provisión por deterioro, que se basa en el cambio en la calidad crediticia de los activos fnancieros desde su reconocimiento inicial.

f) Las NIIF requieren que, si una entidad mantiene instrumentos fnancieros derivados, estos sean separados de su contrato principal y registrado de forma separada si las características y riesgos del contrato principal y el derivado, no se encuentran estrechamente relacionados. La Superintendencia de Pensiones no contempla la base de registro y manejo de los instrumentos fnancieros derivados.

g) Existen diferencias entre la presentación y ciertas revelaciones de los Estados Financieros según las NIIF y las requeridas por la Superintendencia de Pensiones.

Los efectos sobre los Estados Financieros de estas diferencias entre las bases de contabilidad de la Administradora y las NIIF no han sido cuantifcados.

La Administradora mantiene sus registros contables independientes tanto para el Fondo de Pensiones en custodia y bajo administración como para su propia actividad. De igual manera, prepara sus Estados Financieros de forma separada y en el formato específco establecido por SIPEN. Los Estados Financieros de la Administradora deben leerse en conjunto con los Estados Financieros del Fondo que administra.

La emisión de los Estados Financieros fue autorizada por la administración en fecha 28 de febrero de 2023. La aprobación fnal de dichos Estados Financieros debe ser efectuada por el Comité Administrativo.

3.2. Período Cubierto por los Estados Financieros

Los presentes Estados Financieros comprenden los años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021. Las políticas contables más importantes aplicadas por la Administradora para la preparación de los presentes Estados Financieros se indican a continuación. Estas políticas han sido aplicadas consistentemente a todos los años presentados, a menos que se indique lo contrario.

3.3. Moneda Funcional y de Presentación

Los Estados Financieros están presentados en pesos dominicanos (RD$), que es la moneda funcional y de presentación de la Administradora.

3.4. Saldos y Transacciones en Moneda Extranjera

Los saldos de activos y pasivos monetarios se ajustan a la tasa de cambio emitida por el Banco Central vigente a la fecha de los Estados Financieros con cargo o crédito a resultados. Las tasas de cambio usadas para convertir la moneda extranjera a moneda nacional fueron de: RD$55.9819 por US$1.00 (2021: RD$57.1413 por US$1.00).

Los activos y pasivos no monetarios en moneda extranjera son reconvertidos a pesos dominicanos a la tasa de cambio a la fecha en que se realizó la operación y no se revalúan posteriormente. Las diferencias resultantes de la conversión de los activos y pasivos se registran como ganancia (pérdida) en cambio en el reglón de ingresos y gastos fnancieros en los Estados Financieros.

Las transacciones en moneda extranjera realizadas en las cuentas de resultado son convertidas a pesos dominicanos utilizando las tasas vigentes en las fechas de las transacciones y posteriormente no se revalúan.

3.5. Uso de Juicios y Estimaciones

La preparación de los Estados Financieros de conformidad con las prácticas contables prescritas o permitidas por la Superintendencia de Pensiones,

(Pase a la página siguiente)

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 15

(Viene de la página anterior)

requiere que la Administración realice juicios, estimaciones y supuestos que afectan la aplicación de las políticas contables y los montos de activos, pasivos, ingresos y gastos informados. Los resultados reales de estas estimaciones podrían ser diferentes a los montos estimados.

Las estimaciones y supuestos relevantes son revisados regularmente. Las revisiones de las estimaciones contables son reconocidas prospectivamente. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora no presenta supuestos relevantes que tengan un efecto signifcativo en los Estados Financieros.

3.6. Instrumentos Financieros

La Administradora clasifca los activos fnancieros en las siguientes categorías: activos fnancieros mantenidos hasta el vencimiento y cuentas y partidas por cobrar. La Administradora clasifca los pasivos fnancieros en la categoría de otros pasivos fnancieros.

3.6.1. Activos y Pasivos Financieros - Reconocimiento y Baja en Cuentas

La Administradora reconoce inicialmente las cuentas y partidas por cobrar y los instrumentos de deuda emitidos en la fecha en que se originan. Todos los otros activos y pasivos fnancieros se reconocen inicialmente en la fecha de contratación.

La Administradora da de baja en cuentas un activo fnanciero cuando expiran los derechos contractuales sobre los fujos de efectivo del activo fnanciero, o cuando transfere los derechos a recibir los fujos de efectivo contractuales en una transacción en la que se transferen sustancialmente todos los riesgos y ventajas de la propiedad del activo fnanciero, o no transfere ni retiene sustancialmente, todos los riesgos y ventajas relacionados con la propiedad y no retiene control sobre los activos transferidos.

Cualquier participación en estos activos fnancieros dados de baja en cuentas, que sea creada o retenida por la Administradora, es reconocida como un activo o pasivo separado.

La Administradora da de baja en cuentas un pasivo fnanciero cuando sus obligaciones contractuales son pagadas o canceladas, o bien, hayan expirado.

Un activo y un pasivo fnanciero serán objeto de compensación de manera que se presente en los balances generales su importe neto, solo cuando la Administradora tenga el derecho, exigible legalmente, de compensar los importes reconocidos y tenga la intención de liquidar por el importe neto o de realizar el activo y liquidar el pasivo simultáneamente.

3.6.2. Activos Financieros – Medición

Activos Financieros Mantenidos Hasta el Vencimiento

Estos activos se reconocen inicialmente al valor razonable más cualquier costo de transacción directamente atribuible. Posteriormente, se miden al costo amortizado usando el método de interés efectivo.

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora mantiene activos fnancieros hasta el vencimiento.

Cuentas y Partidas por Cobrar

Estos activos se reconocen inicialmente al valor razonable más cualquier costo de transacción directamente atribuible. Con posterioridad al reconocimiento inicial, los préstamos y partidas por cobrar se miden al costo amortizado usando el método de interés efectivo.

3.6.3. Pasivos Financieros – Medición

Los pasivos fnancieros se reconocen inicialmente al valor razonable menos los costos de transacción directamente atribuibles. Posterior al reconocimiento inicial, estos pasivos se miden al costo amortizado usando el método de interés efectivo. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los pasivos fnancieros que mantiene la Administradora bajo esta categoría corresponden a las cuentas de provisiones y otros documentos por pagar a largo plazo.

3.7. Ingresos por Cuentas por Cobrar

Las cuentas por cobrar incluyen principalmente la comisión anual sobre saldo administrado por cobrar al Fondo.

3.8. Inversiones en Valores

Las inversiones en valores están registradas al costo de adquisición menos cualquier deterioro. Las inversiones en valores adquiridas con primas y descuentos se presentan a su costo amortizado más los intereses devengados no cobrados, usando el método de interés efectivo.

3.9. Garantía de Rentabilidad

Con carácter obligatorio todas las AFP deben constituir un fondo de “Garantía de Rentabilidad” destinado, exclusivamente, a garantizar la rentabilidad mínima

del fondo que administra, conforme los requerimientos de la Ley No. 87-01 y sus normativas complementarias, en caso de que la rentabilidad real resulte insufciente. Este fondo debe ser invertido en el patrimonio del Fondo, debiendo ser como mínimo igual al 1% del total del Fondo, y debe ser de carácter inembargable. La Administradora mantiene un 1.73%, excediendo en un 0.73% el mínimo requerido por la Ley No. 87-01.

3.10. Activos Fijos y Depreciación Acumulada

Reconocimiento y Medición

Los terrenos están valorizados al costo. La propiedad, mobiliario, equipos y mejoras están valorizados al costo menos depreciación acumulada y pérdidas por deterioro.

Cuando una porción de propiedad, mobiliario y equipos tiene vida útil diferente, esta es registrada como una partida separada, es decir, como un componente. Las ganancias y pérdidas en la disposición de una partida de activos fjos se determinan comparando el producto de la disposición con los valores en libros de los activos fjos y se reconocen netas dentro de los estados de resultados.

Costos Posteriores

Los desembolsos posteriores se capitalizan solo si es probable que la Administradora reciba los benefcios económicos futuros asociados con los desembolsos.

Depreciación

La depreciación se calcula para castigar el costo de la propiedad, mobiliarios, equipos y mejoras en propiedad arrendadas menos sus valores residuales estimados, usando el método lineal durante sus vidas útiles estimadas y, por lo general, se reconocen en resultados. Los activos arrendados son depreciados en el período más corto entre el arrendamiento y sus vidas útiles, a menos que sea razonablemente seguro que la Administradora retenga la propiedad al fnal del período de arrendamiento; en tal caso, el activo arrendado será contabilizado sobre la base de su vida útil.

La vida útil estimada para los períodos actuales y comparativos de las partidas signifcativas de mobiliario y equipos, son las siguientes:

Tipo de Activo Años de Vida Útil Mobiliarios y equipos de oficina 4 - 6 Equipos de Transporte 4 Edificaciones 20

3.11.

Otros Activos y Amortización

Los otros activos incluyen seguros pagados por anticipado, suscripciones en periódicos, con programas de computadora y otros.

La amortización de los programas de computadoras se calcula sobre el monto depreciable, el cual corresponde al costo de un activo menos su valor residual, si alguno.

La amortización se reconoce en resultados sobre la base del método de línea recta, es decir, la distribución uniforme del costo de los activos sobre el estimado de años de su vida útil, la cual se estima en cinco años.

3.12. Benefcios a Empleados

Benefcios a Corto Plazo

Los benefcios a los empleados a corto plazo son reconocidos como gastos cuando se presta el servicio relacionado. Se reconoce una obligación por el monto que se espera pagar, si la Administradora posee una obligación legal o implícita actual de pagar el monto como resultado de un servicio entregado por el empleado en el pasado, y la obligación se puede estimar con fabilidad.

Prestaciones por Terminación

El Código de Trabajo de la República Dominicana requiere que los patronos paguen un auxilio de preaviso y cesantía a aquellos empleados cuyos contratos de trabajo sean terminados sin causa justifcada. La Administradora registra un pasivo por las prestaciones laborales, conforme lo establecido en el Código de Trabajo y los requerimientos de la Norma Internacional de Contabilidad Núm.19.

3.13. Reconocimiento de Ingresos y Gastos

Ingresos por Comisiones

La Administradora reconoce sus ingresos por comisión en base en el método de lo devengado, como sigue:

Comisión Anual por Saldo Administrado, de un 0.70% aplicando el equivalente diario del porcentaje indicado al Patrimonio neto del Fondo de Pensiones Tipo

(Pase a la página siguiente)

| @ELNUEVODIARIORD 16 PUBLICIDAD
SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO

4. La Administradora hará efectivo el cobro de esta comisión mensualmente, el primer día hábil del mes siguiente. El cobro será realizado por un valor igual al cien por ciento (100%) del balance de la cuenta Comisión Anual Sobre Saldo Administrado por Pagar AFP, al último día hábil del mes anterior.

3.14. Ingresos Financieros

Ingresos por Intereses

Los ingresos por intereses sobre inversiones en valores se registran sobre el método de lo devengado, utilizando la tasa de interés efectiva.

Rendimiento Garantía de Rentabilidad

El ingreso por rendimiento de la garantía de rentabilidad se reconoce por el método de lo devengado, sobre la base de la valorización de la cuenta garantía de rentabilidad que tiene la Administradora en el Fondo.

3.15. Gastos

La Administradora reconoce sus gastos operacionales en el momento en que se incurren.

3.16. Gastos Financieros

Los gastos fnancieros comprenden los intereses por fnanciamiento, pérdida por garantía de rentabilidad, deterioro en el valor de los activos fnancieros, pérdidas por fuctuación de moneda y cargos bancarios.

3.17. Impuesto Sobre La Renta

La Administradora está exenta del pago de impuestos por ser una entidad sin fnes de lucro.

3.18. Deterioro del Valor Activos Financieros

Los activos de larga vida que están sujetos a depreciación y amortización son revisados para determinar la pérdida por deterioro, cuando ocurren eventos o cambios en las circunstancias que indiquen que el valor en libros de esos activos pudiera no ser recuperable. Una pérdida por deterioro es reconocida por el exceso entre el valor en libros del bien y su valor recuperable, el que sea mayor entre su valor razonable y su valor de venta o de uso.

Los activos fnancieros son evaluados a la fecha del balance general para determinar si existe evidencia objetiva de deterioro. Un activo fnanciero está deteriorado solamente cuando existe evidencia objetiva de deterioro como resultado de uno o más eventos que hayan ocurrido después de que el activo haya sido reconocido (evento de pérdida) y que ese evento de pérdida tenga un impacto sobre los fujos futuros del activo fnanciero que pueda ser cuantifcable. La pérdida por deterioro de un activo fnanciero medido a costo amortizado es calculada como la diferencia entre el valor en libros del activo y el valor presente de los fujos de efectivo futuros descontados a la tasa de interés efectivo original. Los activos fnancieros individualmente signifcativos son evaluados por deterioro sobre la base individual. Los demás activos fnancieros son evaluados colectivamente en grupos que tienen características de riesgos similares. Todas las pérdidas por deterioro son reconocidas en los resultados.

Activos Financieros Medidos al Costo

La Administradora considera la evidencia de deterioro de los activos fnancieros medidos a costo, tanto a nivel específco como colectivo. Todos los activos individualmente signifcativos son evaluados individualmente por deterioro. Los que no se encuentran deteriorados son evaluados por deterioro colectivo que ha sido incurrido, pero aún no identifcado. Los activos que no son individualmente signifcativos son evaluados por deterioro colectivo, agrupando los activos con características de riesgo similares.

Al evaluar el deterioro colectivo, la Administradora usa información histórica acerca de la oportunidad de las recuperaciones y el importe de la pérdida incurrida y hace un ajuste si las condiciones económicas y crediticias actuales hacen probable que las pérdidas reales sean mayores o menores que las sugeridas por las tendencias históricas.

Una pérdida por deterioro se calcula como la diferencia entre el importe en libros del activo y el valor presente de los fujos de efectivo futuros estimados, descontados con la tasa de interés efectiva original del activo fnanciero.

Las pérdidas se reconocen en resultados y se refejan en una cuenta de provisión. Cuando la Administradora considera que no existen posibilidades realistas de recuperar el activo, los importes involucrados son castigados. Si posteriormente el importe de la pérdida por deterioro disminuye y el descenso puede ser relacionado objetivamente con un hecho ocurrido después de que

se reconoció el deterioro, la pérdida por deterioro, previamente reconocida, se reversa en resultados.

Activos No Financieros

La Administradora evalúa el deterioro de sus activos no fnancieros en cada fecha de los balances generales, para determinar si existen indicios de deterioro. Si existen indicios de deterioro se estima su valor recuperable. El valor recuperable de un activo o unidad generadora de efectivo (UGE) es el mayor entre su valor en uso y el valor razonable menos los costos de venta. Para propósitos de evaluación del deterioro, los activos son agrupados en el grupo de activos más pequeño que genera entradas de efectivo a partir de su uso continuo, que son, en buena medida, independientes de las entradas de efectivo derivados de otros activos o UGE.

El importe recuperable de un activo o UGE es el mayor valor entre su valor en uso y su valor razonable menos los costos de venta. El valor en uso se basa en los fujos de efectivo futuros estimados a su valor presente, usando una tasa de descuento antes de impuestos que refeja las evaluaciones actuales del mercado sobre el valor temporal del dinero y los riesgos específcos que puede tener en el activo o la unidad generadora de efectivo.

Se reconoce una pérdida por deterioro, si el importe en libros de un activo excede su importe recuperable.

Las pérdidas por deterioro se reconocen en resultados. Estas pérdidas se distribuyen en primer lugar, para reducir el importe en libros de cualquier plusvalía distribuida a la UGE y luego, para reducir el importe en libros de los demás activos de la unidad sobre una base de prorrateo. Una pérdida por deterioro del valor reconocida en la plusvalía no se revertirá. Para los otros activos, una pérdida por deterioro se reversa solo mientras el importe en libros del activo no exceda al importe en libros que podría haberse obtenido, neto de amortización o depreciación, si no se hubiese reconocido una pérdida por deterioro del valor para dicho activo.

3.19. Provisiones

Se reconoce una provisión si, como resultado de un suceso pasado, la Administradora tiene una obligación presente legal o implícita, de la que puede hacerse un estimado fable, y es probable que para cancelarla se necesiten utilizar recursos económicos para negociar y cerrar la obligación.

4. Composición de los Grupos de los Estados Financieros

Un resumen de los principales rubros que componen los Estados Financieros de la Administradora al 31 de diciembre de 2022 y 2021, es como sigue:

4.1. Activos Disponibles

Un detalle de los activos disponible es como sigue:

Corresponde a efectivo en cuentas corrientes con las siguientes instituciones financieras:

(b) Al 31 de diciembre de 2022 y 2021 los saldos de bancos contienen US$2,118 y US$2,914, respectivamente.

4.2. Cuentas por Cobrar

4.2.1. Cuentas por Cobrar - Fondos de Pensiones

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los RD$ 14,746,380 y RD$15,063,190 respectivamente, corresponde a la parte pendiente de cobro de la comisión anual sobre saldo administrado devengada por la Administradora, por la

(Viene de la página anterior) (Pase a la página siguiente)

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 17
2022 2021 Efectivo 10,000 10,000 Cuentas corrientes en instituciones financieras (a) 7,957,005 7,824,997 7,967,005 7,834,997 (a)
2022 2021 Banco de Reservas de la República Dominicana Banco de Servicios Múltiple – seguro de vida 492,465 503,609 Banco de Reservas de la República Dominicana Banco de Servicios Múltiple – comisiones 6,545,774 6,088,021 Banco de Reservas de la República Dominicana Banco de Servicios Múltiple – pagos de beneficios 2,608 6,108 Banco de Reservas de la República Dominicana Banco de Servicios Múltiple – fondeo 169,147 379,082 Banco BHD León, S.A. – Banco Múltiple 204,239 504,641 Banco Popular Dominicano, S.A. – Banco Múltiple 424,213 177,027 Banco Popular Dominicano, S.A. – Banco Múltiple – ahorro en dólares (b) 118,559 166,509 Total cuentas corrientes en instituciones financieras 7,957,005 7,824,997

(Viene de la página anterior)

administración del Fondo T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central en conformidad con la normativa vigente.

4.2.2.Otras Cuentas por Cobrar

Al 31 de diciembre de 2022 los RD$3,206,517 corresponde a cuentas por cobrar por préstamos otorgados a empleados a tasa de interés de un 3% anual, con fecha de vencimiento entre 24 y 36 meses.

4.3. Inversiones

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora mantiene inversiones en instituciones fnancieras y del sector público, según el detalle:

Durante los años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021, los intereses ganados sobre las inversiones mantenidas con recursos de la Administradora ascienden a RD$23,873,521 y RD$26,537,963, respectivamente, y se incluyen dentro del renglón de ingresos fnancieros en los estados de resultados que se acompañan.

4.4. Garantía de Rentabilidad

La garantía de rentabilidad corresponde a la inversión que mantiene la Administradora en cuotas del Fondo de Pensiones Tipo 4 que administra, según lo dispone el artículo 104 de la Ley Núm. 87-01.

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, este rubro se compone de:

Durante los años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021, los rendimientos netos generados por la garantía de rentabilidad ascienden a RD$ 29,553,147 y RD$46,710,806, respectivamente, se incluyen dentro del renglón de ingresos fnancieros en el Estado de Resultados que se acompañan.

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora está cumpliendo con este requerimiento.

4.5. Activos Fijos

El movimiento durante el año de los activos fjos fue como sigue:

Mediante contrato frmado el 20 de diciembre de 2017, entre el Banco Central de la República Dominicana y la Administradora, esta última asume la administración de los activos del Banco destinados al cumplimiento de las obligaciones para el pago de las pensiones con cargo al Banco. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, estos recursos, corresponden a inversiones por un monto de RD$6,848,059,734 y RD$ 6,489,644,895, respectivamente, los cuales están invertidos a nombre de la Administradora. Los intereses ganados sobre estas inversiones corresponden a RD$816,596,013 y RD$786,538,626, respectivamente, estos son capitalizados a la cuenta de inversión con cargo al pasivo creado para estos fnes (ver la Nota 4.7), y se incluyen dentro del renglón de provisiones en los balances generales que se acompañan.

4.6. Saldos y Transacciones con Entidades Relacionadas

La Administradora recibe gratuitamente servicios de personal, custodia de valores y asistencia de los departamentos de Recursos Humanos, Compras y Contrataciones, Contabilidad, Tesorería, Sistemas y Tecnología, sistema de pagos, seguridad, comunicaciones, regulación y estabilidad fnanciera y administrativo del Banco Central de la República Dominicana. Hasta mediados del 2021 el Banco Central de la República Dominicana también les facilitó, sin costo alguno las instalaciones físicas donde operaba la Administradora, asumiendo los gastos por prorrateos de energía eléctrica, limpieza, suministro de agua y recogida de basura, entre otros gastos generales y administrativos.

Un detalle de los saldos de la Administradora con su relacionada y transacciones realizadas durante los años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021, es como sigue:

(Pase a la página siguiente)

2022
Inversiones Sector Público Banco Central de la República Dominicana Certificados Inversión 10.50% - 12% 2024-2025 2,865,075,882 Notas de Renta Fija 8% - 10% 2023-2027 499,125,682 Depósitos remunerados 14% 2030-2031 2,898,193,135 Total Inversiones en el Sector Público 6,262,394,699 Inversiones en Entidades de Intermediación Financiera Certificados de depósitos Banco Múltiple Caribe Internacional, S.A. 13.70% 2023 127,462,364 Banco Múltiple Santa Cruz, S.A. 13% 2023 14,196,832 Banesco Banco Múltiple S.A. 10.00% - 14.15% 2023 261,711,366 Asociaciones de Ahorros y Préstamos Asociación Popular de Ahorros y Préstamos 12.50% 14.80% 2023 197,261,985 Total de Inversiones en Entidades de Intermediación Financiera 600,632,547 Total de Inversiones 6,863,027,246 2021 Tasa de interés Vencimiento Valor Inversiones Sector Público Banco Central de la República Dominicana Certificados Inversión 10.50% - 12% 2022-2025 2,865,132,101 Letras 6.25% - 6.63% 2022 19,830,468 Notas de Renta Fija 10% - 12% 2022-2023 219,488,566 Depósitos remunerados 14% 2030-2031 2,898,193,135 Total Inversiones en el Sector Público 6,002,644,270 Inversiones en Entidades de Intermediación Financiera Certificados de depósitos Banco Múltiple Caribe Internacional, S.A. 3.30% - 4.35% 2022 241,624,881 Banesco Banco Múltiple S.A. 4% - 5.40% 2022 460,050,375 Total de Inversiones en Entidades de Intermediación Financiera 701,675,256 Total de Inversiones 6,704,319,526
Tasa de interés Vencimiento Valor
2022 2021 Aportes 57,006,714 57,006,714 Rendimiento 386,044,998 356,548,803 443,051,712 413,555,517
2022 Costo histórico Terreno Edificaciones Equipo de transporte Mobiliario y equipo Construcción en proceso Total Balance Inicial 13,084,112 72,195,867 920,176 23,618,846 - 109,819,001 Adiciones - - 1,354,884 1,345,974 - 2,700,858 Retiros - - (920,176) - - (920,176) Otras - - - - -Transferencias - - - - -13,084,112 72,195,867 1,354,884 24,964,820 - 111,599,683 Depreciación acumulada - (1,804,897) (920,175) (5,778,267) - (8,503,339) Gasto - (3,609,793) (197,587) (5,525,847) - (9,333,227) Retiros - - 920,175 - - 920,175 - (5,414,690) (197,587) (11,304,114) - (16,916,391) 13,084,112 66,781,177 1,157,297 13,660,706 - 94,683,292 2021 Costo histórico Terreno Edificaciones Equipo de transporte Mobiliario y equipo Construcción en proceso Total Balance Inicial 13,084,112 - 920,176 3,641,368 55,084,294 72,729,950 Adiciones - - - 13,216,992 24,630,749 37,847,741 Retiros - - - (758,690) - (758,690) Otras - - - - -Transferencias - 72,195,867 - 7,519,176 (79,715,043)13,084,112 72,195,867 920,176 23,618,846 - 109,819,001 Depreciación acumulada - - (920,175) (2,821,932) - (3,742,107) Gasto - (1,804,897) - (3,713,553) - (5,518,450) Retiros - - - 757,218 - 757,218 - (1,804,897) (920,175) (5,778,267) - (8,503,339) 13,084,112 70,390,970 1 17,840,579 - 101,315,662
@ELNUEVODIARIORD 18 PUBLICIDAD
SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO |

(Viene de la página anterior)

4.7. Provisiones

Un resumen de provisiones al 31 de diciembre de 2022 y 2021, es como sigue:

5.2. Reservas Patrimoniales

5.2.1. Reservas Obligatorias

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los RD$15,805,000 corresponde a la reserva legal, la cual se calcula sobre la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada de la República Dominicana, la cual establece que las Sociedades Anónimas y de Responsabilidad Limitada deberán efectuar una reserva no menor del cinco por ciento (5%) de las ganancias realizadas y líquidas arrojadas por el Estado de Resultado del ejercicio hasta alcanzar el diez por ciento (10%) del capital social según el Artículo No. 47 de la Ley General de las Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modifcada por la Ley No. 31-11.

5.2.2. Reservas Voluntarias No Distribuibles

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los RD$249,322,173 y RD$374,258,260 corresponde a la constitución de reservas patrimoniales propias con las utilidades generadas, según lo dispuesto en el Acta núm. 002-2015, de fecha 8 de abril de 2015, del Comité Administrativo del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc.

Un resumen de las reservas voluntarias es como sigue:

(a) Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, corresponde a las obligaciones del Banco Central de la República Dominicana para cubrir el pasivo por las pensiones otorgadas al amparo del reglamento del banco mediante contrato del 20 de diciembre de 2017, el cual ratifca lo establecido en el contrato del 9 de diciembre de 2010, que designa a la Administradora como administrador fduciario de las obligaciones del Banco Central de la República Dominicana, derivadas de los compromisos previsionales que generan los pensionados con cargo a los recursos del Banco Central de la República Dominicana que maneja la Administradora, y que mantiene registrados en la cuenta de inversiones (ver la Nota 4.3).

Una conciliación de las inversiones que respaldan el pasivo por las obligaciones para el pago de las pensiones al 31 de diciembre de 2022 y 2021, es el siguiente:

6. Bienes de Disponibilidad Restringida

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora tiene restricta la disponibilidad de recursos en depósitos en el Fondo de Pensiones como garantía de rentabilidad, según es requerido por la Superintendencia de Pensiones.

Este fondo será para garantizar la rentabilidad mínima de las inversiones de los aportes realizados por los afliados, cuando la rentabilidad real promedio alcanzada por los fondos de pensiones sea menor a la rentabilidad exigida por la Ley Núm. 87-01 y sus normas complementarias.

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora está cumpliendo con el requerimiento de la garantía de rentabilidad mínima.

7. Aportes Regularizadores

7.1

Aportes Regularizadores a las Pensiones Facultativas

(b) Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los RD$6,950,522 y RD$5,656,943 corresponde al registro de la gratifcación anual aprobada por el Comité Administrativo del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central Inc. a favor del personal, conforme al tiempo y salario de cada empleado.

(c) Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, RD$14,169,210 y RD$12,884,003 incluye rendimientos obtenidos sobre la inversión de los recursos recibidos conforme Acuerdo de Administración del 10 de junio de 2013 entre el Banco Central de la República Dominicana y la Administradora, para el pago de prestaciones laborales por cesantía de afliados al fondo que cumplan con los requisitos para la jubilación con cargo a los recursos del Fondo de Pensiones T4, cuando se produzca el cese laboral y conforme al Reglamento Interno de Administración de Recursos Humanos del Banco Central.

(d) Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, RD$12,350,298 y RD$9,346,035 corresponde a la obligación para el pago de preaviso y cesantía a los empleados de la Administradora.

5. Patrimonio

5.1. Capital en Circulación

Al 31 de diciembre de 2022, los RD$158,050,000 corresponden al capital suscrito y pagado de la Administradora.

El Comité Administrativo del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central aprobó mediante la resolución No. 51-2022 del 14 de diciembre 2022, la transferencia por valor de RD$300,000,000 desde la cartera de inversiones del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc. (Administradora del Fondo T4), Hacia el Fondeo de las Jubilaciones y Pensiones Facultativas, por conceptos de aporte fnanciero suplementario para incrementar las reservas actuariales, antes del cierre contable del presente 2022.

7.2 Aportes Regularizadores de la AFP

al Fondo

El Comité Administrativo del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central aprobó mediante el acta No. 002 – 2021 del 27 de septiembre 2021, la transferencia a los aportes regularizadores de la AFP al Fondo de Pensiones T-4 por valor de RD$250,000,000 a nombre del Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, para cubrir cualquier défcit fnanciero – actuarial que se presente en dicho Fondo.

8.

Capital Mínimo

De acuerdo con el artículo 82 de la Ley núm. 87-01 y la Resolución 22-02, emitida por la Superintendencia de Pensiones, las administradoras de fondos de pensiones deben mantener un capital mínimo en efectivo de RD$10,000,000, totalmente suscrito y pagado, y este deberá incrementarse en un 10% por cada 5,000 afliados en exceso de 10,000. Para calcular el capital mínimo exigido, las AFP deberán utilizar su patrimonio neto.

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la determinación del patrimonio neto de la Administradora es la siguiente:

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 19
(Pase a la página siguiente) 2022 2021 Saldos: Inversiones 6,262,394,699 6,002,644,270 Cuentas por cobrar comisión anual por saldo administrado del Fondo T-4 14,746,380 15,063,190 Provisión reserva para pago de pensiones 6,848,228,881 6,490,023,977 Cuenta por pagar - 4,502 Transacciones Ingreso de comisión mensual administrativa del Fondo T4 - 133 Ingreso de comisión anual saldo administrado del Fondo T4 177,857,274 173,048,233 Rendimiento garantía de rentabilidad del Fondo T4 29,553,147 46,710,806
2022 2021 Provisiones a corto plazo: Gratificación especial personal de la Administradora (b) 6,950,522 5,656,943 Provisiones a largo plazo: Otros documentos por pagar – largo plazo – reserva para pago de pensiones (a) 6,848,228,881 6,490,023,977 Otras provisiones a largo plazo (c) 14,169,210 12,884,003 Prestaciones laborales (d) 12,350,298 9,346,035 Total provisión a largo plazo 6,874,748,389 6,512,254,015
2022 2021 Activos: Efectivos en cuentas corrientes 169,147 379,082 Inversiones 6,848,059,734 6,489,644,895 Total activos administrados 6,848,228,881 6,490,023,977 Pasivos: Provisión largo plazo 6,848,228,881 6,490,023,977
2022 2021 Reserva garantía de rentabilidad 212,666,395 294,313,667 Reserva para contingencias – Administradora 36,655,778 36,655,778 Reserva para contingencias garantía de rentabilidad - 34,867,426 Reserva para pasivo actuarial - 8,421,389 249,322,173 374,258,260

(Viene de la página anterior)

a corto plazo con empresas vinculadas a la

a largo plazo con empresas vinculadas a la

- -

9. Compromisos y Contingencias

(a) Bajo contratos suscritos con los afliados, la Administradora recibe de la Tesorería de la Seguridad Social los aportes obligatorios y voluntarios, y se hace responsable de colocar los recursos a nombre del Fondo de Pensiones.

El rendimiento para acreditar a cada afliado es distribuido a su Cuenta de Capitalización Individual (CCI), en función de la unidad de participación, la cual consiste en el índice que refeja la valorización de los recursos de los fondos atendiendo a su rentabilidad. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora mantiene en su patrimonio fondos por RD$25,585,005,739 y RD$25,414,640,831, respectivamente, los cuales son contabilizados de manera separada, según lo requiere la Ley 87- 01 y normas complementarias de la Superintendencia de Pensiones.

(b) Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora mantiene un compromiso de rentabilidad mínima anual, garantizada por Ley, la cual será igual al promedio ponderado de la rentabilidad de los fondos de pensiones de capitalización individual menos dos puntos porcentuales, según establece el artículo 103 de la Ley núm. 87-01. De conformidad con la Resolución 395-17 de la Superintendencia de Pensiones, de fecha 13 de noviembre de 2017, si la Administradora quedara por debajo del promedio ponderado, calculado por la Superintendencia de Pensiones, tendría un compromiso de pago con el Fondo de Pensiones.

(c) La Administradora mantiene compromisos de pago con la empresa Unipago, S. A. por la administración de las cuentas de los afliados en la base de datos del Sistema Único de Individualización y Recaudo (SUIR), de acuerdo con la Ley 87-01, en su artículo 86, párrafo IV. La tarifa facturada por cada dispersión es de RD$3.26; asimismo, la Administradora paga por otros servicios ofrecidos por este proveedor, tales como: administración de cuentas y solicitudes de autorización de traspaso, entre otros, montos que oscilan entre RD$0.62 a RD$104.04. Durante los años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora reconoció gastos por este concepto por el monto de RD$107,302 y RD$114,430, respectivamente, los cuales se incluyen en el renglón de gastos por servicios externos en los estados de resultados que se acompañan.

10. Instrumentos Financieros

10.1. Clasifcación Contable y Valores Razonables

Los valores razonables de los activos y pasivos fnancieros junto con los valores en libros en los balances generales son como sigue:

N/D = No Disponible

10.2. Gestión de Riesgo Financiero

La Administradora está expuesta a los siguientes riesgos relacionados con el uso de instrumentos fnancieras:

• Riesgo de crédito.

• Riesgo de liquidez.

• Riesgo de mercado.

Marco de Administración de Riesgo

La Administración es responsable por establecer y supervisar la estructura de administración de riesgo de la Administradora.

Las políticas de administración de riesgo de la Administradora son establecidas con el objetivo de identifcar y analizar los riesgos enfrentados por esta, fjar límites y controles de riesgos adecuados y para monitorear los riesgos y el cumplimiento de los límites.

Durante las reuniones se determina si es requerido efectuar cambios en las políticas y en los sistemas de administración de riesgos, a fn de que refejen los cambios en las condiciones de mercado y en las actividades de la Administradora.

El Comité de Riesgo supervisa la manera en que la Administración monitorea el cumplimiento de las políticas y los procedimientos de administración de riesgos y revisa si el marco de administración de riesgo es apropiado respecto de los riesgos enfrentados por la Administradora. Este comité es asistido por la Unidad de Riesgo y Auditoría Interna en su rol de supervisión.

10.2.1 Riesgo de Crédito

Es el riesgo de pérdida fnanciera de la Administradora, si un cliente o una contraparte de un instrumento fnanciero no cumplen con sus obligaciones contractuales y surge principalmente, de los activos disponibles, las cuentas por cobrar, inversiones y la garantía de rentabilidad.

Inversiones

La Administradora se cubre de exponerse al riesgo crediticio al invertir, principalmente, en valores líquidos en entidades fnancieras y del sector público debidamente autorizado y aceptado por la Superintendencia de Pensiones. La Administradora evalúa el deterioro del valor de estas inversiones, considerando su mejor estimado de pérdidas incurridas por los cambios sufridos en el valor en los mercados donde se cotizan.

Exposición al Riesgo de Crédito

Al 31 de diciembre 2022 y 2021, los valores en libros de los activos fnancieros con mayor exposición al crediticio son los siguientes:

10.2.2 Riesgo de Liquidez

Es el riesgo de que la Administradora tenga difcultades para cumplir con sus obligaciones asociadas con sus pasivos fnancieros que son liquidados

2022 2021 Total patrimonio contable 544,625,797 723,177,173 Operaciones
Inversiones
Patrimonio Neto 544,625,797 723,177,173 Capital mínimo exigido (Circular 115-22) (28,580,243) (26,341,238) Superávit de capital mínimo 516,045,554 696,835,935 Número total de afiliados 1,359 1,366
(Pase a la página siguiente)
Administradora
Operaciones
Administradora - -
en empresas vinculadas a la Administradora - -
2022 Cuentas y Partidas por cobrar Mantenidos hasta vencimiento Otros Pasivos Valor en libros Total Valor razonable Activo disponible 7,967,005 - - 7,967,005 7,967,005 Cuentas por cobrar 17,952,897 - - 17,952,897 17,952,897 Inversiones: Sector Público –certificados - 2,865,075,882 - 2,865,075,882 N/D Sector Público –letras, notas y depósitos - 3,397,318,817 - 3,397,318,817 N/D Instituciones financieras - 600,632,547 - 600,632,547 N/D Empresas - - - -Garantía de rentabilidad 443,051,712 - - 443,051,712 443,051,712 Activos Financieros 468,971,614 6,863,027,246 - 7,331,998,860 468,971,614 Provisiones - - 6,881,698,911 6,881,698,911 N/D Pasivos Financieros - - 6,881,698,911 6,881,698,911 N/D 2021 Cuentas y Partidas por cobrar Mantenidos hasta vencimiento Otros Pasivos Valor en libros Total Valor razonable Activo disponible 7,834,997 - - 7,834,997 7,834,997 Cuentas por cobrar 15,063,190 - - 15,063,190 15,063,190 Inversiones: Sector Público –certificados - 2,865,132,101 - 2,865,132,101 N/D Sector Público –letras, notas y depósitos - 3,137,512,169 - 3,137,512,169 N/D Instituciones financieras - 701,675,256 - 701,675,256 N/D Empresas - - - -Garantía de rentabilidad 413,555,517 - - 413,555,517 413,555,517 Activos Financieros 436,453,704 6,704,319,526 - 7,140,773,230 436,453,704 Provisiones - - 6,517,910,958 6,517,910,958 N/D Pasivos Financieros - - 6,517,910,958 6,517,910,958 N/D
2022 2021 Activo disponible 7,967,005 7,834,997 Cuenta por cobrar 14,746,380 15,063,190 Inversiones 6,863,027,246 6,704,319,526 Garantía de rentabilidad 443,051,712 413,555,517 7,328,792,343 7,140,773,230
SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 20 PUBLICIDAD

(Viene de la página anterior)

mediante la entrega de efectivo o de otros activos fnancieros. El enfoque de la Administradora para administrar la liquidez es asegurar, en la mayor medida posible, que siempre contará con la liquidez sufciente para cumplir con sus obligaciones cuando vencen, tanto en condiciones normales como de tensión, sin incurrir en pérdidas inaceptables o arriesgar su reputación.

La Administradora monitorea los requerimientos de fujos de efectivo para optimizar el retorno del efectivo en las inversiones. Generalmente, la Administradora garantiza que tiene sufcientes fondos para cumplir con los gastos operacionales esperados por un período de 60 días, excluyendo el impacto potencial de circunstancias extremas que no pueden ser predecibles razonablemente, tales como desastres naturales.

A continuación, los vencimientos contractuales de los pasivos fnancieros en el 2022 y 2021, los cuales excluyen el impacto de los acuerdos de compensación de pago:

10.3. Administradora de Capital

La política de la Administración es mantener una base de capital sólida como una forma de cumplir con los requerimientos de la Superintendencia de Pensiones para cubrir el capital exigido que respalde a los afliados.

La Administración intenta mantener un equilibrio entre los retornos más altos que se pueden obtener con mayores niveles de crédito y las ventajas y la seguridad entregadas por una posición de capital sólida.

11. Hechos Posteriores

Mediante la resolución núm. 54-2022 el Comité Administrativo del Fondo en fecha 29 de diciembre de 2022 aprobó la pensión del director ejecutivo el Sr. Gregorio Montero de Oleo siendo efectiva en fecha 1 de febrero 2023, en dicha posición fue designada la Sra. Carolina Ramos de Marranzini.

12. Notas a los Estados Financieros

La Resolución núm. 27-03 de la Superintendencia de Pensiones establece las notas de los Estados Financieros de los fondos de la Administración de pensiones. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, las siguientes notas no se incluyen porque no aplican:

• Resultados extraordinarios y de ejercicios anteriores.

• Otras revelaciones importantes.

10.2.3 Riesgo de Mercado

Es el riesgo de cambios en los precios en el mercado, tales como tasas de cambio de moneda extranjera y tasas de interés que pueden afectar los ingresos de la Administradora o el valor de los instrumentos fnancieros que posea. El objetivo de administrar el riesgo de mercado es manejar y controlar las exposiciones al riesgo del mercado dentro de los parámetros aceptables, mientras se optimiza el retorno del riesgo.

La Administradora está expuesta al riesgo cambiario por mantener activos fnancieros en moneda extranjera, principalmente, el dólar estadounidense ($), sin contar algún instrumento fnanciero derivado que la cubra del riesgo cambiario.

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, el riesgo al cual está expuesta la Administradora en el tipo de cambio de moneda extranjera, es como sigue:

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, las tasas de cambio de moneda extranjera utilizadas por la Administradora fueron las siguientes:

Informe de los Auditores Independientes

Al Consejo de Administración de Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central

Opinión

Hemos auditado los Estados Financieros adjuntos del Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, en lo adelante el Fondo, los cuales comprenden el Balance General al 31 de diciembre de 2022, y los correspondientes Estados de Cambios en el Patrimonio y Flujos de Efectivo por el año terminado en esa fecha, asi como las notas explicativas de los Estados Financieros que incluyen un resumen de las políticas contables signifcativas.

En nuestra opinión, los Estados Financieros que se acompañan presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación fnanciera del Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central al 31 de diciembre de 2022, su desempeño fnanciero y fujo de efectivo por el año terminado a esa fecha de acuerdo con las prácticas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana como se describe en la Nota 2 de los Estados Financieros.

Fundamentos de la Opinión

de Tasa de Interés

La Administradora adopta una política para asegurar que el 100% de su exposición a los cambios en las tasas de interés sobre sus activos y pasivos fnancieros se mantengan sobre una tasa fja, tomando en cuenta los activos y pasivos con exposición a cambios en las tasas de interés.

Exposición al Riesgo de Tasa de Interés

En la fecha del informe de la tasa de interés de los instrumentos fnancieros de la Administradora que devengan intereses es, como sigue:

Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría. Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección “Responsabilidades del Auditor Externo en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros” de nuestro informe.

Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es sufciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión.

Independencia

Somos independientes del Fondo de conformidad con el Código de Ética para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (Código de Ética del IESBA) junto con los requerimientos de ética emitidos por el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) que son relevantes para nuestra auditoría de los Estados Financieros en la República Dominicana. Hemos cumplido con las demás responsabilidades de ética de conformidad con el Código de Ética del IESBA y los requerimientos de ética del ICPARD.

Análisis de Sensibilidad del Valor Razonable Para Instrumentos de Tasa Fija

La Administradora no contabiliza activos y pasivos fnancieros a tasa fja al valor razonable con cambios en resultados, por lo tanto, una variación en el tipo de interés a la fecha de los balances generales no afectaría el resultado.

Otros Asuntos Base de Presentación

Los Estados Financieros que se acompañan no están destinados a presentar la posición fnanciera, los cambios en el patrimonio y los fujos de efectivo de acuerdo con los principios contables de jurisdicciones distintas a la República Dominicana. Por lo

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 21
(Pase a la página siguiente)
2022 Valor en Libros Flujos de efectivo contractuales Seis meses o menos Provisiones 6,881,698,911 (6,881,698,911) (6,881,698,911) 2021 Valor en Libros Flujos de efectivo contractuales Seis meses o menos Provisiones 6,517,910,958 (6,517,910,958) (6,517,910,958)
2022 2021 Exposición en moneda extranjera – activo disponible 2,118 2,914
Tasas promedio 2022 2021 55.23 56.82 Tasas al cierre 2022 2021 55.9819 57.1413
Riesgo
Valor en Libros 2022 2021 Inversiones Garantía de rentabilidad 443,051,712 413,555,517 6,863,027,246 6,704,319,526 Instrumentos de tasa fija activos financieros 7,306,078,958 7,117,875,043

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

(Viene de la página anterior)

tanto, el Balance General y los Estados de Cambios en el Patrimonio y Flujo de Efectivo y su utilización no están diseñados para aquellos que no estén informados acerca de las prácticas de contabilidad y procedimientos establecidos por la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana.

Según se expresa en la Nota 1 a los Estados Financieros que se acompañan, el Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central es un patrimonio independiente que pertenece a los afliados y es administrado por la Administradora de Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, lnc. Responsabilidades de la Administración y de los Responsables del Gobierno del Fondo en Relación con los Estados Financieros

La Administración es responsable de la preparación y presentación razonable de los Estados Financieros de conformidad con las prácticas de contabilidad establecidas por la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana, la cual es una base integral de contabilidad diferente a las Normas Internacionales de Información Financiera, así como el control interno que la Administración considere necesario para permitir la preparación de los libres de desviaciones materiales, ya sea debido a fraude o a error.

En la preparación de los Estados Financieros, la Administración es responsable de evaluar la capacidad del Fondo de continuar como negocio en marcha revelando, según corresponda, los asuntos relacionados con negocio en marcha y utilizando la base de contabilidad de negocio en marcha, a menos que la Administración tenga la intención de liquidar el Fondo o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.

El Consejo de Administración del Fondo es responsable de la supervisión del proceso de reportes de información fnanciera del Fondo.

Responsabilidades del Auditor Externo en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros

Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los Estados Financieros en su conjunto están libres de errores materiales, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Una seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría siempre detecte un error material cuando exista. Los errores pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o de forma agregada, podría razonablemente esperarse que infuyan en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los Estados Financieros. Como parte de una auditoría de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:

• Identifcamos y evaluamos los riesgos de errores materiales en los Estados Financieros, debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría sufciente y apropiada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error material debido a fraude es más elevado de aquel que resulte de un error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsifcación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas o anulación del control interno.

• Obtenemos un entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fn de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con la fnalidad de expresar una opinión sobre la efcacia del control interno del Fondo.

• Evaluamos lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y las revelaciones relacionadas efectuadas por la Administración.

• Concluimos sobre el uso apropiado por la Administración de la base de contabilidad de negocio en marcha y, basados en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no una incertidumbre material relacionada con hechos o condiciones que puedan generar dudas signifcativas sobre la capacidad del Fondo para continuar como negocio en marcha. Si llegamos a la conclusión de que existe una incertidumbre material, se requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre las revelaciones correspondientes en los Estados Financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modifcada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría. Sin embargo, hechos o condiciones a futuro pueden ser causa de que el Fondo deje de continuar como un negocio en marcha.

• Evaluamos la presentación general, la estructura y el contenido de los Estados Financieros, incluyendo las revelaciones, y si los Estados Financieros representan las transacciones y los hechos subyacentes de un modo que logren una presentación razonable.

Nos comunicamos con los responsables del gobierno del Fondo en relación con, entre otros asuntos, el alcance planifcado y la oportunidad de la auditoría, así como los

hallazgos signifcativos de la auditoría, incluyendo cualquier defciencia signifcativa del control interno que identifcamos durante nuestra auditoría.

28 de febrero de 2023

(Pase a la página siguiente)

Balance General 31 de diciembre de 2022 CÓDIGO DESCRIPCIÓN RD$ Cuotas RD$ Cuotas 1 ACTIVOS 1.1 ACTIVO DISPONIBLE 1,090,435 54,825,625 1.1.1 BANCOS (Notas 3 y 4) 1,090,435 1,570,309 1.1.1.01 Banco Recaudación -1.1.1.02 Banco Inversiones 401,693 888,742 1.1.1.03 Banco Pago de Beneficios 10,162 10,162 1.1.1.04 Banco de Desembolsos 678,580 671,405 1.1.2 VALORES POR DEPOSITAR (Nota 5) - 53,255,316 1.1.2.01 Valores por Depositar - 53,255,316 1.2 INVERSIONES 26,310,353,535 25,386,427,016 1.2.1 INVERSIONES - SECTOR PÚBLICO (Notas 3, 6 y 7) 22,977,706,791 21,092,455,703 1.2.1.01 Gobierno Central 10,675,123,825 8,726,352,038 1.2.1.02 Sector Descentralizado y Autónomo 12,302,582,966 12,366,103,665 1.2.2 INVERSIONES - ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA (Notas 3, 6, 7) 2,716,493,133 3,784,125,905 1.2.2.01 Bancos Múltiples 1,034,553,461 3,429,146,323 1.2.2.02 Bancos de Ahorro y Crédito -1.2.2.03 Corporaciones de Crédito -1.2.2.04 Asociaciones de Ahorros y Préstamos 1,681,939,672 354,979,582 1.2.2.05 Cooperativas de Ahorros y Créditos -1.2.2.06 Banco Nacional de las Exportaciones -1.2.2.07 Instituto Nacional de la Vivienda -1.2.3 INVERSIONES - EMPRESAS (Notas 3, 6, 7) 616,153,611 509,845,408 1.2.3.01 Empresas Públicas -1.2.3.02 Empresas Privadas 616,153,611 509,845,408 1.2.4 INVERSIONES - ORGANISMOS MULTILATERALES -1.2.4.01 Organismo - Multilateral Banco Mundial -1.2.4.02 Organismo - Multilateral Banco Interamericano de Desarrollo -1.2.4.03 Organismo - Multilateral Internacional Financial Corporation -1.2.4.04 Organismo - Multilateral Fondo Monetario Internacional -1.2.4.05 Organismo - Multilateral Banco Centroamericano de Integración Económica -1.2.4.06 Organismo - Multilateral Corporación Andina de Fomento -1.2.4.07 Organismo - Multilateral Banco Asiático de Desarrollo -1.2.4.08 Organismo - Multilateral Banco Caribeño de Desarrollo -1.2.4.09 Organismo - Multilateral Banco Europeo de la Inversión -1.2.4.10 Organismo - Multilateral Corporación Interamericana de Inversiones -1.2.5 INVERSIONES - PATRIMONIO FIDEICOMITIDOS -1.2.5.01 Valores Emitidos por Fideicomisos de Oferta Pública -1.2.6 INVERSIONES - FONDOS DE INVERSIÓN -1.2.6.01 Fondos de Inversión Fondos Cerrados de Inversión -1.2.6.02 Fondos de Inversión Fondos Mutuos o Abiertos -1.2.7 INVERSIONES - PATRIMONIO SEPARADO DE TITULARIZACIÓN -1.2.7.01 Patrimonio Separado de Titularización de Cartera Hipotecario -1.2.8 OTRAS INVERSIONES -1.2.8.01 Otras Inversiones -1.2.9 EXCESOS DE INVERSIÓN -1.2.9.01 Excesos de Inversión Sector Público -1.2.9.02 Excesos de Inversión Entidades de Intermediación Financiera -1.2.9.03 Excesos de Inversión Empresas -1.2.9.04 Excesos de Inversión Organismos Multilaterales -1.2.9.05 Excesos de Inversión - Patrimonio Fideicomitido -1.2.9.06 Excesos de Inversión Fondos de Inversión -1.2.9.07 Excesos de Inversión - Patrimonio Separado de Titularización -1.2.9.09 Excesos de Inversión - Otras Inversiones -1.3CUENTAS POR COBRAR 1,025 1,025 1.3.1 CUENTAS POR COBRAR - AFP (Nota 8) 1,025 1,025 1.3.1.01 Cargos Bancarios por Cobrar - AFP 1,025 1,025 1.3.2 CUENTAS POR COBRAR - TESORER A DE LA SEGURIDAD SOCIAL -1.3.2.01 Recaudación en Defecto por Cobrar - Tesorería de la Seguridad Social -TOTAL ACTIVOS 26,311,444,995 25,441,253,666 Estados Financieros – Base Regulada 20222021 Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central 2 PASIVOS 2.1 CUENTAS POR PAGAR 14,746,380 15,063,190 2.1.1 CUENTAS POR PAGAR - AFP (Nota 9) 14,746,380 15,063,190 2.1.1.01 Cargos Bancarios por Pagar AFP -2.1.1.02 Comisión Anual Complementaria por Pagar - AFP -2.1.1.03 Comisión Anual sobre Saldo Administrado por Pagar - AFP 14,746,380 15,063,190 2.1.2 CUENTAS POR PAGAR - TESORER A DE LA SEGURIDAD SOCIAL -2.1.2.01 Recaudación en Exceso por Pagar - Tesorería de la Seguridad Social -2.2 TRASPASOS -2.2.1 TRASPASOS ENTRE AFP -2.2.1.01 Traspasos Hacia Otras AFP -2.2.2 TRASPASOS ENTRE TIPOS DE FONDOS DE PENSIONES DE LA AFP -2.2.2.01 Traspasos Hacia Otros Tipos de Fondos de Pensiones de la AFP -2.3 BENEFICIOS -2.3.1 BENEFICIOS POR PAGAR -2.3.1.01 Beneficios por Pagar -2.3.1.02 Montos Constitutivos por Pagar - Compañías de Seguros -2.3.1.03 Beneficios por Pagar Afiliados de Ingreso Tardío -2.3.1.04 Beneficios por Pagar Afiliados Enfermedad Terminal -2.3.1.05 Beneficios por Pagar Cesantía por Edad Avanzada -2.4 OTROS PASIVOS 711,692,876 11,549,645 2.4.1 PASIVOS TRANSITORIOS (Nota 10) 711,692,876 11,549,645 2.4.1.01 Recaudación del Día 711,034,621 10,898,565 2.4.1.02 Provisión 658,255 651,080 TOTAL PASIVOS 726,439,256 26,612,835 3 PATRIMONIO (Nota 11) 3.1 RECAUDACIÓN EN PROCESO - - 1,870 2.57664979 3.1.1 RECAUDACIÓN EN PROCESO DE ACREDITACIÓN EN CUENTAS (Nota 11) - 1,870 2.57664979 3.1.1.01 Recaudación en Proceso de Acreditación en Cuentas del Fondo de Pensiones de Reparto BCRD - 1,870 2.57664979 3.2 FONDO DE PENSIONES DE REPARTO INDIVIDUALIZADO 24,777,958,393 31,863,524.68048519 24,650,257,329 33,960,208.96919756 3.2.1 CUENTAS PERSONALES (Nota 11) 2,013,480,279 2,589,260.08112428 1,842,805,507 2,538,799.46392413 3.2.1.01 Cuentas Personales del Fondo de Pensiones de Reparto del BCRD 2,013,480,279 2,589,260.08112428 1,842,805,507 2,538,799.46392413 3.2.2 CUENTAS DE LOS EMPLEADORES DE LOS FONDOS DE PENSIONES DE REPARTO (Nota 11) 6,664,758,409 8,570,629.213662616,995,667,571 9,637,803.34788215 3.2.2.01 Cuenta del Empleador del Fondo de Pensiones de Reparto del BCRD 6,664,758,409 8,570,629.21366261 6,995,667,571 9,637,803.34788215 3.2.3 MONTOS CONSTITUTIVOS PARA EL PAGO DE BENEFICIOS DEFINIDOS (Nota 11) 16,099,719,705 20,703,635.3856983015,811,784,251 21,783,606.15739128 3.2.3.01 Montos Constitutivos para el Pago de los Beneficios Definidos del Fondo de Pensiones de Reparto de BCRD 16,099,719,705 20,703,635.3856983015,811,784,251 21,783,606.15739128 3.3 TRASPASOS EN PROCESO - - -3.1.1 TRASPASOS EN PROCESOS ENTRE AFP - - -3.3.1.01 Traspasos en Proceso Hacia Otras AFP - -3.3.2 TRASPASOS EN PROCESO ENTRE TIPOS DE FONDOS DE PENSIONES DE LA AFP - - -3.3.2.01 Traspasos en Procesos Hacia Otros Tipos de Fondo de Pensiones de la AFP - - -3.4 GARANTÍA DE RENTABILIDAD (Nota 11) 443,051,712 569,747.87634622 413,555,517 569,747.87634622 3.4.1 GARANTÍA DE RENTABILIDAD 443,051,712 569,747.87634622 413,555,517 569,747.87634622 3.4.1.01 Garantía de Rentabilidad 443,051,712 569,747.87634622 413,555,517 569,747.87634622 3.5 RESERVA DE FLUCTUACIÓN DE RENTABILIDAD (Nota 11) 363,995,634 483,326,72656476 350,826,115 483,326,72656476 3.5.1 RESERVA DE FLUCTUACIÓN DE RENTABILIDAD 363,995,634 483,326,72656476 350,826,115 483,326,72656476 3.5.1.01 Reserva de Fluctuación de Rentabilidad 363,995,634 483,326,72656476 350,826,115 483,326,72656476 3.6 RESULTADO DEL FONDO - - -3.6.1 RESULTADO DEL FONDO - - -3.6.1.01 Resultado Neto del Fondo - - -TOTAL PATRIMONIO 25,585,005,739 35,901,357.28339617 25,414,640,831 35,013,286.14875833 TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO 26,311,444,995 25,441,253,666
22 PUBLICIDAD

20222021

Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central

Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central

Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2022

1. Aspectos Legales del Fondo

El Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, en lo adelante el Fondo, cuenta con personería jurídica según Registro Nacional de Contribuyente (RNC) núm. 430-00882-6, es un Fondo de Reparto Individualizado, administrado por el Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc., en lo adelante la Administradora, el cual no tiene facultad de disposición sobre dicho Fondo.

El objetivo del Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central es otorgar jubilaciones y pensiones al personal del Banco Central de la República Dominicana afliados a dicho Fondo, que cumpla con los requisitos exigidos en el reglamento interno del plan de retiro y pensiones de los funcionarios y empleados del Banco Central de la República Dominicana, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley núm. 87-01, las normas complementarias y las resoluciones que al efecto emita la Superintendencia de Pensiones, así como las reglamentaciones internas del referido Fondo. La función de la Administradora es establecer la mejor política de inversión para garantizar una rentabilidad a los afliados. La Administradora tiene su sede en la calle 2da Núm. 25, Los Jardines del Sur, Santo Domingo, Distrito Nacional.

Exención Impositiva

De acuerdo con el Artículo No. 15 de la Ley No. 87-01, las cotizaciones y contribuciones a la Seguridad Social y las reservas y rendimientos de las inversiones que generen los fondos de pensiones de los afliados están exentos de todo impuesto o carga directa o indirecta.

2. Principales Políticas Contables

2.1. Base de Presentación

Los Estados Financieros del Fondo han sido preparados de acuerdo con las prácticas de contabilidad establecidas por SIPEN, se aplican las Normas Internacionales de Información Financiera (en lo adelante “NIIF”) en ciertas situaciones no previstas en el referido marco contable. Las prácticas contables del Fondo diferen en algunos aspectos de las NIIF aplicables para las AFP, por consiguiente, los presentes Estados Financieros no pretenden presentar la situación fnanciera, cambios en el patrimonio y fujos de efectivo de conformidad con dichas NIIF.

Los Estados Financieros que se acompañan están preparados con base en el costo histórico.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 23 (Viene de la página anterior) (Pase a la página siguiente) Balance General 31 de diciembre de 2022 CÓDIGO DESCRIPCIÓN RD$ Cuotas RD$ Cuotas 6 CUENTAS DE ORDEN (DEBE) 24,570,737,960 23,150,658,190 6.1 TÍTULOS DE INVERSIONES EN CUSTODIA (Nota 7) 24,555,991,580 23,135,595,000 6.1.1 TÍTULOS DE INVERSIONES EN CUSTODIA 24,555,991,580 23,135,595,000 6.1.1.01 Títulos de Inversiones en Custodia 24,555,991,580 23,135,595,000 6.2 BONOS DE RECONOCIMIENTO EN CUSTODIA -6.2.1 BONOS DE RECONOCIMIENTO EN CUSTODIA -6.2.1.01 Bonos de Reconocimiento en Custodia -6.3 REGISTRO DE CONTROL DE LA COMISIÓN ANUAL COMPLEMENTARIA -6.3.1 Registro de Control de la Comisión Anual Complementaria -6.3.1.01 Registro de Control de la Comisión Anual Complementaria6.4 REGISTRO DE CONTROL DE LA COMISIÓN ANUAL SOBRE SALDO ADMINISTRADO (Nota 9) 14,746,380 15,063,190 6.4.1 REGISTRO DE CONTROL DE LA COMISIÓN ANUAL SOBRE SALDO ADMINISTRADO 14,746,380 15,063,190 6.4.1.01 Registro de Control de la Comisión Anual Sobre Saldo Administrado 14,746,380 15,063,190 7 CUENTAS DE ORDEN (HABER) 24,570,737,960 23,150,658,190 7.1 RESPONSABILIDAD DE T TULOS DE INVERSIONES EN CUSTODIA (Nota 7) 24,555,991,580 23,135,595,000 7.1.1 RESPONSABILIDAD DE T TULOS DE INVERSIONES EN CUSTODIA 24,555,991,580 23,135,595,000 7.1.1.01 Responsabilidad de Títulos de Inversiones en Custodia 24,555,991,580 23,135,595,000 7.2 RESPONSABILIDAD POR BONOS DE RECONOCIMIENTO EN CUSTODIA7.2.1 RESPONSABILIDAD POR BONOS DE RECONOCIMIENTO EN CUSTODIA -7.2.1.01 Responsabilidad por Bonos de Reconocimiento en Custodia -7.3 RESPONSABILIDAD POR EL REGISTRO DE CONTROL DE LA COMISIÓN ANUAL COMPLEMENTARIA7.3.1 RESPONSABILIDAD POR EL REGISTRO DE CONTROL DE LA COMISIÓN ANUAL COMPLEMENTARIA -7.3.1.01 Responsabilidad por el Registro de Control de la Comisión Anual Complementaria -7.4 RESPONSABILIDAD POR EL REGISTRO DE CONTROL DE LA COMISIÓN ANUAL SOBRE SALDO ADMINISTRADO (Nota 9) 14,746,380 15,063,190 7.4.1 RESPONSABILIDAD POR EL REGISTRO DE CONTROL DE LA COMISIÓN ANUAL SOBRE SALDO ADMINISTRADO 14,746,380 15,063,190 7.4.1.01 Responsabilidad por el Registro de Control de la Comisión Anual Sobre Saldo Administrado 14,746,380 15,063,190 Para ser leídos conjuntamente con las notas adjunta de la 1 a la 14
Estados Financieros – Base Regulada Estado de Cambios en el Patrimonio Año terminado el 31 de diciembre de 2022 Código Descripción RD$ Cuotas RD$ Cuotas 10PATRIMONIO INICIAL DEL FONDO25,414,640,831 35,013,286.1487583323,855,101,249 37,049,445.93414566 11TOTAL AUMENTOS277,538,287 370,932.57015076465,131,617 659,432.68210251 11.01RECAUDACIÓN EN PROCESO276,112,778 369,088.51625775 460,656,905 653,245.43381439 11.01.01 Aportes Obligatorios 58,287,747 78,218.75053621 56,868,123 83,197.39600921 11.01.02 Aportes Voluntarios por Reglamento Interno de los Fondos de Pensiones de Reparto 147,070,277 196,817.02792542 140,163,816 204,380.43589642 11.01.03 Aportes Voluntarios Ordinarios 30,478 40.76154806 -11.01.04Aportes Voluntarios Extraordinarios - - -11.01.05 Aportes Regularizadores de los Empleadores de los Fondos 70,373,232 93,541.11590173 13,256,041 19,506.65440376 11.01.06Aportes Regularizadores AFP al Fondo - - 250,000,000 345,620.44033127 11.01.07 Bonos de Reconocimiento - - -11.01.09Incentivos por Permanencia - - -11.01.99 Otra Recaudación a Cuentas 351,044 470.86034633 368,925 540.50717373 11.02 Aportes AFP Garantía de Rentabilidad - - -11.99 Otros Aumentos 1,425,509 1,844.05389301 4,474,712 6,187.24828812 12 DISMINUCIONES 1,863,307,749 2.482,861.43551289 1,861,400,415 2,695,592.46748984 12.01 Traspaso en Proceso Hacia Otras AFP 832,564 1,094.58394193 968,478 1,376.23366913 12.02 Traspasos en Proceso Hacia Otros Tipos de Fondos de Pensiones de la AFP - - -12.03 Beneficios por Pagar 1,844,882,037 2,457,956.35164889 1,655,220,530 2,394,216.23382071 12.03.01Retiros Programados1,844,882,037 2,457,956.35164889 1,655,220,530 2,394,216.23382071 12.03.02 Herencias - - -12.02.03 Otros Beneficios - - -12.04 Pagos de Montos Constitutivos - Compañias de Seguros 6,529,635 8,568.49992207 -12.04.01 Pensiones por Sobrevivencia 6,529,635 8,568.49992207 -12.05 Pagos por Recaudación en Exceso a la Tesorería de la Seguridad Social - - -12.06 Rescate de Aportes AFP Garantía de Rentabilidad - - -12.99 Otras Disminuciones (Nota 11) 11,063,513 15,242.00000000 205,211,407 300,000.00000000 13 RESULTADO NETO DEL FONDO 1,756,134,370 2,955,808,380 13.01 Resultado Cartera de Inversiones 1,966,495,760 2,965,547,796 13.02 Intereses Sobre Saldos Cuentas Corrientes 136 71 13.03 Resultado Variaciones Tipo de Cambio (43,567,765) (41,902,661) 13.04 Comisión Anual Complementaria -13.05 Comisión Anual Sobre Saldo Administrado (Nota 9) (177,857,274) (173,048,233) 13.99 Otros Resultados del Fondo (Nota 11) 11,063,513 205,211,407 14 PATRIMONIO FINAL DEL FONDO 25,585,005,739 32,901,357.28339617 25,414,640,831 35,013,286.14875833 15 VALOR CUOTA AL CIERRE DE OPERACIONES (Nota 12) 777.62766802 725.85705676 Para ser leídos conjuntamente con las notas adjunta de la 1 a la 14 Fondo de Pensiones T-4 del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central 2021 2022 Estados Financieros – Base Regulada Estado de Flujos de Efectivo Año terminado el 31 de diciembre de 2022 2022 2021 Código Descripción RD$ RD$ 20 SALDO AL INICIO DEL PER ODO 1,570,309 875,091 21 INGRESOS 32,265,551,856 19,368,527,790 21.01 Recaudaciones del Período 976,248,835 460,926,079 21.04 Reintegro de Cargos Bancarios 42,751 43,436 21.05 Ventas o Rescates de Inversiones 29,192,139,446 16,723,642,658 21.06 Cortes de Cupón 2,085,193,491 2,171,593,497 21.07 Dividendos -21.08 Intereses Percibidos sobre Saldos Cuentas Corrientes 136 71 21.99 Otros Ingresos 11,927,197 12,322,049 22 EGRESOS 32,266,031,730 19,367,832,572 22.01 Comisión Anual Complementario - AFP -22.02 Traspasos Hacia Otras AFP 832,564 968,478 22.03 Traspasos Hacia Otros Tipos de Fondos de Pensiones de la AFP22.04 Inversiones Realizadas 30,223,420,419 17,531,626,649 22.05 Devolución Recaudación en Exceso -22.06 Cargos Bancarios 42,498 43,336 22.07 Beneficios Pagados 1,844,882,037 1,655,220,529 22.08 Montos Constitutivos PagadosCompañias de Seguros 6,529,63522.09 Comisión Anual sobre Saldo Administrado - AFP 178,174,085 172,129,942 22.99 Otros Egresos 12,150,492 7,843,638 23 SALDO AL FINAL DEL PER ODO 1,090,435 1,570,309 Para ser leídos conjuntamente con las notas adjunta de la 1 a la 14

(Viene de la página anterior)

Las prácticas contables prescritas por la Superintendencia de Pensiones diferen de las NIIF. Algunas de estas prácticas contables particulares son las siguientes:

a) La Superintendencia de Pensiones requiere que las inversiones a corto plazo, de alta liquidez y que son fácilmente convertibles en importes determinados de efectivo sean clasifcados como inversiones, independientemente del vencimiento de estas. Las NIIF requieren que las inversiones en estos tipos de instrumentos sean clasifcadas como equivalentes de efectivo cuando sean instrumentos de alta liquidez y su vencimiento sea de 90 días o menos.

b) La Superintendencia de Pensiones requiere que el Fondos registre sus saldos en moneda extranjera a la tasa promedio de compra en efectivo de la banca comercial, publicada por el Banco Central de la República Dominicana. Las NIIF requieren que los saldos en moneda extranjera sean convertidos a la última tasa de acceso que tuvo el Fondo.

c) La Superintendencia de Pensiones requiere que el Fondo revele sus inversiones en valores por sector y por tipo de instrumento. Las NIIF requieren divulgaciones adicionales que permitan a los usuarios de los Estados Financieros evaluar:

• La importancia de los instrumentos fnancieros en relación con la posición fnanciera y resultados de la entidad;

• La naturaleza y el alcance de los riesgos resultantes de los instrumentos fnancieros a los cuales, la entidad está expuesta durante el ejercicio y la fecha de reporte y cómo esta maneja esos riesgos.

d) De conformidad con las prácticas regulatorias de la Superintendencia de Pensiones se establecen límites para la colocación de inversiones por entidad, instrumento y sector y se requiere la divulgación de los excesos en dichos límites, de aplicar; sin embargo, no se requiere revelar otros aspectos cuantitativos y cualitativos de los riesgos a los cuales está expuesto el Fondo de Pensiones T-4 derivado de sus instrumentos fnancieros, principalmente su cartera de inversiones.

e) La Superintendencia de Pensiones evalúa el deterioro de valor de las inversiones clasifcadas a costo amortizado, conforme al concepto de pérdidas incurridas. De conformidad con las NIIF, específcamente la NIIF 9 Instrumentos Financieros (de aplicación obligatoria para ejercicios que inician el 1ro. de enero de 2018, reemplazando la NIC 39), una entidad debe reconocer el deterioro del valor de las inversiones clasifcadas a costo amortizado y a valor razonable con cambios en otro resultado integral, por las pérdidas esperadas durante su tiempo de vida, considerando toda la información razonable y sustentable, incluyendo la que se refere al futuro.

La NIIF 9 establece un enfoque de tres fases para la contabilización de la provisión por deterioro, que se basa en el cambio en la calidad crediticia de los activos fnancieros desde su reconocimiento inicial.

f) Existen diferencias entre la presentación y ciertas revelaciones de los Estados Financieros según las NIIF y los requeridos por la Superintendencia de Pensiones.

Los efectos sobre los Estados Financieros de estas diferencias entre las bases de contabilidad del Fondo y las NIIF no han sido cuantifcados.

La emisión de los Estados Financieros fue autorizada por la Administración en fecha 28 de febrero de 2023. La aprobación fnal de dichos Estados Financieros debe ser efectuada por el Comité Administrativo.

2.2.

Período Cubierto por los Estados Financieros

Los presentes Estados Financieros comprenden los años terminados el 31 de diciembre de 2022 y 2021. Las políticas contables más importantes aplicadas al Fondo para la preparación de los presentes Estados Financieros se indican a continuación. Estas políticas han sido aplicadas consistentemente a todos los años presentados, a menos que se indique lo contrario.

2.3. Estados Financieros Comparativos

Los Estados Financieros presentados incluyen además de las cifras al 31 de diciembre de 2022, las correspondientes al 31 de diciembre de 2021.

2.4. Moneda Funcional y de Presentación

Los Estados Financieros están presentados en pesos dominicanos (RD$), la cual es la moneda funcional del Fondo. Asimismo, los registros auxiliares patrimoniales siguen las especifcaciones defnidas por Superintendencia de Pensiones. Las transacciones en moneda extranjera se convierten a las tasas prevalecientes al momento de estas efectuarse. Los saldos en moneda

extranjera se reconocen al tipo de cambio promedio para compra de divisas, publicado por el Banco Central de la República Dominicana. Las diferencias entre las tasas de cambio en las fechas en que las transacciones se originan y se liquidan se incluyen en los resultados corrientes.

La tasa de cambio del peso dominicano (RD$) con relación al dólar estadounidense ($) era de RD$55.9819 y RD$57.1413 por cada $1.00 al 31 de diciembre de 2022 y 2021, respectivamente, con excepción de las inversiones, las cuales se revalorizan al RD$56.0321 por US$1, tasa requerida e informada por la SIPEN.

2.5. Valorización de las Inversiones del Fondo de Pensiones

La valoración de las inversiones mantenidas por el Fondo se realiza diariamente en moneda nacional a los precios de mercado, de acuerdo con las transacciones observadas en los distintos mercados autorizados. El precio del mercado y el rendimiento es determinado por la Superintendencia de Pensiones con base en un vector diario para aplicar a cada tipo de inversión. La valorización y diversifcación de las inversiones se realiza siguiendo los lineamientos de los reglamentos y resoluciones dispuestos en la Ley núm. 87-01.

2.6. Instrumentos Financieros y Mercados Financieros Elegibles

De acuerdo con las Leyes 87-01 y 188-07 y sus normas complementarias, los recursos del Fondo de Pensiones deberán ser invertidos exclusivamente en instrumentos fnancieros elegibles y transados en los mercados autorizados. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los tipos de instrumentos fnancieros elegibles establecidos por las Leyes 87-01, 188-07 y la Resolución núm. 229 emitida por la Comisión Clasifcadora de Riesgos y Límites de Inversión para invertir los recursos de los fondos de pensiones, son los siguientes:

• Depósitos a plazo y otros títulos de deuda, emitidos por las instituciones bancarias reguladas y acreditadas.

• Letras o cédulas hipotecarias emitidas por las instituciones bancarias reguladas y acreditadas.

• Títulos de deudas de empresas.

• Acciones de oferta pública.

• Títulos y valores emitidos por Banco Nacional de las Exportaciones (BANDEX).

• Fondos para el desarrollo del sector vivienda.

• Títulos emitidos por el Banco Central de la República Dominicana.

• Títulos de deudas emitidos por los Organismos Multilaterales siguientes: Banco Mundial (BM); Banco Interamericano de Desarrollo (BID); International Financial Corporation (IFC); Fondo Monetario Internacional (FMI); Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE); Corporación Andina de Fomento (CAF); Banco Asiático de Desarrollo (BASD); Banco Caribeño de Desarrollo (CDB); Banco Europeo de la Inversión (BEI) y Corporación Interamericana de Inversiones (CII); de los cuales, la República Dominicana es miembro, transados en el mercado de valores local para fnanciar proyectos exclusivamente en la República Dominicana, a través de las entidades de intermediación fnanciera, de acuerdo al marco legal vigente, como alternativa de inversión para los fondos de pensiones. Estas emisiones tendrán que ser garantizadas por el Organismo Multilateral correspondiente.

• Instrumentos fnancieros emitidos y/o garantizados por el Estado Dominicano, en moneda local y extranjera.

• Instrumentos fnancieros emitidos y/o garantizados por el Estado Dominicano en moneda local y extranjera, cuyo uso de fondos sea para fnanciar el desarrollo de proyectos de infraestructura.

• Cuota de fondos cerrados de inversión y fondos mutuos o abiertos.

• Valores emitidos por fdeicomisos de oferta pública.

• Valores titularizados originados en proceso de titularización de cartera de créditos hipotecarios.

Las inversiones con los recursos del Fondo en los valores antes indicados cumplen los límites máximos de inversión para cada tipo de instrumento fnanciero y por emisor establecidos por la Comisión Clasifcadora de Riesgos y Límites de Inversión.

2.7. Patrimonio del Fondo de Pensiones

El Fondo es un patrimonio independiente y distinto del patrimonio de la Administradora, el cual está constituido por los aportes recaudados destinados

(Pase a la página siguiente)

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 24 PUBLICIDAD

(Viene de la página anterior)

a las cuentas personales y las cuentas del empleador del Fondo de Pensiones de Reparto, por concepto de Aportes Obligatorios y Aportes Voluntarios sobre las remuneraciones de los afliados al Fondo de Pensiones, además de las rentabilidades de las inversiones realizadas con dichos recursos. De los valores indicados se deducen: la comisión sobre saldo administrado fjada por la AFP conforme la Ley de Seguridad Social, los pagos de las pensiones y otros benefcios que hubieren sido otorgados a los afliados, de conformidad con la ley y sus normas complementarias.

Los valores destinados a las cuentas personales y las cuentas de los empleadores del Fondo de Pensiones de Plan Reparto son acreditados en las mismas, expresándolos en cuotas de equivalente valor. Las cuentas personales incluyen los saldos a favor de cada afliado (una cuenta por afliado) en la Administradora, y cuentan con número de Seguridad Social y otros criterios de la Superintendencia de Pensiones.

2.8. Valor Razonable de los Instrumentos Financieros

El valor en libros de los instrumentos fnancieros a corto plazo que posee el Fondo, tanto activos como pasivos, es similar al valor en el mercado debido al período relativamente corto de tiempo entre el origen de los instrumentos y su realización. En esta categoría están incluidos: efectivo en bancos y cuentas por pagar.

3. Saldos en Moneda Extranjera

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los activos en moneda extranjera están conformados por:

4. Bancos

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, un detalle de las cuentas bancarias del Fondo se compone como sigue:

5. Valores por Depositar

Al 31 de diciembre 2022 no existen valores por depositar debido a que el último día del mes no fue laborable, por lo que dicho balance está acumulado en las cuentas de inversiones.

Al 31 de diciembre 2021 los RD$53,255,316 corresponden a intereses devengados y no cobrados generados por inversiones en el Banco Central de la República Dominicana, los cuales fueron depositados el día hábil siguiente en las cuentas corrientes del Banco de Inversiones para ser invertidos conforme a la normativa vigente.

6. Diversifcación de la Cartera de Inversiones

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la cartera de inversiones del Fondo de Pensiones se compone como sigue:

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 25
a
(Pase
la página siguiente)
2022 2021 US$ RD$ US$ RD$ Efectivo 3,421 191,495 8,267 472,395 Inversiones 66,567,524 3,729,918,168 43,088,976 2,462,160,125 66,570,945 3,730,109,663 43,097,243 2,462,632,520
2022 2021 RD$ RD$ Emisor Tipo Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco de Servicios Múltiple Cuenta corrienteRecaudación -Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco de Servicios Múltiple Cuenta corrienteInversiones 241,104 426,341 Banco Popular Dominicano, S.A. – Banco Múltiple Cuenta corriente –Inversiones 145,110 446,922 Banco BHD León, S.A. – Banco Múltiple Cuenta corriente –Inversiones 15,479 15,479 Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco de Servicios Múltiple Cuenta corriente –Beneficios 10,162 10,162 Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco de Servicios Múltiple Cuenta corrienteDesembolso 678,580 671,405 Total Bancos 1,090,435 1,570,309
2022 Emisor Tipo de Instrumentos Monto en RD$ % Inversiones en el Sector Público Gobierno Central: Ministerio de Hacienda de la República Dominicana (incluye US$ 62,002,846) Bonos 10,675,123,825 40.57% Sector Descentralizado y Autónomo Banco Central de la República Dominicana Notas de Renta Fija 5,967,617,671 22.68% Banco Central de la República Dominicana Certificados Inversión 6,334,965,295 24.08% 22,977,706,791 87.33% Inversiones en Entidades de Intermediación Financiera Bancos Múltiples: Banesco Banco, S.A. – Banco Múltiple (incluye US$ 179,838) Certificados de Depósitos 188,048,895 0.71% Banco Múltiple Caribe Internacional, S.A. Certificados de Depósitos 775,553,871 2.95% Banco Múltiple Santa Cruz, S.A. Certificados de Depósitos 47,195,805 0.18% Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco de Servicios Múltiple Certificados de Depósitos 23,754,890 0.09% Asociaciones de Ahorros y Préstamos Asociación Popular de Ahorros y Préstamos Bonos 354,888,280 1.35% Asociación Popular de Ahorros y Préstamos Certificados de Depósitos 1,327,051,392 5.04% 2,716,493,133 10.32% Inversión en Empresas Privadas Gulfstream Petroleum Dominicana Bonos 370,461,855 1.41% Dominicana Power Partners (DPP) (US$ 2,001,001) Bonos 112,120,270 0.43% Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) (US$236,967) Bonos 13,277,754 0.05% Empresa Generadora de Electricidad ITABO (US$2,146,872) Bonos 120,293,732 0.46% 616,153,611 2.35% 26,310,353,535 100.00% 2021 Emisor Tipo de Instrumentos Monto en RD$ % Inversiones en el Sector Público Gobierno Central: Ministerio de Hacienda de la República Dominicana (incluye US$ 36,100,205) Bonos 8,726,352,038 34.37% Sector Descentralizado y Autónomo Banco Central de la República Dominicana Letras 1,022,717,131 4.03% Banco Central de la República Dominicana Notas de Renta Fija 5,017,337,393 19.76% Banco Central de la República Dominicana Certificados Inversión 6,326,049,141 24.92% 21,092,455,703 83.08% Inversiones en Entidades de Intermediación Financiera Bancos Múltiples: Banco Popular Dominicano, S.A. – Banco Múltiple Certificados de Depósitos 185,429,008 0.73% (US$ 3,245,096)

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la cartera de inversiones genera rendimientos anuales entre 5.00% y 14.50% para el año 2022 y entre 0.05 % y 14.50 % para el año 2021, con vencimientos entre 4 y 7,794 días (2021: 3 y 3,636 días).

7. Custodia de la Cartera de Inversiones

De acuerdo con lo establecido en el artículo 101 de la Ley núm. 87-01 y en la Resolución núm. 395-17, emitida por la Superintendencia de Pensiones, los instrumentos fnancieros físicos, electrónicos o de cualquier otra modalidad, representativos de por lo menos el 95 % de las inversiones de los Fondos de Pensiones, estarán bajo la custodia de las entidades nacionales de custodia, es decir, el Banco Central de la República Dominicana y los depósitos centralizados de valores que este autorice y que estén debidamente constituidos de conformidad con la Ley del Mercado de Valores y sus normas complementarias vigentes. Las administradoras de fondos de pensiones podrán mantener en custodia propia los instrumentos representativos de hasta el 5 % de la inversión de los fondos de pensiones que administran.

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la Administradora se encuentra en cumplimiento con el manejo de la seguridad de las inversiones del Fondo que mantiene en custodia propia.

Dando cumplimiento al citado requerimiento al 31 de diciembre de 2022 y 2021, el Fondo mantenía en custodia los siguientes valores expresados a valor facial:

8. Cargos Bancarios por Cobrar – AFP

Al 31 de diciembre 2022 y 2021, los RD$1,025, corresponden al registro de las cuentas por cobrar al Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc. por los cargos bancarios efectuados en las cuentas corrientes que mantiene el Fondo de acuerdo con las resoluciones vigentes.

9. Comisión Anual sobre Saldo Administrado por Pagar – AFP

Corresponde a la Comisión Anual Sobre Saldo Administrado de 0.70% aplicada al Patrimonio neto del Fondo de Pensiones T- 4 del día hábil anterior y calculada diariamente determinando el equivalente del porcentaje indicado.

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, la comisión anual sobre saldo administrado asciende a RD$177,857,274 y RD$173,048,233, respectivamente, de los cuales, a esta misma fecha, está pendiente por pagar a la Administradora el

(Viene de la página anterior) (Pase a la página siguiente) Dominican Power Partners (DPP) Bonos 90,019,634 0.37% Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) Bonos 12,182,329 0.05% Empresas Generadoras de Electricidad ITABO Bonos 117,649,436 0.48% 23,430,691,580 95.42% Inversiones en custodia propia Asociación Popular de Ahorros y Préstamos Certificados de Depósitos 812,400,000 3.31% Banco Múltiple Caribe Internacional, S.A. Certificados de Depósitos 289,200,000 1.18% Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco de Servicios Múltiple Certificados de Depósitos 23,700,000 0.10% 1,125,300,000 4.58% 24,555,991,580 100.00% 2021 Emisor Tipo de Instrumento Monto en RD$ % Inversiones en custodia externa Ministerio de Hacienda de la República Dominicana Bonos 7,098,912,607 30.68% Banco Central de la República Dominicana Letras 1,036,440,000 4.48% Banco Central de la República Dominicana Notas de Renta Fija 4,589,220,000 19.84% Banco Central de la República Dominicana Certificados Inversión 6,189,320,000 26.75% Banco Popular Dominicano Certificados de Depósitos 183,976,573 0.80% Banesco Banco, S.A. – Banco Múltiple Certificados de Depósitos 1,023,340,264 7.69% Banco Múltiple Caribe Internacional, S.A. Certificados de Depósitos 1,185,045,000 5.12% Banco Múltiple Santa Cruz, S.A. Certificados de Depósitos 254,460,000 1.10% Asociación Popular de Ahorros y Préstamos Bonos 351,199,000 1.52% Gulfstream Petroleum Dominicana Bonos 348,105,336 1.50% Dominican Power Partners (DPP) Bonos 90,019,634 0.39% Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) Bonos 12,182,329 0.05% Empresas Generadoras de Electricidad ITABO Bonos 7,593,783 0.03% 22,369,814,526 96.69% Inversiones en custodia propia Banesco Banco, S.A. – Banco Múltiple Certificados de Depósitos 754,850,474 2.98% Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco de Servicios Múltiple Certificados de Depósitos 10,930,000 0.04% 765,780,474 3.31% 23,135,595,000 100.00%
Banesco Banco, S.A. – Banco Múltiple (incluye US$ 1,341,336) Certificados de Depósitos 1,786,654,632 7.05% Banco Múltiple Caribe Internacional, S.A. Certificados de Depósitos 1,191,216,034 4.69% Banco Múltiple Santa Cruz, S.A. Certificados de Depósitos 254,916,649 1.00% Banco de Reservas de la República Dominicana – Banco de Servicios Múltiple Certificados de Depósitos 10,930,000 0.04% Asociaciones de Ahorros y Préstamos Asociación Popular de Ahorros y Préstamos Bonos 354,979,582 1.40% 3,784,125,905 14.91% Inversión en Empresas Privadas Gulfstream Petroleum Dominicana Bonos 372,572,636 1.47% Dominicana Power Partners (DPP) (US$ 2,020,004) Bonos 115,425,648 0.46% Consorcio Energético Punta Cana – Macao (CEPM) (US$237,314) Bonos 13,560,426 0.05% Empresa Generadora de Electricidad ITABO (US$145,021) Bonos 8,286,698 0.03% 509,845,408 2.01% 25,386,427,016 100.00%
2022 Emisor Tipo de Instrumento Monto en RD$ % Inversiones en custodia externa Ministerio de Hacienda de la República Dominicana Bonos 9,326,521,620 37.98% Banco Central de la República Dominicana Notas de Renta Fija 5,803,970,000 23.64% Banco Central de la República Dominicana Certificados Inversión 6,189,320,000 25.20% Banesco Banco, S.A. – Banco Múltiple Certificados de Depósitos 186,484,224 0.76% Banco Múltiple Caribe Internacional, S.A. Certificados de Depósitos 471,825,000 1.92% Banco Múltiple Santa Cruz, S.A. Certificados de Depósitos 46,800,000 0.19% Asociación Popular de Ahorros y Préstamos Certificados de Depósitos 486,615,000 1.98% Asociación Popular de Ahorros y Préstamos Bonos 351,199,000 1.43% Gulfstream Petroleum Dominicana Bonos 348,105,336 1.42% SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 26 PUBLICIDAD

(Viene de la página anterior)

monto de RD$14,746,380 y RD$15,063,190 al 31 de diciembre de 2022 y 2021, respectivamente.

10. Pasivos Transitorios

10.1 Recaudación del Día

Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, los RD$711,034,621 y RD$10,898,565, respectivamente, corresponden a la recaudación de aportes, los cuales serán distribuidos en las cuentas del patrimonio al día hábil siguiente según lo establece la Resolución núm. 285-08 de la Superintendencia de Pensiones.

Al 31 de diciembre de 2022 el balance de la recaudación del día se distribuye de la siguiente manera:

Aporte financiero del empleador para incrementar las reservas actuariales, a fines de cubrir cualquier déficit financiero actuarial que se presente

10.2 Provisión

Al 31 de diciembre del 2022 y 2021 los RD$658,255 y RD$651,080, respectivamente, corresponde a los aportes del 1 % de la nómina del personal activo del Banco Central afliado al Fondo, para cubrir gastos administrativos del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal del Banco Central, Inc., según reglamento interno.

11. Patrimonio

Al 31 de diciembre 2022 y 2021 el patrimonio del Fondo de Pensiones T-4, se encuentra conformado por cuentas, presentado el desglose siguiente:

Cuentas Personales del Fondo de Pensiones de Reparto del BCRD

Representa el saldo de todas las cuentas personales propiedad de los afliados al Fondo de Pensiones de Reparto administrado por la AFP, expresado en cuotas y moneda nacional equivalentes. Estas cuentas personales incluyen los aportes obligatorios, los aportes voluntarios, otras recaudaciones a cuentas y la rentabilidad obtenida por las inversiones realizadas. El número total de las cuentas personales al 31 de diciembre de 2022 y 2021, asciende a 1,359 y 1,366, respectivamente.

Esta cuenta a su vez está conformada por las siguientes subcuentas:

• Aportes Obligatorios

Corresponden a los aportes realizados a la cuenta personal del empleado, por su cuenta y la del empleador, del salario cotizable realizado por los afliados de conformidad con la ley y sus normas complementarias. Para el año vigente, se establecen aportes de 2.87 % por cuenta del empleado y 7.10 % por cuenta del empleador.

• Aportes Voluntarios Ordinarios por Reglamento Interno del Fondo de Pensiones de Reparto

Corresponde a los montos del salario cotizable que los afliados aportan periódicamente y de forma voluntaria a través de su empleador y de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno del Fondo de Pensiones de Reparto al cual está afliado, con destino a su cuenta personal, de manera adicional a su aporte obligatorio.

El reglament interno del Plan establece un aporte de 5 % del salario del empleado, mientras que la ley le exige reservar el 2.87 % de su salario. En consecuencia, el exceso de 2.13 %, se destina a la cuenta personal del empleado como aporte voluntario ordinario.

• Aportes Voluntarios Ordinarios

Corresponde a los montos del salario cotizable, con destino a su cuenta personal, que los afliados pagan periódicamente, de forma voluntaria a través de su empleador y de manera adicional a su aporte obligatorio.

• Otras Recaudaciones a Cuentas Personales

Corresponde a otros aportes en cuentas personales realizados de conformidad con la normativa vigente en cada período.

Cuenta del Empleador del Fondo de Pensiones de Reparto del BCRD

Representa el saldo de todas las cuentas propiedad de los empleadores del Fondo de Pensiones de Reparto administrados por la AFP, expresados en cuotas y moneda nacional equivalentes. Estas cuentas de los empleadores incluyen aportes y rentabilidad ganada por las inversiones realizadas.

Se registra un solo tipo de Fondo Tipo 4, cuyo empleador es el Banco Central de la República Dominicana. Por tanto, en vista de la operatividad de dicho empleador, esta cuenta está conformada por las siguientes subcuentas:

• Aportes Voluntarios por Reglamento Interno del Fondo de Pensiones de Reparto

Corresponde a los montos de salario cotizable que los afliados de los Fondos de Pensiones de Reparto aportan periódicamente y de forma voluntaria a través de su empleador, de acuerdo con lo establecido en el reglamento interno del Fondo de Pensiones de Reparto al cual están afliados sus empleados, de manera adicional a su aporte obligatorio. El reglamento interno del Plan establece un aporte patronal de 13 % del salario del empleado, mientras que la ley señala un 7.10 % de aporte patronal. El exceso, por tanto, alcanza el 5.90 % del salario de los empleados, y se registra como aportes voluntarios en la cuenta del empleador del Fondo de Pensiones de Reparto del Banco Central de la República Dominicana.

• Aportes Regularizadores de los Empleadores de los Fondos de Pensiones de Reparto

Los saldos de las citadas cuentas corresponden a los conceptos siguientes: Recaudación en Proceso de Acreditación en Cuentas del Fondo de Pensiones de Reparto BCRD

Esta cuenta es destinada a la recaudación del patrimonio del Fondo de Pensiones Tipo 4, para la cual se dispone de la totalidad de la documentación conciliada y, que, a la fecha del cierre del ejercicio, no ha sido imputada a las cuentas de capitalización individual. El valor de esta cuenta es distribuido al día hábil siguiente entre las diferentes cuentas de patrimonio al que corresponda.

Corresponde al monto total en moneda nacional por concepto de aportes regularizadores de los empleadores de los Fondos de Pensiones de Reparto, con el fn de cubrir cualquier défcit fnanciero-actuarial que se presente en el Fondo de Pensiones de Reparto.

• Aportes Regularizadores de la AFP al Fondo

Corresponde al monto total en moneda nacional por concepto de Aportes Regularizadores de la AFP al Fondo de Pensiones de Reparto Individualizado, para fnes de cubrir cualquier défcit fnanciero-actuarial que se presente en dicho Fondo.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD PUBLICIDAD 27
(Pase a la página siguiente)
Recaudación de aportes 11,034,621
700,000,000 711,034,621
2021 Cuentas Cuotas RD$ % Recaudación en Proceso de Acreditación en Cuentas del Fondo de Pensiones de Reparto BCRD 2.57664979 1,870 0.00% Cuentas Personales del Fondo de Pensiones de Reparto del BCRD 2,538,799.46392413 1,842,805,507 7.25% Cuenta del Empleador del Fondo de Pensiones de Reparto del BCRD 9,637,803.34788215 6,995,667,571 27.52% Montos Constitutivos para el Pago de los Beneficios Definidos del Fondo de Pensiones de Reparto de BCRD 21,783,606.15739128 15,811,784,251 62.22% Garantía de Rentabilidad 569,747.87634622 413,555,517 1.63% Reserva de Fluctuación de Rentabilidad 483,326.72656476 350,826,115 1.38% Resultado Neto del Fondo - - 0.00% 35,013,286.14875833 25,414,640,831 100.00% 2022 Cuentas Cuotas RD$ % Recaudación en Proceso de Acreditación en Cuentas del Fondo de Pensiones de Reparto BCRD - - 0.00% Cuentas Personales del Fondo de Pensiones de Reparto del BCRD 2,589,260.08112428 2,013,480,279 7.87% Cuenta del Empleador del Fondo de Pensiones de Reparto del BCRD 8,570,629.21366261 6,664,758,409 26.05% Montos Constitutivos para el Pago de los Beneficios Definidos del Fondo de Pensiones de Reparto de BCRD 20,703,635.38569830 16,099,719,705 62.93% Garantía de Rentabilidad 569,747.87634622 443,051,712 1.73% Reserva de Fluctuación de Rentabilidad 468,084.72656476 363,995,634 1.42% Resultado Neto del Fondo - - 0.00% 32,901,357.28339617 25,585,005,739 100.00%

• Otros Aportes a Cuentas de los Empleadores del Fondo de Pensiones de Reparto Individualizado

Corresponde a otros aportes en Cuentas de los Empleadores realizados de conformidad con la normativa vigente en cada período.

Montos Constitutivos para el Pago de los Benefcios Defnidos del Fondo de Pensiones de Reparto de BCRD

Esta cuenta representa los valores destinados a cubrir las obligaciones previsionales del Fondo de Pensiones Tipo 4 con sus pensionados, expresados en cuotas y moneda nacional equivalentes. Esta cuenta incluye los aportes y la rentabilidad ganada por las inversiones realizadas.

Garantía de Rentabilidad

Corresponde a los recursos mantenidos por la AFP, para fnanciar eventuales rentabilidades del Fondo de Pensiones por debajo de la rentabilidad mínima establecida por la ley que no sean fnanciadas por la reserva de fuctuación de rentabilidad. Representa por lo menos el 1 % del valor del Fondo.

Reserva de Fluctuación de Rentabilidad

Representa los recursos mantenidos como excedentes de rentabilidad formada por los excesos de esta sobre la rentabilidad máxima establecida por ley, de conformidad con la normativa vigente. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, el Fondo desmontó de esta reserva un monto de RD$11,063,513 y RD$205,211,407, respectivamente.

Resultado Neto del Fondo

Registra las distintas partidas de resultados que afectan al Fondo de Pensiones Tipo 4 y su posterior distribución en todas las demás cuentas patrimoniales, según el saldo en cuotas que registre y no presenta balance al fnal del período, ya que diariamente deben distribuirse los resultados obtenidos entre todas las

cuentas del patrimonio del Fondo.

12. Valor Cuota

Corresponde al valor del patrimonio neto dividido entre el número de cuotas emitidas. El valor cuota al 31 de diciembre de 2022 y 2021, es de RD$777.62766802 y RD$725.85705676, respectivamente.

13. Hechos Posteriores

Mediante la resolución núm. 54-2022 el Comité Administrativo del Fondo en fecha 29 de diciembre de 2022 aprobó la pensión del director ejecutivo el Sr. Gregorio Montero de Oleo siendo efectiva en fecha 1 de febrero 2023, en dicha posición fue designada la Sra. Carolina Ramos de Marranzini.

14. Notas Requeridas por la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana

La Resolución núm. 285-08 y sus modifcaciones de la Superintendencia de Pensiones de la República Dominicana, establece las notas de los Estados Financieros de los Fondos de Pensiones de Reparto. Al 31 de diciembre de 2022 y 2021, las siguientes notas no se incluyen porque no aplican:

• Cambios contables.

• Excesos de inversión.

• Recaudación en defecto por cobrar - Tesorería de la Seguridad Social.

• Benefcios por pagar.

• Montos constitutivos por pagar - compañías de seguros.

• Recaudación en exceso por pagar - Tesorería de la Seguridad Social.

• Traspasos en proceso hacia otras AFP.

• Traspasos en proceso hacia otros tipos de Fondos de Pensiones de la AFP.

• Hechos relevantes.

Esta publicación se hace de conformidad y en cumplimiento a las resoluciones de la Superintendencia de Pensiones que aprueban los manuales de cuentas para las administradoras de fondos de pensiones y los fondos de pensiones de reparto individualizado.

Clarissa de la Rocha de Torres Presidente en funciones del Comité Administrativo Noelia Ferreras Contador General Carolina Ramos de Marranzini Directora Ejecutiva Secretaria del Comité Administrativo
SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 28 PUBLICIDAD

AVISO DE MENSURA PARA DELINDE.

Se hace de público conocimiento que el 12/05/2023, viernes a las 10:00 A.M. se realizarán los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la parcela No. 110-REF-780-A, del D.C. No. 04, del Municipio, a petición de la Sra. BALBINA REYES SANTOS. Exp. No.6632023013922.

Ubicación: en la calle Flor de Liz, casa No. 38, sector Las Palmas de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, lugar donde se encuentra el inmueble a Deslindar.

GABRIEL ROSARIO SALDAÑA, Agrimensor-Contratista. Codia: 37236.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

EXPEDIENTE NO. 6642023030423.

FC 466818

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el 16/05/2023, martes a las 10:00 A.M. se realizarán los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la Parcela No. 110-REF-780-A, del D.C.No.04, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a petición del Sr. CARLOS FERMIN CASTRO MATEO. Exp. No.6632023019785.

Ubicación: Bayona, Manzana No. F-18, No. 10. JOSE JOAQUIN AGUASVIVAS BAEZ, Agrimensor-Contratista. Codia 36744.

FC 466819

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el 02/05/2023, a las 10:00 A.M. se realizarán los trabajos de Deslinde dentro del ámbito de la parcela No. 110REF-780-A, del D.C. No.04, del Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, a petición de los señores FRANCIA NOVAS MATEO DE SANTANA, FRANCIA BERENICE SANTANA NOVAS DE GIL Y MARIO FRANCISCO NOVAS MATEO. Exp. No. 6632023015453.

Ubicación: ubicado en la Calle Orquídea Esq. Diego Colón No. 14, Sector Buenos Aires, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. JOSE JOAQUIN AGUASVIVAS BAEZ, Agrimensor-Contratista. Codia 36744.

FC 466820

AVISO DE MENSURA CATASTRAL (DESLINDE)

Se hace de público conocimiento que el día viernes que contaremos a 5 de mayo del 2023, a las 10:00 a.m., se realizarán los trabajos de Deslinde, dentro del ámbito de la Parcela No. 110-REF780-G del D.C. No. 04, ubicado en la Calle Francisco Prats Ramírez No. 628, El Millón, Distrito Nacional, propiedad del SR. LUIS MIGUEL PUESAN CANELA, mediante Autorización de Expediente No. 6632023017499, de fecha 29 de marzo del año 2023, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Depto. Central.

AGRIM. RAMON O. BUENO PINEDA, CODIA 18195.

En cumplimiento de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario y del Reglamento General de Mensura Catastral y demás normativas. Se hace de público conocimiento que el día 25 del mes de abril del año 2023 a las 10:00 am., daremos inicio a los trabajos de mensura para DESLINDE, dentro de la parcela No.1-Ref., del DC. No.02, Provincia San Cristóbal, R.D. Propiedad de la señora MARCIA YOMARIS PINEDA ZAPATA AGRIM. CARMEN CASILDA PEREYRA, CODIA No.26009. Tel.: 809-520-0808 Email: casildapereyra20@gmail.com

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No.: 6612023021691

Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO NORESTE, COLINDANTES, VENDEDORES y al PUBLICO EN GENERAL, que el día 29, del mes de Abril del año 2023, a las 11:00 AM., daremos inicio a los Trabajos de Mensura para: SANEAMIENTO, Este Levantamiento se Realizará en la Calle 27 de Febrero, No. 19, del Municipio de Villa Riva, Provincia Duarte. A Nombre de: EDISON EMILIO MAYI GARCIA Y YUDELKA ALTAGRACIA PEREZ VALENTIN. Dentro del Distrito Catastral No. 03.

Aquiles Delfín Heredia Ramírez, Agrimensor-Contratista. CODIA: 24407.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día veintiocho (28) del mes de abril del año 2023 a las 10:30 a.m., se darán inicio a los trabajos de DESLINDE de un área de 381.54.00 m2. dentro de la P. No. 110-REF.-780A del Distrito Catastral No. 04 del Municipio de Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, Tomando la Autopista 6 de noviembre, giramos a la derecha por la Estación de Gasolina Texaco La Puerta del Sur, en la misma Calle El Establo, a unos 250.00 metros, se encuentra ubicado el inmueble en cuestión. Expediente No. 6632023020155, propiedad de la SRA. MARILUZ COLON RAMOS.

DAYLIN REYES HERNANDEZ, Agrim. Contratista - Codia 28624.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día veinticinco (25) del mes de abril del año 2023 a las 10:00 a.m., se darán inicio a los trabajos de DESLINDE de un área de 110.00 m2., dentro de la Parcela No. 3-REF.-A del Distrito Catastral No. 17 del Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. El inmueble se encuentra ubicado en la Calle Mella esquina Calle Rosa Duarte, Sabana Perdida. Expediente No. 6632023018126, propiedad de La SRA. ERIKA CAPELLAN DE JESUS.

DAYLIN REYES HERNANDEZ, Agrim. Contratista - Codia 28624.

FC 466806

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE, ACTUALIZACIÓN DE MENSURA Y REFUNDICION

Expediente: 6642023027627

Se hace de público conocimiento que, en fecha de 26 de abril del 2023, a las 11:00 a.m., procederé A iniciar El Levantamiento para fines de MENSURA PARA DESLINDE, ACTUALIZACIÓN DE MENSURA Y REFUNDICION, en las Parcelas Nos. 46 y 46-A, D. C. No. 03, del Municipio de San Cristóbal, de la Provincia San Cristóbal, Propiedad del señor CARLOS JOSE ISABEL DIAZ. Según Autorización de fecha 15 de marzo del 2023.

AGRIM. AMIN ABEL RIVERA ALMONTE, Codia No. 27078.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente: 6632023012381

Se hace de público conocimiento que, en fecha de 26 de abril del 2023, a las 11:00 a.m., procederé A iniciar El Levantamiento para fines de MENSURA PARA DESLINDE. En el Solar No. 21, Manzana No. 3855, D.C. No. 01, del Municipio de Santo Domingo Este, de la Provincia Santo Domingo, Propiedad de los señores ANASARIA DEL ROSARIO DE OTERO Y MARINO OTERO CASTRO. Según Autorización de fecha 02 de marzo del 2023.

AGRIM. AMIN ABEL RIVERA ALMONTE, Codia No. 27078.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente: 6632023015712

Se hace de público conocimiento que, en fecha de 26 de abril del 2023, a las 09:00 a.m., procederé A iniciar EL Levantamiento para fines de MENSURA PARA DESLINDE, En la Parcela No. 181, D.C. No. 02 del Distrito Nacional. Propiedad del Sr. CESAR ANTONIO SALVADOR BAEZ SEVERINO. Según Autorización de fecha 17 de marzo del 2023.

AGRIM. AMIN ABEL RIVERA ALMONTE, Codia No. 27078.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con el Art. 92 de la ley de Registro Inmobiliario; Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título Matrícula No. 0100334001 (Duplicado del dueño) que ampara el inmueble que se describe a continuación: Parcela 62-PRO-MOD, DC 02 Apartamento 2A, Segunda Planta Bloque A del Condominio RRC IV, del municipio Santo Domingo, Distrito Nacional, con una extensión superficial de 145.00 Metros Cuadrados, propiedad de Lisandro Argenis Ovalles Cruz, cédula No. 4022773651-5. La presente publicación se hace para fines de ley correspondiente. Con fecha 29/09/2022.

FC 466801

Lisandro Argenis Ovalles Cruz, Propietario.

30 LEGAL

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento que el día 16 de Mayo de 2023, a las 9:00 a.m., daremos inicio a los trabajos de SANEAMIENTO en el inmueble identificado Parcela No. 141, D. C. No. 18, del Municipio Santo Domingo Norte, el mismo se halla ubicado en la calle Santa Lucía, sector Casa Vieja, El Fundo, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a solicitud de los señores Lucas Miguel Montaño, Iris Naicy Montaño, Brigida Altagracia Montaño y Yaira Margarita Montaño.

Autorización No. 6632023016131 fecha 29 de Marzo del año 2023.

FC 466798

Kelvin Castillo, Agrimensor.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 02 de Mayo de 2023, a las 9:00 a.m., daremos inicio a los trabajos de DESLINDE en el inmueble identificado Parcela No. 148-A-4-REF-1, D. C. No. 17, Matrícula No. 2400093122, del Municipio Santo Domingo Norte, el mismo se halla ubicado en la Urbanización Elio Franco, Sabana Pérdida, Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo, República Dominicana, a solicitud de la señora Vivian Lissette Pérez Santana.

Autorización No. 6632023020104 fecha 13 de Abril del año 2023.

FC 466798

Kelvin Castillo, Agrimensor.

PÉRDIDA DE PLACA: Del jeep marca Toyota, modelo VDJ200L-GNTEZW, color plateado, año 2008, placa No. 626662, chasis No. JTMHV05J504000591, a nombre de CARLOS MANUEL MELO V., cédula No. 025-0039572-4. FC 466605

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA BAJAJ, COLOR AZUL, AÑO 2017, PLACA NO. K1173711,CHASIS MD2A76AZ8HWJ49579, a nombre de ALVARO HERNANDEZ DE LA ROSA.

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TÍTULO, DUPLICADO DEL ACREEDOR NO.2001-5874.

DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DEL ARTICULO NO.92, PÁRRAFO 3, DE LA LEY DE REGISTRO INMOBILIARIO Y DEL ARTÍCULO 83 DEL REGLAMENTO DE TÍTULOS, SE HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE REGISTRO DE ACREEDOR MARCADO COMO LOCAL COMERCIAL 6-B, DEL CONDOMINIO PLAZA CHARLES, SEGUNDO NIVEL, DEL SOLAR 34, REFUNDIDO, DE LA MANZANA NO.5084, DEL DISTRITO CATASTRAL 1, DEL DISTRITO NACIONAL, CON UNA SUPERFICIE DE 42.5 METROS CUADRADOS, A NOMBRE DE LA ASOCIACIÓN CIBAO DE AHORROS Y PRESTAMOS, DE SANTO DOMINGO NORTE, PROVINCIA SANTO DOMINGO, ANTE DISTRITO NACIONAL.

Santo Domingo, D.N., a los 14 días del mes de Abril del 2023.

Lic. QUILINO CARABALLO, Abogado. Teléfono: 829-858-8368.

AVISO DE DESLINDE

Se hace de público conocimiento que el día 26/04/2023 a las 9:00 A.M. se estará realizando los trabajos de Deslinde dentro de la parcela No. 4-POR-B-1 del DC 04 de la provincia SAN CRISTOBAL, municipio San Cristóbal, a petición de JAZMIN GRACE NUÑEZ JIMENEZ, propietaria de dicho inmueble. Exp. No. 6642023038580.

FC 466779

AVISO DE MENSURA

En virtud de la autorización, dada por la D.R.M.C. (Departamento Central), en fecha 15 de Abril del 2023, se hace de público conocimiento que el día 30 de Abril del 2023, a las 10:00 a.m. se realizará el trabajo de DESLINDE en el Parcela No. 5-A-REF-B-1 del Distrito Catastral No. 18 en el Municipio de Santo Domingo Norte, Provincia Santo Domingo. A solicitud de: ANIBAL ANTONIO CORNELIO MEDINA y MARIBEL ALMANZAR DE CORNELIO. Exp. No. 6632023020317.

Agrimensor Alejandro Alberto Correa González, CODIA No. 40156. Cel. No. 829-542-9264.

PÉRDIDA DE PLACA: Jeep marca Daihatsu, color verde, año 1998, placa No. G054534, chasis JDAJ100G000523002, a nombre de SANTIAGO MANUEL VÁSQUEZ ACOSTA.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Hyundai, placa L321657, color blanco, chasis KMFWBX7HADU580840, año 2013, propiedad de FRITO LAY DOMINICANA S.A., RNC 101601175. FC 466522

GUSTAVO BRUJAN VALDEZ, Agrimensor-Contratista. CODIA No. 38038.

AVISO DE MENSURA PARA EL PERIODICO

En virtud de la autorización de fecha 23/02/2023, se hace público conocimiento que el día 24/04/2023 a las 09:00 am. Se realizará los trabajos de Deslinde dentro de la parcela No. 105, D. C. No. 1, Municipio Ramón Santana, Provincia San Pedro de Macorís. A nombre de ANDRES ORSINIO RIVERA BAEZ, Expediente No. 6642023020223.

AGR. ALFREDO FELIZ GOMEZ, Agrimensor-Contratista.

Codia: 26502.

FC 466805

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca ISUZU modelo D-MAX 2.5 MEC 2CAB 4X4 color BLANCO Año 2019 placa L394647 chasis MPATFS86JKT001987 a nombre de HITLER ANTONIO FUERTES BORGES –CED. 04700935044 (ARP-AC-28636-WP13-14-15/04/2023)

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo TUNDRA SR5 4X4 color AZUL Año 2008 placa L284317 chasis 5TFBV54148X043804 a nombre de ROBERTO LOPEZ HERNANDEZ – CED. 07100031694 (PJPC-AC-28648-WP-13-1415/04/2023)

SÁBADO
ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 31
15 DE

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6622023027596

Vista la Autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, de fecha: 20 de febrero del 2023. Se hace de conocimiento público que el VIERNES VENTIOCHO (28) DEL MES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTITRÉS (2023) A LA 08:00 A.M., Se dará inicio a la Mensura Catastral para el proceso de Saneamiento del ámbito del Distrito Catastral No. 02, ubicado La Caya, Municipio de Laguna Salada, Provincia Valverde, República Dominicana; dichos terrenos son reclamados por los señores MARCO ANTONIO BELTRAN POLANCO, MAYRA EVELYN BETRAN, TEODORO MARCELINO POLANCO ALMANZAR, MERCEDES ALTAGRACIA FERMIN GUZMÁN.

AGRIM. FERNANDO MICHEL DELGADO QUEZADA CODIA No.36661 Móvil: 829-619-5652

PUBLICACION EN EL PERIÓDICO

En cumplimiento a las disposiciones del Art. 92, párrafo III de la ley No. 108-05, del Registro Inmobiliario, se avisa por este medio la pérdida del Duplicado del Acreedor Hipotecario del Certificado de Título No. 2000-7872, del D.C. No. 12, Parcela No. 72-A-201-Subd-32, emitido el 04 de Agosto del 2000, con un área de terreno de 165.77 Mts2, a nombre de Porfirio Bonilla Matías, portador de la Cédula de Identidad y Electoral No.001-1020045-8.

FC 466869

PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con lo establecido en la ley 108-05, sobre Registro Inmobiliario, se hace de público conocimiento que el certificado de título correspondiente al inmueble, matrícula 30005-418-43, con una superficie de cuarenta y seis mil seiscientos veintisiete metros cuadrados (46,627.00 mts2), perteneciente a la PARCELA 1-REF-307, del Distrito Catastral No. 02, ubicado en San Cristóbal, en el Residencial Cerros de San Cristóbal, S.A., representado por el arquitecto MANUEL DE JESUS HERNANDEZ DIAS, dominicano, mayor de edad, cédula de identidad y electoral Núm. 002-0024788-0, y residente en Villa Fundación, Provincia y Municipio de San Cristóbal, se encuentra perdido, por lo cual previo a las formalidades exigidas por la ley, se procederá a solicitar un nuevo duplicado del dueño por pérdida.

YINNI CELL GROUP INTERNATIONAL, S.R.L.

RNC: 130-52884-5, REGISTRO MERCANTIL NO. 12, SEIBO, Santa Cruz de El Seibo, República Dominicana.

AVISO DE REDUCCION DE CAPITAL SOCIAL

En cumplimiento de lo dispuesto por el Art. 123 de la ley 479-08 sobre Sociedades en la Republica Dominicana, modificada por la Ley 31-11 de febrero del 2011, se hace de público conocimiento que mediante la Segunda Resolución aprobada en Asamblea General Extraordinaria celebrada el día Jueves trece (13) del mes de abril del año dos mil veintitrés (2023), se redujo el Capital Social a la suma de VEINTICUATRO MILLONES SETECIENTOS SESENTA MIL PESOS (RD$24,760,000.00), la reducción como consecuencia de la revocación del aporte en naturaleza de fecha dos (02) de marzo del año 2022. El nuevo capital queda integrado por un total de CUATRO MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS (4,952) CUOTAS SOCIALES CON UN VALOR NOMINAL DE CINCO MIL PESOS (RD$5,000.00) CADA UNA. En la provincia de Santa Cruz de El Seibo, a los Trece (13) días del mes de abril del año Dos Mil Veintitrés (2023).

FC 466855

Yinni Rafael Sánchez Ventura, Gerente General.

AVISO DE AUDIENCIA PARA SANEAMIENTO

Se informa y emplaza a toda persona que tenga un interés legítimo, a comparecer a la audiencia que celebrará la Primera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de La Vega, el día martes nueve (9) del mes de mayo del año dos mil veintitrés (2023), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), sito en la avenida García Godoy número 32, esquina calle Duvergé, municipio La Vega, provincia La Vega, donde se conocerá la mensura para saneamiento sobre la porción de terreno reclamada por la señora ÁNGELA MARÍA BAUTISTA VALERIO, identificada con la Designación Catastral Posicional Núm. 310088897063, la cual tiene una extensión superficial de 1,319.51 metros cuadrados, ubicada a tres kilómetros del cruce de las carreteras Manabao-Jarabacoa, en dirección a La Ciénaga, camino a Los Guanos, distrito municipal Manabao, municipio Jarabacoa, provincia La Vega, República Dominicana.

Licda. FRANSIS ZULEICA PAPPATERRA Abogada pappaterragarcia@gmail.com

Tels. 809-805-0566 / 809-770-3868

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Suzuki, placa K0283473, color amarillo, chasis LC6PAGA18A0827978, año 2010, propiedad de JUAN ANTONIO PEREZ BALDERA, cédula 0010791887-2.

FC 466524

PÉRDIDA DE PLACA: Autobús privado, marca Freightliner, modelo FS65, año 2004, color amarillo, placa y registro No. I085170,chasis 4UZAAWAK64CM29616, propiedad de ALAN S FILM CATERING SERVICES SRL, RNC 1-31-29145-7.

FC 466698

PÉRDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA MARCA EASTMAN, MODELO CG125, COLOR NEGRO, PLACA N413911, CHASIS LGVSJP1067Z923310, AÑO 2007, propiedad de JUAN SUERO PICHARDO, cédula 001-1484252-9. FC 466701

PÉRDIDA DE CHAPA: Motocicleta privada, marca BR, modelo BR-105, año 2013, color negro, placa y registro No. K1215262,chasis LWMXCHLL9DD500177, propiedad de RAMÓN ANTONIO HERNANDEZ HERANDEZ, cédula 050-0031489-7.

FC 466642

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Honda, color azul, año 1981, placa No. NVMK98, chasis C503271469, a nombre de EDDY OSCAR JIMENEZ SILFA.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, placa K0283478, color amarillo, chasis LC6PAGA16A0827784, año 2010, propiedad de IBAN ALBERTO DIAZ, cédula 010-0083262-4.

FC 466523

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones del Art.42 de la Ley No.1306Bis, sobre Divorcio y para general conocimiento, se hace saber lo siguiente: Que en fecha 06 del mes de Diciembre del año 2022, la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Seibo, dictó una sentencia Civil de divorcio por Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres marcada con el No. 156-2022-SSEN-00265, cuyo dispositivo dice así:

FALLA: PRIMERO: Pronuncia el defecto en contra la parte demandada por no haber comparecido, no obstante citación legal. SEGUNDO: Admite el divorcio entre los cónyuges Ysabel De La Cruz Castro y Víctor Laureano Batista, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres. TERCERO: Ordena el pronunciamiento de la presente sentencia de divorcio por ante la Oficialía del Estado civil correspondiente, previa formalidades de ley. CUARTO: Compensa las costas del procedimiento y comisiona al ministerial Miguel Andrés Fortuna Ramírez, alguacil de estrados de este tribunal, para la notificación de la presente sentencia. Nuestra sentencia así se pronuncia, ordena y firma: Yimarly Valentina Rodríguez Ángeles Jueza y Perla Massiel Febles Castillo, Secretaria Suplente. Que el divorcio admitido por la sentencia anterior indicada, fue pronunciado el día 29 del mes de marzo del año 2023, por ante la Oficialía del Estado Civil de El Seibo, en el Libro No.00001 de registros de DIVORCIO, Folio No.0033, Acta No. 000014 del Año 2023. En la Ciudad, Municipio y Provincia de Santa Cruz de El Seibo, República Dominicana, a los 14 días del mes de abril del año Dos Mil Veintitrés (2023).

FC 466861

LIC. CARLITO COTES SANTANA, Abogado de la demandante.

AVISO DE VENTA EN PÚBLICA SUBASTA DE INMUEBLE POR CAUSA DE EMBARGO INMOBILIARIO

Para general conocimiento y de conformidad con las disposiciones legales vigentes, se hace saber que: en fecha 19 del mes de Mayo del año dos mil veintitrés (2023) a las nueve (9:00 a.m.) horas de la mañana, por ante el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San José de Ocoa, en sus salones de audiencia públicas, sito en la calle José María Cabral a esquina calle Matías Martínez, de la ciudad de San José de Ocoa, se procederá a la venta en pública subasta al mayor postor y último subastador del siguiente Inmueble: P. No. 304678411987, del Municipio de Rancho Arriba, San José de Ocoa, con una extensión superficial de 430.32 M2 y sus mejoras consistentes en una casa de bloques, techo de concreto, pisos de cerámica, dos niveles y demás dependencias y anexidades, en cuya secretaria se encuentra depositado el Pliego de Cargas, Clausulas y Condiciones que regirá dicha venta, a fin de que cualquier interesado tome conocimiento del mismo. Dicho Inmueble ha sido embargado en perjuicio del señor ANGEL FRANCISCO GONZALEZ MEDINA a diligencias y persecución de JOSE LUIS SANCHEZ RAMIREZ, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. ANGEL MANUEL DE LEON CARRASCO, dominicano, mayor de edad, soltero, abogado de los tribunales de la República Dominicana, portador de la cédula de identidad y electoral No. 010-0006957-3, quien tiene su estudio de abogado abierto en la avenida Rómulo Betancourt No. 1212, Plaza Amer, Sexto Piso, Suite 605-A, Bella Vista, D. N., en cuyo estudio hace formal elección de domicilio la parte persiguiente.

ACTOS NOTIFICADOS:

1) Acto No. 879/2022, de fecha once (11) del mes de OCTUBRE del año 2022, instrumentado por el ministerial MARYS ALBANIA CIPRIAN, contentivo de MANDAMIENTO DE PAGO A FINES DE EMBARGO INMOBILIARIO;

2) Acto No. 1004/2022, de fecha 17 de noviembre del 2022, instrumentado por el ministerial MARYS ALBANIA CIPRIAN, contentivo de PROCESO VERBAL DE EMBARGO INMOBILIARIO.

PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Nissan, modelo Frontier NP300

1 CAB 4X4, año 2022, color blanco, placa y registro No. L433249, chasis 3N6CD31B8ZK431174, propiedad de ARGICO SAS, cédula 101028132.

FC 466763

PERDIDA DE PLACA: MOTOCICLETA Marca

TVS modelo APACHE RTR 180 color

ROJO Año 2013 placa N995631 chasis

MD634KE60D2D77170 a nombre de EDDY MARTIN REYES DE LA CRUZ –CED. 04700173323 (JDC-RCT-28959CM-13-14-15/04/2023)

PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA Marca DAIHATSU modelo V11 8L HY color BLANCO Año 1998 placa L329330 chasis V11809307 a nombre de JUAN TOMAS LUIS MARTINEZ – CED. 04701299937 (CFAC-28633-13-14-15/04/2023)

PÉRDIDA DE CHAPA: Del jeep marca Kia, modelo Sorento LX 4x2, color gris, año 2014, placa No. G440813, chasis No. 5XYKT4A66EG504273, a nombre de GUSTAVO ANTONIO GARCÍA, cédula No. 001-0236323-1.

FC 466630

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Loncin, color negro, año 2016, placa No. K0755688,chasis LLCLPMCA5GA100550, a nombre de BENJAMIN ALEXANDER GRATEREAUX PERDOMO.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO MARCA VOLKSWAGEN, COLOR NEGRO, AÑO 2001, PLACA NO. A072551, CHASIS 3VWRH09M31M153800, a nombre de CLAUDIA JOSEFINA ESTEPAN CASAL.

PÉRDIDA DE MATRÍCULA : VEHICULO DE CARGA MARCA HONDA, COLOR BLANCO, AÑO 1997, PLACA NO. L316817, CHASIS HA31001697, a nombre de RAFAEL ANTONIO SOLANO MEDRANO.

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta privada, marca Z3000, color rojo, año 2015, placa No. K0585969,chasis LZ3GJL2T14AK27732, a nombre de JULIO ANEUDY CELEDONIO CALDERÓN.

AVISO DE PUBLICACION DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD Y CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.

“ALPHA INTERACTIVA BAEZ, S. R. L.”

Capital Social Autorizado: RD$100,000.00

RNC: 130-87226-2

RM: 86946SD

De acuerdo a lo establecido por la ley 479-08 del 11 de diciembre del dos mil ocho (2008) sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, se hace de conocimiento general el Proyecto de liquidación de ALPHA INTERACTIVA BAEZ, S. R. L., una Sociedad de Responsabilidad Limitada, teniendo como domicilio de correspondencia Calle Los Profesionales, Urbanización Maribel II, Herrera, Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo, R.D., dicho proyecto establece: La liquidación de la sociedad ALPHA INTERACTIVA BAEZ, S. R. L., con un capital de CIEN MIL PESOS DOMINICANOS (RD$100,000.00) a los fines de aprobar el informe de liquidador de fecha 22/03/2023, aprobar la liquidación de la sociedad comercial, aprobar la renuncia del cargo como liquidador de JOSE BASILIO DIAZ BAEZ, nacionalidad dominicana, mayor de edad, estado civil soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 224-0007300-7, domiciliado y residente en la Calle Los Profesionales No. 22, Urbanización Maribel II, Herrera, Santo Domingo Oeste, Provincia de Santo Domingo, R.D., aprobar la cancelación del Registro Mercantil No. 86946SD, y aprobar el balance financiero especial elaborado por el contador público autorizado. A los Diecisiete (17) del mes de Abril del año Dos Mil Veintitrés (2023), en la Provincia de Santo Domingo, República Dominicana. JOSE BASILIO DIAZ BAEZ, Liquidador.

FC 466797

AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO

En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo II, de la Ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante Resolución 0003-2023, emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional de la Provincia Santo Domingo en fecha 24/03/2023, fue otorgado el beneficio de incorporación a la asociación sin fines de lucro ASOCIACION NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE LA MUSICA DE BOCA CHICA-ASIMBC-, con su domicilio en calle 13, #32, Sector Campo Lindo, Distrito Municipal La Caleta, Municipio de Boca Chica, Provincia de Santo Domingo. Esta organización tiene por misión: Desarrollar y realizar actividades de tipo mutualista en beneficio y defensa de los intereses de sus miembros y la actividad que los mismos desarrollan relacionada con la industria de la música, la recreación y el ocio en el Municipio de Boca Chica; objetivos Promover y favorecer el sector de la música y el uso legal de los aparatos, instrumentos y complementos para la generación y propagación del sonido musical en el Municipio de Boca Chica y sus miembros fundadores son EDUARDO DUARTE ZABALA; MARINO ALBERTO VARGAS JIMENEZ; BRYAN UBIERA REYES; JORGE LUIS RODRÍGUEZ ESPINAL; JOSÉ ALEJANDRO MATOS TINEO; su Consejo Directivo tiene una duración de dos años y está compuesto por CINCO miembros; sus funcionarios son EDUARDO DUARTE ZABALA (Presidente), MARINO ALBERTO VARGAS JIMENEZ (Vicepresidente), BRYAN UBIERA REYES (Secretario), JORGE LUIS RODRÍGUEZ ESPINAL (Tesorero) y JOSÉ ALEJANDRO MATOS TINEO (Vocal). La duración de esta entidad es por tiempo indefinido. El funcionario que la representa ante terceros según sus Estatutos es Eduardo Duarte Zabala. En la ciudad de Santo Domingo, hoy día trece de abril de 2023. EDUARDO DUARTE ZABALA, Presidente.

FC 466802

FC 466884

AVISO AUDIENCIA DE SANEAMIENTO

Se hace de público conocimiento a todas las personas interesadas, sobre la audiencia pública de reapertura de debates de saneamiento el día 03/05/2023, a las 9:00 a.m., que será celebrada por el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de El Seibo (MAG. RAFELINA RUIZ RODRÍGUEZ),

RECLAMANTE: JOVINA PIMENTEL TRINIDAD, COLINDANTES: Los señores RUBEN AMPARO y LUISA ECHAVARRIA. A fin de conocer de los derechos que pretenda presentar, las pruebas en que se basa, con relación a la porción dentro del ámbito de la parcela 21-S-3, D.C. 48/3ra., en el Municipio de Miches, provincia El Seibo, parcela resultante: 409937267241, expediente No. 0154-22-00220.

AGRIM. FEDERICO ANTHONNY NIEVES ESPIRITUSANTO CODIA No. 33593

3) Acto No. 1005/2022, de fecha 17 del mes de NOVIEMBRE del año dos mil veintidós (2022), instrumentado por el ministerial MARYS ALBANIA CIPRIAN, contentivo de DENUNCIA AL EMBARGO DEL PROCESO VERBAL DE EMBARGO INMOBILIARIO.

4) Acto No. 064/2023, de fecha 27 de Marzo del 2023, instrumentado por el ministerial JOSE ALTAGRACIA AGUASVIVAS, contentivo de notificación del depósito del pliego de cargas clausulas y condiciones.

Dicho embargo inmobiliario y denuncia fueron inscritos por ante el Registrador de Títulos de Bani, en fecha 07 de diciembre del 2022. El precio de la primera puja será la suma de SIETE MILLONES DOSCIENTOS TRES MIL NOVECIENTOS PESOS DOMINICANOS (RD$7,203,900.00) a que asciende la deuda del embargo frente al persiguiente más los intereses, gastos legales y honorarios, debiendo todo subastador depositar por ante la Secretaria del Tribunal donde se celebrara la subasta, un DIEZ (10%) del precio de la primera puja en efectivo o cheque certificado. En la ciudad de San José de Ocoa, Republica Dominicana, hoy día catorce (14) del mes de Abril del año dos mil veintitrés (2023).

LIC. ANGEL MANUEL DE LEON CARRASCO Abogado persiguiente

Vendo: Toyota Corolla 2009 Modelo LE Motor 1.8cc Color azul Radio de pantalla táctil Cámara de reversa. Precio 498 ligeramente negociable papeles al día.

Contacto : 829-546-6467.

FC 466032

Vendo jeepeta Kia sorrento año 2013, full 4x4, tres filas de asientos Color gris, importada. Precio 800 mil ligeramente negociable.

Contacto 829-546-6467

FC 466032

SÁBADO
| @ELNUEVODIARIORD LEGAL 33
15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

Expediente No. 6612023021665

VISTA: La autorización de Mensura que autoriza realizar los trabajos de Mensura para Saneamiento, de fecha 4 de abril del año 2023, emitida por la Dirección de Mensuras del Departamento Noreste, hacemos de público conocimiento que el día veintiocho (28) del mes de abril del año 2023, a las 9:00. A.M., daremos inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del Solar No. 7, Manzana No. 70 del D.C. No. 01, del Municipio de Pimentel, Provincia Duarte, ubicado en la calle Las Mercedes No. 191-A, centro de la ciudad de Pimentel. Dándole cumplimiento a los Artículos Nos. 75 y 137 del Reglamento General de Mensuras, reclamado por la SRA. NATIVIDAD VENTURA.

AGRIM. YOHAN MANUEL MARTINEZ ALMONTE Tel. 829-982-2085, CODIA 39642

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y REFUNDICIÓN

EXPEDIENTE No. 6642023032256

VISTA: La Autorización de Mensura que Autoriza Realizar los Trabajos de Deslinde y Refundición. emitida por la Dirección Regional de Mensura Catastrales Departamento Este, en fecha 27 de marzo del año 2023. a Petición de los SRES. GABRIEL EDUARDO FRÍAS HERNÁNDEZ Y KENDRY RINCON CARRASCO, propiedad de la Sociedad Comercial CONSTRUCTORA FRIAS & RINCON, S.R.L., SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL, Por Medio de la Presente: Hacemos de Público Conocimiento que el día veintiséis (26) del mes de abril del año 2023. a las 9:00. AM. Daremos Inicio a los Trabajos de Deslinde y Refundición, con una Superficie total de 2,705.17M2, Dentro de los Solares Nos. 2-REF y 1-F, Manzana No. 289, del D.C. No. 01, del Municipio y Provincia de San Pedro de Macorís, Resultando la Designación Catastral. Provisional Identificada como Parcela No. 42023032256_1_1-1.

AGRIM. YONATAHAN A. MARTINEZ ALMONTE Codia 30464

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE Y SUBDIVISION

Expediente No. 6622023058971

Dando cumplimiento con las disposiciones de los artículos 69 y 70, de la Ley-108-05, Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. (Resolución No.1338-2007), dejo establecido que el Jueves 27 de abril del 2023, a las 10:00 de la mañana, daré inicio a la mensura para Deslinde y Subdivisión, a nombre de Narciso Alejandro Elías Haddab, portador de la cédula de identidad y electoral NO.031- 0281092-0, y Raldiris Ramona Altagracia Abreu Pérez, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 031-0284465-5, ubicado en Santiago, Municipio Santiago de los Caballeros, para que el agrimensor Orlando de Jesús Madera Cruz realice los trabajos de Deslinde y subdivisión, dentro de la parcela 181 del DC 09, Municipio Santiago, Provincia Santiago de los Caballeros. Quedan citados colindantes y demás. Santiago, Rep. Dom., 12 de abril del 2023. Muy respetuosamente, Orlando De Jesús Madera Cruz Agrim. Contratista

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6622023050423

Se avisa al público en general: Que el día miércoles 3 de mayo del año 2023, a las 8:00 de la mañana, se dará inicio a los trabajos de campo de Deslinde del inmueble ubicado al lado del pley de béisbol de Los Almácigos, en el Distrito Municipal de la Canela, Santiago, provincia Santiago, dentro de la parcela No. 125-A, del Distrito Catastral No. 3 de Santiago, el cual es propiedad de la señora María Antonia Hernández Guero, según el acto de transferencia de fecha 14 de febrero del 2023, de la constancia anotada certificado de título No. 226, libro 7, folio 226, emitido en fecha 9 de octubre del año 1995, por la oficina de Registro de Títulos de Santiago. Para más información comunicarse al teléfono No. 809-276-4010, o al Celular No. 809-881-7359.

Agrimensor Víctor Manuel Paulino Rodríguez CODIA No. 16601

AVISO DE MENSURA

YO, CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES, Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte, con el expediente 6622023018521, de fecha 01 de febrero del 2023, para la realización de los trabajos de mensura para Deslinde, de una porción de terreno dentro de la Parcela No. 970-A del D.C. No. 11, del Municipio de Licey al Medio y Provincia Santiago, los cuales están ubicados en la calle Hermanas Mirabal, del sector del Centro de la ciudad de Licey al Medio, propiedad del señor MANUEL DE JESUS AGUASVIVAS RAMOS. Que el día 28 de abril del año 2023, a las 09:00 A.M., daré inicio formal a las operaciones de campo de dichos trabajos.

Atentamente, AGRIM. CARLOS AUGUSTO ADAMES ADAMES CODIA 26682

SÁBADO

15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO

AVISO DE REQUERIMIENTOS AUTO EMPLAZAMIENTO Y FIJACIÓN DE AUDIENCIA

En virtud a las disposiciones establecidas en la Ley 108.05 y en cumplimiento a lo que establece el artículo 50, párrafo 1, 52, 70, 71 y 73 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria. se luce de público conocimiento que el día marta 9 de mayo del 2023, a partir de las 9:00 am. se conocerá el proceso de SANEAMIENTO del Expediente No. 0424-23-00047. Parcela No. 401743832890, en el Tribunal de Jurisdicción Original del Departamento de Monte Plata, Provincia Monte Plata, reclamada por el señor JUAN CARLOS SANTANA NUÑEZ.

ALBANIA ESTHER MEJIA COLON Jueza

AVISO DE REQUERIMIENTO, AUTO EMPLAZAMIENTO Y FIJACION DE AUDIENCIA

En virtud a las disposiciones establecidas en la Ley 108-05 y en cumplimiento a lo que establece el Artículo 50, párrafo 1, 52, 70, 71 y 73 del Reglamento de los Tribunales Superiores de Tierras y de Jurisdicción Inmobiliaria, se hace de público conocimiento que el día 16 de mayo del año dos mil veintitrés (2023), se conocerá el proceso de SANEAMIENTO del Expediente No. 0424-23-00073. de la Parcela No. 403863970270, del D.C. No. 39/5 del Municipio de Bayaguana, Provincia Monte Plata, reclamada por RANCHO LAS ACACIAS, S.R.L. representada por los señores: MELVIN ARISTIDES GARCIA MELO y DINNA RODRIGUEZ RAMIREZ.

ALBANIA ESTHER MEJIA COLON JUEZA

AULIO INDUSTRIAL S.R.L (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN)

Capital Social: RD$ 100,000.00

R.N.C. 131-92696-7

Calle 37 S/N CALLEJÓN FERMÍN, GURABO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS AVISO DE CLAUSURA DE DISOLUCIÓN

Para cumplir con el artículo 419 de la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada No. 479-08, modificada por la Ley No. 31-11 se avisa a los interesados y al público en general que los socios de la sociedad en liquidación AULIO INDUSTRIAL S.R.L., aprobaron las cuentas de liquidación, dieron descargo al liquidador de su gestión y constataron la clausura de la liquidación de la sociedad mediante asamblea general extraordinaria que comprueba la decisión unánime de los socios de fecha catorce (14) de marzo del año dos mil veintitrés (2023). Establece en síntesis lo siguiente: A) CONSTATAR y PRONUNCIAR de manera definitiva y absoluta de manera definitiva la clausura de liquidación de la sociedad comercial AULIO INDUSTRIAL S.R.L., y en efecto PRONUNCIA LA LIQUIDACIÓN de la sociedad por voluntad unánime de los socios.

En Provincia de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de abril del año dos mil veintitrés (2023).

AULIO MAXI DIAZ RODRIGUEZ Liquidador

AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO

De conformidad con las disposiciones del artículo 92 y siguientes de la ley 108-05, de Registro Inmobiliario. se hace de Público conocimiento la Perdida del Certificado Título No. 8. inmueble identificado como: Solar No. 7. de la Manzana No. 679, del Distrito Catastral No. I. del Municipio y Provincia de Santiago. con una extensión superficial de: 300 Metros Cuadrados del Acreedor, expedido a nombre de las señoras LIDIA AUSTRALIA MUÑOZ. DOMINGUEZ. TELMA ALTAGRACIA MUÑOZ DOMINGUEZ Y MARIA CONSUELO SANSON DOMINGUEZ. por el Registrador de Títulos del Departamento de Santiago. en fechas 28 de Octubre de 1981 y 14 de Noviembre de 1985 y de la Constancia Anotada del folio No. I8-A. se le exhorta a la persona que lo encuentren llevarlo a la oficina del Lic. Nelson Rodríguez Martínez, ubicada en la calle del Sol No. 51 altos, Edificio José Ernesto Lamarche Álvarez, Módulo 310. Santiago.

LIC. NELSON RODRIGUEZ MARTINEZ

Hago de conocimiento público, el cambio de propietario del bote de nombre “EL PLAYERO”, matricula no. YP-E32-394H, de 19’0” de eslora, propiedad del sr. Gerónimo Gómez Peguero, Cédula número 0840004112-8, en lo adelante figurará a nombre de la Sra. MARY ESTEIDY MERCEDES SANCHEZ, Cédula número 4023855410-5.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Expediente No. 6622023059242

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día Jueves 27 de abril del año 2023, a las 10:00 de la mañana, daré inicio a la mensura para Deslinde, identificado como parcela 8-por-4, Municipio de Santiago, Provincia Santiago de los Caballeros, propiedad del Sr. José Ramon Pérez Rodríguez, por lo cual quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales.

Agrim. Orlando Madera Cruz

CODIA: 30018

AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA DESLINDE Expediente No. 6622023059293

Cumpliendo con los artículos 75, 137, 160 y 161, del Reglamento General de Mensuras Catastrales, SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO, que el día Jueves 27 de abril del año 2023, a las 10:00 de la mañana, daré inicio a la mensura para Deslinde, identificado como parcela 2899, Municipio de Santiago, Provincia Santiago de los Caballeros, propiedad del Sr. Yohanny Regalado, por lo cual quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Para cualquier inquietud comunicarse con el Agrimensor Contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales.

Agrim. Orlando Madera Cruz

CODIA: 30018

Tel: 849-360-1588

AVISO DE MENSURA CATASTRAL Exp. 6612023022378

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que realizaremos los trabajos de Mensura dentro del ámbito de la Parcela No. 779, del Distrito Catastral No.07, del Municipio San Francisco De Macorís, Provincia Duarte, el día 27 de Abril del año 2023 a las 09:00 a.m. Para Deslindar una porción de terreno dentro de la referida parcela. Esta porción es propiedad del Sr.: JOSE LUIS GARCIA RAMIREZ. Autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el

AGRIM. FELIX MARCIAL JIMENEZ NÚÑEZ Agrimensor Contratista (WAH-AC-28667-WP-1/4)

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Exp. 6612023022408

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que realizaremos los trabajos de Mensura dentro del ámbito de la Parcela No. 779, del Distrito Catastral No.07, del Municipio San Francisco De Macorís, Provincia Duarte, el día 27 de Abril del año 2023 a las 11:00 a.m. Para Deslindar una porción de terreno dentro de la referida parcela. Esta porción es propiedad del Sr.: JOHANNY ALTAGRACIA GARCIA RAMIREZ. Autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el AGRIM. FELIX MARCIAL JIMENEZ NÚÑEZ Agrimensor Contratista (WAH-AC-28667-WP-2/4)

AULIO INDUSTRIAL S.R.L (SOCIEDAD EN LIQUIDACIÓN)

Capital Social: RD$ 100,000.00

R.N.C. 131-92696-7

Calle 37 S/N CALLEJÓN FERMÍN, GURABO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS AVISO DE DISOLUCIÓN

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 413 de la Ley No. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas

Individuales de Responsabilidad Limitada, hacemos de público conocimiento que la sociedad AULIO INDUSTRIAL S.R.L., mediante Asamblea General Extraordinaria celebrada en fecha 24 de marzo del 2023, ordenó su disolución y liquidación de conformidad con lo establecido en las disposiciones estatutarias y legales vigentes. En dicha Asamblea: a) se designó como liquidador al señor AULIO MAXI DIAZ RODRIGUEZ; y c) se le ordenó al liquidador presentar a la Asamblea General Extraordinaria de la sociedad, un informe sobre las cuentas de la sociedad, con el objeto de decidir sobre la cuenta definitiva de la misma. Toda correspondencia y/o notificación a ser enviada a AULIO INDUSTRIAL S.R.L., en ocasión a su liquidación, deberá ser realizada en la Calle 37 S/N CALLEJÓN FERMÍN, GURABO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana. En Provincia de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de abril del año dos mil veintitrés (2023).

AULIO MAXI DIAZ RODRIGUEZ Liquidador

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Isuzu, año 1997, color Blanco, placa y registro L135195, chasis 1GGCS1448V8657226, propiedad de ALTAGRACITO MÉNDEZ PEREZ, cédula 079-0001486-6.

FC 466814

PUBLICACIÓN DE DIVORCIO

En cumplimiento con las disposiciones del Artículo 42 de la ley No. 1306-Bis, sobre Divorcios y sus modificaciones se hace del público conocimiento: Que en fecha diez (10) del mes de febrero del año dos mil veintitrés (2023), la Cuarta Sala para Asuntos de Familia del Distrito Judicial de Santiago, dicto la Sentencia No. 1275-2023-SSEN-00045, cuyo dispositivo dice textualmente lo siguiente:

FALLA: Primero: Admite el divorcio por la causa de mutuo consentimiento entre los esposos Félix Augusto Brito González y Margarita Minaya, según lo pactado en el acto de convenciones y estipulaciones de divorcio por Mutuo Consentimiento número 38, de fecha 26 de septiembre del 2022, del Notario Público José Rafael Rodríguez, de los del número para el Municipio de Santiago, debiendo proceder para que esta sentencia sea transcrita y el divorcio pronunciado por el oficial del Estado Civil correspondiente. Segundo: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de una Litis entre esposos. Firmada: Por la Magistrada Shanel Yocelyn Grullón Núñez, y Heidy Núñez, Secretaria General, que certifico y doy fe que es copia fiel a su original.

La Sentencia que antecede previa formalidad de la ley ha sido pronunciada y transcrita por el Oficial del estado Civil de la Quinta Circunscripción del Municipio de Santiago, en fecha cuatro (04) del mes de Abril del año dos mil veintitrés (2022), en el Libro No. 1, de Registro de Divorcio Folio No. 67, Acta No. 34 del año 2023.

Publicación requerida y autorizada por el firmante abogado y apoderado especial de la parte demandante. En la ciudad y Municipio de Santiago de los Caballeros, República Dominicana, a los trece (13) días del mes de abril del año dos mil veintitrés (2023).

LIC. EDDY ALEXANDRO ULLOA ESTEVEZ Abogado Apoderado

AVISO DE MENSURA CATASTRAL Exp. 6612023022386

Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que realizaremos los trabajos de Mensura dentro del ámbito de la Parcela No. 779, del Distrito Catastral No.07, del Municipio San Francisco De Macorís, Provincia Duarte, el día 27 de Abril del año 2023 a las 10:00 a.m. Para Deslindar una porción de terreno dentro de la referida parcela. Esta porción es propiedad de la Sra.: ALTAGRACIA GARCIA RAMIREZ. Autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Noreste. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el

AGRIM. FELIX MARCIAL JIMENEZ NÚÑEZ Agrimensor Contratista (WAH-AC-28667-WP-3/4)

AVISO PARA FINES DE SANEAMIENTO

Exp. No. 0999-23-00101

Se citan a todas las partes que tengan algún interés o derecho sobre el inmueble designado como parcela No.319214908157, ubicado en el sector la Cancha del Municipio de Castillo, Provincia Duarte. Reclamante: MINERVA CALDERON, representada por la LICDA. BERTA YAHAIRA HERNANDEZ A., Abogada apoderada. Mis requerientes les citan, para que comparezcan el día 02 del mes de Mayo del año 2023 a las 9:00 A.M. a celebrarse en el local que ocupa el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original sala I, de San Francisco de Macorís, en su salón de audiencias, ubicado en la calle Ingeniero Guzmán Abreu, se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia presencial, oral, pública y contradictoria para conocer el proceso de Saneamiento de dicho inmueble. Estos trabajos están siendo ejecutados por el Agrimensor: WILTON AQUINO HENRIQUEZ (WAH-AC-28667-WP-4/4)

Tel: 849-360-1588 34 LEGAL
| @ELNUEVODIARIORD

PÉRDIDA DE MATRICULA: Vehículo tipo jeep, marca Toyota, modelo GRN285LGKAGK, año 2011, color blanco, placa y registro No. G236208, chasis

JTEBU4JR605023010, propiedad de PIRSON MARINO BETHANCOURT MONTERO, cédula 002-0005531-7.

FC 466787

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Audi, color gris, año 2014, placa No. A621701, chasis No. WAUZZZ8K6EA038676, a nombre de JACKSON ANTONIO VILLAMÁN BRUNO, cédula No. 001-1650112-3.

AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6622023061549

En cumplimiento con el Art. 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales, por medio de la presente quedan formalmente citados a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Norte, colindantes, propietarios y público en general al ámbito de la parcela 118-B-3, DC 03 del Municipio de Jarabacoa, Provincia La Vega, el día 21 de ABRIL del 2023 a las 9:00 A.M., mediante Autorización de fecha 13 de ABRIL del año 2023, donde se Procederá a realizar los trabajos de Deslinde al inmueble propiedad de EDUARDO FERNANDEZ ALMONTE y VICTORIA RAMIREZ PEREZ, una porción a deslindar que mide 150 Metros Cuadrados del Municipio Jarabacoa, Provincia La Vega,. Visado

Eladio Manuel López Henríquez Agrimensor Contratista CODIA 42672 (ARC-AC-28671-WP)

PUBLICACION DE DIVORCIO

De conformidad el art. 42 Ley 1306-Bis, sobre Divorcios, en la Rep. Dominicana, se hace de público conocimiento, que en fecha 14 de MARZO del año 2023, la SEGUNDA SALA de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del D.J. de La Vega, dictó la sentencia no.209-2023-SSEN-00239 cuyo dispositivo dice: FALLA : PRIMERO: admite el divorcio por Mutuo Consentimiento entre los señores JUAN BELEN BAUTISTA

Y AIDA DEL CARMEN VASQUEZ REYES, conforme el acto de estipulaciones de divorcio instrumentado por la LICDA. NILSA MERCEDES EDUARDO ANGELES, Abogada Notario Público de los del número para el municipio de La Vega, en fecha VEINTIDÓS (22) días del mes de DICIEMBRE del año dos mil veintidós (2022) transcrito más arriba en esta sentencia. SEGUNDO: Ordena a la parte más diligente que comparezca por ante el Oficial del Estado Civil correspondiente, a los fines de hacer pronunciar el divorcio que se admite por la presente sentencia, previo el cumplimiento de las formalidades del caso. TERCERO: Compensa las costas por tratarse de litis entre esposos. Nuestra sentencia asi se pronuncia , ordena, manda y firma. Magistrada Ircania Victoria Hernandez Trinidad, Jueza Presidenta y Sujey del Carmen Gil Goris, Secretaria. Fue pronunciado por el Oficial del Estado Civil de la 2DA. Circunscripción municipio LA VEGA, transcrito en el Libro de registro de Divorcios No.2; folio 99; Acta no.150 en fecha 04 de ABRIL del año 2023. La Vega, Rep. Dominicana, a los 15 días del mes de ABRIL del año 2023.

LIC. LUIS RAMON HILARIO ALBERTO Abogado (AC-28668-WP)

Asociación Dominicana de Campesinos Productores Orgánicos (ASODOCAPRO)

Carretera Maimón Caballero No. 1, Batey Angelita, Maimón, Provincia Mons. Nouel, R.D. AVISO DE MODIFICACION DE ESTATUTOS

En el cumplimiento de las disposiciones del artículo 5, párrafo I, II y III de la Ley No.122-05 de fecha (8) del mes de Abril del año Dos Mil Cinco (2005), la cual rige el Fomento y Registro de las Asociaciones sin Fines de Lucro en la Republica Dominicana se hace de público conocimiento que en fecha treinta y uno (31) del mes de marzo del año DOS MIL VEINTITRES (2023), mediante la Resolución no. 06-2023 en su artículo Segundo, numeral 1 la Magistrada Procurador General de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de La Vega, aprobó la modificación de los estatutos de la ASOCIACIÓN DOMINICANA DE CAMPESINOS PRODUCTORES ORGÁNICOS (ASODOCAPRO). Los artículos modificados y aprobados fueron: 2, 21, 22, 23, 28, 29, 48, 50, 51, 52, 53 , 54, y 73. Entidad sin fines de lucro, cuya duración es por tiempo indefinido, siendo sus objetivos generales: Ayudar a mejorar la calidad de vida de los pequeños productores orgánicos y de sus familiares en todo el territorio nacional; Involucrar a los pequeños productores orgánicos en el proceso de socialización con miras a la obtención de beneficios que le permitan una vida social y económicamente saludable; Fomentar el desarrollo sostenible e integrar a las familias de los pequeños productores y comunidades con desventajas sociales mediante la creación de instrumentos y programas de capacitación, entrenamiento, asistencia técnica, intercambios, estudios, acceso a financiamiento, entre otros. ; así como cualquier otra actividad lícita que no esté prohibida por los estatutos sociales y por las leyes dominicanas. El domicilio legal se establece en Carretera Maimón Caballero No.1 Batey Angelita, Municipio de Maimón, Provincia Monseñor Nouel, República Dominicana. Su directiva y miembros fundadores está compuesta por:

1. ISIDRO MALLÍ MORILLO, PRESIDENTE;

2. ENRIQUE VERAS, VICEPRESIDENTE;

3. JOSÉ SUERO PIÑA, SECRETARIO DE ACTAS;

4. SANTA GERTRUDIS SILVA, TESORERO;

5. FERNANDO DE LA ROSA, VOCAL;

Cuyo presidente es quien lo representa ante terceras personas, siendo un total de cinco (5) el número de funcionarios de la Junta Directiva.

En la ciudad del municipio de Maimón, Provincia Monseñor Nouel, República Dominicana a los QUINCE (15) días del mes de abril del año Dos Mil Veintitrés (2023).

ISIDRO MALLÍ MORILLO Presidente (BM-AC-28672-WP)

PUBLICACION AVISO DE MENSURA PARA DESLINDE

Expediente No. 6612023024710

Vista la Autorización de Fecha 13 de abril del 2023, Dictada Por La Dirección Regional De Mensuras Catastrales Departamento Noreste, correspondiente al expediente No. 6612023024710, en cumplimiento a la ley 108-05, Se hace de público conocimiento que el día 24 del mes de ABRIL del año 2023, a las 09:00 AM, se procederá con los trabajos de Mensura para DESLINDE sobre las porción de terreno Localizado en la calle proyecto, sector la soledad, del municipio de la Mata, Provincia Sánchez Ramírez, dentro del ámbito de la Parcela No. 222, del D. C. No. 03, del Municipio de la mata, Provincia Sánchez Ramírez, cuyo propietario son los señores ELADIO ORTEGA Y MERENCIANA PEGUERO ORTEGA. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Estos trabajos serán ejecutados por el SIXTO ALBERTO ACOSTA SÁNCHEZ CODIA: 40340 (AC-28673-WP)

AVISO MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE NO. 6612023012909

Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha 28 de Febrero del año 2023, a petición del señor: JOSE RAUL CASTAÑOS ACOSTA, tengo a bien comunicar que el día 24 del mes de Abril del año 2023, a las 11:00

A.M, se le dará comienzo a los trabajos de Saneamiento del referido terreno, ubicado en la sector Bacumi, del municipio de Fantino PARCELA NO. 35-B-3, DEL D.C. 7 MUNICIPIO FANTINO PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. En donde se les advierte a todas las personas que tengan interés en el terreno en proceso que deben comunicarle con anticipación al Agrimensor contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de conformidad con los Artículos 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Este proceso será presentado por el Agrimensor

GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-28652-WP-1/5)

AVISO MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE NO. 6612023011902

Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha; 23 de Febrero del año 2023, a petición del señor: TEODORO LUIS MORONTA, tengo a bien comunicar que el día 24 del mes de Abril del año 2023, a las 10:00 A.M, se le dará comienzo a los trabajos de Saneamiento del referido terreno, ubicado en la sector Los Mangos de San Miguel, del municipio de Fantino.

PARCELA NO. 35-B-3, DEL D.C. 7 MUNICIPIO FANTINO PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. En donde se les advierte a todas las personas que tengan interés en el terreno en proceso que deben comunicarle con anticipación al Agrimensor contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de conformidad con los Artículos 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Este proceso será presentado por el Agrimensor

GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-28652-WP-2/5)

AVISO MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE NO. 6612023011864

Vista Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha; 23 de Febrero del año 2023, a petición de la señora: FRANCISCA PAULA BRITO, tengo a bien comunicar que el día 24 del mes de Abril del año 2023, a las 9:00 A.M, se le dará comienzo a los trabajos de Saneamiento del referido terreno, ubicado en la sector Bacumi, del municipio de Fantino. REFERENCIA: PARCELA NO. 35-B-3, DEL D.C. 7 MUNICIPIO FANTINO PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. En donde se les advierte a todas las personas que tengan interés en el terreno en proceso que deben comunicarle con anticipación al Agrimensor contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de conformidad con los Artículos 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Este proceso será presentado por el Agrimensor

GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-28652-WP-3/5)

AVISO MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE NO. 6612023011880

Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha 23 de Febrero del año 2023, a petición de la señora FRANCISCA PIMENTEL SENCION; tengo a bien comunicar que el día 24 del mes de Abril del año 2023, a las 08:00 A.M. Horas de la mañana, se le dará comienzo a los trabajos de Mensura para Saneamiento del referido terreno, ubicado en el paraje de Piña Vieja; REFERENCIA: DISTRITO CATASTRAL NO. 28 MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ. en donde se le advierte a todas las personas que tengan interés en el terreno en proceso que deben comunicarle con anticipaciónal Agrimensor contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de conformidad con el Artículo 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Este proceso será presentado por el Agrimensor

GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA

Agrimensor Codia 27511 (AC-28652-WP-4/5)

AVISO MENSURA CATASTRAL

EXPEDIENTE: NO. 6612023010116

Vista la autorización de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, una vez vista la autorización de fecha 15 de Febrero del año 2023, a petición del señor; JUAN GUERRERO ROJAS, tengo a bien comunicar que el día 24 del mes de Abril del año 2023 a las 02:00 pm., se le dará comienzo a los trabajos de Saneamiento del referido terreno, ubicado en la calle Juan Sánchez Ramírez; REFERENCIA DISTRITO CATASTRAL NO. 7, MUNICIPIO FANTINO, PROVINCIA SANCHEZ RAMIREZ, en donde se le advierte a todas las personas que tengan interés en el terreno en proceso que deben comunicarle con anticipación al Agrimensor contratista o a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales de conformidad con el Artículo 75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales. Este proceso será presentado por el Agrimensor

GABINO ANTONIO PADILLA BALBUENA Agrimensor Codia 27511 (AC-28652-WP-5/5)

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HONDA, año 1984, color VERDE, placa y registro NQRW76, chasis C500441752, propiedad de ROBERTO NARDO VARGAS FELIZ, cédula 079-0005988-7.

FC 466817

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca HYUNDAI, año 2012, color AZUL, placa y registro G461831, chasis KM8JU3AC7CU495003, propiedad de JANNET JACQUELIN CUEVAS MEDINA DE MEDINA, cédula 070-0001099-0.

FC 466816

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca JEEP, año 2005, color DORADO, placa y registro G091815, chasis 1J8HR58295C514360, propiedad de ELIZABETH DEL CARMEN TAVERAS LEONARDO, cédula 047-0045776-7. FC 466815

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: HONDA, MODELO: CIVIC-LX, COLOR VERDE, AÑO: 1984, REGISTRO Y PLACA: A299751, CHASIS: JHMAH332XES028345, a nombre de ROBERT FRANCISCO CRUZ DE LA ROSA, cédula: 402-2213331-2.

FC 466863

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, Nissan, placa A445919, color negro, placa y registro No. EK11675579, año 2000, propiedad de MASSIELLE TEJADA CASTILLO, cédula 054-0109594-7.

FC 466830

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Isuzu, modelo P/K TFB7SC, año 1993, color blanco, placa y registro No. L082263, chasis 4S1CL11L3P4206573, propiedad de FRANCISCO TERRERO SÁNCHEZ, cédula 091-0001983-6.

FC 466849

PÉRDIDA DE PLACA: Motocicleta marca Suzuki, placa K1681739, color negro, chasis LC6PAGA16K0000062, año 2019, propiedad de WILIN ANTONIO NOVAS SILFA, cédula 001-1501162-9. FC 466781

PÉRDIDA DE PLACA: Automóvil privado, marca Kia, modelo Rio LX, año 2018, color rojo, chasis

3KPA241ABJE085522, placa No. A828094, propiedad de ANDEL STAR INC., RNC 130379068.

FC 466783

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, marca Isuzu, modelo TFS77HDLJTLG1, año 2005, color rojo, placa y registro No. L305854, chasis MPATFS77H5H553704, propiedad de RAFAEL ANTONIO UCETA COLLADO, cédula 046-1015913-3.

FC 466785

PÉRDIDA DE MATRICULA: Motocicleta marca Honda, modelo C50, año 1984, color verde, placa NQIC60, chasis C509004803, propiedad de ALBERTO ANDRÉS SÁNCHEZ AGRAMONTE, cédula 11000043502. FC 466786

PÉRDIDA DE MATRICULA: Vehículo tipo jeep, marca Toyota, placa G225991, color negro, chasis 5TDDY5G13AS028542, año 2010, propiedad de CARLOS JOSÉ HERNÁNDEZ GARCIA, cédula 0010952653-3.

FC 466784

PÉRDIDA DE MATRICULA: Motocicleta marca Yamaha, modelo AXIS 100, año 1993, chasis No. SB06J209987, color gris, registro y placa No. N457861, propiedad de JOSE LUIS LEONOR CRISPIN, cédula 026-0084809-3. FC 466799

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO Expediente No.6622023039799

Por medio de la presente: Le notificamos que el día 27 del mes de Abril del año 2023, a las 9:00 a.m., daremos inicio a los trabajos de Mensura para Saneamiento, dentro del D.C. NO 05, Municipio La Vega, Provincia La Vega. Reclamada por CARLOS MINAYA RUIZ Y MARISOL CALDERON GARCIA. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, de fecha 16 de Marzo del año 2023. La presente Notificación se realiza en virtud de lo establecido en los artículos 81, 167 y 168 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro inmobiliario. Quedan citados todos los colindantes y demás personas interesadas. Serán ejecutados por el

Agrim. JOSE CAPETO GOMEZ BATISTA CODIA: 30288 (TJR-AC-28669-WP)

AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE DIVORCIO

En cumplimiento de las disposiciones de la Ley 2153, que amplía el artículo 22 de la Ley No.1306. Bis, sobre Divorcio, se hace de público conocimiento que la señora ROSHELL REYES DE RODRIGUEZ, dominicana, mayor de edad, casada, empleada privado, portador de la cédula de identidad y lectoral No. 402-2173439-1, domiciliado y residente en los Estados Unidos de Norte América y accidentalmente en esta ciudad de Santiago de los Caballeros, Advierte a su legítimo esposo ANTHONI DE JESUS RODRIGUEZ FERNANDEZ, de domicilio y residencia desconocido, que a falta de información sobre su actual domicilio y residencia, procederá por medio de su Abogada constituida y apoderada especial el LIC. MAYRA JOSEFINA TORIBIO PEREZ, Abogada de los Tribunales de la República Dominicana, portadora de la cédula de identidad y electoral No.031- 0063286-2, matrícula del Colegio Dominicano de Abogados No. 7595-199-89, con estudio profesional abierto en el No. 51 altos de la calle del Sol, Edificio José Ernesto Lamarche Álvarez, Módulo 310, Santiago de los Caballeros, lugar donde la demandante hace elección de domicilio para los fines y consecuencias legales de la presente acción de divorcio, a interponer formal demanda en divorcio por la causa determinada de INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES, por ante la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago para asuntos de Familia, en sus atribuciones civiles y en uno de los apartamentos de la Primera Planta del Palacio de Justicia de Santiago, ubicado en entre las Avs. Circunvalación, 27 de Febrero y las calles Lic. Ramón García y E. Guerrero del Ensanche Román 1, de esta ciudad de Santiago de los Caballeros, mediante notificación que será hecha en la persona del MAGISTRADO PROCURADOR FISCAL DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTIAGO, el día diez (10) que contaremos a miércoles, del mes de Mayo del año Dos Mil Veintitrés (2023), por el Ministerial Juan Carlos Abreu Ventura, Alguacil Ordinario del Juzgado de Paz Especial de Transito Grupo No.1 de esta ciudad de Santiago, a fin de que comparezca a la audiencia que para estos fines celebrará la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de Santiago para asuntos de Familia, el día lunes que contaremos a cinco (5) del mes de Junio del Dos Mil Veintitrés (2023), a las once (11:00 A.M) horas de la mañana. En la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los catorce (14) días del mes de Abril del año Dos Mil Veintitrés (2023).

LIC. MAYRA JOSEFINA TORIBIO PEREZ Abogada Apoderada Cédula No.031-0063286-2

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD LEGAL 35

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep marca Toyota, modelo RAV-4 4X2, año 2002, color rojo, chasis No. JTEGH20V120072435, placa No. G143038, a nombre de GERMANIA

ANTONIA ABREU RODRIGUEZ DE SANTOS, cédula No. 031-0216600-0.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Daihatsu, modelo Hijet, color blanco, año 2010, placa No. I073262, chasis S321V0063848, propiedad de PABLO ANTONIO NÚÑEZ MINAYA, cédula No. 001-1468380-8. FC 466862

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones contenidas en el artículo 92 párrafo 3 de la Ley #108-05 sobre Registro Inmobiliario y el art.86 del Reglamento General de Registro de Títulos se hace de público conocimiento que se ha extraviado el Certificado de Título de Propiedad matricula NO. 3000875999 que ampara los derechos sobre una porción de terreno con una extensión superficial de 8,885.28mts.2 en el ámbito de la parcela no.149 del Distrito Catastral no.14 del Municipio y Provincia La Vega a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Registro de Títulos del Departamento de La Vega a nombre de JOSE LEON CORONADO, Propietario. En la ciudad, municipio y provincia de La Vega, Rep. Dominicana, a los 15 días del mes de ABRIL del año 2023.

JOSE LEON CORONADO Propietario (JDC-AC-28623-WP)

AVISO PERDIDA CERTIFICADO DE CONTRATO DE PROPIEDAD

En cumplimiento de las disposiciones y requisitos legales vigentes El Secretario del Concejo Municipal del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Santiago CERTIFICA: Que en el Acta 02-94 correspondiente a la Sesión Ordinaria de fecha 20/01/1994 aprobó en el informe del Síndico en el punto “J” relativo a la Solicitud de Aprobación Concesión a Perpetuidad de Terreno en los Cementerios Municipales en el Cementerio El Ingenio, en el numeral 12, consta lo siguiente: SR. RAFAEL RODRIGUEZ GARCIA, la cantidad de 64 P2, con un valor de RD$4,800.00 se hace de público conocimiento que dicho contrato que ampara sus derechos sobre dicha porción de terreno en el Municipio de Santiago de los Caballeros Provincia Santiago se ha extraviado, a los fines de obtener el DUPLICADO DEL DUEÑO expedido por el Honorable Ayuntamiento del Municipio de Santiago. En la ciudad, y municipio de Santiago de los Caballeros provincia Santiago, Rep. Dominicana, a los 15 días del mes de ABRIL del año 2023.

SR. RAFAEL RODRIGUEZ GARCIA Propietario (JAG-RCT-28964-WP)

PODER JUDICIAL República Dominicana

1ERA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS JURISDICCIÓN ORIGINAL - LA VEGA. FIJACIÓN DE AUDIENCIAAVISO DE REQUERIMIENTO Y EMPLAZAMIENTO - Visto el Auto no. 00130 de fecha 10/04/2023

Referencia: Expediente No. 0998-23-00308 Motivo: SANEAMIENTO. Vista la aprobación técnica no. 6622022141956 de fecha 11/01/2023, dada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte mediante la cual aprueba la mensura para saneamiento dentro del inmueble que se describe a continuación: Inmuebles: provincia LA VEGA, municipio CONCEPCION DE LA VEGA Designación Catastral no. 313285378482; Reclamante: ÁNGEL MARÍA HERNÁNDEZ PÉREZ representado por el LICDO. LUIS ANTONIO ROMERO PAULINO. A todos a quienes pueda interesar. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas sobre dicho inmueble a sanear a la audiencia PRESENCIAL oral, pública y contradictoria fijada para el día 31/07/2023 a las 9:00 a.m. en este tribunal sito en la Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. Nivel Palacio de Justicia, Sala 1, de la ciudad de La Vega.

CRISTINA SOBEIDA GUTIERREZ NUÑEZ

Juez de la 1era. Sala Tribunal de Tierras J.O. – La Vega (LARP-AC-28670-WP)

PODER JUDICIAL Republica Dominicana

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE LA

VEGA - ACTA DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA de fecha 21/02/2023. Expediente: 0998-22-00496 Vista la aprobación técnica dado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante la cual aprueba la mensura para SANEAMIENTO dentro del inmueble que se describe a continuación: Inmuebles: Provincia LA VEGA, Municipio LA VEGA DC/POS 313285842530. Reclamante:

ROSARIO ABREU ABREU, representada por la DRA. DULCE MARIA FLORENTINO BRITO. AGRIMENSOR:

JONATHAN RAFAEL GUTIERREZ JEREZ – CODIA 36684. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia PRESENCIAL, oral, pública y contradictoria fijada para el día 17/05/2023 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal de Tierras sito en Ave. García Godoy No.32 esquina calles Duvergé y Monseñor Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.

ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO

Jueza 2da. Sala Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de La Vega (M-AC-28674-WP)

PODER JUDICIAL Republica Dominicana

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL CON ASIENTO EN LA CIUDAD DE LA VEGA - ACTA DE FIJACIÓN DE AUDIENCIA de fecha 21/02/2023. Expediente: 0998-22-01306 Vista la aprobación técnica dado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte mediante la cual aprueba la mensura para SANEAMIENTO dentro del inmueble que se describe a continuación: Inmuebles: Provincia LA VEGA, Municipio JARABACOA DC/POS 313101360676 D.C. 3

PARCELA 2614 Reclamante: JOSE ANTONIO DURAN TIBURCIO, representado por la LICDA. ADLER

STEFFANY MOTA CORNIEL Y EL LIC. NELSON DE JESUS MOTA CORNIEL. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, Colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia

PRESENCIAL, oral, pública y contradictoria fijada para el día 17/05/2023 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal de Tierras sito en Ave. García Godoy No.32 esquina calles Duvergé y Monseñor Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.

ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO

Jueza 2da. Sala Tribunal de Tierras Jurisdicción Original de La Vega (AEMC-AC-28675-WP)

ORLANDO ARIAS

SANTO DOMINGO.- El pasado jueves el Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios emitieron la Resolución CNS-02-2023 que dispone un aumento salarial de 20% para los trabajadores de zonas francas industriales, decisión que ha sido calificada como positiva por la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).

Dicha disposición ordena fijar el citado salario mínimo en RD$16,000.00 en la primera partida y en RD$16,700.00 en la segunda partida, a ser efectiva al 1 de mayo.

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, y el director general de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), Bartolomé Pujals, formalizaron ayer la incorporación de servicios de licencia de conducir en todos los Puntos Gob del país.

El encuentro entre los funcionarios públicos en las instalaciones del Intrant, se produjo con la finalidad de que el Intrant tenga presencia en los tres Puntos Gob existentes, así como en los próximos que la OGTIC inaugurará en lo adelante, tanto en el Gran Santo Domingo, como el interior del país.

Bartolomé Pujals explicó que la incorporación de los servicios de licencias de conducir, en el Portal Único de Servicios del Gobierno dominicano, es una deci-

sión que ha impactado al país y que “el presidente, en el marco de la agenda digital, ha decidido implementar una estrategia de nación que implica la apertura de seis nuevos puntos en este año”.

De su lado, Beras señaló que con la habilitación de esos centros de atención al ciudadano en diferentes zonas del país, “el Intrant continúa ampliando su cultura de cercanía con los pueblos, con la finalidad de descen-

tralizar los procedimientos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, que con acciones como estas evitan desplazarse lejos”.

Durante la reunión, además de la incorporación de los servicios de licencias de conducir a la plataforma gubernamental, también se planteó que a futuro se crearán alianzas para que emprendedores tecnológicos desarrollen soluciones inteligentes para una mejor movilidad.

PERDIDA DE MATRICULA: AUTOMOVIL PRIVADO Marca FORD modelo FOCUS SE color PLATEADO Año 2011 placa A844380 chasis 1FAHP3FN0BW130207 a nombre de NICOLAS ULLOLA PEÑA – CED. 40221078435 (MU-AC-28573-WP)

PERDIDA DE MATRICULA: JEEP Marca HONDA modelo CRV color ANARANJADO Año 1997 placa G012986 chasis JHLRD18500C105726 a nombre de ISIDRO GUTIERREZ MARMOLEJOS – CED. 04700032412 (LMLM-RCT-28965-FC-P/P)

PERDIDA DE MATRICULA: VEHICULO DE CARGA Marca TOYOTA modelo 22-R color ROJO Año 1988 placa L100103 chasis JT4RN50R0J5148898 a nombre de JUAN CARLOS RODRIGUEZ ABREU – CED. 04800915300 (LWPAC-28676)

PERDIDA DE MATRICULA: MOTOCICLETA Marca YAMAHA modelo VINO color ROJO Año 1984 placa K0436991 chasis SA10J066754 a nombre de CAROLIN YOHANNY DIAZ REYES – CED. 04702090665 (CD-RCT-28962-CM)

SANTO DOMINGO. –Rafael Sánchez Cárdenas, titular de la Secretaría de Salud del Partido de la

PÉRDIDA DE MATRÍCULA: AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA: HONDA, MODELO: CIVIC FERIO, año 2000, color gris, placa y registro No. A522458, chasis EK33307156, propiedad de RAFAEL RIVA AGUILERA, cédula 151-0000468-6. FC 466854

PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo de carga, tipo camioneta, marca Mitsubishi, modelo K74TGJERXPL6, año 2002, color azul/gris, placa L159724, chasis MMBJRK7402D042460, propiedad de ÁNGELA SOSA MINAYA, cédula No. 031-0417644-5.

PERDIDA DE MATRÍCULA: Del jeep marca Toyota, modelo 4RUNNER, año 2003, color negro, placa G278741, chasis JTEBU14R430007514, propiedad de HUGO RIVERA PICHARDO, cédula No. 402-2798953-6.

programa “Matutino del País”, el exministro dijo que la salud en el país se caracteriza por un debilitamiento en los niveles de atención primaria y altos costos de los servicios médicos que solo los ricos pueden cubrir.

Liberación Dominicana (PLD), señaló ayer que la salud en la República Dominicana no está en su mejor momento, «quedando en evidencia una serie de errores y malos manejos que se manifiestan en los diferentes indicadores».

Al responder las inquietudes de los conductores del

“Un debilitamiento del primer nivel de atención, la ausencia de atención primaria de salud como estrategia de atención dirigida a universalizar los servicios y a abaratar los costos y una preeminencia del segundo y tercer nivel de atención.

Un costo de los servicios que las familias no pueden cubrir», dijo Sánchez Cárdenas al describir de manera general el panorama del sistema de Salud.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 36 LEGAL
Sánchez Cárdenas considera sistema salud no está en su mejor momento
Rafael Sánchez Cárdenas, ex ministro Salud.
Intrant y OGTIC crean alianza para ampliar servicios licencias conducir
Bartolomé Pujals y Hugo Beras.
Gabriel Antonio Del Río Doñé
La CASC saluda aumento 20 % a trabajadores zonas francas

BRASILI A.- La Corte Suprema de Brasil determinó ayer que el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022) declare ante la Policía en un plazo de 10 días, en el marco de un proceso que investiga el intento de golpe del pasado 8 de enero.

En esa fecha, miles de activistas de la ultraderecha que apoya a Bolsonaro asaltaron los tres poderes de la Nación en Brasilia, con la intención de forzar una intervención militar para derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien había asumido el poder ocho días antes.

Ese día, Bolsonaro se en-

contraba en Estados Unidos, hacia donde había viajado el 30 de diciembre, aún en su condición de mandatario, con la intención de no entregarle la banda presidencial a Lula, cuya victoria puso bajo sospecha.

Los bolsonaristas que asaltaron las sedes de la Corte Suprema, el Parlamento y la Presidencia habían estado durante más de dos meses acampados a las puertas de los cuarteles del Ejército exigiendo un golpe, en una actitud antidemocrática que el líder de la ultraderecha no condenó y más bien llegó a avalar.

WASHINGTON.- Mike Pompeo, que fue director de la CIA y secretario de Estado durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021), anunció ayer que no se presentará a las elecciones presidenciales de 2024.

Pompeo llevaba meses dejando entrever que competiría por la nominación republicana, pero ayer en una entrevista en la cadena Fox y en un comunicado publicado posteriormente en Twitter dejó claro que ha cambiado de idea.

"Este no es el momento adecuado ni para mí ni para mi familia", manifestó en el comunicado Pompeo, quien sin embargo dejó la puerta abierta a optar por la Presidencia en un futuro.

WASHINGTON.- Jack

Teixeira, el joven sospechoso de estar detrás de una de las mayores filtraciones de documentos del Pentágono en la última década, fue imputado ayer por delitos de transmisión y extracción de información clasificada.

El joven, de 21 años, compareció ante el juez de la Corte de Distrito de Massachusetts, David Hennessy, quien le leyó los cargos.

A Teixeira le fueron imputados dos delitos: retención y transmisión no autorizada de información de defensa nacional y extracción no autorizada de información cla-

sificada y materiales de defensa.

De ser hallado culpable, podría afrontar una pena máxima de 15 años de cárcel.

El presidente Joe Biden aplaudió la rápida acción de los agentes federales en la detención de Teixeira y aseguró que, aunque aún se es-

He dados instrucciones a las Fuerzas Militares y a la comunidad de Inteligencia a tomar medidas para asegurar y limitar aún más la distribución de información sensible", dijo el mandatario.

tá determinado "la validez" de los documentos filtrados, está tomando medidas para reforzar la protección de información clasificada.

PEKÍN.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, culminó ayer una visita a China que supone una declaración de intenciones sobre la hoja de ruta que el país sudamericano quiere trazar, un camino que pasa por el gigante asiático en medio de la creciente hostilidad entre Washington y Pekín.

Durante su reunión con el líder chino, Xi Jinping, Lula abogó por profundizar los lazos con el gigante asiático "más allá del interés comercial" y recogió el guante del

"multilateralismo verdadero" que respalda China para apostar por el engarce de las economías y mercados brasileño y chino frente al desacoplamiento que propugna Estados Unidos.

Xi manifestó a Lula que sus relaciones "jugarán un papel clave para la estabilidad y paz mundiales" y, al término de la reunión, ambas partes publicaron una declaración conjunta en la que acordaron que el diálogo es "la única solución" para terminar con la guerra en Ucrania.

"A aquellos a los que este anuncio les decepciona, quiero expresarles mis disculpas. Y a aquellos a les emociona una candidatura, sepan que tengo 59 años. Habrá muchas más oportunidades en las cuales el momento podría ser el adecuado, sobre todo a medida que el liderazgo presidencial se hace aún más necesario", apuntó.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD EL MUNDO 37 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Lula amplía los lazos con China en medio tensión EE.UU.-Pekín
Supremo decide Bolsonaro declare por intento de golpe
Jair Bolsonaro
EEUU imputa al autor de la filtración por transmisión de datos clasificados
Mike Pompeo no se presentará en las elecciones presidenciales
Mike Pompeo

DEPORTES

Los Heat vencen a los Bulls y se citan con los Bucks en playoffs

en el peor momento.

Miami se adjudicó así un combate tremendamente físico, de defensas extenuantes, márgenes estrechos y ataques asfixiados más propio de la NBA de los años 90 que de la actual era de ofensivas frenéticas, pirotecnia constante y primacía del triple.

Los Gigantes dan extensión de US$90 millones a Logan Webb

SAN FRANCISCO.- Los Gigantes de San Francisco anunciaron ayer que le han otorgado una extensión de contrato de cinco años y US$90 millones al derecho Logan Webb, pacto que entrará en vigencia a partir del 2024.

EFE

MIAMI.- Con Jimmy Butler y Max Strus al mando de las operaciones, los Miami Heat sobrevivieron anoche en un duelo apasionante de 'play-in' ante los Chicago Bulls (102-91) y se verán las caras en la primera ronda de los playoffs del Este ante los Milwaukee Bucks Finalistas del Este el año

pasado, los Heat (séptimos) sufrieron durante toda la noche ante unos inagotables Bulls (décimos) y evitaron la eliminación gracias a su sangre fría y precisión en el desenlace.

El partido llegó con 89-90 a los últimos tres minutos y ahí los de Florida sentenciaron con un inapelable parcial de 13-1 frente a unos Bulls que se vinieron abajo

Strus deslumbró con 31 puntos (23 de ellos en la primera mitad) y un fantástico 7 de 12 en triples, pero Butler, también con 31 puntos, fue imprescindible y vital para sostener a los Heat en sus peores tramos.

DeMar DeRozan (26 puntos) lo dio todo en unos Bulls que acariciaron la proeza y que echaron en falta al mejor Zach LaVine (15 puntos con 6 de 21 en tiros de campo y 0 de 6 en triples).

Sameji vence a Cupes y avanza a la final del Superior de Santiago

SANTIAGO.- El Sameji venció anoche por 98-91 al Cupes, y de esa manera ganó por barrida la serie semifinal A, del Torneo 43 de Baloncesto Superior de Santiago, el cual tiene una especial dedicatoria al ministro administración de la presidencia, licenciado José Ignacio Paliza, In-Memoriam José (Bombo) Abreu.

El nativo Brahian Méndez volvió a liderar la ofensiva del Sameji en esta ocasión

El tenista Rafael Nadal anunció ayer que se perderá el Abierto de Barcelona y con lo que tendrá un torneo menos en arcilla para prepararse para el Abierto de Francia. El campeón de 22 torneos de Grand Slam reconoció que no se ha recuperado completamente de su lesión en el flexor de la cadera izquierda que sufrió en enero durante el Abierto de Australia. Este problema lo dejó fuera de Indian Wells, Miami y Monte Carlo.

Estadio Félix Sánchez estrenará hoy nuevo césped en Clasificatorio U20

con un doble-doble de 21 puntos y 11 rebotes, aportando también tres asistencias y tres balones robados,

escoltado por Jean Karlo Iciano con 20 unidades y cuatro asistencias.

El Cupes se despidió de la justa al sufrir tres derrotas al hilo, tuvo cinco jugadores con cifras dobles en puntos, donde los importados Robert Glenn y Jeff Allen coquetearon con un triple-doble, cada uno, Glenn con 22 puntos, 10 rebotes y siete asistencias y Allen con 21 tantos, 18 tableros y ocho asistencias.

El equipo reveló que Webb ganará US$8 millones en el 2024, US$12 millones en el 2025, US$23 millones en el 2026 y, US$23 millones en el 2027 y US$24 millones en el 2028.

En su quinta campaña de Grandes Ligas con los Gigantes, Webb lleva récord de 31-22, efectividad de 3.59 y 426 ponches en 451.2 entradas de por vida.

Desde el 2021, Webb tiene promedio de carreras limpias de 2.96, tasa de ponches del 23.2 % y tasa de bases por bolas del 6.1 %

SANTO DOMINGO.- El Estadio Olímpico Félix Sánchez estrenará un nuevo gramado hoy en el marco del Clasificatorio U20 Femenino de Concacaf 2023 para el grupo C, en el que además competirá la selección dominicana de fútbol.

El terreno de juego del recinto deportivo más grande del país estuvo fuera de servicio durante el primer trimestre del año debido a las refacciones a las que fue sometido.

La Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol), el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) y SD Concerts, empresa representada por Saymon Díaz unieron esfuerzos para que el gigante recinto deportivo tenga un nuevo terreno de juego.

Díaz y su empresa cumplieron el acuerdo establecido junto a Miderec y la Fedofútbol, instituciones que prestaron la colaboración en la supervisión de que todas las reparaciones estuvieran dentro de los es-

El terreno de juego del recinto deportivo más grande del país estuvo fuera de servicio durante el primer trimestre del año debido a las refacciones a las que fue sometido.

tándares deportivos requeridos por la FIFA.

Entre las reparaciones que se llevaron a cabo están la sustitución de los sistemas de drenaje y riego por unos nuevos, además de la colocación de una nueva capa vegetal.

El nuevo césped que luce el Félix Sánchez es una grama tipo Bermuda, utilizada en grandes escenarios del fútbol mundial, con la característica principal de ser resistente a las condiciones climatológicas del trópico.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD 38 DEPORTES
NBA
BALONCESTO
FÚTBOL
MLB
WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
Un jugador del Sameji celebra tras el triunfo de su equipo. El antiguo césped fue reutilizado para embellecimiento de las áreas aledañas a la pista de atletismo y optimizar las zonas de calentamiento para jugadores y atletas. Logan Webb.

ATHENA un

prototipo de moto eléctrica ajustables a todos los tamaños

La motocicleta eléctrica

GMA T.33 SPIDER descapotable

defiende Murray, introduciendo ideas bastante peculiares que definen bastante el tipo de cliente al que va dirigido este deportivo.

cesardonovan@hotmail.com

vehiculodemotor.com

SANTO DOMINGO.-

Gordon Murray Automotive continúa firme en sus planes de crecer y una muestra de eso es su primer auto descapotable, se trata del nuevo GMA T.33 Spider. Es una variante sin techo del T.33 Coupé que dieron a conocer hace unos meses atrás, además es reinvención del concepto Gran Turismo que

En el GMA T.33 Spider no encontrarás un techo sofisticado con capota eléctrica, esto se debe a que Murray ofrece su particular forma de entender el auto de tipo Gran Turismo. Ha querido apostar por un diseño que bien podríamos denominar como targa, pero que además recurre al uso de dos paneles de fibra de carbono para dar vida al techo. Dichos paneles se instalan y se quitan de forma manual, obligando a ser manipulados por el conductor con el vehículo parado, y puede ser guardado en el maletero delantero que tiene 115 litros de volumen.

Otro de los detalles importantes de este T.33 Spider, es que cuenta con dos maleteros bajo las aletas traseras. Estos espacios ocultos han sido diseñados para llevar el equipaje de los dos ocupantes que permite el T.33, utilizando una cubierta basculante para su acceso. Cada uno de estos huecos añade 90 litros de volumen de carga.

A nivel estético, el GMA T.33 Spider se mantiene fiel a la filosofía de la firma, apostando por el minimalismo, la reducción máxima de peso y la prioridad aerodinámica. El T.33 Spider es solo 18 Kg más pesado que la versión coupé, prometiendo la misma rigidez torsional y una masa máxima en vacío de 1,108 Kg. Su interior es sencillo, con un cuadro de instrumentos enfocado hacia el

conductor y no posee pantallas táctiles.

Para moverlo han seleccionado a Cosworth dando vida a un propulsor 3.9 V12 atmosférico capaz de desarrollar 617 CV de potencia máxima, 451 Nm de par máximo y logrando hasta el 11,000 rpm. Solo podrá adquirirse junto a la transmisión manual de 6 velocidades, algo que el propio Murray ha defendido ante el escaso éxito de ventas para la transmisión automática IGS ofertada en la variante coupé.

Se fabricarán sólo 100 unidades del GMA T.33 Spider, la misma cantidad que las del coupé, a un precio de 2.15 millones de euros y su producción comenzará a finales de este año 2023 en las nuevas instalaciones de Highams Park.

Athena que ha sido desarrollada por el diseñador industrial Zhengxuan Xie, quien la diseñó como su proyecto de graduación del Royal College of Art de Londres, es capaz de cambiar de forma. La idea gira en relación al concepto Power

Inside y ha sido construida pensando en capacitar a los motociclistas de todos los tamaños para que simplemente pasen una pierna y la monten.

El secreto de la Athena es la capacidad para ajustar la altura del asiento para que sea accesible para personas de baja estatura y que, al mismo tiempo, proporcione el mismo nivel de rendimiento que otras motocicletas.

Podemos observar su diseño futurista que posiblemente esté a décadas de convertirse en realidad, sin embargo, posee una imagen increíblemente interesante de lo que podría ser la moto del futuro.

Han incorporado materiales translúcidos en el carenado de la moto que le

Podemos observar su diseño futurista que posiblemente esté a décadas de convertirse en realidad, sin embargo, posee una imagen increíblemente interesante de lo que podría ser la moto del futuro.

brinda una personalidad multifacética como lo señaló Zhengxuan Xie: “El material translúcido permite a los usuarios sentir la fuerza del contorno exterior de la moto desde la distancia, y cuando te acercas a ella, puedes ver más la estructura mecánica para sentir el poder interior del vehículo”.

Xie, ha ido más lejos al presentar las especificaciones teóricas de la motocicleta, según expone, estaría alimentada por una batería con una capacidad de 17.7 kWh, que suministrará energía a un motor eléctrico con un par máximo inmediato de 850 Nm. De interesarse alguien a producirla estamos casi seguros que sería todo un éxito de ventas.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES 39 WWW.ELNUEVODIARIO.COM.DO
CÉSAR DONOVAN (Foto por Matheus Bertelli)

Costalas y Vijayakumar, campeonas de

dobles Copa Ruiseñor Santo Domingo J4

SANTO DOMINGO.- Las estadounidenses Nina Costalas y Trinetra Vijayakumar se coronaron campeonas de dobles de la Copa Ruiseñor Santo Domingo J4, torneo que se celebra en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, donde toman parte más de 100 tenistas de cinco continentes.

Ayer el dúo de Estados Unidos, Costalas y Vijayakumar, venció por 6-2 6-1 a la dupla

de Jordane Dookie [4] TTO y Fernanda Sandoval (MEX). Las campeonas consiguieron puntos para el ranking de la ITF.

Hoy desde las nueve de la mañana se jugarán las finales de sencillos.

Dominick Mosejczuk (USA) [10] vs. Yannic Nittmann (GER) [11].

Mientras que entre las féminas chocarán Angelica Sara (ITA) [11] ante Dylan Gelber

(CAN) [10].

La segunda final del evento de dobles se jugará no antes de las 11 de la mañana.

Los estadounidense Maximus Dussault y Dominick Mosejczuk [4] se miden ante los colombianos Cesar Mahecha [7] y Juan Trujillo.

En el evento participan tenistas U18 por puntos para el ranking ITF.

El peruano Julio Cavero, árbitro ITF es el supervisor, mientras que el dominicano Francisco de los Santos es asistente del referí. Sergio Tobal el director del torneo.

Patrocinan la Copa Ruiseñor el Ministerio de Turismo, Banco De Reservas, Transporte Sheila, Creso, Ekatex, El Nuevo Diario, Wilson, Plásticos Viñals, Vilas Tennis Academy y D’oficinas. WILLIAM AISH.

SÁBADO 15 DE ABRIL 2023 | ELNUEVODIARIO.COM.DO | @ELNUEVODIARIORD DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.